ciclo escolar – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Thu, 26 Sep 2024 01:49:50 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Presentan el abanico de actividades artísticas para escuelas públicas https://www.chanboox.com/2024/09/25/presentan-el-abanico-de-actividades-artisticas-para-escuelas-publicas/ Thu, 26 Sep 2024 01:49:50 +0000 https://www.chanboox.com/?p=242476 El enfoque durante el Ciclo Escolar 2024-2025 será vincular el arte con el fortalecimiento de habilidades socioemocionales de niñas y niños de educación Primaria

Mérida Yucatán a 25 de septiembre de 2024.- Con el objetivo de fortalecer el desarrollo integral de niñas y niños, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), presentó el Catálogo de Actividades Artísticas para escuelas públicas de nivel primaria durante el ciclo escolar 2024-2025, cuya implementación arrancará el próximo 4 de octubre.

La presentación, que se realizó en el auditorio “José Vasconcelos” de la Segey, estuvo encabezada por la coordinadora de Educación Artística del nivel, Laura Arceo Medina, quien explicó que los proyectos didácticos artísticos están a cargo de los Sensibilizadores Culturales de Teatro, Danza, Artes Visuales y Música, con actividades que buscan fortalecer los procesos de desarrollo del aprendizaje establecidos en el Plan de Estudios para la Educación Primaria en el Campo Formativo Lenguajes.

La funcionaria detalló que con estos proyectos impactaron en el ciclo escolar anterior a más de 109 mil 500 estudiantes de 89 municipios del estado, con especial atención en las escuelas más alejadas de la capital, con la finalidad de que las niñas y niños del interior del estado tengan igualdad de oportunidades y adquieran herramientas a través de la exploración y el desarrollo de habilidades socioemocionales vinculadas al arte.

Ante directores, jefes de sector, supervisores y autoridades educativas, se presentó la agenda artística que en este ciclo escolar llegaría a 200 planteles educativos con actividades como: Je’ el ku tal le paaxo’, (Ahí viene la Música), proyecto multidisciplinario que contempla la presentación titulada “Cantando nuestras tradiciones”, en dónde a través de un títere curioso de la ciudad de México y una cantante yucateca con su trovador, presentan elementos emblemáticos como la música, la gastronomía y dichos populares de Yucatán.

Del mismo modo, “Creando con Artes Visuales” que presenta la puesta en escena “Alas de cera sobre el Mayab” en la que se relata la historia del encuentro de Nicté, una niña que vive en la selva del Mayab e Icaro, un joven griego con alas. Ambos personajes emprenden un viaje para compartir historias y leyendas de sus culturas, descubriendo similitudes y diferencias en cada identidad cultural.

En el área de “Danzando al conocimiento”, se potenciará el desarrollo integral del estudiante mediante proyectos inclusivos que exploran las capacidades expresivas en sus movimientos a través de la presentación dancística “La Gran Feria de las Culturas”, un juego educativo y divertido que celebra la diversidad cultural de nuestro mundo. En esta actividad, los jugadores asumen el papel de viajeros que recorren diferentes países y continentes, descubriendo y aprendiendo sobre las costumbres, culturas y danzas tradicionales únicas de algunos países.

Por último, el proyecto “Teatro: Juguemos a imaginar historias” presenta “El maestro que aprendió a Volar” una obra de teatro regional yucateco educativo y divertido que fomenta la lectura y promueve el desarrollo de la imaginación en los alumnos, en donde los personajes a través de juego escénico nuevas técnicas para que los alumnos tengan aprendizajes significativos que los motiven a prestar atención y a aprender más sobre las leyendas y los mensajes positivos que hay en los libros.

SEGEY

Boletín de prensa

]]>
242476
Impactarán las Misiones Culturales en el desarrollo de 22 municipios https://www.chanboox.com/2024/09/24/impactaran-las-misiones-culturales-en-el-desarrollo-de-22-municipios/ Wed, 25 Sep 2024 02:57:33 +0000 https://www.chanboox.com/?p=242405

Firman convenio con la Segey para su funcionamiento en el Ciclo Escolar 2024-2025

Mérida, Yucatán a 23 de septiembre de 2024.- A fin de impulsar el desarrollo social, cultural y productivo de 22 municipios, se llevó a cabo la firma de colaboración entre la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) y los ayuntamientos de dichos municipios, como parte de los procesos para la instalación de las Misiones culturales para su funcionamiento durante el Ciclo Escolar 2024-2025.

En el marco de la firma del convenio, realizado en el auditorio “José Vasconcelos” de la dependencia, asistieron los presidentes municipales de dichas demarcaciones, y se hizo entrega de insumos para cada Misión Cultural para el fortalecimiento del servicio que se brinda a los beneficiarios de cada municipio.

El evento estuvo encabezado por el titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar, acompañado del titular de la Oficina de Enlace Educativo de la SEP Federal, Mario Paredes León y del coordinador general de Programas Estratégicos, Alfonso Álvarez Arceo, así como autoridades municipales y educativas de los municipios de Tizimín, Tahmek, Kanasín, Chumayel, Ticul, Oxkutzcab, Halachó, Tecoh, Espita, Cansahcab, Tixpéhual, Kaua, Teya, Maní, Sinanché, Hoctún, Temax, Teabo, Buctzotz, Kinchil y Progreso.

Vidal Aguilar, señaló que las Misiones culturales tienen un papel fundamental en el desarrollo integral de las comunidades al poner en marcha diversos proyectos de acuerdo a la vocación de cada localidad para impactar en la economía y el desarrollo de las comunidades.

“Desde la Segey trabajamos en el firme compromiso de impulsar a las comunidades de Yucatán, otorgándoles herramientas que los ayuden a crecer en el ámbito económico, social y cultural con importantes proyectos de desarrollo comunitario y para ello el papel que desempeña cada maestro misionero es fundamental” agregó.

Asimismo, en el marco de esta firma se le hizo entrega de equipo, mobiliario y herramientas como: electrodomésticos, instrumentos musicales, amplificadores entre otros, con el objetivo de potencializar los aprendizajes en las especialidades de: Educación Básica para Adultos, Educación Familiar, Educación para la Salud, Educación Artística o Educación Musical, Actividades Recreativas, Oficios para la Construcción, Carpintería, Industrias Agropecuarias e Industrias Rurales y Artesanales.

En representación de los alcaldes de los 22 municipios, el primer edil de Ticul, Humberto Parra Sosa, resaltó el trabajo del titular de la Segey, por ser un promotor del desarrollo social, económico y cultural de los pobladores del estado. Asimismo, destacó que el trabajo coordinado entre autoridades municipales y educativas es crucial para el desarrollo efectivo de los municipios participantes en esta estrategia.

“Como presidentes municipales, nuestra prioridad de cada día es poner en práctica acciones que beneficien sobre todo a nuestras comisarías, por ello, la instauración de las misiones culturales, sin duda impulsará el crecimiento de cada una de nuestras comunidades y del estado en general”, agregó Parra Sosa.

Sobre los insumos entregados a las Misiones Culturales, Alfonso Álvarez Arceo, resaltó que servirán para enriquecer los saberes que ofrece esta estrategia a cada mujer y hombre mayor de 15 años que acude a alguna de las áreas que ofertan las Misiones Culturales.

En nombre de los maestros misioneros, Amílcar Galera Gorocica, agradeció a la Segey y a las autoridades municipales, por apostarle al desarrollo integral de sus comunidades, satisfaciendo los requerimientos necesarios para su buen funcionamiento.

En este contexto, el presidente estatal y la coordinadora de Educación y de región peninsular de la fundación, “José Vasconcelos A.C.”, Luis Navarrete Navarrete y Evangelina Medina Padilla, respectivamente, hicieron entrega de un reconocimiento al titular de la Segey, por su loable labor a favor de las Misiones culturales, como promotor de este sistema educativo.

Atestiguaron este evento, Leonel Escalante Aguilar, director general de Desarrollo Educativo
y Gestión Regional; Pedro Pech Pech, coordinador de las Misiones Culturales Rurales; Maribel del Rosario Chuc Ayala, presidenta de la Comisión Permanente de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado; la diputada María Esther Magadan Alonzo y Carlos Contreras Azcorra, en representación del diputado local por el séptimo Distrito, Samuel Lizama Gasca.

