aniversario – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Sat, 01 Mar 2025 04:02:51 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Anáhuac Mayab inaugura Centro de Medios https://www.chanboox.com/2025/02/28/anahuac-mayab-inaugura-centro-de-medios/ Sat, 01 Mar 2025 04:02:51 +0000 https://www.chanboox.com/?p=256922

El nuevo espacio integra un Visual Lab, Visual Room, Sound Lab, Edition Lab, Music Lab y Edition Rooms. .
En el marco del 40 aniversario de la Universidad Anáhuac Mayab.
Conferencia magistral de Stewart Lyons, productor de Breaking Bad.

Mérida, Yucatán a jueves 27 de febrero de 2025.- Con el compromiso de fortalecer la excelencia académica y enriquecer la formación de los estudiantes, la Universidad Anáhuac Mayab realizó la inauguración y bendición del Centro de Medios.

Este nuevo espacio contribuye a enriquecer la formación de los más de 520 alumnos de la Escuela de Comunicación y Dirección de Empresas de Entretenimiento.

El Centro de Medios está ubicado en la planta baja del edificio 5 del campus y cuenta con:

●    Visual Lab. Este estudio de TV es uno de los más grandes en el sureste, cuenta con equipos habilitados para la transmisión de programas de streaming de alta calidad, está equipado con cuatro cámaras capaces de grabar en 4k.
●    Visual Room. Es parte del Visual Lab, es donde se realiza la producción de los programas. Cuenta con equipo de audio, switcher capaz de transmitir a redes sociales y panel de iluminación.
●    Sound Lab. Tiene un diseño optimizado acústicamente para apoyar el uso de los micrófonos de condensador. En este espacio se puede grabar y editar contenido radiofónico, además de realizar transmisiones en vivo o podcast.    
●    ⁠Edition Lab. Laboratorio especializado para dar clases, equipado con 42 computadoras listas para editar y diseñar. Cuenta con un sistema capaz de mandar contenido y abrir aplicaciones en todos los equipos del aula.
●    Music Lab. Es un espacio totalmente preparado para la producción musical. Está equipado con una mezcladora digital a la cual las bandas musicales pueden conectar sus instrumentos y comenzar a grabar sus sesiones.
●    Edition Rooms. Son tres espacios de trabajo equipados con Macs y las aplicaciones necesarias para los proyectos.

En el acto inaugural, el Mtro. Miguel Pérez Gómez, rector de la casa de estudios, señaló que aunado a la tecnología viene el compromiso de adaptarse y reconstruirse para utilizar las nuevas tecnologías con responsabilidad y valores. “No es solo tener la tecnología, se requieren dos cosas: la capacidad de pensar y de planear. El mundo de hoy necesita el talento de los jóvenes porque está demasiado viciado por la enorme cantidad de noticias y desinformación. Ese es el gran reto porque si no tenemos una persona bien formada sólo va a contribuir a la desinformación”.

Por su parte, el Dr. Carlos Pérez Varguez, director de la Escuela de Comunicación y Empresas de Entretenimiento, comentó la importancia de formar profesionales con las competencias que el mundo actual requiere y con las herramientas necesarias para lograrlo. “Hoy empezamos un camino donde los espacios están unidos (televisión, sonido, edición y música), tenemos los cuatro espacios en un mismo lugar y podemos hacer producciones de manera muy profesional”.

La apertura del Centro de Medios, en el marco del 40°. aniversario de la casa de estudios, refleja el compromiso con la innovación y la excelencia académica. Este espacio ofrecerá a nuestra comunidad universitaria las herramientas necesarias para desarrollar sus habilidades y talentos en el ámbito de la comunicación y el entretenimiento.

Ante la presencia de la comunidad académica, representantes del sector empresarial, medios de comunicación, entre otros invitados especiales, la bendición del Centro de Medios estuvo a cargo del P. Jorge Martínez Ruz (Comunicación, 2000), coordinador de la Pastoral de Comunicación de la Arquidiócesis de Yucatán.  

Para el corte de listón también se contó con la asistencia de la Dra. Marisol Tello Rodríguez, vicerrectora académica y el Mtro. Mario Castillo Salazar, vicerrector de Administración y Finanzas.

Además, para engalanar el cierre del evento,  Stewart Lyons, productor de Breaking Bad, impartió una conferencia magistral al lado de José Ángel Soto (escritor y productor de series para Televisa), en la cual el invitado compartió su experiencia como productor en la serie de televisión, los desafíos del ámbito profesional y los retos que existen.

En el marco de la inauguración, durante el día se llevaron diferentes pláticas a cargo de seis especialistas nacionales e internacionales, como: Brad Riddell (American Pie: Band Camp); Ambarien Alqadar (asistente de dirección de cine, Universidad DePaul); Pete Biagi (director de fotografía); José Ángel Soto (escritor y productor de series para Televisa), Alejandro Fitzmaurice (autor del libro Mayan Finish); Óscar Urrutia (director de cine, guionista y cinefotógrafo) y José Luis Alanis (creativo multimedia), quienes impartieron temas como guionismo, dirección cinematográfica, cinematografía y contemporary tv production.

Para saber más

  • En 1985 comenzó la Licenciatura en Comunicación, antes Ciencias de la Comunicación. Y en 2020 inició la Licenciatura en Dirección de Empresas de Entretenimiento.
  • Además de las dos licenciaturas, la Escuela de Comunicación y Dirección de Empresas de Entretenimiento ofrece la maestría en Mercadotecnia Integral y diversos diplomados.
  • Recientemente la Universidad Anáhuac Mayab firmó una alianza con la Universidad Católica San Antonio de Murcia que brindará a los alumnos de la Licenciatura en Comunicación la oportunidad de optar por una doble titulación.

Boletín de prensa

]]>
256922
Conmemora la Segey el 203 aniversario de la Consumación de la Independencia de México https://www.chanboox.com/2024/09/30/conmemora-la-segey-el-203-aniversario-de-la-consumacion-de-la-independencia-de-mexico/ Tue, 01 Oct 2024 03:02:51 +0000 https://www.chanboox.com/?p=242893

Mérida, Yucatán, 28 de septiembre de 2024.- En conmemoración del 203 aniversario de la Consumación de la Independencia de México, el titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), Liborio Vidal Aguilar, acompañado de militares y la comunidad educativa, recordaron la entrada triunfal del Ejército Trigarante a la Ciudad de México, el 27 de septiembre de 1821, que tras once años de lucha consolidó la independencia y el destino de nuestra nación.

En su mensaje, ante el comisario Bernardino Espín Ordaz, de la Guardia Nacional en Yucatán; el capitán primero de Infantería, Adolfo Naal López, de la Décima Región Militar; el capitán de Fragata del Cuerpo General, Carlos Mijangos Sosa, de la Décima Tercera Zona Naval, y el teniente coronel de Fuerza Aérea Meteorólogo, Marco Rivera Estrada, de la Base Aérea Militar N° 8, Vidal Aguilar resaltó la importancia de la participación de las distintas instituciones educativas, tanto públicas como privadas, para fomentar los valores patrios y la identidad nacional entre los estudiantes.

“Este día no solo conmemoramos una fecha histórica, sino que también celebramos la relevancia de la educación en la construcción de una conciencia cívica y patriótica”, expresó Vidal Aguilar al reafirmar el compromiso de la Segey con la comunidad educativa para forjar una sociedad que valore sus raíces, con sólidos valores cívicos y un sentido de pertenencia.

El funcionario estatal agradeció el esfuerzo de las y los docentes, que, día a día, trabajan para inculcar estos valores en sus alumnos.

Durante la ceremonia, Vidal Aguilar hizo entrega de los premios a las escuelas ganadoras del concurso de Escolta, Banda de Guerra y Contingente, que participaron en el desfile cívico-militar del pasado 16 de septiembre. Los planteles galardonados fueron: “José Vasconcelos”, “José Emilio Vallado Galaz”, “Agustín Vadillo Cicero”, Instituto Tecnológico de Mérida, Preparatoria Mesoamericana y la Normal de Educación Preescolar “Nelly Rosa Montes de Oca y Sabido”.

“El aniversario de la consumación de la Independencia merece ser exaltado y destacado en la historia contemporánea de nuestro país, ya que a partir de esta fecha se inició el camino hacia la construcción de lo que hoy es nuestra patria multicultural, con raíces en culturas milenarias como la maya”, señaló Cristóbal León Campos, Coordinador de Cultura y Promoción Editorial de la Segey.

Por su parte, la alumna Magnolia Castro Rodríguez, recitó el relato titulado “A los Niños Héroes”, transportando a los asistentes a un viaje por la historia de México, evocando la valentía de los cadetes que, en 1847, defendieron el Castillo de Chapultepec. Con su intervención, no solo rindió homenaje a estos seis jóvenes que ofrendaron su vida por la patria, sino que también inspiró a las nuevas generaciones a valorar la historia y el legado de quienes han luchado por un México libre y soberano.

