Arizona State University – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Sat, 08 Mar 2025 23:47:09 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Alianza UAG-ASU trae enormes beneficios a estudiantes https://www.chanboox.com/2025/03/08/alianza-uag-asu-trae-enormes-beneficios-a-estudiantes/ Sat, 08 Mar 2025 23:47:09 +0000 https://www.chanboox.com/?p=257674

Invitan a estudiantes de la UAG que buscan la innovación, la formación internacional y el éxito profesional a vivir una increíble experiencia en Arizona State University
 
La alianza estratégica entre la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) y Arizona State University (ASU), trae grandes beneficios.
Esto es porque combina fortalezas académicas e innovadoras para ofrecer una educación global de primer nivel. La colaboración impulsa programas y proyectos conjuntos que preparan a los estudiantes para enfrentar desafíos globales mediante investigación, enseñanza y tecnología.
 
Conoce lo que tienen para ti
El Mtro. Chris Johnson, Senior Director and Head of Global Partnership Development, Office of University Provost en ASU, estuvo de visita en la UAG y compartió con estudiantes y colaboradores los alcances de esta alianza.
“Lo que hace poderosa la asociación entre UAG y ASU, es que aprovechamos las fortalezas de ambas instituciones para enfrentar problemas reales, resolver desafíos concretos y ofrecer oportunidades educativas de clase mundial a estudiantes en Guadalajara, en Arizona y en todo el mundo”, explicó el director.
La colaboración en contenidos académicos incorpora enseñanza e investigación, así como oportunidades para que los estudiantes participen en competencias internacionales.
Esta alianza es única, ya que los problemas y desafíos, son mundiales, por lo que se necesitan soluciones globales, socios locales e internacionales y, sobre todo, formar a los ciudadanos del futuro que cambiarán el mundo.
En la visita también estuvo la Mtra. Ivonne Meza, Executive Director & Head of Cintana Partner Engagement, Global Academic Initiatives.
 
Beneficios y oportunidades
El Mtro. Chris Johnson destacó que un estudiante de la UAG que se inscribe a un programa de ASU tiene acceso a una educación del más alto nivel. Y es que, ASU cuenta, por ejemplo, con cinco profesores galardonados con el Premio Nobel.
Además, las clases impartidas en Guadalajara se benefician de los mejores profesores y lo que prepara a los graduados para trabajar en cualquier parte.
“Esto se traduce en talento, formación y conocimiento que los hace efectivos en sus carreras, demostrando el poder de la asociación entre UAG y ASU al unir lo mejor de ambas instituciones para resolver los problemas de hoy, mañana y más allá”, apuntó.
Para los estudiantes de posgrado, la alianza UAG-ASU amplía sus oportunidades de educación superior y perspectivas de carrera global. Viajar de un país a otro es costoso, pero gracias a esta alianza, los estudiantes pueden estudiar en ASU, ya sea en línea o presencial, recibiendo una educación de clase mundial a un precio asequible y en una ubicación conveniente.
“Muchos tienen empleos y familias”, añadió, “por lo que esta modalidad les permite continuar sus estudios sin alejarse por años. Además, la manera única en que UAG y ASU abordan la resolución de problemas, diferente a la de otras universidades, ofrece una experiencia educativa transformadora, que enciende carreras y fortalece su portafolio profesional”.
 
Innovación, reputación y oportunidades globales
Arizona State University ha sido reconocida como la universidad más innovadora de Estados Unidos durante 10 años consecutivos (según el U.S. News & World Report, 10 años, 2016-25), lo cual impacta a los estudiantes internacionales. La innovación en ASU es un proceso activo de pensamiento, acción, conceptualización, prueba y evaluación.
“Por ejemplo, fue la primera universidad en firmar un acuerdo con OpenAI, creadora de ChatGPT, permitiendo a estudiantes, profesores y personal acceder a esta herramienta, pese a las controversias sobre su uso”, expuso el Mtro. Chris Johnson.
En lugar de enfocarse en la memorización de datos, se fomenta aprender a utilizar, evaluar, comunicar y argumentar con la información para impulsar cambios en negocios, políticas públicas y gobiernos.
ASU acoge actualmente estudiantes de 160 países, más de 15 mil internacionales, incluyendo muchos de México, lo que enriquece la red profesional que formarán a lo largo de su carrera.
Esta diversidad prepara a los estudiantes para trabajar en equipos globales con diferentes culturas, estilos y horarios, una ventaja crítica para el éxito futuro.
Además, ASU ofrece más de 400 programas de posgrado, cuenta con investigadores de primer nivel y una infraestructura que calificó de excepcional.
Los empleadores valoran a los graduados de ASU, ubicándolos en altos rankings globales, lo que refuerza por qué esta institución, en alianza con la UAG, brinda una educación superior de talla mundial.
 
No te quedes fuera
Para aquellos que dudan en emprender estudios de posgrado en ASU o de estudiar en el extranjero, la UAG dispone de un excelente equipo de asesores que guía a los estudiantes a través de las posibilidades, los plazos y el proceso de admisión, aseguró el visitante.
“Existe un gran apoyo en cada paso, ya sea asistiendo a reuniones o llamadas por Zoom, para que los interesados puedan conocer de primera mano los beneficios y experiencias que ofrece esta alianza”, refirió.
Chris Johnson recomendó a los estudiantes que se acerquen, hablen con un asesor y exploren las increíbles oportunidades disponibles que tiene la UAG en asociación con ASU.
La UAG ha puesto a la disposición de alumnos y colaboradores la Oficina de Enlace UAG-ASU para apoyarlos y contestarles toda pregunta que se tenga sobre esta alianza. Esta oficina se encuentra en el Centro de Competitividad Estudiantil en el campus C.U.

