certificados – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Fri, 20 Sep 2024 16:26:45 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Nuevo y obligatorio marco legal para asesores busca proteger el patrimonio, AMPI https://www.chanboox.com/2024/09/20/nuevo-y-obligatorio-marco-legal-para-asesores-busca-proteger-el-patrimonio-ampi/ Fri, 20 Sep 2024 16:26:45 +0000 https://www.chanboox.com/?p=241999

Se busca poner fin a operaciones fraudulentas mediante el apoyo de asesores inmobiliarios certificados y registrados ante la autoridad
Habrá multas fuertes para quien ejerza como mediador (asesor o broker) sin contar con la licencia, advierte Iván Cervera.
Es importante evitar que gente improvisada, sin experiencia y sin los conocimientos suficientes ponga en riesgo el patrimonio, recalca el directivo.

Mérida, Yucatán, a 20 de agosto de 2024.- El Registro Estatal de Asesores Inmobiliarios y Licencia de Asesor Inmobiliaria pone un freno a operaciones fraudulentas y busca evitar que gente improvisada, sin experiencia y sin los conocimientos suficientes ponga en riesgo el patrimonio de compradores y vendedores, informó la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Mérida.
El presidente de la AMPI, Iván Cervera, explićó que la modificación a la Ley que crea el Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán y la Ley de Gobierno de los Municipios del Estado de Yucatán, publicado el pasado 31 de julio en el Diario Oficial, prevé multas fuertes para quien ejerza la mediación sin contar con la licencia respectiva.
“Conforme a la nueva Ley, los asesores inmobiliarios y agencias deberán observar, en la prestación de sus servicios de intermediación inmobiliaria, un comportamiento basado en principios y valores universales, tales como la honestidad, eficiencia, transparencia, rectitud y ética, evitando toda práctica que desacredite la actividad profesional”, afirmó.
La acreditación como tal será expedida por el Gobierno del Estado a través del Insejupy bajo la figura de la Licencia Tipo A. Asesor Inmobiliario Certificado o Licencia Tipo C. Asesor Inmobiliario Afiliado y está inscrita en el Registro Estatal de Asesores Inmobiliarios de Yucatán.
Estas nuevas disposiciones legales, aseguró Iván Cervera, son fruto de varios años de trabajo y esfuerzo conjunto de especialistas en el medio inmobiliario, de la sociedad civil, las autoridades y también de AMPI, que marca un hito en la profesionalización del sector inmobiliario al establecer la creación de un registro de asesores inmobiliarios y la obligatoriedad de obtener una licencia para ejercer esta profesión.
Lo destacable en ese sentido, continuó, es la creación de la Licencia de Asesor Inmobiliaria y el Registro Estatal de Asesores Inmobiliarios al que obligatoriamente debe obtener y registrarse cualquier persona que quiera asesorar o participar como intermediador en una operación de compraventa o renta de inmuebles.
“Es un gran paso para Yucatán, ya que la aprobación de dicho registro de asesores inmobiliarios es un filtro más de seguridad para quienes hoy buscan invertir en un patrimonio”, dijo el directivo al resaltar la trascendencia del marco legal que permita dar certeza jurídica a la compra venta de bienes inmuebles.
“Esto garantiza que el asesor que los represente ha cumplido con una serie de lineamientos tales como horas de capacitación, aprobación de exámenes en materia inmobiliaria, y cumplimiento de obligaciones fiscales, entre otros, que lo facultan para poder dar una asesoría profesional y adecuada”, agregó el asesor empresarial.
“Esta legislación redimensiona la asesoría inmobiliaria en Yucatán y su aprobación y puesta en vigor es el resultado de nuestra participación directa con el Ejecutivo en la redacción de la iniciativa aprobada en unanimidad por los legisladores”, indicó
Aseguró que la asociación ha trabajado con las autoridades para asegurar que los asesores inmobiliarios en Yucatán estén debidamente capacitados y cumplan con todas las regulaciones necesarias para ofrecer un servicio de alta calidad y seguridad a los ciudadanos.
El decreto publicado regula la intermediación inmobiliaria y se refiere a las personas físicas que en el ejercicio de su actividad económica retribuida asesoren o representen a un particular o presten un servicio de intermediación inmobiliaria  cuya finalidad sea la transmisión del dominio, uso o goce temporal de un bien inmueble.
El decreto establece que el Registro Estatal de Asesores Inmobiliarios es el padrón oficial y sistematizado de acceso público, que tiene por objeto llevar un control de las personas físicas o morales que cumplen los requisitos para prestar los servicios de intermediación inmobiliaria y, en tal virtud, han obtenido las referidas licencias.
Las nuevas leyes inmobiliarias serán analizadas en el Foro Inmobiliario AMPI Mérida 2024 que se desarrollará el próximo 26 de septiembre, en la mesa panel “Regulando el Futuro: El nuevo paradigma de las Leyes Inmobiliarias en Yucatán.

Boletín de prensa

]]>
241999
Continúa dando resultados la Estrategia de Atención al Rezago Educativo https://www.chanboox.com/2024/09/12/continua-dando-resultados-la-estrategia-de-atencion-al-rezago-educativo/ Fri, 13 Sep 2024 04:58:24 +0000 https://www.chanboox.com/?p=241374 En ceremonia de entrega de certificados de primaria y secundaria, reconocen aportación de Escuela Normal de Preescolar en la aplicación del instrumento de certificación

Mérida, Yucatán a 12 de septiembre de 2024.- La Estrategia de Atención al Rezago Educativo que coordina la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), continúa rindiendo frutos y escribiendo historias de superación y orgullo de cada persona que logra concluir su educación Primaria y/o Secundaria.

En el marco de esta estrategia, en la que casi un centenar de personas recibieron sus certificados de estudios, se hizo entrega de reconocimientos a las alumnas y alumnos de tercero, quinto y séptimo semestre de la Escuela Normal de Educación Preescolar “Nelly Rosa Montes de Oca”, por su aportación en la aplicación del instrumento de certificación.

En el evento, realizado en el auditorio de dicha institución, se reconoció la labor comprometida y solidaria de cada estudiante para atender el rezago educativo en la entidad, reforzando de esta manera la vocación de la carrera que estudian al mismo tiempo que contribuyeron a que más personas alcancen sus metas educativas.

De este modo, se destacó la historia de Oscar Canché Canché, quien recibió su certificado de primaria y secundaria, después de 25 años de haber abandonado sus estudios por problemas económicos, enfocándose en sus hijos y en la superación académica de cada uno de ellos, en especial de su hija Sherlyn Canché, quien se prepara para ser maestra de preescolar.

“Me siento muy emocionado; no me imaginé el poder concluir mi primaria o secundaria, hasta que mi hija que estudia para ser maestra de preescolar me habló de esta certificación, por lo que me llena de orgullo y lo comparto con mi hija porque sé que, de esta manera, ella refuerza su vocación de contribuir a la educación de nuestro Estado” destacó.

Por su parte, Sherlyn Canché, celebró el paso que dio su padre hacia nuevas oportunidades laborales y de vida. La estudiante externó que, desde que se enteró de la propuesta para colaborar en esta estrategia, siempre pensó en la oportunidad de ayudar a más personas, incluyendo a su padre que en su momento no pudo estudiar.

Esta historia se repite en Edith Flores Euan, de 57 años de edad, quien culminó su secundaria motivada por las ganas de estudiar su prepa. Edith agradeció a los estudiantes de la Escuela Normal de Preescolar por su aportación en tiempo y dedicación para que más personas puedan terminar algún nivel educativo.

En representación del titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar, el coordinador general de Programas Estratégicos, Alfonso Álvarez Arceo, acompañado de Lucy Beatriz Loría Salazar, directora de la Escuela Normal de Educación Preescolar y Patricia Eugenia López Castillo, encargada del Programa Binacional de Educación Migrante (PROBEM), resaltó el esfuerzo de cada una de las personas que recibieron sus certificados por lograr su meta educativa.

El funcionario informó que con esta estrategia se han certificado más de 26 mil 500 personas de 64 municipios; asimismo, elogió el trabajo de alumnas y alumnos por acercar este programa a más personas, generando cambios importantes en sus vidas, que se verán reflejados en el alcance de sus metas a nivel personal, laboral y profesional.

“Recuerden que la educación es un camino continuo, es la piedra angular del desarrollo del Estado y es una oportunidad para crecer y aprender. Desde la Segey y bajo las instrucciones del secretario Liborio Vidal, seguiremos impulsando esta estrategia hasta el último día de esta administración, porque más que un papel, es un sueño, un reto y un pasaporte para mejores oportunidades de vida”, destacó.

SEGEY

Boletín de prensa

]]>
241374
Cumple Conocer 29 años de certificar experiencia, habilidades y conocimientos de las y los mexicanos https://www.chanboox.com/2024/08/24/cumple-conocer-29-anos-de-certificar-experiencia-habilidades-y-conocimientos-de-las-y-los-mexicanos/ Sat, 24 Aug 2024 16:38:35 +0000 https://www.chanboox.com/?p=239558

Es importante que se reconozcan los conocimientos y saberes del pueblo: subsecretario de Educación Media Superior, Carlos Ramírez Sámano
En 29 años, Conocer ha entregado 3.4 millones de certificados

Secretaría de Educación Pública | 22 de agosto de 2024. Titular del Conocer, Rodrigo Rojas Navarrete, resalta la importancia de la certificación para el desarrollo del país y sectores económicos
La Secretaría de Educación Pública (SEP) llevó a cabo la ceremonia conmemorativa del 29 aniversario del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer), instancia que acredita experiencia, conocimientos y habilidades de las y los mexicanos.

