armando manzanero – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Wed, 22 Jan 2025 11:34:46 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Cecilia Patrón reconoce a los decanos de la trova en el marco del Mérida Fest https://www.chanboox.com/2025/01/22/cecilia-patron-reconoce-a-los-decanos-de-la-trova-en-el-marco-del-merida-fest/ Wed, 22 Jan 2025 11:32:58 +0000 https://www.chanboox.com/?p=253168

Así como la música es motivo de unión, hagamos que el amor por nuestra ciudad nos una para hacela cada día mejor, afirmó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada durante el homenaje a los Decanos de los Trovadores y la entrega de la Medalla “Pepe Domínguez”, en el marco del Mérida Fest 2025.

“Nuestra trova es identidad, parte de nuestra cultura que hace a Mérida distinguible como un lugar de paz y armonía que debemos cuidar todos los días, juntos todas y todos”, dijo durante la ceremonia que se realizó en el auditorio “Silvio Zavala Vallado” del Centro Cultural Olimpo.

Recibieron la medalla y reconocimiento Mario Cámara, de la asociación “Armando Manzanero”; Carlos Gamboa, de la  “Guty Cárdenas”; Gustavo López, de la “Pastor Cervera”, y Luis Cobos y Bernardino Carrillo, ambos de la “Pepe Domínguez”.

Acompañó a la Alcaldesa la Directora de Cultura, Karla Berrón Cámara.

#MeridaContigoEsMejor

Boletín de prensa

]]>
253168
Le canta Eugenia León a Yucatán https://www.chanboox.com/2024/11/22/le-canta-eugenia-leon-a-yucatan/ Sat, 23 Nov 2024 01:21:02 +0000 https://www.chanboox.com/?p=247890

La artista participará en los festejos del 1er. Aniversario del Gran Parque La Plancha en un evento organizado por el Gobierno del Estado de Yucatán a través de la Secretaría de la Cultura y las Artes.
 
Eugenia León, acompañada de nuestra Orquesta Típica Yukalpetén, dirigida por el Maestro Pedro Herrera, resonará en el anfiteatro del Gran Parque La Plancha como un afectuoso homenaje a nuestra identidad y a la manera en la que lo nuestro y lo que somos se expresa a través de la trova yucateca.
 
Este reencuentro de la intérprete con Yucatán permitirá enlazar, a través de la expresión lírica y musical, a las nuevas generaciones con quienes los anteceden encontrándose ambos en un mismo origen y con una misma visión de nuestra cultura regional que está más viva y presente que nunca, reconociéndose en la visión del Renacimiento Maya.
 
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), y en colaboración con la Administración del Gran Parque La Plancha, organizan este evento como parte del compromiso del Gobernador Joaquín Díaz Mena de ofrecer expresiones culturales y artísticas variadas para todas y todos que nos permitan sentirnos parte de estas al ofrecerse en espacios públicos.
 
Melodías que forman parte del acervo cultural de Yucatán como El pájaro azul, de Pepe Domínguez; La Fuente, de Pastor Cervera; Mi ciudad, de Guadalupe Trigo; Semejanzas, de Ricardo Palmerín; así como Contigo aprendí y Como yo te amé, de Armando Manzanero, formarán parte del repertorio que ofrecerá la cantante mexicana en compañía de la Orquesta Típica Yukalpetén, baluarte del acervo musical del estado.
 
Además del homenaje a Yucatán, la cantante incluirá algunas piezas de su repertorio acompañada del grupo de artistas que conforman su Quinteto. La cita de Eugenia León y la Orquesta Típica Yukalpetén con el público de Yucatán está confirmada para el día 28 de noviembre próximo a las 20:00 horas en el Anfiteatro del Gran Parque La Plancha; el acceso será completamente libre.
 
Este homenaje, de parte de la artista, expresa su sentimiento y relación con la música y los autores yucatecos a los cuales revive desde su voz reconociendo el valor que tienen más allá de nuestra entidad, al igual que en el resto del país e incluso como parte de la creación lírica y melódica mundial.
 
La voz y expresión escénica de Eugenia León son la base de medio siglo de carrera que le ha permitido ser reconocida como una de las 50 mujeres más influyentes de México, de acuerdo con la revista Forbes, además de sus logros como ganadora del Festival OTI en 1985 y del Latin Grammy a la Excelencia Musical, en 2016.
 
Escenarios de Japón, China, Egipto, España, Francia, Canadá, Polonia, Marruecos, Omán, Alemania, Bélgica, Portugal, Chile, Colombia y Estados Unidos, entre otros, han sido sede para recibir sus espectáculos en los que destaca como representante de la música mexicana.
 
En Yucatán, la presencia de Eugenia León con la Orquesta Típica Yukalpetén será un significativo momento para cantar las melodías que al mismo tiempo son historias que nos hacen reconocer nuestra identidad a través del arte que impregna nuestra cultura.
 
La cita es el próximo 28 de noviembre, con entrada completamente gratuita, a las 20:00 horas en el Anfiteatro Gran Parque La Plancha.

Boletín de prensa

]]>
247890
Estudiantes dan muestra de habilidades artísticas https://www.chanboox.com/2023/07/25/estudiantes-dan-muestra-de-habilidades-artisticas/ Tue, 25 Jul 2023 17:05:41 +0000 https://www.chanboox.com/?p=207090

Artes escénicas y danza forman parte de la muestra final de los talleres impartidos en el Centro Estatal de Bellas Artes.

 

Mérida, Yucatán a 24 de julio del 2023.- Con el objetivo de difundir y promover la producción artística derivado de los planes y programas de estudio del Centro Estatal de Bellas Artes (CEBA), alumnas y alumnos de los talleres de Teatro Juvenil III y de Danza Folclórica Mexicana, dieron muestra de su talento en los escenarios del teatro Armando Manzanero.

En representación del secretario de Educación del Estado de Yucatán, Liborio Vidal Aguilar, la directora del Centro Estatal de Bellas Artes, Bertha María Puga Cardeña, dijo que estas actividades se realizan, con el propósito de mostrar al público en general los diferentes aprendizajes que los alumnos han logrado en cada clase, de igual forma agradeció el trabajo y compromiso de cada docente que fueron parte fundamental para la realización de esta gran velada artística.

En el marco de la muestra, las alumnas del taller de Teatro Juvenil III, presentaron la obra de teatro “Hombrecitas”, la cual dejó un mensaje de importancia social, basado en el valor de sensibilizar a la población, y a su vez profundizar en temas como el feminicidio y la desigualdad de género.

Asimismo, las y los integrantes del taller de Danza Folclórica Mexicana presentaron el festival “Máscaras, Abanicos y Más”, interpretando danzas representativas de las diversas culturas y tradiciones de México como lo son: la danza de los viejitos de Michoacán, el torito de Guerrero, la danza parachicos de Chiapas, el dengue de Veracruz y el baile del gallito de Nayarit.

Destacó la participación de integrantes del grupo inclusivo, integrado por alumnas y alumnos con algún tipo de discapacidad, quienes dieron muestra de su talento, disciplina y pasión, portando bellos trajes que fueron acorde a la pieza musical interpretada.

Autoridades, docentes, personal administrativo, madres y padres de familia, disfrutaron de esta jornada cultural que, a través de la danza, les permitió conocer nuevos lugares y diversas identidades culturales. Estas manifestaciones artísticas demuestran cómo los bailarines a través del movimiento pueden expresar diferentes emociones y sentimientos.

En el marco de este evento se reconoció a las alumnas que se graduaron como Técnicos en Educación Artística con especialidad en Danza Folclórica Mexicana. De igual forma se realizó un homenaje en memoria de la maestra Claudia Cetina Pérez, quien fue promotora por más de 30 años de la danza folclórica mexicana y española.

Atestiguaron estos eventos, la coordinadora académica de Bellas Artes, Deyanira Aguilar Pacheco; la directora del Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, María Vázquez Baqueiro; la directora de Arte Contemporáneo, Graciela Torres Polanco y el coordinador de artes visuales, Carlos Carbajo Ledesma.

SEGEY

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 207090 Huacho es padrino de bachilleres del CBTIS 120 https://www.chanboox.com/2023/06/14/huacho-es-padrino-de-bachilleres-del-cbtis-120/ Thu, 15 Jun 2023 03:01:04 +0000 https://www.chanboox.com/?p=202771

Emotiva ceremonia de graduación de los estudiantes del curso 2020-2023 del Cbtis 120 se vivió en el teatro “Armando Manzanero”, ubicado en el centro de la ciudad; el evento lo encabezó la Directora del plantel, Patricia Gutiérrez Dulá y asistió como padrino de esta generación de bachilleres el representante del Presidente Andrés Manuel López Obrador en el estado, el Delegado del Gobierno Federal, Mtro. Joaquín Díaz Mena, de igual manera contó con la presencia de los representantes de la SEP Federal en Yucatán, Juan Balam Várguez y de la DGETI, Miguel Pech Estrella.
 Ante un auditorio lleno de recién graduados, padres de familia, personal docente y administrativo, jóvenes que destacaron en su generación pasaron a la mesa de presídium para recibir de propia mano del Delegado Joaquín Díaz Mena sus reconocimientos. 
En su mensaje a los egresados Díaz Mena les expresó que ser graduados del Cbtis 120 debe ser motivo de orgullo, mencionó que en su paso como estudiante de licenciatura, muchos de sus compañeros provenían de este plantel por lo que no cabe duda de que cuentan con una buena preparación para continuar sus estudios profesionales y les incentivó a construirse con base a la educación y constante aprendizaje, un futuro de éxito. 
De igual manera Díaz Mena extendió un reconocimiento a los padres de familia, quienes contagiaban a los asistentes de alegría y orgullo al ver a sus hijos concluir un escalón más en su preparación académica, así como a los maestros quienes son partícipes en la formación e impartición de conocimiento de esta generación de graduados.

