CDMX – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Tue, 24 Sep 2024 02:56:52 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 STP Summit 2024 se enfocará en networking y nuevas tecnologías para innovación empresarial https://www.chanboox.com/2024/09/23/stp-summit-2024-se-enfocara-en-networking-y-nuevas-tecnologias-para-innovacion-empresarial/ Tue, 24 Sep 2024 02:39:00 +0000 https://www.chanboox.com/?p=242280

El evento reunirá a expertos en pagos digitales, IA y emprendimiento el 7 de noviembre en CDMX

Notipress.- El próximo 7 de noviembre, la Ciudad de México será nuevamente el punto de encuentro para líderes y empresarios del sector fintech con la segunda edición del STP Summit 2024. Tras el éxito de la edición 2023, en la que se celebraron los 15 años de Sistema de Transferencias y Pagos (STP), este año el evento promete profundizar en el desarrollo de oportunidades de negocio y la creación de conexiones estratégicas entre sus asistentes.

STP Summit 2024 se llevará a cabo en el Expo Jardín Santa Fe, al poniente de la capital mexicana. Se trata de un espacio diseñado para fomentar la interacción entre las más de 300 empresas participantes, provenientes de sectores tan diversos como fintech, cripto, seguros y software. Con la expectativa de superar la asistencia del año anterior, este encuentro se posiciona como una plataforma clave para impulsar la innovación en pagos digitales y otras áreas tecnológicas de alto impacto.

Jaime Márquez Poo, socio y director ejecutivo de Desarrollo de Negocios en STP, explicó para NotiPress que el enfoque del evento este año será “100% en el networking y en ofrecer valor agregado a los asistentes”. Destacó la importancia de la inteligencia artificial y la ciberseguridad como los nuevos ejes de discusión. Márquez agregó que el STP Summit 2024 es “una plataforma única para que empresas de más de 18 industrias, desde fintech hasta real estate, conecten y generen oportunidades de negocio tangibles”.

Cuatro pilares clave

El evento se estructurará en torno a cuatro temas principales:

  1. Pagos digitales: la evolución de los pagos electrónicos y su impacto en múltiples sectores.
  2. Open Finance: personalización de productos financieros mediante la apertura de datos.
  3. Emprendimiento y crecimiento empresarial: estrategias para el desarrollo de nuevos negocios en un entorno digital.
  4. Inteligencia artificial y ciberseguridad: uso de IA para proteger y mejorar los sistemas financieros.

Este formato permitirá a los asistentes participar en sesiones que exploran cómo las tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial, están transformando el futuro de los negocios en México. Además, el networking multisectorial será uno de los grandes atractivos del STP Summit, conectando a sectores que normalmente no convergen en un mismo espacio.

La edición 2023 contó con la participación de más de 300 empresas, y este año se espera que el número crezca considerablemente. Los organizadores del evento hacen un llamado a todos los interesados a adquirir sus boletos cuanto antes, ya que se anticipa una alta demanda. El STP Summit 2024 no solo ofrece la posibilidad de compartir conocimientos, sino también de crear conexiones empresariales que pueden marcar la diferencia en un entorno cada vez más digitalizado y competitivo.

]]>
242280
Polémicas en los desfiles cívico-militares del sexenio de AMLO https://www.chanboox.com/2024/09/14/polemicas-en-los-desfiles-civico-militares-del-sexenio-de-amlo/ Sun, 15 Sep 2024 03:02:44 +0000 https://www.chanboox.com/?p=241522

El 16 de septiembre se celebra el día de la Independencia con el tradicional desfile por CDMX

Notipress.- Para conmemorar el 214° aniversario de la Independencia de México, el 16 de septiembre se llevará a cabo el tradicional desfile cívico militar en la Ciudad de México. El evento contará con la participación del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien presenciará su último desfile antes de finalizar su sexenio en octubre.

Si bien algunos estados realizan su propio desfile, el principal se hace en las calles del Centro Histórico de la Ciudad de México (CDMX) de la mano de las Fuerzas Armadas. El evento es toda una tradición entre los mexicanos para conmemorar la lucha por la independencia del país en 1810. No obstante, el desfile de este año estará bajo la lupa luego de que la edición del año 2023 se convirtiera en fuente de polémica.

Durante el evento es común que, además de marchar soldados del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, también lo hagan delegaciones extranjeras. En 2023, llamó la atención el paso de la delegación rusa por las calles del Zócalo, sobre todo, por la condena internacional que tiene el país por la invasión a Ucrania, la cual aún persiste.

La presencia de Rusia en el desfile causó indignación en la comunidad ucraniana en México. La embajadora de Ucrania, Oksana Dramaretska, publicó: “El Desfile Cívico Militar en CDMX, mancillado por la participación de un regimiento ruso: sus botas y manos de criminales de guerra están manchadas de sangre ¿Cómo de coherente es, Sr. @lopezobrador_, su política de neutralidad y su condena de la agresión contra mi país?”.

No obstante, López Obrador defendió la presencia de la delegación rusa asegurando que México tiene una buena relación con todos los países del mundo. “Nosotros tenemos buenas relaciones con todos los países del mundo y a todos se invita siempre a hacerlo”, aseguró el mandatario días después del desfile.

Aun así, Rusia no es la única nación polémica que tuvo lugar durante las celebraciones del día de la Independencia. Durante el gobierno de Felipe Calderón, el ejército chino estuvo presente con la dirección del almirante Shen Jinlong de la Armada del Ejército Popular de Liberación de China. El contingente estaba integrado por 200 soldados de infantería, 200 soldados de caballería y 200 soldados de artillería. Por otro lado, en 2019, el ejército venezolano participó del desfile al mando del general en jefe Vladímir Padrino López, una figura muy cercana a Nicolás Maduro.

Pese a que no se tiene demasiada información oficial sobre los detalles del próximo desfile, se espera que las Fuerzas Armadas nacionales marchen por las calles de Ciudad de México para ofrecer, como en todos los años, un gran espectáculo. Las delegaciones extranjeras que estarán presentes en el desfile 2024 aún se desconocen.

]]>
241522
Desfile militar CDMX 2024: a qué hora empieza y dónde verlo https://www.chanboox.com/2024/09/14/desfile-militar-cdmx-2024-a-que-hora-empieza-y-donde-verlo/ Sun, 15 Sep 2024 03:02:43 +0000 https://www.chanboox.com/?p=241526

A qúe hora y en dónde ver el desfile militar por el día de la Independencia en México

Notipress.- Con motivo de la conmemoración del 214 aniversario de la Independencia de México, el lunes 16 de septiembre se llevará a cabo el tradicional desfile cívico-militar las calles del Centro Histórico de la Ciudad de México (CDMX). El evento contará con la presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien vivirá el último desfile antes de que termine su sexenio en octubre.

El desfile es toda una tradición entre los mexicanos, ya que es una oportunidad para rememorar el inicio de la lucha por la independencia de México el 16 de septiembre de 1810 con el Grito de Dolores pronunciado por el prócer Miguel Hidalgo y Costilla. Como todos los años soldados del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea marcharán por el Zócalo, acompañados de vehículos militares, como tanques y camiones. Además, desfilarán carros alegóricos que conmemoren la histórica jornada.

Recientemente, se conoció que la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en colaboración con la Guardia Nacional, aportarán varios de sus elementos. Se tiene previsto que marchen por las calles 18 banderas de guerra, 15 mil 593 efectivos de la Guardia Nacional, Ejército, Fuerza Aérea y Armada, como también 110 charros, 691 vehículos terrestres, 91 aeronaves, tres embarcaciones, 454 caballos, 91 canes, 21 águilas y varios halcones.

Al igual que el año anterior, se espera que el desfile comience a las 10:00 y tenga una duración de tres horas. El recorrido comenzará en la calle 20 de noviembre para después rodear el Zócalo de la Ciudad. Llegará a 5 de Mayo antes de seguir su recorrido y luego continuará por avenida Juárez y Paseo de la Reforma para finalizar en Campo Marte. Se espera que participen más elementos de las Fuerzas Armadas que en 2023, pues estaban en labores de emergencia tras el huracán Otis en Acapulco, Guerrero.

