bellas artes – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Tue, 01 Oct 2024 03:02:52 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Inician los talleres del Centro Regional de Bellas Artes https://www.chanboox.com/2024/09/30/inician-los-talleres-del-centro-regional-de-bellas-artes/ Tue, 01 Oct 2024 03:02:52 +0000 https://www.chanboox.com/?p=242891 Ante autoridades educativas estatales y municipales, arranca la oferta cultural para beneficio de la niñez y juventud del oriente yucateco

Valladolid, Yucatán, a 28 de septiembre de 2024.- Con el objetivo de fortalecer el arte y la cultura a las niñas, niños y jóvenes del oriente del Estado, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), aperturó el primer Centro Regional de Bellas Artes en Valladolid, con una matrícula inicial de 40 estudiantes en sus disciplinas de Teatro, Danza, Técnica Vocal y Música (violín y saxofón).

En el evento de apertura, el titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar, acompañado del presidente municipal de Valladolid, Homero Novelo Burgos, el coordinador general de Programas Estratégicos, Luis Alfonso Álvarez Arceo y la directora del Centro Estatal de Bellas Artes, Bertha María Puga Cardeña, destacó la importancia de acercar la cultura y el arte a las comunidades más alejadas de la capital yucateca.

En su mensaje, Vidal Aguilar subrayó que estas clases complementarán la oferta educativa que imparte la Casa de la Cultura, con la finalidad de brindar un amplio catálogo de talleres para las niñas, niños y jóvenes del municipio.

“Como vallisoletano me llena de orgullo el ser testigo de cómo se refuerzan las herramientas brindadas a la niñez y juventud de este municipio; de esta forma impulsamos el desarrollo de la bella Zaci y del estado de Yucatán” agregó.

En este contexto, el primer edil de Valladolid, Homero Novelo Burgos, resaltó que este centro aportará grandes preceptos culturales que serán parte importante de la formación de las nuevas generaciones acreditando las habilidades y conocimientos en el área artística de la niñez y juventud inscrita.

“Hoy Valladolid se suma a la visión de apostarle a las artes y a la cultura, para tener una mejor generación de alumnas y alumnos que con amor y pasión se desempeñen en el área que más les guste, esta apertura vine a impulsar futuras personalidades artísticas que pongan en alto en el nombre de nuestra querida Zaci” dijo Novelo Burgos.

Por su parte, la directora del Centro Estatal de Bellas Artes, Bertha María Puga Cardeña, informó que los talleres que se impartirán en el Centro Regional de Bellas Artes tendrán una duración de tres años y están dirigidos a niñas, niños y jóvenes de entre 10 y 20 años de edad; abarcando disciplinas como Danza Clásica de nivel intermedio, Danza Contemporánea, Saxofón, Violín, Técnica Vocal y Teatro.

En su oportunidad, Teresita Aguilar Ballinas, directora de Desarrollo Humano del Ayuntamiento de Valladolid, destacó la importancia del arte en el desarrollo académico y profesional de niñas, niños y jóvenes, subrayando que este fomenta la creatividad. Asimismo, invitó a las y los estudiantes a aprovechar cada una de las clases, las cuales serán fundamentales para potenciar sus habilidades.

Posteriormente, al acto protocolario, Vidal Aguilar, Novelo Burgos y regidores, realizaron un recorrido por las aulas en las que se imparten los talleres, espacios en donde se trabajará en una formación de calidad que permita a los participantes desarrollar su máximo potencial artístico.

Atestiguaron este evento, María Martín López, presidenta del DIF municipal; Antonio Díaz Aguilar, regidor de Educación; Trinidad Batun Huitzil, regidora de Obras Públicas y Enrique Herrera Ochoa, director de la Casa de la Cultura de Valladolid, en donde funcionará el Centro Regional de Bellas Artes, que aún tiene cupo disponible en Técnica Vocal, Teatro y Danza Clásica, nivel intermedio.

SEGEY

Boletín de prensa

]]>
242891
Inauguran en Toluca exposición de Nahúm Bernabé Zenil en el Museo de Bellas Artes https://www.chanboox.com/2024/09/27/inauguran-en-toluca-exposicion-de-nahum-bernabe-zenil-en-el-museo-de-bellas-artes/ Sat, 28 Sep 2024 04:49:07 +0000 https://www.chanboox.com/?p=242670

Notipress.- La Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México inauguró la exposición “Del cuerpo revelado al espejo social” del reconocido artista plástico Nahúm Bernabé Zenil en el Museo de Bellas Artes de Toluca. Esta muestra, integrada por 150 obras distribuidas en siete módulos, aborda temas profundos sobre la representación del cuerpo humano y su significado en el contexto social.

Durante la inauguración, la secretaria Nelly Carrasco Godínez destacó el compromiso del gobierno de Edomex de democratizar el arte y la cultura, acercando diversas expresiones artísticas a los mexiquenses. La exposición estará abierta al público hasta finales de febrero de 2025, y está dirigida principalmente a un público adulto debido a la temática de las obras.

Carrasco invitó a los habitantes del estado a disfrutar de esta experiencia artística, que refleja la creatividad y visión del maestro Zenil, en el contexto de la marca “Estado de México, un destino hecho a mano”, la cual busca resaltar la identidad cultural y artística de la región.

El evento contó con la presencia del propio autor Nahúm Bernabé Zenil, así como de diversas autoridades culturales y académicas del Estado de México.

]]>
242670
Rinden homenaje a pilares de la danza en Yucatán: Socorro Cerón y Alfredo Cortés https://www.chanboox.com/2024/09/24/rinden-homenaje-a-pilares-de-la-danza-en-yucatan-socorro-ceron-y-alfredo-cortes/ Wed, 25 Sep 2024 02:57:35 +0000 https://www.chanboox.com/?p=242403

En su honor, el Centro Estatal de Bellas Artes, develó placas conmemorativos en tributo a su legado

Mérida, Yucatán, 24 de septiembre de 2024.- Con la finalidad de reconocer el legado transformador de su paso por la danza, el Centro Estatal de Bellas Artes (CEBA) de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), rindió homenaje a dos figuras emblemáticas de esta disciplina: la maestra Socorro Cerón Herrera y el maestro Alfredo Cortés Aguilar (+), por su invaluable contribución al arte y la educación, especialmente por la huella imperecedera en generaciones de egresadas de Bellas Artes.

En ese marco y ante la presencia de la maestra Socorro Cerón y familiares del maestro Alfredo Cortés, la directora del Centro Estatal de Bellas Artes, Bertha Puga cardeña, en representación del titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar, develó las placas conmemorativas en honor a ambos maestros, misma que será instalada en el emblemático edificio ubicado sobre la avenida Itzáes.

Puga Cardeña, acompañada de la coordinadora de Formación Integral y Capacitación Laboral de la Segey, Gilda Rihani Gasque, destacó la trascendencia de rendir tributo a dos figuras que marcaron un antes y un después en la danza de Yucatán, quienes se convirtieron en pilares del desarrollo del arte escénico en el estado, inspirando a generaciones enteras de bailarines con su entrega y pasión.

