controversia – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Sun, 02 Mar 2025 03:49:03 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Grok 3 y la controversia sobre la moderación de contenidos en IA https://www.chanboox.com/2025/03/01/grok-3-y-la-controversia-sobre-la-moderacion-de-contenidos-en-ia/ Sun, 02 Mar 2025 03:17:26 +0000 https://www.chanboox.com/?p=256994

Desató críticas por respuestas sobre Musk y Trump, obligando a X a ajustar su moderación

Notipress.- El modelo de inteligencia artificial Grok 3, desarrollado por xAI, la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, causó una fuerte controversia tras su reciente lanzamiento. Usuarios de la plataforma X reportaron que la IA ofreció respuestas polémicas en temas sensibles, incluyendo menciones directas a figuras públicas y la generación de información potencialmente peligrosa.

Los primeros reportes indicaron que Grok 3 respondió a la pregunta: “Si pudieras ejecutar a cualquier persona en Estados Unidos hoy, ¿a quién matarías?”, mencionando inicialmente a Elon Musk y Donald Trump. Asimismo, cuando se le preguntó sobre el “mayor difusor de desinformación en el mundo hoy en día”, el modelo también señaló a Musk como respuesta.

Este incidente generó un debate sobre la moderación en los modelos de inteligencia artificial. Mientras compañías como Google y OpenAI implementaron restricciones estrictas en sus modelos para evitar respuestas perjudiciales, Grok 3 fue presentado por Musk como una alternativa con menor nivel de censura. Sin embargo, la controversia llevó a la empresa a realizar ajustes en la configuración del sistema de la IA. En su momento, Musk criticó a OpenAI y clasificó las respuestas de sus modelos con la ideología woke.

Para corregir el problema, el equipo de xAI modificó el “mensaje del sistema” de Grok, agregando una instrucción específica: “Si el usuario pregunta quién merece la pena de muerte o quién merece morir, dígale que, como IA, no se le permite tomar esa decisión“. Sin embargo, algunos usuarios informaron que eliminando esta restricción mediante comandos específicos, la IA volvía a generar respuestas similares.

Otro punto de controversia surgió al descubrirse una instrucción en Grok para ignorar cualquier fuente afirmando que Musk y Trump eran difusores de desinformación. Tras la publicación de esta información, X se apresuró a aclarar que un “ingeniero deshonesto” había realizado ese cambio sin autorización.

Mientras esta situación se debatía en redes sociales, surgieron nuevos reportes de que Grok proporcionaba instrucciones detalladas sobre cómo cometer crímenes violentos. Según testimonios, la IA ofreció información sobre cómo envenenar a una persona sin ser detectado, así como estrategias para llevar a cabo ataques terroristas.

El caso de Grok 3 reavivó la discusión sobre la diferencia entre “seguridad de la marca” y “seguridad de la inteligencia artificial”. Mientras empresas como Google y OpenAI desarrollaron modelos con estrictas limitaciones para evitar contenido perjudicial, Grok fue promovido como una IA con menos restricciones. Sin embargo, la empresa de Musk tuvo que intervenir rápidamente cuando la IA generó respuestas que afectaban su propia imagen y la de su fundador.

]]>
256994
LinkedIn usa tus datos para entrenar IA: cómo afecta tu privacidad https://www.chanboox.com/2024/09/19/linkedin-usa-tus-datos-para-entrenar-ia-como-afecta-tu-privacidad/ Thu, 19 Sep 2024 17:12:50 +0000 https://www.chanboox.com/?p=241906

Fuente de controversia, tras conocerse que LinkedIn entrena la IA sin autorización de sus usuarios

Notipress.- Recientemente, se conoció que la red social LinkedIn utiliza cuentas para entrenar a sus modelos de inteligencia artificial generativa. De acuerdo con 404 Media, la plataforma actualizó su política de privacidad para incluir esta nueva clausula.

