compromiso – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Tue, 24 Sep 2024 01:34:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Tetra Pak impulsa nutrición infantil a través de los programas de desayunos escolares https://www.chanboox.com/2024/09/23/tetra-pak-impulsa-nutricion-infantil-a-traves-de-los-programas-de-desayunos-escolares/ Tue, 24 Sep 2024 01:34:36 +0000 https://www.chanboox.com/?p=242246

Tetra Pak refuerza su compromiso con la nutrición infantil a través de los programas de alimentación escolar en México

Notipress.- Los programas de alimentación escolar en México han sido clave para mejorar la nutrición infantil y aumentar la asistencia escolar. Según el Sistema Nacional DIF, actualmente benefician a más de 6.3 millones de niños. Estos esfuerzos buscan mitigar la desnutrición, así como garantizar que los estudiantes tengan acceso a una dieta adecuada durante su desarrollo escolar.

Desde 1962, la empresa Tetra Pak ha desempeñado un papel fundamental en este proceso, aportando soluciones innovadoras a la distribución de alimentos. Su contribución, a través de los envases Tetra Classic Aseptic, permite que productos como la leche lleguen de forma segura y sin la necesidad de refrigeración a comunidades con limitaciones logísticas, asegurando que los alimentos sean frescos y nutritivos. Gracias a esta tecnología, millones de estudiantes en México han podido consumir productos lácteos de alta calidad dentro de los programas de desayunos escolares.

En 2023, Tetra Pak colaboró en la distribución de más de 621 millones de porciones de alimentos, beneficiando a 3.1 millones de niñas y niños en 27 estados del país. Estas acciones, además de mejorar la calidad de la alimentación infantil, también contribuye al bienestar de las comunidades locales. “Nuestro compromiso con la seguridad alimentaria y el bienestar de las futuras generaciones ha sido y seguirá siendo una prioridad para Tetra Pak”, afirmó Ramiro Ortiz, director general de Tetra Pak México en información para NotiPress.

Los esfuerzos de la compañía no se limitan a la distribución de alimentos. Tetra Pak también promueve la educación ambiental y la conciencia nutricional en las escuelas, buscando crear un impacto positivo que perdure en el tiempo. Su experiencia global, que abarca a 64 millones de niños en 49 países, es un ejemplo de cómo las alianzas entre empresas y gobiernos pueden transformar la vida de los menores.

]]>
242246
UAG recibe por segunda ocasión el Distintivo Pro Integridad Empresas https://www.chanboox.com/2024/09/18/uag-recibe-por-segunda-ocasion-el-distintivo-pro-integridad-empresas/ Thu, 19 Sep 2024 00:05:20 +0000 https://www.chanboox.com/?p=241843

La Autónoma es la única universidad en Jalisco que cuenta con este reconocimiento y demuestra su compromiso con la educación y la ética


La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) recibió por segunda ocasión el Distintivo Pro Integridad Empresas, que otorga la Contraloría del Gobierno del Estado de Jalisco a empresas y organismos que cuentan con prácticas integrales para la prevención de la corrupción.
La UAG forma parte de las 245 organizaciones acreditadas con el distintivo a nivel estatal, el cual se entregó en el Auditorio “Dr. Luis Garibay Gutiérrez”, por la Lic. María Teresa Brito Serrano, Contralora del Estado de Jalisco, al Rector de la UAG, Lic. Antonio Leaño Reyes.
La contralora dio un mensaje en el que apuntó la importancia de las alianzas y la vigilancia de las instituciones contra la corrupción y aseguró que la UAG ha cumplido con su tarea como una universidad ética.
Agregó que la UAG es la primera y única organización educativa, en Jalisco, en tener el distintivo que consiguió en el año 2022 y se reacreditó este 2024.
La Contralora agregó que la UAG ha demostrado cumplir con elementos como contar con un manual de organización y procedimientos, códigos de conducta, sistemas de control, vigilancia y auditoría, métodos de denuncia, una política equitativa de recursos humanos y mecanismos de transparencia.
 
Ética y transparencia como pilares
En el mismo evento, el Mtro. Juan Carlos Leaño del Castillo, Vicerrector Administrativo de la UAG, aseguró que el reconocimiento es un reflejo del camino recorrido basado en la ética y la transparencia como pilares.
“Pero más allá del distintivo, lo que realmente nos llena de orgullo es cómo hemos logrado integrar estos principios en nuestra vida diaria. Un ejemplo claro es que nuestro código de conducta no es solo un documento, sino una guía que nos acompaña en cada paso, asegurándonos que nuestras acciones estén alineadas con los valores. Esto es posible gracias a todos ustedes, quienes hacen de este compromiso algo real”, dijo.
El Vicerrector Administrativo invitó a los presentes a imaginar y alcanzar una universidad que destaque en su infraestructura, prestigio, capacidad de fomentar la innovación y la agilidad.
Enfatizó la importancia de inspirar a la comunidad a colaborar, crear y transformar, sin que la burocracia sea un impedimento. Propuso romper paradigmas para transformar a México a través de la educación, y construir un futuro donde se celebre el crecimiento continuo, con un enfoque en la integridad y la excelencia.
 
Logros
La Mtra. Tania Casillas Gaxiola, Directora de Recursos Humanos de la institución, también enfatizó que el distintivo representa una reafirmación de los valores fundamentales de la universidad.
“Cumplen altos estándares de ética y transparencia que promueven activamente en cada uno de sus procesos. Este reconocimiento refleja nuestro compromiso constante con la integridad, la responsabilidad social y la transparencia en todas nuestras actividades”, argumentó.
En la entrega del distintivo, de parte de la UAG, también estuvieron presentes el Lic. Antonio Leaño del Castillo, Vicerrector General; Dr. Alfonso Petersen Farah, Vicerrector Académico y de Ciencias de la Salud; Dr. Ricardo Beltrán Rojas, Secretario General; y el Dr. Néstor Velasco, Vicerrector Académico Emérito.
Además estuvo presente el Lic. Miguel Ángel Vázquez Placencia, Director General de Promoción y Seguimiento del Combate a la Corrupción de la Contraloría de Jalisco, quien impartió la conferencia “Distintivo Pro Integridad: Modelo, Implementación y Resultados”, que consistió en explicar a la comunidad la profundidad de esta acreditación.

Boletín de prensa

]]>
241843
Congreso del Estado reconoce el papel de la mujer indígena en Yucatán https://www.chanboox.com/2024/09/05/congreso-del-estado-reconoce-el-papel-de-la-mujer-indigena-en-yucatan/ Fri, 06 Sep 2024 03:08:22 +0000 https://www.chanboox.com/?p=240688 Rinden compromiso los nuevos encargados de diversas áreas del Legislativo

Mérida, Yucatán a 5 de septiembre de 2024. En conmemoración del Día Internacional de la Mujer Indígena, la diputada presidenta de la Mesa Directiva Neyda Pat Dzul hizo un reconocimiento al papel que estas desempeñan en Yucatán para preservar la cultura, la vestimenta, el lenguaje, las tradiciones, destacando la importancia de promover y garantizar la igualdad de oportunidades y una vida digna.

Durante los asuntos generales de la Sesión Extraordinaria, la diputada Morena, Alba Cob Cortés señaló que en esta Legislatura se trabajará en unidad para pagar una deuda histórica hacia las mujeres y hacia el pueblo maya.

“De acuerdo con el INEGI somos aproximadamente 500 mil habitantes los que nos declaramos mayas y aún se registran actos discriminatorios por ser mujeres e indígenas”, expresó.

Posteriormente, la diputada de Acción Nacional, Melba Gamboa Ávila expresó que esta fecha no solamente promueve para reflexionar sino también reconocer y celebrar la determinación y el coraje de las mujeres indígenas que desafían los límites y abren caminos para las futuras generaciones.

“Reitero mi compromiso inquebrantable con la promoción de sus derechos y la protección de su identidad cultural. Juntas y juntos, podemos construir una sociedad más justa, donde la equidad no sea solo una aspiración, sino una realidad palpable para todas las mujeres indígenas”, agregó.

En su turno, la diputada del PRI, Rosana Couoh Chan presentó en lengua maya una iniciativa para reformar la Constitución Política del Estado a fin de reconocer que la educación sea pluricultural y se fortalezca la enseñanza de las lenguas, cultura, historia y tradiciones y que sea impartida en su lengua originaria.

