ceneval – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Sat, 07 Sep 2024 19:40:15 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Reconocen a estudiantes UADY por ganar el Premio CENEVAL de excelencia académica https://www.chanboox.com/2024/09/07/reconocen-a-estudiantes-uady-por-ganar-el-premio-ceneval-de-excelencia-academica/ Sat, 07 Sep 2024 19:40:15 +0000 https://www.chanboox.com/?p=240840
Representan el 5.4% de los galardonados a nivel nacional
Mérida, Yucatán, a 7 de septiembre de 2024.- Un total de 495 estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) recibieron reconocimientos por ser acreedores del Premio CENEVAL al Desempeño de Excelencia en el Examen General para el Egreso de Licenciatura (EGEL) 2023.
Esta cifra representa un 5.4% de los galardonados a nivel nacional, de los cuales 159 provienen de las áreas de Ciencias de la Salud, Ciencias Biológicas y Agropecuarias y Exactas e Ingenierías, mientras que 138 de los Campus de Ciencias Sociales, Económico-Administrativas y Humanidades y del Campus de Arquitectura, Arte, Hábitat y Diseño.
Además, 198 son egresados de la Licenciatura en Derecho, quienes simbolizan el 40% del total de premiados de la UADY.
Durante los actos celebrados en el Auditorio Eduardo Urzaiz Rodríguez del Campus de Ciencias Sociales, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, indicó que en esta casa de estudios siempre están preocupados por cuidar el diseño curricular de los distintos planes de estudios y quienes son las personas que impartirán las asignaturas, para asegurar que sean lo mejores perfiles los que se encarguen de la enseñanza de los estudiantes.
“Cuando organismos de evaluación como CENEVAL surgieron, en la UADY abrimos las puertas para que estos organismos vinieran a revisar nuestros planes de estudio, los programas académicos, los procesos administrativos, esto con el fin de que un ente externo pudiera evaluar la calidad de enseñanza de nuestra institución”, recalcó.
Por ello, Estrada Pinto explicó que la UADY utiliza los instrumentos que brinda el CENEVAL para poder lograr una mejora en la formación del alumnado “y al tener este tipo de resultados nos ayuda muchísimo a la proyección de la Universidad y a mejorar su prestigio”.
Al dirigirse a las y los jóvenes distinguidos, mencionó que toda la comunidad universitaria trabaja a diario para brindarles la mejor formación, educación e infraestructura, así como los mejores programas de estudio y servicios de apoyo.
Al hacer uso de la palabra, el director de Administración del CENEVAL, Luis Mariano Hermosillo Sosa, manifestó que estar en Yucatán significaba un honor porque el estado destaca por su herencia cultural y su rico patrimonio histórico.
En representación de Antonio Ávila Diaz, director general del CENEVAL, reconoció que la UADY es un referente en el sureste de México, y por ello, la prestigiosa institución es considerada la máxima casa de estudios yucateca.
Por otra parte, señaló que el evento celebra el compromiso de las Instituciones de Educación Superior de todo el país, con la excelencia y la cultura de la evaluación, “a estas instituciones debemos la formación de personas con conocimientos disciplinarios sólidos y competencias para la vida”.
Informó que desde 2011, más de 2 millones de estudiantes han presentado el examen general para el egreso de la licenciatura EGEL PLUS, pero solo el 2% de esta cifra ha logrado el nivel de excelencia que amerita el galardón que entrega el CENEVAL.
“Me dirijo a las y los jóvenes premiados, a través de ustedes y de quienes los acompañan hoy, reconocemos miles de historias de resiliencia, adaptación y logro, historias de jóvenes que fueron capaces de ajustarse a nuevas formas de aprendizaje, manteniendo el enfoque en sus metas”, enfatizó.
En ese sentido, la directora general de Desarrollo Académica de la UADY, Marcela Zamudio Maya, destacó la importancia del premio CENEVAL, pues se les entrega a los sustentantes que alcanzaron un nivel de desempeño sobresaliente en todas las áreas que conforman el examen, además de que lo presentan por primera vez en un máximo de un año después de haber egresado de la licenciatura.
“Este logro no es una tarea fácil y requiere de una enorme dedicación, esfuerzo y compromiso. Egresados y egresadas, este premio es un testimonio del esfuerzo y la pasión que han invertido en su educación, ustedes han demostrado una dedicación incansable para adquirir conocimientos, dominar habilidades y convertirse en profesionales excepcionales”, resaltó.
Cabe destacar que, en el año 2023, el EGEL fue sustentado por 204,891 estudiantes de todo el país, de los cuales 1,882 fueron de la UADY. A nivel nacional fueron premiados 9,140, es decir, un 4.4% respecto al total de sustentantes, siendo los de esta casa de estudios 495.

Boletín de prensa

]]>
240840
98% de los jóvenes registrados presentan el EXANI-I para aspirar al bachillerato UADY https://www.chanboox.com/2024/05/25/98-de-los-jovenes-registrados-presentan-el-exani-i-para-aspirar-al-bachillerato-uady/ Sat, 25 May 2024 20:51:56 +0000 https://www.chanboox.com/?p=231953

Sin contratiempos se lleva a cabo la aplicación de la prueba

Mérida, Yucatán, a 25 de mayo 2024.- Este sábado por la mañana se aplicó en orden, sin contratiempos y según lo programado, la prueba CENEVAL EXANI-I a un total de 5 mil 286 jóvenes, es decir, el 98% de los que se registraron, como parte de la tercera etapa del proceso de selección para el ingreso a las escuelas de nivel medio superior de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
La directora general de Desarrollo Académico de la UADY, Marcela Zamudio Maya informó que presentaron dos mil 053 aspirantes para la Escuela Preparatoria Uno, dos mil 752 para la Preparatoria Dos y 481 para la Unidad Académica de Bachillerato con Interacción Comunitaria (UABIC). Señaló que sólo 104 jóvenes no se presentaron.  
Detalló que el registro inició a partir de las seis de la mañana en las sedes de aplicación: los planteles antes mencionados, así como las facultades de Matemáticas, Enfermería, Ingeniería e Ingeniería Química.
Añadió que la aplicación del examen comenzó alrededor de las 07:15 horas y tuvo una duración de cuatro horas y media como máximo.   
Recordó que el cupo para el nivel medio superior en la UADY es de dos mil 930 espacios, de los cuales, 1300 serán en cada una de las Prepas Uno y Dos, y 330 para la UABIC.
Por otro lado, Zamudio Maya comentó que para llevar a cabo toda la logística se contó con la participación de académicos y trabajadores de la UADY.
Mencionó que los resultados de esta prueba se publicarán el próximo 7 de junio a partir de las 12:00 horas en el sitio web www.ingreso.uady.mx/bachillerato/, donde los aspirantes pueden consultarlos ingresando su clave de usuario y contraseña, al igual que deberán estar atentos a noticias y avisos.

