clave – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Thu, 03 Oct 2024 23:33:53 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Elon Musk redobla esfuerzos en reclutamiento para xAI y desafía la IA cerrada https://www.chanboox.com/2024/10/03/elon-musk-redobla-esfuerzos-en-reclutamiento-para-xai-y-desafia-la-ia-cerrada/ Thu, 03 Oct 2024 23:33:53 +0000 https://www.chanboox.com/?p=243195

Elon Musk impulsa a xAI en encuentro clave mientras OpenAI avanza en financiación histórica

Notipress.- Elon Musk llevó a cabo un encuentro de reclutamiento en la sede original de OpenAI, situada en Mission District, San Francisco. Este acto, organizado con el propósito de atraer talento a la nueva empresa emergente, xAI, estuvo marcado por la presencia de controles de seguridad estrictos y guardias en todas partes. A pesar de las medidas de seguridad, el acontecimiento tuvo todos los elementos típicos de una convocatoria tecnológica, con comida y música generada en tiempo real por código.

Mientras Musk intentaba atraer ingenieros, OpenAI, su antigua cofundadora, realizaba su Dev Day anual al otro lado de la ciudad el 1 de octubre de 2024, donde Sam Altman, su actual director ejecutivo, hablaba ante una audiencia repleta de desarrolladores. En ese mismo día, de acuerdo a The Verge, circulaban rumores de que OpenAI estaba cerrando una de las mayores rondas de financiación de la historia, superando incluso los 6.000 millones de dólares recaudados por Musk para xAI en los meses previos. OpenAI atraviesa momentos complejos con la reciente desvinculación de su directora de tecnología, Mira Murati. Por su parte, OpenAI reveló en 2024 que Elon Musk buscó tomar el control de la firma de la que se separó a finales de 2018.

Durante el encuentro, Musk explicó que su objetivo con xAI es crear una “superinteligencia digital lo más benigna posible” y lanzó una invitación a los presentes a unirse a su equipo. Según asistentes, Musk aprovechó el momento para compartir su visión sobre la inteligencia artificial general (AGI) y la importancia de avanzar rápidamente en este campo. Comparó el desarrollo de xAI con el avión SR-71 Blackbird, conocido por su velocidad y eficacia durante la Guerra Fría, subrayando que la estrategia de xAI es “acelerar”.

Además de responder preguntas sobre el futuro de la IA y su competencia con OpenAI, Musk compartió detalles sobre sus ambiciones para crear una empresa de aviones supersónicos y su intención de abrir el código fuente de los modelos de xAI en un plazo de nueve meses. También destacó la competencia que enfrenta en la carrera por la IA, señalando a OpenAI, Anthropic, Google y su propia xAI como los principales actores en los próximos cinco años.

El acto concluyó alrededor de las 10 de la noche, cuando los bomberos solicitaron su finalización, refirieron algunos medios locales. Musk fue escoltado rápidamente fuera del edificio, mientras los asistentes, algunos con mochilas de OpenAI, salían a la calle con porciones de pizza.

xAI: competencia feroz y ambiciones aceleradas

xAI, fundada en marzo de 2023, creció rápidamente bajo la dirección de Elon Musk y su equipo, compuesto por miembros de sus otras empresas, como Tesla y SpaceX, además de expertos reclutados de OpenAI, Google y Meta. En poco tiempo, xAI recaudó 6.000 millones de dólares en financiación para así desarrollar su primer modelo de IA, lanzado a través de Grok, un chatbot integrado en la plataforma de Musk, X.

A pesar de su rápido crecimiento, xAI sigue dependiendo de tecnología externa, como los modelos Llama de Meta y la infraestructura de Bing de Microsoft para sus funcionalidades básicas. Sin embargo, Musk está decidido a avanzar rápidamente, buscando superar a sus competidores y consolidar a xAI como un referente en el campo de la inteligencia artificial.

]]>
243195
El Papa Francisco destaca la alfabetización como clave para construir una sociedad solidaria y pacífica https://www.chanboox.com/2024/09/09/el-papa-francisco-destaca-la-alfabetizacion-como-clave-para-construir-una-sociedad-solidaria-y-pacifica/ Mon, 09 Sep 2024 22:05:48 +0000 https://www.chanboox.com/?p=240990

9 de septiembre de 2024. El Papa Francisco destacó que la alfabetización es esencial para construir una sociedad fraterna, solidaria y pacífica, en el marco de la Jornada Internacional dedicada a este aprendizaje, que este año se celebra entre el 9 y 10 de septiembre.

En su mensaje difundido hoy por la Oficina de Prensa de la Santa Sede, firmado por el Cardenal Pietro Parolin y dirigido a la Directora General de la UNESCO, Audrey Azoulay, el Santo Padre expresó su cercanía espiritual a todos los promotores y participantes en esta conferencia que tendrá lugar en Yaundé, Camerún.

Esta es, según el Pontífice, una ocasión “para hacer balance de los resultados obtenidos en la lucha contra el analfabetismo y para alentar a todas las personas e instituciones comprometidas en el inestimable servicio de la educación permanente”.

Haciendo referencia en el tema elegido para el acto de este año, “Promover la educación multilingüe: la alfabetización al servicio del entendimiento mutuo y la paz”,destacó que es “una invitación a reflexionar sobre la contribución de la alfabetización al acercamiento de los pueblos y a la promoción del entendimiento mutuo”.

“El  plurilingüismo se reconoce cada vez más como un factor que favorece el desarrollo personal, sobre todo en términos de flexibilidad mental, apertura y adaptación a otras realidades culturales, pero también por su capacidad para fomentar el diálogo, la escucha y la mediación”, señaló a continuación.

Asimismo, enfatizó que a menudo se busca a políglotas porque, además de su capacidad para entender y hablar varios idiomas,” suelen tener mejores aptitudes analíticas, mayores habilidades comunicativas y sociales y mejores capacidades cognitivas”.

“Los políglotas también están más dispuestos a apreciar la riqueza de otras culturas, incluidas las más alejadas de la suya”, añadió.

En esta línea, afirmó que la lengua “es un instrumento fundamental en la comunicación entre las personas y entre los pueblos”.

“Ayudar a las personas y a los futuros dirigentes a familiarizarse con varias lenguas significa dar a nuestra humanidad constructores de puentes, capaces de superar prejuicios, diferencias, antagonismos y polarizaciones para dar prioridad al diálogo y al encuentro”.

También señaló que “significa dar a nuestro mundo personas que sepan hablar a la mente, pero también al corazón de sus interlocutores, ya sean socios o adversarios”.

Por ello, el Papa Francisco exhortó a los responsables políticos, a los agentes de la educación y a los ciudadanos “a valorar la importancia de la alfabetización” para construir una sociedad fraterna, solidaria y pacífica”.

Boletín de ACI PRENSA

]]>
240990
Más métodos de pagos es clave para más ventas en línea https://www.chanboox.com/2024/08/23/mas-metodos-de-pagos-es-clave-para-mas-ventas-en-linea/ Sat, 24 Aug 2024 01:09:03 +0000 https://www.chanboox.com/?p=239506

Optimización de pagos como estrategia clave para el crecimiento de ingresos

Notipress.- Las empresas comercializadoras de productos en línea que ofrecen una mayor diversidad de métodos de pago están experimentando un crecimiento significativo en sus ingresos. De acuerdo con una investigación realizada por la fintech canadiense Nuvei Corporation, las empresas que aceptaron más de cinco métodos de pago vieron un aumento del 4% en el crecimiento de los ingresos en comparación con aquellas que ofrecen menos opciones. Esta tendencia se destaca especialmente en México, donde la preferencia cultural por las compras a crédito, y en particular los meses sin intereses (MSI), ha jugado un papel crucial en la expansión del comercio digital.

México es un mercado donde las compras a crédito, especialmente aquellas de gran valor, predominan. Este comportamiento cultural ha sido aprovechado por los comercios a través de la implementación de los MSI, una estrategia que resulta efectiva para satisfacer las necesidades de los consumidores. Datos de una encuesta de PayPal revelan que el 85% de los mexicanos considera los meses sin intereses como un factor decisivo al momento de realizar una compra, con un 50% de los consumidores optando por este tipo de financiamiento incluso cuando no es necesario.

Los expertos señalan que el 74% de los usuarios mexicanos optan por los MSI, una tendencia que permite a los negocios no solo mantener sus ventas, sino también incrementarlas. Este financiamiento ofrece ventajas como la mejor administración del dinero, mantener la liquidez, y la posibilidad de adquirir productos que de otra manera serían difíciles de obtener. Además, el comercio suele respetar el precio del producto, independientemente de la financiación, lo que refuerza la confianza del consumidor.

La investigación de Nuvei también explora las estrategias clave para la optimización de pagos, que se desglosan en tres etapas: antes, durante y después de la compra. Javier Guerrero, director general de Nuvei México, subraya la importancia de la localización de los métodos de pago para atender las diferentes preferencias en cada región.

“Es crucial localizar las experiencias de pago para atender las variadas preferencias en diferentes geografías. Al ofrecer opciones de pago y monedas específicas de la región, los comerciantes pueden aumentar significativamente la satisfacción del cliente, lo que conduce a mayores tasas de conversión y crecimiento de los ingresos”, señala Guerrero.

En este sentido, la diversificación de los métodos de pago, incluyendo billeteras digitales como Apple Pay y Google Pay, pagos de Cuenta a Cuenta (A2A) y opciones de Comprar Ahora, Pagar Después (BNPL), demostraron ser una estrategia eficaz para incrementar las ventas. Un tercio de los comerciantes encuestados por la firma de origen canadiense identificaron el uso de billeteras digitales como el principal impulsor del crecimiento de las ventas.

La complejidad de la localización, sin embargo, sigue siendo un desafío para muchos comerciantes. Más del 40% de los encuestados coincidieron en la dificultad de adaptar los pagos a las preferencias locales. Para resolver este problema, muchas empresas recurren a proveedores de pagos locales o soluciones de comerciante registrado, lo que les permite procesar pagos localmente sin la necesidad de crear una entidad legal en cada región.

