canal once – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Tue, 04 Mar 2025 00:54:31 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Canal ONCE, 66 años de transformar la televisión pública de México https://www.chanboox.com/2025/03/03/canal-once-66-anos-de-transformar-la-television-publica-de-mexico/ Tue, 04 Mar 2025 00:40:35 +0000 https://www.chanboox.com/?p=257148

Canal Once cumple 66 años: un legado de prestigio en plena transformación
Segunda ola de estrenos: Los Periodistas en Canal Once con Álvaro Delgado y Alejandro Páez-Varela; De México a La Habana; una nueva temporada de Noche, Boleros y Son, y la transmisión de Sin Muros por señal abierta
Canal Once presenta Once+, su nueva multiplataforma, y Once Noticias lanza micrositios de ciencia y espectáculos, además de renovar su app.

Canal Once cumple 66 años como la televisora pública más grande de México, mantiene su prestigio y se transforma con más contenidos. Para celebrarlo, lanza su segunda ola de estrenos.

Alvaro Delgado y Alejandro Páez Varela encabezarán Los Periodistas en Canal Once, un espacio dominical dedicado al análisis y la reflexión periodística, con investigaciones especiales y material inédito de nuestra videoteca. ¡Atención, seguidores de Los Periodistas! Cada domingo habrá 40 lugares disponibles para la audiencia.

Por otro lado, debido al gran recibimiento en Once Digital, donde superó 1.2 millones de visualizaciones en su primer mes, Sin Muros, nuestro programa sobre la relación México-EE.UU., hecho por y para mexicanos en ambos lados de la frontera, se transmitirá por televisión abierta todos los martes a las 23:00 h a partir del 18 de marzo.

Por si fuera poco, el Canal se vestirá de gala cada viernes con la nueva entrega de Noche, Boleros y Son y sábados con antiguos episodios que, de la mano de Rodrigo de la Cadena, nos llevarán al mundo de los ritmos latinos más románticos.

De México a La Habana, es una miniserie sobre la riqueza cultural de la isla caribeña, que refleja la relación cultural y política entre México y Cuba, marcada por conexiones históricas, pero, sobre todo, por la hermandad entre ambos pueblos.

Además, como pionero de la televisión pública en la era de la comunicación digital, Canal Once ofrece diferentes espacios para disfrutar de sus contenidos.

 

Multiplataforma Once +: contiene un mapa interactivo para sintonizar televisión y radio en vivo por estado; Las Mañaneras del Pueblo, con un buscador temático; Datos en Breve, con infografías que recopilan y explican los principales hechos de la semana, y el Termómetro Digital, que analiza el comportamiento de un tema en redes sociales.

 Once Noticias: estrena micrositios de divulgación científica y espectáculos, y renueva su app.

Con 66 años cumplidos, Canal Once refrenda su compromiso con las audiencias, porque no hacemos televisión para el pueblo, somos el pueblo haciendo televisión.

Boletín de prensa

]]>
257148
Gobierno de México atiende las causas de la migración y genera condiciones de bienestar: Mario Delgado https://www.chanboox.com/2025/02/12/gobierno-de-mexico-atiende-las-causas-de-la-migracion-y-genera-condiciones-de-bienestar-mario-delgado/ Thu, 13 Feb 2025 01:44:16 +0000 https://www.chanboox.com/?p=255192

Con las niñas, niños y adolescentes que se encuentran en tránsito no se puede tomar otra postura que la de sensibilizarnos ante el cúmulo de adversidades que atraviesan y ofrecerles nuestro acompañamiento, afirmó el titular de la SEP.
Lanzan el proyecto “Infancias sin muros. Por un mundo sin fronteras” a cargo de @aprende.mx y en coordinación con Canal Once.

Secretaría de Educación Pública | 12 de febrero de 2025. Durante el lanzamiento del proyecto “Infancias sin muros. Por un mundo sin fronteras”, el secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, afirmó que, por instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tiene abiertas las puertas del sistema educativo para niñas, niños y adolescentes que sean repatriados o que se encuentren en condiciones de movilidad humana.

“La Presidenta de la República nos dio una instrucción muy clara a la Secretaría de Educación Pública: las puertas del sistema educativo están abiertas. Si hay niños, niñas deportados o migrantes, pueden entrar al sistema educativo”.

El titular de la SEP señaló que, el Gobierno de México atiende las causas de la migración, para construir condiciones de bienestar, justicia social y garantizar derechos elementales como el de la vivienda, la salud y la educación.

Por ese motivo, abundó, “en el caso de las niñas, niños y adolescentes que se encuentran en tránsito no se puede tomar otra postura que la de sensibilizarnos ante el cúmulo de adversidades que atraviesan y ofrecerles nuestro acompañamiento”.

Durante su participación en el lanzamiento del proyecto “Infancias sin muros. Por un mundo sin fronteras”, a cargo de @aprende.mx en coordinación con Canal Once en el Aula Mayor de El Colegio Nacional, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, el titular de la SEP señaló que se tiene la responsabilidad de arropar a las infancias y protegerlas de las adicciones, la delincuencia, entre otros procesos disociativos, ofreciéndoles un horizonte de esperanza y progreso”.

En este sentido, Delgado Carrillo informó que la SEP ha trabajado con la Unicef para la elaboración de materiales para las y los maestros, para que sepan cómo atender a los niños que están en situación de movilidad.

El secretario de Educación Pública expresó que, a su corta edad, los niños, las niñas se han lanzado o viven una odisea que les exige aprender resiliencia, fortaleza y perseverancia. “No podemos permitirnos que esta dura travesía opaque sus sonrisas ni sus ilusiones”.

Señaló que este proyecto a cargo de @prendemx, al que se suma Canal Once, es de suma importancia para ayudar en la promoción de la igualdad, la no discriminación, la prioridad del cuidado y la salud y que los grupos en movilidad, especialmente los que cuentan con infantes, tengan información clara y accesible sobre sus derechos.

“Celebro que esta serie, este material, salga en estos momentos al aire, donde el debate está sobre si los migrantes son delincuentes, si los migrantes deben ser expulsados de los Estados Unidos, pues nosotros somos un país humanista y eso nos hace sentir muy orgullosos”, agregó.

Finalmente resaltó que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con este tipo de acciones quiere mandar ese mensaje a todos los migrantes que regresen a su país, “México los está esperando y México los abraza”.

En su intervención la directora general de @aprende.mx Azucena Pimentel Mendoza, destacó que los contenidos de estas cápsulas no pretenden alentar la migración, si no que sintetizan consideraciones para el conocimiento y el autocuidado de la niñez y personas en situación de movilidad y que están basados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Con estos contenidos mencionó se busca impulsar acciones colectivas que promuevan la igualdad, la no discriminación y el respeto irrestricto a los derechos humanos de quienes, por diversas circunstancias, abandonaron sus hogares.

Finalmente, la directora de @aprende.mx señaló que “Infancias sin muros. Por un mundo sin fronteras”, es muestra de que los Medios Públicos son plataformas para la difusión de contenidos que fomenten el respeto a los derechos humanos y son espacios que visibilizan fenómenos sociales, como la migración “los medios públicos son públicos no porque le pertenezcan al Gobierno, son públicos por que le pertenecen a la sociedad”.

La directora general de Canal Once, Renata Turrent Hegewisch, comentó que el proyecto refleja el tipo de servidores públicos que hay en el gobierno, como el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, y que buscan el bien de las personas.

Por eso, añadió, este proyecto también busca sensibilizar a la sociedad mexicana para el trato digno hacia las personas que cruzan el país. Agregó que las cuatro series serán trasmitidas en los tres canales y en todas las plataformas de Canal Once.

Infancias sin muros. Por un mundo sin fronteras

Consta de cuatro series que se transmitirán serán difundidas por las plataformas de @prende.mx, Canal Once y los Medios Públicos de todo el país, los cuales abordarán los siguientes temas:

  • Tenemos derechos. Son ocho cápsulas que abordan los derechos de las infancias en situación de movilidad.
  • Así es México. Con 9 cápsulas, muestra datos relevantes de nuestro país como el idioma, el clima, la geografía y la alimentación.
  • Un camino seguro. Son seis cápsulas en las que se describen los cuidados que debe tener una persona adulta o menor de edad en tránsito.
  • Derechos de la niñez. Son 10 cápsulas donde se ilustran 10 derechos de las infancias establecidos por la Organización de las Naciones Unidas.

Boletín de prensa

]]>
255192
Masiosare: la nueva barra de opinión de los medios públicos https://www.chanboox.com/2025/02/06/masiosare-la-nueva-barra-de-opinion-de-los-medios-publicos/ Fri, 07 Feb 2025 03:21:46 +0000 https://www.chanboox.com/?p=254680 Análisis y debates, los protagonistas de la nueva Barra de Opinión de los Medios Públicos por Canal Once y el Veintidós.
Vista desde el periodismo; derecho y economía; medios y discursos; entrevistas e historia y humanismo.
Reportajes especiales e investigación,  participación de las audiencias, mesas de análisis y cápsulas.
Estreno: lunes 10 de febrero, 21:00 horas.

