Chihuahua – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Mon, 10 Jun 2024 14:09:38 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Dorados se lleva la serie en duelo de ofensivas https://www.chanboox.com/2024/06/10/dorados-se-lleva-la-serie-en-duelo-de-ofensivas/ Mon, 10 Jun 2024 11:13:03 +0000 https://www.chanboox.com/?p=232636

 En un compromiso donde hubieron 27 imparables en total, los Dorados anotaron 12 carreras para llevarse la serie ante los melenudos.

Chihauhua, Chi (leones.mx – Jesús Medrano) 09 de junio del 2024.- En el tercero y definitivo de la serie, los Dorados de Chihuahua vencieron a los Leones de Yucatán 12-6, en un juego donde conectaron 15 imparables para llevarse la serie.

La primera del encuentro llegaría desde el amanecer del juego con force out en la intermedia con las bases llenas del líder de RBI´S del circuito,  Art Charles, para remolcar a Tomo Tosaka., seguidamente, Luis Juárez volvería a conectar otro force out en la inicial para que Norberto Obeso pise la segunda.

En el siguiente inning, los Dorados empatarían los cartones con doble remolcador de Alejandro River que mandó a la tierra prometida a Jesús Martínez, y un turno después, Carlos Herrera se traería al mismo Rivero para poner la pizarra 2-2.

En la tercera baja, con las bases llenas, Manny García batearía rola hacia las paradas cortas para la doble matanza, pero Sebastián Elizalde, quien se encontraba a 90 pies del home,  aprovecharía para anotar la de la diferencia.

En la apertura del quinto capítulo, el líder de cuadrangulares de todo el circuito, Art Charles, se iría para la calle por 22 ocasión en la temporada para emparejar la pizarra 3-3.

Seguidamente, en la conclusión del inning, por día consecutivo, Juan Carlos Negret conectaría de cuadrangular con hombre en circulación para irse arriba 5-3.

Leobaldo Piña ampliaría la ventaja por los locales con triple remolcador que envío al pentágono a Kristian Delgado en la sexta baja.

En la séptima, con sac fly de Tyler Motter, los melenudos se acercarían a dos carreras en la pizarra.

Dorados ampliaría su ventaja en la séptima baja anotando tres carreras, primero, con tiple remolcador de Jesús Martínez de par de carreras, y al siguiente turno, Oziel Flores pegaría de imparable mandando a la goma al mismo Martínez para poner la pizarra 9-4.

En la octava baja, Yeison Coca remolcaría a Josh Fuentes para poner la quinta carrera melenuda.

Pero los Dorados anotarían tres carreras en la novena para ampliar la ventaja con error del segunda base melenudo, sac fly de Jesús Martínez y otro sac fly de Oziel Flores.

EN LA LOMA

Por los Leones inició César Valdez quien recibió cinco carreras y nueve imparables en cinco entradas de labor. En el relevo lo apoyaron Aneuris Rosario ((1.0 IP, 2 H, 1 R, 1 K), Williams Ramírez (0.2 IP, 2 H, 3 R, 1 K), Luis Aguayo* Debút LMB (0.1 IP, 1 K), Saúl Vazquez (0.1 IP, 2 H, 3 R), Pedro Payano (0.2 IP, 1 K).

Por los locales inició Henry Centeno quien trabajó en espacio de cinco entradas y dos tercios donde permitió siete imparables, tres carreras y cinco ponches.

PG., (2-3)
PP:, Valdez (6-4)
HR:, Por YUC, Art Charles 2 (22,23), Por CHI, Negret (2)

Los Leones regresarán a Yucatán para recibir a los Bravos de León del martes al jueves y a los Conspiradores de Querétaro del viernes a domingo.

Boletín de prensa

]]>
232636
Nuevos Libros de Texto Gratuitos hacen visible la pluriculturalidad: Leticia Ramírez https://www.chanboox.com/2024/06/09/nuevos-libros-de-texto-gratuitos-hacen-visible-la-pluriculturalidad-leticia-ramirez/ Sun, 09 Jun 2024 22:44:24 +0000 https://www.chanboox.com/?p=232607

Titular de la SEP realiza visita de trabajo al estado de Chihuahua
Se reúne con maestras y maestros de escuelas públicas y privadas de la región serrana de Creel y de la capital del estado
Informa que se editaron 7.5 millones de Libros de Texto Gratuitos en 20 lenguas indígenas
Participa en el arranque de la construcción de la Gasolinera del Bienestar en Creel

Secretaría de Educación Pública | 09 de junio de 2024. Los nuevos Libros de Texto Gratuitos (LTG) hacen visible la pluriculturalidad; por ese motivo se editaron 7 millones 500 mil en 20 lenguas indígenas, para que las y los alumnos pueden aprender en su propia lengua, señaló la secretaria de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya.

Con esta acción dijo, el gobierno federal brindó atención especial a los pueblos indígenas, como instruyó el presidente Andrés Manuel López Obrador, y se promueve el reconocimiento y valoración de la diversidad étnica sociocultural y lingüística que caracteriza al país.

En su visita de trabajo por el estado de Chihuahua y en reunión con maestras y maestros de escuelas públicas y privadas de la región serrana de Creel, la titular de la SEP dijo que los nuevos LTG se integraron con la participación de docentes para asegurar laeducación humanista y con aspectos regionales, dando impulso a la autonomía profesional.

Durante el diálogo con docentes, la secretaria de Educación informó sobre los avances en los programas prioritarios del sector, y destacó el apoyo a 173 mil planteles educativos por medio de La Escuela es Nuestra.

En el encuentro, realizado en la Casa de las Maestras y los Maestros de la Universidad Pedagógica Nacional del estado de Chihuahua (Upench) campus Creel, la titular de Educación escuchó a docentes de Educación Básica, Media Superior y Superior sobre temas como:infraestructura, becas, entrega de plazas, formación docente, así como ampliación de la cobertura escolar.

La directora del plantel, Azucena Lozanía Quintana, dijo que la visita de la titular de la SEP es un testimonio del reconocimiento a la labor de los docentes en la sierra y zonas indígenas, además de que es la primera vez que una secretaria se reúne con las y los maestros de la región serrana.

En el municipio de Chihuahua, la titular de Educación sostuvo encuentro con maestras y maestros de la zona, con quienes intercambió puntos de vista sobre los avances en la implementación de Planes y Programas 2022 y acciones realizadas para la revalorización y redignificación del magisterio.

Reunidos en el Tecnológico Nacional de México (TecNM) campus Chihuahua 1, coincidieron en la importancia del diálogo entre autoridades educativas y magisterio a fin de establecer las mejores políticas educativas en beneficio de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

Reconoció la labor cotidiana del magisterio de Chihuahua e invitó a la sociedad valorar el esfuerzo de las y los maestros para ofrecer educación de excelencia e integral a las y los estudiantes de todos los niveles.

Arranque de la construcción Gasolinera del Bienestar

Como parte de su visita a la localidad de Creel, la titular de la SEPparticipó en la colocación de la primera piedra de la Gasolinera del Bienestar “Combustibles Norawa (amigo)”, en beneficio de las comunidades indígenas, las cuales formaron una cooperativa para operarla.

Esta Gasolinera del Bienestar, con el apoyo de las Secretarías de Energía (Sener), Desarrollo Territorial Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Bienestar y del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), será la primera en el norte del país y sus ingresos serán en beneficio para las zonas indígenas tarahumaras.

La titular de Educación dijo que, con el inicio de obras, se cumple elcompromiso que hizo el presidente López Obrador con los ejidatarios de Creel.

