alianzas estratégicas – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Sat, 01 Mar 2025 04:02:56 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Firman acuerdo para fortalecer formación docente en el Edomex https://www.chanboox.com/2025/02/28/firman-acuerdo-para-fortalecer-formacion-docente-en-el-edomex/ Sat, 01 Mar 2025 04:02:56 +0000 https://www.chanboox.com/?p=256896

Notipress.- Con el objetivo de ampliar oportunidades académicas y fortalecer la producción investigativa en educación superior, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), firmó un acuerdo de cooperación entre la Escuela Normal No. 3 de Toluca y la Universidad Iberoamericana.

El convenio busca establecer un esquema de financiamiento para que docentes de la Normal No. 3 accedan a estudios de posgrado. Además, promoverá la publicación de investigaciones conjuntas en revistas académicas de ambas instituciones. Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la SECTI, resaltó la importancia de la colaboración entre instituciones públicas y privadas con un enfoque humanista.

Durante la firma del acuerdo, Leticia González Cruz, directora de la Normal No. 3, subrayó la relevancia de generar espacios de crecimiento para los docentes, mientras que Alejandro Anaya Muñoz, vicerrector de la Universidad Iberoamericana, enfatizó la necesidad de alianzas estratégicas para construir una sociedad con mayor conocimiento y desarrollo educativo.

]]>
256896
Fortalece UAG vínculos entre la academia y el comercio exterior https://www.chanboox.com/2025/02/08/fortalece-uag-vinculos-entre-la-academia-y-el-comercio-exterior/ Sun, 09 Feb 2025 04:25:00 +0000 https://www.chanboox.com/?p=254822

La UAG fue sede de la toma de protesta del nuevo Consejo Directivo de la AMECE, y destaca su compromiso con el comercio exterior y la formación académica
 
La Asociación Mexicana de Ejecutivos en Comercio Exterior (AMECE), una organización dedicada a promover la profesionalización, el desarrollo y la innovación en el comercio exterior en México, celebró su ceremonia de Toma de Protesta para el Consejo Directivo 2025-2026 en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).
 
Un encuentro de profesionales del sector
El encuentro reunió a destacados profesionales del sector, autoridades académicas y socios estratégicos, creando un ambiente propicio para el intercambio de ideas y el fortalecimiento de alianzas.
De hecho, la Lic. Guadalupe Atala Sosa Hernández, Directora de Programas de Negocios Internacionales de la UAG, forma parte de la nueva Mesa Directiva de la AMECE, donde trabajará en la Comisión de Vinculación Académica. 
“Este acto refleja el sólido compromiso de la UAG con la educación de calidad en Comercio Exterior y con el fortalecimiento de los lazos entre la academia y la industria. Es un honor formar parte de esta mesa directiva y contribuir a la consolidación de esta red de profesionales”, dijo.
 
Reconocimiento a la presidenta saliente
La jornada comenzó con un cóctel de bienvenida, seguido de un emotivo reconocimiento a la labor de la presidenta saliente, la Mtra. Silvia Berenice Rodríguez Martín del Campo.
En este contexto, los socios fundadores, el Prof. Luis Fernando Gómez Moreno y el Lic. Marco Antonio Lares del Río, reflexionaron sobre la visión que dio origen a la AMECE y los logros alcanzados desde su fundación. Además, destacaron la evolución de la asociación y su impacto significativo en el ámbito del comercio exterior en México.
 
Toma de protesta del nuevo consejo directivo
El momento central de la noche fue la toma de protesta del nuevo Consejo Directivo, encabezado por la Presidenta, Mtra. Alethia Velázquez Salazar.
Junto a ella, se encuentran el Lic. Manuel Hernández Gutiérrez (vicepresidente), MBA. Sandra Edith Bello Brito (secretaria) y Mtro. Bladimir Montoya Valenzuela (tesorero).
Además, las comisiones especializadas, como las de comercio exterior, aduanas, marketing y vinculación académica, serán lideradas por reconocidos expertos, quienes tendrán la misión de fortalecer las estrategias y proyectos de la asociación.
 