“Así mismo, establecer en la Ley de Educación del Estado de Yucatán que la autoridad educativa estatal, la Dirección de Educación Indígena de la SEGEY, procure la distribución gratuita suficiente de libros, materiales y contenidos que se requieran para la impartición de la educación indígena”, dijo.

En otro orden de ideas, la diputada de Movimiento Ciudadano, Larissa Acosta Escalante hizo un llamado a las autoridades para que actúen de manera inmediata y con perspectiva de género para garantizar leyes que sean aplicadas con rigor para proteger a las mujeres y a los menores de la violencia.

“Nuestro deber es construir un Yucatán donde el estado no tenga un ADN patriarcal, la justicia debe ser pronta y efectiva, y solo así, podremos afirmar que estamos avanzando hacia una verdadera igualdad y una vida libre de violencia para todas”, aseguró.

Rinden compromiso nuevos funcionarios del Poder Legislativo

En la sesión, las y los diputados de la LXIV Legislatura aprobaron por unanimidad la propuesta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política para designar a los nuevos funcionarios del Poder Legislativo.

Como Secretario General, se designó a Martín Chuc Pereira; como director de Administración y Finanzas a Jordán Pérez Marfil; como director del Instituto de Investigaciones Legislativas a Erick Ojeda Novelo y, como titular de la Contraloría Interna a María Barroso Pino

Boletín de prensa

]]>
240688
UADY firma comodato con el Poder Judicial del Estado de Yucatán https://www.chanboox.com/2024/09/03/uady-firma-comodato-con-el-poder-judicial-del-estado-de-yucatan/ Wed, 04 Sep 2024 01:27:32 +0000 https://www.chanboox.com/?p=240466
Para otorgar un espacio que servirá de archivo para el Juzgado Séptimo de Oralidad Familiar
Mérida, Yucatán, 3 de septiembre de 2024.- A través de la firma de un comodato, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) otorga un nuevo espacio al Poder Judicial del Estado de Yucatán, como parte de su compromiso de apoyar las acciones de beneficio para la sociedad yucateca.
Durante la signa realizada en el Salón de Rectores del Centro Cultural Universitario, se recordó que en julio de 2018 la UADY y el Consejo de la Judicatura firmaron un primer comodato para otorgar un área que permitió la instalación del Juzgado Séptimo de Oralidad Familiar.
El espacio otorgado hace seis años, explicaron, resulta ya insuficiente derivado de las labores que ahí se realizan, por lo que el Poder Judicial del Estado solicitó el apoyo para ampliarlo y se puedan brindar servicios de manera digna.
Este nuevo comodato para el área ubicada dentro del Hospital Universitario para Perros y Gatos en la colonia Miraflores de Mérida se suma al firmado en 2018 y ambos tendrán vigencia hasta el 15 de marzo de 2043.
Al respecto, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, aseguró que es un gusto colaborar con el Poder Judicial del Estado para cubrir la necesidad que se requiere para los trabajos del mencionado juzgado que con el paso de los años ha ido creciendo.
“Después de realizar el análisis y platicar con el doctor Hugo Delfín González, director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, se determinó este nuevo espacio que servirá para el archivo y todo el manejo que requieren; esta es una muestra de la voluntad que tiene la Universidad de trabajar con ustedes, en esta y otras áreas de oportunidad con las que contamos”, resaltó.
Estrada Pinto enfatizó que, además de la Dirección de Asuntos Jurídicos y la Facultad de Derecho, existen otras escuelas y Unidades de Investigación que pueden brindar apoyo al Poder Judicial para abonar a la atención de los ciudadanos.
En su turno, la Magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, María Carolina Silvestre Canto Valdés agradeció la solidaridad de la UADY y sus autoridades para colaborar con los servicios que ellos brindan.
“Al cabo de los años, este juzgado tiene más de 700 asuntos iniciados, eso implica que el archivo vaya creciendo, así que este espacio que hoy tienen a bien ceder en comodato permitirá mejorar las condiciones de operación y dar un mejor servicio a los usuarios”, celebró. 
En el acto también estuvieron presentes, por parte de la UADY, el director de Asuntos Jurídicos, Jorge Carlos Herrera Lizcano; el director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Hugo Delfín González.
Por parte del Poder Judicial, el consejero presidente de la Comisión de Administración del Consejo de la Judicatura, Álvaro Juanes Laviada; el Magistrado Decimoquinto del Tribunal Superior de Justicia, José Pablo Abreu Sacramento; y la presidenta de la Comisión de Disciplina del Consejo de la Judicatura, Claudia Pedrera Irabien.

Boletín de prensa

]]>
240466
Hyundai es reconocido en su tecnología para robotaxis https://www.chanboox.com/2024/09/02/hyundai-es-reconocido-en-su-tecnologia-para-robotaxis/ Tue, 03 Sep 2024 00:05:34 +0000 https://www.chanboox.com/?p=240342

Hyundai trriunfa en los Red Dot Awards 2024 con innovación en robotaxis y diseño publicitario

Notipress.- En el panorama automotor global, Hyundai Motor Company se destacó una vez más al ser galardonada con numerosos premios en la Red Dot Award: Brand & Communications Design 2024, un reconocimiento que destaca el continuo compromiso con la innovación y la excelencia en diseño y comunicación. Reforzado su posición como líder en innovación y diseños, la compañía recibió 17 prestigiosos premios, incluidos tres galardones “Best of the Best” y 14 reconocimientos como “Winner”.

Dichos premios, destacan la excelencia en diversas categorías, resaltan la capacidad de Hyundai para conectar con el público a través de múltiples plataformas, consolidando su visión de “Progreso para la humanidad”. Entre los premios Best of the Best se encuentra la campaña publicitaria impresa “The Ad That Should Have Been”, La misma celebra el regreso del icónico Pony Coupe Concept, el primer concept car de Hyundai. Esta rinde homenaje a la época dorada de la publicidad automovilística, incorporando elementos clásicos de diseño, logotipos y técnicas de edición de fotografías que evocan un sentido de nostalgia y legado.

Al revivir la esencia del diseño automovilístico de antaño, Hyundai logró capturar la atención tanto de los entusiastas del automóvil como del público en general. Otro de los galardones Best of the Best fue otorgado a la película publicitaria “Tecnología de conducción autónoma del robotaxi Hyundai IONIQ 5”. Este anuncio destacó la seguridad y el potencial de la tecnología de conducción autónoma de Hyundai, ofreciendo una visión de un futuro en el que la libertad de movimiento está al alcance de todos, incluidos aquellos con discapacidades visuales.

La campaña reconocida a nivel internacional, obtuvo premios de plata y bronce en el New York Festival Advertising Award 2024, así como galardones de oro y cristal en los MAD STARS 2024. Asimismo, la tercera distinción Best of the Best recayó en la exhibición “Unveiling E-GMP”, una experiencia inmersiva en el centro IONIQ Lab en Bangkok, Tailandia. Esta exposición, centrada en la plataforma E-GMP, muestra la tecnología avanzada y la belleza de los vehículos eléctricos de Hyundai, utilizando robots en vivo, creando una interacción con los visitantes.

Por otro lado, Hyundai Motor también obtuvo 14 premios “Winner” en diversas categorías, destacándose en publicidad, cine, diseño e identidad corporativa. Campañas “Dogbility” y “How Far We’ve Come” para la Copa Mundial Femenina de la FIFA, junto con la tecnología de conducción autónoma del IONIQ 5 Robotaxi, fueron algunas de las más aclamadas. También se destacó el compromiso de Hyundai con la movilidad avanzada y el diseño de marca, como el proyecto “Advanced Air Mobility: Supernal” y el libro corporativo que lo acompaña.

Finalmente, la excelencia de Hyundai en diseño no se limitó a estas áreas. Su marca “PONY”, la revista y el libro asociados, así como el Laboratorio IONIQ en Bangkok y el Centro de Experiencia de Conducción HMG en Corea, también recibieron reconocimiento en categorías de comunicaciones espaciales y diseño minorista. El stand de Hyundai en el CES se destacó en la categoría de stands de feria por su representación visionaria sobre la energía del hidrógeno y la transformación digital impulsada por software.

