Canieti – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Wed, 05 Mar 2025 00:03:50 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Entregan constancias a participantes del taller sobre Introducción a la Inteligencia Artificial https://www.chanboox.com/2025/03/04/entregan-constancias-a-participantes-del-taller-sobre-introduccion-a-la-inteligencia-artificial/ Tue, 04 Mar 2025 23:18:01 +0000 https://www.chanboox.com/?p=257261

Fue impartido a legisladoras y legisladores, técnicos, empleados del Senado y de la Cámara de Diputados.
 
El presidente de la Comisión de Análisis, Seguimiento y Evaluación sobre la Aplicación y Desarrollo de la Inteligencia Artificial en México, Rolando Rodrigo Zapata Bello, señaló que la Inteligencia Artificial (IA) es una tecnología que está cambiando la geopolítica y marca las pautas para el desarrollo económico mundial.
De ahí, dijo, que es fundamental que en México conozcamos todos los potenciales que se puedan generar con la IA, sus beneficios y riesgos, razón por la cual se requiere de un marco normativo esencial.
Durante la entrega de constancias del taller sobre Introducción a la Inteligencia Artificial, una visión desde la perspectiva regulatoria, la diputada Celia Esther Fonseca Galicia, del PVEM, aseveró que en estos tiempos la IA es parte de la vida cotidiana, lo que implica que todas y todos se involucren.
Humberto Ambriz Delgadillo, diputado del PRI, refirió que es importante tener conocimiento en cuanto la IA para poder legislar en la materia, de manera que para abonar en el tema se tiene que ser responsable.
Manuel Priego, vicepresidente de la Canieti, sostuvo que en el tema de la Inteligencia Artificial se requiere una visión política, reunirse con expertos para poder regularla, para crear políticas públicas, fomentar la innovación y guardar los derechos fundamentales, porque “hay que democratizar el conocimiento”.
De Siglo XXII, Derecho y Tecnología, Pablo Pruneda Gross, abundó que tener la posibilidad de generar una “buena” regulación en México sobre la IA, ayudará a que empresario e ingenieros puedan desarrollar sus propias expresiones, necesidades y aterrizajes de inteligencia artificial.
El taller Introducción a la Inteligencia Artificial, una visión desde la perspectiva regulatoria, fue realizado a propuesta de la Comisión de Análisis, Seguimiento y Evaluación sobre la Aplicación y Desarrollo de la Inteligencia Artificial en México, que encabeza el senador Rolando Rodrigo Zapata Bello, patrocinado por Microsoft e impartido por la Canieti y la organización Siglo XXII, Derecho y Tecnología.
El objetivo del taller es construir una visión conjunta sobre el marco normativo que regule en México la inteligencia artificial.

Boletín de prensa

]]>
257261
La UADY lidera especialización en Ciberseguridad https://www.chanboox.com/2025/01/25/la-uady-lidera-especializacion-en-ciberseguridad/ Sun, 26 Jan 2025 03:45:51 +0000 https://www.chanboox.com/?p=253545
Inicia Maestría pionera en Ciberseguridad con respaldo académico y gubernamental 
Mérida, Yucatán a 25 de enero de 2025.- Con un total de 17 estudiantes arrancó la primera generación de la Maestría en Ciberseguridad impartida por la Facultad de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). 
 
Durante la ceremonia de bienvenida a quienes forman parte de este nuevo programa de educación continua, que tiene una duración de dos años, el director de la Facultad, Ernesto Guerrero Lara, recordó que el avance de la tecnología ha ayudado a fortalecer los procesos de trabajo, sin embargo, esto también representa un riesgo a la seguridad digital.
 
Ante esto, dijo, la Facultad de Matemáticas, en conjunto con el Gobierno del Estado, la Universidad Politécnica de Yucatán, la Universidad Tecnológica Metropolitana, la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) y la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI), unieron esfuerzos para poder atender estos retos y coadyuvar a la formación de profesionales en ciberseguridad. 
 
“Esta es innovadora en la región, pues no solamente enseña la parte técnica de ciberseguridad, sino también forma profesionales de alta dirección, capaces de gestionar equipos multidisciplinarios que tienen relación con la visión de proyectos de informática, de tal forma que puedan mitigar riesgos y establecer estándares y protocolos para la seguridad de todas y todos”, explicó ante invitados especiales y estudiantes Guerrero Lara.
Al hacer uso de la palabra, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, destacó el esfuerzo del equipo encargado de la formulación de la Maestría, reconociendo que la realizaron en tiempo récord y bajo los más altos estándares, con el objetivo de ofrecer una formación de calidad a las y los integrantes de esta primera generación.
 
“El mundo está cambiando rápidamente y las tecnologías de la información cambian a un ritmo más vertiginoso, por ello debemos tener esa actualización permanente de nuestros programas educativos, sobre todo en esa área. La UADY está comprometida con el desarrollo de talento humano en este tema y siempre estamos buscando nuevas áreas de oportunidad”, explicó. 
 