Boletín de prensa

]]>
231953
Egresada de Medicina destaca en el examen Ceneval https://www.chanboox.com/2024/04/21/egresada-de-medicina-destaca-en-el-examen-ceneval/ Sun, 21 Apr 2024 19:03:55 +0000 https://www.chanboox.com/?p=228686

Por su logro, Giovanna Naydith Morales Lomelí, estudiante de la UAG fue reconocida y se colgó su foto en el muro de la excelencia de ICB
 
Giovanna Naydith Morales Lomelí, recién egresada de la carrera de Médico Cirujano de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), recibió un reconocimiento por haber conseguido una nota sobresaliente en la prueba Ceneval, conocida como Examen General para el Egreso de la Licenciatura de Medicina (EGEL).
El reconocimiento lo entregaron autoridades universitarias en el Instituto de Ciencias Biológicas (ICB) de la UAG y se colocó su fotografía en el Muro de la Excelencia, que se encuentra en la recepción de la dirección del programa.

Calidad educativa

En el evento, la Dra. Beatriz Tinoco Torres, Decana de Medicina, expresó un mensaje en el que felicitó a la alumna y aseguró que estos exámenes ayudan a medir la calidad de la institución, lo que obliga a la UAG a vivir un proceso de mejora continua.
Además, invitó a los estudiantes a esparcir su ejemplo de compromiso y entrega a otros, para que el muro continúe creciendo en fotos y reconocimientos.

Agradecida por el apoyo

Mientras que la egresada homenajeada, agradeció a todos por el apoyo durante su formación en la carrera de Medicina, ya que gracias a ellos alcanzó este logro.
“Gracias por este reconocimiento. Esto es parte del esfuerzo en el cual me han acompañado mis padres y amigos. Por otro lado, invito a mis compañeros a esforzarse y espero sinceramente que logremos más día a día, ya que es lo que requiere nuestra profesión”, apuntó.
El Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL) es un instrumento de evaluación de cobertura nacional, cuyo propósito es determinar si los egresados que concluyen un plan de estudios de la licenciatura cuentan con los conocimientos y las habilidades que se consideran indispensables al término de su formación académica

Boletín de prensa

]]>
228686
Más de cien estudiantes UADY sobresalen en prueba Ceneval de Licenciatura https://www.chanboox.com/2023/12/15/mas-de-cien-estudiantes-uady-sobresalen-en-prueba-ceneval-de-licenciatura/ Fri, 15 Dec 2023 22:56:03 +0000 https://www.chanboox.com/?p=218277

Jóvenes de 13 licenciaturas de nueve facultades  

 

Mérida, Yucatán, a 15 de diciembre de 2023.- Un total de 129 estudiantes UADY obtuvieron resultados sobresalientes en el Examen General para el Egreso de Licenciatura que fueron reconocidos mediante la ceremonia nacional del Premio Ceneval al desempeño de excelencia EGEL correspondiente al período enero-junio de 2023.  

En el evento realizado el pasado jueves 7 de diciembre en la ciudad de Morelia, Michoacán, organizado por el Centro Nacional de Evaluación (CENEVAL), teniendo como sede la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), fueron galardonados 3,233 sustentantes de 149 instituciones públicas y privadas de las 32 entidades del país.  

De esta cifra, las y los más de cien alumnos distinguidos de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) pertenecen a 13 licenciaturas de nueve Facultades: Administración, Contador Público, Mercadotecnia y Negocios Internacionales, Derecho, Educación (Mérida y Tizimín), Enfermería, Ingeniería Civil, Ingeniería Química Industrial, Ciencias de la Computación, Ingeniería de Software, Médico Cirujano, Nutrición y Psicología.  

En esta edición del Premio destacaron las mujeres al ser las más galardonadas (56.9%) en las diferentes áreas de conocimiento, donde cerca de la mitad pertenecen a cuatro entidades federativas entre las que se encuentra Yucatán.  

Las autoridades y representantes resaltaron la importancia de la dedicación constante y el esfuerzo continuo en el camino hacia el éxito académico. Además, se hizo hincapié en el apoyo invaluable de los padres y la comunidad educativa en el desarrollo integral de estos brillantes estudiantes.  

Entre las autoridades que presidieron el evento estuvieron Antonio Ávila Díaz, director del Ceneval; Luis González Plascencia, secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES); y Alfredo Ramírez Bedolla, Gobernador de Michoacán.  

También, Gabriela Molina Aguilar, secretaria de Educación de Michoacán; Mariana Sosa Olmeda, directora del Instituto de Educación Media Superior y Superior de dicho estado; y Yarabi Avila González, Rectora de la UMSNH. 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 218277 UAG: Egresado recibe Premio Ceneval de Excelencia https://www.chanboox.com/2023/07/18/uag-egresado-recibe-premio-ceneval-de-excelencia/ Tue, 18 Jul 2023 21:54:15 +0000 https://www.chanboox.com/?p=206247

Solo el 1.75% de quienes son examinados logran este reconocimiento de la excelencia académica 

