amor – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Thu, 24 Oct 2024 23:06:39 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 UAG: Buenos modales y buena actitud mejoran la calidad de vida https://www.chanboox.com/2024/10/24/uag-buenos-modales-y-buena-actitud-mejoran-la-calidad-de-vida/ Thu, 24 Oct 2024 23:06:39 +0000 https://www.chanboox.com/?p=245131

Expertos realizan reflexiones filosóficas con alumnos de la UAG sobre temas como el miedo a crecer, o cómo tener éxito y alcanzar la felicidad
 
La vida sin filosofía es una que carece de salud y respuestas. Para contrarrestar la carencia de un camino y promover la reflexión, estudiantes y académicos de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) participaron en el evento “Un día con la filosofía”, que se realizó en el Auditorio de Rectoría de la UAG, “Dr. Luis Garibay”.
Este evento tuvo dos actividades, una conferencia interactiva y la segunda un panel con académicos y filósofos de la institución, que colaboran en la industria privada y organizaciones sociales y de gobierno.
Los panelistas en esta ocasión fueron la Dra. Carmen Ullóa; el Lic. Aldo Galluzi Aguilera; el Dr. Roberto Luis Torres y el Ing. Miguel Evaristo Flores Martínez.
Ellos respondieron a preguntas que los jóvenes realizaron, entre estas el concepto de “vivir mejor” o con éxito, lo que se basa en una combinación de lo mejor de nuestros hábitos y la esencia de nuestro carácter. Al lograr este equilibrio, según el enfoque presentado, se puede alcanzar lo que llamamos éxito o, al menos, un estado de felicidad.
En este tema, el Dr. Roberto Luis Torres, les aconsejó que cultiven dos hábitos fundamentales para mejorar su calidad de vida. Primero, los buenos modales, como la bondad y la cortesía. Segundo, enfatizó la necesidad de tener una buena actitud.
“Sugiero entrenar la mente para manejar adecuadamente las situaciones que nos molestan, lo cual nos permite mantener la serenidad y enfrentar los desafíos cotidianos con una disposición positiva”, dijo.
 
Vida profesional
La Dra. Carmen Ullóa abordó el sentido de vida profesional y explicó que solo un porcentaje limitado de los jóvenes tienen la oportunidad de acudir a la universidad. Para ella las virtudes como la esperanza, fe, caridad, justicia, templanza y prudencia son claves para aprovechar las oportunidades que la vida ofrece, siendo la educación universitaria una de las más valiosas.
“La importancia de hacer uso de estas oportunidades con responsabilidad y gratitud, pues una formación académica puede abrir muchas puertas para el desarrollo personal y profesional”, agregó.
 
Éxito y felicidad
El Lic. Aldo Galluzi Aguilera, en su participación, consideró que la clave para el éxito y la felicidad radica en el amor. Explicó que es esencial buscar el amor, respetarlo y entenderlo en todas sus formas positivas y sinceras, ya sea en las relaciones interpersonales, en el trabajo o en la vida en general.
“El amor es un elemento transformador que puede guiar a las personas hacia una vida plena y satisfactoria”, reflexionó.
 
Temor a lo desconocido
El Ing. Miguel Evaristo Flores Martínez habló sobre el miedo a crecer y argumentó que este surge del temor a lo desconocido y de la incertidumbre sobre lo que vendrá en el futuro.
“Además, las experiencias pasadas, especialmente las que han sido difíciles o traumáticas, pueden influir en este temor. Sin embargo, la vida está llena de desafíos y que lo importante es enfrentarlos con valentía. Eventualmente, todos debemos crecer, y aunque este proceso puede ser aterrador, es fundamental para nuestro desarrollo como seres humanos”, dijo.
Los panelistas abundaron en otros temas y compartieron sus conocimientos sobre varios aspectos de la vida.
Tras sus participaciones, a los panelistas se les entregó un reconocimiento de parte del Dr. Néstor Velasco Pérez, el Vicerrector Académico Emérito, y el Dr. Ricardo Beltrán Rojas, Secretario General de la UAG. Esta actividad fue organizada por el Departamento de Filosofía de la UAG.

Boletín de prensa

]]>
245131
La Liga de la Lectura promueve el amor por las letras en casi 5000 jóvenes https://www.chanboox.com/2024/07/01/la-liga-de-la-lectura-promueve-el-amor-por-las-letras-en-casi-5000-jovenes/ Mon, 01 Jul 2024 23:32:55 +0000 https://www.chanboox.com/?p=233846
Con el objetivo de desarrollar mentes críticas, sensibles y empáticas
Mérida, Yucatán, a 1 de julio de 2024.- El Modelo de Activación Lectora para la Inclusión Social de Jóvenes de Bachillerato impactó a casi 5 mil estudiantes de manera presencial y virtual durante el ciclo escolar 2023-2024, con lo cual la Facultad de Educación de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) se consolida como una escuela comprometida con la promoción de la lectura entre la juventud.
Durante este periodo, la también conocida Liga de la Lectura llevó actividades de promoción a los planteles del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (COBAY) de Mérida, Acanceh, Tecoh, Tekit, Teabo, Halachó y Chemax; además, de manera virtual, se impartieron talleres en Tixpehual, Kanasín y Progreso, entre otros.
Para este ciclo escolar se impartieron diversos talleres literarios con temas como escritura creativa, literatura fantástica, manga, webtoon, literatura mexicana y medio ambiente, por mencionar algunos; estos espacios tuvieron ceremonias de clausura durante todo el mes de junio donde se entregaron reconocimientos a cada uno de los 370 estudiantes participantes.
En estos actos se impartieron conferencias con las y los escritores Alitzel Escamilla, Valería Puc y Raúl Lara Quevedo, quienes tienen como objetivo promocionar el concurso de Creación Literaria 2024 “Deja te cuento”, el cual siembra inquietudes en las y los jóvenes para plasmar sus ideas creativas mediante textos.
Igualmente, se compartieron las dos ediciones pasadas de dicha antología que resulta de este certamen y que lleva el sello de la Casa Editorial UADY, la cual ha publicado 60 cuentos de estudiantes de bachillerato de los estados de Yucatán y Campeche.
Aunado a esto, se hicieron dos visitas especiales a los planteles del COBAY en Baca y Kaua, en este último se reconoció a los cinco ganadores en la segunda edición de “Deja te cuento” 2023, quienes recibieron la playera conmemorativa de la Facultad de Educación de la UADY.
Como parte del mismo esfuerzo, se llevaron a cabo las Jornadas de Fomento a la Escritura Creativa a través del Facebook de La liga de la Lectura, con la participación de escritores de prestigio internacional: Lola Ancira, Oswaldo Estrada, Daniel Medina, Martha Pérez, Laura Baeza y Diana Soberanis.
En estas charlas se compartieron estrategias, experiencias y motivos para escribir, así como herramientas para editar y corregir los textos en busca de que más jóvenes se sumen a la labor de leer y escribir.
Cabe resaltar que el Modelo de Activación Lectora para la Inclusión Social de Jóvenes de Bachillerato recibe financiamiento de los Programas Nacionales Estratégicos en Educación del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (CONAHCYT).
Su objetivo principal es promover la lectura para desarrollar mentes críticas, sensibles y empáticas con su contexto y comunidad.

Boletín de prensa

]]>
233846
Refuerzan el amor a la lengua materna y a los símbolos patrios. https://www.chanboox.com/2024/06/16/refuerzan-el-amor-a-la-lengua-materna-y-a-los-simbolos-patrios/ Mon, 17 Jun 2024 00:54:54 +0000 https://www.chanboox.com/?p=233107 Ganan estudiantes de Nahbalam, Temozón, el Concurso de Escoltas con voz de mando en lengua maya.

Mérida, Yucatán, 15 de junio de 2024.- En un ambiente de orgullo por la lengua madre y por los símbolos patrios que nos identifican como yucatecos y mexicanos, se llevó a cabo la fase final de la cuarta edición del Concurso Estatal de Escoltas con voz de mando en lengua maya, con la participación de 6 escoltas pertenecientes a escuelas Primarias Indígenas, resultando ganadora la escuela “Lázaro Cárdenas del Río” de la comunidad de Nahbalam, Temozón.

