congreso de yucatán – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Fri, 24 Jan 2025 23:58:27 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 El Congreso del Estado fue sede de la mesa panel “La labor de la maestra y el maestro indígena” https://www.chanboox.com/2025/01/24/el-congreso-del-estado-fue-sede-de-la-mesa-panel-la-labor-de-la-maestra-y-el-maestro-indigena/ Fri, 24 Jan 2025 23:50:14 +0000 https://www.chanboox.com/?p=253448

Mérida, Yucatán, 24 de enero de 2025. En el marco del “Día Internacional de la Educación,” el Congreso de Yucatán fue sede de una mesa panel titulada “La labor de la maestra y el maestro indígena.”  

Los panelistas invitados fueron la maestra Pilar Villarreal Ramírez, la maestra Sandra Pacheco Itzá, el maestro Jesús Alpuche Solís y la Dra. Lidia Noh Torres, directora de Educación Indígena de la SEGEY. El evento fue moderado y organizado por la diputada Neyda Pat Dzul, en coordinación con el Instituto de Investigaciones Legislativas. Las y los panelistas coincidieron en la importancia de dignificar la educación indígena en Yucatán, destacando que el sector indígena ha enfrentado por muchos retos durante décadas.  

Al finalizar, la diputada Neyda Pat Dzul destacó la importancia de implementar el idioma maya en todos los niveles educativos, reconoció la labor de las maestros y maestros indígenas que ponen su mejor esfuerzo y vocación para atender al pueblo maya, aseguró que las puertas del Congreso del Estado estarán siempre abiertas para ellos.  

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, diputado Wilmer Monforte Marfil, declaró a los medios de comunicación que el tema de la educación indígena es fundamental y debe atenderse de manera integral. Señaló que el gobierno actual está trabajando en este tema y que los presupuestos destinados por el gobierno, y aprobados por el Congreso, se dirigen a todas las comunidades, con especial énfasis en las poblaciones indígenas. Finalizó comentando que estuvo atento a todas las opiniones expresadas en el panel y que se continuará trabajando y legislando sobre el tema.  

En el evento también estuvieron presentes la diputada Rosana Couoh Chan (PRI); los diputados de MORENA, Wilber Dzul Canul, Julián Bustillos Medina y Daniel González Quintal; así como la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Yucatán, la magistrada María Carolina Silvestre Canto Valdés; directores y alumnos de diversas instituciones educativas de nivel superior.

Boletín de prensa

]]>
253448
El Congreso del Estado de Yucatán promueve el tradicional “Janal Pixán” https://www.chanboox.com/2024/10/30/el-congreso-del-estado-de-yucatan-promueve-el-tradicional-janal-pixan/ Thu, 31 Oct 2024 01:09:06 +0000 https://www.chanboox.com/?p=245701

Presentan la obra literaria “Aire de Finados” que enaltece la riqueza cultural del “Janal Pixán”.

Mérida, Yucatán, a 30 de octubre de 2024. La LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Yucatán reafirma su compromiso de enaltecer los valores de nuestra identidad como yucatecos y mayas. Como parte de las actividades conmemorativas al Día de los Fieles Difuntos, se llevó a cabo la exposición del altar de “Janal Pixán” en las instalaciones del Recinto del Poder Legislativo, honrando la memoria de los seres queridos y personajes históricos que se han adelantado en el camino.
 
En el marco de esta celebración, se presentó la plaqueta literaria “Aire de Finados”, una compilación de escritos de 18 autores integrantes de la Unión de Escritores Comunitarios de Yucatán, quienes relatan las costumbres y tradiciones que se realizan durante la época de los “pixanes”.
 
El Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Diputado Wilmer Monforte Marfil (MORENA), reiteró el compromiso de trabajar en acciones que contribuyan a impulsar y promover las tradiciones de Yucatán, enfatizando que el Legislativo será de puertas abiertas para recibir a la población y un activo promotor de nuestras costumbres como el “Janal Pixán”.
 
La Presidenta de la Mesa Directiva, Diputada Neyda Pat Dzul, recordó la importancia de esta celebración, que forma parte de nuestros usos y costumbres y se hereda a las nuevas generaciones, asegurando así la permanencia de la esencia propia de la tradición.
 
La organización de la muestra del altar de “Janal Pixán” estuvo a cargo del Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso del Estado, así como de la Diputada Maribel Chuc Ayala, Presidenta de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología; la Diputada Melba Gamboa Ávila, Presidenta de la Comisión para el Respeto y Preservación de la Cultura Maya; y el Diputado Rafael Montalvo Mata, Presidente de la Comisión de Arte y Cultura.
 
En sus mensajes, las y los diputados mencionados coincidieron en la necesidad de dar continuidad a las actividades representativas de nuestra región, preservando la herencia que nuestros antepasados nos dejaron, aunque se hayan adaptado a los nuevos contextos. Además, señalaron que trabajarán de la mano con la Unión de Escritores Comunitarios para impulsar acciones como la obra literaria “Aire de Finados”.
 
El director del Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso, Mtro. Erik Ojeda Novelo, resaltó que en la plaqueta “Aire de Finados” se plasma relatos que da el valor a las tradiciones y que enriquecen las celebraciones del “Janal Pixán”.
 
Posteriormente, el historiador Iván Borges Castillo, Presidente de la Unión de Escritores, agradeció a las y los diputados de la LXIV Legislatura por permitir la apertura para que la sociedad yucateca y agrupaciones como la que él representa puedan acceder al Recinto y hacer valer su voz.
 
Luego del acto protocolario, la Diputada Rosana Couoh Chan (PRI) compartió sus saberes y experiencias en maya y español, relatando cada una de las ofrendas dispuestas en el altar para honrar a los fieles difuntos
 
Este altar fue colocado en tres niveles, representando el cielo, la tierra y el inframundo. Se colocaron flores de la temporada de finados, así como velas para iluminar el camino de los pixanes. Entre las ofrendas destacan las mandarinas, jícamas, naranjas dulces y pibinales.
 
Como parte del altar, se incluyeron fotos de personajes ilustres que hicieron historia en materia legislativa en Yucatán, agua para calmar la sed de las ánimas, sal e incienso para purificarse. Por último, se colocó el pib, la cruz verde y dulces tradicionales.
 
Como parte de las actividades programadas se contó con la presentación de la Orquesta de las Misiones Culturales de Yucatán, quienes interpretaron jaranas que pusieron a bailar a las y los diputados, posteriormente se compartieron entre los asistentes el tradicional “PIB” y los alimentos que fueron ofrendados en el altar.

Boletín de prensa

]]>
245701
Se consolida en México derecho de las mujeres a votar y ser votadas: SEP https://www.chanboox.com/2024/10/18/se-consolida-en-mexico-derecho-de-las-mujeres-a-votar-y-ser-votadas-sep/ Fri, 18 Oct 2024 16:34:01 +0000 https://www.chanboox.com/?p=244588
Durante la “Mañanera del Pueblo”, en la sección “Mujeres en la historia”, la subsecretaria de Educación Básica, Angélica Noemí Juárez Pérez, conmemoró la obtención de ese derecho por parte de las mujeres en 1953
No fue una concesión, sino un logro producto de la lucha de miles de mujeres, afirma
Resalta que actualmente hay una Presidenta y 13 gobernadoras
Secretaría de Educación Pública | 17 de octubre de 2024. En México, el derecho de las mujeres a votar y ser votadas se está consolidado; prueba de ello es que este año concluirá con una Presidenta y 13 gobernadoras, afirmó la subsecretaria de Educación Básica, Angélica Noemí Juárez Pérez.