Los medios públicos suman esfuerzos para crear una Barra de Opinión que pone a debate y análisis los temas de mayor relevancia política, económica, social y cultural de la mano de especialistas que ofrecen claridad y contexto para todas las audiencias.
En cinco formatos los especialistas hablan desde el periodismo, derecho y economía, geopolítica, historia y humanismo, convirtiendo a Masiosare en una coproducción de Canal Once y Canal 22 para fortalecer el género de opinión en medios públicos, fundamental frente a los cambios y transformaciones que tienen lugar en el ámbito nacional e internacional.
Además de estrenar estos formatos, Masiosare contará con mecanismos de sondeo y toma de pulso de las audiencias en entornos digitales para llevar sus dudas e inquietudes al panel de especialistas.

Una nueva rutina de contenidos

Cada lunes, Fabrizio| Mejía, Luisa Cantú, Luisa Iglesias, Ernesto Núñez y Laura Sánchez-Ley abordarán estos temas desde el periodismo.
Los martes, Hamlet Almaguer, Aleida Hernández, Paul Ospital, Claudia Villegas, Tonatiuh Martínez, Alonso Romero y Mario Campa darán su opinión, desde la óptica del Derecho y Economía.
El miércoles, Kurt Hackbarth, Violeta Vázquez-Rojas, Nancy Flores y Daniela Barragán harán un análisis de discursos y agendas de los medios de comunicación en México, mientras que Pablo Iglesias e Inna Afinigenova se enfocarán en el contexto internacional.
Los días jueves, Meme Yamel, Elisa Godínez e Izcalli Fuentes, junto con sus invitados, realizarán entrevistas, vox populi y semblanzas.
El cierre de semana llega el viernes con Lorenzo Meyer, Karla Motte, Cristina Gómez, Sara Hidalgo y Mardonio Carballo abordando temas coyunturales desde la trinchera de la historia y el humanismo.
Masiosare la nueva Barra de Opinión de los Medios Públicos se transmitirá por la señal 11.1 de Canal Once, y 22.1 de Canal 22 de lunes a viernes a las 21:00 horas, así como en redes sociales y sitios web de ambas entidades.

Boletín de prensa

]]>
254680
Canal Once, 7 estrenos y nueva multiplataforma https://www.chanboox.com/2025/01/27/canal-once-7-estrenos-y-nueva-multiplataforma/ Tue, 28 Jan 2025 00:49:37 +0000 https://www.chanboox.com/?p=253683
  • Canal Once ofrece siete nuevas producciones y lanza programación en multiplataforma
  • Renueva foros y estrena Once Noticias Nocturno y Once Lab, un espacio de divulgación de la ciencia
  • Lanza Sin Muros, análisis de temas de interés para mexicanos en ambos lados de la frontera
  • Nuevas miniseries documentales: En el Corazón de México, Ingredientes Originales y la nueva temporada de México Biocultural
  • Masiosare, la barra de debate de los medios públicos; se estrena el 10 de febrero con un gran elenco de analistas políticos
  • Consulta la programación en: https://canalonce.mx/horarios.

En los primeros 100 días, Canal Once anuncia una renovación agregando siete nuevas producciones, programación continua en multiplataforma y modernización de sus foros.
El 20 de enero estrenó Once Noticias Nocturno, con Vianey Fernández y Jorge Armando Rocha, de lunes a viernes a las 19:00 horas.
Con el prestigio informativo y el rigor científico del Instituto Politécnico Nacional nace Once Lab, con Ana Cristina Olvera, espacio que invita a explorar los avances más importantes de ciencia y tecnología. Sábados a las 20:00 horas.
También se estrenó Sin Muros, un programa por y para la comunidad migrante, con Kurt Hackbarth, Alina Duarte, José Luis Granados, Melissa Jaramillo y, desde Nueva York, Jesús García. Todos los martes a las 20:00 horas, en transmisión digital y redes sociales.
La televisora politécnica también actualiza su oferta documental con tres series:
1. En el Corazón de México, donde Bulmaro Juárez explora la grandeza de nuestro país, a través de material exclusivo de las videotecas de la emisora. Miércoles, 20:00 horas.
2. Ingredientes Originales, una coproducción con Canal 22, un homenaje a la grandeza cultural desde los ingredientes que hacen nuestra cocina única en el mundo. Jueves, 20:00 horas.
3. México Biocultural que, en su tercera temporada, expone la riqueza natural de las reservas y parques nacionales de la República Mexicana. Lunes, 20:30 horas.
Finalmente, para el próximo 10 de febrero se prepara el gran estreno de Masiosare, la barra de opinión de los medios públicos, donde se discutirán los temas relevantes de la vida pública nacional e internacional con un gran elenco de analistas. Se transmitirá en vivo de lunes a viernes a las 21:00 horas.

Todos los estrenos están disponibles en multiplataforma: programación continua y biblioteca digital en la App Once+ (disponible en iOS y Android), YouTube, Facebook y X, así como contenido exclusivo en Instagram y TikTok.
Por último, lanza nueva imagen con rojo mexicano, pigmento prehispánico obtenido de la grana cochinilla.
No te pierdas lo nuevo de Canal Once, a través de las señales 11.1., 11.2, 11.3 y en https://canalonce.mx/

 

Boletín de prensa

]]>
253683
Los medios públicos son pilares esenciales para el derecho a la educación y la vida del país: SEP https://www.chanboox.com/2024/11/14/los-medios-publicos-son-pilares-esenciales-para-el-derecho-a-la-educacion-y-la-vida-del-pais-sep/ Fri, 15 Nov 2024 04:54:54 +0000 https://www.chanboox.com/?p=247145

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, inauguró la XXXVIII Asamblea General Ordinaria de la Red Nacional de Medios Públicos (RED México)
Resaltó que los medios públicos han llevado contenidos educativos y culturales a comunidades que, de otro modo, no tendrían acceso a ello.
Devela SEP y Lotería Nacional billete conmemorativo por los 100 años de Radio Educación. El Sorteo Mayor No. 3952 se realizará el 26 de noviembre y tiene un Premio Mayor de 21 millones de pesos.

Secretaría de Educación Pública | 14 de noviembre de 2024, El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, aseguró que los medios públicos, radio y televisión, han sido pilares esenciales en la vida del país y ayudan a mantener informada a la población, fomentan el pensamiento crítico, la conciencia social e histórica y que la opinión general sí sea pública y no dictada o manipulada por unos cuantos.

Al encabezar la inauguración de la XXXVIII Asamblea General Ordinaria de la Red Nacional de Medios Públicos (RED México), afirmó que el fortalecimiento de nuestra democracia pasa también por el fortalecimiento de los medios públicos, de garantizar el derecho a la información.

“Los gobiernos de la Cuarta Transformación han puesto especial empeño en garantizar la libertad de expresión y eso sin duda favorece a los medios públicos, y los medios públicos a su vez, también favorecen en profundizar nuestra vida democrática”, afirmó ante las y los titulares de medios públicos de todo el país.

Desde la Sala del Consejo General Consultivo del Instituto Politécnico Nacional (IPN), donde se realizó el evento, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) resaltó que los medios públicos han llevado contenidos educativos y culturales a comunidades que, de otro modo, no tendrían acceso a ello, fortaleciendo así el tejido social y promoviendo la equidad.

“Y a lo largo de nuestra historia, la política educativa mexicana, se ha caracterizado por la innovación en el uso de herramientas didácticas que enriquecen la enseñanza y se adaptan a las necesidades de cada comunidad”, afirmó.

Justamente, expuso, Radio Educación fue una innovación promovida por José Vasconcelos, así como hoy el Politécnico Nacional sigue con esa innovación, echando a andar dos nuevas estaciones de radio: “Polimanía” y “Polifonía”, “felicidades por eso, que se siga con la innovación favoreciendo la educación”.

En este sentido, afirmó que los medios educativos, como @prende en la pandemia, han jugado un papel fundamental llevando educación de calidad a los rincones más alejados, convirtiéndose en un recurso invaluable para la formación de millones de niños, niñas y jóvenes. “Conectan el gran territorio mexicano vinculando todas sus regiones y dan a conocer sus distintas realidades e identidades”, agregó.

Comentó que una de las principales prioridades del gobierno de México en materia educativa, es seguir eliminando las barreras económicas que impiden el derecho constitucional a la educación, por ello dijo, se crea la beca universal “Rita Cetina Gutiérrez” para Educación Básica, donde 21.4 millones de niños, niñas y adolescentes contaran con ese apoyo, iniciando en 2025, con nivel secundaria beneficiando a 5.6 millones de estudiantes.

Finalmente, convocó a los integrantes de la Red México a sumarse a la campaña permanente de Vida Saludable lanzada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con el objetivo de transformar las escuelas en espacios de promoción de la salud, prevención de adicciones y de cultura de paz, generando contenidos para educar a niñas, niños y adolescentes a tener una alimentación y combatir las enfermedades crónico-degenerativas: hipertensión, diabetes, así como el sobrepeso y la obesidad.

En su oportunidad el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, resaltó el poder transformador que poseen los medios públicos de comunicación, mismos que el General Lázaro Cárdenas, fundador de esta Institución, comprendió y supo utilizarlos como una herramienta democratizadora de la información y la educación.

Al seguir con su misión, añadió, el Politécnico ha dejado una huella imborrable en el desarrollo de los medios de comunicación, que ha permeado a nivel nacional e internacional, con el Canal 11, la primera televisora educativa y cultural de México y ahora también con radio IPN, que ha crecido en 300 por ciento de raiting.