En el concurso, que se realizó en la explanada de la Segey, las alumnas y alumnos participantes portaron el traje típico y todas sus rutinas fueron dirigidas en lengua maya por los sargentos de las escoltas, en una mezcla de destreza y disciplina y de su profundo amor y respeto por su herencia cultural maya.

Tras la realización de la rutina de secuencias y movimientos, resultado de las enseñanzas de las y los maestros de Educación Física, los jueces deliberaron a favor de las primarias “Lázaro Cárdenas del Río”, de la localidad de Nahbalam, perteneciente a Temozón; “José María Luis Mora”, de Kinil, Tekax y “Josefa Ortiz”, de Chikindzonot, que obtuvieron el primer, segundo y tercer lugar, respectivamente, de entre 145 escoltas que participaron en el concurso.

En representación del secretario de Educación, Liborio Vidal Aguilar, la directora general de Educación Básica, Linda Basto Ávila, acompañada de la diputada presidenta de la Comisión para el Respeto y la Preservación de la Lengua Maya, Manuela Cocom Bolio; señaló la importancia de llevar a cabo actividades donde se promueva el amor por los símbolos patrios y la cultura de Yucatán que están más vivas que nunca.

“Con estas actividades estamos dando muestra de que nuestra lengua y cultura tienen un gran impacto en nuestra comunidad, que fortalecen nuestra identidad como pueblo maya yucateco. Me llena de emoción ver cómo ustedes son los promotores de nuestras tradiciones”, señaló Basto Ávila.

Del mismo modo, reconoció la participación de cada una de las 145 escoltas que iniciaron con la fase Escuela, para posteriormente ir a la fase Zona y Región, hasta llegar a los 6 finalistas, destacando la gran participación de niñas y niños en el fomento del amor por los símbolos patrios desde las aulas.

Por su parte, la diputada Manuela Cocom Bolio reconoció el impulso de la Segey, a través de la Dirección de Educación Indígena, en el fortalecimiento de la lengua maya entre las nuevas generaciones, con el fin de garantizar que continúe siendo una parte integral de nuestra identidad cultural y social.

Por su parte, Noemy Chel Ucán, directora de Educación Indígena, enfatizó que en el concurso participaron más de mil estudiantes en quienes los docentes reforzaron el amor a los símbolos patrios y la lengua maya, reflejando el compromiso por preservar y fomentar la cultura entre las niñas y niños, quienes no solo celebran los logros académicos, sino también la riqueza cultural de los pueblos originarios de Yucatán.

El concurso evaluó a las escoltas en aspectos como uniformidad, comando de voces, marcialidad, paso redoblado y paso corto, entre otros ejercicios prácticos. El jurado estuvo conformado por los docentes, Alberto Valencia Osorno, Shuberth Mena Cordero y Daniel Espejo Pérez, pertenecientes a la Coordinación de Educación Física de la Segey.

SEGEY

Boletín de prensa

]]>
233107
México lidera la afición por la ciencia ficción y la fantasía en el Día de Star Wars https://www.chanboox.com/2024/05/04/mexico-lidera-la-aficion-por-la-ciencia-ficcion-y-la-fantasia-en-el-dia-de-star-wars/ Sun, 05 May 2024 01:02:59 +0000 https://www.chanboox.com/?p=229996

El amor por Star Wars en México también se traduce en un vibrante mercado de coleccionables

Notipress.- El 4 de mayo, millones de fanáticos de Star Wars celebran en todo el mundo el Día de Star Wars, conmemorando la icónica franquicia creada por George Lucas hace casi cinco décadas. En México, el entusiasmo por la saga es especialmente destacado, con el 63% de los encuestados afirmando su preferencia por el género de ciencia ficción y fantasía, según datos de Statista. Este porcentaje coloca a México a la cabeza en términos de popularidad del género entre quienes consumen televisión o contenido de video digital.

Por ello, el alto nivel de aceptación por la ciencia ficción en México puede atribuirse a diversos factores. Primero, Star Wars creó un universo rico en historia, personajes y mitología que resuena con audiencias de todas las edades. Personajes como Darth Vader, Luke Skywalker, Chewbacca y la Princesa Leia se han vuelto icónicos y reconocibles incluso fuera del contexto de la franquicia.

Además, la cultura mexicana tiene una tradición de celebrar eventos con entusiasmo y creatividad, lo que se refleja en la manera en que se celebra el Día de Star Wars. Los encuentros temáticos, convenciones y fiestas organizadas por fanáticos son comunes en todo el país, donde los aficionados se disfrazan como sus personajes favoritos y participan en actividades relacionadas con la franquicia.

Así, el amor por Star Wars en México también se traduce en un vibrante mercado de coleccionables. Con un valor estimado de 70 mil millones de dólares a nivel mundial, la franquicia de Star Wars se ha convertido en un gigante del merchandising. Desde disfraces de Jedi hasta sables de luz y figuras de acción, los productos relacionados con Star Wars son altamente demandados por los fanáticos mexicanos.

Ante esto, el comercio electrónico ha permitido a los fanáticos encontrar productos exclusivos y ediciones limitadas que de otro modo serían difíciles de conseguir. Algunos de estos artículos pueden alcanzar precios elevados. Por ejemplo, un muñeco de Luke Skywalker de 1977 se puede encontrar en sitios de subastas en línea por más de 37 mil pesos. Además, otros productos como naves, cascos y posters autografiados por actores de la franquicia se han vuelto artículos de colección muy codiciados.

México es un líder indiscutible en la celebración del Día de Star Wars, con un gran porcentaje de fanáticos del género de ciencia ficción y fantasía. El legado de Star Wars se mantiene fuerte, y el entusiasmo por la franquicia sigue expandiéndose con cada nueva generación de fanáticos. ¡Que la Fuerza los acompañe a todos!

]]>
229996
Otorgan reconocimiento al actor Roberto Sosa en la FILEY 2024 https://www.chanboox.com/2024/03/18/otorgan-reconocimiento-al-actor-roberto-sosa-en-la-filey-2024/ Tue, 19 Mar 2024 00:03:58 +0000 https://www.chanboox.com/?p=225568

Relata que el amor por la lectura proviene de su padre

 

Mérida, Yucatán, a 18 de marzo de 2024.- “El venir aquí a una feria de la lectura a través de unas jornadas cinematográficas hace una unión de mi raíz, porque mi padre siempre me heredó el afán por la lectura”, reveló el actor Roberto Gonzalo Sosa Martínez, al recibir un reconocimiento por parte de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY).

 

En la clausura de las Jornadas Cinematográficas, la distinción por su trayectoria en el ámbito cinematográfico fue otorgada por parte del rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, y por la directora de la FILEY, María Teresa Mézquita Méndez, en la sala 1 de los cines del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

 

El artista agradeció que en el reconocimiento consideren sus dos nombres que provienen de sus abuelos materno y paterno, “porque ahí es de donde vengo, son mis raíces, es de donde vengo formado”.

 

Posteriormente, durante un conversatorio, Sosa Martínez recordó que el amor por la lectura proviene de su padre, quien tuvo que trabajar desde muy joven debido a la muerte de su abuelo para encargarse de la familia porque era el hermano mayor, “el primer trabajo que tuvo fue en la biblioteca del seguro social”.

 

Relató que su progenitor se encargaba de ordenar los libros y de ahí le tomó cariño a la lectura; tiempo después, rememoró que su papá después de cocinar y servir la comida para él y sus hermanos, ya que era el encargado de la casa, se sentaba a leer en un sofá antes de irse a comunidades rurales para enseñar teatro en lugares donde no había acceso a la cultura.

 

“Acudí a la novela, a la poesía, al ensayo, al teatro, a la literatura y ello me iba a dar las herramientas fundamentales para poder expresarme a través del cine, hay una unión aquí de muchas herramientas que me han formado a lo largo de 45 años como actor”, resaltó.