En el marco de esta conmemoración, se inauguró la exposición “El Orgullo de Ser Mexicano”, que reunió siete periódicos murales elaborados por escuelas de Educación Preescolar, tanto indígenas como regulares. Estas obras destacan elementos representativos del mes de septiembre, como el inicio de la Independencia de México y la Gesta Heroica de los Niños Héroes.

A través de dibujos, pinturas, biografías y bordados mayas, los estudiantes recorrieron la historia de nuestro país, resaltando su riqueza cultural y tradiciones. La exposición también incluyó una selección de dibujos y ensayos realizados por alumnos de nivel primaria, quienes plasmaron en cada obra su orgullo e identidad nacional.

Atestiguaron el evento, Leonel Escalante Aguilar, director general de Desarrollo Educativo y Gestión Regional; Linda Basto Ávila, directora general de Educación Básica y María Fernanda Juárez Canul, coordinadora de Educación Física.

SEGEY

Boletín de prensa

]]>
242893
Rememoran en Yucatán legado de Niños Héroes https://www.chanboox.com/2024/09/13/rememoran-en-yucatan-legado-de-ninos-heroes/ Sat, 14 Sep 2024 01:35:21 +0000 https://www.chanboox.com/?p=241468

La encargada del Despacho del Gobernador, María Fritz Sierra, en funciones del titular del Poder Ejecutivo, encabezó la ceremonia conmemorativa al 177 aniversario de la gesta de los Niños Héroes de Chapultepec.
También se recordó el legado de Juan Crisóstomo Cano en el parque de la colonia Alemán

Mérida, Yucatán, 13 de septiembre de 2024.- Con un llamado a seguir preservando con orgullo los valores de libertad y soberanía, para honrar a los héroes de nuestra Patria y trabajar en equipo con vocación de servicio para lograr un mejor país, la encargada del Despacho, María Fritz Sierra, en funciones del titular del Poder Ejecutivo, encabezó la ceremonia conmemorativa al 177 aniversario de la gesta de los Niños Héroes de Chapultepec.
 
En presencia de oficiales y tropas del Ejército Mexicano, Armada de México y Guardia Nacional, así como estudiantes y maestros de la secundaria “República de México”, la funcionaria estatal refrendó honores a los alumnos del Colegio Militar que en 1847 combatieron al ejército invasor estadounidense.
 
Al enaltecer la memoria de los Niños Héroes como un ejemplo de entrega, generosidad y amor por la patria, el comandante de la 32 Zona Militar, Jorge Enrique Martínez Medina, destacó que la libertad y soberanía son valores que conservamos con orgullo y ahora tenemos el compromiso de prepáranos y ser mejores en cada momento porque la sociedad demanda de líderes que coadyuven con el esfuerzo nacional.
 
“Al pueblo de Yucatán reiteramos que siempre actuaremos con apego a la legalidad en cada uno de nuestros actos, para garantizar su protección y defensa ante amenazas que atenten contra su seguridad, integridad y bienestar, con el compromiso de trabajar hombro a hombro con los yucatecos”, destacó.
 
Tras su mensaje, el comandante de la 32 Zona Militar evocó los nombres del teniente Juan de la Barrera y los cadetes Juan Escutia, Agustín Melgar, Francisco Márquez, Fernando Montes de Oca y Vicente Suárez. De igual manera, mencionó al teniente José Azueta y al cadete Virgilio Uribe de la Heroica Escuela Naval Militar, que ofrendaron su vida frente a la invasión extranjera de 1915 en Veracruz.
 
A cada mención de los nombres de los héroes, tantos los mandos militares como tropas y civiles, respondieron al unísono “¡Murió por la Patria!” en el emotivo acto realizado ante la efigie de los Niños Héroes de Chapultepec, en el Parque La Mejorada del Centro Histórico de esta ciudad.
 
Posterior al pase de lista, un pelotón de fusileros del Ejército Mexicano disparó una salva en honor a los que ofrecieron su vida por la defensa de la Patria, todo ello en el marco de los festejos por el mes patrio, con motivo del 214 Aniversario del Inicio de la Independencia de México.
 
En la ceremonia, Fritz Sierra entregó un reconocimiento a la alumna Magnolia Alejandra Castro Rodríguez estudiante de tercer grado la secundaria estatal República de México, por su declamación “A los Niños Héroes”.
 
Como parte del acto, un oficial entonó con su trompeta el “Toque del silencio” con motivo de la Gesta Heroica de los Niños Héroes y posteriormente los presentes entonaron el Himno Nacional Mexicano. Asimismo, las autoridades civiles y militares, participaron en la colocación de una ofrenda floral y una guardia de honor al pie del monumento a los cadetes nacionales.
 
Previamente, la encargada del Despacho, María Fritz Sierra, en funciones del titular del Poder Ejecutivo encabezó la ceremonia cívica con motivo del 177 aniversario luctuoso del teniente Coronel de Ingeniería Juan Crisóstomo Cano y Cano, la cual consistió en una guardia de honor y ofrenda floral, en torno a la efigie del distinguido militar yucateco ubicada en el parque de la colonia Alemán.
 
Al acto asistieron la presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, Carolina Silvestre Canto Valdés; el secretario de la comuna, Edgar Ramírez Pech; el fiscal del Estado, Juan Manuel León; los titulares de las Secretarías de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda; de Educación, Liborio Vidal Aguilar; el encargado de la Secretaría General de Gobierno, José Carlos Puerto Patrón.
 
Además del comandante de la Base Aérea Militar No. 8, Magdaleno Castañón Muñoz; el comandante de la XIII Zona Naval, José Ramón López Luna y el coordinador estatal de la Guardia Nacional en Yucatán, Ramón Guardado Sánchez.

Boletín de prensa

]]>
241468
Edward James: El visionario del surrealismo que creó un paraíso en la selva mexicana https://www.chanboox.com/2024/08/16/edward-james-el-visionario-del-surrealismo-que-creo-un-paraiso-en-la-selva-mexicana/ Sat, 17 Aug 2024 00:11:14 +0000 https://www.chanboox.com/?p=238875

Las Pozas, el Jardín Escultórico en Xilitla conmemora aniversario de su creador, Edward James

Notipress.- El 16 de agosto se conmemora el nacimiento de Edward James, el influyente artista británico, poeta y mecenas del surrealismo, quien dejó un legado artístico imborrable en el corazón de México. Nacido en 1907 en Escocia, James se destacó por su profunda conexión con el movimiento surrealista, colaborando estrechamente con icónicas figuras como Salvador Dalí y René Magritte. Aunque su obra y aportaciones al arte fueron notables en Europa, su proyecto más ambicioso y duradero se encuentra en Xilitla, San Luis Potosí, México: el Jardín Escultórico Edward James, conocido como Las Pozas.

Jardín surrealista en el corazón de la selva

En 1947, Edward James comenzó la construcción de su más grande obra maestra, un jardín surrealista en plena selva de la Huasteca Potosina. El Jardín Escultórico Edward James, también llamado Las Pozas, abarca más de 37 hectáreas y es un conjunto único de estructuras surrealistas que desafían la lógica y la física. Entre 1947 y 1984, James dedicó más de tres décadas a convertir su visión onírica en una realidad física. Este espacio surrealista se fusiona de manera única con la naturaleza, integrando cascadas, fauna y flora en un entorno que parece extraído de un sueño.

Las Pozas no es solo un jardín, es una colección de más de 25 estructuras que incluyen torres, escaleras que no llevan a ningún lugar, puertas abiertas hacia paisajes fantásticos, y obras como el Palacio de Bambú y el Cinematógrafo. El diseño del jardín refleja la combinación de la naturaleza salvaje de la región y la estética surrealista, creando un espacio donde la realidad y la fantasía coexisten.

Reconocimiento internacional

Fue en 2007 cuando la Fundación Pedro y Elena Hernández, A.C. adquirió el Jardín Escultórico con el propósito de preservar tanto las esculturas como el ecosistema que rodea Las Pozas. Gracias a este esfuerzo, el 23 de noviembre de 2012, el conjunto escultórico fue declarado Monumento Artístico Nacional, lo que consolidó su importancia no solo como una obra de arte monumental, sino también como un símbolo de la rica biodiversidad y el patrimonio cultural de la región de la Huasteca Potosina.

Este jardín es hogar de más de 900 especies de fauna y flora, lo que lo convierte en un espacio de conservación natural, además de ser un destino turístico y cultural de renombre internacional. Cada año, miles de visitantes se sienten atraídos por la magia y el misterio que rodea este museo al aire libre, donde los límites de la creatividad parecen no existir.

Legado y tributo a un visionario

James sigue siendo una fuente de inspiración para artistas y exploradores de todo el mundo. Su legado, plasmado en las enigmáticas esculturas de Las Pozas, continúa desafiando los límites de la imaginación y celebrando la belleza de la naturaleza y el arte. Este espacio invita a los visitantes a sumergirse en un mundo donde la creatividad no tiene fronteras y el surrealismo cobra vida en cada rincón.

