básica – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Thu, 12 Oct 2023 11:45:30 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Investigadores presentan ideas innovadoras para mejorar el entorno de la UAG https://www.chanboox.com/2023/10/11/investigadores-presentan-ideas-innovadoras-para-mejorar-el-entorno-de-la-uag/ Thu, 12 Oct 2023 00:54:14 +0000 https://www.chanboox.com/?p=213824

Los proyectos tienen la finalidad de formar redes de colaboración en trabajos de investigación

 
Profesores-Investigadores de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) presentaron proyectos transdisciplinarios de investigación básica aplicada o de desarrollo tecnológico para generar una solución a un problema que surja desde las necesidades de la institución y que pueda ser utilizado en cualquier ámbito del Área Metropolitana de Guadalajara, denominado “Proyectos de Investigación para Incidir en el Entorno UAG”.
Los objetivos de esta convocatoria son apoyar a la comunidad académica y científica de la UAG con recursos financieros para el desarrollo de proyectos, desde su planeación y su desarrollo, por medio de sinergias entre los distintos decanatos, áreas de la institución y de otras instituciones educativas.
Este proyecto, también busca incidir en el entorno inmediato de la UAG, que es el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), al proponer soluciones derivadas desde la perspectiva de la ciencia, la tecnología y la innovación y poner en operación redes de investigación internas y externas con otras instituciones de educación superior privadas de la región e internacionales.
Además de poner en operación redes de investigación internas y externas con otras instituciones de educación superior privadas de la AMG o internacionales.
Los proyectos ganadores fueron:
Sistemas de gestión TRL para sistemas constructivos “Proyecto Cubo”.
Responsable Técnico: Mtro. Raymundo Silva Herrera, con la red de colaboración de los Decanatos de Diseño, Ciencia y Tecnología (DCyT), Ciencias Sociales, Económico y Administrativas (CSEA), Centro de investigación y Desarrollo de la industria (CIDI) y el ITESO.
El Mtro. Raymundo Silva Herrera compartió que su proyecto busca mejorar el nivel de producción y desarrollo de tecnología de la UAG, esto para que pueda llegar a un nivel 9 en el futuro, que es tan avanzada que pueda ser patentada y vendida, esto dirigido a la construcción sostenible.
“Empezamos el proyecto con la idea de mejorar la construcción de hogares de personas de escasos recursos, pero decidimos dedicarnos primero a la tecnología para trabajar en conjunto para cubrir necesidades tanto de la industria como de las personas que la necesitan”, dijo.
Aplicación móvil de cuentos de energías renovables para niños “E-Neron”.
Responsable técnico: Dra. Lina María Aguilar Lobo, en su red de colaboración participan Decanatos de DCyT, CSEA y el Sistema de Educación Básica y Media Superior de la UAG.
La Dra. Aguilar Lobo, compartió que ha creado una aplicación con la cual enseñar a los niños la importancia de las energías renovables, en qué consisten y cómo funcionan. Esta puede instalarse ya en dispositivos móviles con Android o IOS, puede leerse en español y pronto estará disponible en inglés, incluso podrá ser seguida por los niños como un audiolibro en el que leerán y escucharán simultáneamente.
“Evaluación del impacto de ciclo de vida de materiales adsorbentes preparados a partir de residuos agroindustriales para su potencial aplicación en el tratamiento de agua de laboratorios y talleres de Ciudad Universitaria UAG”.
Responsable técnico: Dr. Luis Alberto Romero Cano, con la red de colaboración de los Decanatos de DCyT, CSEA, CIDI y Universidad Panamericana. 
El Dr. Luis Alberto Romero Cano desarrolla tecnología para el uso de bagazo de agave como precursor en la preparación de materiales sustentables útiles en procesos de remediación ambiental, como un material absorbente, que quiere usar para el tratamiento del agua de laboratorios y talleres de la UAG.
Todos los investigadores comentaron que estos proyectos beneficiarán a la UAG en temas de desarrollo sustentable, educación, y tecnología; además, estudiantes de cada decanato participan en conjunto con los profesores lo que, fortalece sus conocimientos e involucramiento en proyectos científicos con visión de emprendimiento.
Esto forma parte de los esfuerzos de la UAG por formar jóvenes y proveer de académicos a la sociedad de Líderes innovadores de clase mundial.