En este periodo, el Conocer ha emitido tres millones 447 mil 588 certificados, mil 759 estándares de competencias, así como el reconocimiento de los conocimientos de 16 mil 244 prestadores de servicios.

Al encabezar la conmemoración, en representación de la titular de la SEP, Leticia Ramírez Amaya, el subsecretario de Educación Media Superior, Carlos Ramírez Sámano, dijo que es importante que se reconozcan los conocimientos y saberes del pueblo, a fin de rescatarlos y expedir la certificación laboral que se merecen.

Dijo que en la comunidad hay mucha gente con conocimientos que deben reconocerse, que forman parte de la sabiduría del pueblo y que el Conocer se ha encargado de visibilizar y certificar.

Desde la explanada de la sede de la SEP en avenida Universidad de la Ciudad de México, señaló que el conocimiento del pueblo es el que realmente produce la riqueza del país, que lo hace grande y que lo lleva a ser la doceava economía del mundo.

El titular del Conocer, Rodrigo Rojas Navarrete, resaltó la importancia de la certificación para el desarrollo del país y los sectores económicos.

“Hoy estamos celebrando nuestro 29 aniversario; han sido años de poder incidir en la vida de las personas. Sin duda, detrás de cada certificado hay una historia personal y familiar de trabajo, experiencias, vivencias, pero, sobre todo, una historia de esfuerzo que está siendo reconocida por el Estado mexicano.”

Señaló que, en armonía con las políticas y estrategias del gobierno de México, esta labor ha estado orientada por un enfoque social y humanista.

Dijo que la Nueva Escuela Mexicana (NEM), que desde el Conocer acompañamos, representa la esperanza de que ahora la educación humanista se convierta en el motor más potente para la movilidad y la superación de las personas, para que todas y todos los mexicanos, sin importar sus condiciones de origen y circunstancias de vida, realmente tengan la posibilidad de satisfacer sus necesidades, desarrollar al máximo sus capacidades y, en efecto, vivir con decoro y felicidad.

La secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, Ofelia Angulo Guerrero, dijo que la certificación es un activo profesional, laboral y personal para realizar aquello que nos propongamos y mejorar las oportunidades de trabajo, además de conocer nuestros derechos y obligaciones.

El secretario de Economía del gobierno de Puebla, Ermilo Barrera Novelo, se congratuló por el aniversario del Conocer, institución que, dijo, ha entendido la transformación de la vida pública al promover los estándares del ciudadano de a pie, el mexicano, la mexicana que vienen trabajando procesos ancestrales, de conocimiento intrínseco de sus propias comunidades.

Como parte de la celebración, se entregaron 25 certificaciones entre las que destacan: fortalecimiento de las colonias de abejas; lengua de señas mexicana; bebidas con base de café; promoción de la lectura; maquillaje profesional; temazcalli; artesanía textil; gastronomía mexicana popular y tradicional; preparación de alimentos; servicios de aseo y alimentación en el hogar, entre otros.

Luego de recibir certificación por su conocimiento en gastronomía mexicana popular y tradicional, María Marina Lozano Hinojosa expresó que este acto la hace crecer, trascender; “para mí es un orgullo haber sido certificada porque nos están reconociendo por saber”.

Boletín de prensa

]]>
239558
Jóvenes y adultos del sur de Mérida reciben sus certificados de Primaria y Secundaria https://www.chanboox.com/2024/08/03/jovenes-y-adultos-del-sur-de-merida-reciben-sus-certificados-de-primaria-y-secundaria/ Sun, 04 Aug 2024 02:55:33 +0000 https://www.chanboox.com/?p=237592

Mérida, Yucatán, 3 de agosto de 2024.- La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) hizo entrega de certificados de Primaria y Secundaria a 50 jóvenes y adultos de colonias del sur de Mérida, como parte de la Estrategia de Atención al Rezago Educativo, que se ha implementado en 64 municipios de la entidad.

El evento, realizado en la Unidad Deportiva “Henry Martín”, fue presidido por Luis Alfonso Álvarez Arceo, coordinador general de Programas Estratégicos, en representación del secretario de Educación, Liborio Vidal Aguilar, quién elogió el esfuerzo de aquellos que han superado barreras para alcanzar sus metas educativas.

Álvarez Arceo destacó que la educación es un derecho fundamental y un motor esencial para el desarrollo integral de las personas y las comunidades, derecho al que la Segey ha dado prioridad para que las personas que concluyan su educación básica tengan mayores oportunidades laborales y mejoren su calidad de vida.

Asimismo, el funcionario precisó que la Secretaría de Educación, inició desde el año pasado esta estrategia, dirigida a personas a partir de 15 años, y a la fecha se ha logrado revertir el rezago educativo en el nivel básico en más de 16 mil personas de 64 municipios.

Una de las personas que recibió su certificado de Secundaria, fue Paola Cabrera Chi, madre de familia con 30 años de edad, quién expresó que concluir este nivel educativo representa para ella un logro, pero también una esperanza de un futuro mejor para su familia al poder aspirar a un empleo estable y ofrecer a sus hijos las oportunidades que siempre soñó para ellos.

Otro testimonio de valentía y perseverancia es el de la señora María Madera Molina, de 66 años, quien con gran orgullo recibió su certificado de Educación Primaria. Su historia es un testimonio inspirador de que nunca es tarde para aprender.

Doña María, acompañada de su hijo y nieto, recordó que en su niñez no pudo continuar mis estudios porque debía ayudar a su mamá con el cuidado de sus ocho hermanos, por lo que recibir su certificado representó para ella un sueño que creyó perdido.

Estas historias reflejan el impacto positivo del programa de rezago educativo, que no solo ha permitido a los más de 16 mil beneficiarios completar sus estudios básicos, sino también ha renovado sus esperanzas y posibilidades de un futuro mejor.

SEGEY

Boletín de prensa

]]>
237592
Destacan historias de superación en la Estrategia de Atención al Rezago Educativo https://www.chanboox.com/2024/07/29/destacan-historias-de-superacion-en-la-estrategia-de-atencion-al-rezago-educativo/ Tue, 30 Jul 2024 03:15:08 +0000 https://www.chanboox.com/?p=237031

Entregan certificados de Educación Básica en los municipios de Mama, Tekax, Ticul y Kanasín

Mérida Yucatán a 27 de julio de 2024.- El esfuerzo y la dedicación de mujeres y hombres de 64 municipios se concretaron al recibir sus certificados de Primaria y Secundaria, como parte de las acciones implementadas por la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), para reducir el rezago educativo en personas de 15 años de edad en adelante.

En emotivas ceremonias, en los municipios de Mama, Tekax, Ticul y Kanasín, funcionarios de la dependencia estatal, hicieron entrega de 334 certificados de Primaria y Secundaria, a hombres y mujeres de dichos municipios, que se suman a las más de 16 mil yucatecas y yucatecos que decidieron cumplir esta meta educativa sin importar la edad.

Y es que detrás de cada certificado hay historias de superación, éxito e inspiración para toda una comunidad. Tal es el caso de Gregorio Hernández Rodríguez, originario de Veracruz y residente en el municipio de Mama, quién a sus 42 años de edad logró concluir su educación Secundaria, con el objetivo de abrirse puertas a mejores oportunidades laborales.

Otra historia destacada es la de don Aquilino Caamal Chan, un hombre de 77 años, originario de la comisaría de Kinil, Tekax, quién expresó que recibir sus certificados de Primaria y Secundaria representa el cumplimiento de un sueño postergado durante décadas, ya que desde su juventud se dedicó al trabajo del campo, dejando poco tiempo para la escuela.

En este mismo sentido, la señora Gilda Pérez Cervantes, del municipio de Ticul, recibió ambos certificados a sus 80 años de edad, cumpliendo uno de los mayores sueños, al continuar sus estudios, ya que disfruta leer y escribir, sin embargo, por circunstancias económicas, tuvo que abandonar sus estudios cuando tenía 11 años.

En el municipio de Kanasín, María Cituk Teh y Jorge Chi Cat, una pareja con 30 años de matrimonio, tomaron la decisión de concluir su educación Primaria y Secundaria, cumpliendo así un sueño compartido y convirtiéndose en una fuente de inspiración para sus nietos. De igual manera, María Chan Cauich, junto a su padre, Filomeno Chan Cauich, recibieron su certificado de Secundaria.

Las entregas en cada uno de los municipios estuvieron encabezadas por Lida Espejo Peniche, directora de Educación Especial, en Kanasín; Noemy Chel Ucán, directora de Educación Especial, en Tekax; Adlemy Arjona Crespo, directora de Educación Primaria, en Ticul; y Teresa Chan Pool, Coordinadora de Comunicación Social de la Segey, en Mama.

Asimismo, se contó con la presencia de familiares de los beneficiarios de esta Estrategia, así como autoridades municipales como, Aaron Solís Herrera, regidor de Educación de Kanasín; María Inés Pacheco Poot, presidenta municipal de Mama y los comisarios de Pencuyut y Cepeda Peraza, Guadalupe del Socorro Colli Ek y Jorge Alberto Buenfil May, de Tekax.