Al participar en la “Mañanera del Pueblo” con la sección “Mujeres en la historia”, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional, sostuvo que votar y ser votadas no fue una concesión hacia las mujeres, sino producto de una lucha de decenas de miles de sufragistas mexicanas. “Fue una lucha de décadas que terminó en la conquista de este derecho”.

Al conmemorar que, en un día como hoy, 17 de octubre de 1953, se publicó la reforma al artículo 34 de nuestra Constitución, donde se reconoce el derecho de las mexicanas a votar y ser votadas, señaló que es resultado de la lucha tenaz de muchas mujeres que llevó a que hoy tengamos un país más democrático, justo e igualitario, gobernado, por primera vez en su historia, por una mujer Presidenta.

Se trata, dijo, de un logro que fue posible gracias a la lucha de miles de sufragistas que comenzó en 1887 con la publicación del periódico literario Las Violetas del Anáhuac, donde se daba cuenta de las luchas a nivel internacional de este movimiento, que avanzó en 1916 con el primer congreso de mujeres en Yucatán donde se exigió igualdad.

Recordó que, en 1917, Hermila Galindo Acosta, política y escritora, se propuso como diputada para incluir el voto femenino en la Constitución; para 1922, en Yucatán mujeres del estado lograron formar parte del Congreso local, y fue así como el camino se abrió para que en 1953 se obtuviera el derecho a votar.

Destacó el papel de Ifigenia Martínez quien, después de una larga trayectoria política, en 1989 se convierte en la primera senadora de nuestra República por un partido de oposición.

Invitó a las mujeres a ser responsables y a comprometerse con el ejercicio de sus derechos, “porque somos producto de la lucha de nuestras antecesoras como Hermila Galindo Acosta, Elvia Carrillo Puerto, María Refugio García Martínez “Cuca”, Esther Chapa Tijerina, o de miles de mujeres que conformaron el Frente Único Pro Derecho de las Mujeres que, seguramente, están muy orgullosas, muy felices”.

Finalmente, invitó a las y los mexicanos a leer el libro “Por la conquista de los derechos para el voto femenino”, primera edición 2023, publicado por el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (Inehrm), que puede descargarse en línea en la página inehrm.gob.mx

Añadió que el libro contiene el archivo histórico de la lucha sufragista de las mexicanas, entidad por su entidad, donde se pueden consultar los memorándums, oficios, telegramas, cartas a diputados, a los Congresos, para exigir este reconocimiento a voto y ser votadas.

Boletín de prensa

]]>
244588
Diputadas del Congreso del Estado de Yucatán conmemoran el Aniversario del Voto Femenino en México https://www.chanboox.com/2024/10/17/diputadas-del-congreso-del-estado-de-yucatan-conmemoran-el-aniversario-del-voto-femenino-en-mexico/ Fri, 18 Oct 2024 05:32:07 +0000 https://www.chanboox.com/?p=244519

Legisladoras destacan el crecimiento de la mujer en los diversos ámbitos.

Mérida, Yucatán a 17 de octubre de 2024. El 17 de octubre conmemoramos un hecho que trascendió y marcó un nuevo comienzo para el país, pues un día como hoy, pero de 1953 se reconoce ante la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos el voto de las mujeres en México, un acontecimiento que ha transformado el panorama político y social en el país, permitiendo la participación femenina en la vida pública.

Como parte de la agenda de trabajo de la LXIV Legislatura, promoverán iniciativas que fomenten beneficios a favor de las niñas, adolescentes y mujeres del Estado para posicionarlas en todos los ámbitos y así continuar con este legado histórico que iniciaron las mujeres yucatecas como Elvia Carrillo Puerto, Rita Cetina Gutiérrez, Beatriz Peniche Barrera, Consuelo Zavala Castillo y Raquel Dzib Cícero.

Parte de la historia detrás de estos grandes logros provienen de Yucatán, que fue la primera entidad en reconocer el derecho a votar y ser votada en 1922 y para las elecciones de ese mismo año, Rosa Torre González fue la primera mujer electa como regidora del país.

 Asimismo, en 1916 se celebró el Primer Congreso Feminista en Yucatán, promovido por Elvia Carrillo Puerto.

Actualmente, el Congreso del Estado cuenta con 17 Diputadas de las 35 Curules, quienes han destacado el papel fundamental de las mujeres en todos los ámbitos, marcando la pauta para continuar con la lucha de la equidad e igualdad de género para que todas y todos cuenten con las mismas oportunidades.

Sobre el tema, las Diputadas de Morena, María Esther Magadán Alonzo, Aydé Interián Arguello, Estefanía Baeza Martínez, y Naomi Peniche López; del PAN, las Diputadas Cristina Polanco Bautista, Zhazil Méndez Hernández e Itzel Falla Uribe y las Diputadas del PRI y Movimiento Ciudadano, Rosana Couoh Chan y Larissa Acosta Escalante, respectivamente, coincidieron en que el papel de la mujer ha dado grandes avances, y el mejor ejemplo es que actualmente, se cuenta con la primera Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo en la historia del país.

A lo largo de los años, las mujeres han abarcado más en el ámbito político logrando puestos de regidoras, presidentas municipales, diputadas locales y federales, senadoras y magistradas, por mencionar algunos, sin embargo, aún falta trabajar más para lograr mejores oportunidades para todas.

Boletín de prensa

]]>
244519
La diputada Karem Achach invita al Foro de Consulta en Materia del Deporte Adaptado https://www.chanboox.com/2024/01/30/la-diputada-karem-achach-invita-al-foro-de-consulta-en-materia-del-deporte-adaptado/ Wed, 31 Jan 2024 02:21:29 +0000 https://www.chanboox.com/?p=221777

Mérida, Yucatán; a 30 de enero del 2024. Con el firme propósito de garantizar la práctica del deporte adaptado para personas con discapacidad, la presidente de la Comisión de Cultura Física y Deporte del Congreso del Estado de Yucatán, diputada Karem Achach Ramírez, invita al Foro de Consulta para el  próximo 16 y 17 de febrero.

 

En octubre del año pasado la Legisladora de la fracción del Partido Acción Nacional (PAN), presentó al Pleno la iniciativa con proyecto de decreto por lo que se reforma la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado de Yucatán en materia de Deporte Adaptado para personas con discapacidad, que pretende brindarles a las y los yucatecos con discapacidad las herramientas necesarias para la protección de sus derechos.

 

En este sentido se realizarán el próximo viernes 16 y sábado 17 de febrero a las 15:00 y 11:00 horas respectivamente los Foros de Consulta en materia del Deporte Adaptado en las instalaciones del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán ubicado en la calle 60 de la colonia Alcalá Martín, los cuales durarán 2 horas cada uno.

 

“Estamos muy contentos de invitarlos a participar, no solo es para atletas, también para familiares, personas que los asisten, entrenadores, asociaciones, para todo aquel que quiera contribuir a que esta iniciativa salga mucho más enriquecida de lo que hoy proponemos desde el Congreso del Estado”, afirmó la también atleta.

