amlo – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Fri, 21 Feb 2025 19:09:39 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 El descarrilamiento de Morena: ¿Fin de un movimiento o inicio del caos político? https://www.chanboox.com/2025/02/21/el-descarrilamiento-de-morena-fin-de-un-movimiento-o-inicio-del-caos-politico/ Fri, 21 Feb 2025 19:04:57 +0000 https://www.chanboox.com/?p=256189

Desde su nacimiento, Morena se ha distinguido por su carácter de movimiento antes que de partido político. Fue concebido como una plataforma para llevar al poder presidencial a Andrés Manuel López Obrador, y en ese sentido, cumplió su propósito de manera contundente. Sin embargo, una vez alcanzada la meta, la estructura interna ha mostrado signos evidentes de fractura. En efecto, la disciplina política que antes parecía sólida y alineada a los deseos presidenciales, ahora se desmorona ante la ausencia de su líder fundador.  

La sombra de AMLO y la sumisión política

Durante el mandato de López Obrador, quedó claro que la cohesión en Morena dependía, en gran medida, de su presencia constante y su habilidad para dictar la agenda política desde las conferencias matutinas. Así, la disciplina interna se mantenía gracias a la autoridad incuestionable del presidente. No obstante, tras su decisión de ceder el poder a Claudia Sheinbaum y retirarse, aparentemente, a su hacienda “La Chingada”, las fuerzas internas del partido comenzaron a evidenciar sus ambiciones de poder.  

Ahora bien, sin la figura aglutinante de López Obrador, Morena enfrenta una lucha intestina por el control de las posiciones políticas más relevantes. El conocimiento de que cuentan con el respaldo popular les ha otorgado una sensación de invulnerabilidad, lo cual ha propiciado decisiones autoritarias y a menudo perjudiciales incluso para sus propios militantes. Cabe destacar que esta fragmentación no sería tan relevante si existiera una oposición capaz de capitalizar las debilidades internas del partido en el poder.  

La oposición: ausencia de liderazgo y narrativa de corrupción

Es pertinente subrayar que el escenario actual se ve reforzado por la falta de líderes opositores con el talento y la capacidad política para aprovechar las divisiones en Morena. La narrativa oficial de corrupción ha calado profundamente en la percepción pública, aunque carezca de pruebas contundentes, ya que no se ha procesado judicialmente a ningún político relevante bajo este argumento. Sin embargo, la polarización promovida desde Palacio Nacional ha sembrado la desconfianza hacia la oposición, etiquetándola como corrupta y traidora a la patria.  

Pese a ello, la realidad política muestra señales de cambio. La cohesión de Morena se ve amenazada por problemas internos y estructurales que son cada vez más evidentes. Claudia Sheinbaum, quien asumió el liderazgo formal del movimiento, enfrenta limitaciones impuestas por sectores morenistas que, bajo un manto de misoginia velada, han buscado debilitar su poder de decisión.  

El poder detrás del trono y la influencia de AMLO

Aunque López Obrador ha dejado el poder formalmente, su influencia en Morena y en las decisiones gubernamentales sigue siendo notoria. La designación de su hijo, Andy López, en una posición clave dentro de la estructura partidista es una señal inequívoca de que el control del partido sigue bajo su órbita. Este movimiento ha generado críticas internas, pues evidencia que la presidenta oficial, Luisa Alcalde, no posee la autoridad real en el partido.  

Además, la reciente incorporación de los Yunes a Morena, antiguos adversarios políticos de López Obrador, pone en entredicho los valores fundacionales del movimiento. Este pragmatismo, basado en acuerdos políticos para garantizar impunidad a cambio de apoyo electoral, contradice la narrativa de transformación política que originalmente atrajo a millones de simpatizantes.  

En conclusión, el descarrilamiento de Morena no solo responde a la ausencia de su líder fundador, sino también a la falta de una identidad política sólida y coherente. La lucha interna por el poder, la influencia continua de López Obrador y las alianzas pragmáticas con antiguos enemigos políticos han dejado al descubierto las contradicciones de un movimiento que prometía transformar la vida política de México.  

Sin embargo, lo que hasta ahora ha salvado a Morena de un colapso más profundo es la debilidad de la oposición, incapaz de capitalizar las crisis internas del partido en el poder. La falta de liderazgos opositores con visión y estrategia ha permitido que Morena continúe en el escenario político, aunque su unidad interna esté en duda.  

En definitiva, el futuro de Morena dependerá de su capacidad para resolver sus pugnas internas y construir un proyecto político que trascienda la figura de López Obrador. De lo contrario, el movimiento corre el riesgo de desmoronarse bajo el peso de sus propias contradicciones y ambiciones desmedidas.

]]>
256189
Una recapitulación de los Gritos de Independencia de AMLO: estos fueron sus cambios https://www.chanboox.com/2024/09/16/una-recapitulacion-de-los-gritos-de-independencia-de-amlo-estos-fueron-sus-cambios/ Mon, 16 Sep 2024 22:47:44 +0000 https://www.chanboox.com/?p=241666

Notipress.- Desde que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) asumió la presidencia en diciembre de 2018, ha imprimido su estilo personal a muchos aspectos de la vida política, incluyendo la tradicional ceremonia del Grito de Independencia. A lo largo de su mandato, ha hecho cambios significativos que lo distinguen de sexenios anteriores. A continuación, se presenta una recapitulación de las principales características y diferencias de los Gritos de AMLO.

2019: El debut con veinte “vivas”

El primer Grito de AMLO en 2019 sorprendió al público al lanzar veinte “vivas”, una cifra considerablemente mayor a la que tradicionalmente se utilizaba en otros sexenios. Esta novedad marcó el inicio de una serie de Gritos con su sello personal. Respecto a la celebración en Palacio Nacional, la cena de gala se redujo a solo quinientos invitados, en contraste con las grandes recepciones que se llevaban a cabo en gobiernos anteriores.

2020: Un Grito en medio de la pandemia

El Grito de 2020 se dio en un contexto muy particular debido a la pandemia de Covid-19. AMLO nuevamente dio veinte “vivas” e incluyó en su arenga el mensaje “¡Viva la esperanza en el porvenir!”, en alusión a la crisis sanitaria que azotaba al país. Además, por primera vez en la historia reciente, el Zócalo se mantuvo vacío, pero la celebración fue acompañada por un espectáculo de luces y pirotecnia en honor a las víctimas de la pandemia.

