Participa secretario de Educación Pública en la Quinta Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar.
Los alcances de la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz” se verán durante muchas décadas, con mexicanas y mexicanos sanos, fuertes y felices, desarrollando lo mejor de nuestro pueblo para consolidarnos como potencia mundial, aseguró.
Recordó que, a partir del próximo 12 de marzo, la estrategia nacional iniciará una intervención sin precedentes en todas las escuelas primarias públicas del país.
La escuela siempre debe ser un espacio de paz, de sana convivencia y alegría, destacó.
Secretaría de Educación Pública | 28 de febrero de 2025. En el marco de la Quinta Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE), el secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, aseguró que el paso que se está dando ahora con la Nueva Escuela Mexicana (NEM), bajo la guía de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tiene como objetivo formar una generación con conciencia crítica, humanista, sentido de comunidad y un estilo de vida más saludable, feliz y libre de adicciones, todo ello acompañado por un magisterio con autonomía docente
En un video mensaje dirigido a agentes educativos, maestras, maestros, directoras, directores, supervisoras y supervisores, recordó que, a partir del próximo 12 de marzo, la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”, presentada por la titular del Ejecutivo Federal, iniciará una intervención sin precedentes en todas las escuelas primarias públicas del país, con brigadas integradas por 11 especialistas de las Secretarías de Salud estatales y federal, enfermeras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), promotoras de los sistemas DIF Nacional y estatal así como servidores públicos de la SEP que recorrerán las escuelas primarias del país.
Esta medida, resaltó, permitirá realizar un censo de peso y talla a los estudiantes, así como detectar desbalances nutricionales, deficiencias visuales y condiciones bucales desfavorables, factores que afectan su bienestar y rendimiento escolar.
El titular de la SEP destacó que los alcances de las acciones de la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz” se verán durante muchas décadas, con mexicanas y mexicanos sanos, fuertes y felices, desarrollando lo mejor de nuestro pueblo para consolidarnos como potencia mundial.
Por lo anterior, Delgado Carrillo mencionó que las y los maestros forman parte fundamental de esta estrategia, ya que se convertirá en una de las más importantes y de mayor impacto de la NEM.
Reiteró que, a partir del 29 de marzo, entrará en vigor la prohibición para la promoción y venta de comida chatarra, refrescos y bebidas azucaradas dentro de las escuelas. Para ello, comentó que, con el apoyo de maestras y maestros, se capacitará a todas las cooperativas escolares sobre este tema, apoyándose en una guía que los orientará sobre los productos permitidos y los que estarán prohibidos.
Invitó a la comunidad educativa a desarrollar actividades pedagógicas, artísticas, culturales y deportivas los días 14 y 15 de marzo, en el marco de la jornada De la Escuela a la Comunidad, como parte de la campaña “Aléjate de las drogas. El fentanilo mata, elige ser feliz”, reconocida incluso en el extranjero, con la participación de estudiantes, familias y la comunidad en general.
Añadió que, a través de la Estrategia en el Aula: Prevención de Adicciones, se ha proporcionado un millón de guías para docentes de secundaria y educación media superior, con el fin de que promuevan intervenciones educativas en el salón de clases. Además, resaltó que también se han entregado guías para madres, padres y familias, las cuales responden a las preguntas más frecuentes sobre las drogas.
Afirmó que la escuela siempre debe ser un espacio de paz, sana convivencia y alegría para niñas, niños, adolescentes y jóvenes e hizo un llamado a los docentes para detectar a tiempo conductas de acoso, con el fin de concienciar a las y los alumnos sobre el daño que estas pueden causar tanto a los demás como así mismos.
Delgado Carrillo señaló también la importancia de dialogar con quienes ejercen acoso escolar, con el propósito de que tomen conciencia de su comportamiento, se sensibilicen sobre su impacto y comprendan las posibles consecuencias extremas para sus compañeros y compañeras.
Informó que en marzo concluirá la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar de la beca “Rita Cetina” para más de 5 millones de estudiantes de secundaria, cumpliendo con el compromiso de la titular del Ejecutivo Federal de garantizar a las y los adolescentes el derecho a la educación, y que la falta de recursos económicos no sea un impedimento para seguir con su trayecto educativo.