SEGEY

Boletín de prensa

]]>
237031
Continúa la Estrategia de Atención al Rezago Educativo en el interior del estado https://www.chanboox.com/2024/07/20/continua-la-estrategia-de-atencion-al-rezago-educativo-en-el-interior-del-estado/ Sun, 21 Jul 2024 02:10:17 +0000 https://www.chanboox.com/?p=235944

Jóvenes y adultos de Valladolid y Chichimilá reciben sus certificados de Primaria y/o Secundaria

Valladolid, Yucatán a 20 de julio de 2024.- La Estrategia de Atención al Rezago Educativo, continúa transformando vidas de personas a partir de los 15 años de edad, hasta adultos de 95 años, por lo que a la fecha ha impactado en más de 16 mil yucatecos de 64 municipios de la entidad, como es el caso de Valladolid y Chichimilá, quienes recibieron sus certificados de conclusión de algún nivel de su Educación Básica.

Teniendo como sede el Centro de Desarrollo Educativo (CEDE) de Valladolid, un total de 115 jóvenes y adultos participaron en la ceremonia de conclusión de uno o ambos niveles educativos, en el que 28 fueron de nivel Primaria y 87 de Secundaria, con lo que cierran una etapa educativa pero se abre un camino lleno de oportunidades para continuar con su superación.

En representación del titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), Liborio Vidal Aguilar, la directora del CEDE Valladolid, Guadalupe Falcón López, dirigió unas palabras de felicitación y motivación a las y los graduados, destacando la importancia de la educación como herramienta de transformación personal y social.

“Este programa, ofrece una gran oportunidad para que jóvenes y adultos puedan concluir sus estudios de Educación Básica. En cada certificado hay una historia de superación y de emotividad, gracias a este documento les permitirá tener mejores condiciones de vida educativa y laboral. Siéntanse orgullosos de ser parte de las personas que han salido del rezago educativo y que además son fuente de inspiración para sus familias y comunidades”, añadió Falcón López.

Como testimonio de los beneficios de esta estrategia, Luis Alcocer Dzib, un joven de 19 años con discapacidad motriz expresó que, gracias a las condiciones adecuadas y al apoyo recibido, logró culminar su educación Secundaria, y tener las bases para continuar su preparación en la Prepa Abierta de la Segey.

“Durante mucho tiempo quise concluir mis estudios, pero no encontraba una oportunidad que se ajustara a mis necesidades ya que, por mi discapacidad, no me es posible viajar a otra comunidad, por eso cuando supe de esta iniciativa supe que tenía la oportunidad de finalizar mis estudios de manera gratuita y sin salir de mi localidad. Ahora, con el certificado en mis manos, podré continuar con mi educación Media Superior”, expresó Alcocer Dzib.

Filomeno May Tuz, de 41 años, originario de Dzitox, Chichimilá, presentó su examen y obtuvo su certificado de Secundaria. Él se dedica al trabajo comunitario y decidió retomar sus estudios para demostrarle a sus hijos y a su comunidad que nunca es tarde para aprender y que los sueños se pueden lograr con esfuerzo y dedicación además de que quiere inspirar a más jóvenes y personas adultas a seguir sus sueños”, comentó con orgullo.

SEGEY

Boletín de prensa

]]>
235944
Clausura secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, ciclo escolar 2023-2024 https://www.chanboox.com/2024/07/16/clausura-secretaria-de-educacion-publica-leticia-ramirez-amaya-ciclo-escolar-2023-2024/ Wed, 17 Jul 2024 03:48:16 +0000 https://www.chanboox.com/?p=235402

Encabeza ceremonia de entrega de certificados a estudiantes egresados de la Escuela Secundaria Técnica No. 2 “Corregidora de Querétaro”
Gobierno de México reconoce el compromiso del magisterio con sus estudiantes, ya que el logro educativo es resultado del trabajo colectivo y permanente, señala
Indispensable que la sociedad mantenga su reconocimiento a los docentes, porque sólo ellos comprenden la importancia de enseñar y aprender, reitera
Concluyen más de 24 millones de estudiantes y 1.3 millones de maestras y maestros el ciclo escolar 2023-2024

Secretaría de Educación Pública | 16 de julio de 2024. La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, clausuró las actividades correspondientes al ciclo escolar 2023-2024, en la Escuela Secundaria Técnica No. 2 “Corregidora de Querétaro”, ubicada en la colonia Guerrero de la Ciudad de México.

Durante el acto, y al entregar certificados de estudio a las y los alumnos que concluyeron la Educación Básica, señaló que, en la etapa que están por iniciar como jóvenes y adolescentes, tendrán que decidir lo mejor para su futuro, y contarán con el acompañamiento y apoyo de sus familias.

En presencia del personal educativo, madres, padres y autoridades escolares, pidió a las y los egresados disfrutar su estancia en las aulas y atesorar las experiencias y aprendizajes obtenidos durante la secundaria.

“Como Sistema Educativo Nacional, como gobierno de la República, estamos muy contentos y orgullosos de tener a miles y miles de jóvenes estudiantes en las escuelas, porque, lo hemos dicho siempre, las niñas, los niños, los jóvenes y los adolescentes tienen que estar en las escuelas; ahí es donde los queremos y es donde los necesitamos.”

Dijo que la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador reconoce el compromiso del magisterio con sus estudiantes, ya que el logro educativo es resultado del trabajo colectivo y permanente de maestras y maestros.

Consideró indispensable que la sociedad mantenga su reconocimiento a la labor docente, pues sólo quienes han estado en las aulas comprenden la importancia de enseñar y aprender, y aseguró que la docencia es una de las mejores carreras que existen porque es una profesión que siempre da.

La secretaria de Educación también presidió la ceremonia cívica de cambio de escolta; entregó certificados de conclusión de estudios y diplomas de fin de cursos, así como los reconocimientos por aprovechamiento a estudiantes con mejor promedio de cada grado.

Al despedir a egresados de tercer grado, la alumna Fernanda Violeta Álvarez Soto recordó las dificultades que implicó la pandemia y las actividades escolares a distancia; sin embargo, dijo que esas vivencias y retos les permitieron adquirir nuevos aprendizajes y habilidades que favorecieron su formación y desarrollo personal.

En representación de estudiantes egresados, América Natalia Chirino Romero agradeció al cuerpo docente no sólo por los conocimientos y valores aprendidos, sino por el apoyo y compromiso que brindaron

Resaltó el apoyo de padres, madres y tutores, y pidió a sus compañeros trabajar con constancia y disciplina para continuar sus estudios de bachillerato y seguir su formación académica.

Como parte de la ceremonia de clausura, la maestra Laura Rangel Sánchez interpretó el tema ¡Viva México! del compositor Fernando Galindo.

Asistieron la titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), María Rosario Sánchez Ramos, y el director general de Educación Secundaria Técnica, Ernesto Gutiérrez Garcés.

Concluyen más de 24 millones de estudiantes el ciclo escolar 2023-2024

Al concluir el último ciclo escolar de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, la Secretaría de Educación Pública (SEP) informa que 24 millones 093 mil 801 alumnas y alumnos finalizaron Educación Básica, de los cuales, 222 mil 870 niñas y niños corresponden a Educación Inicial; cuatro millones 374 mil 273 a Preescolar; 13 millones 196 mil 015 a Primaria y seis millones 300 mil 643 a Secundaria, así como un millón 223 mil 387 maestras y maestros de 229 mil 379 planteles escolares.

Boletín de prensa

]]>
235402
Reciben herramientas para un mejor futuro https://www.chanboox.com/2024/07/12/reciben-herramientas-para-un-mejor-futuro/ Sat, 13 Jul 2024 00:09:00 +0000 https://www.chanboox.com/?p=234957

Después de dos años de formación, concluyen su formación laboral 82 estudiantes de la Escuela de Artes y Oficios “Luciana Kan viuda de Luna”

Mérida, Yucatán a 11 de julio de 2024.- En una emotiva ceremonia, 82 jóvenes y adultos recibieron sus certificados y diplomas por haber concluido su formación laboral en la Escuela de Artes y Oficios “Luciana Kan viuda de Luna”, en ramas como carpintería, mecánica automotriz, refrigeración y aire acondicionado, orfebrería, cultor de belleza, danza folclórica, cocina y repostería, electricidad, industria del vestido, operador de cómputo, juguetería y decoración, secretariado con cómputo y herrería artística.

Génesis Aguilar Dorantes, con 30 años de edad, quien culminó exitosamente el taller de cocina y repostería, compartió que este logro representa el cumplimiento de un sueño personal y una esperanza para su familia, ya que emprenderá su propio negocio en un rubro que siempre le ha gustado por lo que al concluir su preparación ha desarrollado más y mejores habilidades para la elaboración de alimentos y postres.

“Este taller me permitirá emprender mi propio negocio y así poder ayudar a mi familia a salir adelante, hacer esto es un sueño que tuve desde el primer día que pisé esta institución, con el paso del tiempo en el taller de cocina y repostería supe que aquí encontraría la oportunidad de un mejor futuro para mí y mi familia”, expresó conmovida.

Bolívar Ruiz Pool, de 75 años, quién culminó el taller de Refrigeración y Aire Acondicionado, expresó su satisfacción porque a pesar de su edad, pudo aprender un oficio que le permitirá reparar sus aparatos electrodomésticos e iniciar su propio negocio, gracias a los conocimientos y habilidades adquiridas en la Escuela de Artes y Oficios.

En representación del titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), Liborio Vidal Aguilar; el coordinador general de Programas Estratégicos, Luis Alfonso Álvarez Arceo; destacó que la Escuela de Artes y Oficios, otorga valiosas herramientas para cambiar la vida de hombres y mujeres que desean adquirir nuevos conocimientos que contribuyan a su vida personal y laboral.

Asimismo, en nombre de Vidal Aguilar, reconoció la entrega y el compromiso de maestras y maestros en la formación de generaciones de jóvenes y adultos, pues el conocimiento que dejan en cada uno de ellos, también beneficia a toda la familia al poner en práctica los saberes adquiridos en la institución.