2021: Un homenaje a las culturas prehispánicas

En 2021, el Grito de Independencia se enmarcó dentro de la conmemoración de los 500 años de resistencia indígena tras la conquista de México. AMLO mantuvo el formato de los veinte “vivas” y dedicó uno de ellos a las culturas prehispánicas, con una monumental maqueta del Templo Mayor instalada en el Zócalo. La pandemia aún estaba presente, por lo que no se permitió público, pero se guardó un minuto de silencio en memoria de los fallecidos por Covid-19.

2022: Regreso de los asistentes y figuras internacionales

Para 2022, las festividades volvieron a contar con la presencia del público en el Zócalo capitalino. AMLO invitó a figuras internacionales como Evo Morales, Aleida Guevara y la familia de Martin Luther King para ser parte de la celebración.

También hubo un concierto de Los Tigres del Norte tras la ceremonia. Uno de los momentos más destacados fue el grito “¡Que vivan los hermanos migrantes!” desde el balcón de Palacio Nacional, lo que generó gran repercusión mediática.

2023: Los migrantes en el centro del Grito

El Grito de 2023 reafirmó el compromiso de AMLO con los migrantes, al incluir en su arenga un “¡Viva!” dedicado a ellos. El evento, que nuevamente contó con asistentes en el Zócalo, consolidó el formato personal que López Obrador ha mantenido en estos cinco años. La ceremonia también contó con la presencia de invitados internacionales y un espectáculo cultural para cerrar la noche del 15 de septiembre.

2024: La Cuarta Transformación

En su último Grito de Independencia como presidente, AMLO mencionó a la Cuarta Transformación en sus “¡vivas!” frente a un Zócalo abarrotado.

A lo largo de su mandato, AMLO ha transformado la tradicional ceremonia del Grito de Independencia, imprimiendo su propio estilo y ajustándolo a las coyunturas políticas y sociales del país. Desde la inclusión de nuevas arengas hasta el enfoque en la historia prehispánica y los migrantes, su legado en esta ceremonia quedará como una parte distintiva de su sexenio.

]]>
241666
López Obrador da su último Grito de Independencia e incluye a la 4T https://www.chanboox.com/2024/09/16/lopez-obrador-da-su-ultimo-grito-de-independencia-e-incluye-a-la-4t/ Mon, 16 Sep 2024 11:56:17 +0000 https://www.chanboox.com/?p=241634

Incluyó AMLO la Cuarta Transformación en el tradicional Grito de Independencia

Notipress.- La noche del 15 de septiembre de 2024, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) encabezó su último Grito de Independencia desde el balcón principal del Palacio Nacional, en medio de una intensa lluvia que no impidió que miles de personas se congregaran en el Zócalo de la Ciudad de México para celebrar el tradicional encuentro. Esta ceremonia marcó un momento significativo tanto para el mandatario como para el país, siendo el último Grito de AMLO como presidente de México. Aprovechó el mandatario para incluir a la denominada Cuarta Transformación (4T)

Horas antes del encuentro, el Presidente firmó un decreto para reformar el Poder Judicial, el cual fue publicado en el Diario Oficial de la Federación con entrada en vigor el 16 de septiembre de 2024. Esta acción añadió un matiz especial a los festejos, destacando la relevancia política del día, en particular la promoción política de la 4T.

Los festejos en el Zócalo comenzaron alrededor de las 20:00 horas con presentaciones de música regional mexicana. La Banda Filarmónica del Centro de Capacitación Musical y Desarrollo de la Cultura Mixe, de Santa María Tlahuitoltepec, Oaxaca, fue la encargada de abrir la celebración del 214 anivesario de la independencia de México. Más tarde, la Banda MS subió al escenario, deleitando al público con su música antes de la tradicional ceremonia.

A las 22:55 horas, el presidente López Obrador, acompañado de su esposa Beatriz Gutiérrez Müller, salió al balcón principal del Palacio Nacional para iniciar la ceremonia. Al recibir la bandera de la escolta, AMLO lanzó las arengas patrióticas, incluyendo a los héroes y heroínas de la independencia, y agregando mensajes sociales y políticos que marcaron su administración. Entre sus arengas se escucharon: “¡Viva la libertad!”, “¡Muera la corrupción!” y “¡Viva la Cuarta Transformación!“. El Grito culminó con la tradicional arenga de “¡Viva México!” repetida en tres ocasiones, seguida por el toque de la réplica de la Campana de Dolores.

Después del Grito, el público disfrutó de un espectáculo de fuegos artificiales, acompañado por el repique de las campanas de la Catedral Metropolitana. La noche cerró con la continuación del concierto de la Banda MS, que animó a los presentes hasta altas horas de la noche. Quedó como un hito memorable, la inclusión de parte del presidente López Obrador la denominada “Cuarta Transformación” (4T) en el tradicional Grito de Independencia.

]]>
241634
Polémicas en los desfiles cívico-militares del sexenio de AMLO https://www.chanboox.com/2024/09/14/polemicas-en-los-desfiles-civico-militares-del-sexenio-de-amlo/ Sun, 15 Sep 2024 03:02:44 +0000 https://www.chanboox.com/?p=241522

El 16 de septiembre se celebra el día de la Independencia con el tradicional desfile por CDMX

Notipress.- Para conmemorar el 214° aniversario de la Independencia de México, el 16 de septiembre se llevará a cabo el tradicional desfile cívico militar en la Ciudad de México. El evento contará con la participación del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien presenciará su último desfile antes de finalizar su sexenio en octubre.

Si bien algunos estados realizan su propio desfile, el principal se hace en las calles del Centro Histórico de la Ciudad de México (CDMX) de la mano de las Fuerzas Armadas. El evento es toda una tradición entre los mexicanos para conmemorar la lucha por la independencia del país en 1810. No obstante, el desfile de este año estará bajo la lupa luego de que la edición del año 2023 se convirtiera en fuente de polémica.

Durante el evento es común que, además de marchar soldados del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, también lo hagan delegaciones extranjeras. En 2023, llamó la atención el paso de la delegación rusa por las calles del Zócalo, sobre todo, por la condena internacional que tiene el país por la invasión a Ucrania, la cual aún persiste.

