armonía – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Thu, 15 Feb 2024 03:18:39 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Comunidad de la UAG celebra en grande el Día del Amor y la Amistad https://www.chanboox.com/2024/02/14/comunidad-de-la-uag-celebra-en-grande-el-dia-del-amor-y-la-amistad/ Wed, 14 Feb 2024 23:14:22 +0000 https://www.chanboox.com/?p=222883

Estudiantes y colaboradores llenaron a la UAG de color, alegría y buenos deseos

 
Cada 14 de febrero se celebra el Día de San Valentín en diferentes partes del mundo, un día dedicado a conmemorar el amor y la amistad como símbolo de respeto, paz y armonía entre las personas.
Para celebrar “Día del Amor y la Amistad” la Federación de Estudiantes de Jalisco (FEJ) de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) organizó varias actividades para los alumnos en sus diferentes campus.
La principal celebración se realizó en uno de los jardines frente al Edificio E, donde se realizó la “Kermés del Amor y la Amistad”, en el cual hubo actividades como intercambio de rosas, paletas, sesión de fotos en cabina, venta de alimentos y presentaciones musicales.
Esta misma actividad se replicó en el Instituto de Ciencias Biológicas y el Campus de Odontología, donde los estudiantes disfrutaron de esta fecha junto a sus compañeros.
La FEJ también organizó el “TecoCinema”, una función de cine al aire libre, que en esta ocasión proyectó la película “Monster University”. Además, se realizó un Buzón de cartas y entrega de correspondencia, en donde los alumnos tuvieron la oportunidad de enviar un mensaje a sus amigos.
Sin duda alguna, los jóvenes universitarios disfrutaron de esta gran convivencia y además mostraron el gran afecto que se tienen entre ellos.
Por otro lado, no solo los alumnos celebraron el “Día del Amor y la Amistad”, sino que también todos los colaboradores de la UAG, a través de las dinámicas que realizó la Dirección de Recursos Humanos de la institución.
Las dinámicas que más destacaron fueron el “Buzón UAG”, que sirvió para expresar el cariño entre compañeros con el intercambio y envío de cartas. Otra actividad fue el “Concurso por Departamentos”, donde grupos de colaboradores se organizaron para decorar su área con motivos de la celebración y enviar un video para participar en un concurso.
Además, se realizó un Kahoot de San Valentín y se invitó a todos los colaboradores a participar en la campaña “Vístete de Rojo”, para conmemorar este día

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 222883 Renán Barrera fomenta espacios de aprendizaje e inclusión para las personas mayores https://www.chanboox.com/2023/08/28/renan-barrera-fomenta-espacios-de-aprendizaje-e-inclusion-para-las-personas-mayores/ Tue, 29 Aug 2023 02:19:01 +0000 https://www.chanboox.com/?p=211032

El Presidente Municipal anunció la creación del tercer Centro Integral para la Plenitud de las Personas Mayores.

 

Mérida, Yucatán a 28 de agosto de 2023.- En el marco del Día Nacional de las Personas Mayores, el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, anunció la creación de un tercer Centro Integral para la Plenitud de las Personas Mayores, que junto con los centros Renacer y Armonía, ampliará la atención integral que se brinda a este sector de la población en otros puntos de la ciudad.

El Presidente Municipal acompañado de su esposa, Diana Castillo Laviada, presidenta del DIF Mérida, y José Arturo Landero Alcántara, gerente de Oxxo Plaza Uxmal, inauguraron la segunda aula digital en el Centro Integral para la Plenitud de las Personas Mayores “Renacer”, ubicado en el fraccionamiento Juan Pablo II, así como también, entregaron los reconocimientos a la primera generación de las y los alumnos egresados del curso “Inclusión Digital” del Centro Armonía.

“Esta sensibilidad social que demuestra el sector privado, además de las organizaciones civiles, para participar en el mejoramiento de la vida de las personas, me da muchísima satisfacción, porque contribuyen a ampliar las opciones y acciones para que cada vez más habitantes hagan frente al mundo tecnológico”, remarcó.

Los días que se celebran, abundó, no deben ser solamente de discursos y de mensajes, deben ser de acciones como el anuncio de un tercer Centro Integral para la Plenitud de las Personas Mayores, para brindar dignidad a todas y todos aquellos que nos han construido la ciudad que hoy tenemos.

Ante beneficiarias y beneficiarios del Centro Renacer, regidoras, regidores, directores, directoras y las y los representantes de la cadena comercial Oxxo, el Presidente Municipal puntualizó la importancia de que Mérida existan más espacios de recreación y convivencia, donde los adultos mayores aprendan, convivan, realicen actividades físicas, artísticas, así como cuidar su salud nutricional y emocional.

“Oxxo ha hecho la diferencia, está preocupado porque tengamos cada vez mejores acuerdos que nos permitan tener estas herramientas para ustedes, sin esta empresa socialmente responsable no hubiera sido posible tener nuestra primera aula, no estaríamos inaugurando esta segunda aula en Renacer”, enfatizó.

En su mensaje, Landero Alcántara reconoció el compromiso y la labor cercana que mantiene el Ayuntamiento con los diversos sectores de la sociedad civil, además de su voluntad de trabajar en conjunto por el bienestar de las personas mayores.

Asimismo, comentó que la entrega de esta segunda sala digital permitirá que un mayor número de usuarios y usuarias del poniente de la ciudad, adquieran y perfeccionen sus habilidades tecnológicas.

