campaña “Aléjate de las drogas” – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Mon, 03 Mar 2025 02:06:30 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Las actividades artísticas y culturales fortalecen el desarrollo integral de los estudiantes: SEP https://www.chanboox.com/2025/03/02/las-actividades-artisticas-y-culturales-fortalecen-el-desarrollo-integral-de-los-estudiantes-sep/ Mon, 03 Mar 2025 01:52:15 +0000 https://www.chanboox.com/?p=257086

La subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora, clausuró el Encuentro Nacional de Arte, Cultura y Cívico de la DGETAyCM, realizado en Morelia, Michoacán.
Exhortó a los estudiantes a seguir participando en actividades artísticas, culturales y cívicas que complementen su formación académica.
Participaron 550 estudiantes provenientes de 404 planteles de todo el país.

Secretaría de Educación Pública | 02 de marzo de 2025. Las expresiones artísticas y culturales son herramientas fundamentales para fortalecer la identidad, promover valores cívicos y fomentar la creatividad, aspectos esenciales en la formación de estudiantes comprometidos con su entorno, aseguró la subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora.

Al clausurar el Encuentro Nacional de Arte, Cultura y Cívico de la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM), en el que participaron 550 estudiantes de bachillerato de 404 planteles del país, Rodríguez Mora destacó la importancia de estas actividades para el desarrollo integral de los jóvenes.

Desde el teatro Mariano Matamoros, en la capital michoacana, y acompañada por la secretaria de Educación del Estado (SEE), Gabriela Desireé Molina Aguilar, la subsecretaria subrayó que este tipo de encuentros permiten a los estudiantes desarrollar habilidades que van más allá del ámbito académico, fortaleciendo su confianza y capacidad de expresión, elementos clave para su futuro profesional.

Rodríguez Mora felicitó al personal de la DGETAyCM por su labor en favor de la comunidad educativa y exhortó a los estudiantes a continuar participando en actividades artísticas, culturales, cívicas y deportivas que enriquezcan su formación académica.

Asimismo, hizo un llamado a estudiantes, docentes y familias a participar los días 14 y 15 de marzo en la jornada De la Escuela a la Comunidad, como parte de la campaña “Aléjate de las drogas. El fentanilo mata, elige ser feliz”, que incluirá actividades pedagógicas, artísticas, culturales y deportivas en sus estados.

La titular de la SEE, Gabriela Molina, hizo llamado a trabajar en comunidad y escuela por escuela para construir la República educadora, humanista y científica, que visualiza la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“El deporte, el arte y la cultura engrandecen el espíritu humano y eso queda de manifiesto en este encuentro, sin duda, sin educación no hay transformación”, expresó.

Por su parte, el titular de la DGETAyCM, Mario Hernández González, resaltó la importancia de complementar la formación tecnológica de los estudiantes con el fomento de actividades artísticas y culturales, ya que estas contribuyen a su desarrollo integral y fortalecen sus habilidades socioemocionales.

Señaló que, en la Nueva Escuela Mexicana (NEM), cada expresión artística es un puente entre el pasado y el futuro, entre el individuo y la comunidad. “Nuestra cultura, en todas sus formas, es el reflejo de nuestra identidad, el eco de quienes fuimos y la promesa de quienes podemos llegar a ser”, afirmó.

Durante tres días, 550 estudiantes de bachillerato de la DGETAyCMparticiparon en diez especialidades artísticas, como canto, danza, pintura y literatura.

El evento concluyó con una demostración del talento artístico y cultural de los jóvenes de Educación Media Superior Tecnológica, así como con la premiación de los ganadores en diversas categorías culturales y cívicas. Se entregaron reconocimientos a los primeros, segundos y terceros lugares en disciplinas como banda de guerra, canto solista y dueto.

El encuentro, celebrado del 25 al 27 de febrero de 2025, evidenció la riqueza cultural que se promueve en los planteles de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar en todo el país.

Boletín de prensa

]]>
257086
La Nueva Escuela Mexicana formará una generación con un estilo de vida más saludable y libre de adicciones: Mario Delgado https://www.chanboox.com/2025/02/28/la-nueva-escuela-mexicana-formara-una-generacion-con-un-estilo-de-vida-mas-saludable-y-libre-de-adicciones-mario-delgado/ Sat, 01 Mar 2025 05:02:03 +0000 https://www.chanboox.com/?p=256964

Participa secretario de Educación Pública en la Quinta Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar.
Los alcances de la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz” se verán durante muchas décadas, con mexicanas y mexicanos sanos, fuertes y felices, desarrollando lo mejor de nuestro pueblo para consolidarnos como potencia mundial, aseguró.
Recordó que, a partir del próximo 12 de marzo, la estrategia nacional iniciará una intervención sin precedentes en todas las escuelas primarias públicas del país.
La escuela siempre debe ser un espacio de paz, de sana convivencia y alegría, destacó.

Secretaría de Educación Pública | 28 de febrero de 2025. En el marco de la Quinta Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE), el secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, aseguró que el paso que se está dando ahora con la Nueva Escuela Mexicana (NEM), bajo la guía de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tiene como objetivo formar una generación con conciencia crítica, humanista, sentido de comunidad y un estilo de vida más saludable, feliz y libre de adicciones, todo ello acompañado por un magisterio con autonomía docente

En un video mensaje dirigido a agentes educativos, maestras, maestros, directoras, directores, supervisoras y supervisores, recordó que, a partir del próximo 12 de marzo, la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”, presentada por la titular del Ejecutivo Federal, iniciará una intervención sin precedentes en todas las escuelas primarias públicas del país, con brigadas integradas por 11 especialistas de las Secretarías de Salud estatales y federal, enfermeras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), promotoras de los sistemas DIF Nacional y estatal así como servidores públicos de la SEP que recorrerán las escuelas primarias del país.