Quienes no asistan al desfile podrán verlo por Canal 11 y Canal 22, así como por la señal de Televisa, Telemundo y TV Azteca. Además, también estará disponible la transmisión en vivo en las redes sociales del Gobierno de México.

]]>
241526
Con bateo oportuno, los capitalinos se van al frente en la serie https://www.chanboox.com/2024/08/16/con-bateo-oportuno-los-capitalinos-se-van-al-frente-en-la-serie/ Fri, 16 Aug 2024 11:34:53 +0000 https://www.chanboox.com/?p=238788

En un duelo de abridores que sacó lumbre en la loma, los Diablos armaron rally en el “lucky seven” para irse arriba y vencer a los felinos en el juego uno de la Serie de Zona.

Ciudad de México, CDMX (leones.mx – Depto. Medios y Comunicación) 15 de agosto del 2024.- En un encuentro donde hubo un gran duelo de los serpentineros abridores, los pingos anotaron cuatro carreras en la séptima entrada para apuntarse el triunfo 6-2 en el primer compromiso de la Serie de Zona en el Estadio Alfredo Harp Helú este jueves en la CDMX.

Norberto Obeso comandó el bateo melenudo yéndose de 5-3 incluyendo un doble, así como José Martinez que se fue de 4-3 con una carrera anotada.

Odrisamer Despaigne tuvo una gran salida de seis rollos completos en los que permitió cuatro sencillos, dos carreras y recetó cinco chocolates.

Los Diablos anotaron la de la quiniela en la tercera tanda con cuadrangular solitario de Juan Carlos Gamboa.

En la quinta entrada, los pingos ampliaron la ventaja con una carrera más en los spikes de Aristedes Aquino gracias a un imparable productor de José Pirela.

Los melenudos se acercaron por la mínima en la quinta entrada con doble remolcador de Luis Juárez que mandó al plato a Yadir Drake.

En la “fatídica septima entrada”, los capitalinos anotaron cuatro carreras para despegarse de los Leones con sencillo productor de par de carreras de José Marmolejos, y las otras dos llegaron con un wild pitch del lanzador melenudo y un passed ball.

Las fieras anotaron su segunda rayita en la apertura de la octava entrada con sencillo al central de Taylor Motter que envió a la goma a José Martinez.

En el pitcheo melenudo después de Despaigne entraron a relever Sam Clay (0.1 IP, 4 H, 4 R), Alex Tovalín (0.2 IP, 1 K), Michael Boyle (1.0 IP, 1 H).

Por los rojos inició en el montículo Brooks Hall quien trabajó en espacio de cinco entradas permitiendo cinco imparables, una carrera, y propinó dos ponches.

PG: Hall (2-0)
PP: Despaigne (0-2)
HR: Por MEX, Gamboa (2)
SV: –

Este viernes en punto de las 7:00 pm, los melenudos mandarán a Francisco Haro al montículo con la encomienda de nivelar la serie, se medirá ante el derecho venezolano, Erick Leal.

Boletín de prensa

]]>
238788
Escritor yucateco tendrá presentaciones en CDMX https://www.chanboox.com/2024/08/02/escritor-yucateco-tendra-presentaciones-en-cdmx/ Sat, 03 Aug 2024 03:01:06 +0000 https://www.chanboox.com/?p=237527

El autor yucateco Ricardo E. Tatto tendrá presentaciones en CDMX

El narrador y ensayista Ricardo E. Tatto estará de gira en la ciudad de México presentando sus dos más recientes libros publicados este 2024: “Bestiario del Bibliófilo (y otras fieras literarias)” y “Universo de Juan García Ponce: atisbos y miradas a su obra”, durante las dos primeras semanas de agosto en diversas sedes de la capital del país.
El día sábado 3 de agosto tendrá dos presentaciones: “Universo de Juan García Ponce” a la 1 PM en el Bazar de libros San Fernando, en el centro histórico de México, a un costado de la capilla y el panteón San Fernando, a unos pasos del metro Hidalgo y de la Alameda Central. La charla será moderada por Zindy Rodríguez Tamayo.
Ese mismo día, a las 5 PM presentará “Bestiario del bibliófilo” en la Biblioteca Vasconcelos en la Col. Buenavista, considerada la más grande de todo el país y una de las más bellas del mundo. En esa ocasión, lo acompañarán la narradora Vanessa Hernández y el escritor y editor Mauricio Bares.
Posteriormente, el sábado 10 de agosto a la 1 PM, presentará “Bestiario del bibliófilo” en el Museo Nacional de Antropología, en Paseo Reforma y Gandhi, Col. Chapultepec Polanco, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH 2024), en la cual estará acompañado por la escritora Enzia Verduchi y el autor Vicente Alfonso, en la carpa 3 del patio central del majestuoso recinto.
Finalmente, el domingo 11 de agosto a la 1 PM presentará “Universo de Juan García Ponce” en Círculo de Poesía Libros, famosa librería ubicada en la calle Xicoténcatl #270, Col. del Carmen, Coyoacán, en donde será presentado por el autor e investigador Ángel Aurelio González Amozorrutia y el poeta Mijail Lamas.
Cabe destacar que el autor yucateco resultó ganador con estos dos libros del Fondo Editorial del Ayuntamiento de Mérida 2022, siendo el primero en lograr dos coediciones en el mismo certamen, por lo que sus libros fueron publicados por editoriales con distribución nacional: en el caso de “Bestiario del bibliófilo”, con Nitro Press en la colección Interview, y “Universo de Juan García Ponce”, con el sello Libros del Marqués de la editorial Textofilia.
Si bien anteriormente había publicado libros de cuento, teatro y periodismo cultural, con estas nuevas publicaciones Ricardo E. Tatto explora su veta ensayística, revelándose como uno de los pocos autores que cultiva el ensayo en el sureste mexicano, por lo que su gira de presentaciones en la ciudad de México es una muestra de la literatura que se realiza en dicha región del país.
“Bestiario del Bibliófilo” (Nitro Press) es una colección de ensayos sobre las bestias literarias en donde el autor abunda en los distintos tipos de lectores y tópicos propios de los amantes del papel, entre otros temas que rodean al mundo del libro, no sólo como vehículo de la palabra impresa, sino como objeto coleccionable que puede inducir a la manía y, en no pocos casos, a la locura… El libro se encuentra a la venta en conocidas librerías de todo el país y en la tienda en línea https://nitro-press.com/
“Universo de Juan García Ponce” (Libros del Marqués) rescata y analiza aspectos poco conocidos del prolífico autor mexicano Juan García Ponce, como su vertiente como crítico teatral y de arte, sus aventuras dramatúrgicas y escénicas, el simbolismo en su nouvelle “La gaviota” así como su papel en el ámbito cultural a mediados del siglo XX como protagonista de la llamada Generación de la Casa del Lago y de la Revista Mexicana de Literatura. Se encuentra a la venta en Amazon, Mercado Libre y en el portal de la editorial.
Ricardo E. Tatto (Mérida, 1984) es Licenciado en comunicación por la Universidad Modelo y egresado de la Maestría en Arte de la Universidad de las Artes de Yucatán. Periodista y promotor cultural, editor, ensayista y narrador, ha publicado libros como “Tercera llamada” (Ayuntamiento de Mérida), “Cuentos, minificciones y aforismos del descaro” (Libros en Red) y “Yucatán en Letra Joven” (PACMYC).
Ha ganado dos PECDA en periodismo cultural y cuento, respectivamente. Ha sido columnista en periódicos como el Por Esto, La Jornada Maya, Milenio Yucatán y ha colaborado en revistas y suplementos como Laberinto (Milenio), Replicante, Generación, Yaconic, White Sands (USA), Conjunto (Cuba), entre otros medios.
En 2022 realizó el prólogo a “El canto de los grillos”, de Juan García Ponce, reeditado por Ediciones Odradek. Fue ganador del Fondo de Editorial del Ayuntamiento de Mérida con dos libros de ensayo: “Universo de Juan García Ponce” (Libros del Marqués) y “Bestiario del bibliófilo” (Nitro Press). Actualmente es presidente de la Red Literaria del Sureste y director de la revista Soma, Arte y Cultura (www.yucatancultura.com).

