ciclo escolar 2024-2025 – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Wed, 19 Feb 2025 05:17:50 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Inician 320 mil estudiantes del Conalep el ciclo escolar 2024II https://www.chanboox.com/2025/02/18/inician-320-mil-estudiantes-del-conalep-el-ciclo-escolar-2024ii/ Wed, 19 Feb 2025 05:17:50 +0000 https://www.chanboox.com/?p=255809

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, por medio de un video mensaje dio la bienvenida a las y los jóvenes a este nuevo ciclo escolar.
Recordó a las alumnas y alumnos que todos tienen derecho a la Beca Universal Benito Juárez en Educación Media Superior.
La oferta educativa del Conalep abarca 64 carreras profesionales técnicas, en 7 áreas de formación ocupacional: Producción y Transformación; Mantenimiento e Instalación; Tecnología y Transporte; Electricidad y Electrónica, Contaduría y Administración; Salud y Servicios Turísticos, Rodrigo Rojas Navarrete.

Secretaría de Educación Pública | 17 de febrero de 2025. El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, a través de un video mensaje desde el plantel ubicado en Martínez de la Torre, Veracruz, dio la bienvenida al ciclo escolar 2024-2025-II a 320 mil estudiantes de 313 planteles del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) en todo el país.

Delgado Carrillo convocó a las y los estudiantes del Conalep a iniciar sus clases con entusiasmo y a participar en las estrategias que el Colegio tiene para su comunidad, como Atención a la Comunidad, Jóvenes por la Paz, Jornadas Nacionales de Ciencia, Arte, Cultura, Deporte, y Orientación Vocacional y Socioemocional.

Recordó que, por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, las y los jóvenes de Educación Media Superior continuarán con el beneficio de la Beca Universal Benito Juárez para apoyar la continuidad de sus estudios.

En la ceremonia realizada en el plantel Conalep Tlalpan I, el director del Conalep, Rodrigo Rojas Navarrete, señaló: “Estar en Conalep es mucho más que estudiar, es formar parte de una comunidad con historia, con identidad y con un gran propósito. Es crear a las y los mejores técnicos del país y también del mundo.”

Destacó que la oferta educativa del Colegio permite a su alumnado incorporarse al mercado laboral con facilidad, pero también brinda la oportunidad de continuar sus estudios universitarios. Actualmente, Conalep cuenta con 64 carreras profesionales técnicas en 7 áreas de formación ocupacional: Producción y Transformación; Mantenimiento e Instalación; Tecnología y Transporte; Electricidad y Electrónica; Contaduría y Administración; Salud y Servicios Turísticos.

Rojas Navarrete envió un mensaje a todas las mujeres jóvenes que forman parte del Conalep: “Esta es su oportunidad de romper barreras. Durante años, las carreras técnicas fueron vistas como un espacio solo para hombres, pero eso ha cambiado. Hoy, México tiene por primera vez en su historia una mujer presidenta, una académica y científica, quien ha demostrado que no hay límites para los sueños. Que el ejemplo de nuestra Presidenta inspire a cada una de ustedes a prepararse, a desafiar estereotipos y a demostrar que pueden llegar tan alto como se lo propongan.”

“Dentro de ustedes hay sueños, habilidades y talentos únicos que pueden cambiar el rumbo de sus vidas y el de aquellos que los rodean”, afirmó el director del Colegio.

Durante el acto se realizó un enlace nacional con los centros educativos pertenecientes al Conalep y se invitó a todos los directores a impulsar el “compromiso de colaboración con el propósito de fortalecer al Conalep en todo el país. Construyamos juntos un Conalep fuerte, humanista, innovador y con una visión de futuro.”