En conclusión, la diversificación y localización de los métodos de pago se han convertido en estrategias fundamentales para el crecimiento del comercio en línea. Las empresas que lograron adaptarse a las preferencias culturales y financieras de sus clientes, como el uso de MSI en México, están viendo un aumento en sus ingresos y en la fidelización de sus clientes.

]]>
239506
BorgWarner revoluciona el mercado automotriz chino con componentes innovadores https://www.chanboox.com/2024/08/14/borgwarner-revoluciona-el-mercado-automotriz-chino-con-componentes-innovadores/ Wed, 14 Aug 2024 10:52:11 +0000 https://www.chanboox.com/?p=238596

BorgWarner proporciona componentes clave para la transmisión híbrida de la nueva Buick GL8 PHEV

Notipress.- En un contexto donde la industria automotriz busca continuamente mejorar la eficiencia y el rendimiento de los vehículos híbridos y eléctricos, BorgWarner se consolidó como un referente en innovación tecnológica. Recientemente, la empresa dio un paso decisivo al suministrar componentes críticos para la transmisión híbrida de dos velocidades de la nueva furgoneta Buick GL8 PHEV.

Asimismo, BorgWarner, dedicada a soluciones tecnológicas automotrices, se posicionó una vez más como un actor clave en la innovación del mercado chino de vehículos. En ese sentido, se encuentra suministrando el módulo de control hidráulico y el embrague húmedo para la transmisión híbrida de dos velocidades de la nueva miniban Buick GL8 PHEV.

También, este embrague presenta un diseño compacto tanto en sus dimensiones axiales como radiales permitiendo un mayor aprovechamiento del espacio dentro del sistema de transmisión. Es por ello que BorgWarner integró en este embrague tecnología de fricción más avanzada, para asegurar fiabilidad y durabilidad.

Esta furgoneta híbrida enchufable cuenta con la primera transmisión de este tipo producida por General Motors en China y marca un hito en el segmento de vehículos de tamaño mediano y grande. Además, este modelo está impulsado por un sistema híbrido enchufable que combina un motor turbo de 1.5 litros, una batería y un motor eléctrico. Esta combinación genera un total de 392 caballos de fuerza y 428 lb-pie de torque, permitiendo una aceleración de 0 a 100 km/h en 7.8 segundos.

La vicepresidenta de BorgWarner y, presidenta y gerente general de Drivetrain and Morse Systems, Isabelle McKenzie, destacó la importancia de esta colaboración con Buick. Según McKenzie, el mercado chino de vehículos de nueva energía está evolucionando rápidamente, lo que demanda tecnologías cada vez más innovadoras. En este sentido, la participación de BorgWarner en el desarrollo de la transmisión híbrida del GL8 PHEV demuestra la destreza técnica de la compañía y la capacidad de investigación y desarrollo local en China.

Por otra parte, la miniban es capaz de recorrer hasta 138 km utilizando únicamente energía eléctrica. Además, la transmisión híbrida, que comenzó su producción en junio de 2024, es un componente importante para el rendimiento y la eficiencia del Buick GL8 PHEV. No obstante, BorgWarner implementó un diseño modular y liviano que no solo optimiza el rendimiento, sino también mejora la eficiencia energética del vehículo.

Otro aspecto destacado de este módulo es la integración de una bomba eléctrica en tándem y un sensor de temperatura contribuyendo a una gestión térmica óptima del sistema. Este diseño compacto facilita la integración de la transmisión en el sistema de propulsión del vehículo, permitiendo un control preciso y eficiente de la presión del embrague, así como un enfriamiento efectivo tanto del embrague como del motor eléctrico.

]]>
238596
Tecnología de la Edad de Bronce podría ayudar a la transición hacia la energía limpia https://www.chanboox.com/2024/08/03/tecnologia-de-la-edad-de-bronce-podria-ayudar-a-la-transicion-hacia-la-energia-limpia/ Sat, 03 Aug 2024 16:51:20 +0000 https://www.chanboox.com/?p=237588

Ladrillos de la Edad del Bronce son la clave hacia una transición energética limpia

Notipress.- En un giro hacia la sostenibilidad, una antigua tecnología de la Edad del Bronce podría jugar un papel clave en la transición hacia la energía limpia. Una reciente investigación de la Universidad de Stanford reveló que los ladrillos refractarios podrían ofrecer una solución innovadora y económica para almacenar calor generado por fuentes de energía renovable.

Con este nuevo descubrimiento, los investigadores señalan que se podría reducir los costos de energía y acelerar el cumplimiento de los objetivos climáticos globales. Esto se podría cumplir al permitir un almacenamiento eficiente del calor industrial necesario para diversos procesos. Bajo este contexto, la tecnología ancestral se presenta como una alternativa viable para enfrentar los desafíos actuales en la búsqueda de emisiones netas cero para 2050.

La investigación dirigida por Stanford reveló que la tecnología de la Edad del Bronce puede desempeñar un papel importante en la transición hacia la energía limpia. Dicha tecnología consiste en el uso de ladrillos que absorben calor para almacenar energía solar o eólica la cual podría acelerar significativamente el logro del objetivo climático de las Naciones Unidas de alcanzar emisiones netas cero.

Este descubrimiento, el sistema está basado en la acumulación de calor en ladrillos refractarios dentro de un contenedor aislado. Estos ladrillos, fabricados con materiales similares a los utilizados en la antigüedad para el aislamiento de hornos y calderas, pueden almacenar el calor necesario para procesos industriales. Asimismo, este método permitiría liberar el calor almacenado cuando sea necesario, haciendo posible que fábricas de cemento, acero, vidrio y papel funcionen con energía renovable incluso en ausencia de viento o sol. Comparado con las baterías, los ladrillos refractarios ofrecen una alternativa económica y eficiente para el almacenamiento de energía térmica.

Según Mark Jacobson, profesor de ingeniería civil y ambiental en la Escuela de Sostenibilidad y la Escuela de Ingeniería Doerr de Stanford, los ladrillos almacenan calor en lugar de electricidad y su coste es menor, aproximadamente una décima parte que las baterías. Por ello, muchas industrias requieren calor a alta temperatura para su funcionamiento, como es el caso de la fabricación de cemento, vidrio, hierro y acero.

Hoy en día, el 17% de las emisiones de dióxido de carbono a nivel mundial provienen de la quema de combustibles fósiles para estos procesos. La transición hacia el uso de calor industrial generado por fuentes renovables podría eliminar prácticamente estas emisiones. Al almacenar el calor de manera más cercana a su uso final, se reducen las ineficiencias en la conversión de energía haciendo que el proceso sea más eficiente y menos costoso. Los investigadores además modelaron el impacto del uso de ladrillos refractarios en 149 países responsables del 99,75% de las emisiones globales de dióxido de carbono.

Los resultados sugirieron que el uso de estos ladrillos podría reducir los costos de capital en un billón 270 mil millones de dólares, disminuir la demanda de energía de la red y la necesidad de almacenamiento de energía en baterías. Con la reducción de la quema de combustibles fósiles para la generación de calor industrial se disminuiría la contaminación del aire y a su vez podría reducir las muertes prematuras asociadas a la contaminación.

Ante ello, Jacobson, quién dedicó su carrera a estudiar la contaminación del aire y desarrollar estrategias para mitigar problemas climáticos, consideró que el uso de ladrillos refractarios podría ser una solución efectiva y de bajo costo para acelerar la transición hacia las energías limpias. En conclusión, adoptar esta tecnología ancestral podría acelerar la implementación de energías renovables a nivel global, facilitando una transición más rápida y económica hacia un futuro más limpio y saludable.

]]>
237588
TikTok es uno de los mayores clientes de computación en la nube con IA de Microsoft https://www.chanboox.com/2024/08/01/tiktok-es-uno-de-los-mayores-clientes-de-computacion-en-la-nube-con-ia-de-microsoft/ Fri, 02 Aug 2024 04:55:37 +0000 https://www.chanboox.com/?p=237411

ByteDance invierte 20 Millones de dólares en la IA de Microsoft y se consolida como cliente clave

Notipress.- TikTok, la plataforma de videos más influyentes del mundo, incrementó su presencia en el ámbito de la computación en la nube al convertirse en uno de los principales clientes de Microsoft. La colaboración entre ambas compañías es importante, ya que TikTok invierte cerca de 20 millones de dólares al mes para acceder a los modelos de Inteligencia Artificial (IA) de OpenAI a través de Microsoft.

Esta relación demuestra el papel de la IA en el funcionamiento de plataformas digitales globales y el impacto que tiene en las estrategias comerciales y tecnológicas de las grandes corporaciones. Según una fuente de The Information, la inversión mensual de TikTok a Microsoft para utilizar modelos de OpenAI representa una cuarta parte de los ingresos generados por la nube de Microsoft.

Pese a que el sector de IA en la nube de Microsoft estaba en camino de alcanzar los mil millones de dólares en ingresos anuales, TikTok podría no depender en gran medida de estos servicios si decide desarrollar su propio modelo de lenguaje grande (LLM). Esta evolución en la estrategia de TikTok puede alterar la relación con Microsoft en el futuro cercano.

En el 2023, Alex Heath, periodista de The Information, reveló que ByteDance, empresa matriz de TikTok, estaba “utilizando en secreto” la tecnología de OpenAI para desarrollar su propio LLM. Esta práctica es considerada problemática en el ámbito de la IA e infringe los términos de servicio de OpenAI, que prohíben el uso de sus modelos para crear productos competidores.

Microsoft, que actúa como intermediario para el acceso de ByteDance a OpenAI, también sigue una política similar. Como resultado, OpenAI suspendió la cuenta de ByteDance para investigar una posible infracción de su licencia de desarrollador. En respuesta a ello, ByteDance afirmó a CNN que la tecnología de OpenAI se utilizaba de manera “muy limitada” para el desarrollo de sus modelos internos.