Boletín de prensa

]]>
257674
Cumple UAG 90 años formando innovadores que trascienden https://www.chanboox.com/2025/03/01/cumple-uag-90-anos-formando-innovadores-que-trascienden/ Sat, 01 Mar 2025 17:38:18 +0000 https://www.chanboox.com/?p=256969

La institución educativa cuenta con un sólido prestigio a nivel nacional e internacional; rumbo a su centenario, apuesta por convertirse en la universidad mexicana de la innovación
 
Este 2025, bajo el lema “Innovadores desde siempre”, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), conmemora 90 años de impacto y presencia nacional e internacional.
Fue un 3 de marzo de 1935 cuando nació esta institución en el occidente del País, la cual se consolidó como la primera universidad particular de México, marcando así un hito en la historia educativa del País.
A lo largo de su historia, la UAG se ha caracterizado, entre otras cosas, por su capacidad para cambiar al ritmo que exigen las nuevas tecnologías, con el fin de mantener su liderazgo académico, mientras conserva su filosofía educativa basada en valores.
Ahora, a nueve décadas de su fundación, la institución educativa cuenta con un sólido prestigio a nivel nacional e internacional, con más de 100 convenios con instituciones mundiales y una alianza estratégica con Arizona State University (ASU), la universidad #1 en innovación de los Estados Unidos.
Rumbo a su centenario, la UAG apuesta por la continuidad en la excelencia de sus programas educativos, seguir como un referente en la cultura, educación y ciencia al servicio de la humanidad y convertirse en la universidad mexicana de la innovación.
El origen de la UAG se dio en tiempos convulsos y decisivos para la historia del país, en 1935, producto de las inquietudes de Libertad de Cátedra y Autonomía Universitaria.
El Rector de la UAG, el Lic. Antonio Leaño Reyes, ha reafirmado el compromiso de esta institución con la innovación, la responsabilidad social y la excelencia educativa.
“Nos llena de satisfacción constatar que seguimos formando Líderes innovadores de clase mundial, guiados por los principios que inspiraron la fundación de nuestra casa de estudios, la Libertad de Cátedra y Autonomía Universitaria”, afirma.
El Lic. Antonio Leaño Reyes destaca que “El Milagro Cultural de América”, como llamó José Vasconcelos a la UAG, ha sido gracias al trabajo de nueve décadas de los estudiantes, egresados y colaboradores, quienes son ciudadanos ejemplares, comprometidos con la excelencia y los valores.
Actualmente, acuden a las aulas de esta institución educativa más de 16 mil estudiantes y cuenta con más de 140 mil egresados. El Sistema Educativo UAG incluye todos los niveles: educación básica, media superior y superior; además de una amplia oferta de Posgrados y se encuentra dentro de las primeras 10 universidades de México, de acuerdo con el ranking de universidades 2024-2025, publicado por Selecciones Reader´s Digest.
Desde hace más de 3 años, la UAG cuenta con una alianza estratégica con Arizona State University (ASU) y CINTANA Education, lo que le ha permitido acceder a recursos de calidad mundial, además de ofertar actividades que le permiten a la comunidad universitaria vivir experiencias internacionales.
Es también una de las 5 universidades en Latinoamérica y una de las 2 universidades en México en obtener 5 estrellas en el QS Rating.
Cuenta, entre otros reconocimientos, con el distintivo de Empresa Socialmente Responsable; la certificación Top Employer; la certificación del Sistema de Aseguramiento Interno de la Calidad, de ANECA; y es una institución acreditada por la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES).
Los 90 años de vida, rica historia y excepcional crecimiento, han permitido que esta institución sea un referente en la educación, una universidad que trasciende y que mira a su centenario con la convicción de seguir formando Líderes innovadores de clase mundial.

Boletín de prensa

]]>
256969
Inicia curso de inglés especializado en la Industria de Semiconductores https://www.chanboox.com/2025/02/19/inicia-curso-de-ingles-especializado-en-la-industria-de-semiconductores/ Thu, 20 Feb 2025 00:14:43 +0000 https://www.chanboox.com/?p=255908
La UADY y aliados internacionales fortalecen las competencias lingüísticas y la profesionalización
Mérida, Yucatán, 19 de febrero de 2025.- Con el objetivo de fortalecer las competencias lingüísticas en inglés de las y los estudiantes dentro de la industria de semiconductores y así acceder a mejores oportunidades de empleo, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), ofrece el curso de inglés para la Industria de los Semiconductores, dirigido a estudiantes activos, de posgrado, así como a aquellos de carreras afines.
Durante la ceremonia de bienvenida, realizada en el Audiovisual 1 de dicha facultad, la coordinadora de Desarrollo Académico de la UADY, Marcela Zamudio Maya, indicó que, hasta el momento, 125 estudiantes han comenzado el curso de manera virtual.
Explicó que esta iniciativa es encabezada por la Universidad de Guadalajara (UdeG), la Arizona State University (ASU), la Embajada de los Estados Unidos en México y la UADY.
“Nos unimos iniciativa privada, universidades, distintos gobiernos para una meta en conjunto que permita mejorar la calidad de vida de jóvenes, a través de empleos que se pueden generar por contar con gente experta, con el idioma y las competencias necesarias para una gama tan importante de la industria como es la de los semiconductores”, comentó.
En este sentido, señaló que el curso está directamente relacionado con la industria y que la ASU ofrecerá entrenamientos relevantes y beneficiosos para México.
“Esta es una celebración de esfuerzos y esperamos que tenga mucho impacto en ustedes estudiantes, porque es para su beneficio tanto académico como labora”, agregó.
Por su parte, el coordinador general del Sistema de Licenciatura, Ramón Esperón Hernández, explicó que el curso se ofrece de manera gratuita y en línea a través de la plataforma del Sistema de Universidad Virtual de la UdeG, y destacó que aún se pueden registrar más estudiantes, ya que el sistema permanece abierto.
Lo que se busca dijo, es construir una región más competitiva en tecnología, desarrollo de personal y complementariedad económica ya que garantiza la disponibilidad de tecnologías estratégicas.
Además, mencionó que la industria de los semiconductores es crucial para el desarrollo de cualquier país y reconoció la pertinencia del contenido temático en los ocho módulos que conforman el curso.
“Fortalecer el talento humano en esta industria es de gran importancia para que México sea parte de la cadena de suministros, es indispensable que trabajemos unidos de la mano, a fin de fortalecer el capital humano”, apuntó.
Antes de finalizar, informó que el curso tendrá una duración de dos meses, con actividades que comenzarán el 24 de febrero, “los que concluyan en tiempo y forma, podrán añadir este curso en su carga como asignatura optativa o libre de acuerdo con lo indicado en su facultad”.
Las y los estudiantes interesados en tomar este curso pueden registrarse en https://semiconductores.udg.mx/

Boletín de prensa

]]>
255908
UAG: Nuevos estudiantes, se alistan para construir un legado de éxito y excelencia https://www.chanboox.com/2025/01/30/uag-nuevos-estudiantes-se-alistan-para-construir-un-legado-de-exito-y-excelencia/ Fri, 31 Jan 2025 03:21:58 +0000 https://www.chanboox.com/?p=254075

La UAG dio la bienvenida a los jóvenes que comienzan su camino profesional en diversas licenciaturas del periodo enero 2025, marcando el inicio de una etapa llena de retos y oportunidades
 
Con entusiasmo y alegría, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) celebró el evento “Freshman Day”, una cálida bienvenida para los nuevos estudiantes de todas las carreras que comienzan su trayectoria académica en esta institución.
La fiesta, organizada por la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) y la Federación de Estudiantes de Jalisco (FEJ), tuvo lugar en el Estadio Miguel Sotomayor Reyes de la UAG, donde los alumnos participaron en una mañana llena de diversión, actividades recreativas y momentos inolvidables.
 
