causas – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Wed, 26 Jul 2023 21:14:29 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Diabetes, tumores y enfermedades del corazón, principales causas de muerte en Yucatán https://www.chanboox.com/2023/07/17/diabetes-tumores-y-enfermedades-del-corazon-principales-causas-de-muerte-en-yucatan/ Tue, 18 Jul 2023 00:05:15 +0000 https://www.chanboox.com/?p=206094

Para construir políticas públicas es necesario identificar causas de pérdidas de salud, recomiendan

 

Mérida, Yucatán, 17 de julio 2023.- Entre las cinco principales causas de mortalidad general en el estado de Yucatán en 2015, se encuentran las enfermedades del corazón (isquémicas), diabetes mellitus, tumores malignos (estómago, de las vías intrahepáticas y de próstata), así como enfermedades del hígado y enfermedades cerebrovasculares. 

 

Esto fue revelado por el profesor investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Rafael Lozano, durante la conferencia “La carga de la enfermedad en Yucatán 1990 a 2021: avances y desafíos”, realizada en el auditorio del Centro de Investigaciones Regionales Dr. Hideyo Noguchi de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

 

En la plática, informó también que las tres principales causas de muerte a nivel nacional son las enfermedades del corazón, COVID-19 y diabetes mellitus.

 

“Las causas de muerte son similares entre el estado y las reportadas a nivel nacional, con la diferencia de que a nivel nacional se encuentran como una de las cinco causas de mortalidad, los accidentes (de tráfico con vehículos de motor), no siendo así para Yucatán”, aclaró.

 

Indicó que tras un recuento se ha integrado información de tres décadas sobre las cifras de enfermedades o accidentes en la vida de las personas, lo que permite conocer la manera diferencial en que han disminuido algunos daños en la salud de mujeres y hombres, mientras otros han aumentado a lo largo de la línea de vida.

 

“La carga de la enfermedad nos permite estimar las pérdidas en salud a través de la comprobación completa y precisa de todas las causas de muerte, de aquellas que nos conducen a la muerte de manera prematura, de las que provocan discapacidad, de atribuibles a diferentes factores de riesgo y de las enfermedades que nos hacen perder años de vida saludables muy valiosos en cualquier etapa de nuestra vida”, detalló.

 

Por tal razón, el investigador recomendó construir una política pública acorde a la nueva realidad epidemiológica, donde es necesario identificar “cuáles son las principales causas que originan pérdidas en salud, cuales producen muerte prematura y cuáles son los estilos de vida y los factores de riesgo que producen una mayor carga a los servicios en la materia”. 

 

Lo anterior, recalcó, para implementar estrategias preventivas y de control dirigidas a tener un efecto en la incidencia de los principales problemas de salud y no sólo contener su impacto en los sistemas de atención primaria; ya que es necesario priorizar estos problemas a partir de su letalidad. 

 

Además, el profesor mencionó que el momento demográfico que vive el país, da cuenta de un crecimiento importante y un proceso acelerado de envejecimiento que ha transformado la estructura poblacional, incrementado la esperanza de vida y modificado el perfil epidemiológico de la población mexicana.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 206094 Innovación, el parteaguas para mejorar la vida de personas que viven con diabetes https://www.chanboox.com/2022/11/01/innovacion-el-parteaguas-para-mejorar-la-vida-de-personas-que-viven-con-diabetes/ Wed, 02 Nov 2022 01:21:37 +0000 https://www.chanboox.com/?p=173079

En México, desde 2006 la diabetes se encuentra entre las principales causas de muerte

 

NOTIPRESS.- Noviembre es el mes de concientización sobre la diabetes y cada 14 se conmemora el Día mundial contra esta enfermedad. Esto retoma importancia, debido a que en la población mexicana existe una prevalencia de la enfermedad posicionada entre las primeras causas de muerte. Ante este escenario, pensar en innovación resulta imperante, no solo en el tratamiento farmacológico, sino también en un enfoque integral para sostener la calidad de vida de las personas que viven con diabetes.

 

El equipo de NotiPress tuvo la oportunidad de hablar con José Luis Zaragoza, asesor médico para diabetes de Lilly México. El especialista expuso durante la entrevista, de 2020 a 2022 incrementó la prevalencia de la enfermedad, en las mujeres en un 18 por ciento; por su parte, en los hombres ha sido cerca de un 15%. Zaragoza asegura, la innovación orientada a un enfoque integral busca también prevenir este aumento en las sociedades actuales.