Por su parte, el presidente del Consejo Directivo de la Red México, Fernando Sánchez Mejorada, aseguró que los medios públicos han sido el refugio de la verdad, de la justicia, de la igualdad en los últimos años, y puente que conecta a la sociedad, para que las historias, las culturas y las ideas fluyan libremente por distintas que sean.

El presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), Jenaro Villamil Rodríguez, agradeció la presencia del titular de la SEP en la reunión la cual, dijo, busca establecer una comunicación más cercana a la ciudadanía. Dijo que no tiene sentido privatizar la radio y televisión públicas, como ya se intentó en el pasado, porque todas tienen el objetivo de servir a la sociedad, a la población y a las audiencias mexicanas.

El director de la estación Radio IPN 95.7 FM, José Enrique Anzures Becerril, anunció la puesta en marcha de la señal digital Polifonías, que convierte a la radiodifusora politécnica en la primera en apoyar y abrir espacio a las bandas de música emergentes independientes, que además transmitirá 24 horas seguidas. Anunció que otro proyecto será dar voz y acceso a la comunidad académica de esta casa de estudios en Polimanías.

En el marco de la sesión, el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, y el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, encendieron los botones que pusieron en marcha las nuevas estaciones digitales “Polimanía” y “Polifonía”, las cuales representan una opción más para los radioescuchas.

A la inauguración asistieron el titular de Radio IPN, José Enrique Anzures Becerril; la vicepresidenta de Radio Red de México, Yesenia Guadalupe Castañeda Fernández; el presidente del Consejo Directivo de la Red Nacional de Medios Públicos de México, Fernando Sánchez Mejora; el vicepresidente de Televisión Red México, Alfonso Millán Zepeda; así como la directora de Canal Once, Renata Turrent Hegewisch.

Previamente, el titular de Educación sostuvo un encuentro con 64 miembros de los Sistemas de Radio Difusoras de todos los estados del país, con quienes entabló un diálogo e intercambio de ideas para impulsar a través de sus medios al sector educativo y a la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

Devela SEP y Lotería Nacional billete conmemorativo por los 100 años de Radio Educación

En el marco de la inauguración y acompañados por el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, el director general de Radio Educación, Jesús Alejo Santiago y el director general de Lotería Nacional, Marco Antonio Mena Rodríguez, llevaron a cabo la develación del billete del Sorteo Mayor No. 3952 con el que se conmemora el Centenario de Radio Educación, emisora que tiene un papel crucial en la promoción de la cultura y la educación a nivel nacional, destacada porque su programación diversa aborda temas de relevancia social y cultural.

Para reconocer a la emisora que ha sido un pilar en la formación de profesionales del periodismo y la comunicación en México, la Lotería Nacional dispuso el Sorteo Mayor No. 3952 que se realizará el 26 de noviembre a las 20 horas, tiene un Premio Mayor de 21 millones de pesos en tres series y una bolsa repartible de 66 millones de pesos. El costo del cachito es de 30 pesos, mientras que el de la serie de 600 pesos.

Ya están disponibles los tres millones 600 mil cachitos en todo el país a través de los 11 mil puntos de venta y en alegrialoteria.com. La celebración del sorteo tendrá transmisión en vivo por el canal de YouTube institucional Sorteos Tradicionales de la Lotería Nacional

Boletín de prensa

]]>
247145
El Once celebra 3 años de “80 millones” https://www.chanboox.com/2024/10/21/el-once-celebra-3-anos-de-80-millones/ Tue, 22 Oct 2024 01:33:37 +0000 https://www.chanboox.com/?p=244797

Revista televisiva dedicada a personas con discapacidad, donde hay entrevistas, cápsulas informativas y reportajes en campo
Transmisión: domingos a las 9:30 horas por la señal 11.1 / canalonce.mx / Once + / Youtube de Canal Once

El Once celebra tres años del programa 80 Millones, un espacio donde se visibilizan los obstáculos y pendientes que como sociedad tenemos hacia las personas con discapacidad, a través de una mirada crítica, reflexiva y con perspectiva de derechos humanos.
A lo largo de 36 meses, 80 Millones ha contado con la participación de activistas, escritores, artistas, músicos, investigadores, atletas, científicos, diseñadores, periodistas, estudiantes y personas con discapacidad que con sus acciones han sumado a la conversación por cambiar la narrativa, percepción y entorno.
El nombre 80 Millones hace referencia al estimado de 20 millones de personas que viven en México con alguna discapacidad, de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda de 2020. Ellos, a su vez, conviven con familiares, cuidadores, parejas, amistades y demás círculos sociales que, en promedio, suman unos 80 millones que directa e indirectamente se ven atravesadas por la discapacidad.
No te pierdas 80 Millones, los domingos a las 9:30 horas por la señal 11.1 / canalonce.mx / Once + / Youtube de Canal Once y la plataforma https://canalonce.mx/

Boletín de prensa

]]>
244797
Presentan Canal Once y FCE nueva programación para fortalecer Estrategia Nacional de Lectura https://www.chanboox.com/2023/09/23/presentan-canal-once-y-fce-nueva-programacion-para-fortalecer-estrategia-nacional-de-lectura/ Sun, 24 Sep 2023 02:42:10 +0000 https://www.chanboox.com/?p=212861

A leer se ha dicho está conformada por cuatro programas: El mitote librero; Libros en acción; De viaje por un libro, y Timora y sus extrañas historias

Estrategia Nacional de Lectura debe transformar conciencias y formas de vida: Leticia Ramírez Amaya

Estará al aire a partir de esta semana en Canal Once y Once Niñas y Niños

 

Secretaría de Educación Pública | 22 de septiembre de 2023 .Como parte de la Estrategia Nacional de Lectura (ENL) que impulsa el gobierno federal a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Canal Once y el Fondo de Cultura Económica (FCE) presentaron la serie televisiva A leer se ha dicho, conformada por cuatro nuevos programas, tres infantiles y uno para adultos, que estarán al aire a partir de esta semana.

Durante el acto, en el Centro Cultural “Elena Garro”, la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, señaló que la ENL debe transformar conciencias y formas de vida, pensando siempre en beneficio de la propia comunidad.

Dijo que, con la propuesta educativa, y particularmente con los nuevos Libros de Texto Gratuitos, se impulsa la revolución de las conciencias y una educación humanista-científica que favorece el pensamiento crítico, la diversidad, la pluralidad y la idea clara de no dejar a nadie al margen de la educación.

“Hacer todas las actividades en la Estrategia Nacional de Lectura, con todos los que podamos hacerlo, el tiempo que podamos hacerlo, es un tiempo bien invertido.”

Mencionó que gracias a la ENL se han movilizado miles de personas en todo el país en la dinámica de generar más propuestas para impulsar el hábito de la lectura por placer, por aprender y porque es una actividad que las personas disfrutan.

Por su parte, el director general de Canal Once, Carlos Brito Lavalle, reconoció el interés de la SEP por promover la lectura con este tipo de acciones y afianzar una estrategia tan importante para la población.

Explicó que esta nueva barra de programación pretende que los niños perciban la lectura de una forma distinta, no como una actividad obligada, sino como parte de su vida cotidiana.

Subrayó que este tipo de contenidos ayuda a quitar la idea de que leer las grandes obras literarias es la única forma de acercarse a la lectura. Señaló, además, que con iniciativas como esta Canal Once se consolida como alternativa de calidad para competir con otros medios de comunicación.

El director general del FCE y conductor del programa El mitote librero, Paco Ignacio Taibo II, destacó que gracias a la colaboración con el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y Canal Once fue posible desarrollar un programa provocador, juvenil y con una estética pop para entrar al aire a partir del próximo domingo a las 19:30 h.

La serie A leer se ha dicho ofrecerá a las y los televidentes de Canal Once los siguientes programas:

• El mitote librero. Un recorrido literario a través de los temas y personajes más relevantes de la literatura universal. Fomenta la lectura de libros impresos, y ofrece las referencias literarias, cinematográficas y visuales más destacadas. Se transmitirá los domingos a las 19:30 h en canal 11.1 con la conducción de Paco Ignacio Taibo II, Norma Márquez Cuevas y Andrés Enrique Ruiz González.

• Libros en acción permitirá que niñas y niños interactúen con los autores e ilustradores de la literatura infantil, compartiendo sus intereses y gustos. Se transmitirá los martes a las 15:30 h en la señal 11.1 y a las 20:00 h en 11.2.

• De viaje por un libro muestra cómo la lectura enriquece la vida de quien participa de ella. Se transmitirá todos los jueves a las 15:30 por 11.1 y a las 20:00 en 11.2.

• Timora y sus extrañas historias narra historias de terror que no dan miedo y tienen un final feliz. Se transmitirá los miércoles a las 15:15 por el canal 11.1 y a las 18:00 h por el 11.2.