La presencia de Rusia en el desfile causó indignación en la comunidad ucraniana en México. La embajadora de Ucrania, Oksana Dramaretska, publicó: “El Desfile Cívico Militar en CDMX, mancillado por la participación de un regimiento ruso: sus botas y manos de criminales de guerra están manchadas de sangre ¿Cómo de coherente es, Sr. @lopezobrador_, su política de neutralidad y su condena de la agresión contra mi país?”.

No obstante, López Obrador defendió la presencia de la delegación rusa asegurando que México tiene una buena relación con todos los países del mundo. “Nosotros tenemos buenas relaciones con todos los países del mundo y a todos se invita siempre a hacerlo”, aseguró el mandatario días después del desfile.

Aun así, Rusia no es la única nación polémica que tuvo lugar durante las celebraciones del día de la Independencia. Durante el gobierno de Felipe Calderón, el ejército chino estuvo presente con la dirección del almirante Shen Jinlong de la Armada del Ejército Popular de Liberación de China. El contingente estaba integrado por 200 soldados de infantería, 200 soldados de caballería y 200 soldados de artillería. Por otro lado, en 2019, el ejército venezolano participó del desfile al mando del general en jefe Vladímir Padrino López, una figura muy cercana a Nicolás Maduro.

Pese a que no se tiene demasiada información oficial sobre los detalles del próximo desfile, se espera que las Fuerzas Armadas nacionales marchen por las calles de Ciudad de México para ofrecer, como en todos los años, un gran espectáculo. Las delegaciones extranjeras que estarán presentes en el desfile 2024 aún se desconocen.

]]>
241522
AMLO revela programa y cómo será su último Grito de Independencia https://www.chanboox.com/2024/09/13/amlo-revela-programa-y-como-sera-su-ultimo-grito-de-independencia/ Fri, 13 Sep 2024 16:42:53 +0000 https://www.chanboox.com/?p=241424

La Banda MS y una agrupación mixe encabezarán el evento en el Zócalo de la Ciudad de México

Notipress.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, detalló los preparativos para el próximo 15 de septiembre, fecha en la que encabezará por última vez el tradicional Grito de Independencia en el Zócalo de la Ciudad de México. Este festejo marcará el cierre de su sexenio y se espera la asistencia de más de 100 mil personas.

Durante su conferencia matutina del 13 de septiembre, López Obrador subrayó la importancia histórica de esta actividad, al tiempo que recordó la conmemoración de los Niños Héroes en la Batalla de Chapultepec. En esta ocasión, la celebración patriótica tendrá una programación musical especial, que incluirá la participación de una banda filarmónica mixe y la Banda MS, destacada agrupación sinaloense.

Programa del Grito de Independencia

Las actividades iniciarán con la presentación de la banda filarmónica del pueblo Mixe, una comunidad indígena de Oaxaca. Este grupo, compuesto por músicos egresados del Centro de Capacitación Musical y Desarrollo de la Cultura Mixe (CECAM), interpretará sones y jarabes tradicionales. A continuación, un mariachi animará a los presentes en la explanada del Zócalo.

Después, la Banda MS, famosa por éxitos como No me pidas perdón y Tu perfume, tomará el escenario a las 22:00 horas. En punto de las 23:00 horas, López Obrador aparecerá en el balcón principal de Palacio Nacional para replicar el icónico toque de la Campana de Dolores, un gesto que recuerda el llamado del Padre de la Patria, Miguel Hidalgo y Costilla, en 1810 para iniciar la lucha por la independencia de México. Al término de la ceremonia, la Banda MS retomará su presentación para cerrar el evento con música popular mexicana.

Invitados especiales y ambiente festivo

Entre los invitados especiales destaca la presidenta electa Claudia Sheinbaum, quien estará presente en Palacio Nacional como testigo del último Grito encabezado por López Obrador. López Obrador reiteró su invitación a la ciudadanía a asistir a este festejo patriótico, asegurando que “es algo excepcional” y destacando que este año tiene un carácter histórico. Asimismo, adelantó que agregará dos ¡vivas! más a las arengas tradicionales, aunque no especificó detalles sobre a qué se referirán.

]]>
241424
CONAHCYT presenta resultados para cerrar sexenio de AMLO https://www.chanboox.com/2024/09/04/conahcyt-presenta-resultados-para-cerrar-sexenio-de-amlo/ Wed, 04 Sep 2024 14:48:20 +0000 https://www.chanboox.com/?p=240622

Notipress.- En la conferencia de prensa del 4 de septiembre, María Elena Álvarez-Buylla, titular del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT), destacó el avance de México en ciencia y tecnología bajo la administración de Andrés Manuel López Obrador. A pesar de los desafíos, según el CONAHCYT, el país se ha consolidado como una potencia en áreas estratégicas como salud, medio ambiente, agricultura, energía y seguridad.

Durante el periodo neoliberal, México cayó 16 lugares en el ranking internacional de innovación, aseguró Álvarez-Buylla. Esta situación se ha comenzado a revertir por la implementación de políticas que “priorizan la austeridad, la transparencia y el uso eficiente de recursos”. En el pasado, 91 fideicomisos transfirieron más de 45 mil millones de pesos a fondo perdido, un precedente de corrupción que “ha sido transformado en un sistema que asegura el derecho humano a la ciencia y el acceso gratuito a la educación superior”, reiteró la titular del CONAHCYT.

El aumento del presupuesto para ciencia y tecnología permitió otorgar 90 mil becas anuales, fomentando la gratuidad en un 95% de los programas de posgrado públicos, lo que ha evitado la fuga de cerebros al exterior. Este avance es particularmente significativo en el ámbito de la innovación tecnológica con la creación de la nueva paraestatal INNOVABIENESTAR. Este organismo ha desarrollado dispositivos médicos esenciales como una máquina de anestesia, una torre de alto flujo de oxígeno y un nuevo ventilador, todos ya certificados por la COFEPRIS.

Álvarez-Buylla agradeció al presidente la oportunidad de contribuir al progreso del país a través de la ciencia y la tecnología, subrayando que la visión gubernamental ha permitido colocar a México en una posición de liderazgo regional en innovación. “Este es un logro colectivo que reafirma nuestro compromiso con el bienestar del pueblo mexicano,” concluyó.