]]>
240342
UADY reconoce a las y los Trabajadores Sociales en su día https://www.chanboox.com/2024/08/22/uady-reconoce-a-las-y-los-trabajadores-sociales-en-su-dia/ Fri, 23 Aug 2024 01:19:14 +0000 https://www.chanboox.com/?p=239411
Reconocen el compromiso y responsabilidad de quienes ejercen esta noble profesión
Mérida, Yucatán, 22 de agosto de 2024.- La declaración del Día Nacional de las y los Trabajadores Sociales va más allá de una conmemoración, significa el compromiso y la responsabilidad con la profesión y la comunidad, afirmó la directora de la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Dallany Trinidad Tun González.
Durante la ceremonia conmemorativa realizada en el auditorio “Amada Hernández Chávez” del plantel universitario, la funcionaria académica aseguró que esta fecha representa el reconocimiento de esta labor en los diferentes escenarios de intervención de la realidad social atendiendo problemas y necesidades para el fomento del bienestar de la comunidad.
“Como academia tenemos un compromiso con la formación de licenciadas y licenciados en Trabajo Social, con formación de calidad, la educación continua y la profesionalización. Todo esto significa visibilizar el trabajo que por décadas vienen realizando las y los trabajadores sociales con las personas”, enfatizó
Ante estudiantes e invitados especiales, Tun González recordó que desde hace 15 años la mencionada Facultad cuenta con esta carrera reconocida por su calidad y de la cual han egresado 13 generaciones que renuevan esta licenciatura en el Nivel 1 como Programa de Alto Rendimiento Académico del Ceneval (Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior).
Además, resaltó, se han desarrollado los planes de estudio 2009, 2015 y el más reciente en 2022, este último el primero de nivel licenciatura en toda la Universidad en modificarse conforme al Modelo Educativo para la Formación Integral en su versión 2.0.
“Este 2024 viviremos el proceso de reacreditación de este programa educativo y me siento muy bendecida porque tuve la oportunidad de participar en este proceso como secretaria académica en el 2014, tras el egreso de su primera generación, posteriormente en el 2019, ahora en 2024 la meta es refrendar tan importante evaluación”, recalcó.
Al hacer uso de la palabra, el rector Carlos Alberto Estrada Pinto reconoció a las y los jóvenes que eligieron esta carrera porque se necesitan hombres y mujeres altamente sensibles ante las problemáticas personales, comunitarias y sociales, y que van a estar ahí para acompañar a quienes lo necesiten cuando se presenten momentos complicados.
“Tenemos un gran respeto hacia ustedes, creo que aquí se ha formado una gran comunidad, un gran equipo. Esta es una de las licenciaturas más jóvenes, pero en 15 años han tenido un desarrollo notable, ha habido muchos logros, un reconocimiento de calidad a nivel nacional y sobre todo entre la sociedad”, precisó.
Antes de concluir felicitó a las y los Trabajadores Sociales y a quienes integran la Facultad, ya que todos estos logros son debido a la sinergia que han formado y el compromiso que tienen como comunidad universitaria.

Boletín de prensa

]]>
239411
Con gran pitcheo, Bravos asegura el primero de la serie https://www.chanboox.com/2024/07/13/con-gran-pitcheo-bravos-asegura-el-primero-de-la-serie/ Sat, 13 Jul 2024 16:39:02 +0000 https://www.chanboox.com/?p=235011

 Los Bravos vencieron a los melenudos en un juego donde no aceptaron hits en siete entradas.

Leon, Gto. (leones.mx – Jesús Medrano) 12 de julio del 2024.- Los Leones de Yucatán cayeron este viernes ante los bravos de León 7-4 en un compromiso donde lució pitcheo local sin permitir de imparable en siete entradas.

En la tercera entrada, los locales anotaron dos carreras con sencillo de Yefri Perez y otro sencillo de Henry Urrutia.

Ya en la sexta, los Bravos volvieron a atacar armando rally de cuatro carreras con sencillos de Rainel Rosario, Ademar Rifaela e Italo Motta.

Los locales aprovecharon el “lucky seven” agregando una rayita mas en la pizarra con infield hit de Rainel Rosario.

Fue en la novena, cuando los melenudos sonaron los maderos anotando cuatro carreras, con home run solitario de Yadir Drake, sencillo remolcador de par de carreras de Norberto Obeso y otro sencillo de Taylor Motter, para poner la pizarra definitiva de 7-4.

Por los melenudos se subió a la loma Francisco Haro quien permitió dos carreras y tres imparables en cinco entradas completas, además de recetar cinco chocolates. En el relevo entraron Chester Pimentel (0.2 IP, 3 H, 4 R), Anhuar García (1.0 IP, 2 H, 1 K) y Luis Carlos Ramirez* Debút LMB (1.0 IP, 1 H, 1 K)

Por los Bravos inició Arturo Reyes quien trabajó en espacio de dos entradas y un tercio donde ponchó a un enemigo y regaló seis pasaportes

PG: Vargas (1-1)
PP: Haro (3-3)
HR: Por YUC, Drake (12)
SV: –

Este sábado en punto de las 6:00 pm, los melenudos buscarán empatar la serie mandando a la loma al cubano Odrisamer Despaigne, quien se verá las caras ante el ex melenudo Jake Thompson.

Boletín de prensa

]]>
235011
Refrenda la Segey su compromiso con las comunidades educativas https://www.chanboox.com/2024/07/03/refrenda-la-segey-su-compromiso-con-las-comunidades-educativas/ Wed, 03 Jul 2024 17:50:40 +0000 https://www.chanboox.com/?p=234005

Entregan computadoras a Jefes de Sector y Supervisores de los niveles Inicial, Preescolar, Primaria y Educación Indígena

Mérida, Yucatán, a 1 de julio de 2024.- Reforzando el compromiso con la educación de Yucatán, el titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), Liborio Vidal Aguilar, se reunió con Jefes de Sector y Supervisores de los niveles Inicial, Preescolar, Primaria y Educación Indígena, a quienes hizo entrega de 142 computadoras para coadyuvar en el proceso de aprendizaje en los colectivos escolares.

Vidal Aguilar, acompañado de los directores de cada nivel, agradeció el compromiso y la dedicación que los Jefes de Sector y Supervisores depositan en la formación académica de alumnas y alumnos, y por estar siempre al pendiente de sus respectivas responsabilidades para que la educación de calidad llegue a todos los rincones del Estado.

“Ustedes son una parte fundamental de la estructura educativa, es por eso que reconocemos y aplaudimos su labor en la formación académica y personal de niñas, niños y jóvenes, que posteriormente pasarán a formar parte del futuro de nuestro estado; lo han demostrado siempre y por eso nuestro reconocimiento a su función que es vital para que el sistema educativo funcione debidamente”, agregó.

Asimismo, Vidal Aguilar recordó que durante y después de la pandemia, los Jefes de Sector y los Supervisores, junto con sus directores, docentes y personal de apoyo, fueron parte fundamental para el regreso seguro a las aulas, con una asistencia que fue subiendo gradualmente hasta tener en tiempo récord el 100 por ciento de las y los estudiantes recibiendo clases presenciales.

Por su parte, la directora general de Educación Básica, Linda Basto Ávila, destacó que con la entrega del material de cómputo se busca reforzar y eficientar el trabajo administrativo que realiza cada Jefe de Sector y Supervisor en beneficio de los colectivos escolares.

En este contexto, se concretó la entrega de 2 computadoras a supervisores de nivel Inicial, 35 a supervisores de Educación Preescolar, 58 a supervisores de Educación Primaria y 6 a jefes de sector del mismo nivel, así como 38 a supervisores y 3 a jefes de sector de Educación Indígena.

En representación de los 142 Supervisores y Jefes de Sector beneficiarios, Alma Estrada Lizama, supervisora de la Zona 01 de Educación Inicial, señaló que, gracias al compromiso del titular de la Segey, cada computadora entregada suma al magisterio yucateco herramientas que ayuden al fortalecimiento de los planteles escolares en los procesos administrativos y educativos.

