capacitación – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Sun, 02 Mar 2025 03:49:29 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Nueva alianza para fortalecer la cultura jurídica https://www.chanboox.com/2025/03/01/nueva-alianza-para-fortalecer-la-cultura-juridica/ Sun, 02 Mar 2025 03:38:00 +0000 https://www.chanboox.com/?p=257004
UADY y Notariado Mexicano firman convenio para potenciar la formación jurídica en el estudiantado

Mérida, Yucatán, a 1 de marzo de 2025.- La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) firmó un convenio de colaboración con el Colegio Nacional del Notariado Mexicano, A.C. (CNNM) con el objetivo de sumar esfuerzos para promover el desarrollo de la cultura jurídica en el país.
Esta alianza tiene como propósito fomentar e impulsar acciones en áreas de interés común, tales como investigación, docencia, capacitación, difusión, extensión, actualización y cooperación técnica, dentro del ámbito de las respectivas competencias de ambas instituciones.
Durante el acto celebrado en el antiguo Salón del Consejo del Centro Cultural Universitario, el presidente del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, A.C., Ricardo Vargas Navarro, resaltó que el estudio y la capacitación son obligaciones esenciales para las y los notarios, “es fundamental tener un notariado unido, tanto a nivel nacional como en cada una de las entidades federativas”.
Asimismo, destacó que el notariado nacional, levanta la mano para trabajar hombro con hombro con las autoridades y así servir a los sectores más necesitados, apoyar a las instituciones gubernamentales y capacitar a las nuevas generaciones de profesionales del área.
“Desde el Colegio Nacional de Notariado Mexicano, reconocemos el apoyo al notariado del estado de Yucatán ya que la suscripción del presente convenio implica una gran responsabilidad, desde nuestra trinchera trabajaremos como un solo notariado, y que, en la sociedad estudiantil, en el ámbito notarial y autoridades sepan que la función notarial y los notarios estamos para servir”, puntualizó.
Por su parte, el rector de la UADY, Carlos Estrada Pinto, indicó que con la firma de este acuerdo, ambas instituciones reiteran sus esfuerzos para promover la educación y el crecimiento constante en sus respectivos campos de experiencia, impulsando el progreso profesional y consolidando la relevancia del notariado en el territorio mexicano.
En este sentido, afirmó que, para alcanzar los objetivos trazados, ambas partes pondrán a disposición recursos humanos, materiales y normativos, aprovechando las capacidades y la experiencia de ambas partes.
La directora de la Facultad de Derecho, Minerva Zapata Denis, mencionó que la comunidad notarial de Yucatán es, sin duda, una suma de talento puesto al servicio de la sociedad, “misma que ha contribuido en la construcción de un estado constitucional de derecho en diferentes momentos históricos y políticos de esta entidad federativa”.
“Desde hoy asumimos con firme interés, el compromiso de caminar de la mano con ustedes de manera formal, con esta alianza que nos permitirá desarrollar capacitaciones, generar mesas de análisis y estudio y próximamente formar especialistas del derecho notarial”, destacó.
Con estas acciones, añadió, se fortalecerá la profesionalización de quienes día a día y de manera ética, brindan a la sociedad yucateca certeza jurídica a través del ejercicio de la fe pública.

Boletín de prensa

]]>
257004
Invitan a formar parte del equipo de voluntariado en la FILEY 2025 https://www.chanboox.com/2025/01/21/invitan-a-formar-parte-del-equipo-de-voluntariado-en-la-filey-2025/ Tue, 21 Jan 2025 22:27:43 +0000 https://www.chanboox.com/?p=253069  

La feria de lectura más emblemática de Yucatán se realizará del 22 al 30 de marzo
 
Mérida, Yucatán a 21 de enero de 2025.- La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través del Programa Institucional de Voluntariado Universitario, invita a las y los jóvenes a formar parte del equipo de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY).
 
El responsable del Voluntariado UADY, Javier Cen Puerto, detalló que para esta edición se busca contar con la colaboración de al menos 100 estudiantes que apoyen en las distintas actividades de la FILEY 2025 a realizarse del 22 al 30 de marzo del presente año.
 
“La convocatoria estará abierta hasta el 31 de enero y en la página www.uady.mx/estudiantes/voluntariado los interesados pueden encontrar la convocatoria, así como el formulario para poder hacer su registro”, explicó.
 
Entre los principales requisitos, indicó Cen Puerto, están el tener disponibilidad de tiempo para asistir al menos seis días de la Feria, así como participar en la capacitación y actividad de integración que se realizará días antes del evento.
 
Respecto a las actividades que desempeñarán las personas seleccionadas están: apoyo en logística de eventos en el área asignada; supervisión en el desarrollo de actividades; colaboración con participantes y coordinadores; ayuda en las filas para ingreso a conferencias y firmas de autores, así como orientación al público.
 
“Hay tiempos de capacitación que vamos a tener con ellos, porque deben conocer cada una de las cosas que harán de acuerdo con el área a la que sean asignados. Por ello, se les pide acudir a la capacitación que se realizará el 15 de febrero y a la actividad de integración el 8 de marzo”, puntualizó.
 
Finalmente, Javier Cen invitó a las y los jóvenes de todas las licenciaturas a consultar la convocatoria en www.uady.mx/estudiantes/voluntariado para conocer más detalles y en caso de estar interesados registrarse. Las y los seleccionados, dijo, recibirán un correo electrónico el próximo 5 de febrero donde tendrán toda la información sobre los pasos a seguir para concluir el registro y formar parte de la FILEY 2025.

Boletín de prensa

]]>
253069
INEA y TecNM ratifican su compromiso por un México libre de analfabetismo: SEP https://www.chanboox.com/2025/01/01/inea-y-tecnm-ratifican-su-compromiso-por-un-mexico-libre-de-analfabetismo-sep/ Thu, 02 Jan 2025 00:40:49 +0000 https://www.chanboox.com/?p=251334

INEA reforzará la atención educativa a jóvenes y adultos mexicanos con la ayuda del Tecnológico Nacional de México
A través de esta colaboración, estudiantes, docentes y personal de 254 planteles del TecNM, ofrecerán los servicios educativos de alfabetización, primaria y secundaria del INEA

Secretaría de Educación Pública | 31 de diciembre de 2024. Con el objetivo de alcanzar un México libre de analfabetismo y acelerar la atención del rezago educativo, el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), ratifica el convenio de colaboración que tiene con el Tecnológico Nacional de México (TecNM).

A través de este acuerdo se busca incentivar la participación de estudiantes, cuerpo docente y personal administrativo, de los 254 planteles que lo conforman, como personas asesoras educativas, promotoras y aplicadoras de exámenes.

La alianza buscará la participación de la plantilla general de la institución educativa para realizar su servicio social, residencias profesionales o proyectos terminales al apoyar en los servicios educativos de alfabetización, primaria y secundaria que brinda el INEA a personas mayores de 15 años, que no saben leer ni escribir, o que no cuentan con educación básica certificada.

Al signar el documento el director general del INEA, Armando Contreras Castillo, agradeció la unión de esfuerzos para trabajar en conjunto contra el analfabetismo y el rezago educativo en México que afecta a más de 27 millones de jóvenes y adultos y explicó detalladamente el plan de acción que se tiene, para lograr que miles de mexicanas y mexicanos, salgan del rezago educativo.

“Compartimos la filosofía de la educación, que afirma que el desarrollo de un país llega hasta donde llega su educación. Y hacer posible que cientos de miles de mexicanos puedan leer el mundo, puedan conocer la información, puedan escribir lo que ven, lo que piensan, lo que sienten, lo que quieren, en realidad vamos a hacer un trabajo que va a transformar la vida de la gente. La vida de los mexicanos.”, aseguró el director general del INEA.

Por su parte, el director general del TecNM, Ramón Jiménez López, reafirmó su compromiso con la estrategia de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para acelerar la atención educativa a grupos prioritarios.