Boletín de prensa

]]>
237527
Inteligencia artificial como aliada transformadora en la industria de reuniones y eventos https://www.chanboox.com/2024/08/01/inteligencia-artificial-como-aliada-transformadora-en-la-industria-de-reuniones-y-eventos/ Thu, 01 Aug 2024 12:54:14 +0000 https://www.chanboox.com/?p=237341

La Ciudad de México será sede de IBTM Américas, evento que destaca la evolución del sector a través de la IA

Notipress.- La inteligencia artificial (IA) se posiciona como una herramienta en la industria de reuniones y eventos. De esta forma, se revoluciona la manera en que se planifican, gestionan y ejecutan estos encuentros. Con un mercado global de eventos que alcanzará los 1,171.300 millones de dólares en 2032, la integración de la IA promete optimizar los procesos.

En este contexto, IBTM Américas, encuentro dedicado a los profesionales de la industria en América Latina, celebrará su 15 aniversario el próximo 21 y 22 de agosto en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México. Durante la conferencia de prensa realizada el 31 de julio, con acceso para el equipo de NotiPress, se destacó el papel de la IA en la transformación del sector.

Según Eleonora García, directora general de IBTM Américas, “la industria de reuniones y eventos ha sido testigo de una transformación significativa con la integración de la Inteligencia Artificial. Esta tecnología emergente está redefiniendo la forma en que se planifican, gestionan y ejecutan los eventos, ofreciendo una experiencia más personalizada, eficiente y atractiva para los asistentes”.

Las aplicaciones de la IA en el sector son diversas. En este sentido, la planificación y gestión de eventos se ha simplificado gracias a la capacidad de esta tecnología. Esto para analizar grandes cantidades de datos, identificar patrones y tomar decisiones en tiempo real. Además, la personalización se ha vuelto una prioridad, permitiendo adaptar la experiencia a las necesidades y preferencias de cada asistente. En cuanto a la logística y operaciones, la IA facilita la optimización de recursos y la anticipación de problemas, mientras que en el ámbito del marketing y la promoción, la tecnología permite crear estrategias más efectivas y segmentadas.

Durante la conferencia de prensa, Miguel Aguiñiga Rodríguez, secretario de Turismo del Estado de Baja California, subrayó la importancia de la tecnología en el desarrollo del turismo de reuniones en la región: “Me llena de orgullo que Baja California sea el estado invitado en IBTM este año. Cuenta con una infraestructura de primer nivel, servicios profesionales y una amplia variedad de opciones para recibir eventos de gran envergadura”.

El uso de la IA optimiza la ejecución de los eventos y mejora la evaluación post-evento, proporcionando a los organizadores información valiosa para futuros encuentros. Roberto Carpinteyro, especialista y creativo de Estrategias de Automatización y UX, quien será uno de los ponentes en IBTM Américas 2024, destacó: “La IA está revolucionando la industria de reuniones y eventos, ofreciendo oportunidades sin precedentes para mejorar la eficiencia, la personalización y la experiencia del asistente”.

Con la expectativa de reunir a profesionales de todo el continente, IBTM Américas 2024 promete ser un punto de encuentro clave para quienes buscan estar a la vanguardia en la industria de reuniones y eventos, y donde la inteligencia artificial jugará un rol protagonista en la creación de experiencias memorables y exitosas.

]]>
237341
Exhibe México los 12 elementos culturales reconocidos por la UNESCO https://www.chanboox.com/2024/07/24/exhibe-mexico-los-12-elementos-culturales-reconocidos-por-la-unesco/ Wed, 24 Jul 2024 15:34:31 +0000 https://www.chanboox.com/?p=236365

Exposición en CDMX resalta los 12 patrimonios culturales de México reconocidos por la Unesco

Notipress.- Una nueva exposición en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo en la Ciudad de México destacó los 12 elementos culturales mexicanos que fueron reconocidos por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). La muestra, titulada “Patrimonio Cultural Inmaterial de México”, reunió cerca de 200 piezas que reflejan la riqueza cultural de tradiciones como el mariachi, el Día de Muertos, la charrería y el bolero.

La exposición, organizada por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) junto con la oficina de la UNESCO en México, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), busca resaltar la importancia del patrimonio cultural inmaterial. En la ceremonia inaugural, Marina Núñez Bespalova, subsecretaria de Desarrollo Cultural, destacó el valor de estas manifestaciones culturales.

Este patrimonio comprende expresiones, artes, tradiciones y rituales que perduraron a través del tiempo y definen la identidad de un pueblo. Por su parte, Joel Hernández García, subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la SRE, indicó que México se consolidó como una potencia cultural global gracias a su herencia prehispánica.

Asimismo, el compromiso del gobierno de México para proteger y promover estas tradiciones se mantiene firme. Hernández García señaló que la Secretaría de Relaciones Exteriores continuará trabajando para fomentar y resguardar el patrimonio cultural inmaterial. De la misma manera, Andrés Morales, representante de la UNESCO en México, elogió el papel activo del país en la protección del patrimonio cultural global. Esta exposición, además, sirve como recordatorio de la relevancia de los elementos culturales para la identidad nacional.

Paralelamente, Luz de Lourdes Herbert Pesquera, directora de Patrimonio Mundial del INAH, describió la muestra como una representación simbólica de la vasta riqueza cultural de México. Además, destacó que la exposición busca sensibilizar a los visitantes sobre la importancia de las prácticas y tradiciones que forman parte de la identidad cultural mexicana. La ratificación de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO por parte de México, en 2005, sigue siendo un pilar fundamental en la protección de estas tradiciones.

Otra voz fue la de Rubisel Gómez Nigenda, patrón de los Parachicos de Chapa de Corzo, quién afirmó que las manifestaciones culturales son el núcleo de la identidad de las comunidades mexicanas. A pesar de los desafíos que enfrentan, estas tradiciones han perdurado gracias al esfuerzo colectivo.

Finalmente, la exposición “Patrimonio Cultural Inmaterial de México” estará disponible hasta el 29 de septiembre de 2024. Los visitantes podrán explorar una variedad de elementos culturales, incluyendo la Ceremonia Ritual de los Voladores, el Baile de los Parachicos, las prácticas de la Cocina Tradicional Mexicana, y la elaboración de Talavera, entre otros. La muestra también destaca lugares como el Centro de las Artes Indígenas del pueblo totonaca y la Peña de Bernal, que son testimonio de la riqueza cultural y las tradiciones vivas de México.

]]>
236365
Concluyen 24 millones de estudiantes el ciclo escolar 2023-2024 https://www.chanboox.com/2024/07/17/concluyen-24-millones-de-estudiantes-el-ciclo-escolar-2023-2024/ Wed, 17 Jul 2024 15:00:59 +0000 https://www.chanboox.com/?p=235442

Secretaria Leticia Ramírez clausura ciclo escolar 2023-2024 en la CDMX

Notipress.- Leticia Ramírez, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) estuvo presente en la clausura del ciclo escolar 2023-2024, en la escuela secundaria técnica No. 2 “Corregidora de Querétaro”, ubicada en la colonia Guerrero de la Ciudad de México. Este acto tuvo lugar en el último ciclo escolar bajo la administración de Andrés Manuel López Obrador en el cual, informa el Gobierno, más de 24 millones de alumnos finalizaron la educación básica.

Al entregar los certificados de estudio a los alumnos que concluyeron la educación básica, Ramírez señaló: “como Sistema Educativo Nacional, como gobierno de la República, estamos muy contentos y orgullosos de tener a miles y miles de jóvenes estudiantes en las escuelas, porque, lo hemos dicho siempre, las niñas, los niños, los jóvenes y los adolescentes tienen que estar en las escuelas; ahí es donde los queremos y es donde los necesitamos”. También mencionó que la administración de AMLO reconoce el compromiso del magisterio con sus estudiantes ya que se considera indispensable la labor docente.