Atestiguaron la entrega Leonel Escalante Aguilar, director general de Desarrollo Educativo y Gestión Regional; Tatiana Escamilla Cerón, directora de Educación Preescolar; Adlemy Arjona Crespo, directora de Educación Primaria; Noemy Yolanda Chel Ucán, directora de Educación Indígena; Flor Valdez Esquivel, coordinadora de Educación Inicial.

SEGEY

Boletín de prensa

]]>
234005
Llaman a egresados de la UAG a ser motor de cambio en la sociedad https://www.chanboox.com/2024/06/30/llaman-a-egresados-de-la-uag-a-ser-motor-de-cambio-en-la-sociedad/ Sun, 30 Jun 2024 18:11:24 +0000 https://www.chanboox.com/?p=233737

Estudiantes de diversos posgrados culminaron sus estudios en las modalidades presencial y en línea
 
Una nueva generación de egresados de diferentes posgrados, tanto presenciales como en línea, culminaron sus estudios en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).
A nombre de las autoridades universitarias, el Dr. Alfonso Petersen Farah, Vicerrector Académico y de Ciencias de la Salud de la institución, pidió a este grupo continuar con su compromiso con México y la sociedad.
“Este tiempo, este momento en nuestras vidas nos exige y les pido no abandonar su compromiso con México, Jalisco y la sociedad. Ustedes tienen hoy las herramientas para hacer la diferencia y recuerden que nuestra nación nos está esperando a todos”, dijo.
 
Actuar con pasión y valentía
La madrina de la generación fue la Mtra. Geraldina Herrera Vega, Directora y Creativa de las marcas joyeras Mackech y Cuzán Jewels, Presidenta de la Fundación Expo Guadalajara y orgullosa egresada de la UAG.
En la ceremonia compartió un mensaje en el que los exhortó para que alcancen sus metas con decisión, pasión y valentía.
“Piensen siempre en el impacto que tienen sus acciones en la comunidad, trabajen en la responsabilidad social, el bien común y la sostenibilidad. Como líderes, utilicen sus habilidades y conocimientos para hacer del mundo, el entorno propicio para las generaciones futuras y honren todo lo que la UAG les aportó”, afirmó.
Al terminar los mensajes se procedió a entregar reconocimientos y diplomas a los que terminaron sus estudios.
 
Logro en conjunto
La egresada de posgrado que dio el mensaje en representación de la generación fue Norma Cornejo González, de la Maestría de Hidráulica, quien apuntó las dificultades y logros de terminar estos estudios.
“Cada obstáculo fue diferente y nos dio la oportunidad de adquirir nuevos conocimientos, habilidades y destrezas. Además, nos permitieron moldeamos como los seres resilientes y comprometidos que somos en este momento, pero este logro no es solo nuestro”, comentó.
Y es que, detrás de cada uno de los egresados hay un equipo de personas que los han apoyado incondicionalmente y los ha impulsado a seguir adelante para perseguir con sus sueños, concluyó.

Boletín de prensa

]]>
233737
Se gradúa la LXI generación de enfermeras y enfermeros de la UADY https://www.chanboox.com/2024/06/20/se-gradua-la-lxi-generacion-de-enfermeras-y-enfermeros-de-la-uady/ Fri, 21 Jun 2024 00:06:01 +0000 https://www.chanboox.com/?p=233317
Con el compromiso de velar por el bien de los ciudadanos sin distinción
Mérida, Yucatán, a 20 de junio 2024.- Con la tradicional ceremonia del Paso de Luz, 30 estudiantes de la LXI generación de la Licenciatura en Enfermería de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) recibieron sus cartas de pasantía y pronunciaron el juramento para comprometerse a desarrollar un pensamiento crítico y velar por el bien de los ciudadanos sin distinción alguna.
En la graduación que se llevó a cabo en el auditorio “Lic. Amada Hernández Chávez” de la Facultad de Enfermería, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, destacó que la organización bien estructurada de este plantel educativo cumple con su misión de otorgar a la sociedad una nueva generación de profesionales.
“Nos entrega esta nueva generación entregada y con mucho compromiso, así como con responsabilidad y dedicación que marca un gran ejemplo y que muestra a la sociedad el trabajo que realizamos en la universidad”, recalcó.
En su mensaje, Estrada Pinto reconoció al personal académico y administrativo, manual y directivo de esta escuela por 61 años de excelencia educativa y académica con los que contribuye al prestigio de la UADY con diferentes programas y proyectos en el ámbito local y nacional.
Al igual que destacó el esfuerzo y dedicación de las y los alumnos, así como el de sus familias por el apoyo brindado en el transcurso de sus estudios profesionales.
“Con la culminación de su licenciatura, ustedes se deben de llenar de satisfacción y estar conscientes de que cualquier reto que se presente en sus vidas lo van a poder resolver y sobre todo podrán cumplir sus metas y retos personales y profesionales”, subrayó.
En ese sentido, la directora de la facultad, Dallany Trinidad Tun González exaltó la importancia de este acto que no solo marca la culminación de cuatro años de estudios, sino que transforma la relación de las y los graduados con la sociedad.
“A partir de hoy, no serán los mismos, saldrán de aquí con el compromiso de servir a la humanidad, con la conciencia y el conocimiento de que tendrán en sus manos y a su cuidado la vida de otros”, enfatizó.
Al dirigirse a los egresados, Tun González mencionó que la salud de las personas y de la sociedad recaerá sobre la responsabilidad de hacer bien los cuidados desde todos los ámbitos que les corresponda actuar.
“En la facultad de enfermería estamos plenamente convencidos de que han recibido una buena preparación y que harán un excelente papel como prestadores de servicio social durante todo un año para posteriormente integrarse al mercado laboral”, señaló.
En la ceremonia también se entregaron reconocimientos a Jonathan Cortes, Arely Pacheco Castro y a Karime Puc, primer, segundo y tercer lugar, respectivamente, por haber obtenido los mejores promedios de la generación.
En el presídium también se contó con la presencia Erika Belem Polanco Diaz, coordinadora delegacional de Programas de Enfermería del IMSS; Josefina Miz y Gómez, coordinadora estatal de Enfermería de los Servicios de Salud de Yucatán; Silvia Guadalupe Pool Baas, presidenta del Colegio de Profesionales de Enfermería de Yucatán A.C.; y Dioné Ortiz Gómez, secretaria académica de la facultad.

Boletín de prensa

]]>
233317
Dorados se lleva la serie en duelo de ofensivas https://www.chanboox.com/2024/06/10/dorados-se-lleva-la-serie-en-duelo-de-ofensivas/ Mon, 10 Jun 2024 11:13:03 +0000 https://www.chanboox.com/?p=232636

 En un compromiso donde hubieron 27 imparables en total, los Dorados anotaron 12 carreras para llevarse la serie ante los melenudos.

Chihauhua, Chi (leones.mx – Jesús Medrano) 09 de junio del 2024.- En el tercero y definitivo de la serie, los Dorados de Chihuahua vencieron a los Leones de Yucatán 12-6, en un juego donde conectaron 15 imparables para llevarse la serie.

La primera del encuentro llegaría desde el amanecer del juego con force out en la intermedia con las bases llenas del líder de RBI´S del circuito,  Art Charles, para remolcar a Tomo Tosaka., seguidamente, Luis Juárez volvería a conectar otro force out en la inicial para que Norberto Obeso pise la segunda.

En el siguiente inning, los Dorados empatarían los cartones con doble remolcador de Alejandro River que mandó a la tierra prometida a Jesús Martínez, y un turno después, Carlos Herrera se traería al mismo Rivero para poner la pizarra 2-2.

En la tercera baja, con las bases llenas, Manny García batearía rola hacia las paradas cortas para la doble matanza, pero Sebastián Elizalde, quien se encontraba a 90 pies del home,  aprovecharía para anotar la de la diferencia.

En la apertura del quinto capítulo, el líder de cuadrangulares de todo el circuito, Art Charles, se iría para la calle por 22 ocasión en la temporada para emparejar la pizarra 3-3.

Seguidamente, en la conclusión del inning, por día consecutivo, Juan Carlos Negret conectaría de cuadrangular con hombre en circulación para irse arriba 5-3.

Leobaldo Piña ampliaría la ventaja por los locales con triple remolcador que envío al pentágono a Kristian Delgado en la sexta baja.

En la séptima, con sac fly de Tyler Motter, los melenudos se acercarían a dos carreras en la pizarra.