 

En la plática con el coordinador de las Jornadas Cinematográficas, Manuel Escoffié Duarte, y tras responder preguntas del público, el actor que interpretó al ex presidente de México, Gustavo Díaz Ordaz en la película Tlatelolco, recalcó que siempre busca el sentido humano de los personajes que representa, “nunca hay que hacerlo desde el juicio”, porque eso puede generar una versión pobre o caricaturesca del trabajo.

 

 

Boletín de prensa

]]> 225568 Leones de Yucatán orgullosos de su roster femenino https://www.chanboox.com/2024/03/08/leones-de-yucatan-orgullosos-de-su-roster-femenino/ Sat, 09 Mar 2024 00:33:28 +0000 https://www.chanboox.com/?p=224652

Once mujeres integran el roster melenudo, que brindan todo su talento, amor y espíritu a la organización

 

Mérida, Yuc. (leones.mx) 08 de marzo de 2024.- ¡Las mujeres, claro que saben de Beisbol!  Los Leones de Yucatán de la Liga Mexicana de Beisbol, distinguen con mucho orgullo y agradecen a las mujeres que forman parte de su organización, toda su entrega, compromiso y talento; ya que son pieza fundamental para conseguir los éxitos labrados en los últimos años. 

 

Hoy 8 de marzo Día Internacional de la Mujer; resaltamos los logros de las mujeres, apoyamos la búsqueda de la igualdad de género y que su voz sea escuchada. 

 

Las mujeres siguen tomando fuerza en el beisbol, ya que su presencia se ha dado al ocupar puestos diversos en las oficinas de los equipos y en otros niveles, dentro y fuera del terreno de juego.

 

Nuestra encargada de Tesorería y Cuentas por pagar Paola Caballero es un ejemplo de que el talento no tiene género, que a lo largo de estos once años que lleva dentro de la organización, donde comenzó como recepcionista y con base a su talento y capacidades fue escalando hasta lograr el puesto que hoy tiene. 

 

Los Leones se sienten orgullosos de contar con una plantilla laborar equitativa donde cada vez más mujeres se han integrado a aportar su talento en diferentes áreas. 

A continuación, les presentamos el roster de nuestras melenudas:

 

1.    LMNI Arehmi Martin Noh, Gerente de Marketing 

2.    Ing. Estefany Caro Mejía, Coordinadora de Operaciones 

3.    Lic. Carla Morcillo Martín, Coordinadora de Patrocinios 

4.    Lic. Paola Caballero Méndez, Encargada de Tesorería y Cuentas por Pagar  

5.    Lic. Estefany Rivero Palmero, Compras

6.    LN. Angelica Gpe. García Tamayo, Coordinadora de Medios y Comunicación y Tagger 

7.    Lic. Natalia Magaña Silveira, Encargada de Boletaje 

8.    Br. Paola Calderón Azar, Auxiliar Contable B

9.    Br. Ana Paola Cime Góngora, Conductora 

10.   Dra. Victoria González Cordova, Cronista Deportiva

11.   Dra. María del Carmen Pool y Colli, Médico del Club 

 

Entre sonrisas nos comenta Carla Morcillo como fue ese primer contacto con el club “Al principio me dieron la oportunidad de comenzar con el grupo de animación del club, pero con mi preparación y capacidades llegue al departamento administrativo, pero sin abandonar mi pasión por las artes” 

 

Platicando con Arehmi Martín recalca mucho el aspecto que no necesariamente una tiene que practicar el deporte para entenderlo, también se aprende con la marcha, “talvez no lo practiquemos como tal, pero conocemos el deporte, el esfuerzo que conlleva, celebramos las victorias, nuestro trabajo importa nuestros conocimientos llevan a un resultado, las mujeres también sabemos y entendemos este deporte”

 

Las mujeres cada vez se integran más al mundo del rey de los deportes, ya sea como parte de puestos estratégicos en el club, practicando el propio deporte, y siendo grandes aficionadas en los estadios, se ha visto crecer año tras año la presencia y apoyo femenino en las butacas y alrededores. 

 

Hoy por hoy la Liga Mexicana de Beisbol de igual manera comenzó la primera Liga de Softball femenil haciendo participes a todos, teniendo una gran respuesta por parte de la afición y de los equipos participantes. 

 

¡Las mujeres rompen barreras y le ponen out a la desigualdad de género!

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 224652 Fomentarán el amor por la lectura a través de la cultura y la educación https://www.chanboox.com/2024/02/23/fomentaran-el-amor-por-la-lectura-a-traves-de-la-cultura-y-la-educacion/ Sat, 24 Feb 2024 01:57:10 +0000 https://www.chanboox.com/?p=223504

Presenta la Segey su cartelera de actividades que contempla más de 90 actividades para estudiantes y público en general

 

Mérida, Yucatán, 23 de febrero de 2024.- La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), presentó la cartelera de actividades que realizará en la doceava edición de la Feria Internacional de la Lectura en Yucatán (FILEY) 2024 del 10 al 17 de marzo en el Centro de Convenciones Siglo XXI, con una amplia agenda dirigida a estudiantes de todos los niveles y público en general.

En representación del titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, Liborio Vidal Aguilar, el director general de Desarrollo Educativo y Gestión Regional, Leonel Escalante Aguilar, destacó la importancia de la colaboración interinstitucional entre la FILEY y la dependencia, desde su primera edición en 2012.

Con la presencia de la directora de la FILEY, María Teresa Mezquita Méndez, el Coordinador de Cultura y Promoción Editorial de la Segey, Cristóbal León Campos, informó que este año, la agenda está integrada por 90 actividades, que incluirán: talleres, coloquios, eventos artísticos, conversatorios, conferencias, presentaciones de libros, conciertos didácticos, muestras fotográficas, entre otras actividades con el fin de fomentar el amor por la lectura a través de la educación y la cultura.

En este contexto, se impartirá 22 talleres dirigidos a estudiantes y profesores de Nivel Inicial hasta Superior, que estarán a cargo del Programa Estatal de Lectura y Escritura (PELE), la Dirección de Educación Primaria, la Dirección de Educación Secundaria, la Coordinación de Educación Inicial, la Casa de la Historia de la Educación de Yucatán, la Coordinación de Cultura y Promoción Editorial y la Biblioteca Privada “La silla del pájaro carpintero”.

Entre las actividades se efectuarán 14 presentaciones de libros, destacando la presentación del ejemplar “¡Hey! ¿Te cuento un cuento?”, donde participan alumnos de la Escuela Primaria Indígena Multigrado “Miguel Alemán Valdez”, de San José Chahuay, Chemax, bajo la coordinación de la Estrategia de Atención al Aula Multigrado.

Cabe resaltar que de igual forma se llevará a cabo 20 conferencias y conversatorios donde se expondrán los avances de investigación y reflexiones sobre la lectura y la educación, destacando la realización deI Primer Encuentro “Lecturas del Caribe, Leyendo el Caribe con Todos los Sentidos” a cargo de la Asociación Mexicana de Estudios del Caribe (AMEC).

Del mismo modo se presentarán 5 obras artísticas de gran alcance para el público en general entre ellas, “Ceiba Bondadosa”; “Hablemos del Popol Vuh”, “La Orquesta de la Jungla”, “La Música, Elemento Infalible para el Desarrollo Integral” y “Don Quijote Historias Andantes”, esta última en el marco del aniversario número 40 de la trayectoria Silvia Káter, actriz y promotora cultural, quién también estuvo presente en la rueda de prensa.