Edward James, el visionario que encontró en la selva mexicana el escenario perfecto para plasmar su arte, sigue presente en cada estructura, en cada planta y en cada piedra que forma parte de este lugar mágico. A más de un siglo de su nacimiento, su obra sigue viva, inspirando a nuevas generaciones a soñar sin restricciones.

]]>
238875
Preparan actividades artísticas y talleres por el décimo primer aniversario luctuoso de Fernando Castro Pacheco https://www.chanboox.com/2024/07/26/preparan-actividades-artisticas-y-talleres-por-el-decimo-primer-aniversario-luctuoso-de-fernando-castro-pacheco/ Fri, 26 Jul 2024 19:38:40 +0000 https://www.chanboox.com/?p=236668

La obra del artista yucateco sigue vigente

Mérida, Yucatán, 26 de julio de 2024.- A 11 años de la partida de Fernando Castro Pacheco, su legado artístico sigue vigente a través del centro cultural que lleva su nombre y diversas actividades que se realizan para conocer su arte.

Para recordar al maestro Castro Pacheco, el Ayuntamiento de Mérida que encabeza Alejandro Ruz Castro, y la Dirección de Cultura, han organizado un programa de actividades en el mes de agosto que incluirán talleres de grabado, estampación, un conversatorio y una velada musical. 

El domingo 4 inician las funciones de “Chejuma en el Fernando Castro Pacheco”, un proyecto para acercar a las familias de manera lúdica a las artes visuales y explorar la obra del artista yucateco.

Chejuma es una pajarita que vive en el patio del centro cultural y disfruta la música, la danza y los colores. Junto con su amiga Florecita, imaginan lo que sucede en las galerías del centro cultural y tienen muchas historias que contar. El proyecto está a cargo de Coleboca y Medusa Producciones y tendrá más funciones los domingos 11, 18 y 25 de agosto a las 12 del mediodía y el sábado 10, a las 6 de la tarde.

En materia de aprendizajes, se realizarán dos actividades. La primera será el “Taller de Grabado” a cargo del Mtro. Gilberto Guerrero, con sesiones del 6 al 10 de agosto. El artista cuenta con amplia trayectoria y más de 60 exposiciones en México y el extranjero.

Los interesados deben tener conocimientos básicos de dibujo y composición y enviar un portafolio artístico en PDF con dos o tres piezas para la selección de participantes. Entre los temas que se abordarán están las técnicas directas de entintado e impresión de manera negra.

La segunda es el curso de estampación “Huellas de gráfica y color”, que se realizará los sábados 17 y 24 de agosto, a cargo del Taller de Grabado Calle Estampa. El objetivo es reflexionar e ilustrar la obra de Castro Pacheco a través de procesos de estampación experimental. También se conversará sobre la manera en la que el artista creaba sus obras a través de la pintura, la gráfica, el color, los temas y las texturas para crear un registro fotográfico poético inspirado en su obra expuesta en el centro cultural. Está dirigido a jóvenes de 12 a 25 años.

Para inscribirse a los talleres es necesario un registro previo al correo cultura@merida.gob.mx ya que el cupo es limitado. 

Además, se realizará el conversatorio “En homenaje al Mtro. Fernando Castro Pacheco en su aniversario luctuoso”, con los maestros mexicanos Gilberto Guerrero Sánchez (pintor y grabador) y José Díaz Cervera (ensayista y poeta), el jueves 8 de agosto a las 8 de la noche.

La música estará presente con el concierto “Exponentes del Jazz Sureste”, a cargo de Carlos Manuel Ortega, Oscar Terán, Miguel Ángel Covarrubias, Mizael Manrique y Andrés Piedra, el sábado 17 a las 8 de la noche.

El Centro Cultural Fernando Castro Pacheco abrió sus puertas el 17 de octubre de 2023, es un espacio dedicado a mostrar, preservar y resguardar la obra de uno de los artistas más importantes de Yucatán, conocido también por sus facetas como pintor, escultor, grabador y muralista.

Funciona en un predio del Paseo de Montejo por calle 39, donde estaba el Archivo Histórico Municipal de Mérida. En los primeros meses se abrió la colección “De color y eternidad”, que incluyó obras que por primera vez se expusieron públicamente. 

Además de ser sede de actividades de la Temporada Olimpo, este año. en el marco de la edición 17 de La Noche Blanca, el centro cultural abrió una nueva exposición “Tradición y Contrapunto. El legado gráfico de Fernando Castro Pacheco”, en el que se refleja la vocación por las técnicas de grabado y la estampa elaboradas por el artista entre 1942 hasta los años sesenta.

A excepción del concierto del jazz, cuyo boleto general tiene un precio de $100 pesos, el resto de las actividades tienen entrada libre y se realizarán en el centro cultural.

DIRECCIÓN DE CULTURA

Boletín de prensa

]]>
236668
GAB celebra su aniversario con presentaciones artísticas https://www.chanboox.com/2024/07/20/gab-celebra-su-aniversario-con-presentaciones-artisticas/ Sun, 21 Jul 2024 01:13:21 +0000 https://www.chanboox.com/?p=235918

El grupo se presentó en el Conjunto Santander con las puestas de “La Sirenita” y “Charlie y la fábrica de chocolate”
 
El Grupo de Animación y Baile (GAB) de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) celebró su 25 aniversario con emocionantes presentaciones artísticas en la Sala Plácido Domingo del Conjunto Santander de Artes Escénicas.
Este icónico grupo de la Universidad Autónoma de Guadalajara se destacó con dos espectáculos “Charlie y la Fábrica de Chocolate”, presentado por grupos infantiles y principiantes, y “La Sirenita”, interpretado por los grupos juveniles, avanzados y selectivos.
Durante las dos presentaciones, las decenas de artistas mostraron su talento en el escenario, mientras que el público estuvo atento durante todo momento y les brindó un fuerte aplauso al final de cada espectáculo.
Además de estas presentaciones, el GAB celebró su primer cuarto de siglo con una ceremonia conmemorativa, realizada en el Auditorio Dr. Luis Garibay Gutiérrez, y un festejo en el Gimnasio Universitario.
 
Sobre el GAB
El GAB, conformado por alumnas del Sistema de Educación Básica y Media Superior, así como del Departamento de Arte y Cultura, ha sido reconocido por su invaluable participación en las actividades de la institución.
Además, su alto desempeño y amplia trayectoria en torneos nacionales e internacionales han llevado el nombre de la UAG a lo más alto del pódium en múltiples ocasiones.
La celebración del 25 aniversario no solo fue un homenaje a la historia y el compromiso del GAB, sino también un recordatorio de su contribución continua al arte, la cultura y el prestigio de la UAG a nivel nacional e internacional.

Boletín de prensa

]]>
235918
Stulz, una década de éxito en el mercado de aire acondicionado en México https://www.chanboox.com/2024/05/09/stulz-una-decada-de-exito-en-el-mercado-de-aire-acondicionado-en-mexico/ Thu, 09 May 2024 23:27:51 +0000 https://www.chanboox.com/?p=230424

A 10 años de iniciar operaciones y con el 43% del marketshare, Slutz se posiciona como líder de la industria de aire acondicionado

Notipress.- Junto con su décimo aniversario de haber iniciado operaciones en México, Stulz celebra el consolidarse como líder del sector de aire acondicionado en el país. Al alcanzar cerca del 43% del marketshare en dicho rubro a nivel nacional y superando por un amplio margen a sus competidores más cercanos.

Al respecto, Emigdio Granillo, director general de Stulz en México, afirmó para NotiPress, la compañía preveía alcanzar un posicionamiento crucial en el mercado. “Iniciamos en 2024 como la marca número uno y proyectamos aumentar nuestra participación entre 3 y 4 puntos adicionales hacia finales de año”, comenta. A su vez, el ejecutivo atribuye el éxito en el posicionamiento de la marca a la implementación de estrategias claras, desde la llegada de la compañía al país en 2014. Cuando las operaciones de la empresa contemplaban un personal de 2 miembros y un porcentaje menor al 2% en el marketshare.

Poco a poco entendimos las necesidades de los clientes, adelantándonos a los retos de la industria y realizando inversiones inteligentes y alianzas estratégicas”, explica Granillo.

Con lo anterior argumenta, la empresa afianzó su presencia en el mercado mexicano, llegando incluso a aumentar su facturación un 110% durante 2023. Además, señala, que en dicho año las solicitudes de pedidos crecieron un 40%, en los sectores de telecomunicaciones (49%), gobierno (30) e industria automotriz (1%), aquellos donde Slutz tiene sus operaciones más relevantes.