 

La diputada del III distrito agregó que pretenden construir un equipo con asociaciones, entrenadores, el Instituto del Deporte del Estado de Yucatán, el Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán  (IPEDEY), y el CRIT Yucatán para que pueda estar bien enriquecida y pueda ser beneficiosa para ellos.

 

Achach Ramírez, detalló que con estos foros pretenden recabar opiniones, propuestas y planteamientos de personas con discapacidad en materia de deporte adaptado. Los temas principales son las generalidades del deporte adaptado y las acciones que garanticen el acceso al deporte para personas con discapacidad.

 

Para mayores informes o tener solicitudes especiales para efectos de la participación, podrá solicitarse a través del correo electrónico secretaria.general@congresoyucatan.gob.mx o al teléfono 999 930 36 00, extensión 2020 de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas.

 

Finalmente, dijo que aún existen muchas barreras a las que se enfrentan los atletas con discapacidad, la falta de disposiciones jurídicas que reconozcan el deporte adaptado es una de ellas; es por eso que, debemos brindarles a las y los yucatecos con discapacidad las herramientas necesarias para la protección de sus derechos, a través de un marco normativo que incluya al deporte adaptado como un área prioritaria de la actividad física y deporte.

 

“Nuestro trabajo como legisladores es lograr que Yucatán sea un estado donde las personas con discapacidad estén plenamente incluidas en todos los ámbitos de la sociedad”, remarcó la Legisladora.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 221777 Prof. Manuel Jesús Rosado Canché recibirá el reconocimiento “Diputado Profesor Pánfilo Novelo Martín” https://www.chanboox.com/2021/12/09/prof-manuel-jesus-rosado-canche-recibira-el-reconocimiento-diputado-profesor-panfilo-novelo-martin/ Fri, 10 Dec 2021 01:57:40 +0000 https://www.chanboox.com/?p=127364

Mérida, Yucatán a 9 de diciembre de 2021. Durante la sesión de la Comisión Especial de Postulación del Reconocimiento “Diputado Profesor Pánfilo Novelo Martín, celebrada en la Sala de Cabildo del palacio Municipal de Valladolid, se aprobó por unanimidad el Proyecto de Dictamen que designa al Prof. Manuel Jesús Rosado Canché, como merecedor.

Ante la presencia del alcalde Alfredo Fernández Arceo, el presidente de la comisión, diputado Luis Fernández Vidal (PAN) señaló que el maestro Manuel Rosado Canché, es uno de los principales promotores de que se reconozca a esta guerra que inició en Valladolid como parte de la Chispa de la Revolución.

“Desde todos los puntos se abona a la defensa de la cultura maya, de los derechos indígenas, y hoy también desde el Congreso buscamos iniciativas, como la presentada para que la lengua maya sea Patrimonio Tangible del Estado de Yucatán”, comentó.

Por su parte, el diputado Crescencio Gutiérrez González (Nueva Alianza), señaló que es de gran importancia que sesione la comisión en este municipio que está prácticamente en el corazón del pueblo maya por muchas razones, por su tradición, cultura y donde vio nacer al maestro Pánfilo Novelo Martín.

En su intervención, la diputada Manuela Cocom Bolio (PAN), destacó que este tipo de acciones, como la entrega de este reconocimiento, ayudan a posicionar nuestra cultura, nuestra lengua materna, por ello es importante que como diputados estemos contribuyendo para que se continúe.

La diputada Fabiola Novelo Loeza (PRI), aseguró que el estar sesionando en este municipio marca la diferencia, porque no solo se trata de crear iniciativas que sean nobles, sino que también se puedan crear este tipo de actividades, trabajando cercanos a la gente, donde se otorgue reconocimiento a personas que, aunque no estén aquí, se destaca su legado.

Al hacer uso de la palabra, la diputada Jazmín Villanueva Moo (MORENA), se congratuló de estar en Valladolid y agradeció las atenciones del alcalde, así como a sus compañeros diputados por el trabajo realizado en la comisión.

Cabe mencionar que el reconocimiento “Diputado Profesor Pánfilo Novelo Martín” se entrega a quienes por sus aportaciones se hayan distinguido en el ámbito de la educación del pueblo maya o en la defensa de sus derechos en el estado o país.
 
Semblanza
Manuel Jesús Rosado Canché, nació un 30 de enero de 1960, en la ciudad de Valladolid. Su educación primaria la curso en el poblado de Xcan, Chemax, sus estudios de secundaria y normal de maestros, los cursó en la Sultana de Oriente que lo vio nacer.

Promotor e impulsor incansable que muchos han sabido valorar en el pueblo maya, sus inquietudes culturales le han permitido desempeñarse en distintos ámbitos como colaborador en prensa desde donde ha abordado temas sobre los valores del canto, la música, literatura e historia en el que se ha destacado como biógrafo de muchos personajes de prolifera cultura yucateca y ha sido corresponsal de numerosos diarios.

Entre sus destacadas actividades tuvo la oportunidad de ser colaborador del profesor Pánfilo Novelo Martin, promoviendo la lengua Maya y la cultura en el oriente del estado a través de festivales entre la etnia maya.

También fue iniciador de la propuesta que se considera a Valladolid el lugar donde inicio la Chispa de la Revolución de nuestro país, en el cual participó en varias mesas panel para dar sustento, recopiló y aportó información para que se reconociera este hecho histórico en la ciudad de Valladolid y que año tras año se conmemora

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 127364 Aprueban en comisión modificar contrato del Gran Museo del Mundo Maya https://www.chanboox.com/2020/07/09/aprueban-en-comision-modificar-contrato-del-gran-museo-del-mundo-maya/ Thu, 09 Jul 2020 22:46:53 +0000 http://www.chanboox.com/?p=110706

Con seis votos a favor de diputadas y diputados del PAN, PRI, Morena y Movimiento Ciudadano, se aprobó por mayoría el dictamen para autorizar al Poder Ejecutivo del Estado modificar el contrato del proyecto para la prestación de servicios del Gran Museo del Mundo Maya de Mérida, que pretende la terminación anticipada del mismo.

En la sesión, que inició con un minuto de silencio por el fallecimiento de la Alcaldesa del municipio de Maxcanú, Marlene Catzín Cih, la diputada Janice Escobedo Salazar (PRI) y su homólogo, Marco Rodríguez Ruz (PRI), se abstuvieron de votar este punto hasta conocer la información requerida al Ejecutivo estatal, que solicitaron nuevamente antes de la discusión del tema ante el pleno de la LXII Legislatura.

Durante el análisis, se distribuyó el oficio enviado por la Consejería Jurídica estatal con respuestas a las preguntas de legisladores del PRI y PRD, vertidas el miércoles pasado, las cuales también fueron enviadas a los correos electrónicos institucionales de los 25 diputados, según informó el presidente de la comisión, Víctor Sánchez Roca (PAN).

No obstante, la diputada Janice Escobedo, comentó que, al hacer un análisis de dicho oficio, persisten algunas dudas por resolver, como la duplicidad de funciones del Instituto de Museos y la Secretaría de la Cultura y las Artes para la administración del museo, porque, además, si en un futuro se extingue el mencionado instituto, cuestionó qué pasaría con el personal que labora ahí, pues están regidos por la Ley Federal del Trabajo y no la estatal, como los de Sedeculta.