El programa completo para consultar días y horarios de las más de 90 actividades de la Segey en la Filey, se puede consultar y descargar en la página oficial de la dependencia, en la liga educacion.yucatan.gob.mx/multimedia/publicaciones/240223_Filey2024.pdf

SEGEY

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 223504 Zizi Tamayo, una historia de vida dedicada a la docencia https://www.chanboox.com/2024/02/04/zizi-tamayo-una-historia-de-vida-dedicada-a-la-docencia/ Sun, 04 Feb 2024 23:33:56 +0000 https://www.chanboox.com/?p=222121

Orgullosamente de Dzidzantún, se jubila con 72 años de servicio educativo es incalculable el número de estudiantes que conforman su trayectoria,a los que con amor y disciplina depositó sus saberes

 

Mérida, Yucatán, 3 de febrero de 2024.- El nombre de la maestra Zizi Tamayo Sobrino, se escribe con letras de oro en su natal Dzidzantún y en todo Yucatán. Su historia como maestra es un ejemplo de amor y vocación, que empezó a escribirse un 2 de septiembre de 1951 cuando egresó de la Escuela Normal “Rodolfo Méndez de la Peña”, e inmediatamente inició su labor como docente en el lugar que la vio nacer, crecer y en donde reforzó su propósito a favor de la educación de cientos de niñas y niños que se formaron en sus aulas.

Teniendo como rectoras, la disciplina, el esfuerzo y el compromiso la maestra Zizi se desempeñó como docente, directora y supervisora por más de siete décadas, impactando en un número incalculable de niñas, niños, profesores, madres y padres de familia.

De padre comerciante y madre dedicada al hogar, Tamayo Sobrino, aprendió los valores fundamentales que le servirían de base en la formación de un destacable número de generaciones, y en donde a través de 72 años de servicio a la educación, reafirmó el importante papel que ocupan las y los docentes en las comunidades.

De mi papá aprendí la importancia de valorar el trabajo, respetarlo, ser leal y honrarlo, ya que como maestra mi responsabilidad era mayor, al tener a cientos de niñas y niños que me veían como ejemplo; de este modo me enfoqué en brindarles valores fundamentales para su vida cotidiana, para construir hombres y mujeres de bien, dijo.

Compartiendo diversos aspectos de su amplia trayectoria, resaltó su llegada a la escuela “Mauro López” en el municipio de Mocochá, donde con visible emoción, recordó que el maestro Hernán Morales, director del Departamento de Educación en turno, le dio la encomienda que marcaría el propósito de su profesión.

Cuando me comisionaron para aumentar la matrícula escolar de la escuela “Mauro López”, nunca me imaginé que sería uno de los retos más importantes de mi vida, ahí puse en práctica todos mis conocimientos adquiridos en la Escuela Normal y los valores que me inculcaron en casa, señaló.

La dedicación y profesionalismo la llevó, a aumentar el número de alumnos de 10 a 90, implementando estrategias como clases de Educación Artística, Educación Física, instrumentales y culturales que llamaron la atención de madres y padre familia, logrando un acercamiento a la escuela del municipio.

En sus 72 años de servicio aplicó los mismos principios y visión que con éxito desempeñó durante 16 años como docente, 20 como directora y 36 como supervisora, siendo esta la última función que ejerció hasta su jubilación el día 16 de diciembre del 2023.

Estoy orgullosa de haber cumplido con la formación de niñas y niños, a quienes hoy veo realizados en doctores, sacerdotes y abogados. Lo que más satisfacción me da es ver a quienes fueron mis alumnos y alumnas convertidos en profesores, diciéndome que fui su inspiración para esta noble profesión, mencionó.

Con lágrimas en los ojos expresó su sentir al tener que jubilarse por motivos de salud, dejando un gran legado en cada uno de los centros educativos que prestó sus servicios, ya que, hasta hace un poco más de un mes, la maestra Zizi continuaba con su labor como supervisora de Mérida de la zona 1, y la edad de 93 años no fue impedimento para hacer lo que a ella más le gustaba y a lo que le dedicó más de setenta años.

Me retiro con la frente en alto, orgullosa de todo lo que he dedicado en más de setenta años de mi vida a la educación. Es una satisfacción haber cumplido con mi propósito desde el primer día que entré en un aula, enseñar con amor, respeto y honestidad. Hoy cedo el paso a la nueva generación de maestras y maestros que, al igual que yo, transformarán la vida de sus alumnas y alumnos, concluyó.

Hoy en día, la maestra Zizi Tamayo Sobrino representa una fuente de orgullo y gratitud para su familia, quienes fueron su principal inspiración a lo largo de sus años de servicio. Rodeada de sus hijos, nietos y bisnietos, expresó con satisfacción haber cumplido con su misión en el ámbito educativo.

SEGEY

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 222121 Rituales de amor impulsan a mexicanos en compras de fin de año https://www.chanboox.com/2023/12/28/rituales-de-amor-impulsan-a-mexicanos-en-compras-de-fin-de-ano/ Thu, 28 Dec 2023 15:51:15 +0000 https://www.chanboox.com/?p=219348

Los productos más vendidos en línea para fin de año son ropa lencería roja, velas, y anillos de compromiso

 

NOTIPRESS.- Pese a haber dejado atrás los regalos de navidad, las fiestas de Año Nuevo también generan gastos de último minuto. En el caso de los mexicanos, estas suelen ser motivadas por rituales románticos, ya sea para conocer a la pareja, recuperar o dar el siguiente paso en la relación. En este sentido, NotiPress consultó datos de Tiendanube en el que destacan que los días 15,21 y 28 de diciembre son los de mayores ventas.

Según informa la plataforma de e-commerce, dar inicio a un nuevo año anima a mexicanos para iniciar proyectos y plantearse nuevas metas como puede ser comprometerse; durante la temporada destaca un crecimiento de 18% en compra de joyería de oro, principalmente anillos de compromiso, los cuales son parte de la categoría de Accesorios. Seguido de Lencería erótica, donde las prendas íntimas más vendidas son de color rojo para atraer el amor, negro para la actividad sexual y amarillo para el dinero. También en estas fechas la contratación de servicios de lectura de tarot y astrología.

¿En dónde se llevan a cabo las ventas de fin de año?

Los marketplace son consideradas las plataformas esenciales en el comercio móvil, pues es la vía preferida por el 77% de los consumidores en e-commerce. Mientras que las redes sociales, como Facebook, gana terreno en este mercado con la preferencia de 53% de los consumidores. Instagram tiene el 34% y TikTok 12%.

Por su parte, la Ciudad de México (CDMX) es la entidad donde mayormente se realizan estas compras, pues promedia un ticket de 987 pesos. Le siguen Veracruz con 912, Estado de México con 892 y Jalisco con 815 pesos.

 

 

]]> 219348 ¡Feliz Día Mundial del Perro! https://www.chanboox.com/2023/07/21/feliz-dia-mundial-del-perro/ Fri, 21 Jul 2023 19:26:48 +0000 https://www.chanboox.com/?p=206703

Los perros son los mejores amigos del hombre, y por eso merecen tener un día especial para ellos. El Día Mundial del Perro se celebra cada 21 de julio, y es una oportunidad para celebrar el amor, la lealtad y la compañía que estos animales nos brindan.

Hay muchas razones por las que los perros son tan especiales. Son animales muy inteligentes y cariñosos, y siempre están dispuestos a jugar y a darnos compañía. Los perros también son muy buenos para ayudarnos a superar momentos difíciles, y siempre están ahí para nosotros, sin importar lo que pase.

Si tienes un perro, sabes que es un miembro más de la familia. Son animales que nos aportan mucho amor y felicidad, y merecen todo nuestro respeto y cuidado.

En este Día Mundial del Perro, celebremos a nuestros mejores amigos. Démosles muchos abrazos, paseos y golosinas. Y recordemos que los perros son seres vivos que merecen ser tratados con amor y respeto.

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Perro el 21 de julio?

Hay varias teorías sobre por qué se celebra el Día Mundial del Perro el 21 de julio. Una de ellas es que este día se eligió en honor a San Francisco de Asís, quien es considerado el patrono de los animales. San Francisco era conocido por su amor a los animales, y especialmente a los perros.

Otra teoría es que el Día Mundial del Perro se celebra el 21 de julio porque este es el día en que se celebra el aniversario de la creación de la Sociedad Protectora de Animales de Estados Unidos (ASPCA). La ASPCA es una organización sin fines de lucro que se dedica a proteger a los animales maltratados o abandonados.