Asistieron el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval; el presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), Jenaro Villamil Rodríguez; la directora general de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), Victoria Guillén Álvarez; la directora de Once Niñas y Niños, Claudia Walls, y el director general del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), Felipe Ávila Espinosa.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 212861 Celebra Conafe 51 años de ofrecer servicios educativos en comunidades con mayores índices de marginación https://www.chanboox.com/2022/09/16/celebra-conafe-51-anos-de-ofrecer-servicios-educativos-en-comunidades-con-mayores-indices-de-marginacion/ Sat, 17 Sep 2022 02:00:37 +0000 https://www.chanboox.com/?p=167287

La transformación educativa y del entorno sólo puede realizarse en comunidad: Gabriel Cámara Cervera

El próximo 22 de septiembre, Canal Once y Conafe estrenan la serie Aprender en comunidad

En el ciclo escolar 2022-2023, Conafe brinda atención a más de 575 mil niñas, niños y adolescentes en más de 34 mil localidades

 

La transformación del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) asegura la prestación de servicios escolares a niños, niñas y adolescentes en zonas de alta y muy alta marginación, con equidad educativa e inclusión social, bajo el modelo de Educación Comunitaria.

Con las modificaciones al estatuto orgánico del consejo, publicado el 16 de agosto en el Diario Oficial de la Federación (DOF) https://bit.ly/3U7uGzx, se fortalece a las localidades y se impulsa la autogestión y la autosuficiencia con acompañamiento pedagógico permanente para reducir el abandono de los servicios educativos.

Al encabezar la ceremonia conmemorativa por los 51 años del Conafe, su director general, Gabriel Cámara Cervera, subrayó que la transformación educativa y del entorno sólo puede realizarse en conjunto, a partir del diálogo y del interés de las comunidades por adquirir nuevos conocimientos.

“El nuevo Estatuto Orgánico del Conafe pone en el centro a la comunidad; reconoce y revalora los saberes locales e impulsa la participación de las Asociaciones Promotoras de Educación Comunitaria”, destacó.

Cámara Cervera afirmó que el avance que hoy registra la institución surge de la tradición de aprender personalmente y del interés del aprendiz por acceder a una mejor calidad de vida.

La directora de Educación Comunitaria para el Bienestar del Conafe, Pilar Farrés González Saravia, señaló que, con base en el nuevo estatuto, las y los educadores que apoyan a las comunidades podrán estudiar al mismo tiempo, lo que les permite recibir tanto el apoyo económico por su labor, como una beca para continuar su formación profesional.

Indicó que la Asociación Promotora de Educación Comunitaria (APEC) tendrá mayor injerencia en la educación de sus hijos, pues estarán en posibilidad de proponer a sus propios educadores comunitarios, así como los temas de aprendizaje relacionados con los saberes locales, con el propósito de generar mayor impacto en su localidad.

Farrés González Saravia destacó que gracias a las modificaciones en las reglas de operación del programa La Escuela es Nuestra (LEN), los inmuebles del consejo serán beneficiados con recursos para mejorar infraestructura y equipamiento.

Por su parte, el director general de Canal Once, Carlos Brito Lavalle, presentó la serie Aprender en Comunidad y agradeció al Conafe que les permita participar en estas acciones en beneficio de la educación para el bienestar.

Dijo que la serie documental, que se estrenará el jueves 22 de septiembre, a las 20:30h por la señal 11.1, consta de seis capítulos a través de los cuales la audiencia conocerá lo que realiza el Conafe en las comunidades más pobres.

Resultados Conafe ciclo escolar 2022-2023

En el ciclo escolar 2022-2023, el Conafe brinda atención a 575 mil 036 niñas, niños y adolescentes en 56 mil 228 servicios educativos, ubicados en 34 mil 489 localidades de dos mil 159 municipios de del país.

Ofrece servicios de educación inicial, preescolar, primaria y secundaria gracias al servicio social de 55 mil 221 educadores y educadoras comunitarias.

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 167287 Continúan conmemoraciones por Centenario de la Fundación de la SEP durante 2021-2022 https://www.chanboox.com/2021/11/24/continuan-conmemoraciones-por-centenario-de-la-fundacion-de-la-sep-durante-2021-2022/ Thu, 25 Nov 2021 05:04:52 +0000 https://www.chanboox.com/?p=126860

Canal Once estrenó una serie sobre la historia de la educación en México y trnasmitirá el programa sobre el recinto que alberga a esta secretaría; Ingenio TV lanzará dos documentales sobre temas conmemorativos.  
En el sitio conmemorativo centenario.sep.gob.mx/ los usuarios encontrarán exposiciones fotográficas, eventos académicos y culturales alusivos a los 100 años de la SEP. 

 

La Secretaría de Educación Pública (SEP) continúa los festejos por el Centenario de su Fundación con diferentes actividades educativas, culturales y de capacitación, en la última semana de noviembre y hasta octubre de 2022. 

Estas actividades, como ha señalado la secretaria Delfina Gómez Álvarez, refrendan el compromiso del gobierno de México para que la educación sea el mayor instrumento de inclusión social, en aras del bienestar, la paz y la justicia. 

El miércoles 24 de noviembre a las 20:00 hrs., en la señal 11.1, y en el sitio web https://canalonce.mx/ Canal Once transmitirá el programa especial Edificio de la SEP, historia, arte y cultura, en el que destacan el valor histórico y la sorprendente obra plástica que alberga su sede. El público puede ver la serie Centenario SEP en el canal de YouTube de Canal Once que consta de seis capítulos. 

Para el 25 de noviembre a las 20:00 hrs., Ingenio TV, en el canal 14.2, transmitirá el estreno del documental Argentina 28, Patrimonio de la Humanidad. El 2 de diciembre a las 20:00 hrs., transmitirá también el documental La historia de los órganos desconcentrados de la SEP, donde se conocerá la historia de algunas de las dependencias más relevantes del sector. 

Desde la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, en el salón B, Área Internacional, el sábado 4 de diciembre a las 13:00 hrs., se desarrollará el conversatorio: 40 años de la producción editorial del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, retos y perspectivas para una atención integral de la educación no formal de las personas jóvenes, adultas y mayores en México. 

En el marco de las conmemoraciones continúa abierta al público la exposición SEP: 100 Años de Educación en México, en las Rejas de Chapultepec hasta el 5 de diciembre. 

Para 2022, el día 21 de enero, en el sitio web de la Subsecretaría de Educación Básica, educacionbasica.sep.gob.mx/centenario se presentará el álbum coleccionable para niños con la historia de la SEP. 

El 28 de enero, a las 19:00 hrs., se presentará el Ciclo Especial de Cine y Educación en el Centro Cultural Jaime Torres Bodet del Instituto Politécnico Nacional (IPN).  

Asimismo, el día 31 de enero se inaugurará en la galería abierta del IPN, ubicada en Avenida Wilfrido Massieu, de la Ciudad de México, una exposición fotográfica alusiva a la historia de las escuelas en México. 

En el primer trimestre del año 2022, en las plataformas digitales de la dependencia, se invitará al encuentro de literatura testimonial La historia de la escuela en mi localidad; y al encuentro nacional de ensayo Centenario de la SEP. 

Por su parte la Universidad Pedagógica Nacional iniciará en el mes de febrero el Diplomado “Historia de la educación” y el seminario “Los 100 años de la SEP: modelo para armar” para Escuelas Normales. 

En marzo del próximo año, la cartelera del Centenario tiene programado transmitir en las plataformas digitales oficiales de la dependencia el ciclo de conferencias La educación en la Ciudad de México a través de los años. 

Además de estas actividades, en el sitio conmemorativo centenario.sep.gob.mx los usuarios encontrarán diversos contenidos alusivos a los 100 años de la SEP, como exposiciones fotográficas, eventos académicos y culturales, publicaciones, audios y videos. 

 

 

 

 

Boletín de la SEP

]]>
126860
Conmemora Lotenal el 25 aniversario del PNSL https://www.chanboox.com/2021/04/15/conmemora-lotenal-el-25-aniversario-del-pnsl/ Fri, 16 Apr 2021 02:27:06 +0000 http://www.chanboox.com/?p=118997

Un programa que se fortalece con el compromiso del voluntariado que ama los libros  

El Sorteo Zodiaco Especial No. 1525 tendrá verificativo el 25 de abril a las 20:00 horas en el edificio “El Moro” y se podrá seguir la transmisión en vivo a través del Canal Oficial de YouTube (https://www.youtube.com/user/VideotecaLotenal)

 

El Programa Nacional Salas de Lectura (PNSL), formado por un voluntariado admirable que ama a los libros y a sus comunidades, llegó a su 25 aniversario en el mes de octubre del 2020. El PNSL está conformado por un voluntariado comprometido con el fomento a la lectura y con sus comunidades. Esto es, miles de mujeres y hombres optaron como proyecto de vida, el transformar a sus comunidades a través del libro y la lectura. Aportan su tiempo y sus espacios cálidos y hospitalarios para formar nuevos lectores libres y autónomos, que disfruten la lectura y el ser parte de una comunidad lectora. 
 El voluntariado conforma sus Salas de Lectura y se definen como mediadores entre el libro y el lector. Las Salas de Lectura tienen múltiples expresiones y reflejan la multiculturalidad y complejidad de sus comunidades; así existen Salas de Lectura que atienden a niñas y niños migrantes o con discapacidad; a personas privadas de su libertad, a personas con adicciones. También existen Salas de Lectura que trabajan con adultos y adultos mayores; así como con nuestros pueblos originarios. El abanico también abarca múltiples espacios lectores como los hogares de las mediadoras y los mediadores, el kiosco, parque o espacio púbico cercano, los hospitales, las casas hogar, las fábricas, las maquiladoras, ente muchos otros. El voluntariado del Programa Nacional de Salas de Lectura es la punta de lanza para la república de lectores y la estrategia nacional de lectura por su amor a los libros y a sus comunidades; al demostrar como la lectura transforma vidas y realidades.
 
