Benito Juárez – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Fri, 03 Jan 2025 05:53:35 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Resalta SEP participación de Margarita Maza Parada en la consolidación de México como Estado moderno, laico y soberano https://www.chanboox.com/2025/01/02/resalta-sep-participacion-de-margarita-maza-parada-en-la-consolidacion-de-mexico-como-estado-moderno-laico-y-soberano/ Fri, 03 Jan 2025 05:47:22 +0000 https://www.chanboox.com/?p=251425

Margarita Maza vivió los procesos convulsos del país en el Siglo XIX: las intervenciones extranjeras; la Guerra de Reforma, el Segundo Imperio y la República Restaurada: subsecretaría de Educación Básica, Angélica Noemí Juárez Pérez.
Anuncia que en 2026 se conmemorará el bicentenario del natalicio de Margarita Maza Parada, diplomática que con su presencia en Estados Unidos permitió el reconocimiento del gobierno de Benito Juárez.

Secretaría de Educación Pública | 02 de enero de 2025. La subsecretaria de Educación Básica, Angélica Noemí Juárez Pérez, dedicó la sección “Mujeres en la historia” de la “Mañanera del Pueblo” a la diplomática Margarita Maza Parada, compañera del expresidente Benito Juárez, durante los procesos convulsos del país en el Siglo XIX.

En presencia de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, durante la “Mañanera del Pueblo”, la titular de Educación Básica señaló que Margarita Maza vivió las intervenciones extranjeras; la Guerra de Reforma, el Segundo Imperio y la República Restaurada.

“Margarita Maza y Benito Juárez enfrentaron juntos algunos de los pasajes más determinantes de la historia del país. El surgimiento de la República y su gobierno, además de la consolidación de México como un Estado moderno, laico y soberano”, destacó.

La subsecretaria de Educación Básica comentó que en 2026 se conmemorará el bicentenario del natalicio de Margarita Maza Parada, por lo que será momento para recuperar su historia como una mujer diplomática, ya que su presencia en Estados Unidos permitió el reconocimiento del gobierno durante el Segundo Imperio.

“Le toca vivir las vicisitudes de una mujer mexicana enfrentándose a estas guerras, como las pérdidas de sus hijos por el frío en Nueva York mientras estaba en el exilio”, agregó.

A través de un video se proyectó que Margarita Maza Parada nació en la ciudad de Oaxaca el 28 de marzo de 1826. A los 17 años se casó con el abogado zapoteco Benito Juárez y, desde ese momento, no solo compartió la vida familiar con su esposo, sino también las ideas liberales y republicanas.

Fue su compañera solidaria y además una importante colaboradora, cuando víctima de la persecución de Antonio López de Santa Anna, Benito Juárez fue desterrado del país y se refugió en Nueva Orleans.

Margarita mantuvo a sus hijos tejiendo ropa y atendiendo un expendio de pan en Etla, al mismo tiempo que enviaba información y recursos a su marido. Cuando Benito Juárez, que entonces fungía como el primer presidente de la Suprema Corte de Justicia, electo por voto popular, asumió la titularidad de la Presidencia de la República, Margarita tuvo que cruzar la sierra de Oaxaca en medio de la Guerra de Reforma para reunirse con él en el puerto de Veracruz.

En la intervención francesa y el establecimiento del segundo imperio, Margarita Maza se puso al frente de un comité encargado de conseguir los suministros necesarios para los hospitales de sangre del Ejército de Oriente, con el apoyo de otras mujeres.

Más tarde, acompañando a Don Benito en el inicio de su peregrinación por el norte, Margarita tuvo que separarse de él y buscar asilo con sus hijos en Estados Unidos. Ahí mantuvo una intensa correspondencia con su esposo y trabajó para generar apoyo de la opinión pública, logrando una importante conquista diplomática en favor de la causa de Juárez y de la República.

Al triunfo de la República sobre el Imperio regresó al país y en su camino a la Ciudad de México fue homenajeada en ciudades y poblaciones. Los cronistas de la época afirman que la presencia de la esposa del presidente era un símbolo de victoria. Margarita Maza Parada murió en la Ciudad de México el 2 de enero de 1871 a los 45 años.

Boletín de prensa

]]>
251425
Inauguran centro “Leyes de Reforma” en Veracruz, preserva historia de Benito Juárez https://www.chanboox.com/2024/09/23/inauguran-centro-leyes-de-reforma-en-veracruz-preserva-historia-de-benito-juarez/ Mon, 23 Sep 2024 10:44:22 +0000 https://www.chanboox.com/?p=242210

Inauguran el Centro Cultural “Leyes de Reforma” en Veracruz, un homenaje a la memoria histórica de México

Notipress.- La inauguración del centro cultural “Leyes de Reforma” en Veracruz, fue encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador el 22 de septiembre de 2024. Este recinto, dedicado a preservar la memoria histórica y a reflexionar sobre las leyes que marcaron el siglo XIX, es el resultado de un esfuerzo conjunto de varias instituciones. Durante el encuentro, la directora general de Patrimonio Cultural de la Secretaría de Hacienda, Adriana Castillo Román, destacó el arduo trabajo de rescate y rehabilitación arquitectónica del espacio, que había estado en abandono durante años.

El proyecto fue impulsado hace 21 meses cuando López Obrador encargó a Castillo Román la responsabilidad de adquirir y restaurar dos edificios históricos habitados por Benito Juárez y su gabinete. El centro cultural “Leyes de Reforma”, uno de estos recintos, cuenta con una construcción de casi dos mil metros cuadrados y fue la sede donde Juárez promulgó las leyes que llevan ese nombre. Castillo Román resaltó la importancia de recuperar estos lugares, pues son parte fundamental de la historia del país, y permiten una mejor comprensión de la evolución de los derechos que los mexicanos gozan actualmente, refirió un comunicado de la Secretaría de Hacienda.

Al encuentro también asistió el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, y diversas figuras del ámbito cultural y gubernamental. El nuevo espacio cuenta con múltiples áreas dedicadas a exposiciones, talleres educativos y un centro documental donde se resguarda parte de la obra legislativa de Benito Juárez. Una de las atracciones más destacadas es un mural del artista oaxaqueño Demián Flores, que decora el recinto.

Por su parte, el museo ofrece una exposición permanente que detalla el significado de las leyes de reforma promulgadas entre 1855 y 1863, y su impacto en los derechos fundamentales como la igualdad ante la ley, la justicia y la libertad de expresión. Además, el espacio busca fomentar la reflexión sobre la historia política de México, al mismo tiempo que se convierte en un punto de encuentro para actividades culturales y académicas.

Castillo Román puso en relieve la colaboración de instituciones como el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Secretaría de Marina y el gobierno del estado de Veracruz, entre otros, que hicieron posible la rehabilitación de este patrimonio histórico.