“Es innegable que el equipamiento del aula juega un papel fundamental en el avance de las habilidades digitales de las personas mayores, contribuyendo de manera significativa a promover la inclusión, nada de esto sería posible sin ayuda, por ello, agradecemos a las autoridades locales y responsables del DIF por permitirnos ser partícipes de esta colaboración”, comentó.

Por su parte, Diana Castillo mencionó que 98 personas se graduaron del curso de capacitación digital, impartido en el aula digital del Centro Armonía con apoyo de la empresa Oxxo.

“Tengan la seguridad que todos los talleres que se realizaron y realizarán están basados en sus necesidades, por ello, hemos tratado de adaptar los programas y talleres para garantizar que todas y todos participen y se beneficien de este programa”, acotó.

A nombre de sus compañeros de generación, la señora Elizabeth Sandoval Pacheco, beneficiaria de Centro Integral para la Plenitud de las Personas Mayores “Armonía”, destacó la importancia de que en Mérida las autoridades municipales generen más espacios para su desarrollo social y, en este caso, digital.

“Sinceramente puedo decir con mucha satisfacción que las personas que hoy estamos aquí, no somos las mismas de hace algunos meses, porque en Armonía aprendimos y comprendimos que la vejez no una etapa más en la vida, que no es mala ni fea o triste, por lo contrario, es una bendición llegar a ella”, expresó.

Finalmente, reconoció el compromiso y entusiasmo del Alcalde y su esposa para seguir abriendo brechas de aprendizaje junto con la empresa Oxxo, permitiéndoles obtener nuevas herramientas en materia tecnológica.

REDES Graduación 1ra generación Curso Computación Adulto Mayor: https://we.tl/t-yvQE7nBQ6H

 

 

 

Boletín de prensa ]]> 211032 Renán Barrera fomenta más espacios para la sana diversión de las familias https://www.chanboox.com/2023/07/28/renan-barrera-fomenta-mas-espacios-para-la-sana-diversion-de-las-familias/ Fri, 28 Jul 2023 22:09:02 +0000 https://www.chanboox.com/?p=207567

Cientos de niñas, niños, jóvenes y padres de familia convivieron con el presidente municipal en un ambiente de fiesta y armonía

 

Mérida, Yucatán a 28 de julio de 2023.- Entre risas, colorido y diversión, el Alcalde Renán Barrera Concha convivió con cientos de niños, jóvenes y padres de familia en un gran encuentro que se realizó en el marco de los cursos de verano 2023 del Ayuntamiento de Mérida, que se ofrecen en unas 50 sedes distribuidas en la ciudad y comisarías.

 

Durante la celebración que se realizó en el fraccionamiento del Parque, el Presidente Municipal señaló que estos cursos tienen el propósito de que las y los menores practiquen el diálogo, el trabajo en equipo y el respeto, a fin de fortalecer la armonía como habitantes de una ciudad segura e incluyente.

 

“Además de divertirse van a tener la oportunidad de aprender. Todos los cursos de verano del Ayuntamiento han sido diseñados para que las y los niños puedan tener un aprendizaje como el cuidado al medioambiente, respetar a las personas, preservar nuestras tradiciones e historia y hacer nuevas amistades, todo esto de una manera muy entretenida”, dijo.

 

En su mensaje, Barrera Concha agradeció a los familiares de las y los niños por la confianza depositada en el Ayuntamiento, asegurando que disfrutarán de estos cursos en espacios de sana convivencia como campos deportivos, parques, canchas y sedes culturales.

 

“Quiero agradecer a las familias por confiarnos a sus hijas e hijos porque aquí van a estar con nosotros a lo largo de las próximas semanas muy bien cuidados. El personal que participa en estos cursos fue capacitado en primeros auxilios y RCP (reanimación cardiopulmonar), actuación en situaciones de riesgo del menor y/o asistente, inspección y evacuación de inmuebles y combate a incendios”, mencionó.

 

El Alcalde recordó que en julio y agosto se ofrecerán 14 cursos de diferentes disciplinas con actividades deportivas, recreativas, artísticas, científicas, tecnológicas y lúdicas en las que están involucradas 10 direcciones del Ayuntamiento: Salud y Bienestar Social, Desarrollo Urbano, Tecnologías de la Información, DIF, Servicios Públicos Municipales, Desarrollo Social, Reserva Ecológica Cuxtal, Desarrollo Económico y Turismo, Desarrollo Sustentable, Policía Municipal y la Unidad de Planeación y Gestión.

 

“Hacemos todo esto porque queremos compartir la esperanza de una Mérida que ve en su niñez y juventud un futuro mejor. Porque trabajamos para que las futuras generaciones sigan viviendo en la ciudad más segura de todo México”, expresó.

 

En la inauguración se presentaron Julio Bit, el circo de Pope Pope “Mundos fantásticos”, carpa de descanso, circo educativo, granja interactiva, zona de Photo Opportunity, zona deportiva y actividades para padres e hijos.

 

Los cursos abiertos son “Verano científico”, “Crea y Diseña con Canva”, “Campamento Emprendedor”, “Mis Vacaciones en la biblioteca”, “Disfrutando, Jugando y Aprendiendo”, “Juega Seguro en tu comunidad” y “Bioexploradores”.

 

De igual manera, el taller de arqueología, actividades para personas con discapacidad y paseos por los zoológicos Animaya y Centenario.