‘Estas placas, que serán instaladas en los pasillos de nuestro Centro, son un humilde reconocimiento a un legado invaluable y a la aportación que la maestra Socorro Cerón y el maestro Alfredo Cortés han dejado para la memoria histórica pero también en el desarrollo personal y artístico de cada estudiante, cada vez que las miremos nos recordará que la danza no sólo es movimiento, sino la expresión viva de nuestras raíces y sueños’, dijo.

Como parte del homenaje a ambas personalidades, se realizó un festival de danza, en el que participaron más de 50 estudiantes de diversas disciplinas artísticas. Las presentaciones incluyeron interpretaciones de danza clásica, folklore español, jazz, expresión escénica, folklore mexicano y danza contemporánea.

Entre las piezas destacan: La danza de las Cintas, Tchaikovsky, Witchi-Tai-To, Raymonda, Ópera 57, Sing, Sing, Sing y La Bayadera, Acto 2. Cada presentación llenó el teatro Armando Manzanero de aplausos de las madres y padres de familia de las y los estudiantes que participaron en el festival.

Al finalizar el evento, se reconoció a 91 alumnas y alumnos destacados por su desempeño académico y artístico durante el ciclo escolar 2023-2024. Entre los galardonados por su esfuerzo y dedicación se encontraban estudiantes de las áreas de Artes Visuales, Música, Teatro, Danza Folklórica Mexicana y Española. Además, se reconoció el arduo trabajo de los coordinadores de cada área, quienes con su profesionalismo son parte fundamental del desarrollo académico de las y los estudiantes.

SEGEY

Boletín de prensa

]]>
242403
Hay cupos disponibles para los Talleres Matutinos del Centro Estatal de Bellas Artes https://www.chanboox.com/2024/08/15/hay-cupos-disponibles-para-los-talleres-matutinos-del-centro-estatal-de-bellas-artes/ Fri, 16 Aug 2024 02:38:21 +0000 https://www.chanboox.com/?p=238769 Las inscripciones concluyen mañana 16 de agosto y van dirigidas a personas de 8 a 50 años de edad

Mérida, Yucatán, 15 de agosto de 2024.- La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), a través del Centro Estatal de Bellas Artes, informa que aún hay espacios disponibles para sus talleres matutinos dirigidos a niñas, dirigidos a niñas, niños, jóvenes y adultos en diversas áreas artísticas para el ciclo escolar 2024-2025.

Estos talleres, que se llevarán a cabo en las instalaciones del Centro Estatal de Bellas Artes, están dirigidos a personas de entre 8 y 50 años de edad. Las disciplinas incluyen danza, música y artes visuales, ofreciendo una oportunidad única para que los participantes desarrollen sus habilidades y se sumerjan en el fascinante mundo del arte.

En la disciplina de danza, se ofrecerán cursos como “Bailes y zapateado de la danza folklórica mexicana”, “Danza, cuerpo y movimiento” “Expresión corporal”, “Fusión de estilos en la danza contemporánea”, “Iniciación a la danza clásica”, “Montaje dancístico”, “Prácticas de danza clásica” y “Ritmos y tradiciones en la danza folklórica mexicana para adultos”. También se impartirán talleres de “Escuela bolera”, “Danza española”, “Flamenco” y un taller vocacional de “Danza clásica”.

En el área de música, los asistentes podrán participar en talleres de “Lenguaje musical”, “Iniciación a la guitarra”, “Rondalla”, “Violín” y “Vocal escénico”. En cuanto a las Artes Visuales, se ofrecerán cursos de “Iniciación al dibujo y la pintura”.

De este modo, se abrirán 32 grupos, con cupo limitado de 18 a 20 personas por taller, dependiendo de la disciplina seleccionada, por lo que se prevé atender a una matrícula de más de 500 alumnas y alumnos en esta oferta educativa.

Los interesados en inscribirse a los talleres, que comenzarán el próximo 9 de septiembre, tienen hasta el día de mañana 16 de agosto para inscribirse a través del formulario disponible en el enlace:https://acortar.link/GGkoVy . Los seleccionados serán notificados entre el 21 y 24 de agosto, ya sea por correo electrónico o por teléfono.

Las inscripciones se realizarán del 26 de agosto al 5 de septiembre en las instalaciones del Centro Estatal de Bellas Artes, ubicado en la avenida Itzaes No. 501 por 59 y 65, colonia Centro, debiendo presentar copia de su acta de nacimiento, CURP, comprobante domiciliario y dos fotografías tamaño infantil en blanco y negro, entre otros

Cabe destacar que la duración de los talleres y la edad mínima o máxima para participar varían de acuerdo a la disciplina seleccionada. Para mayor información, los interesados pueden consultar la convocatoria completa en el enlace: https://cutt.ly/OezX1L6s .

SEGEY

Boletín de prensa

]]>
238769
Ofrece Alberto Cruzprieto recital con piezas de Frédéric Chopin en Antigua Casona de Xicoténcatl https://www.chanboox.com/2024/08/13/ofrece-alberto-cruzprieto-recital-con-piezas-de-frederic-chopin-en-antigua-casona-de-xicotencatl/ Wed, 14 Aug 2024 00:45:28 +0000 https://www.chanboox.com/?p=238562

El Concertista de Bellas Artes compartió diez composiciones de nocturnos del célebre compositor polaco.

La Antigua Casona de Xicoténcatl, sede histórica del Senado de la República, abrió sus puertas la noche del viernes, 9 de agosto, para el recital de Alberto Cruzprieto, talentoso pianista mexicano y parte del grupo de Concertistas de Bellas Artes, quién ejecutó diez composiciones de Frédéric Chopin.
Durante 70 minutos, el pianista invitado compartió con un aforo de casi un centenar de personas, parte de los nocturnos que hicieron célebre al compositor polaco, de quien este 2024 se cumplen 175 años de su fallecimiento.
Previo a comenzar el concierto, Cruzprieto explicó al público que Chopin escribió sus nocturnos desde muy joven, a los 17 años, y hasta su fallecimiento, por lo que son una especie de “diario musical” en donde se pueden encontrar diversos estados de ánimo del compositor, pero todos con la característica de ser muy melódicos.
Las melodías de esta naturaleza de Frédéric Chopin (1810-1849), se caracterizan, además, por un estilo libre y una profunda expresión emocional, que con el paso del tiempo el compositor llevó hacia formas más complejas y personales.
Los nocturnos 1, 3, 5, 9, 10, 11, 12, 17, 18 y 20 que ejecutó Cruzprieto en la sede histórica del Senado, son muestra de la sensibilidad poética que representó al romanticismo contemporáneo de Chopin y que, a su vez, lanzaron a la fama a su autor.
El pianista Alberto Cruzprieto es egresado de la Escuela Superior de Música y actualmente es parte del grupo de Concertistas de Bellas Artes; ha ofrecido recitales en casi una veintena de países de Europa y América.
Su discografía está integrada por 45 discos, entre ellos, uno de Nocturnos de Chopin y otro titulado Gauguin, que fue nominado al Grammy Latino en el año 2001.
Este recital fue promovido por la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, en conjunto con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, como parte de la serie de conciertos Música INBAL por la Ciudad.