 “Tenga la seguridad que haremos nuestro mayor esfuerzo, para que los jóvenes desde el primer semestre hasta el último participen. Es un esfuerzo colectivo conjunto, que seguramente va a dar los mejores frutos para el futuro de nuestra patria y para elevar el nivel de perspectivas, de percepción, de sentimiento de orgullo nacional de varios millones de mexicanos. Gracias por su atención y vamos a lograrlo”, mencionó.

El TecNM promoverá y difundirá el programa en páginas electrónicas institucionales, así como trípticos, folletos, carteles o cualquier otro medio de información, para convocar a su comunidad a que participen en las actividades que se encomienden, las cuales se realizarán en los horarios y lugares que les permitan cumplir las tareas de formación educativa con las personas jóvenes y adultas que se encuentran en situación de rezago educativo.

Asimismo, el INEA brindará mayor información a las y los estudiantes, docentes y personal administrativo del TecNM sobre el proceso de participación voluntaria, así como la formación y capacitación necesaria para el apoyo de los servicios educativos.

En el acto, se establecieron las acciones que ambas instituciones realizarán en conjunto para contribuir a la meta de lograr que México sea un país libre de analfabetismo para el año 2026.

En una coordinación constante, ambas instancias se encargarán de emitir las constancias necesarias al voluntariado estudiantil que participe en la atención educativa del INEA, para la acreditación de su servicio social o prácticas profesionales, así como reconocimientos a personal docente y administrativo que se una a esta noble causa.

De esta forma, la alianza pretende acelerar el proceso de acreditación y certificación de alfabetización, primaria y secundaria de las personas educandas del Instituto para contribuir en la meta de declarar a México libre de analfabetismo, así como disminuir el rezago educativo.

Boletín de prensa

]]>
251334
Conalep participa de manera voluntaria en la campaña anual de Boteo Teletón 2024 https://www.chanboox.com/2024/12/14/conalep-participa-de-manera-voluntaria-en-la-campana-anual-de-boteo-teleton-2024/ Sun, 15 Dec 2024 01:53:17 +0000 https://www.chanboox.com/?p=250005

Participarán más de mil 800 alumnos, docentes y personal administrativo del Colegio.
Esta acción se suma al esfuerzo para contribuir en la atención de niñas y niños con discapacidad y se deriva del convenio de colaboración Conalep-Fundación Teletón México A.C.

Secretaría de Educación Pública | 13 de diciembre de 2024. Con el propósito de contribuir en la atención de niñas y niños con discapacidad y derivado del convenio de colaboración entre el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) y la Fundación Teletón México A.C., alumnas, alumnos, personal docente y administrativo de todo el país, se suman de manera voluntaria a la campaña anual de Boteo Teletón 2024, informó el director general de la institución, Rodrigo Rojas Navarrete.

Durante una visita al primer Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) Estado de México, Rojas Navarrete agregó que, con esta acción, en la que también participan la Unidad de Operación Desconcentrada para la Ciudad de México y la representación del Conalep en Oaxaca, se suman esfuerzos para contribuir en la atención de niñas y niños con discapacidad.

Informó que, en 2023, mil 878 alumnos, docentes y personal administrativo participaron como voluntarios, mientras que para 2024 ya apoyan en las acciones de boteo mil 884.

Rojas Navarrete reafirmó el compromiso del Conalep por adoptar prácticas que enaltezcan los valores del humanismo y la fraternidad, como lo señala la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Además, señaló que estás acciones permiten reforzar los valores de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), como la empatía y la generación de conciencia, la inclusión, la tolerancia y el trato digno a las personas.

Agregó que el Boteo Teletón 2024 es una acción que permite instruir sobre principios éticos y enseñanzas de la vida, además de contribuir a la consolidación de sus valores institucionales: Responsabilidad, Respeto a la persona, Calidad, Compromiso con la sociedad, Comunicación, Cooperación y Mentalidad positiva.

Explicó que, a través de diversas actividades, el Colegio también fomenta la capacitación basada en el respeto, la inclusión y la participación en condiciones de igualdad, de las personas con discapacidad.

“En sus centros educativos cuenta la formación de profesionales técnicos en materia de rehabilitación y cuidado de la salud, al contar con las carreras técnicas de Terapia Física, Salud Comunitaria y Terapia Ocupacional. Además de promover campañas de información sanitaria y hábitos de prevención en materia de discapacidad”, expuso.

El convenio de colaboración con Fundación Teletón México A.C., permite a la comunidad Conalep obtener descuentos en los servicios que ofrecen los CRIT a nivel nacional, en las Licenciaturas en línea de la Universidad Teletón, así como la oportunidad de realizar prácticas profesionales y servicio social en sus instalaciones.

Boletín de prensa

]]>
250005
IA y el mercado laboral mexicano: preparándonos para el trabajo del futuro https://www.chanboox.com/2024/12/13/ia-y-el-mercado-laboral-mexicano-preparandonos-para-el-trabajo-del-futuro/ Fri, 13 Dec 2024 18:48:42 +0000 https://www.chanboox.com/?p=249901

Ciudad de México – Diciembre 2024 – La irrupción de la Inteligencia Artificial (IA) está redefiniendo el panorama laboral a nivel mundial, y México no es la excepción. De acuerdo con una conferencia reciente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en el próximo año 16 millones de empleos en México estarán expuestos a transformaciones derivadas de la IA, cifra que podría ascender a 22 millones en cinco años y a 26 millones en una década. Este fenómeno plantea importantes desafíos para trabajadores, empresas y políticas públicas, que deben adaptarse rápidamente para mitigar los riesgos y aprovechar las oportunidades.
El impacto de la IA no se distribuye de manera uniforme. Las mujeres, que predominan en roles administrativos y de servicios, enfrentan una mayor vulnerabilidad. El BID señala que el 40% de las trabajadoras mexicanas se verá afectada por la automatización, en comparación con el 38% de los hombres. Además, los trabajadores con niveles educativos bajos y medios, especialmente aquellos en empleos formales con ingresos medios, son particularmente susceptibles a estos cambios, lo que podría profundizar las desigualdades existentes.
En este contexto, Jorge Rosas, speaker internacional, CEO de WeWow y autor del libro “Energizers”, destaca: “La inteligencia artificial no está aquí para reemplazarnos; está aquí para transformarnos. Los empleos no desaparecerán por completo, pero sí cambiarán. Lo que necesitamos es enfocarnos en las habilidades que las máquinas no pueden replicar, como el pensamiento crítico y la empatía”.
Esta transformación no está pasando desapercibida entre los trabajadores. Una encuesta de YouGov revela que el 61% de los empleados en México teme que la IA pueda desplazar sus puestos de trabajo, ubicando al país entre los más preocupados a nivel mundial, sólo por detrás de Indonesia e India. Los sectores como el desarrollo de software, soporte técnico y diseño gráfico se consideran los más susceptibles a la automatización.
A pesar de estos desafíos, la IA también ofrece oportunidades significativas. En un informe dado a conocer a la prensa, el Foro Económico Mundial estima que si bien 85 millones de empleos podrían desaparecer para 2025 debido a la automatización, se crearán 97 millones de nuevos roles adaptados a la era digital. México tiene el potencial de beneficiarse enormemente si se toman las medidas necesarias para capacitar a su fuerza laboral.
“La capacitación es el pilar para convertir los riesgos en oportunidades”, menciona Rosas. “Tenemos que ser rápidos, pero también estratégicos, para identificar las habilidades del futuro y ofrecer programas accesibles para todas las personas, sin importar su nivel socioeconómico”.
La clave está en invertir en educación y capacitación que desarrollen habilidades complementarias a la IA, como la creatividad, la inteligencia emocional y la resolución de problemas complejos. Además, es crucial que las políticas públicas regulen el uso de la IA para garantizar la equidad laboral, proteger los datos personales y prevenir nuevas formas de discriminación. Países como el Reino Unido, Canadá y miembros de la Unión Europea ya están avanzando en este sentido, y México debe seguir su ejemplo.
La inteligencia artificial representa tanto desafíos como oportunidades para el mercado laboral mexicano. La percepción pública, los impactos diferenciados por género y nivel educativo, y la necesidad de marcos regulatorios robustos, señalan la urgencia de actuar. En palabras de Jorge Rosas, “el futuro del trabajo no está escrito, pero lo que hagamos hoy determinará si la IA se convierte en una aliada para el progreso o en una fuente de desigualdad”.