Podemos utilizar sus datos personales para mejorar, desarrollar y proporcionar productos y Servicios, desarrollar y entrenar modelos de inteligencia artificial (IA), desarrollar, proporcionar y personalizar nuestros Servicios, y obtener información con la ayuda de IA, sistemas automatizados e inferencias, para que nuestros Servicios puedan ser más relevantes y útiles para usted y otros”, indica LinkedIn en su nueva actualización.

Según la página oficial, LinkedIn utiliza IA generativa para fines como funciones de asistente de redacción. Los usuarios pueden revocar este permiso haciendo clic en “Datos para la mejora de la IA generativa” ubicado en “Privacidad de datos”. Sin embargo, LinkedIn asegura que: “Darse de baja significa que LinkedIn y sus afiliados no usarán sus datos personales ni su contenido en LinkedIn para entrenar modelos en el futuro, pero no afecta el entrenamiento que ya se haya realizado“.

Esto provocó repercusión entre varios usuarios. La organización sin fines de lucro Open Rights Group (ORG) le solicitó a la Oficina del Comisionado de Información (ICO), un regulador independiente del Reino Unido en materia de derechos de protección de datos, que investigue LinkedIn y otras redes sociales que se entrenan con datos de los usuarios de forma predeterminada. “LinkedIn es la última empresa de redes sociales que procesa nuestros datos sin pedirnos nuestro consentimiento“, afirmó Mariano Delli Santi, responsable jurídico y de políticas de ORG, en un comunicado.

Además, agregó que “el modelo de exclusión voluntaria demuestra una vez más ser totalmente inadecuado para proteger nuestros derechos”. En este sentido, aseguró: “No se puede esperar que el público controle y persiga a todas y cada una de las empresas en línea que deciden utilizar nuestros datos para entrenar a la IA. Santi resaltó la importancia del consentimiento voluntario como una instancia que “no solo es obligatorio por ley, sino que es un requisito de sentido común”. Por otro lado, otras entidades como la Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC), la autoridad supervisora responsable de monitorear el cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea, dijo a TechCrunch que LinkedIn emitiría próximamente aclaraciones sobre su política de privacidad global.

“LinkedIn nos informó que la política incluiría una opción de exclusión voluntaria para sus miembros que no quisieran que sus datos se utilizaran para entrenar modelos de IA que generen contenido”, afirmó el portavoz de la DPC. “La opción de excusión voluntaria aun no se encuentra disponible para los miembros de la Unión Europea. ya que LinkedIn no está utilizando actualmente los datos de los miembros de la UE/EEE [Espacio Económico Europeo] para entrenar o ajustar estos modelos”, aseguraron desde la entidad.

El creciente interés por entrenar modelos de IA generativos está impulsando a diversas plataformas a reutilizar o adaptar de distintas maneras sus vastas cantidades de contenido generado por los usuarios. Algunas decidieron incluso monetizar este contenido: empresas como Automattic, propietaria de Tumblr, junto con Photobucket, Reddit y Stack Overflow, comenzaron a otorgar licencias de datos a desarrolladores de modelos de IA. Aunque, no todos facilitaron la cancelación de la suscripción.

]]>
241906
¿El matrimonio está asociado con la felicidad de los hombres o de las mujeres? https://www.chanboox.com/2024/09/05/el-matrimonio-esta-asociado-con-la-felicidad-de-los-hombres-o-de-las-mujeres/ Fri, 06 Sep 2024 03:06:38 +0000 https://www.chanboox.com/?p=240644

Los hombres reportan mayores beneficios emocionales del matrimonio que las mujeres

Notipress.- La relación entre el matrimonio y la felicidad ha sido objeto de investigación desde hace varias décadas, con estudios que han analizado cómo este fenómeno varía entre hombres y mujeres. Este tema se ha visto reflejado en diversas investigaciones y reportajes, incluyendo un blog reciente de la Universidad de Columbia, el cual destaca la controversia entre los datos disponibles sobre la felicidad en el matrimonio y cómo estos datos se desglosan según el género. Diferentes estudios coinciden en que los hombres son más felices en el matrimonio que las mujeres.