 

 

Boletín de prensa

]]> 202771 Rugirá de nuevo “El Rey de la Sabana” en Mérida https://www.chanboox.com/2023/05/05/rugira-de-nuevo-el-rey-de-la-sabana-en-merida/ Fri, 05 May 2023 05:23:23 +0000 https://www.chanboox.com/?p=199030

La famosa puesta en escena “El Rey de la Sabana” regresa a la ciudad de Mérida para presentarse este 8 y 9 de mayo, en el teatro Armando Manzanero, en punto de las 19:00 horas, gracias a la solicitud de la comunidad yucateca y extranjera de Estados Unidos en la ciudad.

 

La directiva e integrantes de la compañía “Stage Escuela de Teatro Musical” ha trabajado arduamente para volver a conformar al elenco de la obra “El Rey de la Sabana”, el cual tuvo un éxito arrasador con los residentes extranjeros en Mérida, quienes fueron los primeros en disfrutar de la presentación de los artistas.

 

La profesora de “Stage Escuela de Teatro Musical”, Paula Aldana Pinzón dio a conocer que regresaron al teatro, después de la insistencia del público emeritense que no tuvo la oportunidad de asistir en el 2022, a ver “El Rey de la Sabana”, razón por la cual se esforzaron para poder conseguir un espacio en el prestigioso teatro Armando Manzanero.

 

La obra musical que volverá a estar en Mérida, está apegada a “El Rey León”, que ha recaudado 1680 millones de dólares, desde su debut en 1997; Esto lo convierte en el espectáculo de Broadway con mayor recaudación de todos los tiempos. 

 

Tras la última obra musical, “Legalmente Rubia” el pasado mes de febrero del presente año, la también productora, informó que todo el cuerpo creativo de “Stage Escuela de Teatro Musical” está conformado por el director de teatro musical Zaab’di Hernández; Coreografía, Juan González y por los productores, Paula Aldana Pinzón, Melissa Arcila y Christopher Hernández, quienes han trabajado con 

más de 30 artistas, de los cuales la mayoría son jóvenes y podrán mostrar su talento en el escenario.

 

Paula Aldana Pinzón comentó que la escuela Stage, como es conocida coloquialmente en “La Ciudad Blanca”, ha abierto un nuevo nicho de mercado para la creación de empleos y de formación artística para los más pequeños, debido a que “El Rey de la Sabana”, es un musical que inspira a los niños a que hagan uso de otros recursos, como la creatividad, el lenguaje y la actividad física.

 

La profesora comentó que la labor histriónica, que emplean con los niños y jóvenes que llegan a Stage, es intensa y que genera que los menores vuelvan a generar lazos de empatía, solidaridad y comunicación con otras personas, situación que los tiene focalizados a un crecimiento integral.

Paula Aldana Pinzón ejemplificó, que los niños como Santiago Peñafort, quien interpreta al personaje principal “Simba Niño”, ha generado que a través del teatro musical pueda empezar a prepararse y llegar a ser en un futuro un actor profesional.

 

Finalmente, la productora mencionó que el nuevo estreno de “El Rey de la Sabana”, los tiene a la expectativa como artistas que son, ya que aseguran que en ambas fechas sean llenos totales, *“el teatro musical está ‘rugiendo’ y ya es solicitado por los ciudadanos”,* destacó.

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 199030 Exitoso concierto con causa de Yucajazz en el teatro Armando Manzanero https://www.chanboox.com/2023/03/03/exitoso-concierto-con-causa-de-yucajazz-en-el-teatro-armando-manzanero/ Sat, 04 Mar 2023 02:05:26 +0000 https://www.chanboox.com/?p=190001

Cientos de personas disfrutaron durante casi dos horas de una velada mágica y emotiva

 

Mérida, Yucatán a 3 de marzo del 2023.- En una noche llena de emotividad artistas yucatecos unieron sus voces y su talento para el deleite de los cientos de personas que llenaron al teatro Armando Manzanero, ubicado en el corazón de Mérida, en el concierto “Por siempre vivirán”, en tributo a los compositores e intérpretes yucatecos fallecidos.

 

El evento fue organizado por la agrupación de mujeres “Luciérnagas Yucatán A.C” y Yucajazz, en apoyo de Juan Antonio Novelo García, de 15 años de edad, quien padece de síndrome de down, debilidad visual y discapacidad neuromotora, por lo cual requiere un tratamiento especial.

 

Eduardo Cervera, organizador del Yucajazz, agradeció a los artistas, a todas las personas que hicieron posible el evento para apoyar la noble causa, pero sobre todo al maestro Salo Loyo y a Luciérnagas Yucatán.

 

Por su parte Celia Rivas Rodríguez, Presidenta de Luciérnagas Yucatán, agradeció el apoyo y entusiasmo de todas las luciérnagas, ya que sin ellas no hubiera sido posible, también aprovechó para felicitar a todos los artistas que se unieron para apoyar a Juan Antonio.

 

Con un repaso de canciones que hicieron de época de la autoría de maestros de la talla de Armando Manzanero, Sergio Esquivel, Pastor Cervera, Pepe Vadillo y Luis Pérez Sabido, quien estuvo presente, los artistas deleitaron a los cientos de personas que disfrutaron de la velada.

 

Canciones como “Yo sé que volverás” en las voces de los Juglares imprimieron un toque de romanticismo a la noche, donde más de uno de los asistentes cantó desde su butaca la melodía compuesta por Armando Manzanero.

 

Javier Alcalá, emocionó a los asistentes con su interpretación de la canción de “Como duele”, quien se llevó la admiración y los aplausos de los asistentes.

Por su parte Morita, con su interpretación de “María, María”, hizo cantar a todo pulmón a los espectadores, en su mayoría mujeres.

 

Al término de la velada Los Juglares, David Cavazos, María San Felipe, Javier Alcala, Magadán, The Givers, Aeda Fernanda, Morita, Los Méndez de Pilón, Malena Cardeña, David Ceballos, Lissete Enríquez, Gianni Rivera, Diana Zavala, junto con los organizadores se llevaron como premio una fuerte ovación de pie.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 190001 STAGE Escuela de teatro Musical presenta obra al estilo Broadway https://www.chanboox.com/2022/07/26/stage-escuela-de-teatro-musical-presenta-obra-al-estilo-broadway/ Tue, 26 Jul 2022 23:11:26 +0000 https://www.chanboox.com/?p=158729

STAGE Escuela de Teatro Musical presenta su clausura de fin de año del ciclo escolar  Enero – Julio 2022 en el Teatro Armando Manzanero el día 31 de julio, habrá una función de 16 horas y la siguiente a las 19 horas.

STAGE nuevamente trae una producción al estilo Broadway, el Musical será una adaptación libre de uno de los musicales más famosos que se ha presentado en la historia de Broadway. 

El musical tendrá una duración de dos horas, será una puesta en escena  de gran formato y contará con más de 32 actores en formación actuando, bailando y  cantando  en vivo así como más de 100 cambios de vestuarios entre ellos incluidos Puppets que harán del espectáculo  una experiencia inolvidable.

La producción corre a cargo de Melissa Arcila Espinosa y Paula Aldana Pinzón,  y estará coordinada por el Director de teatro musical  Zaa´bdi Hernández. 

Los boletos tendrán un costo de $200.00 pesos y se podrán adquirir en las instalaciones de la escuela ubicada en la calle 20 #235 con cruzamientos en la calle Avenida Correa Racho y calle 15 colonia Vista Alegre de la ciudad  de Mérida Yucatàn,  también los pueden conseguir en el teatro 2 horas antes de la función, para más información se pueden contactar al número 9993 53 08 19 o mandar un correo a stagemerida@gmail.com

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 158729 Frente al mar de Progreso, reconocimos con la “Estrella del mar” al cantautor yucateco Armando Manzanero https://www.chanboox.com/2022/07/09/frente-al-mar-de-progreso-reconocimos-con-la-estrella-del-mar-al-cantautor-yucateco-armando-manzanero/ Sat, 09 Jul 2022 22:39:13 +0000 https://www.chanboox.com/?p=155729

El evento fue presidido por autoridades municipales, estatales y culturales, así como también por familiares del artista homenajeado.

 

Progreso, 9 de julio. – A manera de homenaje, el alcalde Julián Zacarías Curi, quien estuvo acompañado de autoridades estatales y representantes culturales, develó la “Estrella de Mar” del reconocido cantautor yucateco Armando Manzanero.