]]>
242210
Invita SEP a beneficiarios de becas a concluir trámites para recibir tarjeta del Banco del Bienestar https://www.chanboox.com/2024/08/28/invita-sep-a-beneficiarios-de-becas-a-concluir-tramites-para-recibir-tarjeta-del-banco-del-bienestar/ Thu, 29 Aug 2024 02:02:21 +0000 https://www.chanboox.com/?p=239959

Quienes aún no cuentan con la tarjeta, deben realizar el trámite antes del 31 de agosto
Posterior al 1º de octubre se informará el procedimiento que deben seguir estudiantes que no cuenten con la tarjeta
El Buscador de Estatus es único medio oficial para recibir información personalizada sobre la beca Benito Juárez

Secretaría de Educación Pública | 28 de agosto de 2024. La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ), invita a las y los beneficiarios de los programas de becas para Educación Básica, Media Superior y Superior que tengan un trámite y/o proceso pendiente para recibir la tarjeta del Banco del Bienestar a realizarlo antes del 31 de agosto.

La CNBBBJ informa a las y los beneficiarios de becas educativas que no cuenten a finales del mes de agosto con la tarjeta del Banco del Bienestar, que es necesario mantenerse pendientes de la información que se difundirá en fecha posterior al 1º de octubre para continuar y concluir el proceso.

Se invita a las y los becarios a consultar de manera constante el Buscador de Estatus, ya que es el único medio oficial por el cual pueden verificar la información personalizada sobre su beca Benito Juárez.

Asimismo, en la sección Becas emitidas también podrán consultar monto, fechas de emisión, medios de pago recibidos desde su incorporación, así como el medio por el cual reciben la beca, situación actual del pago, fecha de depósito, periodos correspondientes y si cuenta con becas pendientes por cobrar.

La CNBBBJ puntualiza:

El pago de beca se realiza por periodos y no existen fechas de pago únicas

Los montos que recibe cada persona dependen del programa de becas y fecha de incorporación

El Buscador de Estatus es el único medio oficial con la información personalizada para cada persona beneficiaria

En caso de requerir asistencia personal puede comunicarse al número telefónico 55 1162 0300 de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 h, y sábados de 9:00 a 14:00 h (tiempo del centro de México).

La CNBBBJ invita a la población a mantenerse informada a través de la página web oficial y redes institucionales verificadas:

Portal electrónico oficial: gob.mx/becasbenitojuarez 

Facebook: BecasBenito

X: BecasBenito

Instagram: becasbenitojuarezoficial

YouTube: BecasBenitoJuárezOficial

TikTok: @becasbenitojuarez

Boletín de prensa

]]>
239959
Reanuda SEP entrega de tarjetas del Banco del Bienestar para beneficiarios de Becas Benito Juárez https://www.chanboox.com/2024/07/31/reanuda-sep-entrega-de-tarjetas-del-banco-del-bienestar-para-beneficiarios-de-becas-benito-juarez/ Thu, 01 Aug 2024 00:59:47 +0000 https://www.chanboox.com/?p=237286

De 2019 a 2024 se han entregado becas a 23.37 millones de estudiantes de todos los niveles de enseñanza
A partir de mañana, mediante el Buscador de Estatus, usuarios podrán conocer fecha, hora y sucursal para acudir a su cita
Las y los becarios de los tres programas deberán acudir a alguna de las 3 mil 149 sucursales del Banco del Bienestar en el país

Secretaría de Educación Pública | 31 de julio de 2024. La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ), informa que durante el mes de agosto se reanuda el proceso de entrega de tarjetas del Banco del Bienestar para las y los beneficiarios de los tres programas de becas que aún no cuentan con una.

Para verificar día, hora y sucursal del Banco del Bienestar a la que deben de acudir, así como los documentos a presentar para la entrega de tarjeta, las y los becarios tendrán que acceder con su Clave Única de Registro de Población (CURP) al Buscador de Estatus en el apartado Bancarización.

Por seguridad de las y los beneficiarios, la CNBBBJ informa que, al recibir la tarjeta, deben hacer el cambio de NIP original por uno nuevo. Para realizar este trámite, personal del Banco del Bienestar los apoyará al momento de la entrega.

Dentro de las recomendaciones que emite la CNBBBJ a becarios para el cambio de NIP, está seleccionar una mezcla de 4 dígitos y memorizar el número para mayor protección de la cuenta, y no optar por:

  • Fechas importantes
  • Números consecutivos
  • Series de números

En caso de requerir asistencia personal pueden comunicarse al número telefónico 55 1162 0300 de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 h, y sábados de 9:00 a 14:00 h (tiempo del centro de México).

Becas para el Bienestar Benito Juárez

En lo que va de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, se han entregado becas a 23.37 millones de estudiantes de todos los niveles de enseñanza con inversión histórica de más de 404 mil millones de pesos.

De 2019 a la fecha, en Educación Básica, 10.8 millones de estudiantes reciben beca educativa de 920 pesos mensuales durante los 10 meses del ciclo escolar.

En este mismo periodo en Educación Media Superior, 11.4 millones de estudiantes reciben 920 pesos mensuales durante los 10 meses de ciclo escolar.

Y en Educación Superior, un millón de estudiantes inscritos en escuelas prioritarias reciben beca de dos mil 800 pesos mensuales hasta por 10 meses.

En el caso de becas de posgrado a cargo de Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), se realizaron 523 pagos de becas de posgrado a 180 mil estudiantes.

Finalmente, la CNBBBJ exhorta a las y los becarios a informarse únicamente a través de los medios oficiales como la página web y las cuentas de redes institucionales verificadas:

  • Portal electrónico oficial: gob.mx/becasbenitojuarez  
  • Facebook: BecasBenito
  • X: BecasBenito
  • Instagram: becasbenitojuarezoficial
  • YouTube: BecasBenitoJuárezOficial
  • TikTok: @becasbenitojuarez

Boletín de prensa

]]>
237286
Cómo tramitar la tarjeta del Banco del Bienestar para becas educativas https://www.chanboox.com/2024/06/04/como-tramitar-la-tarjeta-del-banco-del-bienestar-para-becas-educativas/ Tue, 04 Jun 2024 23:55:21 +0000 https://www.chanboox.com/?p=232344

Durante el mes de junio se reanuda la entrega de tarjetas de la Beca Bienestar Benito Juárez

Notipress.- La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ), reanudará la entrega de las tarjetas del Banco del Bienestar. De acuerdo con el Gobierno de México, los beneficiarios de los programas de becas para Educación Básica, Media Superior y Superior podrán tramitar este apoyo durante todo el mes de junio.

En ese sentido, los usuarios deberán ingresar al Buscador de Estatus y escribir la Clave Única de Registro de Población (CURP). Luego, deberán dirigirse a la sección de “Bancarización” donde se podrá ver la fecha, hora, sucursal y los documentos necesarios para ir a Tramitar la tarjeta.

Cabe destacar, es esencial asistir el día, la hora a la sucursal indicada, ya que de lo contrario, no se podrá de cobrar la Beca Benito Juárez. Además, es importante tener en cuenta algunos aspectos:

  • Los menores de edad deberán presentarse junto con la madre, el padre, tutor o representante legal y presentar una identificación oficial vigente.
  • Los becarios, madres, padres y tutores podrán solicitar la documentación, que deberán presentar al momento de acudir a la sucursal designada, esto dependerá de si son mayores de 18 años o si tienen entre 15 y 17 años.
  • Por otra parte, los usuarios podrán solicitar asistencia personal y comunicarse al número telefónico 55 1162 0300 de lunes a viernes de las 8:00 hrs a las 22:00 hrs, y los sábados desde las 9:00 hrs hasta las 14:00 hrs.