Dorados ampliaría su ventaja en la séptima baja anotando tres carreras, primero, con tiple remolcador de Jesús Martínez de par de carreras, y al siguiente turno, Oziel Flores pegaría de imparable mandando a la goma al mismo Martínez para poner la pizarra 9-4.

En la octava baja, Yeison Coca remolcaría a Josh Fuentes para poner la quinta carrera melenuda.

Pero los Dorados anotarían tres carreras en la novena para ampliar la ventaja con error del segunda base melenudo, sac fly de Jesús Martínez y otro sac fly de Oziel Flores.

EN LA LOMA

Por los Leones inició César Valdez quien recibió cinco carreras y nueve imparables en cinco entradas de labor. En el relevo lo apoyaron Aneuris Rosario ((1.0 IP, 2 H, 1 R, 1 K), Williams Ramírez (0.2 IP, 2 H, 3 R, 1 K), Luis Aguayo* Debút LMB (0.1 IP, 1 K), Saúl Vazquez (0.1 IP, 2 H, 3 R), Pedro Payano (0.2 IP, 1 K).

Por los locales inició Henry Centeno quien trabajó en espacio de cinco entradas y dos tercios donde permitió siete imparables, tres carreras y cinco ponches.

PG., (2-3)
PP:, Valdez (6-4)
HR:, Por YUC, Art Charles 2 (22,23), Por CHI, Negret (2)

Los Leones regresarán a Yucatán para recibir a los Bravos de León del martes al jueves y a los Conspiradores de Querétaro del viernes a domingo.

Boletín de prensa

]]>
232636
UADY se suma al compromiso de disminuir las cifras de mortalidad de cáncer infantil https://www.chanboox.com/2024/06/07/uady-se-suma-al-compromiso-de-disminuir-las-cifras-de-mortalidad-de-cancer-infantil/ Sat, 08 Jun 2024 03:12:45 +0000 https://www.chanboox.com/?p=232506
Junto con otras universidades firma el Pacto AMANC
 Mérida, Yucatán 7 de junio de 2024.- Ocho instituciones de Educación Superior del estado suscribieron un convenio de colaboración con la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) en Yucatán, a fin de aumentar la estadística de diagnóstico temprano y, con ello, disminuir la mortalidad de la enfermedad en el estado.
La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), la Universidad Anáhuac Mayab, la Universidad Marista, el Instituto Tecnológico de Mérida, la Universidad del Valle de México, la Universidad Mesoamericana de San Agustín, la Universidad Privada de la Península y la Universidad del Sur, se comprometieron a colaborar en el Pacto AMANC.
 En la ceremonia realizada en la sede de esta asociación civil, la secretaria general de la UADY, Celia Rosado Avilés, explicó que el objetivo de este acuerdo es aumentar los diagnósticos tempranos del cáncer infantil en Yucatán, así como mejorar la calidad de vida de  niñas y niños con esta enfermedad, así como de sus familias.
 Además, continuó, dar difusión de los signos y síntomas de este mal silencioso en las instituciones con el apoyo del voluntariado, servicio social y prácticas profesionales en AMANC, al igual que brindar espacios para la realización de eventos de recaudación de sangre, insumos y donativos monetarios.
También, dijo, la participación en la conmemoración del Día Internacional del Cáncer Infantil, Septiembre Dorado y Mes de la Concientización del Cáncer Infantil, e implementar programas de educación y sensibilización sobre este padecimiento dirigidos a la población en general.
 En su turno, el coordinador de la iniciativa Pacto AMANC, Walter Mena González, manifestó que este compromiso permitirá una correcta implementación de sus diversas estrategias, las cuales buscan disminuir la mortalidad de esta enfermedad en el estado.
 Indicó que AMANC es una organización que tiene la finalidad de dar respuesta a las deficiencias hospitalarias y asistenciales que enfrentan las niñas, niños y adolescentes con diagnóstico de cáncer y sus familias.
 “A través de programas innovadores y colaborativos, esta asociación trabaja incansablemente para brindar apoyo integral a quienes luchan contra el cáncer”, concluyó.

Boletín de prensa

]]>
232506
Ejemplar muestra de superación de madres de familia de Chumayel https://www.chanboox.com/2024/04/28/ejemplar-muestra-de-superacion-de-madres-de-familia-de-chumayel/ Mon, 29 Apr 2024 00:36:20 +0000 https://www.chanboox.com/?p=229412

Estudian su preparatoria, acompañadas de sus hijos, quienes también reciben atención educativa, mientras sus mamás se preparan para un mejor futuro.

Chumayel, Yucatán, 28 de abril de 2024.- Las ganas de superarse y la persistencia para alcanzar sus metas, son factores que comparten nueve madres de familia, estudiantes del Bachillerato Yucatán plantel Chumayel para quienes la maternidad es una motivación para darles a sus hijos un ejemplo de que todos los objetivos se pueden cumplir cuando hay fuerza de voluntad, determinación y compromiso por superarse.

En un hecho inédito, el aula donde reciben sus clases de preparatoria, también se ha convertido un espacio en donde sus hijos reciben atención educativa mientras ellas estudian; así es la convivencia escolar entre las estudiantes Raquel Ayuso Bermon, Gretty Ek Pech, Reyna Narváez Medina, Mercedes Chan Mis, Marely Guadalupe Alcudia Chavarrea, Mayrani Chan Brito, Dianely Chan Itzá, Mónica Ek Uc y Lourdes María Vázquez con sus hijos en un mismo espacio.

Estás ejemplares estudiantes, con el apoyo y compresión del personal del plantel, forman parte de la primera generación de estudiantes del plantel Chumayel, destacándose por su decisión a inscribirse a estudiar su preparatoria con la visión de que la maternidad no es un obstáculo, más bien, es una motivación para crecer en lo personal, educativo y para su futuro laboral.

“Cuando comencé a estudiar mi bachillerato mi mayor preocupación era poder dividir mi tiempo como mamá y estudiante, pero con la facilidad que nos han dado los docentes de poder traer a nuestras hijas e hijos a la escuela, hemos logrado acoplarnos y al mismo tiempo motivarnos para echarle más ganas a nuestros estudios”, señaló Reyna Narváez Medina, de 30 años.

Narváez Medina, explicó que estas facilidades que recibe del plantel, abren un abanico de oportunidades a estudiantes que como ella pensaron que por la edad o situación personal no podrían continuar con su educación, además de que su ejemplo es una motivación para los jóvenes de la comunidad de que si se puede cuando se quiere.

“Muchas personas dicen que deberíamos estar en nuestras casas atendiendo a nuestra familia, pero yo les digo que todo el esfuerzo que hacemos es por nuestros hijos, para que en un futuro se sientan orgullosos de sus mamás y así, demostrarles que con esfuerzo y dedicación logramos estudiar y con ello mejorar nuestra calidad de vida”, agregó.

Las aspiraciones de Mercedes Chan, de 33 años, van hacia una meta definida: quiere seguir estudiando hasta lograr ser maestra de preescolar, por ello, expresó su alegría de ser beneficiaria de este plan educativo que trae consigo muchos beneficios, entre ellos tener una visión distinta de la vida, soñar que se pueden alcanzar las metas y que madre no es un impedimento para lograrlo.

“La maternidad no significa renunciar a nuestros sueños, quiero ser un ejemplo para mis hijos, para que terminen sus estudios de bachillerato y se superen. Esta oportunidad única que nos dan, representa un impacto en nuestras vidas y al mismo tiempo en nuestra economía, porque no nos tenemos que transportar a otros municipios para estudiar, aquí en nuestro pueblo tenemos el bachillerato”, dijo.

Karla Yah Mis, encargada del plantel, mencionó que junto con Ricardo Ruiz Dzib y Abraham Duran Sánchez, maestros de Ciencias Sociales y Comunicación, respectivamente, se han encargado de impulsar el plantel Chumayel, difundiendo entre la comunidad sus beneficios, visitando a los jóvenes y sus familias e incentivando a la comunidad educativa a ser portavoces de los beneficios de este proyecto.