Además de su papel como proveedor de acceso a OpenAI, Microsoft realizó una inversión en el desarrollo de su infraestructura de IA. La empresa invirtió en la construcción de una supercomputadora destinada a mejorar el rendimiento de ChatGPT. Esta inversión forma parte de un acuerdo multimillonario que convierte a Microsoft en el proveedor exclusivo de la nube de OpenAI.

La directora financiera, Amy Hood, anticipó un crecimiento en el primer trimestre de 2025 de alrededor del 28 al 29%,reflejando una sólida expansión continua a pesar de las fluctuaciones en el mercado. No obstante, en un reciente informe de ganancias del cuarto trimestre de 2024, Microsoft anunció un crecimiento del 29% en los ingresos de su plataforma Azure, superando las proyecciones previas del 30 a 31%.

]]>
237411
UAG: Capacitación, clave para destacar,en el mundo empresarial,altamente competitivo https://www.chanboox.com/2024/07/31/uag-capacitacion-clave-para-destacaren-el-mundo-empresarialaltamente-competitivo/ Wed, 31 Jul 2024 22:52:37 +0000 https://www.chanboox.com/?p=237259

El Mundo requiere de expertos de la administración que se adapten a los cambios y sean más competitivos en un entorno global


Por la Dra. Maribel de la Luz Martínez, Directora de la Maestría en Administración de Negocios de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG)
 
El mundo empresarial es cada vez más globalizado y competitivo, por lo que, las organizaciones enfrentan desafíos sin precedentes que demandan liderazgos de altas competencia y capaces de adaptarse rápidamente a los cambios.
Las empresas no sólo requieren transitar en mercados internacionales complejos, sino también hacer frente a una rápida evolución tecnológica, una gestión de equipos multiculturales y una necesidad constante de innovación. Por tal motivo vale la pena estudiar la Maestría en Administración de Negocios (MBA Global).
 
¿Qué es un MBA Global?
Un MBA Global proporciona a los profesionales las habilidades y conocimientos necesarios para abordar estos desafíos de manera efectiva, por ello, es un programa de posgrado prestigioso y reconocido mundialmente como medio de desarrollo profesional invaluable para quienes buscan destacar y adquirir una visión global, desarrollar competencias de liderazgo y gestionar con éxito organizaciones en un entorno empresarial dinámico y en constante cambio.
A continuación, conoce 6 razones para estudiar un MBA Global como excelente decisión de inversión personal:
 
1.- Perspectiva internacional: El MBA Global ofrece una visión amplia y profunda de los negocios internacionales porque es un programa diseñado para proporcionar a los estudiantes un entendimiento holístico de la operación empresarial en diferentes países y culturas. La exposición a diversos enfoques organizacionales y la oportunidad de estudiar en un entorno multicultural potencian a los graduados para enfrentar los desafíos de un mercado globalizado.
 
2.- Desarrollo de habilidades de liderazgo: Los programas de MBA Global se enfocan en el desarrollo de habilidades de liderazgo y gestión. Los estudiantes aprenden a tomar decisiones estratégicas, a gestionar equipos diversos y a liderar proyectos complejos. Estas habilidades son esenciales para cualquier profesional que aspire a ocupar puestos gerenciales y directivos en múltiples sectores y con perspectivas internacionales.
 
3. Acceso a oportunidades laborales: Un MBA Global es muy valorado por empleadores de todo el mundo. Las empresas buscan profesionales con conocimientos y habilidades que les permitan operar en mercados internacionales. Los graduados de un MBA Global suelen tener acceso a una amplia gama de oportunidades laborales en empresas nacionales, multinacionales, organizaciones no gubernamentales y startups innovadoras.
 
4.- Flexibilidad y Adaptabilidad: Estudiar un MBA Global ayuda a desarrollar la capacidad de adaptarse a diferentes entornos empresariales y culturales. Los estudiantes aprenden a trabajar en equipos multiculturales y a resolver problemas en contextos diversos.
Esta flexibilidad es crucial en un mundo empresarial en constante cambio y puede ser un factor decisivo para el éxito profesional.
 
5. Experiencia práctica y teórica: Los programas de MBA Global combinan teoría y práctica para proporcionar una educación integral. Los estudiantes participan en estudios de casos, proyectos empresariales, simulaciones y pasantías que les permiten aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones reales. Esta experiencia práctica es invaluable y prepara a los graduados para enfrentar los desafíos del mundo laboral.
 
6.- Incremento del Potencial Salarial: Un MBA Global puede significar un aumento significativo en el potencial salarial de los graduados. Las habilidades y conocimientos adquiridos en el programa son altamente valorados en el mercado laboral, lo que puede traducirse en mejores oportunidades de empleo y salarios más altos.
 
¡Estudia un MBA Global!
Estudiar un MBA Global es una inversión estratégica para tu futuro profesional, equipándote con las herramientas necesarias para sobresalir en un entorno empresarial internacional.
La perspectiva internacional adquirida te permitirá comprender y manejar negocios en diferentes culturas y mercados, mientras que el desarrollo de habilidades de liderazgo te preparará para tomar decisiones estratégicas y gestionar equipos diversos.
El acceso a amplias oportunidades laborales y la capacidad de adaptarse a contextos cambiantes te harán un profesional versátil y altamente demandado. Además, la combinación de experiencia práctica y teórica garantizará que estés preparado para enfrentar desafíos reales, incrementando significativamente tu potencial salarial.
Un MBA Global no solo amplía tus horizontes, sino que también te posiciona en la vanguardia de un mercado globalizado, asegurando que estés mejor preparado para aprovechar cada oportunidad y superar cualquier desafío mercados cada vez más interconectados y competitivos.

Boletín de prensa

]]>
237259
Los “12 apóstoles” de México: A 500 años de su llegada, este fue su rol clave y su relación con la Virgen de Guadalupe https://www.chanboox.com/2024/07/23/los-12-apostoles-de-mexico-a-500-anos-de-su-llegada-este-fue-su-rol-clave-y-su-relacion-con-la-virgen-de-guadalupe/ Tue, 23 Jul 2024 16:27:36 +0000 https://www.chanboox.com/?p=236214

22 de julio de 2024. “Doce compañeros”, pues “éste fue el número que Cristo tomó de su compañía para hacer la conversión del mundo”. Esa fue la intención con la que emprendieron su misión, según recuerda la Pequeña Enciclopedia Franciscana, los hoy llamados “12 apóstoles de México”, que llegaron al continente americano el 13 o 14 de mayo de 1524, hace 500 años. Faltaban entonces unos siete años y casi siete meses para que ocurriera la milagrosa aparición de la Virgen de Guadalupe.

Eran Fray Martín de Valencia, Fray Francisco de Soto, Fray  Martín de Jesús —también conocido como de la Coruña—, Fray  Juan Juárez, Fray Antonio de Ciudad Rodrigo, Fray García de Cisneros, Fray Luis de Fuensalida, Fray Juan de Ribas, Fray Francisco Jiménez, Fray Andrés de Córdoba, Fray Juan de Palos, y Fray Toribio de Benavente. Este último, tomando un vocablo que escuchaban repetir abundantemente a los indígenas, tomó como sobrenombre “Motolinía”, que proviene del náhuatl y que quiere decir “pobre”.

No eran los primeros franciscanos en pisar tierras que hoy son mexicanas. Antes, junto a la expedición de Hernán Cortés, llegaron dos: Fray Pedro Melgarejo y Fray Diego Altamirano. Pero eran parte de los capellanes castrenses, al servicio pastoral de los militares, y no propiamente en labor de misión.

Luego llegarían tres más: Fray Juan de Tecto, Fray Juan de Aora y Fray Pedro de Gante. Los dos primeros fallecieron en el marco de la expedición de Cortés a la actual Honduras, mientras que el último se quedó en Texcoco, al noreste de la Ciudad de México, según recoge el P. José María Iraburu en su libro Hechos de los apóstoles de América.

“El año que vino nuestro Señor”

Después de esto, y tras las facultades concedidas desde Roma, señala el P. Iraburu, el emperador Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico decidió “que sean franciscanos los primeros misioneros de la Nueva España”.

Cuando los “12 apóstoles” franciscanos llegaron a las inmediaciones de la actual Ciudad de México, indica el P. Iraburu, Cortés “salió a recibirles con la mayor solemnidad. Y los indios se admiraban sobremanera al ver a los españoles más grandes y poderosos besando de rodillas los hábitos y honrando con tanta reverencia a aquellos otros tan pequeños y miserables, que venían, como dice Bernal [Díaz del Castillo, uno de los conquistadores que llegó con Cortés], ‘descalzos y flacos, y los hábitos rotos, y no llevaron caballos sino a pie, y muy amarillos’”.

“Esta entrada de los Doce en México, el 17 de junio de 1524, fue una fecha tan memorable para los indios que, según cuenta Motolinía, a ella se refieren diciendo ‘el año que vino nuestro Señor; el año que vino la fe’”.

“Una batalla cósmica en contra de Satanás”

En diálogo con ACI Prensa, el P. Eduardo Chávez, Doctor en Historia de la Iglesia y Teólogo Magistral Guadalupano de la Arquidiócesis Primada de México, explica que los franciscanos llegaron con la “mentalidad del siglo XVI, de poner a Jesús sea como sea. Era una batalla cósmica en contra de Satanás, en contra de la idolatría, concretamente”.

“Así que ellos venían arriesgando su vida (…) y llegan a México con una situación complicadísima, porque no sabían obviamente el náhuatl, que era la lengua más generalizada entre los indígenas, y ellos tratan de hacer su obra de una manera tan valiente, una manera tan humilde”, resalta el también director del Instituto Superior de Estudios Guadalupanos, que fue además el postulador oficial de la causa de canonización de San Juan Diego, el vidente de la Virgen de Guadalupe.

Los franciscanos, destaca, “tratan de identificarse con los indígenas” y “los ven como seres humanos dignos de bautismo, dignos de sacramentos, dignos de salvación. Y venían ellos en esta batalla cósmica a quitar del corazón del indígena las garras de Satanás en la idolatría”.