Con estas políticas, México avanza hacia un modelo de desarrollo basado en el conocimiento y la equidad. De acuerdo con la titular del CONAHCYT, estas acciones demuestran que la austeridad bien implementada puede ser compatible con el progreso y la innovación.

]]>
240622
AMLO reacciona a posibles negociaciones de Los Chapitos con el gobierno de Estados Unidos https://www.chanboox.com/2024/08/19/amlo-reacciona-a-posibles-negociaciones-de-los-chapitos-con-el-gobierno-de-estados-unidos/ Mon, 19 Aug 2024 16:50:08 +0000 https://www.chanboox.com/?p=239043

Supuestas negociaciones entre miembros de la familia Guzmán, conocidos como “Los Chapitos”, y el gobierno de Estados Unidos

Notipress.- Tras el cuestionamiento de la prensa, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), abordó la reciente controversia en torno a las supuestas negociaciones entre miembros de la familia Guzmán, conocidos como “Los Chapitos”, y el gobierno de Estados Unidos. Durante su conferencia matutina, López Obrador subrayó la necesidad de que se prueben las acusaciones y señalamientos que puedan surgir a partir de estas negociaciones.

El mandatario federal mencionó que este tipo de prácticas son comunes en el sistema judicial estadounidense. Donde se realizan negociaciones con procesados o personas bajo investigación para obtener información valiosa o lograr acuerdos.

Es una práctica que tiene el gobierno de los Estados Unidos, ellos negocian con procesados, quienes están sujetos a investigación o ya están detenidos antes de ser sentenciados para obtener recursos o información”, comentó AMLO en la mañanera del 19 de agosto de 2024.

Estas declaraciones del presidente mexicano se producen en medio de informes sobre posibles negociaciones entre Ovidio Guzmán y Joaquín Guzmán López, hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, con autoridades estadounidenses. Aunque AMLO no detalló las posibles implicaciones que estas negociaciones podrían tener para su administración, sí hizo alusión a casos anteriores. Por ejemplo, el caso del exsecretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, quien fue acusado en 2020 de mantener vínculos con el narcotráfico, un caso que generó tensión entre ambos países.

López Obrador enfatizó que, aunque no le sorprende que existan estos acuerdos, es importante que cualquier información proporcionada por los narcotraficantes sea corroborada antes de tomar decisiones o emitir juicios al respecto.

No es extraño porque el mismo gobierno de los Estados Unidos dio a conocer que venían manteniendo relaciones para un acuerdo con Guzmán López”, indicó.

López Obrador reiteró, es esencial mantener la soberanía y la justicia en México, y que cualquier cooperación internacional debe estar alineada con los principios y las leyes del país.

]]>
239043
AMLO anuncia que Claudia Sheinbaum va a mejorar el modelo educativo https://www.chanboox.com/2024/07/27/amlo-anuncia-que-claudia-sheinbaum-va-a-mejorar-el-modelo-educativo/ Sat, 27 Jul 2024 23:17:53 +0000 https://www.chanboox.com/?p=236803

AMLO reconoce deficiencias en educación básica durante su mandato

Notipress.- En una reciente visita al municipio de Tlaltizapán de Zapata, en el estado de Morelos, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reconoció que el modelo educativo implementado durante su gobierno se quedó “corto” en algunos aspectos fundamentales, especialmente en la educación básica. Acompañado de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, AMLO supervisó los avances de las Universidades para el Bienestar “Benito Juárez” y destacó la necesidad de mejoras en el sistema educativo. Afirmó que la futura presidenta va a enmendar las deficiencias de su gobierno en materia educativa.

Durante el encuentro, AMLO señaló que, aunque se lograron avances significativos en educación media y superior, quedan pendientes importantes en el ámbito de la educación básica. El mandatario aseguró que este desafío será abordado por la próxima administración de Sheinbaum, quien asumirá el liderazgo del país próximamente.

“De todas maneras nos quedamos cortos en educación básica […], porque el nivel preparatoria es universal, son 5 millones que estudian en el nivel medio superior, todos tienen beca y, a nivel universitario son 600 mil, ahí también, no son todos,” admitió López Obrador

López Obrador celebró los logros alcanzados durante su gobierno, mencionando que desde el inicio de su mandato se brindó apoyo económico a los jóvenes para evitar la deserción escolar. Este apoyo se materializó a través de la entrega de becas y la implementación de programas como Jóvenes Construyendo el Futuro. “Este programa no existía antes, lo que hacían era nada más tratar de manera despectiva a los jóvenes, les decían ninis pero nunca hacían nada en beneficio de los jóvenes, nunca atendían. En 5 sexenios, 30 años, destinaron para todos los jóvenes 7 mil millones de pesos, en el gobierno nuestro son 120 mil millones de pesos,” afirmó AMLO.

En su discurso, López Obrador destacó que todos los estudiantes de preparatoria en Tlaltizapán cuentan con becas y que en educación básica, los alumnos inscritos en centros escolares gubernamentales también reciben apoyo económico. No obstante, el mandatario reconoció que estos esfuerzos no fueron suficientes para cubrir todas las necesidades en la educación básica, lo que representa un reto para la siguiente administración. Ante eso, anunció que la situación será corregida por la futura mandataria al otorgar becas universales.

La futura presidenta Claudia Sheinbaum, quien acompañó a López Obrador en la supervisión de los avances educativos, tendrá la tarea de continuar y mejorar los programas educativos existentes, con un enfoque especial en la educación básica. Así lo afirmó AMLO en la evaluación de los avances de Universidades para el Bienestar en Morelos, el 27 de julio de 2024.

]]>
236803
México pasó de 41 a 97 millones de usuarios de internet en una década https://www.chanboox.com/2024/06/15/mexico-paso-de-41-a-97-millones-de-usuarios-de-internet-en-una-decada/ Sat, 15 Jun 2024 15:39:47 +0000 https://www.chanboox.com/?p=233025

México pasó de 41 a 97 millones de usuarios de internet en una década

Notipress.- En los doce años recientes, el acceso a Internet en México experimentó cambios significativos. Así lo revelan datos recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Según el Módulo sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (MODUTIH), durante el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto, el acceso a Internet aumentó en 48%. Sin embargo, bajo la administración actual de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), este incremento se ha ralentizado notablemente, alcanzando solo un 7.2%.