A 10 años de llegar al país, Stulz continuará implementando una estrategia enfocada en ampliar su liderazgo y posicionamiento en dichas industrias y aprovechar el auge del nearshoring, asegura Granillo. De esta manera, la compañía refuerza su presencia y servicio en ciudades clave, entre ellas, Guadalajara y Monterrey. Esto a través de binomios de trabajo que ofrecen presencia comercial y servicio en dichas entidades.

“Stulz también mira hacia la región del sur y centro de América, por lo que este 2024, se inaugurará en Veracruz, el segundo centro de distribución, cuya inversión es de medio millón de euros”, informa el ejecutivo. Según describe, esta inversión permitirá a la empresa abastecer de manera eficiente mercados del sur de América, Perú, Costa Rica, Panamá y otros. Adicional a ello, Granillo destaca que a fin de mejorar la experiencia de sus socios en el país, se remodelarán las oficinas de su centro de capacitación en México, ubicadas en Toluca.

De esta forma, con dichas inversiones, Stulz se prepara para cubrir las necesidades de un sector cada vez más marcado por la sustentabilidad, eficiencia y ahorro de energía. De acuerdo con datos internos de Stulz, existe un notable aumento en el interés de las compañías por soluciones más amigables con el medio ambiente. De modo que 3 de cada 10 compañías internacionales y 2 de cada 20 nacionales, solicitan información al respecto.

“En Stulz, estamos comprometidos con la adopción de nuevas tendencias y con minimizar nuestro impacto ambiental, apoyando a las organizaciones en su transición hacia la sustentabilidad”, asevera Granillo. Así, reafirma el compromiso de la empresa para invertir constantemente en el desarrollo de nuevas tecnologías sustentables y amigables con el ambiente.

]]>
230424
SAS impulsa a jóvenes para convertirse en futuros líderes en análisis de datos en México https://www.chanboox.com/2024/05/09/sas-impulsa-a-jovenes-para-convertirse-en-futuros-lideres-en-analisis-de-datos-en-mexico/ Thu, 09 May 2024 23:27:50 +0000 https://www.chanboox.com/?p=230426

Como parte de la celebración del 15 aniversario de su programa de becas, SAS México lanzó la convocatoria de Beca SAS 2024

Notipress.- En 2009, Gloria Cabero, directora de marketing de SAS, tomó la iniciativa de capacitar a jóvenes universitarios, esto ante las constantes dudas de los clientes sobre jóvenes con habilidades SAS. Con lo cual se conformó el programa de BECA SAS con el objetivo de brindar a jóvenes estudiantes universitarios y recién egresados una ventaja competitiva en sus procesos de reclutamiento.

Así, como parte del 15 aniversario de la fundación del programa BECA SAS, la organización lanzó la convocatoria correspondiente a 2024. La cual, por segundo año consecutivo, incluirá una visoria de talentos, donde los estudiantes podrán demostrar las habilidades adquiridas en el programa, a través de un estudio de caso. Según describe SAS, en esta ocasión el estudio de caso estará relacionado con una juguetería. De modo que los alumnos deberán tomar decisiones, mediante el análisis de datos sobre las líneas de producción, sucursales e intereses de la empresa del escenario planteado.

“Durante la solución de este caso, los alumnos pondrán en práctica habilidades relacionadas con Visual Analytics y tendrán acceso a la versión más reciente de nuestro software: SAS Viya“, explica Nelly Marina, Senior Global Academic Program Manager de SAS para Latinoamérica, al equipo de NotiPress. De esta manera, SAS también realizará el lanzamiento del software en universidades de Latinoamérica. Con el objetivo de ofrecer capacitación constante a los estudiantes e integración curricular, a través de los profesores de las instituciones.

La organización otorgará la BECA SAS 2024 a 30 jóvenes que cumplan con los requisitos de la convocatoria. Lo cuales establecen que los interesados deben ser recién egresados o estudiantes del último semestre de licenciatura o posgrado de actuaría, matemáticas aplicadas, estadísticas, ingeniería en sistemas o afín. A su vez, los solicitantes deberán dominar el idioma inglés, tener experiencia en lenguajes de programación y contar con habilidades de trabajo en equipo, comunicación afectiva, solución de problemas, entre otras. Cabe resaltar, la fecha límite para la recepción de aplicaciones es el 14 de junio de 2024.

Mediante BECA SAS, la organización permitirá a los participantes tener acceso a un conjunto de cursos de autoaprendizaje. Para lo cual se requiere, los interesados cuenten con disponibilidad de horario entre el 8 y 17 de julio. A fin de que puedan tomar directamente la capacitación en línea, la cual será impartida por expertos en SAS Enterprise Guide, SAS Visual Analytics y SAS Enterprise Miner.

Dicho programa también brindará a los participantes acceso a un conjunto de conferencias exclusivas y un badge digital que avala las habilidades adquiridas en el mismo. Además, SAS otorga a los participantes un váucher de certificación gratuita con valor de entre 180 y 250 dólares.

Para SAS, la relevancia de este programa de becas radica en la oportunidad de ofrecer a los jóvenes, habilidades específicas para garantizar su futuro laboral. Esto en vista de que instituciones como el Foro Económico Mundial argumentan, el pensamiento analítico, el pensamiento creativo, el dominio de la inteligencia artificial y el análisis de grandes cantidades de datos serán las competencias más demandadas en 2027. Por lo cual, en su programa de becas 2024, SAS hará énfasis en el desarrollo de habilidades esenciales y tecnológicas, como factor determinante en el reclutamiento de sus clientes.

]]>
230426
El Once continúa celebrando su aniversario con la videoinstalación “65 Once”, en Los Pinos https://www.chanboox.com/2024/03/26/el-once-continua-celebrando-su-aniversario-con-la-videoinstalacion-65-once-en-los-pinos/ Wed, 27 Mar 2024 02:58:06 +0000 https://www.chanboox.com/?p=226241

Una muestra que abre una ventana por los distintos momentos históricos de esta televisora
Abierta al público del 26 de marzo al 21 de abril, Salón Venustiano Carranza

A lo largo de 65 años El Once ha logrado llegar a nuevas audiencias, a través de la diversidad de sus contenidos, así como el empleo de su multiplataforma. Como parte del ejercicio de seguir construyendo nuevos formatos narrativos, presenta la videoinstalación 65 Once.
En la inauguración, Carlos Brito Lavalle, Director de El Once, detalló que esta videoinstalación pone al alcance de todas y todos, una parte de los festejos del 65 aniversario de nuestra emisora, a través de proyecciones de sus programas más emblemáticos.
“Van a poder ver a la Conversando con Cristina Pacheco, Aquí nos tocó vivir, Bizbirije, los Noticieros del Once, Punto de referencia, El Diván de Valentina, A la Cachi Cachi Porra, Entre redes, México Biocultural, Cine del Once, Sí Somos, T.A.P. y muchas otras”.
Por su parte, Amalia Galván, Directora de Vinculación Institucional del Complejo Cultural Los Pinos, destacó el trabajo conjunto que realiza El Once con la Secretaría de Cultura a favor de las y los mexicanos.
“Canal Once hoy da cuenta de 65 años donde ha formado no solo referentes en cuanto a política, cultura, educación, historia, ha tenido una aportación muy importante en la formación de una ciudadanía crítica”.
La muestra propone un vistazo a través de cinco pantallas que juegan con las relaciones que se establecen entre imagen-movimiento e imagen-tiempo, en un recorrido atemporal y no lineal que acompaña al espectador por los distintos momentos históricos de la propuesta educativa, cultural y científica que ha distinguido al Once desde su creación y sus protagonistas.
La exposición estará abierta al público de martes a domingo a partir del 26 de marzo y hasta el 21 de abril, de 11:00 a 18:00 horas, en el Salón Venustiano Carranza del Complejo Cultural Los Pinos.
Sé parte de la historia de El Once en sus primeros 65 años. Sigue su programación por la señal 11.1 y en su plataforma https://canalonce.mx/.

Boletín de prensa

]]>
226241
Todos los detalles de la temporada 2024 de los Leones https://www.chanboox.com/2024/02/20/todos-los-detalles-de-la-temporada-2024-de-los-leones/ Wed, 21 Feb 2024 03:08:27 +0000 https://www.chanboox.com/?p=223326

No te pierdas ningún detalle de tus melenudos en la campaña 2024 de la @Liga Mexicana de Beisbol ¡Esta temporada Leones está de aniversario!  

 

Mérida, Yuc. (leones.mx | Depto. Medios y Comunicación) 20 de febrero del 2024-. #70Aniversario La manada de los Leones de Yucatán da a conocer todos los detalles de la temporada 2024 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), en la cual festejan su 70 aniversario como club deportivo en el máximo circuito de la pelota mexicana.  

 

¡A rugir por la sexta!

El club felino dio a conoce hace unos días su lista de jugadores invitados al Spring Training en Yucatán, donde figuran refuerzos como; César “La Cabra” Valdez, los abridores cubanos Elián Leyva y Odrisamer Despaigne el “big leaguer” panameño Rubén Tejada, Tomo Otosaka, entre otros. 

