cosmos – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Wed, 21 Aug 2024 21:45:50 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 SpaceX pone fecha para realizar la primera caminata espacial privada https://www.chanboox.com/2024/08/21/spacex-pone-fecha-para-realizar-la-primera-caminata-espacial-privada/ Wed, 21 Aug 2024 21:45:50 +0000 https://www.chanboox.com/?p=239281

SpaceX marcará un hito con la primera caminata espacial privada

Notipress.- La exploración espacial fue durante décadas un dominio reservado exclusivamente para gobiernos y agencias espaciales. Sin embargo, la creciente participación de empresas privadas comenzó a cambiar, abriendo nuevas posibilidades en la carrera por conquistar el cosmos. SpaceX, pionera en la industria aeroespacial, se encuentra a punto de dar un gran paso; la primera caminata espacial comercial promete marcar el inicio de una nueva era en la historia de los vuelos espaciales privados.

En ese sentido, la compañía de Elon Musk, SpaceX, se encuentra lista para hacer historia con la primera caminata espacial comercial. El 26 de agosto, la misión Polaris Dawn despegará, marcando lo que la empresa describe como “el comienzo de una nueva era” en la exploración espacial. Durante esta expedición, se pondrá a prueba un traje espacial de última generación, además se realizarán cerca de 40 experimentos científicos destinados a mejorar la salud humana tanto en la Tierra como en vuelos espaciales de larga duración.

También, la misión Polaris Dawn es parte del Programa Polaris, una iniciativa de SpaceX enfocada en el desarrollo de nuevas tecnologías para futuros viajes espaciales. La tripulación, encabezada por Jared Isaacman, CEO de la empresa de procesamiento de pagos Shift4 y, Scott “Kidd” Poteet, un teniente coronel retirado de la Fuerza Aérea de Estados Unidos. De la misma forma, estarán las ingenieras de operaciones espaciales de SpaceX, Sarah Gillis y Anna Menon.

Dicho equipo viajará a bordo de la cápsula Dragon, lanzada al espacio mediante el cohete Falcon 9. La caminata espacial privada se llevará a cabo en una órbita elíptica sobre la Tierra, utilizando trajes espaciales EVA desarrollados por los ingenieros de SpaceX. Según la compañía, se realizaron múltiples pruebas de movilidad y rendimiento, además de operaciones en cámaras de vacío, para validar los protocolos de respiración previa y preparación del traje.

Asimismo, durante la misión el equipo evaluará el desempeño de la indumentaria, permitiendo a SpaceX avanzar hacia la producción masiva de trajes. La misión tendrá una duración aproximada de cinco días y apunta a establecer nuevos hitos en el ámbito de los vuelos espaciales comerciales. También, la nave Dragon buscará alcanzar una elevación orbital de 1.400 kilómetros sobre la superficie terrestre, una altitud tres veces mayor a la de la Estación Espacial Internacional.

Por otra parte, SpaceX aprovechará esta misión para probar un sistema de comunicación satelital por láser, diseñado para mejorar la eficiencia, velocidad y confiabilidad de las conexiones entre las naves espaciales y los centros de control en tierra. Esta tecnología, basada en enlaces ópticos, permitirá la interconexión entre la cápsula Dragon y los satélites de Starlink, la constelación satelital de SpaceX.

No obstante, el contexto económico de esta misión no puede ser ignorado. Según el Foro Económico Mundial, la economía espacial podría alcanzar un valor de un billón 800 millones de dólares para 2035, representando un crecimiento anual promedio del 9%. Este avance supera con creces el crecimiento proyectado para el Producto Interno Bruto mundial durante el mismo periodo.

Sin embargo, en el ámbito del turismo espacial, se espera del sector una valoración máxima de entre 4 y 6 millones de dólares en la próxima década. La mayor parte de estos ingresos provendrá de estadías en órbita a bordo de estaciones espaciales, un mercado en el que SpaceX busca capitalizar con los vuelos comerciales y sus colaboraciones con diversas agencias espaciales, como la NASA.

]]>
239281
Los acontecimientos espaciales más importantes de 2022 https://www.chanboox.com/2022/12/30/los-acontecimientos-espaciales-mas-importantes-de-2022/ Fri, 30 Dec 2022 17:28:05 +0000 https://www.chanboox.com/?p=180845

Este 2022 la NASA lanzó su primer megacohete lunar

 

NOTIPRESS.- En 2022 se presenciaron distintos lanzamientos espaciales históricos, además de que se exploraron por primera vez algunos cosmos. Además, también se dieron a conocer nuevos descubrimientos por parte de los científicos.