]]>
232344
Exponen en el Senado la labor de Benito Juárez durante la restauración de la República https://www.chanboox.com/2024/03/20/exponen-en-el-senado-la-labor-de-benito-juarez-durante-la-restauracion-de-la-republica/ Thu, 21 Mar 2024 00:49:47 +0000 https://www.chanboox.com/?p=225731

Silvestre Villegas Revueltas, maestro en historia por la UNAM, imparte conferencia en Antigua Casona de Xicoténcatl.

 

Con el objetivo de acercar la historia a la ciudadanía, el Senado organizó la conferencia “Juárez y los problemas durante la restauración de la República”, a cargo de Silvestre Villegas Revueltas, licenciado y maestro en Historia por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

 

Durante el evento realizado en la Antigua Casona de Xicoténcatl, el experto sostuvo que fue tras el periodo de 1857-1867, es decir, los años de la Guerra de Reforma y la culminación de la Intervención Francesa, cuando Benito Juárez debe decidir cómo se llevarán a cabo las nuevas elecciones presidenciales, además de los comicios para el congreso y para las entidades de la República.

 

Esto, detalló, ya que el mismo Juárez participará en las elecciones de 1968 para un nuevo mandato constitucional, por lo que debe resolver el problema de la relación entre los poderes Ejecutivo, Legislativo y los estatales, pues en aquella época algunas entidades tenían más poder incluso que el mismo presidente, como el caso de Guerrero.

 

Esa intención de control en la última parte del Siglo XIX -acotó el catedrático-, fue como se comenzó a construir el presidencialismo del Siglo XX, y al que le siguieron dando forma Porfirio Díaz y el México postrevolucionario de 1929.

 

Villegas Revueltas también indicó que el gobierno juarista buscó separar los asuntos que eran competencia del Estado, de los que pertenecían a la Iglesia.

 

En ese sentido, indicó que en diversas naciones del mundo los presidentes y ministros aún juran ante la Biblia cuando asumen el cargo, de ahí la importancia del proceso encabezado por Juárez.

 

En materia educativa, recordó que se impulsó una reforma, la cual se encomendó a Gabino Barreda, en la que se creó la Escuela Nacional Preparatoria y se transformaron los planes de estudio con el objetivo de modificar la mentalidad de la sociedad, ya que consideraban que las reformas sólo serían aceptadas sí se cambiaba la mentalidad de las y los mexicanos.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 225731 En cinco años egresan más de 6 mil estudiantes de las Universidades Benito Juárez: SEP https://www.chanboox.com/2024/02/22/en-cinco-anos-egresan-mas-de-6-mil-estudiantes-de-las-universidades-benito-juarez-sep-2/ Fri, 23 Feb 2024 01:52:21 +0000 https://www.chanboox.com/?p=223430

Las UBBJG alcanzaron matrícula de 59 mil 18 estudiantes en 202 planteles a nivel nacional; 30 mil asisten a las escuelas de Medicina Integral y Salud Comunitaria

Se han titulado mil 918 estudiantes de alguna de las carreras que ofrece la institución

En Michoacán hay 11 sedes educativas con 82 docentes, más de 3 mil estudiantes activos, 443 egresados y 239 titulados

 

Secretaría de Educación Pública | 16 de febrero de 2024. Desde su creación, seis mil 372 estudiantes egresaron de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García (UBBJG), y mil 918 se titularon de alguna de las carreras que ofrece la institución en las 202 sedes a nivel nacional, informó la directora general Raquel Sosa Elízaga.

Durante la presentación de avances en los Programas del Bienestar en Morelia, Michoacán, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, indicó que, en cinco años, las UBBJG alcanzaron una matrícula de 59 mil 18 estudiantes, de los cuales, 30 mil asisten a las escuelas de Medicina Integral y Salud Comunitaria.

La titular del Organismo Coordinador de las UBBJG informó que en Michoacán hay 11 sedes educativas con 82 docentes, tres mil 189 estudiantes activos, 443 egresados y 239 titulados.

Señaló que las UBBJG contribuyen a forjar la modernidad, desde abajo y sin exclusiones, con las y los jóvenes estudiantes que durante años no accedían a la Educación Superior en instituciones públicas y privadas.

Asimismo, señaló que, a diferencia de programas tecnocráticos y megaproyectos de administraciones anteriores, las UBBJG lograron constituir una red virtuosa con las comunidades educativas para instalar y establecer sedes en los lugares más alejados de México.

“Nos han donado terrenos, nos han apoyado para la instalación de universidades y hoy tenemos 202 sedes educativas a lo largo y ancho de todo el país”, concluyó.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 223430 Trabaja SEP para fortalecer infraestructura de 100% de escuelas de Educación Básica: Leticia Ramírez https://www.chanboox.com/2024/02/18/trabaja-sep-para-fortalecer-infraestructura-de-100-de-escuelas-de-educacion-basica-leticia-ramirez/ Sun, 18 Feb 2024 17:19:50 +0000 https://www.chanboox.com/?p=223157

Informa que más de 12 millones de estudiantes reciben becas en Educación Básica, Media Superior y Superior

La inversión en 202 Universidades para el Bienestar Benito Juárez García no tiene precedente, afirma

 

Secretaría de Educación Pública | 17 de febrero de 2024. Para el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, la educación es un derecho y nunca un privilegio, y por eso existen programas como Becas para el Bienestar Benito Juárez, La Escuela es Nuestra y Universidades para el Bienestar Benito Juárez García, afirmó la secretaria de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya.

Al participar en la presentación de avances de Programas para el Bienestar, encabezada por el titular del Ejecutivo federal, señaló que, en cinco años, este programa atendió 76 por ciento de los planteles de Educación Básica pública en todo el país y se trabaja para que el 100 por ciento reciban el apoyo.

Recordó que más de 12 millones de estudiantes reciben becas en Educación Básica, Media Superior y superior.

“Estas becas ayudan a evitar el abandono escolar y favorecen la continuidad y permanencia de los jóvenes en sus escuelas.”

Añadió que el programa La Escuela es Nuestra entrega recursos de manera directa a madres y padres de familia que conforman Comités Escolares y, mediante asambleas, deciden cómo utilizar ese presupuesto.

Detalló que la inversión en 202 Universidades para el Bienestar Benito Juárez García no tiene precedente, además de que se ubican en lugares distantes que hacen posible garantizar el derecho a la Educación Superior de las y los jóvenes que habían sido excluidos.

Dijo que en Guerrero existen 15 sedes de esas universidades, una de ellas en el municipio de Atoyac, donde se forman ingenieras e ingenieros agroforestales.