Para dar continuidad a los festejos al PNSL, el próximo martes 20 de abril del año 2021 se develará un billete conmemorativo del PNSL que la Lotería Nacional emitirá para el Sorteo Zodiaco Especial No. 1525; para la realización de los diseños que estarán en circulación, se invitó a ilustradoras e ilustradores mexicanos reconocidos como William Balam; Claudia Navarro; David Canul; Esmeralda Ríos y Mariana Avilés, quienes colaboraron donando su obra para que a través de sus imágenes estimule a conocer el mundo de los libros, de la lectura y la mediación lectora. 
 
La develación del billete se realizará de manera virtual a las 11:00 horas del año en curso. Se encontrarán presentes Margarita González Saravia Calderón, Directora General de la Lotería Nacional, Paco Ignacio Taibo II, Director del Fondo de Cultura Económica, así como mediadoras y mediadores del PNSL con amplia trayectoria. Los participantes son: Magda Rivera Carrillo de Sonora y su sala de lectura Letras Migrantes, Sofía R. Chiquetts de Tabasco y su sala de lectura Capitán Constantino Urrutia, Alfredo Pérez Díaz de Chiapas y su sala de lectura Mitocondria, Damiana Leyva Loria de Puebla y su sala de lectura El estudio de Damiana y Sewá Morales de Chihuahua y su sala de lectura Kolimí. Así también, habrán cápsulas que se transmitirán por las redes sociales del Programa Nacional Salas de Lectura que correrán a cargo de María Petronila Queb Mena de Campeche y su sala de lectura El principito, Alejandra Elena García Delgado de Morelos y su sala de lectura Los sabinos, Miguel Ángel de León Ruíz de Jalisco y su sala de lectura Luis Patiño, Maru Ordoñez de Sinaloa y su sala de lectura Inés Arredondo y Mercedes Varela de Tamaulipas y su sala de lectura Lee en todos lados.
Cabe mencionar que, a partir del 20 de abril, cuatro millones 500 mil cachitos estarán en circulación en todos los puntos de la lotería del país, así como, a través de las páginas oficiales en línea (consúltalas en www.lotenal.gob.mx), para que las y los mediadores de lectura que así lo deseen puedan adquirir su billete

 

 

 

Boletín de prensa

]]>
118997
Nueva entrega de “Chamuco TV y los hijos del averno” por el once https://www.chanboox.com/2021/02/09/nueva-entrega-de-chamuco-tv-y-los-hijos-del-averno-por-el-once/ Tue, 09 Feb 2021 21:15:07 +0000 http://www.chanboox.com/?p=116902

Muestra el espíritu de la icónica revista de crítica política y humor gráfico, El Chamuco y los hijos del averno

Conducen: Cintia Bolio, José Hernández “Hernández”, Antonio Helguera “Helguera”, Rafael Pineda “Rapé” y Rafael Barajas “El Fisgón”

Estreno: jueves 11 de febrero a las 20:00 hrs.

 

El Once presenta en su pantalla la tercera temporada del único programa de televisión de moneros, Chamuco TV y los hijos del averno.

 

En esta nueva entrega los caricaturistas Cintia Bolio, Antonio Helguera “Helguera”, José Hernández “Hernández”, Rafael Pineda “Rapé” y Rafael Barajas “El Fisgón”, muestran el espíritu de la icónica revista de crítica política y humor gráfico, fundada por Rius en 1996.

 

A lo largo de 15 episodios de esta coproducción de Canal 22 y TV UNAM, habrá secciones como Universos Paralelos, de Rafael Barajas “El Fisgón”; Don Chepino de Patricio, Encabezados de Cabeza; de “Helguera” y Moneras del mundo, de Cintia Bolio, entre otras, para abordar sin censura temas polémicos de la clase política.

 

Además, para discutir temas de la agenda nacional, o bien, para recrear conversaciones con personajes históricos y de ficción, cuya pertinencia responde a la coyuntura noticiosa, los moneros darán la bienvenida a diversos invitados de la actualidad cultural, social y política como Tenoch Huerta, actor; Blanche Petrich, periodista experta en Centroamérica; Heinz Dieterich, geoestratega; Ana Lilia Pérez, periodista; Carlos Fazio, periodista; Horacio Franco, flautista; Armando Bartra, escritor; Dr. Elio Masferrer, antropólogo experto en religiones; Karla Quintana, titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas; Carlos Mendoza, fundador y director del Canal 6 de julio; Dr. Javier Esteinou, especialista en medios públicos; Jesús Esquivel, periodista y escritor; Nora Huerta y Marisol Gasé, para hablar sobre violencia de género; Damián Alcazar, actor y Manuel Gil Antón, investigador del Colegio de México especializado en educación. 

 

No te pierdas ni un solo episodio de la tercera temporada de este ejercicio de periodismo libre y crítico, donde la caricatura es el recurso plástico para entender la realidad del país: Chamuco TV, por la señal 11.1 del Once a partir del jueves 11 de febrero a las 20:00 horas, y en su plataforma https://canalonce.mx/ .

 

 

 

Boletín de prensa

]]>
116902
Protesta Carlos Brito Lavalle como director general de Canal Once https://www.chanboox.com/2021/01/27/protesta-carlos-brito-lavalle-como-director-general-de-canal-once/ Thu, 28 Jan 2021 02:39:48 +0000 http://www.chanboox.com/?p=116524

Canal Once se ha caracterizado por desarrollar contenidos que fomentan el desarrollo humano y una programación para todos los segmentos sociales: Esteban Moctezuma Barragán.

Al acto, asistió el coordinador general de Comunicación Social y vocero de Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas.

 

Por instrucciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, dio posesión del cargo a Carlos Brito Lavalle como nuevo director general de Canal Once.

Moctezuma Barragán deseo suerte al nuevo director general, y lo invitó a continuar el trabajo que, ante la pandemia, constituyó a Canal Once como uno de los pilares más sólidos de la educación a distancia, ya que no sólo colabora en la implementación de esta estrategia, sino que además ha contribuido en muchas otras áreas al avance de los aprendizajes.

Agregó que el Canal Once es un medio público que siempre ha marcado la pauta en arte, cultura, ciencia y tecnología, educación, además de noticias y entretenimiento.

Detalló que en Canal Once, Carlos Brito Lavalle, se desempeñó como coordinador de Operaciones; fue coordinador del programa Aprende en Casa I y II y jefe de división de Adquisiciones.

Moctezuma Barragán insistió en que “Canal Once es un orgullo para el Politécnico Nacional, para el Sistema Educativo Nacional y para todo México; Canal Once se ha caracterizado por desarrollar contenidos que fomentan el desarrollo humano y una programación para todos los segmentos sociales”.

Finalmente, manifestó su agradecimiento al Senador José Antonio Álvarez Lima por todo el apoyo que le ha dado al programa Aprende en Casa, así como a Jesús Ramírez Cuevas, quien ha estado a la cabeza y al pendiente de este programa que impulsó el Presidente López Obrador, junto con Jenaro Villamil.

Por su parte, el director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Arturo Reyes Sandoval, también deseó éxito a Carlos Brito, a quien le aseguró que el IPN siempre será su aliado. Asimismo, reconoció al maestro José Antonio Álvarez Lima su labor desempeñada durante su paso por este canal de televisión.

Al dirigirse al nuevo director de Canal Once, el Titular del IPN expresó que “en sus manos queda el Canal Once, para que lo cultive con esmero y cariño, y lo conduzca por el camino de la excelencia televisiva. Ahora, con la tarea de contender con los efectos de la pandemia, apoyando a la Secretaría de Educación Pública para asegurar la continuidad de los aprendizajes de niñas, niños y jóvenes”.

En su intervención, Carlos Brito Lavalle aseguró que dará continuidad al proyecto que inició con la Cuarta Transformación, dirigida por el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, el cual es convertir a Canal Once en una herramienta útil para la sociedad, que refleje la diversidad que se tiene como nación.

Afirmó que la transformación para un México próspero e incluyente tiene sus cimientos en la educación, y el Once está comprometido a contribuir con esta importante tarea. “Hoy veo un Once fortalecido, con una audiencia creciente y receptiva de programas cada vez más plurales y adaptados a nuestra cambiante realidad”, agregó.

Señaló que, como director de esta institución, buscará personalizar la vía de distribución de contenido a cada perfil de la audiencia, para que cada vez más mexicanas y mexicanos se identifiquen de una manera u otra con Canal Once.

Comentó que privilegiará, sobre todas las cosas, a las personas, “somos sobre todo una comunidad de trabajadoras y trabajadores comprometidos con los fines de nuestra institución. Todas las prestaciones posibles serán otorgadas a los trabajadores”, añadió

Expresó que, durante toda la pandemia, las mujeres y los hombres del canal han permanecido voluntariamente en sus puestos, lo que revela que el canal de televisión dio una muestra de su vocación por el servicio público.

Finalmente, Brito Lavalle manifestó que habrá transparencia y honestidad absoluta en el ejercicio del presupuesto público, bajo la misma filosofía del gobierno federal y del Instituto Politécnico Nacional.