 

 

Boletín de prensa

]]> 213824 Iglesia mexicana piden poner atención en educación de menores y no en contenido de libros https://www.chanboox.com/2023/08/27/iglesia-mexicana-piden-poner-atencion-en-educacion-de-menores-y-no-en-contenido-de-libros/ Mon, 28 Aug 2023 00:24:10 +0000 https://www.chanboox.com/?p=210888

Ciudad de México, 27 ago (EFE).- Ante la intensa polémica que han desatado la entrega de nuevos libros de texto gratuitos de educación básica (primaria) para el ciclo escolar 2023-2024, debido principalmente a sus contenidos, la Iglesia católica mexicana señaló este domingo que “lo más importante son los niños, no los libros”.

La polémica sobre los libros que la Secretaría de Educación Pública (SEP) distribuirá para el nuevo curso escolar, que comienza el lunes 28 de agosto, comenzó porque, según algunos detractores, los textos buscan “adoctrinar” a los niños con ideas asociadas al “comunismo y socialismo” con contenido afín a la ideología del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

Mientras que la conservadora Unión Nacional de Padres de Familia interpuso un recurso de amparo judicial en mayo al cuestionar que los nuevos libros contengan educación sobre diversidad sexual, familias diversas y órganos reproductivos, mientras que otros grupos han criticado que los materiales incluyen referencias en contra del “neoliberalismo”.

Ante este escenario, la Arquidiócesis de México en su editorial del semanario “Desde la fe” de este domingo, señaló que “a unas horas del inicio de clases, queremos recordar que lo más importante son los niños, no los libros, que son únicamente una herramienta pedagógica”.

Además, llamó a no dejar de señalar “las fallas y errores cometidos en la realización de los nuevos libros”, pero pidió poner especial atención en “otras problemáticas” relevantes.

“¿Los padres de familia están poniendo la suficiente atención a la educación de sus hijos? ¿Están dando un seguimiento a su proceso educativo, dentro del hogar y corresponsablemente con la escuela?”, cuestionó el órgano católico.

Y añadió: “¿Los maestros reciben una capacitación constante para atender los desafíos educativos que se presentan? ¿Hay una escucha de las autoridades educativas en la experiencia de los profesores y sus realidades?”.

La Arquidiócesis de México recordó que a media semana la Conferencia del Episcopado Mexicano apuntó en un comunicado escrito: “es evidente la improvisación y confusión en muchos componentes de la versión ahora presentada de los libros de texto gratuitos”.

No obstante, dijo, “confiamos en la labor que desempeñan en el aula los maestros, quienes con su formación, experiencia y comunicación con los padres de familia podrán rescatar los elementos valiosos para sus alumnos”.

En ese sentido, la Arquidiócesis de México expuso que aunque “los libros son materiales auxiliares, la educación se da en el encuentro entre personas, y eso significa que padres de familia y maestros tienen una responsabilidad importante, para la que deben estar preparados”.

También exhortó a los involucrados en la impartición de la educación a dar un buen ejemplo a niños, adolescentes y jóvenes, que se priorice un diálogo fecundo y solidario y confió en que el arranque del ciclo escolar 2023-2024 será muy positivo

Hasta hace unos días, en ocho estados del país: Aguascalientes; Chihuahua; Coahuila; Guanajuato; Jalisco; Nuevo León; Querétaro y Yucatán, las autoridades de Gobierno y educativas decidieron no distribuir los libros de texto gratuitos, esto hasta que se resolviera un amparo interpuesto sobre el asunto.

 

 

 

]]> 210888 Publica SEP calendario escolar 2022-2023 de Educación Básica y Normal https://www.chanboox.com/2022/06/04/publica-sep-calendario-escolar-2022-2023-de-educacion-basica-y-normal/ Sun, 05 Jun 2022 01:49:50 +0000 https://www.chanboox.com/?p=150219

Las clases iniciarán el 29 de agosto de 2022 y concluyen el 26 de julio de 2023

Ciclo escolar 2022-2023 incluye tres talleres intensivos de formación continua para docentes: nuevos planes y programas de estudio

Se prevé taller intensivo de formación continua para docentes con presencia de alumnos

Habrá dos periodos vacacionales: diciembre de 2022 y abril de 2023

Se establecen 13 sesiones de Consejo Técnico Escolar

Los calendarios pueden consultarse en https://bit.ly/391TGpt

 

La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó hoy en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF), los calendarios escolares para el ciclo lectivo 2022-2023, aplicables en todo el país, para la educación preescolar, primaria, secundaria de enseñanza pública y privada, así como para las normales y la formación de maestras y maestros de Educación Básica.