Poco después de llegados, señala, Motolinía “ya anda queriendo destruir ídolos, templos y demás”, arriesgando en ello la vida para “destruir a Satanás, a los ídolos que tenían agarrada el alma de estos pobres indígenas”.

Para el P. Chávez, “lo mejor de España vino a México”, con frailes que se veían a sí mismos como “paladines de Jesús”, y sintiéndose enviados por Él: “vayan por todos los pueblos y bauticen en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo”.

“Ellos, sin pretenderlo como tal, justificaban el hecho de ir a otras partes, a otras culturas, con otras personas, para liberarlos de todo lo que fuera Satanás y bautizarlos lo más pronto posible. Esta era la mentalidad en general de los franciscanos”, precisa.

Sin embargo, no sólo “tuvieron el reto de quitar los ídolos a Satanás del corazón de los indígenas para salvarlos”, sino que los franciscanos en tierras americanas se enfrentaron al desafío de “quitar a Satanás del corazón de sus propios paisanos, que se decían católicos, apostólicos y romanos”, y quienes en algunos casos se oponían a la conversión de los indígenas, porque bautizarlos “significaba confirmar que son seres humanos” y no podían ser esclavizados.

Un mensaje franciscano “clave” para la aparición de la Virgen de Guadalupe

Ante este panorama, el primer Obispo de México, Fray Juan de Zumárraga, también franciscano, llegado a la Nueva España en 1528, lanza un mensaje dramático, en una carta al rey de España, en agosto de 1529: “Si Dios no provee con remedio de su mano, está la tierra en punto de perderse totalmente”.

El propio Zumárraga, recuerda el P. Chávez, sufrió un intento de asesinato a manos de una de las autoridades civiles españolas, Diego de Delgadillo, a quien el franciscano llegó a considerar un “diablo infernal de codicia”.

En su carta al rey, señala el Doctor en Historia de la Iglesia, “le dice ahí todas las tropelías y todas las situaciones que estaban sufriendo, tanto indígenas como buenos españoles como ellos, y ahí lanza esta frase que para mí es la clave de la aparición de la Virgen de Guadalupe: ‘Si Dios no provee con remedio de su mano, está la tierra en punto de perderse totalmente’”.

“Para mí, esta frase que lanza el obispo franciscano, primer Obispo de México, de la Ciudad de México, es clave para el evento guadalupano. Dios responde y Dios viene en el Inmaculado Vientre de Santa María de Guadalupe, del 9 al 12 de diciembre de 1531”, asegura, refiriéndose a las fechas en las cuales se apareció Santa María a San Juan Diego en el cerro del Tepeyac, al norte de la actual capital mexicana.

El P. Chávez asegura que la Virgen de Guadalupe “toma lo bueno y verdadero del corazón humano, las semillas del Verbo que ahí palpitan, y las lleva a la plenitud de Jesucristo Nuestro Señor”.

Con su aparición, resalta, “viene una conversión que jamás, nunca antes se había visto en toda la historia de la Iglesia, y los primeros testigos de esto son los franciscanos. Ellos veían esta conversión y ellos dicen que asusta, es de maravillar, es de no creerlo”.

Lejos de que Santa María de Guadalupe sea, como algunos sostienen, una adaptación cristiana de la deidad mexica Coatlicue, caracterizada por vestir una falda de serpientes, el experto precisa que la Virgen “no toma nada satánico” de las culturas mesoamericanas.

“Eso es totalmente falso, absurdo, ridículo, porque en ese entonces está la Santa Inquisición, porque en ese entonces todos los concilios te planteaban la excomunión”, ante casos de cultos que puedan ser considerados satánicos.

Aunque “al inicio no entendieron bien toda esta inculturación” que trajo la Virgen de Guadalupe, los franciscanos “son importantísimos, porque la Virgen de Guadalupe hace la conversión, pero te necesito a ti, sacerdote —y en la gran mayoría eran franciscanos—, para todos los sacramentos, bautizos, confesiones, matrimonios”.

“Y por eso los franciscanos son tan importantes, porque es el instrumento del amor de Dios en una perfecta inculturación que ella solamente puede hacer y lo hace. Pero te necesito a ti, tanto laico Juan Diego, como a ti, sacerdote consagrado, la gran mayoría franciscano”, concluye.

Boletín de ACI PRENSA

]]>
236214
La fibra óptica como herramienta clave para reducir la desigualdad en Colombia https://www.chanboox.com/2024/07/19/la-fibra-optica-como-herramienta-clave-para-reducir-la-desigualdad-en-colombia/ Fri, 19 Jul 2024 15:34:38 +0000 https://www.chanboox.com/?p=235725

Notipress.- Uno de los objetivos principales del programa es disminuir la desigualdad social que históricamente ha afectado a Colombia. Petro subrayó que la falta de acceso a la tecnología perpetúa la desigualdad, similar a la concentración de tierras en manos de unos pocos durante la colonización española. “La desigualdad ahora se profundiza… al manejo de esta nueva tierra a la cual le vamos a llamar fibra óptica”.

La expansión de la fibra óptica en Buenaventura busca conectar a 39,100 hogares, brindando a estas familias un acceso a Internet rápido y confiable. Este acceso no solo mejora la calidad de vida, sino que también fortalece el tejido social al permitir una mejor organización y comunicación comunitaria. El mandatario resaltó la adopción de la fibra óptica durante la inauguración del programa “Conectividad para Cambiar vidas”, el 18 de julio de 2024.

Tambien, lLa implementación de la fibra óptica ofrece un impacto significativo en la economía local. En Buenaventura, la instalación de esta tecnología generará empleos y fomentará la creación de industrias locales, como la fabricación de muebles y la industrialización de la pesca. Petro destacó: “Con esto podemos recoger tecnologías para hacer muebles… y volver a Buenaventura una sociedad exportadora” .

Además, la conectividad permite a las comunidades locales participar de manera más efectiva en la economía global, exportando productos y servicios y atrayendo inversiones que anteriormente no eran posibles debido a la falta de infraestructura adecuada .

]]>
235725
Tecnología redefine el análisis crediticio en la banca tradicional https://www.chanboox.com/2024/07/16/tecnologia-redefine-el-analisis-crediticio-en-la-banca-tradicional/ Tue, 16 Jul 2024 22:58:34 +0000 https://www.chanboox.com/?p=235367

Las innovaciones tecnológicas son la clave para que la banca tradicional compita con las fintech y los neobancos

Notipress.- En el panorama económico global, la banca tradicional fue históricamente considerada un pilar importante. Sin embargo, en la era digital se enfrenta a una creciente competencia de las fintech y otros actores emergentes del mercado. Durante décadas, el sistema bancario se posicionó como un innovador tecnológico, pero tras la irrupción de las fintech y los neobancos, muchos de sus procesos parecen ser lentos e incluso obsoletos.

Para mantenerse competitivos, estas instituciones deben adoptar herramientas tecnológicas avanzadas, especialmente en el análisis crediticio, un proceso esencial en la toma de decisiones financieras. Este análisis permite evaluar la capacidad de pago de un cliente para un préstamo o una línea de crédito. En ese sentido, la tecnología puede abrir la puerta a clientes no bancarizados que tienen historial crediticio en diversas fuentes.

La banca ha decidido centrarse en las personas con historial bancario, dejando fuera a muchos sujetos de crédito, hoy gracias a la tecnología, eso puede cambiar”, señaló para NotiPress Santiago Etchegoyen, CTO y cofundador de uFlow, compañía aplicada al mercado financiero que cuenta con un motor de decisiones integrado a burós de crédito de manera automatizada e inmediata.

Esta situación representa una oportunidad para los bancos, que pueden ofrecer productos financieros basados en la capacidad de pago de diferentes segmentos. Dichos segmentos pueden ser según el comportamiento histórico en otras entidades y no solo por su historial bancario.

Un ejemplo son las automotrices que otorgan créditos a trabajadores informales sin considerar su historial bancario o estatus migratorio, analizando únicamente su historial crediticio en cualquier entidad. Mediante la tecnología, los bancos pueden acceder de manera automatizada a informes comerciales y diversas fuentes de datos, tanto internas como externas, en menos de un segundo.

Es por ello que, los motores de decisiones tecnológicas consolidan toda la información en un solo servicio y, gracias a los algoritmos avanzados y la posibilidad de incorporar inteligencia artificial, se analizan grandes volúmenes de datos en tiempo real y predicen el riesgo crediticio de cada solicitante, ofreciendo una respuesta de aprobación o rechazo en segundos.

Asimismo, el uso de estas tecnologías permite a los bancos identificar e incluir en sus carteras a clientes cumplidores sin antecedentes bancarios, como trabajadores informales o personas sin historial crediticio previo. “Nuestro motor de decisiones puede observar todo el historial crediticio de una persona y determinar de manera inmediata si califica para un producto específico, independientemente de si cuenta o no con antecedentes bancarios”, manifestó Etchegoyen.

Dicho motor analiza el historial en todas las entidades, ingresos y egresos, definiendo la aptitud para un crédito u otro producto financiero. Igualmente, adoptar este tipo de herramientas tecnológicas de automatización y análisis crediticio permite a las instituciones bancarias tradicionales agilizar procesos, reducir errores y mejorar la precisión en sus decisiones financieras.

No obstante, un motor de decisiones ágil, web y cloud, basado en algoritmos y capaz de incorporar machine learning y big data, permite a los bancos recopilar y analizar grandes volúmenes de información, identificando patrones y tendencias cruciales en la evaluación del riesgo crediticio de un cliente. Este motor elimina el sesgo subjetivo de la evaluación manual, quedando solo supeditado a las características de cada política de riesgos determinadas por las empresas financieras.

Sin embargo, México y Latinoamérica cuentan con un mercado laboral informal y, la innovación tecnológica por parte de los bancos es clave para satisfacer la demanda de acceso al crédito. Manteniendo un buen comportamiento financiero y adoptando este tipo de tecnología se puede incluir financieramente a más personas.