Asimismo, mencionó que las asambleas con madres, padres, familias y docentes ya han iniciado en las 67 mil 900 escuelas del nivel Básico que se beneficiarán con el programa La Escuela es Nuestra (LEEN). Además, por primera vez, informó que se atenderán 6 mil 200 planteles de Educación Media Superior.
Finalmente, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reiteró a las y los docentes del país el compromiso que ha hecho la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de que no habrá ninguna reforma al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) que afecte en ningún sentido al magisterio nacional, ya que este gobierno está del lado de las maestras y los maestros.
Boletín de prensa
]]>
Participa titular de SEP en la inauguración de la Autopista Jala- Puerto Vallarta; tramo: Las Varas- Puerto Vallarta, que encabezó la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Anuncia incrementos importantes para la entrega de becas y rehabilitación de planteles en los estados de Nayarit y Jalisco.
Para Nayarit se invertirán mil 95 millones de pesos para becas educativas y 387 millones para mantenimiento de planteles educativos.
En el caso de Jalisco, el monto para becas educativas ascenderá a 5 mil 24 millones de pesos y 770 millones para rehabilitación de escuelas.
Secretaría de Educación Pública | 28 de diciembre de 2024. El secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, señaló que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo propuso al Congreso de la Unión que uno de los incrementos más importantes en el presupuesto de 2025 fuera para educación, con lo que reafirmó el compromiso que tiene como científica, investigadora y docente hacia el sector.
Por ello y durante su participación en la inauguración de la Autopista Jala- Puerto Vallarta; tramo: Las Varas- Puerto Vallarta, que encabezó la titular del Ejecutivo, el secretario de Educación Pública destacó “hoy se inaugura el tramo de una carretera, pero hay una carretera más importante que está construyendo la Presidenta de la República, es una carretera hacia el futuro que se llama educación. Y lo que quiere, es que todas y todos los mexicanos puedan ejercer el derecho constitucional a una educación pública y gratuita”.
El titular de la SEP informó sobre los incrementos para 2025 que tendrán la entrega de becas y rehabilitación de planteles en los estados de Nayarit y Jalisco.
Para el estado de Nayarit, destacó que el monto de las becas “se va a incrementar al doble, va a llegar a mil 95 millones de pesos porque todas y todos los niños, adolescentes de secundaria, van a tener su beca “Rita Cetina”, más de 97 mil 500 adolescentes de secundaria y también de primaria, van a tener esa beca”.
Comentó que también más de 40 mil jóvenes de Educación Media Superior tendrán derecho a la beca Benito Juárez, que estableció el presidente Andrés Manuel López Obrador. Agregó que en 2025 habrá 387 millones de pesos para el mantenimiento de mil 147 escuelas a través del Programa La Escuela es Nuestra (LEN) en todo el estado de Nayarit.
“Y por primera vez La Escuela es Nuestra, porque así lo dispuso la Presidenta, va a entrar a las preparatorias, a la Educación Media Superior, 218 planteles de Educación Media Superior van a tener acceso a La Escuela es Nuestra para empezar arreglar los talleres, las aulas y que los jóvenes quieran quedarse en las preparatorias”, agregó.
En el caso de Jalisco, el titular de la SEP señaló que se duplica el monto para las becas y ascenderá a 5 mil 24 millones de pesos, para que más de medio millón de niñas, niños, adolescentes reciban la beca “Rita Cetina”; 240 mil alumnas y alumnos de Media Superior recibirán la beca Benito Juárez, mientras que 12 mil estudiantes obtendrán la beca para Educación Superior.
“Además de que se van a invertir en Jalisco 770 millones de pesos para arreglar 2 mil 300 escuelas y 113 planteles de Educación Media Superior, esa es la importancia que tiene la educación para nuestra Presidenta”, expuso Mario Delgado Carrillo.
El titular de la SEP destacó que los planteles escolares tienen que convertirse en un espacio para la promoción de la salud y para la prevención de las adicciones, “por eso recuerden que a partir de marzo vamos a sacar toda la comida chatarra de las escuelas para que nuestros niños tengan una alimentación saludable”.
Señaló que próximamente la mandataria federal anunciará una campaña para la prevención de las adicciones en donde todas y todos le tenemos que entrar para proteger a nuestros niños y a nuestros jóvenes de las drogas.
Finalmente, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo dijo que “Educación es Transformación”.
