comunicación – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Tue, 03 Sep 2024 00:05:34 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Hyundai es reconocido en su tecnología para robotaxis https://www.chanboox.com/2024/09/02/hyundai-es-reconocido-en-su-tecnologia-para-robotaxis/ Tue, 03 Sep 2024 00:05:34 +0000 https://www.chanboox.com/?p=240342

Hyundai trriunfa en los Red Dot Awards 2024 con innovación en robotaxis y diseño publicitario

Notipress.- En el panorama automotor global, Hyundai Motor Company se destacó una vez más al ser galardonada con numerosos premios en la Red Dot Award: Brand & Communications Design 2024, un reconocimiento que destaca el continuo compromiso con la innovación y la excelencia en diseño y comunicación. Reforzado su posición como líder en innovación y diseños, la compañía recibió 17 prestigiosos premios, incluidos tres galardones “Best of the Best” y 14 reconocimientos como “Winner”.

Dichos premios, destacan la excelencia en diversas categorías, resaltan la capacidad de Hyundai para conectar con el público a través de múltiples plataformas, consolidando su visión de “Progreso para la humanidad”. Entre los premios Best of the Best se encuentra la campaña publicitaria impresa “The Ad That Should Have Been”, La misma celebra el regreso del icónico Pony Coupe Concept, el primer concept car de Hyundai. Esta rinde homenaje a la época dorada de la publicidad automovilística, incorporando elementos clásicos de diseño, logotipos y técnicas de edición de fotografías que evocan un sentido de nostalgia y legado.

Al revivir la esencia del diseño automovilístico de antaño, Hyundai logró capturar la atención tanto de los entusiastas del automóvil como del público en general. Otro de los galardones Best of the Best fue otorgado a la película publicitaria “Tecnología de conducción autónoma del robotaxi Hyundai IONIQ 5”. Este anuncio destacó la seguridad y el potencial de la tecnología de conducción autónoma de Hyundai, ofreciendo una visión de un futuro en el que la libertad de movimiento está al alcance de todos, incluidos aquellos con discapacidades visuales.

La campaña reconocida a nivel internacional, obtuvo premios de plata y bronce en el New York Festival Advertising Award 2024, así como galardones de oro y cristal en los MAD STARS 2024. Asimismo, la tercera distinción Best of the Best recayó en la exhibición “Unveiling E-GMP”, una experiencia inmersiva en el centro IONIQ Lab en Bangkok, Tailandia. Esta exposición, centrada en la plataforma E-GMP, muestra la tecnología avanzada y la belleza de los vehículos eléctricos de Hyundai, utilizando robots en vivo, creando una interacción con los visitantes.

Por otro lado, Hyundai Motor también obtuvo 14 premios “Winner” en diversas categorías, destacándose en publicidad, cine, diseño e identidad corporativa. Campañas “Dogbility” y “How Far We’ve Come” para la Copa Mundial Femenina de la FIFA, junto con la tecnología de conducción autónoma del IONIQ 5 Robotaxi, fueron algunas de las más aclamadas. También se destacó el compromiso de Hyundai con la movilidad avanzada y el diseño de marca, como el proyecto “Advanced Air Mobility: Supernal” y el libro corporativo que lo acompaña.

Finalmente, la excelencia de Hyundai en diseño no se limitó a estas áreas. Su marca “PONY”, la revista y el libro asociados, así como el Laboratorio IONIQ en Bangkok y el Centro de Experiencia de Conducción HMG en Corea, también recibieron reconocimiento en categorías de comunicaciones espaciales y diseño minorista. El stand de Hyundai en el CES se destacó en la categoría de stands de feria por su representación visionaria sobre la energía del hidrógeno y la transformación digital impulsada por software.

]]>
240342
Proponen soluciones innovadoras a los retos de la docencia del Siglo 21 https://www.chanboox.com/2024/07/30/proponen-soluciones-innovadoras-a-los-retos-de-la-docencia-del-siglo-21/ Tue, 30 Jul 2024 18:30:51 +0000 https://www.chanboox.com/?p=237076

Esto en el II Congreso de Ciencias de la Salud, “Transformando la enseñanza a través de la innovación, liderazgo y comunicación asertiva en el aula” de la UAG
 
El reto de la docencia en el presente es que aquellos que desean aprender tengan maestros que enseñen con el corazón y ofrezcan conocimientos más allá de lo básico que se les puede ofrecer en las aulas, debido a los cambios precipitados que la pandemia de Covid-19 ha causado en la sociedad.
Esto obliga a innovar, pero también poner la voluntad, liderazgo y el pensamiento de la importancia del cambio en la vida, apuntó la Dra. María del Rocío Reyna Camarillo, Directora General del Colegio Lomas del Valle, en una conferencia que ofreció durante el II Congreso de Ciencias de la Salud, “Transformando la enseñanza a través de la innovación, el liderazgo y la comunicación asertiva en el aula”.
El evento fue organizado por académicos y directores del Área de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), como parte de los esfuerzos de innovación y capacitación para mejorar sus métodos de enseñanza.
La Dra. Reyna Camarillo es experta en educación, formación y asesoramiento de padres, niños y jóvenes. Actualmente, es Directora General del Colegio Lomas del Valle, del Sistema Educativo UAG  y, en su conferencia “Autoridad y Liderazgo”, habló de los retos y soluciones a la docencia de la actualidad.
Ella mencionó que los maestros enfrentan diversas dificultades al momento de la enseñanza tales como:

  • Las condiciones cultuales del mundo actual.
  • Las políticas educativas internacionales.
  • Las políticas públicas.
  • Organismos rectores de la educación.
  • Las reformas del sistema educativo nacional.
  • El trabajo del día a día.

“En contraste, los jóvenes viven una realidad social, académica, personal, profesional, económica y cultural extraordinaria que los hacen necesitar nuevas formas de enfrentar el mundo; es ahí donde entran los maestros”, dijo.
 
Autoridad y liderazgo
La académica compartió nuevas competencias que permitan desarrollar y dirigir al estudiante en un mundo globalizado y estructurado en función del avance del conocimiento y las nuevas tecnologías.  
El maestro debe conseguir: experiencia docente, ser evaluador, facilitador, modelo, comunicador, diseñador y planificador.
Esas capacidades y conocimientos le permitirán impulsarse para encontrar nuevas maneras de enseñar y que el objetivo de la enseñanza se cumpla.
Por lo que recomendó a los maestros tener:

  • Mentes y corazones abiertos.
  • Estar presentes y atentos.
  • Ser respetuosos y pacientes.
  • Claros, concisos y precisos.

“Solo la voluntad del trabajo, un método poderoso y adecuado, así como el entendimiento de la necesidad del cambio pueden llevarnos a nuevas metas y logros. Los invito a que busquen ese cambio y esa inspiración”, concluyó.

Boletín de prensa

]]>
237076
Colombia: Se cae licitación de MinTic para llevar internet a escuelas https://www.chanboox.com/2024/07/22/colombia-se-cae-licitacion-de-mintic-para-llevar-internet-a-escuelas/ Tue, 23 Jul 2024 00:56:39 +0000 https://www.chanboox.com/?p=236101

Notipress.- El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MinTIC) revocó la licitación de 407 mil millones de pesos destinada a llevar internet a 3,082 escuelas del país, tras una nueva suspensión del proceso.

El ministro Mauricio Lizcano defendió la transparencia de la licitación, destacando que “se han respetado todas las normas de contratación estatal y no se afectó la igualdad o la libre concurrencia propias de estos procesos”. Lizcano resaltó tres diferencias clave con casos anteriores: no hay anticipo, se paga por escuela conectada; velocidades de conexión más rápidas; y la señal se mantiene estable, independientemente del número de usuarios.

