comportamiento – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Thu, 12 Sep 2024 03:16:42 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Inauguran el Congreso Mexicano de Análisis de la Conducta https://www.chanboox.com/2024/09/11/inauguran-el-congreso-mexicano-de-analisis-de-la-conducta/ Thu, 12 Sep 2024 03:16:42 +0000 https://www.chanboox.com/?p=241279
Herramienta para comprender el comportamiento humano en diversos contextos
Mérida, Yucatán, a 11 de septiembre de 2024.- Especialistas y estudiantes de diversas Instituciones de Educación Superior del país conocerán los avances de las investigaciones más recientes en materia de análisis experimental del comportamiento y análisis conductual aplicado en México, España y Estados Unidos, en el XXXIII Congreso Mexicano de Análisis de la Conducta que fue inaugurado en la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
En la ceremonia celebrada en el Auditorio Eduardo Urzaiz Rodríguez del Campus de Ciencias Sociales, Económico-Administrativas y Humanidades, en representación del rector Carlos Alberto Estrada Pinto, la coordinadora general del Sistema de Educación Media Superior de la UADY, Edith Díaz Barahona, indicó que el análisis de la conducta es una herramienta poderosa para comprender el comportamiento humano en diversos contextos: la educación, salud, industria y el uso de la tecnología.
“Realizar este congreso de carácter internacional aquí en la Universidad Autónoma de Yucatán es un honor, pues recibimos a los investigadores y profesionales que nos presentarán los hallazgos más importantes en relación con el análisis de la conducta durante estos próximos tres días, temas relevantes que deben estudiarse y exponerse a la comunidad de la Facultad de Psicología”, resaltó.
En ese sentido, la presidenta de la Sociedad Mexicana de Análisis Experimental de la Conducta, Rosalinda Arroyo Hernández, destacó que el reto de los psicólogos conductistas es aportar soluciones efectivas y pertinentes a los cambios que se producen de manera vertiginosa en la sociedad actual.
“Debemos estar comprometidos en la generación de soluciones no sólo efectivas, sino pertinentes como lo demanda nuestra disciplina. Debemos reducir la brecha entre la investigación básica, la investigación aplicada y, sobre todo, en la transferencia del conocimiento para que las soluciones lleguen al usuario final”, señaló.
Por tal motivo, Arroyo Hernández aseguró que este tipo de encuentros representa una oportunidad para generar nuevas líneas de estudio con otros especialistas del país, o bien para crear redes de colaboración interinstitucional para la investigación.
Este congreso se realizará del 11 al 13 de septiembre en las instalaciones de la Facultad de Psicología, ubicado en el mencionado Campus.
Posterior a la inauguración, se impartió la conferencia magistral “El análisis conductual aplicado en salud: De la asistencia a la resiliencia” por el doctor Juan José Sánchez Sosa, profesor investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien afirmó que, dentro de este ámbito, los profesionales de la salud se ocupan en producir mejoras confiables y predecibles en comportamientos socialmente importantes.
“De este modo, una característica distintiva del analista de la conducta es que se interesa por conductas bien definidas y específicas que pueden observarse y medirse confiablemente”, detalló.
En tal sentido, comentó que el primer paso en un programa de análisis conductual aplicado involucra mucho más que simplemente identificar un comportamiento que se puede medir, por ello, la evaluación conductual no es simplemente un ejercicio para describir y clasificar la conducta, también involucra el análisis funcional de la misma para identificar probables variables que le anteceden y consecuencias que la controlan.
“La propuesta central es adoptar buenos estilos de vida y aplicarlos con la pareja, los hijos, el trabajo, escuela, etcétera”, indicó.

Boletín de prensa

]]>
241279
Gobierno promueve educación en gestión del estrés financiero e inversiones https://www.chanboox.com/2024/07/11/gobierno-promueve-educacion-en-gestion-del-estres-financiero-e-inversiones/ Thu, 11 Jul 2024 17:41:09 +0000 https://www.chanboox.com/?p=234803

México impulsa educación financiera para combatir el estrés económico e incentivar inversiones

Notipress.- En la reciente conferencia “Salud y estrés financiero”, se debatió la importancia de la educación financiera en México. La misma fue organizada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), con el objeto de abordar temas como la gestión de ingresos, conceptos de economía y el comportamiento financiero de la sociedad.

Durante el evento, Oscar Rosado Jiménez, presidente de Condusef, indicó que la gestión eficaz de las finanzas personales es importante para mejorar la calidad de vida. La política salarial y presupuestal implementada por el Gobierno de México permitió que más de cinco millones de personas salieran de la pobreza, mejorando significativamente las condiciones de vida.

Este logro refleja la efectividad de las políticas públicas orientadas a garantizar el progreso con justicia social y revertir las desigualdades existentes. Por su parte, Leticia Ramírez Amaya, titular de la SEP, destacó que la educación financiera empodera a las personas y fortalece la economía nacional, haciéndola más robusta y dinámica.

Asimismo, Ramírez Amaya señaló que el actual modelo de desarrollo del gobierno, basado en principios humanistas, busca desterrar el régimen de privilegios y promover la austeridad en la administración pública. Además, mencionó que programas como las Becas para el Bienestar Benito Juárez, Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, y Sembrando Vida, fueron fundamentales para mejorar los ingresos.

Por otro lado, la conferencia también abordó los vínculos entre la gestión de los ingresos y la salud física y emocional de las personas. Al reconocer estos vínculos, se puede repensar el concepto de economía y favorecer el desarrollo de habilidades para administrar los recursos financieros. Esto, a su vez, promueve la participación en la bancarización y fortalece la inclusión financiera.

Rosado Jiménez destacó también la importancia de la Primera Encuesta Nacional de Salud Financiera (Ensafi), que proporciona datos valiosos para elaborar políticas públicas y comprender el comportamiento financiero de la población. Según el presidente de la Condusef, el estrés financiero es causado por factores económicos (como el desempleo o los bajos ingresos), por conductas y comportamientos humanos (como las compras impulsivas y el sobreendeudamiento).

Estas conductas llevan a las personas a vivir más allá de sus posibilidades y generan un impacto negativo en la salud financiera y emocional. Asimismo, el presidente de Condusef afirmó que la Ensafi arroja datos útiles tanto para la población como para el sector financiero y el sector privado y adelantó que la Condusef está trabajando en una revisión profunda de estos temas en el Comité de Educación Financiera de la Secretaría de Hacienda, y en el Consejo Nacional de Inclusión Financiera.

]]>
234803
Desafíos y riesgos del comportamiento engañoso de la inteligencia artificial https://www.chanboox.com/2024/05/13/desafios-y-riesgos-del-comportamiento-enganoso-de-la-inteligencia-artificial/ Tue, 14 May 2024 00:26:20 +0000 https://www.chanboox.com/?p=230834

Un riesgo emergente de la inteligencia artificial encierra su tendencia al engaño

Notipress.- Los sistemas de inteligencia artificial (IA) demostraron una capacidad sorprendente para engañar a los humanos, incluso los que fueron diseñados con la intención de ser útiles y veraces. Un artículo revisado por pares, publicado en Patterns el 10 de mayo, detalla estos riesgos y hace un llamado a los gobiernos para que establezcan regulaciones rigurosas con el fin de abordar esta preocupación emergente.

Según los investigadores, la falta de comprensión sobre las causas subyacentes del comportamiento engañoso de la IA es un desafío significativo. El engaño parece emerger como una estrategia eficaz para alcanzar los objetivos establecidos durante el entrenamiento de la IA, incluso cuando estos objetivos se contraponen a la honestidad y la transparencia.

En el estudio, se examinaron diversas formas en que los sistemas de IA difunden información falsa, aprendiendo sistemáticamente a manipular a otros. Un ejemplo notable es el caso de CICERO de Meta, un sistema diseñado para jugar al juego Diplomacy. Aunque se afirmó, CICERO sería mayormente honesto y cooperativo, los datos revelaron lo contrario: había aprendido a engañar sistemáticamente.

Por otro lado, este comportamiento engañoso no se limita a los juegos. La IA ha demostrado habilidades para bluffear en juegos de póquer contra jugadores profesionales, simular ataques en juegos de estrategia y distorsionar preferencias en negociaciones económicas.

Si bien estos engaños pueden parecer inofensivos, plantean serias preocupaciones sobre el futuro. Existe el riesgo de que avances en estas capacidades engañosas de la IA puedan llevar a formas más sofisticadas de engaño en el futuro, potencialmente facilitando el fraude y la manipulación en diversos ámbitos.

Los investigadores también descubrieron que algunos sistemas de IA han aprendido a engañar pruebas diseñadas para evaluar su seguridad. Esto plantea desafíos adicionales en términos de confiabilidad y control.

Analistas sugieren, es crucial que la sociedad tome medidas proactivas para abordar esta creciente amenaza. Aunque ya se abordaron medidas preliminares, como la ley de IA de la Unión Europea y la orden ejecutiva de IA del presidente Joe Biden, aún queda mucho por hacer. Se necesitan regulaciones más estrictas y un mayor entendimiento técnico para mitigar los riesgos asociados con el engaño de la IA, concuerdan especialistas.

La capacidad de los sistemas de IA para engañar y manipular plantea desafíos que requieren una respuesta urgente y coordinada por parte de los responsables políticos, los desarrolladores y la sociedad en su conjunto. Ignorar estas preocupaciones solo podría exacerbar los riesgos a largo plazo asociados con el desarrollo y la implementación de la IA.