Boletín de prensa

]]>
238562
Muestran su destreza y pasión por la danza https://www.chanboox.com/2024/07/21/muestran-su-destreza-y-pasion-por-la-danza/ Mon, 22 Jul 2024 00:58:16 +0000 https://www.chanboox.com/?p=236029 Estudiantes del área de Danza Clásica del Centro Estatal de Bellas Artes concluyen el nivel técnico.

Mérida, Yucatán a 21 de julio de 2024.- Bajo un marco lleno de emociones de docentes y madres y padres de familia, ocho estudiantes del Centro Estatal de Bellas Artes (CEBA), de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), culminaron seis años de formación en el nivel técnico en danza clásica en una noche de gala de graduación.

Desde el primer momento de la presentación, la audiencia fue transportada al mundo de la elegancia de esta disciplina. Cada uno de los graduados presentó una pieza individual, mostrando no sólo su destreza técnica, sino también la pasión y el amor por la danza que los llevó al momento culminante de su graduación.

En representación del secretario de Educación, Liborio Vidal Aguilar, el coordinador general de Programas Estratégicos, Luis Alfonso Álvarez Arceo, expresó su emoción por ver el fruto de años de trabajo, esfuerzo y dedicación de los estudiantes, y el impacto positivo que la danza tiene en el desarrollo integral del alumnado para el fortalecimiento de su talento.

La Gala de Graduación dio inicio con la presentación de un video, en el que se pudo apreciar la formación y talento de cada alumno en sus clases, los festivales y muestras dancísticas en los que participaron a lo largo de su formación… Posteriormente, las y los alumnos graduados dieron muestra de su talento y del arduo trabajo en equipo con sus maestros con un despliegue de técnica y pasión, que cautivó a toda la audiencia.

Así: Oris Barrera Oxte; Mariana Canul Cauich; Alondra Castilla Piña; Isis Castillo Chi; Nira Loria Noh; Jimena Novelo Córdoba; María Vicente Franco y Ariel Pinelo Vázquez llenaron el escenario de la magia y elegancia de la danza con números de temas de películas como “El Cisne Negro” y danzas clásicas como “Pas de deux”, “Rapsodia sobre un tema de Paganini”, “Mi corazón absurdo”, “La Sílfide” y “La Bayadera”, entre otros.

La directora del Centro Estatal de Bellas Artes, Bertha María Puga Cardeña, agradeció el apoyo incondicional de los maestros de Danza Clásica y el esfuerzo de los padres de familia, quienes durante seis años dedicaron tiempo, energía y pasión para formar a estos talentosos alumnos. Asimismo, destacó el arduo trabajo y la perseverancia de cada estudiante, quienes, con su amor por la danza, aseguran la continuidad y la esencia de esta hermosa disciplina de generación en generación.

SEGEY

Boletín de prensa

]]>
236029
Exponen talento de egresados de Artes Visuales del Centro Estatal de Bellas Artes. https://www.chanboox.com/2024/07/08/exponen-talento-de-egresados-de-artes-visuales-del-centro-estatal-de-bellas-artes/ Tue, 09 Jul 2024 00:41:27 +0000 https://www.chanboox.com/?p=234480

La muestra colectiva se compone de 235 piezas artísticas que reflejan el talento y la dedicación de los jóvenes que concluyeron el nivel técnico y talleres formativos.

Mérida, Yucatán a 06 de julio de 2024.- El talento plasmado por las manos de ocho estudiantes que concluyeron el nivel Técnico juvenil del área de Artes Visuales del Centro Estatal de Bellas Artes (CEBA) de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), y que forman parte de una muestra colectiva compuesta por 235 piezas artísticas, se encuentran en una exhibición que fue inaugurada en días pasados en la Casa de la Cultura del Mayab “Leopoldo Peniche Vallado”.

De acuerdo a Carlos Carbajo Ledesma, coordinador de Artes Visuales de dicha institución, el trabajo colectivo presentado es el resultado de la materialización de ideas y sentimientos expresados por los estudiantes a través de diferentes procesos creativos y explorados por cada uno de los estudiantes durante los seis años que duró el nivel que cursaron.

Carbajo Ledesma, informó que la exposición está compuesta de 235 piezas a cargo de los ocho estudiantes egresados, en colaboración con los 65 estudiantes que finalizan el taller de Artes Visuales en la modalidad infantil y 80 en la modalidad de adultos. La muestra artística, contempla dibujo con materiales de grafito y carboncillos, pintura acrílica y óleo, técnicas mixtas, linóleos, serigrafía, así como, fotografía digital y fotografía alternativa, entre otros.

Asimismo, reconoció a nombre del titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar, la entrega y dedicación de Sheccid Espinosa Tun, Ámbar Gómez Ramírez, Ana Góngora Ek, Valerio Heredia Pino, Jimena López Santamaría, Alejandra Pat Cituk, Nicolás Prado Tseko y Meryannd Ucán Bojórquez, por aprovechar al máximo cada una de sus clases que los fueron formando y preparando profesionalmente para divulgar sus saberes y arte a futuras generaciones.

De igual forma, agradeció la confianza, la paciencia y el respaldo que madres y padres de familia depositaron en la institución, quienes, al igual que los docentes, visualizan el mejor de los futuros para alumnas y alumnos, teniendo como prioridad que el ejercicio artístico genere ciudadanos con fortalezas y habilidades para enfrentar cualquier reto.

A través de esta galería colectiva, cada participante dio su máximo esfuerzo para mostrar el fruto de los conocimientos y habilidades adquiridas durante su trayecto formativo. La exposición instalada en la Casa de la Cultura del Mayab, estará abierta al público hasta el 10 de julio, en un horario de 8:00 a 18:00 horas, de lunes a viernes.

SEGEY

Boletín de prensa

]]>
234480
Concluyen sus estudios como músicos con especialidad en piano, violín y chelo https://www.chanboox.com/2024/06/30/concluyen-sus-estudios-como-musicos-con-especialidad-en-piano-violin-y-chelo/ Mon, 01 Jul 2024 03:23:17 +0000 https://www.chanboox.com/?p=233767 Estudiantes del Centro Estatal de Bellas Artes brindan concierto de música clásica y barroca

Mérida, Yucatán, a 28 de junio de 2024.- Con una velada de música clásica y barroca, ocho estudiantes del Centro Estatal de Bellas Artes, de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey), concluyeron sus estudios en el nivel técnico con especialidad en piano, violín y chelo.

La Gala de Graduación tuvo lugar en el auditorio “José Vasconcelos”, que lució repleto con la asistencia de familiares, amistades y estudiantes del Centro, para escuchar con deleite cada pieza de música clásica contemporánea y piezas del periodo cultural barroco musical que ejecutaron los talentos egresados.

El coordinador del Área de Música del Centro Estatal de Bellas Artes, Sonny Calderón Soto, señaló que esta presentación se hace con la finalidad de que alumnas y alumnos puedan compartir el trabajo y esfuerzo que realizaron durante 7 años, tres de formación en el nivel inicial y cuatro en el nivel técnico.

