Beatriz Mojica Morga – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Mon, 10 Mar 2025 00:18:12 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Ley sobre derechos de pueblos indígenas y afromexicanos respaldará a mujeres y niñas: Edith López Hernández https://www.chanboox.com/2025/03/09/ley-sobre-derechos-de-pueblos-indigenas-y-afromexicanos-respaldara-a-mujeres-y-ninas-edith-lopez-hernandez/ Mon, 10 Mar 2025 00:02:01 +0000 https://www.chanboox.com/?p=257759

Continúa la redacción del proyecto de ley, con la participación de senadoras de la república.

La presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, Edith López Hernández, aseguró que la ley general de los derechos de estas comunidades será inclusiva y respaldará sobre todo a las mujeres y las niñas.
Durante la séptima sesión del comité técnico asesor encargado de redactar el proyecto, López Hernández resaltó además que el trabajo no concluirá con lo que haga el comité, sino que se tomarán en cuenta las opiniones y propuestas que hagan las comunidades indígenas y afromexicanas, a través de los foros de consulta en diferentes entidades federativas.
“Esas consultas serán la parte más importante, porque se trata de escuchar a nuestras comunidades y principalmente a las mujeres. Es algo histórico, porque iremos a territorio para conocer las expresiones de mujeres indígenas y afromexicanas. Hay un gran apoyo para esta transformación y que inicia con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”, agregó.
La senadora Luisa Cortés García, de Morena, destacó que con esta ley se buscan asegurar los derechos para los pueblos indígenas y afromexicanos, a fin de cerrar brechas de desigualdad históricas. Añadió que el objetivo central es que tengan respaldo desde la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes.
A su vez, de Morena, la senadora Susana Harp Iturribarría consideró necesario que “en esta ley se aterricen los derechos ya ganados en el artículo segundo constitucional en favor de nuestros pueblos indígenas y afromexicanos de Oaxaca, Guerrero, Veracruz y otras entidades”.
Beatriz Mojica Morga, de Morena, señaló la importancia de esta ley general porque promoverá la inclusión y combatirá el racismo estructural que todavía existe en nuestro país. “Este es un trabajo colectivo e incluyente que cuenta con las voces de nuestros pueblos afromexicanos”, agregó.
En la sesión, el presidente del Movimiento Nacional Afromexicano A.C, Benigno Gallardo de la Rosa, reconoció que por primera vez se toma en cuenta a estos pueblos en una reforma constitucional y ahora en la construcción de la ley general. “Que nos tomaran en cuenta es una demanda añeja. Ahora tendremos en la ley nuestra propia definición en función de nuestro propio contexto”, finalizó.

Boletín de prensa

]]>
257759
El Senado es un espacio abierto para la cultura; las expresiones artísticas fortalecen la soberanía nacional: Beatriz Mojica https://www.chanboox.com/2025/02/28/el-senado-es-un-espacio-abierto-para-la-cultura-las-expresiones-artisticas-fortalecen-la-soberania-nacional-beatriz-mojica/ Fri, 28 Feb 2025 11:24:59 +0000 https://www.chanboox.com/?p=256822

La senadora participó en la presentación del libro Ecos del pasado, Voces del presente. Tenango del Aire y la Tierra Fría de los Volcanes.
 
El Senado de la República es un espacio abierto para la cultura, porque a través de las expresiones artísticas también se fortalece la soberanía nacional, indicó la presidenta de la Comisión de Cultura, Beatriz Mojica Morga.
Al participar en la presentación del libro Ecos del pasado, Voces del presente. Tenango del Aire y la Tierra Fría de los Volcanes, consideró “importante reflexionar sobre nuestra historia y las batallas que deben darse para defender nuestra tierra. Es lo que refleja esta obra; un recuento histórico de las comunidades”.
La senadora señaló que desde el Senado continuará con el objetivo de multiplicar las actividades culturales de diversos ámbitos, porque “no podemos olvidar nunca de dónde venimos; además, lo que sucede en el Congreso no es ajeno a la historia, porque somos el vínculo con la sociedad y justo este libro muestra esa relación de los pueblos con su historia”.
Por su parte, el director del Centro de Estudios de Historia de México Carso. Fundación Carlos Slim, Manuel Ramos Medina, destacó que este libro tiene entre sus objetivos dar a conocer la gran relación entre México y Colombia en una etapa de la historia; además, explicó que tiene como fuentes primarias diversas obras pictográficas.
Salvador Rueda Smithers, director del Museo Nacional de Historia Castillo de Chapultepec, expresó que “la obra muestra historias humildes y sencillas, pero definitivas”. Consta de 9 ensayos y 11 autores, lo que deriva en una suma de recuerdos; una monografía de distintos tonos. 
Por su parte, Moroni Spencer Hernández de Olarte, coordinador de los autores del libro, dijo que la obra es un homenaje a la amistad. “Es un libro que da identidad y promueve el amor por nuestros pueblos, algo que hoy hace falta”, agregó.
Cómo parte de esta actividad, realizada en la antigua sede del Senado de la República, también se llevaron a cabo presentaciones musicales y de danza.

Boletín de prensa

]]>
256822