SEGEY

Boletín de prensa

]]>
229412
Los talibanes exigen el compromiso de los colegios para no aceptar alumnas tras desacato https://www.chanboox.com/2024/04/23/los-talibanes-exigen-el-compromiso-de-los-colegios-para-no-aceptar-alumnas-tras-desacato/ Tue, 23 Apr 2024 13:49:05 +0000 https://www.chanboox.com/?p=228941

Kabul, 23 abr (EFE).- El Gobierno interino de los talibanes exigió este martes el compromiso de los centros educativos para que no admitan a niñas mayores de 10 años, cumpliendo con el veto a la educación femenina, después de que llegasen a sus oídos varios casos de colegios que incumplen su orden.

El Ministerio de Educación envió a los colegios de Kabul una misiva, a la que tuvo acceso EFE, en la que les pidió no admitir a alumnas mayores de sexto grado (entre diez y once años) “hasta nuevo aviso”, e instó a los directores de todas las instituciones a firmar un documento comprometiéndose a evitarlo.

Aunque el veto a la educación superior femenina lleva en vigor desde la llegada de los talibanes al poder en agosto de 2021, algunos centros siguen admitiendo a alumnas mayores de esa edad en sus aulas, explicó a EFE el director de un instituto bajo condición de anonimato.

Uno de los institutos que recibió esta misiva fue el Centro Educativo Ekhlas Naween de la capital, según confirmó a EFE su director, Haseebullah Malyar.

“Recibimos una carta compromiso para no admitir a niñas mayores de sexto grado (10-11 años)”, señaló.

Poco después de tomar Kabul los talibanes prohibieron el acceso de las mujeres a la educación secundaria y superior, a lo que siguió un goteo de restricciones que fue apartándolas progresivamente de la vida pública.

Inicialmente, algunas estudiantes siguieron acudiendo a centros educativos que ofrecían cursos específicos para ellas, pero estos también fueron vetados por los talibanes.

“Todo lo que sea para mujeres y niñas ha sido prohibido por el Gobierno talibán, vivimos en un cementerio de niñas y mujeres”. dijo a EFE Nazo, una de las miles de estudiantes perjudicadas por la prohibición.

Hasta el momento, el Gobierno talibán no se ha referido oficialmente sobre la carta enviada a los centros educativos.

]]>
228941
En qué consiste el proyecto “Unidad Cultural Mural” en Edomex? https://www.chanboox.com/2024/04/18/en-que-consiste-el-proyecto-unidad-cultural-mural-en-edomex/ Thu, 18 Apr 2024 23:09:13 +0000 https://www.chanboox.com/?p=228532

Notipress.- La convocatoria para la creación de la Nueva Marca Destino del Estado de México concluyó con un emocionante número de propuestas. La diversidad y creatividad de las contribuciones han sido impresionantes, reflejando el compromiso y el interés de la comunidad en promover el turismo y la identidad estatal.

Después de un riguroso proceso de evaluación, se han seleccionado a los tres finalistas entre los cuales se elegirá el diseño ganador. Edgar Edu Ronderos Ayala, Norman Alfonso Beltrán González e Isacc Ávila García representan lo mejor del talento y la innovación en el ámbito del diseño gráfico relacionado con el turismo y la promoción de destinos.

El lunes 22 de abril se llevará a cabo el esperado anuncio del diseño ganador.

]]>
228532
Con autoridad y poderoso bateo ¡ganan los Leones a los Bravos! https://www.chanboox.com/2024/04/13/con-autoridad-y-poderoso-bateo-ganan-los-leones-a-los-bravos/ Sat, 13 Apr 2024 12:07:01 +0000 https://www.chanboox.com/?p=228050
Con 19 imparables y un sólido bateo de todo su lineup encabezado por Luis “El Pepón” Juárez, los Leones ganan su primer compromiso de la temporada 2024 ante los Bravos en León.
León, Gto. (leones.mx) 12 de abril 2024.- ¡Cayó el primero del 2024! Los Leones de Yucatán pegaron 19 imparables para vencer 7-1 a los Bravos de León en su primer compromiso de la temporada 2024 de la Liga Mexicana de Beisbol. 
Los mejores bateadores fueron; Yadir Drake de 5-3, Luis Juárez de 5-3 y Obeso de 5-3.
La loma de las responsabilidades estuvo a cargo de “La Cabra” César Valdez, quien brilló durante cinco episodios, permitiendo sólo tres sencillos, una carrera y ponchó a cuatro enemigos. 
La primera carrera de los Leones se registró en la apertura del segundo rollo, gracias a  sencillo a las paradas cortas del refuerzo José Peraza, quien envió a la registradora a Norberto Obeso.  
En la tercera entrada en su parte alta, el mismo Norberto Obeso pegó imparable al jardín izquierdo para que Luis “El Pepón” Juárez anotara la segunda carrera melenuda; Ese mismo episodio, Ruben Tejada quien tuvo un tremendo juego bateando de 4-2, conectó hit productor donde timbró el “Mago” Josh Fuentes. 
En la cuarta baja, el bravo Aneury Tavárez bateó bambinazo solitario para dejar la pizarra 3-1 en ese momento. 
Fue en la sexta entrada, cuando los felinos ampliaron la pizarra con rally de tres carreras, primero con doblete de Art Charles donde anotó Tomo Otosaka, y después con panorámico peponazo de Luis Juárez quien dejó el encuentro 6-1. 
Ya en la apertura del noveno capítulo, Luis Juárez pegó rico doblete siendo sustituido por Ángel Camacho, quien timbró en el pentágono con hit de Norberto Obeso para el 7-1. 
En el relevo selvático, también se vieron sólidos Williams Ramírez (1.0 IP, 2K), Alex Tovalín (1.0 IP, 1 H, 1K), C.D. Pelham (1.0 IP), Cruz ((1.0 IP, 1 H, 2 BB, 3 K)
Por Bravos inició Austin Drury quien trabajó dos entradas donde recibió tres carreras y ocho imparables, recetando dos ponches . Quien se apoyó de los relevos de Antonio Guerrero, Nodal, Davis, Mateo, Reyes, y Vargas.
Este sábado continuan las emociones en la “Fortaleza” a las 6:00 pm en el segundo juego de la serie donde los melenudos enviaran en el montículo a Odrisamer Despaigne, quien se verá las caras con Wendolyn Bautista. 
También los melenudos lanzarán a la venta este sábado 12 abril la venta de boletos para la serie inaugural ante los Tigres de Quintana Roo, donde toda la afición podrá adquirir sus boletos que incluye los tres juegos.
Boletín de prensa
]]>
228050
Adopción de cadenas de suministro sostenibles: beneficios ambientales y empresariales https://www.chanboox.com/2024/04/10/adopcion-de-cadenas-de-suministro-sostenibles-beneficios-ambientales-y-empresariales/ Wed, 10 Apr 2024 22:15:48 +0000 https://www.chanboox.com/?p=227833

El impacto del compromiso ambiental en el entorno comercial: cerca de 70% de consumidores expresa preocupación por responsabilidad ambiental

Notipress.- Recientemente, la Organización de las Naciones Unidas instó a las organizaciones a contribuir con la reducción de las emisiones de CO2 mediante la adopción de prácticas ambientales y socialmente responsables en sus cadenas de suministro. Esto como parte de los compromisos establecidos en la COP28 para hacer frente a la crisis climática.

Al respecto, Sintec Consulting destaca para NotiPress que la transición hacia cadenas de suministro sostenibles tiene un impacto positivo para el medio ambiente y para las organizaciones. Ya que la adopción de prácticas ambientales a lo largo de la cadena de suministros, además de contribuir en la reducción de C02, aumenta la eficiencia operativa, minimiza el consumo de recursos y maximiza la utilización de activos.

Por otra parte, Pew Research identifica, 7 de cada 10 personas expresan preocupación por el compromiso ambiental de las marcas con las cuales se relacionan o adquieren productos. De modo que adoptar estrategias verdes propicia que las empresas cumplan con las expectativas de los consumidores, y por lo tanto, sean más competitivas dentro del mercado.

Si bien, Sintec Consulting señala, la adopción de cadenas de suministro verde puede generar oportunidad en toda clase de sectores, son 8 las cuales pueden contribuir de manera significativa en la reducción de emisiones. A juicio de la consultora, son aquellas que representan más de mitad del total de emisiones globales anuales. Es decir, alimentos, construcción, moda, bienes de consumo de rápido movimiento, electrónicos, automotriz, servicios profesionales y transporte de mercancías.