La licitación atrajo a 14 uniones temporales y 25 empresas, a precios de mercado, utilizando la plataforma SECOP II para gestionar el proceso de contratación pública en línea. Sin embargo, la Procuraduría señaló que una respuesta a una consulta sobre puntos de acceso (AP) fue extemporánea. La pregunta, realizada horas antes del cierre de la licitación, cuestionaba si se necesitaban dos AP para 700 usuarios cada uno o uno para 1,400 usuarios. Aunque el ministerio respondió conforme a los pliegos, la Procuraduría consideró que la respuesta equivalía a una adenda, lo cual no era permitido en ese punto del proceso.

El MinTIC discrepa, argumentando que se trataba de una aclaración y que no afectaba la elegibilidad ni el proceso de selección. Pese a ello, el Ministerio ha decidido acatar la recomendación de la Procuraduría y revocar el acto de apertura, pero ha asegurado que la licitación se reabrirá con nuevas condiciones para los aspirantes, ajustadas a los cambios temporales del proceso.

]]>
236101
Reconocen la labor de los integrantes de la Red de Comunicación de la UADY https://www.chanboox.com/2024/07/12/reconocen-la-labor-de-los-integrantes-de-la-red-de-comunicacion-de-la-uady/ Fri, 12 Jul 2024 23:56:20 +0000 https://www.chanboox.com/?p=234951
Sistema que abona a la promoción de la identidad universitaria
 
Mérida, Yucatán, a 12 de julio de 2024.- Integrantes de la Red de Comunicación de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) recibieron reconocimientos por haber cursado el taller “Estrategias de Mercadotecnia en Instituciones Educativas”, con el objetivo de fortalecer la promoción de la identidad universitaria en las escuelas, facultades y centros de investigación de esta casa de estudios.
 
Durante la ceremonia que se realizó en el antiguo Salón de Consejo del Centro Cultural Universitario, el coordinador de Comunicación Institucional de la UADY, Pastor Granados Pech, recordó que el objetivo de este sistema es fortalecer la comunicación interna para mejorar la difusión efectiva y organizada de las acciones universitarias que se dan en las dependencias que conforman esta casa de estudios.
 
Señaló que, desde su creación, se han establecido líneas de trabajo con las y los 40 responsables de las distintas áreas para crear una conexión colaborativa. Como ejemplo, detalló que se han realizado diversos talleres en temas relevantes como lenguaje incluyente, redacción de boletines, imagen institucional y periodismo, por mencionar algunos.
 
“Agradezco la participación de cada uno de ustedes, hemos logrado fortalecer la comunicación, mejorando la difusión efectiva y organizada de las acciones universitarias que se realizan en cada una de sus dependencias”, reiteró.
 
Granados Pech enfatizó que la coordinación a su cargo seguirá trabajando para seguir ofreciendo capacitaciones siempre en busca de la mejora en las estrategias de difusión de las distintas actividades que se realizan en toda la UADY.
 
“Ustedes son nuestros enlaces estratégicos, conocen qué actividades se realizan en cada una de sus dependencias, y sabemos que tienen muchas iniciativas valiosas que debemos compartir e informar. Agradezco todo su apoyo y colaboración para mantener informada a toda la comunidad universitaria y los diferentes sectores sociales”, destacó.
 
En su turno, el secretario de Rectoría de la UADY, Javier Herrera Aussín, mencionó que la labor que realiza la coordinación de Comunicación Institucional es ardua, por ello, el contar con el apoyo de los integrantes de la red fortalece la difusión de las acciones de la Universidad, no solo de manera interna, sino también hacia toda la sociedad.
 
“Es muchísimo lo que se está construyendo en la universidad, el impacto que tiene hacia la sociedad ha sido muy positivo, por lo que tenemos que seguir generando estrategias para fortalecer la identidad universitaria e impactar en la sociedad yucateca”, recalcó.

Boletín de prensa

]]>
234951
98 millones de usuarios en México celebran el Día Mundial de las Redes Sociales https://www.chanboox.com/2024/06/30/98-millones-de-usuarios-en-mexico-celebran-el-dia-mundial-de-las-redes-sociales/ Sun, 30 Jun 2024 16:55:35 +0000 https://www.chanboox.com/?p=233729

El 64% de las personas aprovechan redes sociales para educación y altruismo

Notipress.- Con motivo del Día Mundial de las Redes Sociales, que se celebra cada 30 de junio, es útil examinar los diversos usos y beneficios de las plataformas que transformaron la forma de comunicación. Actualmente, más de 5 mil millones de personas utilizan redes sociales en todo el mundo, con más de 98 millones solo en México.

Las redes sociales son herramientas que surgieron bajo la premisa de mantener contactos personales. Luego evolucionaron para ofrecer oportunidades educativas, culturales y altruistas. De esta manera, hoy en día se encuentra desde cursos en línea hasta campañas de concientización y recaudación de fondos para causas benéficas. Las posibilidades de su alcance son vastas y significativas en términos de impacto positivo, aunque también surgieron riesgos como los asociados a la salud mental.

Sara Epstein, coordinadora de la Fundación Kooltivo lo explicó así: “Las redes sociales tienen un enorme potencial para transformar nuestras vidas de manera positiva, siempre y cuando se usen de manera segura y responsable”.

En este contexto, emerge una preocupación sobre la protección de la privacidad en línea y cómo maximizar el uso de las plataformas para fines educativos y altruistas. Norberto Maldonado, presidente de la Fundación Kooltivo, enfatiza la importancia de utilizar las redes sociales de manera moderada y con propósitos constructivos.

“Es fundamental reconectar con los usos más profundos y significativos que estas plataformas pueden ofrecer, más allá de la búsqueda superficial de popularidad o la presentación de una vida idealizada”, subraya Epstein.

Maldonado propone 5 recomendaciones para un uso responsable de las redes sociales:

  • Proteger la información personal configurando adecuadamente la privacidad de los perfiles.
  • Ser crítico con la información compartida para evitar la propagación de noticias falsas.
  • Participar activamente en causas benéficas y promover iniciativas solidarias.
  • Aprovechar los recursos educativos disponibles en las plataformas para el aprendizaje continuo.
  • Fomentar un entorno positivo difundiendo mensajes constructivos y contribuyendo a una comunidad digital saludable.

Con un potencial de 98 millones de usuarios en México que se relacionan con las redes sociales, las preocupaciones por la privacidad se incrementan. “En este Día Mundial de las Redes Sociales, es un llamado a comprometernos colectivamente a utilizar estas herramientas de manera segura y constructiva, potenciando su capacidad para generar un impacto positivo en nuestra sociedad”, concluye el fundador de la Fundación Kooltivo.

]]>
233729
Informe “Consumer Vision 2035” en el Dentsu Day: El Futuro del Consumidor Global https://www.chanboox.com/2024/06/07/informe-consumer-vision-2035-en-el-dentsu-day-el-futuro-del-consumidor-global/ Fri, 07 Jun 2024 17:06:36 +0000 https://www.chanboox.com/?p=232486

Dentsu presenta estudio “Consumer Vision 2035” sobre el futuro del consumidor en la próxima década