Dijo que la obra, a la que el presidente pidió que le diera seguimiento, se logró gracias al trabajo cooperativo entre diversas instancias del gobierno, pero, sobre todo, por escuchar y atender al pueblo.

La obra tendrá un costo de 16 millones de pesos que serán aportados por la cooperativa que, para tal fin, conformaron ejidatarios de Creel.

Finalmente, la secretaria se reunió con representantes de cinco cooperativas de Creel, a quienes felicitó por el trabajo que realizan para impulsar el desarrollo económico y social de la región.

Boletín de prensa

]]>
232607
Art Charles produce 5 carreras y los Leones aseguran el primero de la serie https://www.chanboox.com/2024/06/08/art-charles-produce-5-carreras-y-los-leones-aseguran-el-primero-de-la-serie/ Sat, 08 Jun 2024 13:18:04 +0000 https://www.chanboox.com/?p=232512

 Con un explosivo “Rey Arturo” que bateó sencillo, doble y cuadrangular, los melenudos se llevaron el primer compromiso ante los Dorados.

Chihauhua, Chi (leones.mx – Jesús Medrano) 07 de junio del 2024.- ¡Sigue encendido “The King”! Los Leones de Yucatán vencieron este viernes 10-5 a los Dorados de Chihuahua con una gran ofensiva donde destacó Art Charles, quien se fue de 4-3 con cinco producidas en el Estadio Monumental de Chihuahua.

Los locales se irían arriba en la pizarra desde la primera entrada anotando una rayita en los spikes de Carlos Herrera con doble remolcador de Sebastián Elizalde.

En la tercera alta se armaría la fiesta para cada equipo, en la apertura del inning, los melenudos armarían rally de cinco carreras, primero con cuadrangular de Art Charles (21) remolcador de tres carreras, imparable de Webster Rivas mandando al plato a Norberto Obeso, y la quinta la anotó Josh Fuentes de caballito cuando Tomo Otosaka negoció pasaporte con las bases llenas.

En la conclusión del mismo episodio, los Dorados se acercarían a una carrera anotando tres rayitas con imparable remolcador de par de carreras de Henry Rodríguez y sencillo remolcador al central de Manny García.

Sería hasta la séptima cuando Fabricio Macías remolcaría la sexta carrera melenuda con doble remolcador que mandó al pentágono a Art Charles.

En la parte baja del mismo rollo, los Dorados se volverían a acercar por la mínima anotando una más a su favor en los spikes de Leobaldo Piña por la vía del wild pitch.

Art Charles siguió encendido con el madero y en la octava alta se trajo a Rubén Tejada y José Peraza con doble remolcador por todo el central.

Las últimas dos rayitas melenudas llegaron en la novena alta con doble remolcador de Rubén Tejada y Webster Rivas anotaría la decima gracias a un wild pitch del lanzador dorado para poner el score definitivo 10-5.

EN LA LOMA

Yoanner “El Asere” Negrín se subió al montículo por los Leones trabajando en cinco entradas dos tercios donde lanzó 94 pitcheos, permitió seis imparables, cuatro carreras y ponchó a dos enemigos. En el relevo lo apoyar Michael Boyle (1.1 IP, 1 RL, 1 K), Alex Tovalín (1.0 IP, 1 H, 2 K) y Jesús Cruz (1.0 IP, 1 H).

Por los Dorados inició Wilfredo Boscán quien recibió el daño de nueve imparables y cinco carreras en dos innings y dos tercios de labor.

CONTINÚAN LAS EMOCIONES
Este sábado en punto de las 6:00 pm, los Leones buscarán asegurar la serie mandando a la lomita al cubano Odrisamer Despaigne (2-3, 3.18 ERA), quien viene de una tremenda salida lanzando la ruta completa., se medirá ante el ex melenudo Félix Doubront (3-5, 3.81 ERA)

Boletín de prensa

]]>
232512
Talento académico, para el mejor beisbol del mundo https://www.chanboox.com/2024/03/26/talento-academico-para-el-mejor-beisbol-del-mundo/ Wed, 27 Mar 2024 02:39:58 +0000 https://www.chanboox.com/?p=226239

 El joven académico Edgar Leonardo Gallegos de 18 años originario de Chihuahua firma con la organización de los Toronto Blue Jays

Chihuahua, Chih (leones.mx) 26 de marzo de 2024-¡Un talento más a las mayores! La Academia de los Leones de Yucatán, es un total ejemplo de exportación de jóvenes peloteros al beisbol profesional, y este martes anuncian a su séptimo prospecto que firma con un equipo de Grandes Ligas este 2024.

Edgar, quien es originario del estado de Chihuahua donde inició desde muy pequeño sus gustos por la pelota, participando en ligas locales y en diferentes torneos representando a su lugar de origen.

El pitcher derecho de 18 años alcanza rectas de hasta 94 millas por hora gracias a su 1.94 metros de estatura, haciéndolo un lanzador de gran alcance y una dura velocidad.

Fue firmado por los Leones de Yucatán el año pasado junto a su compañero Christian Muñiz quien actualmente se encuentra en la organización de los Dodgers de los Angeles.

Gallegos se incorpora esta semana al programa de desarrollo y entrenamiento de los Blue Jays en la República Dominicana, donde estará en los ojos de los scouts y coaches del club.

En la firma con sede en su estado natal, Chihuahua, estaba presente Aaron Acosta, scout de los Blue Jays en México, Ramon Carrasco, Director de Baseball Prospect Academy, y la familia del Leonardo, quien se encontraba muy feliz y emocionado al ver que cumplía un gran paso en su carrera.

Con este firma, ya son más de 50 peloteros enviados a Ligas Mayores que la organización melenuda en mancuerna con su Academia de Beisbol del Pacífico, logran a través de su plan integral estratégico de desarrollo.

Boletín de prensa

]]>
226239
“Solo dos estados están en contra de los libros de texto”, informó AMLO https://www.chanboox.com/2023/08/24/solo-dos-estados-estan-en-contra-de-los-libros-de-texto-informo-amlo/ Fri, 25 Aug 2023 01:34:10 +0000 https://www.chanboox.com/?p=210628

AMLO confirmó que solo Chihuahua y Coahuila prohibieron la distribución de libros de texto y que respeta su decisión

 

NOTIPRESS.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), afirmó que solo dos estados, Chihuahua y Coahuila, han tomado la decisión de suspender la distribución de los libros de texto de la Secretaría de Educación Pública (SEP). En ese sentido, el mandatario mexicano sostuvo que a pesar de estas decisiones, ningún otro gobernador se ha pronunciado legalmente por los libros de texto.

“Al principio, algunos gobiernos se negaron a distribuir el material didáctico, ahora están cambiando de opinión, ya los leyeron y se dieron cuenta, no hay nada malo“. Subrayó el presidente López Obrador, durante la conferencia matutina del 24 de agosto de 2023, donde agregó: “todos los libros ya los estuvimos analizando”.

Las declaraciones del jefe del Ejecutivo llegan tras la noticia del gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, quien declaró que la entidad se une a la negativa de distribuir los libros. Sin embargo, esta decisión la tomará hasta haber una resolución oficial por parte de los jueces, quienes se mantienen analizando el caso.

 

 

 

]]> 210628 Retrógrada, medieval, de la inquisición: AMLO se lanza contra quema de libros https://www.chanboox.com/2023/08/22/retrograda-medieval-de-la-inquisicion-amlo-se-lanza-contra-quema-de-libros/ Wed, 23 Aug 2023 05:48:31 +0000 https://www.chanboox.com/?p=210420

AMLO afirma estar orgulloso de los libros de texto y reprueba su destrucción

 

NOTIPRESS.- A pesar de afirmar que respetará la decisión de no distribuir los libros de texto en Chihuahua y Coahuila; una vez más, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se pronunció al respecto. “Es politiquería, arbitraria, injusta, tendenciosa y conservadora la decisión de los libros de texto”, sostuvo AMLO, durante la conferencia matutina del 22 de agosto de 2023.