Un compromiso sostenido de la UAG con el comercio exterior
La Lic. Sosa Hernández destacó que la UAG ha sido parte activa de esta asociación durante los últimos 25 años.
“En la UAG, estamos comprometidos con ofrecer una educación que responda a las demandas del mercado global. El hecho de que ahora formemos parte de la mesa directiva de AMECE fortalece aún más nuestra responsabilidad de contribuir al desarrollo del comercio exterior en México”, destacó la Lic. María Guadalupe Atala Sosa Hernández.
 
Brindis de celebración y compromiso renovado
La celebración concluyó con un brindis, en el que los asistentes celebraron el inicio de esta nueva etapa para la AMECE, llena de retos y oportunidades.
Los participantes renovaron su compromiso con el fortalecimiento del comercio exterior y la integración de México en los mercados internacionales, consolidando a AMECE como un pilar esencial en la profesionalización del sector.
 

Boletín de prensa

]]>
254822
Cómo la innovación y la tecnología revolucionan los diagnósticos médicos https://www.chanboox.com/2025/01/29/como-la-innovacion-y-la-tecnologia-revolucionan-los-diagnosticos-medicos/ Wed, 29 Jan 2025 15:00:50 +0000 https://www.chanboox.com/?p=253856

La revolución del diagnóstico médico: Innovación y tecnología al servicio de la salud

Notipress.- La innovación tecnológica en el sector salud está transformando la manera en que se diagnostican, previenen y tratan las enfermedades. En este contexto, SYNLAB, líder europeo en diagnósticos médicos, se posiciona como un referente en la adopción de tecnologías de vanguardia, combinando investigación y desarrollo (I+D) con una red global de especialistas. Con operaciones en más de 30 países, incluido México, y la realización de aproximadamente 600 millones de pruebas anuales, la empresa se consolida como un pilar clave en la medicina preventiva y basada en evidencia.

Innovación en salud: Un enfoque integral

En salud, la innovación viene de la mano de nuevas tecnologías, metodologías y enfoques para mejorar la calidad, accesibilidad y eficiencia de los servicios médicos. Esto incluye avances en dispositivos médicos, inteligencia artificial, secuenciación genética y digitalización de procesos. Estos desarrollos no solo optimizan los tiempos de diagnóstico, sino que también permiten tratamientos más personalizados y efectivos.

Uno de los mayores avances en este ámbito son las pruebas de innovación, herramientas diagnósticas que emplean biomarcadores y metodologías avanzadas para ofrecer resultados más precisos y rápidos. SYNLAB integró estas tecnologías en su portafolio para mejorar la atención médica y contribuir a la detección temprana de enfermedades.

Compromiso con la innovación y la excelencia científica

SYNLAB basa su estrategia innovadora en tres pilares fundamentales:

Adopción de tecnologías avanzadas: Implementación de plataformas automatizadas de diagnóstico y análisis de última generación.
Personalización de pruebas: Desarrollo de análisis genéticos y de microbioma para una atención más centrada en el paciente.
Inversión en I+D: Adaptación de metodologías globales a los mercados locales para garantizar accesibilidad y fiabilidad.

El grupo invierte continuamente en la capacitación de su equipo profesional, asegurando que sus especialistas estén al día con las últimas tendencias tecnológicas. Su departamento de I+D destaca con más de 300 publicaciones científicas anuales y múltiples colaboraciones con universidades e instituciones de prestigio. El impacto de la innovación en los diagnósticos médicos se refleja en áreas como:

Medicina personalizada: Pruebas como los paneles de farmacogenética Global PGx y Neuro PGx permiten ajustar tratamientos según el perfil genético del paciente, reduciendo efectos secundarios y optimizando la eficacia de los fármacos.
Detección temprana y prevención: Estudios basados en biomarcadores facilitan la identificación de enfermedades en etapas iniciales, permitiendo tratamientos oportunos y pronósticos más favorables.
Optimización en la toma de decisiones: Gracias a diagnósticos más rápidos y precisos, los médicos pueden elegir con mayor certeza el tratamiento más adecuado para cada paciente.