Del mismo modo los presidentes municipales, Mario Isaías Sánchez Esquivel, de Espita; Wilver Roger Llanes Chan, de Cansahcab; Carlos Gualberto Chay Canul, de Kaua; Ramón Alejandro Estrella Pool, de Teya; Fredi Evaristo Interian Bojórquez, de Maní; Abril Abigail Palma Bacelis, de Sinanché; Miguel Octavio Arjona Sánchez, de Hoctún; Ángel Antonio González Escalante, de Temax; Aída María Fernández Góngora, de Teabo; Carlos Esteban Argaez Be, de Buctzotz; Irving de la Cruz Piste Canul, de Kinchil.

Así como, Erik José Rihani González, de Progreso; Julio César Soberanis Argüelles ,de Tahmek; Edwin José Bojórquez Ramírez, de Kanasín; Ricardo Abraham Peraza Vázquez, de Chumayel; Humberto Parra Sosa, de Ticul; Melba del Rosario Abraham Hoyos, de Halachó; Bethel Abdel Achach Rodríguez, de Tecoh, Juan José Martín Fragoso, de Oxkutzcab; Ninfa Susana Noguera Pech, en representación de Carlos Adrián Quiróz Osorio, de Tizimín, José Hiber Hau Romero en representación de Víctor René Lara Cauich de Tixpéhual.

SEGEY

Boletín de prensa

]]>
242405
Iniciará aplicación de Evaluación Diagnóstica a estudiantes de Educación Básica https://www.chanboox.com/2024/09/09/iniciara-aplicacion-de-evaluacion-diagnostica-a-estudiantes-de-educacion-basica/ Tue, 10 Sep 2024 02:47:59 +0000 https://www.chanboox.com/?p=241037

El objetivo es fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje para una formación integral del alumnado

Mérida, Yucatán a 8 de septiembre de 2024.- Estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, iniciarán esta semana con la aplicación de la Evaluación Diagnóstica de los Aprendizajes de las alumnas y los alumnos de Educación Básica que actualmente cursan el ciclo escolar 2024-2025 con el objetivo de fortalecer los procesos de enseñanza- aprendizaje.

El instrumento, será aplicado por docentes en apego a las disposiciones de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), del 9 al 25 de septiembre en 59 preescolares, 75 primarias y 81 secundarias en la modalidad indígena y general, así como escuelas particulares, que servirán como una muestra representativa de escuelas de la entidad.

En este contexto, alumnas y alumnos de tercero de preescolar, de los seis grados de primaria y tres grados de secundaria, serán evaluados con base en cuatro campos formativos: Lenguajes; Saberes y Pensamiento Científico; Ética, Naturaleza y Sociedad, así como de lo Humano y lo Comunitario.

El esquema de evaluación que se aplicará, denominado Ejercicios Integradores del Aprendizaje (EIA), plantea situaciones que enfrentan las y los estudiantes de manera cotidiana para resolver problemas en el ámbito escolar y extraescolar; asimismo, se acompañan de rúbricas para apoyar la valoración por parte de las y los docentes, y así poder retroalimentar a las y los estudiantes.

Esta evaluación diagnóstica, ofrece información sobre el aprendizaje de las y los estudiantes en la búsqueda de promover acciones de mejora continua de la educación, de acuerdo a las particularidades de cada escuela. Los resultados obtenidos serán presentados en la sesión de Consejo Técnico del mes de septiembre para su aplicación durante el ciclo escolar.

SEGEY

Boletín de prensa

]]>
241037
Este mes concluye entrega de Libros de Texto Gratuitos para Ciclo Escolar 2024-2025: SEP https://www.chanboox.com/2024/09/08/este-mes-concluye-entrega-de-libros-de-texto-gratuitos-para-ciclo-escolar-2024-2025-sep/ Mon, 09 Sep 2024 00:50:08 +0000 https://www.chanboox.com/?p=240928

Más de 24 millones de estudiantes asisten a clases, informa secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya
Museo Vivo del Muralismo será inaugurado antes de concluir el gobierno del presidente López Obrador
Se realizan reuniones con el equipo de trabajo del próximo titular de la SEP para asegurar la continuidad de la transformación educativa, indica
Maestros evalúan estudiantes para determinar aprendizajes a reforzar; si bien se realizará la prueba PISA, “el diagnóstico definitivo es el que hace el maestro en su grupo”

Secretaría de Educación Pública | 08 de septiembre de 2024. La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, informó que, antes de concluir el mes de septiembre, los Libros de Textos Gratuitos (LTG) estarán en las escuelas públicas y particulares de educación preescolar y secundaria de las 32 entidades del país, al igual que los materiales educativos de Telesecundaria; todas las escuelas primarias de la República mexicana ya cuentan con sus ejemplares desde el arranque del Ciclo Escolar 2024-2025.

Al término de su participación en la Campaña Nacional de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) 2024, dirigida a un millón 300 mil alumnas de 5º año de primaria a nivel nacional, informó que, para evitar confusiones o desinformación, es pertinente aclarar que la asignatura de Inglés tendrá sus propios libros de texto para cada grado de educación secundaria, y explicó que, una cosa muy distinta es la mención de esta asignatura en el libro Lenguajes, que también corresponde a los materiales educativos de secundaria.

Anunció que antes del 30 de septiembre también se publicarán los Lineamientos generales para el expendio de alimentos y bebidas en planteles escolares de nivel básico, que tienen el objetivo de prevenir obesidad, diabetes infantil y complicaciones cardiovasculares en las comunidades educativas.

Informó que, al cierre de la segunda semana de clases del Ciclo Escolar 2024-2025, se tiene registro de asistencia de más de 24 millones de estudiantes en las aulas, con excepción de 19 escuelas en el municipio de Chalco, Estado de México; en la zona fronteriza de Chiapas, y comunidades del estado de Guerrero.

La titular de la SEP resaltó que, en el primer mes del ciclo lectivo, y como parte de la autonomía docente, las y los maestros evalúan a sus estudiantes para determinar los aprendizajes a reforzar, sin limitarse a los contenidos de los planes y programas de estudio, por lo que, si bien se realizará la prueba PISA en unas cuantas escuelas, “el diagnóstico definitivo es el que hace el maestro o la maestra en su grupo”.

Respecto a la inauguración del Museo Vivo del Muralismo, explicó que en próximos días concluyen los trabajos de remodelación, por lo que será inaugurado antes de concluir el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador; puntualizó que el edificio ubicado en Argentina 28, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, permanece como sede histórica de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

En cuanto a la transición gubernamental, indicó que se realizan reuniones con el equipo de trabajo del próximo secretario de Educación, para revisar avances de la administración actual analizar los retos del sector y asegurar la continuidad de la transformación educativa en el país.

Finalmente, y sobre la continuidad de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), mencionó que la propuesta del Ejecutivo federal es evitar la duplicidad de funciones en la administración pública, por lo que se tendrá una definición luego de que se someta a discusión en los órganos legislativos.

Boletín de prensa

]]>
240928
Reconocen a docentes y alumnos destacados de academias de arte, idiomas y oficios https://www.chanboox.com/2024/09/07/reconocen-a-docentes-y-alumnos-destacados-de-academias-de-arte-idiomas-y-oficios/ Sun, 08 Sep 2024 01:50:35 +0000 https://www.chanboox.com/?p=240882 Mérida, Yucatán, 7 de septiembre de 2024.- Alumnas y alumnos con el mejor promedio y aprovechamiento , que cursaron en academias de arte, idiomas y de oficios, incorporadas a la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), fueron reconocidos por su destacado desempeño durante el Ciclo Escolar 2023-2024.

En ceremonia realizada en el auditorio José Vasconcelos, de la Segey, también recibieron sus correspondientes reconocimientos, los docentes y supervisores por ser fuente de inspiración para sus alumnos para alcanzar su máximo potencial, en rubros como danza clásica, polinesias, tap, jazz, folklore, danzas mexicanas, orientales, espectáculos musicales; idioma inglés; hasta rubros como estilistas profesionales, enfermería, cultor de belleza, asistente educativo, operador de cómputo, entre otros.

Entre los 36 alumnos, 10 supervisores y 50 maestros, destaca el maestro Darién Pech Vargas, de la Academia Municipal de inglés de Mérida, quién a pesar de su discapacidad visual, ha demostrado que no existen barreras para cumplir su vocación docente, ganándose la admiración y el respeto de todos sus alumnos por su dedicación y su impacto en la enseñanza del inglés.

También la alumna Sophia Martínez Vargas, quien fue merecedora de una beca para continuar su formación en danza en el prestigioso CLI Conservatory de Boston, Massachusetts. Su dedicación y esfuerzo no solo han impulsado su crecimiento artístico, sino que también refuerzan su compromiso con su formación integral.