Durante el gobierno de Peña Nieto, la expansión se centró principalmente en áreas urbanas, facilitando el despliegue de infraestructura en grandes ciudades. En contraste, el desafío de la administración de AMLO ha sido llevar la conectividad a zonas rurales y remotas del país, donde la infraestructura previa era escasa o inexistente.

Según la Encuesta sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación en los Hogares (ENDUTIH) de 2023, para finales del último año del gobierno de López Obrador, el 81.2% de la población de seis años o más tenía acceso a Internet, representando un total de 97.0 millones de personas. Este dato muestra avances, aunque contrasta con el dinamismo observado en el período anterior.

Graciela Márquez Colín, presidenta del INEGI, destacó que persisten desafíos significativos como la brecha digital de género y las disparidades entre áreas urbanas y rurales. En 2023, las mujeres superaron ligeramente a los hombres en términos de acceso a Internet, marcando un hito importante en la inclusión digital en el país.

Las entidades federativas con los mayores porcentajes de personas usuarias de Internet en 2023 fueron Quintana Roo, con 91.6%; Baja California 90.9%, y Jalisco, con 89.7%. Las que registraron los menores porcentajes fueron Veracruz, con 71.8%; Oaxaca, 70.6%, y Chiapas, con 59.9%.

En 2023, respecto al promedio de tiempo de uso de Internet, las personas usuarias de 18 a 24 años registraron el promedio más alto, con 5.9 horas por día; siguieron las personas de 25 a 34 años y de 12 a 17 años, con 5.6 y 4.7 horas por día, respectivamente.

El compromiso del gobierno actual con proyectos como el despliegue de Internet en comunidades rurales a través de iniciativas como Altán ha sido crucial. A pesar de los desafíos financieros y logísticos, AMLO prometió que para finales de su sexenio, el 94% de los mexicanos estén conectados a la red, apoyados por un servicio que se promueve accesible y, en algunos casos, gratuito. Sin embargo, a meses del final de su gobierno, lucen distantes el casi 13% restante de la promesa de conectividad.

]]>
233025
Día del maestro; pese al anuncia de AMLO de aumento de sueldo CNTE reclama en Edomex https://www.chanboox.com/2024/05/15/dia-del-maestro-pese-al-anuncia-de-amlo-de-aumento-de-sueldo-cnte-reclama-en-edomex/ Thu, 16 May 2024 01:27:15 +0000 https://www.chanboox.com/?p=231088

AMLO anuncia aumento del salario del 10% a maestros, CNTE lo declara insuficiente

Notipress.- Durante la conferencia matutina del 15 de mayo de 2024, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un incremento del 10% en el salario de los maestros a nivel nacional. Según describió el mandatario, con el aumento, el salario de los maestros será en promedio de 16 mil 778 pesos y es reflejo del compromiso del Gobierno para dignificar la labor docente. No obstante, horas después del anuncio, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación realizó una primera declaratoria, en la cual calificaron el aumento como insuficiente.

Según reportes de la prensa nacional, integrantes de la dirigencia nacional afirmaron que el aumento no es parte del concepto 07, por lo que no aumenta el salario base sino las prestaciones. Como muestran las demandas de las movilizaciones del CNTE del 15 de mayo, la coordinadora exige un aumento del 100% en el salario base de los maestros.

A su vez, con las marchas cuyo punto de encuentro es metro San Cosme, el CNTE exige se escuchen sus demandas. Entre ellas, se encuentra la abrogación de la reforma educativa, la abrogación de la ley del ISSSTE 2007 y justicia social y laboral para los maestros. Por otra parte, mediante los consensos de la plenaria del MTDEO-CNTE, se definió que como parte de las movilizaciones también se busca que el Gobierno inicie la mesa Central de Negociación el día 16 de mayo. Según describen estas organizaciones, las protestas tienen el objetivo de avanzar de manera concreta con las demandas de carácter estatal y nacional.

Por su parte, la Coordinadora de Escuelas Democráticas del Estado de México (CEDEM) también informó, se llevarán a cabo movilizaciones en Edomex. Esta organización tiene como principales demandas el pago inmediato a maestros que atienden horas de clase por expansión, el crecimiento de matrículas escolares y recategorización del personal decente. Esta a su vez, busca que se realicen ajustes en el trabajo con base en el salario percibido.

El CEDEM también exige la liberación de plazas conforme al crecimiento de la matrícula escolar. Lo cual, argumentan, requiere de liberar puestos de dirección, subdirección y orientación escolar. Asimismo, se solicitan apoyos para la construcción y mejora de centros escolares y el otorgamiento de becas y programas de apoyo a la educación en la entidad.

]]>
231088
AMLO confirma participación de México en prueba PISA y desestima resultados anteriores https://www.chanboox.com/2024/05/07/amlo-confirma-participacion-de-mexico-en-prueba-pisa-y-desestima-resultados-anteriores/ Wed, 08 May 2024 04:04:12 +0000 https://www.chanboox.com/?p=230226

Notipress.- En la conferencia matutina del 7 de mayo, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó que el país participará en la próxima edición del Programa Internacional para el Seguimiento de los Alumnos (PISA), rechazando informes periodísticos que sugerían lo contrario. “Sí participamos (en la prueba PISA), sin ningún problema. Todo lo que tenga que ver con la educación se apoya. He estado viendo eso, hablan de que no vamos a participar, pero sí”, declaró el presidente.

La aclaración se produce tras una serie de reportes que indicaban que México no tomaría parte en la prueba PISA, una evaluación que mide el desempeño de estudiantes en matemáticas, lectura y ciencias a nivel internacional. López Obrador enfatizó que México está abierto a todas las evaluaciones, incluida la prueba PISA y otros estudios, como los realizados sobre el manejo de la pandemia.

En el último informe de PISA, México mostró un retroceso en matemáticas, lectura y ciencias. En matemáticas, el país obtuvo 395 puntos, 14 puntos menos que en 2018, regresando a niveles de 2002 y ocupando el puesto 51 entre los 81 países evaluados. En lectura, los estudiantes mexicanos obtuvieron 415 puntos, cinco menos que en 2018, mientras que en ciencias el puntaje fue de 410, nueve puntos menos que en el informe anterior. Estos resultados indican que solo 7 de cada mil estudiantes mexicanos lograron niveles destacados (niveles 5 y 6), mientras que uno de cada tres se ubicaron en los niveles más bajos (niveles 1 y 2).

