ayuntamiento de mérida – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Sat, 22 Feb 2025 22:51:57 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Cecilia Patrón Laviada firma Carta Intención de Colaboración Técnica para la Implementación del Plan Lingüístico Municipal para el Fortalecimiento y Revitalización de la Lengua Maya en Mérida https://www.chanboox.com/2025/02/22/cecilia-patron-laviada-firma-carta-intencion-de-colaboracion-tecnica-para-la-implementacion-del-plan-linguistico-municipal-para-el-fortalecimiento-y-revitalizacion-de-la-lengua-maya-en-merida/ Sat, 22 Feb 2025 22:51:57 +0000 https://www.chanboox.com/?p=256279

El Ayuntamiento de Mérida reafirma su compromiso por preservar la lengua maya.

En el Día Internacional de la Lengua Materna, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada firmó la Carta Intención de Colaboración Técnica para la Implementación del Plan Lingüístico Municipal para el Fortalecimiento y Revitalización de la Lengua Maya en el Municipio de Mérida.

En el marco de la celebración del aniversario del Instituto Municipal de la Lengua Maya “Itzamná”, también signaron el acuerdo los representantes de la Asociación Garabide Elkartea Kultur del País Vasco y de la Asociación Yúuyum A.C., con el objetivo de fortalecer la enseñanza, promoción y uso en la educación, el arte y la vida cotidiana de la maya.

Encabezaron el acto Karla Berrón Cámara, directora de Identidad y Cultura; María del Socorro Cauich Caamal, secretaría general de Yúuyum A.C.; Jon Sarasúa, vicepresidente de Garabide Elkartea Kultur, y Marcos Regino Pech Naal, jefe del Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya.

#MeridaContigoEsMejor

Boletín de prensa

]]>
256279
Cecilia Patrón Laviada visita la Preparatoria Dos de la UADY https://www.chanboox.com/2025/02/18/cecilia-patron-laviada-visita-la-preparatoria-dos-de-la-uady/ Wed, 19 Feb 2025 02:41:11 +0000 https://www.chanboox.com/?p=255765
A través del programa Alcaldesa en tu Escuela dialoga con estudiantes de bachillerato
Mérida, Yucatán, a 18 de febrero de 2025.- Sembrado de árboles, alumbrado público, pavimentación de algunas calles y las dudas sobre los programas del Ayuntamiento de Mérida en beneficio de las y los jóvenes, fueron los temas abordados durante la visita de la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada a la Escuela Preparatoria Dos de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
Como parte de su programa Alcaldesa en tu Escuela, el alumnado tuvo la oportunidad de conversar con la presidenta municipal y algunos de los funcionarios de su administración, con el objetivo de resolver sus dudas y exponer las problemáticas de sus colonias.
Al dar la bienvenida a las autoridades municipales, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, agradeció el interés por tomar en cuenta a las juventudes de nivel bachillerato, pues, señaló, además de tener grandes ideas, conocen de primera mano las necesidades de la comunidad.
“Aquí tienen a las autoridades, aprovechen esta oportunidad y expongan todas sus inquietudes, estoy seguro de que será muy enriquecedor para ustedes”, expresó.
Por su parte, Patrón Laviada recordó que el Ayuntamiento cuenta con dependencias como el Instituto Municipal de la Mujer, donde las estudiantes pueden acercarse para recibir atención o asesoría ante algún problema.
De igual manera, recordó que la atención a la salud mental de las y los jóvenes es una prioridad en su administración, por lo que recordó que se cuentan con distintas formas de atención.
“En Mérida los jóvenes no están solos, estoy segura de que además del Ayuntamiento, sus profesores están preocupados por ustedes, por ello, les invitamos a que, si se sienten solos, si se sienten desanimados o son víctimas de bullying, se acerquen a todos nosotros, siempre les daremos acompañamiento”, concluyó.

Boletín de prensa

]]>
255765
Impulsa Cecilia Patrón a jóvenes para que puedan continuar sus estudios; Entrega certificados de cursos propedéuticos https://www.chanboox.com/2025/02/15/impulsa-cecilia-patron-a-jovenes-para-que-puedan-continuar-sus-estudios-entrega-certificados-de-cursos-propedeuticos/ Sun, 16 Feb 2025 01:00:20 +0000 https://www.chanboox.com/?p=255494

Impulsa Cecilia Patrón a jóvenes para que puedan continuar sus estudios.
Entrega Alcaldesa certificados de cursos propedéuticos para exámenes EXANI I y EXANI II para ingresar a prepa y universidad.
”Cuenten con un Ayuntamiento comprometido que le apuesta al presente y futuro de las y los jóvenes de Mérida, para que cuenten con más y mejores oportunidades”, declara.

“Qué mejor manera que arrancar el día que apostándole al presente y al futuro de Mérida, a nuestras juventudes”, expresó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada durante la entrega de certificados de cursos propedéuticos para exámenes “EXANI I” y EXANI II” que impulsan a las y los jóvenes meridanos a estudiar la preparatoria o universidad.

“Estamos felices porque este programa es una gran oportunidad para que nuestros jóvenes se sigan preparando, que es el mayor deseo que tenemos en el Ayuntamiento de Mérida”, agregó.

Ante beneficiarios y padres de familia, la Alcaldesa entregó los certificados que acreditan la inscripción a los cursos, con una inversión de 1 millón 903 mil 197 pesos, beneficiando a más de tres mil jóvenes meridanos que iniciarán su preparación este 21 de febrero en las modalidades presencial y virtual, rumbo a sus exámenes de admisión.

También reconoció y agradeció el esfuerzo que realizan las madres y padres de familia, que están presentes apoyando los sueños y las ganas de superación de sus hijos, externado que en esta nueva forma de hacer las cosas desde el gobierno municipal, el impulsar la justicia social, la educación y desarrollo académico de las y los estudiantes de Mérida, es un compromiso de cada día.

“Quiero animarles a que nadie se quede sin luchar por sus sueños. Como padres hacemos lo mejor y todo nuestro esfuerzo para darles lo que no tuvimos”, afirmó Cecilia Patrón.

“Sepan que no están solos, que tienen una gran aliada que se llama Cecilia y que va a luchar por ustedes todos los días, por una Mérida más justa, con más oportunidades y una mejor ciudad para nuestras juventudes”, destacó.

El Director de Bienestar Humano, Jesús Pérez Ballote, informó que acceder a estos cursos puede ser costoso, ya que oscilan entre los 2 mil 500 y 10 mil pesos, así que el programa representa un ahorro importante al bolsillo familiar y contribuye a la formación de las juventudes meridanas.

“Están en uno de los momentos más importantes de su vida, en la decisión de continuar con sus estudios y de construir el futuro que desean, donde su Ayuntamiento les acompañará para llegar lo mejor preparados para presentar su examen”, agregó.

Por su parte Astrid López, beneficiaria de los Cursos Propedéuticos EXANI II Modalidad Presencial, que busca ingresar a la licenciatura de Cirujano Dentista, agradeció la oportunidad que ha brindado el Ayuntamiento de Mérida a las y los jóvenes que desean seguir estudiando, invitando a los demás beneficiarios a aprovechar al máximo estos cursos.

Asistieron a la ceremonia los regidores Berenice Rivera Silva, Angélica Mena Magaña, Juan de Dios Colli Pinto y Juan Francisco Medina Sulub.

#MeridaContigoEsMejor

Boletín de prensa

]]>
255494
Cecilia Patrón impulsa la educación; Ayuntamiento proveerá 6,300 becas para Cursos Propedéuticos de Prepa “EXANI I” y Universidad “EXANI II” https://www.chanboox.com/2025/01/24/cecilia-patron-impulsa-la-educacion-ayuntamiento-proveera-6300-becas-para-cursos-propedeuticos-de-prepa-exani-i-y-universidad-exani-ii/ Sat, 25 Jan 2025 00:35:48 +0000 https://www.chanboox.com/?p=253460

Proveerá el Ayuntamiento 6 mil 300 becas para Cursos Propedéuticos de Prepa “EXANI I” y Universidad “EXANI II”.
“Abrir oportunidades que promuevan la educación con justicia social, así transformamos realmente la vida de nuestras y nuestros jóvenes”, afirma.

Para impulsar que las y los jóvenes continúen con su educación, el Ayuntamiento de Mérida, a través de la Dirección de Bienestar Humano, pondrá a disposición 6 mil 300 becas para Cursos Propedéuticos de Prepa “EXANI I” y Universidad “EXANI II”, anunció la Presidenta Municipal, Cecilia Patrón Laviada.

“Con Aprende Mérida, apoyamos a las familias meridanas garantizando que las y los jóvenes de nuestro municipio y sus comisarías continúen sus estudios en igualdad de oportunidades, generando educación con justicia social y piso parejo, porque hoy quien quiere estudiar, tiene la oportunidad de prepararse sin que represente un costo”, puntualizó la munícipe.

El Director de Bienestar Humano, Jesús Pérez Ballote, indicó que se ofrecerán 6 mil 300 becas de cursos para los exámenes “EXANI I” y EXANI II” para estudiantes de Mérida y sus comisarías, con una inversión de 1 millón 903 mil 197 pesos.

En modalidad presencial son 600 espacios destinados para la preparación de ingreso a preparatoria y 700 para universidad, además se contarán con 5 mil cupos para la modalidad virtual que permitirá atender a un mayor número de jóvenes.

“Sabemos que en la actualidad estos cursos propedéuticos tienen un valor que va desde los 5 mil hasta los 10 mil pesos, lo cual representa un desembolso importante para las familias meridanas, así que estamos ofreciendo becas del 100 por ciento, pues se trata de la educación, de la superación profesional”, puntualizó el director.

