análisis de información – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Fri, 13 Dec 2024 15:49:14 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Una solución digital y rápida para transformar el proceso de adelanto de rentas https://www.chanboox.com/2024/12/13/una-solucion-digital-y-rapida-para-transformar-el-proceso-de-adelanto-de-rentas/ Fri, 13 Dec 2024 15:49:14 +0000 https://www.chanboox.com/?p=249857

Startup mexicana revoluciona el mercado inmobiliario con su plataforma de adelanto de renta

Notipress.- Adelantto es una compañía que trae a valor presente el valor de la renta y así poder adelantar el pago. Para eso, ofrece una plataforma impulsada por inteligencia artificial que ayuda a los clientes a realizar un contrato de manera autónoma y totalmente digital. Su procedimiento se destaca por su innovación, confianza y adaptación al mercado inmobiliario, además de adoptar en sus procesos una filosofía paperless.

Luego de dos años de planeación y ensayos con la plataforma, la empresa se abocó en la misión de comprender al usuario y sus necesidades para crear una plataforma capaz de contener toda la información del cliente para administrarla, analizarla y finalmente, tomar una decisión en la mesa de control. Eugenio Gutiérrez, CEO de Adelantto, estuvo en conversación con NotiPress para explicar el método que la empresa aplica para facilitar los trámites a sus clientes.

“La inmediatez es lo más importante. Nosotros tomamos en cuenta esa palabra como premisa de solución para poder brindar una respuesta a este mercado que lo exige”, comentó Gutiérrez.

A través de su App, Adelantto ofrece un procedimiento sencillo para realizar el trámite de adelanto de renta. La plataforma va realizando preguntas al usuario. Luego, esos datos se verifican con identidad biométrica y se cruzan con los datos del Instituto Nacional Electoral (INE) para que no haya una suplantación de identidad. Se solicita material como la fachada del domicilio, una foto del interior para reforzar la identidad del cliente. Todo en un proceso ágil y 100% digital, algo que según Gutiérrez, se heredó de la pandemia por Covid-19.

Si el solicitante se encuentra sujeto a un score que le permite a la empresa proporcionar un crédito, inmediatamente se convierte en cliente. Una vez que el sujeto es admitido, viene un proceso de análisis de la información proporcionada junto al Registro Público de la Propiedad. Para cerrar el contrato, se realiza una entrevista para validar definitivamente toda la información. Las validaciones con instituciones es realizada mediante llamadas API en tiempo real, algo que permite optimizar el tiempo de respuesta.

Con respecto a los requisitos para solicitar el adelanto de rentas, se piden los recibos de una nómina de las últimas tres quincenas para analizar la capacidad de pagos del cliente, como también de su capacidad de endeudamiento. En el caso de no contar con recibos de nómina, se pueden presentar las estimaciones de los estados de cuenta para que la empresa realice un análisis. Esta flexibilidad permite a los interesados en obtener un adelanto de la renta, utilizar el esquema al que tengan acceso y les sea posible.

Al día siguiente de realizar el trámite, Adelantto notifica al cliente para que un gerente de operación se ponga a disposición por cualquier duda. En menos de 72 horas, queda resuelta la operación del adelanto de la renta. Este esquema inició en algunas colonias de la Ciudad de México pero pretende extenderse a más colonias y otros estados de la República Mexicana.

]]>
249857
Data-driven: Snowflake expande operaciones a México, ante tendencia de crecimiento https://www.chanboox.com/2022/09/22/data-driven-snowflake-expande-operaciones-a-mexico-ante-tendencia-de-crecimiento/ Thu, 22 Sep 2022 23:43:14 +0000 https://www.chanboox.com/?p=168105

Las empresas basadas en datos tienen 23 veces más probabilidades de adquirir clientes

 

NOTIPRESS.- El data-driven es una metodología para la toma de decisiones y planeación estratégica basada en la recopilación y análisis de informaciónSegún información recopilada por Zendesk, las organizaciones basadas en datos tienen 23 veces más probabilidades de adquirir clientes. En este contexto, llega a México Snowflake, una plataforma de datos en la nube que quiere posicionarse en la región como la empresa de facto para servicios de data-driven.

Sergio Sánchez, gerente de Snowflake en México, destacó en entrevista exclusiva con NotiPress a la Ciudad de México como la tercera mejor ciudad para las startups. Resultado de esto y otra información analizada, la compañía decidió comenzar allí sus operaciones en la región, con perspectivas de una futura expansión a otras ciudades de América Latina.