Esta medida, resaltó, permitirá realizar un censo de peso y talla a los estudiantes, así como detectar desbalances nutricionales, deficiencias visuales y condiciones bucales desfavorables, factores que afectan su bienestar y rendimiento escolar.

El titular de la SEP destacó que los alcances de las acciones de la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz” se verán durante muchas décadas, con mexicanas y mexicanos sanos, fuertes y felices, desarrollando lo mejor de nuestro pueblo para consolidarnos como potencia mundial.

Por lo anterior, Delgado Carrillo mencionó que las y los maestros forman parte fundamental de esta estrategia, ya que se convertirá en una de las más importantes y de mayor impacto de la NEM.

Reiteró que, a partir del 29 de marzo, entrará en vigor la prohibición para la promoción y venta de comida chatarra, refrescos y bebidas azucaradas dentro de las escuelas. Para ello, comentó que, con el apoyo de maestras y maestros, se capacitará a todas las cooperativas escolares sobre este tema, apoyándose en una guía que los orientará sobre los productos permitidos y los que estarán prohibidos.

Invitó a la comunidad educativa a desarrollar actividades pedagógicas, artísticas, culturales y deportivas los días 14 y 15 de marzo, en el marco de la jornada De la Escuela a la Comunidad, como parte de la campaña “Aléjate de las drogas. El fentanilo mata, elige ser feliz”, reconocida incluso en el extranjero, con la participación de estudiantes, familias y la comunidad en general.

Añadió que, a través de la Estrategia en el Aula: Prevención de Adicciones, se ha proporcionado un millón de guías para docentes de secundaria y educación media superior, con el fin de que promuevan intervenciones educativas en el salón de clases. Además, resaltó que también se han entregado guías para madres, padres y familias, las cuales responden a las preguntas más frecuentes sobre las drogas.

Afirmó que la escuela siempre debe ser un espacio de paz, sana convivencia y alegría para niñas, niños, adolescentes y jóvenes e hizo un llamado a los docentes para detectar a tiempo conductas de acoso, con el fin de concienciar a las y los alumnos sobre el daño que estas pueden causar tanto a los demás como así mismos.

Delgado Carrillo señaló también la importancia de dialogar con quienes ejercen acoso escolar, con el propósito de que tomen conciencia de su comportamiento, se sensibilicen sobre su impacto y comprendan las posibles consecuencias extremas para sus compañeros y compañeras.

Informó que en marzo concluirá la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar de la beca “Rita Cetina” para más de 5 millones de estudiantes de secundaria, cumpliendo con el compromiso de la titular del Ejecutivo Federal de garantizar a las y los adolescentes el derecho a la educación, y que la falta de recursos económicos no sea un impedimento para seguir con su trayecto educativo.

Asimismo, mencionó que las asambleas con madres, padres, familias y docentes ya han iniciado en las 67 mil 900 escuelas del nivel Básico que se beneficiarán con el programa La Escuela es Nuestra (LEEN). Además, por primera vez, informó que se atenderán 6 mil 200 planteles de Educación Media Superior.

Finalmente, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reiteró a las y los docentes del país el compromiso que ha hecho la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de que no habrá ninguna reforma al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) que afecte en ningún sentido al magisterio nacional, ya que este gobierno está del lado de las maestras y los maestros.

Boletín de prensa

]]>
256964
Nueva estrategia preventiva busca concientizar a adolescentes sobre los riesgos del consumo de drogas. https://www.chanboox.com/2025/01/07/nueva-estrategia-preventiva-busca-concientizar-a-adolescentes-sobre-los-riesgos-del-consumo-de-drogas/ Tue, 07 Jan 2025 18:05:54 +0000 https://www.chanboox.com/?p=251779

Notipress.- En un esfuerzo conjunto entre diversas instituciones gubernamentales, Leticia Ramírez, coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y de Atención Ciudadana, presentó la campaña nacional y permanente “Aléjate de las drogas, el fentanilo te mata”. Esta iniciativa tiene como objetivo principal prevenir el consumo de drogas entre adolescentes y es parte de un plan integral que involucra tanto al sector educativo como al de salud.

El anuncio oficial en la mañanera del 7 de enero de 2025 destacó que la campaña se centra en dos pilares fundamentales: la prevención, liderada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), y la atención, a cargo del sector salud. Además, la estrategia se caracteriza por ser inclusiva y participativa, involucrando activamente a estudiantes, padres de familia, docentes y personal directivo.

Acciones concretas en el ámbito educativo

Mario Delgado, titular de la SEP, explicó que esta campaña forma parte de los compromisos de la presidencia y se enmarca en los principios de la Nueva Escuela Mexicana. La estrategia se implementará directamente en las aulas, con actividades como asambleas, pláticas y conferencias para prevenir el consumo de drogas entre los estudiantes de educación media superior.

Entre los recursos destacados se encuentra la “Guía para maestros”, un material diseñado para informar sobre las distintas drogas y sus riesgos. También se anunció la realización de dos Jornadas Nacionales de Concientización, programadas para los días 14 y 15 de marzo, y el 14 de junio, con el fin de reforzar el mensaje preventivo en todo el país.

Empresas de publicidad exterior decidieron sumarse de manera gratuita a la difusión de esta campaña, lo que permitirá que el mensaje llegue a un mayor número de personas. Además, el portal oficial lineadelavida.gob.mx ofrece información detallada para quienes busquen orientación o ayuda.

]]>
251779