Por su parte Dalay Leal, estudiante de la Facultad de Medicina Veterinaria Zootecnia y beneficiaria de los cursos de EXANI I y EXANI II, externó que este programa la ayudó en el ámbito académico y en el económico.

“Así como yo, hay muchísimos más que necesitan estas pequeñas oportunidades para poder ser exitosos y agradezco al Ayuntamiento que existan estos apoyos”, compartió la beneficiaria.

Cecilia Patrón enfatizó que su compromiso es que los recursos de las y los meridanos, el dinero de la gente, sea bien utilizado, y una de las mejores maneras es apostándole y abriendo oportunidades a la educación, que es la verdadera transformadora de vidas, con la que se logran alcanzar las metas, personales y como sociedad.
Advertisement

“Este es un Ayuntamiento que le apuesta a los jóvenes, que cree en ellos, y este programa es muestra de ello, y seguiremos impulsando a las y los jóvenes en su educación, como la mayor herramienta de triunfo en lo personal, y en lo profesional”, enfatizó Cecilia Patrón.

Las inscripciones estarán disponibles a partir de este 25 de enero en punto de las 9 de la mañana y hasta el 17 de febrero del 2025 a través de merida.gob.mx/propedeuticos.

Para mayor información y dudas podrán marcar al número teléfono (999) 9-42-00-00 extensiones 81811, 81763, 81771, 81772 y 81773 o acudiendo a las oficinas de la Dirección de Bienestar Humano, Departamento Apoyos Educativos, ubicado en la calle 65 número 368-A entre 40 y 42, Colonia Centro.

#MeridaContigoEsMejor

Boletín de prensa

]]>
253460
Diversión para todas y todos en el Carnaval de Mérida “Amazónico” 2025: Cecilia Patrón https://www.chanboox.com/2025/01/23/diversion-para-todas-y-todos-en-el-carnaval-de-merida-amazonico-2025-cecilia-patron/ Fri, 24 Jan 2025 04:54:16 +0000 https://www.chanboox.com/?p=253350

El Ayuntamiento de Mérida presenta la cartelera artística y musical que incluye a Gabito Ballesteros, Yuri y Calibre 50.
Diversos ritmos y estilos contagiarán de sabor y alegría en la fiesta amazónica que se realizará del 26 de febrero al 5 de marzo.

Gabito Ballesteros, Yuri y Calibre 50 serán algunos de las y los artistas que pondrán a cantar y bailar a las familias meridanas en el Carnaval de Mérida “Amazónico” 2025, anunció la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.

Durante la presentación de la cartelera artística y musical, señaló que en esta fiesta amazónica la gente gozará, bailará y cantará con diversos ritmos y estilos musicales, además de que se vivirá un derroche de diversión con influencers, cantantes, actrices y actores en los cinco días de derrotero.

“Estamos muy contentos de presentar esta fiesta que, además de diversión, busca hacer conciencia entre las y los meridanos del cuidado del medioambiente, por eso le hemos denominado a este carnaval amazónico”, expresó.

Indicó que en esta edición habrá novedades como el cambio del derrotero que será interno para que la gente viva una mejor experiencia con zonas sombreadas, ofreciendo un acceso más cercano a desfiles, espectáculos y actividades en Ciudad Carnaval.

“Queremos que sea un Carnaval que se disfrute, que se viva, que sea seguro, que las familias de verdad puedan sentirse contentas y, sobre todo, abrazar a nuestra ciudad y disfrutar de ella”, comentó.

La Secretaria Ejecutiva del Comité Permanente del Carnaval de Mérida, Mariana Villamil Rodríguez, mencionó que habrá por primera vez un circo sin animales, libre de violencia y con un espectacular show acróbata, que ofrecerá diversión responsable para toda la familia. Además, se tendrá una zona “pet friendly” que promoverá el cuidado, protección, adopción y tenencia responsable de mascotas para que vivan en un entorno seguro.

Informó que la coronación de las Reinas y Reyes se realizará el sábado 22 de febrero a las 7:00 pm en el Centro de Espectáculos “Carta Clara” y contará con el espectáculo musical de Banda Los Recoditos, agrupación con más de 30 años de trayectoria artística y de las más reconocidas y multipremiadas a nivel nacional e internacional.

La “Quema del Mal Humor” será el miércoles 26 de febrero a las 8:00 p.m., en los bajos del Palacio Municipal y, posteriormente, María León y Yahir unirán sus voces para ofrecer un concierto, como parte de su primera gira conjunta denominada “Fuego”.

El tradicional Desfile Infantil se realizará el jueves 27 de febrero a partir de las 4:00 pm, que saldrá de la calle 62 x 61 y luego recorrerá la calle 60 hasta concluir en la 47, en el parque de Santa Ana.

La inauguración oficial en Ciudad Carnaval (Recinto Ferial Xmatkuil) se realizará el viernes 28 de febrero a las 8:00 pm y, al terminar, iniciará el Desfile de Corso en el que los influencers Karime Pindter, Wendy Guevara y Poncho de Nigris pondrán la diversión. En el Centro de Espectáculos Montejo se presentará a las 11:00 pm la agrupación juvenil colombiana Piso 21.

En el Desfile de Fantasía, el sábado 1 de marzo, a partir de las 8:00 pm, la conductora y actriz puertorriqueña Vanessa Claudio, y el influencer y conductor peruano Nicola Porcella contagiarán alegría en esta fiesta. En el escenario del Centro de Espectáculos Montejo, a las 11:00 pm, la intérprete mexicana con más de 50 años de trayectoria musical Yuri, hará sonar sus grandes éxitos como “La maldita primavera” y “Detrás de mi ventana”.

El domingo 2 de marzo, en el Desfile de Bachata, que comenzará a la 1:00 pm, las familias meridanas y asistentes disfrutarán con la presencia de la conductora y ex reina de belleza venezolana Marie Claire, y del influencer y cantante mexicano Aarón Mercury. A las 7:00 pm, en el Centro de Espectáculos Montejo, se presentará el grupo Cañaveral, una de las agrupaciones más representativas de la cumbia y que pondrá a bailar a las familias meridanas.

La actriz y modelo Brigitte Bozzo, y el influencer y cantante mexicano Jawy Méndez llevarán la fiesta y magia en el Desfile Regional del lunes 3 de marzo, que iniciará a las 8:00 pm; mientras que en el Centro de Espectáculos Montejo sonarán los corridos tumbados y el regional mexicano con la presentación del cantante sonorense Gabito Ballesteros.

El martes 4 de marzo, último día de los festejos en Ciudad Carnaval, el youtuber e influencer español Cry, y el actor y modelo, también español, Jorge Losa, llevarán sabor a las familias meridanas en el Desfile de Batalla de Flores, a partir de la 1:00 pm. La noche cerrará en el Centro de Espectáculos Montejo con la actuación de la agrupación de música regional mexicana con más de 10 años de trayectoria, Calibre 50.

Los festejos del Carnaval “Amazónico” 2025 concluirán el miércoles 5 de marzo a las 8:00 pm con el Entierro de Juan Carnaval en los bajos del Palacio Municipal y luego se realizará la premiación del concurso de comparsas.

Para comodidad de las familias, se contará con cinco rutas de transporte gratuitas: Centro, Oriente, Poniente Canek, Animaya y la Ruta Mujeres Seguras.

-Ruta Centro: Mercado San Benito, C. 50 por C. 107, C.50 por Periférico, Dunosusa Plan de Ayala.
-Ruta Oriente: Macroplaza, Plaza Patio, Plaza Oriente, Universidad Politécnica, Fuente Maya, Kukulcán, IMSS 42, Calle 50 con Periférico.
-Ruta Poniente Canek: Plaza Paseo Canek, Centro Municipal de Danza, Soriana Hiper, Av. Mérida 2000 y Av. Juan Pablo II, Oxxo Cd Industrial.

-Ruta Animaya: Animaya, Tixcacal, Piedra de Agua ( C. 71), Dzununcán.
Ruta Mujeres Seguros: calle 63 x 62 y 64 (A un costado de Palacio Municipal) -Cd Carnaval.

Con una propuesta diferente y renovada, el Carnaval de Mérida 2025 promete ser una fiesta para el disfrute familiar, segura y llena de magia, diversión y de aventura en medio del Amazonas.

Boletín de prensa

]]>
253350
La Serenata Yucateca de Santa Lucía celebra seis décadas de promover las tradiciones en Mérida https://www.chanboox.com/2025/01/15/la-serenata-yucateca-de-santa-lucia-celebra-seis-decadas-de-promover-las-tradiciones-en-merida/ Thu, 16 Jan 2025 00:32:15 +0000 https://www.chanboox.com/?p=252570

Más arte en tres nuevas exposiciones en el Museo de la Ciudad.
Alistan el Encuentro de gremios con 600 jaraneros en el Mérida Fest

Referente de la trova y la música de grandes compositores yucatecos, el programa “Serenata Yucateca” del Ayuntamiento de Mérida, que encabeza Cecilia Patrón Laviada, cumple seis décadas de fomentar las tradiciones y expresiones culturales.

En el marco del Mérida Fest 2025 y de esta celebración, se entregará este jueves 16 de enero la Medalla “Guty Cárdenas” a los hermanos César y José Marrufo Mena, integrantes del grupo Los Juglares, en la tradicional serenata que se realiza en el parque de Santa Lucía.

Será la primera vez que dos hermanos fueran coautores, en letra y música de sus propias canciones, con más de 50 canciones troveras en variados géneros y estilos que se ha vuelto éxito en sus propias voces.

