city – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Wed, 24 Jul 2024 13:35:19 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Esculturas al estilo Gaudí y un hórreo vanguardista colorean la bulliciosa City de Londres https://www.chanboox.com/2024/07/24/esculturas-al-estilo-gaudi-y-un-horreo-vanguardista-colorean-la-bulliciosa-city-de-londres/ Wed, 24 Jul 2024 12:24:28 +0000 https://www.chanboox.com/?p=236333

Londres, 24 jul (EFE).- Con esculturas inspiradas en Gaudí, un hórreo vanguardista o un rincón del beso “queer”, el arte moderno se abre paso entre los rascacielos del distrito financiero de Londres en la decimotercera edición de la iniciativa cultural ‘Sculptures in the City’, que comienza esta semana.

Las calles de la antigua ‘Londinium’ romana se convertirán en un museo al aire libre durante todo el año gracias a las 17 obras -diez de ellas, nuevas- de artistas contemporáneos como el venezolano Arturo Herrera, junto a Richard Mackness, Maya Rose Edwards o Clare Burnett, que invitan a desconectar del ritmo frenético de ese rincón de la ciudad para disfrutar del arte.

Los ruidos de las obras constantes y las sirenas de las ambulancias en la City, el corazón de las finanzas británicas, obligan a la directora artística de ‘Sculptures in the City’ (Esculturas en la City), Stella Ioannou, a interrumpir su discurso en varias ocasiones, mientras explica a la prensa que esta iniciativa, presente desde 2011, ya dio salida a 162 esculturas de 137 artistas y solo el año pasado recibió más de 423 solicitudes para participar.

Asimismo, Ioannou destaca que no hay una temática común entre las propuestas artísticas seleccionadas, con voces “cada vez más jóvenes y diversas”, más allá de “animar la City de Londres y convertir la zona en un lugar más acogedor” al integrarse dentro del ambiente y crecer orgánicamente en él.

Un ejemplo son los ‘Centinelas Secretos’, de la artista Chloe Burnett, tres coloridas figuras abstractas dispuestas en fila que, según explica a EFE, están inspiradas por los ‘trencadís’ del arquitecto catalán Antonio Gaudí y por los pináculos de la Sagrada Familia de Barcelona. “Aprendí cómo colocaba él las teselas después de ver muchos vídeos”, narra.

Con esta obra, Burnett pretende reflexionar sobre el equilibrio entre “privacidad y vigilancia” en una ciudad que, según dice, tiene una de las mayores redes de circuito cerrado de Europa: “Hay cámaras en todas partes, no solo en nuestros teléfonos, sino en cada edificio. Puedes ser monitorizado en cualquier lugar”.

Con el mítico rascacielos conocido como ‘The Gherkin’ (El Pepinillo) de fondo, se erige ‘El Granero’ de Jesse Pollock, una estructura metálica en tonos rojos y naranjas que recuerda a los hórreos tradicionales de la campiña inglesa o de las aldeas gallegas, pero reinventada al más puro estilo Jeff Koons, que inevitablemente eclipsa a los edificios de oficinas grises que lo rodean.

Precisamente, Ioannou asegura que, debido a la gran actividad subterránea de la capital británica, existen “muchas dificultades” a la hora de instalar piezas muy pesadas en las plazas, por lo que también están en “constante contacto” con las promotoras de los edificios y las empresas, para lograr que les cedan sus espacios.

Por este motivo, obras como el ‘Untitled’ (Sin título) del venezolano Arturo Herrera se exponen desde las alturas, en un “interesante diálogo” perpendicular con el ‘Caucus’ de Samuel Ross, una estructura en forma de banco que reivindica la “importancia de los espacios públicos” y la relación entre el espectador y la obra.

Junto a la mayoría de las piezas de la muestra hay un cartel que pide a los viandantes que no se suban a la peana de la escultura, pero en la ‘Puerta del Beso’ de la artista queer Maya Rose Edwards no solo se puede, sino que se debe subir para que cobre vida.

Dos vallas de madera entrelazadas buscan “romper los armarios” y representan un “lugar seguro” para el colectivo LGTBI, se señala.

A esta primera remesa de obras se le unirán tres más en el mes de septiembre, durante la semana de la escultura, y a lo largo del verano la muestra contará con un amplio programa de actividades que incluyen activaciones musicales de algunas de las piezas o una iniciativa que convertirá a los niños en pequeños críticos de arte.

Raúl Bobé

]]>
236333
Bolshoi Ballet of Belarus presents its art in Tijuana https://www.chanboox.com/2019/02/25/bolshoi-ballet-of-belarus-presents-its-art-in-tijuana/ Mon, 25 Feb 2019 13:23:19 +0000 http://www.chanboox.com/?p=86292

By Martha Alicia Reyes. Correspondent

Tijuana, Mexico, Feb. 22 (Notimex).- The Bolshoi Ballet of Belarus presented its art in this city with “Sleeping Beauty”, in which 45 members of the company offered an evening full of dance at the Tijuana Cultural Center (Cecut, for its acronym in Spanish).

During the participation of the group in the agency of the Ministry of Culture in this border city, attendees enjoyed international dances with costumes made by hand by artisans from Belarus.

The performance marked the beginning of the tour that will be taken to various cities in Mexico, which will have the opportunity, like the Tijuana residents, to contemplate one of the most outstanding works in the world.

The fairy tale “La Bella Durmiente” captivated the Tijuana public, who attentively enjoyed the delicate movements performed by the ballet dancers of the play set in the Baroque of Europe.

The staging structured with a prologue and three acts, shed talent through the Bolshoi Ballet of Belarus, which belongs to the Bolshoi National Opera and Ballet Theater of the Republic of Belarus, founded in 1993.

Currently ballet is considered a symbol of the Belarusian art and a center of national culture, with colossal creative potential, a type of theater considered one of the main cultural places in Belarus, CEI and Europe.

Children, youth, adults and elderly enjoyed the ballet, which ended with prolonged applause and standing ovation from all attendees, in gratitude for giving an outstanding presentation.

]]> 86292