 

Con un total de 58 jugadores en su pretemporada, 35 de ellos pitchers, cinco catchers, siete outfielders y 11 jugadores de cuadro, los reyes de la selva reportarán a los campos de entrenamiento desde el primero de marzo, dando inicio oficialmente al Spring Training el 12 de marzo en el campo de beisbol de la Universidad Modelo, en Mérida.  

 

Hasta el momento, para los juegos de pretemporada se tiene un calendario de 14 compromisos ante tres equipos, Tigres de Quintana Roo, Piratas de Campeche y Olmecas de Tabasco, de los cuales ocho serán en Yucatán (sedes por confirmar), y 6 serán de visita., el primer juego de preparación será el jueves 21 de marzo y el último el 10 de abril. 

 

La presentación oficial del equipo y los uniformes se dará a conocer en el mes de abril. 

 

El viernes 12 de abril se cantará el Play Ball para los melenudos en la temporada 2024 jugando de visita ante Bravos de León y el día inaugural como locales en la “Capital del Panucho” será el martes 16 de abril cuando enfrenten a los Olmecas en la segunda serie del rol regular. 

 

El calendario de esta temporada para las fieras consta de 16 series como local, un total de 48 juegos en casa, y 15 series en la carretera para ser así 45 juegos de gira, por lo que los melenudos tendrán 93 compromisos en el rol regular. 

 

El campeonato 99º de la Liga Mexicana de Beisbol tendrá Veracruz como cede para el Juego de Estrellas que empezará el 24 de mayo con la “Cena de Gala”, el 25 con el Home Run Derby y el 26 será el encuentro de las estrellas en el Parque Beto Ávila. 

 

La fiesta de los Playoffs arrancará el 04 de agosto y si la Serie del Rey alcanza el famoso “Juego 7”, concluirá el 11 de septiembre.

 

 

Boletín de prensa

]]> 223326 Armando Merino rinde homenaje a compositores franceses en Antigua Casona de Xicoténcatl https://www.chanboox.com/2024/02/17/armando-merino-rinde-homenaje-a-compositores-franceses-en-antigua-casona-de-xicotencatl/ Sun, 18 Feb 2024 01:44:03 +0000 https://www.chanboox.com/?p=223113

El pianista mexicano conmemora el aniversario luctuoso número 100 de Gabriel Fauré y el natalicio 125 de Francis Poulenc.


En su tercera presentación, en el patio central de la Antigua Casona de Xicoténcatl, el pianista Armando Merino Spínola rindió un homenaje a los compositores de origen francés Gabriel Fauré y Francis Poulenc.

La noche del viernes, 16 de febrero, el músico mexicano presentó en la sede alterna de la Cámara de Senadores el recital: “Voilá! El inefable gozo de la música francesa”.

Con la interpretación de ocho piezas, el artista, egresado de la Facultad de Música de la UNAM, recordó el aniversario luctuoso número 100 de Fauré y el natalicio 125 de Poulenc, como parte de la serie de Conciertos de Bellas Artes en el Senado de la República, que se llevan a cabo todos los viernes con la colaboración de la Coordinación Nacional de Música y Ópera del INBAL.

El maestro en artes musicales por The Manhattan School of Music, de Nueva York, interpretó ocho piezas musicales, con las cuales no sólo recordó a los compositores europeos, sino también emocionó al público.

Armando Merino abrió su recital con la melodía Barcarolle número 1, OP 26, del compositor Gabriel Fauré; posteriormente, tocó Valse, Op 72 núm. 4, de Camile Saint-Saëns; Jeux d’eau de Maurice Ravel; L’Isle joyeuse, de Claude Debussy, entre otras.

La sensibilidad del artista le ha permitido presentarse en diversos escenarios de México, Estados Unidos y Francia, entre otras ciudades del mundo, donde su trayectoria artística ha sido reconocida. Además, forma parte del grupo Concertistas de Bellas Artes.

Todos sus discos contienen las primeras grabaciones mundiales de obras de grandes compositores mexicanos entre las que destacan: Azulejos, ‘S Wonderful, Manuel M. Ponce: los ocho ciclos para voz y piano, Capricho, Chanson d’amour y La Belle Époque.

 

 

Boletín de prensa

]]> 223113 UADY celebrará carrera conmemorativa por su 102 aniversario de fundación https://www.chanboox.com/2024/02/14/uady-celebrara-carrera-conmemorativa-por-su-102-aniversario-de-fundacion/ Wed, 14 Feb 2024 23:04:38 +0000 https://www.chanboox.com/?p=222875

En rueda de prensa, invitan a registrarse antes del 17 de febrero

 

Mérida, Yucatán, a 14 de febrero de 2024.- Para conmemorar el 102 aniversario de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), el próximo 25 de febrero se realizará la tradicional carrera deportiva de 5 y 10 kilómetros en punto de las 6:30 de la mañana.

En rueda de prensa, celebrada en el Centro Cultural Universitario, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, destacó que la promoción del deporte dentro y fuera de la universidad es de gran importancia, no solamente para la formación de los jóvenes, sino también para un mayor bienestar de toda la comunidad y población yucateca.

“Este es uno de los eventos más importantes para nuestra Universidad en materia deportiva, me da mucho gusto que prácticamente se han ocupado todos los espacios a varios días del evento”, celebró.

En su turno, el responsable del Programa Institucional de Cultura Física y Deporte de la UADY (PICFIDE), Normando Rivas Cantillo, detalló que, para este año, se tendrán las carreras de 5 y 10 kilómetros, así como la caminata recreativa de 3 kilómetros, y todas saldrán del Remate de Paseo de Montejo.

Informó que las categorías son Varonil y Femenil libre, submáster, máster, veteranos, estudiantes y personal UADY para la carrera de 10 kilómetros; así como libre varonil y femenil para la carrera de 5 kilómetros y la caminata.

El registro, dijo, se cierra este 17 de febrero y la cuota de recuperación es de 350 pesos que incluye apoyo médico durante la carrera, hidratación, playera conmemorativa, entre otras amenidades.

“El cupo se limitó a mil 500 personas, por lo que a todos aquellos que quieran participar les invitamos a realizar su registró lo más pronto posible para poder garantizar su lugar en esta justa deportiva”, reiteró.

La inscripción se puede realizar en la página www.vivedeporte.mx, a través de mensaje vía whatsapp de Rinho Runner al 999-970-7103, o de manera presencial en el Centro Deportivo Universitario, ubicado en la Calle 410 s/n entre 28 y 30 en la Colonia Industrial.

También, se pueden registrar en la tienda Jaguares ubicada en el Campus de Ciencias Sociales, Económico-Administrativas y Humanidades de la UADY, en Bicycle Mechanic, Botanas la Lupita Mérida-Caucel y Planeta Maratón–Plaza Ateneum.

La entrega de Kits se realizará el jueves 22 y el viernes 23 de febrero en el Centro Deportivo Universitario en un horario de 8:30 de la mañana a 18:00 horas. Para más información pueden ingresar a la página www.deportes.uady.mx.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 222875 Invitan a participar en la Carrera de Aniversario UADY https://www.chanboox.com/2024/02/12/invitan-a-participar-en-la-carrera-de-aniversario-uady/ Mon, 12 Feb 2024 18:15:24 +0000 https://www.chanboox.com/?p=222670

Para conmemorar los 102 años de fundación de la casa de estudios

 

Mérida, Yucatán, 12 de febrero de 2024.- Como parte de las actividades por el 102 aniversario de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), se realizará la tradicional carrera conmemorativa el próximo 25 de febrero en punto de las 6:30 de la mañana.

El responsable del Programa Institucional de Cultura Física y Deporte de la UADY (PICFIDE), Normando Rivas Cantillo, indicó que, para este año, se tendrán las carreras de 5 y 10 kilómetros, así como la caminata recreativa de 3 kilómetros; todas saldrán del Remate de Paseo de Montejo.

“Estamos muy emocionados, ya estamos listos para esta gran carrera de aniversario, desde hace unas semanas las inscripciones están abiertas, pero todos aquellos que se quieran sumar aún están a tiempo de registrarse y obtener una de las playeras conmemorativas de esta edición” explicó.

Las categorías, detalló, son Varonil y Femenil libre, submáster, máster, veteranos, estudiantes y personal UADY para la carrera de 10 kilómetros; así como libre varonil y femenil para la carrera de 5 kilómetros y la caminata.

Sobre el cupo, dijo, se limitó a mil 500 personas, por lo que hizo un llamado a todos aquellos que quieran participar a realizar su registró lo más pronto posible para poder garantizar su lugar en esta justa deportiva.

“El registro se cierra este 17 de febrero, la cuota de recuperación para la carrera es de 350 pesos, y esto incluye apoyo médico durante la carrera, hidratación, nuestra playera conmemorativa, entre otras amenidades”, abundó.