En el programa artístico participarán la Orquesta Jaranera y el Ballet Folclórico Titular del Ayuntamiento de Mérida, el declamador Sergio Cámara y la presentación estelar de Los Juglares, a partir de las 9pm.

En presencia de autoridades municipales y de Cultura se develará la placa conmemorativa por el aniversario número 60 del exitoso programa y se entregará la Medalla “Guty Cárdenas” a los hermanos Marrufo Mena en reconocimiento a su labor en la promoción y difusión de la canción yucateca.

La primera serenata se escuchó el 14 de enero de 1965 y con los años se han presentado grandes leyendas y artistas de la trova yucateca. Es la Sociedad Artística Ricardo Pamerín la que propone al Ayuntamiento de Mérida a los recipiendarios de la medalla; el primero en recibirla fue el compositor Amrnado Manzanero en 1967.

ARTE QUE CONECTA

Por otro lado, como parte del abanico de actividades que ofrece el Mérida Fest, esta noche de miércoles se inauguran tres nuevas exposiciones en el Museo de la Ciudad, que juntas ofrecen más de 80 obras para el deleite de los seguidores del arte y que también enriquecen la oferta cultural de la ciudad.

“Alas del tiempo” de Jorge Marín incluye piezas en escultura y grabado en las que se fusionan elementos de la mitología antigua y cultura contemporánea a través del equilibrio, la proporción y la búsqueda del idealismo del cuerpo.

En “La estética y la ironía de Timo”, Rodrigo de la Sierra usa a su personaje Timoteo, a través de piezas escultóricas, para reflexionar sobre la cultura y la sociedad actual con sentido de humor.

Finalmente Ernesto Novelo y Laurie Rodríguez comparten en “Convergencias” su amor por el coleccionismo a través de pinturas, esculturas y obra gráfica de destacados artistas nacionales y yucatecos que adquirieron recientemente, con obras de José Luis Cuevas, David Alfaro Siqueiros, Alejandro Velasco, Lizzette Abraham, Francisco Toledo, Rafael Coronel, Alejandro Farías, Fernando Castro Pacheco y Shinzaburo Takeda, entre otros.

Esta semana el Mérida Fest recibe nuevos regalos artísticos de proyectos seleccionados de su convocatoria como “Relleno Negro”, “La Legión de los Enanos” y “Colisión: dos cuerpos se encuentran” (danza), También las propuestas musicales de “Aí Murakami Quartet”, “Mujeres en la música hispanoamericana” con Gina Osonor & The Dreamers, y “De la Isla a la Península” con Yucatá Ska Jazz Foundation.

El segundo concierto estelar masivo del festival estará a cargo de “Nortec; Bostich + Fussible”, toda una institución de la música electrónica en México, que combina este género con sonidos de la música tradicional mexicana interpretados con instrumentos en vivo, el domingo 19 en la Plaza Grande a partir de las 8 de la noche. Con esta presentación la banda dará inicio a su tour por sus 25 años de trayectoria.

Un día antes, los músicos ofrecerán una master class gratuita en el que compartirán sus experiencias y proceso creativo, a las 11 de la mañana en la Universidad Modelo.

Otro de los eventos tradicionales esperados es el Encuentro de Gremios el próximo lunes 20 de enero. Se espera la participación de 600 jaraneros de los gremios de barrios de Mérida, San Sebastián, Hoctún y Tixpeual, así como integrantes de nueve ballets de los Centros de Desarrollo Integral y del Centro Municipal de Danza del aérea de folclore.

Los jaraneros saldrán a las 8 de la noche de dos puntos: de los parques de Santiago y Santana, caminarán en un ambiente de fiesta, con sus estándares, trajes regionales y música hasta llegar a los bajos del Palacio Municipal, donde el bastonero pedirá permiso a las autoridades para iniciar la magna vaquería. Será de 9 a 11 de la noche que los bailarines, siguiendo los ritmos de la Orquesta Jaranera del Ayuntamiento de Mérida, darán vida a la vaquería libre.

En el sitio www.merida.gob.mx/meridafest pueden consultarse horarios, sedes y más actividades del festival que celebra los 483 años de Mérida, las cuales se extenderán hasta el domingo 26 de enero.

 

#MéridaContigoEsMejor

Dirección de Identidad y Cultura

Boletín de prensa

]]>
252570
Reconocen labor altruista que realiza el Voluntariado UADY https://www.chanboox.com/2024/12/10/reconocen-labor-altruista-que-realiza-el-voluntariado-uady/ Tue, 10 Dec 2024 21:29:37 +0000 https://www.chanboox.com/?p=249555
Destaca como Entidad Promotora del Voluntariado por su labor y compromiso social 
 
Mérida, Yucatán a 10 de diciembre de 2024.- La Secretaría de Participación y Atención Ciudadana del Ayuntamiento de Mérida y la Red Mérida nos Une, otorgó al Programa Institucional de Voluntariado de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) un reconocimiento como Entidad Promotora del Voluntariado por su valiosa labor y compromiso con la sociedad.
 
Además, el H. Congreso del Estado de Yucatán reconoció que dicho programa, siempre está en la búsqueda del bienestar de las y los yucatecos, mediante acciones solidarias, responsables y altruistas que impactan positivamente en la ciudadanía.
 
En entrevista, el responsable del Voluntariado, Javier Cen Puerto, indicó que estas entregas se realizaron en el marco de las actividades “Celebremos la Solidaridad” para conmemorar el Día Internacional del Voluntariado.
 
Explicó que, en el Voluntariado UADY han circulado más de dos mil 500 estudiantes de diferentes carreras universitarias, quienes, con su compromiso y dedicación, han beneficiado a más de un centenar de personas con sus obras filantrópicas.  
 
“Cada semana realizamos diferentes actividades y se reúnen más de 100 voluntarias y voluntarios para brindar servicios y realizar actividades gratuitas en diversas comunidades del estado”, apuntó.
 
En tal sentido, afirmó que las acciones de voluntariado generan en el estudiantado trascendencia social y habla de futuros profesionales con más experiencia, pero sobre todo, con un sentido mucho más humano y listos para enfrentar aquellas problemáticas que se encuentran presentes en la actualidad.
 
Destacó que el Programa Institucional de Voluntariado cuenta con diferentes proyectos entre ellos, el de “Hoy en tu Comunidad” que recientemente cumplió 20 años de brindar atenciones gratuitas a las comunidades del estado.
 
Recordó que, el esquema, surgió como una iniciativa estudiantil de servicio voluntario para las poblaciones rurales, a las cuales se les lleva cuidados gratuitos, personalizados, humanista, así como informativo y preventivo.
 
“Hoy en tu comunidad ha ido en constante crecimiento y es un programa que tiene las puertas abiertas a la colaboración con otras áreas de la universidad”, enfatizó. 
 
Antes de finalizar, resaltó que el Programa Institucional de Voluntariado buscar que las y los jóvenes continúen sumándose con el propósito de involucrarlos activamente en escenarios reales, demostrando sus habilidades en apoyo a la ciudadanía.  
 
“Agradecemos a las y los participantes que forman parte de este gran proyecto, pues con su esfuerzo y compromiso han apoyado a centenares de personas, esperemos que el próximo año se integren más estudiantes devolviendo un poco de lo mucho que nos da la sociedad”, finalizó.

Boletín de prensa

]]>
249555
Unidos las y los meridanos disfrutan de la fiesta de bienvenida a la temporada navideña https://www.chanboox.com/2024/12/02/unidos-las-y-los-meridanos-disfrutan-de-la-fiesta-de-bienvenida-a-la-temporada-navidena/ Mon, 02 Dec 2024 23:09:03 +0000 https://www.chanboox.com/?p=248806

Dar vida a los espacios públicos fortalece nuestro sentido de comunidad en esta Navidad: destaca la Alcaldesa Cecilia Patrón.
Cientos de familias atestiguan el encendido de iluminación en El Remate de Paseo de Montejo y el Parque de las Américas.

En un ambiente festivo, de algarabía y unidad, la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, dio la bienvenida a las festividades decembrinas con el tradicional encendido del árbol navideño en el Remate de Paseo de Montejo y el Parque de las Américas y la iluminación de avenidas y espacios públicos de la ciudad.

Acompañada de cientos de familias, la Alcaldesa encabezó el conteo que marcó el inicio de una de las épocas más esperadas del año, y dio paso a un emocionante espectáculo de fuegos artificiales.

En su mensaje, Cecilia pidió a las y los meridanos que esta época sea la oportunidad de revalorar la unidad y paz que caracteriza a la capital yucateca.

“Estoy muy feliz porque este hermoso momento nos recuerda que lo más valioso es la armonía y que debemos trabajar por ella todos los días, todos unidos en comunidad”, expresó la Alcaldesa.

“Con el mismo entusiasmo que sentimos en este momento, desde el Ayuntamiento seguiremos trabajando arduamente 24/7, para abonar a que nuestros hijos puedan vivir tranquilos en una ciudad que privilegia la paz y la justicia social”, subrayó.

Posteriormente se presentaron bailes y espectáculos navideños, culminando con los estelares “Toy Factory al rescate de la Navidad” y la presentación de Morita.

La Dirección de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Mérida instaló en las principales calles, avenidas, glorietas y parques diversas figuras con motivos navideños.

Se rehabilitaron más de mil adornos elaborados por personal de la dependencia, como bastones, renos, casas de jengibre, cajas de regalo, osos gigantes, trineos de santa, soldados, esferas gigantes, buzón de los deseos y diferentes muñecos navideños y más.