Dentsu, el gigante japonés del marketing, la publicidad y la comunicación, realizó su Dentsu Day junto a partners, clientes, y colaboradores: y presentó su emblemático estudio sobre el futuro del consumidor a nivel mundial: “Consumer Vision 2035 / Visión de los Consumidores para el 2035”.
El evento reunió a directivos de su red global como Philippe Seignol, CEO Dentsu México; Jeff Greenspoon, Global President for Integrated Solutions; Paola Máximo, CEO Dentsu Media México; Said Gil, CEO Dentsu Creative México: Carlos Buenfil, Chief Strategy Officer, Dentsu Creative México, así como Bibiana Díaz, Head of Data Driven Media, y Samuel Herrera, Strategy Director Dentsu México; entre otros.
Philippe Seignol, inició la presentación, dando la bienvenida a los invitados y presentando a su principal ponente: Jeff Greenspoon.  “Nos emociona compartir el estudio que realizamos para entender el futuro y comenzar a realizar acciones concretas con nuestros socios de negocio”. El ejecutivo fue el encargado de presentar los hallazgos y tendencias que determinarán el futuro de la tecnología, la cultura, los consumidores y las marcas, de este año al 2035.
“Visión de los Consumidores para el 2035” señala que la próxima década, la tecnología envolverá por completo nuestra experiencia de la realidad. Al mismo tiempo, las limitaciones creadas por lo que está ocurriendo con el medio ambiente y la población mundial, obligarán a reexaminar los principios de la cultura y la forma de pensar sobre el crecimiento económico.
Este reporte no sólo son datos, es información valiosa que nos impulsará a generar nuevas ideas, creatividad y tecnología con el objetivo de innovar para hacer de este un mejor mundo. Debemos enfocarnos realmente en lo que las personas quieren para tomar nuevas decisiones con base en próximas tendencias”, explicó Greenspoon.
Las conclusiones del estudio dejan muy claro que apenas se está entrando en la próxima era de transformación de la tecnología, la cultura y las expectativas de los consumidores. Greenspoon comentó que en un mundo filtrado por la IA, el futuro puede parecer lejano, pero ya se está convirtiendo en una realidad y las interacciones de los consumidores con las marcas cambiarán radicalmente en los próximos 10 años. Los líderes empresariales y los creadores de marcas deben empezar hoy a prepararse para este nuevo panorama con tecnología y creatividad.
Tras concluir la presentación del informe, el DENTSU DAY organizó tres paneles en los que directivos de Dentsu y empresas reconocidas a nivel internacional como Televisa, Alsea y Netflix compartieron puntos de vista en torno a la transformición de la industria, el futuro de los medios y de los consumidores.
Durante el  panel “El futuro de los medios” que contó con la participación de Paty Molina, Vicepresidente de Ventas de Televisa, y Philippe Seignol,  ambos concordaron que los medios de comunicación han tenido una avance cada vez más dinámico, en donde tienen cabida distintos medios porque cada uno tiene un rol específico.
“El discurso de que los medios tradicionales van a morir, siempre sucede cuando llega un medio nuevo, pero la realidad es que no es cierto, no muere nadie. Aquí lo importante es aprender y adaptarse. En este sentido, para Televisa lo más importante es generar contenidos específicos de alta calidad para atraer, pero sobre todo entretener”, explicó Molina.
En la charla sobre la “Personalización de anuncios: Un día en la vida del consumidor” que reunió a Bibiana Díaz y Samuel Herrera, por parte de dentsu, así como a Matías Carracedo, Head of Strategic Partnerships Mexico de AmazonAds, y Mario Guzmán, Director de Mercadotecnia de JCDecaux México, explicaron que además obtener, analizar y realizar una curaduría de data, se debe trabajar para democratizar el acceso a la data.
 
“Es necesario integrar toda la información para tener un 360, para impactar a las audiencias en el momento correcto y con el mensaje adecuado, y esto se logrará si se perfilan aún más las audiencias”, resumió Bibiana Díaz.
“Mujeres transformando la industria: ¡Es el tiempo de las mujeres!”  fue la charla en la que Paola Máximo, CEO Dentsu Media México; Rosa María Gardea, Presidenta Ejecutiva de la AVE; Carmina Arzate, Marketing Shared Services Head de Alsea; Sandra González, Media Manager de México, y Karla Del Valle, New Business Director de Taptap, tocaron puntos medulares que incentivaron a los asistentes a analizar el importante rol de las mujeres.
Las ponentes señalaron que las mujeres en cargos directivos deben apoyar a otras mujeres, no sólo inspirándolas, sino capacitándolas y guiándolas para desatar su potencial profesional en un entorno seguro, en donde puedan desenvolverse, aunado a sembrar la sororidad y respeto.
El primer DENTSU DAY de este 2024 se convirtió en un punto de encuentro para profesionales de la industria que buscan innovar para ponerse al frente de los cambios que estamos viviendo como economía y sociedad. “En dentsu, la innovación está en nuestro ADN; el futuro nos emociona y dedicamos nuestros talentos a impactar el negocio de nuestros clientes, a conectar culturas, a transformar creativamente, y por sobre todo, a dejar un impacto positivo en el mundo”, finalizó Philippe Seignol
Visión de los Consumidores para el 2035
Uno de los hallazgos se refiere a que la mitad de los consumidores de todo el mundo afirman que en 2035 les gustaría tener un clon de IA de sí mismos que se encargara de las compras, la administración y las tareas de comunicación.
El estudio realizado por dentsu también señala que la próxima década será testigo de la proliferación de “guardianes de la IA” que los consumidores buscarán para que se encarguen de las compras recurrentes, examinen los anuncios y promociones enviados por las empresas y participen en grupos de discusión en su nombre, de modo que puedan dar a conocer más fácilmente sus preferencias a las marcas. 
Asimismo, la “Visión de los Consumidores para el 2035” muestra un creciente nivel de comodidad entre los consumidores ante un número cada vez mayor de actividades administrativas y comerciales gestionadas por la IA en su nombre.
Sobre cómo impactará el cambio climático en la toma de decisiones de los consumidores,  se indica que 4 de cada 5 consumidores de todo el mundo prevén que en 2035 tendrán que modificar algunas de sus actividades cotidianas debido al clima. 
En cuanto al futuro de las marcas, el estudio indica que para tener éxito la próxima década, deben poder pasar del conocimiento a la previsión para presentar a los consumidores soluciones emotivas e instintivas que determinarán no solo si prefieren una marca, sino también si una marca cruza su radar en un entorno cultural y filtrado por IA como parte de la realidad remodelada.
El estudio se ha elaborado con el apoyo de Foresight Factory, agencia líder en tendencias de consumo. El análisis se basa en distintas fuentes:  
  • Entrevistas a expertos: Un panel de algunos de los futurólogos, académicos, autores y expertos más destacados del mundo para ayudar a identificar nuestras tendencias.
  • Encuestas primarias a consumidores: Encuestas de consumidores propias de Foresight Factory y dentsu, que abarcan más de 26 países y más de 30.000 personas, realizadas en línea en 2024.
  • Exploración de innovaciones y patentes: Una revisión exhaustiva de los próximos y posibles avances industriales, tecnológicos y científicos de la próxima década. 
Para descargar el informe completo, ingresar en: https://insight.dentsu.com/consumer-vision-2035/?utm_source= 
Sobre Dentsu 
Dentsu es un socio integrado de crecimiento y transformación para las principales organizaciones del mundo. Fundada en 1901 en Tokio, Japón, y ahora presente en más de 145 países y regiones, tiene un historial probado de nutrir y desarrollar innovaciones, combinando los talentos de su red global de marcas líderes para desarrollar soluciones de crecimiento impactantes e integradas para los clientes. Dentsu ofrece una transformación de la experiencia de extremo a extremo (EX) mediante la integración de sus servicios a través de medios de comunicación, CXM y creativos, mientras que su mentalidad de transformación de negocios (BX) empuja los límites de la transformación y el crecimiento sostenible para las marcas, las personas y la sociedad. 
Dentsu, innovando para impactar. 
Para más información, por favor ingresa a:

Boletín de prensa

]]>
232486
UAG: “Un Posgrado cambia tu vida”, Mtra. Clarisa Cervantes https://www.chanboox.com/2024/05/04/uag-un-posgrado-cambia-tu-vida-mtra-clarisa-cervantes/ Sun, 05 May 2024 01:02:47 +0000 https://www.chanboox.com/?p=230006

La experta en comunicación, relató que su carrera y seguridad dieron un salto gracias en parte que estudió una maestría en la UAG