La inscripción se puede realizar en la página www.vivedeporte.mx, a través de mensaje vía whatsapp de Rinho Runner al 999-970-7103, o de manera presencial en el Centro Deportivo Universitario, ubicado en la Calle 410 s/n entre 28 y 30 en la Colonia Industrial.

También, se pueden registrar en la tienda Jaguares ubicada en el Campus de Ciencias Sociales, Económico-Administrativas y Humanidades de la UADY, en Bicycle Mechanic, Botanas la Lupita Mérida-Caucel y Planeta Maratón–Plaza Ateneum.

La entrega de Kits se realizará el jueves 22 y el viernes 23 de febrero en el Centro Deportivo Universitario en un horario de 8:30 de la mañana a 18:00 horas. Para más información pueden ingresar a la página www.deportes.uady.mx.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 222670 Hacen un llamado para sumarse y continuar la lucha para cerrar las brechas de género https://www.chanboox.com/2024/01/17/hacen-un-llamado-para-sumarse-y-continuar-la-lucha-para-cerrar-las-brechas-de-genero/ Wed, 17 Jan 2024 22:28:33 +0000 https://www.chanboox.com/?p=220813

PROGÉNERO UADY es orador huésped en el 108 aniversario del Primer Congreso Feminista  

 

Mérida, Yucatán, 17 de enero de 2024.- “El camino ha comenzado y lo vamos recorriendo; las mujeres de ayer sentaron las bases para una mejor vida de las mujeres de hoy, contribuyamos para que las mujeres del mañana vivan en igualdad de género”, enfatizó Leticia Paredes Guerrero, responsable del Programa Institucional de Igualdad de Género de la Universidad Autónoma de Yucatán (PROGÉNERO-UADY).    

Al participar como Oradora Huésped en la sesión solemne del Ayuntamiento de Mérida para conmemorar el 108 aniversario del Primer Congreso Feminista de México en Yucatán, precisó que el ideal de las mujeres que formaron parte de ese primer ejercicio sobre sus derechos aún ronda en la actualidad, principalmente en un panorama donde las agencias internacionales señalan que falta más de un siglo para alcanzar la igualdad.    

Ante ello, definió que la sociedad tiene dos caminos: “dejarnos llevar por la inercia que las demás mujeres trabajen porque se cierre la brecha de género poco a poco o propiciar las condiciones y acciones para acelerar dicho cierre porque es problema de todas, todos y todes”.  

Ante el alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, la responsable de PROGÉNERO recordó que, en 1916, durante tres días, las mujeres participantes discutieron sobre los medios para liberar a las mujeres del yugo de las tradiciones, las artes y ocupaciones en las que se debían preparar, las funciones públicas que podían y debían desempeñar, así como el papel de la escuela primaria en la reivindicación femenina.  

Entre los temas con más opiniones divididas, precisó, fue el educativo porque mientras algunas señalaban que las mujeres debían tener un oficio y profesión para bastarse por sí mismas, otras como Francisca Ortiz pensaban que esto no era necesario ya que consideraban que “el conocimiento enciclopédico es una valla para la felicidad”.    

“Estas posturas diferenciadas reflejan una realidad de la sociedad de principios del Siglo XX, sin embargo, podemos decir que no son exclusivas del siglo pasado, pues en la actualidad, mientras que por un lado se requieren romper prejuicios, roles y relaciones de poder desigual de género, por otro, estos aún persisten en la sociedad y se expresa en la cultura, estructuras sociales, económicas, políticas y educativas”, indicó.    

Añadió que esta última materia es uno de los ámbitos donde se visibiliza más la desigualdad. En el caso de Yucatán, detalló que durante 2023 la población matriculada de nivel inicial a superior fue de 615 mil 958, siendo el 49.8 por ciento mujeres, de las cuales, el 50.7 por ciento estaban en nivel medio superior y el 52.4 por ciento en nivel superior.  

Esta tendencia fue notable en la UADY, continuó, del total de estudiantes de ambos niveles el 51.3 por ciento fueron mujeres y la mayoría de ellas se encuentran en las áreas de Ciencias Sociales, Humanidades, Artes, Administración y Salud, “áreas que no cuestionan los roles de género”.    

En licenciaturas relacionadas con las ciencias, matemáticas, ingenierías y tecnologías, predomina la presencia de los hombres, porque aún son áreas que se considera, transgreden los roles de género.   

Respecto al ámbito político, Paredes Guerrero explicó en 2014 se realizaron las modificaciones pertinentes en el Constitución del Estado para integrar el principio de paridad de género en los nombramientos de los titulares de las secretarías de despacho, en la integración de los Congresos y Ayuntamientos, entre otros.    

“La puesta en marcha del principio de paridad ha permitido que las mujeres accedan en términos numéricos a puestos de tomas de decisiones, lo que representa un gran avance con relación a lo planteado en 1916, sin embargo, aún falta camino por recorrer para que en diversos ámbitos de la política la paridad se convierta en una igualdad sustantiva”, recalcó.  

Antes de finalizar, la también doctora en Conocimientos y Cultura en América Latina invitó nuevamente a la sociedad a reflexionar sobre el camino que quieran elegir: dejarse llevar por la inercia o propiciar las condiciones y acciones para acelerar el cierre de brechas.    

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 220813 Orquesta de Cámara de la UAG celebra 15 aniversario con magno concierto https://www.chanboox.com/2023/12/20/orquesta-de-camara-de-la-uag-celebra-15-aniversario-con-magno-concierto/ Thu, 21 Dec 2023 03:45:34 +0000 https://www.chanboox.com/?p=218697

El concierto “Mexica” se realizó en el Auditorio “Lic. Antonio Leaño Reyes” de la Universidad Autónoma de Guadalajara

 
La Orquesta de Cámara de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) llegó a sus 15 años de vida y lo celebró con el espectacular concierto denominado “Mexica”.
Este evento musical lo organizó la Coordinación de Arte y Cultura de la UAG, en el Auditorio “Lic. Antonio Leaño Reyes”, donde el Mtro. Gamaliel Cano dirigió a la orquesta.
Amplio repertorio
“Noche de los mayas”, “Sinfonietta”, “Tierra de temporal”; “Sinfonía india”, “Chacona en mi menor” y “Danzón n.°2”, fueron algunas de las interpretaciones que hicieron vibrar de emoción y alegría al recinto. 
Además, todas estas piezas sinfónicas compuestas por compositores mexicanos tienen raíces características prehispánicas, lo cual resultó muy simbólico y encantador para la mayoría de los asistentes.
La Orquesta de Cámara de la UAG se fundó en 2008, se ha erigido como una institución cultural integrada por jóvenes músicos y maestros unidos por un trabajo constante, formal y de compromiso con el arte.
Ha participado en encuentros orquestales y festivales artísticos en diversos lugares del país, tales como el Festival de Música Antigua de Guadalajara, el Festival Internacional Cervantino y el Festival Internacional de la Cultura Maya.
Tiene la distinción Aplauso de Oro 2011 y 2012, así como el Aplauso de Bronce 2013, otorgadas por el Museo Trompo Mágico.
Asimismo, colabora en la formación de músicos en todos los niveles y edades, a través de la Escuela de Música de la UAG, con el programa Técnico en Música, que atiende a la Comunidad UAG y al público en general.
El director de la orquesta de cámara de la UAG es el maestro Gamaliel Cano que es egresado del Conservatorio Nacional de Música de México, ha sido director titular e invitado en orquestas, ensambles instrumentales y corales en distintas partes del mundo, con participación en festivales en México, Estados Unidos, El Caribe y Sudamérica.

 

 

Boletín de prensa

]]> 218697 Leones celebra el noveno aniversario de su tienda Leoneshop https://www.chanboox.com/2023/12/16/leones-celebra-el-noveno-aniversario-de-su-tienda-leoneshop/ Sat, 16 Dec 2023 14:08:16 +0000 https://www.chanboox.com/?p=218344

Este fin de semana, los melenudos en mancuerna con Deportes El Siglo, lanzarán grandes promociones y descuentos en productos oficiales celebrando el 9no aniversario de su tienda oficial 

Mérida, Yuc. (leones.mx | Depto. Medios y Comunicación) 15 de diciembre 2023- Los reyes de la selva, los Leones de Yucatán festejarán en grande el cumpleaños número 9 de sus tiendas oficiales Leoneshop con grandes promociones que van hasta del 50% de descuento en productos oficiales.  

Este 15,16 y 17 de diciembre, los fanáticos melenudos podrán vestir esta navidad la piel melenuda de las fieras obteniendo grandes rebajas del 15% al 50% en productos oficiales como gorras, jerseys, chamarras, hoodies, souvenirs, colección infantil, entre otros. Las promociones aplicarán en Leoneshop Plaza Altabrisa, Galerías Mérida, en el Parque Kukulcán Álamo y en leones.mx 

En los tres días, la mascota oficial Leonel “El Coronel” estará en participando en la fiesta con la chispa que lo caracteriza donde los aficionados podrán convivir y tomarse fotos. 