Boletín de prensa

]]>
255809
Periodo vacacional de invierno para Educación Básica será del 19 de diciembre 2024 y concluye el 8 de enero de 2025: SEP https://www.chanboox.com/2024/12/03/periodo-vacacional-de-invierno-para-educacion-basica-sera-del-19-de-diciembre-2024-y-concluye-el-8-de-enero-de-2025-sep/ Wed, 04 Dec 2024 03:31:35 +0000 https://www.chanboox.com/?p=248986

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que las y los alumnos de Educación Básica de escuelas públicas y privadas del país regresarán a clases el próximo 9 de enero de 2025.
Añade que el lunes 6 de enero de 2025 se impartirá el Taller Intensivo para Personal con Funciones de Dirección, y los días 7 y 8 de enero, el primer Taller Intensivo para Personal Docente.

Secretaría de Educación Pública | 03 de diciembre de 2024 . El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, precisó que los Calendarios Escolares 2024-2025, de 190 días para educación preescolar, primaria y secundaria, en escuelas públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional, así como el de 195 días para Educación Normal y demás para la formación de maestras y maestros de Educación Básica continúan vigentes y no han sido modificados.

Por lo anterior, detalló que el periodo vacacional de invierno inicia el 19 de diciembre de 2024 y concluye el 8 de enero de 2025, para las y los alumnos de Educación Básica de todo el país. Por lo que las y los estudiantes de Educación Básica de escuelas públicas y privadas del país regresarán a clases el próximo 9 de enero de 2025.

Agregó que, de acuerdo con el Calendario Escolar vigente, el lunes 6 de enero de 2025 se impartirá el Taller Intensivo para Personal con Funciones de Dirección, y los días 7 y 8 de enero, el primer Taller Intensivo para Personal Docente.

Para los planteles de Educación Normal y demás para la formación de maestras y maestros de Educación Básica, el titular de Educación señaló que el primer periodo vacacional del ciclo escolar se contempla del 19 de diciembre de 2024 al 3 de enero de 2025, regresando a clases el lunes 6 de enero de 2025.

Los calendarios publicados el 10 de junio de 2024 en el Diario Oficial de la Federación (DOF) están disponibles para su consulta en la página web https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5729964&fecha=10/06/2024#gsc.tab=0

Boletín de prensa

]]>
248986
Cecilia Patrón entrega becas a estudiantes de primarias y secundarias https://www.chanboox.com/2024/12/02/cecilia-patron-entrega-becas-a-estudiantes-de-primarias-y-secundarias/ Mon, 02 Dec 2024 23:09:00 +0000 https://www.chanboox.com/?p=248810

Todo el apoyo para las y los estudiantes de nuestra ciudad, destaca la Alcaldesa.
Apostar a la educación desde la primera infancia abona a la construcción de una Mérida más justa y próspera.