Estas figuras navideñas iluminarán lugares como los parques de Santiago, Santa Lucía, Las Américas, fraccionamiento Juan Pablo II, fraccionamiento del Parque, colonia Alemán, colonia México, Salvador Alvarado en Cordemex, el área verde del Paso a desnivel cerca de la Gran Plaza y la calle 60 del Centro de la 53 hasta la 47.

Tan solo en el Remate del Paseo de Montejo la decoración consiste en una cortina de luces destellantes en la entrada, un árbol navideño gigante con más de 7 mil luces multicolor de LED con efectos luminosos, 17 adornos tipo pendón en postes, figuras luminosas en 3D, 230 esferas en árboles, un sillón y un buzón de los deseos y la iluminación en tronco de 20 árboles.

El objetivo es crear un ambiente festivo y acogedor que invite a las familias a disfrutar del espíritu navideño para hacer suyos los espacios públicos, brindando sentido de pertenencia y de identidad comunitaria que permiten convivir en armonía y paz social.

El Ayuntamiento realizará a lo largo del mes diversos eventos para la convivencia de las familias a través de las Fiestas Mágicas, principalmente en las colonias Cordemex, Melitón Salazar, Emiliano Zapata Oriente, Bosques del Poniente, Los Reyes, Residencial Pensiones, Mulsay, Nueva Mayapan, Nora Quintana, Jardines del sur, San Pablo Oriente, Pedregales de Lindavista, Fraccionamiento Yucalpetén y la colonia Jesús Carranza.

Más información en la página oficial merida.gob.mx

#MeridaContigoEsMejor

Boletín de prensa

]]>
248806
Cecilia Patrón entrega becas a estudiantes de primarias y secundarias https://www.chanboox.com/2024/12/02/cecilia-patron-entrega-becas-a-estudiantes-de-primarias-y-secundarias/ Mon, 02 Dec 2024 23:09:00 +0000 https://www.chanboox.com/?p=248810

Todo el apoyo para las y los estudiantes de nuestra ciudad, destaca la Alcaldesa.
Apostar a la educación desde la primera infancia abona a la construcción de una Mérida más justa y próspera.

En el Ayuntamiento de Mérida creemos firmemente que invertir en educación es invertir en el futuro; cada niña y niño que accede a una mejor educación es un paso más hacia una Mérida más justa y próspera, afirmó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.
En ese contexto, la Alcaldesa entregó 3 mil nueve becas económicas para el ciclo escolar 2024-2025, dirigidas a estudiantes de educación primaria y secundaria consistentes en 600 pesos bimestrales. De ese total, 1 mil 161 se entregaron por primera vez y 1 mil 848 fueron por renovación.
“Cada niño y cada niña merecen todo el apoyo, cuando le apostamos a la educación de nuestros hijos estamos apostándole a que tengan un mejor futuro y es por eso que en el Ayuntamiento de Mérida somos sus aliados”, afirmó la Presidenta Municipal.
En el Polifuncional de la colonia San José Tecóh, Cecilia Patrón mencionó que estas becas, que beneficiarán tanto a nuevos estudiantes como a quienes ya recibían el apoyo, representan un aumento significativo que no se veía desde hace 15 años al pasar de 500 a 600 pesos bimestrales.
Con este apoyo adicional, las familias podrán destinar esos recursos a otras necesidades del hogar, lo que contribuirá al ahorro familiar y mejorará su calidad de vida.
“Este incremento no es solo una cifra; representa una oportunidad real para aliviar el gasto familiar. Úsenlos de la mejor manera posible, ya sea para transporte, uniformes o útiles escolares”, expresó.
Ante madres y padres de familia, recordó que su compromiso es trabajar incansablemente en una Mérida justa y solidaria, donde se fomente la inclusión, la solidaridad, y el desarrollo social para todas y todos con las mismas oportunidades y derechos por lo que anunció que en breve se abrirá una nueva academia de inglés en el sur de Mérida.
“Hay que darles oportunidades a nuestros niños y a nuestros meridanos. Una persona que sabe un segundo idioma gana hasta cuatro veces más que quien no la tiene por eso sigamos trabajando unidos para lograr lo que nunca se había logrado: empoderar a la niñez y la juventud en este camino que recorremos juntos para beneficio de Mérida y todos sus habitantes”, enfatizó.
Por su parte, el director de Bienestar Humano, Jesús Pérez Ballote, explicó que la educación va ligada con el deporte y recreación para que las y los niños tengan un mejor desarrollo tanto físico como mental, de ahí que el Ayuntamiento ofrece una amplia variedad de actividades gratuitas y a bajo costo tanto en los Centros de Desarrollo Integral como en espacios deportivos.
“Aquí en la unidad de San José Tecóh tenemos clases de box, clases de tae kwon do gratuitas, y así tenemos nueve unidades deportivas a lo largo y ancho de la ciudad de Mérida, con academias gratuitas para nuestras niñas y para nuestros niños. Y esto se suma a los más de 400 espacios deportivos que son en el Ayuntamiento de Mérida, que están a disposición de todas y todos, así que no hay pretexto para que nuestras niñas y nuestros niños no hagan deportes”.
Asimismo informó que se cuenta con el Centro Municipal de Apoyo a la Salud Mental “Alma Nova”, ubicado en la calle 155-A sin número 311-D, por 58, del Fraccionamiento Brisas de San José y el segundo Centro Familiar de Apoyo a la Salud Mental ubicado en la calle 58 entre 5-C y 5-D, de Residencial Pensiones IV Etapa”.
Agregó que, en los 25 módulos que tiene el Ayuntamiento de Mérida, a lo largo y ancho de la ciudad, también se ofrecen consultas psicológicas a un bajo costo de 15 pesos. “Entonces no hay pretexto para que nuestras niñas y nuestros niños no puedan estar atendidos. Todo esto es parte de las herramientas que el Ayuntamiento de Mérida pone a disposición de ustedes, de los padres de familia, para que nuestros niños puedan tener un mejor futuro y puedan tener buenas oportunidades”, concluyó.
Asistieron a la ceremonia las diputadas locales Manuela Cocom Bolio y David Valdez Jiménez, así como regidores y regidoras de la Comuna.

#MéridaContigoEsMejor

Boletín de prensa

]]>
248810
Los grupos Recoveco y Sonoras Mil compartirán experiencias musicales en talleres gratuitos en La Noche Blanca en Mérida https://www.chanboox.com/2024/11/27/los-grupos-recoveco-y-sonoras-mil-compartiran-experiencias-musicales-en-talleres-gratuitos-en-la-noche-blanca-en-merida/ Wed, 27 Nov 2024 23:26:09 +0000 https://www.chanboox.com/?p=248455

Mérida, Yucatán a 27 de noviembre de 2024.- Además de disfrutar el arte a tope, La Noche Blanca y La Víspera ofrecerán la oportunidad de conocer nuevas experiencias musicales con los grupos Recoveco y Sonoras Mil.

Las actividades serán dos charlas y conciertos didácticos dirigidos a la comunidad artística y profesionales del arte y serán gratuitas. De esta manera el Ayuntamiento de Mérida que encabeza Cecilia Patrón Laviada, a través de la Dirección de Identidad y Cultura, fomentan actividades accesibles para que todas y todos tengan acceso a la cultura.

Este viernes 29 de noviembre, Sonoras Mil impartirá la charla y el concierto didáctico “Las nuevas músicas colombianas y su influencia afrocaribeña” a las 5 de la tarde en el salón de usos múltiples de la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY). Se expondrán las influencias musicales del grupo desde su perspectiva Afro como la salsa, la cumbia, el merengue y la chapeta, como se ensamblan entre ellos, a su vez con otros géneros que fusiona la banda.

Los músicos se apoyarán con un bongó, una guacharaca y un cencerro; también se escucharán algunas canciones de la agrupación para que los participantes aprecien la interpretación de la música de Sonoras Mil.

En la actividad tomarán parte los músicos Felipe y Mauricio Gómez Ossa, Jennyfer Ocampo, Álex Sánchez y Juan David Cifuentes; todos cuentan con experiencia y han formado parte de varios proyectos musicales.

El sábado 30 tocará el turno al grupo veracruzano Recoveco con “La sonoridad jarocha, su música y su danza” en el Centro Municipal de Danza, a las 10 de la mañana.

La experiencia con los llamados embajadores de son jarocho llevará a los asistentes a conocer las raíces del mismo y cómo con su música han logrado convertirse en un símbolo de identidad y representatividad en México y el extranjero. Asimismo se busca promover la cultura y la música veracruzana fomentando la identidad y la representatividad del son jarocho en la sociedad actual.

Para ambas actividades no es necesario inscribirse, solo llegar minutos antes a las respectivas sedes.

En su edición número 18, La Noche Blanca y La Víspera se extenderá a colonias y comisarías del sur de Mérida con una amplia gama de actividades culturales y artísticas y oferta gastronómicas para que todas y todos los habitantes puedan disfrutar del arte a tope con el talento de más de 500 artistas, más de 300 integrantes en los bazares creativos y de emprendedores en más de 240 actividades en un centenar de sedes.

Para ambos días habrá un dispositivo de seguridad vial y para cuidar la afluencia de personas por las calles, así como la apertura de 30 estacionamientos ubicados en los alrededores del centro histórico que extenderán sus horarios hasta las 2 y 3 de la mañana para quienes lleguen en automóvil al centro histórico. La invitación igual es caminar o usar la bicicleta para hacer los recorridos por galerías, centros culturales, museos, foros alternativos y en los restaurantes participantes.