Boletín de prensa

]]>
249901
Culmina diplomado que impulsa la igualdad de género https://www.chanboox.com/2024/12/12/culmina-diplomado-que-impulsa-la-igualdad-de-genero/ Thu, 12 Dec 2024 19:08:40 +0000 https://www.chanboox.com/?p=249785

 “Transversalizando el género en las instituciones del sector público, social y privado”
 
Mérida, Yucatán a 12 de diciembre de 2024.- El Programa Institucional de Igualdad de Género (Progénero) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), celebró la clausura del Diplomado “Transversalizando el género en las instituciones del sector público, social y privado”, en donde participaron 25 mujeres y hombres de las diferentes áreas de esta casa de estudios.
 
Durante la ceremonia de clausura, la directora general de Desarrollo Académico, Marcela Zamudio Maya, destacó que, el diplomado tiene como objetivo fomentar la reflexión personal y profesional de sus participantes. Subrayó que, a través de este proceso, se busca transformar el entorno inmediato de quienes lo cursan y formar replicadores capaces de impulsar cambios positivos dentro de la comunidad universitaria. Todo ello, con la meta final de contribuir a la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.
 
“Si bien a veces el tema de género pudiera parecer un tema coloquial que todos conocemos y podemos opinar al respecto, pero es en realidad un cuerpo teórico y metodológico que tiene reflexiones científicas de fondo, que tratan de caminar hacia hechos prácticos para la transformación de nuestra realidad”, señaló.
 
Dijo, que esto permite observar las desigualdades que se han generado a partir de la condición de género y diseñar estrategias para cerrar estas brechas.
 
Zamudio Maya, destacó que para alcanzar la incorporación de la perspectiva de género, se ha planteado desde un principio la necesidad de la sensibilización, capacitación y formación a todo el personal académico, administrativo, manual, al alumnado y también, hoy en día, como parte del resultado de esta edición, se ha impactado en la formación de la sociedad en general.
 
En su turno, la responsable del Progénero, Leticia Paredes Guerrero, compartió que, durante 150 horas de trabajo presencial, las personas que participaron adquirieron las herramientas teórico-metodológicas que favorecen el diseño de estrategias para la integración de la perspectiva de género.
 
El diplomado, explicó, comienza con los conceptos fundamentales sobre esta temática, sigue con la metodología relacionada con la perspectiva de género y luego atiende la transversalización.
 
“Para poder entender todo esto, los participantes pasan por diferentes enfoques, como la mujer en el desarrollo, las mujeres en el género, derechos humanos y el marco lógico con enfoque de género”, apuntó.
 
Paredes Guerrero subrayó que con esta capacitación también se impulsa la reflexión personal y profesional de quienes la cursan, para que promuevan un cambio en su entorno inmediato y entre la comunidad universitaria y para fomentar una comunidad basada en la equidad y la justicia.
 
Cabe destacar que la UADY se ha sumado, desde 2010, a los esfuerzos internacionales de las Instituciones de Educación Superior del país, para la defensa y la promoción de los derechos de las mujeres y los hombres.

Boletín de prensa

]]>
249785
IA y automatización están redefiniendo el mercado laboral global rumbo a 2027 https://www.chanboox.com/2024/10/21/ia-y-automatizacion-estan-redefiniendo-el-mercado-laboral-global-rumbo-a-2027/ Tue, 22 Oct 2024 01:33:38 +0000 https://www.chanboox.com/?p=244795

Millones de empleos cambiarán debido a la automatización, impulsando la necesidad de nuevas habilidades y capacitación continua

Notipress.- La rápida evolución tecnológica, impulsada por la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático, está transformando el mercado laboral global a un ritmo acelerado. Según el Foro Económico Mundial, para 2027, un 23% de los empleos a nivel mundial se verán afectados por la automatización y la tecnología. Este cambio estructural generará la creación de 69 millones de nuevos puestos de trabajo, aunque desplazará a 83 millones, lo que subraya la importancia de la formación continua y la adaptación laboral en una economía digital.

En su informe Unlocking Opportunity, el Foro Económico Mundial destaca que casi una cuarta parte de los trabajadores a nivel global deberá adquirir nuevas habilidades para seguir siendo competitivos. Para enfrentar este desafío, el informe sugiere un marco basado en cuatro pilares estratégicos: la capacitación y actualización de habilidades, mejorar la correspondencia entre empleado y empleador, implementar redes de seguridad para los trabajadores y fomentar la colaboración entre industrias.

El primer pilar hace énfasis en la formación continua. Se espera que el 44% de las habilidades laborales cambien en los próximos cinco años, lo cual obliga a las personas y empresas a invertir en programas de actualización. Un ejemplo de esto es el Randstad Boot Camp en Japón, que capacita a trabajadores en habilidades digitales, facilitando su transición a sectores tecnológicos.

El segundo pilar se centra en mejorar la conexión entre empleados y empleadores. Modelos de trabajo flexibles, como el empleo remoto o temporal, están siendo fundamentales para adaptar las demandas del mercado laboral. Iniciativas como el programa SMK-PK en Indonesia demuestran cómo la capacitación alineada con las necesidades del mercado laboral puede facilitar transiciones laborales exitosas y reducir el desempleo.

Mientras tanto, en el tercer pilar aborda la importancia de redes de seguridad sólidas. Las transiciones laborales no siempre son fluidas, por lo que los gobiernos y las empresas deben cooperar para mitigar el impacto de la pérdida de empleo. En Alemania, por ejemplo, los trabajadores desplazados de la industria del carbón recibieron apoyo a través de programas de capacitación, lo que les permitió reintegrarse con éxito en otros sectores.

Por último, el cuarto pilar destaca la colaboración entre diferentes sectores para superar barreras industriales. La Iniciativa de Habilidades para África en Sudáfrica muestra cómo la colaboración entre gobiernos, empresas e instituciones educativas está ayudando a crear una fuerza laboral joven y preparada para las demandas de una economía en transformación.

El informe del Foro Económico Mundial sugiere que para afrontar los cambios en el futuro del trabajo es esencial un enfoque integral, combinando capacitación, flexibilidad, protección social y colaboración intersectorial. Solo así se podrá construir una fuerza laboral resiliente y capaz de aprovechar las oportunidades que surgen en la economía digital emergente.

]]>
244795
Inteligencia artificial está transformando la medicina con capacitación para profesionales https://www.chanboox.com/2024/09/27/inteligencia-artificial-esta-transformando-la-medicina-con-capacitacion-para-profesionales/ Fri, 27 Sep 2024 16:07:13 +0000 https://www.chanboox.com/?p=242616

La IA tiene el potencial para revolucionar la medicina del futuro

Notipress.- La medicina se ve actualmente atravesada por la inteligencia artificial a partir de innovadoras aplicaciones que prometen un futuro más eficiente, preciso y accesible para toda la población. Por lo tanto, si se quiere aprovechar al máximo la IA, la capacitación sobre el uso de esta herramienta se convierte en una prioridad para los profesionales de la salud.

De acuerdo con un informe de Fortune Business, se estima que el valor de la IA aplicado a la salud alcance los 164 mdd para 2029, con una tasa de crecimiento promedio anual del 42.4%. Por su parte, el director de Metaworld Congress LATAM, Pedro López Chaltelt, aseguró a NotiPress que “el crecimiento de la IA en la medicina depende de múltiples factores, siendo uno de los más relevantes la adopción tecnológica acompañada por la formación en habilidades digitales para los profesionales de la salud. Sin duda, la readaptación es esencial para gestionar la automatización y garantizar que los médicos sigan siendo responsables de las decisiones clave”.