Estudiar una Posgrado es más que un papel, un título o diploma. Es una puerta a una visión y mundo diferente.
Según la Mtra. Clarisa Lizbeth Cervantes Vela, este grado académico da bases para “dar un extra” que la ha llevado a darse cuenta de su potencial y le ha abierto las puertas a nuevas oportunidades.
Ella, compartió que cuenta con experiencia profesional en diversas áreas profesionales, comunicación, mercadotecnia y publicidad, y para complementar su carrera, estudió la maestría en Publicidad y Comunicación Corporativa en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), lo que calificó como un parteaguas para fortalecer y cimentar su visión profesional.
Nuevas oportunidades
“Busqué una escuela que me brindara conocimientos y habilidades para emprender en lo profesional y humano, que me permitiera realizar proyectos y actualmente me ha abierto nuevas posibilidades”, dijo.
Su experiencia ha sido fascinante, dijo, y es que le ha abierto un camino, uno que “deben emprender si tienen la oportunidad; la convivencia, los maestros, son una experiencia inigualable”, apuntó.
La maestría permite que desarrolles habilidades con herramientas puntuales para que como profesionistas puedas dar ese más, añadió y a su vez le permite trabajar en nuevos y fascinantes proyectos más allá del trabajo que consideró “normal”.
“La maestría te da seguridad y oportunidad de trabajar en lo que tú quieras, la maestría te permite darte cuenta de que puedes hacer más”, concluyó.
Amplia carrera profesional
La Mtra. Cervantes Vela fue locutora en el SJRTV, Nazared y Arquimedios (2009-2015,) realizó proyectos audiovisuales para la SEDESOL (2012) desarrollando dos documentales cortos, los cuales fueron un parteaguas en su carrera como realizadora audiovisual.
En el ámbito cultural desarrolló proyectos como el Concierto de Taco Bambú a Medios de Comunicación (2016), la producción escénica de “Guanatos”, teatro sensorial (2016) y TEDx Chapultepec (2019).
Posteriormente, enfocó su desarrollo profesional en el ámbito de la mercadotecnia, comunicación y publicidad, siendo Coordinadora de Cuentas en PCOC Bufette Creativo (2018-2020), Coordinadora de Diseño en GSA Capital (2020-2022)
También ha ejecutado realizaciones profesionales independientes para el desarrollo de productos audiovisuales para la Escuela de Comunicación Política, CANVAS (2019-2022) y post-producción audiovisual para la campaña política del gobernador de Durango Esteban Villegas (2022)
Asimismo, se ha desempeñado como docente en materias de publicidad, animación y comunicación y ha impartido clases, masters class y otras actividades.

Boletín de prensa

]]>
230006
Tecnología 6G estará disponible comercialmente hacia 2030, según expertos chinos https://www.chanboox.com/2024/04/28/tecnologia-6g-estara-disponible-comercialmente-hacia-2030-segun-expertos-chinos/ Sun, 28 Apr 2024 23:15:29 +0000 https://www.chanboox.com/?p=229398

La 6G no se limitará únicamente a servicios de comunicación, sino que también abrirá la puerta a una gama más amplia de servicios

Notipress.- La tecnología de telecomunicaciones 6G está cada vez más cerca de convertirse en una realidad comercial. En este sentido, hay pronósticos que apuntan a su disponibilidad en áreas selectas para alrededor del año 2030. Expertos del sector, reunidos en un foro en Beijing, compartieron sus visiones sobre el potencial de la 6G y su impacto en la conectividad futura.

Durante un evento enfocado en la innovación y desarrollo de la 6G, celebrado simultáneamente al Foro de Zhongguancun de Beijing 2024, se destacaron las características clave de esta tecnología. Dai Xiaohui, secretario general de la Asociación de Estándares de Comunicaciones de China, resaltó su capacidad para ofrecer velocidades más altas, una latencia extremadamente baja y una mayor densidad de conexión. Además, se subrayó la integración profunda de la inteligencia artificial, la percepción inteligente y otras tecnologías dentro del contexto de la 6G, según reportó la agencia china Xinhua.

Huang Yuhong, gerente general del Instituto de Investigación Móvil de China, señaló que la 6G no se limitará únicamente a servicios de comunicación, sino que también abrirá la puerta a una gama más amplia de servicios relacionados con la percepción y el cómputo. Esto, en esencia, transformará la red de comunicación móvil en una red de información móvil, potencialmente revolucionando la manera en que interactuamos con la tecnología.

Por su parte, Gao Tongqing, subgerente general del grupo China Mobile Communications, destacó el impacto social que se espera de la 6G. Afirmó que esta tecnología promoverá cambios significativos en estilos de vida, métodos de producción e incluso en la innovación dentro de la gobernanza social.

En un movimiento proactivo, Beijing ha iniciado la construcción de una plataforma de prueba pública y una red de prueba abierta de la 6G.

]]>
229398
Cómo la meronimia puede fomentar la participación académica sin sacrificar la privacidad https://www.chanboox.com/2024/04/22/como-la-meronimia-puede-fomentar-la-participacion-academica-sin-sacrificar-la-privacidad/ Mon, 22 Apr 2024 13:35:14 +0000 https://www.chanboox.com/?p=228773

Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) desarrollaron un nuevo marco de comunicación

Notipress.- En un esfuerzo por superar las barreras sociales que a menudo inhiben a los académicos más jóvenes de participar activamente en discusiones públicas, investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) desarrollaron un nuevo marco de comunicación basado en un concepto llamado “meronimia”. Este sistema permite a los usuarios revelar solo aspectos verificados y relevantes de su identidad, equilibrando así la credibilidad con la privacidad.

El sistema, denominado LiTweeture, fue diseñado para ayudar a los académicos en etapa inicial a utilizar las redes sociales para plantear preguntas de investigación. Permite a los usuarios incluir datos profesionales, como afiliación académica o especialización en un campo determinado, lo que confiere credibilidad a sus preguntas o respuestas mientras protege su identidad exacta.

Durante un estudio de un mes, académicos que probaron LiTweeture indicaron que la comunicación merónima les proporcionaba mayor confianza para hacer preguntas y los incentivaba a interactuar con colegas más experimentados en plataformas sociales. Nouran Soliman, estudiante graduada en ingeniería eléctrica e informática y autora principal del estudio, afirma: “Con la meronimia, buscamos equilibrar credibilidad e inhibición social. ¿Cómo podemos hacer que las personas se sientan más cómodas para contribuir y aprovechar esta rica comunidad mientras mantenemos cierta responsabilidad?”

Además de alentar a los académicos a solicitar ayuda, LiTweeture también permite que los usuarios personalicen la información que desean revelar en cada publicación en redes sociales, y pueden aprovechar las relaciones existentes para obtener endosos que ayuden a que sus consultas lleguen a expertos a los que de otra manera podrían dudar en contactar.

Los investigadores también conectaron LiTweeture a Semantic Scholar, un servicio web que crea perfiles académicos verificados, proporcionando un marco de meronimia que aumenta la fiabilidad de las interacciones digitales sin comprometer la privacidad completa. Esto se reflejó en el estudio de campo con 13 académicos jóvenes, quienes encontraron que la interacción merónima les brindaba confianza y recomendaciones de alta calidad.

La aplicación de meronimia, aunque centrada inicialmente en el ámbito académico, tiene el potencial de extenderse a otras comunidades en línea y conversaciones en redes sociales, particularmente en áreas propensas a conflictos como la política. David Karger, profesor y coautor del estudio, señala la importancia de encontrar un equilibrio efectivo y escalable para presentar aspectos verificados de las identidades en línea.

