conquista – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Wed, 07 Aug 2024 02:56:21 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 ¿España debe pedir perdón? “Se me hace fuera de tiempo”, dice el antropólogo Eduardo Matos https://www.chanboox.com/2024/08/04/espana-debe-pedir-perdon-se-me-hace-fuera-de-tiempo-dice-el-antropologo-eduardo-matos/ Sun, 04 Aug 2024 18:13:40 +0000 https://www.chanboox.com/?p=237643

Ciudad de México, 4 ago (EFE).- El arqueólogo y escritor mexicano, Eduardo Matos Moctezuma, no ve sentido en la polémica generada por el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, que ha exigido a España una disculpa por la conquista, algo que cree superado, según explica este domingo en una entrevista con EFE.

“Ya no viene al caso andar a estas alturas solicitando estas cosas (…) Se me hace fuera de tiempo”, afirmó el prestigioso arqueólogo, que ya defendió esta postura en su discurso al recibir el premio Princesa de Asturias en Oviedo (España) en 2022.

En este sentido, Matos subraya que “en 1836, quince años después de la independencia y tras cruentas luchas y 300 años de colonia, México y España firman un tratado que se llama Tratado de Paz y Amistad”.

Por ello, entiende que si en ese momento se pudo conseguir ese logro, doscientos años después ya no tiene sentido revivir el tema.

La polémica comenzó en 2019, cuando el presidente López Obrador envió una carta al rey Felipe VI y al Papa Francisco, con la exigencia a ambos para que pidieran perdón por la conquista ocurrida en el siglo XVI y la posterior colonización.

“Fue una invasión. Hubo matanzas, imposiciones, la llamada conquista se hizo con la espada y la cruz. Se edificaron las Iglesias encima de los templos”, dijo por entonces el mandatario mexicano

Esta semana, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, quien asumirá el Gobierno del país el próximo 1 de octubre tras vencer ampliamente las elecciones, insistió en la cuestión.

“Debe haber un perdón por parte de España por la conquista”, afirmó, al remarcar que dejó muchas masacres y violencia.

No obstante, Sheinbaum precisó que su intención es mantener buenas relaciones con España, lo que no le impedirá seguir insistiendo en las disculpas.

]]>
237643
¡Oficial,el italiano Alex Liddi regresa a los Leones! https://www.chanboox.com/2024/06/16/oficialel-italiano-alex-liddi-regresa-a-los-leones/ Sun, 16 Jun 2024 19:32:01 +0000 https://www.chanboox.com/?p=233067

Con experiencia en el “gran show” Alex Liddi regresa a la cueva de los Leones en camino a la conquista del sexto título del club. 

Mérida, Yuc. (leones.mx) 16 de junio 2024. ¡A rugir en grande!  Los Leones de Yucatán dan una gran noticia a toda su afición, tras anunciar la llegada del infielder italiano Alex Liddi, quien llega para aportar poder con el madero una extensa habilidad con el guante. 
En 2019 arribó a Yucatán durante la segunda parte del calendario para mostrar toda su entrega, pasión y profesionalismo dentro y fuera del terreno de juego, logrando ser uno de los artífices para conquistar el Campeonato de la Zona Sur y llegar a la Serie del Rey. En su primer año en la cueva tuvo un increíble porcentaje ofensivo de .344, con 12 cuadrangulares, 96 imparables, y 66 carreras producidas en apenas 59 juegos.
El antesalista de San Remo, Italia, que posee experiencia en Grandes Ligas, China, y los mejores circuitos invernales en Latinoamérica, se ha convertido en uno de los importados más espectaculares que ha llegado en los últimos años a la Liga Mexicana de Beisbol.
Cuando hizo su debut en las Grandes Ligas del Beisbol(MLB) el 7 de septiembre de 2011, Alex Liddi se convirtió en el primer jugador nacido en Italia en actuar en ese escenario desde el último partido de Reno Bertoia en 1962.
Liddi, de 35 años, hizo su debut profesional antes de cumplir 18 años en 2006. Pasó por todos los niveles del sistema de sucursales de los Seattle Mariners e hizo su debut en la MLB después de disfrutar de una temporada de 30 jonrones en Triple-A.
Ha jugado en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), la Liga China de Beisbol Profesional (CPBL) y las Ligas de Invierno de Venezuela, Dominicana, Puerto Rico y México.
Liddi ha aparecido en 2.125 juegos: 61 a nivel MLB, 1.218 en Ligas Menores de Béisbol (MiLB) y 846 en otras ligas.
Kansas City Royals en diciembre del 2021 ofreció una oferta la cual aceptó. En 2023, también tuvo la oportunidad de jugar en la liga superior de Italia.
Liddi ha protagonizado la selección italiana, pero debutó en la liga italiana de béisbol en los playoffs de 2023.
La temporada 2023-24 tuvo acción en 76 juegos para Veracruz de la LMB y 52 para Mazatlán, subcampeón de la Liga Mexicana del Pacífico. 
Perfil del jugador
Nombre: Alessandro Liddi
Fecha de nacimiento: 14 de agosto de 1988
Lugar de nacimiento: Sanremo, Italia
Peso: 102 kg
Altura: 1.93 cm
T/B: D/D
Posición: Tercera base y primera base
Reporte deportivo
El cubano Lázaro Alonso, se va vía préstamo con el club Caliente de Durango, por el resto de toda la temporada 2024 de la Liga Mexicana de Beisbol.