Con la rápida evolución de la IA, los métodos de diagnóstico, tratamiento y gestión de datos clínicos lograron avanzar a pasos agigantados, pero, para una utilización óptima y ética de este recurso, los expertos aseguran que es necesario que el personal de la salud adquiera las competencias tecnológicas pertinentes para integrar eficazmente esta herramienta en su trabajo. De esta forma, no solo se podrán ver mejoras en los resultados clínicos, sino que además se fortalecerá la toma de decisiones informadas en beneficio del paciente.

Durante el Metaworld Congress LATAM, un foro de divulgación y exploración de tecnologías emergentes, que por primera vez llegará a México y América Latina, se llevará a cabo la conferencia: “El futuro de la IA en la salud” en donde varios expertos discutirán las tendencias más recientes en la aplicación de la IA en la medicina. El espacio ofrece una oportunidad para que los profesionales de la región indaguen los beneficios de la aplicación de la IA en la medicina.

Algunas de las aplicaciones de esta tecnología que revolucionan el sector de la salud son: el desarrollo de nuevos fármacos en menor tiempo y a un precio más accesible; diagnósticos más rápidos y tratamientos personalizados a partir del procesamiento instantáneo de grandes cantidades de datos clínicos, historiales médicos y datos genómicos; y la colaboración de “médicos robots” como chatbots que fomenten hábitos saludables y ayuden a prevenir enfermedades.

Chaltelt recalca que, si bien este mecanismo presenta grandes desafíos como el resguardo de la privacidad y seguridad de los datos médicos, la inteligencia artificial ofrece grandes oportunidades al mundo de la salud. “Es crucial que los expertos en salud estén preparados para maximizar el potencial de esta revolución tecnológica”, concluye López Chaltelt.

El Metaworld Congress LATAM tendrá lugar en la Ciudad de México el 12 y 13 de noviembre en el World Trade Center. El evento contará con panelistas expertos y de gran renombre los cuales participarán de varias conferencias para abordar la articulación entre la revolución tecnológica y la medicina.

]]>
242616
Profesores y egresados de Maestría en Traducción de la UAG apoyan a migrantes https://www.chanboox.com/2024/09/21/profesores-y-egresados-de-maestria-en-traduccion-de-la-uag-apoyan-a-migrantes/ Sun, 22 Sep 2024 03:32:40 +0000 https://www.chanboox.com/?p=242097

Apoyan a la organización The Rizome Center en eventos de capacitación y asesoría legal a personas que han sido deportadas de los Estados Unidos
 
Desde su fundación, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) se ha distinguido por apoyar las iniciativas de responsabilidad social
En esta ocasión, profesores y egresados de la Maestría en Traducción e Interpretación Inglés-Español apoyaron a The Rizome Center, una organización estadounidense sin fines de lucro con sede en Guadalajara.
La organización fue fundada en 2018 para crear y proporcionar servicios directos a personas que han sido deportadas de los Estados Unidos.
Además de servicios legales y de defensa, ayuda humanitaria y programas de integración, la organización crea conciencia sobre las condiciones de las personas en movilidad y el impacto de las leyes y políticas estadounidenses en México.
Intérpretes en eventos
Una de las acciones de los profesores y egresados del programa de la Autónoma fue durante la décima edición del evento de concientización con profesores y estudiantes de Derecho en Estados Unidos.
En este evento, los servicios de interpretación de idiomas se llevaron a cabo en su totalidad por egresados y profesores de la Maestría en Traducción de la UAG.
De hecho, la dirección del programa académico lleva tres años consecutivos coordinando, en conjunto con la fundadora y Directora del Rhizome Center, Tran Dang, a profesores y egresados como intérpretes en estas charlas que abordan temas cruciales de migración, así como la inmersión en la colonia en donde se encuentra la Casa del Migrante en el Cerro de Cuatro.
La presencia de traductores e intérpretes de la UAG ha sido fundamental para garantizar una comunicación efectiva y accesible a todos los participantes.
¿Por qué es importante esta labor?

  • Puente cultural: Los traductores e intérpretes actúan como un puente entre dos culturas, facilitando el entendimiento y el diálogo entre personas de diferentes orígenes.
  • Acceso a la justicia: Al garantizar que la información legal sea comprensible para todos, se contribuye a promover el acceso a la justicia y a proteger los derechos de los migrantes.
  • Formación profesional: Esta experiencia permite a los egresados de la maestría poner en práctica los conocimientos adquiridos en el aula y desarrollar habilidades profesionales de alto nivel.
  • Representación de la UAG: La participación en estos eventos posiciona a la UAG como una institución comprometida con la formación de profesionales altamente capacitados y con un sentido social.

 Un programa con visión de futuro
La Maestría en Traducción e Interpretación Inglés-Español de la UAG se distingue por su enfoque práctico y su compromiso con la excelencia académica. Al fomentar la participación de sus estudiantes y egresados en actividades de servicio a la comunidad, el programa contribuye a formar profesionales no solo altamente capacitados, sino también con un profundo sentido de responsabilidad social.
Cada año son más egresados los que se suman a esta iniciativa, que les ayuda a ganar experiencia profesional y a formar parte de este gran proyecto que tiene como objetivo ayudar a todos aquellos que necesitan una mano amiga para llegar a sus destinos.
“Fue una ocasión para valorar nuestro trabajo como intérpretes, pues ayudamos a poder transmitir información tan importante a personas que pueden tener mucha incidencia al resolver una problemática tan real como el que un migrante no tenga documentos, acceso a educación, salud o trabajo. Estoy muy agradecida de haber podido participar”, afirmó la egresada Anna Alicia López-Vergara Newton.

Boletín de prensa

]]>
242097
Fortalecen herramientas educativas para Asesores Externos de Inglés https://www.chanboox.com/2024/09/02/fortalecen-herramientas-educativas-para-asesores-externos-de-ingles/ Tue, 03 Sep 2024 03:32:19 +0000 https://www.chanboox.com/?p=240380 Reciben capacitación en la implementación de estrategias para hacer las clases más interactivas y atractivas

Mérida, Yucatán, 2 de septiembre de 2024.- Con el objetivo de ofrecer espacios de reflexión y aprendizaje que impacten en la calidad de la educación de niñas y niños de Preescolar y Primaria, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), a través de la Coordinación Estatal del Programa Nacional de Inglés (PRONI), llevó a cabo una jornada de capacitación inicial dirigida a los Asesores Externos Especializados en el idioma inglés para el ciclo 2024-2025.

En representación del titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar, la directora de Desarrollo Educativo, Mayra Alcocer Navarrete, destacó que estas capacitaciones son fundamentales para que los 75 Asesores cuenten con las herramientas básicas de planificación y evaluación conforme al modelo educativo a aplicar en el ciclo escolar en curso.

Alcocer Navarrete explicó que estas acciones refuerzan las iniciativas implementadas en esta administración, que buscan dotar a más niñas y niños yucatecos de las herramientas necesarias para el aprendizaje del inglés, mejorando así su preparación académica y preparándose para un futuro laboral con mayores oportunidades.

Por su parte, Tania Vázquez Erosa, coordinadora estatal del PRONI, subrayó que a lo largo del ciclo escolar 2024-2025, se impartirán diversos temas para que los Asesores Externos Especializados reciban acompañamiento, seguimiento y monitoreo en sus planeaciones y materiales didácticos, lo que beneficiará a los estudiantes de las escuelas que forman parte del Programa Nacional de Inglés.

Vázquez Erosa enfatizó la importancia del trabajo de los Asesores Externos Especializados en fortalecer las capacidades técnicas y pedagógicas de los docentes en las escuelas públicas de Educación Básica para que las y los alumnos accedan a una educación de excelencia, pertinente y relevante.