De acuerdo con Zendesk, las empresas han producido más del 90 por ciento del total de sus datos almacenados históricamente en los últimos tres años. No obstante, no todos se transforman en inteligencia y riqueza estratégica para los negocios, pese a generarse diariamente por millones. En este sentido, Snowflake ofrece a las empresas manejar este exceso de datos y potenciar su explotación en beneficio de sus clientes, generándoles ganancias económicas.

Según Christian Kleinerman, vicepresidente sénior de producto de Snowflake, los consumidores hoy en día esperan experiencias personalizadas de parte de empresas y organizaciones. El data-driven es una metodología apropiada para esto, señala, y considera que las compañías quienes usan correctamente sus datos y, sobre todo, el contexto de esta información, tienen mejores oportunidades para salir adelante.

McKinsey & Company, una consultora estratégica, pronostica para 2025 un uso generalizado de los flujos de trabajo inteligente, con interacciones fluidas entre humanos y máquina. Igualmente auguran el uso de datos para optimizar casi todos los aspectos del trabajo de los empleados en una empresa. Sobre la situación en Latinoamérica, Sergio Sánchez considera que la región presenta las mismas necesidades y desafíos, en términos de data-driven, respecto al resto del mundo.

Otras tendencias para Latinoamérica y el mundo incluyen una mayor necesidad de las empresas de hacer analítica y machine learning sobre datos enfocados a la personalización de sus servicios. Kleinerman agrega que existe una tendencia a la monetización de datos, a la par de una búsqueda de centralización y de mayor seguridad y privacidad para estos en las actividades de data-driven.

Sobre sus operaciones en México, Snowflake destaca su búsqueda de talento y su enfoque en formar un equipo de ventas y preventas con experiencia y conocimiento del mercado. Principalmente, buscan personas con entendimiento y experiencia en tecnología, con perfil senior, y familiarizados con los desafíos del mercado y la visión de la empresa, señala Sánchez. Respecto a la generación de empleos en el país, el gerente para México espera que su llegada a México también genere contrataciones e inversión para sus socios comerciales.

Para la empresa, su mayor fortaleza es la innovación y su capacidad para estudiar el pasado en búsqueda de crear nuevas oportunidades con su trabajo. Con esto, Snowflake espera consolidar sus operaciones en México, en torno a la metodología data-driven, mientras estudia su expansión hacia otros países de América Latina.

 

 

 

]]> 168105 Consejos para equilibrar la necesidad de información con la privacidad de datos https://www.chanboox.com/2020/10/21/consejos-para-equilibrar-la-necesidad-de-informacion-con-la-privacidad-de-datos/ Wed, 21 Oct 2020 20:29:09 +0000 http://www.chanboox.com/?p=113432

El big data y el análisis de información ha traído grandes beneficios a organizaciones y empresas, pero deben cuidarse de ciberataques

 

NOTIPRESS.- Recientemente, el big data y la ciencia de datos se han vuelto responsables de impulsar cada vez más las decisiones empresariales, a través del análisis de tendencias que permiten tomar decisiones mejor enfocadas, así como ofrecer experiencias personalizadas a clientes y usuarios. Para finales de 2020 se espera la generación de 1.7 megabytes de datos susceptibles de análisis cada minuto por cada persona, según estimaciones de la empresa tecnológica de IBM. Dada esta necesidad cada vez mayor de datos para las empresas, los expertos han emitido algunas recomendaciones con el fin de equilibrar la necesidad de información con la privacidad de datos, principalmente ante los riesgos de ciberataques a empresas.

Con la llegada de la Covid-19 y el aumento del trabajo desde casa, ha crecido un 400% más la cantidad de ciberataques a empresas, instituciones gubernamentales y personas, según el Reporte de Estabilidad Financiera 2020 del Banco de México. Similarmente, el informe global Data Breach QuickView Report, de la empresa de análisis Risk Based Security, contabiliza un aumento del 48% en la cantidad de registros expuestos en el primer trimestre de 2020, de las cuales, once de ellas expusieron más de 100 millones de registros cada uno y, además, diez de ellos sucedieron debido a bases de datos o servicios configurados incorrectamente.

En este contexto, una filtración de información cuesta a una empresa cerca de 4 millones de dólares, en promedio, por incidente, de acuerdo con el informe global de IBM sobre el coste de una brecha de datos en 2020. Esta cifra considera la pérdida de negocios para la empresa, al igual que el costo de las actividades de respuesta, incluyendo la detección de infracciones, escalado, notificación y respuesta posterior a la infracción.