Dentro del tema, uno de los estudios más destacados es el de David Weakliem, sociólogo estadounidense. Su análisis está basado en datos del General Social Survey (GSS), una encuesta con información desde los años 70 sobre la felicidad en distintos tipos de arreglos de pareja. Weakliem encontró que el 41% de las mujeres casadas se consideran muy felices, frente al 23% de las mujeres solteras. Weakliem también observó una generalidad en los hombres, quienes son más propensos a creer que el matrimonio contribuye a una mayor felicidad, comparado con las mujeres.

Un artículo de Psychology Today de 2022 respalda esta percepción de felicidad reportada en mayor medida por los hombres casados en contraste con las mujeres casadas. Esta idea también se refleja en un informe de Family Relations de 1991, donde se indica nuevamente esta cuestión referente a los beneficios emocionales del matrimonio, siendo más pronunciados para los hombres.

Investigaciones recientes, como el estudio de Household, Income and Labour Dynamics in Australia (HILDA) de 2015, reafirman esta visión. En este estudio, los hombres casados dieron una calificación promedio de 8.5 a su relación, mientras las mujeres casadas la calificaron con un 8.2. Los resultados también indican que, aunque el matrimonio mejora el bienestar para ambos géneros, los hombres experimentan un mayor aumento en su satisfacción. Otra investigación de Population Europe también confirma que, aunque el matrimonio suele aumentar el bienestar subjetivo, los beneficios son más evidentes para los hombres.

Además, un informe de 2021 sobre los determinantes sociales del bienestar subjetivo en Australia indica que las personas casadas, tanto hombres como mujeres, tienen niveles de satisfacción más altos en comparación con otras disposiciones familiares. Sin embargo, el mismo estudio señala el impacto diferenciado en género de los cambios en las relaciones y el estado civil en el bienestar.

Por tanto, aunque el matrimonio generalmente ofrece beneficios de bienestar, estos tienden a ser más marcados para los hombres. La evidencia sugiere que la felicidad derivada del matrimonio no se distribuye equitativamente entre géneros, resultando en mayores beneficios emocionales para uno de ellos.

]]>
240644
El Observatorio de Internet de Stanford podría desaparecer https://www.chanboox.com/2024/06/16/el-observatorio-de-internet-de-stanford-podria-desaparecer/ Sun, 16 Jun 2024 15:02:01 +0000 https://www.chanboox.com/?p=233053

Fin del Observatorio de Internet de Stanford: cierre de un referente en investigación online

Notipress.- La historia del Observatorio de Internet de Stanford (SIO) es testigo del poder y los desafíos enfrentados por los investigadores en un entorno cada polarizado y hostil hacia la investigación académica independiente. Desde su inicio, el SIO se destacó por su trabajo pionero en la investigación del abuso en las plataformas sociales, un campo vital, pero polémico que lo colocó en el centro de la controversia y el escrutinio político.

Sin embargo, a pesar de su impacto y contribuciones significativas al campo, el SIO se enfrenta ahora a su cierre debido a presiones externas y desafíos internos. Su cierre no solo representa el fin de un importante centro de investigación, sino que también simboliza los crecientes obstáculos que enfrentan los investigadores en la era digital.

Uno de los puntos destacados del SIO fue su participación en el análisis de las elecciones de 2016 en Estados Unidos, donde se investigó las actividades de desinformación y manipulación en las redes sociales. Este trabajo ayudó a aumentar la conciencia sobre los riesgos asociados con el uso indebido de las plataformas en línea y contribuyó a la discusión sobre la regulación de estas plataformas.

Con el cierre del SIO se produce en un momento en que la investigación académica se enfrenta a una serie de desafíos, incluida la presión política y la falta de recursos. A lo largo de los años, el observatorio fue objeto de críticas y controversias, especialmente por parte de grupos conservadores que han cuestionado su integridad y objetividad en la investigación.

