competitividad global – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Fri, 21 Feb 2025 16:37:47 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 OEA capacitará a 300 docentes en Centroamérica y la República Dominicana en inglés como segunda lengua https://www.chanboox.com/2025/02/21/oea-capacitara-a-300-docentes-en-centroamerica-y-la-republica-dominicana-en-ingles-como-segunda-lengua/ Fri, 21 Feb 2025 14:59:46 +0000 https://www.chanboox.com/?p=256142

La Organización de los Estados Americanos (OEA), a través de su Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral (SEDI), capacitará a 300 docentes en Centroamérica y la República Dominicana en inglés como segunda lengua, una iniciativa que forma parte del Programa de Cooperación Lingüística de la OEA, cuyo objetivo es mejorar las competencias pedagógicas de los educadores y fortalecer la calidad educativa en la región.

El lanzamiento virtual del programa contó con la participación de las Representaciones Permanentes de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Panamá. Durante el evento, se destacó la importancia del bilingüismo para la integración regional y el desarrollo socioeconómico. La OEA/SEDI promueve el aprendizaje de las cuatro lenguas oficiales de la organización (español, inglés, francés y portugués) con el fin de impulsar la competitividad global y fomentar una mayor inclusión social. La Secretaria Ejecutiva de Desarrollo Integral (SEDI), Kim Osborne, destacó la importancia de esta iniciativa al afirmar: “La educación es sin lugar a duda uno de los pilares que sostiene el progreso de nuestras sociedades, y la formación continua de nuestros educadores es clave para garantizar una enseñanza de calidad.”

Las Representaciones Permanentes de los países participantes resaltaron la relevancia del programa. La Embajadora de Costa Rica, Alejandra Solano Cabalceta, destacó que “el bilingüismo en la educación pública costarricense ha sido identificado como una prioridad nacional, subrayando la importancia de universalizar tanto el bilingüismo como el plurilingüismo entre los estudiantes”. La Embajadora de El Salvador, Wendy Acevedo Castillo, enfatizó el papel fundamental del idioma para “fomentar la capacidad de comunicarnos en diferentes idiomas, lo que facilita el entendimiento mutuo y construye puentes entre nuestras culturas”.

Por su parte, la Embajadora de Guatemala, Claudia Escobar, señaló que “aprender una segunda lengua es abrir puertas a nuevas oportunidades, superar brechas de comunicación y fomentar la cooperación entre nuestras naciones”. En la misma línea, el Embajador de Honduras, Carlos Roberto Quesada López, destacó los logros previos del programa de cooperación lingüística y felicitó a la OEA/SEDI por continuar con esta iniciativa. “El programa ha sido un éxito rotundo, con más de 200 estudiantes graduados y numerosos profesores certificados. Su expansión refuerza la importancia de esta formación para el futuro de la educación en la región.” En su intervención, la Embajadora de Panamá, Ana Irene Delgado, subrayó la importancia de esta iniciativa para garantizar que los educadores cuenten con las herramientas necesarias para formar a las futuras generaciones y contribuir al desarrollo sostenible y la integración regional.

Los representantes también subrayaron que dominar un segundo idioma facilita la cooperación entre países, fomenta el comercio, mejora la movilidad laboral y promueve el entendimiento mutuo entre las diversas comunidades. Además, resaltaron la importancia de la formación continua de los docentes como un factor clave para garantizar una educación de calidad y preparar a las futuras generaciones para los desafíos de un mundo cada vez más globalizado.

Para más información sobre el Programa de Cooperación Lingüística y el Curso de Inglés para docentes visite: CooperaNet/AprendeUnIdioma o escriba a: languageinfo@oas.org

]]>
256142
Donald Trump anunció nuevos aranceles, esta vez a los vehículos importados https://www.chanboox.com/2025/02/15/donald-trump-anuncio-nuevos-aranceles-esta-vez-a-los-vehiculos-importados/ Sun, 16 Feb 2025 02:00:50 +0000 https://www.chanboox.com/?p=255526

Donald Trump autoriza la implementación de aranceles a autos importados a partir del 2 de abril

Notipress.- Luego de aplicar aranceles al acero y al aluminio a todo el mundo y mantener los aranceles a México y Canadá suspendidos, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que la próxima industria en la lista es la de los automóviles importados. El mandatario aseguró que el gravamen se aplicará a partir del 2 de abril, como parte de su política para fortalecer la producción nacional. El anuncio lo realizó el viernes 14 de febrero, durante la firma de órdenes ejecutivas sobre política energética en el Despacho Oval.

Trump, al explicar el motivo de la fecha elegida, comentó: “Los habría hecho el 1 de abril. Creánme. Soy un poco supersticioso”, afirmó Trump al referirse al Día de los Inocentes en Estados Unidos.

Impacto en fabricantes globales y en el mercado estadounidense

Los nuevos aranceles apuntan a importantes fabricantes de Japón, Alemania y Corea del Sur, lo que podría generar repercusiones en el mercado automotriz. Según la consultora Global Data, aproximadamente la mitad del mercado automovilístico estadounidense corresponde a vehículos importados. Volkswagen importa cerca del 80% de sus vehículos vendidos en Estados Unidos. Por otro lado, Hyundai-Kia registra una tasa de importación del 65%.