“Tu Bienvenida UAG”
Primero, los nuevos estudiantes participaron en “Tu Bienvenida UAG: Inducción”, una actividad diseñada para integrar a los alumnos de los Decanatos de Ciencias Sociales, Económicas y Administrativas (CSEA), Diseño, Ciencia y Tecnología (DCyT) y Ciencias de la Salud.
Los jóvenes tuvieron la oportunidad de interactuar con los directores de sus carreras y familiarizarse con los recursos y facilidades que la universidad ofrece para su formación académica.
En su discurso, el Dr. Alfonso Petersen Farah, Vicerrector Académico y de Ciencias de la Salud de la UAG, reafirmó el compromiso de la universidad con la formación de líderes innovadores.
“Nuestra misión es estar a su lado en cada paso de este emocionante viaje, proporcionándoles las herramientas, el conocimiento y el respaldo necesarios para que alcancen sus metas y dejen una huella significativa en la sociedad. Juntos, construiremos un legado de éxito y excelencia”, afirmó el Dr. Petersen Farah.
 
Diversión y aprendizaje en un solo lugar
Después, durante varias horas, los estudiantes vivieron una experiencia llena de energía y diversión, con música, juegos y una deliciosa selección de snacks.
Además, se instalaron stands que brindaron información sobre los servicios y recursos que la universidad pone a disposición de los alumnos.
Entre los servicios destacados estuvieron UAG Solutions, Acompañamiento Estudiantil y la Dirección de Internacionalización, áreas fundamentales para impulsar el desarrollo integral de los nuevos tecos.
Un espacio especial fue el stand dedicado a la alianza entre la UAG y Arizona State University (ASU), donde los asistentes descubrieron los proyectos internacionales promovidos por la institución norteamericana, reconocida como la universidad más innovadora de Estados Unidos, y exploraron diversas oportunidades para sumarse a estas iniciativas globales.
El evento concluyó con un momento simbólico en el que los estudiantes se “pusieron la hoodie” de la UAG, lo que marcó su integración oficial a la comunidad universitaria.

Boletín de prensa

]]>
254075
UAG reinicia actividades del 2025, año de su 90 aniversario https://www.chanboox.com/2025/01/07/uag-reinicia-actividades-del-2025-ano-de-su-90-aniversario/ Tue, 07 Jan 2025 19:57:01 +0000 https://www.chanboox.com/?p=251801

Este lunes la institución retomó actividades administrativas y paulatinamente se harán las académicas
 
Este lunes 6 de enero la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) retomó sus actividades administrativas luego del periodo vacacional decembrino. Cabe resaltar que la institución cumple el 90 aniversario de su fundación en este 2025.
Esta fecha importante marcará una serie de eventos para celebrar 9 décadas de labor en transformar la educación y formar Líderes innovadores de clase mundial.
 
Preparan celebración
Este 2025, la Autónoma celebrará a lo largo del año su 90 aniversario con una serie de eventos institucionales, académicos y culturales.
Gran parte de los festejos se realizarán en el primer trimestre del año, entre ellos la tradicional Velada Luctuosa para recordar a fundadores y mártires de la UAG, la visita de la Virgen de Zapopan y el Informe de Actividades de la Rectoría.
También, en esta parte del año la UAG tendrá la exhibición especial de “The Mystery Man”, un recorrido histórico sobre el análisis de la Sábana Santa y una reproducción hiperrealista, basada en criterios científicos y forenses, sobre el hombre de la Sábana.
Además de otros eventos organizados a lo largo del 2025.
 
90 años de transformar la historia
La UAG, primera Universidad Privada de México, fue fundada el 3 de marzo de 1935, luego de la lucha por la Libertad de Cátedra y Autonomía Universitaria, encabezada por Carlos Cuesta Gallardo y los hermanos Ángel y Antonio Leaño Álvarez del Castillo.
Actualmente, la institución educativa cuenta con más de 16 mil estudiantes. El Sistema Educativo UAG incluye todos los niveles: educación básica, media superior y superior; además de una amplia oferta de Posgrados y programas en Línea.
Desde hace más de 3 años, la UAG cuenta con una alianza estratégica con Arizona State University (ASU) y CINTANA Education, lo que le ha permitido acceder a recursos de calidad mundial, además de ofertar actividades que le permiten a la comunidad universitaria vivir experiencias internacionales.
Como parte de su tarea por ofrecer programas innovadores, recientemente la institución lanzó la Ingeniería en Inteligencia Artificial, una carrera que este año tendrá a sus primeros estudiantes.
 
Alistan regreso a clases
Aunque las actividades administrativas reiniciaron este 6 de enero, las clases se retomarán paulatinamente en todos sus niveles los próximos días, dependiendo del programa y la modalidad.

Boletín de prensa

]]>
251801
UAG y Arizona State University busca disminuir mortalidad por diabetes https://www.chanboox.com/2024/11/30/uag-y-arizona-state-university-busca-disminuir-mortalidad-por-diabetes/ Sat, 30 Nov 2024 18:14:20 +0000 https://www.chanboox.com/?p=248663

Ambas instituciones realizan de manera conjunta una investigación para atender a personas que sufren este padecimiento en varias colonias de Guadalajara
 
Con el objetivo de reducir la mortalidad, prevenir amputaciones e impulsar un estilo de vida saludable para las personas que sufren diabetes, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) y Arizona State University (ASU) avanzan en un proyecto conjunto, que se realiza en la Ciudad.
Este proyecto es encabezado por la Dra. Guadalupe Zavala, Coordinadora de Investigación de la Unidad Académica de Ciencias de la Salud de la UAG, y el Dr. Gabriel Shaibi, Director del Centro para la Promoción de la Salud y la Prevención de Enfermedades en el Edson College of Nursing and Health Innovation de ASU.
“La colaboración entre ASU y la UAG se centró en el desarrollo de un programa de atención a la diabetes para mejorar la salud de individuos en riesgo o que ya padecían diabetes, pero que no siempre tenían acceso a cuidados adecuados”, dijo.
Agregó que el enfoque de la colaboración es integrar la atención comunitaria y clínica para quienes necesitaban cuidados de diabetes en los Intecos, que forman parte del Programa de Medicina en la Comunidad de la UAG y que ofrece servicios de salud accesibles para la población en diferentes colonias de la Ciudad.
 