Siempre en el rubro de danza, la maestra Alba Sobrino Alcocer, fue reconocida por sus 40 años de servicio como supervisora de academias de baile y por impulsar a sus alumnos a cumplir sus sueños a través del arte y la danza.

En representación del titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar, el coordinador general de Programas Estratégicos, Alfonso Alvarez Arceo, destacó el impacto positivo que tienen estas instituciones en la formación de miles de yucatecos y que coadyuvan a tener una sociedad mejor mediante el impulso al arte, la danza, la música y los talleres laborales.

Reconocemos el esfuerzo de cada academia, cada taller, cada escuela de danza o de música, porque con su contribución, le suman a nuestra niñez y juventud y en consecuencia le suman a Yucatán”, destacó el funcionario.

Asimismo, reafirmó el compromiso de la Segey de seguir apoyando a estos centros, agradeciendo a supervisores, maestros y alumnos por su esfuerzo conjunto para que más personas se beneficien de las oportunidades que brindan estas instituciones.

Por su parte, Hilda Rihani Gasque, coordinadora de los Centros de Formación Integral y Capacitación Laboral, explicó que actualmente se atiende a 6,071 alumnos distribuidos en 131 instituciones particulares incorporadas: 43 especializadas en formación para el trabajo y 88 dedicadas a la enseñanza de la danza.

SEGEY

Boletín de prensa

]]>
240882
Inauguran ciclo escolar 2024-2025 con distribución de libros y útiles escolares https://www.chanboox.com/2024/08/26/inauguran-ciclo-escolar-2024-2025-con-distribucion-de-libros-y-utiles-escolares/ Tue, 27 Aug 2024 03:26:35 +0000 https://www.chanboox.com/?p=239702

Notipress.- La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, dio inicio al ciclo escolar 2024-2025 en la escuela primaria “Dr. Gustavo Baz” en Chiconcuac, institución en la que comenzó su carrera como docente hace 40 años. Más de 2.8 millones de estudiantes regresaron a las aulas en este segundo ciclo bajo el modelo de la Nueva Escuela Mexicana.

Gómez Álvarez expresó su emoción al recordar sus primeros días como maestra en la misma escuela y destacó la importancia de los docentes en la transformación educativa. Aseguró que los estudiantes son el núcleo de las escuelas y que su gobierno está comprometido con su bienestar.

Durante el primer día de clases, se entregaron 54,670 paquetes de útiles escolares en 125 municipios, con la distribución de libros y materiales extendiéndose hasta septiembre. Esta entrega busca fortalecer a la comunidad estudiantil y brindarles las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos del nuevo ciclo.

El evento contó con la presencia de autoridades educativas y sindicales, quienes subrayaron la relevancia de los valores humanistas y el apoyo de los padres para el éxito de este nuevo modelo educativo.

]]>
239702
Hay cupos disponibles para los Talleres Matutinos del Centro Estatal de Bellas Artes https://www.chanboox.com/2024/08/15/hay-cupos-disponibles-para-los-talleres-matutinos-del-centro-estatal-de-bellas-artes/ Fri, 16 Aug 2024 02:38:21 +0000 https://www.chanboox.com/?p=238769 Las inscripciones concluyen mañana 16 de agosto y van dirigidas a personas de 8 a 50 años de edad

Mérida, Yucatán, 15 de agosto de 2024.- La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), a través del Centro Estatal de Bellas Artes, informa que aún hay espacios disponibles para sus talleres matutinos dirigidos a niñas, dirigidos a niñas, niños, jóvenes y adultos en diversas áreas artísticas para el ciclo escolar 2024-2025.

Estos talleres, que se llevarán a cabo en las instalaciones del Centro Estatal de Bellas Artes, están dirigidos a personas de entre 8 y 50 años de edad. Las disciplinas incluyen danza, música y artes visuales, ofreciendo una oportunidad única para que los participantes desarrollen sus habilidades y se sumerjan en el fascinante mundo del arte.

En la disciplina de danza, se ofrecerán cursos como “Bailes y zapateado de la danza folklórica mexicana”, “Danza, cuerpo y movimiento” “Expresión corporal”, “Fusión de estilos en la danza contemporánea”, “Iniciación a la danza clásica”, “Montaje dancístico”, “Prácticas de danza clásica” y “Ritmos y tradiciones en la danza folklórica mexicana para adultos”. También se impartirán talleres de “Escuela bolera”, “Danza española”, “Flamenco” y un taller vocacional de “Danza clásica”.

En el área de música, los asistentes podrán participar en talleres de “Lenguaje musical”, “Iniciación a la guitarra”, “Rondalla”, “Violín” y “Vocal escénico”. En cuanto a las Artes Visuales, se ofrecerán cursos de “Iniciación al dibujo y la pintura”.

De este modo, se abrirán 32 grupos, con cupo limitado de 18 a 20 personas por taller, dependiendo de la disciplina seleccionada, por lo que se prevé atender a una matrícula de más de 500 alumnas y alumnos en esta oferta educativa.

Los interesados en inscribirse a los talleres, que comenzarán el próximo 9 de septiembre, tienen hasta el día de mañana 16 de agosto para inscribirse a través del formulario disponible en el enlace:https://acortar.link/GGkoVy . Los seleccionados serán notificados entre el 21 y 24 de agosto, ya sea por correo electrónico o por teléfono.

Las inscripciones se realizarán del 26 de agosto al 5 de septiembre en las instalaciones del Centro Estatal de Bellas Artes, ubicado en la avenida Itzaes No. 501 por 59 y 65, colonia Centro, debiendo presentar copia de su acta de nacimiento, CURP, comprobante domiciliario y dos fotografías tamaño infantil en blanco y negro, entre otros

Cabe destacar que la duración de los talleres y la edad mínima o máxima para participar varían de acuerdo a la disciplina seleccionada. Para mayor información, los interesados pueden consultar la convocatoria completa en el enlace: https://cutt.ly/OezX1L6s .

SEGEY

Boletín de prensa

]]>
238769
UADY da la bienvenida al nuevo ciclo escolar 2024-2025 https://www.chanboox.com/2024/08/13/uady-da-la-bienvenida-al-nuevo-ciclo-escolar-2024-2025/ Tue, 13 Aug 2024 18:58:44 +0000 https://www.chanboox.com/?p=238537
Cerca de 29 mil estudiantes regresan a las aulas en bachillerato, licenciatura y posgrado
Mérida, Yucatán, a 13 de agosto de 2024.- Con una ceremonia en el Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CCBA), la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) arrancó las actividades académicas del ciclo escolar 2024-2025, en el cual regresan a las aulas nueve mil estudiantes de bachillerato, 18 mil de licenciatura y mil 900 de posgrado.
Ante autoridades universitarias y estudiantes de este recinto escolar, el rector Carlos Alberto Estrada Pinto reafirmó el compromiso de la UADY para ofrecer una educación de calidad, con el objetivo de celebrar este nuevo inicio de clases con oportunidades y aprendizaje.
“Este año 2024 es particularmente especial para nuestra universidad y para todo el país, ya que el gobierno federal designó este periodo como año de Felipe Carrillo Puerto, benemérito del proletariado revolucionario, él fue el fundador de nuestra universidad y dejó un legado imborrable en la historia de Yucatán y de México, su visión y liderazgo fueron fundamentales para la creación de esta institución que hoy nos llena de satisfacción y orgullo”, enfatizó.
Destacó que, gracias al esfuerzo conjunto de estudiantes, personal académico, administrativo y manual, los logros en investigación, vinculación social y extensión cultural, han posicionado a esta casa de estudios como líder en el desarrollo y difusión del conocimiento.
“Hemos sido testigos de innumerables historias de éxito de nuestra egresadas y egresados quienes han contribuido de manera significativa al desarrollo económico, social y cultural de nuestra región y del país”, recalcó.
Este nuevo ciclo académico, reiteró, brinda la oportunidad de renovar el compromiso con la excelencia educativa, la investigación de vanguardia y el fortalecimiento de los valores que nos distinguen como comunidad universitaria. 
“A pesar de los retos que podamos enfrentar, sabemos que juntos podremos superar cualquier obstáculo y alcanzar nuestras metas y objetivos”, aseguró.
Asimismo, Estrada Pinto hizo un llamado a las y los jóvenes a explorar nuevas ideas, perseguir sus sueños con pasión y aprovechar al máximo todas las oportunidades que la UADY ofrece.
“Nuestro compromiso es brindarles una educación de calidad que fortalezca sus habilidades y conocimientos, preparándolos para un futuro lleno de logros”, resaltó.
En su turno, el director del CCBA, Hugo Delfín González, indicó que para las y los estudiantes de nuevo ingreso es el día más importante de su vida escolar, pues hoy ya son universitarios.
“En un país donde solo un pequeño porcentaje de jóvenes tienen la oportunidad de una educación universitaria, acceder a ella es una oportunidad invaluable que deben aprovechar”, señaló.
Al dirigirse a los nuevos universitarios, mencionó que con perseverancia, dedicación y actitud positiva se puede lograr lo que se propongan en la vida.
En la ceremonia también estuvieron presentes la secretaria general de la UADY, Celia Rosado Avilés; la coordinadora general de Desarrollo Académico, Marcela Zamudio Maya; y el secretario de Rectoría, Javier Herrera Aussín.