A pesar del anuncio, Trump no detalló la tasa de los aranceles ni aclaró si afectarán a los vehículos producidos bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Esta incertidumbre genera preocupación en la industria, dado que la cadena de suministro de América del Norte es altamente integrada.

Un nuevo frente en la guerra comercial de Trump

Esta medida se suma a una serie de aranceles impuestos recientemente por la administración Trump, dirigidos tanto a países aliados como a competidores comerciales. Apenas un día antes, el presidente había ordenado evaluar la posibilidad de aplicar aranceles recíprocos a varias naciones, argumentando que el sistema actual perjudica a la economía estadounidense. “Nosotros cobraremos lo mismo que un país hace pagar a EEUU, ni más ni menos”, expresó Trump, defendiendo su estrategia de reciprocidad.

Escalada de medidas proteccionistas

Además de los aranceles a los automóviles, la administración Trump anunció posibles impuestos adicionales en sectores estratégicos como energía, semiconductores y medicamentos. Esta serie de medidas proteccionistas continúa la línea de políticas implementadas por Trump en su primer mandato. A principios de la semana, ya había anunciado un arancel del 25% al acero y al aluminio, lo que generó críticas de socios comerciales y temores sobre una posible guerra comercial.

El presidente defendió sus acciones destacando su impacto en la industria nacional: “Los aranceles van a salvar un montón de industrias”, afirmó, recordando que en su primer mandato impuso aranceles al acero, lo que, según él, ayudó a proteger ese sector: “Hay algunas cosas que tienes que tener, y el acero es una de ellas para el Ejército”.

La implementación de esta medida sobre los automóviles importados reafirma el objetivo expresado de Trump durante su campaña. El presidente busca que las automotrices alemanas se conviertan en empresas estadounidenses, aunque reconoció que este propósito enfrenta obstáculos debido a las actuales barreras comerciales.

]]>
255526
FIFA crea un nuevo “lenguaje del fútbol” para análisis de partidos en tiempo real https://www.chanboox.com/2021/12/19/fifa-crea-un-nuevo-lenguaje-del-futbol-para-analisis-de-partidos-en-tiempo-real/ Mon, 20 Dec 2021 01:01:55 +0000 https://www.chanboox.com/?p=127623

Ayudar al desarrollo técnico mundial es el objetivo de esta nueva tecnología

 

NOTIPRESS.- Gracias a la Copa Árabe de la FIFA 2021 expertos en análisis de datos podrán estudiar a cada jugador por cada segundo de partido en tiempo real. En este sentido, la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) pretende aumentar la competitividad global a través de la tecnología, para ello los analistas utilizan un nuevo lenguaje de fútbol.

Bajo la misma línea, dicho lenguaje busca proporcionar una biblioteca abierta para entrenadores y jugadores de todo el mundo, desarrollando nuevas metodologías de entrenamiento y análisis previo a cada partido. Para lograr desarrollar este acervo tecnológico, durante cada partido de la Copa Árabe 2021 un miembro de un equipo de analistas con sede en Newport, Gales, fue asignado a un jugador. Gracias a esta técnica, el monitoreo, rastreo y codificación de los datos de manera individual pudo ser un éxito.

Este tipo de seguimiento no sólo sucede cuando el jugador está en posesión del balón, sino también cuando se encuentra sin él, cuantas veces atraviese las líneas de defensa. Derivado de este análisis, se han logrado recopilar más de 15 mil puntos de datos de cada juego, lo cual proporciona a los analistas de equipos, entrenadores, jugadores, medios y seguidores nuevos conocimientos. Por lo anterior, dichos conocimientos también se utilizarán en la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022 para comprender mejor las tendencias en la cima del juego.

Arsène Wenger, jefe de desarrollo global del fútbol de la FIFA, es responsable de la visión del proyecto tecnológico, lo cual se traduce en un uso de las observaciones técnicas y análisis de datos. Esta gran cantidad de datos, no solo será para uso exclusivo de los dueños de los diferentes clubes, los fanáticos también podrán hacer uso de la tecnología, logrando así una mayor comprensión del juego.

“El lenguaje del fútbol de la FIFA es el alfabeto de la recopilación de datos y nos ayuda a sacar conclusiones sobre lo que está sucediendo en el campo de fútbol. Comprender de una manera precisa lo que está sucediendo en el campo de fútbol y ayudar a los jugadores a alcanzar su máximo nivel es el objetivo de esta tecnología”, dijo Wenger.

Cabe mencionar que las conclusiones, acciones a implementar, recomendaciones y conocimientos serán distribuidos de diversos programas o plataformas, como el nuevo centro de entrenamiento de la FIFA. El cual funcionará como una academia de fútbol en línea para todo aquel involucrado en el ambiente del alto rendimiento.

Steve McClaren director técnico de la FIFA, considera la utilidad de estos conocimientos sumamente ventajosa para aumentar la competitividad global. McClaren también ha tomado en cuenta no solo a las potencias futbolísticas, sino también a todos los países con limitadas posibilidades tecnológicas“Para los desamparados, naciones pequeñas, países pequeños, que probablemente no tendrán acceso a esta tecnología, entonces es necesario brindarles este conocimiento. Esta biblioteca será invaluable y podría darles una ventaja crítica, una ganancia marginal”, dijo McClaren.

 

 

 

]]>
127623