 

Uno de los retos para los sectores privado y público radica en que solamente 40% de los pacientes con diabetes tienen un diagnóstico. Dejando de lado al 60%, el cual confirma su enfermedad a un largo plazo con la aparición de síntomas, menciona el asesor médico.

 

Además, el asesor de Lilly mencionó, la prevalencia de la enfermedad en la población, a 2021 es el 15.7% de la población del país. Lo anterior es equivalente a 13.3 millones de adultos con diabetes mellitus tipo 2. Asimismo, desde 2006, año en el cual comenzó el estudio de datos con las principales causas de mortalidad, la diabetes ha variado su posición entre los primeros tres lugares.

 

Por su parte, la Dirección de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades No Transmisibles (DVEENT), en su Informe trimestre de Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria Diabetes Mellitus Tipo 2 reveló información de la enfermedad con corte al 3 de octubre de 2022. Durante el tercer trimestre de 2022, se registraron al sistema un total de 24 mil 754 ingresos hospitalarios de pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2.

 

José Luis Zaragoza comentó “a términos de frecuencia de la enfermedad, la diabetes mellitus tipo 2 es por sí misma, el tipo de diabetes más frecuente”. Añadiendo que la población infantil es quien más padece diabetes tipo 1 y la existencia de la diabetes gestacional en las mujeres.

 

La diabetes tipo 2 es considerada por el experto como la enfermedad de las mil vertientes. Pues, desencadena y conlleva ciertas enfermedades y comorbilidades relacionadas con el desarrollo de la diabetes mellitus. Así también, la enfermedad tiene un impacto en la sociedad, no solo por el sistema de salud. También por el impacto en la producción y en el PIB, pues la mayoría de los pacientes que padecen diabetes, están los 40 y 59 años de vida. Las afectaciones se producen por el ausentismo laboral, impactando a empresas y Estado.

 

Tomando como referente las distintas implicaciones, las cuales traen consigo padecer diabetes, Lilly México ha desarrollado una serie de innovaciones en el tratamiento de la diabetes. Entre esta innovación se encuentra repensar los tratamientos fuera de lo tradicional y cómo se aplican a las necesidades de los pacientes. También se busca lograr que se perciba un valor, no solo en una intervención farmacológica, sino en un soporte integral que otorgue una calidad de vida y se preserve a través el tiempo, indicó el especialista.

 

Zaragoza mencionó en exclusiva para la agencia de noticias que las complicaciones a raíz de la diabetes son, en sí mismas, peligrosas. El 60% de los pacientes de entre 25 y 30 años con diabetes mellitus desarrollaran insuficiencia cardíaca. Así como 35% tendrán enfermedad renal crónica en algún momento. Lo anterior se ha podido descubrir por la innovación, que también forma parte del desarrollo de tratamientos.

 

Parte de los objetivos de la innovación en la diabetes es “desarrollar medicamentos que atiendan no solo este padecimiento, también estas vertientes en un sentido de mitigación, ralentizar, disminuir el riesgo de tener estas enfermedades progresivas” mencionó el experto.

 

Entre los tratamientos de innovación para mejorar la calidad de vida de los pacientes, Lilly cuenta con un amplio portafolio para ayudar a mejorar la vida de las personas que viven con diabetes. El objetivo de Lilly es ofrecer soluciones que se adapten a cada uno de los pacientes con diabetes y sus distintas complicaciones. Además la compañía de laboratorios sigue ampliando su portafolio en pro a la innovación integral. El experto indicó a NotiPress, “se esperan, en 10 o 15 años, 15 moléculas que mejoren la adherencia, la eficacia, que sean seguros, con muy baja incidencia de efectos colaterales y protejan la calidad de vida” para tratar la diabetes.

 

Para finalizar, el asesor médico de Lilly, José Luis Zaragoza, reiteró la importancia de la innovación en el sector salud para tratar la diabetes. Así como la necesidad del esfuerzo continuo y la colaboración de los sistemas de salud, los agentes médicos en la ciencia y los pacientes y sus familias quienes experimentan las enfermedades, así como otras industrias, para la investigación interrelacionada de la enfermedad.