Boletín de prensa

]]>
233067
Juridicon.ia transforma el registro de marcas en México y conquista Silicon Valley https://www.chanboox.com/2024/04/19/juridicon-ia-transforma-el-registro-de-marcas-en-mexico-y-conquista-silicon-valley/ Sat, 20 Apr 2024 01:29:46 +0000 https://www.chanboox.com/?p=228570

Juridicon.ia destacó como una herramienta para aquellos que buscan proteger sus marcas

Notipress.- Al cerrar el 3er Hackathon de Stanford Codex LLM x Law, una plataforma de inteligencia artificial generativa, Juridicon.ia, desarrollada por Legal Paradox, fue reconocida en Silicon Valley. En este sentido, destacaron la plataforma como una solución revolucionaria para los desafíos que enfrentan emprendedores y empresarios en México al registrar sus marcas. Este reconocimiento en Silicon Valley llega como resultado de su capacidad para simplificar y agilizar un proceso que tradicionalmente ha sido complejo y opaco.

Con más de 400 participantes de cinco continentes, Juridicon.ia destacó como una herramienta para aquellos que buscan proteger sus marcas en un entorno empresarial cada vez más competitivo. Carlos Valderrama, socio fundador de Legal Paradox, subrayó para NotiPress la importancia de esta innovación en un país como México, donde la propiedad intelectual juega un papel crucial en todos los niveles de negocio.

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) ha experimentado un aumento en el volumen de solicitudes de registros de marcas. En este sentido, alcanzó las 210 mil 922 solicitudes al cierre de 2023, un incremento del 7.37% respecto a 2022. Ante este panorama, Juridicon.ia fue planteada como una solución integral, utilizando tecnología de vanguardia para agilizar el proceso de registro y proporcionar una experiencia sin complicaciones para los usuarios.

Juridicon.ia se distingue como un asistente que emplea inteligencia artificial generativa para transformar el sector legal, comenzando por el registro de marcas. Su capacidad para interactuar en más de 100 idiomas y operar las 24 horas del día, los 365 días del año, lo posiciona como una herramienta escalable a nivel internacional. Además, su integración con soluciones fintech permite un proceso de pago fluido y seguro.

Por esta parte, el reconocimiento obtenido en Silicon Valley resalta la capacidad de Juridicon.ia para clasificar productos o servicios según la clasificación internacional de Niza. También para conectar en tiempo real con el IMPI y realizar análisis de viabilidad del registro, desde una interfaz accesible como WhatsApp. Este enfoque innovador captó la atención de diversos fondos de inversión de capital privado en Estados Unidos y Reino Unido, quienes ven en Juridicon.ia una herramienta para simplificar y mejorar el proceso de registro de marcas a nivel global.

]]>
228570
Alondra Bagatella, la niña genio de México que conquista campeonatos de ajedrez https://www.chanboox.com/2024/02/28/alondra-bagatella-la-nina-genio-de-mexico-que-conquista-campeonatos-de-ajedrez/ Thu, 29 Feb 2024 00:07:09 +0000 https://www.chanboox.com/?p=223849

Guadalajara (México), 28 feb (EFE).- Alondra Bagatella, una niña genio de la ciudad mexicana de Gualajara con un coeficiente intelectual de 139, ha conquistado campeonatos internacionales de ajedrez, por lo que ahora sueña que más menores de edad en México conozcan este deporte.

En una entrevista con EFE, Alondra se resguarda en sus muñecos de peluche mientras cuenta que a la par de perfeccionar su técnica de ajedrez aprende de astrofísica, artes plásticas y robots.

Duda sobre si prefiere la ciencia o el deporte que practica desde los cinco años, pues ambos satisfacen su mente, pero tiene claro es que su pieza favorita del ajedrez es el peón.

“El peón es el que tiene más jugadas y en cada casilla tiene una jugada diferente, el peón puede llegar acá (al final del tablero) y convertirse en una dama (reina)”, explica.

Alondra cursa la educación básica, tiene cuatro instructores de ajedrez, una psicóloga deportiva y desde 2023 es candidata a maestra por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), el primero de cuatro niveles de pericia.

Este reconocimiento fue posible tras los logros en el North American Youth Chess Championship, donde fue la mejor mexicana y la tercera de Norteamérica, solo detrás de dos niñas de origen chino-estadounidense, cuenta a EFE su padre, César Bagatella.

Desde 2022 ha participado en 52 torneos oficiales locales e internacionales y ha competido con personas de mayor edad.

Ha conquistado los primeros lugares en categoría femenil y en absoluto (mixtos) en torneos como los Juegos Deportivos Nacionales Escolares de la Educación Básica o el Campeonato Nacional e Internacional Abierto Mexicano de Ajedrez, entre otros.

Su logro más reciente fue en el ChessKid National Festival, en Estados Unidos, donde se colocó como subcampeona de la categoría K-3 U800 absoluta y el primer lugar femenil, esto casi a la par del Torneo Selectivo Estatal de Ajedrez Jalisco 2024, del que salió como campeona de la categoría Sub 12 Femenil.

La pequeña aseguró que la competencia más difícil ha sido el XXXIII Pan-American Youth Chess Festival 2023, por el nivel de sus contrincantes y en donde se coronó como la mejor latinoamericana y obtuvo el octavo lugar por debajo de sus oponentes chinos, estadounidenses o indios.

“Es mejor ganar (en Estados Unidos) que en México, porque casi no hay de Estados Unidos, todos son chinos o hindúes, los de Estados Unidos no son tantos”, afirma con seguridad.

Altas capacidades

Alondra tiene un coeficiente intelectual de 139, cerca de 50 puntos más que el promedio en México y 33 arriba de los japoneses.

Aunque la astrofísica es una de las actividades que más le interesan, en especial lo relacionado con el sistema solar, Alondra afirma que no quiere ir al espacio, sino dedicarse toda la vida al ajedrez y ganar un campeonato mundial.