Los calendarios oficiales para el ciclo 2022-2023, que ponen en el centro los derechos de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, entrarán en vigor al día siguiente de su publicación en el DOF. Se trata de uno para Educación Básica, de 190 días, así como otro calendario de 195 días para escuelas normales dedicadas a la formación de maestros.

El de 190 días efectivos de clase para el ciclo lectivo 2022-2023 es aplicable para escuelas públicas y particulares de educación preescolar, primaria y secundaria incorporadas al Sistema Educativo Nacional.

El ciclo escolar inicia el lunes 29 de agosto de este año y concluye el miércoles 26 de julio de 2023; se establecen 13 sesiones de Consejo Técnico Escolar (CTE), así como dos periodos de vacaciones: el primero, del 19 al 30 de diciembre de 2022, y el segundo, del 3 al 14 de abril de 2023.

El calendario señala la suspensión de labores docentes los días 16 de septiembre; 2 y 21 de noviembre de 2022; 6 de febrero, 20 de marzo, así como 1, 5 y 15 de mayo de 2023. La descarga administrativa se realizará el 18 de noviembre de 2022 y el 17 de marzo de 2023.

Por primera vez en la historia, y con el objetivo de cumplir las disposiciones del artículo 28 de la Ley General de Educación, y los principios de la Nueva Escuela Mexicana, el calendario escolar 2022-2023 contempla talleres intensivos de formación continua para docentes sobre el nuevo plan y programas de estudio de Educación Básica, y un adicional con presencia de alumnos.

Se prevén 35 días de formación intensiva durante el ciclo escolar, que se realizarán en las 13 sesiones de Consejo Técnico Escolar y en tres periodos: del 2 al 6 de enero; del 5 al 9 de junio, y el 27 y 28 de julio de 2023. El taller intensivo de formación continua para docentes con presencia de alumnos se implementará del 3 al 7 y del 10 al 14 de julio de 2023.

La entrega de boletas de evaluación a madres, padres y tutores se realizará los días 21, 23 y 24 de julio de 2023.

El proceso de preinscripción a preescolar, primer grado de primaria y primer grado de secundaria, para el ciclo lectivo siguiente está considerado los días 1, 2, 3, 7, 8, 9, 10, 13, 14 y 15 de febrero de 2023.

Es importante destacar que el viernes 26 de agosto de 2022 se realizará la sesión del Comité Participativo de Salud Escolar para la limpieza y sanitización de planteles escolares.

Calendario de 195 días para Educación Normal y para la formación de docentes de Educación Básica

Este calendario escolar de 195 días contempla suspensión de labores los días 16 de septiembre; 2 y 21 de noviembre; 6 de febrero; 20 de marzo; así como 1, 5 y 15 de mayo.

Señala dos periodos vacacionales: del 19 al 30 de diciembre de 2022, y del 3 al 14 de abril de 2023.

Adicionalmente, marca dos periodos de planeación y habilitación docente, del 15 al 26 de agosto de 2022, previo al inicio del ciclo escolar, y del lunes 30 de enero al viernes 10 de febrero de 2023, con la salvedad del día 6 de ese mes en que se suspenden labores docentes.

La participación de estudiantes en el CTE y el taller intensivo de formación continua del nuevo plan y programas de estudio está prevista para el 28 de octubre y el 25 de noviembre de 2022; 27 de enero; 24 de febrero; 31 de marzo; 28 de abril; 26 de mayo, y 30 de junio de 2023.

El fin de cursos está programado para el 18 de julio de 2023, por lo que del miércoles 19 al martes 25, de ese mes, se aplicarán exámenes profesionales.

La SEP reitera que es responsabilidad de las autoridades educativas locales garantizar el cumplimiento del calendario lectivo 2022-2023, y que las jornadas escolares deberán cumplir el tiempo efectivo de clases mínimo establecido en los planes y programas vigentes.

Las entidades que así lo requieran podrán solicitar a la SEP cualquier ajuste en el calendario, siempre que se cumplan los 190 días de clase para Educación Básica.

Los calendarios pueden consultarse en la siguiente liga https://bit.ly/391TGpt

 

 

 

 

]]> 150219 Destina Gobierno de México más de 276 millones de pesos a Zacatecas a través del programa La Escuela es Nuestra https://www.chanboox.com/2021/11/24/destina-gobierno-de-mexico-mas-de-276-millones-de-pesos-a-zacatecas-a-traves-del-programa-la-escuela-es-nuestra/ Thu, 25 Nov 2021 05:17:45 +0000 https://www.chanboox.com/?p=126868

Zacatecas cuenta en el regreso a clases presenciales en el ciclo escolar 2021-2022, con un total de 498 mil 426 alumnos de Educación Básica, Media Superior y Superior, resaltó.