Megacohete lunar

Como lo menciona la NASA, fue un 2022 astronómico e histórico al lanzar su primer megacohete lunar y la llegada de imágenes a través de un telescopio espacial. Mediante un video en su canal de YouTube, publicado el 23 de diciembre de 2022, la NASA dio a conocer los eventos espaciales de este 2022.

Vuelos tripulados

Al igual, en un artículo del 16 de diciembre de 2022, el sitio web de la NASA dio a conocer detalles sobre los acontecimientos espaciales más importantes de este año. Entre los logros de los programas de vuelos espaciales tripulados de la NASA, la agencia lanzó, por primera vez, su cohete Space Launch System (SLS). Con lo anterior puso a la nave espacial Orion de la NASA en un camino que viajó más lejos que cualquier nave espacial construida para astronautas. Con el lanzamiento de Artemis I el 16 de noviembre y de Orion el 11 de diciembre, la NASA menciona se completaron hitos clave para SLS.

Colaboración con SpaceX

Por otra parte, en colaboración con SpaceX se lanzaron y regresaron con éxito a los miembros de la tripulación hacia y desde la Estación Espacial Internacional desde el Centro Espacial Kennedy de la agencia en Florida. Al igual, la NASA junto con Boeing lanzaron y devolvieron con éxito la nave espacial CST-100 Starliner de la compañía desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral en Florida.

Telescopio James Webb

Otro de los acontecimientos fue el desplegué del telescopio espacial James Webb de la NASA y la publicación de las primeras imágenes a todo color y datos espectroscópicos de Webb. Mientras que el Telescopio Espacial Hubble de la NASA detectó la estrella individual más lejana jamás vista.

CAPSTONE

Cabe mencionar, la NASA sigue en investigación de soluciones que permitirán misiones en las próximas décadas, entre ellas CAPSTONE. La anterior es la abreviatura de Experimento de Navegación y Operaciones de Tecnología del Sistema de Posicionamiento Autónomo Cislunar, proyecto que se lanzó y entró en una órbita única en la Luna.

Lo anterior con el fin de probar la órbita planificada para el puesto avanzado Gateway de Artemis y demostrar nuevas tecnologías. Por último, en el artículo se señala que aparte de los acontecimientos espaciales de este 2022, la NASA sigue trabajando en la inclusión de personas y la eliminación del racismo.

 

 

 

]]> 180845 El nuevo libro de Carlos Chimal indaga en las últimas incógnitas de la cosmología https://www.chanboox.com/2020/03/08/el-nuevo-libro-de-carlos-chimal-indaga-en-las-ultimas-incognitas-de-la-cosmologia/ Sun, 08 Mar 2020 17:01:57 +0000 http://www.chanboox.com/?p=105859 *La importancia de entender el Universo*
Por Cristóbal Torres
México, 7 de marzo (Notimex).— Nuevas ventanas al cosmos es el libro de Carlos Chimal, en el cual se acerca a las más destacadas personalidades en el estudio del universo y lo condensa todo ofreciendo las más recientes observaciones al respecto.
      “Nos abre los ojos hacia las nuevas incógnitas existentes hoy en día, como lo pueden ser la materia oscura, la vida extraterreste o si podremos colonizar otros mundos”, explica en entrevista con Notimex. Detalla que aunque la astronomía es una ciencia milenaria; la cosmología, entendida como el estudio del origen del universo y el cosmos, “era un terreno de especulaciones, no había manera de probar sus teorías”.
      Fue apenas hace menos de un siglo que empezaron a surgir instrumentos, herramientas y descubrimientos científicos, como las ondas gravitacionales, que han permitido la evolución de la cosmología, “eso nos permite deducir las cosas con mayor certeza, así las hipótesis se empiezan a convertir en teorías”.
      Chimal se considera un novelista de amplia curiosidad, “estoy interesado en estos temas del Universo desde hace muchos años”; de la misma manera que otros pueden escribir sobre “el asesinato de alguien, sobre un magnicidio, un acto amoroso o quieren protestar sobre alguna situación de injusticia”.
      Asegura que una de las bondades de la literatura es que se presta para muchas cosas, “también se presta para hablar de los temas que calan hondo a la humanidad, como lo es la astrofísica, la cosmología, el conocimiento de las estrellas y el conocimiento de nuestro planeta”.
      Cuando lo acecha la curiosidad, acude a los lugares y empieza a preguntar; en el caso específico de Nuevas ventanas al cosmos, el libro “es una bitácora de viaje, es un diario de viaje interestelar”.