Para Jesús García, country manager de Quest Software en México, compañía dedicada a la fabricación de herramientas informáticas, los líderes empresariales deben tomar un papel activo en materia de privacidad de datos y dar a sus equipos técnicos la consigna de desarrollar y ejecutar una estrategia de seguridad. Entre las preguntas que el director de tecnologías de la información de una empresa debería hacerse respecto a sus obligaciones menciona: ¿Existe un entendimiento de las regulaciones de privacidad de datos pertinentes y cómo cumplirlas?, ¿Con qué datos cuenta la organización y dónde residen?, ¿Cuáles son las amenazas potenciales a estos datos?, ¿Qué hacer para asegurarse de adherir las prácticas de desarrollo de aplicaciones y bases de datos de la organización a estándares de codificación seguros?

“El cumplimiento normativo no debe ser un obstáculo para la innovación, pero la necesidad de datos en tiempo real debe equilibrarse con los requisitos y obligaciones de privacidad de datos, tanto para el negocio como para los clientes. Como líder empresarial, resulta importante establecer los objetivos de seguridad, crear las políticas que los respalden y proporcionar las herramientas para aplicarlos, comenta al respecto García.

La ciencia de datos y el análisis de la información de los usuarios puede brindar grandes beneficios a empresas y negocios. Sin embargo, dado este contexto de un aumento de ciberataques, las organizaciones deben prepararse para equilibrar la necesidad de esta información con la privacidad de los datos de sus clientes.

 

 

]]>
113432
Estrategias de enseñanza: La espina de Ishikawa https://www.chanboox.com/2017/03/23/estrategia-ensenanza-estrategia-de-ensenanza-la-espina-de-ishikawa/ Thu, 23 Mar 2017 18:29:58 +0000 http://www.chanboox.com/?p=13204 DEFINICIÓN

 

Es una técnica que permite:

  1. Hacer comparaciones:
  • Aspectos positivos y negativos (virtudes y defectos, fortalezas y debilidades, etc.)
  • El antes y el después, causas y consecuencias.
  • Analogías; los estudiantes establecen semejanzas entre dos situaciones.
  1. Organizar los conocimientos:

Presenta de manera gráfica las causas que generan un acontecimiento y/o situación problemática e identifica las de mayor relevancia.

 

HABILIDADES QUE DESARROLLA

 

  • Análisis
  • Interpretación
  • Asociación

 

MATERIALES

 

  • Un papelógrafo con plumones.
  • Pizarra y tiza.
  • El cuaderno de cada alumno.

El profesor debe elaborar una espina sobre un tablero. Las ideas se pueden colocar con tarjetas. Este sistema nos permite optimizar el uso del tiempo en los trabajos grupales.

 

PROCEDIMIENTO

 

  1. Dibujar el esqueleto de un pez.
  2. En la cabeza, escribir el nombre del problema, situación, acontecimiento, caso u objeto de estudio.
  3. El tercer paso depende del uso que el maestro haga de la espina:

Para hacer comparaciones: En cada espina de la parte superior del esqueleto se colocan las afirmaciones, en la parte inferior se escribe lo opuesto, haciendo correspondencia con el de arriba.

Para organizar los conocimientos: En cada espina los alumnos escriben todo aquello que, luego de la investigación, han identificado como posibles causas de un fenómeno, hecho, etc.

  1. Finalmente teniendo la información consignada en la espina, el maestro debe propiciar la reflexión, el análisis, el diálogo y, si la situación lo permite, llegar a consensos.
]]>
13204
Importancia del análisis crítico de la información https://www.chanboox.com/2014/09/26/importancia-del-analisis-critico-de-la-informacion/ Sat, 27 Sep 2014 03:42:54 +0000 http://www.chanboox.com/?p=1915 Una de las realidades del mundo actual es que el conocimiento está al acceso fácil de cualquier ciudadano que busque algo en específico en la red global. Lo que significó para Joan Gutenberg el valor de la imprenta que permitió la masificación del libro, hoy la interconexión que nos permite Internet nos abre un panorama muy extenso de contenidos de diferente índole, posturas e ideologías.

Sin embargo también ha constituido que por la misma facilidad de publicar y divulgar información exista mucha desinformación. Por lo cual surge la necesidad de fomentar desde los procesos formativos escolares una conciencia de la realidad global de la información y el proceso crítico que permita la mejor valoración de lo encontrado y leído en la red para determinar la veracidad de un contenido. Tarea esencial en el desarrollo de la competencia comunicativa que se relaciona con la correcta interpretación de los mensajes escritos y publicados.