Sea cual sea el motivo, el Día Mundial del Perro es una oportunidad para celebrar el amor, la lealtad y la compañía que los perros nos brindan. Así que este 21 de julio, ¡dediquémosle un día especial a nuestros mejores amigos!

¿Cómo celebrar el Día Mundial del Perro?

Hay muchas formas de celebrar el Día Mundial del Perro. Aquí tienes algunas ideas:

  • Pasa un día de paseo con tu perro.
  • Disfruta de un picnic en el parque con tu perro.
  • Juega con tu perro en el patio trasero.
  • Dale a tu perro un baño y un corte de pelo.
  • Cómele un plato especial de comida a tu perro.
  • Haz una fiesta para tu perro y todos sus amigos peludos.
  • Haz una donación a una organización benéfica que ayude a los perros.

¡No importa cómo lo celebres, asegúrate de que tu perro tenga un día especial!

Los perros son nuestros mejores amigos

Los perros son nuestros mejores amigos. Son animales leales, cariñosos e inteligentes que siempre están dispuestos a darnos compañía. Los perros nos ayudan a superar momentos difíciles y nos aportan mucha felicidad.

Si tienes un perro, sabes que es un miembro más de la familia. Son seres vivos que merecen todo nuestro respeto y cuidado.

En este Día Mundial del Perro, celebremos a nuestros mejores amigos. Démosles muchos abrazos, paseos y golosinas. Y recordemos que los perros son seres vivos que merecen ser tratados con amor y respeto.

 

 

 

]]> 206703 “Por Amor a Puebla”, inauguran en el Senado exposición colectiva empresarial y artística https://www.chanboox.com/2023/04/18/por-amor-a-puebla-inauguran-en-el-senado-exposicion-colectiva-empresarial-y-artistica/ Wed, 19 Apr 2023 02:49:00 +0000 https://www.chanboox.com/?p=196721

Estará abierta al público hasta el jueves 20 de abril en la Terraza del Senado. 

  

El presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta, inauguró en el Senado de la República la exposición colectiva empresarial y artística “Por Amor a Puebla”, con motivo de la fundación de esa histórica ciudad. 

  

La muestra, que incluye una gran variedad artesanías y bebidas regionales, estará abierta al público en general hasta el jueves 20 de abril, en la Terraza de la Cámara de Senadores. 

  

Alejandro Armenta dio la bienvenida a los “artistas, artesanos, hombres y mujeres que todos los días, ‘Por Amor a Puebla’, nos llenan de orgullo en todo el territorio nacional y en el mundo”. 

  

Informó que son más de 114 artistas que conforman la exposición colectiva empresarial y artística. De ellos, 17 son artistas plásticos que exhiben 35 de sus obras en la Galería del Lobby; 18 son productores, 28 artesanos y 18 empresas de asociaciones y proyectos universitarios; además, incluye una muestra gastronómica con más de 60 stands. 

  

El senador agradeció a todos su esfuerzo por participar, junto con el apoyo que recibió del senador Antonio García Conejo, presidente de la Comisión de Turismo, por hacer posible esta convocatoria. 

  

La senadora Susana Harp Iturribarría, presidenta de la Comisión de Cultura del Senado, destacó que los artesanos realizan piezas únicas hechas a mano y, por lo tanto, también son piezas de arte. 

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 196721 Abordan temas como el bullying y la falta de amor https://www.chanboox.com/2023/03/18/abordan-temas-como-el-bullying-y-la-falta-de-amor/ Sun, 19 Mar 2023 03:36:12 +0000 https://www.chanboox.com/?p=191779

“Karen, matrícula 56220” y “El zoológico de monstruos de Juan Mostro Niño” en la FILEY 2023 

 

Mérida, Yucatán; 18 de marzo de 2023.- “Karen, matrícula 56220” y “El zoológico de monstruos de Juan Mostro Niño” de Ricardo Zarate y Emilio Lome, respectivamente, se presentó en la FILEY 2023; dos libros que convergen en la idea de que, pese a ser libros juveniles, abordan temas polémicos, de lo tabú, del que los adultos suelen tenerle miedo a tratar con los jóvenes, como lo son el bullying, el menosprecio hacia los demás y la falta de amor. 

La novela inspirada en Juan Ruíz de Alarcón, “El zoológico de monstruos de Juan Mostro Niño”, aborda la vida de sus primeros 12 años de vida, donde vivió encerrado con la servidumbre, quienes lo criaron con todas las atenciones, pero vivió siempre bajo el desprecio de su familia por haber nacido como un “mounstro” a los ojos de su padre. Ricardo nos narró una parte del libro en donde destaca lo emotivo que fue leer que la primera caricia que recibió aquel niño, que provenía del amor de un perro. Este texto fue ganador del Premio El Barco de Vapor en 2021. 

El libro “Karen, matrícula 56220”, versa sobre la una adolescente, un personaje anormal para los cuentos juveniles. Ella es una jóven “bully” de nacimiento y que así lo declara en varias ocasiones en el texto; no viene de ningún contexto hostil, esta es su personalidad y conscientemente disfrutaba acosar a sus compañeros y ejercer su poder como “bulleadora”; sin embargo, destaca el gran corazón que tiene Karen ya que, la historia se trata de cómo descubre este gran corazón a través de una amistad con una compañera de clase que encajaría en un blanco perfecto para ella al ser su opuesto.  

Ricardo Zarate menciona que lo que buscaba con su libro era que se sintiese lo más real posible, como si Karen hubiese escrito el libro ella misma. “Karen, matrícula 56220” fue galardonado con el Premio Gran Angular en el 2022. 

 

 

Boletín de prensa

]]> 191779 García Montero: “Para mí la muerte tiene mucho de animal doméstico” https://www.chanboox.com/2023/02/18/garcia-montero-para-mi-la-muerte-tiene-mucho-de-animal-domestico/ Sat, 18 Feb 2023 16:55:43 +0000 https://www.chanboox.com/?p=188056

México, 18 feb (EFE).- El poeta y director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, cree que morir no significa desaparecer y, a partir de los recuerdos, es posible mantener la relación con el amor ausente, lo cual intenta asumir con su esposa fallecida, la novelista Almudena Grandes.

“Para mí la muerte tiene mucho de animal doméstico. Me siento en el sofá donde veía la televisión con Almudena y ahí está la muerte porque me sobra sofá por todos sitios. Para una persona sin ideas religiosas, como yo, la muerte se convierte en un animal de compañía”, aseguró este sábado el escritor en entrevista a Efe.

La idea aparece en una de las piezas de “Un año y tres meses”, el poemario que el escritor dedicó a su mujer, presentado esta semana en México.

Se trata de una obra con 25 poemas relacionados con los 15 meses vividos por la pareja entre el anuncio de la enfermedad de la autora y su desaparición física, ocurrida en noviembre de 2021.

“Es un libro necesario y difícil. Necesario porque la manera que tengo de relacionarme con la vida, conmigo mismo desde que soy adolescente es la poesía y ante una experiencia tan dolorosa como la pérdida de mi mujer, necesitaba buscarle un sentido a la vida que se me había quedado vacía”, confiesa.

EL DOLOR CONVERTIDO EN AMOR

El poeta lleva una barba blanca que le da a su rostro una imagen de patriarca. Su mirada es triste, sin embargo, defiende la idea de convertir el dolor en amor, de asumirlo como una consecuencia de los milagros vividos con su esposa.

“Si una pérdida duele tanto es porque uno ha tenido la suerte de compartir un amor. Solo duele aquello que ha tenido papel fundamental en la vida; es una suerte haber compartido durante tanto tiempo esta historia porque hay mucha gente que se muere sin saber lo que es el amor”, razona.

Si bien se refiere a uno de los golpes de la vida que son como el odio de Dios, idea del poeta César Vallejo, el libro de García Montero no es un mar de lágrimas, sino una invitación al lector a razonar sobre la pérdida.