Desde la automatización de procesos hasta la implementación de inteligencia artificial en diagnósticos, la tecnología mejoró la precisión, redujo errores y facilitó el acceso a tratamientos innovadores en todo el mundo.

Asimismo, SYNLAB introdujo en 2024 más de 80 pruebas innovadoras, incluyendo 48 en genética molecular y 32 en análisis especializados. Entre ellas, destaca el panel genético para enfermedades oncológicas y la prueba de microbioma intestinal con tecnología de shotgun, que ofrece un análisis detallado de la funcionalidad microbiana.

Su impacto global se refleja en alianzas estratégicas con instituciones de salud pública, como el NHS en el Reino Unido, y en la creación de iniciativas como los SYNLAB Medical Innovation Awards, que promueven avances en oncología y genética del desarrollo embrionario. El grupo también lidera programas de excelencia en diagnóstico a través de su instituto de investigación IRCCS SDN SYNLAB en Nápoles, Italia, una referencia mundial en la conversión de la ciencia básica en avances clínicos.

]]>
253856
Demandas contra Google y TikTok en 2025 marcan el futuro de la tecnología publicitaria https://www.chanboox.com/2025/01/17/demandas-contra-google-y-tiktok-en-2025-marcan-el-futuro-de-la-tecnologia-publicitaria/ Fri, 17 Jan 2025 11:42:46 +0000 https://www.chanboox.com/?p=252703

Juicios contra Google y TikTok en 2025 marcarán el futuro de la tecnología publicitaria global

Notipress.- El año 2025 será decisivo para el futuro de la tecnología publicitaria global, según expertos de la industria. Juicios clave en Estados Unidos, como el caso antimonopolio contra Google y las restricciones inminentes para TikTok, podrían desencadenar una transformación en la estructura de poder de las grandes empresas tecnológicas.

Alexandre Tordjman, co-director de Equativ para México, advirtió sobre los posibles efectos de estas acciones legales, “dependiendo de las decisiones que se van a tomar, van a haber consecuencias o muy fuertes o menos fuertes, pero definitivamente estamos a la vuelta de algo”. El experto señaló en un desayuno de trabajo con NotiPress que, entre las posibles medidas, se encuentra el desmantelamiento de divisiones de Google como su Supply-Side Platform (SSP), lo que aumentaría la transparencia en la industria publicitaria digital.

En el caso de TikTok, líder mundial en consumo de video, su salida del mercado estadounidense generaría un impacto significativo en anunciantes y usuarios. “La naturaleza odia al vacío, se va a rellenar con otros partners”, aseguró Tordjman, refiriéndose a cómo otros actores del mercado ocuparían rápidamente el espacio que podría dejar la plataforma.

La incertidumbre en torno a estos gigantes tecnológicos también está impulsando movimientos estratégicos dentro de la industria. Según el directivo de Equativ, “en la industria estamos viendo como un juego de jaque mate donde se consolidan alianzas para prepararse a potencialmente desmantelamiento de otros líderes como Google”. Empresas emergentes y fondos de inversión están formando coaliciones para diversificar el mercado y competir con los gigantes establecidos, ante una eventual cierre de TikTok.

Estos acontecimientos podrían marcar el inicio de una nueva era en el sector publicitario, caracterizada por una mayor competencia y menor concentración de poder. “No creo que después de 2025 […] la industria siga de la misma manera”, reflexionó Tordjman, subrayando que las decisiones tomadas este año definirán el ritmo de los próximos cinco años. En agosto de 2024, un juez de Estados Unidos declaró a Google como monopolio ilegal en búsquedas. En Japón, Google está bajo la lupa por Chrome y la presunta manipulación del mercado de smartphones.