 
Sadao Mochizuki Ascencio, egresado de la generación 2022 de la carrera de Derecho de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), recibió el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia-EGEL, en el Centro de Convenciones de la Isla de San Marcos en Aguascalientes.
Él fue el único entre sus compañeros en obtener este premio por el resultado del examen EGEL-Ceneval, efectuado por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, que evalúa si los egresados que concluyen la licenciatura cuentan con los conocimientos y las habilidades necesarios para graduarse, así como lograr el nivel de desempeño sobresaliente en la Sección Disciplinar y el nivel de desempeño satisfactorio en la Sección Transversal del EGEL presentado.
“Cabe destacar que solo el 1.75% de los egresados, quienes presentan el examen, alcanzan este puntaje a nivel nacional de las universidades públicas y privadas, por lo que me siento muy contento”, compartió Sadao.
Luego, el recién egresado dijo que presentar este examen en la Autónoma es un prerrequisito para la titulación, así que lo tenía que realizar; pero, sin esperarlo en todas las áreas en las que se divide el examen tuvo un desempeño sobresaliente.
“Estuvo divido en dos partes, la primera abarcó conocimientos generales y la otra parte sobre mi profesión, bueno así lo sentí yo, venía mucho sobre métodos alternos, materia penal, nuevo sistema, administración del estado, casos aplicados, que en general a mí no se me dificultó”, afirmó Mochizuki Ascencio.
Por otra parte, contó que antes del último cuatrimestre a su grupo le avisaron del examen, por lo que pidieron apoyo al profesor César Mosqueda para organizar un temario de lo que podría abarcar esta evaluación y muchos ejercicios fueron de lógica jurídica.
“Y a los meses de haber presentado mi examen, me llegó un correo por parte del Ceneval donde me invitaban a la ceremonia de premiación, yo estaba muy emocionado y corrí rápido con mi jefe para avisarle que asistiría a recoger mi premio”, recordó.
Después le platicó a su maestra Imelda Cota, quien es la Directora de la Facultad de Derecho en la UAG, y lo felicitó, incluso, a través de la Autónoma lo ayudo con el traslado a Aguascalientes.
“Haber obtenido esto, curricularmente me va a ayudar mucho, como el ser parte del pequeño porcentaje de quienes obtienen esta calificación y, al final de cuentas me ayuda en mi confianza de decir que tengo los conocimientos para ejercer la profesión que estudié”, dijo el egresado de la UAG.
Por tal motivo agradeció a la Autónoma por todo su proceso de formación como profesional.
 “Los profesores, sin duda, son parte esencial porque son quienes explican y comparten el conocimiento, te muestran el ambiente, te acompañan y todo eso evidentemente se refleja en el momento en que haces un examen”, expresó.
Por otro lado, gracias a que la UAG es una formadora de líderes innovadores de clase mundial, para él no ha sido difícil encontrar empleo después de egresar.
“Me han llegado muchas ofertas de trabajo y antes de salir de la autónoma ya tenía empleo”, enfatizó.
Actualmente, trabaja en el área legal del corporativo de una importadora de vehículos automotores que se distribuyen por todo el país.
Por lo anterior, recomendó a los estudiantes a que administren bien sus tiempos para darse la oportunidad de trabajar y tener una proyección mayor al terminar la carrera. 
“Es algo que a mí me ayudó para hoy tener un buen trabajo y para complementar con mis estudios”, concluyó.

 

 

Boletín de prensa

]]> 206247 Ceneval… ¿aliado de la ciberdelincuencia? https://www.chanboox.com/2022/09/16/ceneval-aliado-de-la-ciberdelincuencia/ Fri, 16 Sep 2022 16:33:44 +0000 https://www.chanboox.com/?p=167198

En estos días los maestros de México se están preparando para las sesiones de evaluación para promoción horizontal que está siendo planeada y ejecutada por el Centro Nacional de Evaluación, mejor conocido por CENEVAL.

Como la evaluación será de forma virtual se ha solicitado a los sustentantes que instalen una aplicación “Navegador seguro” que solicita que los antivirus y los firewalls se desactiven durante la descarga e instalación.

Al entrar, después de la instalación, la aplicación notifica que los maestros deberán desactivar por 12 horas todos los sistemas de seguridad de los equipos de cómputo, tanto el virus como los firewalls, mientras se presenta la evaluación.

Entonces ¿asumen en el CENEVAL los daños y perjuicios que tal recomendación puede causar a los miles de maestros que deberán exponer la integridad de la información de sus equipos electrónicos?

En estos tiempos donde existen una incipiente ciberdelincuencia que acecha de manera constante las vulnerabilidades de los sistemas para entrar en ello e instalar desde virus, adware y en caso extremos hasta robar información personal sensible, es una recomendación irracional que vulnera la seguridad al estar conectados en el red.

La tarea de los virus y los firewalls, aunque somos conscientes de no son siempre efectivos, la desactivación de esos servicios son la invitación perfecta para los hackers vulneren las computadoras de los maestros.

Se entiende que es un mecanismo de control que necesita implementar el CENEVAL, pero la desactivación de importantes herramientas de protección no son la solución, ya que la final son los usuarios los que podrían resultar más afectados.

 

AL CALCE. Al entrar a Navegados seguro se hace una inspección de los requerimientos del sistema y advierte a los maestros que tienen una computadora con 4Mb de RAM que es insuficiente y que deben entonces de cambiar de computadora. Por lo cual surge el cuestionamiento, ¿deben los maestros comprar un equipo de 8Mb de RAM? La gran mayoría de los equipos de maestros cuentan con solo 4MB. ¿Esto lo desconoce CENEVAL? ¿No debería CENEVAL haber realizado primero un diagnóstico de los recursos de la mayoría de sus sustentantes para que se diseñe la estrategia que sea acorde a la realidad y necesidad?

Hoy miles de maestros están estresados porque no pueden instalar la aplicación, porque CENEVAL solicita que se deje vulnerable las computadoras, y además, que algunos tiene que “cambiar” sus equipos de cómputo, cuando en este momento ya regresamos a la actividad presencial a las escuelas y pretenden desde la SEP y el órgano evaluador que la responsabilidad de la instrumentación de la prueba sea a cargo y estrés de los maestros

 

 

 

]]> 167198 Finalizan con excelencia la educación superior https://www.chanboox.com/2022/09/14/finalizan-con-excelencia-la-educacion-superior/ Thu, 15 Sep 2022 00:14:31 +0000 https://www.chanboox.com/?p=167041

Mérida, Yucatán a 14 de septiembre de 2022.- La generación que egresó este año es privilegiada, ya que a pesar de los retos que implicó la pandemia por Covid-19, lograron destacar en sus estudios y ahora les corresponderá como profesionistas superar los desafíos de este siglo, aseguró el director general del Centro Nacional para la Evaluación de la Evaluación Superior (Ceneval), Antonio Ávila Díaz.  