Finalmente, destacó la coordinación entre autoridades federales y estatales en las tareas y acciones de apoyo a los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez, luego de los daños provocados por el huracán Otis, y señaló que la atención inmediata y el trabajo intenso ya rindieron frutos, ya que las actividades económicas y la vida colectiva han regresado casi a la normalidad

 

 

Boletín de prensa

]]> 223157 En cinco años egresan más de 6 mil estudiantes de las Universidades Benito Juárez: SEP https://www.chanboox.com/2024/02/18/en-cinco-anos-egresan-mas-de-6-mil-estudiantes-de-las-universidades-benito-juarez-sep/ Sun, 18 Feb 2024 17:15:52 +0000 https://www.chanboox.com/?p=223153

Las UBBJG alcanzaron matrícula de 59 mil 18 estudiantes en 202 planteles a nivel nacional; 30 mil asisten a las escuelas de Medicina Integral y Salud Comunitaria

Se han titulado mil 918 estudiantes de alguna de las carreras que ofrece la institución

En Michoacán hay 11 sedes educativas con 82 docentes, más de 3 mil estudiantes activos, 443 egresados y 239 titulados

 

Secretaría de Educación Pública | 16 de febrero de 2024. Desde su creación, seis mil 372 estudiantes egresaron de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García (UBBJG), y mil 918 se titularon de alguna de las carreras que ofrece la institución en las 202 sedes a nivel nacional, informó la directora general Raquel Sosa Elízaga.

Durante la presentación de avances en los Programas del Bienestar en Morelia, Michoacán, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, indicó que, en cinco años, las UBBJG alcanzaron una matrícula de 59 mil 18 estudiantes, de los cuales, 30 mil asisten a las escuelas de Medicina Integral y Salud Comunitaria.

La titular del Organismo Coordinador de las UBBJG informó que en Michoacán hay 11 sedes educativas con 82 docentes, tres mil 189 estudiantes activos, 443 egresados y 239 titulados.

Señaló que las UBBJG contribuyen a forjar la modernidad, desde abajo y sin exclusiones, con las y los jóvenes estudiantes que durante años no accedían a la Educación Superior en instituciones públicas y privadas.

Asimismo, señaló que, a diferencia de programas tecnocráticos y megaproyectos de administraciones anteriores, las UBBJG lograron constituir una red virtuosa con las comunidades educativas para instalar y establecer sedes en los lugares más alejados de México.

“Nos han donado terrenos, nos han apoyado para la instalación de universidades y hoy tenemos 202 sedes educativas a lo largo y ancho de todo el país”, concluyó.

 

 

Boletín de prensa

]]> 223153 Combate SEP deserción escolar con Becas para el Bienestar Benito Juárez https://www.chanboox.com/2023/12/11/combate-sep-desercion-escolar-con-becas-para-el-bienestar-benito-juarez/ Tue, 12 Dec 2023 00:28:25 +0000 https://www.chanboox.com/?p=218024

Cada año, más de 12 millones de estudiantes reciben una beca: coordinador nacional de Becas Benito Juárez, Abraham Vázquez Piceno

El próximo año se integran dos millones más de estudiantes, informa

En el Estado de México, 2.3 millones de estudiantes se benefician con inversión de más de 39 mil mdp

 

Secretaría de Educación Pública | 10 de diciembre de 2023. El programa Becas para el Bienestar Benito Juárez García, tiene el objetivo de combatir la deserción escolar, es decir, que niñas, niños, adolescente y jóvenes de escasos recursos no abandonen sus estudios, señaló el coordinador nacional del programa, Abraham Vázquez Piceno.

Recordó que el programa nace en 2019 con la llegada del presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que hoy, cada año más de 12 millones de estudiantes reciben una beca educativa.

Al acompañar al primer mandatario en la evaluación de Programas para el Bienestar, detalló que en escuelas públicas de Educación Básica existen más de 22 millones de niñas y niños inscritos, de los cuales, más de 5.6 millones cuentan cada año con beca.

Dijo que se atiende a todas las niñas y niños con una beca familiar de 875 pesos mensuales en las 50 mil escuelas más pobres del país, que se ubican en localidades indígenas y de muy alta marginación.

En lo que respecta al programa de Educación Media Superior, informó que se atiende cada año a 5.8 millones de estudiantes de todas las escuelas públicas escolarizadas del país.

Agregó que, en el nivel superior, más de medio millón de estudiantes de las escuelas más marginadas del país reciben beca de dos mil 575 pesos mensuales, entre ellas, las Universidades para el Bienestar “Benito Juárez” y las escuelas normales rurales y normales indígenas.

Añadió que, en el Estado de México, desde 2019, 2.3 millones de estudiantes mexiquenses han sido beneficiados con inversión de más de 39 mil millones de pesos.

Asimismo, anunció que el próximo año, la CNBBBJ recibirá un incremento presupuestal de poco más de 13 mil mdp, lo que permitirá integrar a dos millones más de estudiantes, de los cuales 300 mil serán del Estado de México.

 

 

Boletín de prensa

]]> 218024 Por qué el AICM cambia la breve historia tras hacerse cargo la Secretaría de Marina https://www.chanboox.com/2023/10/07/por-que-el-aicm-cambia-la-breve-historia-tras-hacerse-cargo-la-secretaria-de-marina/ Sat, 07 Oct 2023 22:12:58 +0000 https://www.chanboox.com/?p=213594

AICM modifica la breve historia en página web tras incorporarse a la Semar

 

NOTIPRESS.- A partir del 7 de octubre de 2023, la Secretaría de la Marina (Semar) es la entidad responsable del funcionamiento y coordinación del Aeropuerto Internacional Benito Juárez (AICM). La incorporación del AICM al sector ahora coordinado por la Semar se da luego del decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 6 de agosto de 2023. Esto llevó al AICM a actualizar la página web y su breve historia ya que, consideraron que la nueva etapa involucra la tutela de la Semar.

Anteriormente, desde la creación en 1998 del AICM, la coordinación estaba a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

“Esta fecha inicia la consolidación de una nueva etapa bajo la tutela de la Secretaría de Marina para traducir, en beneficio de las personas que utilizan el aeropuerto, los valores navales en seguridad, confianza y rumbo nuevo con transparencia y honestidad”, puede leerse

Su director general, el vicealmirante retirado Carlos Velázquez Tiscareño, entró en funciones el 7 de julio de 2022. En ese entonces, AMLO dijo sobre Velázquez Tiscareño, era un cambio necesario. En ese momento inició una la transición de la SICT a la Semar, que se concretó el 7 de octubre de 2023. Este cambio es el más importante del AICM desde su creación en 1998 en lo que a coordinación refiere. Inicialmente, la Marina tomó control de la seguridad, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador el 30 de junio de 2022.

“Ya estamos tomando medidas y vamos a terminar de poner orden, también por la inconformidad. (…) Se van a seguir tomando medidas porque el que esté la Marina ya fue una decisión que se tomó”, dijo AMLO

La medida apunta a una mejor vigilancia, sostuvo el mandatario en tiempos cuya coyuntura también empujaba a las aerolíneas a trasladarse al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Entre otros, el robo de maletas, contrabando o ingreso de drogas en el AICM eran de los temas con mayor preocupación para el Ejecutivo federal y lo que justificó el cambio de mando hacia la esfera de la Secretaría de Marina. Asimismo, la decisión, explicó AMLO, contribuye a revertir la situación de complicidad entre autoridades y delincuentes. El 28 de junio, AMLO confirmó, el AICM pasaría a ser controlado por la Secretaría de Marina.

Tras una experiencia inicial, la página web del AICM explica en su breve historia, “después de observar el trabajo realizado en el aeropuerto por el personal y la conducción naval, en agosto de 2023, el presidente emitió el acuerdo que agrupa el AICM a la SEMAR, lo cual es entendido como un voto de confianza al trabajo realizado por la Secretaría de Marina”.