 

En el evento también se contó con la presencia de las y los regidores Paulina Peniche Rodríguez, Celia Rivas Rodríguez, Alice Patrón Correa, Ana Gabriela Aguilar Ruiz, Álvaro Cetina Puerto, Rafael Rodríguez Méndez, Raúl Escalante Aguilar y Ricardo Ascencio Maldonado.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 207567 La transformación en materia educativa va dando resultados: Leticia Ramírez Amaya https://www.chanboox.com/2022/12/23/la-transformacion-en-materia-educativa-va-dando-resultados-leticia-ramirez-amaya/ Sat, 24 Dec 2022 02:27:41 +0000 https://www.chanboox.com/?p=180025

2023 será un año de grandes retos, pero el trabajo profesional y dedicado de todos hará que cada obstáculo se supere por el bien de la educación, resalta

 

La secretaria de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya, afirmó que la transformación que se realiza en materia educativa va dando resultados, gracias al trabajo de los que integran la institución.

Al dirigir un mensaje a las y los trabajadores, con motivo de las fiestas decembrinas y de fin de año, Ramírez Amaya deseó que 2023 sea de armonía, paz, tranquilidad y con grandes retos, compromisos, esperanza y trabajo en favor del sector educativo nacional.

Luego de escuchar diversas interpretaciones navideñas por parte del Coro de la SEP, integrado por personal de la dependencia, Ramírez Amaya dijo que estas fechas son la mejor oportunidad para estar en familia.

Comentó que 2023 será un año de grandes retos, pero el trabajo profesional y dedicado de todos lo que integran la SEP hará que cada obstáculo sea superado por el bien de la educación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

Finalmente, solicitó a todos los que integran la SEP no doblegarse y trabajar por la educación, la cual hará de México un mejor país

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 180025 50 años de lucha por “Una sola Tierra” respetuosa con el medioambiente https://www.chanboox.com/2022/06/06/50-anos-de-lucha-por-una-sola-tierra-respetuosa-con-el-medioambiente/ Mon, 06 Jun 2022 13:37:18 +0000 https://www.chanboox.com/?p=150454

Madrid, 5 jun (EFE).- El Día Mundial del Medio Ambiente cumple 50 años de su designación por Naciones Unidas y desde entonces cada 5 de junio se recuerda la necesidad de salvaguardar el planeta y de actuar en clave de sostenibilidad para conseguir el bienestar global de la humanidad y la armonía con la naturaleza.

#Una sola tierra es el lema elegido por Naciones Unidas para el Día del Medioambiente 2022, el mismo que presidió la primera Conferencia sobre el Medio Humano celebrada en Estocolmo a mediados de junio de 1972, hace ahora 50 años.

Aquella conferencia supuso la incorporación de la protección medioambiental en la agenda internacional y en ella se creó el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la principal autoridad encargada de evaluar el estado del planeta y de la naturaleza a nivel mundial y las causas de su progresivo deterioro.

En aquella ocasión además se designó el 5 de junio como Día Mundial del Medio Ambiente para recordar a la humanidad que la Tierra “es nuestro único hogar y es responsabilidad de la humanidad salvaguardar sus recursos finitos”, según señalaron entonces los organizadores.

De nuevo, y como ocurriera en 1972, Suecia ejerce de país anfitrión de este Día Mundial y lo hace “por sus avances significativos” en materia de medio ambiente y por “su compromiso de lograr para 2045 las cero emisiones netas y un balance negativo de emisiones a partir de entonces”, ha explicado Inger Andersen, directora ejecutiva del PNUMA.

50 AÑOS DE LUCHA AMBIENTALISTA

La conferencia de Estocolmo “marcó una nueva época para la sociedad y el medio ambiente” asegura a EFE Luis M. Jiménez Herrero, presidente de la Asociación para la Sostenibilidad y el Progreso de las Sociedades (ASYPS) y profesor honorifico de la Universidad Complutense y añade que aquella cita supuso el inicio de una etapa para los movimientos ambientalistas “hasta entonces muy limitados”.

A raíz de Estocolmo, según Jiménez Herrero, se fraguó el concepto de “quien contamina paga” y empezaron las divergencias entre los países “enriquecidos y empobrecidos”, todo lo cual derivó en lo que ahora se denominan “cumbres de desarrollo sostenible” fruto de las divergencias entre el “norte y el sur global”.

“En los últimos 50 años se han hecho muchas cosas, pero no con la rapidez necesaria”, argumenta el experto que recuerda que para Naciones Unidas estamos inmersos en una “triple crisis planetaria”: la que provocan el cambio climático; la destrucción de la naturaleza y la pérdida de la biodiversidad y la contaminación y los residuos.

Para el profesor Jiménez Herrero la solución a esta crisis medioambiental pasa por lucha “al unísono” de todos los gobiernos y de toda la sociedad y sobre todo dotarse de “mayores dosis de lógica de la sostenibilidad”, por tratarse, a su juicio, “del elemento aglutinador que marcará el camino hacia un futuro realmente esperanzador”.

LA SITUACIÓN “CRÍTICA Y DECISIVA” DEL PLANETA

Juan Carlos del Olmo, secretario general de WWF, se refiere, en declaraciones a EFE, a estos años como un período “determinante” que han posicionado al planeta en una situación “decisiva y crítica” en la que “hemos llevado los ecosistemas y a la atmósfera absolutamente al límite” hasta el punto de que “las poblaciones de animales vertebrados del mundo se haya reducido un 70 por ciento”.

En su opinión, la “parte positiva” de estos 50 años ha sido la creación de una “conciencia global” por el medio ambiente que ha sabido salir adelante a pesar de “muchos intereses” contrarios, y también elogia la “arquitectura legal” europea e internacional que ha traído “avances importantes” en la materia como el Acuerdo de París aunque reconoce que “aún falta muchísimo por hacer”.