Por ello, al desarrollar el texto oficial de la asignatura de Taller de Lectura y Redacción quienes participamos en su edición, nos pareció importante incluir entre las estrategias de aprendizaje de la competencia comunicativa introducir el tema de la valoración de la información que se publica en la red. Lo anterior en la justificación de aterrizar en las experiencias concretas y reales de las cuales los usuarios de la Internet conocemos plenamente. La intención es la reflexión y el análisis metodológico de lo que se debe hacer para valorar un escrito. Sabemos que no importa que el artículo esté bien escrito y que cumpla con todas las características de una buena redacción para que necesariamente corresponda a la realidad.

Por tal motivo, en el bloque I del material que se relaciona con la teoría de la comunicación, su comprensión a partir de elementos que conforman el circuito de la comunicación y los aspectos teóricos y prácticos del lenguaje español, se incluyó una actividad de aprendizaje que retoma como ejemplo un artículo de la página web de ElDeforma.com. La lectura antecede a una serie de preguntas de análisis de la estructura y característica del texto, así como también, de los elementos de conocimiento y experiencia del estudiante para determinar si el artículo es verdadero o falso.

Por la razón de la velocidad e interconexión que vivimos, el sitio de internet en comento recibió en días pasados las fotos del libro y la notificación de la inclusión de un texto. Siguiendo su naturaleza de ser un medio que publica notas de ficción hace una publicación parodiando la publicación en función de agradecerle el Gobierno del Estado la inclusión de una lectura de calidad en la formación de los estudiantes de bachillerato.

En lo personal, me pareció un detalle interesante y hasta cierto punto de validación del contenido y su publicación. No representa para el sitio de internet una reproducción ilegal o plagio la inclusión de un material que cuenta, en sentido estricto de derecho, de una autoría.

Sin embargo, no faltó que en Facebook se intentará, por un ex gobernador de Yucatán, hacer un duro cuestionamiento al Gobierno del Estado por la inclusión de una nota en un libro de texto que es editado y supervisado por la Secretaría de Educación Pública de la entidad. Al responderle que la nota corresponde a una estrategia de aprendizaje claramente definida y actual en función de ser una problemática de la cual debemos ser conscientes que sucede, al parecer lo entendió y ya no siguió abundando en ella.

De hecho otros usuarios, en los comentarios de respuesta en el mismo sitio originario como en los que localmente se hicieron en el Facebook se reconoce que la estrategia es válida y que corresponde a una definición clara de lo que se busca alcanzar en el estudiante como parte de su competencia comunicativa.

Anahí Alonzo Lizarraga en ElDeforma dice “Estuve revisando el libro muy preocupada, ya que mi hermana lo tiene, y resulta que es una actividad para saber si el texto es lógico en contexto, el tema de la actividad es acerca de los medios de comunicación, así que taaaan mal no estamos” (sic). Otro usuario, Canek Riestra, sostiene “A mi se me hace excelente idea!! Si lo incluyeron como ejercicio de lógica, es muy buena referencia porque a fin de cuenta sus sátiras las escriben muy bien (estaría padre tener futuros mexicanos que no hagan Epic Comments, no?). EnhorabuenaElDeforma” (sic)

En mi muro de Facebook  Faridh Kuri Durán afirma “Leí esa parte del libro, es para revisar si hay lógica en el texto, está hecho adrede según entendí. Las preguntas posteriores al texto dan la respuesta. Hay que darse golpes de pecho por eso?” (sic)

En fin… quedo claro lo que se pretendía con la inclusión de un nota que habla de los problemas que Canadá tiene con las mariposas monarca que ya no desean regresar a Michoacán por temor a la delincuencia organizada, a los templarios y familia michoacana; por lo cual, están las autoridades migratorias analizando si se les concede o no un permiso temporal para permanecer en dicha nación.

La misma situación de la nota y la aparente intención de querer denostar contra el Gobierno del Estado por una lectura parcial, sin verificación de la autenticidad de una nota en un sitio que a todas luces es conocido por publicar información ficticia, nos hace redoblar los esfuerzos para fortalecer en las aulas la importancia de formar un pensamiento crítico.

AL CALCE. Un reconocimiento al gran esfuerzo de SEDECULTA por facilitar a los yucatecos el deleite del Ballet Nacional de Cuba en la ejecución maravillosa de la obra Copellia. Lamentablemente hay que ser conscientes que nos falta una cultura de comportamiento y etiqueta para asistir a este tipo de eventos, porque no se debe llegar tarde a un evento de esta naturaleza.

Como recomendación al teatro se deberían cerrar las puertas de acceso al auditorio cuando ya la obra ha empezado, sin importar que sean boletos regalados o comprados. Hay que tener respeto a una audiencia que por escándalo o de forma impropia se impide con el cuerpo ver los detalles de la ejecuci

 

]]>
1915