Boletín de prensa

]]>
238537
Gran respuesta para los nuevos cursos del Centro Municipal de Música https://www.chanboox.com/2024/08/12/gran-respuesta-para-los-nuevos-cursos-del-centro-municipal-de-musica/ Tue, 13 Aug 2024 02:05:54 +0000 https://www.chanboox.com/?p=238446

Mérida, Yucatán a 12 de agosto de 2024.- Una gran respuesta e interés por la formación integral y sensibilidad a las artes, ha tenido el Centro Municipal de Música del Ayuntamiento de Mérida que encabeza Alejandro Ruz Castro, al abrir su período de inscripciones para el nuevo ciclo escolar 2024-2025.

Los dos primeros días de agosto cuando se abrió la convocatoria, un total de 155 aspirantes acompañados de sus familias, se dieron cita en las instalaciones para entregar la documentación solicitada.

Niñas, niños y jóvenes, junto con sus tutores, asistieron el pasado fin de semana a un taller de familiarización para conocer los objetivos de la institución, la cual ofrece una preparación integral inicial en el campo artístico, conocimientos teóricos, prácticos y sensibilización hacia la música.

Durante la recepción de documentos, los aspirantes recibieron las fichas para las pruebas de desempeño de habilidades básicas musicales de admisión, que se aplicarán del 19 al 23 de agosto. Los resultados serán publicados en el sitio web del Ayuntamiento el próximo miércoles 28.

La comisión de selección del Centro Municipal de Música, estará conformada por la plantilla docente de las diversas disciplinas musicales, cuya decisión será inapelable.

De los nuevos aspirantes, se admitirán 16 en guitarra, 16 en piano, 16 en violín, 12 en coro y también a 30 personas en Iniciación Musical, este último dirigido a niñas y niños de 8 a 9 años.

De esta manera y de acuerdo con los resultados de los exámenes de admisión, habrá más de 80 lugares para alumnas y alumnos de nuevo ingreso.

El Centro Municipal de Música abrió sus puertas el 18 de septiembre de 2023 para consolidar la oferta cultural y musical de Mérida. En su primer año, finalizaron 57 estudiantes en las cuatro disciplinas que se imparten, por lo tanto, para el nuevo ciclo escolar 2024-2025, la institución estaría atendiendo a más de 140 alumnas y alumnos, entre los de primero y segundo año del nivel elemental.

Todas las clases son vespertinas e iniciarán el próximo 23 de septiembre, de lunes a viernes. El Centro Municipal de Música se ubica en la calle 52, No. 427 A entre 43 y 45 de la Colonia Centro.

DIRECCIÓN DE CULTURA

Boletín de prensa

]]>
238446
Convocan a docentes para impartir Inglés a estudiantes de Preescolar y Primaria https://www.chanboox.com/2024/08/10/convocan-a-docentes-para-impartir-ingles-a-estudiantes-de-preescolar-y-primaria/ Sun, 11 Aug 2024 02:37:20 +0000 https://www.chanboox.com/?p=238352

El objetivo es asegurar una adecuada enseñanza del idioma extranjero para el Ciclo Escolar 2024-2025.

Mérida Yucatán a 10 de agosto de 2024.- La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), publicó la convocatoria para participar en el proceso de selección para cubrir un contrato por tiempo determinado como docente de Inglés en educación Preescolar y/o Primaria para el próximo ciclo escolar 2024-2025.

La convocatoria, que forma parte de la vertiente de Cobertura de la Agenda Estatal de Inglés, busca fortalecer el conocimiento del idioma en las y los estudiantes de Educación Básica en 22 municipios del estado, incluyendo Izamal, Peto, Progreso, Tekax, Umán, Valladolid, Celestún, Chemax, Dzitás, Espita, Halachó, Hunucmá, Muna, Río Lagartos, San Felipe, Santa Elena, Sinanché, Tecoh, Telchac Puerto, Temozón, Tinum y Yobaín.

Para participar en la convocatoria, las y los interesados deben completar un formato de solicitud que se encuentra alojado en la liga https://cutt.ly/6ecUHBvj; asimismo, deberán presentar un Currículum Vitae con fotografía, contar con título o cédula profesional que acredite el perfil solicitado, así como el dominio del idioma inglés, certificado a través de CENNI nivel B1-10 como mínimo, APTIS, TKT, TOEFL, OXFORD, o Cambridge a partir del nivel B1, con una constancia vigente emitida por una institución pública o privada.

La solicitud con los requisitos mencionados deben enviarse al correo coordinacion.ingles.primaria.dse@gmail.com, para el nivel Primaria; en tanto que en el correo coberturainglespreescolar2023@gmail.com, se recibirán las de Preescolar.

Los resultados se enviarán a los solicitantes, de manera electrónica, en cinco días hábiles posteriores a la recepción de la solicitud. Por la misma vía se notificará la fecha y hora asignadas para la entrevista presencial en el nivel correspondiente. Para obtener más información y detalles de la convocatoria, se puede consultar en https://cutt.ly/6ecUHBvj.

Boletín de prensa

]]>
238352
Estudiantes aún tienen tiempo de entregar documentación para próximo ciclo escolar https://www.chanboox.com/2024/08/06/estudiantes-aun-tienen-tiempo-de-entregar-documentacion-para-proximo-ciclo-escolar/ Wed, 07 Aug 2024 02:55:59 +0000 https://www.chanboox.com/?p=237908
El plazo se vence esta semana
Mérida, Yucatán, 6 de agosto de 2024.- A pocos días de que comience el ciclo escolar 2024-2025, la directora General de Desarrollo Académico de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Marcela Zamudio Maya, recordó que las y los estudiantes aún tienen oportunidad de realizar la entrega de documentos en línea para concluir su proceso de inscripción.
Precisó que para quienes no realizaron este trámite en el mes de julio, tiene los días 6 y 7 de agosto para hacerlo; además, continuó, para quienes tengan problemas con la carga y no les sean aceptados de manera digital, pueden acudir el 8 y 9 de agosto a sus escuelas y facultades para la entrega presencial.
“El próximo 13 de agosto más de 27 mil estudiantes de preparatorias y licenciatura regresan a clase, sin embargo, esta semana hay varias actividades y trámites por realizar, entre ellos la carga de documentos, este 7 de agosto es el último día y es importante que los jóvenes realicen este trámite para concluir su inscripción y no tener problemas”, explicó.
Aunado a esto, la funcionaria académica indicó que se debe realizar la carga de asignaturas para poder iniciar sus clases de manera formal.
En el caso de los estudiantes de nuevo ingreso, precisó, se llevan a cabo los cursos de inducción y en algunas facultades se les da la bienvenida con un recorrido por las instalaciones para que conozcan lo que será su nueva casa académica antes de iniciar.
Recordó que por segunda ocasión se llevará a cabo la Bienvenida Jaguar el próximo 15 de agosto en el Poliforum Zamná, donde el rector Carlos Alberto Estrada Pinto, en compañía de directivos, dará la bienvenida a las y los jóvenes que ingresan a licenciatura.
“Como en la ocasión anterior se realizarán diversas actividades recreativas e información de algunos programas con los que cuenta la UADY. Más que un curso de inducción, como su nombre lo dice, es una bienvenida y convivencia con otros jóvenes que están por iniciar sus estudios profesionales”, explicó.
Sobre el bachillerato en línea y los posgrados, dijo, comienzan clases el 12 y 19 de agosto respectivamente.
Antes de concluir, Zamudio Maya deseó éxito a las y los jóvenes en su regreso a clases e hizo un llamado a aprovechar al máximo los planes y programas que tiene la Universidad, al igual que les recordó tienen las puertas abiertas en cada dependencia para resolver todas sus dudas.
“Les damos una cálida bienvenida a la Universidad, va a ser su segunda casa y van a compartir mucho tiempo con la comunidad universitaria, estoy segura que van a disfrutar y aprovechar al máximo esta nueva etapa en su vida”, finalizó.