“La protección del medio ambiente es la prioridad absoluta y sin ella la humanidad no puede avanzar”, asegura a EFE Del Olmo y recalca: “no podemos permitir que los avances conseguidos queden aparcados hasta mejor momento por otras emergencias, porque esta es la gran emergencia, la gran prioridad donde nos jugamos nuestro futuro y el de las generaciones futuras”.

Para Greenpeace “se ha avanzado mucho, pero de manera insuficiente”, aunque admiten que se ha ganado en conciencia ciudadana, en estructuras públicas y políticas y se han alcanzado acuerdos internacionales, como los de París o Kioto contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.

Sin embargo, consideran que “hemos perdido tiempo” para parar los efectos de la crisis climática que se manifiestan en cuestiones como el aumento de la frecuencia y virulencia de eventos meteorológicos extremos (sequías, olas de calor o inundaciones) y en la pérdida de especies y ecosistemas únicos.

Pero a la vez afirman que la humanidad ha ganado “en conocimiento y conciencia sobre el grandísimo reto al que nos enfrentamos” para frenar datos como el de la ONU que señala que alrededor de un millón de especies animales y el 41 por ciento de las especies de insectos estén hoy en día en peligro de extinción.

 

 

 

]]> 150454 Los indígenas del Catatumbo se unen en defensa de la “Ishtana” y la armonía https://www.chanboox.com/2022/05/16/los-indigenas-del-catatumbo-se-unen-en-defensa-de-la-ishtana-y-la-armonia/ Mon, 16 May 2022 14:17:25 +0000 https://www.chanboox.com/?p=147318

Tibú (Colombia), 16 may (EFE).- El pueblo Barí, una de las comunidades indígenas de la región colombiana del Catatumbo, decidió salir de sus resguardos en la espesura de la selva para reclamar sus derechos a vivir en armonía con la naturaleza y preservar su bien más preciado, la “Ishtana”, su tierra.

Bajo un calor de 41 grados que sofoca toda actividad por las tardes en Tibú, pueblo petrolero del departamento de Norte de Santander y fronterizo con Venezuela, centenares de indígenas fueron llegando desde los rincones más alejados del Catatumbo para hacer sentir su voz en defensa de la vida.

Para ellos, “sin tierra no existe el barí y sin barí no se conserva la tierra” y por eso fueron hasta Tibú a manifestarse en defensa de sus derechos.

La concentración indígena, que comenzó este sábado y continuó el domingo, se detuvo en el sector de Los Higuerones, donde justo hace un mes fue asesinado Camilo Borou Bosachira Axducaracyara, un indígena defensor del territorio de la comunidad Iquiakorora.

“Exigimos que la muerte de nuestro hermano Camilo Borou se esclarezca, que no quede en la impunidad”, se leía en una de las pancartas que llevaban dos jóvenes de la comunidad aborigen.

MANIFESTACIÓN CON TRADICIONES

Convocadas por la Asociación de Autoridades Tradicionales del Pueblo Barí “Ñatubaiyibari”, familias enteras, con niños cargados sobre los hombros e incluso ancianos, acudieron a la cita para hacer sentir su voz en las calles de Tibú, la localidad más importante del Catatumbo.

Algunos caminaron descalzos; los hombres con el tradicional guayuco o en ropa interior, y las mujeres, con faldas típicas y con el pecho descubierto, llevando cestos de artesanía hechos con fibras naturales.

En los casi 10 kilómetros de recorrido los representantes de esta comunidad, también conocida como Motilón-Barí, exhibieron sus arcos y flechas, que usan para cazar y pescar. También llevaron ejemplares de la fauna silvestre, como un mono, una serpiente y una zarigüeya.

El paso de la multitud fue animado por caciques que entonaban cantos en su lengua nativa, el Bari Ara, y algunos en español, siempre acompañados por la Guardia Indígena.

La comunidad indígena Barí, compuesta por unas 6.000 personas, habita en la cuenca del río Catatumbo, repartidos en las zonas selváticas de los municipios de Tibú, El Carmen, Convención, Teorama y El Tarra, en el departamento de Norte de Santander, donde operan grupos guerrilleros, paramilitares y narcotraficantes, así como en el estado venezolano de Zulia.

UN PUEBLO UNIDO

En representación de más de 56 comunidades indígenas asentadas en Venezuela, cerca de 100 indígenas llegaron a Tibú en apoyo a esta manifestación, para lo cual atravesaron la selva en recorridos de diez horas a pie y ocho a caballo, según contaron, porque son “un solo pueblo barí”.

“Si maltratan a un barí maltratan a todo el pueblo barí”, fueron las palabras de Miguel Agbatrai, representante de la Asociación de Indígenas Barí de Venezuela (Asobariven).

Los barí son reconocidos como un pueblo guerrero que logró sobrevivir a la Conquista y la posterior colonización que llegó con la industria petrolera en el siglo XX, guiados por su dios Sabaseba, que fue quien organizó el mundo y sus vidas.

Pese a ello, en Tibú rechazaron la violencia contra uno de los suyos por medio de la movilización pacífica, unidas las comunidades de Colombia y Venezuela como un solo pueblo.

TRES GENERACIONES BARÍ

Entre los participantes en este acto en defensa de la vida y la “Ishtana” estaban tres generaciones de la comunidad Iquiakorora que atravesaron ríos en canoas y caminaron por trochas para llegar hasta Tibú, donde reclamaron sus derechos territoriales y a su identidad.