Durante el acto, en el cual estuvieron presentes la titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), María Rosario Sánchez Ramos, y el director general de Educación Secundaria Técnica, Ernesto Gutiérrez Garcés, se presidió la ceremonia cívica de cambio de escolta. Además, se hizo entrega de los certificados de conclusión de estudios y diplomas de fin de cursos, así como los reconocimientos por aprovechamiento a estudiantes con mejor promedio de cada grado. Finalmente se interpretó ¡Viva México! del compositor Fernando Galindo.

Con el acto del ciclo escolar 2023-2024, la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que 24 millones 93 mil 801 alumnos finalizaron exitosamente la educación básica. De esa cifra, 222 mil 870 niños corresponden a educación inicial, 4 millones 374 mil 273 a preescolar, 13 millones 196 mil 015 a primaria y 6 millones 300 mil 643 a secundaria. También se informó la composición de un millón 223 mil 387 de maestros en 229 mil 379 planteles escolares.

]]>
235442
Inauguran VEMO y BYD estación de recarga para vehículos eléctricos en CDMX https://www.chanboox.com/2024/07/09/inauguran-vemo-y-byd-estacion-de-recarga-para-vehiculos-electricos-en-cdmx/ Tue, 09 Jul 2024 16:54:50 +0000 https://www.chanboox.com/?p=234500

VEMO y BYD inauguran una estación de recarga para vehículos eléctricos en CDMX

Notipress.- Dando un paso hacia la expansión del ecosistema de movilidad limpia en México, VEMO y BYD inauguraron una nueva estación de recarga en la Ciudad de México. Este hub de recarga está ubicado estratégicamente en Plaza Miyana sobre la Avenida Ejército Nacional Mexicano, y marca un hito en la colaboración entre ambas compañías con el objetivo de fortalecer la infraestructura de carga de vehículos eléctricos en el país.

La estación de recarga adopta el estándar GBT e incluye unidades de recarga rápida especialmente diseñadas para los usuarios de BYD. Como parte de este acuerdo estratégico, esta estación de recarga está destinado a acelerar la adopción de la movilidad limpia en México. Esta iniciativa es parte de la red de recarga de VEMO, conocida como VEMO Charging Network (VCN), reconocida por su confiabilidad y cobertura en todo el país.

Roberto Rocha, cofundador y CEO de VEMO, destacó la importancia de esta colaboración: “En VEMO mantenemos un enfoque colaborativo para acelerar la penetración de la movilidad limpia en México. Este hub es el primero de varios que desarrollaremos junto a BYD, con quien tenemos una relación estratégica tanto en vehículos eléctricos como en infraestructura de recarga.”

Por su parte, Germán Losada, cofundador, presidente y COO de VEMO, enfatizó el compromiso de la empresa. “Estamos comprometidos en seguir desarrollando la red de recarga más robusta y confiable del país, democratizando el acceso a la infraestructura esencial para el avance de la electromovilidad” sostuvo.

Asimismo, Jorge Vallejo, Director General de BYD México, destacó el objetivo de promover la electromovilidad en México mediante la instalación estratégica de cargadores en puntos clave de las ciudades. “Habilitar cargadores en centros comerciales como Plaza Miyana es fundamental para proporcionar a los usuarios de BYD opciones convenientes mientras esperan la carga de sus vehículos” señaló.

Esta nueva estación de recarga en Plaza Miyana cuenta con 4 unidades de carga rápida, y permite recargar la batería de los vehículos en un tiempo promedio de 45 a 60 minutos. Los usuarios pueden ubicar este punto de recarga utilizando la aplicación Watts by VEMO, que ofrece opciones para seleccionar el tipo de cargador, métodos de pago variados, soporte en línea y realizar la recarga de manera eficiente.

No obstante, VCN cuenta con más de 500 puntos de recarga al cierre de junio y busca alcanzar aproximadamente los mil puntos para finales del 2024. Esta expansión es parte del compromiso de VEMO para mejorar la accesibilidad y la conveniencia de la infraestructura de carga en México. Esta iniciativa, parte del acuerdo estratégico entre BYD y VEMO, tiene como objetivo establecer más de mil ubicaciones en la VEMO Charging Network para fines de 2024.

]]>
234500
Comida oaxaqueña en CDMX: dónde disfrutar de esta gastronomía ancestral https://www.chanboox.com/2024/06/16/comida-oaxaquena-en-cdmx-donde-disfrutar-de-esta-gastronomia-ancestral/ Mon, 17 Jun 2024 00:38:37 +0000 https://www.chanboox.com/?p=233101

Notipress.- La gastronomía oaxaqueña es una de las más apreciadas en el mundo y también, una de las más ancestrales. Entre la comida de Oaxaca, destaca especialmente sus tipos de mole y el mezcal. En este sentido, es posible probar auténtica cocina oaxaqueña en la Ciudad de México en varios restaurantes.

Los Danzantes

Ubicado en el corazón de Coyoacán, este restaurante fusiona el México antiguo con el contemporáneo. Es conocido por su comida oaxaqueña y su ambiente acogedor. Su menú incluye tlayudas, chapulines, mole negro, y una amplia selección de mezcales.

Guzina Oaxaca

A cargo del chef Alejandro Ruiz, este restaurante se describe a sí mismo como “un pedacito de Oaxaca en la Ciudad de México”. Mezcal, cerveza artesanal, café y agua de manantial, son elementos 100% oaxaqueños que hacen de Guzina Oaxaca una experiencia única en la ciudad. Su menú incluye tamales, mole, tasajo, tlayudas y más.

Mixtli

Este restaurante, ubicado en la colonia Del Valle, se caracteriza por ser un restaurante mexicano con influencia oaxaqueña. El concepto de Mixtli es cambiar constantemente el menú para innovar y usar los productos de temporada provenientes de Oaxaca. El menú comprende desde piezas de pan, como la concha de tejate y el danés de frutos rojos, hasta una costra de quesillo, hoja santa, chapulines y aguacate.

Hoteles Camino Real

A partir del 17 de junio, Hoteles Camino Real ofrece a sus huéspedes y comensales los sabores de Las Quince Letras, uno de los restaurantes más famosos de la ciudad de Oaxaca, a cargo de la chef Celia Florían. En entrevista para NotiPress, la chef aseguró, el menú consta de diferentes tipos de mole, guacamole con chapulines y mezcales, así como tasajo, diferentes tipos de salsas y otros platillos tradicionales oaxaqueños, siempre con el toque ancestral que ha pasado de generación en generación.

Para quienes desean experimentar los sabores únicos de la gastronomía oaxaqueña sin salir de la Ciudad de México, hay varias opciones disponibles. Desde el ambiente acogedor de Los Danzantes en Coyoacán, pasando por la autenticidad de Guzina Oaxaca en Polanco bajo la dirección del chef Alejandro Ruiz, hasta la innovación de Mixtli en la colonia Del Valle con su menú estacional, las opciones son numerosas. Además, Hoteles Camino Real ha incorporado a su oferta los sabores de Las Quince Letras, gracias a la colaboración con la chef Celia Florían, brindando a los comensales la oportunidad de disfrutar de auténtica cocina oaxaqueña en un ambiente de lujo.

]]>
233101
La Noche de museos de abril será dedicada a los niños y niñas https://www.chanboox.com/2024/04/23/la-noche-de-museos-de-abril-sera-dedicada-a-los-ninos-y-ninas/ Tue, 23 Apr 2024 22:57:22 +0000 https://www.chanboox.com/?p=228961

Diferentes Museos de la CDMX ofrecerán actividades recreativas para conmemorar el Día del Niño y la Niña, durante Noche de Museos

Notipress.- Noche de Museos edición abril estará enfocado en los más pequeños del hogar debido al Día del Niño y la Niña. En esta ocasión, el miércoles 24 de abril de 2024 se llevará a cabo esta iniciativa cultural que busca fomentar el arte y cultura en la Ciudad de México (CDMX).

Así, entre música de Cri-Cri, juegos, películas, circos y más, los museos de CDMX ofrecerán gran diversión. En esta ocasión, Noche de Museos contará con la participación de 75 recintos, dentro de los cuales se reincorporan la Casa Rafael Galván de la UAM, Museo de Constituciones y Museo del Perfume.