Boletín de prensa

]]>
237908
Publica SEP resultados para asignación de plazas magisteriales para Ciclo Escolar 2024-2025 https://www.chanboox.com/2024/08/04/publica-sep-resultados-para-asignacion-de-plazas-magisteriales-para-ciclo-escolar-2024-2025/ Mon, 05 Aug 2024 03:13:06 +0000 https://www.chanboox.com/?p=237663

Los listados nominales ordenados de las 32 entidades federativas se pueden consultar a partir del lunes 5 de agosto en usicamm.sep.gob.mx
Participantes que obtuvieron los puntajes más altos deberán estar atentos a los medios de contacto que registraron para asignación de plaza: Adela Piña Bernal

Secretaría de Educación Pública | 04 de agosto de 2024. La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), publica los listados nominales ordenados de resultados de más de 200 mil participantes de los procesos de admisión y promoción vertical en Educación Básica y Media Superior, y promoción a horas adicionales en Educación Básica.

Los resultados de quienes participaron en los procesos de admisión de las 32 entidades federativas pueden consultarse en la página oficial usicamm.sep.gob.mx conforme a los principios de transparencia que rigen los procesos del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros.

Al anunciar la publicación de resultados, la titular de la Usicamm, Adela Piña Bernal, recordó que los participantes deberán atender los medios de contacto que registraron, como teléfono y correo electrónico, ya que los eventos públicos de asignación de plazas se realizarán conforme al orden de quienes hayan obtenido los puntajes más altos en los procesos.

Las autoridades educativas estatales asignarán las plazas previo al inicio del Ciclo Escolar 2024-2025.

Cabe señalar que, las y los participantes con los puntajes más altos, yque no hayan accedido a una plaza, podrán ser beneficiados en entidades federativas circunvecinas.

La asignación de plazas se realizará durante todo el ciclo escolar con base en las vacantes que se generan, toda vez que la vigencia de los resultados de las y los participantes tiene como fecha límite el 31 de mayo de 2025.

Para asegurar el interés superior de niñas, niños, adolescentes y jóvenes; contribuir al ejercicio del derecho a la educación, y garantizar la prestación del servicio educativo, las plazas vacantes temporales de tres meses o menores, generadas por algún tipo de licencia del titular de la plaza, podrán asignarse a personas que se encuentren en el listado nominal ordenado de resultados y a los docentes en servicio.

Boletín de prensa

]]>
237663
Misiones Culturales: promotoras incansables del desarrollo de las comunidades https://www.chanboox.com/2024/07/29/misiones-culturales-promotoras-incansables-del-desarrollo-de-las-comunidades/ Tue, 30 Jul 2024 03:20:24 +0000 https://www.chanboox.com/?p=237035

Durante el Ciclo Escolar 2023-2024, este esquema atendió a más de 6 mil 500 personas de 22 municipios

Mérida, Yucatán, 28 de julio de 2024.- La Secretaría de Educación del Estado de Yucatán (Segey), a través de las 22 Misiones Culturales, distribuidas en igual número de municipios, atendió durante el Ciclo Escolar 2023-2024 a 6 mil 573 personas, que recibieron capacitación en diversas áreas culturales, sociales y productivas con beneficios que llegan a toda su familia.

Entre las especialidades que imparten los maestros misioneros, se encuentran: Educación Básica para Adultos, Educación Familiar, Educación para la Salud, Actividades Recreativas, Música, Industrias Agropecuarias, Carpintería, Industrias para la construcción, Industrias Rurales y Artesanales, aprendizajes que promueven el desarrollo personal y económico de los beneficiarios.

Así, en el Ciclo Escolar, recién concluido, participan los municipios de Yaxcabá, Temax, Ticul, Peto, Halachó, Cenotillo, Buctzotz, Tecoh, Tunkás, Tinum, Kanasín, Motul, Tekax, Chemax, Tizimín, Kantunil, Conkal, Umán, Teabo, Dzitás, Dzan y Espita.

Pedro Pech Pech, coordinador de las Misiones Culturales, destacó el papel de este sistema en el desarrollo integral de las comunidades al poner en marcha diversos proyectos de acuerdo a sus vocaciones. Por ejemplo, explicó que el municipio de Kantunil, la Misión Cultural número 16, concretó un proyecto de urdido de hamacas que impactó en la economía familiar de los participantes. Asimismo, con el apoyo de docentes de Educación Familiar, integraron un grupo productivo que comercializa los productos locales a otros municipios.

Pech Pech informó que previo a la instalación de la Misión Cultural, se realiza un Diagnóstico Integral de Necesidades Comunitarias (DINC) para que, a través de este, puedan generar proyectos de desarrollo comunitario sustentable.

“Es importante mencionar que las Misiones Culturales Rurales alientan a los alumnos a ser emprendedores, por eso cuando los maestros se retiran de las comunidades, dejan un legado de emprendimientos u oficios como talleres como albañilería, carpintería, repostería, manualidades, así como productores de hortalizas”. señaló

El funcionario explicó también que entre el abanico multidisciplinario que ofrece este sistema, se encuentra la Orquesta Jaranera de las Misiones Culturales, agrupación que preserva y promueve la música tradicional y es promotora de la riqueza cultural del Estado.

SEGEY

Boletín de prensa

]]>
237035
Abren convocatoria para participar en cursos de la Escuela de Artes y Oficios https://www.chanboox.com/2024/07/24/abren-convocatoria-para-participar-en-cursos-de-la-escuela-de-artes-y-oficios/ Thu, 25 Jul 2024 01:52:59 +0000 https://www.chanboox.com/?p=236445 El registro se abre hoy y concluye el 30 de septiembre o cuando se agoten los cupos disponibles

Mérida, Yucatán, 24 de julio de 2024.- La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), anunció la convocatoria para todas aquellas personas, a partir de 15 años de edad, que deseen participar en los diversos cursos que impartirá la Escuela de Artes y Oficios “Luciana Kan Vda. de Luna en el Ciclo Escolar 2024-2025.

Las inscripciones quedarán abiertas a partir de hoy y cerrarán el próximo 30 de septiembre de 2024, o hasta agotar los cupos disponibles por especialidad. Las inscripciones se llevarán a cabo en dos sedes y en dos periodos diferentes. Del 24 de julio al 16 de agosto de 2024, en la Coordinación de Formación Integral y Capacitación Laboral y del 19 de agosto hasta agotar los cupos disponibles por especialidad en la propia Escuela de Artes y Oficios.

De acuerdo a la convocatoria, se contará con 150 cupos disponibles para alumnas y alumnos de nuevo ingreso a los cursos que se impartirán, los cuales son: Electricidad, Refrigeración y aire acondicionado, Carpintería, Mecánica automotriz, Industria del vestido, Cocina y repostería, Artes plásticas, Herrería artística, Secretariado con computación, Cultor de belleza, Orfebrería, Operador de cómputo, Juguetería y decoración, y Folklore.

Entre los requisitos de inscripción se encuentra, tener 15 años cumplidos al momento de la inscripción, saber leer y escribir y hacer entrega de la documentación reglamentaria como Acta de nacimiento original y copia para cotejo, copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP) y dos fotografías tamaño infantil.

El coordinador general de Programas Estratégicos de la Segey, Alfonso Álvarez Arceo, invitó a aprovechar esta oportunidad que ha beneficiado a miles de personas en la historia de la Escuela de Artes y Oficios quienes hoy en día tienen historias de éxito en algún negocio que emprendieron con el aprendizaje adquirido.

Asimismo, resaltó que todos los trámites relacionados a la inscripción como los mismos cursos, serán totalmente gratuitos, por lo que reiteró la importancia de inscribirse y participar en estos cursos que han cambiado la vida y el futuro de los egresados de las diversas especialidades.

Cabe destacar que los talleres se imparten en el turno vespertino, con un horario de 2:00 p.m. a 6:00 p.m., dependiendo del taller seleccionado por los interesados. Para obtener más información y detalles, se pone a disposición la siguiente convocatoria: https://cutt.ly/iekFKEYf.