El evento también contó con la presencia del coordinador general de Comunicación Social y vocero de Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas; el presidente del Sistema Público Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), Jenaro Villamil; el Senador José Antonio Álvarez Lima, y del Titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la SEP, Óscar Flores Jiménez.

 

 

 

 

]]>
116524
Lamentable papel de Canal Once ante los problemas del programa “John y Sabina”: Claudia Reyes https://www.chanboox.com/2020/11/14/lamentable-papel-de-canal-once-ante-los-problemas-del-programa-john-y-sabina-claudia-reyes/ Sat, 14 Nov 2020 23:49:59 +0000 http://www.chanboox.com/?p=114237

Palacio Legislativo, 14-11-2020 (Notilegis).- La diputada Claudia Reyes Montiel (PRD) cuestionó la actitud de la Dirección del Canal Once del Instituto Politécnico Nacional ante el comportamiento machista de John Ackerman, que derivaron en la cancelación del programa “John y Sabina”, por sus agresiones contra ésta última, así como la decisión de mantenerlo como colaborador de este medio público.

La legisladora recordó que el Canal Once dio a conocer que el programa conducido por el académico John Ackerman y la escritora Sabina Berman, cancelaría sus transmisiones esta temporada por “acuerdo mutuo”, esto por los problemas que tenían los conductores e hicieron públicos.

A través de un comunicado, dijo que esta cuestión adquiere relevancia por dos razones: “por los diferendos que evidenció uno de los conductores titulares y porque hablamos de un programa que se transmite en un canal público y se realiza con recursos de todos.”

En días pasados por medio de una red social se dio a conocer una conversación entre los conductores que señalaban importantes diferencias; “estas diferencias pueden verse en cualquier espacio como algo normal, pero el problema radica en qué generó estas diferencias. Berman mencionó que las causas de estas diferencias eran el machismo y el acoso laboral que ejercía constantemente Ackerman”, puntualizó la diputada.

Esta cuestión se hizo más que evidente en el programa que tuvo como invitado al secretario de Educación Pública. En la transmisión de este programa se le negó la palabra a Berman, se le ignoró y no se le dio el lugar que le correspondía como conductora.

“Mucho hemos luchado desde la Cámara de Diputados para que mujeres y hombres tengan las mismas oportunidades y condiciones y no podemos tolerar que desde un espacio público se ataque a las mujeres por su forma de pensar, por sus posiciones ideológicas, que se mine su libertad de expresión y derechos bajo el amparo y la complacencia del poder, lo cual sabe Ackerman, quien es cercano al Presidente y su gabinete, y por eso su arrogante actitud pública ante Berman”, sostuvo la legisladora por el Estado de México.

“Esta situación, muy preocupante por donde se vea, adquiere mayor relevancia cuando vemos que se presenta en un espacio que vive de recursos públicos”, advirtió.

Desde sus inicios, indicó, “este programa tuvo muchas críticas porque se veía como un espacio propagandístico, esto por la cercanía de Ackerman con la 4T, lo cual se confirmó con las declaraciones de Berman acerca de que Ackerman establecía la línea editorial del programa y decidía quien podía asistir a él.”

Ahora, dijo, “tenemos esta situación en donde abiertamente, sin ningún problema, el doctor Ackerman ofende a una mujer, la humilla por sus ideas y expone como una especie de traidora por atreverse a cuestionar al gobierno en turno.”

“Tan lamentable como esta situación ha sido la nula reacción de las autoridades del Canal Once y el Politécnico Nacional, quienes no han alzado la voz ante las acusaciones de violencia, sobre todo cuando esta institución educativa diseñó el violentómetro, el cual, si revisamos, veremos varias acciones que Ackerman realizó en perjuicio de Sabina Berman. Este silencio nos habla de complicidad y completo desprecio a los colaboradores del instituto, al menos de aquellos que no están alineados con el Presidente”, acusó.

“Si todo esto no fuera suficiente, ahora se pretende premiar al académico otorgándole un nuevo programa, un espacio propio, pagado por todos los mexicanos, para poder ofender a quien no opine como él y poder humillar, menospreciar y atacar a sus anchas a todas las mujeres y hombres que desee con total impunidad. Qué triste lo que se está haciendo con este canal y su programación al ponerla al servicio de los vociferadores gubernamentales”, concluyó Reyes Montiel.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 114237 Ciclo “Comedia de oro”, por cine del Once en noviembre https://www.chanboox.com/2019/11/01/ciclo-comedia-de-oro-por-cine-del-once-en-noviembre/ Fri, 01 Nov 2019 23:49:45 +0000 http://www.chanboox.com/?p=101302 Muestra filmes de directores como Miguel M. Delgado, Chano Ureta, Gilberto Gazcón, Juan Bustillo Oro, entre otros
Ciclo Comedia de Oro: viernes 23:00 h, sábados 22:30 h.

Los viernes y sábados de noviembre, la barra de programación de Cine del Once muestra en su pantalla largometrajes de época del cine mexicano, a través del ciclo Comedia de Oro.

Los viernes a las 23:00 horas y los sábados a las 22:30, disfruta de cintas interpretadas por actores que hicieron historia y se mantienen vigentes en la televisora del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

CICLO: COMEDIA DE ORO (VIERNES 23:00 H Y SÁBADOS 22:30 H)

BENDITO ENTRE LAS MUJERES
ESTRENO
Viernes 1, 23:00 h
Dir. Miguel M. Delgado / México, 1959
Dos primos (Luis Aguilar y Eulalio González “Piporro”) están por heredar la hacienda de su madrina, valuada en más de un millón de pesos, bajo la condición de cuidar y educar a sus tres hijas dentro de un pueblo donde sus habitantes son únicamente mujeres. Las tres jóvenes se enamoran de uno de ellos, los primos intentan huir, pero unos bandoleros los secuestran y ellas van a su rescate.

MI NOCHE DE BODAS
ESTRENO
Viernes 8, 23:00 h
Dir. José Díaz Morales / México, 1955
Mercedes (María Antonieta Pons) conoce a dos hombres el mismo día (Abel Salazar y Eduardo Fajardo), los dos la quieren llevar a su casa, pero escoge al hombre equivocado. Una vez que queda viuda, regresa a su ciudad a bordo de un tren, donde conversa con una mujer sobre la decisión que tomó y recuerda al otro hombre con quien le hubiera gustado casarse.

SUERTE TE DÉ DIOS
ESTRENO
Viernes 15, 23:00 h
Dir. Gilberto Gazcón / México, 1950
Un albañil y su ayudante (Joaquín Cordero y Adalberto Martínez “Resortes”) hacen una estrecha amistad con Violeta (Tere Velázquez), una joven con un problema en la pierna. En su trabajo, la pareja encuentra una olla con monedas de oro y la ocultan. Tras ser despedidos, regresan a la obra para rescatar el tesoro, pero su plan es arruinado cuando llega su jefe e intenta perseguirlos.

SERENATA EN ACAPULCO
ESTRENO
Viernes 22, 23:00 h
Dir. Chano Ureta / México, 1951
Luis (Roberto Romaña) es un publicista pobre, quien llega a un lujoso hotel en Acapulco donde trabaja Alicia (Martha Roth), hija del dueño. En un intento por vender un proyecto, Luis lo presenta a un falso millonario que termina estafándolo.

LOS TALES POR CUALES
ESTRENO
Viernes 29, 23:00 h
Dir. Gilberto Martínez Solares / México, 1964
Inocente Pérez (“Piporro”) es un ranchero quien llega a un pueblo donde conoce a Don Esteban de la Garza Cantú Treviño y Tijerina (Fernando Soler), el cacique del lugar, y a quien se atribuyen varios delitos. Pronto se hacen amigos e Inocente se enamora de su ahijada Rita (Liza Castro), pero luego es señalado por presuntamente cometer un delito.

VIVIR DEL CUENTO
ESTRENO
Sábado 2, 22:30 h
Dir. Rafael Baledón / México, 1960
Renato (Germán Valdés “Tin Tan”) es un empresario viudo y pretende casarse con su novia Elsa (María Aguilar), pero debido a un préstamo que su exsuegro le dará, decide ocultar su nueva relación. Por su parte, el padre de Elsa la presiona para regresar al rancho o casarse, por lo que deciden hacer pasar a Chóforo, un mentiroso y bueno para nada, como su prometido.

AL SON DEL MAMBO
ESTRENO
Sábado 9, 22:30 h
Dir. Chano Ureta / México, 1950
Chonito Rodríguez (“Resortes”) es un hombre millonario dueño de un negocio de enchiladas, quien realiza un viaje a La Habana, Cuba. Así inicia una divertida aventura al ritmo del son y el mambo, llevado de la mano por el inigualable Damaso Pérez Prado.

LA REINA DE LA OPERETA
ESTRENO
Sábado 16, 22:30 h
Dir. José Benavides / México, 1945
Blanca (Sofía Álvarez), una famosa cantante y bailarina, se casa con Mario (Fernando Soler), meses después nace su hija. Sin embargo, su esposo le reclama tiempo, pero ella está consagrada a su arte. Por lo que él decide llevarse a la pequeña. Años después, Blanca conoce a Blanquita, su hija.