En el Ayuntamiento de Mérida creemos firmemente que invertir en educación es invertir en el futuro; cada niña y niño que accede a una mejor educación es un paso más hacia una Mérida más justa y próspera, afirmó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.
En ese contexto, la Alcaldesa entregó 3 mil nueve becas económicas para el ciclo escolar 2024-2025, dirigidas a estudiantes de educación primaria y secundaria consistentes en 600 pesos bimestrales. De ese total, 1 mil 161 se entregaron por primera vez y 1 mil 848 fueron por renovación.
“Cada niño y cada niña merecen todo el apoyo, cuando le apostamos a la educación de nuestros hijos estamos apostándole a que tengan un mejor futuro y es por eso que en el Ayuntamiento de Mérida somos sus aliados”, afirmó la Presidenta Municipal.
En el Polifuncional de la colonia San José Tecóh, Cecilia Patrón mencionó que estas becas, que beneficiarán tanto a nuevos estudiantes como a quienes ya recibían el apoyo, representan un aumento significativo que no se veía desde hace 15 años al pasar de 500 a 600 pesos bimestrales.
Con este apoyo adicional, las familias podrán destinar esos recursos a otras necesidades del hogar, lo que contribuirá al ahorro familiar y mejorará su calidad de vida.
“Este incremento no es solo una cifra; representa una oportunidad real para aliviar el gasto familiar. Úsenlos de la mejor manera posible, ya sea para transporte, uniformes o útiles escolares”, expresó.
Ante madres y padres de familia, recordó que su compromiso es trabajar incansablemente en una Mérida justa y solidaria, donde se fomente la inclusión, la solidaridad, y el desarrollo social para todas y todos con las mismas oportunidades y derechos por lo que anunció que en breve se abrirá una nueva academia de inglés en el sur de Mérida.
“Hay que darles oportunidades a nuestros niños y a nuestros meridanos. Una persona que sabe un segundo idioma gana hasta cuatro veces más que quien no la tiene por eso sigamos trabajando unidos para lograr lo que nunca se había logrado: empoderar a la niñez y la juventud en este camino que recorremos juntos para beneficio de Mérida y todos sus habitantes”, enfatizó.
Por su parte, el director de Bienestar Humano, Jesús Pérez Ballote, explicó que la educación va ligada con el deporte y recreación para que las y los niños tengan un mejor desarrollo tanto físico como mental, de ahí que el Ayuntamiento ofrece una amplia variedad de actividades gratuitas y a bajo costo tanto en los Centros de Desarrollo Integral como en espacios deportivos.
“Aquí en la unidad de San José Tecóh tenemos clases de box, clases de tae kwon do gratuitas, y así tenemos nueve unidades deportivas a lo largo y ancho de la ciudad de Mérida, con academias gratuitas para nuestras niñas y para nuestros niños. Y esto se suma a los más de 400 espacios deportivos que son en el Ayuntamiento de Mérida, que están a disposición de todas y todos, así que no hay pretexto para que nuestras niñas y nuestros niños no hagan deportes”.
Asimismo informó que se cuenta con el Centro Municipal de Apoyo a la Salud Mental “Alma Nova”, ubicado en la calle 155-A sin número 311-D, por 58, del Fraccionamiento Brisas de San José y el segundo Centro Familiar de Apoyo a la Salud Mental ubicado en la calle 58 entre 5-C y 5-D, de Residencial Pensiones IV Etapa”.
Agregó que, en los 25 módulos que tiene el Ayuntamiento de Mérida, a lo largo y ancho de la ciudad, también se ofrecen consultas psicológicas a un bajo costo de 15 pesos. “Entonces no hay pretexto para que nuestras niñas y nuestros niños no puedan estar atendidos. Todo esto es parte de las herramientas que el Ayuntamiento de Mérida pone a disposición de ustedes, de los padres de familia, para que nuestros niños puedan tener un mejor futuro y puedan tener buenas oportunidades”, concluyó.
Asistieron a la ceremonia las diputadas locales Manuela Cocom Bolio y David Valdez Jiménez, así como regidores y regidoras de la Comuna.

#MéridaContigoEsMejor

Boletín de prensa

]]>
248810
Este viernes se realiza el registro de calificaciones del primer parcial del ciclo escolar 2024-2025 para Educación Básica: SEP https://www.chanboox.com/2024/11/22/este-viernes-se-realiza-el-registro-de-calificaciones-del-primer-parcial-del-ciclo-escolar-2024-2025-para-educacion-basica-sep/ Fri, 22 Nov 2024 11:29:41 +0000 https://www.chanboox.com/?p=247808

Del lunes 25 al jueves 28 de noviembre se entregarán a madres, padres y tutores las calificaciones de las y los alumnos de preescolar, primaria y secundaria, informó el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo
El viernes 29 de noviembre se desarrollará la Tercera Sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE), informa.

Secretaría de Educación Pública | 21 de noviembre de 2024. El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo informó que con base en el calendario escolar vigente, mañana viernes 22 de noviembre se realizará el registro de calificaciones correspondiente al primer parcial del ciclo escolar 2024-2025 de Educación Básica de escuelas públicas y particulares del país.

Agregó que, del lunes 25 al jueves 28 de noviembre, se entregarán a madres, padres y tutores las boletas de evaluación de las y los alumnos de preescolar, primaria y secundaria de escuelas públicas y particulares en las 32 entidades del país

Por otro lado, dijo que el viernes 29 de noviembre se desarrollará la Tercera Sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE), con la participación de maestras y maestros; directoras y directores, y autoridades educativas a nivel nacional.