]]>
228773
Cómo la meronimia puede fomentar la participación académica sin sacrificar la privacidad https://www.chanboox.com/2024/04/22/como-la-meronimia-puede-fomentar-la-participacion-academica-sin-sacrificar-la-privacidad-2/ Mon, 22 Apr 2024 13:35:14 +0000 https://www.chanboox.com/?p=228775

Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) desarrollaron un nuevo marco de comunicación

Notipress.- En un esfuerzo por superar las barreras sociales que a menudo inhiben a los académicos más jóvenes de participar activamente en discusiones públicas, investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) desarrollaron un nuevo marco de comunicación basado en un concepto llamado “meronimia”. Este sistema permite a los usuarios revelar solo aspectos verificados y relevantes de su identidad, equilibrando así la credibilidad con la privacidad.

El sistema, denominado LiTweeture, fue diseñado para ayudar a los académicos en etapa inicial a utilizar las redes sociales para plantear preguntas de investigación. Permite a los usuarios incluir datos profesionales, como afiliación académica o especialización en un campo determinado, lo que confiere credibilidad a sus preguntas o respuestas mientras protege su identidad exacta.

Durante un estudio de un mes, académicos que probaron LiTweeture indicaron que la comunicación merónima les proporcionaba mayor confianza para hacer preguntas y los incentivaba a interactuar con colegas más experimentados en plataformas sociales. Nouran Soliman, estudiante graduada en ingeniería eléctrica e informática y autora principal del estudio, afirma: “Con la meronimia, buscamos equilibrar credibilidad e inhibición social. ¿Cómo podemos hacer que las personas se sientan más cómodas para contribuir y aprovechar esta rica comunidad mientras mantenemos cierta responsabilidad?”

Además de alentar a los académicos a solicitar ayuda, LiTweeture también permite que los usuarios personalicen la información que desean revelar en cada publicación en redes sociales, y pueden aprovechar las relaciones existentes para obtener endosos que ayuden a que sus consultas lleguen a expertos a los que de otra manera podrían dudar en contactar.

Los investigadores también conectaron LiTweeture a Semantic Scholar, un servicio web que crea perfiles académicos verificados, proporcionando un marco de meronimia que aumenta la fiabilidad de las interacciones digitales sin comprometer la privacidad completa. Esto se reflejó en el estudio de campo con 13 académicos jóvenes, quienes encontraron que la interacción merónima les brindaba confianza y recomendaciones de alta calidad.

La aplicación de meronimia, aunque centrada inicialmente en el ámbito académico, tiene el potencial de extenderse a otras comunidades en línea y conversaciones en redes sociales, particularmente en áreas propensas a conflictos como la política. David Karger, profesor y coautor del estudio, señala la importancia de encontrar un equilibrio efectivo y escalable para presentar aspectos verificados de las identidades en línea.

]]>
228775
Presentan la guía DIGIMENTE como herramienta que facilita la comunicación mediática entre los jóvenes https://www.chanboox.com/2024/03/05/presentan-la-guia-digimente-como-herramienta-que-facilita-la-comunicacion-mediatica-entre-los-jovenes/ Wed, 06 Mar 2024 02:32:09 +0000 https://www.chanboox.com/?p=224417

Mérida, Yucatán a 5 de marzo de 2024.- La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) a través de la Coordinación Estatal del Programa de Formación Continua y Desarrollo Profesional Docente, presentó la guía “DIGIMENTE: Fortalecimiento de habilidades digitales y promoción de la educación mediática”, iniciativa que ofrece herramientas para combatir la desinformación y fomentar la participación estudiantil en los medios de comunicación.

La guía surge como parte del taller “DIGIMENTE”, impartido por el Laboratorio Movilizatorio, y ha tenido un alcance significativo en países de Latinoamérica, capacitando a más de 8 mil docentes y está dirigida especialmente a las figuras educativas de nivel Secundaria, con el propósito de proporcionarles las habilidades y herramientas pedagógicas necesarias para incorporar ejercicios que promuevan el desarrollo de habilidades mediáticas en sus disciplinas y temáticas.

Estructurada en cuatro módulos, la guía se enfoca en el fortalecimiento de habilidades digitales y la promoción de la educación mediática, abordando contenidos específicos para cada objetivo. Se concibe como una caja de herramientas adaptable, donde se sugiere la temática a abordar de acuerdo con el objetivo de cada módulo.

En el caso de Yucatán, el taller se ha realizado en dos ocasiones, impactando positivamente a más de mil cien participantes, incluyendo docentes, directores, supervisores y jefes de sector, según dijo Enrique Axel Vique García, Gerente de Proyectos de Movilizatorio, al destacar la importancia del tema en un mundo donde el acceso a plataformas digitales es cada vez más común desde edades tempranas para fortalecer estas habilidades en los jóvenes que les ayude a enfrentar los desafíos de la sociedad actual.

En su mensaje invitó a las y los docentes a implementar los conocimientos adquiridos en su práctica diaria y a compartirlos con sus alumnas, alumnos y colegas, contribuyendo así a la formación de ciudadanos informados y conscientes en la era digital.

La guía “Fortalecimiento de habilidades digitales y promoción de la Educación Mediática” representa un paso significativo en el fortalecimiento de la educación en Yucatán, brindando a los educadores las herramientas necesarias para capacitar a las nuevas generaciones en el uso crítico y responsable de los medios de comunicación.

SEGEY

 

 

 

 

]]> 224417 WhatsApp cumple 15 años consolidada como la ‘app’ de mensajería más popular https://www.chanboox.com/2024/02/24/whatsapp-cumple-15-anos-consolidada-como-la-app-de-mensajeria-mas-popular/ Sat, 24 Feb 2024 15:56:12 +0000 https://www.chanboox.com/?p=223554

Nueva York, 24 feb (EFE).- La plataforma de chats WhatsApp cumple este sábado 15 años, consolidada como la herramienta de comunicación más popular del mundo, con más de 2.000 millones de usuarios que aprovechan su servicio gratuito y encriptado, algo que precisamente complica su rentabilidad.

La aplicación de mensajería instantánea fue creada el 24 de febrero de 2009 por dos antiguos empleados de Yahoo, Jan Koum y Brian Acton, y en 2014 pasó a formar parte de lo que hoy es Meta, cuando la adquirió su fundador, Mark Zuckerberg, por unos 19.000 millones de dólares.

Según el último Estudio de Redes Sociales de IAB Spain (2023), WhatsApp sigue reinando como la aplicación más valorada de su género, la que se utiliza con mayor frecuencia -varias veces al día- y mayor intensidad, y la más transversal, ya que es la preferida de las generaciones milenial, zeta y alpha.

Los 2.000 millones de usuarios de WhatsApp en todo el mundo hacen palidecer a rivales de la mensajería como la china WeChat (1.336 millones), Facebook Messenger (979 millones) y Telegram (800 millones), de acuerdo con la web Statista.

La ‘app’ ha ido incorporando innovaciones cada vez más complejas: desde las videollamadas o las notas de voz, hoy básicas, la posibilidad de crear grupos y ahora también de abandonarlos sin que se enteren todos los miembros. Su innovación más reciente consiste en permitir editar mensajes ya enviados.

Como era de esperar, la Inteligencia Artificial (IA) ya se ha colado entre las novedades, aunque por su naturaleza privada resultan anecdóticas: los usuarios pueden usar la tecnología para generar emoticonos, imágenes y chatear con un asistente dentro de unos “límites”.

“Las IA pueden leer lo que se les envía, pero tus mensajes personales siguen encriptados de principio a fin así que nadie, incluyendo a Meta, puede verlos”, asegura la empresa en su web, si bien adelanta que pondrá la tecnología estará a disposición de desarrolladores y empresas, uno de sus filones.

Y es que, desde 2018, la ‘app’ ofrece la plataforma WhatsApp Business de comunicación corporativa, con unos 200 millones de usuarios dispuestos a pagar céntimos por cada conversación con sus clientes y que parece ser una solución al problema de la rentabilidad.

Ingresos minoritarios dentro de la ‘familia Meta’

Meta no desglosa el volumen de negocio de WhatsApp, que algunos analistas sitúan en torno al 1 % del total, y prefiere referirse a su “familia de ‘apps'”, que incluye a Instagram y Facebook, con un gran negocio publicitario, y que en 2023 tuvieron una facturación conjunta de 133.000 millones.