De igual manera, AMLO reprobó los actos de quema y destrucción de libros al calificar la acción como “retrógrada y medieval de la inquisición”. Las declaraciones del mandatario mexicano llegan en un momento en el que se ha visto en redes sociales la quema de libros de texto de la SEP.

Un caso concreto fue en una comunidad de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, donde se quemaron cientos de libros por no estar a favor de sus contenidos. A pesar de ello, el presidente, López Obrador, mantuvo su postura sobre los libros al decir: “Me siento orgulloso de los materiales didácticos, de defender la educación pública y no quedarme callado”.

 

 

 

]]> 210420 AMLO vs Maru Campos: sigue la polémica de los libros de texto 2023 https://www.chanboox.com/2023/08/14/amlo-vs-maru-campos-sigue-la-polemica-de-los-libros-de-texto-2023/ Tue, 15 Aug 2023 02:52:05 +0000 https://www.chanboox.com/?p=209590

Esto opinó López Obrador por la detención en la distribución de los libros de texto en Chihuaha ordenada por un ministro en la entidad

 

NOTIPRESS.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) respondió a las declaraciones de la gobernadora de ChihuahuaMaru Campos, por la negativa de la funcionaria respecto a la distribución de los libros de texto en la entidad.

Estamos ante un caso especial de una gobernadora muy reaccionaria, conservadora, irresponsable y politiquera”, expresó AMLO durante la conferencia matutina del 14 de agosto de 2023.

Asimismo, el mandatario mexicano explicó que el Poder Judicial “ayuda a las minorías y al conservadurismo”, pues un ministro impidió la distribución de los libros de texto en Chihuahua. En ese sentido, el presidente López Obrador aseveró que la decisión ordenada por la SCJN para detener la distribución de los libros será respetada por el Gobierno Federal.

“Un ministro deshonesto ordenó que no se distribuyan los libros en Chihuahua, buscando dejar sin libros a los niños y estudiantes de la entidad”, puntualizó. Asimismo, el presidente López Obrador cuestionó esta orden e hizo un llamado para que los jueces, magistrados y ministros sean electos por la ciudadanía.

 

 

 

]]> 209590 Ministro del Supremo mexicano frena distribución de libros de texto en estado de Chihuahua https://www.chanboox.com/2023/08/12/ministro-del-supremo-mexicano-frena-distribucion-de-libros-de-texto-en-estado-de-chihuahua/ Sat, 12 Aug 2023 14:45:59 +0000 https://www.chanboox.com/?p=209408

Ciudad de México, 11 ago (EFE).- Un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) suspendió la entrega de los libros de texto gratuitos de educación básica para el estado de Chihuahua, norte de México.

La decisión del ministro Luis María Aguilar se dio después de admitir una controversia constitucional promovida por ese estado en contra de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Esto, por supuestas violaciones en la aprobación de los nuevos materiales educativos obligatorios en los primeros seis años de la educación primaria.

“La medida suspensional surtirá efectos sin necesidad de otorgar garantía y sin perjuicio de que pueda modificarse o revocarse por algún hecho superveniente”, señaló el ministro.

Este es el primer recurso que admite a trámite la SCJN sobre la distribución de los libros de texto para el siguiente ciclo escolar que inicia el próximo 28 de agosto, en medio de una polémica desatada por sus contenidos.

Entre los temas controvertidos se encuentran errores, calificados por las autoridades educativas como “áreas de oportunidad”, así como por una educación temprana sobre diversidad sexual, reproductiva, familias diversas y supuestas cargas ideológicas.

La suspensión se da a la par de otras medidas similares, como las que han dado jueces mexicanos a organizaciones como la Unión Nacional de Padres de Familia o la Clínica de Derechos Humanos.

En tanto, la SEP aseguró ayer que tenía un acuerdo con los 31 estados restantes para poder distribuir los libros de texto gratuitos, así como el ciclo escolar 2023-24 iniciará sin retrasos y con todos los materiales obligatorios.

Además de la Secretaría de Educación, la demanda admitida por el expresidente del Supremo mexicano (2015-2018) señala controversias en contra de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos, de los titulares de la Subsecretaría de Educación Básica.

Así como los titulares de la Dirección General de Materiales Educativos, de la Dirección General de Educación Superior, de la Dirección General de Formación Continua a Docentes y Directivos y de la Dirección General de Gestión Escolar y Enfoque Territorial.

De acuerdo con la SEP, se han impreso 100 millones de libros que son distribuidos a almacenes regionales, para después ser entregados en las más de 95.000 escuelas primarias que hay en el país, con una demanda estudiantil superior a los 24 millones de niños mexicanos, según cifras oficiales.

 

 

 

]]> 209408 Errores en libros de la SEP, según autoridades y expertos de Guanajuato y Chihuahua https://www.chanboox.com/2023/08/03/errores-en-libros-de-la-sep-segun-autoridades-y-expertos-de-guanajuato-y-chihuahua/ Thu, 03 Aug 2023 23:46:14 +0000 https://www.chanboox.com/?p=208331

Funcionarios y expertos en diferentes rubros consideran los libros de texto contienen carga ideológica no apta para educación básica

 

NOTIPRESS.- Tras la polémica suscitada por el amparo concedido por Yadira Medina Alcántara a la Unión Nacional de padres de familia, expertos en diferentes rubros y políticos señalaron los diferentes errores encontrados en los libros desarrollados por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Por su parte, la SEP informó que los libros cumplen escrupulosamente con los requerimientos judiciales y se encuentran en tiempo y forma para publicar los programas de estudio definitivo. Además, explicaron, al 1 de agosto no se había recibido notificación del requerimiento de amparo referido por los medios de comunicación.

Marko Cortéspresidente nacional del PAN, hizo un llamado a los padres de familia para destruir las hojas de los libros con contenido irregular. A su vez, exigió a AMLO detener la distribución de los libros para el período escolar 2023-2024 y acatar la orden judicial emitida. Cortés asevera que además de contener errores de todo tipo, los libros poseen un “peligroso contenido ideológico” cuya finalidad es adoctrinar con la visión política del presidente.

La doctora en Matemáticas Aplicadas por parte de la Universidad Complutense de Madrid, María de la Luz Jiménez de Teresa, señaló en una entrevista los libros tienen lecciones divertidas sobre fractales o los números de Fibonacci y dan acceso a diferentes materiales. Pese a ello, considera, deben continuar utilizándose los libros del ciclo escolar anterior. Esto en vista de errores básicos, como ejemplo la doctora en matemáticas señaló una página donde se aprecia un ejercicio que indica “seis octavos es menor que cinco octavos”.

Usuarios de Twitter hicieron diversas publicaciones mostrando un mapamundi en el cual se señala que la parte correspondiente al estado de Querétaro dice Guanajuato y viceversa. Diputados locales, como Noemí Márquez, del PAN, reiteraron la necesidad de que las escuelas regresen los libros de texto gratuitos por las irregularidades contenidos en ellos. A su vez, señaló, la Secretaría de la República no fue tomada en cuenta la opinión de las administraciones de los estados y tampoco se realizó la revisión y consulta del material con los diferentes actores involucrados en la educación.

El estado de Jalisco también se negó a distribuir los libros gratuitos de texto. De acuerdo con medios locales, el secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes explicó “Seguimos recibiendo libros, pero no los estamos distribuyendo, después de hacer una consulta a la Autoridad Federal se mantiene en aplicación el recurso jurídico que implementó la Unión de Padres de Familia a nivel nacional”.