“Si yo escribo un poema sobre la muerte no me interesa solo decir cuánto siento la muerte de mi compañera o que el lector diga, cuánto la quería. El reto es que el poema sea parte de la meditación del lector, que se emocioné y piense en su propia relación con la muerte, con la vida y con el amor”, asevera.

La obra tiene un aire de eternidad como en el poema “Amor de siempre”, en el que el escritor sugiere que su modo de sentirse definitivamente hundido es una forma más de estar enamorado para empezar de nuevo una vida distinta con el amor de siempre.

“La dignidad humana, más allá del consumo y del narcisismo tiene que ver con la conciencia del dolor y de la muerte; es importante intentar dar una visión alternativa de la vida que dignifique la enfermedad y la muerte. De eso habla este libro también”, opina.

AJUSTE DE CUENTAS

Almudena Grandes se dedicó a la literatura porque quedó impresionada con una versión infantil de “La Odisea” que le regaló su abuelo. Según García Montero, con ese libro aprendió que la literatura es un ajuste de cuentas con la realidad.

El poeta, nacido en Granada hace 64 años, no puede cambiar la vida, sí la manera de asumirla y lo hace de la forma que conoce, con poesía, para visitar a su esposa como hacía los viernes de hace casi 30 años en la casa de ella en Madrid.

“Con este libro de poemas he intentado encontrarle un sentido a la vida que la realidad me había quitado. Es un intento de recuperar lo que he perdido”, confiesa, mientras cuenta la historia de Negrín, el gato que durante un montón de años solía aparecer en los lugares más inesperados de la casa, como hacen ahora los recuerdos.

“Yo daba por supuesto que la muerte no iba a ser una duda metafísica, pero desconocía hasta que punto daña como animal doméstico”, dice uno de los poemas del volumen editado por Tusquets.

 

 

 

 

]]> 188056 Al menos 40% de los mexicanos viaja en pareja https://www.chanboox.com/2023/02/14/al-menos-40-de-los-mexicanos-viaja-en-pareja/ Tue, 14 Feb 2023 23:58:25 +0000 https://www.chanboox.com/?p=187396

Salir de viaje, una de las formas en las que se celebra el Día de San Valentín

 

NOTIPRESS.- Cada 14 febrero, miles de personas celebran el Día del Amor y la Amistad con sus parejas y amigos. Desde citas en parques, hasta viajes, los enamorados buscan expresar lo que sienten de manera especial el Día de San ValentínEn ese sentido, Despegar, la empresa de viajes, realizó un análisis para conocer los hábitos de los viajeros. De acuerdo con los resultados, a los cuales NotiPress tuvo acceso, el 40 por ciento de los mexicanos que viajan lo hacen en pareja.

Según el informe, 68% de las y los mexicanos que viajan en pareja prefieren visitar destinos nacionales. Las parejas eligen principalmente ciudades de México, los sitios más elegidos son:

  • Ciudad de México
  • Guadalajara
  • Monterrey
  • Puebla
  • Querétaro

Alejandro Sánchez, gerente de Loyalty y Alianzas Financieras de Despegar, señaló que el turismo urbano se volvió muy popular entre las parejas viajeras en el 2022. Los viajes a las playas sigue siendo uno de los destinos más populares, pero las ciudades ofrecen eventos deportivos, espectáculos, museos y centros comerciales.

“Es interesante observar cómo el turismo urbano se ha vuelto el predilecto por las parejas viajeras en el último año; si bien las parejas no han dejado de viajar a playas, esta tendencia por elegir ciudades se debe en gran parte por la oferta turística que ofrecen estos destinos como el poder asistir a eventos deportivos, espectáculos, museos, hacer compras y sobre todo la tendencia de disfrutar del “aquí y ahora.”, declaró Sánchez.

El gasto promedio en viajes que hacen las parejas mexicanas es de 13 mil 700 pesos, los cuales utilizan en vuelos y dos noches de hotel, según datos de Despegar.

Además de viajes, se suelen celebrar el Día de San Valentín regalando flores, chocolates y peluches. Asimismo, entre las actividades más populares se encuentran ir al cine, maratón de películas y clases de cocina.

Para este 14 de febrero, se espera una derrama económica de 25 mil pesos aproximadamente, según la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicio y Turismo (Concanaco-Servytur). Lo anterior, representaría un aumento del 13% en ventas de los sectores de comercio, servicios y turismo.

 

 

 

]]> 187396 Ventas de libros para celebrar y regalar en el mes de San Valentín aumentan https://www.chanboox.com/2023/02/13/ventas-de-libros-para-celebrar-y-regalar-en-el-mes-de-san-valentin-aumentan/ Tue, 14 Feb 2023 01:50:52 +0000 https://www.chanboox.com/?p=187277

Para los mexicanos una alternativa para regalar y celebrar durante la fecha de San Valentín son los libros

 

NOTIPRESS.- Una de las temporadas con alta demanda en el mercado es el mes de San Valentín, fecha en la se conmemora el Día del Amor y la Amistad. Tras ello, se espera un aumento del 15 por ciento al 25% de las ventas de libros, ello de acuerdo con Buscalibre, la librería por internet más grande de Latinoamérica.

De esta manera, Buscalibre presentó una sección especial de siete libros consultada por NotiPress, para celebrar y regalar en el mes de San Valentín. El primero de la colección es Boulevard, un libro sobre un dos jóvenes que no se ajustan al prototipo de pareja perfecta y juntos decidieron ponerle nombre a lo que habían creado.

La Hipótesis del Amor es otro ejemplar para celebrar y regalar en el mes de San Valentín. Este relata la relación falsa entre dos científicos que se enfrentan a la irresistible fuerza de la atracción. Por medio de esta relación, se encuentra la amistad de Olive Smith y Ahn, quién es su mejor amiga y está enamorada de su exnovio.

Otro de las obras es Clover; una joven que en sus últimos años de universidad ha estado enviando notas anónimas sobre confesiones y fantasías sexuales a Callum Byrne. Ella tenía el plan de seguir con el anonimato, cuando su mejor amiga le hace saber que él ha descubierto su secreto.

Un libro para celebrar y regalar en el mes de San Valentín es Inseparables, el cual cuenta la historia del psiquiatra Irvin Yalom, quien jamás había enfrentado la necesidad de ayudarse a sí mismo. Pero, todo cambia cuando a su esposa le diagnostican un cáncer terminal; y pasan sus últimos doce meses de vida completamente juntos.

Love in Focus 2 relata la historia de una fotógrafa va estrechando lazos con sus compañeros y superando el duelo por su abuelo fallecido. Otro libro para celebrar y regalar en el mes de San Valentín es Anhelo; este relata los secretos más oscuros de un vampiro que no ha sentido nada durante un siglo.

Volver a empezar es otro de los titulares para celebrar y regalar en el mes de San Valentín. El cual, cuenta la historia de Lily y su exmarido, Ryle, quienes acaban de pactar la custodia compartida de su hija cuando Lily se encuentra de nuevo con su primer amor, Atlas.

“Una de las alternativas preferidas por los mexicanos para regalar y celebrar durante la fecha de San Valentín, son los libros . Detrás de estas jornadas se une el esfuerzo de escritores, editoriales y librerías que llevan a los lectores a soñar e inspirarse con estas historias”, comentó Andrés Baldrich, ountry Manager de Buscalibre.

 

 

 

]]> 187277 Super Bowl vs San Valentín 2023 ¿quién ganará en ventas el fin de semana? https://www.chanboox.com/2023/02/11/super-bowl-vs-san-valentin-2023-quien-ganara-en-ventas-el-fin-de-semana/ Sat, 11 Feb 2023 17:42:31 +0000 https://www.chanboox.com/?p=186950

Fin de semana de Super Bowl coincide por segundo año en consecutivo con San Valentín

 

NOTIPRESS.- El segundo fin de semana de febrero de 2023, el Super Bowl LVII y San Valentín se disputarán la atención y cartera de miles de mexicanos. Por segundo año consecutivo, el fin de semana del amor y futbol coinciden.