Tras estos resultados, el presidente López Obrador había desestimado la importancia de los parámetros utilizados por PISA, argumentando que fueron creados en el periodo neoliberal con el objetivo de degradar la educación pública. “Todos esos parámetros se crearon en la época del neoliberalismo, donde lo que querían era impulsar supuestamente la calidad de la enseñanza, la excelencia, y desaparecer la educación pública”, comentó el presidente en diciembre.

]]>
230226
¡De regreso al espacio! AMLO propone a Katya Echazarreta para misión espacial de la NASA https://www.chanboox.com/2024/05/07/de-regreso-al-espacio-amlo-propone-a-katya-echazarreta-para-mision-espacial-de-la-nasa/ Wed, 08 May 2024 01:52:55 +0000 https://www.chanboox.com/?p=230222

Adelanta AMLO que se tiene el plan de incluir a México en proyectos de la NASA

Notipress.- En la conferencia matutina del 7 de mayo, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que propuso a la astronauta mexicana Katya Echazarreta para una próxima misión espacial de la NASA. Este paso destaca el creciente interés por incluir a talentos mexicanos en proyectos internacionales de exploración espacial.

Katya Echazarreta, quien ya ha realizado un viaje suborbital como parte de una misión civil, ganó el reconocimiento por ser la primera mujer mexicana en el espacio. Su experiencia y habilidades la convierten en una candidata ideal para misiones futuras. De esta forma, López Obrador expresó que aunque la decisión final recae en la NASA, Echazarreta es una excelente opción debido a su destacado desempeño y al interés que la agencia espacial ha mostrado por contar con más representación mexicana.

Durante su discurso, AMLO sugirió, la próxima misión podría ser a la Luna, aunque no se ha confirmado si la propuesta de Katya Echazarreta está vinculada a esa misión en particular. Lo que sí es seguro es que la NASA está interesada en una mayor colaboración con México, y la posible inclusión de Echazarreta en misiones futuras es un paso importante en esa dirección.

El presidente señaló que la NASA valora la participación de México en sus proyectos y expresó su esperanza de que esta propuesta abra la puerta a más colaboraciones en el futuro. La presencia de Katya Echazarreta como astronauta mexicana no solo es un logro para ella, sino también un símbolo de las posibilidades de la ciencia y la exploración espacial para el talento mexicano.

]]>
230222
Último Grito de Independencia de AMLO será de bandas, pero pide evitar narcocorridos https://www.chanboox.com/2024/04/11/ultimo-grito-de-independencia-de-amlo-sera-de-bandas-pero-pide-evitar-narcocorridos/ Fri, 12 Apr 2024 01:52:34 +0000 https://www.chanboox.com/?p=227892

La Banda MS será la invitada principal al último Grito de Independencia de AMLO

Notipress.- El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que su último Grito de Independencia como mandatario será una celebración especial con la presencia de la Banda MS en el Zócalo de la Ciudad de México (CDMX). En un gesto que refleja su apoyo continuo a la música regional, AMLO pidió que la banda no incluya narcorridos en su repertorio, diciendo: “Nada más no se vayan a pasar”.

Así, este anuncio sigue la controversia generada por la solicitud de un empresario hotelero de prohibir las bandas sinaloenses. El presidente reafirmó la importancia de la música de los pueblos, destacando su valor cultural y social.

Los festejos del 15 de septiembre contarán con una variedad de actos musicales, incluyendo una banda de Oaxaca, mariachis, una familia que canta, y la aclamada Banda MS. Este evento marcará la última aparición de AMLO en el Zócalo, un lugar emblemático para su carrera política, antes de entregar la banda presidencial en 2024.

Al concluir su administración, AMLO se retirará a Palenque para disfrutar de su jubilación. En anuncios anteriores, el mandatario mexicano declaró, no recibirá visitas ni participará en actividades públicas. Aunque no se ha confirmado la fecha exacta de su partida, se especula que podría viajar con Mexicana de Aviación, la única aerolínea que ofrece vuelos directos a este destino.

]]>
227892
¿Sale al rescate? AMLO Intervendrá en disputa por derechos de autor de Kalimán https://www.chanboox.com/2024/04/03/sale-al-rescate-amlo-intervendra-en-disputa-por-derechos-de-autor-de-kaliman/ Wed, 03 Apr 2024 22:09:56 +0000 https://www.chanboox.com/?p=227161

Kalimán es uno de los superhéroes favoritos de AMLO

Notipress.- Andrés Manuel López Obrador (AMLO) compartió su compromiso para intervenir en la disputa legal por los derechos de autor del icónico superhéroe mexicano “Kalimán”. En la mañanera del 3 de abril, el mandatario aseguró que la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, jugará un papel clave en la resolución de este asunto.

Kalimán uno de los superhéroes favoritos de AMLO

Tras recuperarse de su tercera infección por covid-19 en abril de 2023, López Obrador retomó sus funciones presidenciales, reiterando su admiración por “Kalimán” y la influencia que la filosofía del superhéroe tuvo en su liderazgo. Citando las palabras del presidente:

Vamos a seguir capoteando el vendaval porque están desesperados nuestros adversarios y cada vez van a haber más ataques, pero hay que seguir la filosofía de Kalimán: serenidad y paciencia. No enojarse porque entonces sí se enferma uno con menos posibilidad de salir adelante, el que se enoja sí se puede enfermar más”.

“Kalimán”, conocido por su conducta caballerosa, galante y tierna, ha sido una figura recurrente en los discursos del presidente López Obrador, quien mencionó que algunas de sus decisiones políticas están inspiradas por los ideales del superhéroe.

]]>
227161
¿TikTok podría poner en peligro los datos personales de AMLO? Esto dice el presidente https://www.chanboox.com/2024/01/26/tiktok-podria-poner-en-peligro-los-datos-personales-de-amlo-esto-dice-el-presidente/ Sat, 27 Jan 2024 00:25:28 +0000 https://www.chanboox.com/?p=221491

El presidente López Obrador expresó que el Gobierno de México puede responder ante los riesgos de la información en redes sociales

 

NOTIPRESS.- Durante la conferencia matutina del 26 de enero de 2024, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), aseguró que el Gobierno de México puede responder a la protección de datos personales y corregir la desinformación en redes sociales. Ante la prohibición del uso de TikTok en algunos gobiernos, el mandatario expresó que no guarda preocupaciones sobre la cuenta presidencial en esta plataforma, creada el pasado 9 de enero.