]]>
230834
El mergullo atlántico sorprende a los científicos por su intensa actividad nocturna https://www.chanboox.com/2024/03/15/el-mergullo-atlantico-sorprende-a-los-cientificos-por-su-intensa-actividad-nocturna/ Fri, 15 Mar 2024 12:00:31 +0000 https://www.chanboox.com/?p=225281

Redacción Ciencia, 15 mar (EFE).- El estudio del canto de la especie de ave marina más común en la vertiente atlántica del Ártico, el mergullo común, un pequeño pajarillo de la familia de los frailecillos y colores similares a los pingüinos, ha revelado curiosos patrones sobre su comportamiento como su intensa actividad nocturna.

Las grabaciones acústicas de una colonia de mergullos atlánticos en Groenlandia han ofrecido un valioso medio de seguimiento de la biología aviar ártica a los investigadores de las universidades de Hokkaido (Japón) y Aarhus (Dinamarca), cuyo estudio recoge este viernes la revista Communications Biology.

Cada verano, unos 60 millones de aves marinas acuden a la región atlántica del Ártico a reproducirse y alimentarse, y aunque sus cantos son parte del paisaje sonoro estival para los habitantes locales, los científicos desconocen casi todo de las rutinas de estos pájillos, testigos de los cambios en esta zona tan sensible del planeta.

Las grabaciones acústicas a una colonia han revelado un aumento “nocturno” de la actividad vocalizadora, en contra de las expectativas de los habitantes de estas latitudes, más familiarizados con los cantos al amanecer.

Bajo la luz perpetua del día, los mergullos atlánticos muestran un patrón acústico que refleja sus ciclos de comportamiento, y muestra cómo se asisten entre ellos, se alimentan o se reproducen.

La sorpresa ha sido descubrir que por la noche también están muy activos y es cuando se reúnen la mayor parte de ellos en la colonia.

“El mergullo atlántico es un testigo de los cambios ambientales del Ártico, comprender su dinámica de comportamiento es primordial para la conservación eficaz y la gestión de los ecosistemas ante las rápidas transformaciones ambientales”, afirma uno de los autores, Anders Mosbech, investigador de la Universidad de Aarhus.

“La importancia de este estudio va más allá de la mera curiosidad”, añade Mosbech, quien aboga por seguir utilizando la monitorización acústica como método no invasivo y eficaz para estudiar las colonias de aves en el Ártico.

“Combinando los datos sonoros con otras técnicas de seguimiento, como las cámaras o los sistemas de radar, e implicando a las comunidades locales, podemos mejorar los esfuerzos de conservación de importantes poblaciones de aves marinas y promover al mismo tiempo la sostenibilidad”, explica Monica Ogawa, investigadora de la Universidad de Hokkaido.

El equipo de investigación tiene previsto seguir estudiando la ecología acústica de las aves marinas del Ártico, aprovechando colaboraciones interdisciplinarias para profundizar en la biología aviar y los cambios ambientales que la afectan.

 

 

 

]]> 225281 Los animales que migran perfeccionan su comportamiento con la experiencia https://www.chanboox.com/2024/03/04/los-animales-que-migran-perfeccionan-su-comportamiento-con-la-experiencia/ Tue, 05 Mar 2024 02:07:46 +0000 https://www.chanboox.com/?p=224278

Redacción Ciencia, 4 mar (EFE).- Los animales que migran perfeccionan su comportamiento a medida que envejecen, lo que sugiere que el aprendizaje por la experiencia es una parte importante del éxito de la migración.

Así lo indica un nuevo estudio que publica PNAS elaborado por científicos de la Universidad de Wyoming (EE.UU.) y del Instituto Max Planck (Alemania) a través del seguimiento de más de 250 cigüeñas blancas repartidas por cinco zonas de cría del sur de Alemania y Austria entre 2013 y 2020.

Aunque la genética y el comportamiento social son factores importantes que determinan las migraciones de los animales, la información obtenida a través de la experiencia individual también parece ayudar a configurar los movimientos migratorios, indicó la Universidad de Wyoming en un comunicado.

Los datos de seguimiento recogidos por los investigadores no solo señalaron las rutas migratorias de las cigüeñas, sino que midieron el tiempo y el ritmo de cada animal y calcularon la cantidad de energía que utilizaban al volar.

Las cigüeñas jóvenes se tomaban más tiempo para explorar nuevos lugares durante la migración, pero esta se hacía más rápida y directa a medida que envejecían

Durante la migración primaveral, los individuos descubrieron nuevos atajos durante la transición de la vida temprana a la adulta, “lo que sugiere una dependencia de la memoria espacial adquirida a través del aprendizaje”, agrega la nota.

Así las cigüeñas afinan progresivamente sus rutas migratorias para encontrar vías más directas de desplazamiento a las zonas de reproducción y nidificación estivales.

Los investigadores no descartan la importancia de la genética y la “información heredada culturalmente” en las migraciones animales, pero afirman que los nuevos hallazgos apuntan a la experiencia individual como otro factor clave.

Tanto si la primera migración está guiada por la genética como si es el resultado del seguimiento de individuos ya conocedores, el aprendizaje a lo largo de la vida representa un mecanismo adicional y complementario que determina la migración animal, indica el trabajo.

La revista PNAS publica un segundo estudio sobre aves migratorias, en este caso relacionado con el adelanto del rebrotar de las plantas en primavera y cómo les afecta, pues muchas de ellas dependen de ese momento para asegurarse recursos alimentarios clave.

La investigación encabezada por la Universidad de Oklahoma (EE.UU.) indica que la migración de las aves en primavera no se está adaptando al adelanto de la llegada de esta estación.

Los cambios en las plantas “influyeron notablemente en los desajustes fenológicos, especialmente en el caso de los migrantes de larga distancia”, escriben los autores.

Estos resultados revelan, según el estudio, que la migración de las aves puede tener “una flexibilidad limitada para ajustarse” a los cambios fenológicos de la vegetación y “ponen de relieve el creciente reto al que se enfrentan los animales migratorios para seguir los recursos en ruta en un clima cambiante”.

A medida que el cambio climático altera el momento en que las plantas retoñan “sigue siendo incierto si las aves migratorias pueden adaptarse a los picos de disponibilidad de alimentos”, indican los investigadores.

El estudio evalúa los cambios en el momento de reverdecer de las plantas entre 2002 y 2021, medidos mediante observaciones por satélite, y señala que en la mayoría de tipos de cubierta terrestre esa etapa se había adelantado en el periodo estudiado.

 

 

 

]]> 224278 UAG: Cuidado con la depresión estacional https://www.chanboox.com/2024/02/14/uag-cuidado-con-la-depresion-estacional/ Wed, 14 Feb 2024 23:00:57 +0000 https://www.chanboox.com/?p=222873

Es posible que muchos de nosotros la suframos sin darnos cuenta y es más común de lo que parece; aquí te cuento su origen

 

Por la Mtra. Atziri Arroyo Ruiz, Académica de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG)
 
Es el inicio de un año, y con él, una época llena de posibilidades de todo tipo. Sin embargo, para muchas personas el panorama no parece tan amigable o alentador como para otras. Si bien, son muchas las razones por las que alguien pudiera desarrollar síntomas depresivos, hay algunos cuadros de este tipo que tienen un comportamiento estacional.
La neurobiología, por ejemplo, ha estudiado el impacto del clima frío y de la reducción de luz solar en el estado de ánimo. Ello, sumado a los factores sociales como las fiestas, la cuesta de enero, el hecho de ver familias juntas si uno se encuentra en soledad y muchos otros, crea un complejo conjunto de factores de riesgo para que personas que han padecido síntomas depresivos con anterioridad los experimenten de nuevo, o en su defecto empiezan a desarrollarlos.
 
Características de cuadros depresivos
Los profesionales de salud mental distinguimos tres características claves de los cuadros depresivos: tristeza, anhedonia y desesperanza
La tristeza, en ocasiones proviene de la frustración que sentimos al compararnos con otras personas o cuando nos enfrentamos a una pérdida o es que nos volvemos conscientes de que ya no tenemos aquello que alguna vez si tuvimos y ahora añoramos.
 
¿Qué es la anhedonia?
La anhedonia es la dificultad o incapacidad para disfrutar aquellas cosas que por lo regular causaban placer, como disfrutar de nuestra comida favorita, escuchar la música que nos gusta, saborear de un buen helado o pasar tiempo y compartir con nuestros seres queridos. La ciencia ha demostrado que las regiones cerebrales y los químicos que se secretan para darnos esta sensación no logran activarse o no logran hacerlo a tal grado que sintamos emoción por lo que normalmente nos daría gusto.
Es comprensible y probable que, si tenemos un estado de ánimo triste, esa tristeza de algún modo empaña nuestro pensamiento y la percepción de las cosas. Eso explica que, aunque las experiencias sean disfrutables, haya ocasiones en que la comida no sepa tan bien, no le podamos encontrar lo bonito a un atardecer o las canciones no nos inspiren como antes lo hacían, pues nuestra atención tiende a centrarse en los aspectos negativos de nuestras vidas.
 
Expectativas a futuro
La desesperanza, que consiste en la visión generalmente negativa del futuro y la creencia de que no vendrán cosas buenas, o que “ya que siempre nos suceden cosas malas” no tendrá porque ser desagradable. La desesperanza se ve reforzada de igual modo por diferentes elementos que nos hacen tener expectativas tal vez no tan amigables sobre el futuro, por ejemplo, la cuesta de enero, los cambios políticos del país en el que estemos viviendo, el aumento considerable de la inseguridad y de la violencia, y la incertidumbre que todo ello trae consigo.
 