Boletín de prensa
]]>
Beca Rita Cetina, destinada a estudiantes de nivel secundaria, está cerca de alcanzar los 5 millones de beneficiarios inscritos
Notipress.- Con corte al 16 de diciembre, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, informó que la Beca Rita Cetina, destinada a estudiantes de nivel secundaria, está cerca de alcanzar los 5 millones de beneficiarios inscritos. Este programa busca garantizar apoyo económico para fomentar la permanencia escolar en el país.
El funcionario destacó que el proceso de registro estará abierto hasta el 18 de diciembre, por lo que instó a los interesados a completar los trámites antes de la fecha límite. Este esfuerzo forma parte de las estrategias del gobierno para combatir la deserción escolar y apoyar a las familias en situación vulnerable.
La entrega de las tarjetas bancarias para que los estudiantes puedan recibir el apoyo económico iniciará el 20 de enero de 2024. Según las autoridades, las tarjetas serán distribuidas directamente en las escuelas secundarias de todo el país, asegurando que el beneficio llegue de manera directa a los alumnos.
El programa, que lleva el nombre de Rita Cetina, pionera en la educación de las mujeres en México, busca reforzar el compromiso del gobierno federal con la educación y la equidad. Con esta iniciativa, se busca no solo apoyar económicamente a las familias, sino también promover el acceso y continuidad en la educación básica.
]]>
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, acudió en representación de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a la toma de protesta del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier.
En ningún lugar de México las condiciones económicas serán un obstáculo para estudiar, señala.
Recordó que en 2018 se inició una labor titánica por rescatar la educación pública frente a los intentos de privatizarla y convertirla en un privilegio durante el régimen neoliberal.
Secretaría de Educación Pública | 14 de diciembre de 2024. El secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, afirmó que el Humanismo Mexicano es la guía de las y los gobernantes de la Cuarta Transformación, como lo será Alejandro Armenta Mier en Puebla, y su lucha consiste en que cada familia tenga comida en la mesa, un techo digno, escuela digna, hospitales dignos y oportunidades para desarrollarse plenamente, todo eso traducido en bienestar.
Al acudir, en representación de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a la toma de protesta del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, en el Congreso del estado, afirmó que trabajará estrechamente con el mandatario para que Puebla se siga consolidando como uno de los polos líderes en nuestro país en materia educativa.
“Y, sobre todo, que en ningún lugar del estado ni de México, las condiciones económicas sean un obstáculo para seguir estudiando y desarrollarse”, aseguró el titular de la SEP durante la sesión solemne de toma de protesta.
En presencia de representantes de los poderes Legislativo y Judicial del estado e invitados especiales, Delgado Carrillo señaló que el Gobierno de México trabajará junto a las familias poblanas para seguir impulsando los sueños de las y los jóvenes, garantizándoles el derecho a la educación.
El titular de la SEP aseguró que el gobernador Alejandro Armenta Mier tendrá un gran desempeño guiado por los principios de la Cuarta Transformación: de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo, “y como nos enseñó nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador: poner el poder al servicio de los demás.
Resaltó que Armenta Mier trabajará junto con el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por lograr esa prosperidad compartida, esa que ya comienza a dar resultados, como lo demuestran los millones de mexicanos y mexicanas que han salido de la pobreza en los últimos seis años y la fortaleza que tiene nuestra economía ante un complejo panorama.
Reiteró que para el gobierno de titular del Poder Ejecutivo el derecho a la educación pública es uno de los ejes y motores fundamentales de este proceso transformador: la educación, capaz de cambiar y encaminar millones de vidas e historias.
El secretario dijo, que la educación abre horizontes y permite asumirnos como agentes transformadores de nuestra realidad. Aprender a nombrar el mundo es ubicarse en él y aprender a transformarlo.
Recordó que en 2018 se inició una labor titánica por rescatar la educación pública frente a los intentos privatizadores de convertirla en un privilegio durante el régimen neoliberal. Se revirtió la mal llamada Reforma Educativa, se reivindicó al magisterio nacional y se fundó la Nueva Escuela Mexicana (NEM), para afrontar con valores éticos adaptabilidad, innovación, conciencia de comunidad y del medio ambiente, los diversos desafíos que enfrenta nuestro país.