MÉXICO DE MIS RECUERDOS
ESTRENO
Sábado 23, 22:30 h
Dir. Juan Bustillo Oro / México, 1943
Protagonizada por Joaquín Pardavé, Fernando Soler y Sofía Álvarez, retrata una historia en torno al Presidente Porfirio Díaz, quien, en agradecimiento por haber dedicado el vals “Carmelita” a su esposa, le pide a Don Susanito Peñafiel y Somellera que busque al compositor Chucho Flores para regalarle un piano. A partir de su encuentro, vivirán aventuras en medio de canciones, bailes y amores.

LAS VIUDAS DEL CHA CHA CHA
ESTRENO
Sábado 30, 22:30 h
Dir. Miguel M. Delgado / México, 1955
Dos amigos, un cantante y un director de orquesta son muy coquetos. Para su mala suerte son asaltados por sus dos guapas acompañantes. El auto en el que viajaban sufre un accidente y ellos son dados por muertos. Al enterarse, sus respectivas viudas deciden trabajar en la orquesta en la que ellos tocaban. Participan Amalia Aguilar, Raúl Martínez, Chula Prieto y Andrés Soler.

¡Disfruta los fines de semana en Cine del Once, por el 11.1!

Boletín de prensa

]]>
101302
El Once y ProcesoTV estrenan “Antípodas” https://www.chanboox.com/2019/10/26/el-once-y-procesotv-estrenan-antipodas/ Sat, 26 Oct 2019 18:34:16 +0000 http://www.chanboox.com/?p=101094 En los primeros cuatro episodios se abordarán distintos casos de desapariciones
Estreno: martes 5 de noviembre, a las 23:00 horas.

El Once y el semanario Proceso estrenan el programa Antípodas, a partir del martes 5 de noviembre a las 23:00 horas, a través de la señal 11.1 de televisión abierta y de la plataforma proceso.com.mx.

El proyecto, producido por Alejandro Pérez Utrera (procesotv) y Domingo Rex Andrade (Once), surge de un convenio de colaboración entre ambos medios dirigido a la producción, realización y transmisión de contenidos de trascendencia política, social y cultural.

En su primera entrega se abordarán cuatro casos de personas desaparecidas. Mediante estos programas se busca restaurar la esencia e identidad de las víctimas de desaparición en México, quienes según las cifras oficiales suman alrededor de 40 mil, aunque organizaciones civiles y redes de familiares consideran que esa cifra es de cuando menos el doble.

Los programas, de media hora de duración cada uno, recrean aspectos de la cotidianidad de las personas que desaparecieron, para lo cual se recurrió a la dramatización, siempre con base en relatos de familiares y amigos de las víctimas, así como en diarios y reflexiones de ellas mismas. Las actuaciones corren a cargo de jóvenes altamente sensibilizados ante este grave fenómeno social.

En Antípodas, la voz la tienen los familiares y amigos de las víctimas, sin mediatizaciones gubernamentales. Quienes conducen la narrativa temática de sus propios casos, de lo que se constituye en una de las mayores tragedias humanitarias de México, son precisamente aquellos que sufren día y noche la ausencia de sus seres queridos.

Con sus reconocidas trayectorias en la historia de la comunicación televisiva y el periodismo nacional, el Once y Proceso (procesotv) refrendan con Antípodas su compromiso frente a los problemas sociales de nuestro país.

Boletín de prensa

]]>
101094
El ONCE conmemora el día nacional del cine mexicano con “Cría puercos” y cortometrajes https://www.chanboox.com/2019/08/15/el-once-conmemora-el-dia-nacional-del-cine-mexicano-con-cria-puercos-y-cortometrajes/ Thu, 15 Aug 2019 10:49:39 +0000 http://www.chanboox.com/?p=99517 “Cría Puercos” aborda la historia de Esmeralda quien, tras perder a su esposo, refugia su amor y cariño en una cerdita.
Por las señales 11.2 y 11.1 habrán cortometrajes dirigidos a los niños a lo largo de su programación.

Como parte de la celebración por el Día Nacional del Cine Mexicano, conmemorado el 15 de agosto, el Once se une a dicho acontecimiento con una serie de transmisiones especiales que incluyen la cinta “Cría Puercos” y algunos cortometrajes del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) dedicados a la audiencia infantil.

“Cría Puercos”, ópera prima de ficción escrita y dirigida por Ehécatl Garage, relata la historia de Esmeralda, quien, en un pequeño pueblo de la sierra, después de la muerte de su esposo y el distanciamiento de su hijo radicado en Estados Unidos, pierde la razón para seguir viviendo. Con la llegada de La Cuina, una cerdita que adopta, Esmeralda recupera la motivación y entrega nuevamente amor, dedicación y cariño. Descubre este entrañable filme a las 18:00 h, con repetición el sábado 17 de agosto a las 22:30 h, por la señal 11.1.
El Once también acerca a los niños al séptimo arte nacional con cortometrajes como “Defectuosos”, “El armadillo fronterizo”, “Lucy contra los límites de la voz”, “Lluvia en los ojos”, “Dentro de uno”, “Monarca” y “Olas del cielo”. Serán transmitidos a lo largo de la programación de Once Niños (11.2) y la señal nacional (11.1).

De esta forma, la televisora politécnica brinda a su audiencia un panorama del cine mexicano de actualidad, reflexiona sobre la relevancia de esta industria en el país y enaltece los valores que devienen de él.

Celebra este día con #ElOnce y no te pierdas la programación especial el jueves 15 de agosto por las señales 11.1 y 11.2.

Boletín de prensa

]]>
99517
Termina “La maroma estelar”; el ONCE desea éxito a los conductores https://www.chanboox.com/2019/07/12/termina-la-maroma-estelar-el-once-desea-exito-a-los-conductores/ Fri, 12 Jul 2019 22:49:56 +0000 http://www.chanboox.com/?p=98759

A lo largo de 60 años, el Once ha logrado consolidarse como el medio de comunicación público más importante de México, creando contenidos educativos, culturales, plurales, vanguardistas y diversos.

El pasado 19 de mayo la televisora estrenó “La Maroma Estelar”, conducido por Hernán Gómez Bruera y Carlos Ballarta, quienes, con un toque de humor, abordaron temas de actualidad social, tales como la desigualdad y el racismo que padece nuestra sociedad, analizados por diversos especialistas y complementados con reportajes y entrevistas.

Por su formato creativo, estilo inusual y por aportar una visión distinta, “La Maroma Estelar” exploró nuevos caminos para la televisión.

Recientemente, ambos conductores decidieron, por motivos personales, concluir su colaboración en este proyecto que contemplaba 13 episodios, de los cuales se transmitieron 8.

El Once está satisfecho por la labor que aquí realizaron Hernán Gómez y Carlos Ballarta y les desea éxito en su vida profesional.

 

Boletín de prensa

]]> 98759 Estrena Canal Once segunda temporada de la exitosa serie “Victoria” https://www.chanboox.com/2019/04/05/estrena-canal-once-segunda-temporada-de-la-exitosa-serie-victoria/ Fri, 05 Apr 2019 23:51:34 +0000 http://www.chanboox.com/?p=91357

Evidencia la dificultad de ser madre, esposa y monarca de Reino Unido para la mujer que permaneció más de sesenta años en el poder
Obtuvo el Premio del Gremio de Diseñadores de Películas Británicas y el Premio Ninfa de Cristal
Estreno: domingo 7 de abril, 21:00 h. Repetición: martes, 23:00 h.

Canal Once estrena la segunda temporada de “Victoria”, la exitosa serie de ficción biográfica sobre la monarca que gobernó Reino Unido durante más de sesenta años. Disfrútala a partir del domingo 7 de abril a las 21:00 horas.

En esta nueva entrega, el programa se centra en la década de 1840 y los primeros años del reinado de Victoria. La soberana tendrá que equilibrar su matrimonio con Alberto, la responsabilidad de ser madre de seis hijos en ese periodo –de los nueve que tuvo– y la compleja tarea de dirigir el imperio más importante de esa época.  

La serie de diez episodios, producida por ITV Estudios, está basada en el libro de A.N. Wilson “Victoria: a life”, así como en algunos escritos personales de la reina. Describe la vida de la mujer que a los 18 años se hizo cargo de una nación y consolidó, doce lustros más tarde, uno de los reinados más longevos de la historia europea.

En conmemoración por el bicentenario del natalicio de esta emperatriz, Canal Once transmite la segunda temporada de “Victoria”, ficción biográfica que obtuvo el Premio del Gremio de Diseñadores de Películas Británicas, en 2016, y el Premio Ninfa de Cristal a Mejor Serie de Televisión en la categoría de Drama y Comedia, en la 57° edición del Festival de Televisión de Monte Carlo.

Elementos como el vestuario, las decoraciones de los palacios y los salones, las majestuosas locaciones en las que fue filmada la serie, así como la interpretación de la protagonista Jenna Coleman (Doctor Who), nominada en 2015 al premio BAFTA, adentran al espectador en la Inglaterra victoriana.

Descubre las vicisitudes causadas por uno de los trabajos más importantes y complejos de ese tiempo: ser una reina. Acompaña a Canal Once a conocer la historia de “Victoria”, todos los domingos a las 21:00 horas, a partir del 7 de abril, con repetición los martes a las 23:00 horas, por la señal nacional 11.1.