Según medios especializados, la potencial monetización de la aplicación fue uno de los motivos por los que se fueron de Meta sus fundadores unos años después de la compra de Zuckerberg, ya que criticaban que la gente no quería ver anuncios mientras hablaba con sus amigos y familia.

Según datos de Insider Intelligence recogidos por CNBC, la mayor penetración por países de WhatsApp se produce en España, Italia y Argentina, aunque otras páginas señalan a países como Brasil y la India. Donde no acaba de cuajar es en EE.UU., donde se impone el mensaje de texto telefónico clásico (SMS).

 

 

 

]]> 223554 UADY celebra el V Encuentro Internacional sobre Comunicación y Juventudes https://www.chanboox.com/2024/02/07/uady-celebra-el-v-encuentro-internacional-sobre-comunicacion-y-juventudes/ Wed, 07 Feb 2024 23:28:29 +0000 https://www.chanboox.com/?p=222361

Con la participación de 20 instituciones nacionales y extranjeras

 

Mérida, Yucatán, a 7 de febrero de 2024.- La Facultad de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) inauguró el V Encuentro Internacional sobre Comunicación y Juventudes “Sociabilidades, Diversidades y Resistencias” con la participación de más de 20 Instituciones de Educación Superior, Centros de Investigación y Organizaciones.

 

Durante el acto inaugural, la directora del plantel, Rocío Cortés Campos, recordó que el objetivo de este evento es ofrecer a estudiantes, docentes e investigadores, un espacio de diálogo, intercambio de conocimientos y reflexión acerca de las personas jóvenes que adquieren presencia, imagen y sentido en contextos históricamente situados.

 

Destacó que esta es la quinta edición del encuentro que tuvo lugar por primera ocasión en noviembre de 2009.

 

“Hoy nos reunimos en febrero de 2024 para celebrar este quinto encuentro con amigos y amigas, colegas antiguos, nuevos rostros, pero todos y todas con el mismo interés: el estudio de esta mancuerna tan importante de la comunicación y las juventudes, hoy tan diversas y complejas”, manifestó.

 

Durante esta actividad, dijo, se contará con la participación de alrededor de 300 asistentes y se presentarán los trabajos de 79 ponentes que vienen de diversas instituciones, centros de investigación y organizaciones.

 

Entre ellas mencionó a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la de Minuto de Dios de Colombia, así como institutos de Querétaro, Colima, Zacatecas, Puebla, Ciudad de México, Estado de México, Chiapas, entre otras.

 

Para finalizar, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, reconoció a todo el equipo organizador de este Encuentro Internacional, entre los que destacan alumnos de la Licenciatura en Comunicación Social, dirigentes estudiantiles, personal administrativo y manual, así como el profesorado, todos liderados por la doctora Roxana Quiroz Carranza y el maestro Orlando Rivero Patrón.

 

“Este encuentro después de tantos años que no se pudo realizar por la pandemia y por otras circunstancias, ahora se retoma con mucha fuerza y espero que de ahora en adelante podamos ir programándolo más seguidamente, cuenten con todo mi apoyo”, enfatizó.

 

En esta quinta edición se abordarán temas de gran relevancia como la convergencia de jóvenes en movimientos sociales y políticos con los que expresan su posición ante la violencia, las injusticias, la discriminación y el racismo.

 

Cabe señalar que esta jornada es organizada por la Licenciatura en Comunicación Social y el Cuerpo Académico Comunicación, Cultura y Sociedad.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 222361 UADY será sede del V Encuentro Internacional sobre Comunicación y Juventudes https://www.chanboox.com/2024/02/01/uady-sera-sede-del-v-encuentro-internacional-sobre-comunicacion-y-juventudes/ Thu, 01 Feb 2024 22:53:38 +0000 https://www.chanboox.com/?p=221928

Para visibilizar las situaciones de los jóvenes con relación al mundo

Mérida, Yucatán, a 1 de febrero de 2024.- La Facultad de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) dio a conocer el V Encuentro Internacional sobre Comunicación y Juventudes denominado “Sociabilidades, Diversidades y Resistencias”, donde se realizarán conferencias magistrales, mesas temáticas, talleres, con la participación de más de 70 ponentes de universidades nacionales y Latinoamericanas.

En rueda de prensa, la representante del comité organizador del encuentro, Roxana Quiroz Carranza, detalló que el evento se realizará los días 7, 8 y 9 de febrero, y busca ofrecer a estudiantes, docentes e investigadores, un espacio de diálogo, intercambio de conocimientos y reflexión acerca de las y los jóvenes, que adquieren presencia, imagen y sentido en contextos históricamente situados.

“Buscamos también hacer visibles las situaciones que las juventudes enfrentan en su relación con el mundo adulto, particularmente con las instituciones sociales, el Estado y con los sistemas normativos hegemónicos que construyen imágenes culturales del deber ser juvenil”, abundó.

Agregó que el contexto adverso que hoy vive este sector compromete a compartir miradas y voces que emergen de las diferentes realidades sociales, para así, desde lo dialógico, lo interpersonal y lo comunitario, dar cuenta de variados procesos.

En su turno, el coordinador de la Licenciatura en Comunicación Social, Orlando Rivero Patrón, destacó que en esta quinta edición se abordarán temas de gran relevancia como los múltiples modos juveniles de estar juntos y la convergencia de jóvenes en movimientos sociales y políticos con los que expresan su posición ante la violencia, las injusticias, la discriminación y el racismo.

También, continuó, las formas de resistencia ante las desigualdades sociales sistémicas que privilegian o precariza su condición juvenil; la creatividad y la expresividad artística con las que denuncian y construyen esperanza; sus capacidades de organización, agencia y autogestión para su desarrollo; al igual que los usos sociales que hacen de la comunicación mediada por las tecnologías y las conexiones a la red.

Este encuentro es organizado a través de la Licenciatura en Comunicación Social y el Cuerpo Académico Comunicación, Cultura y Sociedad, que se llevará a cabo en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Antropológicas a partir del miércoles 7 de febrero.

Para consultar más a detalle el programa, se puede visitar la página de Facebook: Facultad de Ciencias Antropológicas UADY.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 221928 Alter3, el robot más humano que nunca con la ayuda de GPT-4 https://www.chanboox.com/2023/12/29/alter3-el-robot-mas-humano-que-nunca-con-la-ayuda-de-gpt-4/ Sat, 30 Dec 2023 01:28:40 +0000 https://www.chanboox.com/?p=219463

Según investigadores de la Universidad de Tokio, Alter3 puede registrar expresiones humanas dentro de la comunicación cotidiana

 

NOTIPRESS.- Un grupo de investigadores de la Universidad de Tokio crearon un robot con características más humanas mediante GPT-4, Alter3. De esta forma, dentro de las características del mismo resaltan sus gestos, pues estos prometen ser más parecidos al de los humanos.

Así, Alter3 es la presentación más actual del robot humanoide que se presentó en 2016. El papel de GPT-4 en las funciones del robot es principalmente el de instructor, pues gracias a este sistema se sumarán funciones como la capacidad para tomarse selfies, comer palomitas, lanzar pelotas o incluso tocar la guitarra. Todo a través de instrucciones en lenguaje natural.

De acuerdo con el estudio, antes de Alter3, los robots impulsados por IA se centraban en facilitar la comunicación básica entre la vida y los robots de una computadora, esto con ayuda de LLM que ayudaba a interpretar y simular respuestas realistas. No obstante, el nuevo robot puede registrar expresiones humanas dentro de la comunicación cotidiana, gracias al código del programa.

Cabe destacar, este robot es capaz de realizar movimientos complejos en la parte superior de su cuerpo, así como incluir expresiones detalladas. Este contiene 43 ejes de movimiento, pero no puede caminar, aunque si puede simular esta acción.