Por su parte, el director de la escuela, Carlos Nah Escalante, resaltó la importancia de la formación técnica y artesanal que brinda la institución; señaló que cada estudiante deposita su compromiso, dedicación y amor en cada una de las habilidades que adquirieron en los talleres, los cuales impactarán de manera personal en la calidad de vida de cada egresado y sus familias.

“Estos 82 jóvenes no solo reciben un diploma sino que reciben la llave para abrir puertas a nuevas oportunidades y construir un futuro prometedor. Su dedicación y esfuerzo son un ejemplo para todos nosotros”, expresó.

SEGEY

Boletín de prensa

]]>
234957
Egresa la primera generación de Bachillerato Yucatán. https://www.chanboox.com/2024/07/10/egresa-la-primera-generacion-de-bachillerato-yucatan/ Wed, 10 Jul 2024 23:35:46 +0000 https://www.chanboox.com/?p=234694

Los 62 estudiantes, de 17 planteles, recibieron sus certificados por haber concluido su educación Media Superior.

Mérida, Yucatán, 10 de julio de 2024.- Un total de 62 estudiantes de 17 planteles de Bachillerato Yucatán se convirtieron en la primera generación de esta modalidad educativa en recibir los certificados que les acredita la conclusión del nivel Medio Superior, en una ceremonia de graduación realizada en el auditorio “José Vasconcelos” de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey).

Al hacer entrega de los reconocimientos a los primeros egresados de este esquema, el titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar, recordó que el espíritu de Bachillerato Yucatán se enfoca en la atención prioritaria de comisarías para que jóvenes y adultos contarán con este servicio en su propia localidad, por lo que en el Ciclo Escolar 2023-2024 se abrieron 28 planteles en 20 municipios.

“Desde que iniciamos en la Segey, nos hemos enfocado en ampliar las oportunidades para las juventudes del interior del estado, con el objetivo de ampliar las oportunidades educativas precisamente a esos lugares en donde no se contaba con este nivel, para que pueda ser aprovechado, sobre todo, por aquellas personas que no pudieron salir a otras comunidades a continuar sus estudios”, expresó Vidal Aguilar.

Acompañado del director de Educación Media Superior, Sergio Victoria Palma, así como por madres y padres de familia, el funcionario reconoció el esfuerzo de cada estudiante para concluir este trayecto educativo, sobre todo a quienes incluso son madres o padres de familia, por asumir también el rol educativo y ponerle todo su empeño y ser el ejemplo para sus hijos de que con esfuerzo y dedicación se logran las metas.

En la ceremonia, se reconoció a los estudiantes con los mejores promedios, entre ellos, Blanca López Balam y Danilú Vera Chin del plantel Chelem, Progreso; Sergio Hau Chan del plantel Tesoco, Valladolid; Jazmín Patrón Caamal, del plantel Lepán, Tecoh así como Laura Balam Cetzal del plantel Dzalbay, Temozón.

En representación de los 62 graduados, Rubí Poot Chan, del plantel San José, Tixcacalcupul, compartió su testimonio de éxito y superación al obtener su certificado a los 28 años y siendo madre de tres hijos. Asimismo, invitó a sus compañeros egresados a seguir preparándose en otros niveles, sin que la edad sea un impedimento para alcanzar sus metas.

En su oportunidad, el director de Educación Media Superior, Sergio Victoria Palma, exhortó a las y los estudiantes a seguir superándose y continuar sus estudios, con el fin de mejorar su calidad educativa. Del mismo modo, invitó a los recién egresados a sentirse orgullosos de pertenecer a la primera generación que forma parte de Bachillerato Yucatán
.
Por su parte, Remigio Carvajal Ávila, coordinador de Bachillerato Yucatán, informó que, durante el primer curso escolar, el subsistema atendió a más de 600 jóvenes y adultos en los 28 planteles ubicados en 20 municipios, generando una oportunidad educativa para las comunidades más alejadas del estado, e impactando también en la economía familiar al no tener que viajar a otras localidades.

La primera generación de egresados de Bachillerato Yucatán está conformada por estudiantes de los planteles de Canicab, Acanceh; Chicán, Tixméhuac. También, de Citilcum y Xanabá del municipio de Izamal; de Dzalbay, Temozón; y de Dzitnup y Tesoco, ambas de Valladolid.

Asimismo, de Lepán, Tecoh; San José, Tixcacalcupul; Ucí, Motul; Yaxcopil, Peto; Chelem, Progreso; Paraíso, Maxcanú. En el caso de Mérida, egresaron de los planteles de Chalmuch, Dzityá, Sitpach y San Pedro Chimay.

SEGEY

Boletín de prensa

]]>
234694
Entregan certificados a estudiantes de Chino-Mandarín que cursaron de enero a junio https://www.chanboox.com/2024/06/12/entregan-certificados-a-estudiantes-de-chino-mandarin-que-cursaron-de-enero-a-junio/ Wed, 12 Jun 2024 23:37:25 +0000 https://www.chanboox.com/?p=232843

 También abanderan al grupo que participará en una Universidad de China
 
Mérida, Yucatán, a 12 de junio de 2024.- El Instituto Confucio de la Universidad Autónoma de Yucatán (IC – UADY) realizó la ceremonia de clausura de los cursos de Chino Mandarín enero-junio 2024 en donde se entregaron los respectivos certificados y el abanderamiento del grupo de estudiantes que participarán en el campamento de verano en la Universidad Sun Yat-Sen.
 
Durante el acto, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, resaltó el privilegio que tiene esta casa de estudios al contar con uno de los seis Institutos Confucio en México, además de la relevancia del aprendizaje de idiomas para la formación de ciudadanos.
 
Asimismo, reconoció la colaboración que la UADY tiene con diversas universidades internacionales en la enseñanza de esta lengua oriental, como es el caso de Sun Yat-Sen.
 
También agradeció la labor de las y los profesores del IC-UADY, locales y nativos, por su dedicación a la educación del idioma que ha rendido frutos con la obtención de los primeros lugares a nivel nacional de sus alumnos.
 
En su turno, el director general del IC-UADY, Andrés Aluja Schunemann, detalló que en esta edición se graduaron un total de 27 jóvenes de los cursos y seis del Diplomado en Chino Mandarín.
 
Asimismo, destacó que después de tres años de no haber tenido campamento de verano, en esta ocasión viajarán 22 estudiantes a la Universidad de Sun Yat-Sen, reconocida institución educativa del sur de China, situada principalmente en la ciudad de Cantón.
 
“Agradezco infinitamente a las y los profesores que con todo su entusiasmo y dedicación han logrado que los estudiantes aprendan no solo el idioma sino también la cultura China. Además, reconozco el arduo trabajo de las y los jóvenes para aprender una nueva lengua y por elegir el Instituto Confucio para su formación en el chino mandarín”, recalcó.
 
Al hacer uso de la palabra, el director de China del IC-UADY, Xu Changqing, enfatizó que en el plantel se cuenta con más de 380 alumnos que participan en el aprendizaje de esta lengua, incluidos cinco que solicitaron becas internacionales, seis que recibieron certificados de finalización, 27 que obtuvieron el título de destacados y uno más que participó en la Competencia de Puente Chino para nivel secundaria.
 
Además, un joven ganó el Premio a la Excelencia en la División México y dos participaron en la Competencia Puente Chino para universitarios, en el cual fueron reconocidos como el mejor discurso.
 
“Los estudiantes del Instituto Confucio son excelentes y ustedes han logrado resultados gratificantes”, señaló.
                                                                                                                                                                            
En la ceremonia participaron con sus experiencias, alegrías y retos, cuatro de jóvenes que finalizaron el mencionado Diplomado: Hannia Chablé Hernández, Rafael Luna Guzmán, Sarah Arellano Camacho y Lioba Castilla Gómez.
 
Para finalizar, se entregaron reconocimientos a las y los docentes que estuvieron trabajando en el IC-UADY durante dos y cinco años; además, Martha Chi Sánchez y Emilio Romero Hernández, representantes del grupo de estudiantes que participarán en el campamento de verano 2024 en el país oriental fueron abanderados por el rector.
 
En el evento también estuvieron presentes la directora general de Desarrollo Académico, Marcela Zamudio Maya; el profesor investigador y miembro del Consejo de Administración del IC-UADY, Luis Ramírez Carrillo; la coordinadora general del Centro Institucional de Lenguas, Karina Abreu Cano; y la directora ejecutiva del IC-UADY, Pamela Cristales Ancona.

Boletín de prensa

]]>
232843
Nunca es tarde para concluir la primaria y secundaria https://www.chanboox.com/2023/09/21/nunca-es-tarde-para-concluir-la-primaria-y-secundaria/ Fri, 22 Sep 2023 02:48:27 +0000 https://www.chanboox.com/?p=212869

Jóvenes y adultos del municipio de Akil reciben sus certificados de conclusión de nivel

 

Akil, Yucatán a 21 de septiembre de 2023.- La Estrategia de Atención al Rezago Educativo que impulsa la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), llegó al municipio de Akil, al sur del estado, en donde 57 jóvenes y adultos cumplieron su meta de concluir su educación básica.

En el acto de entrega de certificados, el coordinador de Educación Física, Luis Fernando Che Dzib, en representación del secretario de Educación, Liborio Vidal Aguilar, hizo entrega de la documentación correspondiente a 28 personas que concluyeron su primaria y 29 que finalizaron su secundaria.