El evento tuvo lugar en las instalaciones de la avenida del Malecón Tradicional, ante la aprobación y participación de los familiares del creador de inolvidables temas como “Adoro”, “Somos novios” y “Esta tarde vi llover”.

En su mensaje, el alcalde señaló que entre las anécdotas que contaba Armando Manzanero, es que este recordaba que se escapaba de su casa de Mérida para venir al puerto en una antigua carreta.

“Su pasión fue el mar y las playas de Progreso, donde con el paso del tiempo, hizo muchos veranos a lado de su familia; hoy tenemos el orgullo de rendirle un homenaje en este lugar que estamos seguros,  inspiró alguna de sus composiciones” indicó el primer edil.

Por su parte, la secretaria de cultura, Loreto Villanueva Trujillo, se refirió al cantautor como uno de los máximos exponentes de la música romántica a nivel nacional, considerado uno de los compositores más importantes de la historia.

Uno de los momentos más emotivos fueron las palabras de la Sra. Laura Villa de Manzanero, que agradeció este homenaje realizado por las autoridades municipales en el marco del 151 Aniversario de Progreso, así como también la interpretación de los temas más representativos del artista, a cargo de su hijo Juan Pablo Manzanero Blum.

A la develación de la Estrella de Mar acudieron los familiares del compositor Juan Pablo Manzanero, María Elena Manzanero, Laura Villa de Manzanero y Alejandro Molina Manzanero; la Secretaria de Cultura de Yucatán, Loreto Villanueva Trujillo; y el diputado del IX Distrito Local, Erik Rihani González.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 155729 El alcalde Renán Barrera Concha cumple promesa al maestro Armando Manzanero https://www.chanboox.com/2021/10/08/el-alcalde-renan-barrera-concha-cumple-promesa-al-maestro-armando-manzanero/ Fri, 08 Oct 2021 22:20:05 +0000 https://www.chanboox.com/?p=125181

Con la develación del busto, Mérida le rinde homenaje al cantautor yucateco

 

Mérida, Yucatán, 8 de octubre de 2021.- Como homenaje a su trayectoria artística y cultural, el alcalde Renán Barrera Concha realizó esta mañana la develación del busto del Mtro. Armando Manzanero y nombramiento de la avenida con su nombre.

En una emotiva ceremonia que se realizó en presencia de los familiares del cantautor yucateco, autoridades del ramo cultural estatal y municipal, el Alcalde rememoró que Manzanero eligió que la calle 60 sur en su tramo entre la 121 y 95 lleve su nombre por estar ligada a sus raíces.

El Concejal recordó que este acto simboliza el cumplimiento de la voluntad y el deseo del compositor yucateco, promesa que se le hizo en vida de honrar su legado cultural y sus raíces.

“Desde donde esté, el inmenso artista y ser humano que fue se funde en un abrazo con su ciudad, Mérida, su “muchacha”, su tierra maravillosa que le ha abierto sus brazos y lo ha recibido en su seno para siempre”, mencionó.

Con el nombramiento de esta avenida, evento celebrado en la calle 60 sur por Circuito Colonias, Barrera Concha afirmó que el Ayuntamiento deja un testimonio de la invaluable labor del fallecido compositor en pro de la cultura y hace honor a su trayectoria artística a nivel nacional e internacional.

“En esta esquina conocida como “La Flor del Bosque”, hemos colocado este busto del maestro Manzanero que perpetúa su legado y fue el propio maestro quien eligió la calle que llevaría su nombre durante una plática que sostuvimos el año pasado, cuando le propusimos esta idea que inmediatamente aceptó con esa misma sencillez que lo caracterizó ante su público”, refirió.

Con todo el cariño que puedan encerrar las letras de sus canciones, con esa misma fuerza sugerente que lo llevaba al teclado de su piano para escribir logrando mover sentimientos y emociones, los meridanos otorgamos a la calle 60, en el tramo comprendido de la calle 121 de la colonia Mercedes Barrera a la 95 del centro, el nombre de “Armando Manzanero Canché”, agregó.

Durante la ceremonia, las intervenciones estuvieron intercaladas con el ritmo de los acordes del trío “Los Juglares”, expuso que la gran familia que somos todos los meridanos, coincidimos en recordar a don Armando Manzanero Canché, el yucateco más universal que haya visto y nacido en esta tierra, con la actitud sencilla que lo caracterizó, siempre acompañado de una sonrisa y una mano amiga y franca.

A su vez, la Sra. Ena del Socorro Manzanero Canche de Fortanell, hermana menor del Mtro. Armando Manzanero, agradeció al Presidente Municipal por respetar la voluntad del cantautor yucateco y nombrar una calle con su nombre en la colonia donde ambos vivieron un breve tiempo parte de su niñez.

“Él fue un hombre que amó sus raíces y que amó profundamente a esta tierra. Aquí, en efecto, nació el ser más amado y admirado, pues ya digamos, a nivel mundial, mi hermano adorado, querido Armando Manzanero, aquí vivimos una niñez no tan larga pero hermosa, con toda la familia que nosotros tenemos aquí, haciendo travesuras, diabluras e infinitamente agradecidos por este evento”, dijo.

En su turno, el Mtro. Luis Pérez Sabido, presidente de la Sociedad Artística “Ricardo Palmerín”, pronunció un tríptico poético en homenaje a Armando Manzanero.

“Después de tu partida, hoy vuelves a tus lares, al sitio que es testigo de tu primera luz, donde estuvo enclavada la casa en que naciste, junto a la “Flor del Bosque” de la 60 Sur. Tu barrio te recuerda subiéndote a los árboles, oyendo el armonioso trinar de un ruiseñor que te afinó el oído y que alentó tu vuelo al mundo de los sueños en alas del amor”.

“El cielo de tu tierra de azul inmaculado te abrió sus horizontes al mundo musical y ascendiste a la gloria con un papel pautado y un gran piano de cola manzanero inmortal”.

“Muy pequeño nació, se hizo leyenda. Su abuela lo acunó entre las cenizas, de su padre heredó la trova buena, de su madre los bailes y la risa. Su sonido tomó de los insondables la armonía sacó de un viejo templo y traspuso sus propios horizontes en la búsqueda ingente de lo eterno y otra vez el mayab resplandeciente tuvo sol, nueva luna, gran lucero, y los trinos brotaron de la fuente al conjuro de Armando Manzanero”.

En su mensaje, Irving Berlín Villafaña, director de Cultura, mencionó que hoy, el Ayuntamiento de Mérida, nombra a esta calle y devela este busto, como un homenaje permanente a quien le heredó a Mérida un lugar en el mundo de la música.

“Don Armando encarnó varias generaciones de trovadores hasta convertirse en el más universal de ellos. Sus canciones, aunque tienen ritmos modernos como la balada y el bolero, tienen el sello dulce de la canción yucateca que se rinde ante la mujer con respeto y amor”, externó.

“Regresa don Armando Manzanero al barrio de Los Cocos. Regresa a su infancia cercana a “La Flor del Bosque”. Lo hace en calidad de icono, de emblema, de recuerdo eterno y sobre todo de ejemplo para las nuevas generaciones”, refirió.

Al evento también asistieron Laura Elena Villa, viuda de Manzanero; Loreto Villanueva Trujillo, secretaria de la Cultura y las Artes del Gobierno del Estado; Mauricio Díaz Montalvo, director de Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán. (CULTUR); Mariana Gaber Fernández-Montilla, regidora Presidenta de la Comisión de Cultura y Espectáculos; Maleck Abdala Hadad, director del Palacio de la Música; Elena Fernández de Moral, secretaria del Consejo Directivo del Museo de la Canción Yucateca y Jorge Sánchez López, secretario de la Asociación de Trovadores “Armando Manzanero”.

]]>
125181
Todo un éxito la presentación de la comedia “Amores Tóxicos” en el “Armando Manzanero” https://www.chanboox.com/2021/10/02/todo-un-exito-la-presentacion-de-la-comedia-amores-toxicos-en-el-armando-manzanero/ Sun, 03 Oct 2021 01:08:51 +0000 http://www.chanboox.com/?p=125006

La presentación respaldada por el debut de talentosos artistas regionales fue del agrado del  público que se dio cita.*

 

Mérida, Yucatán, 2 de octubre de 2021.- Los Chetos siguen acumulando éxitos en su talentosa trayectoria y en esta ocasión presentaron con éxito la divertida comedia “Amores Tóxicos”,  la actuación cosechó interminables aplausos de los asistentes que estuvieron respaldados por una excelente organización apegada a los protocolos de prevención de Covid-19 respetando el aforo así como las medidas de sana distancia.

 

Gerardo Ramírez acompañado de su familia dijo que se encuentra de visita en esta ciudad y a través de sus abuelos siempre escuchaba del talento y humor sano de los comediantes yucatecos en particular de los Herrera que son familia de don Héctor Herrera “Cholo”, “regreso feliz a mi natal Nuevo León por fin pude reírme hasta el cansancio con estas actuaciones”, comentó.