]]>
235367
Con imparable clave de Drake, Leones vence y se queda con la serie ante los Bravos https://www.chanboox.com/2024/07/15/con-imparable-clave-de-drake-leones-vence-y-se-queda-con-la-serie-ante-los-bravos/ Mon, 15 Jul 2024 10:52:21 +0000 https://www.chanboox.com/?p=235163

 Yadir Drake, como es de costumbre, bateo de 5-2 produciendo dos carreras claves, para poner al frente a los melenudos y vencer a los Bravos para asegurar la serie en León.

León, Gto (leones.mx – Depto. Medios y Comunicación) 14 de julio del 2024.- ¡Poder y garra! Los Leones de Yucatán otra vez activaron su poderosa ofensiva , y con doblete clave de Yadir Drake, vencen 6-4 a los Bravos de León para asegurar una serie más en la temporada, este domingo en el Estadio Domingo Santana.

Además, Luis Juárez se fue 4-2 y anotó en tres ocasiones para apoyar en la victoria felina.

La de la quiniela llegó desde la primera tanda cuando Rainel Rosario con force out, impulsó a Yefri Perez.

En el tercer capítulo, José Peraza niveló el marcador con doble remolcador que envió a Luis Juárez al plato.

En la conclusión del mismo capítulo, Henry Urrutia mandaría adelante a los de León con sencillo remolcador al central.

En la cuarta entrada los melenudos empataron la pizarra con el primer triple en la temporada de Norberto Obeso para mandar al pentágono a Webster Rivas.

En la cuarta baja, Emmanuel Ávila mandó al frente a los Bravos con sencillo al derecho

Fue en el siguiente capítulo cuando los melenudos se fueron arriba en el marcador con doble remolcador de Yadir Drake y otro doble de Webster Rivas que envió al home al mismo Drake.

En la sexta baja, Eddy Díaz niveló la pizarra 4-4 con un elevado hacia el jardin derecho mandando a la goma a Alberth Martínez.

Y en el “lucky seven”, Yadir Drake le dió las carreras del triunfo a los melenudos con un sencillo al central.

Por los melenudos inició Saúl Vazquez quien trabajó en espacio de tres entradas permitiendo tres carreras y cinco imparables, además de propinar un chocolate. En el relevo entraron Anhuar García (1.0 IP, 2 H, 1 K), David Huff (1.0 IP, 1 H), Jesús Cruz 1.0 IP), Sam Clay (1.0 IP, 1 H, 2 K), Darío Agrazal (1.0 IP, 1 H) y Neftalí Feliz (1.0 IP, 1 K)

Por los Bravos inició Felipe Gonzalez y lanzó tres entradas y dos rollos permitiendo dos carreras y cinco imparables.

PG: Cruz (1-2)
PP: Guerrero (1-2)
HR: –
SV: Felíz (14)

Este lunes, los melenudos viajarán a la ciudad de Querétaro para enfrentar a los Conspiradores de martes a jueves.

Boletín de prensa

]]>
235163
La educación, clave para combatir el trabajo infantil https://www.chanboox.com/2024/06/12/la-educacion-clave-para-combatir-el-trabajo-infantil/ Wed, 12 Jun 2024 17:46:58 +0000 https://www.chanboox.com/?p=232821

Aunque se ha avanzado mucho en la reducción del trabajo infantil a lo largo de los años, en los últimos años se han invertido las tendencias mundiales luego de pandemia por COVID- 19.

En México, hay 3,7 millones de niñas y niños en situación de trabajo infantil, lo que representa una tasa del 13,1 %. Esta cifra, es  1,7 puntos porcentuales más que en 2019, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI) 2022.

El hecho de que una niña o niño trabaje en ocasiones puede generar una situación de deserción escolar o que su rendimiento se afecte considerablemente. De igual forma les impone responsabilidades no aptas para su edad, les limita la convivencia con más niñas y niños y pone en riesgo su salud e integridad física. Además, perpetua el ciclo de pobreza.

El proyecto AccioNNAr que implementa la Oficina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para México y Cuba lleva a cabo diversas acciones para combatir y prevenir el trabajo infantil, específicamente en tres estados: Chiapas, Quintana Roo y Yucatán.

Cada 12 de junio, se conmemora el Día Mundial contra el Trabajo Infantil con el objetivo de concienciar sobre esta problemática. Este año, el tema se centra en la celebración del 25 aniversario del Convenio núm. 182 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre la eliminación de las peores formas de trabajo infantil, que en 2020 se convirtió en el primer Convenio de la OIT ratificado universalmente.

Con este motivo, nuestras compañeras de la OIT en México, Aremy Alcocer González, Xixili Fernández y Gabriela Ramírez han entrevistado a varias tutoras itinerantes del programa para la atención al rezago educativo de la Secretaría de Educación Pública de Yucatán, quienes cuentan cómo identifican a las niñas y los niños que han caído en situación de trabajo infantil y las consecuencias en su desarrollo y desempeño.

El trabajo infantil está normalizado

Úrsula Sánchez Rocha es tutora itinerante en Tixcocob, en una escuela primaria. De su grupo de 12 niñas y niños, siete se encuentran en situación de trabajo infantil.

“Hay ayudantes de albañil, otro que trabajan en un taller automotriz, otros arriando ganado bovino y otros que limpian chiqueros. Tienen entre 12 y 14 años. Trabajan para apoyar la economía familiar. Digamos que está normalizado”, explica.

Úrsula explica que el hecho de que estos niños trabajen genera que pierdan el interés en la escuela y que esa decisión está reforzada por su situación familiar.

“Tuve un niño que trabajaba en una granja limpiando chiqueros y llegaba a clase y se dormía y llegaba sin comer, estaba completamente este desnutrido. Tuve oportunidad de localizar a su mamá, hablar con ella, sensibilizarla y se lo llevó a Quintana Roo y ahorita él está entrando a segundo de secundaria y ya no trabaja”.

Para Úrsula el acceso a la información y llevar pláticas a las madres, padres y personas cuidadoras puede ser una buena forma para combatir y prevenir el trabajo infantil.

Ya no consideran necesario el estudio

Marlene Isabel Díaz Ojeda, también tutora itinerante, ha visto algunos casos de niñas y niños realizando trabajo doméstico.

“Faltan de repente a clase por cuidar a sus hermanitos, porque mamá trabaja y ellos son los únicos. Les queda la responsabilidad de cuidar bebés, de cocinar, de atender a sus hermanos, porque ellos son los mayores”.

Ahora tiene algunos casos de niños que trabajan en un salón. Uno vende blusas chiapanecas y vive solo con su hermana en Yucatán y manda el dinero a sus papás a la sierra en Chiapas. Otro que trabaja con su papá como albañil y jardinero.

Marlene explica que, aunque hay niños que hacen un esfuerzo extraordinario, como este último que es albañil y jardinero que se ha empeñado en estudiar y es el primer alfabetizado en su familia, hay otros que simplemente deciden abandonar la escuela.

“Los niños se acostumbran a tener una ganancia y una vez de que a temprana edad tienen dinero y ven que pueden subsistir o apoyar entre comillas, ya no consideran necesario el estudio”, añade.

Niños en mundos de adultos

María Ceballos Cuevas es también tutora itinerante. En su grupo hay un niño que es mecánico saliendo de la escuela y por las noches ayuda a su a su mamá con la venta de comida; venden perritos calientes. Tiene 13 años.

“Llega a la clase sin ganas, se acomoda en la mesa y se duerme. Pero me explica que tiene dos trabajos porque tiene que pagar sus cosas y tiene que dar dinero para la casa para su comida y su ropa”.

Debido a esta situación este niño no ha progresado mucho en sus estudios, pero se ha mantenido con el 6 o 7 mínimo para poder terminar la primaria.

Además, por la naturaleza de su trabajo, está expuesto a situaciones que no deben vivir las y los niños. “Este niño me decía: “Ay maestra, si escuchara todo lo que lo que hablan los mecánicos. Es que hablan de las mujeres como objetos” y me decía que escuchaba insultos, faltas de respeto, definitivamente situaciones a las que una niña o niño no debe estar expuesto.

Para María son necesarias las becas para los niños y los apoyos a la familia, oportunidades de trabajo para prevenir y eliminar el trabajo infantil.

Son niños tristes

Blanca Cecilia Moguel Ramírez trabaja en la atención para el rezago educativo en cuatro escuelas al interior del estado; en Motul, Uman, Progreso y en Mérida.

Ella explica que las y los niños que trabajan además de no poner atención por el cansancio, se ausentan por largos lapsos de tiempo, se desaparecen de la escuela por el trabajo.

“Tengo alumnos que trabajan como ayudantes de albañil, que se van a hacer obras y luego de largo tiempo regresan. También hay niñas que trabajan como vendedoras ambulantes, venden comida. También tengo alumnos que trabajan en tiendas. Son chicos que aparte se encuentran desmotivados y en la escuela están super cansados y ya no quieren jugar con sus compañeros, no quieren salir del salón. También se ven emocionalmente afectados, pues es un niño triste que no puede hacer más que trabajar”.

Para Blanca el hecho de dar apoyos a las familias y lograr que también los padres y madres puedan tener grados académicos más altos, es decir terminar la secundaria o preparatoria, les brindará la oportunidad de conseguir mejores empleos y evitar así que sus hijas e hijos trabajen.

Es importante visibilizar la situación

Aremy Alcocer González es la coordinadora del programa para la atención al rezago en educación básica. Explica que brindan atención a niñas y niños de diversas edades, pero en su mayoría los de 11 o 12 años que aún no saben leer y escribir.

“Yo estoy segura de que, dentro de las casas están realizando trabajo infantil, pero eso nosotras muchas veces no lo podemos saber, porque nos enteramos del que está en la construcción, con el mecánico, en la panadería, pero a veces no nos comparten lo que hacen adentro de casa que en su mayoría responsables de los hermanos del quehacer diario porque crecen solos, no está papá, no está mamá”.

Para Aremy es importante ser más consciente de lo importante que es visibilizar la situación que viven las niñas y los niños que trabajan. “Somos una sociedad que cree que los niños no están muriéndose de hambre, somos una sociedad que pensamos que nuestros niños están bien en sus hogares y no estamos viendo lo que realmente sucede”.