Entre los espectáculos estelares de La Noche Blanca figuran el estreno de “Impulso” de arte circense contemporáneo con la Cía Ilaii, las presentaciones de I & I con reggae sinfónico, Icónica Cumbia Pop, Trovando y Gozando con Los juglares y para cerrar esa noche presentación de  la banda multicultural Jenny and de Mexicats en la Plaza Grande.

La programación completa de actividades, todas con acceso gratuito, se puede consultar en www.merida.gob.mx/nocheblanca.

#MéridaContigoEsMejor

Boletín de prensa

]]>
248455
“Aprende y gana más” programa que apuesta por el desarrollo económico de las familias de Mérida: Cecilia Patrón Laviada https://www.chanboox.com/2024/11/19/aprende-y-gana-mas-programa-que-apuesta-por-el-desarrollo-economico-de-las-familias-de-merida-cecilia-patron-laviada/ Wed, 20 Nov 2024 00:44:04 +0000 https://www.chanboox.com/?p=247484

El Ayuntamiento de Mérida firma carta de colaboración con el sector turístico.

El Ayuntamiento de Mérida suma esfuerzos con cámaras del sector turístico a través del programa “Aprende y gana más” con el que se busca generar espacios de capacitación y seguimiento para incrementar las habilidades de las y los ciudadanos con las que puedan acceder a mejores oportunidades de empleo.

“El turismo representa una importante derrama económica que beneficia con justicia social a las familias meridanas, por lo que impulsaremos todos los esfuerzos que contribuyan a atraer más visitantes, pero sobre todo a qué las y los ciudadanos tengan más y mejores trabajos”, puntualizó la Alcaldesa.

Firmaron esta carta de colaboración Claudia Yamily González Góngora, Presidenta de la CANIRAC Delegación Yucatán; Juan José Martín Pacheco, Presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán A.C (AMHY); y Armando Casares Maitre, Presidente de la Asociación de Agencias Promotoras de Turismo de Yucatán.

#MeridaContigoEsMejor

Boletín de prensa

]]>
247484
El Fondo Editorial 2024 del Ayuntamiento de Mérida impulsa las letras locales https://www.chanboox.com/2024/10/29/el-fondo-editorial-2024-del-ayuntamiento-de-merida-impulsa-las-letras-locales/ Tue, 29 Oct 2024 23:04:54 +0000 https://www.chanboox.com/?p=245606

Dan a conocer obras ganadoras del género de cuento, ensayo, dramaturgia y poesía

Mérida, Yucatán a 29 de octubre de 2024.- Obras que reflejan frescura, creatividad y correcto manejo del lenguaje que muestran la vitalidad de las letras producidas en Mérida resultaron seleccionadas del Fondo Editorial 2024.

Para esta edición de la iniciativa que promueve el Ayuntamiento de Mérida que encabeza la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, se recibieron 29 trabajos que de acuerdo con el jurado calificador contienen buena calidad y serán de interés de la comunidad lectora.

Las obras seleccionadas son: “Sueños y apariciones” de Samia Farah Rosado; “Jeremiadas y otras masculinidades que me sobran” de Gerardo Allende Hernández. Estos dos trabajos pertenecen al género de cuento.

También “Dos obras de teatro en casa” de Xhaíl Espadas Ancona (en dramaturgia), “Rosa Torre González. Paisajes de su biografía” de José Antonio Escalante Chan (en ensayo) y “Manual de Desaparición” de Víctor Manuel Fernández Huchim (en poesía).

Al hablar del proceso de selección de las obras, el poeta y dramaturgo David Anuar destacó la composición plural de todos los miembros del jurado, tanto en lo profesional como lo literario, quienes celebraron la cantidad y buena calidad de los trabajos.

Expuso que los cinco textos seleccionados eran los más destacados y meritorios por sus aspectos formales, temáticos, discursivos y de aporte a la cultura de nuestra ciudad.

Asimismo invitó al resto de los participantes a seguir trabajando en sus escritos, asistir a talleres y buscar asesorías con escritoras y escritores para llevar sus textos a un mejor lugar expresivo, pues la literatura es una carrera de resistencia.

Junto con David Anuar, quien ha ganado en cuatro ocasiones el fondo editorial, conformaron el jurado Jaqueline Santos Jiménez, Celia Rosado Avilés, María Teresa Mézquita Méndez y Carlos Martín Briceño.

Durante la apertura de plicas efectuada en el Centro Cultural José Martí, la Directora de Cultura, Maestra Karla Berrón Cámara recordó que desde sus primeras ediciones, en el año 2013 a la fecha, se ha fortalecido y consolidado las publicaciones de alto valor cultural que reflejan el compromiso de autoras y autores con la literatura.

Agradeció el trabajo del jurado, a quienes participaron con sus obras y extendió una invitación para que todo escritor o escritora siga interesándose en este tipo de convocatorias para poder escuchar más voces locales.

El premio de la convocatoria consiste en la publicación impresa de la obra seleccionada en el año 2025. Se realizará un tiraje de 300 ejemplares de los cuales el 25% se entrega a cada autora o autor; también se realizan actividades de difusión en ferias de lectura y otros eventos regionales y nacionales.

El Lic. Josué Morelos Echeverría, Subdirector de Conservación y Difusión Patrimonial, destacó que un libro impreso impulsa la carrera de muchos jóvenes que están comenzando su camino literario y de escritores con trayectoria. “Con un libro tienes curriculum, puedes participar en otras convocatorias, impartir cursos y tener proyección cultural”.

En los últimos años se ha trabajado con la editorial Libros del Marqués, sello editorial de Textofilia, que ha permitido que obras ganadoras del Fondo Editorial tengan también presencia en librerías nacionales.

Agregó que desde el Ayuntamiento de Mérida y la Dirección de Cultura continuará el compromiso de impulsar las letras locales.

A la apertura de plicas asistió el Lic. Mauricio Alberto de Jesús Tappan y Repetto, de la Notaría No. 45.

#MéridaContigoEsMejor

Dirección de Identidad y Cultura

Boletín de prensa

]]>
245606
Rodada de ánimas en el Centro Histórico de Mérida https://www.chanboox.com/2024/10/28/rodada-de-animas-en-el-centro-historico-de-merida/ Mon, 28 Oct 2024 11:17:03 +0000 https://www.chanboox.com/?p=245437

La Presidenta Municipal Cecilia Patrón destaca esta celebración ciclista y cultural como tradición de nuestra ciudad.
Ayuntamiento de Mérida y el colectivo Cicloturixes realizarán la “Rodada de las Ánimas” 2024.

Como parte del Festival de las Ánimas 2024, el Ayuntamiento de Mérida y el colectivo Cicloturixes realizarán la “Rodada de las Ánimas”, una actividad ciclista y cultural que busca promover la movilidad sostenible y honrar las tradiciones locales en el marco del Día de Muertos.

Al encabezar la rueda de prensa realizada en la comisaría de Opichén, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada señaló que apoyar iniciativas que combinan la promoción de la salud y el medio ambiente con la riqueza cultural de nuestra ciudad, es un ejemplo perfecto de cómo podemos unirnos como sociedad para celebrar nuestras raíces y construir un futuro más sostenible.

“Este proyecto, como todos los proyectos que hacemos en Mérida, buscan la participación de las y los meridanos, que lo disfruten, que lo vivan y además aquí pues fomentar el uso de la bicicleta, que es también el fondo de este tipo de acciones”, señaló.

Esta actividad se realizará el próximo 30 de octubre teniendo como punto de reunión el parque de la Ermita de donde partirán alrededor de las 9 de la noche con rumbo al Cementerio General.

Cecilia recordó que entre sus principales compromisos está el acercar el arte y la cultura a las colonias, fraccionamientos y comisarías del Municipio y la rodada que se realizará en el marco del Festival de las Ánimas 2024 tiene ese objetivo.

“Es una oportunidad también para conocer un poco la historia de nuestra ciudad, porque en los cementerios se vive la historia plenamente y también de recordar a quienes fallecieron manejando bicicleta”, comentó.

Por su parte, Everardo Flores, representante de la agrupación Cicloturixes, detalló que la Rodada de Ánimas se ha convertido en una tradición en la que además de rendir tributo a las tradiciones y costumbres locales en torno al Día de Muertos, fomenta la cultura ciclista y la movilidad sostenible en Mérida y promueve la unidad y la convivencia comunitaria.

Informó que durante la jornada habrá servicios de pinta caritas, renta de bicicletas, visita guiada por los principales mausoleos y tumbas del Cementerio General; al final, se premiará a las ánimas mejor caracterizadas.

La cartelera oficial de actividades del Festival de las Ánimas a realizarse del 26 de octubre al 8 de noviembre incluye más de 35 actividades, en colonias y comisarías de Mérida, entre las que destacan las caminatas Pixán Paalal en las colonias Vergel III, Cordemex y Juan Pablo II; Noches y Paseos de Ánimas en Xcunyá, Cholul, Caucel, el Bix de Ánimas en Molas, y el Camino Misterioso de las Ánimas de Xcunyá a Misnebalam.
Advertisement

De igual forma el Paseo de las Ánimas se realizará el 31 de octubre partiendo del Cementerio General en la que se espera asistan más de 70 mil personas, contando en ese mismo día diferentes ofertas culturales, espectáculos y shows cómico regionales y actividades simultáneas.

También se contará con el tradicional Video Mapping en la Catedral, Pok ta Pok del Inframundo, Rodada de Ánimas, Pixán Pee´K, Vaquería de Ánimas y el Festival de Catrinas.
Para consultar la cartelera de actividades podrán ingresar a la página merida.gob.mx/animas.