 

“Salimos de la rutina y de que manera, me encantó la imitación de don Chente Fernández es estupenda” comentó Guadalupe Medina Canul vecina de la colonia María Luisa que acompañada de su madre y hermana Ofelia e hijos José Luis y Carlos Enrique asistieron al teatro, agregó que ella desde hace meses es seguidora fiel de los Chetos en las redes sociales y siempre está pendiente de sus actuaciones para acudir con su familia.

 

Entrevistado minutos antes de empezar la actuación, Héctor Herrera Calderón dijo “por fin estamos de regreso, listos para realizar lo que más anhelamos, actuar para divertir a todas las familias y traerles un espacio de diversión sano que le brinde una opción de diversión en estos tiempos de pandemia”, agradeció el apoyo del Gobierno del Estado a la Secretaria de la Cultura y las Artes, (Sedeculta) Loreto Villanueva Trujillo y de Luis  Fernando Faz Rodriguez, Staff del Teatro que hizo posible está actuación, así como de otros patrocinadores para hacer posible esta presentación, detalló.

 

Con respecto a su futuro dijo que pronto habrá una grata sorpresa para todos sus seguidores, “por eso les quiero decir que estén muy pendientes, porque en breve harán anuncios que serán del agrado de los fans”, ataviado con su peculiar personaje de “San Pamelo”, dijo: “nos vemos en el escenario”.

 

Ante los aplausos del público apareció en escena Don “Cheto” Herrera, acompañado de Fernando “Sipitucho” Hererra, para desarrollar una comedia llena de ingenio y talento respaldado por el elenco de X,Chayita, Doña Chela, Don Merex, muchos de los asistentes quedaron sorprendidos por la calidad de escena así como un sonido excelente a cargo del grupo Versión Acústica bajo la dirección de Renán Aguilar.

 

La noche se tornó romántica con la voz de Christoper Pech que interpretó un homenaje al maestro “Armando Manzanero” evocando los grandes temas  del ilustre compositor yucateco, seguido de Rafael Leza que cantó magistralmente “Sabes una cosa”;  finalmente el debut de Mayrín Góngora interpretando “No me queda más”  hizo recordar a Selena Quintanilla y fue del agrado de la audiencia.

 

Los Chetos han realizado giras de trabajo por Estados Unidos y han tenido grabaciones junto con el imitador yucateco Pierre David, en el programa  del cómico Israel Jaitovich en el canal de “Las Estrellas”.

 

Finalmente Héctor Herrera Calderón señaló que: “todas nuestras actuaciones son de carácter 100% familiar, clasificación “AAA”, hacemos teatro regional apto para toda la familia sin usar insultos ni ofensas, queremos que las familias disfruten del teatro regional yucateco, humor blanco que fomente el convivio y la unión familiar, enfatizó.

 

Las personas o empresarios interesados en contratar a Los Chetos pueden contactarlos al celular 9991 34- 19-87, con Héctor Daniel Herrera.

 

 

 

Boletín de prensa

]]>
125006
Ciudad de México inaugura con boleros una plaza en honor a Armando Manzanero https://www.chanboox.com/2021/06/26/ciudad-de-mexico-inaugura-con-boleros-una-plaza-en-honor-a-armando-manzanero/ Sat, 26 Jun 2021 14:20:12 +0000 http://www.chanboox.com/?p=121433

Ciudad de México, 25 jun (EFE News).- Amigos, familiares y compañeros de profesión del cantante y compositor Armando Manzanero se reunieron este viernes en el sur de Ciudad de México para inaugurar a ritmo de bolero una plaza en honor a este género musical y al artista recientemente fallecido.

“Es un verdadero gusto, es un viernes de fiesta y alegría para toda la ciudadanía. Estamos para honrar su nombre y reconocer el legado que dejó a México y al mundo entero”, dijo Patricia Aveces, alcaldesa de Tlalpan, alcaldía que acoge la nueva Plaza del Bolero Armando Manzanero.

La alcaldesa estuvo presente en el evento de inauguración, en el que pasaron por el recién estrenado escenario artistas como Carlos Cuevas, Alejandra Ávalos, Rodrigo de la Cadena, Jorge Muñiz e incluso la nonagenaria Marilú, conocida coomo la Muñequita que Canta, quien interpretó una emotiva versión de “No se tú”.

Durante la jornada, sonaron las exitosas composiciones de Manzanero como “Somos novios”, “Esta tarde vi llover” o “Contigo aprendí”, dedicadas al cantante fallecido de covid-19 en diciembre de 2020 y a quienes mantienen vivo el bolero.

En el evento estuvo presente la viuda del cantante, Laura Elena Villa, quien dijo haber pasado un tiempo resguardada en su casa ante el golpe de perder a su pareja.

“Lo conocí cuando era muy joven, así que fue mi amigo, mi compañero de vida, el amor de mi vida, fuimos muchas cosas. (…) Extraño el amanecer con él, tomarme el café con él”, declaró a medios Villa, con lágrimas en los ojos.

También estuvieron sus compañeros de la Sociedad de Autores y compositores de México -del que era presidente en el momento de tu fallecimiento-, como Gil Rivera, José Alfredo Jiménez Galvez o Martín Urieta, ahora presidente interino.

Este último recordó los últimos 15 años que compartió con Manzanero compartiendo música, vida y amistad.

“Me contaba todas sus inquietudes. Y aparte de ser un maestro, era un gran amigo y un ejemplo de que la constancia, la persistencia y la tenacidad a veces superan al talento”, dijo a Efe Urieta.

La existencia de esta plaza, recalcaron los presentes, es un homenaje a Manzanero pero también al bolero, un género nacido en Santiago de Cuba en el siglo XIX pero que encontró en México una tierra donde proliferar.

Según detallaron artistas y autoridades, la intención es que la plaza recién inaugurada albergue música de bolero a diario, al igual que pasa con los mariachi en la céntrica plaza de Garibaldi en el centro de la capital.

En el fondo de la plaza hay un mural que enmarca el lugar y que fue hecho por el artista Luis Barbosa, que colocó imágenes de los más célebres del género, tanto compositores

 

]]> 121433 Sentido tributo musical a Manzanero y Esquivel https://www.chanboox.com/2021/05/02/sentido-tributo-musical-a-manzanero-y-esquivel/ Mon, 03 May 2021 01:14:58 +0000 http://www.chanboox.com/?p=119661

Rodrigo de la Cadena hace vibrar al público 

 

Mérida, Yucatán, a 2 de mayo de 2021.- El sentimiento de temas inmortales como “Farolero”, “Un loco como yo” y “Si acaso el pensamiento”, entre otros, inundaron el Teatro “José Peón Contreras” donde Rodrigo de la Cadena, acompañado por la Orquesta de Cuerdas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), bajo la dirección de Veselin Dechev, presentaron el concierto “Adoro a Manzanero-El bolero de mi vida”. 

En el marco de las actividades artísticas de la novena edición de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY 2021), De la cadena interpretó temas de su propia autoría y de otros grandes compositores, entre los que estuvieron Armando Manzanero, Luis Demetrio y, de manera especial por su reciente y sensible deceso, Sergio Esquivel. 

Previo al inicio del recital, que se extendió por casi dos horas, el rector de la UADY, José de Jesús Williams, agradeció el esfuerzo de los médicos que actualmente luchan contra la Covid-19, y por ello fueron invitados de honor al evento; asimismo, se honró la memoria de los músicos que han dejado este mundo con un minuto de aplausos de pie. 

“El bolero de mi vida”, como se nombró al concierto, es la más reciente producción discográfica de Rodrigo de la Cadena, y en ésta reúne piezas de originales suyas e inmortales de otros compositores como Rafael Pérez Botija y José Alfredo Jiménez, por citar algunos. 

Durante su presentación en el máximo recinto cultural del estado, hizo sonar de su autoría la canción “Me puse a pensar”, con la que rinde homenaje a Armando Manzanero, y comentó que este tema también lo han interpretado Aranza, Tania Libertad, Susana Zabaleta y Jorge Muñiz, entre otras personas. 

Uno de los momentos más emotivos, se vivió cuando desde el escenario evocó al maestro Sergio Esquivel, quien falleció en días pasados. 

“Yo siempre admiré al maestro, fue mi amigo, interpreté sus canciones, le hice sus programas, entre otras memorias que tengo con él”, recordó el cantante.   

A su vez, el director de la Orquesta de Cuerdas de la UADY, Veselin Dechev, expresó que es un privilegio que lo integrantes de esta agrupación interactúen con músicos de talla internacional y con un cantante de alto nivel, como Rodrigo de la Cadena.   

“Para la Orquesta ayuda a tener más experiencia la interpretar todo tipo de música, enriqueciendo su archivo musical, y es muy gratificante para cada miembro de la misma participar en los eventos importantes de la UADY”, concluyó Dechev. 