Durante la jornada de capacitación, el maestro Alfonzo López Domínguez, de la Mérida English Library (Biblioteca Inglesa de Mérida), impartió el taller “Light Up Your Classroom – Tools & Skills to Enjoy your Teaching Sessions” (Ilumina tu aula: herramientas y habilidades para disfrutar de tus sesiones de enseñanza).

En el taller, que contó con la participación de 75 asesores que atienden a más de 90 mil estudiantes de 88 escuelas de nivel Primaria y 17 de nivel Preescolar, se compartieron dinámicas y estrategias para hacer las clases más interactivas y atractivas para las y los estudiantes, incluyendo canciones, juegos e interacciones.

SEGEY

Boletín de prensa

]]>
240380
Formación de especialistas médicos es clave para un futuro sanitario robusto: Mayo Clinic https://www.chanboox.com/2024/08/26/formacion-de-especialistas-medicos-es-clave-para-un-futuro-sanitario-robusto-mayo-clinic/ Tue, 27 Aug 2024 03:26:31 +0000 https://www.chanboox.com/?p=239710

El Dr. Miller explicó la necesidad de dar respuesta a los retos de cada sistema de salud a través de la capacitación de especialistas

Notipress.- Durante una entrevista exclusiva con NotiPress, el Dr. David Miller, neurorradiólogo endovascular de Mayo Clinic en Jacksonville, Florida, resaltó la creciente necesidad de formar especialistas médicos para enfrentar los desafíos del futuro. Según el experto, aunque los doctores generales juegan un papel crucial en la prevención y manejo de enfermedades, es imperativo que los sistemas de salud se enfoquen también en desarrollar especialistas capacitados para tratar las afecciones más complejas.

El Dr. Miller explicó la rápida evolución del sistema actual requiere un enfoque cada vez más especializado.

Es fundamental identificar las áreas en las que cada sistema de salud necesita más recursos y expertos”, señaló.

Según el neurorradiólogo, el avance de la medicina ha permitido el desarrollo de técnicas avanzadas para las cuales se necesitan médicos altamente capacitados en sus respectivas áreas que conozcan y sepan utilizar los procesos innovadores emergentes. Sin embargo, señaló con esto no se debe implicar una disminución en la formación de médicos generales, sino un complemento indispensable para cubrir todas las necesidades del sistema.

Al abordar la importancia para los médicos en formación de elegir la especialidad adecuada, el Dr. Miller subrayó, es necesario considerar con detenimiento su campo de especialización.

Es crucial que los estudiantes de medicina piensen con cuidado la especialidad que eligen, porque será su práctica vitalicia”, enfatizó.

Además, recomendó a los futuros especialistas elegir una rama de la medicina apasionante para cada uno, primero para disfrutar de su trabajo diario y segundo para hacer contribuciones dentro de su campo.

La declaración del Dr. Miller concluyó haciendo un llamado a las instituciones globales y a los organismos de salud de cada sistema a apoyar y promover la formación de especialistas. Destacó como el futuro de la medicina dependerá en gran medida de contar con expertos altamente capacitados en áreas críticas. La clave, según el especialista, está en formar los especialistas, necesarios para cada sistema. De esta forma, afirmó, podrá asegurarse un futuro sanitario robusto y preparado para cualquier desafío.


]]>
239710
Trabajadores del Rancho Hobonil se capacitan ante incendios https://www.chanboox.com/2024/08/13/trabajadores-del-rancho-hobonil-se-capacitan-ante-incendios/ Wed, 14 Aug 2024 00:45:29 +0000 https://www.chanboox.com/?p=238558
Como parte de la tercera capacitación en materia de Protección Civil
Mérida, Yucatán, a 13 de agosto de 2024.- Con el fin de contribuir a la cultura de la Protección Civil y abonar al cuidado y bienestar de la comunidad universitaria, en la Unidad Universitaria de Inserción Social Rancho Hobonil se realizó un simulacro de evacuación ante un connato de incendio.
El responsable operativo de este espacio de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), José Alfredo Dzul Cuy, indicó que este ejercicio fue parte de los trabajos de capacitación que se están dando desde inicio de año a los 12 colaboradores del lugar.
“Queremos fortalecer la capacidad de reacción ante una emergencia, en Rancho Hobonil contamos con cabañas que cuentan con huano y material vegetal, lo que ante un escenario de incendio podría ser peligroso, por ello elegimos este escenario para el simulacro. Además, esto nos permitirá fortalecer el manual que estamos creando para que todos los que se integren con nosotros puedan consultar y saber qué hacer”, explicó.
De acuerdo con Dzul Cuy, además del personal del Rancho, en este simulacro también participaron policías y paramédicos de una ambulancia, todos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP Yucatán).
Precisó que esto forma parte de la tercera capacitación que reciben, específicamente ante incendios, ya que previamente los instruyeron en primeros auxilios y actuación ante huracanes.
“Todo esto se realiza desde enero de este año, ha tenido buena aceptación entre los trabajadores, han entendido la importancia de estas situaciones. En su momento les explicamos que todo lo que aprenden o reafirman les sirve también para aplicarlo en sus hogares y destacamos la importancia de saber reaccionar ante una emergencia”, señaló.
El responsable operativo del Rancho Hobonil afirmó que en lo que resta del año continuarán con las capacitaciones y simulacros con las y los trabajadores, con el fin de contribuir al manual de Protección Civil.

Boletín de prensa

]]>
238558
UAG: Capacitación, clave para destacar,en el mundo empresarial,altamente competitivo https://www.chanboox.com/2024/07/31/uag-capacitacion-clave-para-destacaren-el-mundo-empresarialaltamente-competitivo/ Wed, 31 Jul 2024 22:52:37 +0000 https://www.chanboox.com/?p=237259

El Mundo requiere de expertos de la administración que se adapten a los cambios y sean más competitivos en un entorno global


Por la Dra. Maribel de la Luz Martínez, Directora de la Maestría en Administración de Negocios de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG)
 
El mundo empresarial es cada vez más globalizado y competitivo, por lo que, las organizaciones enfrentan desafíos sin precedentes que demandan liderazgos de altas competencia y capaces de adaptarse rápidamente a los cambios.
Las empresas no sólo requieren transitar en mercados internacionales complejos, sino también hacer frente a una rápida evolución tecnológica, una gestión de equipos multiculturales y una necesidad constante de innovación. Por tal motivo vale la pena estudiar la Maestría en Administración de Negocios (MBA Global).
 
¿Qué es un MBA Global?
Un MBA Global proporciona a los profesionales las habilidades y conocimientos necesarios para abordar estos desafíos de manera efectiva, por ello, es un programa de posgrado prestigioso y reconocido mundialmente como medio de desarrollo profesional invaluable para quienes buscan destacar y adquirir una visión global, desarrollar competencias de liderazgo y gestionar con éxito organizaciones en un entorno empresarial dinámico y en constante cambio.
A continuación, conoce 6 razones para estudiar un MBA Global como excelente decisión de inversión personal:
 
1.- Perspectiva internacional: El MBA Global ofrece una visión amplia y profunda de los negocios internacionales porque es un programa diseñado para proporcionar a los estudiantes un entendimiento holístico de la operación empresarial en diferentes países y culturas. La exposición a diversos enfoques organizacionales y la oportunidad de estudiar en un entorno multicultural potencian a los graduados para enfrentar los desafíos de un mercado globalizado.
 
2.- Desarrollo de habilidades de liderazgo: Los programas de MBA Global se enfocan en el desarrollo de habilidades de liderazgo y gestión. Los estudiantes aprenden a tomar decisiones estratégicas, a gestionar equipos diversos y a liderar proyectos complejos. Estas habilidades son esenciales para cualquier profesional que aspire a ocupar puestos gerenciales y directivos en múltiples sectores y con perspectivas internacionales.
 