 

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), ha destinado 276 millones 950 mil pesos del programa La Escuela es Nuestra (LEEN) al estado de Zacatecas, informó la titular de la dependencia, Delfina Gómez Álvarez.

Al participar en la presentación del Plan de Apoyo a Zacatecas, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, indicó que se han constituido a la fecha mil 585 Comités Escolares de Participación.

Sobre el regreso a clases presenciales en el ciclo escolar 2021-2022, en la entidad, destacó que se cuenta con la participación de 498 mil 426 alumnos de Educación Básica, Media Superior y Superior, así como de 31 mil 788 maestras y maestros.

Asimismo, en el tema de la vacunación a docentes, resaltó que ya fueron vacunados el 99.4 por ciento de la meta en la entidad.

En cuanto a la asignación de plazas, durante el proceso de selección en Educación Básica, Gómez Álvarez señaló que se tiene un registro de asignación en lo que corresponde a Admisión de mil 879 plazas y 144 plazas de Promoción Vertical.

En lo que respecta al tema de Becas para el Bienestar Benito Juárez, la secretaria de Educación Pública, informó que la entidad cuenta con 89 mil 864 becados en las Becas Educación Básica para el Bienestar, con recursos emitidos por 174 millones 656 mil pesos; 55 mil 736 becados en Beca Educación Media Superior Benito Juárez, con 119 millones 145 mil 600 pesos y 4 mil 202 en Jóvenes Escribiendo el Futuro, con recursos emitidos por 33 millones 379 mil 200 pesos.

Gómez Álvarez puntualizó que las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García, se ubican en los municipios de General Pánfilo Natera, donde se imparte la Ingeniería en Procesos Agroalimentarios; en Mazapil, con la carrera de Ingeniería en Minas y Mantenimiento Industrial y en el de Pinos, con la carrera de Ingeniería Ambiental para la Sustentabilidad.

Finalmente, refrendó el compromiso de fortalecer la atención a docentes que ya inició, y se acordó fomentar el trabajo en equipo y coordinando, así como tener un mayor acercamiento a las escuelas para atender sus necesidades.

 

 

 

Boletín de prensa de la SEP

]]>
126868
Propone Fernando Torres hacer deducibles los pagos de educación inicial, básica, medio superior y superior https://www.chanboox.com/2021/09/29/propone-fernando-torres-hacer-deducibles-los-pagos-de-educacion-inicial-basica-medio-superior-y-superior/ Wed, 29 Sep 2021 05:27:50 +0000 http://www.chanboox.com/?p=124887

Palacio Legislativo, 28-09-2021 (Notilegis).- El diputado Fernando Torres Graciano (PAN) impulsa una iniciativa para hacer deducibles los pagos de educción inicial, básica, medio superior y superior.

En tribuna, indicó que su propuesta reforma a la fracción IX del artículo, 51 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, para establecer como deducciones personales de los pagos de bienes los útiles escolares, las computadoras, las tabletas y todos los instrumentos de tecnología que, permitan a los padres y madres poder hacer deducible para que sus hijos se puedan mantener esta nueva modalidad de clases semipresenciales.

“No existe ningún pretexto ni justificación para decir que es hasta la Prepa donde se puede deducir el pago de la colegiatura por parte de una madre o padre de familia”.

La propuesta se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para su dictaminación.

 

 

 


Boletín de prensa

]]>
124887
Propone Laura Imelda Pérez ampliación presupuestal para el programa de educación inicial básica y comunitaria https://www.chanboox.com/2020/11/11/propone-laura-imelda-perez-ampliacion-presupuestal-para-el-programa-de-educacion-inicial-basica-y-comunitaria/ Wed, 11 Nov 2020 23:43:04 +0000 http://www.chanboox.com/?p=114120

Solicita que no se reduzcan los fondos para los programas dirigidos a la población más vulnerable

 

Palacio Legislativo 11-11-2020 (Notilegis).- La diputada Laura Imelda Pérez Segura (Morena) propuso que se amplíe el presupuesto para el programa de educación inicial básica y comunitaria.

Mencionó que los recursos para el programa dirigido a la población más vulnerable se han reducido de forma sistemática, por lo que propone que se elimine la reducción de estos fondos.

Lo anterior en tribuna, durante la discusión en lo particular del dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el Ejercicio Fiscal 2021.