“Protección del agua y del medioambiente. Le exigimos al Gobierno nacional que nos garantice el derecho a la vida y que paren los asesinatos de los líderes e integrantes de nuestras comunidades”, dijo a Efe Yean Clokt, en su lengua nativa.

El coordinador de Derechos Humanos de la Comunidad Barí, Alexander Dora, aseguró que con estos actos pretenden llamar también la atención del Gobierno nacional y local para que cumplan una sentencia de la Corte Constitucional que avala la delimitación y ampliación de su territorio y la consulta previa para el acceso a sus tierras.

El encuentro terminó el domingo por la noche con una velatón donde se conectaron con sus dioses para pedir que cese la violencia hacia ellos y que puedan disfrutar de sus tierras en paz.

 

 

 

]]> 147318 ONN y CONABIO te invitan a demostrar tu talento en el concurso de dibujo “Entre azul y verde” https://www.chanboox.com/2022/02/04/onn-y-conabio-te-invitan-a-demostrar-tu-talento-en-el-concurso-de-dibujo-entre-azul-y-verde/ Sat, 05 Feb 2022 00:49:02 +0000 https://www.chanboox.com/?p=132949

Expresa mediante una pintura o dibujo cómo contribuir a vivir en armonía con la naturaleza

Podrán participar niñas y niños entre 6 y 17 años

Ultimo día para la recepción de trabajos: 28 de febrero de 2022.

Once Niñas y Niños y la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) convocan a participar en el tercer Concurso Nacional Infantil y Juvenil de Dibujo y Pintura de la Naturaleza “Entre Azul y Verde”.

 

Esta  tercera edición lleva por tema  “Somos parte de la solución”, en donde los participantes podrán reflexionar sobre sus actividades diarias, formas de consumo y desperdicio y a través de un dibujo o pintura, proponer  alternativas sobre ¿qué podemos hacer para mejorar el ambiente? y contribuir a vivir en armonía con la naturaleza.

Pueden participar niñas y niños mexicanos entre 6 y 17 años, aún si viven fuera del país, en las siguientes categorías:

  • 6 a 8 años
  • 9 a 11 años
  • 12 a 14 años
  • 15 a 17 años

 

Las 12 ilustraciones ganadoras, más las 32 seleccionadas de cada estado, formarán parte de la exposición “Entre azul y verde: Somos parte de la solución”, en abril del 2022 en la Ciudad de México y en formato digital disponible en el sitio web del Concurso: www.entreazulyverde.mx.

 

La convocatoria concluye el 28 de febrero y la premiación se llevará a cabo la segunda quincena de abril del 2022.

 

Para consultar las bases completas del concurso, contenidos y algunas ideas, visita la página: www.entreazulyverde.mx .

 

¡Saca el artista que llevas dentro, en el tercer Concurso Nacional Infantil y Juvenil de Dibujo y Pintura de la Naturaleza “Entre Azul y Verde” de la CONABIO, y sigue de cerca los resultados a través de la señal Once Niñas y Niños (11.2)!

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 132949 El Ayuntamiento de Mérida enciende la decoración navideña https://www.chanboox.com/2021/12/01/el-ayuntamiento-de-merida-enciende-la-decoracion-navidena/ Thu, 02 Dec 2021 04:38:06 +0000 https://www.chanboox.com/?p=127086

El Alcalde, Renán Barrera Concha, acompañado de su familia iluminaron el árbol navideño para dar inicio a la festividad decembrina

 

Mérida, 1 de diciembre de 2021.- Como ya es tradición, para fomentar la paz y la unión entre las familias del Municipio, el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, encendió el árbol navideño en el Remate de Paseo de Montejo e invitó a las y los meridanos a convivir en armonía.

 

En este colorido evento y acompañado de su esposa Diana Castillo Laviada, presidenta del DIF Municipal y de sus hijos Renán y Daniela, el Presidente Municipal presionó el botón que encendió las luces del árbol navideño, provocando la emoción a las familias presentes y especialmente a los pequeños del hogar.

 

En instantes, el Remate de Paseo de Montejo se iluminó con cientos de luces creando el entorno de calidez y espíritu de la navidad y de manera simultánea se activó la decoración en varios puntos de la ciudad.

 

Previo al encendido en el Remate de Paseo de Montejo, las familias disfrutaron del show infantil de botargas a cargo de Magic Dreams.

 

En ese sitio también hay un área destinada para que las familias y visitantes puedan disfrutar de los adornos pensando en espacios para que las y los niños convivan con sus seres queridos, se tomen fotografías e incluso pueda resultar un atractivo para los visitantes que llegan a la ciudad.

 

Cabe recordar que el árbol navideño cuenta con más de 7,000 luces multicolor de Led con efectos luminosos, asimismo se encuentran figuras luminosas en 3D, como un túnel, esferas navideñas, el trineo de Santa Claus y un nacimiento completo, además una cortina de luces destellantes en la entrada.

 

Este año, el Ayuntamiento extenderá la alegría de la época a través de las caravanas navideñas que saldrán hacia las colonias más populares con eventos y espectáculos que contarán con la participación de Cuxum y su compañía de teatro, el payasito “Pope Pope” y Botargas Magic Dreams.

 

Los carros alegóricos estarán este jueves 2 de diciembre en las colonias Canto, San José, Vicente Solís, y Santa Rosa; el viernes 3 en la Fidel Velázquez, Salvador Alvarado Oriente, Los Reyes, Pacabtún y Ávila Camacho; el sábado 4 de diciembre estarán en San José Tecoh, Brisas de San José, San Antonio Xluch, San Arturo Xluch y Emiliano Zapata Sur.