3. Acceso a oportunidades laborales: Un MBA Global es muy valorado por empleadores de todo el mundo. Las empresas buscan profesionales con conocimientos y habilidades que les permitan operar en mercados internacionales. Los graduados de un MBA Global suelen tener acceso a una amplia gama de oportunidades laborales en empresas nacionales, multinacionales, organizaciones no gubernamentales y startups innovadoras.
 
4.- Flexibilidad y Adaptabilidad: Estudiar un MBA Global ayuda a desarrollar la capacidad de adaptarse a diferentes entornos empresariales y culturales. Los estudiantes aprenden a trabajar en equipos multiculturales y a resolver problemas en contextos diversos.
Esta flexibilidad es crucial en un mundo empresarial en constante cambio y puede ser un factor decisivo para el éxito profesional.
 
5. Experiencia práctica y teórica: Los programas de MBA Global combinan teoría y práctica para proporcionar una educación integral. Los estudiantes participan en estudios de casos, proyectos empresariales, simulaciones y pasantías que les permiten aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones reales. Esta experiencia práctica es invaluable y prepara a los graduados para enfrentar los desafíos del mundo laboral.
 
6.- Incremento del Potencial Salarial: Un MBA Global puede significar un aumento significativo en el potencial salarial de los graduados. Las habilidades y conocimientos adquiridos en el programa son altamente valorados en el mercado laboral, lo que puede traducirse en mejores oportunidades de empleo y salarios más altos.
 
¡Estudia un MBA Global!
Estudiar un MBA Global es una inversión estratégica para tu futuro profesional, equipándote con las herramientas necesarias para sobresalir en un entorno empresarial internacional.
La perspectiva internacional adquirida te permitirá comprender y manejar negocios en diferentes culturas y mercados, mientras que el desarrollo de habilidades de liderazgo te preparará para tomar decisiones estratégicas y gestionar equipos diversos.
El acceso a amplias oportunidades laborales y la capacidad de adaptarse a contextos cambiantes te harán un profesional versátil y altamente demandado. Además, la combinación de experiencia práctica y teórica garantizará que estés preparado para enfrentar desafíos reales, incrementando significativamente tu potencial salarial.
Un MBA Global no solo amplía tus horizontes, sino que también te posiciona en la vanguardia de un mercado globalizado, asegurando que estés mejor preparado para aprovechar cada oportunidad y superar cualquier desafío mercados cada vez más interconectados y competitivos.

Boletín de prensa

]]>
237259
Promueven reciclaje y empoderamiento femenino en Yucatán con proyecto Muuk https://www.chanboox.com/2024/07/30/promueven-reciclaje-y-empoderamiento-femenino-en-yucatan-con-proyecto-muuk/ Wed, 31 Jul 2024 02:33:04 +0000 https://www.chanboox.com/?p=237133

Innovación y capacitación transforman residuos en oportunidades para mujeres artesanas

Notipress.- Para fomentar la sostenibilidad y empoderar a las mujeres artesanas de la región, Tetra Pak, en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) de Yucatán y el Sistema Metropolitano para el Manejo de Residuos (SIGER), entregó laminados de polialuminio. Esto para la creación de 150 bolsas y proporcionará capacitación para su manufactura a las mujeres del “Muuk: Taller de Reciclaje”. Este proyecto forma parte de la estrategia “Yucatán Cero Residuos”, enfocada en la reorganización del sistema de residuos sólidos en la Zona Metropolitana.

Durante 2023, Tetra Pak recicló 54,640 toneladas de envases en México, destacando su compromiso con la sostenibilidad. Alfredo Román, subdirector de Sostenibilidad para Tetra Pak México, señaló que diversas empresas utilizan el polialuminio reciclado para producir pisos permeables, madera alternativa, láminas para techado, artículos para el hogar y mobiliario urbano, entre otros.

El proyecto “Muuk: Taller de Reciclaje” busca ofrecer una nueva fuente de ingresos y un entorno seguro para mujeres que anteriormente se dedicaban a la pepena en el ex-relleno sanitario de Umán. La colaboración con Tetra Pak incluye no solo la entrega de materiales reciclados, sino también la capacitación para transformar estos residuos en productos útiles y comerciales, como bolsas resistentes y versátiles.

Fernanda Ocampo del Toro, creadora de la empresa mexicana “Flaked“, liderará las capacitaciones. Le enseñará a las mujeres del taller el proceso de manufactura de las bolsas, que se componen en un 80% de polietileno y 20% de aluminio, utilizando más de 17 envases reciclados por cada bolsa. Estas bolsas son impermeables, resistentes, y diseñadas para soportar hasta 8 kilos de carga, ideales para diversas actividades diarias.

En función de asegurar la recuperación efectiva de los envases, Tetra Pak ha fortalecido la colaboración con acopiadores en Mérida. De esta forma, se logró recolectar entre tres y cuatro toneladas de envases mensualmente, según información compartida a NotiPress. Estos materiales son enviados a la planta de reciclaje INTECA en Tixpelhual, donde se procesa el reciclaje.

La iniciativa Mega Puntos Limpios en Mérida ha sido fundamental en la reducción de residuos que terminan en vertederos. En este sentido, se recuperan materiales reciclables como envases de Tetra Pak, cartón, papel, PET, vidrio, y aluminio. Actualmente, existen 15 sitios en Mérida que aseguran la reutilización eficiente y sostenible de estos materiales.

Este esfuerzo no solo promueve la sostenibilidad ambiental, sino también el empoderamiento social, proporcionando a las mujeres artesanas una nueva alternativa de trabajo que no compromete su salud ni su integridad física. Además, contribuye al manejo integral de residuos, dándoles una segunda vida y fomentando la economía circular en la región.

La colaboración entre Tetra Pak, las instituciones gubernamentales y las organizaciones locales ejemplifica cómo la unión de esfuerzos puede generar cambios positivos y duraderos en la comunidad, ofreciendo oportunidades económicas y mejorando la calidad de vida a través de la sostenibilidad y la innovación.

]]>
237133
La clave del éxito de la IA Generativa en los negocios es la capacitación https://www.chanboox.com/2024/07/19/la-clave-del-exito-de-la-ia-generativa-en-los-negocios-es-la-capacitacion/ Fri, 19 Jul 2024 15:34:36 +0000 https://www.chanboox.com/?p=235731

El éxito en la era de la IA generativa será la capacitación y el desarrollo del equipo

Notipress.- En la era de la inteligencia artificial (IA) generativa, la simple adopción de nuevas tecnologías ya no es suficiente para asegurar el éxito organizacional. La preparación y capacitación del equipo se convirtieron en factores cruciales para maximizar el potencial de estas innovaciones. En ese sentido, el mercado mexicano de la IA está en auge y se espera alcance un valor de 3 millones 700 mil dólares en 2024.

Dicho incremento del 30% respecto a 2023, cuando el mercado estaba valorado en 2 millones 820 mil dólares, destaca el crecimiento en la adopción de IA en el país, según los datos de Statista Market Insights. A medida que la IA generativa (GenAI) se consolida en diversos sectores, la capacitación del equipo se vuelve crucial para una implementación exitosa.

Un informe del Project Management Institute (PMI), denominado “Ventaja del primero en actuar: los beneficios inmediatos de adoptar la IA generativa para la dirección de proyectos“, destacó la importancia del desarrollo de capacidades. Dicho documento, consultado por NotiPress, indicó que la adopción de GenAI consiste en incorporar nuevas herramientas y catalizar una transformación organizacional completa.

Dentro del estudio de PMI, uno de cada cinco profesionales ya utiliza GenAI en más del 50% de sus proyectos. “Adoptar GenAI es más que simplemente adoptar una nueva tecnología; es catalizar la transformación organizacional”, comentó Ricardo Triana, director interino de PMI Latinoamérica. Asimismo, Triana señaló, al comprender el impacto de GenAI en el desempeño individual y los factores clave para impulsar su adopción, se puede fomentar una mayor implementación en toda la comunidad de dirección de proyectos.