Gobierno de México tiene la capacidad de responder a los riesgos de información en TikTok: AMLO

Según la opinión del presidente López Obrador, las autoridades tienen la capacidad para responder o aclarar problemáticas relacionadas con el uso de la información a través de las redes sociales que ellos decidan. Al respecto del tipo de datos sobre los que pueden rendir cuentas, destacó la seguridad de las personas y temas relacionados con el gobierno.

Tras ser cuestionado sobre la seguridad de la información al usar TikTok, pues esta red social ha sido señalada por el mal uso de datos personales, el presidente mencionó la postura los liberales mexicanos en el siglo XIX. Según AMLO, antes: “la prensa se corregía con prensa”, ahora cualquier mentira puede ser aclarada por los medios adecuados, como en las conferencias de la “mañanera”. De esta forma, agregó, “no hay censura en México”, con lo cual expresó que el uso de redes sociales es libre para cualquier mexicano, incluso políticos.

Cabe destacar, TikTok es una red social desarrollada por la compañía china ByteDance y se ha convertido en una de las plataformas preferidas entre usuarios casuales y figuras públicas. Según cifras compartidas por Statista, se espera que la aplicación móvil cuente con más de mil millones de usuarios en 2025.

Prohibición de TikTok en Gobiernos de Estados Unidos y Reino Unido

Ante los presuntos riesgos por la filtración de información, el Gobierno de Estados Unidos ha prohibido la aplicación TikTok para funcionarios públicos y de gobierno en las 32 entidades que conforman al país. Respecto a esto, TechTarget reportó que las autoridades tomaron esta decisión debido al origen de la compañía propietaria, especialmente su relación como empresa nacionalizada frente a las autoridades del Partido Comunista de China (CCP).

Por su parte, la Cabinet Office del Gobierno de Reino Unido (UK) emitió una prohibición para instalar TikTok entre dispositivos electrónicos de empleados de gobierno. En marzo de 2023, autoridades dieron este paso con objeto de prevenir un posible filtrado de información sensible y de seguridad nacional.

Dentro de la lista de países con prohibiciones parciales a TikTok, especialmente en dispositivos gubernamentales, se encuentra: Australia, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Unión Europea, Francia, Latvia, Nueva Zelanda, y Noruega. En respuesta a estas medidas de ciberseguridad para información del gobierno de diferentes países, TikTok comentó que su plataforma no se deslinda de responsabilidades sociales y de protección de datos personales.

Gracias a la popularidad de la aplicación, y con la intención de respetar la primera enmienda constitucional, autoridades de Estados Unidos impulsan el Proyecto Texas. En el cual, según el comunicado oficial de TikTok, se busca mover la infraestructura y base de datos de Estados Unidos al interior del país. De esta manera, y con una inversión de 1.5 mil millones de dólares (mmdd) la gobernanza estará en manos de las autoridades, con acceso físico a los servidores.

 

 

]]> 221491 Mega Farmacia de AMLO cuenta con IoT para manejo de inventarios y tecnologías de rastreo https://www.chanboox.com/2024/01/20/mega-farmacia-de-amlo-cuenta-con-iot-para-manejo-de-inventarios-y-tecnologias-de-rastreo/ Sat, 20 Jan 2024 19:43:29 +0000 https://www.chanboox.com/?p=221106

Así es el plan para entrega rápida de medicamentos de la Mega Farmacia del Bienestar

 

NOTIPRESS.- El proyecto Mega Farmacia, impulsado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), para el año 2024, busca entregar medicamentos en cualquier parte del país en 24 horas. Para lograr este ambicioso objetivo, la firma de consultoría Logística de México (LDM), especializada en cadena de suministro y logística, delineó un plan estratégico. Utilizaron tecnología IoT para gestión de inventarios y manejo de aspectos complejos.

José Ambe, CEO de LDM, enfatizó la importancia de adoptar protocolos de planeación, pronóstico y rotación de inventario para maximizar la eficiencia, asegurar la disponibilidad de medicamentos y minimizar el desperdicio. La implementación de sistemas avanzados de gestión de inventario, apoyados por tecnologías de monitoreo en tiempo real, es fundamental para el éxito del proyecto, compartió con NotiPress en un comunicado.

Por su parte, el desarrollo de la Mega Farmacia implicó la construcción de un almacén central para operar y distribuir medicamentos a nivel nacional, lo que requiere una inversión considerable. LDM aconseja realizar un análisis detallado de costos e investigar opciones de financiamiento a través de asociaciones público-privadas, donaciones o acuerdos con instituciones financieras. La Mega Farmacia se inauguró el 29 de diciembre en el Estado de México.

David Lati, Chief Revenue Officer en LDM, señaló que es crucial entender minuciosamente la nueva cadena de suministro y ajustarla a las demandas de los consumidores. La planificación logística debe incluir análisis de costos, proyección de demanda y ejecución de la cadena de abastecimiento, desde la compra hasta la entrega puntual.

Asimismo, el Sistema de Abasto Institucional (SAI) del IMSS Bienestar, que logró un índice de atención de recetas del 98% en marzo de 2023, es un modelo que podría replicarse en la Mega Farmacia. La integración de una red logística eficiente que incluya transporte aéreo y terrestre, con tecnologías de rastreo en tiempo real, es esencial para garantizar entregas oportunas, refirió LDM.

Un centro de coordinación centralizado supervisaría y gestionaría las entregas en las entidades federativas. Además, la implementación de inventarios con tecnologías IoT (Internet de las Cosas) permitiría el manejo adecuado de medicamentos que requieren condiciones específicas de transportación y otros aspectos complejos.

La estandarización de sistemas de recepción y entrega de medicamentos a nivel nacional y la capacitación de las instancias involucradas son claves para asegurar el óptimo desempeño del plan logístico. También el uso de tecnologías como IoT y de rastreo, para optimizar la transportación y otros aspectos complejos. La Mega Farmacia representa un paso significativo en la mejora de la atención médica en México, ofreciendo una solución eficiente y rápida para la distribución de medicamentos, según el presidente López Obrador.