 

 

]]> 173079 Promueven SEP e Imjuve que más de 30 mil jóvenes participen en acciones contra el analfabetismo en 2022 https://www.chanboox.com/2022/03/19/promueven-sep-e-imjuve-que-mas-de-30-mil-jovenes-participen-en-acciones-contra-el-analfabetismo-en-2022/ Sat, 19 Mar 2022 18:51:21 +0000 https://www.chanboox.com/?p=138674

Con esa iniciativa se promueve que estos jóvenes participen en acciones de alfabetización y educación en todo el país

El trabajo que realizarán es por las causas de la gente: Rafael Santiago Rodríguez

 

A través de la iniciativa Voluntad Joven, 30 mil integrantes de este sector apoyarán en acciones educativas y se sumarán al Movimiento Nacional por la Alfabetización en todo el país.

Mediante esta acción, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve) promueven que estos jóvenes participen en acciones de alfabetización y educación, entre marzo y noviembre de 2022.

Durante la presentación del informe de la iniciativa Voluntad Joven, del Imjuve, la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, reconoció la labor y el apoyo del instituto para combatir el analfabetismo y confió en que seguirán dando buenos resultados, porque ese sector de la población tiene la capacidad y el compromiso de sacar adelante lo que se propone.

Destacó que, con esta iniciativa, se logró contribuir al reconocimiento de las personas de ese sector como actores para la generación del bienestar y la regeneración del tejido social en sus comunidades, ya que, anteriormente, los jóvenes no eran del todo visibilizados.

Respecto a la Jornada Nacional de Voluntariado que se llevó a cabo del 18 de octubre al 5 de diciembre de 2021, dijo que este esfuerzo estuvo acompañado desde la Educación Media Superior, donde las escuelas de este nivel apoyaron en la tarea, junto con Imjuve.

Detalló que esto fue posible gracias al impulso por parte de las instituciones de gobierno, de la iniciativa privada, de las instancias educativas y de las organizaciones de la sociedad civil.

La titular de la SEP comentó que algunas acciones realizadas fue el acopio de materiales escolares para zonas de escasos recursos, ayuda humanitaria para adultos mayores en San Luis Potosí, a quienes se les ofreció alimentos y la Rodada Juvenil Usa tu Bici, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

Recordó que desde la SEP se han impulsado, por medio de esta estrategia, 266 experiencias bajo la coordinación de 198 accionadores, docentes comprometidos en fomentar el sentido de colectividad y arraigo comunitario, haciendo posible la apertura de cuatro mil 340 espacios para voluntarios en sus actividades.

El director general del Imjuve, Guillermo Rafael Santiago Rodríguez, dijo que Voluntad Joven no hubiera sido posible sin el acompañamiento y la disposición de parte de todas las personas que intervienen, instancias gubernamentales, organizaciones civiles y de la iniciativa privada.

Expuso que la participación más importante que pueden realizar como jóvenes, es en las causas, sentires y demandas de la población. La jornada de voluntariado es para generar clic de las acciones juveniles en territorio para que no sea una participación aislada, sino con el acompañamiento de los tres órdenes de gobierno.

Santiago Rodríguez resaltó que el éxito de Voluntad Joven permitirá que continúe con un enfoque en educación y salud mental. “Estamos muy orgullosos con el resultado que se logró en muy poco tiempo y que no costó un sólo peso, más que las horas de trabajo en territorio de las y los jóvenes”, agregó.

 

 

 

Boletín de la SEP

]]> 138674 Investigan características del genoma humano en la evolución https://www.chanboox.com/2021/06/21/investigan-caracteristicas-del-genoma-humano-en-la-evolucion/ Mon, 21 Jun 2021 17:53:30 +0000 http://www.chanboox.com/?p=121212

Se sometieron a prueba riñones, músculos y partes del cerebro de personas, chimpancés y macacos

 

NOTIPRESS.- Científicos rusos del Skolkovo Institute Of Science And Technology analizaron metabolomas de humanos, chimpancés y macacos en músculos, riñones y tres regiones cerebrales diferentes para determinar cuáles fueron las causas de la evolución en el genoma humano. Biólogos evolutivos buscan las características genéticas particulares que distinguen a los individuos modernos de sus predecesores y que aproximan a la ciencia a entender por qué la raza humana tiene la actual constitución.