“Esta presentación es el resultado de un trabajo conjunto de alumnas, alumnos, docentes y padres de familia, quienes en equipo impulsamos las habilidades y conocimientos de cada estudiante para que pueda resaltar el talento que traen en lo individual”, agregó.

De este modo, el recital que obsequiaron, representa un paso determinante en su proceso de formación como músicos profesionales, demostrando su habilidad con sus respectivos instrumentos para ejecutar cada una de las piezas, tales como “La Folia” de Arcangelo Corelli; Concierto para violín en La menor de Antonio Vivaldi; Preludios Op. 28 de Frédéric Chopin, entre otros.

Los graduados, Jael Francisco Chin Rosado, en la especialidad de piano, Cristy Borges Argáez, en la especialidad de chelo, así como Laura Ramírez Padilla, Porfirio Cool Chi, Joel Sáenz Cauich, Andrea Reyna Argáez, Dara Fuentes Rodríguez y María Virgilio Hernández en violín, fueron reconocidos por la entrega y dedicación depositada en cada una de sus clases, formándonlos como profesionales, preparados para divulgar sus conocimientos a futuras generaciones.

Actualmente, el Área de Música del Centro, alberga a más de 300 estudiantes en los talleres de violín, viola, violonchelo, guitarra clásica, bajo eléctrico, piano, flauta transversal, trompeta, trombón, corno francés, saxofón, clarinete, órgano popular, batería y percusiones, técnica vocal, guitarra popular, música latinoamericana y canto coral.

SEGEY

Boletín de prensa

]]>
233767
Dan muestra de los resultados de los Talleres Matutinos del Centro Estatal de Bellas Artes (CEBA) https://www.chanboox.com/2024/06/17/dan-muestra-de-los-resultados-de-los-talleres-matutinos-del-centro-estatal-de-bellas-artes-ceba/ Tue, 18 Jun 2024 02:50:04 +0000 https://www.chanboox.com/?p=233165

El evento cultural y artístico contó con la participación de 80 alumnas y alumnos en escena.

Mérida, Yucatán a 16 de junio de 2024.- El Centro Estatal de Bellas Artes (CEBA), de la Secretaría de Educación del Gobierno del estado de Yucatán (Segey), presentó una muestra de los trabajos desarrollados en los Talleres Matutinos, que se implementaron por primera vez en el ciclo escolar 2023-2024, con una muestra artística y cultural que contó con la participación de 80 estudiantes en escena.

Este evento, fue atestiguado por la directora del Centro Estatal de Bellas Artes, Bertha María Puga Cardeña, en representación del secretario de Educación, Liborio Vidal Aguilar, Gisela Romero Pacheco, coordinadora del Área de Danza Folklórica Mexicana y Española, Graciella Torres Polanco, coordinadora de Danza Contemporánea y Landy Estrada Magaña, coordinadora de Control Escolar y Procedimientos del CEBA.

Ante un lleno total, los asistentes en el teatro “Daniel Ayala Pérez”, fueron testigos de la fusión de distintas disciplinas en un espectáculo dinámico titulado “Arte y Movimiento: Colaboraciones Creativas Entre Danza Y Música”, como parte de la clausura de fin de curso de los talleres siguientes: Vocal Escénico, Iniciación a la Guitarra y Trova, Acondicionamiento Físico para Bailarines, Iniciación a la Danza Clásica y prácticas de la Danza Clásica, Montaje Dancístico y Taller de Danza Folklórica Mexicana.

El espectáculo inició con la interpretación del tema “La Canción del Pueblo”, que estuvo a cargo del grupo del taller de Vocal Escénico; posteriormente, los acordes de alumnos del taller de Iniciación a la guitarra y Trova deleitaron al público con los temas “Yo sin ti” del autor Arturo Castro, “Sh Boom” de Julio Salazar y “Llamarada” de Jorge Villamil, esta última pieza acompañó la presentación de los estudiantes del taller de Acondicionamiento Físico para Bailarines.

Del mismo modo, el grupo de Iniciación a la Danza Clásica y Prácticas de la Danza Clásica, dieron muestra de los saberes adquiridos en las aulas con la coreografía “Life and Experience”; por su parte el taller de Montaje Dancístico presentó una fusión de música pop de artistas mundiales del pop, como Lady Gaga y Katy Perry; finalmente, el taller de Danza Folklórica Mexicana cerró el evento con la “Picota”, baile típico del estado de Tamaulipas.

Diana Magdalena Andueza Ramírez, coordinadora de los Talleres Matutinos, informó que para ingresar a los talleres no se requiere examen de admisión, dado que se abrieron con el objetivo de impulsar la formación artística entre las y los estudiantes en diversas disciplinas brindando facilidad de horario, señaló que cada taller tiene una duración de un año y la edad mínima o máxima para ingresar varía dependiendo de la disciplina seleccionada.

SEGEY

Boletín de prensa

]]>
233165
Dan muestra de los resultados de los Talleres Matutinos del Centro Estatal de Bellas Artes (CEBA) https://www.chanboox.com/2024/06/17/dan-muestra-de-los-resultados-de-los-talleres-matutinos-del-centro-estatal-de-bellas-artes-ceba-2/ Tue, 18 Jun 2024 02:49:55 +0000 https://www.chanboox.com/?p=233163

El evento cultural y artístico contó con la participación de 80 alumnas y alumnos en escena.

Mérida, Yucatán a 16 de junio de 2024.- El Centro Estatal de Bellas Artes (CEBA), de la Secretaría de Educación del Gobierno del estado de Yucatán (Segey), presentó una muestra de los trabajos desarrollados en los Talleres Matutinos, que se implementaron por primera vez en el ciclo escolar 2023-2024, con una muestra artística y cultural que contó con la participación de 80 estudiantes en escena.

Este evento, fue atestiguado por la directora del Centro Estatal de Bellas Artes, Bertha María Puga Cardeña, en representación del secretario de Educación, Liborio Vidal Aguilar, Gisela Romero Pacheco, coordinadora del Área de Danza Folklórica Mexicana y Española, Graciella Torres Polanco, coordinadora de Danza Contemporánea y Landy Estrada Magaña, coordinadora de Control Escolar y Procedimientos del CEBA.

Ante un lleno total, los asistentes en el teatro “Daniel Ayala Pérez”, fueron testigos de la fusión de distintas disciplinas en un espectáculo dinámico titulado “Arte y Movimiento: Colaboraciones Creativas Entre Danza Y Música”, como parte de la clausura de fin de curso de los talleres siguientes: Vocal Escénico, Iniciación a la Guitarra y Trova, Acondicionamiento Físico para Bailarines, Iniciación a la Danza Clásica y prácticas de la Danza Clásica, Montaje Dancístico y Taller de Danza Folklórica Mexicana.