Así mismo, preguntó si el museo tendrá servicios de mantenimiento, una vez que sea totalmente administrado por el Ejecutivo estatal; en resumen, dijo “no se nos hizo llegar el anteproyecto, que ya debió ser revisado por la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), ni el mecanismo de esquema de pagos”.

En ese sentido, Marco Rodríguez Ruz (PRI) indicó que está a favor del ahorro de recursos públicos, pero en su carácter de diputado, comentó “no dejaré de investigar y analizar, porque hay opacidad en las respuestas y como integrantes del Congreso del Estado estamos obligados a revisar la información y que nos disipen las dudas”, por lo que pidió que se leyera en su totalidad el documento enviado por la Consejería Jurídica.

El presidente de la comisión, Sánchez Roca, accedió a la petición e incluso solicitó a la Secretaría General del Congreso local, que la iniciativa y el oficio con las respuestas sean publicadas en la página de internet de esta soberanía.

Después de la lectura del documento, el diputado Alejandro Cuevas Mena (PRD), expresó que “no hay voluntad de transparentar las cosas por parte del ejecutivo y de dar la información a esta legislatura”, y argumentó que en una de las respuestas dice “no te puedo dar el contrato porque no me has autorizado para autorizar un nuevo contrato”.

De la misma manera, el legislador Miguel Candila Noh (Morena), recalcó que lo que se pide es para analizar el tema, porque no están de acuerdo como se ha presentado.

En contraparte, la diputada Rosa Adriana Díaz Lizama (PAN), señaló que por la terminación anticipada del contrato se pagaría menos que si se mantienen los términos del acuerdo vigente; además, comentó que el Gobierno actual no dejaría en el abandono obras de otras administraciones, como no lo ha hecho, entre otros, con el Centro Internacional de Congresos o el Palacio de la Música, que son patrimonio de los yucatecos, y que están en buenas condiciones. “Cada gobierno tiene la obligación de mantenerlos y cuidarlos, además de que costará menos si el gobierno lo administra”.

El coordinador de la fracción del PRI, Felipe Cervera Hernández, argumentó que el anteproyecto para modificar las cláusulas del contrato del museo ya ha sido negociado, porque la Ley de Proyectos para la Prestación de Servicios del Estado establece que esa documentación debe ser entregada previamente a la SAF, instancia que deberá entregar dicha información al Poder Legislativo.

Por otro lado, el también presidente de la Junta de Gobierno del Congreso estatal, dijo que está a favor del ahorro en los recursos públicos, pero señaló que “es un tema de transparencia y cumplir la ley, por lo que tienen la obligación de darnos la información”

A favor, la diputada Milagros Romero Bastarrachea (MC) recordó que la iniciativa solicita la modificación de la cláusula para la terminación anticipada de un contrato, para establecer pagos fijos, en lugar de tarifas ajustadas a la inflación, que sería un ahorro de mil 479 millones de pesos si se tiene un 4% de inflación.

Para finalizar, el presidente de la comisión sometió a votación el proyecto de dictamen y fue aprobado por mayoría, con la abstención de dos diputados.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 110706 LXII Legislatura avala convocatorias para registro de candidatos a dos galardones del Legislativo yucateco https://www.chanboox.com/2019/11/13/lxii-legislatura-avala-convocatorias-para-registro-de-candidatos-a-dos-galardones-del-legislativo-yucateco/ Wed, 13 Nov 2019 23:45:32 +0000 http://www.chanboox.com/?p=101614 En la sesión ordinaria de este miércoles, la LXII Legislatura aprobó por unanimidad la convocatoria para la presentación de candidatos a recipiendarios de la Medalla de Honor “Héctor Victoria Aguilar” que deberá ser entregada el próximo sábado 11 de enero de 2020; así como para el Reconocimiento “Diputado Profesor Pánfilo Novelo Martín” que se entregará el jueves 9 de enero del próximo año.

Una vez publicadas ambas convocatorias en el Diario Oficial del Estado y en medios locales, iniciará la recepción de las propuestas en la Oficialía de Partes del Poder Legislativo de lunes a viernes de 9 de la mañana a tres de la tarde, con fecha límite el 30 de noviembre, hasta las 24 horas.

En el caso de la Medalla de Honor, se convoca a los Poderes del Estado, los organismos públicos autónomos, a las organizaciones sociales, científicas y culturales, de enseñanza superior, medios de difusión e instituciones de cultura de la entidad, para que presenten sus propuestas, que deberán ser mujeres y hombres distinguidos por su ciencia, aportación al campo del derecho, arte, cultura, promoción y defensa de los derechos humanos, preservación del medio ambiente y cualquier otra actividad humanista en beneficio del Estado, la Nación o la Comunidad Universal.

Para el Reconocimiento, los candidatos deberán ser mujeres y hombres yucatecos que por sus aportaciones se hayan distinguido en el ámbito de la educación del pueblo maya o en la defensa de los derechos de esta comunidad en nuestro Estado o país.

En la plenaria del día, rindió compromiso constitucional la ciudadana Janine Andrade Campos como integrante del Consejo Consultivo del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAIP), por un período de dos años.

En asuntos generales, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Felipe Cervera Hernández, a nombre de este cuerpo colegiado, presentó una iniciativa que modifica el Reglamento de la Ley de Gobierno del Poder Legislativo estatal, “para maximizar un entorno parlamentario, en el cual, todos los diputados integrantes del Congreso yucateco cuenten con plazos y términos óptimos para desempeñar sus atribuciones constitucionales”.

Informó que la propuesta de modificar el tercer párrafo del artículo 54 de la ley reglamentaria, para que el Orden del Día en el cual se enlistan los asuntos a tratar en la sesión del Pleno del Congreso sea enviado a los legisladores en un plazo que garantice 24 horas previas a la celebración de aquel, pues con ello se prevé un tiempo más amplio de la actual redacción del citado artículo el cual solo expresa que dicho orden deberá ser enviado antes de las 22:00 horas del día anterior.

También, continuó, se prevén cambios al artículo 65, para que las Actas de las Sesiones del Pleno sean enviadas a las diputadas y diputados con 24 horas de anticipación, toda vez que actualmente no se establece plazo, dichas modificaciones para que se puedan realizar observaciones y, si fuera necesario, proceder a su modificación previo trámite en la sesión plenaria.

Así mismo, señaló que se pretende crear un artículo 81 Bis, con la finalidad de dar certeza a los trámites dictados, pues se podrá ordenar su reposición cuando exista alguna duda en el cómputo respecto a la votación mediante la solicitud de los integrantes de la Junta de Gobierno, en común acuerdo con la Presidencia de la Mesa Directiva.

Haciendo lo propio, a nombre de su fracción, Milagros Romero Bastarrachea (MC), entregó la propuesta para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres de Yucatán, para homologarla con la ley general, en los ámbitos económico para la igualdad salarial según el orden jerárquico, en lo político para igualdad sustantiva, en lo civil, en lo educativo, así como en el acceso a la justicia y seguridad pública instruyendo a velar con perspectiva de género la atención de los delitos.