Durante la entrega de reconocimientos del Premio Cenval al Desempeño de Excelencia EGEL periodo diciembre 2021-mayo 2022, el directivo subrayó que este reconocimiento se otorga a quienes alcanzan un desempeño sobresaliente en áreas como ciencias sociales, ciencias de la vida y la conducta, diseño, ingeniería y arquitectura.    

En presencia del rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), José de Jesús Williams, remarcó que las y los estudiantes tuvieron que cursar gran parte de sus estudios a distancia, lo que representó un reto mayúsculo para ellos y sus instituciones, lo que les ha dejado grandes competencias para poder enfrentar cualquier problema y crecer en condiciones adversas.    

“La pandemia nos dejó grandes aprendizajes a todos, y quizá la mayor lección es que ciencia y tecnología deben trabajar siempre de la mano, pues el conocimiento científico ha logrado dar a la humanidad una nueva oportunidad para corregir errores que se han cometido a lo largo de las décadas”, señaló Ávila Díaz.    

Previo a la entrega de reconocimientos y fistoles, el rector José Williams puntualizó que con este galardón se destaca el esfuerzo y compromiso que cada una de las personas han realizado a lo largo de su formación, y aseguró que representan a sus instituciones y reflejan la calidad de la educación que recibieron.    

“Es trabajo en equipo, sí, pero hay mucho que viene de ustedes, el aprendizaje depende de ustedes, detrás están las y los maestros que también reciben este reconocimiento. Cada una de las instituciones nos sentimos felices y, por supuesto, esto nos permite identificar las áreas para seguir trabajando y mejorando en este tan importante compromiso que tenemos con la Educación Superior”, expresó.    

Asimismo, agradeció al Ceneval el trabajo que ha realizado durante todos estos años, pues estas evaluaciones, indicó, ayudan a las instituciones a avanzar en la búsqueda de mejores procesos educativos, por lo que les invitó a continuar trabajando de la mano.    

Por su parte, el titular de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (SIIES), Mauricio Cámara Leal, destacó el esfuerzo de las y los jóvenes de Yucatán, quienes demuestran ser parte de los mejores estudiantes de todo el país, lo que demuestra la calidad educativa que hay en el estado.    

De acuerdo con la información proporcionada, de los más de dos mil 308 galardonados en este periodo, el 45.7 por ciento pertenecen a la educación pública y el 54. 3 por ciento a educación privada; mientras que en el caso de las mujeres representan el 52.8 por ciento y 47.2 por ciento hombres.    

En cuanto a Yucatán, 260 estudiantes recibieron reconocimientos, de quienes 81 pertenecen a la UADY, siendo esta la única institución de régimen de sostenimiento público en la lista.   

Antes de finalizar el evento, y como institución anfitriona, la UADY ofreció un espectáculo cultural con la presentación del Ballet Folklórico de la Escuela Preparatoria Número Dos con piezas como “A Mérida”, “Nicte-Há”, “Maquech” y “Son de jaleo, el torito”.  

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 167041 UADY refrenda su calidad educativa a nivel nacional https://www.chanboox.com/2022/08/18/uady-refrenda-su-calidad-educativa-a-nivel-nacional/ Fri, 19 Aug 2022 00:50:23 +0000 https://www.chanboox.com/?p=162705

Mérida, Yucatán, a 18 de agosto de 2022.- Más de la mitad de los programas educativos de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) ya forman parte del Padrón de Alto Rendimiento Académico del Ceneval, luego de darse a conocer los resultados del periodo julio 2019-junio 2021, que tienen sustento en los Exámenes Generales de Egreso (EGEL) aplicados a los estudiantes.  

Como resultado de la novena convocatoria del Padrón EGEL del Centro Nacional para la Evaluación de la Educación Superior (Ceneval), un total de 23 licenciaturas refrendaron su incorporación, y por primera ocasión ingresó a éste la Licenciatura en Administración. 

En ceremonia realizada en el Auditorio “Manuel Cepeda Peraza” del Centro Cultural Universitario (CCU), el rector de la UADY, José de Jesús Williams, explicó que la incorporación de un programa educativo al Padrón EGEL se sustenta, exclusivamente, en el porcentaje de egresados que obtuvieron testimonio de desempeño satisfactorio o sobresaliente. 

Asimismo, detalló que dos licenciaturas pertenecen al Nivel 2; 14 al Nivel 1; y ocho al Nivel 1 Plus, según la clasificación del Ceneval, de tal modo que 24 de los 47 programas educativos de la UADY cuentan con estas distinciones. 

El rector Williams sostuvo que estos resultados son valiosos para la Universidad porque se reconoce el compromiso, esfuerzo y dedicación de todas las personas que los que hacen posibles.  

“Los niveles obtenidos son reflejo medible de la calidad de los programas, redundan en el compromiso de los profesores y del trabajo conjunto de la comunidad universitaria”, afirmó.  

Por su parte, la directora de la Facultad de Enfermería, Dallany Tun González, destacó que todos esos indicadores de calidad educativa son relevantes para la formación de las y los universitarios, y los resultados de esa prueba reflejan el trabajo que se realiza en cada Facultad.  

“Debo resaltar la importancia de la movilidad estudiantil nacional e internacional, estancias académicas y de investigación de los profesores, el incremento de perfiles Prodep, la pertenencia al Sistema Nacional de Investigadores y la certificación docente”, resaltó.  

Los programas de licenciatura de la UADY que ya cuentan con este reconocimiento nacional son: Derecho, Nutrición, Cirujano Dentista, Químico Farmacéutico Biólogo, Educación (Mérida y Tizimín), Ingeniería Civil, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería Industrial Logística e Ingeniería Química Industrial. 

También: Ingeniería de Alimentos, Ingeniería en Computación, Médico Cirujano, Biología, Medicina Veterinaria y Zootecnia, Ciencias de la Computación, Ingeniería de Software, Enfermería (Mérida y Tizimín), Trabajo Social, Contador Público (Mérida y Tizimín), Administración de Tecnologías de Información, Mercadotecnia y Negocios Internacionales, y, recientemente, Administración. 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 162705 Actualizan posgrados en Enfermería, Ingeniería y Psicología https://www.chanboox.com/2022/06/30/actualizan-posgrados-en-enfermeria-ingenieria-y-psicologia/ Thu, 30 Jun 2022 21:58:28 +0000 https://www.chanboox.com/?p=154501

Mérida, Yucatán, a 30 de junio 2022.- En sesión extraordinaria del Decimonoveno Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) se aprobó, por unanimidad, la aplicación de un nuevo criterio de titulación respecto al Examen General de Egreso de Licenciatura (EGEL), en los diversos planes de estudio alineados al Modelo Educativo para la Formación Integral (MEFI).   