De esta forma la Secretaría de Educación Pública (SEP) refrenda su compromiso con los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), y garantiza el ejercicio pleno del derecho humano a la educación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

Boletín de prensa

]]>
247808
Convocan a formarse en el Posgrado Institucional en Gestión Intercultural https://www.chanboox.com/2024/11/01/convocan-a-formarse-en-el-posgrado-institucional-en-gestion-intercultural/ Sat, 02 Nov 2024 00:14:00 +0000 https://www.chanboox.com/?p=245922
Se busca atender problemáticas y fenómenos derivados de la interacción cultural
Mérida, Yucatán a 1 de noviembre de 2024.- La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de su Unidad de Proyectos Sociales, invita a estudiantes y académicos, así como público en general, a cursar la Especialidad o Maestría en Gestión Intercultural que tiene como objetivo formar profesionales capaces de abordar problemáticas y fenómenos derivados de la interacción cultural a nivel local, nacional e internacional.
En entrevista, la responsable de la Unidad, Margarita Zarco Salgado, destacó que estos planes de estudios son un logro después de meses de trabajo de un equipo multidisciplinario y de nueve generaciones del diplomado en proyectos sociales, donde se han desarrollado más de 50 iniciativas con enfoque intercultural.
“Todo este trabajó se plasmó en un programa que obtendrá la formación de más profesionales competentes en el área”, señaló.
Con este posgrado, señaló, se busca facilitar el desarrollo y/o fortalecimiento de competencias en las y los profesionales de distintos campos disciplinares para desempeñarse en ámbitos multiculturales de nuestro contexto.
Así, añadió, se busca que a partir del diálogo de saberes y de trabajo de investigación multi, inter y transdisciplinarios, con apoyo de todas las facultades y centros de investigación de la universidad, se logren diseñar proyectos de comunicación intercultural.
Antes de finalizar, Zarco Salgado mencionó que las y los egresados del posgrado serán capaces de diseñar proyectos, procesos y dinámicas de comunicación intercultural a partir de la comprensión de los fenómenos históricos, sociales y culturales de diversas realidades, de manera horizontal, honesta, respetuosa, empática y equitativa, con una visión decolonial y transdisciplinaria.
Para los interesados en ingresar tanto a la Maestría como a la Especialización en Gestión Intercultural, deberán registrarse en el proceso de selección de la convocatoria extraordinaria para ingreso al posgrado de la UADY para el ciclo escolar 2024-2025. 
La convocatoria está disponible en la página https://ingreso.uady.mx/posgradoextra/. La fecha límite del registro es hasta el próximo 7 de noviembre del presente año. Para más información llamar al 99 96 89 01 73 ext. 74115 y 72125 o enviar un correo al pigi@correo.uady.mx.

Boletín de prensa

]]>
245922
Garantizará SEP transparencia y derechos laborales con nuevo sistema de contratación y promoción docente https://www.chanboox.com/2024/10/25/garantizara-sep-transparencia-y-derechos-laborales-con-nuevo-sistema-de-contratacion-y-promocion-docente/ Fri, 25 Oct 2024 14:49:24 +0000 https://www.chanboox.com/?p=245185

Participa el secretario de Educación Pública Mario Delgado Carrillo, en su primer Consejo Técnico Escolar (CTE) del ciclo 2024-2025
El Gobierno de México está comprometido con la revalorización de la función docente; se priorizará el tiempo que maestras y maestros dedican a la enseñanza, subraya
Una de las metas de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es que las escuelas se conviertan en espacios para la promoción de la salud y la prevención de adicciones, resaltó

Secretaría de Educación Pública | 25 de octubre de 2024 . El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, afirmó que se establecerá un nuevo sistema de contratación y promoción de maestras y maestros para garantizar plena transparencia y respeto a los derechos laborales del magisterio.