Para el 3 de agosto, el estado ha recibido cerca del 70% de los libros requeridos por educación básica, Flores, aseveró, estos se mantendrán resguardados en 17 bodegas hasta que la SEP emita una resolución sobre el amparo. En este sentido, indicó estar de acuerdo con que la parte ideológica contenida en el libro no es apta para educación básica. Pues considera la historia debe ser enseñada desde una perspectiva neutral y deben analizarse los modelos económicos sin emitir preferencia hacia alguno de ellos.

Ante las críticas, AMLO se ha pronunciado en las conferencias matutinas de Palacio Nacional, asegurando, los libros fueron realizados por expertos en cada materia correspondiente y con la participación de maestros de educación básica. Y reiteró, no se ha recibido notificación sobre el amparo emitido para Yadira Medina Alcántara.

 

 

 

]]> 208331 La compañía Teatro de los sótanos viajará a Ciudad Juárez, Chihuahua, y Canadá con la obra de teatro Empeños https://www.chanboox.com/2023/04/03/la-compania-teatro-de-los-sotanos-viajara-a-ciudad-juarez-chihuahua-y-canada-con-la-obra-de-teatro-empenos/ Tue, 04 Apr 2023 02:46:50 +0000 https://www.chanboox.com/?p=194193

Este montaje es una coproducción internacional entre las compañías Teatro de los Sótanos, Efe Tres Teatro  y MacEwan University. 

Se estrenará en Ciudad Juárez, Chihuahua y, posteriormente, viajará a la Universidad MacEwan de Edmonton, Alberta, Canadá.

Empeños es una adaptación de Los empeños de una casa de Sor Juana Inés de la Cruz, escrita para cuatro intérpretes.

 

Ciudad de México, 3 de abril de 2023. Empeños surge de la inquietud de la compañía Efe Tres Teatro y de la Maestra Erin Cowlin, de la Universidad de Edmonton en Virginia, Canadá, de realizar una adaptación de un texto clásico, como parte de un proceso didáctico integral para estudiantes de dicha universidad. Para la realización de la puesta en escena, Efe Tres Teatro invitó a la compañía Teatro de los Sótanos a sumarse en coproducción. Además, el proyecto recibió el apoyo del fondo “Just in Time”, de la Facultad de Artes y Ciencias de la Universidad MacEwan. Actualmente el proyecto es apoyado por el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales en la Vertiente México en Escena-Grupos Artísticos (MEGA) y por la Office of Research Services, MacEwan University.

 

Empeños nos cuenta la historia de cuatro viajantes, interpretados por  Lizeth Rondero, Montserrat Ángeles, Fernando Villa Proal, y Galo Balcázar; que quedan varados en un andén. El tren no saldrá y, al verse atrapados entre desconocidos, inevitablemente buscan algo qué hacer y encuentran que contar una historia es la mejor manera de pasar el tiempo. Una maestra de literatura clásica, un cantante y dos actores son los viajantes que harán esta pieza. El cantante realizará todos los sonidos; la maestra declamará todos los textos y los dos actores interpretarán a todos los personajes de la obra… en silencio, porque la maestra no les dejará arruinar el verso. Juntos interpretarán Los empeños de una casa de Sor Juana Inés de la Cruz, esperando el momento de poder partir. 

 

Los antecedentes de este proyecto se remontan a julio del 2021, cuando la obra tuvo un work in progress dentro de la conferencia anual que The Association For Hispanic Classical Theater, Inc. (AHCT Symposium), que se realizó virtualmente en el marco del 44 Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro y en marzo del 2022 con dos ensayos abiertos a público en la explanada del CCU Teatro UNAM .

 

La colaboración entre las compañías Efe Tres Teatro y Teatro de los Sótanos es también esencia del proyecto, pues ambas se complementan al tener poéticas muy particulares que preponderan la especialización actoral en determinadas disciplinas. Efe Tres Teatro, se han especializado en la interpretación de múltiples personajes por pocos actores, haciendo gala de los recursos histriónicos de los mismos. Teatro de los Sótanos se ha especializado en el teatro de narrativas musicales y de contenidos político-sociales, destacando el virtuosismo vocal y actoral de sus intérpretes. La apuesta, por tanto, desde un punto de vista artístico, fue lograr un montaje actoralmente virtuoso que combinará el trabajo especializado de ambas compañías de forma orgánica y lúdica, dando como resultado un proyecto original, rico en forma y contenido.

 

Esta puesta en escena tendrá su primera presentación el 15 de abril a las 19:00 horas en el Auditorio Benito Juárez de Ciudad Juárez, Chihuahua. Posteriormente, se presentarán con tres funciones en Alberta, Canadá: en la ciudad de Edmonton darán una función el 19 de abril en la Universidad de Alberta y una función el 20 de abril, en la Universidad MacEwan.  Su tercera función sucederá el 21 de abril de 2023 en la ciudad de Calgary.   Con esto, la compañía Teatro de los Sótanos concreta su internacionalización. 

 

Estas presentaciones en Canadá se realizan gracias al estímulo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC) y a una beca otorgada por la oficina de investigación de MacEwan University.

Créditos

Concepto escénico: Fernando Villa Proal y Lizeth Rondero

Elenco: Lizeth Rondero, Montserrat Ángeles, Fernando Villa Proal y Galo Balcázar

Adaptación del texto de Sor Juana:  Erin Cowling y Fernando Villa Proal con Ana Rodas Garza y Daniela Villa Orozco. 

Diseño de vestuario, utilería, títeres y atrezzo: Violeta “Violeta” García

Diseño y realización de escenografía: Pitaya Teatro

Diseño Gráfico: Petrushka Sainz

Asistente general: Ana Lilia Herrera

Asistente de dirección: Isaías Avilés

Productores ejecutivos: Allan Flores y Felipe Rodríguez

Producción: Efe Tres Teatro, Teatro de los Sótanos y Dra. Erin Cowling a través de MacEwan University.

 

 

Boletín de prensa

]]> 194193 Comisión de Asuntos Frontera Norte inaugura exposición “Chihuahua te quiero grande” https://www.chanboox.com/2022/11/15/comision-de-asuntos-frontera-norte-inaugura-exposicion-chihuahua-te-quiero-grande/ Wed, 16 Nov 2022 01:21:07 +0000 https://www.chanboox.com/?p=174842

Hay cosas que nos hermanan, independientemente de las diferencias políticas: diputado Mier Velazco

A Chihuahua lo hace grande su gente noble y honesta: diputada Vargas Meraz

 

La Comisión de Asuntos Frontera Norte, que preside la diputada Teresita de Jesús Vargas Meraz (Morena), inauguró la exposición gastronómica, cultural y artesanal “Chihuahua te quiero grande”, a la que asistieron diputados federales, artesanos e invitados especiales, de esa entidad. 

La diputada Vargas Meraz afirmó que a Chihuahua no lo hace grande solo su territorio, sino sus tradiciones, pero sobre todo la gente noble y honesta que lo habita.

Al dar la bienvenida a las y los asistentes y participantes a esta exposición, agradeció la presencia del diputado Ignacio Mier Velazco, presidente de la Junta de Coordinación Política.

El diputado Mier Velazco afirmó que en esta representación popular se encuentran presentes la diversidad que tiene nuestro país, su cultura, las diferentes lenguas y tradiciones.

“Por eso me da mucho gusto, porque hay cosas que nos hermanan, independientemente de las diferencias políticas y partidistas, por ejemplo, de la Reforma Electoral, del Presupuesto. Con todo lo que ven aquí, quién se puede negar a hermanarse para echarse un sotol, una carne asada y un queso menonita”, señaló el legislador.