Kathia Bolio Pinelo (PAN), también presentó una iniciativa para modificar el Reglamento de la Ley de Gobierno del Poder Legislativo, con el fin de establecer que el proceso legislativo, de 45 días para la dictaminación de una propuesta, comience desde que el presidente de la Mesa Directiva turne la misma a una comisión y no cuando se distribuya entre los integrantes de dichos cuerpos colegiados, como está establecido actualmente.

De la misma manera, propone que quienes suscriban las iniciativas sean invitados de manera formal a las comisiones donde fueron turnadas sus propuestas, para apoyar o complementar en el estudio; todo lo anterior para aumentar la productividad de esta soberanía.

Janice Escobedo Salazar (PRI) presentó una iniciativa para reformar la Ley de Protección y Fomento Apícola del Estado, para establecer nuevas responsabilidades a la Secretaría de Desarrollo Rural, nuevos derechos y obligaciones a los apicultores, al igual de fortalecer la estructura del Comité Sistema Producto Apícola del Estado, entre otras disposiciones.

Por último, Luis Borjas Romero (PRI) presentó una iniciativa que adiciona el artículo 34 Bis de la Ley para la Donación y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células en el Estado, para plasmar que una vez comprobada la inviabilidad vital y certificada la muerte del potencial donante, se podrá reanudar las maniobras de mantenimiento de flujo sanguíneo a los órganos, en los casos en asistolia.

Por otro lado, se turnó a la comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y Anticorrupción, el oficio suscrito por el Auditor Superior del Estado, Mario Can Marín, remitido por el diputado Alejandro Cuevas Mena (PRD), con el que envía la segunda entrega de los Informes Individuales, correspondientes a la revisión y fiscalización de la Cuenta Pública 2018.

A la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, se envió la iniciativa para reformar la Constitución Política del Estado, en materia de períodos ordinarios de las sesiones del Poder Legislativo del Estado, signada por los integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso estatal; así como a la comisión de Salud y Seguridad Pública, la iniciativa para reformar los artículos 253-A y 275-G de la Ley de Salud, en materia de bebidas alcohólicas, presentada por Cuevas Mena.

Para finalizar, se convocó a la siguiente sesión ordinaria el próximo miércoles 20 de noviembre del presente año a las 11 de la mañana.

Boletín de prensa

]]>
101614
Congreso de Yucatán firma convenios con dos instituciones académicas https://www.chanboox.com/2019/08/16/congreso-de-yucatan-firma-convenios-con-dos-instituciones-academicas/ Fri, 16 Aug 2019 23:30:38 +0000 http://www.chanboox.com/?p=99559 Con becas de hasta el 100% en estudios de nivel superior y posgrados contarán empleados del Congreso de Yucatán al firmar convenios de colaboración y coordinación con la Universidad Santander, así como con el Centro de Estudios, Clínica e Investigación Psicológica (CECIP).

El documento fue suscrito por el Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Felipe Cervera Hernández (PRI); el presidente de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura, Enrique Castillo Ruz (PRI); el representante legal de la Universidad Santander, Enrique Navarro Flores; el director general del CECIP, Pavel Ruiz Izundegui; así como el director del Instituto de Investigaciones Legislativas, Sergio Martínez Cachón.

El diputado Felipe Cervera, aclaró que estos convenios de colaboración beneficiarán a quienes laboran en el Poder Legislativo y no tendrá un costo económico para dicha soberanía, aunque sí tendrá diferentes tarifas para quienes quieran cursar alguno de los estudios o niveles de educación.

“Se abre y se fortalece el parlamento abierto que no solo es la participación de la ciudadanía sino involucrar a diferentes instituciones en el trabajo legislativo para tener mejores productos legislativos, esa es la trascendencia de este acto”, reiteró.

En el caso de la Universidad Santander se otorgarán 20 becas de 100%; 50 becas del 75% y 200 becas del 50%, todas únicamente en el pago de las colegiaturas en los estudios a nivel Superior y Posgrado de acuerdo a la disponibilidad vigente en la institución, a favor de los trabajadores del Congreso del Estado.

En lo que respecta al CECIP, se otorgará el 100% en el pago de las mensualidades en los estudios de la maestría en Psicología Jurídica y en la maestría en Psicología del Trabajo y Gestión del Talento Humano, teniendo un máximo de 24 alumnos.

Además, brindar un descuento del 50% en el pago de las mensualidades en los estudios de la maestría en Psicología Clínica y Psicoterapia y en la maestría en Psicopedagogía Clínica Infantil, para las cuales, el número máximo de alumnos en cada uno de estos grupos será de 10.

“De igual modo, nos permitirá establecer espacios para que la Universidad participe en las actividades realizadas por la actual Legislatura, que mantiene el compromiso de las diputadas y los diputados de ser un parlamento abierto, desarrollando el intercambio de información y la participación de las referidas instituciones educativas en los temas que se requieran o sean de su interés”, añadió el director del Instituto de Investigaciones Legislativas, Martínez Cachón.

En su turno, el representante de la Universidad Santander indicó que en ocasiones no alcanza el salario para estudiar una licenciatura y mucho menos un posgrado, por esta razón, estos acuerdos ayudarán a los trabajadores a finalizar su carrera profesional trunca e incluso podrán contar con aportaciones de capacidades didácticas para que puedan ser docentes, ya sea impartiendo clases en aula o en internet.

En el mismo sentido, el titular del CECIP mencionó que las oportunidades para los jóvenes o adultos sí existen, como es este acto, pero se requiere compromiso y esfuerzo de quienes deciden tomarlas para cumplir con la meta de crecer educativamente.

En el evento también estuvieron presentes los coordinadores y representantes de las diferentes fuerzas políticas, Rosa Díaz Lizama (PAN); Luis Aguilar Castillo (Nueva Alianza); Miguel Candila Noh (Morena); Milagros Romero Bastarrachea (MC) y Luis Loeza Pacheco (Morena).

Por último, el diputado Enrique Castillo reconoció la labor de las instituciones académicas porque se suman a los esfuerzos para la oportunidad de desarrollo, en la preparación educativa y para que exista un trabajo abierto, con el objetivo de contar con mejores productos legislativos

Boletín de prensa

]]>
99559
Distribuyen iniciativa para reconocimiento al Maestro del Año   06/08/19 https://www.chanboox.com/2019/08/06/distribuyen-iniciativa-para-reconocimiento-al-maestro-del-ano-06-08-19/ Tue, 06 Aug 2019 23:26:04 +0000 http://www.chanboox.com/?p=99332

En sesión de la Comisión Permanente de Educación Ciencia y Tecnología, fue distribuida la Iniciativa de Decreto por el que se crea el reconocimiento “Maestro del Año”, suscrita por el Diputado Luis María Aguilar Castillo (PANAL).

En la misma sesión se continuó con el análisis de la iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman diversos artículos y se adicionan diversas fracciones a la Ley de Educación del Estado de Yucatán y el Código de la Administración Pública del Estado, presentada por la diputada Kathia Bolio Pinelo (PAN), cuyo objetivo es implementar protocolos de seguridad en casos de sustracción de menores.

A solicitud de la diputada Lila Frías Castillo (PRI), se acordó esperar a que la Secretaría de Educación del Estado emita su opinión formal  en relación a la iniciativa antes mencionada para continuar con la discusión.