Datos de Up  Vale, a los cuales NotiPress tuvo acceso, mostraron que en la edición anterior se registraron más de un millón 300 mil transacciones con tarjetas de prestación. El 41 por ciento las utilizó en supermercados, 16% en misceláneas y 14% en comercios minoristas.

Para conocer el comportamiento de las y los mexicanos este año, la empresa de soluciones de control y gestión de recursos financieros realizó una encuesta entre sus usuarios.

San Valentín se perfila como el favorito para festejar este fin de semana, a pesar de que se celebra hasta el martes 14 de febrero, de acuerdo con el 30% de los encuestados. El objetivo es celebrar con más tiempo sin interrumpir sus actividades entre semana y para evitar la alta demanda en los lugares.

El 26% dijo que verá el partido entre las Águilas de Filadelfia y los Jefes de Kansas City, por su parte el 23% de los encuestados dijo que tanto el amor como el futbol tiene lugar en su corazón. Sin embargo, ante el alza de precios, un 30% declaró no tener los recursos necesarios para celebrarlo, aunque sí le gustaría.

Cuatro de cada 10 fanáticos del futbol americano decidirán quedarse en casa para preparar una carne asada. Dos de cada 10 pedirá comida a domicilio y solamente un por ciento saldrá para ver el partido, el resto todavía no tiene planes o simplemente solo lo verá. Otros platillos presentes para el menú del domingo son las alitashamburguesasboneless y pizza.

Por su parte, quienes dedicarán el fin de semana para el amor o la amistad, los regalos y detalles estarán presentes. Más del 50% dijo que planea darle un regalo a su pareja, 9%, realizará un intercambio con amigos y 32% hará una cena romántica en casa. Por su parte, el 3% asistirá a un restaurante y a tan solo de unos días del 14 de febrero, 22% sigue sin plan.

Casi el 50% de quienes celebrarán una o ambas estiman gastar menos de mil pesos en la compra de alimentos, bebidas o regalos. Algunos están dispuestos a incrementar su presupuesto y gastar entre dos mil y cinco mil pesos.

Respecto a las operaciones de pago, el 40% de los encuestados planea pagar en efectivo todo lo necesario para el Super Bowl y San Valentín. Por su parte, el 23% lo hará con sus tarjetas de crédito y débito y el 23% solventarán sus gastos con monederos electrónicos y tarjetas de vales.

 

 

 

]]> 186950 Generación X consume más productos navideños online https://www.chanboox.com/2022/12/09/generacion-x-consume-mas-productos-navidenos-online/ Sat, 10 Dec 2022 00:26:33 +0000 https://www.chanboox.com/?p=178171

Árboles de navidad, series de navidad e inflables de navidad son de los productos más comprados por la generación X

 

Durante la temporada navideña, la generación X, adultos entre los 40 y 56 años, son quienes más compras hacen online de productos de navidad, según datos de Olist. Asimismo, el informe mostró qué productos navideños son los más solicitados por dicha generación.

La temporada navideña es una de las épocas más esperadas por cientos de personas, pues no solo transmite el mensaje de amor y paz, sino también permite a familiares y amigos reunirse. Por ello, cientos de personas deciden decorar su hogar con la temática para entrar en la festividad.

Datos de la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), 86 por ciento de los internautas en México declararon comprar algún producto o servicio para Navidad. Por su parte, el 79% aseguró muy probablemente realizarán sus compras navideñas por medio del canal digital.

Según el informe de Olist, la generación X ha solicitado los siguientes productos navideños con más frecuencia por medio de marketplaces:

  • Árboles de navidad (varios tamaños)
  • Series de luces
  • Inflables navideños
  • Cortinas de luces
  • Cajas de esferas
  • Proyector luces navideñas
  • Stickers de navidad
  • Nieve artificial
  • Decoración para árboles de navidad (peluches, flores, entre otros)
  • Cojines navideños

Ezequiel Rubín, country manager de Olist en México comentó que los adultos de entre 40 y 56 años muestran uno de los mayores índices de preferencias por las compras online frente a las hechas en tiendas físicas. En ese sentido, la pymes digitales deben preparase para atender a ese segmento durante la temporada navideña.

Un estudio publicado en el Journal of Environmental Psychology muestra que las decoraciones navideñas muestran amabilidad y cohesión con los amigos y vecinos. Asimismo, tener decoraciones puede ser interpretada como una señal de ser una persona sociable, comunica apego y la posibilidad de integrarse en las actividades sociales de un vecindario.

 

 

 

 

]]> 178171 Luz Angélica Uribe y Francisco Villegas presentan “Fábulas y consejas” en el Senado de la República https://www.chanboox.com/2022/12/05/luz-angelica-uribe-y-francisco-villegas-presentan-fabulas-y-consejas-en-el-senado-de-la-republica/ Tue, 06 Dec 2022 00:36:22 +0000 https://www.chanboox.com/?p=177688

El recital incluyó un programa dedicado a Federico Moretti, con el que los músicos comparan las creencias en torno al amor entre los siglos XIX y XXI.

 

La soprano Luz Angélica Uribe y el guitarrista Francisco Villegas presentaron en Casa Nuestra un programa titulado “Fábulas y consejas”, un concierto en el que interpretaron canciones del compositor Federico Moretti. 

 

El evento se llevó a cabo la noche del viernes, 2 de diciembre, en la Antigua Casona de Xicoténcatl, como parte de los conciertos que organiza el Senado de la República, en colaboración con la Coordinación Nacional de Música y Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.  

 

Con un aforo reducido y acceso gratuito, los artistas ofrecieron piezas del músico italiano que datan de 1802, con las que realizaron una comparativa sobre las creencias y consejos en torno al amor entre los siglos XIX y XXI. 

 

En la presentación del recital, Luz Angélica Uribe enfatizó que “el amor es una construcción social y que, como tal, varía en su concepción con el paso del tiempo en función de las necesidades sociales”. 

 

Salvador Vera Islas, coordinador de actividades Artísticas y Culturales de Casa Nuestra, destacó que la soprano ha incursionado en la producción y composición musical para teatro, radio y cortometrajes. 

 

Luz Angélica, agregó, estrenó en México las óperas “Candide”, de Leonard Bernstein; “Antonio y Cleopatra”, de Adolf Hasse; “Montezuma, de Carl Heinrich Graun; y Der Vampyr de Peter Josef von Lindpainter. También grabó “Heroínas transgresoras”, “La voz humana”, “Chanson d’amour”, “Arias y plegarias del Romanticismo mexicano”. 

 

Además, es colaboradora de la revista Rúbrica, de Radio UNAM; compiladora del libro “Arias y plegarias del Romanticismo mexicano”, así como productora de espectáculos operísticos, teatrales, musicales e interdisciplinarios, a través de la asociación Ópera Angélica. 

 

En tanto, Francisco Villegas realizó sus estudios superiores de Guitarra y Composición en la Escuela Superior de Música del INBAL; en el Conservatorio del Pozuelo, en Madrid; y en la Escuela Nacional de Música de la UNAM. 

 

Vera Islas describió que las obras musicales del guitarrista han sido interpretadas por las principales orquestas de México y se ha presentado en los principales festivales especializados de música antigua y contemporánea del país. 

 

También ha sido solista de orquestas como la Sinfónica Nacional, Sinfónica de la Escuela Nacional de Música y de la Escuela Nacional Preparatoria; y fue subdirector de la Escuela de Música Vida y Movimiento del Centro Cultural Ollin Yoliztli. Actualmente, es becario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes y director del Cuarteto Mexicano de Guitarras.  

 

Las melodías que entonaron los músicos fueron “La irresolución”, “La reflexión”, “La insinuación”, “La explicación”, “El consejo”, “La libertad”, “La ausencia”, “La curiosidad”, entre otras. 

 

Salvador Verá Islas recordó que la segunda temporada de los “Conciertos de Bellas Artes en el Senado de la República” está en su recta final y que contará con dos recitales más en la antigua Casona de Xicoténcatl. 