¡Cuídate y cuida a los que quieres!
Por último, hago la recomendación a la población general de estar al pendiente de la aparición de estos tres elementos y en caso de ser necesario acercarse a los profesionales en el área.

La Mtra. Atziri Arroyo Ruiz, psicóloga y académica que pertenece Departamento de Humanidades y Desarrollo Humano de la UAG

 

 

Boletín de prensa

]]> 222873 Tecnología biométrica podría alcanzar los 55 mil 420 millones de dólares en 2027 https://www.chanboox.com/2023/08/10/tecnologia-biometrica-podria-alcanzar-los-55-mil-420-millones-de-dolares-en-2027/ Thu, 10 Aug 2023 23:24:37 +0000 https://www.chanboox.com/?p=209168

Más empresas se suman al uso de la tecnología biométrica

 

NOTIPRESS.- El mercado de las tecnologías biométricas crecerá de forma continua durante los próximos años, hasta llegar a los 55 mil 420 millones de dólares en 2027, según datos de Statista. Además, se pronostica que el gasto en el mercado de la verificación de identidad alcance los 18 millones de dólares ese mismo año, teniendo un crecimiento de 13 millones de dólares en 10 años.

La biometría es un método de reconocimiento de personas basado en sus características fisiológicas o de comportamiento, por ejemplo, esta tecnología es utilizada por celulares inteligentes. Actualmente, la biometría ha permitido automatizar y perfeccionar los proceso de reconocimiento biométrico, logrando una multitud de aplicaciones y finalidades, especialmente en los relacionados con la seguridad.

Miguel Arrañaga, director regional de ventas de Hikvsion México, comentó con NotiPress que la biometría vino para quedarse, pues aporta numerosos beneficios en infinidad de sectores y procesos. Los sistemas de control de acceso cumplen una función esencial en cualquier área sensible, por lo cual solo las personas correctas pueden ingresar en momentos determinados.

De acuerdo con el experto, existen varias configuraciones que satisfacen diversos presupuestos y necesidades, desde el lector de tarjetas hasta las terminales de huellas digitales. Según lo explicado, la empresa especializada ha mejorado las capacidades de las soluciones de control de acceso y seguridad por video usando biometría multimodal para abordar una trifecta de aplicaciones de control. Cuando se combina el control de acceso, seguridad sanitaria y gestión personal, se ofrece un rendimiento y un valor inigualables para los usuarios finales.

En el núcleo de esta tecnología, se encuentra el lector biométrico multimodal MinMoe Value Series de Hikvision, el cual responde a las actuales necesidades del mercado. Su versátil lector proporciona funciones de control de acceso, intercomunicador de video y seguridad de video en un solo dispositivoMúltiples modos de autenticación, incluida la autenticación facial, código PIN y el llavero tradicional, permiten tener niveles más altos de seguridad.

Por medio de los dispositivos biométricos multimodales, los usuarios se pueden registrar ingresando al edificio, mientras que los visitantes podrán comunicarse con el personal autorizado usando la función de intercomunicación. Una función importante es la eliminación efectiva de las medidas de seguridad redundantes, así como los costos asociados con la administración de credenciales, dando un valor agregado mayor

 

 

 

]]> 209168 Noticias sobre el cambio climático: ¿Asustan o motivan a la acción? https://www.chanboox.com/2023/07/10/noticias-sobre-el-cambio-climatico-asustan-o-motivan-a-la-accion/ Mon, 10 Jul 2023 22:09:08 +0000 https://www.chanboox.com/?p=205423

Bombardeo de información puede influir en el comportamiento de las personas, sugieren científicos

 

NOTIPRESS.- Medios de comunicación tienen un impacto en sus consumidores al reportar noticias relacionadas con el cambio climático. Según un estudio de la Universidad de Pensilvania, las noticias referentes al cambio climático influyen en el comportamiento y la forma en que las personas modifican su comportamiento al recibir la noticia. Recibir noticias alarmantes de manera constante, puede modificar el comportamiento de las personas sobre la situación que se está presentando y cómo pueden actuar en situaciones futuras.

Christopher Skurka, Jessica Myrick y Yin Yang, investigadores de la Universidad de Pensilvania en Estados Unidos, descubrieron que recibir malas noticias constantes del cambio climático incrementa el miedo. No obstante, también ayuda a concientizar sobre la importancia que tiene este tema y cómo es posible generar nuevos comportamientos, los cuales ayuden a disminuir el cambio climático.

El público se encuentra en constante bombardeo de información respecto al cambio climático, desafortunadamente recibir este tipo de noticias afecta el pensamiento de las personas. Si bien durante las primeras etapas de la recepción de información la gente ve disminuido su ánimo, también se ve modificada la percepción y el cambio hacia buenos hábitos” comentó Skurka.

Durante el experimento de prueba, se sometió a un grupo de personas a leer titulares de noticias negativas sobre el cambio climático, dando como resultado una elevada preocupación ante la problemática. Durante tres días estas personas solo leyeron los titulares negativos estableciendo un nivel de preocupación, ansiedad y desesperación elevado, posteriormente se cambiaron algunos datos en el experimento.

Por un tiempo de siete días, las personas leyeron titulares sobre el cambio climático en este punto, las personas no solo se preocupaban, sino también buscaron alternativas. Skurka agregó, “observamos que a más tiempo de exposición sobre las noticias, las personas empezaron a manifestar un comportamiento diferente y empezaron a buscar alternativas para generar un cambio”.

Myrick argumentó a favor de los resultados arrojados por los experimentos, “los hallazgos arrojados por el experimento demuestran un cambio de pensar en las personas. Muestran un nivel de preocupación y compromiso para lograr resolver una problemática que lleva años afectando a la población, esto demuestra compromiso por generar un cambio para bienestar de los mismos”.

Esto no quiere decir que se deban de utilizar las prácticas intimidatorias para lograr un cambio en el pensamiento, se deben establecer puntos de partida que anclen no solo preocupación sino compromiso. El compromiso con realizar un cambio en la rutina diaria y mejorar con ello la calidad de vida de todos, está en cada una de las personas, simplemente es necesario activar ese cambio de pensamiento” dijo Yang.

Respecto a esta situación, los medios de comunicación deben de utilizar estrategias de comunicación eficientes, las cuales garanticen lograr un objetivo en cuestión como lo es el cambio climático. En este sentido, el manejo de la información puede garantizar o no el nivel de éxito que esta tendrá en el pensamiento de la población y por ende el cambio de actitud que se verá reflejado en el futuro a largo plazo.

 

 

 

]]> 205423 Mamás millennials compran en línea entre 5 y 6 veces al mes https://www.chanboox.com/2023/06/18/mamas-millennials-compran-en-linea-entre-5-y-6-veces-al-mes/ Mon, 19 Jun 2023 04:41:06 +0000 https://www.chanboox.com/?p=203078

Mamás millennials prefieren comprar en línea, sugiere estudio

 

NOTIPRESS.- Las mamás millennials realizan compras en línea entre cinco a seis veces al mes, de acuerdo con la compañía 99 minutos. De esa manera, usan el Internet para temas maternos, ya no solo es para consultar información, sino también para encontrar artefactos para los más pequeños de la casa.

Durante la mesa de debate, ¿La maternidad afecta al comportamiento de compra?, organizada por 99 minutos, expertas compartieron como la pandemia fue fundamental en este cambio de comportamiento. Silvia Ruiz, content manager de la compañía y moderadora de la charla, destacó que durante la pandemia las compras online aumentaron exponencialmente.

Ruiz explicó a NotiPress que las mamás que no estaban tan involucradas en el mundo del internet lo empezaron a usar. En un primer momento, señaló, fue por necesidad; sin embargo, después descubrieron las bondades del canal digital.

Para muchas mamás, la maternidad en pandemia fue un punto de inflexión, pues comenzaron a hacer compras en línea y se sumaron a comunidades digitales. Sin embargo, tras el regreso a la normalidad, muchas han mantenido el hábito, el cual influye en sus decisiones de compra.

Rosaly Pimental, directora comercial de Naran Xadul, comentó que entre mamás es más probable consumir algo recomendado por otra. Según datos de la empresa, las millennials asocian la maternidad con la soledad, por lo cual empiezan a hacer tribus para apoyarse y saber qué comprar en esa etapa.

El eCommerce se convirtió en un gran aliado para las mujeres que viven las diferentes etapas de maternidad y buscan cumplir varios roles a la vez. Buscando equilibrar sus profesiones, administrar el hogar y estar presentes en la crianza, muchas han adoptado hábitos de consumo digitales.

Me funciona mucho comprar en línea por la falta de tiempo, y la mayoría de las mamás, de más de 9 millones que forman parte de nuestra comunidad, tienen este mismo comportamiento, que si bien se transformó en pandemia, a la fecha se mantiene”, indicó Pimentel.

Además, el comercio electrónico es una plataforma para que las mamás inicien un negocio y emprendan, atendiendo nuevas necesidades. Por ejemplo, Alexis Bryan, fundadora de Mom-made.mx, mencionó que su emprendimiento se originó por la necesidad de mantener su lactancia, pero al no poder hacer un banco de leche decidió convertirla en polvo para ayudar a otras mamás en la misma situación.

En ese sentido, 99 minutos recapituló y preparó un listado de las principales recomendaciones que se deben de seguir cuando las mamás compren en línea:

  • Revisar siempre las reseñas y/o comentarios del producto que te interesa adquirir para saber qué esperar.
  • Verificar las políticas de compra y devolución.
  • Aprovechar la programación de productos para automatizar las compras.

La llegada de la pandemia aisló a millones de personas, sin embargo, permitió a muchas mamás conectar con sus hijos. Actualmente, las millennials buscan pasar la mayor cantidad de tiempo con sus hijos o hijas, por lo cual prefieren realizar compras online.