Por su parte, el directivo destacó la magnitud de estas decisiones: “Dependiendo de las decisiones que se van a tomar, van a haber consecuencias o muy fuertes o menos fuertes, pero definitivamente estamos a la vuelta de algo”. También señaló que los cambios podrían incluir un desmantelamiento parcial de Google, lo cual repercutiría en la transparencia de las operaciones publicitarias digitales.

En el caso de TikTok, la potencial salida del mercado estadounidense generaría un impacto significativo. “La naturaleza odia al vacío, se va a rellenar con otros partners”, afirmó Tordjman, refiriéndose a cómo otros actores tecnológicos ocuparían el espacio que dejaría la plataforma de videos cortos.

Además, Tordjman subrayó que estas transformaciones están desencadenando movimientos estratégicos en la industria tecnológica. “En la industria estamos viendo como un juego de jaque mate donde se consolidan alianzas para prepararse a potencialmente desmantelamiento de otros líderes como Google.”

Con los juicios a Google y la posible prohibición de TikTok, se abre la puerta a una industria más competitiva y menos concentrada. Algo muy demandado por empresas que se oponen a la opacidad de información del mercado publicitario o su monopolio es transparencia y mayor competitividad.

]]>
252703
Ofrecen promociones y descuentos exclusivos para la comunidad UADY https://www.chanboox.com/2025/01/08/ofrecen-promociones-y-descuentos-exclusivos-para-la-comunidad-uady/ Wed, 08 Jan 2025 23:45:18 +0000 https://www.chanboox.com/?p=251963
PICFIDE anuncia nueva alianza con Padrino’s Gym, Alot Indoor Cycling Studio y Nidum Café
Mérida, Yucatán, 8 de enero de 2025.- Convencidos de que una vida activa y saludable es clave para el desarrollo integral de la gran comunidad que conforma de esta casa de estudios, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través del Programa Institucional de Cultura Física y Deporte (PICFIDE), estableció una nueva alianza con Padrino’s Gym, Alot Indoor Cycling Studio y Nidum Café para ofrecer beneficios exclusivos.
El responsable del PICFIDE, Normando Rivas Cantillo, detalló que, la nueva vinculación traerá una amplia gama de descuentos en distintos servicios, como lo son: en el Padrino’s Gym la mensualidad para la comunidad universitaria será de $480 pesos en horario de 10:00 a 18:00 hrs (40 por ciento de descuento aplicado).
Mientras que, para las y los seleccionados deportistas avalados, esta mensualidad será de $380 pesos (50% de descuento aplicado); asimismo, el estudiantado y personal UADY tendrá la oportunidad de tomar clases grupales en el Alot Indoor Cycling Studio, el cual, tendrá un costo de $80 pesos por persona, con un mínimo de 20 participantes (60 por ciento de descuento aplicado).
Y finalmente, estas instalaciones también cuentan con el Nidum Café, en donde la comunidad universitaria podrá disfrutar de un 15 por ciento de descuento en su consumo.
Por otra parte, Rivas Cantillo destacó que esta alianza se suma a las que ya se tienen con el Área Pádel Club en donde la renta de cancha se encuentra en $400 pesos durante dos horas; además de Diamond Dogs, que cuenta con una cuota de $60 pesos en las jaulas de bateo por un turno de 30 lanzamientos y el 20 por ciento de descuento en todas las bebidas y comidas.
Y, por último, también se cuenta con la participación en estos convenios a Altabrisa Bowling con el 50 por ciento de descuento en las líneas de boliche de lunes a jueves y de viernes a domingo con un 2×1, además del 50 por ciento en las mesas de billar todos los días, y un 10 por ciento de descuento en el consumo de alimentos.
Para hacer válidas todas estas promociones, se deberá presentar una identificación oficial de la UADY. Si no disponen de esta, también se aceptará cualquier documento con fotografía que los valide como estudiantes o trabajadores.