El Abogado General de la UADY, Renán Solís Sánchez, explicó que a partir de diciembre de 2021, el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL), modificó la estructura del EGEL incorporando una nueva sección que evalúa conocimientos y habilidades transversales de lenguaje y comunicación.   

“La nueva estructura está dando lugar a que se presenten casos donde los egresados obtienen un nivel de desempeño global satisfactorio, pero no alcanzan un desempeño satisfactorio en el 50 por ciento de las diferentes áreas del examen”, señaló.   

Por lo que manifestó que se autoriza a las facultades de la Universidad Autónoma de Yucatán, aplicar como criterio de titulación respecto del Examen General de Egreso de Licenciatura Plus (EGEL Plus) del CENEVAL en los diversos planes de estudio alineados al MEFI.   

“Aprobar el total de créditos de su plan de estudios y obtener un nivel de desempeño global satisfactorio o sobresaliente en el EGEL Plus, en caso de no alcanzar alguno de estos niveles, podrá titularse si obtiene nivel satisfactorio, por lo menos, en el 50 por ciento de las áreas de la sección disciplinar y 50 por ciento en las áreas de la sección transversal de lenguaje y comunicación”, aclaró.    

En otro punto del orden del día, se aprobaron los dictámenes presentados por la Comisión Permanente Académica con relación a la propuesta de la directora de la Facultada de Enfermería, Dallany Tun González, para la modificación de los planes de estudios de la Especialidad en Administración y Docencia en Enfermería, la Especialidad de Enfermería en Terapia Intensiva, así como, la Especialidad en Salud Pública.   

Las tres especialidades son congruentes con el MEFI vigente y cumplen con las necesidades sociales y profesionales relacionadas con la salud y los requisitos establecidos para la modificación del programa educativo de posgrado.   

Por otra parte, también se aprobó por unanimidad el dictamen que presentó la Comisión Permanente Académica con relación a la modificación del Plan de Estudios de la Maestría en Ingeniería.   

La integrante de la Comisión, Dalmira Rodríguez Marín, indicó que dicha modificación atiende a las tendencias disciplinares técnicas y tecnológicas de las áreas del conocimiento, así como las necesidades formativas y curriculares detectadas en los procesos de análisis.    

“La Maestría en Ingeniería responde a las necesidades y problemática sociales y profesionales relacionadas con los ámbitos de la Ingeniería en las áreas de Ambiental, Construcción, Energías Renovables y Estructuras, Materiales Funcionales y Mecatrónica”, dijo.    

Además, se aprobó también la modificación del Plan de Estudios de la Maestría en Psicología Aplicada, presentada anteriormente por el director de la Facultad de Psicología, Jesús Esteban Sosa Chan.   

El integrante de la Comisión Permanente Académica, Russel Arcila Novelo, concluyó que la modificación responde a las necesidades problemáticas sociales y profesionales, relacionadas con los ámbitos de la Psicología Aplicada en las áreas de clínica para adultos, infantil y de la adolescencia, asimismo, de la actividad física, salud y deporte, desarrollo organizacional, escolar, así como en el área de justicia, víctimas, violencia y delincuencia.   

“Dicha maestría responde a las tendencias de formación dual, adaptación tecnológica y transformación digital, Objetivos de Desarrollo Sostenible, Internacionalización, Ciudadanía y Cultura de Paz, así como la filosofía institucional y los objetivos declarados en el Plan de Desarrollo Institucional (2019-2030)”, puntualizó.    

Entre otros asuntos atendidos, la Secretaria General de la UADY, Celia Rosado Avilés, presentó el informe de actividades de la Comisión de Evaluación Académica correspondiente al periodo del 1 de julio al 31 de diciembre de 2020.  

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 154501 Lectura une a la UAEH y la UADY https://www.chanboox.com/2021/10/25/lectura-une-a-la-uaeh-y-la-uady/ Mon, 25 Oct 2021 20:59:59 +0000 https://www.chanboox.com/?p=125744

Imparten curso a 500 alumnos y docentes de la institución hidalguense  

 

Mérida, Yucatán, a 25 de octubre de 2021.- Alrededor de 500 alumnos y docentes de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) se capacitan para la evaluación en lectura y comprensión del Ceneval, por medio del curso “Leyendo se entiende la gente” impartido de manera virtual la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).  

El coordinador de la Licenciatura en Contaduría de la UAEH, José Antonio Hernández González informó que, con este curso, los jóvenes aprenden y se preparan de una manera lúdica y dinámica.  

Destacó que invitaron a la UADY para impartir este curso en particular, principalmente a los jóvenes del último semestre para que se interesen en la lectura, sus técnicas y formas, y que a la vez sea una herramienta en al presentar el examen del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval).  

“Este tipo de cursos que realiza la UADY a través de su programa Institucional de Cultura, invita a los alumnos a participar y adentrarse más en las artes pues se imparten de una manera sencilla y fácil de digerir por los jóvenes”, acotó.  

Subrayó que con estas acciones se busca adicionalmente que los estudiantes de la UAEH sean capaces de aplicar estas herramientas de lectura, no solo en la parte personal, sino también en campo laboral de una manera íntegra y eficiente.  

“Leer correctamente no solo consiste en entonar y tener una buena fluidez, sino que es un proceso mucho más complejo cuyo objetivo final es la comprensión; de hecho, el aprendizaje y la asimilación de conocimientos no se podrían conseguir sin una buena comprensión lectora”, afirmó.  

Durante el curso se utilizan videos, imágenes, lecturas en voz alta y actividades de la vida cotidiana para hacer más amena la participación de los jóvenes, involucrándolos en los ejemplos y animándolos a participar en cada una de las actividades que se realizan, detalló.  

“Leyendo se entiende la gente” se impartirá hasta el 29 de octubre con un horario de 10 a 12 horas y se encuentra a cargo del responsable de Programa Instituciona de Cultura para el Desarrollo de la UADY, Raúl Lara Quevedo.  