 

 

 

]]> 203078 Dinosaurios y dragones animatrónicos inician un viaje mágico en Medellín https://www.chanboox.com/2023/02/11/dinosaurios-y-dragones-animatronicos-inician-un-viaje-magico-en-medellin/ Sat, 11 Feb 2023 17:12:41 +0000 https://www.chanboox.com/?p=186944

Medellín (Colombia), 11 feb (EFE).- “Dinosaurios y Dragones Fantásticos”, considerado el tour animatrónico más grande de Latinoamérica, inició este sábado en Medellín un viaje prehistórico y mitológico con más de 30 figuras que simulan el aspecto y comportamiento estas criaturas.

Esta exhibición internacional, producida por World Touring Entertainment (WTE) e instalada en el Parque Club Comfenalco Guayabal, cuenta con gigantescas piezas distribuidas en siete mundos que recrean el hábitat natural de los dinosaurios y escenarios fantásticos con dragones.

El representante de WTE, Andrés Lores, dijo a EFE que este tour despegó hace ocho meses en Chile y eligieron a Colombia como segunda estación, visitando inicialmente Cali y ahora Medellín, pero con el propósito de cumplir “una ruta por toda Latinoamérica” con Venezuela y Ecuador como próximos destinos.

“El mundo de los dinosaurios y los dragones es fascinante, envuelve a las familias, desde los niños hasta los abuelos. Surgió la idea de crear la exhibición con elementos que permitan ser educativos, interactivos y que creen emociones para mirar al pasado y ver lo que ocurrió hace millones de años”, afirmó Lores.

Con un guía safari que da datos sobre estas impresionantes criaturas, el viaje se inicia en la zona “Museo” con esqueletos en tamaño real del famoso Tiranosaurio Rex, de Triceratops y de Parasaurolofus.

Para agregar una dosis de realidad a la aventura, la exhibición cuenta con figuras de animatrónica que simulan los movimientos de estos animales y están rodeadas de vegetación. Algunas piezas alcanzan los 10 metros de largo, como el T-Rex, y ocho metros de altura, como el Brachiosaurus.

UN PARQUE JURÁSICO

Además de pantallas con datos científicos e información sobre los diversos dinosaurios, esta especie de “parque jurásico” también permite experiencias de realidad virtual y aumentada, además de juegos de iluminación y escenografía para atrapar a los visitantes en una experiencia inmersiva.

“Más que una exhibición de carácter internacional, es un viaje a explorar ese mundo prehistórico y mitológico”, dijo Lores, quien precisó que las figuras fueron transportadas en 10 contenedores y el montaje, en un área de 3.000 metros cuadrados, tardó tres semanas.

En el área de dragones hay una puesta en escena de un castillo en el que princesas protagonizan una corta obra de teatro para agregar más fantasía al recorrido, que también incluye estaciones como “Tierra” con Triceratops, “Hielo” con un enorme dragón plateado y “Fuego” con dragones rojos de tres cabezas.

Una de los espacios más llamativos es el bosque en la zona “Avatar”, con bebés dinosaurios Maiasaura y la majestuosidad del Giganotosaurus, de 15 metros de largo, que ensalza proyecciones didácticas acerca del modo de vida de esta fauna prehistórica.

La muestra “Dinosaurios y Dragones Fantásticos”, que en Santiago de Chile recibió a más de 130.000 visitantes, estará en Medellín hasta el 20 de marzo con interacción con sus obras de teatro y activaciones a través de los corpóreos y una sala virtual

 

 

 

]]> 186944 La UE debería supervisar directamente a Twitter tras sus errores -alto cargo alemán https://www.chanboox.com/2022/12/22/la-ue-deberia-supervisar-directamente-a-twitter-tras-sus-errores-alto-cargo-aleman/ Thu, 22 Dec 2022 13:29:07 +0000 https://www.chanboox.com/?p=179767

Por Christian Kraemer y Matthias Williams

BERLÍN, 22 dic (Reuters) – Un alto cargo alemán afirmó el jueves que Twitter debería unirse a otras empresas tecnológicas en ser supervisadas directamente Comisión Europea, afirmando que el comportamiento errático de la compañía bajo su nuevo propietario, Elon Musk, supone una amenaza para la libertad de expresión.

Sven Giegold, secretario de Estado encargado de la política de competencia en el Ministerio de Economía alemán, señaló la abrupta suspensión por parte de Twitter de cuentas de periodistas y las restricciones de acceso a algunos enlaces.

En una carta dirigida a dos comisarios europeos, Giegold pidió a la UE que iniciara una investigación y afirmó que la Comisión debía actuar para impedir lo que calificó de “comportamiento anticompetitivo” de Twitter.

Twitter y la UE no respondieron inmediatamente a las solicitudes de comentarios.

“Términos y condiciones generales que cambian casi cada hora, justificaciones erráticas para amplias restricciones de enlaces y la suspensión de cuentas de periodistas amenazan la libertad de competencia y suponen un riesgo para la libertad de expresión, información y prensa”, escribió Giegold en Twitter, al tiempo que compartía su carta.

Musk anunció el martes su dimisión como consejero delegado de Twitter.

Su adquisición por 44.000 millones de dólares en octubre ha estado marcada por el caos y la polémica. Los cambios introducidos en diciembre en la política de privacidad de Twitter y la suspensión —y restablecimiento— de cuentas de periodistas provocaron la condena de organizaciones de noticias, grupos de defensa y altos cargos de toda Europa.

El Gobierno del Canciller alemán, Olaf Scholz, ya había manifestado su creciente preocupación por la evolución de la red social.

Los reguladores alemanes ya están presionando a las instituciones gubernamentales para que dejen de publicar anuncios exclusivamente en plataformas privadas, promoviendo alternativas como la incipiente red social descentralizada Mastodon.

Según la nueva normativa de la Comisión sobre mercados digitales, ésta asumirá la supervisión de grandes plataformas como Facebook y Google, explicó Giegold.

“Sin embargo, Twitter todavía no está clasificada como plataforma digital dominante, también porque las ventas de la empresa son todavía demasiado bajas”, dijo. “No obstante, Twitter ejerce una gran influencia en la formación de la opinión pública en todo el mundo y también en Europa”.

 

 

 

 

]]> 179767 Consumir alcohol afecta al rendimiento cognitivo, aprendizaje, comportamiento y problemas de habla y lenguaje https://www.chanboox.com/2022/11/26/consumir-alcohol-afecta-al-rendimiento-cognitivo-aprendizaje-comportamiento-y-problemas-de-habla-y-lenguaje/ Sat, 26 Nov 2022 13:17:09 +0000 https://www.chanboox.com/?p=176181

NOTIPRESS.- Un nuevo estudio de resonancia magnética reveló que consumir alcohol, incluso en cantidades bajas o moderadas durante el embarazo, puede cambiar la estructura del cerebro del bebé. Otra consecuencia es el posible retraso del desarrollo de su cerebro.

Producto del análisis a fetos con exposición al alcohol se detectó una puntuación de maduración total fetal mucho menor. Esto en comparación con fetos de la misma edad, además el surco temporal superior (STS) derecho fue más superficial. El STS está involucrado en la cognición social, la integración audiovisual y la percepción del lenguaje. Se observaron cambios cerebrales en los fetos incluso con niveles bajos de exposición al alcohol.

Al respecto, el doctor Kienast dijo que 17 de 24 madres bebían menos de una bebida alcohólica por semana y que a pesar de ello pudieron detectar cambios significativos mediante resonancias magnéticas prenatales. Según los investigadores, el retraso en el desarrollo del cerebro fetal podría estar específicamente relacionado con varios factores. Por ejemplo, una etapa retrasada de mielinización y una girificación menos marcada en los lóbulos frontal y occipital.

  • ¿Qué es el proceso de mielinización?

La mielina protege las células nerviosas, permitiéndoles transmitir información más rápido. Los beneficios en el bebé relacionados a este proceso son darse la vuelta, gatear y procesar el lenguaje. Por otra parte, la girificación se refiere a la formación de los pliegues de la corteza cerebral. Este proceso amplía el área superficial de la corteza cerebral con espacio limitado en el cráneo, permitiendo un aumento en el rendimiento cognitivo.

Sin embargo, no está claro cómo estos cambios estructurales afectarán el desarrollo del cerebro en estos bebés después del nacimiento. Por lo tanto, los investigadores deben esperar a que los niños examinados como fetos crezcan e invitarlos a realizar más exámenes, dijo el Dr. Kienast. Pero resaltó: “podemos asumir firmemente que los cambios que descubrimos contribuyen a las dificultades cognitivas y conductuales que pueden ocurrir durante la infancia”.

El autor principal del estudio son el doctor Gregor Kasprian y el doctor Patric Kienast y los coautores del estudio son Marlene Stuempflen, Daniela Prayer, Benjamin Sigl, Mariana Schuette, y Sarah Glatter. Para realizar el estudio analizaron exámenes de resonancia magnética de 24 fetos con exposición prenatal al alcohol. La edad de los fetos fue de entre 22 a 36 semanas de gestación en el momento de la resonancia magnética. La exposición al alcohol se determinó mediante encuestas anónimas a las madres a través de método PRAMS, una herramienta de medición de cuatro preguntas que identifica el consumo de riesgo.