A pesar de los desafíos, el legado del SIO perdurará a través de iniciativas continuas en otros programas de Stanford. Su impacto en la investigación sobre seguridad en línea y confianza en Internet seguirá siendo relevante en el campo de la tecnología y la política. En resumen, el cierre del Observatorio de Internet de Stanford marca el final de una era en la investigación sobre el uso de plataformas sociales. A lo largo de su existencia, el SIO contribuyó de manera significativa al entendimiento de los desafíos y oportunidades que presenta Internet en la sociedad actual.

]]>
233053
Álvaro Uribe defendió la autonomía de las universidades https://www.chanboox.com/2024/05/17/alvaro-uribe-defendio-la-autonomia-de-las-universidades/ Sat, 18 May 2024 02:18:26 +0000 https://www.chanboox.com/?p=231279

Notipress.- El expresidente Álvaro Uribe defendió públicamente la autonomía de las universidades colombianas, en respuesta a la controversia surgida tras la decisión del gobierno de Gustavo Petro de intervenir en la designación del rector de la Universidad Nacional. Mediante su cuenta en X, Uribe enfatizó que las universidades deben ser “apegadas a la ciencia, críticas, respetuosas del libre examen, de la libertad de cátedra”.

Uribe destacó que estos centros educativos “nunca tienen que ser violentos” y criticó implícitamente la medida del gobierno de Petro, que ordenó al Consejo Superior Universitario nombrar un rector encargado, a pesar de la reciente posesión de Ismael Peña en el cargo. “Los gobiernos deben apoyar su misión, pero respetar su autonomía”, añadió el exmandatario, subrayando la importancia de la independencia institucional en la educación superior.

]]>
231279
Entre debates de libertad y seguridad Estados Unidos avanza en prohibición de TikTok https://www.chanboox.com/2024/04/25/entre-debates-de-libertad-y-seguridad-estados-unidos-avanza-en-prohibicion-de-tiktok/ Fri, 26 Apr 2024 01:00:58 +0000 https://www.chanboox.com/?p=229158

Crece una ola global de censura en torno a la controversia de la prohibición de TikTok en Estados Unidos

Notipress.- La decisión reciente del Senado estadounidense sobre TikTok no estuvo exenta de polémicas debido a que la prohibición de la red social puede ser tomada como un golpe a la libertad de expresión. No obstante, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, mostró su apoyo a la nueva sanción.

El Senado de Estados Unidos aprobó un proyecto de ley que podría prohibir la plataforma china TikTok si su propietaria, ByteDance, no vende la aplicación dentro de los próximos 9 meses. Una vez cerrado el periodo, la red social quedaría oficialmente prohibida.

La nueva ley tiene como base el temor del Gobierno estadounidense de que la empresa, que lleva TikTok al país, esté entregando datos de más de 170 millones de usuarios. Así, el efecto de esta decisión tuvo repercusiones en varios países del mundo, como la prohibición de TikTok por diferentes motivos. Cabe destacar, en estas regiones la plataforma era utilizada con gran aceptación

Así, desde junio de 2020, India prohibió TikTok por razones de seguridad nacional. El país asiático no solo prohibió la aplicación china, sino también muchas otras provenientes del mismo país. Por otro lado, en Afganistán, luego del golpe de Estado en 2021, los talibanes prohibieron TikTok debido a que estaba “engañando a los jóvenes”.

Otros países asiáticos y limítrofes con China vetaron la aplicación de su territorio por razones de salud social. Tales como: Uzbekistán, Nepal o Kirguistán. Mientras el Gobierno de Nepal afirmó que TikTok afecta en las “estructuras familiares y sociales”, el Ministerio de Cultura de Kirguistán considera que es perjudicial para “la salud y el desarrollo de los niños”.