Acompañado de la alcaldesa Iginia Zapata Chí, regidores y directores del Ayuntamiento, Che Dzib, habló de las bondades de la Estrategia y de la importancia de continuar con sus estudios para aspirar a mejores oportunidades laborales y así mejorar sus condiciones de vida.

Queremos que más personas se sigan preparando y que concluyan sus estudios de nivel básico, por eso hay que reconocer y aplaudir el esfuerzo de cada uno de ustedes, porque todos son una historia de éxito y superación no solo para sus familias sino para todo su municipio, mencionó el funcionario.

Por su parte, la presidenta municipal, dijo sentirse orgullosa de cada uno de los participantes por decidirse a formar parte de estas iniciativas que impactan positivamente en la vida académica y laboral de las personas que por alguna razón no pudieron terminar su primaria o secundaria.

Recuerden que nunca es tarde para prepararse, que la edad nunca los limite a alcanzar sus metas y que siempre existan esas ganas de superarse, porque gracias a la determinación que tuvieron cuando decidieron certificarse en el nivel básico, hoy son un ejemplo para todos nosotros los akileños, dijo.

Heliodora Dzul Can de 75 años, forma parte de los 57 beneficiados con las acciones de la Estrategia de Atención al Rezago Educativo, ya que a pesar de su edad nunca perdió la esperanza de culminar, algún día, su primaria.

Este es un papel importante para mí, porque me recuerda que pude lograr mi meta, ahora voy por mi certificado de secundaria, y si mis años me lo permiten seguro estudiaré mi prepa, mencionó.

Del mismo modo, recibieron su certificado de secundaria los hermanos Daniel, Damián y Valeria Cen Navarrete, quienes invitaron a los jóvenes a superarse para obtener mejores oportunidades de empleo.

Siempre hay que tener la visión de seguir superándonos, lo importante es hacerlo sin importar la edad o el tiempo que nos lleve alcanzar nuestras metas, destacó Valeria Cen Navarrete.

Atestiguaron la entrega, la directora de Educación del Municipio, Ana Cámara Chel; el Síndico Municipal, Ángel Nah Montalvo; la secretaria municipal, Vilma Navarrete Peraza; el licenciado en Educación Física, Wender Navarrete Gómez y en representación de la Regidora de Educación, Leidy Ucan Cab, Alexander Navarrete Cab.

SEGEY

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 212869 Continúa la atención del rezago educativo en el interior del estado. https://www.chanboox.com/2023/09/20/continua-la-atencion-del-rezago-educativo-en-el-interior-del-estado/ Thu, 21 Sep 2023 02:51:12 +0000 https://www.chanboox.com/?p=212873

La Secretaría de Educación hace entrega de certificados de primaria y secundaria en el municipio de Tekit

 

Tekit, Yucatán, a 20 de septiembre de 2023.- Con la finalidad de que las personas mayores de 15 años, concluyan su primaria y secundaria, la Estrategia de Atención al Rezago Educativo que impulsa la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey), continúa avanzando en el interior de estado con la entrega de certificados a 64 mujeres y hombres del municipio de Tekit, en su mayoría trabajadores de las maquiladoras de la zona.

En representación del titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar, la profesora Magaly Cruz Nucamendi, directora de Desarrollo Personal y Social, destacó que esta Estrategia sigue rindiendo frutos y llegando a más municipios, con el objetivo que sean más las personas que concluyan su educación básica.

Para disminuir el rezago educativo tenemos que colaborar todos, sociedad y gobierno, por eso la invitación es a tener confianza en que si se puede y que la edad no es impedimento. Por parte de nosotros como Segey, cuentan con todo el apoyo y el respaldo del equipo que encabeza el secretario Liborio Vidal, destacó.

Asimismo, explicó que el equipo que trabaja en la Estrategia realiza una labor de sensibilización a los interesados, ya que muchas veces sienten temor de presentar una evaluación, sin embargo, dijo que el instrumento que se aplica es sencillo y para ello cuentan con la asesoría y acompañamiento de personal de la Segey.

En presencia de Dianela Villanueva Hernández, regidora de Educación y de Noemí Alonso Guerrero, Síndico Municipal del Ayuntamiento de Tekit, se hizo entrega de los certificados a las 64 personas, 46 de las cuales concluyeron ambos niveles y 18 fueron de secundaria.

Los beneficiarios explicaron que algunos de los motivos por los que decidieron participar en la estrategia son porque quieren tener mejores condiciones laborales que les permita tener un ingreso mayor en beneficio de sus familias; asimismo para lograr metas que por diversas circunstancias no pudieron alcanzar en su momento.

Un claro ejemplo es el señor Luis Alonzo Worbis, quién con 65 años de edad, recibió ambos certificados.

Yo cuando me inscribí pensé que era de esos programas a los que no se les da seguimiento, y estoy gratamente sorprendido y agradecido con el Gobierno del Estado y la Secretaría de Educación, por ayudarnos a lograr este gran paso. En mi caso mi motivación fue mi papá, él a los 70 años terminó su secundaria y cuando llegaron a hablarnos de esta oportunidad no dudé en intentarlo. Agradezco en nombre de todos los que hoy estamos recibiendo el certificado y ojalá que sean más los que tomen la decisión, dijo.

Al evento que tuvo lugar en el auditorio municipal, participaron Concepción Dorantes Hernández, directora de la escuela Preescolar “Ruy Javier Espinosa Ayora”; Maribel de Jesús Herrera Segura, directora de la escuela Primaria “Justo Sierra Méndez” y Adalucy González Castro, directora de la escuela Preescolar Indígena “Príncipe Xiú”.

SEGEY

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 212873 Con Becas Benito Juárez se redujo abandono escolar de 15.2% a 9.1%: Nora Ruvalcaba https://www.chanboox.com/2023/08/24/con-becas-benito-juarez-se-redujo-abandono-escolar-de-15-2-a-9-1-nora-ruvalcaba/ Fri, 25 Aug 2023 01:34:07 +0000 https://www.chanboox.com/?p=210636

Subsecretaria de Educación Media Superior inaugura Foro “Sistema Nacional de Competencias 2023”, que se realiza los días 23 y 24 de agosto en Palacio de Minería

Se han entregado 3.2 millones de certificados, principalmente a quienes más lo necesitan: Rodrigo Alejandro Rojas Navarrete, titular del Conocer

 

Secretaría de Educación Pública | 23 de agosto de 2023. La Secretaría de Educación Pública, a través del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer), inauguró el Foro “Sistema Nacional de Competencias 2023”, con el objetivo de difundir las directrices en el sector y desarrollar estrategias conjuntas entre gobierno, sociedad y sectores productivos, en beneficio de las y los trabajadores.

Al inaugurar el encuentro, donde participan especialistas nacionales y extranjeros en materia de certificación, la subsecretaria de Educación Media Superior, Nora Ruvalcaba Gámez, destacó la labor del Conocer para consolidar los procesos de certificación en estándares nacionales e internacionales con diversos sectores.

Recordó que sin educación no hay transformación, y por ello los cambios educativos encabezados por el presidente Andrés Manuel López Obrador buscan el bienestar humano de todos los estudiantes.

Informó que, gracias a esa transformación, se implementaron las Becas para el Bienestar Benito Juárez, las cuales frenaron y redujeron el abandono escolar, el cual pasó del 15.2 a 9.1 por ciento; además, se incrementó la matrícula en Media Superior y hoy 84 de cada 100 estudiantes llegan a ese grado educativo.

Informó que, en el modelo de Educación Dual, hace cinco años había poco más de dos mil alumnos activos; y hoy existen 10 mil 554 con el apoyo de más de dos mil empresas convencidas de que ese sistema es la mejor herramienta para integrar a las y los jóvenes al sector laboral.

El subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía (SE), Alejandro Encinas Nájera, afirmó que las certificaciones permiten a las personas incorporarse con mayor rapidez al mercado laboral, por lo que en este tema Conocer tiene mucho que aportar.

Sobre todo, dijo, porque en este momento hay un ambiente propicio para las inversiones, estabilidad económica, máximos de inversión extranjera directa, lo que convierte a México en un destino de inversión por su fuerza laboral, ya que se tiene más población económicamente activa y con mayor escolaridad.

Señaló que no todo se aprende en las aulas, sino que muchas competencias se aprenden trabajando, como ocurre con los soldadores, los mecánicos, etcétera, y todos merecen certificación de sus conocimientos.

El director general del Conocer, Rodrigo Alejandro Rojas Navarrete, informó que, a 28 años de fundación, la institución logró incidir en la vida de las personas, ya que “sin duda, detrás de cada certificado hay una historia personal, familiar, de trabajo, experiencias, vivencias, pero sobre todo una historia de esfuerzo que está siendo reconocida”.

Informó que actualmente, el Conocer oferta más de mil 677 estándares de competencia enfocados en diversas funciones individuales de los sectores productivos, sociales y de los tres órdenes de gobierno, entregando a la fecha más de tres millones 200 mil certificados, principalmente a quienes más lo necesitan.

Destacó que se cuenta con más 384 Comités de Gestión por Competencias, con la participación de las secretarías del Gobierno de México y de los 32 estados del país, que a su vez se apoyan con la red Conocer de más de 13 mil 700 prestadores de servicios distribuidos en todo el país.

El titular de la Unidad de la Estrategia Institucional de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Rodrigo Ramírez Quintana, señaló que el foro es una muestra de la consolidación del Sistema Nacional de Competencias, y es resultado del trabajo conjunto de todas las instancias de gobierno, lo que ha permitido que miles de personas puedan certificarse. Es un momento ideal para seguir fomentando las certificaciones.