Velázquez Tiscareño respondió en una entrevista con Milenio TV meses antes del traspaso a la Marina, explicando que la Semar ya llevaba poco más de año y medio trabajando en el AICM antes del traspaso realizado el 7 de octubre de 2023. Participaba la Semar en migración, aduana y contaba con 1500 elementos de la Marina bajo la estructura de la SICT. Entre las prioridades de la nueva administración del AICM, se encuentra el mantener los altos niveles e seguridad y la eficiencia en las operaciones del aeropuerto, afirma la breve historia de la página del AICM.

 

 

 

]]> 213594 Informan que continúan la incorporación a las becas “Benito Juárez” de educación básica https://www.chanboox.com/2023/09/23/informan-que-continuan-la-incorporacion-a-las-becas-benito-juarez-de-educacion-basica/ Sat, 23 Sep 2023 15:35:24 +0000 https://www.chanboox.com/?p=212769

El Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador reitera su compromiso con la educación de niños y jóvenes, facilitando su acceso y permanencia en el sistema educativo.
 
Joaquín Díaz Mena, delegado del Gobierno Federal en Yucatán, informa que el operativo de incorporación a las becas “Benito Juárez” de educación básica se encuentra en pleno desarrollo y permanecerá abierto hasta el próximo 30 de septiembre. Esto significa que estudiantes, padres de familia y tutores aún tienen la oportunidad de solicitar estos valiosos apoyos.
 
“Huacho” Díaz Mena, proporcionó detalles específicos sobre el proceso de inscripción para este lunes 25 de septiembre en el que se establecerán mesas de atención en la comisaría de Kimbilá en Izamal, así como en los municipios de Mama, Maxcanú y Opichén, a las que deberán acudir las personas interesadas en un horario de 9 am a 1pm.
 
Para los municipios de Oxkutzcab y Peto la atención será de 9 am a 3 pm, en la comisaría de Ucí, en Motul de 9 am a 12 del día y en el municipio de Valladolid de 9 am a 3 pm.
 
“El programa de becas Benito Juárez es una iniciativa del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y tiene como objetivo principal brindar apoyo a las familias vulnerables que tienen hijos e hijas inscritos en los niveles de educación inicial, preescolar, primaria y secundaria. Su propósito es asegurar que estos estudiantes puedan continuar y finalizar sus estudios en sus respectivos niveles.” Destacó Díaz Mena.
 
El delegado federal compartió que, para solicitar estas becas, es fundamental presentar la siguiente documentación en las mesas de atención del programa: acta de nacimiento, CURP y constancia de estudios por estudiante y en el caso de la tutora o tutor, deberán presentar su acta de nacimiento, CURP, credencial de elector vigente, así como un comprobante de domicilio no mayor a 3 meses.
 
El Gobierno de México otorgará un monto de 875 pesos por familia beneficiaria. Este apoyo se entregará durante 10 meses correspondientes al ciclo escolar 2023-2024, que ya se encuentra en curso.
 
En la página de Facebook de la Delegación del Gobierno Federal en Yucatán se informa de las sedes en las que se realiza la recepción de la documentación de los estudiantes. Para más información sobre este programa de becas se puede consultar el sitio web https://www.gob.mx/becasbenitojuarez/articulos/beca-bienestar-para-las-familias-de-educacion-basica.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 212769 SEP inicia registro en lista de espera para Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Básica https://www.chanboox.com/2023/09/07/sep-inicia-registro-en-lista-de-espera-para-beca-para-el-bienestar-benito-juarez-de-educacion-basica/ Fri, 08 Sep 2023 04:08:46 +0000 https://www.chanboox.com/?p=211908

Se llevará a cabo en cuatro etapas y por estado del 8 al 30 septiembre

La beca está dirigida a familias con menores a su cuidado que estudian en escuela prioritaria o susceptible de atención en Educación Básica

El registro de la solicitud no garantiza que la familia recibirá la beca

 

Secretaría de Educación Pública | 07 de septiembre de 2023. La Secretaría de Educación Pública (SEP), por medio de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ), da a conocer el proceso de registro para la solicitud en línea a la lista de espera para ser beneficiaria o beneficiario de la Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Básica, a través de la herramienta digital Cédula de Solicitud de Incorporación en Línea (CSI).

La beca consta de 875 pesos mensuales por los 10 meses que dura el ciclo escolar y está dirigida a familias con hijas, hijos o menores a su cuidado en educación inicial, preescolar, primaria o secundaria y que estudien en escuelas clasificadas en el Buscador de escuelas buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas como Prioritaria o Susceptible de Atención.

Una vez verificado el plantel, las familias tendrán acceso a la CSI para el llenado del cuestionario en el periodo establecido de registro, el cual será del 8 al 30 septiembre de 2023, en cuatro etapas y por estado, de acuerdo con el siguiente calendario:

  • 8 al 11 de septiembre: Baja California Sur, Campeche, Colima, Nayarit y Yucatán
  • 12 al 17 de septiembre: Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Veracruz y Tlaxcala
  • 18 al 23 de septiembre: Coahuila, Chiapas, Chihuahua, Guerrero, Jalisco, Querétaro, Sonora, Tabasco y Tamaulipas
  • 24 al 30 de septiembre: Baja California, Durango, Estado de México, Morelos, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa y Zacatecas

Una vez llenado el CSI, y si el resultado es favorable, deberán completar en el mismo periodo de tiempo una Cédula Única (CU), que es el cuestionario digital a través del cual se recaba la información socioeconómica y escolar, para ser consideradas en la lista de espera del programa. Las familias que no cumplan los requisitos de la CSI serán notificadas mediante la herramienta digital.

El llenado no garantiza que la familia recibirá la beca, ya que su incorporación depende del cumplimiento de los requisitos establecidos en las Reglas de Operación vigentes, del presupuesto asignado y de los espacios disponibles en el padrón de personas beneficiarias.

Las familias que completen ambos cuestionarios deberán dar seguimiento al resultado por medio de la herramienta digital Buscador de folios. Si el resultado es favorable, las y los aspirantes serán notificados a través del correo electrónico que registraron, la fecha, hora y oficina de atención de la CNBBBJ, para acudir con la documentación solicitada y continuar el proceso.

Las y los aspirantes deberán tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • El llenado de las cédulas debe realizarse únicamente por la madre, padre, o representante de la familia (abuela, abuelo, hermana o hermano mayores de edad), tutora o tutor
  • Para evitar un descarte por duplicidad, es importante no llenar la solicitud más de una vez por familia
  • Es necesario contar con un número telefónico y correo electrónico, ya que el acuse de la solicitud se enviará por esta vía y será el único medio de contacto para recibir información
  • Deberán acudir a la cita en el día y hora que se les asigne, llevando consigo la documentación completa, vigente y en buen estado, no habrá citas posteriores
  • El folio de la solicitud tendrá vigencia durante el ciclo escolar 2023–2024
  • El proceso de la CSI y CU es completamente gratuito por lo que, si existe cualquier anomalía o condicionamiento, se pueden consultar los canales de queja y denuncia en bit.ly/ContraloriaSocial

La CNBBBJ analizará y cotejará la información, así como la documentación entregada, para finalmente dar a conocer las familias que ingresarán a la lista de espera del programa después de la segunda quincena de diciembre de 2023 a través del Buscador de Folios

Una vez finalizado el registro, la CNBBBJ integrará el padrón de personas beneficiarias del programa y posteriormente una vez que se identifiquen los lugares y el presupuesto disponibles, serán integradas las familias que formen parte de la lista de espera y serán notificadas a través del Buscador de estatus

gob.mx/becasbenitojuarez

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 211908 Huacho: el gobierno de México respalda a más de 70 mil jóvenes yucatecos para que concluyan sus estudios https://www.chanboox.com/2023/08/28/huacho-el-gobierno-de-mexico-respalda-a-mas-de-70-mil-jovenes-yucatecos-para-que-concluyan-sus-estudios/ Tue, 29 Aug 2023 02:19:15 +0000 https://www.chanboox.com/?p=210994

Más de 70 mil beneficiarios de becas Benito Juárez en Yucatán.