De la misma manera se distribuyeron las iniciativas presentadas por las diputadas Paulina Viana Gómez, que adiciona diversas fracciones y reforma diversos artículos de la Ley de Educación, con lo que se pretende que la educación impartida por el estado fomente en los alumnos un uso ético, crítico y formativo de las tecnologías de información y comunicación, así como la presentada por las integrantes de la Fracción Legislativa del Partido Movimiento Ciudadano, que adiciona el Capítulo II bis denominado de la Educación Emocional.

En relación a la creación del reconocimiento “Maestro del Año”, el diputado proponente, señalo que se trata de distinguir a un maestro que realice una labor destacada en favor de su comunidad.

“Cuantos maestros no hay, que ganan concursos, preparan a sus alumnos, dedican tiempo extra y nadie los vira a ver, de eso se trata esta iniciativa, de reconocer a ese maestro, a ese director, a ese gestor que hace algo por el bien de sus alumnos y por el bien de su comunidad”.

Poe su parte, la legisladora Lila Frías Castillo (PRI) propuso que, para hacer este distintivo diferente a los que ya existen, que en la próxima sesión de la Comisión se establecieran criterios para la entrega de este reconocimiento que facilitaran la decisión a quien le competa tomarla.

“Por ejemplo reconocer a maestros que estén dando un resultado concreto en las diferentes pruebas o concursos de reconocimiento a nivel nacional en el sector educativo o dos, las iniciativas que estén debidamente comprobada de innovación educativa, que estén haciendo cosas calificadas como diferentes”, entre otros criterios.

“Aunado también a la solicitud de mi compañera, habría que hacer también unas precisiones en cuanto a la fecha; a veces la fecha nos toca en épocas en que este Congreso no está sesionando, por lo que pudiéramos poner, por ejemplo, que la fecha fuera en la última sesión del periodo ordinario que corresponda, en ese sentido podría ser movible siempre y cuando sepamos que será en la última sesión”, señaló la diputada Milagros Romero Bastarrachea (MC).

En cuanto a la iniciativa presentada por Viana Gómez, Frías Castillo solicitó se le pida apoyo técnico a la Secretaría de Educación Pública, por el área de diseño Curricular, sobre los contenidos actuales que se tienen en materia de tecnologías de la información, pues desde las reformas que se realizaron en años pasados está incluido el tema, sin embargo, el asunto vuelve a caer en un tema operativo, pues se sabe que hay instituciones que no cuentan con el equipamiento para el desarrollo de estas competencias, con la capacitación docente y muchos menos con perfiles docentes que estén preparados para esto.

Por tal motivo sugirió que se le solicite a la SEP, el análisis técnico Curricular en relación al desarrollo de dichas competencias además de una ficha técnica de la capacidad que hoy en día tienen las instituciones para el desarrollo de las mismas.

En su intervención, Romero Bastarrachea, señaló que se tendría que hacer un estudio y una consulta más detenida del tema pues se corre el riesgo de sentar precedentes para tener que crear iniciativas para el uso cívico de muchos más factores.

“Más bien se tendría que promover la educación cívica en general y esto tendría que incluir a todos los temas, y creo que esto está siendo parte, si mal no recuerdo, de las leyes secundarias que van a venir ahora, bajo los lineamientos del gobierno federal”.

Respecto al mismo tema, la diputada Fátima Perera Salazar (MORENA), comentó que va más allá de una cultura de responsabilidad, todo parte del hogar, porque si hay una cultura de responsabilidad de los padres hacía una educación sana con los medios digitales, en las escuelas todo sería diferente, los alumnos tendrían una visión clara de cuál es la manera adecuada de utilizar esos medios de comunicación e información. Por lo cual, señaló que se tiene que analizar a fondo la iniciativa, “pues es muy buena”, por lo que hoy en día sucede en las redes sociales, y ver de qué manera dar herramientas a los alumnos para que hagan uso responsable de las redes sociales.

Viana Gómez, explicó que se trata de crear conciencia en los menores para un uso adecuado de las tecnologías de comunicación y una formación en el tema de valores “que tanto necesitamos” en nuestros educandos en Yucatán.

El presidente de la Comisión, Luis Aguilar señaló que se continuará con la discusión de la iniciativa y se harán los planteamientos necesarios para el enriquecimiento de esta iniciativa.

Por último, Milagros Bastarrachea dijo que la iniciativa presentada por su fracción parlamentaria, pretende desarrollar en los niños y en los jóvenes, el autoconocimiento de su persona, su autorregulación sus capacidades de dialogo su capacidad de ser resilientes con lo que les toca vivir, entre otras cosas.

Boletín de prensa

]]> 99332 Convocan a jóvenes emprendedores a no detenerse https://www.chanboox.com/2019/03/22/convocan-a-jovenes-emprendedores-a-no-detenerse/ Sat, 23 Mar 2019 00:37:33 +0000 http://www.chanboox.com/?p=89298

La LXII Legislatura hizo un llamado a los jóvenes a no sentirse derrotados, a derribar muros y entender la importancia de ser emprendedor, durante el Foro “Congreso de Yucatán, Voz de los Jóvenes Empresarios y Emprendedores”, en el cual representantes del sector expusieron sus necesidades en el marco legislativo actual.

En la sala de usos múltiples “Consuelo Zavala Castillo”, presidieron el acto el organizador del evento, Manuel Díaz Suárez (PAN); el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso estatal, Felipe Cervera Hernández (PRI); representantes de comisiones de emprendedores de diversas cámaras empresariales, así como diputadas y diputados de diferentes fracciones legislativas, quienes escucharon las inquietudes de los jóvenes.

Felipe Cervera, citó que “no se vive para celebrar victorias sino para sobresalir de las derrotas”, porque en el camino en el emprendedurismo, la juventud se topará con muchos muros, pero son ellos los que nunca se deben dar por derrotados, porque no sólo generan economía, en especial, “son generadores de ánimo entre sus colaboradores”, que en la sociedad actual es un gran problema.

“Por México, pero sobre todo por Yucatán, nunca se detengan y estoy seguro que van a alcanzar sus metas. Cuando se tiene voluntad y no nos detiene ningún muro, podemos seguir adelante”, enfatizó.

El diputado del PRI, indicó que se puede empoderar al emprendedor, con un Gobierno que lo respalde, para lo cual, invitó a los jóvenes a participar en los asuntos legislativos, porque con el trabajo coordinado, se crearán productos que fortalezcan al sector porque “no queremos un muro legislativo”.

Manuel Díaz, recalcó que el Congreso del Estado tendrá las puertas abiertas y la LXII Legislatura estará pendiente de sus aportaciones, propuestas e inquietudes, para mejorar las normas estatales para impulsar al sector empresarial.

“La riqueza y la economía están a cargo del sector empresarial, por ello debemos seguir impulsando sus ideas, participando en las comisiones legislativas para el mejor trabajo coordinado”, resaltó.

En el orden de participación, el presidente de la Comisión de Empresarios Jóvenes de la CANIRAC, Enrique Linage Rosado, cuestionó quién está a cargo de los jóvenes a nivel estatal, porque desde que ya no existe una Secretaría en la materia, no tienen a quién dirigirse.

La presidenta de la misma comisión en la COPARMEX Mérida, Beatriz Rouco, manifestó su compromiso para que los jóvenes emprendedores se organicen para explicar sus ideas con objetividad y trabajar en lo que sí se puede lograr, porque existen tiempos difíciles en el ramo.