En su primera intervención como secretario de Educación Pública en los Consejos Técnicos Escolares (CTE), y al dirigirse a maestras, maestros, directoras, directores, supervisoras y supervisores de Educación Básica del país, afirmó que “contarán con un currículo integrado que brinde oportunidades para conectar contenidos de diferentes disciplinas en lugar de tener programas de estudios saturados y fragmentados”.

Mario Delgado Carrillo recalcó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) reconoce los saberes, experiencias y conocimientos de los docentes, y que los planes y programas de estudio de Educación Básica se reconfiguran desde la perspectiva y desde los territorios en los que maestras y maestros ejercen su profesión.

Sostuvo que la autonomía profesional; la integración curricular; la comunidad como núcleo integrador de los procesos de aprendizaje, y el derecho humano a la educación son elementos imprescindibles del Plan de Estudio 2022.

El titular de Educación afirmó que para fortalecer los procesos de apropiación del Plan de Estudio 2022, los colectivos docentes determinarán las temáticas y estrategias a seguir en las sesiones ordinarias de los CTE del ciclo 2024-2025. “Esta propuesta confía en la responsabilidad y el compromiso por aprender de todas y todos los integrantes del colectivo docente”.

Asimismo, señaló la importancia de que las autoridades educativas y el personal con funciones de supervisión asuman que las maestras y maestros cuentan con autonomía para organizar este espacio de reflexión pedagógica.

Informó, además, que la SEP dará seguimiento puntual a los lineamientos para la preparación, distribución y expendio de alimentos y bebidas preparados, procesados y a granel, ya que una de las metas de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es que las escuelas se conviertan en espacios para la promoción de la salud y la prevención de adicciones.

En un video mensaje, con motivo de la Segunda Sesión Ordinaria del CTE del ciclo escolar 2024-2025, el titular de la SEP destacó que el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo está comprometido con la revalorización de la función docente, por lo que apuntalará el trabajo pedagógico y se priorizará el tiempo que maestras y maestros dedican a la enseñanza.

Igualmente, resaltó la creación de la Beca universal “Rita Cetina Gutiérrez”, que beneficiará a 21.4 millones de estudiantes de Educación Básica para favorecer continuidad en su trayecto educativo. Agradeció a maestras, maestros, directoras y directores por participar en las Asambleas Informativas que actualmente se realizan de manera paulatina en las 35 mil secundarias públicas del país para que, en enero de 2025, 5.6 millones de adolescentes reciban estos apoyos.

Agregó que los programas del bienestar en beneficio del sector educativo, implementados en el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, como las Becas para el Bienestar Benito Juárez para Educación Básica, Media Superior y Superior, así como La Escuela es Nuestra (LEN) se mantendrán durante esta administración en todo el país.

“Estamos convencidos de que una educación gratuita, laica, centrada en la dignidad y los derechos humanos, que sea además democrática, científica, que desarrolle todas las facultades del ser humano y que esté vinculada a la comunidad, es la base para construir el segundo piso de la Cuarta Transformación”, concluyó.

Boletín de prensa

]]>
245185
Arranca registro para “Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico” en Edomex https://www.chanboox.com/2024/10/11/arranca-registro-para-becas-para-el-bienestar-por-aprovechamiento-academico-en-edomex/ Sat, 12 Oct 2024 01:54:31 +0000 https://www.chanboox.com/?p=243902

Notipress.- A partir del 14 de octubre de 2024, el Gobierno del Estado de México ha abierto el registro para el programa “Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico”. Esta beca está dirigida a estudiantes de instituciones públicas de educación superior, con el fin de apoyar su continuidad académica.

El programa ofrece un apoyo económico mensual de 800 pesos durante el ciclo escolar 2024-2025, sujeto a la disponibilidad presupuestal. Los interesados deben contar con un promedio mínimo de 8.5 y registrarse electrónicamente en el portal oficial del gobierno del Estado de México entre el 14 y 18 de octubre.

Entre los requisitos, además del promedio, los solicitantes deben estar inscritos en una institución pública de educación superior, residir en el Estado de México, y no ser beneficiarios de otros programas de becas. Los resultados serán publicados a finales de noviembre de 2024.

]]>
243902