Música y cuentos con Cri-Cri

Diviértete con los cuentos musicales de Cri-Cri en el Museo de Archivo de la Fotografía. Aquí se llevará a cabo la presentación “El abuelo contrabajo y sus cuentos para niños” a las 17:00 hrs. En donde se presentaran una serie de cuentos acompañados de música, también habrá juegos de mesa y los niños y niñas podrán asistir disfrazados de sus personajes favoritos.

Por otro lado, en el Museo Nacional de la Acuarela “Alfredo Guati Rojo” tendrá lugar un recital con canciones de Cri-Cri, el cual podrán disfrutar los más pequeños. Simultáneamente, se impartirá la conferencia “Dibujo e ilustración sobre los bailes en la Ciudad de México. Del vals decimonónico al tango”.

Otro recinto que hará homenaje a Cri-Cri es el Museo Postal. En este, a partir de las 17:00 hrs y hasta las 18:00 hrs se desarrollará un concierto llamado “De paseo con Cri-Cri”, con Edurne Mariana Rodríguez Miravete. Después del concierto, el museo contará con visitas guiadas.

Máscaras cubistas

Descubre el artista que llevas dentro con el taller de máscaras cubistas que ofrece el Museo de San Ildefonso. Cabe destacar, esta actividad comenzará a las 20:00 hrs y tiene una cuota de recuperación de 25 pesos con una capacidad de 60 personas, para acceder a esta debes registrarte al correo acsiedu@gmail.com.

A las 17:00 hrs se disfrutará de un recorrido guiado por el museo por parte de los curadores María Luisa Passarge y Rogelio Cuéllar. En este también participarán los artistas Sandra Pani y Rivelino.

Ubicación: Justo Sierra 16, San Ildefonso 33, Centro Histórico, CDMX

Diversión circense

Fábrica de Artes y Oficios (FARO) Azcapotzalco ofrecerá diferentes actividades enfocadas en el Día del Niño y la Niña con “Feria, circo y diversión”. Entre las diferentes actividades habrá juegos de feria como tiro con arco, salto a la cuerda y lotería. A esto se le suma la presentación “El gabinete de la gente extraña”.

Cabe destacar, Noches de Museos presenta su edición cuarta edición del año en abril, está tendrá como eje central el Día del Niño y la Niña, por lo cual, se ofrecerán una serie de actividades que sacarán la sonrisa de los más pequeños y la nostalgia de los más grandes en torno a la reflexión de la infancia.

]]>
228961
Estas son las nuevas normas que deberán seguir los anfitriones de Airbnb en CDMX https://www.chanboox.com/2024/04/04/estas-son-las-nuevas-normas-que-deberan-seguir-los-anfitriones-de-airbnb-en-cdmx/ Fri, 05 Apr 2024 00:17:00 +0000 https://www.chanboox.com/?p=227334

Los anfitriones deberán registrarse en el Padrón de Anfitriones

Notipress.- El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, de la mano de la Secretaría Turismo, anunció la publicación de reformas a la Ley de Turismo para regular estancias temporales en plataformas digitales. Estas reformas buscan generar un mayor control sobre el uso de estos servicios, así como garantizar el bienestar de las comunidades locales.

Para regular el hospedaje a través de plataformas digitales tipo Airbnb, hoy se publicaron las reformas a la Ley de Turismo”, expuso el Jefe de Gobierno en conferencia. “Con estas reformas se busca evitar la gentrificación, la expulsión, el desplazamiento de vecinos que han hecho su vida en estas colonias”, agregó.

Con la publicación de esta reforma se destaca el llamado Padrón de Anfitriones. Dicho padrón es una lista que maneja la Secretaría de Turismo, donde los anfitriones deben inscribir cada una de las propiedades que van a alquilar para estancias turísticas temporales. Para esto, los anfitriones deben cumplir con una serie de obligaciones al proporcionar estancias temporales:

Obligaciones de los Anfitriones

  • Registrarse: Deben inscribirse al Padrón de Anfitriones en la Ciudad de México.
  • Inscribir propiedades: Si van a alquilar sus casas a turistas, necesitan registrar esas propiedades.
  • Proporcionar información clara: Deben decirles a los turistas exactamente qué ofrece la propiedad, cuánto cuesta y cuáles son las reglas.
  • Mostrar información importante: Tienen que tener visible en la propiedad los números de emergencia y contacto, así como la documentación oficial que les entregó el gobierno.
  • Entregar reportes: Cada seis meses, deben dar a la autoridad una lista de cuántas veces han alquilado la propiedad y cuántas noches ha estado ocupada.
  • Mantener instalaciones seguras y limpias: Deben asegurarse de que la propiedad esté en buenas condiciones para los turistas.
  • Informar a los vecinos: Deben decirles a los vecinos que van a alquilar la propiedad y darles números para reportar cualquier problema.
  • Seguridad y protección civil: Deben cumplir con las reglas de seguridad establecidas por el gobierno.
  • Cumplir con impuestos: Deben pagar impuestos según las leyes fiscales.
  • Recibir y resolver quejas: Tienen que proporcionar un número de teléfono y correo electrónico para que los vecinos y turistas puedan presentar quejas.
  • Proteger datos personales: Deben proteger la información personal de los turistas según la ley.
  • Evitar actividades ilegales: No pueden permitir que se realicen actividades ilegales o que perturben la paz en la comunidad.
  • Cumplir con otras leyes: Deben seguir cualquier otra ley que se aplique a ellos en la Ciudad de México.

Estas reformas tienen como objetivo principal garantizar el bienestar de las comunidades locales al evitar la gentrificación y el desplazamiento de vecinos, así como asegurar un mayor control sobre el uso de estos servicios. Con la implementación del Padrón de Anfitriones y la definición clara de obligaciones para los anfitriones, se busca promover prácticas responsables, seguridad y transparencia en el sector del hospedaje turístico, fortaleciendo así el desarrollo sostenible del turismo en la ciudad.

]]>
227334
Publica SEP convocatoria para ingreso a licenciaturas en Unidades de la UPN en CdMx https://www.chanboox.com/2024/03/04/publica-sep-convocatoria-para-ingreso-a-licenciaturas-en-unidades-de-la-upn-en-cdmx/ Tue, 05 Mar 2024 02:08:53 +0000 https://www.chanboox.com/?p=224280

Los programas académicos que se ofertan son: Administración Educativa, Pedagogía, Psicología Educativa, Sociología de la Educación y Educación e Innovación Pedagógica

La convocatoria, con nueva modalidad, está disponible a partir de este 4 de marzo en https://bit.ly/3UWswps

 

Secretaría de Educación Pública | 04 de marzo de 2024. La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), publica su proceso 2024 de ingreso a cuatro licenciaturas escolarizadas y una a distancia para las cinco unidades académicas ubicadas en la Ciudad de México: 092 Ajusco; 094 Centro; 095 Azcapotzalco; 096 Norte y 098 Oriente.

El proceso de ingreso para una licenciatura y unidad será en línea y consta de tres pasos: prerregistro y pago; obtención de ficha de registro; presentar y acreditar los módulos para la inducción, orientación y valoración. Las y los interesados podrán conocer los requisitos de la convocatoria en el portal https://bit.ly/3UWswps

La convocatoria oferta cuatro licenciaturas escolarizadas: Administración Educativa, Pedagogía, Psicología Educativa, Sociología de la Educación y una en línea: Educación e Innovación Pedagógica.

Para participar en el proceso es necesario que las personas aspirantes hayan concluido el bachillerato o equivalente, con promedio mínimo de siete y presentar el certificado que lo acredite.

Las y los aspirantes seleccionados que aún no cuenten con certificado en la fecha de inscripción deberán entregar una constancia e historial, con sello, firma y expedida con fecha reciente, que acredite su promedio general y que la conclusión de sus estudios del nivel se cumple antes del 26 de julio de 2024.

Todos los aspirantes deberán realizar prerregistro por medio de la plataforma licenciatura.upn.mx que solicitará su nombre completo, Clave Única de Registro de Población (CURP), Registro Federal de Contribuyentes (RFC), fecha y lugar de nacimiento, correo electrónico y la elección de una licenciatura y unidad.