El espectáculo inició con la interpretación del tema “La Canción del Pueblo”, que estuvo a cargo del grupo del taller de Vocal Escénico; posteriormente, los acordes de alumnos del taller de Iniciación a la guitarra y Trova deleitaron al público con los temas “Yo sin ti” del autor Arturo Castro, “Sh Boom” de Julio Salazar y “Llamarada” de Jorge Villamil, esta última pieza acompañó la presentación de los estudiantes del taller de Acondicionamiento Físico para Bailarines.

Del mismo modo, el grupo de Iniciación a la Danza Clásica y Prácticas de la Danza Clásica, dieron muestra de los saberes adquiridos en las aulas con la coreografía “Life and Experience”; por su parte el taller de Montaje Dancístico presentó una fusión de música pop de artistas mundiales del pop, como Lady Gaga y Katy Perry; finalmente, el taller de Danza Folklórica Mexicana cerró el evento con la “Picota”, baile típico del estado de Tamaulipas.

Diana Magdalena Andueza Ramírez, coordinadora de los Talleres Matutinos, informó que para ingresar a los talleres no se requiere examen de admisión, dado que se abrieron con el objetivo de impulsar la formación artística entre las y los estudiantes en diversas disciplinas brindando facilidad de horario, señaló que cada taller tiene una duración de un año y la edad mínima o máxima para ingresar varía dependiendo de la disciplina seleccionada.

SEGEY

Boletín de prensa

]]>
233163
Gobierno del Estado de México amplía oferta educativa en Bellas Artes https://www.chanboox.com/2024/06/14/gobierno-del-estado-de-mexico-amplia-oferta-educativa-en-bellas-artes/ Fri, 14 Jun 2024 21:38:07 +0000 https://www.chanboox.com/?p=232977

Notipress.- La administración encabezada por la maestra Delfina Gómez Álvarez anunció la expansión de la oferta educativa en las Escuelas de Bellas Artes (EBA) para el próximo ciclo escolar. Según la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), se ofrecerán seis licenciaturas en disciplinas como actuación, artes plásticas, danza clásica y folclórica mexicana.

El registro para participar permanecerá abierto hasta el 31 de julio de 2024, invitando a los interesados a inscribirse en cualquiera de las 25 sedes distribuidas por el estado. Las licenciaturas disponibles incluyen Artes Visuales, Educación Musical, Ejecución Musical, Formación para la Danza Clásica, Educación de las Artes Escénicas e Interpretación Dancística del Folclor Mexicano.

Además, se ofrece la posibilidad de cursar talleres y carreras técnicas en diversas disciplinas artísticas. Las inscripciones se llevarán a cabo del 19 de agosto al 30 de septiembre de 2024 en las instalaciones respectivas de cada institución.

El maestro Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de SECTI, destacó que estas iniciativas buscan fortalecer la formación artística en el Estado de México, asegurando oportunidades educativas de calidad para los jóvenes interesados en desarrollar sus habilidades en el ámbito artístico.

Esta ampliación de programas educativos responde a la creciente demanda de formación profesional en bellas artes y se enmarca dentro de los esfuerzos continuos del gobierno estatal por promover el acceso equitativo a la educación superior de calidad.

]]>
232977
Muestran el talento de estudiantes del taller de Artes Visuales del Centro Estatal de Bellas Artes https://www.chanboox.com/2024/05/20/muestran-el-talento-de-estudiantes-del-taller-de-artes-visuales-del-centro-estatal-de-bellas-artes/ Tue, 21 May 2024 03:23:47 +0000 https://www.chanboox.com/?p=231513

La exposición colectiva “Luz y Sombra en el Centro Estatal de Bellas Artes” integrada por 46 piezas de arte, estará disponible hasta el 2 de junio.

Mérida, Yucatán, 19 de mayo de 2024.- Estudiantes de los talleres del área de Artes Visuales del Centro Estatal de Bellas Artes dieron una muestra de sus trabajos finales con la exposición colectiva “Luz y Sombra” que se encuentra abierta al público en el edificio “Emilio Seijo” del Centro Cultural “La Ibérica” hasta el próximo 2 de junio.

Está exposición, comprende los trabajos de 31 estudiantes de los talleres de Dibujo, Grabado, Fotografía y Serigrafía que se imparten en la institución como parte de las ramas de Artes Visuales. La muestra, se conforma por 46 piezas divididas en: 9 trabajos de grabado, 9 ejercicios de dibujo, 4 de serigrafía y 24 ejercicios de fotografía; en las que destacan técnicas como achurado, cianotipia, lino, grabado, serigrafía, cartel y textil, al igual que fotografías digitales, entre otras.

La inauguración de la galería colectiva estuvo presidida por la directora del Centro, Bertha Puga Cardeña quien explicó que, con esta actividad, se difunde y promueve la producción artística emanada de los planes y programas de estudio de los talleres de Artes Visuales, así como el talento de los estudiantes.

El coordinador de Artes Visuales, Carlos Carbajo Ledesma detalló que cada pieza que conforma la galería, representa meses de trabajo y compromiso de alumnas y alumnos, quienes guiados por sus docentes buscan plasmar sus ideas y sentimientos a través de las diversas expresiones artísticas.

“El nombre de la exposición, tuvo inspiración en cada una de las piezas que reflejan la luz dentro de la mirada del artista, que traduce sus sentimientos en formas, líneas y colores para compartirlos por medio de la creación de una mirada diferente del mundo que nos rodea”, agregó.

La exhibición de arte se encuentra abierta al público en un horario 9:00 a 15:00 horas hasta el 2 de junio, en el pasillo principal del edificio “Emilio Seijo” del centro cultural “La Ibérica” ubicado en la calle 37 número 526 por 74 y 74 A de la colonia García Ginerés.

SEGEY

Boletín de prensa

]]>
231513
En Casa Nuestra, Rodolfo Ritter presenta un programa dedicado a Schumann, Chopin y Manuel M. Ponce https://www.chanboox.com/2024/04/21/en-casa-nuestra-rodolfo-ritter-presenta-un-programa-dedicado-a-schumann-chopin-y-manuel-m-ponce/ Sun, 21 Apr 2024 20:28:37 +0000 https://www.chanboox.com/?p=228698

Se trató del doceavo recital de esta temporada en la Antigua Casona de Xicoténcatl.