Proyecto piloto en Guadalajara
El proyecto inicial consistió en un “piloto” realizado en una de la Colonia Constitución de Guadalajara, donde los esfuerzos se enfocaron en mejorar la salud de las personas con diabetes y quienes estén en riesgo de tenerlas.
La colaboración involucra médicos de la UAG y a miembros del cuerpo docente en ASU, con el objetivo de expandir la participación para incluir a estudiantes de Enfermería y Médico Cirujano, así como a promotores de salud comunitarios.
 
Primeros resultados
En esta fase, se confirmó la viabilidad de identificar a personas con diabetes, traerlas desde la comunidad a los Intecos y mejorar su salud, “la investigación inicial mostró que era posible lograr la participación de la comunidad y mejorar la salud de los participantes”.
A partir de los resultados positivos del piloto, añadió, se decidió a la ampliación del proyecto a una escala mayor para cubrir varias colonias de Guadalajara, “el siguiente paso será presentar el proyecto para financiamiento, con el objetivo de reducir las comorbilidades asociadas con la diabetes y conectar a los pacientes con servicios de salud disponibles”.
 
A largo plazo
El doctor Gabriel Shaibi reafirmó que los objetivos a largo plazo incluyen disminuir la mortalidad, prevenir amputaciones y ayudar a los pacientes a adoptar cambios de comportamiento relacionados con su salud; y es que, se busca crear un sistema sostenible de atención en comunidades vulnerables para reducir complicaciones relacionadas con la diabetes.
 
Oportunidades para estudiantes y profesores de la UAG
Los Intecos también son espacios de práctica importantes para estudiantes y profesores de la UAG.
“La investigación representa una oportunidad para aprender mutuamente, tanto sobre la atención de diabetes en México como sobre los desafíos en Estados Unidos. Hay una gran oportunidad para trabajar en esta investigación y necesitamos todo el apoyo en esto, por favor, acérquense y participen en estos esfuerzos”, concluyó.

Boletín de prensa

]]>
248663
UAG impulsan la investigación en el área de Ciencias de la Salud https://www.chanboox.com/2024/11/18/uag-impulsan-la-investigacion-en-el-area-de-ciencias-de-la-salud/ Tue, 19 Nov 2024 00:40:36 +0000 https://www.chanboox.com/?p=247402

Se realizó la Expo Cartel Otoño 2024, donde estudiantes presentaron proyectos de investigación
 
El Decanato de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) llevó a cabo su tradicional evento Expo Cartel Otoño 2024, donde se presentaron 190 carteles de investigación realizados por estudiantes de las carreras del área.
El evento fue inaugurado con una conferencia magistral a cargo del Dr. Gabriel Shaibi, Profesor y Director del Centro para la Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades de Arizona State University (ASU), aliada estratégica de la UAG y la universidad #1 en innovación en los Estados Unidos. 
Durante su intervención, el Dr. Shaibi compartió su pasión por la investigación y su dedicación al trabajo con estudiantes.
Relató que su interés por la ciencia y la prevención de la diabetes comenzó en su infancia y cómo estas experiencias lo motivaron a desarrollar métodos innovadores de ejercicio para niños en alto riesgo de diabetes tipo 2, con un enfoque especial en la comunidad latina.
El Dr. Shaibi destacó la importancia de la colaboración y la inclusión en sus proyectos en ASU, que buscan mejorar la salud y el bienestar de poblaciones vulnerables mediante una investigación rigurosa y colaborativa.
 
Reconocimientos y talleres
La Expo Ciencias Otoño 2024 también reconoció a docentes destacados con el premio “Health Tech,” un programa de capacitación que impulsa el liderazgo y la innovación entre los profesores de la UAG.
Los estudiantes participaron presentando sus carteles científicos sobre casos clínicos, diagnósticos y revisiones bibliográficas, desarrollando habilidades esenciales para su formación profesional en áreas como Medicina, Odontología, Terapia Física y Nutrición.
Además, se impartieron 18 talleres sobre temas como metodología de la investigación.
El evento contó con la presencia del Dr. Alfonso Petersen Farah, Vicerrector Académico y de Ciencias de la Salud; el Mtro. Juan Carlos Leaño, Vicerrector Administrativo; la Dra. María Guadalupe Zavala, Coordinadora de Investigación del Decanato en Ciencias de la Salud; y el Dr. Efrén Aguilar Garnica, Director de Investigacióny y Desarrollo Tecnológico de la UAG, junto a otros académicos de la institución.
La Expo Ciencias Otoño 2024 no solo se posiciona como un espacio educativo, sino que también impulsa la excelencia en la investigación al permitir que los proyectos más destacados avancen a competencias de nivel institucional, para así promover una cultura de investigación e innovación en la UAG y fortalecer las competencias científicas de sus estudiantes.

Boletín de prensa

]]>
247402
Impulsa UAG a jóvenes innovadores con retos globales https://www.chanboox.com/2024/11/09/impulsa-uag-a-jovenes-innovadores-con-retos-globales/ Sun, 10 Nov 2024 03:36:08 +0000 https://www.chanboox.com/?p=246611

La UAG celebró la tercera edición del Camping Innovation, clave para fomentar la innovación y el espíritu emprendedor entre los estudiantes; los ganadores irán al Global Competition de CINTANA
 
Con el objetivo de ofrecer soluciones innovadoras a problemas de la actualidad, la Universidad Autónoma de Guadalajara organizó el Camping Innovation.
Este bootcamp, organizado por la Incubadora de Negocios de la UAG, busca inspirar a los jóvenes a identificar problemas sociales, desarrollar soluciones innovadoras y crear propuestas de valor.
Este evento forma parte del compromiso de la universidad con la educación práctica, orientada a preparar a los estudiantes para afrontar los desafíos del mercado global desde una perspectiva local.
 
Participación activa de estudiantes
En esta edición, el Camping Innovation contó con la participación de más de 96 estudiantes de 10 carreras diferentes, seleccionados de entre 834 postulantes, explicó Jazmín Reyes, Especialista de la Incubadora de Negocios de la UAG.
Los participantes fueron elegidos por su interés en el emprendimiento, su capacidad para trabajar en equipos multidisciplinarios y su habilidad para proponer soluciones a problemas reales.
Durante el evento, los estudiantes participan en actividades dinámicas, como talleres de innovación, desarrollo de prototipos y presentaciones de proyectos ante jueces. Estas actividades les permiten identificar necesidades del mercado y desarrollar soluciones creativas.
 