En su oportunidad, el diputado Daniel Murguía Lardizábal (Morena) reconoció a la diputada Vargas Meraz su labor y esfuerzo por haber hecho posible la exposición, porque Chihuahua no únicamente es su belleza, sino su gastronomía y artesanía de nivel internacional, y a pesar de ser una tierra árida y con muchos climas diferentes, no se doblega.

Por su parte, Justina Dyck Janzen, cocinera tradicional de la comunidad menonita, agradeció la oportunidad de participar en este evento, y exhortó a visitar y degustar los productos de varios municipios del estado que se ofrecen en la exposición.

A la ceremonia inaugural también asistieron la diputada Irma Andazola Gómez, y los diputados Jesús Roberto Briano Borunda, Raymundo Atanacio Luna y Esteban del Razo Montiel, de Morena.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 174842 En Chihuahua cancelan festival “Elixir del sotol” por no cumplir con permisos https://www.chanboox.com/2022/10/03/en-chihuahua-cancelan-festival-elixir-del-sotol-por-no-cumplir-con-permisos/ Mon, 03 Oct 2022 17:53:31 +0000 https://www.chanboox.com/?p=169405

Llegaron 20 expositores de sotol a los que les clausuraron sus carpas porque los organizadores no gestionaron los permisos correspondientes.

Trascendió también que los ingenieros que trabajaron, como parte del Consejo Certificador del Sotol en Chihuahua, más de dos años para obtener la certificación, llevan más de un año sin recibir su sueldo y no fueron tomados en cuenta en la ceremonia donde el Gobierno del estado recibió la acreditación para dicho Consejo.

 

El festival Elixir del sotol que se llevaría a cabo del 29 de septiembre al 2 de octubre en las inmediaciones del parque “El Reliz”, de la capital del estado de Chihuahua, se canceló de manera definitiva a partir del día 30 debido a la falta de cumplimiento de la ley y reglamentos.

La Ruta del Sotol fue cancelado a causa de que los organizadores no contaban con los permisos necesarios para realizarlo, por lo que podrían multarlos con una cifra desde 24 mil hasta 60 mil pesos, mientras que en parque el Reliz clausuraron 50 carpas, señaló Eloy García, director general de Gobierno del Estado.

El funcionario aseguró que “en general no tenían permisos de nada”, desde el dictamen de Protección Civil; ni la anuencia del Municipio para el festival, ni para incluir grupos musicales en su programación, ni los permisos para venta de bebidas alcohólicas.

Por otro lado, el funcionario Pedro Germán Oliva Jiménez, subdirector de Gobernación del Municipio dio entrevistas al respecto. Expuso que incumplieron en el trámite de permisos ante distintas instancias oficiales, así que el Municipio retiró su apoyo “y nos deslindamos del evento realizado por promotores particulares”.

Para este encuentro se habían sumado más de 20 productores de sotol de la entidad y de otros estados. En su programación se anunciaba a un grupo musical que interpreta “narcocorridos” y esa fue otra de las razones observadas por las autoridades para no permitir que se llevara a cabo.

Además de expositores de diferentes productos de la localidad, área de comida y verbena en general, se contaría con las presentaciones de las agrupaciones musicales Mi Banda El Mexicano, Alta Consigna y el grupo country 8 Segundos.

Cuando se anunció el festival, desde la dirección de Desarrollo Económico y Competitividad se estimaba que el festival llevaría una derrama económica de 15 millones de pesos para la ciudad de Chihuahua y una asistencia de 7 mil visitantes nacionales e internacionales.

Para no afectar a quienes viajaron a la ciudad para promover sus productos, las autoridades municipales los integraron al “Expo Agro Alimentab” que se realizó, del 29 de septiembre al 1 de octubre, en el Centro de Convenciones.

Cabe señalar que a principios de agosto de 2022 el Gobierno del estado anunció el recibimiento de una acreditación para el Consejo Certificador del Sotol de Chihuahua, emitida por la Entidad Mexicana de Certificación, la cual permite que se hagan evaluaciones en la producción y otorga la denominación de origen a Chihuahua.

Luego de esta entrega, el director del Consejo Certificador del Sotol de Chihuahua, César Hernández, dio a conocer diversas irregularidades relacionadas con el recurso público y el personal en la actual administración estatal, por lo que la certificación del sotol en Chihuahua queda en duda.

Señala que el personal que se presentó en agosto, como parte del consejo, para recibir la acreditación en esa ceremonia, es ajeno al que él dirige y “no se ha comprobado que cumpla con los requerimientos”. Hernández y el resto del equipo no han sido despedidos y trabajaron más de dos años y medio para capacitarse y obtener la certificación.

En una declaración realizada a una televisora, Hernández refirió que llevan varios meses trabajando sin percibir sueldos, ni recursos para la operación de las oficinas, ni la liberación del recurso para la acreditación del Consejo.

Una vez que los marginaron de esta recepción, con una suma de 668, 811.61 pesos acreditada mediante documentos oficiales han entregado oficios tanto al Fideicomiso Estatal para el Fomento de las Actividades Productivas como a la Secretaría de Desarrollo Rural del estado. Mismos que cuentan con sellos de recibido y que consigna la falta de pagos de honorarios y viáticos, entre otros conceptos.

También señaló que han venido padeciendo esa problemática desde 2018. “El recurso está etiquetado para que se trabaje con el Consejo”, la suministración ha sido paulatina e incluso negada.

Hizo hincapié en que, para el funcionamiento del Consejo Certificador del Sotol, debe existir un consejo técnico que debe estar evaluado, certificado y debidamente integrado por personal capacitado en diversas normas. Miguel Alberto Escalante Galarda y César Hernández integran ese Consejo Técnico y piden que se valide su esfuerzo, su tiempo en capacitaciones y su salario.

 

 

Boletín de prensa

]]> 169405 Productos tradicionales destacan en Yucatán Expone en Chihuahua https://www.chanboox.com/2022/10/01/productos-tradicionales-destacan-en-yucatan-expone-en-chihuahua/ Sun, 02 Oct 2022 00:22:40 +0000 https://www.chanboox.com/?p=169147

Mérida, Yucatán, 1 de octubre de 2022.- El evento Yucatán Expone que se realiza desde el jueves 29 en Chihuahua, Chihuahua, organizado por la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo, ha superado las expectativas de expositores participantes de giros como alhajas tradicionales, productos naturistas y de la industria del vestido, quienes coinciden en que esta edición ha sido una gran oportunidad para incursionar en nuevos mercados.

 

Por sectores, la comida y las bebidas han sido los favoritos en los dos primeros días del desarrollo de la Expo, ya que la primera se agotó horas antes del cierre en ambas jornadas logrando la venta de 400 kilos de cochinita y 120 de lechón, mientras que los tres expositores de licores han colocado en conjunto mil 300 botellas, sumando más de $200 mil en ventas.

 

Sergio May Sosa, de la empresa Kiich Kelem Tub (Lindos Aretes), quien hasta el momento ha desplazado el 80 por ciento de la mercancía que llevó a la exposición, señaló que lo que más ha vendido es la filigrana, de un inventario de casi dos mil piezas, entre aretes, pulseras, collares y rosarios.

 

El microempresario yucateco con más de 30 años de experiencia, resaltó la gran aceptación de su producto entre los chihuahuenses y expresó que el formato itinerante que Yucatán Expone adquirió en 2022, “beneficia a todos los artesanos porque es una gran oportunidad que nos da el gobierno, que no había y ojalá el próximo año pueda llegar a otros estados para que conozcan Yucatán y sus artesanías”. 