Con piezas de Robert Schumann, Alexander Scriabin, Sergei Rajmáninov, Manuel M. Ponce y Frédéric Chopin, el pianista Rodolfo Ritter fue el encargado de realizar el doceavo recital de los “Conciertos de Bellas Artes en el Senado de la República” de esta temporada.
Rodolfo Ritter es fundador y director artístico de Novo Forte Cultura y desde 2018 se desempeña como consejero artístico de la Société Franz Liszt de Ginebra. Ha realizado un amplio rescate musical para los sellos discográficos europeos Sterling CD y Toccata Classics.
El pianista se presenta con las más reconocidas agrupaciones orquestales de México, así como en Italia, Francia, España, Suiza, Alemania, Estados Unidos, Canadá, Cuba y Ecuador
La noche del viernes, 19 de abril, en el Centro Cultural Casa Nuestra, cuya sede es la Antigua Casona de Xicoténcatl, Rodolfo Ritter abrió el recital número 12 de esta temporada, para un público que tuvo acceso gratuito, con “Arabesco, Op. 16”, “Kinderscenen, Op. 15” y “Toccata, Op. 7”, de Robert Schumann.
Continuó con “Preludios, Op. 27”, “I Patético en sol menor” y “II Andante en si fecha menor”, de Alexander Scriabin.
Luego interpretó “Etudes-Tableaux, Op. 39”, “Núm. 4 en si menor” y “Núm. 9 en re mayor”, de Sergei Rajmáninov; “Mazurka 6”, “Mazurka 3” y “Balada mexicana”, de Manuel M. Ponce; para cerrar con “Barcarola, Op. 60”, de Frédéric Chopin.
Salvador Vera Islas, coordinador de Actividades Artísticas y Culturales de Casa Nuestra, dijo que, hasta la fecha se han realizado más de cien conciertos desde que inició el programa de los “Conciertos de Bellas Artes en el Senado de la República”.
Estos conciertos se llevan a cabo todos los viernes en el patio central de la Antigua Casona de Xicoténcatl, con la colaboración de la Coordinación Nacional de Música y Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.
Cabe destacar que con el proyecto Cultural Casa Nuestra, la antigua sede del Senado de la República se ha convertido en uno de los espacios más importantes que ofrecen diversas actividades culturales, con acceso gratuito para los habitantes y visitantes del Centro Histórico de la Ciudad de México.

Boletín de prensa

]]>
228698
Alberto Cruzprieto interpreta obras de Grieg y Chopin en el Senado de la República https://www.chanboox.com/2024/04/07/alberto-cruzprieto-interpreta-obras-de-grieg-y-chopin-en-el-senado-de-la-republica/ Sun, 07 Apr 2024 22:39:00 +0000 https://www.chanboox.com/?p=227552

Pertenece al grupo de Concertistas de Bellas Artes y ha presentado recitales en Finlandia, Egipto e Irlanda.

 Como parte de los Conciertos de Bellas Artes en el Senado de la República, la noche del viernes, 5 de abril, el pianista Alberto Cruzprieto presentó en el Centro Cultural Casa Nuestra un programa dedicado a Frédéric Chopin y Edvard Grieg.

El recital se llevó a cabo en el marco de los 175 años del fallecimiento del compositor polaco, Frédéric Chopin, quien, en la segunda década del Siglo XIX, incorporó la mazurka -que es una danza tradicional-, al repertorio de la música de conciertos.

Por otro lado, las 76 piezas líricas, escritas entre 1867 y 1901, son consideradas con frecuencia pequeñas joyas y algunas de las obras más destacadas de Edvard Grieg. Además, proporcionan una visión de la conexión profunda del compositor noruego con sus tradiciones folclóricas.

Cruzprieto inició el concierto con las piezas líricas de Grieg: “Arrieta”, “Danza noruega”, “Mariposa”, “Al la primavera” y “Danza de gnomos”. Después compartió obras de Chopin, con la interpretación de las mazurkas “Op.6 núm 2”, “Op.63 núm 2”, “Op.33 núm 4”, “Op.17 núm 2” y “Op.56 núm 2”.

Después del intermedio, el músico mexicano tocó las piezas líricas “Notturno”, “Gnomo”, “Balada”, “A tus pies”, “Añoranza” y “Día de boda en Troldhaugen”.

Alberto Cruzprieto pertenece al grupo de Concertistas de Bellas Artes y ha presentado recitales en países como Finlandia, Egipto, Irlanda, entre otros. Su discografía está conformada por 45 discos, entre ellos, The Man I Love, Nocturnos de Chopin, Canciones arcaicas y Gauguin, con el cual fue nominado al Grammy Latino 2001.

Boletín de prensa

]]>
227552
Abren convocatoria para nuevo ingreso al Centro Estatal de Bellas Artes https://www.chanboox.com/2024/04/04/abren-convocatoria-para-nuevo-ingreso-al-centro-estatal-de-bellas-artes/ Fri, 05 Apr 2024 00:30:58 +0000 https://www.chanboox.com/?p=227340

Se contará con 400 nuevos cupos para fomentar las disciplinas artísticas en alumnas y alumnos


Mérida, Yucatán, 3 de abril de 2024.- Con el fin de fomentar en niñas, niños, adolescentes y adultos el talento y formación artística, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), a través del Centro Estatal de Bellas Artes (CEBA) abrió la convocatoria para quienes deseen ingresar en el ciclo escolar 2024-2025.

De acuerdo a la convocatoria publicada, habrá cupo para 400 estudiantes que recibirán los diversos talleres y niveles técnicos en las disciplinas de Artes Visuales, Creación Literaria, Danza Clásica, Danza Contemporánea, Danza Española, Danza Folklórica Mexicana, Danza Jazz, Música y Teatro, mismos que tienen una duración de 1 a 8 años dependiendo del área que se elija.

Las y los interesados podrán registrarse a partir del próximo lunes 22 hasta el viernes 26 de abril de 2024, debiendo descargar, imprimir y llenar el formato de registro que se encuentra en la página www.educacion.yucatan.gob.mx. Para complementar el proceso de registro, se deberá llenar un formulario electrónico ubicado en https://bit.ly/3q8mCof.

El proceso de selección se realizará del 2 de mayo al 7 de junio, y los seleccionados serán notificados, vía telefónica o correo electrónico, del 10 al 14 de junio de los resultados del mismo.

Una vez realizada la selección de estudiantes, estos podrán inscribirse del 24 de junio al 3 de julio, en las instalaciones del Centro Estatal de Bellas Artes, llevando copia de los documentos que se señalan en la convocatoria correspondiente publicada en la página web de la Segey.

Las clases para los alumnos y alumnas seleccionados comenzarán el 9 de septiembre del 2024, en el horario asignado por la coordinación del área artística correspondiente. Para más información, se pone a disposición de los interesados el correo electrónico bellasartes@yucatan.gob.mx así como el teléfono (999) 9240369, con un horario de atención de lunes a viernes de 3 a 8 de la noche.

SEGEY
Boletín de prensa
]]>
227340
Casa Nuestra presenta Músicas del Viejo y Nuevo Mundo” https://www.chanboox.com/2024/03/17/casa-nuestra-presenta-musicas-del-viejo-y-nuevo-mundo/ Sun, 17 Mar 2024 12:47:44 +0000 https://www.chanboox.com/?p=225484

Javier Hernández Tagle ofrece el séptimo recital de los “Conciertos de Bellas Artes en el Senado”.
 

El guitarrista Javier Hernández Tagle presentó en el patio central de la Antigua Casona de Xicoténcatl “Músicas del Viejo y Nuevo Mundo”, un recital que incluyó la interpretación de diez piezas musicales con vihuela y guitarra.

 

Se trató de un recorrido entre dos continentes, que dio cuenta del intercambio de la música española y latinoamericana en un mismo espacio sonoro, con los contrastes y las semejanzas que inevitablemente existen entre ellas.

 

En la primera parte del séptimo recital que formó parte del programa de “Conciertos de Bellas Artes en el Senado de la República”, el músico utilizó una vihuela, réplica de un instrumento español del Siglo XVI, que fue uno de los dos primeros instrumentos europeos que llegaron al continente americano.