El rol de mentores y expertos
El papel de los mentores y expertos es clave en el éxito del bootcamp. Especialistas en áreas como administración, resolución de problemas, experiencia del cliente e innovación acompañaron a los equipos a lo largo del proceso, brindando asesoría y evaluando los proyectos en el marco del programa “Think Big”.
Esta guía es esencial para que los estudiantes pudieran refinar sus ideas y generar propuestas viables y de impacto.
Los proyectos desarrollados abordarán cinco grandes desafíos sociales: innovación social, salud, sustentabilidad, tecnologías del futuro, y ciberseguridad, automatización e inteligencia artificial.
Estas temáticas permiten a los participantes enfocarse en problemáticas de interés personal y social, creando soluciones innovadoras que respondieran a necesidades específicas del mercado.
El Camping Innovation UAG no se limita al evento en sí. Los proyectos más destacados recibirán seguimiento y apoyo adicional de la incubadora de la universidad, con el fin de seguir desarrollando las ideas y, potencialmente, convertirlas en emprendimientos sólidos a largo plazo.
 
Rumbo al Global Competition
Cabe destacar que el equipo ganador del Camping Innovation asistirá al Global Competition 2025, organizado por CINTANA Education y que se realizará en Arizona State University (ASU), aliados estratégicos de la UAG.
Al conectar a jóvenes talentos con mentores y empresarios experimentados, la UAG promueve la colaboración y la creación de nuevas empresas emergentes, contribuyendo al desarrollo económico y social de la región.

Boletín de prensa

]]>
246611
La UAG formará a los nuevos profesionistas de la Inteligencia Artificial https://www.chanboox.com/2024/11/06/la-uag-formara-a-los-nuevos-profesionistas-de-la-inteligencia-artificial/ Wed, 06 Nov 2024 19:03:47 +0000 https://www.chanboox.com/?p=246269

La Autónoma da un paso firme en la innovación y el desarrollo tecnológico con la apertura de la Ingeniería en Inteligencia Artificial
 
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), innovadora desde siempre, anunció su nueva carrera de Ing. en Inteligencia Artificial, la cual atiende a los requerimientos tecnológicos de la actualidad y del futuro  
Con esta nueva carrera, que comenzará a ofertarse en el segundo semestre del 2025, la UAG da un paso firme en la innovación y el desarrollo tecnológico, al ser un programa diseñado para formar a los futuros ingenieros que revolucionarán a la industria y transformarán al Mundo.
La nueva Ing. en Inteligencia Artificial de la UAG está diseñada para formar estudiantes con una sólida base en programación y desarrollo de algoritmos, donde se incluyen materias relacionadas con el aprendizaje automático y procesamiento del lenguaje natural, entre otras.
La duración de esta carrera es de 4 años y contará con contenidos enriquecidos de Arizona State University (ASU), la universidad #1 en innovación de los Estados Unidos y aliada estratégica de la UAG; operará bajo la modalidad 4+1, que otorga la posibilidad de cursar una Maestría avalada por ASU cursando un año más de estudios.
La Ing. en Inteligencia Artificial cuenta con el aval de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de Jalisco(SICYT) y el programa fue desarrollado con el apoyo de las empresas más importantes del sector y organismos como la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI).
La presentación de esta nueva carrera estuvo encabezada por el Rector de la UAG, Lic. Antonio Leaño Reyes, y asistieron estudiantes, académicos y representantes de los ámbitos educativo, empresarial y tecnológico.
 
Grandes oportunidades
En la presentación, el Dr. Alfonso Petersen Farah, Vicerrector Académico y de Ciencias de la Salud de la UAG, afirmó que la Inteligencia Artificial (IA) representa una gran oportunidad para los futuros profesionales, ya que se utilizará cada vez más.
Agregó que, más que reemplazar a los profesionales de diversas áreas, la IA será una aliada para eficientar procesos en los diferentes sectores, por ejemplo, en la Medicina ayudará a tener mejor organizados expedientes y así los doctores dediquen más tiempo de calidad a sus pacientes.
“Ese es el esfuerzo que estamos nosotros buscando, que la Inteligencia Artificial sea una gran oportunidad de desarrollo en los diferentes ámbitos de la vida laboral de las personas”, afirmó.
El Dr. Petersen Farah, agregó que el nuevo programa de Ing. en Inteligencia Artificial también formará con los valores y ética que siempre han caracterizado a la UAG, esto con la finalidad de que los alumnos y egresados hagan un buen uso de esta tecnología.
“Queremos que la IA sirva a la sociedad, queremos que esto sea un aliciente para hacer más por los demás y nunca como un arma que pueda ser utilizada con fines absolutamente riesgosos”, finalizó.
 
Una carrera única
Mediante su avatar “NatalIA”, la Mtra. Natalia Madrid Zapata, Directora de la Ing. en Inteligencia Artificial, recalcó que esta carrera busca formar expertos capaces de desarrollar tecnologías avanzadas que vayan más allá de la automatización, proponiendo soluciones con un enfoque ético y sostenible.
“Adicional a esto se cuenta con alianzas estratégicas con AWS Academy, Oracle Academy y CISCO Academy, lo cual permite a los estudiantes fortalecer su perfil profesional y mejorar su competitividad laboral que otorgan insignias digitales reconocidas internacionalmente”, afirmó.
 
Programa estratégico
Para el Ing. Alfonso Pompa Padilla, titular de la SICYT, esta nueva carrera es estratégica para Jalisco, ya que en los últimos años se ha impulsado el desarrollo tecnológico en el Estado.
“Considero muy bueno que la Universidad Autónoma de Guadalajara haya tomado esta iniciativa (de crear esta carrera), y además hecha de una forma como la veo, en su plan de estudios, muy sólida”, afirmó el Secretario.
En su mensaje también destacó el desarrollo que ha tenido la UAG en los últimos años, como una institución renovada y que mira al futuro.
Muestra de ello es la alianza de la UAG con ASU y CINTANA Education, sus centros de investigación y los planes de estudios acordes a las necesidades de la industria.
“Ese es un buen ejemplo de cómo le están apostando al futuro y en algo que consideramos sumamente valioso, así que mis respetos para la comunidad de la UAG por lo que están haciendo”, concluyó.
 
Crecimiento sostenido
El Dr. José Ramón Morales Ávalos, Vicepresidente de Inteligencia Artificial de Canieti, afirmó que en los próximos años la IA tendrá crecimientos sostenidos de hasta el 300 por ciento, esto debido a que más empresas, incluso las pequeñas y medianas, también la utilizarán.
“Desde la tienda de la esquina, la farmacia, la tlapalería, hasta grandes corporativos, ya pueden aplicar la Inteligencia Artificial”, afirmó.
Para el representante empresarial, los mayores desafíos de la IA en la actualidad son la formación de los suficientes ingenieros el crecimiento que viene y, el otro, el tema ético para hacer un uso adecuado de esta tecnología.
De esta manera, la UAG continua con su tarea de ofrecer programas académicos innovadores, que atiendan las necesidades del mercado actual y futuro.