#MeridaContigoEsMejor

Boletín de prensa

]]>
245437
Ayuntamiento de Mérida presenta la convocatoria de las Becas de Excelencia Universitaria https://www.chanboox.com/2024/10/10/ayuntamiento-de-merida-presenta-la-convocatoria-de-las-becas-de-excelencia-universitaria/ Thu, 10 Oct 2024 11:16:02 +0000 https://www.chanboox.com/?p=243746

La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada destaca la importancia de reconocer el esfuerzo y dedicación de las y los jóvenes meridanos.
Se pondrán a disposición 1 mil 200 fichas y se entregarán 1 mil becas a igual número de estudiantes.

En esta nueva forma de gobernar, impulsamos la educación como herramienta fundamental para la construcción de un futuro más justo para las juventudes y de nuestra comunidad, afirmó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.

Durante la presentación de la convocatoria de Becas de Excelencia Universitaria, dijo que este programa brinda un apoyo económico a las y los jóvenes de escuelas públicas y privadas de la capital yucateca que tengan un buen desempeño escolar, impactando de manera positiva en las familias que más lo necesitan.

“Sabemos que hay muchos jóvenes que tienen el ímpetu de estudiar y participar y a veces no lo pueden hacer por falta de ingresos en su familia. Lo que buscamos es que ningún joven de excelencia, que se esfuerce y luche por sus sueños, se quede sin apoyo, esa es nuestra tarea”, expresó.

Ante medios de comunicación, Cecilia Patrón informó que a través de la Dirección de Bienestar Humano los estudiantes interesados podrán aplicar para obtener el apoyo económico de mil pesos mensuales durante el ciclo 2024-2025, que se tiene que refrendar durante el segundo semestre, ingresando al sitio web del Ayuntamiento de Mérida merida.gob.mx/becaexcelenciauniversitaria/ para llenar el formato de registro. La plataforma se abrirá este jueves 10 de octubre a partir de las 9:00 horas.

Se pondrán a disposición 1 mil 200 fichas y se entregarán 1 mil becas a igual número de estudiantes. Los resultados serán publicados el 26 de noviembre en el mismo portal de internet del Ayuntamiento de Mérida.

Los requisitos para obtener la beca son ser mexicano residente en Mérida o alguna de sus comisarías, ser mayor de edad al momento de realizar la solicitud, estar inscrito en alguna escuela pública o privada de la capital y no ser de primer o último grado de la universidad.

Tener un promedio igual o superior a 9.0 (nueve punto cero) de calificación en el período escolar inmediato anterior, o adeudar materias y/o asignaturas de ciclos escolares anteriores y tener un ingreso familiar máximo de hasta de 160 salarios mínimos.

A la conferencia de prensa acudieron el Director de Bienestar Humano, Jesús Pérez Ballote; el Subdirector de Educación, Crescencio Gutiérrez, así como regidores del Ayuntamiento de Mérida.

#MeridaContigoEsMejor

Boletín de prensa

]]>
243746
Genera interés la convocatoria del Fondo Editorial del Ayuntamiento de Mérida https://www.chanboox.com/2024/09/26/genera-interes-la-convocatoria-del-fondo-editorial-del-ayuntamiento-de-merida/ Fri, 27 Sep 2024 03:16:14 +0000 https://www.chanboox.com/?p=242559

Alistan presentaciones de libros de obras ganadoras de la edición 2023

Mérida Yucatán a 26 de septiembre de 2024.- El impulso al trabajo literario y el fomento a la creación artística son parte de los objetivos que persigue el Fondo Editorial del Ayuntamiento de Mérida que encabeza Cecilia Patrón Laviada, que en la edición 2024 obtuvo buena respuesta a la convocatoria.

Como se recordará la invitación a participar se mantuvo abierta del 12 de junio al 6 septiembre para que las escritoras y escritores aplicaran con obra inédita. Se recibieron 29 trabajos en los géneros de crónica, cuento, dramaturgia, ensayo, novela, periodismo de investigación y poesía.

En los próximos días el jurado calificador tendrá la tarea de evaluar las obras recibidas; los resultados se darán a conocer a finales del mes de octubre.

La Mtra. Karla Berrón Cámara, directora de Identidad y Cultura, comparte que este tipo de proyectos permite detectar nuevos talentos de la pluma, apoyar a los creadores consolidados y el compromiso de seguir fortaleciendo la actividad literaria que ha distinguido a Mérida.

A fin de continuar el apoyo a las producciones artísticas, esta semana y lo que resta del año se realizarán las primeras presentaciones de los nueve libros ganadores de la edición 2023 del certamen literario.

La primera presentación será este viernes 27 de septiembre, a las 7 de la noche en el Centro Cultural José Martí con el texto “En modo avión” de Paul Antoine Matos, que narra un viaje por el continente americano, logra observar desde su particular óptica dos mundos que aparentemente son opuestos ante la cultura pop: el gran imperio de los últimos siglos, Estados Unidos, y la sombra de la utopía comunista, Cuba.

El viernes 11 de octubre, “Descenso en espiral”, la ópera prima de Edgar Tirado, con cuatro cuentos que conforman un espejo en los que el lector enfrentará sus miedos, manías y persecuciones existenciales.

En el mes de noviembre se alistan las presentaciones de “Cristo es una forma de hacer drag” de Yobain Vázquez, el sábado 9, una obra en la que el autor coloca múltiples personajes pertenecientes a la comunidad gay y drag, cuentos que nos invitan a observar el panorama contemporáneo desde el otro lado del machismo inculcado durante generaciones.

“Instantáneas” de Antonio Flores se presenta el martes 12, una serie de creaciones literarias y dramáticas como gráficas; y “Un arqueólogo desconocido” de David Anuar, el viernes 15, una guía sobre “la Expedición Científica Mexicana”, una iniciativa liderada por el poeta Luis Rosado Vega, la cual marcó un hito en lo que se volverían los primeros pasos de grandes instituciones que, a la fecha, procuran el legado del mundo prehispánico.

Al día siguiente, 16 de noviembre, llega “Cosas del idioma maya”, un ensayo de José Tec que busca recuperar elementos de la lengua maya y sus tradiciones, explora las variaciones lingüísticas del maya contemporáneo contrastadas con las costumbres y algunos mitos que se vinculan a tradiciones ancestrales, el campo y su sabiduría, así como los frutos de la tierra.

En el mes de diciembre se presentará “Díptico de la sinrazón” en la que Ivi May Dzib recrea en dos partes, visiones contemporáneas sobre la crianza, la pobreza, la violencia machista de nuestro país y un sistema que trienio tras trienio no ha favorecido a las mujeres de ninguna clase social, especialmente a las marginalizadas.

Los últimos textos ganadores encontrarán eco en el mes de enero de 2025. Se trata de “Cuando el amor acaba. Conflictos de pareja y familia. Primera mitad del siglo XIX en Yucatán” de Genny M. Negroe Sierra y “Un fuckboy más” de Pavo Goff, este último un viaje literario de cuentos que se entrelazan para retratar a una juventud perdida en su búsqueda de propósito en el México contemporáneo.

DIRECCIÓN DE IDENTIDAD Y CULTURA

Boletín de prensa

]]>
242559
Presentarán libro sobre Juan García Ponce en Mérida https://www.chanboox.com/2024/08/30/presentaran-libro-sobre-juan-garcia-ponce-en-merida/ Fri, 30 Aug 2024 18:49:59 +0000 https://www.chanboox.com/?p=240101

El narrador y ensayista Ricardo E. Tatto presentará su nuevo libro “Universo de Juan García Ponce: atisbos y miradas a su obra”, el cual fue ganador de la convocatoria del Fondo Editorial del Ayuntamiento de Mérida y que recientemente fue presentado con gran éxito en la capital del país.
Ahora toca el turno de Mérida, ciudad natal del autor y del propio García Ponce, el sábado 31 de agosto a las 7 PM en el Centro Cultural José Martí del Parque de las Américas, teniendo como presentadores al ensayista Mario Lope Herrera y al periodista cultural y cronista Ariel Avilés Marín. Al finalizar la presentación, habrá venta y firma de libros, así como un brindis de honor para todos los asistentes.
Si bien anteriormente había publicado libros de cuento, teatro y periodismo cultural, con esta nueva publicación Ricardo E. Tatto explora su veta ensayística, revelándose como uno de los pocos autores que cultiva el ensayo en el sureste mexicano, por lo que este año su gira de presentaciones en Cuba, Puebla, Campeche y CDMX es una muestra de la literatura que se realiza en Yucatán.
Cabe destacar que Ricardo E. Tatto resultó ganador con este libro del Fondo Editorial del Ayuntamiento de Mérida 2022, siendo el primero en lograr dos coediciones en el mismo certamen, por lo que sus libros fueron publicados este 2024 por editoriales con distribución nacional: en el caso de su otro libro “Bestiario del bibliófilo”, con Nitro Press en la colección Interview, y “Universo de Juan García Ponce”, con el subsello Libros del Marqués de la editorial Textofilia.
“Universo de Juan García Ponce” cuenta con un prólogo de Hernán Lara Zavala, escritor e investigador especialista en la obra garciaponciana. Esta colección de ensayos analiza aspectos poco conocidos del prolífico autor yucateco Juan García Ponce, como su vertiente como crítico teatral y de arte, sus aventuras dramatúrgicas, el simbolismo en su nouvelle “La gaviota” así como su papel en el ámbito cultural a mediados del siglo XX como protagonista de la llamada Generación de la Casa del Lago y de la Revista Mexicana de Literatura.
En la portada, la publicación cuenta con una pintura del artista Manuel Mathar y ya se encuentra a la venta en línea en Amazon, Mercado Libre y el portal de Libros del Marqués; también físicamente en librerías como la de la Sedeculta, la Cafebrería Dos Encuentros y el Centro Cultural José Martí, entre otros puntos de venta en la localidad.
Ricardo E. Tatto (Mérida, 1984) es Licenciado en comunicación por la Universidad Modelo y egresado de la Maestría en Arte de la Universidad de las Artes de Yucatán. Periodista y promotor cultural, editor, ensayista y narrador, ha publicado libros como “Tercera llamada” (Ayuntamiento de Mérida), “Cuentos, minificciones y aforismos del descaro” (Libros en Red) y “Yucatán en Letra Joven” (PACMYC).
Ha ganado dos PECDA en periodismo cultural y cuento, respectivamente. Ha sido columnista en periódicos como el Por Esto, La Jornada Maya, Milenio Yucatán y ha colaborado en revistas y suplementos como Laberinto (Milenio), Replicante, Generación, Yaconic, White Sands (USA), Conjunto (Cuba), entre otros medios.
En 2022 realizó el prólogo a “El canto de los grillos”, de Juan García Ponce, reeditado por Ediciones Odradek. Fue ganador del Fondo de Editorial del Ayuntamiento de Mérida con dos libros de ensayo: “Universo de Juan García Ponce” (Libros del Marqués) y “Bestiario del bibliófilo” (Nitro Press). Actualmente es presidente de la Red Literaria del Sureste y director de la revista Soma, Arte y Cultura (www.yucatancultura.com).