 

En un esfuerzo por materializar la visión educativa del Presidente Andrés Manuel López Obrador, este 23 de agosto culminó exitosamente la distribución de tarjetas a los beneficiarios de las becas Benito Juárez que estaban pendientes.

Siguiendo la instrucción del Presidente, el programa de becas universales Benito Juárez busca respaldar a todos los jóvenes yucatecos, estudiantes de nivel medio superior en instituciones públicas, asegurando que completen su formación académica, según afirmó Joaquín Díaz Mena, Delegado del Gobierno Federal en Yucatán.

“Huacho” Díaz Mena, quien durante más de una década trabajó directamente con estudiantes como maestro de telesecundaria y posteriormente como Director de un colegio de Bachilleres, está seguro que invertir en educación es invertir en el futuro. “Nuestros jóvenes son los próximos agentes de cambio y transformación social para nuestro estado y el país”, señaló el Delegado.

El representante del Presidente López Obrador en Yucatán aseguró que el Gobierno de México está asignando una inversión histórica en educación para el estado, beneficiando a más de 70 mil jóvenes y sus familias con el programa de becas.

Asimismo, resaltó el fortalecimiento que se está llevando a cabo en la infraestructura educativa de nivel preescolar, primaria y secundaria mediante el programa “La Escuela Es Nuestra”. Este innovador programa involucra a los padres de familia en la administración eficiente de los fondos asignados a cada escuela.

Detalló que del 7 al 23 de agosto se implementó un operativo para garantizar que los jóvenes becados que aún no contaban con su tarjeta del Banco del Bienestar pudieran obtenerla. Esto se llevó a cabo mediante sedes operativas temporales instaladas en las propias escuelas preparatorias.

 

 

Boletín de prensa

]]> 210994 Con Becas Benito Juárez se redujo abandono escolar de 15.2% a 9.1%: Nora Ruvalcaba https://www.chanboox.com/2023/08/24/con-becas-benito-juarez-se-redujo-abandono-escolar-de-15-2-a-9-1-nora-ruvalcaba/ Fri, 25 Aug 2023 01:34:07 +0000 https://www.chanboox.com/?p=210636

Subsecretaria de Educación Media Superior inaugura Foro “Sistema Nacional de Competencias 2023”, que se realiza los días 23 y 24 de agosto en Palacio de Minería

Se han entregado 3.2 millones de certificados, principalmente a quienes más lo necesitan: Rodrigo Alejandro Rojas Navarrete, titular del Conocer

 

Secretaría de Educación Pública | 23 de agosto de 2023. La Secretaría de Educación Pública, a través del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer), inauguró el Foro “Sistema Nacional de Competencias 2023”, con el objetivo de difundir las directrices en el sector y desarrollar estrategias conjuntas entre gobierno, sociedad y sectores productivos, en beneficio de las y los trabajadores.

Al inaugurar el encuentro, donde participan especialistas nacionales y extranjeros en materia de certificación, la subsecretaria de Educación Media Superior, Nora Ruvalcaba Gámez, destacó la labor del Conocer para consolidar los procesos de certificación en estándares nacionales e internacionales con diversos sectores.

Recordó que sin educación no hay transformación, y por ello los cambios educativos encabezados por el presidente Andrés Manuel López Obrador buscan el bienestar humano de todos los estudiantes.

Informó que, gracias a esa transformación, se implementaron las Becas para el Bienestar Benito Juárez, las cuales frenaron y redujeron el abandono escolar, el cual pasó del 15.2 a 9.1 por ciento; además, se incrementó la matrícula en Media Superior y hoy 84 de cada 100 estudiantes llegan a ese grado educativo.

Informó que, en el modelo de Educación Dual, hace cinco años había poco más de dos mil alumnos activos; y hoy existen 10 mil 554 con el apoyo de más de dos mil empresas convencidas de que ese sistema es la mejor herramienta para integrar a las y los jóvenes al sector laboral.

El subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía (SE), Alejandro Encinas Nájera, afirmó que las certificaciones permiten a las personas incorporarse con mayor rapidez al mercado laboral, por lo que en este tema Conocer tiene mucho que aportar.

Sobre todo, dijo, porque en este momento hay un ambiente propicio para las inversiones, estabilidad económica, máximos de inversión extranjera directa, lo que convierte a México en un destino de inversión por su fuerza laboral, ya que se tiene más población económicamente activa y con mayor escolaridad.

Señaló que no todo se aprende en las aulas, sino que muchas competencias se aprenden trabajando, como ocurre con los soldadores, los mecánicos, etcétera, y todos merecen certificación de sus conocimientos.

El director general del Conocer, Rodrigo Alejandro Rojas Navarrete, informó que, a 28 años de fundación, la institución logró incidir en la vida de las personas, ya que “sin duda, detrás de cada certificado hay una historia personal, familiar, de trabajo, experiencias, vivencias, pero sobre todo una historia de esfuerzo que está siendo reconocida”.

Informó que actualmente, el Conocer oferta más de mil 677 estándares de competencia enfocados en diversas funciones individuales de los sectores productivos, sociales y de los tres órdenes de gobierno, entregando a la fecha más de tres millones 200 mil certificados, principalmente a quienes más lo necesitan.

Destacó que se cuenta con más 384 Comités de Gestión por Competencias, con la participación de las secretarías del Gobierno de México y de los 32 estados del país, que a su vez se apoyan con la red Conocer de más de 13 mil 700 prestadores de servicios distribuidos en todo el país.

El titular de la Unidad de la Estrategia Institucional de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Rodrigo Ramírez Quintana, señaló que el foro es una muestra de la consolidación del Sistema Nacional de Competencias, y es resultado del trabajo conjunto de todas las instancias de gobierno, lo que ha permitido que miles de personas puedan certificarse. Es un momento ideal para seguir fomentando las certificaciones.

Dijo que desde la STPS seguirán trabajando en dos procesos fundamentales: Jóvenes Construyendo el Futuro, el cual beneficia a más de dos millones de personas, permitiendo que se inserten en el mundo laboral e incorporar al Sistema Nacional de Empleo más personas certificadas.

La presidenta de la Comisión de Educación del Senado de la República, Antares Vázquez Alatorre, afirmó que, en el marco de la transformación educativa que vive el país, la certificación de competencias adquiere relevancia fundamental para quienes no tuvieron oportunidades en el ámbito escolar, pero cuentan con competencias y habilidades en distintos ámbitos.