“A la NASA no quiero ir, quiero jugar ajedrez (cuando sea grande)”, afirma.

Su padre asevera que el ajedrez la ha ayudado a desarrollar su pensamiento lógico-matemático y no descarta que elija una carrera relacionada a estas áreas.

“El ajedrez le ha ayudado a hacer crecer todo su pensamiento lógico, es muy matemática, es muy bien ubicada, le gusta la robótica, las matemáticas, las artes y sigue creciendo en todas las áreas, en Lego ya está por terminar el plan de estudios de nivel secundario, aunque es una niña de ocho años”, expresa.

Aunque Alondra ha manifestado que quiere estudiar arquitectura, es el ajedrez en donde su padre la observa con más entusiasmo.

“Quiere llegar a ser gran maestra en el ajedrez. En la FIDE, para las mujeres, hay cuatro títulos que es candidata a maestra, maestra FIDE, maestra internacional y gran maestra, el año pasado ya obtuvo el primer título”, detalla.

Tanto Alondra como su padre saben que en el ajedrez pocas mujeres destacan por las condiciones en las que desarrollan su carrera y la manera en la que la sociedad percibe a quienes se dedican a este deporte.

Aún así, Alondra dice que “que ellas (las niñas) hagan lo que quieran. No porque haya más niños en el ajedrez, (ellas) no pueden hacerlo”.

 

 

 

]]> 223849 UAG: Rumbo al 2024: Conquista tus Metas de una Manera Realista https://www.chanboox.com/2023/12/31/uag-rumbo-al-2024-conquista-tus-metas-de-una-manera-realista/ Sun, 31 Dec 2023 20:29:44 +0000 https://www.chanboox.com/?p=219579

Conoce algunos consejos para establecer propósitos de Año Nuevo que sean realistas, motivadores y alcanzables

 

Por Jesús Flores Tosca, especialista en comunicación de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), campus Tabasco

El inicio de un nuevo año trae consigo la tradición de establecer resoluciones, pero para que estos propósitos sean efectivos, es fundamental que sean realistas y alcanzables. Aquí te presentamos algunos consejos para ayudarte a definir metas que puedas conquistar el 2024.

•    Reflexiona tus prioridades:
Antes de establecer tus propósitos, tómate el tiempo necesario para reflexionar sobre lo que realmente es importante para ti. Pregúntate cuáles son tus metas a largo plazo y cómo los propósitos pueden alinearse con esas aspiraciones.

•    Sé específico:
Evita objetivos vagos y abstractos. En lugar de decir “quiero ponerme en forma”, establece una meta más específica como “realizar ejercicio cardiovascular durante al menos 30 minutos, tres veces a la semana”. La claridad y la medición te ayudarán a mantenerte enfocado.

•    Establece metas graduales:
Divide tus propósitos en pasos alcanzables. En lugar de querer cambiar de hábitos de un día para otro, establece metas a corto plazo que te permitan avanzar de manera gradual. Este enfoque te brindará pequeñas victorias y fortalecerá la motivación.

•    Prioriza calidad sobre cantidad:
No caigas en la trampa de establecer demasiados propósitos a la vez. Es preferible enfocarse en unos pocos objetivos significativos para poder dedicarles el tiempo y la energía necesarios.

•    Sé realista con el tiempo:
Reconoce que algunos propósitos pueden llevar tiempo antes de ver resultados significativos. Establece expectativas realistas en cuanto al tiempo necesario para alcanzar tus metas y celebra los avances, independientemente de su impacto.

•    Mantén la flexibilidad:
La vida está llena de sorpresas, y es probable que surjan imprevistos en el camino. Mantén una actitud flexible y dispuesta a ajustar tus metas según sea necesario. La adaptabilidad es clave para superar los desafíos.

•    Busca apoyo:
Comparte tus propósitos con familiares o amigos cercanos, que puedan ofrecer apoyo y motivación. Contar con un sistema de apoyo puede marcar la diferencia cuando enfrentas obstáculos.
En este emocionante viaje hacia el nuevo año, recuerda que establecer propósitos realistas es más que una tradición; es una poderosa herramienta para moldear tu futuro. Mantén la determinación, celebra cada logro, aprende de cada desafío y sobre todo, disfruta del proceso de crecimiento personal.
¡Mucho Éxito!

 

 

Boletín de prensa

]]> 219579 Roscosmos espera tener listo su nuevo cohete superpesado dentro de diez años https://www.chanboox.com/2023/04/14/roscosmos-espera-tener-listo-su-nuevo-cohete-superpesado-dentro-de-diez-anos/ Fri, 14 Apr 2023 13:01:09 +0000 https://www.chanboox.com/?p=195923

Moscú, 14 abr (EFE).- La agencia espacial rusa, Roscosmos, prevé concluir la creación de su nuevo cohete superpesado, que sería utilizado para la conquista de la Luna, dentro de diez años, declaró hoy el director general de la agencia, Yuri Borísov.

“Tenemos el encargo del presidente (de Rusia, Vladímir Putin), de comenzar a crear este cohete portador a partir del año que viene”, afirmó en el marco del festival de cine Tsiolkovski, dedicado al espacio, que se celebra en la ciudad rusa de Kaluga, a 160 kilómetros de Moscú.

Según el jefe de Roscosmos, el diseño y la construcción del nuevo cohete tomaría entre 8 y 9 años a partir del inicio de su diseño.

Borísov explicó que “para volar a la Luna (…) es necesario tener un portador superpesado. Es decir, tener la posibilidad de poner en órbita más de 100 toneladas y poder volar luego hasta la Luna, llegar y alunizar el cargamento necesario”.