Su homólogo en la CANACINTRA, Felipe Álvarez Carvajal, abogó por que se encuentren soluciones en el tema legislativo, con colaboración conjunta, porque es el espacio idóneo para que se concrete.

El representante de la CANACO Mérida, Enrique Valle Pérez, presentó tres ejes importantes: que el Consejo Estatal de la Juventud sea regido por una ley, la simplificación y digitalización de los trámites burocráticos, así como el apoyo y guía para posgrados y educación continua.

La empresaria independiente, Paola Buenfil Espadas, concordó con seguir trabajando con el ánimo de los jóvenes, por lo que propuso realizar talleres motivacionales y cursos de iniciación al emprendedurismo y coordinar esfuerzos en Triple Hélice: Universidad, Gobierno y Empresarios.

Por último, el representante de la CMIC, Wilbert Ricalde Cambranes, agradeció la atención y las palabras de los diputados, porque los jóvenes emprendedores buscan ser y generar las empresas formales del futuro, porque existe mucho talento en el estado.
 

Boletín de prensa

]]> 89298 Solicitan dictamen para incluir a trabajadoras sociales desde educación básica https://www.chanboox.com/2019/03/01/solicitan-dictamen-para-incluir-a-trabajadoras-sociales-desde-educacion-basica/ Sat, 02 Mar 2019 02:22:28 +0000 http://www.chanboox.com/?p=86888

Integrantes de la comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, aprobaron por mayoría solicitar el dictamen que modifica y adiciona artículos de la Ley de Educación del Estado, para incluir a trabajadores sociales desde nivel básico educativo, al igual que se analizó el cuadro con la propuesta técnica con las observaciones y aportaciones de los diputados y los especialistas en la materia.

Paulina Viana Gómez (PAN), quien votó en contra, propuso realizar nuevas mesas de trabajo con temas más específicos del asunto, como el tema presupuestal, que deberá ser atendido entre la Secretaría de Administración y Finanzas y la Secretaría de Educación, ambas del Estado.

Janice Escobedo Salazar (PRI), mencionó que ya se han tomado en cuenta los tiempos para tratar la iniciativa, porque existe coincidencia de que la figura del trabajador social es importante para la enseñanza de las personas.

Milagros Romero Bastarrachea (MC), indicó que siempre es bueno abrir el debate pero se puede hacer ambas cosas: darle trámite al dictamen y continuar con mesas de trabajo; además que en la iniciativa “no se excluyó ninguna propuesta” de las presentadas.

Manuel Díaz Suárez (PAN), agregó que hay tiempo para que el Ejecutivo estatal planee su presupuesto para la aplicación de estas modificaciones a la ley, “porque tiene que tomar en cuenta lo que apruebe el Legislativo”, que el tema prioritario en la iniciativa es la educación.

]]> 86888 Enaltecen la histórica lucha para la paridad de género https://www.chanboox.com/2018/10/27/enaltecen-la-historica-lucha-para-la-paridad-de-genero/ Sun, 28 Oct 2018 01:17:06 +0000 http://www.chanboox.com/?p=73031

El Congreso de Yucatán se hizo presente en la Muestra de Altares 2018 en la plaza grande del Centro Histórico de Mérida, enalteciendo a las figuras que han trabajado para que mujeres y hombres tengan los mismos derechos políticos y sociales.

El altar fui visitado por decenas de personas, quienes también pudieron degustar antojitos tradicionales de la época y convivieron con el presidente de la Junta de Gobierno, Felipe Cervera Hernández, así como con la diputada del PAN, Paulina Viana Gómez y los legisladores de Morena, Miguel Candila Noh y Luis Loeza Pacheco.

Está ofrenda fue elaborada por integrantes del Sindicato de Empleados del Poder Legislativo del Estado, cuya secretaria general, Cecilia Valdés Vergara, precisó que en esta ocasión se reconocen a quienes han luchado para alcanzar logros en materia de paridad de género.

Por ello, informó que el altar cuenta con las fotografías de Elvia Carrillo Puerto, Raquel Dzib Cicero y Beatriz Peniche de Ponce, quienes fueron las primeras mujeres electas como diputadas yucatecas en 1922, también principales impulsoras del Primer Congreso Feminista en 1916.

Así como imágenes de hombres emblemáticos, continuó, como Salvador Alvarado Rubio, Venustiano Carranza y, mención especial, a Felipe Carrillo Puerto, quienes con su lucha dieron a las mujeres el merecido lugar.

Agregó que fueron personajes que definieron la historia y legislación mexicana, estableciendo derroteros de significativos procesos de inclusión social y jurídica para las mujeres en Yucatán, que impactaron en el país.

Boletín de prensa

]]> 73031 Puertas abiertas a 150 universitarios en el Congreso https://www.chanboox.com/2018/05/29/puertas-abiertas-a-150-universitarios-en-el-congreso/ Wed, 30 May 2018 04:29:54 +0000 http://www.chanboox.com/?p=54612  

Reafirmando su apertura a todos los sectores de la sociedad, el Congreso de Yucatán recibió la visita de 150 estudiantes de la Licenciatura en Derecho del Centro de Estudios Universitarios del Mayab como parte de su semana cultural CEUM 2018 denominada “México Te Pertenece”. 

La presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso, Celia Rivas Rodríguez, recibió un reconocimiento por las facilidades para ser parte del evento, pero en especial, porque la LXI Legislatura ha mantenido un contacto constante y de primera mano con los universitarios. 

“Ha sido importante la labor durante el transcurso de la LXI Legislatura y que la sociedad esté aquí con nosotros para conocer lo que aquí se realiza, por eso agradezco poder recibir a estudiantes como ustedes para que conozcan el trabajo legislativo”, señaló Rivas Rodríguez. 

Reconoció que el CEUM haya elegido al Poder Legislativo como parte fundamental de su semana cultural, toda vez que el pasado martes 22 de mayo, estudiantes de psicología celebraron el ciclo de conferencias de Prevención Social del Delito, en la sala “Consuelo Zavala Castillo”.

 La diputada recordó que esta legislatura ha sido la más productiva, con más de 700 productos legislativos generados, de los cuales 97 por ciento han sido avalados por unanimidad y con más dictámenes aprobados con un 96 por ciento. 

También como parte de la apertura del Legislativo local, resaltó que el Congreso ha suscrito 21 convenios con diferentes instituciones educativas, al igual que con asociaciones civiles, para que conozcan todos los procesos registrados  en esta soberanía.

 “No es sólo levantar la mano, son jornadas largas y reuniones intensas para encontrar acuerdos y consensos entre las cinco fuerzas políticas actuales, con el principal objetivo que es el beneficio social”, destacó.

 

]]>
54612
Concluye con éxito el Primer Congreso Joven Yucatán https://www.chanboox.com/2018/05/07/concluye-con-exito-el-primer-congreso-joven-yucatan/ Tue, 08 May 2018 01:45:25 +0000 http://www.chanboox.com/?p=51550

La presencia de estudiantes en el Congreso de Yucatán,  dónde se hacen y reforman las leyes del Estado es prueba de que los jóvenes no somos apáticos o  indiferentes ante la política, estamos interesados en los problemas de la sociedad, por lo que celebramos la apertura de los diputados porque nos interesa conocer lo que hacen y también defender con convicción nuestras ideas y posturas, afirmaron  universitarios al concluir el Primer Congreso Joven en la sede del Legislativo.