 

Así interpretó “Fantasía VIII del 4º Tono Pavana IV”, de Luys Milan, quien, explicó Javier Hernández, fue un literario que escribió el libro “El Maestro”, en 1536, primera obra literaria de música que enseñaba a tocar un instrumento sin la necesidad de tener un maestro presente.  

 

También interpretó con la vihuela las melodías “Fantasía No. 28” y “Canarios”. Mientras que, con la guitarra, entonó “Registro (De la Suite Venezolana)”, “Capricho Árabe”, “La Catedral I. Saudade II. Andante Religioso III. Allegro Solemne”, “Homenaje a Debussy”, “Milonga”, “De Platero y Yo Op. 190: Platero A Platero en el Cielo de Moguer” y “Fantasía Sevillana”.

 

Salvador Vera Islas, coordinador general de Actividades Artísticas y Culturales de Casa Nuestra, dijo que en este concierto que tuvo lugar la noche del viernes, 15 de marzo, el público se deleitó con melodías de Luys Milan, Francesco da Milano, Gaspar Sanz, Antonio Lauro, Francisco Tárrega, Agustín Barrios, Manuel de Falla, Jorge Cardoso, Mario Castelnuovo Tedesco y Joaquín Rodrigo.

 

Javier Hernández es concertista de guitarra clásica y compositor. Se graduó con honores del Conservatorio de Música del Estado de México en guitarra y en composición musical. De 2013 a 2014 realizó estudios de perfeccionamiento guitarrístico con el maestro Lorenzo Micheli en el Conservatorio della Svizzera Italiana, en Lugano, Suiza.

 

Ha participado en festivales y conciertos en México, Estados Unidos, España, Canadá, Escocia y Suiza.

 

Además, sus obras han sido estrenadas por la Orquesta Sinfónica Mexiquense, el Ensamble Ónix y el Cuarteto José White, entre otros ensambles. En el Festival Internacional Cervantino, Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez y la Sala Felipe Villanueva de Toluca, Estado de México.

 

 

 

]]> 225484 Cautivadora presentación de “La orquesta de la Sabana” por estudiantes de Bellas Artes https://www.chanboox.com/2024/03/16/cautivadora-presentacion-de-la-orquesta-de-la-sabana-por-estudiantes-de-bellas-artes/ Sun, 17 Mar 2024 01:18:43 +0000 https://www.chanboox.com/?p=225422

La puesta en escena, una muestra de los saberes obtenidos en la institución

 

Mérida, Yucatán a 16 de marzo de 2024.- La mezcla de música, arte y actuación se apoderó del salón Chichén Itzá del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, con la presentación de la “Orquesta de la Sabana”, que dio una muestra del talento de las y los estudiantes del área de música y teatro infantil del Centro Estatal de Bellas Artes (CEBA) de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey).

La Feria de la Lectura en Yucatán (Filey) 2024, fue el marco para esta puesta en escena, en donde los animales de la sabana, representados por alumnas y alumnos del taller de teatro infantil, con el acompañamiento de la música incidental de la Orquesta de Alumnos del mismo Centro, dirigida por el maestro, Aarón Sánchez Yerves, adentraron a las y los asistentes a la historia por medio de expresiones corporales, voz, máscaras y títeres.

El espectáculo didáctico interdisciplinario llevó un mensaje de unión, fortaleza y determinación y se presentó como parte de la participación de la Segey en la Filey 2024. La actividad estuvo a cargo de Sonny Calderón Soto y Abril Góngora Almeida, coordinadores del área de música y teatro del CEBA respectivamente.

Calderón Soto explicó que, para lograr la ejecución musical, se realizaron audiciones con el fin de incentivar la participación de las y los estudiantes del área de música, dando como resultado la conformación de “la Orquesta de la Sabana”, la cual se compone de 37 elementos entre alumnas, alumnos, docentes y un director.

De esta manera, deleitaron al público con las piezas musicales: “La Sinfonía de los Juguetes”, “El Elefante”, “La Marcha Real del León”, “Tortugas” y “Tequila” del mismo modo “La Hiena y la Grulla” y “Tío Rinoceronte, Tío Conejo y los Mangos” estas últimas fueron compuestas exclusivamente para la presentación por el compositor David Silva Monje.

Es así como, actrices, actores y músicos dieron muestra de las habilidades y conocimientos obtenidos en el semillero artístico más importante del Estado, el cual alberga a casi dos mil estudiantes en las diversas disciplinas que imparte la Institución.

SEGEY

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 225422 Presentan traducción a la lengua maya del poema “Piedra de Sol” de Octavio Paz https://www.chanboox.com/2024/03/14/presentan-traduccion-a-la-lengua-maya-del-poema-piedra-de-sol-de-octavio-paz/ Fri, 15 Mar 2024 04:49:49 +0000 https://www.chanboox.com/?p=225253

El proyecto, presentado en la FILEY, forma parte del Taller de Creación Literaria en lengua maya del Centro Estatal de Bellas Artes

 

Mérida, Yucatán a 14 de marzo de 2024.- Estudiantes del Taller de Creación Literaria en lengua maya, del Centro Estatal de Bellas Artes (CEBA), participaron en la conferencia “Diálogos poéticos: Octavio Paz en lengua maya” en donde presentaron los resultados del proyecto enfocado a la traducción literaria de español a maya del poema Piedra de Sol (U tuunichil K’iin) de la autoría del Premio Nobel de Literatura y del Premio Cervantes.

En el marco de la cartelera de actividades que realiza la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) en la edición número doce de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY), José Díaz Cervera, coordinador del Área de Literatura del CEBA, destacó la importancia de realizar estos ejercicios de traducción, que acercan a la comunidad maya hablante la oportunidad de apreciar y expandir sus conocimientos con textos literarios valiosos, que merecen ser leídos por cientos de personas en todo el mundo.

Como parte de la exposición del proyecto, los alumnos Fernando Varguez Santana y Mary Iuit Puc, deleitaron a los presentes con la lectura en lengua maya del poema U tuunichil K’iin (Piedra de Sol), al término de la lectura compartieron el reto que significó esta tarea, sobre todo en el análisis y definición de las palabras precisas que conserven el significado de cada verso del autor.

“Es importante mantener la esencia del texto, para que todo aquel que lo lea entienda y sienta lo que se quiere transmitir, desde el taller, estamos trabajando en más textos literarios que den a conocer autores de todas partes del mundo”, agregó Iuit Puc.

Por su parte, Feliciano Sánchez Chan, maestro de Literatura en Lengua Maya y quien recibió la Medalla Bellas Artes en 2021, explicó que el taller busca fomentar a partir del ejercicio lúdico del pensamiento, el uso responsable y creativo de la lengua para formar escritores que posean las competencias básicas de la creación literaria en lengua maya y española, sin perder el objetivo de preservar la esencia de cada texto que se trabaje.