“No tenemos un portador como ese y todavía ni hemos comenzado a trabajar en serio en él”, añadió.

Borísov señaló que los vuelos a la Luna podrían ser la antesala de la conquista de Marte, pero “sin un portador superpesado, sin un nuevo sistema tripulado de transporte, esto es irrealizable”.

Además, comentó el proceso de creación de los cohetes portadores Amur-SPG, que destacarán por ser reutilizables y utilizar gas metano como combustible.

“El Amur-SPG podrá ser competitivo entre 2028 y 2029”, indicó, al indicar que los proyectos de este cohete portador estarán listos a finales de 2024.

Estos cohetes, según informó en mayo de 2021 el director ejecutivo de Roscosmos, Alexandr Bloshenko, contarán con una etapa reutilizable y podrán poner en órbita más de 10,5 toneladas de carga.

Se espera que los Amur-SPG reemplacen en el futuro a los tradicionales cohetes portadores rusos Soyuz-2.

Borísov también se refirió a la futura estación orbital rusa que Mosсú ve como una alternativa a la Estación Espacial Internacional (EEI), al señalar que entre 2027 y 2030 se “conformarán los primeros cuatro módulos principales” de esta.

Como información curiosa adelantó la futura creación del remolcador espacial nuclear Zevs (Zeuz), que sería capaz de retirar de la órbita los satélites geoestacionarios en desuso para reducir el volumen de basura espacial.

“Debemos pensar en el uso futuro del espacio y garantizar su limpieza ecológica para las nuevas generaciones”, argumentó.

Según Roscosmos, el remolcador Zevs estaría listo para 2030, y podría trabajar ininterrumpidamente en el espacio hasta una década.

 

 

 

]]> 195923 Conoce Property Talent Agency, agencia de “influencers” que pretende conquistar el mercado mexicano https://www.chanboox.com/2022/02/04/conoce-property-talent-agency-agencia-de-influencers-que-pretende-conquistar-el-mercado-mexicano/ Sat, 05 Feb 2022 00:42:00 +0000 https://www.chanboox.com/?p=132943

La agencia, Property Public Relations, integra a su plan estratégico para el 2022 la apertura de su agencia de talentos, la cual cuenta con influencers de talla nacional e internacional.

 

XX de febrero del 2021, Ciudad de México- A través de los años, el marketing ha ido evolucionado de la mano de las diferentes necesidades del mercado y día con día se establecen nuevas tendencias a las que las compañías deben adaptarse poco a poco para sobresalir de la competencia.

 

Y sin duda, actualmente, uno de los servicios más solicitados dentro de esta rama de la Comunicación es el Influencer Marketing. ¿Por qué? Porque gracias al “engangment” del talento con sus miles de seguidores, las marcas logran (en un corto plazo) notoriedad de marca, presencia en redes sociales e incremento de ganancias.

 

Bajo este paradigma, Property Public Relations (empresa de Relaciones Públicas fundada en Monterrey en el 2016) inicia el año con la integración de su nueva división enfocada en la representación de talentos.                                                                                                                                               

Desde hace 6 años, Property se ha especializado en conectar a marcas con medios de comunicación e influencers y han trabajado de la mano de empresas de talla internacional, tales cómo como Uber, Orange Theory, Livekuna y Seminuevos.com, por lo que esta innovación del mercado era de esperarse.

 

Con el apoyo del equipo que conforma Property PR, la Socio directora, Alejandra Vargas Elizondo, planea establecer este proyecto como una de las más agencias de influencers más sobresalientes del país, mientras que al mismo tiempo fortalece la presencia de Property PR en Madrid, España.

 

Dentro de los talentos que la agencia maneja, se encuentra la influencer, modelo y empresaria Gaby Ruiz, el talento de Netflix, Nico Rodríguez, los cantantes mexicanos Michelle Anzo y Oscar Mont, así como Chilo Arteaga, Marek Cristain, Juan Manuel Lara y Rafael McGuire.

“Estamos agradecidos con cada uno de los influencers con las que ya estamos trabajando y estamos seguros de que ambas partes nos estamos entregando al máximo para lograr los resultados esperados”, afirmó Vargas Elizondo al respecto.

 

 

 

 

 

Colaboración de Publifix.net

]]> 132943 Reconocen en el Senado resistencia de comunidades indígenas durante la Conquista https://www.chanboox.com/2021/08/24/reconocen-en-el-senado-resistencia-de-comunidades-indigenas-durante-la-conquista/ Wed, 25 Aug 2021 00:37:19 +0000 http://www.chanboox.com/?p=123644

Como parte de los eventos para conmemorar los cinco siglos de la caída de Tenochtitlan, en el Senado de la República se inauguró el foro: “1521-2021, 500 años de la resistencia de los pueblos indígenas y afromexicanos”.  

 

Durante la inauguración del encuentro, integrantes de la Cámara de Senadores, así como expertas y expertos en la materia dialogaron sobre la importancia de la resistencia de las comunidades indígenas durante la Conquista española, con el objetivo de visibilizar la cultura de estos pueblos en la construcción de México.  

 

José Narro Céspedes, senador de Morena y organizador del evento, aseguró que hay una deuda pendiente con los pueblos originarios de México, por lo que es fundamental reconocer sus derechos y su cultura. Es necesario, asentó, darles un nuevo trato a las comunidades y construir un nuevo pacto social. 

 

El presidente de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural denunció que, históricamente, para el Estado mexicano no han existido los pueblos indígenas, por lo que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador debe consolidar las reformas para impulsar los derechos de dicho sector. 