Boletín de prensa

]]>
240101
En septiembre inicia la segunda etapa de la Temporada Olimpo 2024 https://www.chanboox.com/2024/08/29/en-septiembre-inicia-la-segunda-etapa-de-la-temporada-olimpo-2024/ Thu, 29 Aug 2024 23:05:04 +0000 https://www.chanboox.com/?p=240039

Experiencias literarias, visuales, talleres, música y mucho más para disfrutar este fin de semana en Mérida

Mérida, Yucatán, 29 de agosto de 2024.- Para despedir el mes de agosto, el Ayuntamiento de Mérida, que encabeza Alejandro Ruz Castro, a través de la Dirección de Cultura, ofrece un paquete de actividades que fomentan la literatura y exponen la creatividad a través de la danza, cine animado, luces y tecnología. A partir del 1 de septiembre se estrena la segunda etapa de la Temporada Olimpo que finalizará en diciembre.
Este fin de semana se podrán disfrutar las dos últimas funciones de “Querida María, danzamos para no olvidar”, una creación colectiva de la compañía de artes escénicas Cartografía de Movimiento Corporal. Rosa María Burgos, Luz González y Silvia López Flores, recrean a través de danza folclórica experimental, un homenaje a las mujeres y su linaje ancestral. La obra se presenta el viernes 30 y sábado 31 de agosto a las 8 de la noche en el Auditorio del Centro Cultural Olimpo. La taquilla es de $120 entrada general, $100 estudiantes y $50 adultos con credencial del INAPAM.
El “Videomapping Colectivo Infantil” finaliza su temporada de proyecciones en la fachada de La Peni, en el Parque de la Paz, este viernes 30 a las 8 de la noche. En el proyecto que dirige el artista Josué Abraham, participaron más de 30 niños que realizaron más de 100 diseños durante los talleres impartidos en mayo pasado, los cuales conforman la propuesta visual, el acceso es libre.
A partir del domingo 1 de septiembre, la Temporada Olimpo comenzará su segunda etapa de actividades con la función de estreno del cortometraje “Los días son cada vez más cortos”, escrita y dirigida por David Poot (alias David Igneas). Se trata de una animación con narrativa minimalista que muestra una reflexión sobre la condición del ser humano, las personas de la tercera edad y lo inevitable que resultan los cambios. Los personajes de la trama (un gato y un ratón) se presentan en un único plano fijo, en donde su vida cotidiana cambia cuando su cuidadora no regresa a casa. Inicia a las 11 de la mañana en el Centro Cultural del Sur y también se proyectará al principio de las funciones del ciclo de cine semanal el 8, 15 y 22 de ese mismo mes. La entrada es gratuita.
Ese mismo domingo, Sauce Llorón y la Saudade Funky Orchesta ofrecerán el espectáculo musical “Cuando Canto Cuento Cuentos”, a las 12 del mediodía en el Centro Cultural Olimpo. La taquilla, en apoyo a los artistas, es $100 (entrada general) y $50 (adolescentes y niños) y tendrá su última presentación el día 8.

LITERATURA PARA TODOS
El Centro Cultural José Martí será sede de varias actividades literarias, a partir de esta noche de jueves, con la presentación del libro “Los viajes de mamá”, de Patricia Sosa Leal, una historia de amor y aventuras.
El viernes 30, el escritor yucateco Francisco Lope Ávila ofrecerá un taller de lectura creativa, en el que se invita a los asistentes a llevar un texto literario propio o el que más le guste, para luego compartirles herramientas de lectura creativa. La sesión comienza a las 5 de la tarde y la entrada es gratuita.
El sábado 31, el centro cultural abre sus puertas para que niñas y niños de 6 a 12 años participen en el taller “Osos pandas”, se diviertan con ciencia y conozcan “El plato del buen comer”, a las 9 y 10 de la mañana, respectivamente. Por la tarde, el Club de Harry Potter Mérida ofrecerá una jornada de talleres y un bazar temático a partir de las 5 pm.
Para finalizar, el sábado 31 se realizará la presentación del libro “Universo de Juan García Ponce: atisbos y miradas a su obra” de Ricardo E. Tatto, a las 7 de la noche.
La obra, ganadora del Fondo Editorial 2022, cuenta con una colección de ensayos en los que el autor analiza aspectos poco conocidos del prolífico yucateco García Ponce, tales como su vertiente como crítico teatral y de arte, sus aventuras dramatúrgicas y su papel en el ámbito cultural a mediados del siglo XX como protagonista de la llamada Generación de la Casa del Lago y de la Revista Mexicana de Literatura. Como presentadores de la obra estarán el ensayista Mario Lope Herrera y el cronista Ariel Avilés Marín. La entrada es gratuita.
En el sitio www.merida.gob.mx/cultura se pueden consultar más actividades de la Temporada Olimpo 2024.

Boletín de prensa

]]>
240039
Tributo escénico a las mujeres con la obra “Querida María: danzamos para no olvidar”, un estreno de la Temporada Olimpo https://www.chanboox.com/2024/08/20/tributo-escenico-a-las-mujeres-con-la-obra-querida-maria-danzamos-para-no-olvidar-un-estreno-de-la-temporada-olimpo/ Wed, 21 Aug 2024 04:34:42 +0000 https://www.chanboox.com/?p=239205

Mérida, Yucatán a 20 de agosto de 2024.- Desde el Ayuntamiento de Mérida que encabeza Alejandro Ruz Castro, continuamos fortaleciendo la oferta cultural y artística para la sociedad con la obra “Querida María; danzamos para no olvidar”, un estreno más de la Temporada Olimpo 2024.

Se trata de una coproducción colectiva de la compañía Cartografía de Movimiento Corporal, beneficiaria del Fondo Municipal para Creadores con Trayectoria, que realizará cuatro funciones, el 23, 24, 30 y 31 de agosto, a las 8 de la noche en el Centro Cultural Olimpo. La puesta en escena hace un tributo a nuestras ancestras: madres, abuelas y bisabuelas que fueron la semilla de las mujeres de hoy, revalorizando su herencia y el reencuentro con su linaje materno.

En un encuentro con los medios de comunicación, las creadoras escénicas Rosa María Burgos, Luz González y Silvia López, compartieron detalles del proceso creativo, el cual inició hace más de seis meses con un laboratorio de ideas y el acompañamiento psicológico de Yihan Arroyo Brito, a fin de que las historias personales se abordarán de manera ética, tierna y personal, sin victimizar los discursos femeninos.

La obra es una pieza que habla de la memoria, de las cosas que nos dejaron nuestras mamás, abuelas, pero también de la vida misma, a través de la danza folclórica experimental y la teatralidad, así como objetos de la cotidianeidad, sonidos y texturas.

En el equipo creativo también participaron como asistente de producción Mariela Bojórquez, en iluminación Zizinete Maravé, y en la edición y creación sonora con fragmentos de piezas originales Carmen Maldonado.

Sobre el nombre de la obra, las creadoras comentaron que la historia de México está cargada de muchas “Marías”, un símbolo que quieren plasmar en escena. “Las mujeres son dadoras de vida, sostienen a las familias, a la sociedad, a través de ellas se genera el vínculo con las y los hijos, y así las historias de vida continúan”, expresaron.

Esperan que cada espectador interprete la obra desde una perspectiva particular y reflexione sobre la figura femenina.

La Subdirectora de Innovación Cultural, Paola Guzmán Argáez, en representación del Director de Cultura Irving Berlín Villafaña, agradeció este tipo de propuestas que enaltecen la herencia y linaje de las mujeres a través del arte escénico. Asimismo, expuso que este es el último estreno de la primera etapa de la Temporada Olimpo, en la que se han presentado otros proyectos ligados al aprendizaje a lo largo de la vida.

La entrada general a “Querida María: danzamos para no olvidar” es de $120 pesos, estudiantes $100 pesos y personas con credencial del Inapam $50. Las reservaciones pueden realizarse en las redes sociales del grupo o al WhatsApp 9994-203799. Una hora antes de cada función, los boletos pueden adquirirse en la taquilla del Centro Cultural Olimpo. La obra está dirigida a toda la familia y niños y niñas, a partir de 6 años.