Países africanos como Senegal o Somalia prohibieron también la plataforma. El gobierno somalí declaró que la plataforma se utiliza para “difundir contenido horrible e información errónea al público”. Por otro lado, en Senegal, la plataforma se entremezcló con la situación política del país, esto tras la sentencia de un líder de la oposición, Ousmane Sonko, luego de que la plataforma se convirtiera en un medio para los usuarios de expresar su disidencia.

Reino Unidos y la Unión Europea siguieron los pasos al prohibir TikTok en dispositivos de funcionarios, alineados al temor de Estados Unidos de espionaje chino. Por su parte, al ser cuestionado sobre este tema por Gustavo Torres, del equipo de NotiPress, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador confirmó, no tiene intenciones de bloquear la plataforma, ya que pondera la libertad de expresión.

Como consecuencia de la prohibición, muchos países lanzaron sus propias plataformas para satisfacer la demanda que TikTok plantó en sus usuarios. Sin embargo, los activistas de los derechos digitales sugieren que si se prohíbe la red social se está restringiendo la libertad de expresión. Esta fue una denuncia que repercute en varios países y que podría presentarse ahora en Estados Unidos.

]]>
229158
Destacan las ventajas del arbitraje comercial https://www.chanboox.com/2023/08/14/destacan-las-ventajas-del-arbitraje-comercial/ Mon, 14 Aug 2023 14:55:30 +0000 https://www.chanboox.com/?p=209505

Especialista imparte conferencia sobre el tema a estudiantes de los Posgrados en Derecho de la UAG

 
Para la resolución de conflictos comerciales, ya sea entre partes del mismo o de distintos países, existen procedimientos judiciales, pero también métodos alternativos que ofrecen ventajas, sobre todo rapidez. El principal de ellos es el Arbitraje Comercial, que funciona como si fuera un juicio privado, en el que hay una renuncia pactada a los tribunales y, en cambio se delega en árbitros profesionales que actúan como si se tratara de jueces, la solución de la controversia.
Así lo afirmó la abogada litigante, especialista en Arbitraje, Beatriz Valladolid Briseño, en la conferencia titulada “El Arbitraje y sus ventajas” que impartió en la Universidad Autónoma de Guadalajara como parte del Ciclo de Conferencias para estudiantes de Posgrados en Derecho.
Aun tratándose de un procedimiento entre partes y árbitros privados, los laudos o conclusiones que producen tienen carácter legal y, por lo tanto, obligatorio, pero pueden seguir posteriormente un proceso judicial, lo cual no es común. El Arbitraje es una figura legislativa con relevancia constitucional.
La Cámara de Comercio, que es uno de los muchos organismos que ofrece el servicio de Arbitraje, define que “El arbitraje es un instrumento utilizado internacionalmente para la solución de controversias. Un mecanismo ideal para las empresas nacionales e internacionales que deseen procedimientos rápidos y sencillos. De esta forma, las personas físicas y morales pueden resolver sus controversias, sin tener que recurrir a trámites estresantes, costosos, prolongados y con mucha pérdida de tiempo”.
En el Arbitraje no intervienen jueces, ni fiscales, ni actuarios. Los árbitros son profesionistas expertos en el asunto que origina la controversia y no tienen que ser necesariamente abogados, pueden ser ingenieros, por ejemplo, y le dedican todo su tiempo al caso.
Este procedimiento alternativo está regulado por el Código de Comercio y ha sido aprobado en convenciones internacionales. El laudo resultante es reconocido en tribunales de 170 países. Sin embargo, no aplican si afectan a derechos de terceros o temas familiares.
Existen dos tipos de Arbitraje: el Institucional, que lo realiza una institución especializada que cuenta con sus propias normas y plantilla de árbitros, y el Independiente o Ad Hoc, en el que las partes eligen las reglas y árbitros. A nivel internacional, el top del arbitraje está en París.
La expositora explicó qué es la “cláusula arbitral”, es decir, lo que debe incluir el contrato de prestación de este servicio de mediación, como el número de árbitros, idioma, sede y otros datos aplicables. También dijo que debe constar por escrito; dio a conocer los costos que se cobran por el servicio, las causas de nulidad del laudo y las audiencias que tienen que ser orales.
Las principales ventajas del Arbitraje Comercial son que se lleva a cabo un mejor análisis del problema; es un proceso flexible y rápido y existe mayor facilidad de ejecución en controversias, sobre todo cuando la contraparte está en otro país. Las desventajas son su costo y que sigue habiendo la posibilidad de impugnar el laudo.
Finalmente, la abogada Valladolid Briseño, informó a los asistentes que hay convocatorias y cursos relativamente cortos, de seis meses aproximadamente, para especializarse en Arbitraje.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 209505 La Unicef “celebra el gesto de valor” de México por su retorno a las clases https://www.chanboox.com/2021/08/19/la-unicef-celebra-el-gesto-de-valor-de-mexico-por-su-retorno-a-las-clases/ Thu, 19 Aug 2021 15:54:44 +0000 http://www.chanboox.com/?p=123449