 

Aseveró que es necesaria una reforma en materia agraria para reconocer en la Constitución la propiedad social de la tierra y el gobierno Federal debe hacer un nuevo pacto social con las comunidades indígenas, que contemple el derecho humano al agua y a la tierra, entre otros que no han sido abordados.   

 

Narro Céspedes hizo hincapié en que somos un país pluriétnico y pluricultural, por lo que es importante recordar nuestra historia y raíces.  

 

A su vez, la senadora María Celeste Sánchez Sugía, integrante de la Comisión de Asuntos Indígenas, recalcó la importancia de reconocer la resistencia de los pueblos afromexicanos, pues también llegaron esclavos a nuestro país, los cuales no sólo fueron víctimas de la Conquista, sino que han sido parte importante de la construcción del México actual. 

 

La legisladora de Morena indicó que las y los afrodescendientes, así como las y los indígenas, siguen sufriendo estragos de esa confrontación, como la pobreza y el racismo.  

 

Enrique Ortiz García, escritor y divulgador histórico, exhortó a no perder de vista que relatos de la Conquista, como los de Hernán Cortés y Bernal Díaz del Castillo, buscaban cumplir con el objetivo de ganar poder, como fue la historia de la muerte de Moctezuma Xocoyotzin, ocasionada por una pedrada lanzada por su pueblo. 

 

No sería de sorprender que los españoles hayan sido quienes realmente ejecutaron al tlatoani azteca, tal como lo indican otros relatos y como lo hicieron con gobernantes de otras tierras en Perú, lo que hoy es Colombia o Michoacán, señaló. 

 

Patricia Ledesma Bouchan, directora del Templo Mayor, señaló que el enfrentamiento que culminó en 1521 fue en realidad una guerra religiosa en la que tanto indígenas como españoles tenían sus propios pensamientos, por lo cual no debe juzgarse a esos grupos como si hubieran tenido las mismas herramientas que se tienen actualmente. 

 

Los mexicas tenían una cosmovisión cíclica en la que los eventos se repetían y daban mucha importancia a los presagios; “pero la gente que llegó aquí también era sumamente religiosa y muchas de las cosas que ellos interpretaron como victorias la adujeron a aparición de santos o vírgenes”, indicó. 

 

El historiador Pedro Salmerón pidió derribar las creencias falsas sobre ese acontecimiento histórico, para entender que no somos conquistadores ni vencidos, pues hubo pueblos indígenas en ambos bandos; es decir, no somos un producto del mestizaje, sino parte de un México más plural y multicultural.  

 

Sólo al comprender el pasado y dejando de pelear entre nosotros, subrayó, entenderemos que somos un país plural, múltiple, diverso, pluriétnico, plurilingüístico y plurinacional, y podremos trascender la historia que erróneamente se nos ha contado.  

 

Laura Cruz Arellano, representante de la comunidad Mazahua, subrayó que los pueblos indígenas de México se caracterizan por su resistencia, por lo que este tipo de eventos sirven como homenaje a estos grupos.  

 

La parte musical del evento estuvo a cargo del guitarrista Miguel Ángel Velasco Trejo, quien interpretó Suite Española, de Gaspar Sanz; Gran Jota, de Francisco Tarrega; y La rebelión, de Joe Arroyo.   

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 123644 Inauguran en el Senado exposición pictórica Atl Tlachinolli 500 años de dualidad https://www.chanboox.com/2021/08/10/inauguran-en-el-senado-exposicion-pictorica-atl-tlachinolli-500-anos-de-dualidad/ Wed, 11 Aug 2021 01:11:40 +0000 http://www.chanboox.com/?p=123093

En el Senado se inauguró la exposición fotográfica “Atl Tlachinolli 500 años de dualidad. Una aproximación artística a la Conquista de México”, que está conformada por 42 imágenes que reflejan las tradiciones y cultura prehispánica de nuestro país.  
Al inaugurar la muestra, que se exhibe en la galería abierta de la Cámara de Senadores, el presidente de la Mesa Directiva, Eduardo Ramírez, aseguró que México permanece de pie, pues tiene antecedentes, historia y memoria, por lo que debemos honrar nuestros principios y valores. 
Señaló que a 500 años prevalecen las tradiciones de la cultura prehispánica, el mestizaje, costumbres, gastronomía y la forma de gobierno en algunos pueblos originales. 
Por su parte la presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos, Segunda, Ana Lilia Rivera Rivera, consideró que la exposición, compilada por los artistas Gonzalo Sánchez de Tagle y Roberto Philip, retratan un momento muy importante para la historia nacional, con una narrativa diferente sobre la Conquista, “más crítica y justa para el pueblo de México”. 
La legisladora de Morena detalló que cada una de las imágenes reflejan la cosmovisión de los pueblos originarios al reunir la luz y la oscuridad, la vida y la muerte, el principio y el fin, es decir, la dualidad que mueve a las culturas prehispánicas y a las culturas cosmopolitas de este mundo globalizado. 
Del PT, la senadora Nancy de la Sierra Arámburo dijo que, desde el parlamento mexicano, se debe reconsiderar la necesidad de dejar atrás la polarización estéril y que cada postura se respete, contraponga y junte, una en la otra, “para crear el florecimiento de la felicidad de un pueblo”. 
Hoy el Senado, expresó, envía al mundo el mensaje de que sólo a través de la vía pacífica, es como las distintas opiniones pueden encontrar un solo objetivo: “servir a un pueblo que requiere de legislaturas que construyan acuerdos”. 
A su vez, Patricia Ledesma Bouchan, directora del Museo del Templo Mayor, agregó que la caída de Tlatelolco y Tenochtitlan es la misma de muchas ciudades, que vivieron los estragos de una guerra, antes y después de ellos, por lo que “esta historia no se nos debe olvidar, para que no se repita”. 
En la exposición estuvieron las senadoras Kenia López Rabadán, del PAN; Claudia Ruiz Massieu, del PRI; y Cora Cecilia Pinedo Alonso, del PT; así como Lorenzo Jiménez de Luis, representante residente del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo en México; y Rodrigo Ávila Barreiro, secretario Técnico del Instituto Belisario Domínguez. 