Boletín de prensa

]]> 91357 Leyendas musicales y activistas sociales en cine del Once https://www.chanboox.com/2019/03/28/leyendas-musicales-y-activistas-sociales-en-cine-del-once/ Thu, 28 Mar 2019 23:56:00 +0000 http://www.chanboox.com/?p=90189

En abril, la barra de programación de Canal Once presenta documentales sobre leyendas del punk, el pop y el rock, y resalta la trayectoria de algunas personas por su constante búsqueda del bienestar social y su batalla por la libertad de expresión. ¡Descúbrelos!

Conoce a Sixto Rodríguez, el talentoso compositor mexicano que nunca auguró la revolución que ocasionaría su música al otro lado del continente en “Buscando a Sugar Man”, así como a la banda precedente del punk y de agrupaciones del género en “Una banda llamada Muerte”.

Sigue de cerca la vida del dueto sueco de pop rock más famoso en “El diario de Roxette” y el proceso creativo, los ensayos e inspiraciones del músico australiano Nick Cave, luego de estar “20,000 días en la Tierra”.

Entérate de las causas y alternativas que Cyril Dion, Mélanie Laurent y un grupo de personas plantean ante la amenazante extinción de la humanidad en “Mañana”. De igual forma, conoce a la pareja que ha dedicado su vida para impulsar la educación en comunidades indígenas en México a través de “El patio de mi casa”.

Además, averigua las historias de Alejandro Hernández y Ricardo Chávez, dos periodistas mexicanos asilados por Estados Unidos, tras sufrir acoso de los cárteles del narcotráfico a causa del ejercicio de su trabajo en “El paso”.

Mantente atento y no te pierdas estas cautivantes apuestas fílmicas, todos los fines de semana, por Cine del Once.

 

CAMPEONES

Sábado 6, 22:30 h

Dir. Bert Marcus

Estados Unidos, 2014

 

La historia de las leyendas del boxeo Mike Tyson, Evander Holyfield y Bernard Hopkins son examinadas dentro y fuera del ring. Desde la pobreza hasta la fama; sus caídas y sus triunfos.

Tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=b5hc7ZO25RA

 

MAÑANA

Domingo 7, 00:02 h

Dir. Cyril Dion, Mélanie Laurent 

Francia, 2015

 

Un estudio anuncia que en el año 2100 podría extinguirse la humanidad. Para investigar las causas y alternativas de prevención, Cyril Dion, Mélanie Laurent y un equipo de cuatro personas visitan diez países. En su viaje conocen el trabajo de expertos en agricultura, energía, economía, democracia y educación. Quizá no todo esté perdido. Cinta ganadora del Premio César a Mejor Documental.

Tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=vs0Vyl_Dkns

 

BUSCANDO A SUGAR MAN

Sábado 13, 22:30 h

Dir. Malik Bendjelloul

Suecia, 2012

 

1968. En un bar de Detroit, dos productores fueron testigos de un talentoso compositor de ascendencia mexicana: Sixto Rodríguez. Seguros de sus cualidades musicales y del éxito que tendría, produjeron dos discos, sin embargo, su triunfo nunca llegó, conduciéndolo a un final trágico. Del otro lado del mundo, en Sudáfrica su música inspiró una revolución. Cinta que obtuvo el premio Oscar y el BAFTA a Mejor Documental en 2012, así como el Premio del Público en el Festival de Sundance, entre otros reconocimientos. 

Tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=UAYCxT418RA

 

EL PATIO DE MI CASA

Domingo 14, 00:02 h

Dir. Carlos Hagerman

México, 2015

 

¿Cómo se prepara uno para la muerte de sus padres? Carlos Hagerman se enfrenta a esta pregunta mientras elabora un retrato amoroso de Doris y Oscar, sus padres. Este documental aborda el trabajo al que la pareja dedicó su vida: impulsando oportunidades educativas en comunidades indígenas y rurales en México. Un filme sobre las posibilidades de transformar la vida de las personas a través de la enseñanza y del aprendizaje.

Tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=arP7t14KGDQ

 

UNA BANDA LLAMADA MUERTE

Sábado 20, 22:30 h

Christopher Covino

Estados Unidos, 2012

 

A principios de los años 70, el Motown y la emergente música disco predominaban. Las composiciones y el nombre de la banda “Death”, conformada por tres hermanos adolescentes, resulta intimidante para las disqueras. Las oportunidades fueron nulas y antes de poder completar un álbum, la banda se separó; sin embargo, el grupo marcó el precedente del punk y de bandas emblemáticas del género como Bad Brains, Sex Pistols e, incluso, The Ramones.

Tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=3RPUfXcl9yk

 

EL PASO

Domingo 21, 00:10 h

Dir. Everardo González

México, 2015

 

Luego de amenazas y hostigamientos de miembros del narcotráfico, Alejandro Hernández y Ricardo Chávez, dos periodistas mexicanos, piden asilo político a Estados Unidos junto a sus familias. Su trabajo resulta una labor incómoda para el narcotráfico y el asilo, una alternativa para salvar sus vidas.

Tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=OsU_Beax4eo

 

EL DIARIO DE ROXETTE

Sábado 27, 22:30 h

Dir. Jonas Åkerlund

Suecia, 2016

 

Cientos de horas de grabación durante los años mágicos (1986 – 1995) de una de las mejores bandas de la historia son reunidas por el director Jonas Åkerlund. La preparación en el camerino, las grabaciones en el estudio, los arduos ensayos, la majestuosidad de sus conciertos… todo sobre Roxette.

Tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=XH32-OrO0-c

 

 

20,000 DÍAS EN LA TIERRA

Domingo 28, 00:02 h

Dir. Iain Forsyth, Jane Pollard

Reino Unido, 2014

 

La vida y la creatividad —el proceso de escritura, las grabaciones y los ensayos de los shows– del músico e icono cultural internacional Nick Cave son descritas de manera íntima en esta cinta. Sus ideas, su franqueza y su pasión por la música permiten conocer la grandeza y las contradicciones del personaje. Documental ganador del premio a Mejor Director y Mejor Montaje del Festival de Sundance.

Tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=OH05gDlY_Fs

 

Boletín de prensa

]]> 90189 Lotería Nacional celebra 60 años de Canal Once con Sorteo Mayor https://www.chanboox.com/2019/03/06/loteria-nacional-celebra-60-anos-de-canal-once-con-sorteo-mayor/ Wed, 06 Mar 2019 23:48:49 +0000 http://www.chanboox.com/?p=87463

La LOTENAL emitió un billete conmemorativo por seis décadas de hacer televisión pública
Un homenaje a la trayectoria de la emisora politécnica
José Antonio Álvarez Lima, director general de Canal Once, propone fundar un grupo de empresarios que apoyen la ampliación de la cobertura de la televisora.

En el marco del sexagésimo aniversario del inicio de transmisiones de Canal Once, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Lotería Nacional para la Asistencia Pública (LOTENAL) conmemoró esta trayectoria con el Sorteo Mayor número 3703, celebrado este martes en el edificio conocido como “El Moro”.

Durante el acto conmemorativo, José Antonio Álvarez Lima, director general de Canal Once, reconoció a los gestores de la fundación de la televisora, como el ingeniero Alejo Peralta, entonces director del IPN, apoyado por Walter Buchanan y Eugenio Méndez Docurro.

Al evento asistió Carlos Peralta, nieto del fundador de Canal Once y presidente de Grupo IUSA, a quien Álvarez Lima instó a consolidar un grupo de empresarios exitosos para que, con su apoyo, ayude a la tarea urgente de ampliar su cobertura en el país.

Añadió que esta colaboración con la iniciativa privada permitirá “llegar a aquellas zonas donde habitan mexicanas y mexicanos que no tienen recursos económicos para pagar los streamings o televisión de paga y que, a veces, no tienen una televisora educativa y cultural a su alcance”.

Asimismo, el director de la televisora politécnica mencionó que, a sesenta años, la presencia de Canal Once entre los medios públicos y privados de México, así como entre los medios de habla hispana en el mundo, es evidente y destacada. Afirmó que los medios de comunicación son actores indispensables del entendimiento social de la realidad y del papel que los ciudadanos deben jugar para mejorarlo.

Por su parte, Mario Alberto Rodriguez Casas, director del IPN, apoyó la propuesta de Álvarez Lima de extender la señal politécnica pues “nos sigue faltando mucho, necesitamos cubrir la totalidad de nuestra República”, aseguró. “No sólo me parece una excelente idea, nos sumamos”, puntualizó.

Además, el director del IPN dijo que Canal Once ha evolucionado y experimentado cambios radicales sin perder su esencia, ser un proyecto educativo complementario a la formación politécnica y una difusora cultural para la sociedad y reconoció a las personas que con su trabajo y esfuerzo han garantizado el acceso a una señal cultural y educativa, de calidad y con compromiso social, a través de este tiempo.

También estuvieron presentes Ernesto Prieto Ortega, director general de LOTENAL; Héctor Martínez Castuera, secretario general del IPN; Teresa de Jesús López González, representante de la Secretaría de Gobernación; fundadores y colaboradores de Canal Once y miembros de la comunidad politécnica.

Canal Once festejó sus primeras seis décadas con la distribución de 3 millones 600 mil cachitos conmemorativos, el Sorteo Mayor de 18 millones de pesos y la satisfacción de mantener la preferencia de una audiencia que sigue contenidos propositivos, democráticos y de calidad.

Boletín de prensa

]]> 87463