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 127086 A través del dibujo, DIF Yucatán promueve la participación infantil y juvenil https://www.chanboox.com/2021/11/05/a-traves-del-dibujo-dif-yucatan-promueve-la-participacion-infantil-y-juvenil/ Sat, 06 Nov 2021 02:35:55 +0000 https://www.chanboox.com/?p=126203

En esta segunda edición, se recibió 100 propuestas de 27 municipios del estado.

Mérida, Yucatán, 5 de noviembre de 2021.- Nataly Noemy Martín Huchim, de Chocholá, y Andrea Itzel Peralta Moo, de Mérida, ganaron el II Concurso Estatal de Dibujo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, como parte del Programa de Participación Infantil, Promoción y Difusión de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal.

El encargado de la Dirección General de la dependencia, Juan Barea Canul, destacó que el certamen se realizó por segundo año consecutivo, a través de redes sociales, bajo el título “Derecho a la participación infantil y adolescente”, con el objetivo de que las nuevas generaciones puedan expresarse en un marco de armonía y respeto.

“Me alegra ver la participación que se tuvo en este Concurso donde, a través de sus dibujos, las niñas, niños y adolescentes lograron reflejar lo que para ellos significa la participación infantil y que permite el fortalecimiento de los valores que nos caracterizan como sociedad”, afirmó.

Asimismo, resaltó la amplia convocatoria de esta edición, pues se recibió 100 propuestas de 27 municipios, lo cual representa un crecimiento significativo, en comparación con las 80 que se registró la vez pasada, la cual se efectuó a través de la Red Estatal de DIFusores y público en general.

Cada dibujo incluyó una frase sobre el valor de que infantes y adolescentes se involucren en sus familias o comunidades, como “Opinemos y aprendamos juntos”, “Las pequeñas voces también importan”, “La participación convierte cada acto en crecimiento” y “Somos igual de importantes en la sociedad”.

La competencia se dividió en dos categorías por edades, de 9 a 13 y de 14 a 17 años; en esta, Eduardo Abraham Díaz, de Yaxcabá, ocupó el segundo lugar, y Karen Pamela Koh Canul, de Kopomá, se llevó un premio especial.

Quienes ocuparon los primeros puestos en cada rama recibieron una tableta electrónica y los demás, una bocina inteligente, en esta estrategia con la que el Ejecutivo y el DIF refrendan su compromiso con promover los derechos de niñas, niños y adolescentes.

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]>
126203
Renán Barrera llama a los meridanos a disfrutar las fiestas decembrinas en armonía y con la familia https://www.chanboox.com/2018/12/02/renan-barrera-llama-a-los-meridanos-a-disfrutar-las-fiestas-decembrinas-en-armonia-y-con-la-familia/ Mon, 03 Dec 2018 03:24:06 +0000 http://www.chanboox.com/?p=76967

Concierto de Paco de María en el remate de Montejo enciende el ambiente ante 2,500 asistentes

Mérida, 1 de diciembre de 2018.- En medio de la algarabía de los asistentes y música propia de la temporada, el alcalde Renán Barrera Concha hizo un llamado a todos los meridanos a vivir estas fiestas en un ambiente de armonía y convivencia familiar al encabezar el encendido de árboles navideños instalados en el remate del Paseo de Montejo y de la colonia Emiliano Zapata Sur III.

En el remate de Montejo, donde se reunieron unas 2,500 personas, el ambiente festivo estuvo de manteles largos con el concierto de Paco de María, la voz del Big Band, a partir de las 8 p.m.

Con un variado repertorio, en  el estilo de big band, el artista atrajo la atención de las familias reunidas en el lugar, que manifestaron su satisfacción por la realización de este tipo de eventos que atraen a propios y extraños y contribuyen a la convivencia social y familiar.

Paco de María se ha posicionado como el más importante exponente de Big Band en México, que fusiona géneros como el jazz, balada, bossa nova, bolero y ritmos latinos. Acompañado de su big band, el artista se ha presentado en recintos como el Lunario del Auditorio Nacional, el teatro “Esperanza Iris” y el Metropolitan, entre otros importantes espacios culturales.

Este espacio meridano, que marca el inicio de una de las avenidas más emblemáticas de Mérida, quedó convertido en una villa navideña, decorada con una cortina colgante o cielo de luces, así como elementos 3D en la zona ajardinada, con formas de esferas, piñatas, venados, pinos y muñecos de nieve, una figura de Santa Claus con su trineo y el tradicional nacimiento.

Como parte de las actividades por el inicio de los festejos decembrinos, Renán Barrera también acompañó a directivos de Bepensa en el encendido del árbol Coca Cola, en el norte de la ciudad.

Cientos de meridanos, así como su esposa, Diana Castillo Laviada, y sus hijos Renán y Daniela, acompañaron al alcalde en la cuenta regresiva para iluminar los tradicionales pinos navideños.

En el remate, el pino de 20 metros de altura quedó por completo iluminado con más de 7,000 luces multicolores tipo led, que ofrecen diversos efectos especiales.

En su mensaje dirigido a la población en general, Barrera Concha exhortó a todos los asistentes a disfrutar de las fiestas navideñas y que éstas sean en familia.

—Me da mucho gusto estar aquí otra vez en el tradicional encendido de este árbol de navidad para dar inicio a estos festejos y desearles una feliz Navidad y un año nuevo 2019 lleno de prosperidad—dijo.