 

Deysi Margarita Chan Naal, de la empresa Xokbichuy Teabo “Deysi”, dedicada a la fabricación de prendas de vestir típicas del estado desde hace 25 años, resaltó que este tipo de estrategias, que se desarrollan de manera coordinada entre las empresas y el Gobierno del Estado, son de mucho beneficio para las y los artesanos y aseguró que continúa innovando pues busca satisfacer los gustos de distintos tipos de clientes.

 

“Nos está yendo muy bien acá. Para nosotros es la primera vez (en Chihuahua), pero gracias a este tipo de eventos hemos hecho envíos hasta Estados Unidos, porque la gente te llega a conocer y te recomienda, y así llegas a tener más clientes”, relató doña Deysi, quien participó anteriormente con el formato Semana de Yucatán en México en la Ciudad de México. También, compartió que el público chihuahuense se ha decidido, principalmente, por blusas tipo hipil y batas y ha manifestado su gusto por las prendas de lino. 

 

Por su parte, Ignacio Ávila Trejo, de la empresa de suplementos alimenticios Mayanatura, dijo que “el ritmo económico ya se está activando nuevamente; a raíz de la pandemia hubo un bajón, pero, afortunadamente, eventos como éste nos vienen a respaldar y a apoyar como productores y tener, además, la oportunidad de llevar nuestros productos a otros estados”.

 

Con relación a que esta muestra se realice de manera itinerante, consideró que es algo totalmente positivo, ya que le permite a las empresas acceder a nuevos mercados sin descuidar el que ya se ha desarrollado para los productos yucatecos en la Ciudad de México, refiriéndose a que la próxima sede de Yucatán Expone será en la alcaldía Álvaro Obregón en la capital del país.

 

El empresario, con 12 años en su ramo, aseguró que sus ventas han estado 25 por ciento arriba de lo que prospectó para Chihuahua. Los productos de mayor demanda han sido las cápsulas de moringa y neem, útiles en el control de diabetes, triglicéridos, colesterol, entre otros padecimientos, según explicó. De igual forma, ha tenido gran aceptación el sérum que elaboran con base en aceites de moringa, argán, mamey y resino, para el crecimiento de cejas y pestañas, añadió.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 169147 Chihuahua recibe la muestra artesanal, gastronómica y cultural “Yucatán Expone”. https://www.chanboox.com/2022/09/29/chihuahua-recibe-la-muestra-artesanal-gastronomica-y-cultural-yucatan-expone/ Thu, 29 Sep 2022 23:28:27 +0000 https://www.chanboox.com/?p=168951

La cuarta edición de este importante escaparate de productos yucatecos estará disponible para el público de la capital chihuahuense desde hoy, jueves 29 de septiembre y hasta el domingo 2 de octubre en la Plaza del Ángel.

 

Chihuahua, Chihuahua, 29 de septiembre de 2022.- Con una colorida y atractiva muestra de artesanías, gastronomía y eventos culturales, la cuarta edición de “Yucatán Expone” se presenta en la capital del estado de Chihuahua a fin de promover el potencial turístico, cultural y comercial de nuestro estado y con ello establecer relaciones comerciales y continuar con la atracción de inversiones, así como la generación de empleos en beneficio de las familias yucatecas.

 

Por indicaciones del Gobernador Mauricio Vila Dosal, la directora de Proyectos Especiales y Apoyo a la Mujer Empresarial de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ana Eugenia Sansores Bernés, en compañía de diversos expositores, realizó el corte de listón inaugural de este escaparate en el que los micros, pequeños y medianos empresarios yucatecos podrán mostrar, en un solo espacio, sus principales productos, así como la calidad de los servicios que ofrecen.

 

“Me permito hacerles llegar un caluroso saludo de nuestro Gobernador, especialmente para la gente de Chihuahua, pues es gracias a su visión que hemos podido llevar Yucatán Expone a diferentes lugares. Un agradecimiento a las autoridades locales por su apoyo, así como para las y los empresarios por su confianza en esta estrategia del Gobierno de Yucatán”, concluyó la funcionaria estatal.

 

Luego de disfrutar el espectáculo del Ballet Folklórico Juvenil de Yucatán y la Orquesta Jaranera del Mayab junto a cientos de visitantes y en representación de los artesanos, la señora Selma Chalé Euán, originaria de la comisaría meridana de Xcunyá, agradeció el apoyo del Gobernador Vila Dosal por la organización de este escaparate.

 

La artesana aseguró que esta exposición es de suma importancia para los micro, pequeños y medianos empresarios yucatecos porque permite llevar sus productos a diversos puntos del país y también, establecer relaciones comerciales y ventas que contribuyen de buena manera a su economía.

 

“Estoy muy agradecida por traernos aquí y darnos la oportunidad para dar a conocer nuestros productos. Estoy muy contenta porque gracias a él, yo he salido adelante con las ventas que hemos hecho en los lugares que hemos estado. Le agradezco mucho porque después de la pandemia y las inundaciones que sucedieron en Yucatán, las ventas han mejorado con esta muestra para mí y para mis hermanos artesanos”, expuso la mujer dedicada al bordado.

 

Teniendo como locación la Plaza del Ángel en el Centro Histórico de la capital chihuahuense, 50 pequeños y medianos empresarios yucatecos de diferentes sectores comerciales y un restaurante ofrecen a los visitantes una amplia muestra de textiles, platillos tradicionales, artesanías, calzado, salsas, condimentos, licores, hamacas, calzado, bolsas y joyería, entre otros productos.

 

Durante esta cuarta edición los habitantes de la capital chihuahuense y sus alrededores podrán disfrutar de la amplia muestra cultural, de productos y servicios que ofrecen los productores de los municipios de Tekax, Ticul, Tekit, Teabo, Tixkokob, Conkal, Izamal, Motul, Kanasín, Muna, Progreso y Mérida a partir de hoy, jueves 29 de septiembre y hasta el domingo 2 de octubre en un horario de 10:00 a 21:00 horas.

 

Además, los visitantes podrán ser testigos de diversos espectáculos culturales entre los que se incluye el Ballet Folklórico y la Orquesta Jaranera, antes mencionados, así como los comediantes Madeleine Lizama “Candita” y Mario Herrera Flores “Mario III”, todos los días a las 13:00 y 19:00 horas.

 

Este escaparate tiene su precedente en la Semana de Yucatán en México que se realizó hasta 2019 y tenía como única sede la capital del país, pero con el novedoso formato de “Yucatán Expone” se podrá promocionar al territorio a través de diversas ediciones, las cuales se efectuarán en espacios públicos que se gestionarán en sinergia con sus respectivas autoridades, por lo que no tendrán costo alguno para el estado.

 

Cabe recordar que esta muestra itinerante se ha realizado desde el mes de abril en las delegaciones Coyoacán y Magdalena Contreras en la Ciudad de México, así como en el estado de Durango, donde al igual que en esta cuarta edición en Chihuahua, se busca dar a conocer parte de los atractivos turísticos, gastronómicos y culturales de Yucatán, además de las ventajas competitivas de invertir y hacer negocios que generen mayor economía y fuentes de trabajo a las familias yucatecas.

 

De esta forma, los productos textiles, artesanales, gastronómicos y culturales de la región estarán recorriendo el país, y de acuerdo con lo proyectado, para este 2022, continuarán en otras alcaldías de Ciudad de México, así como en Jalisco y Querétaro.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 168951 La obra Texel/Texas arrancará gira en el marco del 17 Festival Internacional Chihuahua https://www.chanboox.com/2021/07/30/la-obra-texel-texas-arrancara-gira-en-el-marco-del-17-festival-internacional-chihuahua/ Sat, 31 Jul 2021 03:03:54 +0000 http://www.chanboox.com/?p=122714

Tras tres temporadas en la Ciudad de México, Texel / Texas arrancará gira por el interior del país con funciones en Chihuahua y Ciudad Juárez.