Una vez realizado el prerregistro —a partir del 4 de marzo y hasta el 15 del mismo mes las 16:00h—, los interesados deberán descargar y realizar el pago en las sucursales bancarias autorizadas. Cualquier depósito fuera de este periodo no será reembolsado, ni válido para continuar en el proceso de ingreso.

Para obtener la ficha de registro y una vez realizado el pago correspondiente, del 25 de marzo y hasta las 17:59 h del 3 de abril, los aspirantes deberán ingresar a la plataforma licenciatura.upn.mx para enviar fotografía en archivo formato JPG, y completar la información solicitada que permitirá generar el registro y el derecho a continuar en el proceso.

Finalmente, las y los aspirantes deberán presentar y acreditar por medio de la plataforma licenciatura.upn.mx los tres módulos de inducción, orientación y valoración. En caso de no completar y aprobar alguno, no podrá continuar el proceso de ingreso.

  • Módulo I. Habilidades para el aprendizaje (Inducción y orientación). Del 8 al 12 de abril de 2024.
  • Modulo II. Inducción a la investigación (Inducción y orientación). Del 29 de abril al 3 de mayo de 2024.
  • Modulo III. Evaluación de habilidades de aprendizaje (Valoración). Del 27 al 29 de mayo de 2024.

Los resultados se darán a conocer a partir del 1° de julio en la página upn.mx y por medio de las redes oficiales de la institución académica.

El inicio del ciclo escolar 2024-2025 para las licenciaturas escolarizadas es el 12 de agosto, y la que se oferta en línea inicia el 26 de agosto de este año

 

 

Boletín de prensa

]]> 224280 Una navidad medieval en las actividades de fin de semana en CDMX https://www.chanboox.com/2023/12/15/una-navidad-medieval-en-las-actividades-de-fin-de-semana-en-cdmx/ Sat, 16 Dec 2023 03:44:19 +0000 https://www.chanboox.com/?p=218338

Celebra la navidad durante todo el mes de diciembre con las actividades para fin de semana en CDMX

 

NOTIPRESS.- Este fin de semana no te quedes en casa, mejor disfruta de la agenda de eventos que Ciudad de México (CDMX) ofrece durante el fin de semana del 15 al 17 de diciembre.

Navidad Medieval Encantada Yule

Vive una navidad fuera de común con “Navidad Medieval Encantada Yule” en el Ex convento del Desierto de los Leones. Aquí podrás disfrutar de música y danzas endémicas árabes, una villa de duendes de navidad, adentrarte en el mundo de cetrería, entre otras cosas. El evento se llevará a cabo el 17 de diciembre de 2023 de las 10:30 hrs hasta las 17:00 hrs.

Una tradición del pueblo germánico y nórdico era la celebración del solsticio de invierno, conocida como Yule, en esta se celebraba el triunfo de la luz sobre la oscuridad. Cabe mencionar, la fiesta en un principio era una celebración precristiana que con el paso del tiempo se cristianizó, así un elemento natural, la presencia de una estrella en el firmamento, anunció el nacimiento del salvador del mundo. Algunas costumbres navideñas que hoy en día se celebran tienen su origen de esta fiesta medieval, como el nacimiento o el árbol de navidad, según menciona el sitio oficial del evento.

Los asistentes a esta actividad tendrán la oportunidad de disfrutar de un espectáculo interactivo, música y danzas, combates de caballos, baile de princesas y participar en actividades de arquería. También podrán formar parte de un ritual chamánico e interactuar con un nacimiento viviente. Además, para los fanáticos en los temas medievales habrá un mercadillo medieval, en el cual se ofrecerán diferentes productos temáticos de hadas, duendes, ropa, alimentos, bebidas y muchas cosas más. Disfruta de una navidad memorable y fuera de lo común.

Ubicación: Desierto de los Leones 40, Cuajimalpa de Morelos, Ciudad de México, CDMX, México

Costo: Público en general 200 pesos mexicanos. Adultos mayores y personas con discapacidad 100 pesos. Niños menores de 10 años tendrán acceso gratuito.

Pastorela los estrelleros. Canción de un largo peregrinaje

Asiste a una obra tradicional durante el mes de diciembre “Pastorela los estrelleros. Canción de un largo peregrinaje”. La cual podrás disfrutar del 16 al 18 de diciembre de 2023, como parte de las diferentes actividades que se ofrecen en la verbena navideña del zócalo de la CDMX. Cabe mencionar, esta se presentará a partir de las 13 hrs de forma gratuita.

Esta puesta en escena cuenta la historia de tres reyes magos, también conocidos como estrelleros, los cuales analizan las estrellas del cielo en busca de algún indicio que los lleve hacia Dios. De esta forma, los personajes se adentrarán en un viaje desde Oriente hasta Belén para llevar presentes a Jesús de Nazaret.

Las pastorelas como obra teatral surgen en el siglo XIX, gracias a José Joaquín Fernández de Lizardi, en ese entonces, representadas por actores profesionales, mismos que utilizaban un lenguaje culto, distinto al empleado por los pastores para desenvolverse en la sociedad. No obstante, con el paso del tiempo estas representaciones se adaptaron y se fueron añadiendo elementos humorísticos, irónicos y pícaros. Estas obras buscan hacer una crítica política y social.

Caravanas navideñas Coca-Cola

Este 17 de diciembre regresa a México las “Caravanas navideñas de Coca-Cola“, mismas que iniciarán su recorrido en la Esquina de la Calzada Ermita Iztapalapa y finalizará en calle 71, a partir de las 19:00 hrs.

Según FEMSA, los asistentes a este evento podrán divertirse con música, pirotecnia y acróbatas inspirados en la celebración de la navidad. Además, este año las caravanas serán decoradas con manos de diferentes artistas mexicanos. Cabe destacar, las caravanas recorrerán 10 estados de la República mexicana.

Vive espectáculos llenos de magia y diversión con las actividades para fin de semana inspiradas en navidad que Ciudad de México ofrece. De esta forma, viaja a través del tiempo y convive con seres mágicos con “Navidad Medieval Encantada Yule”. También podrás disfrutar de una obra teatral típica en México, a través de “Pastorela los estrelleros. Canción de un largo peregrinaje”. Además, podrás contemplar un año más el desfile de “Caravanas Navideñas” que Coca-Cola trae para ti.

 

 

]]> 218338 Amazon: ¡Ropa de marca a precios de paca! Bodega remata ropa en CDMX https://www.chanboox.com/2023/12/09/amazon-ropa-de-marca-a-precios-de-paca-bodega-remata-ropa-en-cdmx/ Sat, 09 Dec 2023 17:11:06 +0000 https://www.chanboox.com/?p=217894

La gran firma de retail a nivel mundial, Amazon, tendrá una venta de remate en sus productos en la Ciudad de México

 

NOTIPRESS.- Hoy en día, la venta de saldos de ropa o mejor conocidos como “paca” son una tendencia en las compras, esto por su calidad en prendas y sus bajos costos. Sobre este tipo de negocio se tiene el conocimiento de que existe diversa calidad en las pacas, desde ropa usada de 10 pesos, hasta productos exclusivos de marcas reconocidas a mitad de precio en mercados, bazares y tianguis.

En ese sentido, Amazon, la gran firma de retail a nivel mundial, tendrá una venta de remate en sus productos en la Ciudad de México. Esta se llevará a cabo el 8 y 9 de diciembre en la Plaza Bialos, en donde tendrá una venta nocturna exclusiva, aquí se ofrecerá la ropa de Amazon por 89 pesos a partir de diez piezas.

Asimismo, también tendrán calzado a 150 pesos y productos similares que se podrán encontrar en el sitio oficial de la empresa retail. La ubicación de esta bodega se encuentra en Plaza Bialos, Donceles número 87, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, alcaldía Cuauhtémoc, C.P 06020, local 103.

Una de las maneras más sencillas para llegar es por la estación Allende, línea 2 del Metro de la CDMX. Dentro de los productos que se ofrecerán a los usuarios, también se podrán encontrar artículos de la firma Target y otras marcas con precios desde 75 pesos MXN.