 

 

 

Boletín de prensa

]]>
125744
Dan a conocer medidas de seguridad EXANI-CENEVAL en línea https://www.chanboox.com/2020/06/10/dan-a-conocer-medidas-de-seguridad-exani-ceneval-en-linea/ Wed, 10 Jun 2020 15:45:02 +0000 http://www.chanboox.com/?p=110165

A los sustentantes de los exámenes de ingreso EXANI-I y EXANI-II:

La Universidad Autónoma de Yucatán informa sobre las medidas de seguridad con las que cuenta la modalidad de Examen desde Casa, implementada por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL), misma que garantiza la igualdad de oportunidades y certeza en los resultados a quienes decidan acceder a esta alternativa en vez de la modalidad presencial.

1. La presentación de los exámenes EXANI-I y EXANI-II en la modalidad Examen desde Casaes opcional y se hace mediante un registro previo en la plataforma digital de ingreso a la UADY entre los días 16 y 30 de junio.

2. Los exámenes EXANI-I y EXANI-II son pruebas estandarizadas que proporcionan información acerca del potencial que tienen los aspirantes para cursar sus estudios en las instituciones de educación superior del país.

3. Esta modalidad opcional de presentar Examen desde Casa que ofrece el CENEVAL, constituye una alternativa tecnológica que incluye medidas de ciberseguridad y seguridad digital propias del siglo XXI, y está orientada a contribuir con las medidas que impone la emergencia sanitaria para evitar la propagación del Covid-19.

4. Para la aplicación de la prueba, se debe seguir un estricto protocolo que incluye la verificación previa y vía remota del equipo de cómputo que se utilizará el día del examen, puesto que se realiza con apoyo de un software especializado desarrollado por el CENEVAL que graba, registra y supervisa la actividad del sustentante en todo momento.

5. Al igual que en la modalidad presencial, para presentar el Examen desde Casa el sustentante deberá acreditar su identidad mediante un documento oficial, que será registrado con la cámara del equipo de cómputo y cotejado con una fotografía que se tome al momento de iniciar la prueba.

6. El CENEVAL ha diseñado una serie de procedimientos que deben realizarse antes y durante la presentación del Examen desde Casa, mismos que recrean las condiciones de supervisión de la modalidad presencial.

7. Dado que el software seguro que se utiliza para esta modalidad a distancia registra mediante audio y video el proceder ético del sustentante, el CENEVAL podrá invalidar la prueba si a través del sistema se detecta alguna de las siguientes conductas:

  • Obstruir la visibilidad de la cámara por cualquier motivo.
  • Inclinarse fuera de la vista de la cámara.
  • Intentar utilizar cualquier software o dispositivo que evite el monitoreo del examen o el uso de la cámara.
  • Consultar material no permitido durante el examen.
  • Usar cualquier apoyo indebido para realizar la prueba.
  • Mantener interacción con una o más personas.
  • Estar presentes dos o más personas en el espacio de aplicación.
  • Que alguna persona entre al espacio de aplicación durante el desarrollo del examen.
  • Leer el examen en voz alta.
  • Utilizar dispositivos electrónicos (teléfono móvil, tableta electrónica, cualquier tipo de cámara, audífonos, auriculares o dispositivos similares, alámbricos o inalámbricos –excepto dispositivos de ayuda auditiva–, etcétera).
  • Sustraer información de la prueba por cualquier medio.
  • Usar monitores duales.
  • Salir del espacio de aplicación durante el examen por cualquier razón.
  • Cambiar el espacio de aplicación durante el desarrollo del examen.
  • Mantener un espacio de aplicación oscuro o con iluminación posterior que genere sombras.

 

8. Para más información o aclaración de dudas, el Centro de Atención del Proceso de Ingreso (CAPI) estará proporcionando atención a través del sitio https://www.srs.uady.mx/sistemas/ingreso/

 

 

 

Boletín de prensa

]]>
110165
Modalidades de exámenes de ingreso https://www.chanboox.com/2020/06/09/modalidades-de-examenes-de-ingreso/ Tue, 09 Jun 2020 18:19:36 +0000 http://www.chanboox.com/?p=110159

A la comunidad universitaria y la sociedad en general:

  

Con el objetivo de contribuir a mantener las condiciones de seguridad sanitaria durante la administración de los exámenes de ingreso a bachillerato y licenciatura, la Universidad Autónoma de Yucatán ofrece a todos los aspirantes registrados en el proceso de ingreso 2020, la opción de presentar los EXANI-I y EXANI-II del Ceneval en dos modalidades: 1) de forma presencial en las sedes de la Universidad, y 2) de manera virtual utilizando el servicio de Examen desde casa (nueva alternativa que ofrece el Ceneval).

 

Los aspirantes registrados en el proceso de ingreso 2020 podrán seleccionar la opción que mejor consideren. Ambas modalidades, brindarán las mismas condiciones de seguridad, equidad y acceso, de acuerdo con las convocatorias de los procesos de ingreso a la UADY disponibles en el sitio https://www.ingreso.uady.mx/

 

La modalidad virtual de Examen desde casa funciona exclusivamente con equipos de cómputo de escritorio y portátiles (no opera en tabletas electrónicas ni en teléfonos celulares).  Las características mínimas que debe cumplir el equipo, así como la aplicación para comprobar si tu equipo las tiene, se pueden consultar en el documento Examen desde casa. Instructivo para el sustentante, disponible en https://www.ingreso.uady.mx/

 

Los aspirantes que estén interesados en presentar el examen de ingreso a la UADY mediante la modalidad virtual de Examen desde casa que ofrece el Ceneval, deberán ingresar a partir del martes 16 de junio de 2020 al sitio https://www.ingreso.uady.mx/sipi/ con su usuario y contraseña para responder una encuesta y registrarse para esta opción.  La fecha límite será el martes 30 de junio de 2020 a las 23:59 horas.