SEGEY

Boletín de prensa

]]>
236445
Centros de Formación para el Trabajo, agentes fundamentales para disminuir rezago educativo https://www.chanboox.com/2024/07/20/centros-de-formacion-para-el-trabajo-agentes-fundamentales-para-disminuir-rezago-educativo/ Sun, 21 Jul 2024 02:08:03 +0000 https://www.chanboox.com/?p=235932

Concluyen más de 320 mil estudiantes de Cecati el ciclo escolar 2023-2024
Ofertan más de 600 cursos, 25 campos de formación para el trabajo, y 77 especialidades ocupacionales: Carlos Ramírez Sámano, subsecretario de Educación Media Superior

Secretaría de Educación Pública | 20 de julio de 2024, Con una oferta educativa de más de 600 cursos, 25 campos de formación para el trabajo y 77 especialidades ocupacionales, los Centros de Formación para el Trabajo (Cecati) son agentes fundamentales para contribuir a disminuir el rezago educativo en el país, aseguró el subsecretario de Educación Media Superior, Carlos Ramírez Sámano.

Informó que, actualmente la Secretaría de Educación Pública (SEP), cuenta con 201 Cecati en todo el país, con matrícula de 320 mil 911 alumnas y alumnos, quiénes gracias a la transformación educativa que vive el país, tendrán mayores oportunidades de desarrollo y crecimiento.

Al clausurar el Ciclo Escolar 2023-2024 de los Cecati, en Monterrey, Nuevo León, el pasado jueves 18 de julio, el subsecretario de Educación Media Superior explicó que estos centros son generadores de oferta formativa que abre la oportunidad a cualquier tipo de personas de adquirir conocimientos para continuar sus estudios, ingresar a un empleo o para el autoempleo.

Dijo que los Cecati contribuyen a cumplir los objetivos de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), a través de la emisión de diplomas, constancias y certificaciones de estándares de competencia con validez oficial de la SEP, que permite mejorar las oportunidades de crecimiento económico a las personas y sus familias.

La secretaria de Educación estatal, Sofia Leticia Morales Garza, destacó la labor de las y los 14 mil 050 alumnos que estudian en los planteles de los Cecati en el estado, quienes, dijo, contribuyen al desarrollo económico e industrial de la entidad.

Reafirmó el compromiso del gobierno del estado con el fortalecimiento de los Cecati para asegurar que continúen siendo líderes en la preparación de profesionales técnicos altamente calificados.

Destacó que, actualmente, la entidad se consolida en la modalidad de Educación Dual, para que los egresados de bachillerato cuenten con habilidades y conocimientos que les permita incorporarse al mercado laboral.

El director general de los Centros de Formación para el Trabajo de la SEP, Mario Hernández González, destacó la importancia de las metas alcanzadas por docentes, alumnas y alumnos durante el ciclo escolar que concluye para lograr sus objetivos.

“Al cierre del ciclo escolar, para los Cecati, la demanda de la población fue de 237 mil 817 acreditados, de los cuales 165 mil 981 son mujeres y 154 mil 930 hombres, teniendo como base mayor presencia femenina. También se atendió a 10 mil 502 personas con diferentes discapacidades, así como mil 626 en situación migratoria.”

Durante el evento, autoridades educativas federales y estatales entregaron seis reconocimientos por desempeño docente, 22 constancias a estudiantes de 22 especialidades representativas como: Alimentos y Bebidas; Auxiliar de Optometría; Mecánica Automotriz; Mantenimiento Automotriz; Mecatrónica; Máquinas-Herramienta; Refrigeración y Aire Acondicionado; Soldadura y Pailería.

Igualmente, en Recubrimientos Cerámicos; Control Numérico Computarizado; Dibujo Industrial y Arquitectónico; Soporte Técnico de Computadoras; Electricidad; Inglés; Informática; Estilismo y Diseño de Imagen; Auxiliar de Enfermería; Atención Integral a Personas Adultas Mayores; Atención Integral a Personas con Discapacidad; Asistencia Ejecutiva; Confección de Prendas de Vestir; y Aplicación de Masajes en Spa.

Boletín de prensa

]]>
235932
Concluyen 24 millones de estudiantes el ciclo escolar 2023-2024 https://www.chanboox.com/2024/07/17/concluyen-24-millones-de-estudiantes-el-ciclo-escolar-2023-2024/ Wed, 17 Jul 2024 15:00:59 +0000 https://www.chanboox.com/?p=235442

Secretaria Leticia Ramírez clausura ciclo escolar 2023-2024 en la CDMX

Notipress.- Leticia Ramírez, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) estuvo presente en la clausura del ciclo escolar 2023-2024, en la escuela secundaria técnica No. 2 “Corregidora de Querétaro”, ubicada en la colonia Guerrero de la Ciudad de México. Este acto tuvo lugar en el último ciclo escolar bajo la administración de Andrés Manuel López Obrador en el cual, informa el Gobierno, más de 24 millones de alumnos finalizaron la educación básica.

Al entregar los certificados de estudio a los alumnos que concluyeron la educación básica, Ramírez señaló: “como Sistema Educativo Nacional, como gobierno de la República, estamos muy contentos y orgullosos de tener a miles y miles de jóvenes estudiantes en las escuelas, porque, lo hemos dicho siempre, las niñas, los niños, los jóvenes y los adolescentes tienen que estar en las escuelas; ahí es donde los queremos y es donde los necesitamos”. También mencionó que la administración de AMLO reconoce el compromiso del magisterio con sus estudiantes ya que se considera indispensable la labor docente.

Durante el acto, en el cual estuvieron presentes la titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), María Rosario Sánchez Ramos, y el director general de Educación Secundaria Técnica, Ernesto Gutiérrez Garcés, se presidió la ceremonia cívica de cambio de escolta. Además, se hizo entrega de los certificados de conclusión de estudios y diplomas de fin de cursos, así como los reconocimientos por aprovechamiento a estudiantes con mejor promedio de cada grado. Finalmente se interpretó ¡Viva México! del compositor Fernando Galindo.

Con el acto del ciclo escolar 2023-2024, la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que 24 millones 93 mil 801 alumnos finalizaron exitosamente la educación básica. De esa cifra, 222 mil 870 niños corresponden a educación inicial, 4 millones 374 mil 273 a preescolar, 13 millones 196 mil 015 a primaria y 6 millones 300 mil 643 a secundaria. También se informó la composición de un millón 223 mil 387 de maestros en 229 mil 379 planteles escolares.

]]>
235442
Clausura secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, ciclo escolar 2023-2024 https://www.chanboox.com/2024/07/16/clausura-secretaria-de-educacion-publica-leticia-ramirez-amaya-ciclo-escolar-2023-2024/ Wed, 17 Jul 2024 03:48:16 +0000 https://www.chanboox.com/?p=235402

Encabeza ceremonia de entrega de certificados a estudiantes egresados de la Escuela Secundaria Técnica No. 2 “Corregidora de Querétaro”
Gobierno de México reconoce el compromiso del magisterio con sus estudiantes, ya que el logro educativo es resultado del trabajo colectivo y permanente, señala
Indispensable que la sociedad mantenga su reconocimiento a los docentes, porque sólo ellos comprenden la importancia de enseñar y aprender, reitera
Concluyen más de 24 millones de estudiantes y 1.3 millones de maestras y maestros el ciclo escolar 2023-2024

Secretaría de Educación Pública | 16 de julio de 2024. La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, clausuró las actividades correspondientes al ciclo escolar 2023-2024, en la Escuela Secundaria Técnica No. 2 “Corregidora de Querétaro”, ubicada en la colonia Guerrero de la Ciudad de México.

Durante el acto, y al entregar certificados de estudio a las y los alumnos que concluyeron la Educación Básica, señaló que, en la etapa que están por iniciar como jóvenes y adolescentes, tendrán que decidir lo mejor para su futuro, y contarán con el acompañamiento y apoyo de sus familias.

En presencia del personal educativo, madres, padres y autoridades escolares, pidió a las y los egresados disfrutar su estancia en las aulas y atesorar las experiencias y aprendizajes obtenidos durante la secundaria.

“Como Sistema Educativo Nacional, como gobierno de la República, estamos muy contentos y orgullosos de tener a miles y miles de jóvenes estudiantes en las escuelas, porque, lo hemos dicho siempre, las niñas, los niños, los jóvenes y los adolescentes tienen que estar en las escuelas; ahí es donde los queremos y es donde los necesitamos.”

Dijo que la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador reconoce el compromiso del magisterio con sus estudiantes, ya que el logro educativo es resultado del trabajo colectivo y permanente de maestras y maestros.