Algunos TikTokers e influencers han realizado videos sobre esta bodega de Amazon, donde han encontrado desde vestidos, ropa de invierno, trajes de baño, hasta trajes, tenis y zapatos desde 120 pesos. Cabe señalar, ninguna de las prendas en venta dentro de la Plaza Bialos rebasa los 200 pesos, pues su accesibilidad se debe a que las prendas son de origen americano, con un concepto parecido al de las pacas.

¿Qué es una paca?

Las denominadas pacas son sitios, por lo regular ubicados en mercados y tianguis, con ropa de saldos o donaciones que vienen principalmente de Estados Unidos. Los paquetes suelen contener ropa usada que se comprime y se embala para su transporte y venta, de ahí el nombre de paca, al ser parecido a un paquete.

Así, las pacas pueden contener un sinfín de prendas; además, existen categorías dentro de ellas, donde suelen estar la ropa desechada de las propias fábricas al no cumplir con los estándares de calidad.

Dependiendo del tipo de paca, los precios pueden variar, desde cinco pesos por prenda, hasta los 300 o 500 pesos cuando se trata de ropa de diseñador. Esta práctica es considerada sostenible, sobre todo cuando se trata de saldos desechados por fábricas, pues se le da segunda vida a la ropa.

Los tianguis de pacas más conocidos en México son: el tianguis del Salado, tianguis de las Torres, el tianguis de la San Felipe de Jesús, Lagunilla, las pacas de Velódromo, entre otros sitios de la capital.

 

 

]]> 217894 Casa Sonora llega a Los Pinos para promover la cultura y el turismo de la región https://www.chanboox.com/2023/11/28/casa-sonora-llega-a-los-pinos-para-promover-la-cultura-y-el-turismo-de-la-region/ Wed, 29 Nov 2023 04:21:57 +0000 https://www.chanboox.com/?p=217339

Sonora se engalana en Los Pinos con su cultura y gastronomía

 

NOTIPRESS.- A través de X, el Gobierno de Sonora confirmó la presencia de la Casa Sonora en el Complejo Cultural Los Pinos. Esto como parte de la estrategia para promover la riqueza cultural y turística de la región en la Ciudad de México (CDMX).

La experiencia que trata de promover el Gobierno de Sonora es a través de la exhibición de productos regionales y música originaria de la entidad. Además, se percibe un ambiente de fiesta, pues se pueden encontrar productos originarios e incluso probar la gastronomía sonorense.

De acuerdo con el sitio oficial de Casa Sonora, no solo se trata de promover la cultura y el turismo del estado, sino también las tradiciones y necesidades sociales. En octubre de 2023, Casa Sonora estuvo presente en la edición 51 del Festival Internacional Cervantino en Guanajuato como invitados de honor.

Ahí, estuvieron presentes con la Casa Sonora para promover la cultura y tradiciones de la región, como la venta de productos regionales, presentaciones de danzas tradicionales, entre otros. Ahora, en el Complejo Cultural Los Pinos, los habitantes de la CDMX tendrán la oportunidad de vivir esa experiencia del 1 al 3 de diciembre en la casa Miguel Alemán y Plaza Cencalli.

 

 

]]> 217339 Proptech Latam Summit Week 2024: el futuro de los bienes raíces tecnológicos en CDMX https://www.chanboox.com/2023/11/03/proptech-latam-summit-week-2024-el-futuro-de-los-bienes-raices-tecnologicos-en-cdmx/ Sat, 04 Nov 2023 01:41:12 +0000 https://www.chanboox.com/?p=216396

Sector proptech en Latinoamérica volverá a ser testigo del Proptech Latam Summit Week 2024

 

NOTIPRESS.- Del 3 al 7 de junio de 2024 se realizará el Proptech Latam Summit Week 2024 en Ciudad de México, anunció Proptech Latam por medio de un comunicado de prensa. La doceava edición llevará el eslogan Ven, Aprende e Innova, pues durante esos cinco días se convocarán a los líderes del sector a conocer y formar un networking expandido.

Andrea Rodríguez Valdez, fundadora de Proptech Latam, comentó a NotiPress que este 2024 habrá toda la información necesaria para los empresarios y profesionales sobre los bienes raíces tecnológicas. Por segunda vez, la empresa establecerá un formato semanal, pues tiene como objetivo lograr una inmersión simultánea en nuevos conocimientos y un intenso networking.

El programa de esta summit incluye:

  • Tech City Tour: Dos empresas y proyectos inmobiliarios tecnológicos realizarán una visita
  • Investor’s Brunch: Encuentro de VC’s CVs, FOs, Angels y Aceleradoras de startups.
  • Disruption Lab: Reunión de Startups, inversores y corporativos.
  • UrbanTech Summit: Espacio para la tecnología aplicada en los espacios urbanos, hub, distritos y ciudades.
  • Blockchain Summit: Se abordarán los temas de tokenización, blockchain y Real Estate Fintech.
  • REMtech Summit: Se analizará la gestión y administración del Commercial Real Estate con tecnología.
  • ConTech Summit: Donde se vislumbrará hacía dónde va la industria de la construcción impactada por la innovación tecnológica.
  • Foro Mujeres & Proptech
  • Proptech Latam Awards
  • Espacios para el networking & Negocios.
  • Tech Club: la reunión de los C-level de la industria para hablar de sus desafíos y oportunidades.

Para esta edición se esperan más de mil 500 visitantes de 20 países, con delegaciones de EspañaEstados Unidos y Brasil. Rodríguez Valdez señaló que se realizará una app para permitir a todos los asistentes estar conectados y coordinar previamente sus agendas para hacer de su participación una verdadera oportunidad de networking.

¿Qué es el Proptech Latam Summit Week 2024?

Esta summit está dirigido a constructoras, promotores, soluciones tech, startups, inversores y corporativos. Aunque todavía no se han anunciado a los Keynote Speakers internacionales, algunos de los confirmados son Carmen Chicharro, Directora Comercial de Metrovacesa, y Alfonso Vegara, fundador de Fundación Metropoli.

Asimismo, se planificarán actividades para los 10 pilares definidos, los cuales dan forma y contenido al Real Estate Tech que se gesta en Latinoamérica. Actualmente, está el Save The Date con descuento exclusivo para asegurar el lugar en el evento donde se hablará sobre qué destacará en el Real Estate tecnológico de 2024 y de los próximos cinco años.

 

 

]]> 216396 Festivales y desfiles por el Día de Muertos: actividades fin de semana en CDMX https://www.chanboox.com/2023/11/03/festivales-y-desfiles-por-el-dia-de-muertos-actividades-fin-de-semana-en-cdmx/ Sat, 04 Nov 2023 01:41:12 +0000 https://www.chanboox.com/?p=216398

Este fin de semana continúan las celebraciones por el Día de Muertos en CDMX, descubre cuáles son las mejores

 

NOTIPRESS.- Llegó el fin de semana y con él la Ciudad de México se llena de una gran variedad de actividades para disfrutar, en esta ocasión, enfocadas en Día de Muertos. Por eso en NotiPress investigamos cuáles son las mejores actividades del 3 al 5 de noviembre de 2023.

Gran desfile de Día de Muertos

Diviértete a lo grande con el Gran Desfile de Día de los Muertos“, en donde podrás acompañar a los diferentes carros alegóricos, bailarines y artistas a través de su recorrido por la ciudad. Este comenzará en la Puerta de los Leones de Chapultepec y culminará en el Zócalo de la CDMX, el 4 de noviembre, a partir de las 14:00 hrs.

Además, al finalizar el evento disfrutarás de una presentación de fuegos artificiales, un espectáculo de luces de drones y un concierto. El acceso a esta actividad es gratuito y tendrá una duración aproximada de 1 a 4 y media hrs.