Alter3 funciona a través de instrucciones verbales, en donde se especifiquen los movimientos que se desea realizar. Así, el mensaje llega al LLM y se crea un código Python con lo cual funciona el motor Android.

Otro aspecto interesante en torno a este robot es su capacidad de movimientos, pues debido a que tiene actividades de memoria, sus movimientos son más rápidos, suaves y precisos. Además, Alter3 contiene una cámara con la cual puede ver los humanos que interactúan con él, esto además le posibilita la refinación de su comportamiento al momento de observar la respuesta del humano.

Respecto a esto, los investigadores insisten en la importancia de la utilización de GPT-4 en el avance tecnológico de los robots, así como la interacción de estos con los humanos.

 

 

]]> 219463 Realizan la segunda sesión del taller “Explorando el Futuro de la Comunicación: Inteligencia Artificial y la Era Digital” https://www.chanboox.com/2023/11/03/realizan-la-segunda-sesion-del-taller-explorando-el-futuro-de-la-comunicacion-inteligencia-artificial-y-la-era-digital/ Sat, 04 Nov 2023 03:04:24 +0000 https://www.chanboox.com/?p=216466

La Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, que preside el diputado Javier Joaquín López Casarín (PVEM), continuó con los trabajos del taller “Explorando el Futuro de la Comunicación: Inteligencia Artificial y la Era Digital”, el cual tiene como objetivo fortalecer la industria en su conjunto, mediante el impulso de la adaptación del sector a las demandas de un mundo digitalmente conectado.

En la sesión 2 “Fundamentos de la Inteligencia Artificial”, realizada de manera virtual, el periodista Carlos Ibarra, quien moderó el evento, explicó que la Inteligencia Artificial (IA) es complementaria a los empleos actuales en el rubro y una herramienta que puede convertirse en asistente virtual.

Este conocimiento servirá para que quienes se dedican a las diferentes ramas de la comunicación y la mercadotecnia tengan más herramientas de cómo aprovechar las nuevas tecnologías en favor del trabajo cotidiano, agregó.

Al impartir el taller, Vinicius Covas, doctor en Comunicación y maestro en Dirección de Empresas con formación en Marketing Estratégico y Comunicación, comentó que hay una gran transformación en la manera de crear y mantener la labor y productividad de esta industria, por lo que la inteligencia artificial puede ser una herramienta de mucho apoyo. “La IA es una nueva forma de crear y experimentar el mundo en sociedad”, consideró.

Al hablar sobre cómo está impactando la IA al periodismo y a la industria de noticias, dijo que es en la forma en cómo se recopilan las notas, su producción y distribución.

Consideró que una forma de aplicar la IA en la comunicación es mediante el uso de bases de datos, prácticamente transformándolas y usando contenidos previamente construidos, por lo que se requiere de personas que generen información nueva de manera constante.

Puntualizó que su uso debe hacer más eficiente el trabajo, pero sin arreglar al cien por ciento lo que se realiza.  Mencionó que esta es una nueva era de la industria para el periodismo y la comunicación que implica nuevas formas de consumir, producir, generar y distribuir

“La IA no sustituirá al periodista, pero quien la ocupa potencialmente sí podría sustituir a otro en su trabajo”, precisó.

El curso tiene entre sus fines fortalecer las habilidades y el conocimiento de los participantes, así como contribuir a la creación de empleos más sólidos y al desarrollo de nuevas capacidades esenciales para el crecimiento continuo de la industria del periodismo y la información en la era digital.

Busca dotar de un profundo conocimiento sobre las aplicaciones actuales de la inteligencia artificial en la industria de la comunicación y la industria creativa, capacitar a los profesionales para que puedan integrar estratégicamente la IA en sus proyectos y procesos de trabajo, mejorando la eficiencia y la calidad de sus resultados.
               

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 216466 Estudiantes obtendrán certificación internacional en el idioma inglés https://www.chanboox.com/2023/10/17/estudiantes-obtendran-certificacion-internacional-en-el-idioma-ingles/ Wed, 18 Oct 2023 00:11:56 +0000 https://www.chanboox.com/?p=214242

The Oxford Education, otorgará herramientas de comunicación a estudiantes de primaria y secundaria de escuelas públicas

 

Mérida, Yucatán, a 16 de octubre de 2023.- La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), a través del Programa Nacional de Inglés (Proni) en Yucatán, beneficiará a estudiantes de sexto de primaria y tercero de secundaria de escuelas públicas con la certificación gratuita “The Oxford Tutorial College Certificate”, a través de la institución “The Oxford Education”.

Este certificado internacional, permitirá que las y los estudiantes adquieran herramientas de comunicación en el idioma inglés, utilizando tecnologías de la información y comunicaciones para obtener, procesar e interpretar información a fin de generar un buen manejo y desempeño del idioma.

Esta acreditación, que se da en el marco del Programa Nacional de inglés (Proni) en Yucatán, la podrán obtener 76 estudiantes de sexto año de primaria, así como 90 estudiantes de tercero de secundaria, a través de una evaluación cualitativa alineada con el Marco Común Europeo de Referencia (MCER), que funciona como instrumento de referencia objetiva y considera la medición de las cuatro habilidades lingüísticas del inglés: leer, escuchar, escribir y hablar.

Dicha evaluación se aplicará tanto en línea como presencial, con sesiones sincrónicas por parte de la institución The Oxford Education, impulsando el dominio del idioma inglés en los educandos para aumentar su capacidad de comunicarse en el idioma de tal modo que puedan argumentar con eficacia, comunicarse con fluidez y naturalidad en el idioma inglés.

Las alumnas y alumnos que se inscribieron en los tiempos que marca la convocatoria, recibirán una charla introductoria, participarán en pruebas diagnósticas y realizarán el examen presencial en el mes de noviembre, recibiendo su correspondiente certificado en enero del 2024.

Con esta estrategia la Segey, refrenda su compromiso de promover el idioma inglés en las y los estudiantes para contribuir con su desarrollo educativo para el futuro.

SEGEY

 

 

Boletín de prensa

]]> 214242 Qué es la tecnología de comunicaciones ópticas en el espacio profundo de la NASA https://www.chanboox.com/2023/10/07/que-es-la-tecnologia-de-comunicaciones-opticas-en-el-espacio-profundo-de-la-nasa/ Sat, 07 Oct 2023 22:09:44 +0000 https://www.chanboox.com/?p=213592

DSOC, la primera prueba de la NASA para renovar la comunicación espacial

 

NOTIPRESS.- La misión Psyche de la NASA tiene el objetivo de estudiar un asteroide que tiene una composición similar al núcleo de la tierra. Esta nave espacial integra la tecnología Deep Space Optical Communication (DSOC), la cual será utilizada por primera vez, en vista de sustituir las comunicaciones por radiofrecuencia.

DSOC, es un sistema de comunicaciones basado en la fibra óptica, este tiene una capacidad de 10 a 100 veces más eficiente para transmitir datos. Consta de transceptor láser de vuelo, un transmisor y receptor láser terrestre. El viaje de Psyche lanzado el 6 de octubre de 2023 hacia el asteroide ubicado entre Marte y Júpiter, tendrá una duración aproximada de 6 años. Durante este período el sistema DSOC tendrá su primera demostración en dos fases. La primera comenzará 20 días después del lanzamiento de Psyche y concluirá en 2024, mientras que la segunda fase irá de enero a octubre del 2025.

Los objetivos de la misión Pysche relacionadas con los sistemas de comunicaciones giran en torno a demostrar diversas hipótesis. El primero es cuantificar la velocidad y alcance de datos de enlace a medida que la nave se aleje de la tierra. El segundo es que podrá establecerse comunicación con este sistema a una distancia mayor a 150 millones de kilómetros. Finalmente, se constatará si este tipo de tecnología puede operar durante el tiempo que dure la misión.