El texto del holandés Jibbe Willems, dirigido por Gabriela Ochoa, busca profundizar en los deseos sobre los que el individuo contemporáneo de sociedades globalizadas basa su búsqueda de sentido

 

Ciudad de México, 30 de julio de 2021. Escrita por el dramaturgo holandés Jibbe Willems, la puesta en escena Texel / Texas formará parte de la programación del 17° Festival Internacional Chihuahua, Trasciende fronteras. Las fechas asignadas para las presentaciones son el martes 10 de agosto a las 20:00 hrs. en el Teatro de los Héroes, Chihuahua (esta presentación será transmitida a la par en la página de Facebook del FICH) y el jueves 12 de agosto a las 20:00 hrs. en el Teatro Víctor Hugo Rascón Banda en Ciudad Juárez. Ambas funciones serán de entrada libre.
 
Texel / Texas es dirigida por Gabriela Ochoa y el elenco está conformado por Abraham Vallejo, Sergio Solís, Ricardo Rodríguez, Olinda Larralde Ortíz, Mahalat Sánchez y Romina Coccio. La obra se compone de cinco personajes, pero en realidad son como cinco fases de uno solo o de la mente humana frente a un mundo con una idea globalizada de la felicidad. La mirada de Willems nos muestra los caminos falsos de las ideas globales de felicidad. Caminos que, desde el punto de vista europeo, han llevado a un cierto bienestar material, pero han topado con pared en cuanto al sentido existencial se refiere. 
 
El autor comenta: “tomé como referente la frontera entre Texas y Holanda porque es una frontera inexistente. No quería hacer una reflexión sobre el mundo como es, sino una imaginación de los problemas que encontramos nosotros mismos en el mundo. La frontera representa una situación muy concreta. Creo que como seres humanos siempre nos topamos con fronteras entre el deseo que tenemos de obtener lo que queremos y aquello que podemos obtener. Ya sea en el amor, en la vida, en el plano de lo material o en una vida con alguien. La frontera más importante en la obra, aparte de aquella anecdótica entre los dos países, es por supuesto la que está entre la vida y la muerte, es una frontera con la que todos tenemos que ver.
 
Por su parte, la mexicana Olinda Larralde, quien es gestora, traductora y actriz de esta obra y radica en Holanda desde hace algunos años, comenta: “desde la traducción del texto hasta la escenificación, hemos encontrado hondas reflexiones sobre nuestra perspectiva mexicana. Conversar con otras culturas y sociedades de esta manera profunda es aprender de nosotros mismos y de nuestro entorno particular. Esta conversación internacional nos confronta continuamente, no solo a nivel temático, sino estilístico. Es decir, que no solo son las reflexiones del contenido de la obra las que nos hacen profundizar en nuestra introspección, sino también el estilo de la obra, su lenguaje, su manera de mostrar la realidad a través del teatro. Así pues, los integrantes del proyecto (equipo creativo, actores, equipo de producción), hemos encontrado reflexiones valiosas también sobre nuestra cultura teatral. Creemos que el público también podrá hacer hallazgos sobre su manera de mirar y relacionarse con la ficción, la representación, el humor y la poesía”.

En palabras de la directora, Gabriela Ochoa, la propuesta escénica “busca provocar una experiencia sensitiva, abrir un canal intuitivo con el espectador para transmitir la desolación expuesta por los personajes y generar un acercamiento con el público que se vale de los sentidos”.
 
Texel / Texas es un proyecto que tiene sus antecedentes en un intercambio teatral entre México y Holanda. La producción del montaje es de la compañía Lázuli Teatro y la compañía Conejillos de indias. Con esta gira se busca compartir la puesta en escena con mas gente y, por supuesto, tener más oportunidades de exploración con el público.
  
Sinopsis: En una frontera entre Holanda y Texas, esperan Oscar y su madre el cuerpo del difunto padre de familia. El hombre ha caído de las alturas de una ciudad occidental que da hogar a tantos y tantos suicidios. De la misma caída viene la mujer del guardia de frontera. Entre el polvo desértico camina de ida o de vuelta hacia el espejismo de un hogar. Entre la poesía y el humor del dramaturgo Jibbe Willems, hablan muertos, vivos, y todos los que por momentos sentimos estar a la mitad del camino entre esos dos extremos.
Publico sugerido: Adolescentes y adultos.

PRODUCCIÓN TEATRAL NACIONAL REALIZADA CON EL ESTÍMULO FISCAL DEL ARTÍCULO 190 DE LISR (EFIARTES – EFITEATRO)

 

Boletín de prensa

]]>
122714
Chihuahua, Puebla y SLP convocan a premios literarios https://www.chanboox.com/2020/05/24/chihuahua-puebla-y-slp-convocan-a-premios-literarios/ Mon, 25 May 2020 01:00:58 +0000 http://www.chanboox.com/?p=109836

Los certámenes dirigidos a escritores y escritoras contemplan la participación en los géneros de crónica literaria, novela y cuento

México, 24 de mayo (Notimex).— En tres estados del país fueron abiertas las convocatorias al Premio Bellas Artes de Crónica Literaria Carlos Montemayor 2020 y el Premio Bellas Artes Juan Rulfo para Primera Novela 2020, cuyos ganadores recibirán un diploma y la cantidad de 100 mil pesos; en tanto, para el Premio Bellas Artes de Cuento San Luis Potosí Amparo Dávila, la ganadora o el ganador recibirá un diploma y la cantidad de 200 mil pesos.

      La convocatoria al Premio Bellas Artes de Crónica Literaria Carlos Montemayor 2020, el cual llega a su edición número 38, es organizada por la Secretaría de Cultura federal en conjunto con la de Chihuahua, así como la Coordinación Nacional de Literatura (CNL). Este certamente litarario busca reconocer la mejor crónica en el país, misma que está dirigida a escritoras y escritores mexicanos, así como extranjeros con residencia mínima de cinco años en el país.

      Los interesados pueden postular su libro inédito de crónicas con temática libre, escrito en español o en cualquier lengua incluida en el Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales; deberán subirlo a la plataforma digital de los Premios Bellas Artes de Literatura 2020: https://literatura.inba.gob.mx/pbal2020/ para lo cual tienen hasta el viernes 10 de julio. El fallo se dará a conocer en septiembre y será designado por un jurado calificador.

      En tanto, el Premio Bellas Artes Juan Rulfo para Primera Novela 2020 convoca a escritoras y escritores mexicanos, así como a extranjeros con residencia mínima de cinco años en el país, los cuales podrán participar con una primera novela inédita con tema libre, escrita en español o en cualquier lengua incluida en el Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales: www.inali.gob.mx/clin-inali/.

      El registro debe realizarse en la plataforma de los Premios Bellas Artes de Literatura 2020: https://literatura.inba.gob.mx/pbal2020/ y la fecha límite para la recepción de trabajos, con una extensión mínima de 60 cuartillas y máxima de 220, será el 8 de julio. Organiza la Secretaría de Cultura federal y la de Puebla, junto con la CNL y la Universidad Iberoamericana en la entidad. El fallo del jurado será dado a conocer en septiembre.