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]>
123093
Analizan el contexto político y cultural Mexica en la caída de su imperio https://www.chanboox.com/2021/08/02/analizan-el-contexto-politico-y-cultural-mexica-en-la-caida-de-su-imperio/ Mon, 02 Aug 2021 20:15:32 +0000 http://www.chanboox.com/?p=122787

Concluye el Seminario con el que el IBD conmemora los 500 años de la Conquista de México. 

 

Con el análisis de las alianzas políticas y la diversidad cultural que influyeron en la caída del imperio Mexica, concluyó el Seminario a 500 Años de la Conquista de México Tenochtitlán, organizado por el Instituto Belisario Domínguez (IBD).  

La senadora Beatriz Paredes Rangel, del PRI, felicitó a la Mesa Directiva del Senado de la República, al IBD, así como a las y los académicos e investigadores participantes por la realización de este seminario.  

Como tlaxcalteca, nacida en uno de los cuatro señoríos originarios, la legisladora expresó su agradecimiento por ser invitada a participar al evento. 

El primer participante de la mesa de análisis “Conflictos, Alianzas Políticas y Diversidad Cultural en la Conquista”, fue Enrique Semo Calev, investigador e historiador de la Facultad de Economía de la UNAM, quien destacó el hecho de que el imperio Mexica era muy joven, pero violento al someter a otros grupos. 

Ante eso, apuntó, era natural que creciera el odio y temor entre otros pueblos que estuvieron dispuestos a luchar contra ellos. 

Sobre las interrogantes del triunfo de unos cientos de europeos frente a la superioridad numérica de los mexicas que peleaban en su propio terreno, comentó que fue necesaria la participación masiva de los pueblos indígenas en la gran alianza anti Mexica, con la dirección astuta y audaz de Hernán Cortés. 

María Castañeda de la Paz, doctora en Historia de América por la Universidad de Sevilla, habló sobre la política de las alianzas y los antecedentes de Tenochtitlan, expuso que la mayoría de los señores que gobernaban en la Cuenca de México, y hasta Jilotepec y Tula, eran descendientes directos de la Casa Real de Tenochtitlan, lo que explica por qué esos pueblos “cerraron filas” en torno a Moctezuma en un inicio. 

Luis Anaya Merchant, profesor de la Universidad Autónoma de Morelos, especializado en historia financiera latinoamericana y mexicana, afirmó que la conquista resultó, “de muchas desafortunadas convergencias”, por la forma peculiar de los aztecas de conocer el mundo y el tiempo donde los presagios y el número de sustancias psicoactivas eran prestigiados como vehículos del conocimiento verdadero.  

Mencionó que a eso se sumó a agudeza de Hernán Cortés para comprender los puntos más delicados que azuzaban las tensiones entre las elites indígenas. Él entendió los vínculos y contradicciones de los cacicazgos, señoríos, ciudades Estado y multiestado.  

Camilla Townsend, académica e investigadora por la Universidad de Rutgers, señaló que “La Malinche” aprendió a ser exitosa en la preservación de su vida en periodos de crisis, así como para influir y contribuir a salvar vidas de indígenas. Hace falta que los mexicanos la aprecien más como los estadounidenses lo hacen con “Pocahontas”, señaló. 

 

 

 

Boletín de prensa

]]>
122787
Anuncian congreso sobre los cinco siglos de historia de la Iglesia en México https://www.chanboox.com/2021/08/01/anuncian-congreso-sobre-los-cinco-siglos-de-historia-de-la-iglesia-en-mexico/ Mon, 02 Aug 2021 01:23:45 +0000 http://www.chanboox.com/?p=122750

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) anunció la próxima realización del congreso “Cinco Siglos de la Iglesia Católica en México”, que propone “reflexiones en torno a la Conquista, Evangelización e Independencia” del país.

El evento se realizará de forma virtual del 18 al 22 de octubre, y las inscripciones son gratuitas.

De acuerdo al sitio web del evento, el congreso buscará analizar y exponer “el papel de la Iglesia Católica y de todos sus actores, durante la Conquista, la Evangelización y la Independencia de México, además de la conformación de nuestra nación”.

“Dada la importancia de los mencionados procesos, la Conferencia del Episcopado Mexicano consideró imprescindible reflexionar de forma crítica sobre este complejo entramado”.

“Para llegar al mencionado objetivo, se convocó a 35 destacados historiadores de nuestro país y el extranjero, que darán cuenta de las nuevas interpretaciones y consideraciones en torno a ello”, señala.

En conferencia de prensa el 26 de julio, Mons. Alfonso Miranda Guardiola, secretario general de la CEM, dijo que con este congreso desean “abrir un espacio grande a todo México y al mundo entero para que participen, para que podamos juntos reflexionar, compartir investigación, crítica, reflexión, diálogo, conocimiento y difusión”.

Para más información e inscripciones puede ingresar AQUÍ.