Cómo funciona la tecnología DSOC

Dentro de la nave, el sistema de comunicaciones DSOC consta de un transceptor de vuelo, el cual está conformado por un transmisor láser infrarrojo. Este último, junto con una cámara sensible de conteo de fotones, es el encargado de recibir las transmisiones de la tierra. Aunado a ello, el telescopio del transceptor está montado en un conjunto que estabiliza la óptica y la aísla de vibraciones.

Por otra parte, en la tierra, el DSOC está compuesto por otro láser infrarojo, ubicado en las instalaciones de Table Mountain del Laboratorio de Propulsión a Chorro cerca de Wrightwood, California. El funcionamiento de este es similar al de una baliza, los datos son enviados desde la tierra y captados por el telescopio de la nave. Para completar este proceso, el Observatorio Palomar de Caltech en el condado de San Diego, California, utilizando un receptor sensible de conteo de fotones y nanocables superconductores para demostrar la transferencia de datos de alta velocidad.

Se estima que en un futuro, las misiones de la NASA integren este tipo de tecnología para mejorar la comunicación con astronautas, abordo de estas. Cabe mencionar, la misión Psyche, además de ser la primera en integrar el DSOC, es la primera misión científica lanzada por un cohete Falcon Heavy y la segunda misión interplanetaria que Space X hace en nombre de la NASA.

 

 

 

]]> 213592 Domótica, un sector con crecimiento de hasta 13% anual en América Latina https://www.chanboox.com/2023/07/17/domotica-un-sector-con-crecimiento-de-hasta-13-anual-en-america-latina/ Mon, 17 Jul 2023 23:41:00 +0000 https://www.chanboox.com/?p=206082

IntegraTec un espacio para las tecnologías de los sectores AV profesional, broadcast, comunicación de datos y automatización

 

NOTIPRESS.- International Data Corporation (IDC) estima que en 2022, el sector de la domótica tuvo un crecimiento del 13 por ciento en América Latina. La domótica abarca diferentes tecnologías relacionadas con la automatización y control de dispositivos aplicados a la vivienda y otros sectores.

En 2021 la categoría más popular fue la de dispositivos de entretenimiento (Televisores inteligentes, stick de streaming, entre otros). IDC prevé que de 2022 a 2026 la iluminación inteligente sea la categoría con mayor desarrollo, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 26%. Uno de los eventos con mayor impacto respecto nuevas tendencias de tecnologías relacionadas con AV profesional, broadcast, comunicación de datos y automatización es IntegraTEC México 2023.

Verónica Marín, project manager en AVI Latinoamérica y TVyVideo+Radio y LatinPress, comentó en entrevista exclusiva con NotiPress que en 2008 se realizó la primera expo enfocada en broadcast. Desde entonces, por medio de alianzas con asociaciones, se han hecho fusiones con marcas como Tecnomultimedia Colombia, Datanet y Tecnotelevisión y Radio Colombia. Estas alianzas dan continuidad a los esfuerzos por realizar eventos similares, según comentó Marín. En 2023 la fusión de diversas ferias resultó en IntegraTec, un espacio para integradores de tecnologías.

La expo, que se llevará a cabo del 16 al 18 de agosto de 2023 en el World Trade Center en la Ciudad de México, se centra en tecnologías AV (audiovisual), iluminación y cartelería digital. Otras tecnologías que tienen espacio en el evento son “datacom”, cableado estructurado, “broacast”, producción y postproduccion de radio y televisión, así como sus aplicaciones corporativas.

IntegraTec México 2023 tendrá como eje vertical la hotelería, por lo cual asistirán integradores especializados para realizar conferencias sobre soluciones tecnológicas, tendencias y necesidades en este sector. A su vez, Ana María Mejía, marketing manager de IntegraTec, remarcó que este año busca fortalecerse la industria del broadcast y transmisión de televisión y radio en México, por lo cual habrá una serie de paneles enfocados en dicha industria. Tendencias como el uso de pantallas LED en producción televisiva, realidad aumentada, trabajo híbrido y home office, entre otras, también serán abordadas en las pláticas especializadas de IntegraTec.

Durante la edición en México de IntegraTec se realizará la entrega de los Cala Awards 2023: Mejor proyecto AV en Latinoamérica. El cual se entregan reconocimientos a las mejores instalaciones y proyectos audiovisuales de América Latina. El ganador será seleccionado mediante una votación virtual, esta se realizará entre el 3 y 18 de agosto.

 

 

 

]]> 206082 ¿Cómo se puede mejorar la comunicación en el aula escolar? https://www.chanboox.com/2023/03/30/como-se-puede-mejorar-la-comunicacion-en-el-aula-escolar/ Thu, 30 Mar 2023 11:31:50 +0000 https://www.chanboox.com/?p=193500

La comunicación es un aspecto fundamental en el proceso educativo, ya que permite la interacción entre los docentes y los estudiantes, así como el desarrollo de habilidades sociales, cognitivas y emocionales. Sin embargo, muchas veces la comunicación en el aula escolar se ve afectada por diversos factores, como el ruido, la distracción, el aburrimiento, la falta de interés, la timidez, el miedo o la agresividad.

 

¿Qué se puede hacer para mejorar la comunicación en el aula escolar y favorecer un clima de aprendizaje positivo y colaborativo? A continuación, se presentan algunas estrategias que pueden ayudar a lograr este objetivo:

 

– Establecer normas de convivencia claras y consensuadas. Es importante que tanto los docentes como los estudiantes conozcan y respeten las normas de convivencia que rigen el aula escolar, como por ejemplo: escuchar con atención, no interrumpir, pedir la palabra, expresarse con respeto y cortesía, evitar los insultos y las burlas, aceptar las opiniones y las críticas constructivas, etc. Estas normas deben ser revisadas periódicamente y reforzadas con elogios o sanciones según corresponda.

 

– Fomentar la participación activa y la retroalimentación. Es importante que los docentes estimulen la participación activa de los estudiantes en las actividades del aula, mediante preguntas abiertas, debates, exposiciones, trabajos en grupo, etc. Asimismo, es necesario que los docentes brinden una retroalimentación oportuna y adecuada a los estudiantes sobre su desempeño y sus progresos, reconociendo sus fortalezas y orientándolos en sus áreas de mejora.

 

– Utilizar recursos didácticos variados y atractivos. Es importante que los docentes utilicen recursos didácticos variados y atractivos para captar la atención y el interés de los estudiantes, como por ejemplo: imágenes, videos, audios, juegos, experimentos, etc. Estos recursos deben estar relacionados con los objetivos de aprendizaje y adaptados al nivel y a las características de los estudiantes.

 

– Promover el diálogo y la escucha activa. Es importante que los docentes promuevan el diálogo y la escucha activa entre los estudiantes y con ellos mismos, mediante técnicas como: el parafraseo, la reformulación, la pregunta reflexiva, el resumen, etc. Estas técnicas permiten verificar la comprensión del mensaje, aclarar dudas, profundizar en los temas, expresar opiniones y sentimientos, resolver conflictos, etc.

 

– Crear un ambiente de confianza y respeto. Es importante que los docentes creen un ambiente de confianza y respeto en el aula escolar, donde los estudiantes se sientan cómodos para comunicarse sin temor al rechazo o al juicio. Para ello, es necesario que los docentes se muestren cercanos, empáticos, sinceros y flexibles con los estudiantes, así como que reconozcan sus errores y se disculpen cuando sea necesario.

 

Estas son algunas de las estrategias que se pueden implementar para mejorar la comunicación en el aula escolar y contribuir al éxito educativo de los estudiantes. Sin embargo, no hay una fórmula mágica ni única para lograrlo. Cada docente debe adaptar estas estrategias a su contexto y a su estilo personal de enseñanza.

 

 

]]> 193500