 

 

 

Boletín de prensa

]]>
119661
Supervisa el alcalde Renán Barrera las obras municipales en homenaje al fallecido compositor Armando Manzanero https://www.chanboox.com/2021/04/01/supervisa-el-alcalde-renan-barrera-las-obras-municipales-en-homenaje-al-fallecido-compositor-armando-manzanero/ Fri, 02 Apr 2021 02:20:42 +0000 http://www.chanboox.com/?p=118606

El alcalde Renán Barrera Concha supervisó esta mañana los avances en los trabajos que se realizan en la calle 60 Sur en homenaje y reconocimiento a las aportaciones culturales del fallecido compositor Armando Manzanero.

Los trabajos incluyen la construcción de una plazoleta, colocación del busto y cambio de nomenclatura de un tramo de la 60 que llevará el nombre de Avenida Armando Manzanero. Las obras se ubican en la esquina “La Flor del Bosque” (60 Sur con Circuito Colonias), punto elegido por el propio compositor durante su última plática con el Alcalde y debido a que en esa zona pasó parte de su niñez.

Acompañado de Irving Berlín Villafaña, José Collado Soberanis y David Loría Magdub, directores de Cultura, Servicios Públicos Municipales y Obras Públicas, respectivamente, el Presidente Municipal presenció la colocación del busto del cantautor yucateco.

—La colocación del monumento en este lugar le da un significado especial a esta zona, donde creció vivió y creció este gran artista yucateco, reconocido a nivel internacional y que ahora nos enorgullece ver que ya es una realidad —expresó.

En ese contexto, el Concejal recordó que Armando Manzanero siempre demostró su gran amor por Mérida y la colocación del busto del fallecido artista le da un merecido reconocimiento a su trayectoria y aportación a la música.

Respecto al cambio de la nomenclatura de la de la calle 60 que abarca desde la 121 de la colonia Mercedes Barrera, hasta la 95 en la esquina conocida como Los Cocos, Barrera Concha dijo que esta acción es también un homenaje a la labor de Manzanero que llevó nuestra cultura a muchos rincones del mundo.

—Sin duda a través de sus canciones el maestro Armando Manzanero dejo una huella imborrable entre nosotros demostrando que no hay nada más preciado que el orgullo por nuestras raíces y nuestra cultura maya —subrayó.

Por su parte, David Loría explicó que los trabajos de la plazoleta consistieron en la cimentación de un muro de bloques, aplicación de pintura y demolición de la banqueta existente; aunado a ello se colocaron pisos estampados y pisos con acabado lavado, así como reflectores que iluminarán el busto del fallecido intérprete.

—Para la colocación del busto se hizo una columna a base de block reforzada con un dado de concreto, para el área de jardín se suministrará gravilla y plantas de especie de tulipán. El área total fue de 115.00 metros cuadrados —especificó.

El funcionario detalló que la inversión para la construcción de esta obra fue de $155,960.88 provenientes de recursos fiscales propios.

A su vez, José Collado informó que la nomenclatura de la Avenida Armando Manzanero abarca la calle 60, de la 95 y la 121 que atraviesa las colonias Mercedes Barrera, Castilla Cámara, Delio Moreno Cantón, Dolores Otero y centro.

—En total se instalaron 24 pares de listones, se dio mantenimiento a 24 postes de nomenclatura, se aplicó pintura de esmalte y entre otras acciones que pusimos en marcha en estos trabajos, para estos trabajos invertimos $60, 360.00 pesos —apuntó.

Armando Manzanero Canché nació en Mérida el 7 de diciembre de 1934. En el 2015 recibió la Medalla “Silvio Zavala Vallado, a la Cultura y las Artes 2021” de manos del alcalde Renán Barrera.

Escribió más de 600 canciones, de las cuales, 50 en promedio, han alcanzado fama internacional, tales como “Somos novios”, “Esta tarde vi llover” y “Contigo aprendí”. Participó en numerosos programas de radio y televisión. Grabó más de 30 discos y musicalizó numerosas películas.

 

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]>
118606
El Cabildo meridano rinde homenaje a Armando Manzanero dando su nombre a una calle https://www.chanboox.com/2021/02/26/el-cabildo-meridano-rinde-homenaje-a-armando-manzanero-dando-su-nombre-a-una-calle/ Sat, 27 Feb 2021 02:14:02 +0000 http://www.chanboox.com/?p=117467

Como homenaje a la trayectoria artística y cultural del recientemente fallecido compositor yucateco, el Cabildo de Mérida aprobó por unanimidad la propuesta del alcalde Renán Barrera Concha para nombrar “Armando Manzanero” a la calle 60, en el tramo comprendido de la 121 de la colonia Mercedes Barrera a la 95 del centro.

En dicha vialidad se encuentra la esquina conocida como “La Flor del Bosque”, la cual fue elegida por el propio Manzanero durante su última plática con el Alcalde, al estar ligada a las raíces del cantautor fallecido. Al poner el nombre a dicha arteria, el Ayuntamiento deja un testimonio de la invaluable labor del fallecido compositor en pro de la cultura y hace honor a su trayectoria artística a nivel nacional e internacional.

En ese sentido, durante la sesión ordinaria virtual, el Concejal señaló que entre los artistas meridanos y meridanas que han dado fama y renombre a la capital yucateca, destaca especialmente Armando Manzanero, que con sus canciones regaló a varias generaciones un sinfín de emociones y sentimientos.

—Armando era un amante de su ciudad, estaba enamorado de Mérida. Sus letras estaban inspiradas en gran medida en los espacios, rincones, avenidas, olores y sabores de nuestra capital yucateca—expresó.

De esta manera, continuó, el Ayuntamiento de Mérida quiere recordarle y darle un merecido reconocimiento a la gran trayectoria de este compositor que puso en alto siempre sus raíces mayas y llevó nuestra cultura a todos los rincones del mundo.

Manzanero Canché nació en Mérida, Yucatán el 7 de diciembre de 1934, aunque fue registrado el 7 de diciembre de 1935. Escribió más de 600 canciones, de las cuales, 50 en promedio, han alcanzado fama internacional, tales como “Somos novios”, “Esta tarde vi llover” y “Contigo aprendí”. Participó en numerosos programas de radio y televisión. Grabó más de 30 discos y musicalizó numerosas películas.

En el 2015 recibió la Medalla “Silvio Zavala Vallado, a la Cultura y las Artes 2021” de manos del alcalde Renán Barrera.

De igual manera, en la sesión se aprobaron las respectivas licencias por tiempo indefinido que solicitaron para ausentarse de sus cargos los regidores Karem Achach Ramírez, Jesús Pérez Ballote Karla Salazar González, Brenda Ruz Durán, Alejandrina León Torres, Gamaliel Gutiérrez Beltrán y Mariana Jiménez Gudiño.

Su solicitud de licencia al cargo es con el fin de poder competir en los procesos internos de sus partidos. Sus respectivos suplentes serán llamados a ocupar su lugar en el Cabildo.

Otros puntos aprobados fueron el contrato de arrendamiento con la empresa “MEDAM”, revocación, otorgamiento y ratificación de apoderados de la Dirección de Gobernación para Asuntos Judiciales y Administrativos; convocatoria y bases de la licitación pública para la adquisición de tierra y polvo arenoso, adjudicación directa para la construcción de fosas en el cementerio de Xoclán y 17 licitaciones públicas para realizar rehabilitación de calles, construcción de pozos y de sistemas de drenaje pluvial; construcción de cuartos para baños, cocinas, dormitorios, techos, pisos firmes y tanque séptico para sanitario, así como la ampliación de red de agua potable, en diversas colonias, fraccionamientos y comisarías.

De igual manera un convenio de Colaboración Cultural con la “Fundación Cultural MACAY” y otorgar a favor de “Club de Leones Itzimná”, “Asociación Cedidown” y “Arquidiócesis de Yucatán” las prórrogas para las acciones que cada una solicita.

En la sesión los regidores entregaron sus informes respecto de las actividades realizadas en las comisiones edilicias a las que pertenecen y se recibieron los informes de los Organismos Paramunicipales, correspondientes al mes de enero.

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 117467 Estrellas de Yucatán despiden el Mérida Fest 2021 con canciones de Armando Manzanero https://www.chanboox.com/2021/01/25/estrellas-de-yucatan-despiden-el-merida-fest-2021-con-canciones-de-armando-manzanero/ Tue, 26 Jan 2021 04:34:48 +0000 http://www.chanboox.com/?p=116452

Estrellas de Yucatán despiden el Mérida Fest 2021 con canciones de Armando Manzanero

Fin de semana de estreno de arte circense y trova yucateca y cubana

 

Mérida, 25 de enero de 2021. Una noche romántica, con la luna de testigo y las letras de don Armando Manzanero bajaron el telón del Mérida Fest

2021 “La trova va, una fiesta responsable” en una velada donde la música fue principal protagonista.

 

Una breve semblanza de Manzanero antecedió la presentación musical, en la que se destacó el gran legado del compositor yucateco, quien en vida escribiera 400 canciones, más de 50 de ellas alcanzaron fama internacional y sus temas fueron interpretados por estrellas internacionales, temas por los cuales se le llamaba “el rey del romanticismo”.