 

 

 

FUENTE: ACI PRENSA

]]>
122750
Lo sucedido hace 500 años fue una conquista mutua, consideran en seminario del Senado https://www.chanboox.com/2021/07/28/lo-sucedido-hace-500-anos-fue-una-conquista-mutua-consideran-en-seminario-del-senado/ Wed, 28 Jul 2021 21:13:06 +0000 http://www.chanboox.com/?p=122623

Por segundo día consecutivo se llevó a cabo el seminario virtual “500 años de la conquista de México-Tenochtitlán. Conversaciones sobre las implicaciones y significados en la historia”, donde senadores, especialistas e investigadores dialogaron sobre este tema fundamental para la nación.  

 

Al participar y dirigir la mesa de trabajo “Diálogo sobre las Fuentes Históricas Arqueológicas de la Conquista”, la senadora Ana Lilia Rivera Rivera reconoció que es necesario replantearnos, en este momento, la conquista cultural y espiritual que sucedió hace 500 años.  

 

La legisladora destacó que en este encuentro de dos mundos hubo una “conquista mutua”, pues “ni todo se quedó, ni todo se fue; también ellos se llevaron algo de nosotros”.  

 

Ana Lilia Rivera explicó que los códices, documentos, lienzos, sirven para conocer una historia más real, justa y critica de la conquista de nuestro territorio. 

 

El pasado glorioso de Tenochtitlán, expresó, se encuentra ahora en esta Ciudad, una de las más grandes del mundo, donde aún hay grandes vestigios de la cultura Mexica. Nuestras deidades siguen vivas, ahí están en los monumentos, en los festejos y en las convivencias cotidianas. 

 

A su vez, Raquel Güereca Durán, especialista del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM, unidad Oaxaca, manifestó que existen valiosas fuentes indígenas con las que contamos, para poder narrar y reconstruir el proceso de conquista, los cuales permiten ir más allá de la “Visión de los vencidos”. 

 

Con ello, continuó, se reconoce la pluralidad de los indígenas ante la presencia hispana y la validez de esas otras experiencias sobre “que nos todos los indígenas se pensaron como los vencidos”.  

 

Raúl Barrera Rodríguez, investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), afirmó que existen evidencias históricas de que la destrucción de Tenochtitlán fue muy severa cuando Hernán Cortés decidió construir la nueva ciudad en el corazón de la misma Tenochtitlán. 

 

Esta decisión dio paso a la destrucción de los edificios, quedando hoy pocas evidencias del último momento de la ocupación. “Seguramente fue por el gran temor de que resurgiera nuevamente el poder de Tenochtitlán”, puntualizó. 

 

En el seminario participaron, entre otros, el historiador del INAH, Rodrigo Martínez Baracs y el investigador Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM. 

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]>
122623
Inicia Cámara de Diputados el ciclo “México 2021. Fundaciones y conquistas”: Manuel Huerta Martínez https://www.chanboox.com/2021/02/14/inicia-camara-de-diputados-el-ciclo-mexico-2021-fundaciones-y-conquistas-manuel-huerta-martinez/ Mon, 15 Feb 2021 03:00:46 +0000 http://www.chanboox.com/?p=117065

El acto inaugural será mañana lunes 15 de febrero, a las 17:00 horas 

 

Palacio Legislativo, 14-02-2021 (Notilegis).- Durante 2021 la Cámara de Diputados y el Consejo Honorario de la Memoria Histórica y Cultural de México, que preside Beatriz Gutiérrez Müller, realizarán una serie de eventos que conmemoran los 700 años de la fundación de Tenochtitlán, los 500 de su caída histórica; los 200 de la consumación de Independencia de México, y los 100 de la creación de la SEP, además de los 40 años de haberse edificado el Palacio Legislativo de San Lázaro. 

En el evento inaugural, programado para este lunes 15 de febrero, a las 17:00 horas, participarán la diputada Dulce María Sauri Riancho, Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados; el diputado Moisés Ignacio Mier, presidente de la Junta de Coordinación Política; y el diputado Manuel Huerta Martínez, presidente de la Comisión Especial de los 100 años de la Federalización de la Secretaría de Educación Pública; además del maestro Eduardo Villegas, Coordinador de Memoria Histórica y Cultural de México. 

En un comunicado el diputado Manuel Huerta (PT) detalló que se trata de “un conjunto de actividades culturales y académicas, distribuidas durante todo el semestre y hasta llegar a octubre. 

“El programa cubre prácticamente todos los problemas, aspectos y variables que historiadores y estudiosos, artistas, documentalistas y promotores culturales consideran necesario presentar ante la opinión pública, a fin de proponer un balance crítico sobre lo que es imprescindible recordar y, sobre todo, lo que es imperativo comprender para definir el papel que en los próximos años ha de representar México en el mundo, como una nación de grandes culturas, riqueza y vitalidad histórica”.

 

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 117065 CRUGIGRAMA: Conquista y expediciones españolas https://www.chanboox.com/2019/11/07/crugigrama-y-expediciones-espanolas/ Fri, 08 Nov 2019 05:52:12 +0000 http://www.chanboox.com/?p=101477

El proceso de conquista de México fue encabezado por Hernán Cortés que bajo la órdenes de Diego Velázquez inició una expedición desde Cuba en el año de 1519. Sin embargo, intereses propios de Cortés se desliga e inicia la aventura de conquistar por méritos propios el territorio de lo que hoy es México. De este hecho histórico se establecieron los bases de lo que hoy es México.