Por último, Gregor Kasprian señaló que la resonancia magnética fetal es un método de examen altamente especializado y seguro. “Nos permite hacer afirmaciones precisas sobre la maduración cerebral prenatal“, dijo. Y agregó que “desafortunadamente, muchas mujeres embarazadas desconocen la influencia del alcohol en el feto durante el embarazo“. Ante tal hecho, resaltó la obligación de “no solo investigar, sino también educar activamente al público sobre los efectos del alcohol en el feto“.

 

 

 

]]> 176181 Machine learning puede ayudar a predecir crímenes en blockchain https://www.chanboox.com/2022/11/09/machine-learning-puede-ayudar-a-predecir-crimenes-en-blockchain/ Thu, 10 Nov 2022 00:07:04 +0000 https://www.chanboox.com/?p=173907

Esta herramienta permite aprender sobre el comportamiento de los criminales de criptomonedas: Chainalysis

 

NOTIPRESS.- Kimberly Grauer, directora de investigación en Chainalysis, plataforma especializada en el ecosistema blockchain, informó que el machine learning es una tecnología con gran importancia para predecir crímenes con criptomonedas y mejorar la ciberseguridad en la cadena de bloques. En un podcast realizado con Jon Krohn, científico de datos de la Universidad de Columbia y la Universidad de Nueva York, Grauer habló sobre el uso de machine learning para generar aprendizajes sobre el comportamiento de los cibercriminales que operan con criptomonedas.

De acuerdo con especialistas en ciberseguridad, el machine learning, también conocido como aprendizaje automatizado, es una herramienta de procesamiento de datos y estadísticas que puede hacer predicciones robustas. Entre sus aplicaciones se encuentran los perfiles de clientesestudios de mercadoreconocimiento facial, y asistentes automatizados.

En el caso del ecosistema blockchain, el machine learning puede convertirse en una herramienta para detectar irregularidades en los tradersexchange, y otros participantes que realizan comercio con criptomonedas. Si bien las billeteras son anónimas, sus actividades se encuentran registradas en los contratos, y pueden vincularse con entidades reconocidas por factores de dudosa procedencia.

Según la directora, el acceso y transparencia en las bases de datos de blockchain, donde se encuentran los contratos, ofrece la oportunidad de trabajar con modelos de predicción y trazabilidad“Con las divisas criptográficas y el blockchain en particular, las oportunidades que representa el uso de datos es que cualquiera puede tener acceso en tiempo real a la información”, comentó Grauer.

Chainalysis indicó que los crímenes habituales incluyen ciberataques, lavado de dinerotráfico de personasventa de armas, y financiamientos terroristas. Por ello, si se detectan irregularidades con el servicio automatizado, es posible tomar acciones como advertir sobre posible actividad ilícita a los clientes, o solicitar apoyo por parte de los instituciones oficiales.

Daniel Cartolin, ejecutivo de cuentas para América del Norte y Latinoamérica en Chainalysis, comentó que la trazabilidad de criptomonedas es clave para prevenir actividades ilegales e incrementar su adopción mediante la confianza. Cabe mencionar que durante 2021, el Foro de Investigación sobre Economías Crypto y Blockchain (CBER) advirtió: 70% de las transacciones con criptomonedas involucraron lavado de dinero en el transcurso del año.

Por su parte, Featurespace informó a NotiPress en el primer trimestre de 2022 que el machine learning es una herramienta importante para las entidades financieras, especialmente aquellas en vías de transformación digital. La capacidad de procesamiento de datos y aprendizaje de la tecnología permite aprender de los ataques pasados, de tal manera que se pueden generar mejores medidas de seguridad.

 

 

 

]]> 173907 ¿Puede un robot ser capaz de tener sus propios estados mentales? https://www.chanboox.com/2022/07/09/puede-un-robot-ser-capaz-de-tener-sus-propios-estados-mentales/ Sat, 09 Jul 2022 22:48:49 +0000 https://www.chanboox.com/?p=155735

Los robots al interactuar con las personas, ellas pueden percibir que son capaces de generar sus propios estados mentales

 

NOTIPRESS.- La inteligencia artificial se está convirtiendo cada vez más en una parte de nuestras vidas. Ante tal escenario, una investigación publicada por la Asociación Estadounidense de Psicología, aseguró que los robots con comportamiento similar al de los humano pueden ser percibidos como si tuvieran estados mentales.

Cuando los robots parecen relacionarse con las personas y expresan emociones similares a las humanas, las personas distinguen cómo son capaces de “pensar” o actuar, según el comunicado consultado por NotiPress. “La relación entre la forma antropomórfica, el comportamiento similar al humano y la tendencia a atribuir un pensamiento independiente. Así como un comportamiento intencional a los robots aún no se ha entendido“, especificó la autora del estudio, Agnieszka Wykowska.

A causa de lo anterior, los investigadores realizaron tres experimentos donde involucraron a 119 participantes. En dichos estudios, observaron cómo las personas distinguieron una máquina similar a un humano, el iCloub, después de relacionarse con él y ver videos juntos.

Antes de tener cercanía con el robot, los participantes respondieron un cuestionamiento donde les mostraron imágenes de la máquina en diferentes escenarios. Por ende, les pidieron a los participantes elegir si los presuntos estados mentales del autómata eran mecánicos o intencionales.

En los primeros dos experimentos, controlaron de forma remota las acciones del androide para que mostrara un comportamiento sociable, saludando a los participantes, preguntándoles su nombre y presentándose. Pese a ello, los participantes vieron tres videos cortos con el robot, el cual estaba programado para responder a los videos con sonidos y expresiones faciales de felicidad, tristeza y asombro.

Para el tercer experimento, los investigadores programaron al autómata para que se comportara como una máquina mientras observaba los videos junto a los participantes. Las cámaras en los ojos del robot se mantuvieron apagadas para no tener contacto visual y solo mencionara frases grabadas. Además, las reacciones emocionales del robot a los videos fueron sustituidas por sonidos como “bip” y movimientos de su cuello, cabeza y torso.

Al finalizar los experimentos, los investigadores analizaron a los integrantes, los cuales vieron videos con el robot de apariencia humana y tenían más probabilidades de calificar las acciones del robot como intencionales. De ese modo, los participantes que sólo interactuaron con el autómata de apariencia mecánica no lo hicieron.

Esto probó que el mostrar un robot de similitud humana, no es suficiente para creerlos capaces de tener sus propios estados mentales. Sino al ser sus comportamientos similares al del humano, podría ser crucial para ser percibido como un agente intencional.

Según la investigadora Wykowska, estos descubrimientos indican una probabilidad de que las personas crean que la inteligencia artificial es capaz de pensar de forma independiente. No obstante, esto solamente crearía una impresión en la cual, un robot aparentemente puede tener sus propios estados mentales.

 

 

 

]]> 155735 Videojuegos para salvarnos del cambio climático https://www.chanboox.com/2022/06/05/videojuegos-para-salvarnos-del-cambio-climatico/ Sun, 05 Jun 2022 15:49:06 +0000 https://www.chanboox.com/?p=150339

Los videojuegos podrían representar una nueva forma de conectar con las personas y comprometerlas con la lucha contra el cambio climático. El videojuego Misión 1.5 lanzado por la ONU ha tenido un gran impacto en educar a sus usuarios en cuáles son las soluciones al calentamiento global. Esta industria tiene el alcance potencial de influir en el comportamiento de las personas, sobre todo de los jóvenes.

 

Desde video juegos con mensajes ecológicos y oportunidades para plantar árboles en la vida real en clásicos como Pac-Man y Angry Birds, la industria de los juegos trabaja con las Naciones Unidas para atraer audiencias como nunca antes e inspirar una nueva ola de comportamientos  en favor del clima.

En algún momento antes de la pandemia de COVID-19, Cassie Flynn se dirigía al trabajo en el metro de la ciudad de Nueva York repleto en hora pico. Como asesora estratégica sobre cambio climático para el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), a menudo usaba la monotonía del viaje para pensar en cómo involucrar a la gente común en la lucha climática, y esa mañana, notó que todos a su alrededor estaban ocupados con sus teléfonos, no solo mirándolos o desplazándose, sino haciendo alguna cosa.

“Fui un poco descarada, y comencé a mirar lo que la gente estaba haciendo. Miré por encima del hombro de una mujer y vi que estaba jugando Angry Birds, y luego miré y vi a un joven jugando Candy Crush. Todas estas personas estaban jugando en sus teléfonos”, recordó mientras hablaba con ONU Noticias.

Se encendió una bombilla y Flynn pensó: “¿Qué pasaría si pudiéramos conectar con la gente por ahí?”

“¿Sabes cómo en algunos juegos tienen estos anuncios de 30 segundos que aparecen? ¿Y si pudiéramos usar eso? En lugar de ser un anuncio de otro juego o algo más, ¿qué pasaría si aquí pudiéramos hablar con la gente sobre el cambio climático?

Y eso es exactamente lo que ella y su equipo dentro de la agencia de la ONU decidieron hacer.

Influir en la política global a través de un videojuego

El trascendental viaje en metro de Flynn dio origen al videojuego Misión 1.5, el cual permite a las personas aprender sobre la crisis climática y, al mismo tiempo, comunicarse con los gobiernos sobre las soluciones que podrían implementarse para abordarla, todo mientras exploran universos virtuales.

“Existen más personas que juegan videojuegos en sus teléfonos que el total de personas combinadas que escuchan música o ven videos. La cantidad de personas que juegan videojuegos es interminable”, comenta la experta.

Gracias al esfuerzo interinstitucional y a la asociación con una empresa de juegos, el juego se puso en marcha a principios de 2020. El juego desafía a los usuarios a tomar decisiones correctas para poder limitar el calentamiento global a 1,5 grados celsius

“Hasta hoy tenemos un rápido avance, alrededor de seis millones de personas en 58 países han jugado hasta ahora. Del total de personas que lo juegan el 50% de personas lo han completado. Esto significa que cuando la gente lo empieza, realmente lo juega, lo cual es algo que nos emociona mucho”, agrega Flynn.