Ir más allá de la simple charla
Nos comparte que, en su momento, acudió con diversas autoridades en el tema para charlar, “está Stephen Hawking, ¡simplemente…!”, dice con satisfacción; también pudo charlar con lord Martin J. Rees, “el gran y mayor ilustre cosmólogo vivo”. El libro está lleno de pláticas exclusivas, “el lector siempre aprecia que haya un esfuerzo de ir y platicar con esas personas, el esfuerzo por tener estas pláticas originales”.
      Chimal niega que Nuevas ventanas al cosmos sea un libro meramente de divulgación, “es más bien un ensayo/crónica de los días galácticos”, su intención fue estar con los investigadores y saber cómo son, “estar con ellos un tiempo; no solamente llegar y platicar un ratito para luego decir adiós”.
      Buscó acercarse a la vida cotidiana de los investigadores, “platicar de una manera más pausada” para “entender el fenómeno humano integral; no nada más explicar qué es el átomo, qué es una galaxia o qué es un hoyo negro”.
      Para Chimal ese tipo de preguntas le resultan irrelevantes; para él, lo importante es el fenómeno social, “las emociones humanas que están involucradas y las implicaciones filosóficas de sus estudios; lo teleológico: a dónde vamos, de dónde venimos, cuál es nuestro destino”.
      Toda esa información de poco serviría si no se puede plasmar con claridad en un texto, al respecto, Chimal se considera siempre comprometido a escribir de la mejor manera posible, “necesitas abarcar al mayor público, con un lenguaje que abarque a todos y sea comprensible por la mayoría, saber escribir buenas frases”.
      Asegura que esto se consigue a través de la delicadeza y mucha intuición, “hay que saberlo procesar y ser muy meticuloso”. El escritor asegura que estudiar el universo y ser consciente de sus particularidades es algo que puede transformar la actitud de quienes habitan el planeta: “cuando veo a través de los telescopios y asisto a los observatorios, o simplemente cuando veo la Vía Láctea en la noche, siento esa cosa subyugante de decir que sólo somos un parpadeo…”.

]]>
105859
Rescatará gobierno el Cine Ópera; trabaja en el Cosmos y La Perulera https://www.chanboox.com/2019/07/21/rescatara-gobierno-el-cine-opera-trabaja-en-el-cosmos-y-la-perulera/ Sun, 21 Jul 2019 13:33:18 +0000 http://www.chanboox.com/?p=98989

Por Evangelina del Toro

México, 20 Jul (Notimex).- Autoridades e institutos culturales, así como un organismo internacional firmarán un acuerdo para rescatar el Cine Ópera, además de que continúan los trabajos para La Perulera y el Cine Cosmos, ambos ubicados en la capital del país.

También se prevé concretar un proyecto sobre intercambio de contenidos para proyectarlos cinematográficamente, declaró el secretario de Cultura de la Ciudad de México, José Alfonso Suárez del Real, durante una entrevista previa a la charla Cultura, ciudades y alternativas comunitarias que dio como parte del programa Diálogos de Verano.

 En ese acuerdo participarán las secretarías de Cultura federal y local, así como el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL); hasta que formalicen el convenio se dará a conocer el nombre del organismo extranjero participante, aunque prevé que será firmado a más tardar en septiembre.

Para el Cine Ópera, en la céntrica colonia San Rafael y que ha permanecido en el abandono 20 años, el funcionario cultural explicó que la intención es volverlo un espacio de las artes cinematográficas, que proyecte realidades virtuales o algo parecido a lo que está hace el cineasta estadunidense Tim Burton.

“Si antes ibas como espectador a ver una película, ahora te vamos a meter dentro del documental, de la película, el corto, de lo que curatorialmente defina la institución experta en este tipo de situación”, detalló.

Respecto al Cine Cosmos, que se ubica en la Calzada México-Tacuba, dijo que el proyecto para convertirlo en un centro cultural estará listo en el primer trimestre del próximo año; “seguimos trabajando con lentitud, pero lo hacemos”.

“Se tuvo que rehacer cosas, tuvimos dudas sobre la cuestión de la construcción; tenemos que garantizar que estén de acuerdo con las nuevas normas (de edificación). Hemos revestido columnas originales y encamisado trabes para que las personas cuenten con más seguridad”, comentó.

Suárez del Real se refirió, asimismo, al rescate de La Perulera, recinto que está en Felipe Carrillo Puerto 445, entre las colonias Pensil y Tacuba de la alcaldía Miguel Hidalgo; aseveró que estará listo a más tardar en septiembre próximo.

Afirmó que la campaña Capital Cultural de América que tiene la Ciudad de México no solo es un membrete, sino que a través de ella se harán alianzas estrategias con todos los actores y sectores culturales tanto de México como de otras naciones.

]]> 98989