“Con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, casi 12 millones estudiantes de todos los niveles educativos, tienen su beca”, dijo.
Expuso que la mandataria federal decidió que todas y todos los estudiantes de Educación Básica tengan una beca el año que entra. Recordó que en 2025 iniciará con secundaria con la Beca “Rita Cetina”, que beneficiará a 5.6 millones de estudiantes.
“Estamos trabajando y estoy seguro de que aquí en Puebla vamos a tener un gran aliado en construir 330 mil nuevos espacios de Educación Superior, y como ha recalcado la Presidenta, la educación es un derecho y es un logro del pueblo de México”, comentó.
Finalmente, el titular de la SEP hizo un reconocimiento al exgobernador fallecido Miguel Barbosa, por haber encabezado la lucha para que el movimiento triunfará en 2018 y en 2019, y al gobernador saliente Sergio Salomón Céspedes por estos dos años de resultados, con inversiones históricas particularmente en infraestructura educativa.
Posterior el titular de la SEP acudió también a la Presentación de la Visión de Gobierno 2024-2030 del gobernador Alejandro Armenta Mier, en el Centro Expositor y de Convenciones, evento durante el cual transmitió la felicitación de la Presidenta al nuevo mandatario, con quien hará un gran equipo en favor del pueblo.
Boletín de prensa
]]>
Notipress.- Desde el 11 de noviembre hasta el 18 de diciembre de 2024, está abierto el registro en línea para la Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina”, dirigida a estudiantes de secundaria en escuelas públicas del Estado de México. La inscripción es gratuita y se realiza exclusivamente en el portal oficial www.becaritacetina.gob.mx, sin intermediarios.
Este programa, promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, otorgará a cada estudiante un apoyo económico bimestral de $1,900 pesos, con $700 adicionales por cada alumno de secundaria adicional registrado en la misma familia. La documentación requerida, que incluye identificación, comprobante de domicilio y CURP, deberá subirse en formato digital.
La titular de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar en el Estado de México, Ana Cecilia Cruz Garduño, destacó que esta beca busca reducir la deserción escolar en el nivel secundaria, brindando respaldo a 768,732 estudiantes. Las Asambleas Informativas en las secundarias públicas de la entidad han alcanzado a más del 97% de los planteles, involucrando a más de 503,000 tutores informados sobre el proceso.
Para evitar fraudes, la CNBB enfatizó la importancia de usar únicamente el sitio oficial y sus redes sociales para obtener información actualizada sobre el programa.
]]>
Arranca el proceso de registro en línea para la Beca Rita Cetina en educación básica
Notipress.- La Beca Rita Cetina, una iniciativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum para avanzar en la universalización de becas en la educación básica, beneficiará a 5.6 millones de estudiantes de nivel secundaria en México. Este apoyo económico está dirigido a familias de menores ingresos y busca fortalecer la educación pública. Esto mediante un esquema de financiamiento que aporte 1,900 pesos por familia y 700 pesos adicionales por cada estudiante en el núcleo familiar.
El proceso de implementación de la beca inició el pasado 4 de octubre con la primera fase de asambleas informativas en las secundarias públicas del país. Estas reuniones, en las que participan tanto padres de familia como docentes, han sido clave para informar a los beneficiarios sobre el funcionamiento de la beca y el proceso de inscripción. Según reportó Mario Delgado, titular de la SEP, en la mañanera del 4 de noviembre de 2024, se han realizado 23,000 asambleas informativas, abordando tanto los turnos matutinos como vespertinos en las escuelas.
A partir del 11 de noviembre y hasta el 18 de diciembre, los padres y madres de familia podrán registrar a sus hijos en el sitio oficial becaRitaCetina.gob.mx y en el portal de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Para el registro en línea, se solicitarán documentos básicos: identificación oficial del tutor, comprobante de domicilio y la Clave Única de Registro de Población (CURP) de los menores. En zonas donde no haya acceso a internet, se ha establecido un protocolo en el que los servidores de la nación regresarán para asistir en el proceso de registro, detectando previamente las áreas afectadas mediante las asambleas informativas.
Este programa busca reducir la desigualdad en el acceso a la educación mediante un respaldo económico que alivie la carga de las familias, permitiéndoles cubrir mejor las necesidades académicas de sus hijos e hijas.
]]>