El videojuego va más allá de educar a los usuarios sobre soluciones climáticas en 17 idiomas; el juego les pide que emitan un voto sobre qué estrategias, en su opinión, serían más exitosas para enfrentar la crisis.

Estas respuestas se han convertido en la fuente de lo que ahora se conoce como el “Voto climático de la gente“, la mayor encuesta de opinión pública sobre el cambio climático jamás realizada.

“Tomamos información de alrededor de 50 países y pudimos usar las muestras para cubrir más de la mitad de la población mundial y saber sobre sus ideas sobre cómo se debería resolver la crisis climática”, explica Flynn.

Esa información ahora ha sido compartida a parlamentarios de todo el mundo durante reuniones internacionales importantes, como la reciente cumbre del G20 y la última Conferencia Climática de la ONU COP 26.  Los resultados incluso se incluyeron en la última serie de informes emitidos por El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de la ONU (IPCC), informes que son muy influyentes para las negociaciones intergubernamentales.

Llegar a nuevas poblaciones: La Alianza Jugando por el Planeta

Si pensamos en el alcance de la industria de los videojuegos de hoy, el éxito del juego Misión 1.5 es solo la punta del iceberg. El alcance de los videojuegos se extiende más allá de nuestros teléfonos inteligentes a las pantallas de al menos tres mil millones de personas en el mundo, o una de cada tres personas en el planeta.

“La industria de los videojuegos es probablemente el medio más poderoso del mundo en términos de atención, alcance y compromiso”, dice Sam Barratt, jefe del programa de medio ambiente para la ONU.

Barratt es el cofundador del primer grupo de organizaciones privadas del sector de los videojuegos que se ha comprometido a ayudar a proteger a las personas y el planeta, con el apoyo de las Naciones Unidas.

Lanzado durante la Cumbre de la ONU sobre la Acción Climática del 2019, Jugando por el Planeta ha sido noticia en los últimos años por incluir compromisos de algunos de los nombres más importantes de la industria del juego, como Microsoft, Sony y Ubisoft, así como docenas de otros estudios de videojuegos conocidos.

Barrat se inspiró al ver a su hijo pasar tiempo explorando, jugando y socializando en estas plataformas, y viendo cómo los juegos crean incentivos para mantener a los jugadores comprometidos o enganchados con estos.

“Es una industria que realmente no me había detenido a pensar sobre la diferencia que podría hacer”, explicó a ONU Noticias.

Menos huella de carbono, más acción

La alianza tiene como objetivo trabajar con estas empresas en dos frentes: Primero, reduciendo la huella de carbono de sus industrias; y segundo, aprovechando el poder de sus plataformas para incluir mensajes sobre pasos que se podrían tomar relacionados con la acción climática.

“Hemos construido una comunidad realmente fuerte en esta agenda. Hemos duplicado nuestro tamaño. Por ahora, tenemos al menos más de 40 estudios, y se incorporarán otros más. La forma en que veo nuestro papel como Organización de las Naciones Unidas es que estamos facilitando el liderazgo, estamos aquí para ayudar a la industria (…) Pero al final, es una iniciativa voluntaria en la que ellos determinan el tipo de liderazgo que quieran mostrar”, explica Barrat.

Jugando por el planeta también organiza una “Mermelada de juego verde“, esto es una oportunidad para que los estudios de videojuegos se vuelvan más creativos e integren acciones en pro del cuidado al medio ambiente dentro de sus juegos populares o creen otros nuevos.

Esto significa incluir características y mensajes con temas ambientales, educar a los usuarios e invitarlos a donar o participar en campañas de conservación y restauración de la ONU.

No todo es diversión y juegos

En los últimos dos años ya ha habido una serie de iniciativas y juegos geniales que han marcado la diferencia fuera de las pantallas.

Por ejemplo, dentro de diferentes actividades en los juegos durante las sesiones Jam se ha contribuido a la plantación de más de 266.000 árboles, y es probable que esta cifra aumente.

Otro ejemplo notable es el popular videojuego Alba: A Wildlife Adventure del estudio inglés Ustwo, miembro de la Alianza contra el cambio climático.

El juego muestra a una niña protagonista que intenta evitar la construcción de un complejo hotelero en una hermosa isla del Mediterráneo. Enseña la importancia de la conservación y la restauración a los usuarios de PlayStation, Xbox, Nintendo Switch, PC e iOS, y dedica parte de las ganancias de cada descarga a apoyar la plantación de árboles como estrategia para reducir los gases de efecto invernadero en la atmósfera.

Alba ha llevado hasta ahora a la plantación de un millón de árboles y la restauración de tres hábitats, y esta cifra seguirá creciendo.

Durante la última JamONU Medio Ambiente invitó a los estudios participantes a apoyar campañas como la petición Play4Forets, campaña para exigir la acción de los líderes mundiales en la protección de los bosques; así como algunas otras como Glowing Glowing Gone, campaña  para acelerar la protección de los océanos y la acción climática.

Estudios con un alcance combinado de mil millones de jugadores participaron en el Jam 2021 y pudieron involucrar a 130 millones de jugadores en todo el mundo con unas 60.000 firmas para las campañas de la ONU y $800.000 dólares en donaciones a diferentes organizaciones benéficas que trabajan con causas ambientales.

Y por supuesto, también fue divertido. Solo por dar algunos ejemplos:

En PAC-MAN, los jugadores pudieron jugar un “Modo Aventura” que tenía una  temática forestal con seis etapas, un álbum lleno de coleccionables y una máscara [una descarga que cambia la apariencia de los personajes en el juego] como recompensa por completar el evento.

En Minecraft, un juego de computadora en 3D donde los jugadores pueden construir cualquier cosa, agregó un plan de adicional sobre “Reciclaje radical” a los mapas de los jugadores y, de esa forma, pudo hacer una donación de $100.000 a The Nature Conservancy.

En Pokémon, se creó un elemento de avatar único en su tipo para brindar a los jugadores una nueva forma de expresar su apoyo a los esfuerzos de sostenibilidad.

En Angry Birdslos fanáticos pudieron recolectar un conjunto especial de sombreros de marinero por participar en una aventura marina, y la campaña llegó a más de 280.000 personas.

Mientras tanto, para Anno 1800un videojuego de estrategia en tiempo real de construcción de ciudades, los jugadores de PC suelen hacer crecer los asentamientos y crear cadenas de producción masivas en un mundo con recursos infinitos. Esta vez, aprendieron cómo, en el mundo real, sus decisiones afectan el medio ambiente y podrían terminar destruyéndose.

Los jugadores comienzan en una isla virgen con una población pequeña y deben crear una ciudad sostenible. Si no tienen en cuenta las desventajas del crecimiento de la población y encuentran medidas para contrarrestarlas, el ecosistema de la isla y la ciudad finalmente colapsará.

Por ejemplo, la construcción de monocultivos agota la fertilidad de las islas, la pesca excesiva destruye los suministros de alimentos para las generaciones futuras y la deforestación conduce a islas desiertas.

Esta última iniciativa de juego ganó el premio Jam del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente 2021.

Descarbonizando la industria

Hablando de cambios en el mundo real, según el último informe de Playing for the Planet Alliance, el 60% de sus miembros ahora están comprometidos para a más tardar el 2030 a convertirse en lugares sin emisiones de carbono.

“Entonces, sabemos que para muchas compañías de juegos, la mayor parte del carbono se produce a través de juegos que se juegan en dispositivos. Principalmente a través del móvil y todo a través de otras partes de ese ámbito. Pero todavía no tenemos una imagen completa. Estamos trabajando este año para que toda la industria presente una metodología para que puedan entender cómo pueden recordar ese impacto de carbono”, explica el cofundador de Alliance, Sam Barrat.

Agrega que si bien los juegos parecen tener una huella de carbono menor en comparación con otras actividades de ocio, todo depende de cuánto tiempo juegan los usuarios y qué medios utilizan para ello.

“Cuando juegas en un CD ROM y juegas mucho en el mismo juego, el carbono emitido dentro de su ciclo de vida es menor que la transmisión de muchos juegos pequeños”, dice Barrat, destacando que la alianza está trabajando en conjunto para descubrir maneras de medir mejor sus emisiones.

Las grandes empresas ya empiezan a tomar la delantera

El año pasado Microsoft realizó un informe que detalla la cantidad de energía en vatios-hora que usan los celulares mientras juegan videojuegos móviles en un período de juego de 30 minutos.

El estudio anterior que se utilizó para el cálculo data de 2012, por lo que este nuevo conjunto de datos permitirá a las empresas realizar cálculos más precisos del uso de energía de los jugadores a través de los juegos móviles.

Mientras tanto, Sony creó una herramienta de huella de carbono que disminuye los impactos del sector de los juegos e hizo mejoras sustanciales en la eficiencia energética de sus consolas Playstation 4 y 5.

“También reconocemos el impacto que tenemos en el cambio climático como industria, y estamos tomando medidas para abordarlo (…) Para las consolas PS4 y PS5 hemos logrado un consumo estimado de energía de 57,4 TWh (Teravatio-hora] y 0,8 TWh respectivamente. Esto gracias a las mejoras de eficiencia energética que hemos realizado hasta la fecha, como conjuntos de chips eficientes, fuentes de alimentación y modo de descanso de bajo consumo”, dijo Ross Townsend, gerente de comunicación corporativa de Sony PlayStation, a ONU Noticias”

Agrega que, para el Día de la Tierra de este año, Sony Interactive Entertainment invirtió en proyectos de alta calidad y pudo compensar las emisiones de carbono equivalentes a 100 millones de horas de electricidad promedio de la consola durante el juego.