Dicha investigación fue realizada en conjunto con colegas de Alemania y Estados Unidos, quienes hallaron que el genoma humano moderno sufre una mutación que conduce a una disminución en la síntesis de purinas. El equipo de especialistas sometió a prueba los riñones, músculos y las funciones metabólicas del cerebro para descubrir, la mutación humana se desarrolla por la sustitución de aminoácidos en la adenilosuccinato liasa. Esta, a su vez, reduce la actividad y estabilidad de una enzima, lo cual provoca una menor concentración de purinas en el cerebro humano. Igualmente, se comprobó, esta mutación es solo típica de los seres humanos y no hay rastro de ella en otras especies.

Como parte de la comprobación de su argumentación, los científicos introdujeron la enzima en el genoma de los roedores. Como resultado obtuvieron, los ratones sometidos a la mutación produjeron menos purinas, mientras que el gen ancestral, cuando se introdujo en células humanas provocó cambios metabólicos.

Sin embargo, expertos puntualizan, este nuevo hallazgo no puede explicar fenotípicas entre los seres humanos a pesar de ser una herramienta poderosa sobre el genoma humano decodificado. “El estudio de la composición metabólica de los tejidos puede dar pistas sobre por qué se producen cambios funcionales en los seres humanos”, señaló la autora principal del estudio, Vita Stephanova en un artículo. Asimismo, destacó haber logrado predecir las características metabólicas de los humanos modernos y validando su hipótesis en modelos de ratones y células, incluso si los estudios se desarrollaron evidentemente sin “neandertales vivos”.

Por otra parte, la divergencia evolutiva de los antepasados de los seres humanos y los chimpancés se remonta hace más de 65 millones de años. El proceso fue lento y gradual, según especialistas y para averiguar cuándo y de qué forma sucedió, aplicaron un modelo de especiación basado en mecanismos de reestructuración genómica. Anteriormente, solo se tenía conocimiento que debido a este proceso de especiación, la raza humana había evolucionado por cambios cromosómicos. Sin embargo, los recientes descubrimientos del Skolkovo Insitute Of Technology podrían el ampliar el entendimiento de las causas.

 

 

 

]]>
121212
Cuáles son las causas por las que se ralentizan las páginas web y cómo solucionarlo https://www.chanboox.com/2021/06/05/cuales-son-las-causas-por-las-que-se-ralentizan-las-paginas-web-y-como-solucionarlo/ Sat, 05 Jun 2021 20:34:21 +0000 http://www.chanboox.com/?p=120717

Estas son las causas por las que las páginas web se ralentizan y aquí cómo solucionarlo

 

NOTIPRESS.- La relevancia de un sitio web para una empresa o una marca se incrementa constantemente, cada vez más la información y cualquier contenido en los sitios web es más pesado. Cuando se compromete la experiencia de usuario al navegar en Internet puede existir un riesgo de que los visitantes se salgan por una ralentización. Estudios realizados por la BBC señala que el 53 por ciento de las visitas a páginas web se abandonan si la carga de las mismas tarda más de 3 segundos.

Por ello, existen varios motivos por los que una página en Internet va lenta ocasionando una mala experiencia de usuario. Ante esta situación, NotiPress realizó un listado de cómo solucionar este problema que queja a los sitios web a la hora de cargar o navegar en la página.

Uno de los problemas más recurrentes se presenta en el Sistema de Nombres de Dominio (DNS) y el Proveedor de Servicios de Internet (ISP). Es decir, cuando los servicios en la red están saturados y necesitan un software de análisis de velocidad. Con ello, los usuarios podrán evaluar su rendimiento de red ISP.

Cuando una red se ve saturada por el tráfico de datos, quienes sufren más son las páginas web ralentizando su navegación. Esto se debe a que los centros de datos los cuales almacenan datos en la memoria caché se ven rebasados. Ante ello, lo mejor es optimizar las velocidades de tráfico, por ejemplo, analizar constantemente la red móvilestandarizar los protocolos HTTP, utilizar atribuciones de URL.