La educación es una de las herramientas fundamentales para combatir el trabajo infantil y ahí es donde pone su esperanza.

“Hemos podido comprobar que cuando estas niñas y niños ingresan de nuevo a la dinámica escolar y son motivados y apoyados han participado en muchas competencias de conocimiento, de oratoria.  Es decir, hay una capacidad de resiliencia en estos niños y desarrollan muchas habilidades que incluso para aprender a leer y escribir, lo hacen muy rápido”.

Boletín de prensa

]]>
232821
Transformación energética: minería sostenible mediante descarbonización https://www.chanboox.com/2024/05/20/transformacion-energetica-mineria-sostenible-mediante-descarbonizacion/ Mon, 20 May 2024 23:30:32 +0000 https://www.chanboox.com/?p=231493

Factores clave para que la industria minera afronte los desafíos asociados con un futuro más sostenible y resiliente

Notipress.- En años recientes, la industria minera ha adoptado un enfoque renovado caracterizado por la descarbonización, eficiencia de costos y garantía de continuidad operacional. Esto conlleva a una transformación energética sin precedente para el sector, la cual responde a abordar el cambio climático y considerar los efectos geopolíticos de esta actividad.

Carlos Grez, Director del Sector de Minería para América Latina de Aggreko, explicó para el equipo de NotiPress que estas tendencias de sustentabilidad y sostenibilidad son parte de una transición global que el mercado energético está experimentando. A su vez, destaca, en el sector minero, esta transición hacia energías limpias conlleva una serie de desafíos asociados con el cumplimiento de factores de gran impacto; la sostenibilidad, la seguridad energética y la seguridad de suministros.

Tomando en cuenta dichos factores y desafíos, Grez argumenta, las soluciones energéticas flexibles, escalables y adecuadas, se posicionan como un elemento crucial para que la industria avance hacia un futuro más sostenible. Del mismo modo, indica, que para llegar a las previsiones de Cámara Minera de México sobre la generación de más de 11 mil millones de dólares entre 2024 y 2025 por parte del sector, requiere de tomar en cuenta las principales tendencias de gestión energética del sector.

A juicio del director de Aggreko, son 3 las principales tendencias que serán relevantes en la gestión energética minera en los próximos años. La primera es la descarbonización de la matriz energética, con énfasis en la reducción de gases de efecto invernadero. Esta será relevante, según Grez, dado que la adopción de energía solar, eólica e hidroeléctrica, además de contribuir con la reducción del impacto de la industria en el ambiente, genera beneficios económicos a largo plazo. Pues reduce la dependencia de los combustibles fósiles y ayuda a mitigar riesgos asociados con la volatilidad de los precios y demanda del petróleo y gas.

Otro aspecto crucial en la gestión energética para la industria minera es la eficiencia de costos, proceso y uso eficiente de recursos. Esto, describe Grez, requiere de invertir en tecnología innovadora que genere un impacto para maximizar la eficienca energética, mientras se reducen costos operativos y se minimiza la capacidad instalada inutilizada.

A su vez, este se asocia con la tercera tendencia de gestión energética, continuidad operacional en todas las etapas de las faenas mineras. “Garantizar esta continuidad es fundamental para mantener la productividad y rentabilidad”, destaca Grez. Esto para referir, las mineras deben invertir en infraestructura resiliente y sistemas de respaldo para mitigar los riesgos de interrupción de suministro y las consecuencias derivadas de los cortes. Esto debe implementarse tanto en los procesos de extracción como procesamiento y transporte, pues permitirá garantizar la operatividad continua, asevera el ejecutivo.

La energía es una de las variables clave para mantener la continuidad operacional de una mina y el cumplimiento de los objetivos de descarbonización fijados por el sector”, asegura Grez.

Junto con ello, Grez explica, el migrar a fuentes más sostenibles requiere de soluciones móviles que puedan generar ahorros en los costos de producción. Esto, en vista de que los costos de producción suelen depender del combustible consumido, estado de flota y operación de mantenimiento. Así, migrar a flotas de generación energética eficientes, contamina menos y permite aprovechar el ciclo de calor mediante CHP, mientras genera impacto positivo en los costos de producción, afirma Grez. De igual forma, refiere, la conexión eléctrica de las unidades mineras representa entre el 5% y 10%, por lo cual la adopción de energía móvil sostenible puede llevar a ahorros de hasta el 30% y 50%.

Dentro de los beneficios de las soluciones móviles de energía sustentable, Grez también distingue la rapidez de atención en casos de emergencia operativa y el incremento de seguridad en las operaciones. Pues las empresas proveedores de estas, cual Greko, suelen dedicar tiempo y recursos en reforzar la seguridad de las operaciones y capacitar a los operadores.

]]>
231493
Integración tecnológica la clave para la inclusión financiera en México https://www.chanboox.com/2024/05/17/integracion-tecnologica-la-clave-para-la-inclusion-financiera-en-mexico/ Sat, 18 May 2024 02:18:37 +0000 https://www.chanboox.com/?p=231265

En un país donde más 38.2 millones de adultos carecen de servicios financieros formales la tecnología es clave para la inclusión financiera

Notipress.- En años recientes, los actores del sistema financiero se han enfrentado a una serie de desafíos sin precedentes, como la transformación tecnológica. Si bien, esto ha brindado al sector financiero la oportunidad de implementar soluciones innovadoras que cubran las necesidades actuales del sistema financiero, también ayudaron a crear capacidades para contribuir con la inclusión financiera en el país.

La inclusión financiera es uno de los grandes retos que el país ha enfrentado por más de una década y que prevalece actualmente. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera del INEGI, en 2021 solo 32.7% de las personas entre 18 y 70 años contaban con al menos un crédito formal.

De manera que más de 38.2 millones de adultos en el país carecen de servicios financieros formales. Sin embargo, según información que Erika Quezada, COO de Finvero, otorgó a NotiPress, la integración tecnológica allana el camino para fortalecer la inclusión financiera en México.

Esto dado que, la integración tecnológica permite a los actores financieros agilizar los procesos de otorgamiento y maximizar su oferta de servicios, facilitando el acceso de los mismos a los usuarios. Además, afirma, las empresas pueden integrar las capacidades para realizar transacciones en línea, acceder a información en tiempo real y tener soluciones y servicios innovadores sin necesidad de invertir en infraestructura o procesos complejos de transformación digital.

Según describe la fundadora de Finvero, implementar tecnologías vinculadas al otorgamiento a créditos, amplía la capacidad de las empresas para ofrecer productos personalizados y ofrecer tecnologías y servicios a la vanguardia. Cabe destacar, estos permiten a las financieras identificar patrones de comportamiento, además de la preferencia de clientes para desarrollar productos más relevantes y atractivos.

Respecto a lo anterior, explica, la utilización de tecnologías incrementa la flexibilidad y adaptabilidad de las organizaciones para responder oportunamente a los cambios del mercado. Esto mientras contribuyen con la inclusión financiera en el país, al mejorar y amplificar la accesibilidad a una amplia gama de servicios financieros formales.

]]>
231265
Checklist para un eCommerce infalible: 7 estrategias esenciales clave para potenciar tu tienda online https://www.chanboox.com/2024/05/15/checklist-para-un-ecommerce-infalible-7-estrategias-esenciales-clave-para-potenciar-tu-tienda-online/ Thu, 16 May 2024 01:09:29 +0000 https://www.chanboox.com/?p=231084

Aprovecha los algoritmos de las diferentes herramientas de IA, para optimizar tiempos de respuesta, mejorar las predicciones de compra y automatiza tus procesos crea promociones atractivas y personaliza al máximo experiencia de los usuarios

Pon a prueba tu e-commerce durante el Hot Sale y prepárate para el crecimiento de este canal en los próximos años, integrando herramientas para entender el comportamiento del consumidor, aprendiendo a leer la data para tomar mejores decisiones y desarrolla así tanto estrategias como campañas más efectivas

Ciudad de México. Mayo 2024.  La inteligencia artificial (IA) es hoy una realidad y un factor clave en para el crecimiento del comercio electrónico a nivel mundial. En el marco del Hot Sale las marcas tienen la oportunidad de poner a prueba su e-commerce para maximizar sus ventas mediante la implementación de estrategias basadas en IA, que optimizan operaciones, mejoran la experiencia del cliente y aumentan la eficiencia.

De acuerdo con información Statista, México es el segundo país latinoamericano en tamaño de mercado de eCommerce tan solo detrás de Brasil. Para 2024 el portal resaltó que las ventas en territorio nacional superaron los 58 millones de dólares y se espera que para 2027 está cifra alcance los 88 millones de dólares es decir un aumento de 35% gracias en gran medida al ingreso al mercado laboral e incremento de poder de compra de la generación Z, quienes impulsarán la tasa de penetración del eCommerce en México casi un 18% entre 2024 y 2029.

Con el objetivo de apoyar a las marcas en la adopción de soluciones de Inteligencia Artificial impulsar sus respectivos e-commerce, Susana San Román directora de estrategia digital de Colocando Ideas, agencia de marketing 360 en México, Latinoamérica y Brasil, comparte 7 aspectos clave que emprendedores, directores de empresas y gerentes de marketing deben considerar para aumentar los resultados de su eCommerce especialmente durante el Hot Sale:

Redes Sociales como canal de ventas: Integran tu eCommerce en los botones de acción de la bio, en tus conversaciones y automatización de inbox. Aprovecha las etiquetas de compra que tienen redes sociales como Instagram.

Invierte en Publicidad: Generar tráfico estratégico a tu e-commerce acortará el proceso de venta y lo dará a conocer al público que cumpla con el perfil ideal, asegurando que tu marca sea reconocida y esté en el top of mind.

Gestión de inventario: Las herramientas de IA permiten un mejor control de inventario, ayuda a predecir la demanda de producto evitando la falta de existencias o exceso de producto, además permite una mejor segmentación, elimina tareas repetitivas y optimiza los procesos de compra y venta.