André Oliveira, socio de Sintec Consulting describe que una estrategia de implementación de cadenas de suministro se caracteriza por integrar prácticas ambientales y socialmente responsables en cada eslabón. Lo cual implica considerar aspectos como, la selección y gestión de proveedores, los métodos de transporte y almacenamiento y la gestión de residuo. Esto en cada una de las etapas correspondiente a todos los procesos que forman parte de las cadenas de suministro.

“La transformación hacia una cadena de suministro sostenible no solo es trágica, sino también una inversión con múltiples beneficios”, asegura Oliveira. Para respaldar esta afirmación, describe, las cadenas de suministro verde aumentan la eficiencia operativa, optimiza el uso de recursos y maximiza la utilización de activos. De tal manera que el diseño de productos, basado en su ciclo de vida e impacto ambiental, reduce los costos de gestión de residuos. Al tiempo que las organizaciones tienen la capacidad de cumplir con las regulaciones de manera efectiva.

Aunado a ello, el consultor asevera, con la adopción de estrategias amigables con el ambiente, mejora la postura de las empresas ante los requerimientos de los consumidores. Con lo cual, las empresas adquieren una posición más competitiva en el mercado que les permite colaborar de manera más efectiva con socios comerciales. “En resumen, la inversión en una cadena de suministro verde, ofrece beneficios tanto ambientales como financieros a largo plazo”, añade Oliveira.

Entre los beneficios financieros, Oliveira, refiere la reducción de costos operativos, aumento de productividad y gestión logística más transparente. Aunado a ello, al modificar las cadenas de suministro considerando el ciclo de vida de los productos, se impulsa una economía circular más avanzada. “La evolución hacia una cadena de suministro sostenible promueve la adaptabilidad ante un entorno en constante cambio y garantiza la resiliencia ante desafíos ambientales futuros”. De este modo, desde la perspectiva de Sintec Consulting, la transición a cadenas de suministro verdes no es solo una decisión empresarial basada en beneficios tangibles, sino también un acto de responsabilidad corporativa.

]]>
227833
Elly Marby Yerves Ceballos: historia de un legado de amor, dedicación y compromiso con la educación https://www.chanboox.com/2024/03/09/elly-marby-yerves-ceballos-historia-de-un-legado-de-amor-dedicacion-y-compromiso-con-la-educacion/ Sun, 10 Mar 2024 01:09:26 +0000 https://www.chanboox.com/?p=224754

Docente ejemplar que trasciende por su labor alfabetizadora en los municipios que recibieron a las Misiones Culturales

 

Mérida, Yucatán, 9 de marzo de 2024.- En un emotivo reconocimiento a su incansable labor educativa, el maestro Elly Marby Yerves Ceballos ha sido honrado como un docente ejemplar por sus extraordinarios aportes al magisterio y su dedicación inquebrantable en favor de la alfabetización, a través de las Misiones Culturales.

Su recorrido en el ámbito educativo se inició en 1948; con 20 años de edad, como maestro de Educación Primaria, en una escuela rural de Valladolid. Desde el principio, enfrentó el desafío de enseñar en un entorno donde la lengua maya predominaba, convirtiendo este desafío en una oportunidad para aprender y conectar de manera efectiva con sus estudiantes.

“Mi primer reto como docente fue buscar la forma de comunicarme con mis alumnos y alumnas, ya que todo lo que preguntaba en español ellos me lo contestaban en maya. Desde entonces, me propuse aprender la lengua maya con la ayuda de las madres de familia y los pobladores de la comunidad de Dzibil, Valladolid”, compartió el maestro.

Su pasión por la enseñanza lo llevó a expandir su labor a la comunidad de Kankabzonot en Yaxcabá en 1951, donde tuvo su primer encuentro con las Misiones Culturales. Inspirado por el impacto positivo que estas misiones tenían en las comunidades, decidió unirse a este servicio con el objetivo de brindar lo mejor de sí mismo como docente.

“Cuando escuché hablar de las Misiones Culturales, me interesé mucho en formar parte de este servicio y dar lo mejor de mí como docente, sin saber que este acercamiento marcaría mi vida. Considero que aprendí más de las personas, creo que incluso más de lo que tuve la oportunidad de enseñarles”, expresó con emoción.

Por más de 20 años, el maestro Marby desempeñó un papel crucial en las Misiones Culturales, destacándose por su compromiso con el programa nacional de alfabetización y su apoyo en diversas comunidades de Yucatán, Campeche y Quintana Roo. Su labor incansable en el refuerzo de la campaña de alfabetización y su dedicación a proporcionar herramientas educativas y culturales a las comunidades han dejado una huella indeleble en el desarrollo de la región.

“Hoy en día, me siento muy feliz de ver cómo las comunidades han salido adelante gracias a la huella que han dejado las Misiones Culturales en la historia y el presente de Yucatán. Para mí, estas misiones son fundamentales para el desarrollo de las comunidades, y estoy agradecido por haber tenido la oportunidad de contribuir a este noble propósito”, concluyó el maestro.

Durante su labor como maestro misionero, estuvo a cargo por 19 años de la Misión Cultural Rural Núm. 4, ubicada en Chikindzonot, en donde además de compartir sus conocimientos y dar lo mejor de sí, dejó un legado para las comunidades educativas. Su compromiso con la educación lo llevó a desempeñarse como supervisor y representante de las Misiones Culturales en el sureste, contribuyendo significativamente al desarrollo de las comunidades necesitadas, a través de la educación.

“A cada Misión que tuve la oportunidad de llegar, me ponía la meta de dejar algo positivo para los integrantes de las comunidades, convencido de que ellos mismos puedan potencializar sus talentos y habilidades. Dediqué 25 años a ser misionero, de todos estos años lo que más me gustó es conocer la esencia de las personas y el amor a nuestras raíces”, agregó Yerves Ceballos.

En su amplia trayectoria, el maestro Marby Yerves dedicó 58 años de servicio a la educación, 25 de los cuales fueron en las Misiones Culturales, siempre impulsando la educación como eje del desarrollo de las comunidades más marginadas, destacando por sus aportaciones como maestro rural de educación básica escolarizada y extraescolar.

En reconocimiento a su trabajo y dedicación, ha recibido importantes distinciones en el estado, como el nombramiento del Maestro Distinguido del año 2012 y el reconocimiento “Diputado Pánfilo Novelo Martín” por parte del Honorable Congreso del Estado de Yucatán en 2017, por sus loables aportaciones en materia educativa.

SEGEY

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 224754 Educación ambiental: el camino para impulsar el reciclaje de envases en México https://www.chanboox.com/2024/01/26/educacion-ambiental-el-camino-para-impulsar-el-reciclaje-de-envases-en-mexico/ Sat, 27 Jan 2024 00:32:42 +0000 https://www.chanboox.com/?p=221495

En 2022 Tetra Pack logró reciclar cerca de 52 mil 866 botellas de plástico en México

 

NOTIPRESS.- Tetra Pak, empresa en soluciones de envasado y procesamiento de alimentos, reforzó su compromiso con la educación ambiental y responsabilidad social. Esto al implementar diversas acciones y alianzas para fomentar la correcta separación de residuos en México. Durante 2023, la compañía llevó a cabo campañas de concientización en más de 40 ciudades de México. Destacando la importancia del hábito de separar residuos, al mismo tiempo que se instalaron contenedores y mobiliario fabricado a partir de envases reciclados.

Cerca del Día de la Educación Ambiental, mismo que se celebra el 26 de enero, Alfredo Román, gerente de sostenibilidad para Tetra Pak México, resaltó la importancia de la colaboración activa de todos los actores de la cadena de reciclaje para impulsar una economía circular y una cultura de separación y acopio de envases postconsumo.

De acuerdo con información a la que NotiPress tuvo acceso, la empresa, en conjunto con varios municipios, instaló contenedores con una capacidad de hasta 70 kilos de envases, en lugares estratégicos, como: Morelia, Michoacán; Tuxtla Gutiérrez y Berriozábal, Chiapas; Hermosillo, Sonora; y Aguascalientes. Esto con la intención de incentivar la recolección de envases y su posterior reciclaje.