Fuente: Rico, R; Yarza, C; Ávila, M; Quijano, F. (2015). Historia de México II. Editorial Santillana: México

]]>
101477
Emiliano Zapata y Conquista, temas de reflexión en El Colegio Nacional https://www.chanboox.com/2019/05/07/emiliano-zapata-y-conquista-temas-de-reflexion-en-el-colegio-nacional/ Tue, 07 May 2019 13:28:50 +0000 http://www.chanboox.com/?p=95811

México, 6 May (Notimex).- El Colegio Nacional (Colnal) dedicará sus actividades de este año a la reflexión en torno a los centenarios luctuosos de Emiliano Zapata (1879-1919) y Amado Nervo (1870-1919), así como a la llegada de los españoles a México.

Con la realización de más de 240 actividades, 80 de ellas en el interior de la República, y en las que se espera la asistencia de al menos 30 mil personas en la sede de El Colnal, la institución busca acercar al público a temas relacionados con la cultura del país.

En conferencia de prensa presidida por Javier Garciadiego, presidente de la institución, Linda Rosa Manzanilla, José Ramón Cossío, Eduardo Matos Moctezuma y Diego Valadés, entre otros, se dio a conocer el programa de actividades para este año.

Entre los eventos que realizará la institución se encuentra el IV encuentro Libertad por el Saber, que en esta ocasión tratará el tema “1519. A quinientos años”, coordinado por Eduardo Matos Moctezuma, quien destacó la diversidad de temas que se pueden tratar sobre la llegada de los españoles a territorio mexicano.

“Estos encuentros tienen la finalidad de que participen la mayor parte de los miembros de El Colegio Nacional, además de invitados internacionales. Algo que llama la atención es la gran variedad de temas que conforman esta semana en la que se va a llevar a cabo el evento,  del 9 a 13 de octubre”, indicó Matos Moctezuma.

Temas como los 100 años de la presencia del Partido Comunista en México y los 80 años del exilio español también se tratarán en diversas mesas y ciclos de conferencias.

Para que el público pueda acceder a los contenidos bibliográficos de la institución, se realizará la publicación de 50 libros impresos y 35 libros en formato electrónico, además se entregarán más de 10 mil libros a distintas instituciones educativas y Centros de Readaptación Social (Ceferesos).

“La obra de los miembros de El Colegio Nacional se regala a las bibliotecas públicas de los centros educativos de las escuelas normales y también de los Ceferesos”, dijo Linda Rosa Manzanilla, arqueóloga e investigadora titular del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y miembro de dicha institución.

Explicó que también se ponen lotes de libros en el metro con el objetivo de que la gente aproveche sus traslados para leer, y en varias oportunidades han regalado obra a distintas instituciones.

Las actividades para este año incluyen la asistencia del organismo a 21 ferias del libro en el interior de la República y la realización de más de 30 presentaciones editoriales.

Entre las diversas actividades anunciadas por la institución resalta el trabajo de digitalización de 806 archivos sonoros con los que cuenta, labor que se llevará a cabo con ayuda de la Fonoteca Nacional.

En la presentación del programa, el académico José Ramón Cossío mencionó que la institución tendrá una reducción presupuestal este año de aproximadamente el 60 por ciento debido a la redefinición del gasto público realizada por el gobierno federal.

]]> 95811 Respuesta torpe de España a carta de López Obrador: José María Espinasa https://www.chanboox.com/2019/03/28/respuesta-torpe-de-espana-a-carta-de-lopez-obrador-jose-maria-espinasa/ Thu, 28 Mar 2019 14:34:07 +0000 http://www.chanboox.com/?p=90137

El poeta y editor consideró que han pasado 500 años pero la "herida" está presente

Por Juan Carlos Castellanos C.

México, 27 Mar (Notimex).- La respuesta conservadora y poco inteligente que dio el gobierno español a la carta enviada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en la que solicita una disculpa por los agravíos cometidos durante la Conquista, realmente entristece, aseguró hoy el poeta y ensayista José María Espinasa.

“Esa reacción no es más que un ejemplo del mal momento por el que pasa la política española; pudo haber hecho lo mismo con más inteligencia, mayor elegancia y mucha profundidad”, dijo a Notimex el también editor y crítico literario.

Descendiente de inmigrantes que llegaron a México en el exilio español, producto de la Guerra Civil en ese país de 1936 a 1939, Espinasa aseguró que “España está gobernada por la Derecha… y los partidos de Izquierda también son de Derecha”.

Desde su perspectiva, pasa por un momento muy conservador, y destacó el hecho que sucedió hace 500 años y que todos saben estuvo teñido de violencia y rapacidad, “quizá menos que el del Imperio Británico en el Norte de América, pero fue violento”.

Espinasa subrayó que la respuesta del gobierno español ha sido torpe, triste y lamentable, e hizo votos porque las autoridades encabezadas por el Rey Felipe VI de España puedan recapacitar y se genere un diálogo sensato, constructivo e inteligente entre ambos países.

El entrevistado, promotor cultural y experto en materia de cine y literatura, dijo que si bien la petición del presidente López Obrador pudo ser sorpresiva e intempestiva, lo real es que toca un tema que está presente.

“Han pasado 500 años pero la herida está ahí, y no costaba nada profundizar y pensar en ella, como hicieron con los árabes o los sefaradís, pero el conservadurismo español, en este momento, les impide no digamos pensar bien, simplemente, pensar”.

José María Espinasa (15 de octubre de 1957, Ciudad de México) ha sido durante años profesor, periodista y editor en la Universidad Autónoma Metropolitana y ha fundado y dirigido numerosas publicaciones culturales de instituciones como El Colegio de México.

Formó parte del Sistema Nacional de Creadores (SNC) del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CNCA) actualmente Secretaría de Cultura federal, y en 1995 ingresó al Sistema Nacional de Creadores de Arte. Actualmente es director del Museo de la Ciudad de México.

]]> 90137