En el sitio www.merida.gob.mx/cultura se pueden consultar más actividades de la Temporada Olimpo.

DIRECCIÓN DE CULTURA

Boletín de prensa

]]>
239205
La Temporada Olimpo ofrece espectáculos musicales, talleres y teatro para despedir el mes de junio https://www.chanboox.com/2024/06/20/la-temporada-olimpo-ofrece-espectaculos-musicales-talleres-y-teatro-para-despedir-el-mes-de-junio/ Fri, 21 Jun 2024 03:28:25 +0000 https://www.chanboox.com/?p=233345

Mérida, Yucatán, 20 de junio de 2024.- El Ayuntamiento de Mérida que encabeza Alejandro Ruz Castro, continúa su compromiso con la difusión de la cultura en la ciudad. Artistas con proyectos seleccionados de la Temporada Olimpo compartirán experiencias en teatro con valores, música de rock urbano y propuestas infantiles que fomentan la convivencia familiar.
Algunas actividades requieren boletos de entrada, en reconocimiento al trabajo y apoyo a los artistas, los cuales se adquieren una hora antes de cada función en los centros culturales, en otras la entrada es gratuita.
La actriz yucateca Norma Rodríguez dirige y actúa en “La caja mágica de X’Luc”, una obra de teatro infantil en la que se representa la amistad, el amor, los valores en familia y un mensaje sobre el uso excesivo de las tecnologías para las infancias a través de títeres y personajes como “el señor tecnología”.
A la puesta en escena, en la que también participan Addy Teyer, Jesús Molina, José Bamaceda e Yleana Ramirez Rosado, le quedan dos funciones en la temporada, este sábado 22 en el Centro Cultural Fernando Castro Pacheco a las 7 p.m. y el domingo 30 en el Auditorio del Centro Cultural Olimpo al mediodía. Para cada función el boleto tiene precio de 100 pesos entrada general y 80 pesos para niños y adultos con credencial del Inapam.
Con la obra “El sueño de las galaxias”, Gilberto Palma llevará a los niños a aprender más de este conjunto de estrellas, valorar la madre tierra a través de un recorrido musical, un viaje en una nave espacial y la imaginación del protagonista, un niño de 8 años. Con el empleo de marionetas y música en vivo, también se abordan fenómenos y realidades sociales en torno a la familia a través del teatro. Con esta obra, Gilberto Palma está celebrando treinta años de trayectoria escénica como titiritero.
La obra comenzará sus funciones este domingo 23, al mediodía, en el Auditorio del Olimpo y tendrá otras dos más en septiembre próximo. La taquilla es de 80 pesos para adultos y 50 pesos para niñas, niños y adultos con credencial del Inapam. Los menores de 0 a 3 años no pagan.
La Orquesta Infantil y Juvenil del Ayuntamiento de Mérida, bajo la dirección de Malú Farías Echevería, despide el mes con el concierto “Ecos del Mayab”, el mismo domingo 23 a las 5 de la tarde en el Auditorio del Olimpo. El repertorio del concierto incluirá temas como “Xtoles”, “Rayito de sol”, “Boxita morena”, “Las mujeres que se pintan” y “Contigo aprendí”, entre otros.
Junto a los jóvenes talentos se presentarán las hermanas Pech Bolio y el Ensamble de Guitarras del Centro Municipal de Música. La entrada es gratuita.
Como invitado de la Temporada Olimpo, el compositor costarricense Jimmy Loop ofrecerá un taller con principios básicos de la técnica de Looping, una herramienta de estudio musical, producción, alternativas con APP de celular y mucho más.
El taller es gratuito, con cupo limitado, y está dirigido a personas interesadas a partir de los 13 años. Se impartirá el sábado 29 de junio, a las 5 de la tarde, en la Videosala del Olimpo.
Ese mismo día el grupo Atversus celebrará su vigésimo aniversario con un concierto alternando con bandas meridanas del género de rock urbano, como Arges y Bulgari Society y la banda de covers The Runaway. La cita es el sábado 29, a partir de las 5 de la tarde en el Auditorio del Olimpo, con entrada gratuita.
En la Temporada Olimpo este fin de mes también se realizará el taller “Mi primera chamba audiovisual” con la productora Perrito Pelón, uno de los proyectos ganadores del Fondo Municipal para Jóvenes Creadores, el cual tiene ya el cupo completo. También ya están abiertas las inscripciones para el taller “Introducción al cine autogestivo”, dirigido a jóvenes de 12 a 18 años, que inicia en julio y que tendrá varias sesiones con los integrantes de la misma productora.
Como parte de los talleres de retribución social de la Temporada Olimpo, los artistas Guadalupe Sagredo, Lupita López y Alma Fernández impartirán en los próximos días el taller “Poniendo límites me mantengo seguro”, en el Albergue para niños con cáncer de Amanc, con público cautivo.
A la oferta cultural de la Temporada Olimpo se suman exposiciones de arte de reciente apertura que se pueden disfrutar en los centros culturales Olimpo, Fernando Castro Pacheco José Martí y en el Museo de la Ciudad de Mérida, que incluyen propuestas de caricatura, pinturas en diferentes disciplinas artísticas, gráfica, fotografía y trabajos textiles enmarcados en el concepto de moda.
En el correo cultura@merida.gob.mx se reciben los informes e inscripciones a todos los talleres artísticos.
Asimismo en la liga www.merida.gob.mx/eventos se puede consultar la cartelera completa de actividades de la Temporada Olimpo, las cuales iniciaron en mayo pasado y se extenderá hasta el mes de diciembre.

DIRECCIÓN DE CULTURA

Boletín de prensa

]]>
233345
Música, artes plásticas y teatro forman parte de la Semana de la Niñez https://www.chanboox.com/2024/04/23/musica-artes-plasticas-y-teatro-forman-parte-de-la-semana-de-la-ninez/ Tue, 23 Apr 2024 22:51:31 +0000 https://www.chanboox.com/?p=228959

Se realizarán diferentes actividades en centros culturales.

Mérida, Yucatán, 23 de abril de 2024.- Los centros culturales de Mérida apoyan el desarrollo integral de la niñez, la sana convivencia y diversión con diversas actividades que incluirán esta semana música, teatro, artes plásticas y talleres creativos. Se trata de actividades que forman parte de la Semana de la Niñez 2024 que el Ayuntamiento de Mérida ha preparado para celebrar a las y los niños.

El miércoles 24, el Coro de la Ciudad de Mérida bajo la dirección de Nidia Góngora alista el concierto “Cántame un cuento”, en el Centro Cultural Olimpo. Como invitado estará Gerardo Rosado Romero, los cantantes asistirán caracterizados de diferentes personajes de Disney e interpretarán 13 temas, entre estos “Do Re Mi”, “Alcanzar una estrella”, “Noches de Arabia”, “Busca lo más necesario”, “Colores en el viento” y “Recuérdame”.

El Centro Cultural del Sur dedica su ciclo de cine semanal con funciones para toda la familia. Las proyecciones se ofrecerán del miércoles 24 al domingo 28 con los títulos “Las momias y el anillo perdido” “Wonka”, “ Sonic 2. La película”, “Pollitos en fuga. El origen de los nuggets”, y “Paw Patrol. La super película”. Entre semana las funciones son a las 16:00 y 18:00 horas, sábados y domingos se agrega una más a las 11:00 horas.

En el mismo espacio cultural, el martes 30, se ofrecerá el Homenaje a Francisco Gabilondo Soler “Cri Crí”, con la participación de alumnas y alumnos de los talleres de capoeira, break, ballet, jarana, batucada, belly dance y ritmos latinos del centro cultural, a partir de las 16:30 horas.

El Centro Cultural Fernando Castro Pacheco abre sus puertas para que la niñez y sus familias disfruten el legado artístico del pintor yucateco en la colección “De color y eternidad” y dos actividades artísticas: el sábado 27, el espectáculo infantil “Cuentos que son semillas” con la compañía Lagartijas en Patines (7p.m.) y el domingo 28, el taller infantil “Un vistazo a mi yo colorido”, a cargo de Sonia Canché Pérez (10:00 horas). El domingo 28 de abril se realizará la tercera y última edición del recorrido inmersivo “Miró para niños: una experiencia para soñar”, a cargo de Alberto Arceo en el Centro Cultural Olimpo. La experiencia, dirigida a niños de 6 a 12 años, recorre la obra del artista catalán Joan Miró, combina técnicas del teatro, montajes participativos, creación de ambientes y un recorrido en el cual los participantes se vuelven los protagonistas de la historia.

Ese mismo día, por la tarde, la Orquesta Infantil y Juvenil del Ayuntamiento de Mérida ofrecerá el concierto “Reino Musical. Éxitos de Disney”, en el que también tomarán parte solistas y el Coro del Centro Municipal de Música. El concierto inicia a las 17:00 horas y el público está invitado a acudir con disfraz.

El festival de la niñez llegará a la cartelera artística de “Mérida en Domingo” en el parque de Santa Ana, el domingo 28. El festejo tendrá como invitados el show del payaso Franky (11:00 horas), Botargas con LF Show (12:00 horas), Los espectaculares Payadzules (13:00 horas) y el show de Morita con “Color Arcoiris” (14:00 horas).

Todas las actividades son con acceso libre y para toda la familia. En www.merida.gob.mx/eventos
Mérida Ciudad Blanca
Consulta la cartelera de eventos culturales del Ayuntamiento de Mérida
www.merida.gob.mx
se puede consultar la cartelera completa.

DIRECCIÓN DE CULTURA

Boletín de prensa

]]>
228959