Notipress.- La Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, a través del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías (IIFAEM), impulsa la venta de piezas artesanales en las tiendas CASART, destacando la riqueza cultural de la región sur de la entidad.
Los visitantes pueden encontrar alfarería, textiles, talabartería, bordados mazahuas, cestería y productos gastronómicos elaborados en municipios como Coatepec Harinas, Amatepec, Ixtapan de la Sal, Malinalco, Ocuilan y Tonatico.
Entre las creaciones más representativas están los gabanes de lana con grecas prehispánicas, artesanías en cuero y piel, jarros de barro, juguetes de madera, licores artesanales y la tradicional palanqueta de cacahuate.
]]>
Notipress.- Con el objetivo de promover la riqueza cultural del Estado de México, la Secretaría de Cultura y Turismo inauguró el Pabellón Artesanal de San Felipe del Progreso, coincidiendo con la fiesta patronal del municipio. Este espacio, que estará disponible del 15 al 19 de enero en la explanada municipal, exhibe y comercializa piezas elaboradas por 41 maestras y maestros del arte popular.
Los expositores ofrecen productos en diversas técnicas artesanales como textiles, orfebrería y joyería. Destacan las prendas y lienzos elaborados en telar de cintura y los bordados mazahuas, realizados con técnicas tradicionales como el hilván pepenado, el punto de cruz y el lomillo. La muestra también incluye piezas de alfarería y joyería, fabricadas mediante procesos de calado, fundido y cincelado de plata. Entre las creaciones sobresalen arracadas, anillos, collares y campanas, que reflejan la cosmovisión de los artesanos locales.
Además, los visitantes pueden adquirir prendas típicas como quexquemétl, rebozos y caminos de mesa, así como disfrutar de la gastronomía local. El pabellón abre al público de 12:00 a 21:00 horas. Para quienes no puedan asistir, el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías (IIFAEM) invita a adquirir productos artesanales en las tiendas Casart o en puntos de venta como el Parque de la Ciencia Fundadores y el Parque Ecológico Zacango.
]]>