Aunque la inversión en GenAI está en aumento, las investigaciones de mercado indican que las inversiones siguen concentrándose en América del Norte, Asia y Europa. Por su parte, América Latina, con excepción de Brasil, aún no se destaca en la creación de startups nacionales en el ámbito de la IA.

Sin embargo, la capacitación y el empoderamiento de equipos son fundamentales para revolucionar la dirección de proyectos con la adopción de GenAI. A su vez, una encuenta de McKinsey proporcionó información sobre la transformación impulsada por GenAI y destacó la necesidad de que las empresas se adapten y los profesionales actualicen sus habilidades.

McKinsey identificó cuatro grupos principales afectados por GenAI: creadores, usuarios habituales, usuarios ligeros y usuarios potenciales. Dicho estudio proyecta que GenAI podría automatizar hasta el 30% de las actividades en todas las profesiones para 2030, destacando la importancia de su adopción para mantener la competitividad y la eficiencia.

No obstante, prepararse para la adopción de GenAI no solo implica mantenerse actualizado, sino también preparar a las empresas y a las carreras para un futuro impulsado por la IA. Una habilidad en este contexto es la ingeniería rápida, que se convirtió en una piedra angular para la implementación efectiva de GenAI. Las organizaciones están dando una importancia sin precedentes a la capacidad de elaborar entradas precisas en lenguaje natural que guíen las herramientas de GenAI para producir resultados deseados.

Ricardo Triana señaló “La ingeniería rápida es solo el comienzo. Es la habilidad de entrada que desbloquea el potencial de GenAI en la dirección de proyectos y más allá. Estamos viendo una progresión fascinante en la forma en que los profesionales abordan GenAI”. Por ello, el informe de PMI destaca la urgente necesidad de que los profesionales en sectores con baja adopción de GenAI reconozcan y desarrollen esta competencia crítica.

]]>
235731
Capacitación es esencial en industria 4.0 para integrar automatización y productividad https://www.chanboox.com/2024/07/18/capacitacion-es-esencial-en-industria-4-0-para-integrar-automatizacion-y-productividad/ Thu, 18 Jul 2024 17:01:57 +0000 https://www.chanboox.com/?p=235582

Las capacitaciones son una importante instancia en la implementación de nuevas tecnologías

Notipress.- Junto a las nuevas automatizaciones surgen nuevos desafíos para las industrias que desean integrar nuevas herramientas para optimizar su producción. Las nuevas soluciones de la industria 4.0 busca cubrir las carencias de personal u optimizar la labor de los empleados. Sin embargo, muchas empresas que integran nuevas maquinarias automatizadas terminan dejadas a un lado por la falta de capacidad para integrarlas a la producción.

Denis Pineda, gerente general de Universal Robots, afirma en información para NotiPress que las empresas suelen adquirir un robot colaborativo, o un “cobot”, para mejorar los resultados, pero tiempo después termina almacenándose por no presentar los resultados esperados. Por tal motivo, Pineda asegura que para la implementación de un cobot se deben mejorar las habilidades del personal con la capacitación de sistemas de la Industria 4.0 para obtener con éxito un mayor rendimiento. Pero esto no solo se limita a los cobots sino también para la implementación de una impresora 3D o una nueva automatización integrada.

En este sentido, antes de realizar una inversión en automatización, es importante analizar la capacitación en procesos operativos para que los empleados y gerentes sean más receptivos a las nuevas tecnologías. En el caso de México, las empresas que capacitaron, por lo menos, un 10% de su personal consiguió un aumento del 9% en la productividad de la empresa. Por otro lado, 4 de cada 5 empleados nuevos deciden si continuar o no en la empresa en su primer semestre de trabajo si existe capacitación. Por lo tanto, la capacitación en gestión de operaciones ayuda a las empresas a integrar exitosamente las nuevas tecnologías.

La capacitación en control de procesos digitales implica aprender qué tipo de interacción hombre-máquina se debe usar para reducir el trabajo. Con base en estas medidas, si la máquina tiene un problema, puede autocorregirse. De esta forma, el personal queda liberado de estar verificándola y puede dedicarse a tareas más estratégicas.

Desde Universal Robots afirman que todos los usuarios deben preguntarse dónde quieren que la nueva maquinaria genere valor antes de llevar un cobot a las plantas de producción. Es por eso que, mediante la capacitación y las soluciones de automatización adecuadas, se podrían eliminar los cuellos de botella que ralentizan la producción, frustran a los trabajadores de primera línea y causan una alta rotación de personal.

A partir de la capacitación adecuada en la industria 4.0, las compañías pueden darles un mejor uso a las nuevas tecnologías. Al desarrollar las habilidades necesarias, la fuerza laboral puede integrar exitosamente las nuevas innovaciones y así, generar un mayor impacto financiero.

]]>
235582
Lanzan plataforma de capacitación para colaboradores de la UAG https://www.chanboox.com/2024/06/16/lanzan-plataforma-de-capacitacion-para-colaboradores-de-la-uag/ Sun, 16 Jun 2024 19:29:43 +0000 https://www.chanboox.com/?p=233065

Esta herramienta gestionará el desarrollo y la capacitación de la plantilla laboral de la UAG
 
La Dirección de Recursos Humanos, de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), en colaboración con la Universidad Corporativa, dieron a conocer una nueva plataforma llamada “BUK Play”, para capacitar y desarrollar el talento humano de la universidad.
“Esta nueva plataforma dentro de BUK está pensada en cada uno de ustedes. Hay un trabajo importante de la Universidad Corporativa, donde ellos se dieron a la tarea de diseñar capacitaciones, cursos y microlearning específicos para cada uno de sus puestos”, explicó la Mtra. Tania Casillas Gaxiola, Directora de Recursos Humanos de la UAG.
BUK es una herramienta que inició a aplicarse el año pasado en la UAG, la cual consiste en una red de comunicación entre colaboradores y que ahora se complementará con esta nueva función.
Durante la ceremonia de lanzamiento en el Auditorio Hermann Neuberger, en presencia de los colaboradores, miembros de BUK México brindaron información valiosa, de cómo utilizar el módulo de capacitación, activarlo e hicieron breve recorrido por la plataforma.
 
Gestión de capacitaciones
Parte importante de la nueva plataforma es que gestionará el desarrollo y capacitación de manera virtual y autogestiva de todos los colaboradores de manera personalizada, con gran variedad de oportunidades de estudio innovador, único y especializado.
Asimismo, miembros de BUK invitaron a aprovechar sus tiempos libres para potencializar su desarrollo personal y profesional que sin lugar a duda ayudará al cumplimiento de las metas de la universidad.
Por último, se llevó a cabo una activación de esta plataforma en donde los colaboradores comenzaron a aprovechar los contenidos educativos.

Boletín de prensa

]]>
233065
Impulsa Estados Unidos capacitación tecnológica como estrategia de desarrollo industrial https://www.chanboox.com/2024/04/25/impulsa-estados-unidos-capacitacion-tecnologica-como-estrategia-de-desarrollo-industrial/ Thu, 25 Apr 2024 14:59:59 +0000 https://www.chanboox.com/?p=229148

Joe Biden va por más centros de capacitación tecnológica

Notipress.- Joe Biden anunció la creación de cuatro nuevos centros de capacitación en Estados Unidos. Estos centros buscan proporcionar acceso a empleos y son parte de una estrategia de desarrollo industrial en materia tecnológica. La capacitación es parte de leyes fundamentales como la ley de Infraestructura Bipartidista, la ley CHIPS y Ciencia y es financiada por el programa Invertir en América.