Dijo que desde la STPS seguirán trabajando en dos procesos fundamentales: Jóvenes Construyendo el Futuro, el cual beneficia a más de dos millones de personas, permitiendo que se inserten en el mundo laboral e incorporar al Sistema Nacional de Empleo más personas certificadas.

La presidenta de la Comisión de Educación del Senado de la República, Antares Vázquez Alatorre, afirmó que, en el marco de la transformación educativa que vive el país, la certificación de competencias adquiere relevancia fundamental para quienes no tuvieron oportunidades en el ámbito escolar, pero cuentan con competencias y habilidades en distintos ámbitos.

A su vez, el presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora Icaza, resaltó el trabajo que, desde hace 28 años, realiza el Conocer en la certificación de competencias laborales, pues incide de manera determinante en la vida de las personas, de las familias, de las comunidades y del sector productivo.

Resaltó que la certificación favorece al sector empresarial para que sus colaboradores demuestren capacidades y conocimientos y logren cubrir las vacantes y necesidades actuales. Destacó, además, la alianza con la SEP y el Conalep, a partir del Modelo de Educación Dual, para certificar a estudiantes egresados y facilitar su incorporación al mercado laboral.

El foro se realiza los días 23 y 24 de agosto en Palacio de Minería; se llevarán a cabo los paneles “La certificación en el diseño de políticas públicas de alto impacto” y “La certificación de competencias en la Alianza del Pacífico”.

También habrá mesas de diálogo con temas como formación dual; salud y cuidados; energías; seguridad y procuración de justicia; igualdad de género; turismo; educación; empleabilidad y movilidad laboral.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 210636 Conocer ha certificado más de 6 mil elementos de seguridad privada: SEP https://www.chanboox.com/2023/08/06/conocer-ha-certificado-mas-de-6-mil-elementos-de-seguridad-privada-sep/ Sun, 06 Aug 2023 15:44:13 +0000 https://www.chanboox.com/?p=208611

Son certificados en 16 estándares de competencias enfocados al sector

La seguridad es un elemento fundamental en cualquier sociedad: Rodrigo Rojas Navarrete, titular de Conocer

Renuevan Comité de Gestión por Competencias del Sector de Seguridad Privada

 

Secretaría de Educación Pública | 05 de agosto de 2023. La Secretaría de Educación Pública, (SEP), a través del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer), ha certificado seis mil 300 elementos de seguridad privada en 16 estándares de competencias enfocados al sector.

Las certificaciones se han expedido en materia de geolocalización; adiestramiento y conducción de perros de seguridad; vigilancia de bienes y personas; sistemas de seguridad; sistemas de gestión de riesgo; aplicación de pruebas poligráficas; aplicación de entrevistas para la investigación; y análisis de información para el desarrollo de productos de inteligencia.

Durante la ceremonia de renovación del Comité de Gestión por Competencias del Sector de Seguridad Privada, el titular del Conocer, Rodrigo Rojas Navarrete, afirmó que la seguridad es un elemento fundamental en cualquier sociedad, por lo que ratificó el compromiso por sumar esfuerzos en aras de promover el reconocimiento de las personas que se dedican a esta labor.

Añadió que la seguridad privada encontró en el modelo de normalización y estandarización de competencias un instrumento ideal y ágil para el establecimiento de las mejores prácticas en estas delicadas funciones y en el aseguramiento que se realice con alto nivel de desempeño.

El nuevo titular del Comité de Gestión por Competencias del Sector de Seguridad Privada y presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (Amesp), Gabriel Bernal Gómez, reafirmó su compromiso para generar impacto positivo en la industria de la seguridad privada.

Señaló que su objetivo al encabezar este comité será “fomentar el diálogo, la participación y el trabajo en equipo para buscar la formación continua de competencias de manera integral para todos, al adaptarse a los cambios y desafíos que presenta el entorno actual”.

Por su parte, el presidente de Agrupaciones de Seguridad Unidas por México (Asume), Armando Zúñiga Salinas, quien estará a cargo de la vicepresidencia del comité, resaltó la importancia de la formación y dar certidumbre a las personas que se dedican a esto, ya que la capacitación y reconocer a nuestro personal con estas certificaciones permiten demostrar que somos una industria comprometida con la calidad de nuestros servicios y con la gran responsabilidad de proteger a nuestros clientes y a las empresas.

Durante el acto se entregaron constancias de competencia laboral a ocho personas trabajadoras que recientemente presentaron evaluaciones con fines de certificación en estándares de competencia de: monitoreo de sistemas de geolocalización; vigilancia presencial de bienes y personas; custodia de mercancías en movimiento; y análisis de información para el desarrollo de productos de inteligencia.

Participaron todos los integrantes del cuerpo directivo del Comité de Gestión por Competencias del Sector de Seguridad Privada y coordinadores de área del Conocer.

Por parte de Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México: la subsecretaria de Desarrollo Institucional, Marcela Figueroa Franco; el subsecretario de Inteligencia e Investigación Policial, Hermenegildo Lugo Lara; el titular de la Dirección General de Seguridad Privada y Colaboración Interinstitucional, Ignacio Marmolejo Larios.

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 208611 Colombia y España firmarán convenio que facilita acceso a educación superior https://www.chanboox.com/2023/05/01/colombia-y-espana-firmaran-convenio-que-facilita-acceso-a-educacion-superior/ Mon, 01 May 2023 12:25:35 +0000 https://www.chanboox.com/?p=198437

Bogotá, 30 abr (EFE).- España y Colombia firmarán un acuerdo de reconocimiento de títulos, diplomas y certificados de instituciones educativas para “facilitar el acceso” a los centros de educación superior de ambos países durante la visita que hará la próxima semana a Madrid el presidente colombiano, Gustavo Petro.

“Desarrollamos un anexo técnico para que tanto el examen de ICFES como la EVAU (exámenes de egreso de bachillerato) posibiliten que los colombianos que quieran empezar un proceso de educación superior en España encuentren un mecanismo expedito (y viceversa)”, dijo en una entrevista con EFE la ministra de Educación de Colombia, Aurora Vergara.

Con este documento también se aspira a mejorar las condiciones de acceso a la educación superior y que las familias migrantes gocen de unas oportunidades formativas “más adecuadas”.

Con España, el país del que “más solicitudes de convalidación de títulos” recibe Colombia, se ha articulado además un mecanismo binacional de “intercambio de saberes” entre docentes que permitirá que maestros de las zonas rurales “puedan encontrar becas en el contexto español para continuar su proceso de dignificación y formación”.

En este sentido, Vergara avanzó que “en los próximos días” anunciarán quiénes serán los beneficiarios de unas becas para continuar su formación de posgrado en España y, posteriormente, importar a Colombia las herramientas adquiridas.

Además de Vergara, Petro viajará a España acompañado por los ministros de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva; Minas y Energía, Irene Vélez; Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña; la presidenta de Procolombia, Carmen Cecilia Caballero; la jefa de gabinete, Laura Sarabia, y la primera dama, Verónica Alcocer, entre otros.

RETOS EDUCATIVOS EN MEDIO DE LA CRISIS

La llegada de Vergara, primera afrodescendiente, al Ministerio de Educación, se produjo hace menos de dos meses en reemplazo de Alejandro Gaviria.

Nacida en Cali y criada en Istmina, localidad del selvático departamento del Chocó, donde se posesionó el pasado 8 de marzo, Vergara asumió uno de los retos más ambiciosos del Gobierno de Petro: fortalecer y ampliar el acceso a la educación superior en Colombia.

La ministra celebra que hoy su cartera dispone de un “presupuesto histórico” que posibilitará avanzar en un “plan sólido de infraestructura educativa”, algo que definió como “esencial” para los territorios en los que “históricamente no se ha tenido una oferta de educación superior”.

En relación a la brecha digital, señaló que se han identificado “más de 400 territorios” que necesitan “mejores conexiones tanto en las escuelas como en las instituciones de educación superior”.

Para ofrecer en ellos nuevas alternativas formativas será importante trabajar con el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), cartera que cambió de responsable esta semana junto a otras seis.

Sobre esos cambios en el gabinete, la ministra aseguró que “el Gobierno nacional es consciente de que en este momento enfrenta una apuesta para garantizar” que cumple con las promesas de su programa.

RUTAS DE ATENCIÓN A VIOLENCIAS BASADAS EN GÉNERO

Sobre los plantones que han tenido lugar en las últimas semanas en Bogotá por supuestos casos de abuso sexual de menores en colegios, algo que también ha sido denunciado en algunas universidades, la ministra manifestó que una de sus apuestas es convertir los centros educativos en espacios en los que las violencias basadas en género no sean tolerables.

“Hemos desarrollado protocolos de prevención de violencias basadas en género para (…) garantizar que existen rutas y mecanismos para identificar estos casos, atenderlos y conectarlos con las rutas institucionales (…) que son coherentes con el nivel de ignominia de este tipo de actos”, agregó.

Convencida de que la educación de calidad requiere de una “apuesta por la diversidad” a nivel institucional e incluso de una “adecuación curricular”, Vergara explicó que espera avanzar en su estrategia de lograr que en las zonas rurales y grandes ciudades los centros educativos “abracen, reconozcan y respeten” la diversidad.

Sobre la viabilidad de sus planes en este cuatrienio, la ministra señaló que los cambios que hoy plantea son un “legado para el futuro” y que lo que se está sembrando, más allá de ser esencial para este periodo de Gobierno, ayudará a que las próximas generaciones puedan encontrar “nuevas instituciones” que reconozcan “todas sus diversidades”.