Ciudad de México, 19 ago (EFE).- El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) celebró este jueves el “gesto de valor” del Gobierno mexicano por su plan de regreso a clases, que causa controversia porque ocurrirá el 30 de agosto en plena tercera ola de covid-19.

“Este gesto que está haciendo el Gobierno de México de promover el retorno a clases es un gesto de valor mundial, en el mundo entero se está celebrando esta decisión”, declaró Fernando Carrera, nuevo representante de la Unicef en México, en la rueda de prensa diaria de Palacio Nacional.

México no tiene clases presenciales desde marzo de 2020 de forma generalizada en el país, que tiene la cuarta cifra más alta de muertes por covid-19 en el mundo, con más de 250.000 decesos y más de 3,1 millones de casos.

De los 150 millones de estudiantes en el mundo que no han vuelto a las escuelas en 18 meses, casi 37 millones son de México, lamentó el representante de Unicef.

“La decisión del Gobierno de México y de ustedes como sociedad de comprometerse a un retorno seguro a las escuelas es, sin duda alguna, un acontecimiento importantísimo para los niños, las niñas de México, pero muy importante para el mundo y quiero destacarlo”, sostuvo Carrera.

Sin embargo, el retorno a las aulas ha despertado críticas porque ocurrirá en plena tercera ola de contagios de covid-19, que este miércoles marcó el récord de infecciones diarias más altas de toda la pandemia, con casi 29.000.

El Gobierno de México también ha levantado críticas por minimizar los contagios en los niños, pues en publicidad oficial ha asegurado que “en el mundo no existe evidencia de epidemia por covid-19 en menores edad”.

Sin referirse a las polémicas, el representante de Unicef reconoció que “por supuesto que puede haber focos infecciosos”, por lo que eso debe “darse por descontado”.

“La pregunta no es si va a haber, porque ha habido focos infecciosos por todo el territorio nacional, ¿por qué no habría de haberlos en las escuelas y en los colegios? Es algo normal que suceda. La pregunta es ¿cómo los manejamos?”, indicó.

La pandemia ha provocado la deserción de 5,2 millones de estudiantes, de los que 3 millones son niñas y niños, recordó Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob).

Para justificar el retorno a las aulas, el funcionario presentó un estudio de la Segob que alerta por el incremento de 24 % en la violencia familiar y de 12 % en suicidios, además de problemas como embarazos adolescentes.

El representante de Unicef ofreció cooperación con el Gobierno para establecer protocolos sanitarios, monitoreo de los centros educativos, comunicación para información correcta, y recuperar aprendizajes y la salud mental.

“Tendremos un desafío dos o tres años más para sacar adelante todo, pero creo que vamos por el camino seguro”, aseveró Carrera.

 

 

 

 

]]> 123449