Sánchez Chan, destacó que entre las traducciones que se trabajan se incluyen las creaciones de poetas antiguos de otras partes de América en lenguas como: aimara, mezquita, mapuche entre otras, realizando un trabajo colectivo en donde se pone a discusión diversos materiales literarios con el fin de buscar las palabras que conserven el significado que quiere transmitir cada autor.

Asimismo, resaltó que el taller de Creación Literaria en lengua maya, está conformado por 11 alumnos y alumnas, y es único en su tipo en la República Mexicana, ya que cuenta con un espacio formal avalado por la Secretaría de Educación, de esta manera atiende a personas que hablan lengua maya interesados en desarrollar la habilidad de la lectura y escritura.

SEGEY

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 225253 Reconocen con la Medalla Bellas Artes 2024 a la maestra Nancy Roche Reyes https://www.chanboox.com/2024/03/01/reconocen-con-la-medalla-bellas-artes-2024-a-la-maestra-nancy-roche-reyes/ Sat, 02 Mar 2024 03:28:53 +0000 https://www.chanboox.com/?p=223992

La recipiendaria es la primera mujer en dirigir en Yucatán una obra de teatro profesional

 

Mérida, Yucatán, 1 de marzo de 2024.- La Secretaría de Educación del estado, a través del Centro Estatal de Bellas Artes, hizo entrega de la Medalla Bellas Artes 2024, a la maestra Nancy Roche Reyes, en reconocimiento a su dedicación, constancia, trayectoria y el legado artístico y cultural que dejó en innumerables artistas durante sus 61 años de trayectoria como actriz y productora teatral.

Ante familiares, docentes de teatro, estudiantes y autoridades, Gabriel Moreno Roche, hijo de la homenajeada, recibió la presea y los honores en nombre de su madre, y agradeció a los presentes por el amor, el apoyo y afecto de quienes han acompañado a la actriz en su camino formativo, permitiéndole cosechar éxitos y satisfacciones que la convirtieron en un referente artístico que inspira a futuras generaciones.

La maestra Nancy Roche se convierte en la novena recipiendaria en recibir esta presea, la cual reconoce la excelencia artística y el arduo trabajo realizado a favor del teatro y la promoción cultural, mismos saberes que depositó en todas las alumnas y alumnos que pasaron por sus aulas, los cuales con una ola de aplausos y elogios confirmaron la importancia de su trayectoria y de su legado en el Centro Estatal de Bellas Artes en donde brindó su arte por más de 30 años.

“Mi madre está muy orgullosa de recibir esta medalla, sin embargo, para ella no existe mayor reconocimiento que el que le brindan sus colegas y ex alumnos al recordar cada clase, enseñanza o consejo que les aportó”, agregó Moreno Roche.

Destacó que, la maestra Nancy deja a la comunidad artística yucateca una valiosa aportación al teatro y artes escénicas al considerarla la primera mujer en Yucatán en dirigir una obra de teatro profesional y plasmando en cada puesta en escena la dedicación, compromiso y profesionalismo que la caracteriza.

Del mismo modo, Leonardo Gabriel Moreno Hidalgo, nieto de la maestra Nancy y estudiante del Centro Estatal de Bellas Artes, hizo lectura de la semblanza de su abuela, expresando el orgullo de formar parte de una familia que ha dejado huella en la formación artística de numerosas generaciones de estudiantes.

Como parte de la ceremonia, se presentó la obra “En Mérida y en una Casa” escrita por Leopoldo Peniche Vallado, a cargo de docentes y estudiantes del área de teatro del Centro Estatal de Bellas Artes de la Segey. Asimismo, se proyectó un video que narra la vida y obra de Nancy Roche, desde sus inicios en el ámbito artístico, destacando cada una de las facetas que la llevaron a consagrarse como referente artístico en Yucatán.

Este evento contó con la asistencia de las profesoras Socorro Cerón Herrera y Eglé Mendiburu Carrillo, galardonadas con la Medalla Bellas Artes en 2017 y 2020 respectivamente.

SEGEY

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 223992 Recibe la Medalla Bellas Artes 2024, Nancy María Roche Reyes. https://www.chanboox.com/2024/02/14/recibe-la-medalla-bellas-artes-2024-nancy-maria-roche-reyes/ Thu, 15 Feb 2024 02:08:34 +0000 https://www.chanboox.com/?p=222893

Su trayectoria será reconocida el próximo 29 de febrero en la plaza de la cultura del CEBA

 

Mérida Yucatán a 14 de febrero de 2024.- La actriz, directora escénica, productora teatral, escritora, docente de teatro y promotora cultural, Nancy María Roche Reyes, se convirtió con 61 años de trayectoria en la novena recipiendaria de la Medalla Bellas Artes; este galardón otorgado por el gobierno de Yucatán, reconoce la labor profesional y aportaciones en el campo de la educación artística o las bellas artes.

Bajo el laudo del comité evaluador de la Medalla Bellas Artes 2024 y tras la evaluación de su trayectoria y servicio docente Roche Reyes, recibirá la distinción en una ceremonia, el jueves 29 de febrero del año en curso, en la Plaza de la Cultura del Centro Estatal de Bellas Artes, por su amplia carrera artística en los escenarios yucatecos y su trabajo como promotora teatral y cultural.

Su legado artístico y cultural inició en el año de 1962 cuando dirigió su primera obra teatral “Ejercicio para 5 dedos” del autor Tomas Mann, adaptada para teatro por el guionista Peter Schaffer en el año de 1962, siendo considerada la primera mujer en Yucatán en dirigir una obra de teatro profesional, obra con la cual representó a Yucatán en la muestra Nacional de Teatro

Del mismo modo, en 1986, la maestra Nancy Roche Reyes ingresó como docente del Centro Estatal de Bellas Artes como profesora del área de teatro, en donde durante tres décadas, dejó una profunda marca en estudiantes de todas las edades, desde niños hasta adultos, gracias a su talento y dedicación incomparables. Su influencia perdura en el semillero de talentos que han pasado por sus aulas.

Junto con otras destacadas figuras del teatro yucateco, fundó el grupo “La Farándula” en 1988, mismo que ha llevado a cabo numerosas producciones abarcando una amplia gama de géneros, desde comedias y farsas hasta teatro infantil, regional y clásico, entre otros. Con el éxito obtenido, el grupo se ha presentado en diversas ciudades de la República Mexicana.

Asimismo, inauguró un espacio cultural independiente conocido como “El Rincón de la Farándula” en 1990, en donde no solo se presentan obras de su autoría, sino también las de grupos invitados, además de conciertos, exposiciones y otras manifestaciones artísticas de diversas disciplinas.

Nancy Roche es sinónimo de pasión incansable por las artes escénicas y su aportación al teatro es innegable, en su recorrido artístico dirigió puestas en escenas como: “Los Invasores” en 1968, “Te juro Juana que tengo ganas” en 1970, “Viento en las ramas del sassafras” en 1986, “Más acá del más allá” en 1987, “El traje nuevo del emperador” en 1988, “La dorada cometa, el plateado viento” en 2006, “La ixmá enferma” en 2007, “El traje de novia” en 2009, “La mamma” en 2011, entre otras.

SEGEY

 

 

Boletín de prensa

]]> 222893