A su vez, el presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora Icaza, resaltó el trabajo que, desde hace 28 años, realiza el Conocer en la certificación de competencias laborales, pues incide de manera determinante en la vida de las personas, de las familias, de las comunidades y del sector productivo.

Resaltó que la certificación favorece al sector empresarial para que sus colaboradores demuestren capacidades y conocimientos y logren cubrir las vacantes y necesidades actuales. Destacó, además, la alianza con la SEP y el Conalep, a partir del Modelo de Educación Dual, para certificar a estudiantes egresados y facilitar su incorporación al mercado laboral.

El foro se realiza los días 23 y 24 de agosto en Palacio de Minería; se llevarán a cabo los paneles “La certificación en el diseño de políticas públicas de alto impacto” y “La certificación de competencias en la Alianza del Pacífico”.

También habrá mesas de diálogo con temas como formación dual; salud y cuidados; energías; seguridad y procuración de justicia; igualdad de género; turismo; educación; empleabilidad y movilidad laboral.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 210636 Apoyar a los estudiantes, es impulsar el futuro de un gran Yucatán para todos https://www.chanboox.com/2023/08/07/apoyar-a-los-estudiantes-es-impulsar-el-futuro-de-un-gran-yucatan-para-todos/ Mon, 07 Aug 2023 15:38:23 +0000 https://www.chanboox.com/?p=208759

Joaquín Díaz Mena representante del Presidente Andrés Manuel López Obrador en el estado, anuncia que a partir del lunes 07 y hasta el próximo día 23 de agosto se estará haciendo entrega de las tarjetas del banco del bienestar a estudiantes beneficiarios de la beca universal “Benito Juárez” de educación media superior, a quienes por algún motivo en pasadas entregas no obtuvieron sus plásticos donde les será depositado este apoyo.
 
Al enfrentar en su etapa de estudiante la necesidad de trabajar y tener que salir de su municipio para continuar su formación académica ante la falta de apoyos en ese momento, Díaz Mena conoce de la necesidad que los jóvenes enfrentan, por lo que redobla el esfuerzo para que esta beca sea entregada con la intención de evitar que la cuestión económica sea causa de abandono de sus estudios, afirmando que al apoyar a los estudiantes, es impulsar el futuro de un gran Yucatán para todos.
 
Así como destaca que el Presidente López Obrador con la creación de la Universidad del Bienestar, ha fortalecido en Yucatán la oferta educativa con 6 sedes en el municipio de Ticul con la carrera de medicina, en Tekax con la carrera en educación, en Yaxcabá con la carrera en ingeniería y desarrollo sustentable, en Pisté con la carrera de patrimonio histórico, en Valladolid con educación y en Izamal con la carrera de enfermería, brindando a las y los jóvenes yucatecos opciones para concluir sus estudios profesionales.
 
El delegado del Gobierno federal en Yucatán detalló que esta estrategia denominada escuela por escuela, se realizará en sedes operativas temporales las cuales se le estarán informando de manera directa a los estudiantes, por lo que Díaz Mena, les invita a estar atentos al contacto que les realice el personal de los planteles para conocer la fecha, el horario y el lugar en el cual serán convocados para recibir su tarjeta. 
 
De igual manera expresa que los interesados podrán revisar el buscador de estatus en el sitio web https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta/ donde podrán revisar la fecha, día, hora, así como los documentos que deberán presentar para la entrega de su tarjeta.

 

 

Boletín de prensa

]]> 208759 Verdadero: libro de la SEP de 3° de primaria con error en nacimiento de Benito Juárez https://www.chanboox.com/2023/08/04/verdadero-libro-de-la-sep-de-3-de-primaria-con-error-en-nacimiento-de-benito-juarez/ Fri, 04 Aug 2023 20:12:16 +0000 https://www.chanboox.com/?p=208452

El libro de la SEP asegura que Juárez nació en Guelatao, Oaxaca el 18 de marzo de 1806, pero en realidad nació el 21 de marzo de 1806

 

NOTIPRESS.- Los nuevos libros de la Secretaría de Educación Pública (SEP) entraron en polémica en los medios de comunicación y redes sociales de México. Usuarios, periodistas y comunicadores han revisado los libros educativos y compartido supuestos errores a través de redes sociales y programas de televisión. Desde el 2 de agosto de 2023, el hashtag #LibrosDeTextoGratuitos es tendencia en Twitter; asimismo, “Benito Juárez” entró en tendencia por un supuesto error en el libro de la SEP “Nuestros Saberes” de tercero de primaria, encontrado por varios usuarios.

De acuerdo con diversos usuarios en Twitter, el libro “Nuestros Saberes” dirigido a las infancias de tercero de primaria, tiene un error en la fecha de nacimiento de Benito Juárez, expresidente de México y una de las figuras más admiradas por el actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador. La imagen, compartida por la cuenta ¿Por qué es tendencia? (@porktendencia), tuvo más de 82.3 K de visualizaciones, 43 republicaciones, 25 citas y 705 me gusta, hasta las 13:03 del viernes 4 de agosto de 2023.

Corroborado, unidad de fact checking de NotiPress, analizó dicho libro y encontró verdaderas las afirmaciones respecto al error encontrado en el documento de la SEP. En la página 18 del libro de texto gratuito se enseña a los niños a realizar textos en orden cronológico; para ejemplificar, se expone una línea del tiempo de la vida de Benito Juárez.

En esta línea del tiempo, el libro de la SEP asegura que Juárez nació en Guelatao, Oaxaca el 18 de marzo de 1806. No obstante, según la biografía del expresidente publicada por el Banco de México, el benemérito de las Américas nació el 21 de marzo de 1806. En este sentido, el error coincide con el día de la fecha de muerte de Juárez, que fue el 18 de julio de 1872.

La filtración de los borradores de los libros de la SEP se dan a menos de un mes del inicio del ciclo escolar 2023-2024, el cual dará inicio el 28 de agosto de 2023. Ante este escenario, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció en su matutina del 4 de agosto un ciclo de conferencias de prensa vespertinas en Palacio Nacional para presentar los nuevos libros de texto gratuitos de preescolar, primaria y secundaria.

Vamos a revisar los libros y que nos informen los que lo hicieron, que son maestros, que son pedagogos, especialistas de todas las materias; libro por libro. (…) Para informar, para que no haya manipulación sobre lo que contienen los libros”, aseveró el mandatario.

Según información del Gobierno federal, las conferencias para aclarar los cuestionamientos contra los nuevos libros de la SEP iniciarán el martes 8 de agosto en el Salón de la Tesorería en un horario tentativo de 17:00 a 19:00 horas.