 

Maribel Arenas Vadillo

 

 

 

 

 

]]> 198437 No es solo un papel, es un cambio en la vida de quien termina su primaria o secundaria https://www.chanboox.com/2023/03/25/no-es-solo-un-papel-es-un-cambio-en-la-vida-de-quien-termina-su-primaria-o-secundaria/ Sat, 25 Mar 2023 22:38:44 +0000 https://www.chanboox.com/?p=192688

La Estrategia de Atención al Rezago Educativo de la Secretaría de Educación ha atendido a 780 personas del municipio de Kanasín

 

Kanasín, Yucatán a 24 de marzo de 2023.- Con 77 años de edad, la señora Alejandra María Catzín Tun cumplió un reto importante en su vida, concluyó su primaria y secundaria a través de la Estrategia de Atención al Rezago Educativo que impulsa la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado.

Ella forma parte de las 364 personas, entre jóvenes, adultos y adultos mayores que recibieron sus certificados de conclusión de su educación básica.

En representación del secretario de Educación, Liborio Vidal Aguilar, la directora de nivel Secundaria, Brenda Ruz Durán destacó el trabajo de coordinación que se tuvo con el Ayuntamiento de Kanasín para llevar a cabo este proceso, que en sus dos entregas llegó a un total de 780 personas.

“Esta estrategia se inició el año pasado con el objetivo de que las personas que por alguna razón no pudieron terminar algún nivel, sea primaria o secundaria, tengan esa oportunidad. Por eso es un motivo de alegría hacerles entrega hoy de sus documentos, que más que un papel es un motivo de orgullo y en muchos casos un reto para continuar estudiando”.

Ante el presidente municipal, Edwin Bojórquez Ramírez, la funcionaria precisó que, además, la secretaría de Educación está trabajando de manera integral en Kanasín, desde las nuevas opciones para estudiar a partir de agosto, la secundaria y el bachillerato a través de la escuela que se construye conjuntamente con la Fundación Ballèires.

Por último, reconoció a todos los que recibieron sus certificados, sobre todo a los de mayor edad por ser un ejemplo para los más jóvenes, al ser testimonios de que la edad no es impedimento para cumplir las metas.

En su intervención, el alcalde Edwin Bojórquez Ramírez, felicitó a todas las personas que recibieron su documento por atreverse a dar el paso que los llevará a mejorar sus condiciones de vida y a mejorar las condiciones de desarrollo humano de la comunidad.

En representación de las 364 personas que concluyeron su primaria y/o secundaria, recibieron Emiliano Cauich Chan, Alejandra Catzín Tun, Elsa María Chan Canché así como Claudia Tun Puch, Concepción Xucu Uicab y Gloria Tejero Ceh.

SEGEY

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 192688 Destacan disciplina y constancia de 19 graduados del Centro Municipal de Danza https://www.chanboox.com/2023/03/14/destacan-disciplina-y-constancia-de-19-graduados-del-centro-municipal-de-danza/ Tue, 14 Mar 2023 22:18:08 +0000 https://www.chanboox.com/?p=191354

Destacan disciplina y constancia de 19 graduados del Centro Municipal de Danza Entrega de certificados en Danza clásica, contemporánea, mexicana y tap

 

Mérida, Yucatán a 14 de marzo de 2023.- En reconocimiento a su disciplina, constancia y dedicación, el Centro Municipal de Danza entregó 19 certificados a alumnas y alumnos que concluyeron sus estudios en las áreas de Danza Clásica, Contemporánea, Mexicana y Tap. Con estas acciones, el Ayuntamiento de Mérida refrenda su compromiso de impulsar el patrimonio cultural, la oferta de actividades artísticas y desarrollo integral.de la sociedad.

En representación de las y los egresados, Cristina Gasque Ramírez ofreció unas palabras de agradecimiento por el aprendizaje recibido y expuso que la danza es arte compartido. También hizo un repaso del momento cuando iniciaron este sueño profesional, en una pequeña academia en el centro de la ciudad, llena de alumnos devotos a la danza, hasta llegar al edificio actual que hoy se ha vuelto un segundo hogar.

A sus compañeros los exhortó a avanzar, dedicarse a la disciplina que abrazaron, seguir soñando y alcanzar sus metas.

Encabezó el acto del Director de Cultura Antrop. Irving Berlín Villafaña, quien destacó que la disciplina en el arte es una actitud importante, tal y como lo han demostrado los 19 egresados, quienes son testimonio de constancia al haber concluido los estudios.

Recordó que el Centro Municipal de Danza abrió sus puertas durante la primera administración del Alcalde Renán Barrera, un proyecto que se ha consolidado gracias al compromiso con el arte y la cultura.

Como parte de las instalaciones del plantel, actualmente se está acondicionando el teatro, el cual presenta un 90% de avance en su construcción y permitirá continuar con más espacios para la oferta artística para Mérida. “La educación artística es una obligación constitucional, un derecho y esta es una forma que tiene el Ayuntamiento de colaborar”, agregó.

Las felicitaciones fueron también para los padres de familia que apoyan el desarrollo artístico de los graduados, así como al Mtro. Sergio Nuñez Sierra, jefe del Departamento del CMD, y al personal docente por el esfuerzo y dedicación que han dado al espacio cultural desde sus inicios.

En breve mensaje, la MCE Lida Espejo Peniche, Coordinadora General de Programas Estratégicos de la Secretaría de Educación Estatal (SEGEY), invitó a los egresados a no dejar de bailar y llevar alegría, emoción e inspiración a más personas.

También felicitó al Centro Municipal de Danza por su incansable labor formadora y por tener las mejores instalaciones y plantilla de docentes para el desarrollo de los planteles educativos incorporados a la SEGEY.

Los egresados que recibieron sus certificados y diplomas en Danza Clásica son: Erika Guadalupe Chalé Amaro, Gema Zazil May Poot y Fabiola Ivonne Muñoz Trejo, y en Danza Contemporánea: María Fernanda Dzib Dzib, Alejandra Gabriela Manzanero Sánchez, Skarlett Pérez Vázquez, Mariana Cristina Vega Gómez y Pamela Estefanía Viana Pérez.

En Danza Mexicana: Mayel Nicté Gamboa Gamboa, Ingrid Cristina Bote Ruiz, Pilar Marian Herrera Mendoza y José Antonio Magaña Coop, mientras que en Danza Tap: Evelyn Andrea Alonzo Uribe, María Fernanda Fernández Cimé, Cristina María Gasque Ramírez, Karime Dannahe Martínez Arjona, María Ileana Michel Vera, Jimena Elizabeth Olaya Martín y Jessica Georgina Sauri Méndez.

También asistieron al acto Liliana Bolio Pinelo, Subdirectora de Fomento a la Cultura, y las profesoras Gilda Arzet Rihani Gasque, Coordinadora de Formación Integral y Capacitación Laboral, y Alba Flor Sobrino Alcocer, Supervisar de la Zona 015.

El Centro Municipal de Danza se ubica en la calle 128 S/N en el Fraccionamiento Yucalpetén.

DIRECCIÓN DE CULTURA

 

Boletín de prensa

]]> 191354 Renán Barrera refrenda su compromiso con la educación y el desarrollo de las y los jóvenes del Municipio https://www.chanboox.com/2023/02/25/renan-barrera-refrenda-su-compromiso-con-la-educacion-y-el-desarrollo-de-las-y-los-jovenes-del-municipio/ Sun, 26 Feb 2023 03:31:32 +0000 https://www.chanboox.com/?p=189153

El Alcalde entrega 1,929 certificados de becas del cien por ciento a jóvenes para que cursen los propedéuticos de nivel secundaria, bachillerato y licenciatura.

 

Mérida Yucatán, a 25 de febrero de 2023.- El Alcalde Renán Barrera Concha entregó a 1,929 jóvenes los certificados que acreditan sus becas del cien por ciento para ingresar a los cursos propedéuticos, donde pulirán sus habilidades académicas e incrementarán sus posibilidades de ingresar a los niveles de secundaria, media superior y superior.

Durante la entrega de certificados efectuada en el Centro de Desarrollo Integral de Juan Pablo II, el Presidente Municipal informó que, de los 1,929 certificados de becas del cien por ciento entregadas, 596 son para el ISAIS, dirigido al ingreso a secundaria; 611 para EXANI 1 para nivel bachillerato; y 722 para EXANI II para nivel licenciatura, que en conjunto representan una inversión de $1,888,800.

“Aunque no es responsabilidad directa del Ayuntamiento de Mérida, como gobierno municipal apoyamos el trabajo del Gobierno del Estado comprometiéndonos con la educación de nuestros jóvenes y, sobre todo, con apoyar a los padres y madres que todos los días trabajan arduamente para darles a sus hijos una buena educación que les permita en un futuro ser hombres y mujeres de bien, así como también, profesionistas que aporten al desarrollo equitativo de su comunidad”, expresó.

Agregó que el Municipio trabaja para que los jóvenes tengan esas oportunidades de preparación y educación que muchos padres y madres no tuvieron en su momento.

“Como padres sabemos que las dos cosas que más nos preocupan son la salud y la educación de las y los hijos, y como gobierno municipal entendemos bien esa preocupación y, por ese motivo, creamos programas para apoyar la economía familiar al brindarles acceso gratuito a estos cursos que pueden resultar costosos para las familias”, indicó.

Destacó que el otorgamiento de las becas del cien por ciento para acceder a cursos propedéuticos no tendría la misma efectividad, si el Ayuntamiento no proporciona las herramientas para que las y los jóvenes aprovechen estas oportunidades, motivo por el cual también se cuenta con el programa “Computadora en Casa”, con el cual se han financiado con un 40% del costo 622 computadoras por un monto de $8.228,841.92.