 

Para más información o aclaración de dudas, el Centro de Atención del Proceso de Ingreso (CAPI) estará proporcionando atención a través del sitio https://www.srs.uady.mx/sistemas/ingreso/

 

Atentamente

“Luz, Ciencia y Verdad”

 

Universidad Autónoma de Yucatán

Mérida, Yucatán, a 9 de junio de 2020

 

 

 

]]>
110159
UADY logra mejor posición educativa nacional https://www.chanboox.com/2019/11/02/uady-logra-mejor-posicion-educativa-nacional/ Sun, 03 Nov 2019 00:14:35 +0000 http://www.chanboox.com/?p=101330 Reconocen excelencia en desempeño de 116 egresados

Mérida, Yucatán, 2 de noviembre de 2019.- Un total de 116 alumnos egresados de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), obtuvieron el reconocimiento por desempeño de excelencia en los Exámenes Generales para el Egreso de Licenciatura (EGEL), del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval), en los periodos períodos julio-diciembre 2018 y enero-junio 2019.
En la ceremonia de entrega de reconocimiento, el rector de la UADY, José de Jesús Williams, destacó que la evaluación de instituciones externas, en este caso del Ceneval, sirve como referencia sobre la calidad educativa de la Universidad, que en esta ocasión se colocó por encima de la media nacional.
“Lograr un desempeño de sobresaliente en cada una de las áreas evaluadas significa una preparación idónea para poder presentar el examen, cada uno de los reconocidos han puesto en alto el nombre de la Universidad Autónoma de Yucatán”, afirmó Williams.
La entrega de reconocimientos tuvo lugar en el Centro Cultural Universitario (CCU), donde se reunieron los homenajeados y sus familiares, así como autoridades y docentes, quienes atestiguaron este logro académico.
En su intervención, el director de Investigación e Innovación, Ricardo Bello Bolio, en representación del gobierno de Yucatán, subrayó que la UADY es un pilar en la educación del Estado y de México, por lo que “debemos estar orgullosos todos los que pertenecemos a esta Alma Máter, una institución que ha dado tanto a los profesionales que han pasado por sus aulas”.
En ese sentido, Bello Bolio refirió que representantes de una empresa francesa que busca establecerse en la entidad, confirmaron que la UADY es identificada en Francia como la institución de educación superior con mayor número de posgrados en Yucatán.
Carlos Santiago Parra Serralda, en representación de los galardonados, señaló que es un orgullo pertenecer esta casa de estudios, y que “los resultados hablan por sí solos” para confirmar la calidad en la educación que se imparte en la Universidad.
Este premio se instituyó con la finalidad de reconocer y motivar a los egresados de diversos programas de licenciatura que alcanzan un desempeño excepcional en el EGEL, así como promover la cultura del mérito y la excelencia académica en las instituciones de educación superior del país.

Boletín de prensa

]]>
101330
Todo listo para la prueba ceneval EXANI I y II en la UADY https://www.chanboox.com/2019/05/24/todo-listo-para-la-prueba-ceneval-exani-i-y-ii-en-la-uady/ Fri, 24 May 2019 22:19:57 +0000 http://www.chanboox.com/?p=97544

Requisito indispensable llevar impreso el pase de ingreso al examen y una identificación oficial con fotografía, lápiz no. 2, borrador y tajador.


Mérida, Yucatán, 24 de mayo 2019.- Aproximadamente 4 mil jóvenes presentarán este sábado 25 de mayo la prueba Ceneval EXANI I para ingresar a alguna de las preparatorias con los que cuenta la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y el domingo 26 presentarán el EXANI II más de 15 mil aspirantes, para ocupar un lugar en los 45 programas de licenciatura de esta Casa de Estudios.  

La Dirección General de Desarrollo Académico informó que la tercera etapa iniciará este sábado con el registro a las 7:30 de la mañana en las escuelas preparatorias uno y dos, UABIC, así como la Facultad de Ingeniería Química y Matemáticas.

La administración de la prueba dará inicio a las 9:00 horas y tendrá una duración de dos horas y media como máximo para el EXANI I.  Los resultados se publicarán el día viernes 7 de junio y podrán consultarse en el sitio www.ingreso.uady.mx/bachillerato/con su clave de usuario y contraseña.

En el caso del EXANI II, la administración de la prueba iniciará a las 9:00 horas y tendrá una duración de cuatro horas y media como máximo. Los resultados se publicarán el día miércoles 12 de junio y podrán consultarse en el sitio www.ingreso.uady.mx/licenciatura/con su clave de usuario y contraseña.

Para presentar las dos pruebas (EXANI I y II), es requisito indispensable llevar impreso el pase de ingreso al examen y una identificación oficial con fotografía, lápiz no. 2, borrador y tajador y en su caso, calculadora científica (EXANI II).

De no tener en el momento de ingreso a las sedes alguno de estos documentos, no se permitirá el acceso.

Se podrá mostrar cualquiera de las opciones de identificación siguientes: constancia de estudios en el formato descargable en la etapa dos de esta convocatoria, con el sello oficial de la institución donde curses la secundaria (sexto semestre o tercer año) y firmada por la autoridad correspondiente, emitida en 2019.

Entre las recomendaciones que deben tomar en cuenta los aspirantes para las dos pruebas son: presentarse a partir de las 7:30 horas para el proceso de identificación y ubicación de espacios; asistir sin mochila y sin teléfono celular.

El inicio de los exámenes será a las 9:00 horas en punto.

El ingreso se realizará considerando los cupos disponibles y las puntuaciones más altas en el Índice CENEVAL (ICNE) de los candidatos registrados, obtenidas en el EXANI I del 25 y 26 de mayo.

El proceso continuará como está establecido en la convocatoria.




Boletín de prensa

]]>
97544
La UADY mantiene destacados resultados en el EGEL del CENEVAL https://www.chanboox.com/2018/10/23/la-uady-mantiene-destacados-resultados-en-el-egel-del-ceneval/ Wed, 24 Oct 2018 00:42:45 +0000 http://www.chanboox.com/?p=72609

Sacrificio y dedicación

Mérida, Yucatán, 23 de octubre de 2018.- En el 2018, el 74% de los estudiantes en Yucatán premiados en el Examen General de Egreso (EGEL) pertenecen a la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

Autoridades de la UADY entregaron sendos reconocimientos a 107 egresados de esta casa de estudios que obtuvieron desempeño excelente en el EGEL del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL), en los periodos julio-diciembre 2017 y enero-julio 2018.