Durante su visita a Syracuse, Nueva York, el presidente destacó un acuerdo preliminar con Micron para expandir la fabricación de semiconductores en Estados Unidos, subrayando la inversión de 6.1 mil millones de dólares que promete crear más de 70 mil empleos. Esta expansión no solo se enfoca en la manufactura, sino también en el desarrollo de una fuerza laboral capacitada a través de estos nuevos centros en regiones estratégicas: Upstate Nueva York, Filadelfia, Milwaukee y Michigan.

Estos centros están diseñados para adaptar los modelos exitosos de los cinco centros inaugurales que ya han generado importantes compromisos para crear vías hacia empleos. Por ejemplo, el programa en Columbus, Ohio, donde se formarán 10 mil trabajadores de construcción cualificados, y el programa de aprendizaje registrado en fabricación de semiconductores en Phoenix.

Además, la estrategia integral del Gobierno de Estados Unidos es apoyar empleos de calidad como resultado de la inversión de más de 440 millones de dólares en aprendizajes registrados y programas pre-aprendizajes, apoyando a más de un millón de aprendices desde que Biden asumió el cargo. Esta política refleja un compromiso con la creación de empleos calidad.

Así, el impacto de estas políticas en la designación de 31 comunidades como centros de innovación y tecnología regional y la inversión de decenas de miles de millones de dólares en estrategias de desarrollo de la fuerza laboral a través del Fondo de Recuperación Fiscal Estatal y Local. Esto ha involucrado a más de 2 mil gobiernos estatales y locales en proyectos de desarrollo laboral y apoyo a trabajadores.

Por ello, los centros de capacitación y las inversiones asociadas representan un esfuerzo notable de la administración de Joe Biden para construir una economía que funcione desde la base hacia arriba, poniendo un énfasis especial en la inclusión y el acceso a oportunidades para todos los estadounidenses. Con estos esfuerzos, Estados Unidos busca liderar en la innovación industrial y tecnológica, y al mismo tiempo la creación de un mercado laboral de mayor calidad.

]]>
229148
UADY y FGE consolidan alianza para capacitar a agentes ministeriales https://www.chanboox.com/2024/04/20/uady-y-fge-consolidan-alianza-para-capacitar-a-agentes-ministeriales/ Sat, 20 Apr 2024 19:53:29 +0000 https://www.chanboox.com/?p=228638

Se gradúa la primera generación de Curso de Formación Inicial

Mérida, Yucatán, a 20 de abril de 2024.- La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) firmó un convenio con la Fiscalía General del Estado para consolidar la formación y capacitación de abogados para desempeñarse en las Unidades de Litigación de la corporación.
Durante el acto realizado en el auditorio central de la dependencia estatal, también se realizó la ceremonia de graduación de un total de 51 agentes del Ministerio Público de la FGE como parte de la primera generación de egresados del Curso de Formación Inicial impartido por expertos de la Facultad de Derecho de la UADY.
Al tomar la palabra, la directora del mencionado plantel educativo, María Minerva Zapata Denis, detalló que por medio de esta signa se realizarán acciones conjuntas que aporten el enriquecimiento de la formación educativa del estudiantado que le proporcionen habilidades para su experiencia profesional, así como también la organización de cursos, conferencias, diplomados, programas de formación y actualización, entre otros.
“Es así como con esta sinergia de intercambio de esfuerzos institucionales continuamos refrendando nuestro compromiso con la sociedad”, recalcó.
Sobre el curso, la funcionaria académica reconoció el esfuerzo y dedicación del personal de la Fiscalía para lograr su objetivo y ser parte activa en su proceso de capacitación constante.
“Agradezco a la FGE por la confianza depositada en nuestra Facultad para que, en una sinergia de cooperación institucional fuera posible la impartición de este curso, celebramos gratamente estas alianzas de colaboración y que además hoy han quedado fortalecidas mediante la firma del convenio específico de colaboración”, enfatizó.
Al dar su mensaje, el titular de la FGE, Juan Manuel León León, felicitó a todos los servidores que concluyeron con éxito esta preparación, destacando que dicha labor se realizó mientras cumplían con sus responsabilidades como agentes ministeriales.
Así mismo, subrayó la importancia de contar con un personal dotado de la sensibilidad necesaria para atender a los ciudadanos que buscan resolver sus problemas.
“A través de diversas estrategias, incluida la profesionalización, hemos sentado ya las bases para una Fiscalía más eficiente y moderna, pero nuestro compromiso va más allá. Estamos trabajando para consolidar la especialización de nuestros servidores y garantizar una atención justa y respetuosa a la ciudadanía”, señaló.
Entre las acciones emprendidas, el Abogado del Estado mencionó la coordinación interinstitucional al resaltar la colaboración con la UADY para la profesionalización del personal.
Al igual que, continuó, la importancia de la coordinación con otras autoridades, como la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el Ejército, Fuerza Aérea, así como policías municipales para mantener la seguridad en el Estado y evitar la impunidad.
En el evento también estuvieron presentes el director general de Asuntos Jurídicos de UADY, Jorge Carlos Herrera Lizcano, en representación del rector, Carlos Alberto Estrada Pinto; la coordinadora de Educación Continua de la Facultad de Derecho, María Hernández Flores; el secretario académico de dicha escuela, Stephen Urbina Rodríguez; y el subsecretario de Servicios Viales de la FGE, Rafael Chairez Cuevas.

Boletín de prensa

]]>
228638
Mujeres Hikvision busca romper las brechas de género en la tecnología de seguridad https://www.chanboox.com/2024/03/23/mujeres-hikvision-busca-romper-las-brechas-de-genero-en-la-tecnologia-de-seguridad/ Sat, 23 Mar 2024 20:15:56 +0000 https://www.chanboox.com/?p=225957

Mujeres Hikvision, un programa para fomentar la inclusión en el campo de tecnología de videoseguridad

Notipress.- Hikvision identifica que los perfiles técnicos de mujeres en el campo de la tecnología son escasos. Dado que la empresa estima que la participación de mujeres en esta área puede ofrecer perspectivas únicas y enriquecer el desarrollo e implementación de seguridad, desarrollaron el programa de capacitación Mujeres Hikvision.

Referente con ello, Fran Sánchez, marcom director de Hikvision México, menciona, estas iniciativas no solo benefician a las mujeres, sino que enriquecen el campo de la seguridad con una gama más amplia de habilidades, perspectivas y soluciones innovadoras. El ejecutivo destaca que la capacitación de mujeres en la tecnología de videoseguridad es un factor crucial para fomentar la diversidad e inclusión en un campo dominado por hombres.

Con objetivo de cerrar la brecha de género en el ámbito de la tecnología, el programa busca brindar a las mujeres la oportunidad de mejorar sus conocimientos y habilidades laborales. Ante esto, Paulina Lordméndez, digital marketing manager de Hikvision, señala que en vista de lograr un efecto colateral para llegar a más mujeres, en 2024, este programa se impartirá en diversas entidades.

Según lo referido por Hikvision a NotiPress, la primera etapa de cursos se impartirá en Ciudad de México, el 21 de marzo de 2024, mientras, el 10 de abril del mismo año se realizarán en Monterrey. Estas capacitaciones se enfocarán en productos y soluciones de Hikvision para la integración de proyectos, esto desde un enfoque consultivo. Esto con la finalidad de que las interesadas aprendan a comunicar el valor y ventajas de las soluciones de la compañía y a construir relaciones duraderas con los clientes.

En consonancia con ello, Lordméndez destaca, “hasta ahora hemos identificado muchos perfiles de ventas, el año pasado empezamos con cursos generales sobre productos para distribución de proyectos, al pasar los meses ajustamos los programas hacia las ventas consultivas”. De acuerdo con la explicación de la ejecutiva, Hikvision desarrolló las capacitaciones basadas en las necesidades, experiencias y testimonios de mujeres que forman parte de la empresa. Con miras a continuar creando un ecosistema de tecnologías de seguridad más inclusivo, Hikvision realizará diversos programas de capacitación en 2024, estos serán anunciados en sus redes sociales.

]]>
225957