Al respecto, Natalia Guadalupe Ojeda Dzul, becaria del EXANI II en línea, agradeció al Alcalde por brindarle la oportunidad de tomar este curso propedéutico, porque sin las becas no podría haber optado por reforzar sus conocimientos y habilidades académicas.

“A la comunidad estudiantil le digo que tome esta oportunidad que nos brinda este tipo de programas, ya que el prepararnos en el presente, nos dará un mejor futuro”, expresó.

En ese sentido, Alejandro Narváez invitó a las y los jóvenes a continuar con su preparación a través de las becas y programas que ofrece el Municipio, porque les permitirá tener un mejor futuro.

Por su parte, el estudiante Luis Alejandro Palmero Chávez agradeció al Alcalde por apoyar a los jóvenes con estas becas del cien por ciento, ya que no todas las familias están en la posición de costear este reforzamiento académico.

Asimismo, el director de la escuela primaria “Sebastián Peniche López” de la colonia San Pablo Oriente, Martín Augusto Alcocer González, destacó la importancia de este programa que permite que más alumnos tengan la oportunidad de prepararse para ingresar a la secundaria que elijan.

“Esta es la primera vez que los alumnos de la primaria a mi cargo pueden participar, por ello, le agradezco al Alcalde la creación de un programa que alcanza cada día más jóvenes que lo necesitan”, resaltó.

El docente, que recordó fue maestro del Alcalde durante unos cursos propedéuticos, narró que en sus años de preparatoria Barrera Concha era muy inquieto en su deseo de aprender más de lo que se enseñaba en las aulas.

“Y miren donde lo ha llevado su deseo de superarse y aprender. No dudo que en un futuro siga haciendo cosas más exitosas”, comentó.

Acompañaron al Alcalde, la directora de Desarrollo Social María José Cáceres Delgado; el regidor Presidente de la comisión de Juventud, Deportes y Educación, Rafael Rodríguez Méndez; Mauro Vera Rivero, alumno beneficiario de nivel primaria que ingresará a secundaria; Ivet Rivero Reynoso, tutora del beneficiario de nivel primaria que ingresará a secundaria; Karime Vázquez Dzul, alumna beneficiaria de nivel secundaria que ingresará a preparatoria; y Nataly Cocom Varguez, alumna beneficiaria de nivel preparatoria que ingresará universidad.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 189153 ¿Invertir en autoconstrucción? Experto explica por qué es buena idea https://www.chanboox.com/2023/02/20/invertir-en-autoconstruccion-experto-explica-por-que-es-buena-idea/ Mon, 20 Feb 2023 22:13:23 +0000 https://www.chanboox.com/?p=188350

Desde la pandemia, la autoconstrucción ha tenido un boom en el país

 

NOTIPRESS.- La pandemia trajo un modelo de vida diferente, en el cual las personas se confinaron en sus casas. Al pasar semanas encerrados, los desperfectos y falta de espacio en el hogar empezaron a ser más presentes, por lo cual muchos optaron por realizar algunos cambios.

Con el cierre de algunos sectores por la emergencia sanitaria de 2020, la autoconstrucción empezó a crecer y ser más constante para los mexicanos. Si bien, el fenómeno de la autoconstrucción en México se ha dado por muchos años, la pandemia lo aumentó.

En entrevista exclusiva con NotiPressOscar Montoya, gerente general de San Cayetano, comentó que ante ese panorama la empresa se dio cuenta de que había un nicho poco explorado. Por ello, se abrió San Cayetano Express, con el cual se busca mejorar la autoconstrucción en el país.

“San Cayetano Express tiene la misión de llevarle a la gente que autoconstruye materiales de última generación usados en la construcción formal”, comentó.

Con los productos vendidos en las tiendas, se pueden hacer mejores procesos y ahorrar tiempo, garantizando la calidad, pues cuentan con todos los certificados necesarios. Según comentó el gerente, en cinco años esos productos serán más inclusivos, por ello es muy buen momento para invertir.

Ante la aceptación de las personas, la compañía decidió explorar el modelo de franquicias, lo cual permitirá acercar los materiales a más personas. En ese sentido, Montoya señaló que se apostará por la Ciudad de México y el Área Metropolitana, así como el sur del país para establecer las franquicias.

Si bien, no descartó el norte de México, el gerente general apuntó que el sector de autoconstrucción tiene mayor relevancia en el sur. Asimismo, en la capital del país, recomendó a los inversionistas observar IztapalapaTláhuacMilpa Alta y Gustavo A Madero, pues es donde hay más autoconstrucción.

¿Conviene invertir?

Montoya explicó a esta agencia de noticias que para invertir en una de las franquicias es necesario pagar una cuota inicial de 100 mil pesos, siendo inferior a las de otras compañías, las cuales pueden costar hasta un millón de pesos. Asimismo, el retorno de inversión es de entre 18 y 20 meses, siendo uno de los menores periodos en la industria.

El contrato de la franquicia dura cinco años, por lo cual durante tres años se gana lo vendido de forma neta. Además, el local se entrega ya remodelado y funcionando, el inversionista solamente debe de pagar los servicios y renta.

Respecto al costo de la remodelación, Montoya señaló que dependerá del tamaño del local, pero puede oscilar entre los 300 mil y 400 mil pesos, los cuales se pueden pagar en un periodo de dos años. Para eso, explicó que existe la posibilidad de unirse con financieras para solventarse.

Las proyecciones de la empresa a cinco años es abrir 30 tiendas en la CDMX y Área metropolitana, así como en el sur del país. En su aniversario 25, el cual se celebrará en mayo, se abrirán cinco tiendas más.

 

 

 

]]> 188350 Entrega Sedena y SEP certificados de competencias laborales a cadetes del Sistema Educativo Militar https://www.chanboox.com/2022/12/20/entrega-sedena-y-sep-certificados-de-competencias-laborales-a-cadetes-del-sistema-educativo-militar/ Wed, 21 Dec 2022 02:35:56 +0000 https://www.chanboox.com/?p=179560

Impulsar y posicionar la certificación de competencias como un valor agregado a la profesionalización

Celebra CONOCER el compromiso de la SEDENA

 

Las Secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA) y de Educación Pública (SEP), a través del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), participaron en la presentación del Estándar de Competencia “EC1502 Liderazgo en el manejo del personal con base en el procedimiento sistemático de operar de la SEDENA”, celebrada en las instalaciones del Heroico Colegio Militar, llevando a cabo un desfile de Honor en la última lista del Cuerpo de Cadetes,  en donde los integrantes del presídium realizaron la entrega de 15 certificados al personal especialista que conformará el grupo semilla (evaluadores) de citado estándar.

El Estándar de Competencia tiene el propósito de capacitar, adiestrar y certificar a los cadetes del Sistema Educativo Militar, el cual permitirá la formación de líderes en el manejo del personal militar con un enfoque y visión más humana, para que el personal certificado ejerza liderazgo con responsabilidades de organización y logística, así como en las tareas de apoyo invaluable a la población civil.

Durante la ceremonia de la última lista del Cuerpo de Cadetes, el General de Brigada. D.E.M. Fidel Mondragón Rivero, director del Heroico Colegio Militar, señaló que, “en el cumplimiento de las misiones que el Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional tienen encomendadas, el Heroico Colegio Militar ha coadyuvado de forma trascendental durante sus casi 200 años de creación, impactando en forma positiva en cada una de ellas, ahora profesionalizando a todo su personal por medio un modelo educativo por competencias, logrando que hoy en día sea respaldado todo el esfuerzo con la entrega de la Cédula de Acreditación “EC1502 Liderazgo en el manejo del personal con base en el procedimiento sistemático de operar de la SEDENA” que el CONOCER a entregado a este Templo del Honor y la Lealtad, mismo que nos compromete a seguir avanzando en beneficio de la sociedad”.

En su intervención el titular del CONOCER, Rodrigo Rojas Navarrete celebró los logros y avances que la SEDENA ha cosechado como integrante distinguido del Sistema Nacional de Competencias, tanto por su Comité de Gestión por Competencias, como por su Entidad de Certificación y Evaluación, al señalar: “sin lugar a dudas, la SEDENA representa valores de disciplina y lealtad a la patria, la gran responsabilidad depositada en los cuerpos castrenses de México para salvaguardar la soberanía y seguridad  de nuestro país, se ve reflejada con el compromiso y seguridad que esta institución nos brinda a todos los habitantes de este país, compromisos que hoy continúan refrendando con la presentación de un nuevo Estándar de Competencia y la entrega de certificados a su personal, a quienes se les reconoce en términos de competencias sus diversos conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y valores”.

La SEDENA es un aliado estratégico de la certificación, a la fecha ha incrementado notoriamente su participación con el CONOCER durante los últimos 4 años, al lograr la estandarización en el sector de seguridad nacional, que actualmente cuenta con 38 Estándares de Competencias desarrollados por su Comité de Gestión y sus expertos, de los cuales se han emitido cerca de 3,000 certificados.

La labor de promoción y difusión del Sistema Nacional de Competencias que dirige el CONOCER, se refleja en los más de 3 millones de certificados emitidos a la fecha, en múltiples Estándares de Competencia de los principales sectores productivos del país, con el objetivo de posicionar la certificación en todas las regiones del país, al privilegiar la participación de los sectores más vulnerables, así como del  sector público y en particular el correspondiente a tareas de seguridad nacional.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 179560