—Hoy es tiempo de llenarnos de amor, de fe, esperanza y de paz, y que nos brinden la fortaleza y la confianza para enfrentar los retos del año que está por venir—acotó.

Ambos eventos municipales atrajeron a familias completas, donde desde el abuelo hasta los nietos, disfrutaron la ceremonia y los espectáculos artísticos que se ofrecieron tanto en la Emiliano Zapata Sur III, como en el remate del Paseo de Montejo.

Tras los encendidos, espectáculo de pirotecnia iluminaron el cielo al tiempo que los asistentes aplaudían y disfrutaban el evento.

A la par del encendido, también se iluminaron distintas zonas de la ciudad como el Pasaje Revolución con un túnel navideño interactivo a todo lo largo, montado a una altura de 12mts con más de 90,000 puntos de luz cálidos interactivos para el goce y disfrute de todos los visitantes.

De igual forma se encendieron más de 2,000 adornos en los principales puntos de la ciudad como el Palacio Municipal, Olimpo, paso a desnivel de la colonia Gonzalo Guerrero, la Plaza Principal y alrededores, las glorietas de la paz, Caucel y la Libertad, parques de La Mejorada, Ermita, de La Madre, Santa Lucia, Alemán, Tabentha, Juan Pablo II, de Las Américas y La Arbolada, entre otros, todos para crear un ambiente de convivencia e interacción familiar.

Mañana domingo, el alcalde encabezará también el encendido de los árboles que el Ayuntamiento instaló en los fraccionamientos Del Parque y Juan Pablo II.

Boletín de prensa

]]> 76967 Maestros, ejemplo de civilidad: Vida Gómez https://www.chanboox.com/2018/05/14/maestros-ejemplo-de-civilidad-vida-gomez/ Tue, 15 May 2018 03:24:27 +0000 http://www.chanboox.com/?p=52261

La candidata del PRI a la diputación por el segundo distrito de Mérida, Vida Gómez Herrera, aseguró que reconoce el trabajo de los maestros, “siempre están pendientes de los alumnos, reforzando la educación y los valores que trascienden el aula para formar ciudadanos de bien que convivan en armonía y tranquilidad”. 

Mérida, Yuc., 14 de mayo de 2018.- A punto de celebrarse un año más del Día del Maestro, la candidata del PRI a la diputación por el segundo distrito de Mérida, Vida Gómez Herrera, felicitó a todos los profesores y les extendió un reconocimiento, “ya que en temas que tienen que ver con la civilidad, como no tirar basura, respetar los señalamientos de tránsito, así como de las buenas costumbres ciudadanas, se convierten en una influencia muy grande”. 

Vida Gómez dijo que “los maestros siempre están pendientes de los alumnos, reforzando la educación y los valores que trascienden el aula para formar ciudadanos de bien que convivan en armonía y tranquilidad, y eso es lo que considero muy importante, que no se quedan pasivos esperando soluciones a los temas, sino que se interesan en los problemas de los alumnos contribuyendo a una educación integral”, subrayó. 

Vida Gómez expuso que los maestros han sido muy importantes en su vida, porque desde su casa le tocó recibir el amor de padre al mismo tiempo que las enseñanzas del maestro, ya que Don Manuel Omar Gómez Basto, su padre, hacía valer su vocación para sembrar tanto el conocimiento académico como las normas de la buena convivencia y el orgullo de haber nacido en Yucatán.  

Dijo que él fue ejemplo de la entrega, el esfuerzo y la vocación que caracteriza a los maestros y sembró en su hija menor la conciencia acerca del valor de la civilidad, de cumplir con la sociedad y de comprometerse con las causas en las que se cree. 

“La semilla floreció tan bien que hoy yo aspiro a ser diputada por el segundo distrito y él recibe el próximo miércoles una medalla por sus 50 años de servicio en el magisterio”, indicó Vida Gómez.  

Asimismo, señaló que sus profesores fueron formadores no solo académicamente, sino también en valores y en otras actividades como la cultura, porque, por ejemplo, todos sus maestros de secundaria se convirtieron en asesores e impulsores cuando practicaba la oratoria. 

“Ellos son fuertes aliados para el cambio que requiere la sociedad y el desarrollo del distrito, del municipio y del estado, ya que reforzando con su voz todos los días en las aulas nos ayudan a marcar ese cambio”, dijo.

 

]]>
52261
Justificar violencia contra la mujer es de conservadores e ignorantes https://www.chanboox.com/2017/02/24/justificar-violencia-contra-la-mujer-es-de-conservadores-e-ignorantes/ Sat, 25 Feb 2017 03:07:23 +0000 http://www.chanboox.com/?p=12470  

I. La deuda histórica. A lo largo de muchos años se ha considerado a la mujer como poca cosa. Basta revisar antecedentes históricos para ver como las diversas culturas han reducido el papel de la mujer a la reproducción y cuidado de los hijos, sin participar de forma activa de las decisiones de la familia, denostando sus capacidades y talentos para contribuir a la sociedad. Fue a mediados del siglo pasado que cuando apenas se le otorgó el derecho de voto en las democracias del mundo. Esto fue un gran avance en la procuración de una igualdad ante la responsabilidad de elegir gobiernos. Un derecho vetado a la mujer. Pero aún falta mucho por hacer para que la mujer participe de forma activa y contundente en la definición de la vida política de la sociedad donde viven.