Consideró indispensable que la sociedad mantenga su reconocimiento a la labor docente, pues sólo quienes han estado en las aulas comprenden la importancia de enseñar y aprender, y aseguró que la docencia es una de las mejores carreras que existen porque es una profesión que siempre da.

La secretaria de Educación también presidió la ceremonia cívica de cambio de escolta; entregó certificados de conclusión de estudios y diplomas de fin de cursos, así como los reconocimientos por aprovechamiento a estudiantes con mejor promedio de cada grado.

Al despedir a egresados de tercer grado, la alumna Fernanda Violeta Álvarez Soto recordó las dificultades que implicó la pandemia y las actividades escolares a distancia; sin embargo, dijo que esas vivencias y retos les permitieron adquirir nuevos aprendizajes y habilidades que favorecieron su formación y desarrollo personal.

En representación de estudiantes egresados, América Natalia Chirino Romero agradeció al cuerpo docente no sólo por los conocimientos y valores aprendidos, sino por el apoyo y compromiso que brindaron

Resaltó el apoyo de padres, madres y tutores, y pidió a sus compañeros trabajar con constancia y disciplina para continuar sus estudios de bachillerato y seguir su formación académica.

Como parte de la ceremonia de clausura, la maestra Laura Rangel Sánchez interpretó el tema ¡Viva México! del compositor Fernando Galindo.

Asistieron la titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), María Rosario Sánchez Ramos, y el director general de Educación Secundaria Técnica, Ernesto Gutiérrez Garcés.

Concluyen más de 24 millones de estudiantes el ciclo escolar 2023-2024

Al concluir el último ciclo escolar de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, la Secretaría de Educación Pública (SEP) informa que 24 millones 093 mil 801 alumnas y alumnos finalizaron Educación Básica, de los cuales, 222 mil 870 niñas y niños corresponden a Educación Inicial; cuatro millones 374 mil 273 a Preescolar; 13 millones 196 mil 015 a Primaria y seis millones 300 mil 643 a Secundaria, así como un millón 223 mil 387 maestras y maestros de 229 mil 379 planteles escolares.

Boletín de prensa

]]>
235402
Reconocen a estudiantes destacados de nivel secundaria https://www.chanboox.com/2024/06/30/reconocen-a-estudiantes-destacados-de-nivel-secundaria/ Mon, 01 Jul 2024 03:17:40 +0000 https://www.chanboox.com/?p=233761 Durante el ciclo escolar 2023-2024 tuvieron excelente desempeño en actividades deportivas, culturales y académicas a nivel estatal, nacional e internacional.

Mérida, Yucatán, 25 de junio de 2024.- Doce estudiantes de nivel Secundaria fueron reconocidos por su dedicación, constancia y esfuerzo durante el ciclo escolar 2023-2024 en una emotiva ceremonia realizada en el auditorio de la Escuela Normal de Educación Primaria de Yucatán (ENEPY) “Rodolfo Menéndez de la Peña”.

En representación del titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán, Liborio Vidal Aguilar, la directora de Educación Secundaria, Brenda Ruz Durán, expresó que, desde el Gobierno del Estado, se ha impulsado la formación académica de los estudiantes, brindándoles herramientas que los impulsan y motivan a participar y obtener buenos resultados en cada evento al que llevan la representación de su nivel educativo.

De los 12 estudiantes reconocidos, 8 destacaron a nivel estatal, 2 a nivel nacional, 1 internacional y 1 por su excelencia académica durante todo el ciclo escolar, sobresaliendo en la prueba de conocimientos aplicada a alumnos de todas las modalidades del nivel Secundaria.

Entre los homenajeados se destacaron los logros de Rodrigo Zumárraga Ruiz, Arantza Trujillo Marroquín y Danna Díaz Arvizu como ganadores de la fase estatal del concurso Spelling Bee; José Salas Zoghbi, tercer lugar en el Concurso Nacional de Matemáticas; Argenis Mukul Salinas, ganador de la fase estatal de la Olimpiada Mexicana de Informática y Manuel Palomo Tut, ganador del Concurso de Declamación.

También, Cristian Rivas Koh, ganador de la fase regional de los juegos de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) 2024; Ulises Santos Paredes, participante en el Simulacro Académico de Español del modelo de las Naciones Unidas y Karol Koyoc Canul, primer lugar a nivel estatal del Concurso de Redacción a cargo de la fundación Abako. Los galardonados proceden de los municipios de Tizimín, Umán, Yaxcabá, Hunucmá, Muna y Mérida.

Asimismo, se reconoció a Fidel Mex Irigoyen, de la escuela “Jaime Torres Bodet” de Muna, como el alumno destacado del nivel Secundaria del ciclo escolar 2023-2024, quien agradeció el reconocimiento de las autoridades educativas y destacó la importancia de valorar los logros individuales y colectivos, ya que estos reconocimientos lo motivan a él y a sus compañeros a continuar esforzándose y sobresaliendo en diversas actividades.

Al concluir la ceremonia, el grupo de trova “Luis Espinosa Alcalá” de la escuela secundaria “República de México”, bajo la dirección del maestro Omar Celis Muñoz, deleitó a los presentes con una selección de temas emblemáticos como: “A Yucatán”, “Reina de Reinas” y “Tan Solo Tú”, entre otras interpretaciones características de la trova yucateca.

Atestiguaron el evento Claudia Chí Soberanis, jefa de Escuelas Secundarias Estatales; Guillermo Andrade González, jefe de Escuelas Secundarias Técnicas; Citlali Aguilar Correa, jefa de Escuelas Telesecundarias; Juan Álvarez Díaz, jefe de servicios educativos de Secundaria y Landy Valle Alcocer, subdirectora de la Escuela Normal de Educación Primaria.

SEGEY

Boletín de prensa

]]>
233761
Magisterio nacional, soporte principal en el logro educativo de más de 34 millones de estudiantes: Leticia Ramírez https://www.chanboox.com/2024/06/30/magisterio-nacional-soporte-principal-en-el-logro-educativo-de-mas-de-34-millones-de-estudiantes-leticia-ramirez/ Mon, 01 Jul 2024 02:57:26 +0000 https://www.chanboox.com/?p=233757

Visita la titular de la SEP planteles rurales en la zona serrana Puebla, para la 8.a y última sesión del Consejo Técnico Escolar del ciclo 2023-2024
Agradece trabajo cotidiano, compromiso y acompañamiento de 2.2 millones de maestras y maestros del país, para consolidar la transformación del Sistema Educativo Nacional
Dirige el presidente Andrés Manuel López Obrador videomensaje a docentes de México durante los trabajos del CTE

Secretaría de Educación Pública | 28 de junio de 2024. La secretaria de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya, señaló que el magisterio nacional es el soporte principal en el logro educativo de los más de 34 millones de estudiantes de Educación Básica, Media Superior y Superior.

Durante la visita a las primarias rurales “Benito Juárez” y “Clara F. Rojas de Betancourt” ubicadas en la región serrana del municipio de Tlatlauquitepec, Puebla, para participar en la 8ª  y última Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE) del ciclo escolar 2023-2024, reconoció y agradeció el trabajo cotidiano, compromiso y acompañamiento de más de 2 millones 200 mil maestras y maestros del país, para consolidar la transformación del Sistema Educativo Nacional.

Acompañada por el secretario de Educación estatal, Jorge Estefan Chidiac, resaltó los avances en la transformación educativa como el reconocimiento de la autonomía profesional, que permite a las y los maestros construir los programas analíticos; organizar los contenidos de los programas sintéticos, e incorporar otros conocimientos para responder a los intereses de sus estudiantes y a problemas de su comunidad.

Dijo que, al reconocer a la docencia como un espacio de autonomía profesional y ejercicio de libertad y creatividad, se garantiza el ejercicio pleno del derecho humano a la educación de niñas, niños y adolescentes en todas las modalidades y niveles educativos.

Exhortó a dialogar y hacer un balance de fortalezas y retos que tienen como colectivo en la construcción del programa analítico, en el trabajo por proyectos y en el uso y aprovechamiento de la nueva familia de Libros de Texto Gratuitos (LTG) y otros materiales.

“Se trata de romper con la concepción tradicional de que el currículo es una tarea exclusiva de académicos y especialistas, sin tomar en cuenta el trabajo cotidiano del maestro en el aula.”

Recordó que el trabajo por proyectos propicia una nueva relación entre estudiantes y docentes en el proceso de enseñanza-aprendizaje y genera la revalorización del magisterio.