 

 

]]> 221106 Gobierno de México confirma renuncia de Alejandro Encinas https://www.chanboox.com/2023/10/19/gobierno-de-mexico-confirma-renuncia-de-alejandro-encinas/ Thu, 19 Oct 2023 23:49:25 +0000 https://www.chanboox.com/?p=214491

Alejandro Encinas deja la subsecretaría de Derechos Humanos para apoyar a Claudia Sheinbaum

 

NOTIPRESS.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), confirmó la salida de Alejandro Encinas de la subsecretaría de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación. Esto con la intención de acompañar a la candidata de Morena Claudia Sheinbaum en su proceso electoral rumbo a las elecciones de 2024.

Le agradecemos mucho todo su apoyo, él ya me presentó su renuncia y va a participar en actividades políticas electorales, y ya tengo al sustituto”, puntualizó López Obrador, durante la conferencia matutina del 19 de octubre de 2023, al confirmar la salida de Encinas.

Además, el mandatario mexicano reveló que Félix Arturo Medina Padilla será quien sustituya a Alejandro Encinas como subsecretario de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación. Cabe señalar, la coordinadora nacional de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum, invitó a Encinas para apoyarla rumbo al 2024 invitación que Alejandro Encinas aceptó.

Encinas deja su cargo en un momento donde el caso Ayotzinapa se encuentra en tensión y en medio de reclamos por parte de los familiares de los 43 estudiantes. A pesar de que Alejandro Encinas no entregó toda la información del caso, el mandatario mexicano asumió la responsabilidad de continuar con la investigación.

 

 

]]> 214491 Descentralización del Estado, un pendiente de López Obrador en su sexenio https://www.chanboox.com/2023/10/10/descentralizacion-del-estado-un-pendiente-de-lopez-obrador-en-su-sexenio/ Wed, 11 Oct 2023 01:18:17 +0000 https://www.chanboox.com/?p=213743

AMLO reconoce que la pandemia complicó la descentralización de las Secretarías de Gobierno

 

NOTIPRESS.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), reconoció que no se han descentralizado las Secretarias de Gobierno como se comprometió durante su campaña.

Sigue vigente el compromiso, porque no hemos logrado cumplirlo a cabalidad, se nos complicó, no es excusa, pero con la pandemia teníamos que estar aquí”, puntualizó AMLO.

Durante la conferencia matutina del 10 de octubre de 2023, el mandatario mexicano también agregó que se está avanzando en ese rubro y espera cumplir su palabra. El 22 de julio de 2021, el presidente López Obrador mencionó, en la conferencia matutina, que estaba pendiente su compromiso de descentralizar las Secretarias del Gobierno Federal.

Al día de hoy, la descentralización del Gobierno Federal se encuentra en proceso, esto tras la llegada de la Secretaria de Cultura a Tlaxcala. También el arribo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) a Puebla y en noviembre se esperan más movimientos de dependencias a otras entidades.

Bajo ese contexto, el mandatario mexicano explicó que las próximas dependencias tienen una fecha límite para dejar la Ciudad de México. Las cuales serán Pemex, a Ciudad del Carmen, Campeche; La Secretaría del Bienestar a Oaxaca. También, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a Morelia, Michoacán, y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) a San Luis Potosí.

 

 

 

]]> 213743 Inteligencia artificial, parte de la guerra sucia rumbo a elecciones 2024 según AMLO https://www.chanboox.com/2023/10/10/inteligencia-artificial-parte-de-la-guerra-sucia-rumbo-a-elecciones-2024-segun-amlo/ Wed, 11 Oct 2023 01:17:11 +0000 https://www.chanboox.com/?p=213741

López Obrador afirma que la IA será una herramienta usada en la guerra sucia en las elecciones de 2024

 

NOTIPRESS.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), sostuvo que el uso de la inteligencia artificial (IA) se podría emplear en la guerra sucia durante los tiempos electorales. Sin embargo, menciona que esto no afecta porque se detecta de inmediato cuando es una noticia falsa y se aclara.

Hoy en día la gente es muy precavida, no cae a la primera, solo algunos que andan muy nerviosos”, destacó AMLO, en la conferencia matutina del 10 de octubre de 2023. Las declaraciones del jefe del Ejecutivo surgen a raíz de los cuestionamientos de la prensa sobre la denuncia de la exalcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada.

Quien señaló que fue “víctima” de la inteligencia artificial (IA) cuando modificaron un audio y se crearon noticias falsas para desprestigiar su movimiento. El hecho sucedió el pasado 28 de septiembre, cuando Brugada denunció ante el Comité de Defensa de la Cuarta Transformación notas en páginas de Facebook, donde se viralizó el audio falso.

En el audio se escucha la “supuesta voz” de la exalcaldesa Brugada, donde afirma que subirá los impuestos en la CDMX. Es preciso mencionar que, las notas donde se publicó “el audio y la información falsa”, fueron retirados de las redes sociales y los motores de búsqueda de Google.

 

 

 

]]> 213741 Gobierno de México asegura “hay obstáculos en la información en el caso Ayotzinapa” https://www.chanboox.com/2023/09/21/gobierno-de-mexico-asegura-hay-obstaculos-en-la-informacion-en-el-caso-ayotzinapa/ Fri, 22 Sep 2023 00:50:09 +0000 https://www.chanboox.com/?p=212586

AMLO promete esclarecer el caso Ayotzinapa pese a trabas

 

NOTIPRESS.- A pesar de comprometerse con los familiares de los 43 estudiantes en el caso Ayotzinapa, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), afirmó que hay “trabas” en el caso.

Lo estoy haciendo, para que quede constancia y vamos a conocer lo sucedido, sobre todo saber dónde están los jóvenes”, afirmó AMLO, en la conferencia matutina del 20 de septiembre de 2023.

El mandatario mexicano destacó, existen desde propios elementos dentro de las Secretarías, hasta exfuncionarios que “ponen” trabajas para llegar al fondo del caso Ayotzinapa. Ante esta situación, el jefe del Ejecutivo aseveró que se buscará la verdad y se castigará a quienes resulten responsables.

Adicionalmente, el presidente de México mencionó, los padres están preocupados al no saber el paradero de sus hijos y sentir que las investigaciones no se avanzan. Por tanto, López Obrador aprovechó para mencionar que “no se han dejado ni un solo día de buscar a los 43 estudiantes y todavía se sigue avanzando en el caso Ayotzinapa”.

 

 

 

]]> 212586