Optimización de precios: Los algoritmos de IA son un gran aliado para realizar ajustes dinámicos de precios según la demanda del mercado, ya que brindan un análisis de la competencia y el rendimiento de las ventas, por lo que permite a las empresas tomar decisiones basados en data

Personalización de la experiencia del cliente: La IA tiene un impacto muy importante en la atención al cliente, herramientas como los chatbots, pueden responder estos pueden responder de forma inteligente a las preguntas de los clientes, brindar atención 24/7 y filtrar tareas repetitivas que demandan mucho del tiempo de los equipos y creando así un flujo de comunicación personalizado de acuerdo con las necesidades de cada cliente.

Detección de fraudes: La seguridad es un favor de vital importancia tanto para la marca como para los compradores, por lo que integrar soluciones de IA permite a las empresas detectar patrones de comportamiento fraudulentos y reforzar la protección de la tienda lo cual permite detectar fraudes u otras actividades sospechosas. Con mayor rapidez y precisión, lo cual se traduce en mayor confianza y seguridad para los clientes.

Optimización de la búsqueda y aumento de tráfico: Utilizar IA permite mejorar los resultados de búsquedas en el sitio web ya que puede anticipar las intenciones de búsqueda mostrando los productos más relevantes para el cliente dentro del sitio web, anticipando las intenciones de búsqueda de los clientes y permitiendo así que las diferentes plataformas de social media le muestren recomendaciones de productos basadas en sus intereses, lo cual le permite un regreso al sitio, por lo que las marcas logran incrementar en el tráfico a sus tiendas online.

La inteligencia artificial está revolucionando la interacción entre empresas y clientes en el eCommerce. Los beneficios de la IA, como la personalización, la optimización de precios, la automatización de tareas y la mejora de la experiencia del cliente, son esenciales para que las marcas se anticipen a un futuro cada vez más digital y competitivo. Las empresas deben acercarse a especialistas para implementar correctamente estas herramientas en su estrategia general de marketing y así maximizar sus resultados durante el Hot Sale y más allá.

Acerca de Colocando Ideas

Agencia de marketing digital y Relaciones Públicas con IDEAS que crean estrategias personalizadas de marketing para MARCAS que buscan hacer lanzamientos, crecer, crear comunidades en social media, crear awareness con credibilidad e incrementar market share.

Con presencia en México, Latinoamérica y Brasil. Somos Agencia Partner de Facebook y socios de AIMX. Entre los principales servicios destacan: – Social media (content creation, community management), Campañas digitales, -Video producción, Streaming y Relaciones Públicas

Sitio web: www.colocandoideas.com 

LinkedIn: Colocando Ideas

Facebook: ColocandoIdeas

Instagram: colocando_ideas

Twitter: colocandoideas

Boletín de prensa

]]>
231084
Mexicanos creen que la ciencia es clave para un futuro resiliente y próspero https://www.chanboox.com/2024/05/13/mexicanos-creen-que-la-ciencia-es-clave-para-un-futuro-resiliente-y-prospero/ Tue, 14 May 2024 00:26:05 +0000 https://www.chanboox.com/?p=230856

Encuesta de 3M revela que los mexicanos consideran que la ciencia debe centrarse en el planeta, la prosperidad y las personas

91% de los mexicanos coincide en que la ciencia puede desempeñar un papel esencial en la lucha contra el cambio climático

Aún con el contexto actual, sólo 44% de los mexicanos cree que el cambio climático ya está afectando a su comunidad

Ciudad de México, 13 de mayo de 2024 – A medida que el mundo navega por los desafíos ambientales, los cambios sociales y las tecnologías en rápida evolución, la ciencia continúa brindado soluciones. State of Science Insights, encuesta encargada por 3M Company y realizada por Morning Consult, revela que 96% de los mexicanos cree que la ciencia es importante para la sociedad en general, este dato no solo resalta la confianza y el valor que la sociedad deposita en la ciencia, sino que también refleja un compromiso colectivo hacia el progreso y la innovación

La encuesta global muestra que, en México, la sociedad tiene un profundo aprecio por el conocimiento científico y su capacidad para impulsar el progreso. 88% de los mexicanos confía en la ciencia como la fuerza motriz detrás de todo lo que se hace, y ésta se fortalece a través de la colaboración y la transparencia.

“La ciencia es el motor de la innovación y la evolución, y es gratificante ver cómo se reconoce su papel fundamental en nuestras vidas”, comentó Rodrigo Martínez, Global Application Engineering and Regulatory Leader, 3M México. “En 3M reconocemos el poder que tiene la ciencia para mejorar la calidad de vida, proteger nuestro planeta y construir un futuro más brillante para todos, y es nuestro compromiso seguir marcando la pauta en el desarrollo de soluciones innovadoras que impacten positivamente en la sociedad y el medio ambiente”.

A medida que 3M trabaja para abordar los desafíos globales, conoce las oportunidades y los problemas que plantean el cambio climático, el futuro del trabajo y las tecnologías emergentes que no se pueden abordar de forma independiente, ya que están interconectados. Para impulsar el progreso global, el mundo debe mirar estas macro fuerzas colectivamente y trabajar juntos, como empresas, gobiernos, instituciones educativas e individuos.

El cambio climático es una de las mayores amenazas para la humanidad

El cambio climático es un problema increíblemente complejo que afecta a la población mundial de diversas maneras, y la mayoría reconoce que debe abordarse con urgencia. En México, aun cuando 97% de los encuestados afirma que abordar el cambio climático es importante para ellos personalmente, menos de la mitad (44%) cree que el cambio climático ya está afectando su comunidad, las amenazas que más preocupan son eventos climáticos extremos, como huracanes, (45%), la falta de agua potable (45%) y la mala calidad del aire (36%).

Asimismo, 90% de los mexicanos coincide en que las empresas deben comprometerse más con el uso de materiales y tecnologías sostenibles en su proceso de fabricación, y casi una cuarta parte expresa que una huella pequeña, neutral o negativa les haría considerar, o no, a una empresa.

“En 3M estamos comprometidos en maximizar nuestra experiencia en ciencia y tecnología de materiales de vanguardia para abordar este desafío crítico. A través de la descarbonización, la mejora de la eficiencia energética y la promoción de una infraestructura sostenible, trabajamos incansablemente para proteger nuestro planeta y su comunidad global”, dijo Martínez.

La revolución de la IA y su impacto en el mundo que nos rodea

La Inteligencia Artificial (IA) se asocia tanto a oportunidades como a desafíos, como la transformación económica, el temor a la disrupción social, las preocupaciones sobre la gobernanza y los impactos en la educación y el empleo. A pesar de estas perspectivas contradictorias, es innegable que la IA está dando forma al futuro.  

Según los mexicanos encuestados, el 76% cree que la IA cambiará el mundo tal y como lo conocemos, pero el 79% también cree que, debido a su potencial revolucionario, la IA debe estar fuertemente regulada. Está claro que las actitudes hacia la IA son situacionales entre la vida en el hogar y el trabajo. La mayoría de las personas (64%) notan una mayor presencia de la IA en sus vidas, integrándola en sus entornos laborales (83%).   

Construyendo un mañana mejor

A medida que el mundo avanza hacia una economía y una sociedad verdes impulsadas por la tecnología emergente, la relación y el compromiso de las personas con la ciencia seguirán creciendo y evolucionando. Al continuar innovando soluciones que mitiguen los efectos del cambio climático, difundiendo la conciencia sobre el impacto y la importancia de los empleos verdes e integrando de manera responsable las tecnologías emergentes, 3M ayudará a promover el progreso global y un futuro más brillante para todos. 

Boletín de prensa

]]>
230856
Con un rally clave en entradas extra, los Leones aseguran su sexta serie de la temporada en Veracruz https://www.chanboox.com/2024/05/07/con-un-rally-clave-en-entradas-extra-los-leones-aseguran-su-sexta-serie-de-la-temporada-en-veracruz/ Tue, 07 May 2024 11:14:02 +0000 https://www.chanboox.com/?p=230210

Un recital de pitcheo por parte de “La Cabra” Valdez en siete entradas, y un candente rally de seis carreras comandada por Ángel Camacho en la onceava tanda, fue suficiente para que los reyes de la selva vencieran por 11 carreras al El Águila en Veracruz.

Veracruz, Ver. (leones.mx) 06 de mayo del 2024.-¡Al estilo melenudo! Los Leones de Yucatán fabricaron un tremendo rally de nueve carreras en la entrada número once, para vencer y asegurar la serie 11-2 ante El Águila de Veracruz, este lunes de beisbol en el Estadio “Beto Avila”.

Todo el lineup de los Leones que inició con doblete de Ángel Camacho, al menos tomó un turno al bat en el rally de nueve entradas del onceavo capítulo.

Ruben Tejada fue el encargado de abrir el marcador en la parte alta de la tercera entrada, gracias a doblete productor que impulsó a Josh Fuentes a la registradora.

Ese mismo episodio Yeison Coca conectó rodado de out al campo corto, donde timbró el mismo Tejada la segunda carrera del encuentro.

Ya en la carta baja, el conjunto emplumado se acercó al score con cuadrangular solitario de Edwin Espinal para el 2-1.

De nueva cuenta y con batazo de cuatro esquinas de Connor Panas, los veracruzanos empataron la pizarra a dos carreras en la sexta entrada.

Fue en el décimo primer episodio, cuando los felinos ampliaron su marcador, iniciando con doblete remolcador del novato Ángel Camacho, seguido nuevamente con doble de José Peraza y par de sencillos de Josh Fuentes y Luis Juárez, para sí fabricar nueve carreras que les aseguraron el triunfo.

En la loma de los disparos, la “Kabra” Cesar Valdez se fletó siete entradas completas, permitiendo seis sencillos, dos carreras y ponchó en cuatro ocasiones para dejar su efectividad en 1.74; en el relevo también lucieron sólidos C.D. Pelham (1 IP,1K), Jhon Romero (1 IP,2K) y Pedro Payano (1IP).