Boletín de prensa

]]>
246269
UAG promueve la movilidad estudiantil en el área de la salud https://www.chanboox.com/2024/10/26/uag-promueve-la-movilidad-estudiantil-en-el-area-de-la-salud/ Sun, 27 Oct 2024 03:39:25 +0000 https://www.chanboox.com/?p=245325

Realizan el primer encuentro UAG-CINTANA en Ciencias de la Salud para promover la colaboración entre universidades y enriquecer la formación académica de los estudiantes en la región
 
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), en colaboración con CINTANA Education, llevó a cabo el Primer Encuentro UAG-CINTANA, un evento dedicado al área de Ciencias de la Salud.
Este encuentro fue diseñado para facilitar el intercambio de buenas prácticas y fomentar la movilidad estudiantil; además de brindar a los alumnos la oportunidad de acceder a una amplia gama de oportunidades educativas en diversas instituciones de América Latina.
 
Aprendizaje a través del intercambio cultural
Durante el evento, el Dr. Ignacio B. Mayoral, representante de CINTANA Education, destacó la importancia de esta colaboración:
“Con nuestras 25 universidades aliadas, buscamos impulsar la colaboración en Ciencias de la Salud, especialmente en medicina. Este encuentro promueve el intercambio de buenas prácticas y la movilidad tanto de estudiantes como de docentes, aprovechando los recursos de CINTANA y Arizona State University (ASU)”.
El Dr. Alfonso Petersen Farah también hizo énfasis en la influencia de la cultura en la ciencia:
“Aunque el conocimiento médico sea universal, este evento nos permite aprender de diferentes enfoques culturales y aprovechar experiencias internacionales, incluso a distancia, para enriquecer nuestra formación y ampliar nuestras oportunidades profesionales.”
 
Enriquecen formación en salud
La Mtra. María Fernanda Flores Álvarez, especialista en intercambios internacionales, animó a los estudiantes a aprovechar estas oportunidades para enriquecer su formación profesional y adquirir nuevas perspectivas en el ámbito de la salud.
Agregó cómo la diversidad cultural en la educación contribuye a una comprensión más profunda de los desafíos que enfrentamos en este campo.
El encuentro también incluyó conferencias magistrales de destacados expertos en educación y salud, como el Dr. Ignacio B. Mayoral, de CINTANA Education, y la Dra. Adriana Sartoriu, de Arizona State University, quienes compartieron información valiosa sobre las tendencias actuales en la educación en salud y la necesidad de un enfoque interdisciplinario.
Asimismo, se presentaron los proyectos ganadores del Cintana Research Call, con la participación de la Dra. Beatriz Adriana Corana Figueroa y la Mtra. Lydia Olvera Ávila, ambas profesoras-investigadoras de la UAG.
El Dr. Francisco Gutiérrez cerró el evento con su conferencia magistral “Modelo de simulación aplicado”, donde resaltó la importancia de las tecnologías digitales en la educación de médicos, enfermeras, fisioterapeutas, odontólogos, psicólogos y otros profesionales de la salud.
Afirmó que la UAG cuenta con un cuerpo docente comprometido con la integración de estas herramientas, lo cual asegura que los profesores se forman para adaptar el aprendizaje a un entorno digital.
Este evento no solo promueve la excelencia académica, sino que también establece un precedente para el desarrollo de futuras iniciativas que beneficiarán a la comunidad educativa y contribuirán al progreso del sector salud.

Boletín de prensa

]]>
245325
UAG: Alumnos viven verano lleno de innovación en Arizona State University https://www.chanboox.com/2024/08/01/uag-alumnos-viven-verano-lleno-de-innovacion-en-arizona-state-university/ Fri, 02 Aug 2024 04:55:35 +0000 https://www.chanboox.com/?p=237417

Estudiantes de la UAG participan en el Summer Experience de ASU, donde tienen una experiencia académica y cultural inolvidable
 
Un grupo de alumnos de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) vivieron un verano de innovación en la Arizona State University (ASU), la universidad #1 en innovación en los Estados Unidos (EU).
Y es que, el grupo de estudiantes tuvo la oportunidad de participar en el Summer Experience de ASU, donde vivieron experiencias educativas y culturales inolvidables que marcarán un antes y un después en su formación académica y profesional.
Durante una semana, los estudiantes de toda la Red CINTANA, a la que pertenece la UAG, participaron en actividades diseñadas para fomentar la innovación y el emprendimiento entre los universitarios.
 
Líderes globales
Los estudiantes de la UAG que participaron en este verano asistieron gracias a su destacado desempeño en diferentes eventos de innovación y emprendimiento, además de estudiantes que por su propia iniciativa decidieron inscribirse y participar.
Los participantes fueron:

Como parte de este verano, la alumna María Alejandra Mendoza Camberos ganó el ASU Global Competition, un concurso de innovación y emprendimiento en el que participaron estudiantes de las universidades de la Red CINTANA Education.
 
Momentos Memorables
Luis López recuerda con especial afecto su visita al Gran Cañón, donde disfrutó de vistas impresionantes y fortaleció la convivencia con sus compañeros. Destacó la alianza con ASU como un gran avance para la UAG, ya que brinda a los estudiantes acceso a una educación internacional de alta calidad.
Michelle Azpeitia quedó impresionada por la realidad virtual del “Dreamscape” en ASU, mientras que Javier Benítez, descubrió nuevas oportunidades en los laboratorios de la NASA, especialmente en telemetría.
Efraín Flores valoró el aprendizaje sobre “upcycling” y su importancia en la sostenibilidad.
 
Interacción con estudiantes internacionales
La interacción con estudiantes de diversas culturas fue clave. Aunque al principio hubo desafíos debido a las diferencias culturales y lingüísticas, pronto lograron integrarse y crear amistad.
Los estudiantes expresaron entusiasmo por la alianza entre la UAG y ASU. Javier Benítez ve la colaboración como una excelente oportunidad para acceder a tecnología avanzada.
Luis López considera que asociarse con una de las mejores universidades de la Unión Americana es un gran avance para la UAG, ya que proporciona educación de calidad internacional. Mientras que Michelle Azpeitia consideró que no todas las universidades ofrecen esta posibilidad.
El programa de verano de ASU ha demostrado ser una experiencia transformadora para los estudiantes de la UAG, brindándoles conocimientos, habilidades y experiencias que enriquecerán su futuro académico y profesional.
Esta alianza continúa abriendo puertas y oportunidades para los estudiantes, lo que reafirma el compromiso de la UAG con la excelencia educativa y la innovación.