 

La Orquesta Típica Yukalpetén, un orgullo de Yucatán, fue la invitada al concierto este domingo, el cual contó con la presencia del Alcalde Renán Barrera Concha, acompañado de su esposa, Diana Castillo Laviada, la titular de la Sedeculta Yucatán, Erica Millet Corona, y el Director de Cultura Antrop.Irving Berlín VIllafaña, quienes disfrutaron la velada.

 

El concierto se realizó en Paseo 60, con aforo controlado contando con medidas de seguridad y sana distancia y la transmisión se pudo seguir desde la página de Facebook Mérida es Cultura.

 

El primero de los invitados de la noche fue el cantante Cacho Medina, con más de 30 años de trayectoria y agradecido por la invitación de estar en el Mérida Fest.

 

Comenzó el homenaje musical con “Aquel señor” seguido de las letras de “Como yo te amé”, una canción que hizo pública Eugenia León en 1984, y “Ahora”, otro de los temas escritos por el maestro Manzanero que se quedó en el baúl de los recuerdos, y una de las favoritas de Cacho.

Finalizó su actuación con “Esperaré”. El Mtro. Pedro Carlos Herrera, quien desde el 2006 dirige la Típica Yukalpetén, lo acompañó magistralmente al piano.

 

Tocó el turno de la orquesta de acompañar a tres solistas invitados con los cuales, también se ha presentado en otros escenarios. La primera fue Emma Alcocer interpretando con mucho sentimiento “Esta tarde vi llover”.

“El maestro Armando Manzanero vive en todas sus canciones pero en “Contigo aprendí” está todo”, compartió.

 

El homenaje siguió con Jesús Armando, intérprete de tres décadas de trayectoria, con el tema “Yo sé que volverás” y un llamado a vivir el mundo sin descanso, con pasión, con razón, con locura, con “Vale la pena vivir”.

 

La voz de Maricarmen Pérez llegó con “Paso a pasito” y ese gran himno para los enamorados que encierra la letra de “Somos novios”.

 

El homenaje continuó con las voces del grupo de la Universidad Autónoma de Yucatán, Atril 6, uno de los grupos con trayectoria en la ciudad. El romántico popurrí incluyó  “Mía”, “Todavía”, “Te extraño”, “Adoro”, “Felicidad” y “No”, interpretado por cada uno de los integrantes del conjunto universitario.

 

El agradecimiento a una noche especial, a las autoridades presentes y que los aplausos lleguen a cualquier lugar donde se encuentre don Armando Manzanero concluyeron la fiesta responsable del Mérida Fest.

 

La Orquesta Típica Yukalpetén despidió una hora de romanticismo con un fragmento de “Somos novios”.

 

NOCHE DE ARTE CIRCENSE

 

El último fin de semana del Mérida Fest se vivió también una noche de estrenos ya que fue toda una experiencia estar “A la mesa” con la compañía Ilaii en un co creación en Producciones Ortenoud. ¿Qué tanto se platica alrededor de la mesa? Los artistas bailaron, cantaron, rieron, dieron gracias, no hubo lágrimas pero sí recuerdos de encuentros de familia, un núcleo maltrecho y multicultural, donde llegó un momento donde no sabían si se hablaba en español, húngaro, francés, chilango o yucateco.

 

La experiencia visual y narrativa se complementó con elementos de danza contemporánea y técnicas acrobáticas en las alturas donde Karen Bernal, la directora artística destacó en el trapecio. En la dirección escénica se contó con Yuridia Ortega y Rafael Perrenaud.

 

“A la mesa” tuvo cuatro presentaciones en el Teatro Peón Contreras, con aforo controlado y se transmisión por el Facebook Mérida es Cultura.

 

La trova también tuvo un gran momento el sábado durante el concierto que el grupo Yahal Kab ofreció en el Palacio de la Música. Fue una noche bohemia en la que se escuchó trova yucateca y cubana, varios con arreglos del maestro Ricardo Vega, fundador del grupo, a través de temas como “Caridad”, “Bésame con pasión” “Madrigal”  -el primer bolero mexicano-, así como “Olvido”, “Linda boca” y el estreno de “Mi morena”, con letra y música de Armando Rodriguez Sosa.

 

No podría faltar un pequeño homenaje a Armando Manzanero con el tema “Adoro”, con arreglos que el mismo compositor yucateco le pidió hace un par de años al maestro Vega. Finalizó la velada con los temas “Canción”

y “Para mi Mérida un son”. Por primera ocasión el grupo tuvo como invitado al trompetista y director de orquesta cubano Jesús Alemany.

 

La programación digital del Mérida Fest 2021, que concluyó anoche con una presentación de Muziek, se puede volver a disfrutar en la página de Facebook Mérida es Cultura

 

 

Boletín de prensa

]]>
116452
Con éxito se realizó el homenaje a Armando Manzanero, “Parece que fue ayer” de Saltillo para México https://www.chanboox.com/2021/01/13/con-exito-se-realizo-el-homenaje-a-armando-manzanero-parece-que-fue-ayer-de-saltillo-para-mexico/ Wed, 13 Jan 2021 23:29:59 +0000 http://www.chanboox.com/?p=116098

Pavel Granados: Saltillo es la ciudad que en este momento convoca a las grandes voces, a los grandes talentos para poder cantarle a Armando Manzanero.

 Enrique Patrón: Se mantuvo presente y vivo en la vida artística de este país hasta sus últimos días. México lo va a extrañar mucho.

 A las 10:00 am del miércoles 13, el homenaje realizado a través de Facebook contaba con 16 mil reproducciones.

 

El gobierno municipal de Saltillo, a través del Instituto Municipal de Cultura, realizó un homenaje “a quien ha estado presente en varias generaciones a través de su música, de su romanticismo, de su poética hecha canción, al maestro Armando Manzanero” señaló Maribel Lugo, conductora del programa realizado con la participación de reconocidos músicos e intérpretes como son el propio Juan Pablo Manzanero, Regina Orozco, Salomón Robles, Trío Los Panchos, Los Dandy’s, Arael, Desde Saltillo la Rondalla, Marcela Monjarás, Ramon Alberto “la sombra de Juan Gabriel”, Trío íntimo, Daniela Cortés, Eduardo Figueroa y Café con Cuervos.

 

Para integrar el elenco de este homenaje se recurrió a intérpretes de gran talento y reconocimiento tanto a nivel local, como nacional e internacional, logrando así un equilibrio que permitió al auditorio gozar de una noche a la altura del legado que deja Manzanero al mundo.  Esta mañana el homenaje llegó a 16 mil reproducciones.

 

Parece que fue ayer es un tributo a este maravilloso mexicano de parte del gobierno municipal de Saltillo, de su alcalde Manolo Jiménez y de todos los saltillenses. Su música, su trayectoria, en voces de los mejores cantantes de este país, un regalo que damos a quienes nos están viendo desde su hogar.” Señaló el director general del Instituto Municipal de Cultura, Iván Márquez Morales, al inicio de ese sentido tributo.

 

El también productor general de la actividad recordó el privilegio de haber tenido en Saltillo al maestro Manzanero celebrando a esta entidad en su 443 aniversario durante el cierre del Festival Internacional de Cultura de Saltillo 2020. “Una experiencia inolvidable” que denominaron El concierto de Saltillo para México, “no podría ser de otra forma, con uno de los hombres más maravillosos de la música de América Latina que conquistó también Europa y todo el mundo”.  “Hoy celebramos la vida de este gran músico mexicano, compositor y poeta.” Asimismo, le reconoció la lucha en defensa de los derechos de los autores y agradeció a la familia de Manzanero por todas las facilidades brindadas para realizar este homenaje. La edición y música estuvieron a cargo de Luis Monterrubio y la dirección artística de Medardo Treviño.

 

Las intervenciones musicales de esta actividad dieron inicio con un vídeo en el que el homenajeado interpretó Como yo te amé. En su oportunidad Pablo Manzanero agradeció a los organizadores y a los artistas participantes e interpretó la que para él es la canción favorita de su papá, “es una canción que es cero conocida, pero es la que a mí más me toca el alma, y será porque no habla de una mujer. Creo es la única canción que habla del amor, de la nostalgia, del cariño, de querer amar. Se llama El ciego”.

 

Posteriormente se pudo disfrutar de Somos novios en las voces de Arael y Marcela Monjarás acompañados por el pianista Eduardo Figueroa. El homenaje continuó con la presencia de Trío íntimo que, con instrumentos en mano, deleitó al auditorio con Parece que fue ayer.

 

En su momento Ramon Alberto, la sombra de Juan Gabriel, interpretó Adoro. E inmediatamente después, desde Saltillo la Rondalla ofreció la pieza Te quiero, te amo, al lado del poeta Marco Antonio Aguirre.