 

Además, agradeció al Instituto Nacional de Bellas Artes por brindar el elenco que se ha presentado a lo largo de esta temporada y al Senado de la República por brindar el espacio para la promoción del arte y la cultura. 

 

 

 

Boletín de prensa ]]> 177688 Amor y soltería: cómo han evolucionado tras la pandemia de Covid-19 https://www.chanboox.com/2022/07/29/amor-y-solteria-como-han-evolucionado-tras-la-pandemia-de-covid-19/ Fri, 29 Jul 2022 16:13:58 +0000 https://www.chanboox.com/?p=159209

Treinta y uno por ciento de usuarios en Estados Unidos declara un mayor uso de las apps de citas con respecto a antes de la pandemia

 

NOTIPRESS.- Con la aparición de la Covid-19, en 2020, los confinamientos y el distanciamiento social cambiaron las dinámicas de amor y soltería para las personas, concuerdan los especialistas. En este sentido, las apps de citas vieron un auge en su utilización, con un 31 por ciento de usuarios en Estados Unidos declarando un mayor uso de esta tecnología con respecto a antes de la pandemia, según Statista. Sin embargo, este no fue el único cambio para el amor y la soltería de mano de la Covid-19 y algunos especialistas opinan sobre dicho tema.

Un estudio publicado en la revista Archives of Sexual Behaviour encontró que el estrés relacionado con la Covid-19 predijo un funcionamiento sexual, romántico e individual más bajo. Elevaciones en el estrés por la pandemia, dentro de meses específicos, predijo los declives correspondientes en el funcionamiento sexual, con sus consecuentes declives en el funcionamiento romántico y el bienestar individual. Según los investigadores, estos resultados se generalizaron entre sus sujetos de estudio, independientemente del género, edad, raza/etnicidad, orientación sexual, etapa de la relación y grupos de cohabitación.

Por otro lado, en la Gaceta de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), especialistas del Instituto de Investigaciones Sociales señalan que, durante la pandemia, se ha perdido empatía y sensibilidad por los demás. Actividades como abrazarse, visitar a alguien o incluso estrechar la mano se han disminuido por temor a un contagio. “Concentramos toda nuestra energía en la no enfermedad, ni siquiera en la salud, nos hallamos en la perspectiva de la supervivencia”, subraya la gaceta.

En este contexto, comentan los especialistas, la gente se encuentra cansada, con su salud mental agotada y, en consecuencia, se ve de forma “cuadriculada” a las otras personas. Sumado a un contexto de violencia, emergencia de movimientos sociales y otras situaciones complicadas ajenas a la pandemia, se vuelve urgente reparar el daño que la violencia y la pandemia le han hecho al amor, comenta la gaceta.

Además de este impacto directo de la pandemia, otras formas de vivir el amor y la soltería han tenido un auge notorio en tiempos recientes. Por ejemplo, en el ámbito de las apps de citas, la generación Z ha popularizado la práctica del hardballing. Esta tendencia consiste en ser sincero y directo con las intenciones y expectativas de una relación de inmediato, incluso antes de la primera cita. El objetivo de esto es evitar perder el tiempo con relaciones románticas indefinidas y su aparición se interpreta como una respuesta al ghosting. Esta última es otra práctica recientemente extendida donde se termina una relación al cesar toda comunicación con la otra persona sin darle alguna explicación.

Recientemente también se habla mucho de las relaciones tóxicas, a lo que Jaime Guzmán y Ana Paola Ramos,fundadores del Instituto Artesánate comentaron a NotiPress, se trata de relaciones caracterizadas por el miedo, el bloqueo y el egoísmo pleno. Pese a la popularización del concepto, a través de contenido de redes sociales y hasta canciones, se trata de relaciones con distintos problemas, capaces de causar daño a los involucrados. Los individuos en una situación así, mencionan, se dañan mutuamente y a las gente cercana a su entorno y viven en drama una buena parte del tiempo.

Guzmán y Ramos también resaltan cómo se vive la soltería en tiempos modernos y llaman la atención sobre los casos de soltería crónica. Estos casos se caracterizan por manifestarse desde dos polos, en gente muy “needy”, muy necesitadas, o bien “inalcanzables”, es decir, hiperautosuficientes o no disponibles. Dicha situación se presenta con algunas de estas características: dificultad o imposibilidad para conectar, alto sentido de queja, bajo sentido de autovalía, intolerancia al rechazo, polarización del estado de ánimo y un alto nivel de egoísmo y/o victimización.

Las características de hoy en día en la sociedad han moldeado las formas del amor y la soltería actual. Muchas de estas formas se derivan de la pandemia de Covid-19 y el distanciamiento social, aunque muchas otras se provienen de los paradigmas propios de la época contemporánea, observan los expertos.

 

 

 

]]> 159209 Así se puede prevenir las estafas en las aplicaciones de citas https://www.chanboox.com/2022/06/08/asi-se-puede-prevenir-las-estafas-en-las-aplicaciones-de-citas/ Wed, 08 Jun 2022 22:26:16 +0000 https://www.chanboox.com/?p=150755

Tinder la aplicación de citas más utilizada en México, un punto que influye en el incremento de estafas a través de estas plataformas

 

NOTIPRESS.- Las estafas digitales significan un riesgo dentro de las aplicaciones de citas. Solo en 2021, Estados Unidos perdió más de 343 millones de dólares (mdd) debido a estafas románticas, reportó la Agencia Gubernamental Independiente (FTC). Tales cifras fueron consultadas en un comunicado al cual NotiPress tuvo acceso. En otros términos, las estafas románticas representaron el 24% de todos los daños por fraude registrados en ese año, según la agencia.

Cifras de la firma Statista señalan que Tinder con el 48 por ciento, es una de las aplicaciones de citas más utilizadas en México. En segundo puesto se encuentra la plataforma Bumble (29%), en tercer lugar Badoo (9%), el cuarto lugar es para Happn (8%) y al final de la lista está Grindr (6%).

Estos datos han marcarían una clara tendencia de que los mexicanos cada vez utilizan más aplicaciones de citas para encontrar el amor. Sin embargo, no todo es bueno dentro de las plataformas, pues a raíz de este incremento, también han ascendido las estafas a través de tales apps de citas.

Ante esta situación, Infobip, firma líder en comunicación global omnicanal, compartió con NotiPress algunos consejos para navegar de forma segura en las aplicaciones de citas y evitar estafas. En primer lugar, es importante no aceptar una conversación fuera de la aplicación, esto podría significar un intento para obtener más información personal.

Es importante tener cuidado con las personas que evitan conocerse en persona, ya que podría tratarse de una suplantación de identidadPor ningún motivo, compartir información personal sensible, desde pasaporte, licencia de conducir, número de seguridad social y otra información privada.

Otro aspecto clave es estar atento con las personas durante las primeras pláticas, sobre todo si hablan constantemente de dificultades financieras. Este punto puede identificar a una persona que trata de estafar y si comienza a insinuar o pedir dinero es una señal clara de estafa.

Al momento de conocer a esa persona, lo más importante es que sea en un lugar público y concurrido. Jamás ir en las primeras citas a su casa o algún lugar donde no haya gente, ello incrementa los riesgos de ser estafado, además la situación se puede volver más peligrosa.

De ser posible, lo mejor es compartir a familiares y personas de confianza la dirección donde estarán y la ubicación en tiempo real para evitar cualquier tipo de riesgo. También, antes de conocer a alguien lo mejor es pedir información básica (nombre, apellido, edad e incluso realizar una videollamada) para saber que no se trata de una estafa.

Para los expertos de Infobip, la mejor manera de garantizar la tranquilidad al navegar en estas aplicaciones de citas es limitar la información compartida desde un inicio. Por ello, se recomienda precaución y utilizar herramientas como Mobility Identity de Infobip que ayuden a otros usuarios a identificar y verificar cuentas reales a fin de prevenir estafas.

 

 

 

]]> 150755