Luego de tres días de actividades en donde cerca de 40 estudiantes de las universidades: Modelo, Vizcaya, Anáhuac Mayab, Marista, Universidad Autónoma de Yucatán participaron desempeñando roles legislativos tanto en comisiones como en una sesión plenaria, finalizó el citado encuentro con la entrega de reconocimientos a los participantes.

“Dejan muy en alto el nombre de sus escuelas, y el nombre de Yucatán demostrando que sus estudiantes tienen capacidad crítica y la preparación para analizar e impulsar los temas que el estado y la sociedad demandan”, afirmó la presidenta de la  Junta de Gobierno del Congreso estatal,  Celia Rivas Rodríguez.

Durante la sesión de clausura y a nombre de los universitarios, la presidenta del Primer Congreso Joven, Samatha Quijas Rodríguez resaltó lo aprendido en estos días "es plausible que el Congreso de Yucatán se muestre con las puertas abiertas a la comunidad yucateca e involucrarnos más como sociedad, fomentar estos vínculos sin duda ayudan para que exista mayor promoción de cuánto se hace en el Legislativo, dónde salen las leyes  que nos rigen y que por ende nos  debe interesar a todos los ciudadanos".

En una apasionante y emotiva sesión plenaria, con múltiples intervenciones de los diputados universitarios, ejerciendo su derecho a voz en un debate respetuoso,  finalizaron con éxito las actividades programadas.

“Ustedes pueden hacer que la política sea lo que realmente es:un espacio para servir a la sociedad, no olviden eso, ustedes pueden hacer el cambio, para que no se perciba la política con un sentido equivocado”, determinó la presidenta de la Junta de Gobierno, Celia Rivas Rodríguez.

El evento de clausura del estuvo presidido por la presidenta del Congreso del Estado, de su homóloga del Congreso Joven Yucatán, así como del diputado Pedro Chi Canul, el secretario general del Poder Legislativo, Martín Chuc Pereira y la alumna Alejandrina Basulto Álvarez, presidenta de la comisión estudiantil de Igualdad de Género.

En el acto, se otorgaron reconocimientos a los participantes, al igual que menciones honoríficas a los diputados universitarios destacados; de la misma forma, de manos de la presidenta del Congreso Joven Yucatán, Samantha Quijas, se entregó un reconocimiento a Celia Rivas Rodríguez, por su colaboración en este simulacro legislativo.

Quijas Rodríguez resaltó que esta actividad cambió la percepción de la labor de los diputados yucatecos, porque los jóvenes pudieron constatar que no es una cuestión fácil, sino que existe un trasfondo, por lo que se necesita trabajar mucho para llegar a acuerdos con el objetivo de contar con un mejor Estado.

 Rivas Rodríguez hizo un llamado a no generalizar la mala imagen de los políticos y al mismo tiempo, verificar las fuentes de todo tipo de información que se difunde, en particular, las redes sociales.

“Ustedes, y sobre todo después de la participación que he podido escuchar, son evidencia de que la democracia es la pluralidad de las voces y de las ideas, como también lo es la capacidad de informarse y de participar en los espacios de toma de decisiones”, recalcó.

Reconoció a los universitarios por demostrar pasión durante el debate de los dictámenes abordados, pero también durante los 21 horas intensas que duró el Primer Congreso Joven Yucatán, viviendo el cabildeo, el trabajo legislativo, la construcción de acuerdos, con el fin único de mejores beneficios para la sociedad.

“Desde 2015, hemos firmado convenios con 19 universidades y dos institutos tecnológicos,  lo que ha permitido visitas escolares para conocer este Recinto Legislativo, la organización de un Diplomado en Derecho Parlamentario, al igual que la exitosa conclusión de este Congreso Joven Yucatán".

]]>
51550
Aprueba educación vial para las escuelas de Yucatán https://www.chanboox.com/2018/04/15/aprueba-educacion-vial-para-las-escuelas-de-yucatan/ Mon, 16 Apr 2018 01:01:53 +0000 http://www.chanboox.com/?p=49119

En lo referente al tema de la implementación de la educación vial, el impulsor de la iniciativa Enrique Febles declaró que es una necesidad que llevaba muchos años desatendida y hoy se le da la prioridad e importancia que merecía, porque urge transitar hacia una nueva cultura vial que se traducirá en salvar vidas, porque México está entre los 10 países con mayor número de accidentes mortales. 

“Va más allá de implementar la educación vial, es hacer conciencia de las consecuencias, es construir una mejor ciudad y una mejor calidad de vida, es humanizar a las ciudades que será un precedente en Yucatán, porque en muy pocos estados cuentan con esta implementación”, reiteró. 

En el mismo sentido, Jesús Quintal Ic (PRI) indicó que con estas reformas se apuesta a la educación vial para que inicie en los primeros momentos de la infancia, con la participación activa de las familias y las instituciones educativas, pero también de otros sectores, como la salud y el transporte. 

“Es indiscutible la existencia de nuevas demandas y necesidades en materia de movilidad, transporte y tránsito, por ello, a través de la educación vial promoveremos activamente actitudes y conductas que contribuyan al desarrollo de un modelo de transporte más saludable, equitativo y sustentable”, declaró. 

De la misma manera, Marco Novelo Rivero (PAN) agregó que con este dictamen se establecen bases para un Yucatán seguro, con menos accidentes y la implementación de programas que mejorarán la enseñanza de la educación vial, porque se prepara a los yucatecos desde el nivel preescolar hasta medio superior, para estar preparados en la etapa adulta. 

“Impulsar una cultura al respeto para las futuras generaciones, en la aplicación de los programas de educación vial, seguirá apoyando a favor de los derechos humanos”, expresó. 

En asuntos generales, Cindy Santos Ramayo (Nueva Alianza) indicó que lo abordado durante la plenaria de este día servirá para una reflexión profunda y personal para prepararse para el próximo y último periodo ordinario de sesiones de la actual legislatura. 

“Debemos ser propositivos, esa es la labor que corresponde y nos llevamos ese compromiso, cómo vamos a contribuir desde esta Tribuna, cómo vamos a proponer reformas a la ley, o nuevas leyes que sirvan de manera proactiva, para mejorar la vida de los yucatecos, les invito a unirse a este compromiso”, recalcó. 

En la sesión ordinaria, también se dieron a conocer dos documentos de las legislaturas de los estados de Querétaro y Quintana Roo. 

 

]]>
49119
Letras de Oro a la activista yucateca Elvia Carrillo Puerto https://www.chanboox.com/2016/01/13/letras-de-oro-a-la-activista-yucateca-elvia-carrillo-puerto/ Thu, 14 Jan 2016 00:33:27 +0000 http://www.chanboox.com/?p=4302 Elvia Carrillo Puerto, además de ser la hermana del ex gobernador Felipe Carrillo Puerto, destacó como una de las activistas yucatecas que promovieron el 1er Congreso Feminista del 16 de enero de 1916. Por tal motivo, en el centenario de tan importante evento, el Congreso de Yucatán concedió poner su nombre como letras de oro en la sede de la legislatura yucateca en homenaje a su contribución social.

[nggallery id=”16″]

]]>
4302