“Siendo los videojuegos la mayor industria del entretenimiento, el impacto es real: hay espacio para liderar en innovación en lugar de solo continuar con lo que ya hay

Gameloft, un gigante desarrollador de juegos móviles, también ha tomado medidas para reducir su huella de carbono.

“Tenemos el ambicioso proyecto de convertirnos en un lugar sub emisiones de carbono igual llevando a cabo un trabajo a largo plazo que consiste en centrarnos en dos asuntos: primero, las emisiones directas de efecto invernadero asociadas con la quema de combustible, y segundo las  emisiones indirectas asociadas con la electricidad, el vapor, la refrigeración, etc, reduciendo así nuestra huella de energía y electricidad en un 80%, e incorporando a nuestros proveedores en nuestro viaje de descarbonización”, enfatiza Stephanie Cazaux-Moutou, gerente de comunicaciones de Gameloft.

Desde 2019, la compañía también está reduciendo sus viajes de negocios y compensando las emisiones restantes.

Otros miembros de la Alianza trabajan en un nuevo protocolo para reducir el uso de plásticos dentro de la industria que se lanzará en algún momento de 2022.

“Tres cuartas partes de los consumidores de todo el mundo esperan que las marcas participen activamente en la solución de los cambios sociales y ambientales. Siendo los videojuegos la mayor industria del entretenimiento, el impacto es real: hay espacio para liderar en lugar de seguir”, agrega. Cazaux-Moutou.

En el futuro

La edición de Green Game Jam 2022 ha contado con la participación de más de 50 estudios que han estado lanzando sus activaciones desde abril, y tiene como foco “Alimentos, Bosques y Nuestro Futuro”.

Gameloft, por ejemplo, integró en Asphalt 9, un juego de carreras de automóviles clave, la oportunidad de que los jugadores conduzcan impresionantes autos eléctricos, incluido el lujoso Lotus Evija, y compitan por la salud del planeta.

Los juegos ya no son solo para las generaciones más jóvenes. Teniendo en cuenta el impacto adverso que tendrá el cambio climático en las comunidades de todo el mundo, es importante educar, inspirar e involucrar a tantas personas como sea posible”, destaca Townsend de Sony, que también participó en la Jam más reciente con su juego “Dreams”, invitando a los usuarios a crear juegos comunitarios de agricultura sostenible y plantar hasta 130.000 árboles en el mundo real.

Compañías de videojuegos que son rivales trabajan, aprenden y colaboran entre sí. Esto podría haber sido difícil de imaginar hace unos años, pero hoy es una realidad.

Porque la verdad es que si no nos unimos para poner fin a la crisis climática, nadie saldrá ganando.

“Aquí hay una oportunidad real de usar esto para bien y ayudar a iniciar conversaciones sobre algunos de los desafíos del mundo con los que las personas pueden querer participar y hablar, pero no han tenido la oportunidad (…) Creo que a través de los videojuegos y a través de la industria del juego, podemos llegar a poblaciones completamente nuevas y ayudar a involucrar a la gente de nuevas maneras que no habíamos podido hacer antes”, destaca Cassie Flynn del PNUD.

En 2022, Mission 1.5 lanzará una nueva serie de preguntas para incluir en el juego, mientras que Alliance realizará varios eventos, incluida una marcha climática virtual y una edición para estudiantes de Green Game Jam.F

“Creo que de esta manera tenemos una influencia sin precedentes en el mundo (…) No tenemos más remedio que trabajar con esta industria porque su tipo de capacidad para influir en el comportamiento es potencialmente exponencial”, concluye Barret.

 

 

 

 

 

Boletín de prensa de la ONU

]]> 150339 ¿Cuál es el efecto del dióxido de carbono en la flora tropical? https://www.chanboox.com/2022/05/08/cual-es-el-efecto-del-dioxido-de-carbono-en-la-flora-tropical/ Mon, 09 May 2022 01:37:43 +0000 https://www.chanboox.com/?p=146283

Los beneficios del aumento de CO2 serían mucho menores de lo que se pensó originalmente, de acuerdo con expertos

 

NOTIPRESS.- Investigadores de la Universidad de Michigan analizan el comportamiento del dióxido de carbono (CO2) en la flora tropical. Dentro de la botánica se presuponía un efecto fertilizante del CO2 en las plantas, esto ayudaría al control de crecimiento en los cultivos de invernadero al mejorar los rendimientos.

Mediante este razonamiento, se afirmaba que la flora tropical poseía un aprovechamiento mayoritario del dióxido de carbono, lo cual le ayudaba a expandir la cubierta leñosa en arboles y arbustos. Sin embargo, este razonamiento es difícil de comprobar e incluso, fue refutado por científicos de la Universidad de Michigan y la Universidad de Amsterdam.

Recientemente, se realizó un estudio sobre el cambio de la vegetación en África occidental tropical durante los últimos 500,000 años. A partir de ese trabajo científico se determinó la existencia de un bajo impacto y aprovechamiento del dióxido de carbono por la flora tropical. Además, se demostró que la disponibilidad de humedad es el impulsor más importante de la cubierta leñosa, incluyendo así factores como incendios forestales juegan un papel significativo.

En pocas palabras, hemos demostrado que no importa cuánto CO2 haya en la atmósfera si no hay suficiente agua, las plantas no aprovecharan los nutrientes disponibles“, dijo William Gosling, autor del estudio. Jonathan Overpeck, climatólogo y colaborador del estudio, también argumento sobre la importancia de los niveles de agua y humedad por encima del dióxido de carbono.

Overpeck comentó que “los beneficios del aumento de CO2 son mucho menores de lo que se pensó originalmente, pero muchos modelos de interacción clima-vegetación aún sobrestiman la influencia del CO2. Por lo tanto, subestiman los impactos que el cambio climático continuo tendrá sobre la vegetación en todo sentido“.

Nuestro artículo es un clavo en el ataúd de la hipótesis dominante del CO2 y, con suerte, conducirá a modelos más realistas” agregó Overpeck. Por ende, tales declaraciones desmentirían el efecto que tiene el dióxido de carbono sobre la flora tropical.

Por otro lado, investigadores de los Países Bajos, Estados Unidos y el Reino Unido exploraron la relación entre la flora tropical, las concentraciones atmosféricas de dióxido de carbono y otras variables. Este análisis se realizo en el lago Bosumtwi en Ghana durante los últimos 500,000 años utilizando sedimentos de lago, registros en hielo y modelos de cambios climatológicos.

Combinamos evidencia de cambios ambientales pasados extraídos de sedimentos recuperados del lago Bosumtwi con condiciones climáticas simuladas y el registro del cambio de CO2” comentó Gosling. El modelo permitió a los investigadores explorar la importancia relativa de los impulsores del cambio de vegetación, mostrando que la disponibilidad de humedad y la actividad del fuego son los factores más importantes.

Todos los investigadores concluyen que los hallazgos tienen implicaciones importantes para los modelos de vegetación global, además de ser necesario el incluir factores como incendios e impacto animal. Por otro lado también señalaron la importancia de analizar la misma situación en diferentes zonas con flora tropical y tener conclusiones más certeras sobre la vegetación y el impacto del dióxido de carbono.

 

 

 

]]> 146283 Encuesta revela que los niños imitan los hábitos tecnológicos de sus padres https://www.chanboox.com/2022/05/02/encuesta-revela-que-los-ninos-imitan-los-habitos-tecnologicos-de-sus-padres/ Mon, 02 May 2022 18:21:28 +0000 https://www.chanboox.com/?p=145377

Niños pasan entre 3 a 5 horas diarias frente a una pantalla, 62% de los padres de familia considera que este tiempo es adecuado

 

NOTIPRESS.- La compañía internacional de seguridad informática Kaspersky reveló que los niños imitan los hábitos tecnológicos de sus padres. Una encuesta realizada por la firma determinó que el 70 por ciento de los niños entre 7 a 12 pasan en sus dispositivos móviles al menos 3 horas al día.

Esta situación se debe principalmente a que los niños siempre observan y copian lo que hacen sus padres, lo mismo ocurre con los hábitos digitales. “Si los niños ven a sus padres utilizar constantemente el celular u otro dispositivo, consideran ese comportamiento como algo normal“, señala el informe.

Debido a esta situación, los expertos en ciberseguridad detallan que los padres deben ser conscientes de sus acciones, pues inconscientemente están influyendo en el comportamiento de sus hijos. Por tal motivo, la mejor opción es intentar predicar con el ejemplo cuando se trata de reglas sobre el tiempo frente a una pantalla.

Bajo ese contexto, Judith Tapia, gerente de ventas, productos al consumidor en Kaspersky México compartió con NotiPress que los adultos deben garantizar más tiempo de calidad para los niños. “Si los padres de familia siempre tienen el smartphone en la mano, incluso al sentarse a la mesa o convivir con sus hijos, no esperemos que los niños hagan algo distinto“, puntualizó.

Del mismo modo, los resultados de la encuesta también arrojaron que los niños como los adultos pasan el mismo tiempo en la pantalla. Según la encuesta, el 48% de niños y adultos utilizan entre 3 a 5 horas sus dispositivos a la misma hora del día. En contraste, solo el 19% de los niños están expuestos al tiempo de pantalla por abajo de dos horas al día. Por otra parte, el 62% de los padres de familia considera este tiempo (3 a 5 horas) adecuado y suficiente para los niños.