 

Se hizo una pausa en el repertorio de este musical para escuchar a José Antonio Macgregor, antropólogo, investigador y especialista en cultura popular, quien destacó la capacidad innovadora de Armando Manzanero, “porque innovar en medio de la tradición, no es sencillo, hay que romper”. “La tradición requiere de un complejo sistema de actualización”

 

Macgregor  señaló que Marco Morel, quien fuera director musical durante dos años de Armando Manzanero y colaborador del cantautor en más de 30 grabaciones, compartió en su muro de Facebook este  mensaje que compartió el antropólogo con autorización del también extraordinario guitarrista mexicano:  “La secuencia Manzanero seguramente va a quedar para la historia en la forma de armonizar y de componer del maestro Manzanero y seguramente también se llamará la secuencia Manzanero a la siguiente fórmula armónica, porque las canciones que se hagan con esta fórmula van a sonar inevitablemente a Manzanero.” “Esta secuencia causó furor entre los compositores cubanos en los años 60. Muchas canciones se hicieron con esa inspiración”, pone como ejemplo Esta tarde vi llover y al final de la canción se resuelve con una cadencia que parte del cuarto grado y fue diseñado de forma cromática hasta resolver en el primer grado de la tonalidad. Para finalizar compartió un fragmento en vídeo de Marco Morel y los acordes de la pieza mencionada con su guitarra.  

 

Acto seguido, Daniela Cortés y Arael, acompañados del pianista saltillense Eduardo Figueroa, ofrecieron una versión de Esta tarde vi llover a los que siguió Café con cuervos con la interpretación de Te extraño.  

 

En su intervención el director de la Fonoteca Nacional, Pavel Granados, aseguró que “desde el 28 de diciembre de 2020 comenzó Armando Manzanero una nueva existencia, la existencia de la fama póstuma, el momento en que nosotros, en nuestra memoria, comenzaremos a ver fructificar las muchas semillas que lanzó a lo largo de su vida. Seis décadas al servicio de la canción romántica”, a lo largo de las cuales compuso para enaltecer al amor.

 

Recordó también que combinó su talento con músicos, con voces. “Hoy, creo yo, comenzarán los homenajes que le rendirán los lugares, las personas, los recuerdos, pero también las ciudades. Saltillo es la ciudad que en este momento convoca a las grandes voces, a los grandes talentos para poder cantarle a Armando Manzanero.”  

 

“Es bonito pensar que seis décadas de carrera artística, son seis décadas en la que la lengua española le cantó al amor en todos los continentes.” Las canciones de Manzanero se cantaron en América, en Europa, en muchos idiomas. Destacó que el fallecido cantautor recibió un Grammy honorario en la misma fecha que los Beatles -en 2014-, señalando así que “fueron carreras paralelas, creando un mapa de casi la última mitad del siglo XX”. “Cuando recordemos el siglo XX pensaremos que gran parte de lo que pensamos que era la música y el amor tienen que ver con Armando Manzanero.”

 

Los Dandys se unieron a este sentido y merecido reconocimiento con su melodiosa y armónica manera de interpretar Contigo aprendí, mientras que Salomón Robles cantó No. La producción incluyó un segundo vídeo del maestro Armando Manzanero, acompañado de su hijo Juan Pablo Manzanero, en el que interpretó Parece que fue ayer en el marco del Festival Internacional de Cultura Saltillo.

 

Más adelante el trío Los Panchos ofreció No, Voy a apagar la luz y Esta tarde vi llover, para luego dar lugar al testimonio del director de orquesta Enrique Patrón de Rueda quien habló de la sencillez y alegría de Manzanero que le cantó al amor, a las cosas bellas de la vida. “Se mantuvo presente y vivo en la vida artística de este país hasta sus últimos días”. “México lo va a extrañar mucho”, afirmó.

 

El acto que permanecerá en la página de Facebook concluyó con la espléndida presencia y el talento de la soprano y actriz Regina Orozco, haciendo suya la canción Por debajo de la mesa, seguida por las palabras de agradecimiento de Juan Pablo Manzanero por este magnífico esfuerzo y breves momentos de Manzanero cantando Cuando me vaya de aquí

 

Por Mireya vega

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]>
116098
Gobierno de Yucatan lamenta fallecimiento de Armando Manzanero https://www.chanboox.com/2020/12/28/gobierno-de-yucatan-lamenta-fallecimiento-de-armando-manzanero/ Mon, 28 Dec 2020 23:46:58 +0000 http://www.chanboox.com/?p=115549

Mérida, Yucatán, 28 de diciembre de 2020.- Los yucatecos estamos de luto. El día de hoy amanecimos con la muy triste y lamentable noticia del fallecimiento del Maestro Don Armando Manzanero, compositor y cantante que nos deja un invaluable legado artístico que se suma a nuestro acervo cultural, con la seguridad de que sus aportaciones son universales y que, con su vida y su obra, siempre puso en alto y llevó a todo el mundo el nombre de Yucatán, indicó el Gobernador Mauricio Vila Dosal.
 
Yucateco universal que siempre trasmitió y promovió con sensibilidad especial su orgullo por sus orígenes, nuestra tierra, nuestras tradiciones y nuestra cultura, indicó.

Nos deja un gran vacío pero también un legado enorme para las nuevas generaciones de yucatecos. A nombre del pueblo y gobierno de Yucatán, hacemos llegar a sus familiares, amigos y colaboradores, nuestro más sentido pésame por su irreparable pérdida. Descanse en paz el Maestro Manzanero, finalizó el Gobernador.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 115549 Yucatán rinde homenaje a Armando Manzanero con la apertura de un museo dedicado a su vida y trayectoria https://www.chanboox.com/2020/12/11/yucatan-rinde-homenaje-a-armando-manzanero-con-la-apertura-de-un-museo-dedicado-a-su-vida-y-trayectoria/ Fri, 11 Dec 2020 23:58:45 +0000 http://www.chanboox.com/?p=115127

El Gobernador Mauricio Vila Dosal y el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, inauguraron el nuevo espacio denominado Casa Manzanero, el cual forma parte de la oferta turística del estado.

Además, Vila Dosal y el funcionario federal presentaron el Turibus que operará la ruta “Tour de la Nostalgia”, un recorrido por los lugares de infancia y de grandes anécdotas que forjaron parte de la vida del reconocido músico y compositor.

 

Mérida, Yucatán, 11 de diciembre de 2020.- Yucatán cuenta desde hoy con un nuevo atractivo turístico y cultural tras la apertura del Museo “Casa Manzanero” dedicado al cantautor yucateco Armando Manzanero, el cual inauguró este día el Gobernador Mauricio Vila Dosal y en donde los visitantes podrán conocer gran parte de su trayectoria, colaboraciones con cantantes internacionales, fotografías, artículos y muebles que pertenecieron a uno de los máximos exponentes de la música romántica.

 

Ante empresarios yucatecos y amigos del medio artístico, Vila Dosal junto con el titular de la Secretaría de Turismo federal (Sector), Miguel Torruco Marqués y Armando Manzanero, creador de melodías como “Esta tarde vi llover”, develaron la placa alusiva y realizaron el corte del listón inaugural de este nuevo espacio museográfico, ubicado en centro comercial Paseo 60, en que la iniciativa privada y el Gobierno del Estado realizaron una inversión mixta de 9 millones de pesos.

 

En ese marco, también se presentó, a manera de prueba piloto, el “Tour de la Nostalgia”, un recorrido que llevará a los visitantes por los lugares de la infancia y de grandes anécdotas que forjaron parte de la vida del gran músico, cantautor, compositor y productor musical, quien es orgullo de Yucatán y de todo México.

 

Acompañado de las titulares de la Secretarías de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman y General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, el Gobernador destacó al maestro Armando Manzanero como un yucateco modelo que ha puesto en alto el nombre de Yucatán, lo que nos llena de orgullo a todos los que vivimos en esta tierra.

 

“Este museo es muestra del gran respeto y admiración, no solo porque es uno de los artistas más talentosos y destacados de todo el país, sino por su disposición de ayudar y su calidad como persona”, afirmó Vila Dosal ante el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, el cantautor Carlos Cuevas y el cantante Jorge “Coque” Muñiz

 

A nombre de los yucatecos, el Gobernador agradeció el trabajo del cantautor yucateco y reconoció su dedicación, vida y legado, que es un imán que contribuirá a atraer a cada vez más visitantes, pero también contribuye a fortalecer la identidad y el orgullo que sentimos por Yucatán.

 

“Sin duda, Yucatán está agradecido, que es su casa y que aquí lo valoramos y reconocemos por su gran trayectoria”, añadió Vila Dosal.

 

En presencia de los empresarios José Chapur Zahoul y Víctor Abraham Palomo, el Gobernador agradeció a la iniciativa privada por sumarse a este tipo de proyecto y reiteró su disposición de seguir trabajando de la mano con todos los otros 2 niveles de Gobierno y el sector empresarial para enfrentar juntos la complicada situación que está viviendo Yucatán a causa de la pandemia del Coronavirus y que los yucatecos puedan salir adelante.

 

A su vez, el compositor yucateco resaltó la importancia de la creación de este espacio que representa un homenaje en vida y agradeció el cariño que le tiene la gente de su estado natal, “pues el agradecimiento es la memoria del corazón y la música es el mejor recuerdo que se puede llevar en el bolsillo”.

 

En su turno, Torruco Marqués señaló, tras reconocer la trascendencia de la trayectoria de Manzanero para colocar a México en el escenario internacional, que este proyecto museográfico es parte de la estrategia para ampliar la estadía de los turistas a través de ofrecer más y mejores atractivos turísticos que sean interesantes y novedosos para quienes nos visitan.