Mórbido Film Fest

Si eres amante del cine de terror no te puede perder, “Mórbido Film Fest”, un festival en CDMX que te hará temblar del miedo. Este será el encargado de proyectar emblemáticas películas del género en diferentes sedes distribuidas a lo largo de la ciudad, como:

  • Cinépolis Diana
  • Cinemanía
  • Cine Tonalá
  • Centro de Cultura Digital
  • Red de FAROS Aragón, Azcapotzalco, Cosmos, Indios Verdes, Miacatlán y Tecomitl

Cabe resaltar, este 2023 Mórbido Fest celebra sus primeros 16 años, por lo que trae una selección de largometrajes y cortometrajes internacionales. Entre las películas que se proyectarán durante el fin de semana del 3 al 5 de noviembre se encuentran: El regreso, Angeluz, Last Straw ,Viernes Negro, Eight Eye, Cuando los dueños duermen, La otra forma, entre otras. Para ver las sedes y el horario en el que se proyectarán las películas puedes consultar sus redes sociales.

Mezcal Fest México

Prueba diferentes tipos de mezcal en el “Mezcal Fest México”, en donde disfrutarás de diferentes destilados artesanales de las manos de expertos. Además, habrá diferentes ofertas de arte y gastronomía tradicional. La 7° edición de este festival se realizará en la Condesa los días 3, 4 y 5 de noviembre de las 13:00 hrs a las 22:00 hrs, este tendrá un costo de 50 pesos por persona.

En México, hay cerca de 200 especies de agave, no obstante, solo de 12 a 15 de estas son magueyes mezcaleros. Así, cada especie de maguey origina un mezcal diferente, lo cual también depende de la región en la que se localice. El mezcal es una bebida alcohólica que proviene de la destilación y rectificación de los mostos, mismos que se preparan con azúcares extraídos de las cabezas maduras de los agaves. Estas después son cocidas y sometidas a una fermentación alcohólica.

Cabe destacar, la industria del mezcal inició en el siglo XVI, pero en la Revolución Mexicana fue cuando se impulsó. A pesar de esto, el crecimiento se dio de forma lenta y hasta hace apenas 15 años la producción de mezcal artesanal era ilegal. Sin embargo, actualmente el papel del mezcal ha tomado protagonismo dentro de la industria, ocasionando el impulso para esta bebida.

Ubicación: Campeche 233, Col. Hipódromo Condesa

Las celebraciones llenas de alegría y color por el Día de Muertos en Ciudad de México del 3 al 5 de noviembre continúan. Rodéate de una de las fiestas más tradicionales mexicanas con el “Gran Desfile del Día de los Muertos”. Disfruta de un fin de semana aterrador con la gran variedad de películas de este género que “Mórbido Film Fest” trae para ti. Brinda en memoria de los que ya no están con el “Mezcal Fest México”.

 

 

]]> 216398 Bienestar laboral y tecnología: lecciones de wellbeing 360 en CDMX https://www.chanboox.com/2023/10/31/bienestar-laboral-y-tecnologia-lecciones-de-wellbeing-360-en-cdmx/ Wed, 01 Nov 2023 03:23:02 +0000 https://www.chanboox.com/?p=215934

Empresas apuestan por alcanzar el bienestar personal de los trabajadores ante las nuevas tecnologías

 

NOTIPRESS.- Tras la llegada de las nuevas tecnologías y su acelerado alcance, las empresas apuestan por el bienestar personal de sus trabajadores. Las herramientas digitales o skillings deben de ser usadas para sumar al bienestar de los colaboradores y no para generarles algún tipo de estrés laboral.

Lo anterior fue manifestado por diversos ponentes en el encuentro Wellbeing 360, Organizaciones Positivas. La conferencia se realizó en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México, con el objetivo de abordar los factores para lograr entornos amigables laborales.

Juan Arenas, vicerrector de Educación Abierta y Producción de Contenidos de Tecmilenio, moderó el encuentro, al cual NotiPress tuvo acceso. Daniel Granatta comentó que la seguridad psicológica brinda un lugar seguro a los trabajadores para desarrollarse. Por lo cual, es fundamental usar un lenguaje compartido y tomar decisiones a partir de las ideas de las personas.

El uso de la tecnología es importante en las compañías, pues permite automatizar procesos, ahorrar tiempo, dinero y acelerar la producción. Sin embargo, no se deben dejar a un lado la valoración de los expertos, pues adelantan que 25 mil empleos desaparecerán por la inteligencia artificial (IA). Lo anterior, señaló Granatta, se debe a que las personas son el mayor activo de las empresas hasta el momento.

Tom Rath, consultor estadounidense, estableció algunas condiciones para poder tener un equilibrio y bienestar, entre los que destacan los alimentos consumidos y la energía usada en el día a día. Esto con el objetivo de tener un mejor rendimiento, el cual se ve reflejado durante el desempeño laboral.

De acuerdo con el especialista, lo primero es generar pequeños cambios en la vida, desde cómo se duerme, hasta la manera de comer. Si no se debe de levantar temprano como hábito, es importante no hacerlo, pues habrá un desgaste importante y eso afectará otros sentidos. Incorporar movimiento también es fundamental, por lo cual se debe de levantar, estirar y caminar.

La undécima edición de Wellbeing 360, Organizaciones PositivasBienestar como ventaja competitiva culminó con una conversación entre Rosalinda Ballesteros, directora del Instituto de Ciencias del Bienestar Integral de Tecmilenio y Rath. En ella concluyeron que las pequeñas decisiones de vida pueden impulsar a pequeñas mejoras en la vida personal y en las organizaciones.

 

 

]]> 215934 Novo Nordisk se suma a esfuerzos de prevención, cuidado y control de la diabetes https://www.chanboox.com/2023/10/27/novo-nordisk-se-suma-a-esfuerzos-de-prevencion-cuidado-y-control-de-la-diabetes/ Sat, 28 Oct 2023 03:26:30 +0000 https://www.chanboox.com/?p=215492

Durante el Ciclotón de la CDMX, Novo Nordisk realizará pláticas y pruebas médicas relacionadas con diabetes y obesidad

 

NOTIPRESS.- Como parte de la conmemoración del 14 de noviembre, Día Mundial de la Diabetes, Novo Nordisk compartió para NotiPress que realizará una serie de actividades para generar conciencia en torno a la prevención, cuidado y control de esta condición.

Entre estas actividades, Novo Nordisk participará en el Ciclotón de la Ciudad de México del 29 de octubre. En alianza con la Federación Mexicana de Diabetes y la Embajada de Dinamarca en México, Novo Nordisk colocará carpas en las inmediaciones del Ángel de la Independencia. Allí expertos darán pláticas sobre el autocuidado, control y prevención de la diabetes. A su vez, se realizarán pruebas gratuitas de fondo de ojo, mediciones de glucosa y otras actividades. Estas tendrán lugar desde las 8:00 hrs hasta las 13:00 hrs y estarán abiertas al público en general.

Además, estará presente Emanuel Mini, ciclista profesional de alto desempeño y miembro del Team Novo Nordisk. El participante de las divisiones de ciclismo de ruta UCI Pro Series y UCI World Tour, platicará con niños y jóvenes sobre cómo vivir con diabetes no es una limitante para alcanzar sus metas. Cabe mencionar que el Team Novo Nordisk tiene la particularidad de que todos sus integrantes viven con diabetes tipo 1.

Por otra parte, para los amantes de la tecnología, el pabellón contará con un paseo en realidad virtual, el cual emula un circuito alrededor de las calles de Dinamarca. Este tiene la finalidad de presentar las condiciones que hacen a este país una de las entidades con menos incidencia de diabetes y obesidad en el mundo.

Posteriormente, Novo Nordisk realizará el conversatorio “Diabetes y Obesidad en México: impacto y perspectivas”, el 14 de noviembre de 2023. En este conversatorio, UNICEF presentará cifras importantes sobre obesidad infantil y su relación con la aparición de la diabetes tipo 2, misma que es cada vez más recurrente en dicho grupo demográfico.

Además, como parte de la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, en alianza con el Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), los principales monumentos de la ciudad se iluminarán de azul. Esto con el objetivo de visibilizar la relevancia e importancia de prevenir la diabetes. Con este tipo de actividades, Novo Nordisk refuerza su compromiso con la lucha contra la diabetes, para que cada persona tenga la mejor calidad de vida posible.

 

 

]]> 215492