Boletín de prensa

]]>
237417
Profesores de la UAG obtienen certificación internacional del idioma inglés https://www.chanboox.com/2024/07/14/profesores-de-la-uag-obtienen-certificacion-internacional-del-idioma-ingles/ Sun, 14 Jul 2024 22:15:34 +0000 https://www.chanboox.com/?p=235141

Este grupo se preparó en la certificación internacional TESOL, de la Arizona State University, para docentes de este idioma
 
Docentes de inglés del Departamento de Lenguas de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) terminaron la Certificación Teachers of English to Speakers of Other Languages (TESOL).
Esta certificación, de talla global, es otorgada por Arizona State University (ASU) English Program, la cual es ofrecida a profesores de todos los niveles de las universidades que forman parte de la Red CINTANA Education.
Hasta el momento, son 18 los profesores de nivel superior que ya recibieron la certificación TESOL, pero para este 2024 más académicos de Licenciatura y educación básica, de los campus ubicados en Guadalajara y Tabasco, están tomando los cursos para certificarse.
 
Capacitación
Para certificarse, los profesores deben de cumplir 150 horas de capacitación divididas en ocho módulos, los cuales son:

  • Foundational Principles.
  • Theories of Second Language Acquisition.
  • Lesson Design and Assessment.
  • Capstone Project 1.
  • Second Language Reading, Writing, and Grammar.
  • Second Language Listening, Speaking, and Pronunciation.
  • Technology Enriched Teaching.
  • Capstone Project 2.

Las certificaciones internacionales de inglés brindan a los profesores conocimientos sobre lingüística y práctica docente, consolida su experiencia profesional y le permite presentarse como ESL Teacher en todo el mundo.
Aunado a esto, los maestros comprueban el dominio profundo del idioma, ya que certifican el dominio del habla cotidiana y la gramática estructural, lo que beneficia directamente a los alumnos de la UAG que toman algún curso de inglés.

Boletín de prensa

]]>
235141
UAG: Alumnos, listos para vivir el Summer Experience en Arizona State University https://www.chanboox.com/2024/06/29/uag-alumnos-listos-para-vivir-el-summer-experience-en-arizona-state-university/ Sat, 29 Jun 2024 23:54:50 +0000 https://www.chanboox.com/?p=233620

En total, son ocho estudiantes representarán a la UAG en el programa de verano en Tempe, Arizona
 
Con muchas expectativas, ocho estudiantes de diferentes carreras de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) representarán a esta institución en el Summer Experience de Arizona State University (ASU). 
Ante esto, los alumnos, entre risas y conversaciones animadas, mostraron su emoción de descubrir nuevos horizontes de conocimiento y nuevas oportunidades con experiencias memorables que les aguardan en esta aventura educativa.
 
Summer Experience
La Mtra. María Fernanda Flores Álvarez, Especialistas de la Dirección de Internacionalización de la UAG, compartió que los alumnos llegaron al campus Tempe ASU la última semana de junio.
“Participarán en un programa de innovación por una semana, donde estudiantes de toda la Red CINTANA realizarán actividades para fomentar la innovación y el emprendimiento entre los estudiantes de todas las universidades”, refirió.
Cabe decir que los estudiantes aplicaron en distintas modalidades para concursar, la primera, fue a través de un concurso interno en temas de investigación y desarrollo donde un estudiante resultó ganador y representará a la UAG en el “Innovate Solutions for Sustainable Development Global Competition”, una competencia donde todas las universidades de la Red CINTANA mandan a un alumno para que presente un proyecto.
Otra modalidad fue el evento de Startup ID, un programa interno en donde los estudiantes realizaron un desarrollo en empresas nuevas enfocadas en las tecnologías y Medicina, de este evento resultaron cuatro ganadores y van becados como premio a su creatividad para continuar con un proyecto mucho más fortalecido.
Finalmente, hay algunos estudiantes que decidieron inscribirse y participar, ya que también existe la modalidad abierta para todo aquel estudiante que quiera asistir y participar de manera voluntaria.
Listos para vivir la experiencia internacional, ellos son los ocho alumnos participantes:

  • Angélica Palacios Martínez, de Médico Cirujano.
  • María Wong Ley Bañuelos, de Médico Cirujano.
  • María Alejandra Mendoza Camberos, de Ing. Empresarial Agropecuario.
  • Efraín Ismael Flores Hernández, de Ciencias Computacionales.
  • Javier Benítez, de Ing. Electrónica Biomédica.
  • Michelle Azpeitia Williams, de Negocios de la Moda e Imagen.
  • Lynda Renee López Palomares, de Lic. en Enfermería.
  • Luis Enrique López Álvarez, de Médico Cirujano.

Este programa de verano en ASU tiene como principal componente la capacitación, talleres, asesoría con profesores de esta universidad líder en la innovación en los Estados Unidos.

Boletín de prensa

]]>
233620
Capacitan a alumnos de la UAG sobre el manejo del estrés https://www.chanboox.com/2024/03/10/capacitan-a-alumnos-de-la-uag-sobre-el-manejo-del-estres/ Sun, 10 Mar 2024 23:30:47 +0000 https://www.chanboox.com/?p=224799

Expertos de Arizona State University imparten curso a los estudiantes de licenciaturas de la UAG sobre cómo controlar el estrés

 
Estudiantes de todos los programas de Licenciatura, de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), ya empezaron el curso “Stress Management for Wellness”, que imparte la Arizona State University (ASU), la universidad número uno en innovación en Estados Unidos, esto como parte de la alianza que existe entre ambas instituciones.
“El curso está enfocado fundamentalmente a que reconozcamos el estrés, sus implicaciones y particularmente las mejores estrategias para controlarlo, este curso es 100 por ciento en inglés, es extracurricular, sin ningún costo al que pueden acceder a través de la plataforma toolbox y se les otorga un reconocimiento académico”, explicó el Dr. Alfonso Petersen Farah, Vicerrector Académico y de Ciencias de la Salud UAG. 
Impacto en la salud
En el curso los estudiantes están desarrollando una comprensión más profunda del estrés, su impacto en el comportamiento y en la salud.
También aprenden estrategias e intervenciones basadas en la evidencia que cambian la forma en que se relacionan con el estrés para una mejor respuesta.
Algunos de los temas que se revisan durante el curso son la naturaleza del estrés en la sociedad humana moderna, la neurofisiología de la respuesta, los rasgos y los comportamientos humanos al estrés, estrategias psicológicas y de relajación, indicadores de estrés, solo por mencionar algunos de los muchos temas divididos en 6 módulos.
Además, los estudiantes tienen la oportunidad de leer literatura de apoyo en el campo, escuchar a una variedad de expertos en estos temas y practicar una variedad de intervenciones de manejo del estrés, usar técnicas y reflexionar sobre su experiencia.
“Para fines prácticos, nadie de nosotros puede considerarse completamente alejado del estrés, pero todos podemos tener la posibilidad de encontrar alternativas que nos permitan manejarlo”, expresó el Dr. Petersen Farah.
Este tipo de cursos cortos son tan solo una parte de los beneficios de la alianza estratégica que tiene la UAG con la Arizona State University, que beneficia a estudiantes, profesores y colaboradores de ambas instituciones