Con 15% de descuento: 

JERSEYS: 

  • JERSEY LEONES BLANCO 2023 
  • JERSEY LEONES FLAMINGOS 2023 
  • JERSEY LEONES GUAYABERA 2023 
  • JERSEY LEONES NEGRO 2023  
  • JERSEY LEONES RETRO 2023  
  • JERSEY RAYADO VERDE LEONES 2023 

SOUVENIRS: 

  • BOXER LEONES FLAMINGO AD 
  • BOXER LEONES VERDE LY AD 
  • COJIN DE VIAJE LEONES 

 

 

Con 20% de descuento: 

Souvenirs: 

  • CORDON DESTAPADOR FLAMINGOS 2023 
  • CORDON DESTAPADOR LEONES MOD 1 
  • CORDON DESTAPADOR LEONES VDE RAYADO 2023 
  • CORDON DESTAPADOR NEGRO 2023 
  • CORDON DESTAPADOR NGO YUCATAN 2023 
  • CORDON DESTAPADOR PIXEL 2023 
  • DESTAPADOR PVC BANDERA 
  • DESTAPADOR PVC FLAMINGOS 
  • DESTAPADOR PVC LY FLAMINGO 
  • DESTAPADOR PVC LEON 
  • DESTAPADOR PVC LEONES 
  • DESTAPADOR PVC LY 
  • LLAVERO DESTAPADOR PLACA LEONES 
  • LLAVERO GUANTE LEONES 
  • LLAVERO METAL BANDERA 
  • LLAVERO METAL GORRA NEGRO 
  • LLAVERO METAL GORRA VDE/NJA 
  • LLAVERO METAL JERSEY BCO 
  • LLAVERO METAL JERSEY NGO 
  • LLAVERO METAL LEON DORADO 
  • LLAVERO METAL LEONES 
  • LLAVERO METAL LEONES DOR 
  • LLAVERO METAL LY DORADO 
  • LLAVERO METAL YUCATAN 
  • MINIBAT LEONES 
  • PELOTA ANTISTRESS LEONES 
  • PLUMA LEONES 
  • PLUMA NEGRA LEONES 
  • PORTA PLACA LEONES 
  • SHORT LANYARD LEONES MOD.1 
  • SHORT LANYARD LEONES MOD.2 
  • SPORT BAG NGO LEONES 

Con 25% de descuento: 

Gorras: 

  • GORRA SB NGO LY BCO 
  • GORRA SNAPBACK BLACK AND BLACK LEONES 
  • GORRA STRAPBACK BLACK LEONES 
  • GORRA STRAPBACK LINES LY DORADO 
  • GORRA STRAPBACK LINES LY NARANJA 
  • GORRA STRAPBACK LINES LY ROSA 

Jerseys: 

  • CASACA ESSENTIAL BCO/ROSA LY 
  • CASACA ESSENTIAL NGO LY  
  • CASACA ESSENTIAL NJA LY  
  • CASACA ESSENTIAL VERDE LY AD 
  • JERSEY CHAMPION LEAGUE BCO  
  • JERSEY CHAMPION LEAGUE ROJO 

Invierno: 

  • HOODIE LEONES NEGRO 22-23  
  • HOODIE LEONES ROSA DM 22-23 
  • LIGHT BOMBER JACKET NGO/DOR LY AD 
  • LIGHT BOMBER JACKET VDE/NJA LY AD 

T-Shirt: 

  • PLAYERA POLO LY SUB NGO AD 2XG 

Souvenirs: 

  • MANDIL MEZCLILLA LEONES 
  • MANDIL SUB NEGRO LEONES 
  • MANDIL SUB RAYADO LEONES 
  • MANDIL SUB VERDE LEONES 
  • TUBULAR EL SIGLO 
  • TUBULAR EL SIGLO PIXEL 
  • TUBULAR LEONES NEGRO 2022 
  • TUBULAR VDE LY 2022 

Con 30% de descuento: 

Jerseys: 

  • JERSEY LEONES PIXEL BANDERA 2023 

Colección infantil: 

  • BATITA GTX LEONES ROSA/BCO BEBE 
  • CONJUNTO GTX LEONES VDE/BCO 

Souvenirs: 

  • DESTAPADOR PVC JERSEY BLANCO LEONES 
  • DESTAPADOR PVC JERSEY NGO 
  • LLAVERO METAL GORRA NGA LY DOR 
  • LLAVERO METAL GUANTE MEXICO 
  • LLAVERO PVC LEONES 
  • LLAVERO PVC YUCATAN 
  • MOCHILA LEONES VERDE SUB 

Con 40% de descuento: 

Jerseys: 

  • JERSEY LEONES BCO/ROSA 2022 
  • JERSEY LEONES NEGRO 2022 
  • JERSEY LEONES SUB BCO 2022 
  • JERSEY LEONES SUB VDE 2022  
  • JERSEY LEONES NGO CAMPEON 2022 

Colección infantil: 

  • OVEROL NARANJA 6175111 LEONES  
  • JERSEY VDE BOTELLA 91851 LEONES NIÑO  
  • JERSEY NARANJA 918521 LEONES  
  • PANS RAYADO 91571 LEONES 

Con 50% de descuento: 

Gorras: 

  • GORRA SB PREMIUM CAMPEON/22 

Jerseys: 

  • CASACA ESSENTIAL NGO LEON 

Invierno: 

  • CHAMARRA MIXTA NEGRO LY 

Colección infantil: 

  • CONJUNTO LEONES NGO INF 
  • CONJUNTO POL ROSA LEONES INF 

Souvenirs: 

  • DESTAPADOR PVC JERSEY BLANCO LEONES 
  • DESTAPADOR PVC JERSEY NGO 
  • LLAVERO METAL GORRA NGA LY DOR 
  • LLAVERO METAL GUANTE MEXICO 
  • LLAVERO PVC LEONES 
  • LLAVERO PVC YUCATAN 

 

 

Boletín de prensa

]]> 218344 Tesoros culturales en Noche de Museos: 14 aniversario con vampiros, jazz y más https://www.chanboox.com/2023/11/28/tesoros-culturales-en-noche-de-museos-14-aniversario-con-vampiros-jazz-y-mas/ Wed, 29 Nov 2023 04:39:11 +0000 https://www.chanboox.com/?p=217347

En la edición 14 de Noche de Museos participarán 75 museos de la CDMX

 

NOTIPRESS.- Noche de Museos es un programa cultural que busca la promoción de los recintos culturales, ampliando sus horarios de visita. Este se celebra cada último miércoles del mes y en esta ocasión, el 29 de noviembre de 2023, se celebra el 14 aniversario del programa. Lo anterior con la participación de 75 museos, en los cuales se incorpora las Fábricas de Artes y Oficios (Faros) Cosmos, Tecómitl y Aragón. También el Centro Cultural Xavier Villaurrutia, el Centro Cultural La Pirámide y Centro Inmobiliario Federal (INDAABIN).

Una noche de vampiros

Si eres amante de las historias de ficción combinadas con la realidad, no te pierdas “Vampiros en la habana”, una película animada que utiliza la imagen del vampiro para narrar la visión del pueblo cubano, así como su contexto político social durante el siglo XX. La proyección de esta película tendrá lugar a partir de las 17:00 hrs en el Centro Cultural La Pirámide, el aforo máximo será para 50 personas. Además, los visitantes podrán participar en un taller especial en el cual realizarán un antifaz de vampiro, esta actividad comenzará a las 18:30 hrs con un espacio para 30 personas. Cabe destacar, la entrada a las actividades es completamente gratuita.

El director de esta cinta cinematográfica es Juan Padrón, en ella se combina el jazz, la comedia, la realidad y la ficción en torno a la figura del vampiro y la historia en Cuba. En donde se encuentran desde las guerrillas revolucionarias en contra del Gobierno y el imperialismo norteamericano, hasta la utopía de la anhelada libertad, según menciona un artículo de la UAM.

Celebración al arte en México con el Museo Palacio de Bellas Artes

Durante el 29 de noviembre el Museo Palacio de Bellas Artes celebra su 89 aniversario con una extensa variedad de actividades que comenzarán a partir de las 10:00 hrs hasta las 21:00 hrs. Esta celebración se junta con el programa mensual Noche de Museos, en donde habrá un concierto de jazz a cargo de La Big Band “Mex Dry Ice” del Instituto de la Juventud, este comenzará a las 18:30 hrs.

Cabe destacar, el Museo de Bellas Artes fue el primer museo de arte en México, el cual se inauguró el 29 de noviembre de 1934 con el nombre de Museo de Artes Plásticas. Este museo recibe alrededor de 600 mil visitantes al año.