Pérez Segura también planteó que se establezca la obligación de las entidades federativas y municipios de informar a la Cámara de Diputados respecto del cumplimiento de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios y la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

No se admitió a discusión su propuesta de modificación. Se desechó y se reservó para la votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 114120 Teatro, música y libros, cimientos de una mejor ciudadanía https://www.chanboox.com/2019/11/13/teatro-musica-y-libros-cimientos-de-una-mejor-ciudadania/ Wed, 13 Nov 2019 23:54:11 +0000 http://www.chanboox.com/?p=101616 Estudiantes del Centro de Formación Básica y Sensibilización Artística dan muestra de su talento.

Mérida, Yucatán, 13 de noviembre de 2019.- “Vine a Comala porque me dijeron que aquí vivía mi padre, un tal Pedro Páramo”, relató un niño de 11 años a los pies de un árbol tan antiguo como las memorias de quienes habitan el Llano Grande, que inspiró la obra del escritor Juan Rulfo, como parte de la demostración del Centro de Formación Básica y Sensibilización Artística, un espacio respaldado por la política educativa del Gobernador Mauricio Vila Dosal.
A él le tocó escenificar la primera parte de una de las piezas literarias más emblemáticas de México, “Pedro Páramo”, en el marco de un evento donde sus compañeras y compañeros también presentaron a sus madres y padres lo aprendido en este curso escolar, en el que, como lo estipula la visión de este colegio, se fusionan disciplinas creativas con la instrucción académica habitual.
“Estamos dedicados a atender a las alumnas y alumnos que tengan interés genuino por el arte y talento en alguna de esas áreas. Utilizamos ese interés para que sea su motor en este camino de aprendizaje, vamos haciendo vinculaciones para que aprendan a través del arte”, indicó la directora del plantel, Georgina Cuevas Cárdenas.
Con la guía del equipo docente, niñas, niños y jóvenes llevaron personajes de la pantalla grande a la plaza del Centro Estatal de Bellas Artes, sitio en el que rindieron homenaje a protagonistas de la dirección cinematográfica mediante coreografías en las que resaltaron su ingenio y creatividad, desde el montaje hasta la ejecución.
De manera simultánea, en diferentes salones del colegio, las personas disfrutaron de breves escenificaciones teatrales, círculos de lectura y presentaciones interactivas multidisciplinarias.
“Para poder ser parte de este Centro es necesario que hayan cursado los primeros tres grados de educación básica en otro plantel, pero que hayan compaginado el inicio de su vida académica con estudios de teatro, danza, música o artes visuales. Aquí los recibimos a partir del cuarto grado de primaria, previo examen de selección”, concluyó Cuevas Cárdenas.

Boletín de prensa

]]>
101616
Publican los lineamientos para la evaluación de Educación Básica y Media Superior https://www.chanboox.com/2019/02/08/publican-los-lineamientos-para-la-evaluacion-de-educacion-basica-y-media-superior/ Sat, 09 Feb 2019 04:43:50 +0000 http://www.chanboox.com/?p=84455

México, 8 Feb (Notimex).- El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los Lineamientos para las evaluaciones de Educación Básica y Media Superior del Sistema Educativo Nacional.

En el documento se indica que los presentes lineamientos tienen por objeto establecer las bases generales para el diseño y la realización de las evaluaciones del logro educativo de educandos y escuelas.

Así como de las políticas y programas educativos, gestión educativa, docentes, directivos, supervisores y asesores técnicos pedagógicos y currículo, componentes que integran el Sistema Educativo Nacional.

A estos lineamientos se sujetarán las autoridades educativas, las autoridades educativas locales y los organismos descentralizados en el ámbito de sus respectivas competencias.

Se apunta que las evaluaciones que se realicen al Sistema Educativo Nacional deberán hacerse en apego al presente ordenamiento y a los lineamientos para la elaboración y seguimiento del Programa de Mediano Plazo del Sistema Nacional de Evaluación Educativa.

Señala que las evaluaciones que desarrolle el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, la Secretaría, las autoridades educativas locales y los organismos descentralizados, estarán orientadas a conocer el estado en que se encuentran los componentes, procesos y resultados del Sistema Educativo Nacional y estatal.

Subraya que estos no tendrán consecuencias que impliquen una acción administrativa, operacional o de cualquier otra índole sobre los sujetos e instituciones evaluadas.

Los resultados de las evaluaciones del Sistema Educativo Nacional podrán servir de insumo para la generación de Directrices.

Destaca que los presentes lineamientos son de observancia obligatoria para la secretaría, autoridades educativas locales y los organismos descentralizados.

 

]]> 84455