“Por las experiencias que nos han compartido maestras y maestros, me atrevo a decir que muchos han fortalecido su compromiso con la docencia y han construido una relación pedagógica centrada en la escucha, el diálogo y la participación de sus estudiantes.”

La escuela rural “Benito Juárez”, ubicada en la zona serrana de la comunidad de Talamayo, es un plantel multigrado y tridocente que atiende 77 estudiantes de los seis grados de primaria. Todos reciben apoyos del programa Becas para el Bienestar Benito Juárez, y al ser un plantel ubicado en zona de alta marginación, recibe 250 mil pesos del programa La Escuela es Nuestra (LEN).

A la primaria “Clara F. Rojas” de Betancourt asisten 571 estudiantes, 18 docentes y siete trabajadores de apoyo a la educación; el plantel está inscrito en el programa LEN y en este ciclo escolar recibió 600 mil pesos para rehabilitación y equipamiento.

Reconoce presidente AMLO participación del magisterio en la Cuarta Transformación del país

Durante los trabajos de 8.a Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE) del ciclo escolar 2023-2024, el presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de videomensaje dirigido a las y los maestros de México, agradeció el respaldo de las y los trabajadores de la educación; afirmó que en su gobierno se puso fin a la campaña de desprestigio contra el magisterio y se construyó una relación de respeto, colaboración y reconocimiento.

Recordó que en administraciones anteriores se culpó a los maestros del atraso educativo sin considerar factores económicos o necesidades alimentarias de los estudiantes y sus familias.

Señaló que la política neoliberal en materia educativa estaba equivocada porque planteaba la privatización de la educación y rechazaba a quienes, mediante el estudio, buscaban mejores condiciones de vida.

Destacó que, actualmente, se entregan 12 millones de becas a estudiantes de familias pobres, desde preescolar hasta posgrado, para disminuir la deserción escolar y apoyar el trayecto educativo en todos los niveles de enseñanza.

Resaltó el compromiso y apoyo del magisterio nacional, así como las acciones realizadas por el gobierno federal para mejorar las condiciones laborales de los docentes.

Compartió que, precisamente, con la orientación e impulso de sus propias maestras y maestros fue que decidió tomar el camino de las ciencias sociales y el humanismo.

“Siempre he pensado que uno tiene dos fuentes de conocimiento y se forma uno de esas dos influencias fundamentales. Una es la familia, sobre todo la familia nuestra, que es la principal institución; y lo segundo, la escuela”, concluyó.

Boletín de prensa

]]>
233757
En Ciclo Escolar 2024-2025 se distribuirán 160 millones de Libros de Texto Gratuitos: Leticia Ramírez https://www.chanboox.com/2024/06/30/en-ciclo-escolar-2024-2025-se-distribuiran-160-millones-de-libros-de-texto-gratuitos-leticia-ramirez/ Mon, 01 Jul 2024 02:55:18 +0000 https://www.chanboox.com/?p=233755
  • Se ha basificado a 960 mil maestras y maestros, informa secretaria de Educación Pública
  • Más de 191 mil mdp adicionales para mejora salarial del magisterio
  • Nuevo Plan de Estudio 2022 se aplica en todo el país; impulsa la educación científica y humanista
  • 84 mil millones de pesos se destinaron a rehabilitación de planteles: Pamela López Ruiz, titular de La Escuela Nuestra
  • Becas a 23.37 millones de estudiantes de todos los niveles; baja considerablemente abandono escolar: Abraham Vázquez Piceno, coordinador de Becas para el Bienestar

Secretaría de Educación Pública | 26 de junio de 2024. La secretaria de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya, informó que para el Ciclo Escolar 2024-2025 se distribuirán 160 millones de Libros de Texto Gratuitos (LTG) para estudiantes de Educación Básica de todo el país.

Al hacer un balance de resultados de la transformación educativa de este gobierno, en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular de la SEP recordó que en la integración de los LTG participaron docentes, innovadores, especialistas, normalistas, creadores y, por primera vez, se tomó en cuenta la opinión fundamental de lo que viven y hacen diariamente las y los maestros en las escuelas.

Señaló que hace seis años inició una profunda transformación de la educación, fundamentalmente basada en fortalecer la escuela pública y en revalorar la actuación de maestras y maestros.

Así, en materia de revalorización y dignificación del magisterio, fueron basificados más de 960 mil maestras y maestros, lo cual es verdaderamente significativo, porque se trata de darles certeza y justicia laboral, aseguró.

Por lo que se refiere a los incrementos salariales al magisterio, dijo que éstos significaron un esfuerzo del gobierno de México, ya que se invirtieron más de 191 mil millones de pesos adicionales al presupuesto en lo que va de la administración.

Otro avance, dijo, es la aplicación del nuevo Plan de Estudio 2022 en planteles de Educación Básica de todo el país, que tiene como eje impulsar la educación científica, humanista, inclusiva, pluricultural, con igualdad de género y pensamiento crítico; además, promueve a la escuela como espacio transformador, para recuperar su papel como parte de la comunidad.

Finalmente, resaltó la consolidación de la autonomía profesional de las y los maestros, a quienes agradeció por su trabajo cotidiano en las aulas, lo que permitió este avance en la transformación de la educación en el país.

La Escuela es Nuestra

La directora general del programa La Escuela es Nuestra (LEN), Pamela López Ruiz, informó que, a cinco años del arranque del programa, la cobertura de atención es de 99 por ciento de las escuelas públicas de Educación Básica del país, con inversión histórica de más de 84 mil millones de pesos.

Resaltó que LEN ha beneficiado a 66 mil 958 comités escolares por un monto de 22 mil 138 millones de pesos, además de que se incorporaron 40 mil 159 escuelas que, en años anteriores, no habían recibido recursos, acción que permite alcanzar una cobertura histórica.

Expuso que, desde su inicio, el programa buscó impulsar la participación de las mujeres en sus comunidades, mediante la administración de los recursos y toma de decisiones en las escuelas; de esta manera, 97 por ciento de los recursos del programa LEN ha sido administrado por mujeres.

Recordó que mediante este programa se impulsa la toma de decisiones colectiva y la confianza en el pueblo, sin intermediarios y sin imposición de personal técnico o constructores para realizar obras y servicios.

Becas para el Bienestar Benito Juárez

Por su parte, el titular de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ), Abraham Vázquez Piceno, informó que el gobierno del presidente, en cinco años ha entregado becas a 23.37 millones de estudiantes de todos los niveles de enseñanza con inversión de más de 404 mil millones de pesos; su objetivo: combatir el abandono escolar.

Recordó que los estudiantes de Educación Básica reciben beca educativa de 920 pesos mensuales durante los 10 meses del ciclo escolar.

Informó que la cobertura y el presupuesto asignado se incrementaron durante esta administración: en 2019 se atendió a 40 millones de estudiantes con inversión de 24 mil millones de pesos y, hasta el primer semestre de 2024, 6.7 millones de estudiantes con inversión de 27 mil millones de pesos.

“En toda la administración se han beneficiado 10.8 millones de estudiantes, con una inversión de 173 mil millones de pesos.”

Indicó que los estudiantes de Educación Media Superior de escuelas públicas escolarizadas en las 32 entidades reciben 920 pesos mensuales durante los 10 meses de ciclo escolar, por lo que, en cinco años, se han atendido 11.4 millones de estudiantes de preparatoria, con inversión de 179 mil millones de pesos.

Señaló que las y los estudiantes de licenciatura, inscritos en escuelas prioritarias, reciben beca de dos mil 800 pesos mensuales hasta por 10 meses; en lo que va de la presente administración se ha atendido un millón con más de 51 mil millones de pesos.

En el caso de becas de posgrado a cargo de Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), informó que se realizaron 523 pagos de becas de postgrado a casi 180 mil estudiantes con más de 67 mil millones de pesos.

Con becas, abandono escolar se redujo de 14% a 9% en Media Superior

Resaltó que, en nivel primaria, en el ciclo escolar 2018-2019 el abandono era de 0.7 por ciento, para el año lectivo 2022-2023 se redujo a 0.3 por ciento; en Educación Media Superior, en el ciclo escolar 2018-2019 el abandono era de 14 por ciento y para 2022-2023 se redujo a nueve por ciento; en el caso de licenciatura, en el ciclo escolar 2018-2019 era de 7.9 por ciento; actualmente es de seis por ciento

Boletín de prensa

]]>
233755