II. Sociedad de violencia contra la mujer. Es claro que vivimos lamentablemente en la sociedad hechos que violentan a las mujeres. La sociedad machista que aún existe persiste la percepción de un sentido utilitario de la mujer por encima de sus derechos, emociones y necesidades. Los datos de la realidad sobrepasan una sencilla comprensión. Más del 50 por ciento de mujeres de Yucatán reportan actos violentos de diferente índole, desde la física, emocional, patrimonial y sexual.

III. La mujer tiene el legítimo derecho a vivir en una sociedad libre de violencia contra ella. Como parte del esfuerzo para revertir la deuda histórica y la sociedad de violencia hay esfuerzos de instituciones de gobierno, académicas y sociedad civil en acciones concretas para erradicar la violencia y construir una mejor sociedad. Una que vive en paz y armonía social, con igualdad, equidad y respeto a los géneros.

De acuerdo con el Protocolo de investigación ministerial, pericial y policial con perspectiva de género para la violencia sexual de la Fiscalía Especial para los delitos de violencia contra las mujeres y trata de persona, se define violencia contra la mujer: cualquier acción u omisión, basada en su género, que les cause daño o sufrimiento psicológico, físico, patrimonial, económico, sexual o la muerte tanto en el ámbito privado como en el público.

Por su parte el primer artículo de la Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer de la Naciones Unidas, producto de la Conferencia de Viena de 1993 se define el término violencia contra la mujer: Todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino, que causa o es susceptible de causar a las mujeres daño o sufrimiento físico, psicológico o sexual, incluidas las amenazas de tales actos y la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la privada.

Como muchos sabemos, el pasado fin de semana se suscitó una polémica principalmente en las redes sociales por un cartel publicitario del Festival Internacional de Libros del Estado de Yucatán (FILEY). Se entiende que quisieron utilizar secuencias de películas para llamar la atención a la más importante feria de libros en el sureste mexicano.

Lamentablemente una de ellas, inspirada en la obra “Las 50 sombras de Gray”, no se midió el alcance de la composición visual. Una mujer con el torso desnudo, en posición de cuclillas de espaldas al encuadre de la foto, mientras que en primer plano aparecía un brazo de hombre que sostenía un látigo en posición de golpe contra la mujer. El remate de la imagen fue la frase “Castígame, pero déjame leer”.

Para quienes entendemos lo que es violencia contra la mujer la interpretación de la imagen publicitaria constituía una “apología de violencia”. Por lo cual el rechazo fue contundente no por una persona, sino por una sociedad que, expresada en las redes sociales, entendió la inconveniencia de la imagen ante los esfuerzos sociales en contra este tipo de violencia.

Hay quienes intentan justificar la alusión al sadomasoquismo y que se trataba de una novela de corte erótico. Efectivamente tanto la literatura erótica como la práctica sexual del sadomasoquismo existen. Basta ver los cuentos del Decameron de Boccacio y el célebre Marqués de Sade de donde se deriva el termino de sadismo. No es un cuestionamiento a este tipo de literatura que cualquiera puede producir y leer en el ejercicio de su libertad.

El detalle es el uso para un fin público, enmarcado en un evento que auspiciado por la Universidad Autónoma de Yucatán que se ha comprometido en esos esfuerzos para erradicar la violencia contra la mujer. En días pasados se ha anunciado la participación de la máxima casa de estudios como entidad académica e investigadora en el Observatorio contra la Violencia contra la Mujer. Más que claro que no es admisible una incongruencia entre un compromiso institucional y una publicidad que no tuvo el tacto de coherente con los valores institucionales firmados en convenios de colaboración en este compromiso por los derechos humanos a favor de las mujeres.

Por un lado, hay que agradecerle a la FILEY este exceso que nos ha permitido a la sociedad darnos cuenta quienes son conservadores en cuanto aún quieren justificar la violencia como algo normal, que es admisible por la mujer siempre y cuando otorgue consentimiento. Y se distinga a quienes en avanzada evolución de los derechos de las mujeres consideramos que merecen ante todo un respeto y un compromiso congruente con valores institucionales y principios personales.

Se les reconoce a los organizadores de entender la molestia y retirar la publicidad. Al rector Jesús Williams de dar la cara a la sociedad, repudiar la campaña al señalar que va contra los valores institucionales de la Universidad. Esto queda como una anécdota. La FILEY debe enmendar, corregir y avanzar. La sociedad no debe satanizar un evento de probada importancia para el desarrollo de la cultura y la lectura en la entidad.

Lo que es cierto es que tenemos que seguir avanzando. Aún falta mucho para cambiar patrones de comportamiento que son conservadores y constituyen la justificación y normalización de la violencia contra las mujeres.

El inciso g del Articulo 8 de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, conocida como Convención de Belém do Pará, afirma con respecto a obligaciones de los Estados: “… alentar a los medios de comunicación a elaborar directrices adecuadas de difusión que contribuyan a erradicar la violencia contra la mujer en todas sus formas y a realzar el respeto a la dignidad de la mujer”. El Estado no solo es el gobierno, sino todos los organismos públicos y sociedad. Ahí va inmersa la UADY y en su caso la FILEY.

Así que la tarea de eliminar los anuncios sexistas y contrarios a un clima de respeto a la mujer es compromiso de todos eliminarlos. No por ser mojigato ni conservador. Tampoco es un asunto religioso. Luchar contra la violencia contra la mujer es de avanzada, de ir contra los estereotipos y patrones culturales que justifican la violencia.

Quien la justifique solo demuestra ignorancia, ser un conservador y con una personalidad no ajustada a la exigencia de los tiempos actuales.

 

]]>
12470