      Finalmente, las y los interesados en el Premio Bellas Artes de Cuento San Luis Potosí Amparo Dávila, vigente hasta el viernes 17 de julio de 2020 (convocado por la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí y las ya citadas instancias), deben subir un libro inédito de cuentos con tema libre, escrito en español o en cualquier lengua incluida en el Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales a la misma plataforma mencionada líneas arriba en esta nota. El fallo del jurado también será hecho público durante el mes de septiembre.

]]> 109836 Ella es la primera rarámuri en tener su maestría en Enfermería https://www.chanboox.com/2018/12/15/ella-es-la-primera-raramuri-en-tener-su-maestria-en-enfermeria/ Sat, 15 Dec 2018 23:51:28 +0000 http://www.chanboox.com/?p=78526

Los rarámuris son la etnia más representativa del estado de Chihuahua. Cada vez se abren más paso en su entidad, ya no solo en aspectos deportivos, también en la vida académica, culturales y laborales del territorio más grande del país.

Bertha Alicia Carrillo Castro habló con HuffPost México, gracias al apoyo de la representación del estado de Chihuahua en Ciudad de México, acerca de su logro académico y su visión para atender a las comunidades del suroeste del estado de Chihuahua.

Estoy muy contenta por haber logrado terminar mi maestría y poder ayudar a que las comunidades de la sierra tengan mejor atención medica.

La maestra Carrillo Castro, es originaria de San Isidrio, municipio de Urique, en plena Sierra Tarahumara. Ella al terminar la preparatoria se fue a Chihuahua Capital a estudiar, ahí radicó 5 años para obtener su licenciatura en Enfermería.

“A mí me motivó estudiar esto, porqué me parecía muy curioso como la medicina que tenemos nosotros era diferente a la que tenían los sistemas de salud”.

Al egresar de la licenciatura, Bertha fue a trabajar a la clínica de primer nivel donde hizo su servicio social en Cerocahui, localidad próxima a donde está su domicilio.

Cerocahui está ubicado a 403 kilómetros de Chihuahua Capital, más de 7 horas de viaje por carretera y 12 horas en tren.

La Facultad de Enfermería y Nutriología de la Universidad Autónoma de Chihuahua fue su alma mater, ahí prosiguió su preparación para lograr su maestría, donde se convirtió en la primera rarámuri en lograr este grado en la carrera de Enfermería.

Recibió Mención Honorífica por su trabajo de tesis: “Cuidado humano de enfermería transcultural mediante su negociación y complementariedad en personas rarámuri”. Su trabajo consistió en vencer las limitaciones de comunicación que existen entre los pueblos originarios al ser atendidos en las instituciones de salud.

Fuente: Yahoo noticias

]]> 78526 Chepe, el último tren de pasajeros en México https://www.chanboox.com/2018/11/04/chepe-el-ultimo-tren-de-pasajeros-en-mexico/ Sun, 04 Nov 2018 23:58:19 +0000 http://www.chanboox.com/?p=73888

Por Arturo Monroy Hildegarde. Enviado

Chihuahua, 4 Nov (Notimex).- Sonando su clásico silbato y emitiendo una intensa columna de humo, el tren Chihuahua-Pacífico se abre camino entre puentes, barrancas, túneles y montañas, en una ruta considerada una obra maestra de la ingeniería mexicana.

Construido en 1961 e inaugurado en 1962, el Ferrocarril Chihuahua-Pacifico, popularmente conocido como Chepe, es el único transporte férreo de pasajeros que corre todavía en México, entre los estados de Chihuahua y Sinaloa, aunque el objetivo hoy en día es más de tipo turístico.

El Chepe inicia su travesía en la capital de Chihuahua y termina en Los Mochis y viceversa, haciendo paradas en distintos poblados y mostrando a sus usuarios increíbles paisajes que van desde bosques, río, lagunas, montañas y barrancas.

En su trayecto de 673 kilómetros, que recorre a una velocidad de 80 kilómetros por hora en promedio, hay 37 puentes y 86 túneles, desde la Sierra Tarahumara a las Barrancas del Cobre, internacionalmente conocidas por ser cuatro veces más grandes que el Cañón del Colorado.

Transporta al año cerca de 80 mil personas, entre ellos a la población tarahumara, así como a 90 mil turistas, de los cuales el 40 por ciento es extranjero, en especial de Estados Unidos, Canadá y Europa.

El tren sale de Chihuahua los lunes, jueves, sábado y regresa martes, viernes y domingo. Durante el recorrido se pueden apreciar tres visiones continentales, los tarahumaras, los menonitas y los indios mayos.

También hay una impresionante ruta gastronómica, que va desde comer carne y chile con queso en Chihuahua, hasta los deliciosos mariscos en Sinaloa.

El recorrido inicia a las 06:00 de la madrugada, y con la obscuridad a cuestas, decenas de personas hacen fila para entrar a la estación Chihuahua y emprender el viaje hasta Los Mochis o bien, bajarse en alguna estación y pasar algunos días ahí.

Ejemplo de ello es la estación Divisadero es el punto medio del recorrido del Chepe, se ubica en el kilómetro 622 de su ruta y es la estación preferida de los pasajeros para bajar y tomarse la foto frente a las Barrancas del Cobre, en una vista a 180 grados.

Ahí se encuentra el parque Aventuras de Barrancas del Cobre, que cuenta con un teleférico de tres kilómetros de longitud, siete tirolesas y dos puentes colgantes, además de paseos en bicicleta, cuatrimoto o a caballo. También se encuentra un restaurante con terraza de cristal.

Mientras que en la estación Creel se ubica el Valle de los Hongos, famoso por sus formaciones rocosas, además del Lago de Areko y diversas cascadas. A su vez,  Batopilas es un lugar lleno de misticismo y leyendas, famoso por su historia minera y porque fue la segunda población en México en tener luz eléctrica.

Posada, San Rafael, Cuiteco, Bahuichivo, Témoris y El Fuerte son otras estaciones llenas de historia y cultura, hasta finalmente llegar a Los Mochis.

Una forma de vida para los tarahumaras

Además de fomentar el turismo, el Chepe representa una forma de vida para las comunidades indígenas del norte del país, y que de otra manera estarían aislados del mundo sin el paso del tren.

Las vagones que corren en esas vías significan un aire de esperanza y bienestar para los tarahumaras, que aprovechan la derrama económica dejada por los turistas al ofrecerles servicios como guías, carga de maletas y venta de artesanías.

Por ejemplo, en los 10 a 15 minutos que para el Chepe en Divisadero o Creel, mujeres con faldas (sipúchaka de pliegues) y blusas holgadas, así como niños, se agolpan en las ventanillas del tren para ofrecerles manzanas, refrescos, frituras, artesanías, y en algunas ocasiones pedir cinco pesos para “posar” para la foto.

La tradición entre los tarahumaras es que las mujeres elaboren ollas de barro y jarros, pero también usan la palma y la palmilla para tejer canastas de diversos tamaños, que son las que ofrecen a los turistas.

Historia

El 11 de junio de 1987 por Decreto del Ejecutivo Federal, el Ferrocarril Chihuahua al Pacífico pasó a formar parte del sistema ferroviario nacional.

Mientras que en junio de 1997, el Gobierno federal otorgó al Ferrocarril Pacífico-Norte los títulos de concesión por 50 años para operar y explotar la vía troncal Pacífico-Norte y la ruta corta Ojinaga-Topolobampo (Chihuahua- Pacífico).

Cabe resaltar que en mayo pasado entró en funcionamiento Chepe Express, un concepto premium del Ferrocarril Chihuahua Pacífico.

Así, el Chepe se niega a enterrar la historia de los ferrocarriles de pasajeros en el país y junto con el futuro Tren Maya, encabezará una nueva historia de los trenes en México.

]]>
73888