 

 

Boletín de prensa

]]> 224799 UAG y Arizona State University promueven la prevención de la diabetes https://www.chanboox.com/2024/02/23/uag-y-arizona-state-university-promueven-la-prevencion-de-la-diabetes/ Sat, 24 Feb 2024 01:30:20 +0000 https://www.chanboox.com/?p=223496

Académicos de ambas instituciones trabajan en una clínica para promover mejores hábitos de salud en la población

 
Académicos del Área de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) y la Arizona State University (ASU) colabora en la implementación de programas de concientización y enseñanza para promover hábitos de vida saludables y tratamiento de la diabetes.
Esto se dio a conocer en una reunión en la que participó el Dr. Gabriel Shaibi, de la Facultad de Enfermería e Innovación en Salud de ASU y Director del Centro para la Promoción de la Salud y la Prevención de Enfermedades.
 
Promoverán estilos de vida saludables
El proyecto consiste en que ambas instituciones trabajarán en las Clínicas de la Comunidad de la UAG (también conocidas como Intecos), donde los médicos y estudiantes aprendan nuevas técnicas de prevención y tratamiento sobre la diabetes.
“Se trabajará para mejorar la salud de los pacientes que sufren de diabetes; trabajaremos de cerca con doctores para crear mejores relaciones que ayuden a la salud. Así pues, enseñar a médicos y concientizar a la sociedad sobre esta enfermedad, para prevenir que continúe su crecimiento en la población”, dijo el Dr. Gabriel Shaibi.
La diabetes es una de las enfermedades crónico-degenerativas más comunes en nuestra sociedad, que podría ser prevenida si se tuvieran espacios de información directa con los pacientes.
 
Beneficio para la sociedad
El visitante comentó que esta colaboración ayudará a la sociedad local, ya que los médicos y estudiantes contarán con información que fortalezca la prevención de la diabetes y a los programas de salud.
Mientras que los estudiantes de la UAG tendrán nuevos conocimientos que compartirán expertos de ASU, la universidad #1 en innovación de los Estados Unidos y que tienen una alianza estratégica con la Autónoma.
 
Visita del Dr. Shaibi
En el arranque del proyecto se realizó una reunión, en la que estuvieron presentes el Dr. Alfonso Petersen Farah, Vicerrector Académico y de Ciencias de la Salud; la Dra. María Guadalupe Zavala Cerna, Coordinadora de Investigación en la Unidad Académica de Ciencias de la Salud; el Dr. Efrén Aguilar Garnica, Director de Investigación y Desarrollo Tecnológico; y la Lic. Verónica Cabrera Serratos, Embajadora ASU en la UAG

 

 

Boletín de prensa

]]> 223496 Investigadora de la UAG es reconocida como afiliada global de ASU https://www.chanboox.com/2023/08/09/investigadora-de-la-uag-es-reconocida-como-afiliada-global-de-asu/ Thu, 10 Aug 2023 00:29:13 +0000 https://www.chanboox.com/?p=209045

La Dra. Beatriz Corona fue nombrada miembro temporal de Arizona State University , distinción que solo tienen dos académicas en América Latina

La Dra. Beatriz Adriana Corona Figueroa, Profesora-Investigadora de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), recibió el nombramiento de afiliación temporal de la Arizona State University (ASU). 
Este nombramiento solo lo recibieron cinco académicos a nivel mundial, de los cuales dos se encuentran en América Latina, una de ellas la profesora de la UAG. Esta es la primera vez que se realiza este programa a través de CINTANA Education, una red de instituciones educativas a nivel global del que la UAG es parte.  
La Dra. Corona Figueroa es Profesora e Investigadora Titular del Departamento de Unidades y Desarrollo Humano del Decanato de Ciencias Sociales y Coordinadora del Comité de Investigación de la Unidad Académica de Ciencias Sociales, Económico y Administrativas de la UAG.
“Es una membresía y una afiliación global especial como miembro temporal de la Arizona State University, a través de la Red CINTANA, es una asignación al parecer por primera vez, por lo que formo parte del grupo inaugural de profesores que seremos nombrados afiliados de las instituciones asociadas globales”, detalló la académica de la UAG.
“Yo recibí un correo a principios del mes de julio donde explicaba que la incorporación será vigente a partir del 15 de agosto de 2023 al 15 de mayo de 2024, tomando en cuenta el año escolar”.
Comentó estar muy emocionada, pero, sobre todo, sorprendida porque no fue una convocatoria específica en la que participó, sino que hubo un reconocimiento a su trayectoria por los proyectos, trabajos, intercambios, investigación, foros, docencia y todo lo que ha realizado durante tantos años y, en particular, en los más recientes por parte del Dr. Rick Shangraw Jr., de Cintana Education, quien la nominó a esta exclusiva afiliación.
“Los beneficios de pertenecer a esta afiliación es acceso a bibliotecas, a materiales, a cursos, a reuniones con otros miembros de Red Cintana, así como algún trabajo en equipo con las personas que forman parte de la corte”, aseguró la Dra. Corona Figueroa. 
“Lo anterior beneficia a los estudiantes en el sentido de que yo, al tener acceso a los recursos, puedo hacerlo llegar a mis compañeros profesores y ellos, al igual que yo, a los estudiantes para tenerlos conectados con esta alianza estratégica, pero lo más importante tenerlos actualizados con materiales que sin duda van a enriquecer mucho los proyectos dentro de la UAG”.
Así mismo, dijo que esta afiliación también es una oportunidad para encontrar nuevas oportunidades y trabajo colaborativo en el área de investigación, por lo que explorará las diferentes maneras en las que los alumnos e investigadores pudieran participar. 
“Ponernos en contacto de forma más cercana con estas alianzas es benéfico y el cómo nos vamos a ir contactando con las otras personas que también recibieron esta afiliación, creo que va a ser muy interesante conocerlos, ver el trabajo que ellos están haciendo en sus universidades y probablemente proponer que se haga un trabajo conjunto que termine impactando de manera positiva a cada una de nuestras instituciones”, concluyó la Dra. Corona Figueroa.
En los próximos días la académica de la UAG espera recibir más detalles e información sobre cómo será su incorporación, la ceremonia de bienvenida y los diferentes calendarios que va a seguir para este año de actividades que será muy intenso

 

 

Boletín de prensa

]]> 209045