Por los del puerto inició José Piña, quien también aportó en el montículo en seis innings lanzados, recibiendo dos sencillos y dos carreras. Lo sustituyeron los brazos de Zazueta, Casillas, Fernández, Jul, Garibay y Del Moral.

PG;Rosario (2-0)
PP; Garibay (0-1)

Este martes los melenudos recibirán en el Victor Cervera Pacheco a los actuales campeones de la LMB, los Pericos de Puebla en punto de las 7:30 pm donde todas las mujeres podrán acceder gratis en Zona Oro y Zona Plata.

Rotación;
Leones Yuc
Odrisamer Despaigne
Elián Leyva
Randall Delgado

Pericos Pue
Ángel Sánchez
Héctor Villalobos
Jesús Miguel Vargas

Boletos a la venta en Leoneshop Plaza Altabrisa, Taquillas del Estadio y en línea a través de leones.mx

Boletín de prensa

]]>
230210
Con batazo clave de Tejada, los Leones pegan el primero en Veracruz https://www.chanboox.com/2024/05/05/con-batazo-clave-de-tejada-los-leones-pegan-el-primero-en-veracruz/ Sun, 05 May 2024 10:52:24 +0000 https://www.chanboox.com/?p=230068

Con línea caliente de Ruben Tejada en el noveno rollo, y un sólido Randall Delgado los felinos despluman al El Águila en su primer enfrentamiento de la serie

Veracruz, Ver. (leones.mx). 04 de mayo del 2024.- ¡En lo último! Los Leones de Yucatán vencieron al Águila de Veracruz en un duelo de poder a poder que se llevaron por la minima diferencia con una carrera en el noveno rollo para dejar la pizarra 4-3 este sábado en el “Beto Ávila”

Por los melenudos, Randall Delgado se fajó en la loma por cinco entradas sin permitir carreras, solamente recibió dos imparables y recetó cuatro chocolates. En relevo le siguieron Aneuris Rosario (1.0 IP, 1 K), Alex Tovalín (0.0 IP, 3 H), Jhon Romero (0.2, 1 BB), C.D. Pelham (0.1 IP, 1 H) y Jesús Cruz (1.0 IP, 1K).

En la cuarta alta, Luis Juárez conectaría doble con las bases llenas que  remolcaría par de carreras., seguidamente Norberto Obeso con Juárez en la primera y Charles en la ante sala, batearía una rola a la inicial que el mismo Charles aprovecharía para irse hasta el pentágono y poner la pizarra 3-0.

En el “lucky seven” Él Águila empataría la pizarra anotando tres carreras carreras, la primer llegaría con sac fly de Alex Liddi con las bases llenas mandando al plato a Edwin Espinal, y seguidamente con hombres en las esquinas, Alan Espinoza repetiría la dosis y con sac fly al izquierdo se traería a Connor Panas para pisar la segunda “rayita” a favor de los veracruzanos, y con sencillo de Gustano Nuñez hacia el central, Alberto Carreón anotaría la del empate.

En la apertura del noveno rollo, Yucatán se iría arriba en el score con doble de Webster Rivas al central., Ángel Camacho entraría como corredor emergente y rápidamente aprovecharía su velocidad para irse a la ante sala con wild pitch y con sencillo productor de Ruben Tejada, “el cholito” pisaría la de la diferencia y pondría la pizarra definitiva 4-3.

Por los “jarochos” inició Esmil Rogers quien trabajó siete entradas completas donde recibió cuatro imparables, tres carreras (una de ellas sucia) y ponchó a cuatro enemigos. Después de el vinieron Olbis Parra, Samuel Zazueta y Erick Casillas

PG: C.D. Pelham (2-0)
PP: Samuel Zazueta (0-1)
S: Cruz (5)

Este domingo en punto de las 6:00 pm los Leones irán por la serie mandando a Yoanner Negrín a la loma.

Boletín de prensa

]]>
230068
Plataforma Akamai Guardicore, la clave para la seguridad ante la evolución ransomware https://www.chanboox.com/2024/05/02/plataforma-akamai-guardicore-la-clave-para-la-seguridad-ante-la-evolucion-ransomware/ Thu, 02 May 2024 22:38:09 +0000 https://www.chanboox.com/?p=229863

Plataforma Akamai Guadicore, la primera solución de seguridad digital que combina el acceso Zero Trust con microsegmentación en la nube

Notipress.- Los grupos de ransomware evolucionan a un ritmo que las herramientas de seguridad prescriptivas no pueden seguir. Muestra de ello es que en el primer trimestre de 2023 el abuso de vulnerabilidades de “día cero” y “un día” aumentó 143% en comparación con el mismo período de 2022, según un reporte de Akamai.

Cabe destacar, esto ha obligado a las empresas de seguridad, especialmente aquellas del sector empresarial, a desarrollar soluciones que ayuden a las organizaciones a alcanzar sus objetivos de Zero Trust, mientras abordan los estándares de cumplimiento y aseguran su fuerza laboral híbrida.

En relación con ello, Akamai Technologies, empresa de seguridad en la nube, compartió con NotiPress información sobre el lanzamiento de la Plataforma Akamai Guardicore. La cual, asegura Akamai, es la primera plataforma de seguridad que combina el acceso a la red Zero Trust con la microsegmentación, ZTNA, autenticación multifactorial, firewall DNS y caza de amenazas.

Hugo Werner, vicepresidente regional de Akamai para LATAM, explica, esta plataforma permite a los equipos de seguridad detener el ransomware, cumplir con mandatos de cumplimiento y fortalecer la infraestructura de nube híbrida. Esto a través de una consola única que permite consolidar agentes e implementar Zero Trust en diversas infraestructuras de manera simultánea.

Además, el vicepresidente destaca, “el componente de microsegmentación está recibiendo una serie de mejoras destinadas a agilizar flujos de trabajo y mejorar la postura de seguridad”. Dentro de dichas mejoras, el ejecutivo describe que esta segmentación tienen la capacidad de reconocer los controles de autenticación como parte de las reglas de microsegmentación. A su vez, detalla, esta política permite implementar de manera ágil, lineamientos basados en la investigación de mejoras prácticas e integración de sitios de trabajo, priorizando la delegación limitada.

Dentro de los beneficios de implementar la Plataforma Akamai Guardicore, Werner refiere el aprovechamiento de la microsegmentacion y ZTNA como activos individuales o en conjunto. Pues, afirma, la integración de agente, consola y proveedor para ZeroTrust garantiza que más empresas pueden acceder a estas soluciones de ciberseguridad.

Con lo cual también adquieren la capacidad de ampliar la cobertura de los principios Zero Trust en sus instalaciones y en la nube de forma remota. De igual forma, Werner asevera, la plataforma funciona como un motor de políticas unificado, al contar con la capacidad de aplicación de políticas para el tráfico este-oeste y el acceso norte-sur, mediante una consola simple y efectiva.

Además, la Plataforma Akamai Guardicore cuenta con un asistente de IA, a través del cual los profesionales pueden hacer preguntas sobre la red y examinar los registros manualmente, explica Werner. Del mismo modo, el ejecutivo también resalta la característica de etiquetado de IA, con el cual se simplifica el proceso de examinación del comportamiento de activos. Así, enumerando los beneficios y características de esta nueva plataforma, Werner y Akamai extienden una invitación a conocer más sobre esta nueva solución en webinar que se llevará a cabo el 23 de mayo a las 9:00 (hora de México).

]]>
229863
Crisis de reputación y cómo las empresas mexicanas están gestionando su imagen digital https://www.chanboox.com/2024/04/28/crisis-de-reputacion-y-como-las-empresas-mexicanas-estan-gestionando-su-imagen-digital/ Sun, 28 Apr 2024 15:30:42 +0000 https://www.chanboox.com/?p=229392

Tecnología y estrategia son la clave para mantener una reputación online positiva

Notipress.- La gestión de la reputación online se convirtió en un componente crítico para las empresas en México. Un estudio reciente de Capterra compartido a NotiPress, reveló que el 74% de las empresas mexicanas considera este aspecto como fundamental para su estrategia de marca. El análisis, basado en una encuesta realizada en noviembre de 2023 a 353 empleados mexicanos mayores de 18 años, muestra que el monitoreo de redes sociales y las encuestas de satisfacción del cliente son las herramientas más utilizadas para medir la reputación online, con un 71% de adopción en ambos casos.

La importancia de la gestión de la reputación online se destaca aún más al considerar que 3 de cada 10 empresas han enfrentado alguna vez una crisis de reputación, como escándalos o la difusión de noticias falsas. Las principales causas de estas crisis incluyen información errónea sobre productos o servicios (49%), mala prensa (33%) y comportamientos poco éticos de representantes de la empresa (29%). Para más de la mitad de las empresas afectadas, el daño a la reputación de la marca ha sido la principal consecuencia de estas crisis.

Ante estos desafíos, las empresas están invirtiendo cada vez más en la gestión de la reputación online. El 57% de las empresas mexicanas destina entre el 11% y el 30% de su presupuesto de relaciones públicas y marketing a este fin, mientras que un 25% dedica entre el 31% y el 50%. Este aumento en la inversión refleja la importancia creciente que las empresas mexicanas otorgan a la percepción digital de su marca.

La tecnología desempeña un papel fundamental en la gestión de la reputación online. Solo el 1% de las empresas encuestadas no utiliza software para este propósito. El software de monitoreo de redes sociales es el más popular, seguido por el software de gestión de marca y el software de encuestas. Los beneficios de estas herramientas son claros: el 73% de los usuarios reporta una mejora en la satisfacción del cliente, el 60% destaca el análisis de datos y conocimientos, y el 59% valora la capacidad de gestionar desde las respuestas de la empresa hasta las opiniones de los clientes.

Así, la gestión de la reputación online es vital para las empresas en México, sugiere el estudio. Invertir en herramientas adecuadas y capacitar al equipo responsable son estrategias esenciales para construir confianza, lealtad y credibilidad entre los clientes, lo cual se traduce en un aumento de ventas y la atracción de nuevos clientes.

]]>
229392