 

El funcionario federal expuso que a ello se suma

esta ruta del “Tour de la Nostalgia” que con el uso de un moderno Turibus de la compañía Mobility ADO y con tecnología de punta llevará a los visitantes a vivir una experiencia única e imborrable, conociendo capítulos de la vida de uno de los máximos compositores de México.

 

Por lo que toca al Museo, se explicó que se compone de tres ejes:

 

“Nunca en el mundo”, que abarca los orígenes del bolero hasta la adolescencia de Armando Manzanero, un periodo que va de 1883 a 1950. En esta sección, se abordan diversos temas que van de los primeros maestros del bolero, la influencia del radio y las primeras grabaciones, Mérida a principios de siglo XX y la infancia de compositor de piezas como “Adoro”, quien nace en 1935. El título de esta sección hace referencia a su primera composición.

 

“No sé tú”, es el segundo eje que abarca su gran trayectoria como compositor y músico. Aquí se verán reflejadas las múltiples colaboraciones y premios recibidos a lo largo de su vida. Los grandes momentos a lado de personajes de la música y una visión general a toda su discografía.

 

“Esta tarde vi llover”, es el tercer eje en el que se mostrará su legado: familia, aportaciones en la cultura pop, rompiendo las barreras para establecer colaboraciones artísticas que van de la música al cine y la televisión.

 

El espacio será administrado por el Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del estado (Cultur) y estará abierto de martes a domingo de 10 de la mañana a 10 de la noche con un costo de 50 pesos por adulto y 30 pesos por niño.

 

Por lo que toca al “Tour de la Nostalgia”, éste recorrerá, además del nuevo Museo Casa Manzanero en Paseo 60, el Parque de Santa Lucía, la Escuela Superior de las Artes de Yucatán (ESAY), ubicada en la antigua estación de ferrocarriles de Mérida, los teatros “Armando Manzanero” y “Peón Contreras”, el Palacio de la Música, el Museo de la Canción Yucateca, el parque de la Madre y parque de Santa Ana, todos enclavados en el corazón del Centro Histórico de esta capital. Tendrá salidas los días martes, jueves y sábado con un costo de 250 pesos.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 115127 Presentan las actividades del festival Mórbido Mérida 2019 https://www.chanboox.com/2019/10/15/presentan-las-actividades-del-festival-morbido-merida-2019/ Wed, 16 Oct 2019 03:50:57 +0000 http://www.chanboox.com/?p=100879 La Muestra de Cine Fantástico y de Terror “Mórbido Mérida” celebra su décimo aniversario con la proyección de 21 largometrajes, además de diversas actividades formativas La X Muestra Internacional de Cine Fantástico y de Terror “Mórbido Mérida” se presentará del 24 al 27 de octubre en el Teatro Armando Manzanero y otras sedes.
Se presentarán veintiún largometrajes y más de 30 actividades en total.

Mérida, Yucatán, 15 de octubre de 2019. En rueda de prensa, el coproductor de la X Muestra Internacional de Cine Fantástico y de Terror, Kevin Manrique Cámara, presentó oficialmente la cartelera y programación de este año, que incluye más de veinte películas y tres actividades formativas. Mórbido Mérida se presentará del 24 al 27 de octubre de este año en el Teatro Armando Manzanero (Calle 62 entre 59 y 61, Centro), Luna Café (Calle 57 #519 x 64 y 66), Bengala Kaffeehaus (Calle 47 entre 58 y 60, Centro) y la Friki Plaza (interior de la Plaza de la Tecnología, calle 59 entre 56 y 58, Centro).
Durante la Muestra los espectadores podrán disfrutar las cintas Vuelven (México, 2017), Compulsión (España, 2017), Stomach (Italia, 2018), Mirada de cristal (Argentina, 2017), Anya (México, 2018), La Casa Lobo (Chile y Alemania, 2016), All through the house (EUA, 2016), El automóvil gris (México, 1919), Cygnus (México, 2017), Resort Paraíso (España, 2017), Tears of Kali (Alemania, 2004), Punto Muerto (Argentina, 2018), Mandy (Reino Unido, 2018), A living dog (Alemania, 2019), La daga en el corazón (Francia, 2018), Haunters: The Art of the Scare (EUA, 2017), Some Be (México, 2018), Los bordes del abismo (México, 2019), High Life (Reino Unido, Francia, Alemania, Polonia, 2018), El proyecto de la Bruja de Blair (EUA, 1999), Abrakadabra (Argentina, Nueva Zelanda, 2018) y El vampiro del lago (Venezuela, 2018). Además, se presentará una selección de cortometrajes internacionales.

Como parte del compromiso de Mórbido Mérida con la formación de futuros cineastas, se ofrecerán tres actividades académicas: una “Masterclass de producción y distribución independiente” (gratuito, dirigido a quienes quieren dedicarse a la producción audiovisual), el evento “La forma del documental: Clase maestra en dos sesiones” (Costo: $150 pesos) y un “Curso exprés de Maquillaje FX: Heridas y moretones” (Costo: $250 pesos).
Para acceder a las proyecciones se requiere una cuota de recuperación de $25 por función, o de $295 para ingresar a todas las funciones del Festival a través de una fila preferencial.
Programación completa en el sitio web del evento: www.morbidomerida.mx

Boletín de prensa

]]>
100879
Yucatán, estado invitado de honor al Festival de Otoño del Centro Cultural Roberto Cantoral https://www.chanboox.com/2019/03/10/yucatan-estado-invitado-de-honor-al-festival-de-otono-del-centro-cultural-roberto-cantoral/ Mon, 11 Mar 2019 00:14:44 +0000 http://www.chanboox.com/?p=87963

El Gobernador Mauricio Vila Dosal recibe la visita del maestro Armando Manzanero, presidente de la Sociedad de Autores y Compositores de México.

Mérida, Yucatán, 10 de marzo de 2019.- Yucatán se convertirá en el primer estado invitado de honor en participar en el Festival Artístico de Otoño del Centro Cultura Roberto Cantoral, de la Ciudad de México, cuya octava edición se celebrará de octubre a diciembre de este año y resaltará la música, la cultura y la gastronomía de la entidad.

El Gobernador Mauricio Vila Dosal recibió este día la visita del maestro Armando Manzanero, presidente de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM); del director general, Roberto Cantoral Zucchi; y del vicepresidente Ejecutivo de esta agrupación, maestro Martín Urieta, quienes le informaron que la entidad fue elegida para mostrar su riqueza musical y cultural y deleitar al público de la capital del país.

Durante el encuentro, el creador de melodías como “Somos novios” y “Esta tarde vi llover” señaló que la participación de Yucatán en esta edición tiene un significado muy especial para él, pues en 2019 cumple 85 años de edad y “una de las mejores formas de celebrarlo es de contar con el talento musical de la entidad”.

Acompañado de María Fritz Sierra, titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), y de Pablo Isaac Sesín, delegado estatal de la SACM, el mandatario destacó la importancia de este evento para seguir promoviendo al estado y dar muestra de la capacidad y talento creativo de los yucatecos, sobre todo en el ámbito musical, con lo que reafirmó la disposición de participar.

Desde el inicio de su administración, Vila Dosal ha impulsado diversas actividades en materia cultural, entre las que destacan los Festivales Cultural de Otoño y Cervantino en Yucatán, que llevó a diferentes puntos de la geografía estatal diversas manifestaciones artísticas; así como el Internacional de la Trova. La descentralización cultural es uno de los compromisos del Gobernador Vila con los yucatecos.

En lo que toca al Festival Artístico de Otoño 2019, se espera la participación de la Orquesta Típica Yukalpetén (OTY), la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY), grupos musicales como Los Juglares, el Ballet Folclórico del Estado, entre otras agrupaciones artísticas, así como una muestra gastronómica y artesanal. En el marco de este evento se realizarán las Jornadas del Instituto Nacional de Bellas Artes INBA-SACM, en su aniversario 10, con la participación de 100 artistas entre compositores e intérpretes.

De igual forma, se entregará la medalla Luis Sandi al Mérito Coral, que ya recibió el fallecido maestro yucateco Jorge Medina Leal, y el de Concurso de Composición “Arturo Márquez” para Orquesta de Cámara, que ha ganado dos veces del compositor yucateco Arturo Flores.   

Según el programa, la apertura del Festival será con el espectáculo Serenata, de Arturo Chacón con la OSY. El cierre estará a cargo del maestro Armando Manzanero y la OTY en concierto. Ambas presentaciones en fechas por definir.

El Centro Cultura Roberto Cantoral es un espacio que se fundó en 2012 y hasta la fecha se han presentado más de 5,000 artistas de diversos géneros, desde la música popular, la tradicional hasta la de concierto.

Al hacer uso de la palabra, los promotores culturales Saúl Juárez Vega y Patricia Pineda Rodríguez destacaron la calidad y el talento de los creadores musicales yucatecos, que se combina con su amplia riqueza gastronómica y vasta tradición en todos los temas de carácter cultural.

]]> 87963