 

 

 

]]> 208452 Huacho entrega a preparatorianos tarjetas de becas “Benito Juárez” https://www.chanboox.com/2023/06/22/huacho-entrega-a-preparatorianos-tarjetas-de-becas-benito-juarez/ Fri, 23 Jun 2023 00:01:15 +0000 https://www.chanboox.com/?p=203400

El Delegado del Gobierno Federal en Yucatán, Mtro. Joaquín Díaz Mena, cumpliendo con el compromiso del Presidente Andrés Manuel López Obrador con todos los jóvenes yucatecos que estudian el nivel media superior en escuelas públicas, de apoyarlos a concluir sus estudios; realizó en la preparatoria estatal “Eligió Ancona” la entrega de las tarjetas del banco del Bienestar del programa de becas “Benito Juárez”.  Acompañó al Delegado el Coordinador del programa de becas, Roger Ávila Carrillo. 
Díaz Mena destacó que en esta ocasión se les está realizando un doble pago con un monto de $3,500 pesos a los beneficiarios de nivel media superior y de $10,300 pesos a los pertenecientes al programa “Jóvenes Escribiendo el Futuro”, correspondiente a los bimestres de marzo-abril y mayo-junio. 
El Presidente López Obrador a través de programas como becas Benito Juárez y Jóvenes Escribiendo el Futuro, contribuye a que los jóvenes de nuestro estado continúen y concluyan sus estudios, ya que confía en la educación como la herramienta necesaria para salir preparados a aprovechar las mejores oportunidades en el mundo laboral y así alcanzar el Bienestar personal y de sus familias.” Expresó el delegado “Huacho” Díaz Mena. 
El objetivo del Gobierno de México es que a través de las becas “Benito Juárez” se apoye a los jóvenes estudiantes utilizando este recurso para cubrir gastos como el pago del transporte, comprar algún alimento en la escuela, el material que requieren para realizar sus tareas, entre otros, y así contribuir a evitar la deserción escolar por cuestiones económicas.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 203400 Anuncia Huacho el pago de 14 mlls de pesos en becas Benito Juárez https://www.chanboox.com/2023/06/06/anuncia-huacho-el-pago-de-14-mlls-de-pesos-en-becas-benito-juarez/ Tue, 06 Jun 2023 17:53:40 +0000 https://www.chanboox.com/?p=202195

Del 5 al 30 de junio en Yucatán, el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador realizará el pago de becas “Benito Juárez” a estudiantes beneficiarios, para ello se dispersarán 140 millones de pesos correspondientes a los bimestres marzo-abril y mayo-junio, así lo informó el Delegado del Gobierno Federal en el estado, Joaquín Díaz Mena.
 
El monto que recibirán por el pago del doble bimestre para educación básica y media superior es de $3,500 pesos y en educación superior recibirán $10,300 pesos cada alumno.
 
El Gobierno de México en el mes de junio implementará un operativo de pago con 141 mesas de atención que se instalarán en diversos municipios del interior del estado para hacer la entrega de este apoyo a más 39,900 personas inscritas a este programa federal de becas, con el objetivo que los estudiantes yucatecos de nivel básico, media superior y “Jóvenes Escribiendo el Futuro” concluyan sus estudios y no los abandonen por cuestión económica. 
 
El Delegado “Huacho” Díaz Mena extiende invitación a padres de familia así como a todos los jóvenes beneficiados a estar atentos de las fechas y sedes que les corresponderá acudir, expresó que podrán consultar en el buscador https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/ con la CURP del estudiante, también la página de facebook “Delegación del Gobierno Federal en Yucatán” y al igual estar atentos la convocatoria que se les realizará en sus respectivos colegios a través del personal directivo así como de los Servidores de la Nación.
 
La educación es un medio para dotar de conocimiento y formar a nuestros niños y jóvenes para salir mejor preparados al mundo laboral, por ello la firme intención del Gobierno de nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador es apoyarlos a través de este programa de becas Benito Juárez”. Expresó Díaz Mena.

 

 

Boletín de prensa

]]> 202195 Dispersa SEP más de 26 mmdp en Becas para el Bienestar Benito Juárez y 16 mmdp en La Escuela es Nuestra https://www.chanboox.com/2023/05/30/dispersa-sep-mas-de-26-mmdp-en-becas-para-el-bienestar-benito-juarez-y-16-mmdp-en-la-escuela-es-nuestra/ Wed, 31 May 2023 03:51:29 +0000 https://www.chanboox.com/?p=201755

La segunda emisión de pago inicia el 1° de junio; 12 millones de estudiantes de todos los niveles reciben beca

Se han entregado 7.2 millones de tarjetas del Banco del Bienestar a beneficiarios de los tres tipos educativos: Abraham Vázquez Piceno

Avance de 60% en 2023, reporta titular del LEN, Pamela López Ruiz; se bancariza a 60 mil planteles escolares beneficiarios

 

Secretaría de Educación Pública | 30 de mayo de 2023. La Secretaría de Educación Pública (SEP) a través de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ), ha dispersado recursos para la segunda emisión 2023, por 26 mil 738 millones 929 mil 750 pesos para nueve millones 716 mil 591 estudiantes. En el caso del programa La Escuela es Nuestra (LEN) se han invertido más de 16 mil millones de pesos para un total de 95 mil escuelas de las 100 mil proyectadas para este año.

En la conferencia matutina que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la CNBBBJ, Abraham Vázquez Piceno, informó que a partir del jueves 1° de junio comienza la dispersión de pagos de los bimestres marzo-abril y mayo-junio de 2023. Recordó que actualmente 12 millones de estudiantes de todos los niveles reciben beca.

Detalló que, en el caso del programa Becas para Educación Básica, cada familia recibe mensualmente 875 pesos, con inversión federal de 11 mil 538 millones 425 mil 500 pesos, que se dispersarán a tres millones 671 mil 785 familias, en beneficio de cinco millones 347 mil 777 niñas, niños y adolescentes.

Para el programa universal de Educación Media Superior, señaló que los becarios reciben 875 pesos mensuales, con inversión de 11 mil 608 millones 250 mil 500 pesos, beneficiando a tres millones 969 mil 172 alumnas y alumnos.

Explicó que para Educación Superior se proporciona la beca de dos mil 575 pesos mensuales, con inversión de tres mil 592 millones 253 mil 750 pesos, para beneficiar a 399 mil 642 jóvenes.

Respecto al avance del proceso de bancarización de tarjetas del Banco del Bienestar del Programa Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez detalló que, en total del padrón de beneficiarios, en Educación Básica se han entregado a dos millones 861 mil 320 familias con 77.92 por ciento de avance; en Educación Media Superior a dos millones 769 mil 293 estudiantes con avance de 69.76 por ciento, y en el caso de Educación Superior a 362 mil 422 jóvenes con avance de 90.68 por ciento.

Finalmente, recordó que en esta emisión no se realizarán pagos a personas becarias de los estados de Coahuila y Estado de México por los procesos electorales que se llevan a cabo, aunque recibieron la primera y segunda emisión en el primer trimestre del año.

Por su parte, la directora general del Programa La Escuela es Nuestra (LEN), Pamela López Ruiz, informó que 65 mil escuelas que ya cuentan con comité de padres y madres de familia y 30 mil más en proceso de confirmación, es decir, 95 mil escuelas de las 100 mil proyectadas para este año.

Respecto al proceso de bancarización y pagos, indicó que 30 mil de esas escuelas ya recibieron tarjeta y el pago respectivo desde abril pasado, y 30 mil más recibirán el medio de pago en los próximos 15 días; la dispersión de recursos estará disponible los días 16 y 18 de junio.

De esa forma, puntualizó López Ruiz, se reporta 60 por ciento de avance en el ejercicio del presupuesto autorizado para 2023.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 201755