También es importante mencionar que, optimizar contenidos puede ser de gran ayuda para agilizar la navegación de los usuarios en los sitios web. Desde cambiar el tamaño de imágenes o reducir la calidad de audios y videos puede generar una carga más rápida. Algunos sitios web ofrecen herramientas en la nube para cargar archivos audiovisuales y brindar una transmisión paralela mientras se está en la página.

Asimismo, se debe tener en cuenta el estado y disponibilidad del servidor, para ello, se necesita reducir la latencia. Ya sea mediante el tráfico de equilibrio de carga con múltiples servidores o enrutar el tráfico de datos a una región más cercana. Ello permitirá brindar un gran potencial para crear aplicaciones más rápidas y receptivas, además de tener una capacidad de respuesta de latencia baja.

Hoy en día, los usuarios quieren interacciones más rápidas y personalizadas cuando se conectan o abren una aplicación. Por lo tanto, es posible satisfacer tales necesidades cuando se usan las herramientas adecuadas para mejorar la experiencia de usuario en los sitios web.

 

 

 

]]>
120717
El ONCE estrena “Muerte sin fin, documental sobre adicciones https://www.chanboox.com/2019/11/27/el-once-estrena-muerte-sin-fin-documental-sobre-adicciones/ Thu, 28 Nov 2019 00:16:48 +0000 http://www.chanboox.com/?p=101894 Recopila testimonios y entrevistas de personas que han recorrido largos caminos para salir de sus adicciones
Muestra diversas causas y consecuencias de quienes se sumergen en ese mundo
Estreno: a partir del jueves 28 de noviembre a las 20:30 h.

El Once estrena “Muerte sin fin”, que retrata la vida de personas que se enfrentan a una difícil lucha por alejarse de las adicciones. Algunos lo logran, otros no.
“Mi mamá me abandonó a mis 5 años de edad. La mota me llevó a las monas; a los 12 años empecé con lo que es el perico, con los ácidos, con los chochos, con las tachas”, Tadeo.
“Conocí a personas que, dizque amigos, y ya fue que empecé a consumir el activo. Hace ocho años consumía chochos, pericos y monas. De vez en cuando consumía alcohol”, Lupita.
Son los testimonios de habitantes de la Ciudad de México que, sin importar su edad, sexo, educación ni estrato social, cayeron en la adicción.

Ésta coproducción entre el Once y Gravedad Neutra Films, a cargo de directores de cine y televisión, hace un recorrido en el que se muestran historias de éxito y fracaso, donde sus protagonistas exponen su entorno vital, aspectos esenciales de su vida, de su personalidad y su adicción, además de la difícil lucha para afrontar esta enfermedad, dando testimonio de que hay esperanza.
También da a conocer algunos de los factores que hacen vulnerables a grupos de la sociedad y la manera en que éstos sufren las consecuencias negativas de su uso, que en los peores casos los conducen a la muerte.
Conoce las diferentes caras de las adicciones y las batallas que enfrentan quienes caen en ellas, en el estreno de “Muerte sin fin”, los jueves a partir del 28 de noviembre a las 20:30 horas, con repetición los domingos a las 22:00 horas, en la pantalla de la televisora politécnica.

Boletín de prensa

]]>
101894
Estrategias de enseñanza: diagrama del por qué https://www.chanboox.com/2017/03/23/estrategias-de-ensenanza-diagrama-del-por-que/ Thu, 23 Mar 2017 18:36:14 +0000 http://www.chanboox.com/?p=13208 DEFINICIÓN

 

Es un organizador que permite analizar las causas de un acontecimiento, de un fenómeno o las razones por las que determinado concepto es importante.

 

HABILIDADES QUE DESARROLLA

 

  • Análisis.
  • Interpretación.
  • Evaluación.

 

MATERIALES

 

  • Plumones
  • Hojas rotafolio
  • Pizarra

 

PROCEDIMIENTO

 

  1. El profesor propone un tema para la discusión y pide a los alumnos que, de manera individual o grupal, analicen las razones que generan el tema o las razones de su importancia.
  2. Posteriormente cada grupo o alumno escribe el nombre del tema en un papelógrafo (se puede usar la pizarra si se trabaja con todo el salón a la vez) y se pregunta ¿Por qué el tema es importante?. Se registran todas las respuestas a la pregunta.
  3. El procedimiento se repite para cada respuesta y se van registrando las respuestas en los diagramas

 

]]> 13208