La Ciudad de México también fue parte fundamental de esta iniciativa, donde Tetra Pak, en colaboración con la Alcaldía de Álvaro Obregón, instaló cuatro contenedores fabricados con 101 mil 200 envases reciclados. Estos contenedores se ubican en la explanada de la alcaldía, en el Parque Alfonso XIII y los deportivos Plateros y Valentín Gómez Farías. Además, se inauguraron dos Ecocentros en Toluca, Estado de México, construidos a partir de 130 mil envases reciclados de Tetra Pak, ofreciendo espacios para el acopio de envases de Tetra Pak, metal, PET, HDPE, aluminio, cartón y papel.

Cabe destacar, estas acciones forman parte de la estrategia de Tetra Pak y sus 18 aliados para impulsar la economía circular en México, con lo cual se reciclaron 52 mil 866 toneladas de envases en el año 2022, mismos que fueron transformados en nuevos productos.

Otras acciones de Tetra Pack en favor del reciclaje que Alfredo Román destacó fueron la participación en la tercera edición de la campaña “Reciclatón” de Fundación Teletón, donde 125 toneladas de residuos recolectados se convirtieron en apoyos para personas con discapacidad, cáncer y autismo. Asimismo, la empresa tuvo presencia en la exposición de Mexicráneos en Paseo de la Reforma, contribuyendo con dos ejemplares que requirieron 19 mil 400 envases reciclados.

El compromiso de Tetra Pak va más allá de las campañas y recolecciones; se trata de una alianza con la educación ambiental en México, considerando esta como una herramienta vital para generar un impacto positivo en el país.

Así, la colaboración de consumidores, empresas, gobiernos, acopiadores, recicladores, organizaciones civiles y universidades es esencial para fortalecer la industria del reciclaje de envases de Tetra Pak, generando empleo y dando vida a nuevos productos con materia prima proveniente de envases postconsumo. En total, se han generado 400 empleos directos de la mano de 18 empresas mexicanas comprometidas con este proceso. De este modo, Tetra Pak, a través de su enfoque integral, demuestra su compromiso con la sostenibilidad y contribución activa a la construcción de un futuro más verde y responsable en México.

 

 

]]> 221495 Centroamérica, México, y la comunidad internacional aprueban hoja de ruta 2024 para buscar soluciones conjuntas al desplazamiento forzado https://www.chanboox.com/2024/01/24/centroamerica-mexico-y-la-comunidad-internacional-aprueban-hoja-de-ruta-2024-para-buscar-soluciones-conjuntas-al-desplazamiento-forzado/ Thu, 25 Jan 2024 02:06:20 +0000 https://www.chanboox.com/?p=221357

Los gobiernos de Belize, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México y Panamá, junto a la comunidad internacional, aprobaron hoy una hoja de ruta para 2024 que refleja su compromiso en redoblar esfuerzos y seguir trabajando de manera coordinada para abordar el desplazamiento forzado en la región.

La Declaración de Panamá fue acordada en ocasión de la VI Reunión Anual del Marco Integral Regional para la Protección y Soluciones (MIRPS), celebrada en el país centroamericano. Esta hoja de ruta está en consonancia con los compromisos asumidos por los países durante el Foro Mundial sobre los Refugiados en 2023. Los miembros del MIRPS aprobaron también oficialmente la Carta Estatutaria del MIRPS, que marca un hito al establecer una estructura y roles claros para fortalecer el mecanismo regional.

La VI Reunión Anual del MIRPS resaltó la solidaridad y responsabilidad compartida entre Estados, donantes, instituciones financieras internacionales y sociedad civil. Los ministros y representantes de alto nivel enfatizaron los logros nacionales y regionales, con relación a más de 150 compromisos, en temas de acceso a protección, educación, salud y empleo. No obstante, subrayaron la necesidad de continuar trabajando de manera conjunta y movilizando recursos para apoyar a más de 1,8 millones de personas que han sido desplazadas por la fuerza en Centroamérica y México.

Panamá, como líder de la Presidencia Pro-tempore del MIRPS en 2023, desempeñó un papel fundamental en este proceso. “Es importante resaltar que la Presidencia Pro-tempore impulsó una serie de diálogos regionales dirigidos al fortalecimiento del Plan de Acción Regional MIRPS 2023. Recordamos el liderazgo de Costa Rica, con el tema de empleos y medios de vida; de Honduras, con el Desplazamiento Interno; de México, con el tema de la Recepción Admisión y Procesamiento de Casos; y de Panamá, con la Gobernabilidad Local,” declaró Roger Tejada, Ministro de Gobierno de Panamá.

La Alta Comisionada Adjunta de las Naciones Unidas para los Refugiados, Kelly Clements, enfatizó la importancia de continuar con los esfuerzos conjuntos. “El espíritu de compromiso y colaboración es precisamente lo que representa el MIRPS. Es nuestra determinación y compromiso colectivo- como países de acogida y de tránsito – para enfrentar los retos humanitarios y de desarrollo actuales y seguir fortaleciendo la colaboración regional en las Américas. Cuando estamos dispuestos a trabajar juntos, a comprometernos de igual a igual, podemos lograr el cambio” destacó.

La Secretaria de Acceso a Derechos y Equidad de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Maricarmen Plata , saludó los avances logrados en la reunión en Panamá y llamo a redoblar los esfuerzos. “La colaboración entre todos los actores involucrados es esencial para encontrar soluciones, y desde la OEA reafirmamos nuestro compromiso de seguir visibilizando la magnitud de la crisis y haciendo que las prioridades del MIRPS trasciendan los espacios políticos estratégicos en la agenda interamericana. Esta situación debe ser abordada con compasión y solidaridad porque los millones de niños, mujeres y hombres desplazados forzados no pueden esperar”, afirmó.

La comunidad internacional, a través de la Plataforma de Apoyo al MIRPS ha desempeñado un papel fundamental al movilizar recursos financieros, políticos y técnicos para respaldar a los países miembros del MIRPS. Durante el Segmento de Solidaridad de Alto Nivel, liderado por Estados Unidos como Presidencia de la Plataforma de Apoyo en 2023, los miembros expresaron compromisos para fortalecer la respuesta regional y los Planes de Acción Nacionales para 2024.

“Mirando hacia 2024, sin duda nos enfrentamos a desafíos sin precedentes, incluyendo un entorno de recursos cada vez más incierto a medida que nos enfrentamos a prioridades contrapuestas y a un aumento de los desplazamientos en todo el mundo. Sin embargo, gracias a mecanismos regionales sólidos como el MIRPS y la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección, estoy segura de que estamos bien posicionados para enfrentar estos desafíos de manera conjunta”, reconoció Cheryl Fernandes, Directora de Asuntos del Hemisferio Occidental de la Oficina de Población, Refugiados, y Migración del Departamento de Estado de Estados Unidos (PRM)..

Al cierre de la reunión, Panamá oficialmente transfirió la Presidencia Pro-tempore del MIRPS a Belize. Este traspaso simboliza la continuidad del compromiso regional para abordar de manera hemisférica el desplazamiento forzado y trabajar hacia soluciones duraderas y reales.

Sobre el MIRPS:

El Marco Integral Regional para la Protección y Soluciones (MIRPS) incluye a Belize, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México y Panamá. El MIRPS es un mecanismo innovador para la aplicación del Pacto Mundial sobre los Refugiados para facilitar la cooperación regional entre los países de origen, tránsito y destino para una mayor responsabilidad compartida en materia de prevención, protección y soluciones duraderas, ante el aumento del desplazamiento forzado en Centroamérica y México. La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y la Organización de los Estados Americanos (OEA) apoyan la Secretaría Técnica del MIRPS.

Sobre la Plataforma de Apoyo al MIRPS:

La Plataforma de Apoyo al MIRPS se creó en diciembre de 2019 para apoyar los esfuerzos de los países del MIRPS, con el objetivo de movilizar el apoyo de la gama más amplia posible de partes interesadas. Actualmente, la Plataforma de Apoyo está conformada por Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, la Unión Europea (UE), Francia, España, Suiza, Uruguay, Estados Unidos, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Grupo del Banco Mundial, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Organización de los Estados Americanos (OEA) actúan como Secretaría de la Plataforma

 

 

Boletín de prensa

]]> 221357