Aunado a esto, dijo que, para esta casa de estudios es un orgullo el poder tener un organismo como la CANIETI dando su respaldo a este programa, además de que brinda la tranquilidad de dar una mejor respuesta en cuanto a la capacitación del personal. 
 
Estrada Pinto celebró el trabajo conjunto e invitó a las y los estudiantes a aprovechar todo lo que esta Maestría les brindará en materia profesional.
Por su parte, la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Geovana Campos Vázquez, señaló que el tema de la ciberseguridad es crucial para el desarrollo de la sociedad, especialmente en un contexto donde la digitalización abarca cada vez más aspectos de la vida laboral y social, incrementando los riesgos para la seguridad de todas las personas.
“Con temas como la Inteligencia Artificial los ataques son cada vez más sofisticados, tenemos menor capacidad para distinguir y somos más vulnerables. Esto no solo deriva en delitos de orden económico, también da paso a la violencia social y una serie de delitos asociados de los cuales prácticamente no nos damos cuenta. Los delitos cibernéticos son parte de la violencia y por ello es importante construir un estado ciberseguro”, puntualizó.
 
En este sentido, celebró que la iniciativa de la CANIETI, haya encontrado un eco en la comunidad académica de Yucatán, con la puesta en marcha de esta nueva Maestría, que no solo es pertinente y necesaria, sino que es resultado de la buena voluntad de tres Universidades yucatecas. 
Finalmente, el secretario de Educación del Gobierno del Estado, Juan Balam Varguez, felicitó a quienes integran este posgrado, que dijo será una experiencia enriquecedora gracias al esfuerzo conjunto de dichas instituciones para compartir lo mejor de sus conocimientos.
 
Recordó que desde la SEGEY se cuenta con el apoyo y respaldo para continuar con la profesionalización de las y los yucatecos.

Boletín de prensa

]]>
253545
Más espacios para niñas y mujeres, en el mundo de la tecnología https://www.chanboox.com/2017/12/12/mas-espacios-para-ninas-y-mujeres-en-el-mundo-de-la-tecnologia/ Wed, 13 Dec 2017 01:25:10 +0000 http://www.chanboox.com/?p=35017

Mérida, Yucatán, 12 de diciembre de 2017.- Estudiantes de primaria, secundaria y media superior recibirán pláticas y talleres sobre robótica bajo las pautas de la Estrategia Digital Nacional y para ello se realizó el convenio entre la Secretaría de Educación del Estado de Yucatán (Segey) y la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti).

Durante la firma de colaboración, el titular de la dependencia, Víctor Caballero Durán, mencionó que la finalidad es acercar a las mujeres a estos temas.

“Se trata de una educación inclusiva. Para que las niñas se interesen más en la tecnología, no es cuestión de cuota, se trata de mostrarles lo que pueden hacer, motivarlas y abrir más oportunidades para que la participación sea más equitativa; también, darles las herramientas y poner al alcance las plataformas donde puedan explotar sus habilidades”, mencionó acompañado del robot humanoide Nao.

Asimismo, expuso que el tres por ciento de los líderes del sector en la actualidad son mujeres y que, en la entidad, existen cerca de 200 aulas digitales donde cerca de 80 mil alumnos de ambos sexos pueden interactuar directamente con el mundo tecnológico.

Por su parte, la líder de Epic Queen Mérida, Mayra Trejo, explicó que la iniciativa busca que más mujeres sean creadoras de tecnología, por lo que diseñan programas gratuitos para instruirlas. Además, mencionó que llevar a Nao al encuentro sirvió para ejemplificar los alcances de la robótica, a los cuales pronto tendrán acceso las niñas yucatecas.

“Nao se programa en una plataforma que se procesa a través de bloques; entonces, lo que hacemos es mostrarles lo que ellos pueden llegar a programar. También en los talleres se tocará temas sobre matemáticas, ciencias e ingeniería”, describió.

Como parte de este acuerdo, en los planteles seleccionados se desarrollará actividades para infantes de seis a 12 años, así como para jóvenes de 13 a 15 y de 16 a 18, con el apoyo de diferentes campañas.

Otra acción que se ha llevado a cabo en el territorio para romper la brecha informática es la estrategia de Alfabetización Digital del Instituto de Educación para los Adultos del Estado (Ieaey), la cual ya ha beneficiado a cerca de dos mil 400 personas.

Cabe destacar que la Canieti cuenta con más de 80 años de experiencia que respaldan su labor y el nivel de las capacitaciones que ofrece. Desde 2003, ha recibido ocho veces el Premio Nacional de Ética y Valores, otorgado por la Confederación Nacional de Cámaras Industriales (Concamin). 

]]> 35017