Otras cifras exponen que los niños pasan en promedio 39 minutos conectados durante las comidas, este hábito es imitado cuando los padres realizan la misma acción. Enviar mensajes mientras mantienen conversaciones con los niños es de 41 minutos y compartir fotografías familiares en las redes sociales suma otros 31 minutos al día.

Para Judith Tapia y el equipo de expertos en Kaspersky hoy en día existen herramientas tecnológicas cuyo principal objetivo es ayudara a los padres a mejorar el bienestar digital de sus hijos. Esto, junto con buenas prácticas de seguridad digital sencillas de comprender y replicar para facilitar una adopción segura de los hábitos digitales en padres e hijos.

 

 

 

]]> 145377 ¿Es posible predecir el comportamiento humano en un cruce vial? https://www.chanboox.com/2022/04/30/es-posible-predecir-el-comportamiento-humano-en-un-cruce-vial/ Sat, 30 Apr 2022 22:22:15 +0000 https://www.chanboox.com/?p=145170

Según el trabajo del MIT, predecir el comportamiento humano tendría solamente validez durante un marco de 8 segundos

 

NOTIPRESS.- Un grupo de investigadores del Massachusetts Institute of Technology creó un sistema de aprendizaje capaz de ayudar a los automóviles sin conductor a predecir el comportamiento humano en un cruce vial. Ello involucraría elementos como las decisiones de conductores, peatones y ciclistas en un rango cercano, pero también en tiempo real.

Esto último se lleva a cabo a partir de dividir un problema de predicción de comportamiento en distintas partes para que un sistema computacional pueda resolverlo de manera simple. Dicho marco capaz de predecir el comportamiento humano en un cruce vial adivina las relaciones entre dos elementos específicos. A partir de esto, el algoritmo usa esos nexos para adivinar decisiones futuras que tomarán los actores en cuestión.

Esta es una idea muy intuitiva, pero nadie la ha explorado completamente antes, y funciona bastante bien“, explica Xin Huang, coautor del trabajo. Tal método de aprendizaje, llamado M2I, toma en cuenta dos aspectos para elaborar las predicciones: trayectorias pasadas de distintos actores viales y un mapa detallado de la zona donde se encuentre. A partir de ambos aspectos, M2I puede predecir el comportamiento humano en un cruce vial.

Además, el sistema es capaz de dictaminar qué agente tiene el derecho al paso primero, clasificando a los actores como pasador y cedente. Las predicciones respecto a los elementos mencionados serían válidas en un marco temporal de 8 segundos, según explican los autores del trabajo.

De esta forma, predecir el comportamiento humano en un cruce vial tendría un margen espacio temporal limitado a un momento específico. “En lugar de simplemente construir un modelo más complejo para resolver este problema, adoptamos un enfoque que se parece más a cómo piensa un ser humano cuando razona“, explica Huang.

Cabe destacar que este tipo de herramientas podrían predecir eventos y llegar a utilizarse en escenarios de riesgo mayor, como en una carretera. A partir de ello, los mecanismos de inteligencia artificial de ciertos vehículos autónomos podrían construir una base de datos lo suficientemente compleja como para fortalecer el accionar del sistema, explican.

Así pues, predecir el comportamiento humano en un cruce vial puede convertirse en una posibilidad real durante los próximos años. Ello tomando en consideración que este modelo de aprendizaje podría ser capaz de inspirar otros trabajos capaces de mejorar el rendimiento de los navegadores artificiales de otros autos en el futuro.

 

 

 

]]> 145170 ¿Puede una inteligencia artificial aprender igual que un ser humano? https://www.chanboox.com/2022/04/10/puede-una-inteligencia-artificial-aprender-igual-que-un-ser-humano/ Mon, 11 Apr 2022 00:07:50 +0000 https://www.chanboox.com/?p=141663

Shared Interest incorpora métricas sobre cómo se desarrolla el aprendizaje automático y si estas coinciden con la forma de aprender humana

 

NOTIPRESS.- Actualmente, investigadores del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT), en conjunto con la empresa tecnológica IBMdesarrollaron un método de aprendizaje a partir de una inteligencia artificial. Este nuevo algoritmo permite a un usuario ordenar, agregar y clasificar descripciones individuales para una análisis rápido del comportamiento de un modelo de instrucción automático.

Esta técnica fue denominada como Shared Interest, e incorpora métricas cuantificables sobre cómo se desarrolla el aprendizaje automático y la forma en la que coincide con el razonamiento humano. Esta inteligencia artificial apoyaría a los investigadores a identificar tendencias sobre la evolución del aprendizaje.

“Al desarrollar Shared Interest, nuestro objetivo es lograr ampliar el proceso de análisis para comprender a un nivel más global cuál es el comportamiento del modelo, dijo Angie Boggust, investigadora principal. La inteligencia artificial utiliza técnicas denominadas métodos de prominencia, los cuales muestran cómo un modelo de aprendizaje automático toma decisiones específicas.

Si el algoritmo clasifica imágenes, los métodos de prominencia buscan resaltar áreas de una imagen que son consideradas como importantes cuando este tomó la decisión. Estas áreas se visualizan como un mapeo térmico llamado mapa de prominencia, que usualmente se superpone a la imagen original.

En estos casos, si el modelo clasificó una imagen canina y la cabeza del perro está resaltada, significa que los píxeles correspondientes eran importantes para decidir si la figura era un perro. En un conjunto de datos de imágenes, los de importancia suelen ser anotaciones hechas por humanos, quienes rodean las partes relevantes de cada representación.

Dicha inteligencia artificial realiza una comparación de los datos de prominencia generados por el algoritmo y los datos reales generados por humanos en una misma imagen. La técnica evalúa y clasifica la decisión en categorías: desde aquellas alineadas con los humanos, hasta otras completamente distintas.

Pese a la satisfacción de los científicos con dicha inteligencia artificial, Boggust advierte que la técnica funciona si los métodos de prominencia son efectivos. Si estos últimos albergan algún inconveniente en su desarrollo, la técnica también desarrollara estas problemáticas al generar una técnica poco confiable.

 

 

 

]]> 141663 Red 5G, accesibilidad de productos y otras tendencias en los negocios electrónicos https://www.chanboox.com/2022/04/06/red-5g-accesibilidad-de-productos-y-otras-tendencias-en-los-negocios-electronicos/ Wed, 06 Apr 2022 21:41:04 +0000 https://www.chanboox.com/?p=141100

Por qué la red 5G y e-commerce es una relación próspera para los negocios a futuro

 

NOTIPRESS.- El 41% de las personas que compran artículos por Internet, lo hacen a través de tiendas transnacionales. Así lo reportó el estudio denominado Global Retail Re-emerge Study realizado por la compañía Ipsos. Según el documento, alrededor de un tercio de estos compradores están en la mentalidad de descubrimiento con la intención de encontrar productos nuevos e interesantes. De igual manera, este comportamiento del consumidor a través del e-commerce ha resultado en un crecimiento de los negocios internacionales. Además, se espera una oportunidad de oro en el comercio transfronterizo global, pues podría alcanzar los 156 mil millones de dólares en 2022. Este hecho toma una mayor relevancia sobre todo cuando la red 5G ofrece mayor transmisión de datos en comparación a otras generaciones de infraestructura de redes.

Otro dato importante de las tendencias de consumo a nivel global es que el 60% de los compradores en línea dijeron que compran productos inesperadamente mientras navegan en Internet. Gracias a la expansión de las operaciones, el marketing y las ventas transfronterizas el comercio electrónico está tomando mayor relevancia en el descubrimiento de nuevas formas de vender un producto.

Clément Schvartz, head mid-market sales en Meta compartió en el sitio Adweek algunos puntos estratégicos sobre cuatro estrategias tecnológicas clave. En primera instancia, el uso del aprendizaje automático para el marketing personalizado puede hacer coincidir los productos con las personas con más probabilidades de adquirirlos. Ampliar la audiencia a un nivel internacional puede hacer que los productos se vuelvan más relevantes, independientemente de dónde se encuentren y qué las motive a realizar una compra.

La Localización de contenido para conexiones significativas también puede encontrar público meta; según el estudio de Ipsos, el 55% de las personas prefieren los anuncios en redes sociales para reflejar la cultura de su país. “Este punto va más allá de la simple traducción de texto a anuncios sociales, se trata de trabajar con socios para desarrollar una variedad de resultados creativos“, subrayó Schvartz.

Para el head mid-market sales en Meta el concepto de viajes de compra sin fricción es clave para el comercio electrónico trasnacional. En otras palabras, cuando las personas están considerando comprar y enviar un producto desde otro país, buscan la forma más accesible de poder hacerlo. De acuerdo con el reporte de Ipsos. 78% de los clientes tomó una decisión de compra desde otro país a partir del tiempo de llegada de su producto. Además, el tiempo de devolución, reembolsos fáciles y múltiples métodos de pago fueron los puntos clave que influyeron para decidir adquirir un producto fuera de su país.

Asimismo, Schvartz resaltó “el simple hecho de tener siempre una medición precisa de los resultados por regiones es clave“. Medir desde la importancia de la marca, hasta el nivel de audiencias internacionales puede marcar la diferencia en los negocios electrónicos.

Hasta el momento, los cambios que está generando la red 5G están impactando de forma positiva en el comercio electrónico, inclusive van paulatinamente democratizando el acceso global al e-commerce. Por otra parte, aprovechar el poder del comercio digital es para las empresas un aspecto importante si se desea llegar a nuevas audiencias e incrementar las ventas.

 

 

 

]]> 141100