Palestina. Historias a través de la aguja

Conoce más acerca de la cultura Palestina con la actividad “Palestina. Historias a través de la aguja” que Noches de Museo trae para ti. Aquí podrás disfrutar de diferentes actividades enfocadas en la vestimenta de esta cultura mediante pláticas y talleres. Las actividades comenzarán a partir de las 18:00 hrs, en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo. La entrada es libre y solo podrán ingresar 100 personas.

Así, descubre más con la exposición “Introducción a la historia del traje tradicional palestino”. Practica tus habilidades con el “Taller de bordado y narraciones de cuentos y poesías”. Disfruta del arte de esta cultura en “Pintura mural” o aprecia una muestra de danza tradicional gracias a “Dabke, danza tradicional”. Finalmente, adéntrate en la cultura Palestina a través del paladar en la “Degustación de té y café árabes”.

El 29 de noviembre, el programa cultural “Noche de Museos” celebra 14 años de existencia, mismos en los que se ha dedicado a difundir la cultura en la ciudad de México, mediante eventos especiales que se pueden disfrutar cada último miércoles de cada mes.

 

 

]]> 217347 UADY celebrará los 46 años de la Fototeca Pedro Guerra https://www.chanboox.com/2023/11/26/uady-celebrara-los-46-anos-de-la-fototeca-pedro-guerra/ Mon, 27 Nov 2023 01:53:25 +0000 https://www.chanboox.com/?p=217133

Con una exposición inédita en el Museo de la Ciudad 

 

Mérida, Yucatán, a 25 de noviembre de 2023.- Como parte de las celebraciones por el 46 aniversario de la Fototeca Pedro Guerra, adscrita a la Facultad de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), se inauguró una exposición inédita en el Museo de la Ciudad.  

El encargado de Difusión e Investigación de la Fototeca, Ricardo Pat Chan, informó que la muestra incluye más de 50 fotografías en diferentes tamaños y formatos en las cuales se exponen colaboraciones de la coordinadora de dicho acervo, Cinthya Cruz Castro, así como el reconocido pintor Manuel Lizama.  

“Las fotografías que se expondrán son análogas, en el cual se realiza un juego de composición de tomas similares a las que realizaron en 1900, lo que respecta al pintor Manuel Lizama, él realiza una representación pictórica a partir de las fotografías de los Guerra”, detalló.      

Indicó que esta exposición que tuvo meses de planeación y trabajo se encontrará disponible hasta diciembre en el ala norte del Museo, a disposición de quienes viven y visitan la ciudad de Mérida, en un horario de martes a domingo de 9 de la mañana a 6 de la tarde. 

Antes de finalizar, Pat Chan recordó que la Fototeca Pedro Guerra cuenta con un acervo de más de 400 mil imágenes físicas y digitales, siendo la tercera colección de fotografías más importante del país y la primera en la región.    

Además, continuó, cuenta con otras 67 mil en su catálogo en línea, donde se pueden encontrar fotos de temas políticos, sociales, retratos, carnaval, teatro y diversas tecnologías, por mencionar algunos.  

“Este acervo refleja el valor excepcional y el compromiso de protegerlo para beneficio de la humanidad, es de los pocos en todo el país que cuenta con casi todos los procesos fotográficos y en el que se encuentra registrado, parte de la historia y de la sociedad yucateca”, destacó.  

El encargado subrayó que es incuestionable la gran utilidad que representa el archivo fotográfico para el estudio e investigación histórica, ya que “una de las principales aspiraciones de esta Fototeca es el preservar las imágenes en un estado inalterable para el uso y el conocimiento de una generación futura, que sepa valorar estos momentos que pertenecen a su historia”.  

La Fototeca Pedro Guerra se encuentra ubicada en la calle 76 No. 455-LL entre 41 y 43, en el centro de la ciudad. El catálogo en línea se puede consultar a través de www.fototeca.antropologia.uady.mx.

 

 

Boletín de prensa

]]> 217133 Presentan la Carrera por el 61 aniversario de FCA https://www.chanboox.com/2023/11/21/presentan-la-carrera-por-el-61-aniversario-de-fca/ Tue, 21 Nov 2023 22:19:50 +0000 https://www.chanboox.com/?p=216957

Será en sus nuevas instalaciones en el Campus de Ciencias Sociales

 

Mérida, Yucatán, a 21 de noviembre de 2023.- La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) realizará una Carrera por su 61 aniversario que se realizará el próximo 26 de noviembre a las 6:30 horas en sus instalaciones del Campus de Ciencias Sociales, Económico-Administrativas y Humanidades.

Durante una rueda de prensa, autoridades de la FCA informaron que las categorías incluirán una carrera de 5 kilómetros para el personal y estudiantes UADY, así como una categoría libre para hombres y mujeres.

Además, anunciaron que habrá una caminata recreativa de 3 km para el público en general. Las inscripciones están abiertas en línea a través de la página Vive Deporte y de manera presencial en el edificio de FCA, así como en las tiendas de Botanas La Lupita.

“Estoy muy feliz y agradecida con todas las personas que han apoyado este proyecto. Esto se trata de una FCA unida”, expresó la consejera alumna de la mencionada Facultad, Jennifer Cuaik Azcorra, organizadora de esta actividad.

En su turno, el secretario técnico del Deporte del Ayuntamiento de Mérida, Jesús Aguilar y Aguilar, destacó la importancia de realizar estas actividades dentro de la Universidad y subrayó que esta carrera será trascendental por ser la primera que se llevará a cabo en las nuevas instalaciones de este plantel académico.

En su turno, el director de la FCA, David Suárez Pacheco, mencionó que el diseño de la playera de esta edición conserva la imagen del mural emblemático del edificio anterior de la escuela, un símbolo nostálgico que todos los participantes llevarán con orgullo, al igual que recalcó que es un anhelo realizarla ahora en el campus.

En la presentación también se contó con la presencia de Normando Rivas Cantillo, responsable del Programa Institucional de Cultura Física y Deporte de la UADY; así como de Víctor Medina Hernández, Coordinador Deportivo de la FCA.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 216957 Invitan a participar en el Desfile Cívico Deportivo por el aniversario de la Revolución Social Mexicana. https://www.chanboox.com/2023/11/01/invitan-a-participar-en-el-desfile-civico-deportivo-por-el-aniversario-de-la-revolucion-social-mexicana/ Wed, 01 Nov 2023 16:55:08 +0000 https://www.chanboox.com/?p=216038

Podrán participar escuelas públicas y privadas incorporadas a la Segey, de nivel Secundaria, Media Superior y Superior.

 

Mérida Yucatán a 30 de octubre de 2023.- La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán, invita a las instituciones públicas y privadas incorporadas a la Segey, de nivel Secundaria, Medio Superior y Superior, a participar en el Desfile Cívico Deportivo conmemorativo del CXIII Aniversario de la Revolución Social Mexicana, que se llevará a cabo el próximo lunes 20 de noviembre en el centro de la ciudad de Mérida.

Por cada categoría se premiará únicamente al primer lugar de las categorías Banda de Guerra, Escolta de Bandera, Contingente y Estampa Alusiva. De acuerdo a la convocatoria emitida, los premios serán en efectivo y van de $7,000.00 a $10,000.00

Para determinar a los ganadores de cada contingente, se contará con la participación de un equipo de jurados compuesto por representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Secretaría para la Cultura y las Artes, de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán. Las escuelas participantes sólo podrán inscribirse en Contingente o en Estampa Alusiva, en tal sentido, no podrán participar en ambas categorías.

En la categoría de Banda de Guerra se calificarán los siguientes puntos: Uniformidad en el paso, orden en formación de 6 elementos de frente, marcialidad en los desplazamientos de la marcha, acatamiento simultáneo de las órdenes reglamentarias, uniformidad en el vestuario e instrumentos, acoplamiento, variedad, ritmo y sonoridad en la ejecución de los toques, disciplina y puntualidad.

Mientras que en Escolta de Bandera se considera lo siguiente: Uniformidad en el paso, marcialidad y gallardía en desplazamientos, uniformidad en el vestuario, porte del abanderado(a) e integrantes y formación reglamentaria integrados por los seis elementos.

En cuanto a Contingente, se evaluará: Ritmo y coordinación, implementos y equipo de sonido, originalidad en la presentación, disciplina y puntualidad. Los puntos a calificar en Estampa Alusiva: Caracterización, vestuario, originalidad y estética, baile o representación alusiva a la Revolución Social Mexicana sobre la marcha.

Las escuelas interesadas en participar tienen hasta el 8 de noviembre para entregar de manera física o electrónica el formato de inscripción y semblanza de la escuela, que se encuentra disponible en el sitio web de la Segey. Para mayor información a detalle se pone a disposición la convocatoria completa en educacion.yucatan.gob.mx/multimedia/publicaciones/231026_CONVOCATORIA_DESFILE_20_NOV.pdf

SEGEY

 

 

 

]]> 216038