atención médica gratuita – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Wed, 12 Mar 2025 01:16:04 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Finaliza con éxito el Proyecto Yucatán https://www.chanboox.com/2025/03/11/finaliza-con-exito-el-proyecto-yucatan/ https://www.chanboox.com/2025/03/11/finaliza-con-exito-el-proyecto-yucatan/#respond Wed, 12 Mar 2025 01:16:04 +0000 https://www.chanboox.com/?p=257944
Voluntariado y colaboración internacional entre la UADY y la Universidad de Florida
Mérida, Yucatán, a 11 de marzo de 2025.- Con más de 20 años de trayectoria, el Proyecto Yucatán se ha consolidado como una de las iniciativas más importantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) en materia de compromiso social y formación integral.
En colaboración con la Universidad de Florida, este programa permite que estudiantes y docentes de ambas instituciones brinden atención médica, pediátrica y veterinaria a comunidades con acceso limitado a servicios de salud.
En esta edición, participaron más de 100 personas voluntarias por jornada, incluyendo a 31 estudiantes y profesores de la Universidad de Florida, así como a 50 estudiantes de la UADY en áreas como medicina, enfermería, fisioterapia y farmacia.
Javier Cen Puerto, responsable del Programa Institucional de Voluntariado, destacó que, para la UADY, este proyecto representa una oportunidad clave para que sus estudiantes desarrollen habilidades no solo académicas, sino también humanas y sociales.
“Nuestra meta es formar profesionales sensibles a las necesidades de su entorno. A través del Proyecto Yucatán, los alumnos viven una experiencia real de servicio, aprendiendo a trabajar con comunidades vulnerables y a desarrollar una vocación de ayuda”, aseguró.
El proyecto se llevó a cabo en Mayapán, Xaya (Tekax), Yalcobá (Valladolid) y San José Tecoh, donde se brindaron consultas médicas gratuitas, vacunación, entrega de medicamentos y atención veterinaria. En Yalcobá, por ejemplo, se atendió a más de 130 personas, además de brindar cuidado a sus mascotas.
Por su parte, la doctora Elizabeth DeVos, catedrática de la Universidad de Florida, expresó que, además del impacto en la comunidad, el Proyecto Yucatán abre la posibilidad de fortalecer los lazos internacionales.
“Esperamos renovar convenios que permitan a los estudiantes de la UADY realizar estancias en hospitales de Estados Unidos, ampliando su formación profesional y experiencia internacional”, comentó.
Antes de concluir, Cen Puerto reiteró que el voluntariado seguirá siendo un pilar en la formación universitaria de la UADY.
“Más allá de los conocimientos teóricos, queremos que nuestros egresados sean ciudadanos comprometidos con su comunidad. Proyectos como este permiten que la Universidad devuelva a la sociedad todo lo aprendido en sus aulas”, concluyó.
Quienes deseen sumarse a esta iniciativa pueden consultar las convocatorias en las redes sociales del Voluntariado UADY en Facebook e Instagram.

Boletín de prensa

]]>
https://www.chanboox.com/2025/03/11/finaliza-con-exito-el-proyecto-yucatan/feed/ 0 257944
Concluye con éxito la Feria de la Salud UADY 2024 https://www.chanboox.com/2024/10/29/concluye-con-exito-la-feria-de-la-salud-uady-2024/ Tue, 29 Oct 2024 23:04:58 +0000 https://www.chanboox.com/?p=245596
Más de cinco mil personas fueron atendidas
Mérida, Yucatán, 29 de octubre de 2024.- Con gran éxito se llevó a cabo la décimo octava edición de la Feria de la Salud “El mejor escudo es la prevención”, organizada por la Coordinación General de Salud de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). 
De acuerdo con Martha Guillermo Magaña, responsable del área de promoción de la salud de dicha coordinación, en los tres días que duró esta expo se realizaron 5 mil 143 atenciones.
De este total, 422 corresponden a toma de glucosa y 211 a toma de colesterol, además se brindaron 52 consultas familiares, 82 oftalmológicas y 19 dermatológicas. 
“Nos sentimos muy felices, creo que todo lo que pasamos en pandemia ya lo estamos dejando atrás, ahorita que ya retomamos la feria por segunda vez en área presencial tuvimos una buena afluencia y mejor que el año pasado”, resaltó en entrevista. 
Detalló que los servicios más solicitados fueron pruebas básicas como toma de oxígeno, consultas médicas, espirometrías, audiometrías, electrocardiogramas, entre otros. 
Guillermo Magaña agradeció la presencia de las empresas e instituciones que participaron en stands o diversas actividades. 
Asimismo, a los diversos planteles educativos de la UADY y de otras escuelas que llevaron a sus estudiantes para que fueran parte de las conferencias y pláticas que se impartieron en el Poliforum Zamná, espacio que en esta ocasión albergó este foro.

Boletín de prensa

]]>
245596