En una ceremonia realizada en el Patio central del Centro Cultural Universitario (CCU) de la máxima casa de estudios, en donde los jóvenes universitarios recibieron sendos reconocimientos, el rector, José de Jesús Williams enfatizó que con estos resultados la UADY se encuentra entre las mejores Instituciones de Educación Superior a nivel nacional, formando ciudadanos y profesionales con las competencias necesarias para ser los agentes de cambio que requiere nuestro país, para transformarlo y lograr mayores niveles de bienestar social y económico.

Los premiados corresponden a 16 programas educativos: Mercadotecnia y Comercio Internacional, Contador Público, Derecho, Educación, Enfermería, Ingeniería Industrial Logística, Medicina Veterinaria y Zootecnia, Nutrición, Cirujano Dentista, Psicología, Ingeniería Química, Biología, Ingeniería en Mecatrónica, Trabajo Social, Ingeniería Software y Química Farmacéutica Bióloga.

En el periodo de julio-diciembre 2017, se premiaron a nivel nacional 1,410, de los cuales 57 correspondieron a Yucatán, de estos 38 son de la UADY, que representa el 2.7% de premiados a nivel nacional, el 47.5% en la zona Sur-Sureste y el 67% en el Estado de Yucatán.

En el periodo enero-junio 2018, se premiaron 1,572 a nivel nacional, de los cuales 92 correspondieron a Yucatán, de estos 69 son de la UADY, lo que representa el 4% de premiados a nivel nacional, el 64% en la zona Sur-Sureste y el 74% en el Estado de Yucatán.

El EGEL, es un instrumento válido y confiable al servicio de las instituciones y usuarios, para la realización de procesos de evaluación que permitan establecer balances de los resultados de la formación de quienes lo sustentan, con la finalidad de asegurar que las características del egresado responden a las exigencias del perfil del programa educativo de que se trate, acordes a nuestro sistema educativo, laboral y social.

El diseño de este examen se basa en el Perfil Referencial de Validez, cuyo marco es el perfil general de egreso para las profesiones, ambos establecidos por los cuerpos colegiados del EGEL que son ampliamente representativos de las instituciones de educación superior públicas y privadas con la participación de especialistas en las diversas áreas de conocimiento, así como de los empleadores.

El egresado Manuel Alexis Herrera Lara, dirigió unas palabras en representación de los homenajeados, “para estar presente en esta ceremonia no solamente fue por asistir al salón de clases, significó un esfuerzo extra, tomar asesoría, desvelarse y estar menos tiempo con los seres queridos, se requirió sacrificio y dedicación”.

Para concluir el significativo evento, Bernardo Cisneros Buenfil, Secretario de Investigación Innovación y Educación Superior, en representación del Gobernador Mauricio Vila Dosal, dirigió un mensaje, “hablamos mucho de Yucatán como centro educativo regional y creo que esto no podría ser si no contáramos con instituciones educativas como la UADY, que ha sido un pilar en este trayecto, con la calidad de sus programas educativos y el desempeños de sus estudiantes”.   

En el evento estuvieron presentes Luis Alfonso Rodríguez Carvajal, Director General de Educación Superior del Estado; Ricardo Bello Bolio, director General de Investigación e Innovación; Carlos Estrada Pinto, director General de Desarrollo Académico de la UADY; Vanessa Patrón Guillermo, coordinadora del Sistema de Licenciatura, entre otros.  

Boletín de prensa

]]> 72609 Evaluación en México: fortalecimiento del conformismo https://www.chanboox.com/2009/05/01/evaluacion-en-mexico-fortalecimiento-del-conformismo/ Fri, 01 May 2009 02:57:09 +0000 http://www.chanboox.com/w2/?p=694  La evaluación en educación es parte inherente al proceso mismo de educar. Se entiende que es la oportunidad para analizar y emitir los juicios que nos ayuden a establecer el cómo ha quedado las cosas, comparando una realidad contra el ideal o estándar que pensábamos alcanzar.  Es un error considerar este proceso como una etapa final, ya que en se requiere de una evaluación constante, permanente a lo largo de todo un ciclo escolar.

]]>  En el caso concreto de la educación básica, independientemente de las metodologías de evaluación de las asignaturas y estilos académicos institucionales o particulares de los docentes, la evaluación se regula con las normas establecidas en el Acuerdo 200 emitido por la Secretaría de Educación Pública.
 En dicho Acuerdo se establece, entre otras cosas, que los períodos de evaluación se dividen en cinco bimestres, siendo al final de estos promediables para determinar la calificación final del estudiante. Al mismo tiempo, establece una escala de calificaciones a manifestarse en la boleta, que va de 5 al 10, siendo la primera la nota reprobatoria, y por lo tanto, quedan los números 6, 7, 8, 9, y 10 para indicar el logro del estudiantes con la condición aprobatoria.
 Siguiendo una lógica matemática simple, y en muchas ocasiones utilizada por los mismos alumnos, para sacar al mínima aprobatoria al final, es decir 6, se requiere sumar con las calificaciones bimestrales obtenidas unos 30 puntos, que dividido en los cinco bimestres arrojan ese puntaje.
 De tal forma, que si un alumno asegura el puntaje de 30 en los primeros bimestres, aún con el mínimo esfuerzo puede pasar la asignatura, aún cuando afecte el promedio general no tan significativamente, ya que según la escala, en la boleta oficial no se puede manifestar una calificación menor de 5.
 Un ejemplo práctico: si en los tres primeros bimestres el alumno ya aseguro 8 de calificación en cada uno, aún cuando su esfuerzo disminuya significativamente, en la boleta se le tendrá, aunque merezca por su trabajo menor puntaje, un 5 en cada uno de los dos últimos períodos,. La suma de las calificaciones daría 34 puntos y con ello la aprobación sin problema la asignatura.
 Esta es una de las razones por las cuales, los alumnos al llegar al final de un curso escolar aplicando la lógica matemática descrita, su esfuerzo por mejorar se vea opacado, simplemente por la necesidad de aprobar. Claro que no son todos, ni una mayoría, o por lo menos eso esperamos, pero es una realidad que se vive en las aulas el estar en el cierre del año.
 Hoy en día que las pruebas de CENEVAL y las que se realizan otras organizaciones dan resultados más que desastrosos de una realidad educativa, que se aleja de alcanzar los estándares de calidad que solo quedan en los discursos políticos, valdría la pena revisar los procesos internos. En éstos está la clave para crear las condiciones que reviertan esos resultados, por el bien del desarrollo educativo del país.

]]>
694