Boletín de prensa

]]>
251963
El Mezcal se viste de gala con Encuentro Nacional en Jalisco para impulsar la industria https://www.chanboox.com/2024/10/22/el-mezcal-se-viste-de-gala-con-encuentro-nacional-en-jalisco-para-impulsar-la-industria/ Wed, 23 Oct 2024 03:34:00 +0000 https://www.chanboox.com/?p=244912

La International Chamber of Commerce México (ICC México) propone acciones para la supresión de la pobreza en el marco del Día Internacional de Erradicación de la Pobreza

Ciudad de México a 17 de octubre de 2024. El mezcal, bebida emblemática de México, se prepara para un evento que promete elevar su estatus en el mercado nacional e internacional, a celebrarse los días 14 y 15 de noviembre de 2024 en la Hacienda Los Amadeos en Tonalá, Jalisco, la cual se transformará en la Embajada del Mezcal, convocando a 50 productores y más de 200 directores y gerentes de bares, restaurantes, tiendas de autoservicio, inversionistas y distribuidores de licores de todo el país.

Este encuentro, al que han sido convocados productores de destilados de Jalisco, Guanajuato, San Luis Potosí, Durango, Tamaulipas, Zacatecas y Aguascalientes, tiene como objetivo fundamental potenciar las ventas al mayoreo en establecimientos de consumo, además de crear contratos para establecer alianzas estratégicas entre productores y distribuidores. Según el Consejo Mexicano Regulador del Mezcal (COMERCAM), la producción de mezcal ha crecido un 25% en los últimos cinco años, alcanzando una producción certificada de más de 8 millones de litros anuales.

El interés por el mezcal también se refleja en su compra, pues según datos de la Asociación de Mezcaleros de México, el consumo per cápita de mezcal ha aumentado un 15% en los últimos tres años, y las proyecciones indican que podría alcanzar los 1.5 litros por persona en 2025. Además, el 70% de la producción se destina a la exportación, con mercados clave en Estados Unidos, España y Japón, donde las exportaciones han crecido un 35% en el último año, superando los 200 millones de dólares.

Raumiez Pérez Blanco, coordinador de la Embajada del Mezcal, donde convergen destacados pilares en la promoción de la industria como Juan José Moreno Sada y Julián Gómez, explicó que el 14 de noviembre, se llevará a cabo una reunión de negocios que incluirá la participación de representantes legales de diversas marcas de mezcal, quienes deberán cumplir con los requisitos de etiquetado establecidos por las normas nacionales. Este es un paso crucial para asegurar la calidad y autenticidad del producto.

Habrá una jornada de participación para comercializadores, inversionistas y exportadores el día 14, mientras que el público en general podrá disfrutar de degustaciones y ventas al menudeo el 15 de noviembre. Esta es una oportunidad única para que los amantes del mezcal descubran la diversidad de sabores y estilos que ofrece esta bebida.

Además, se espera la presencia de productores que, a pesar de tener denominación de origen, enfrentan obstáculos legales que limitan su participación en el mercado. Este evento en la Hacienda Los Amadeos les beneficiará al brindarles la plataforma necesaria para superar estas barreras y fortalecer su presencia en la industria.

Con el lema “El mezcal tiene pantalones largos y clase”, este encuentro se posiciona como un hito en la promoción y fortalecimiento de la cultura mezcalera, destacando la importancia de trabajar en conjunto para el desarrollo sostenible de esta icónica bebida mexicana. El pasado 22 de agosto, se realizó otro evento de la Embajada del Mezcal en el Club de Banqueros de la Ciudad de México, consolidando la estrategia de visibilizar y promover el mezcal en diferentes espacios.

La creciente popularidad del mezcal, junto con el esfuerzo conjunto de productores y distribuidores, promete llevar esta bebida a nuevas alturas en el ámbito local e internacional

Boletín de prensa

]]>
244912
Automatización y alianzas estratégicas: claves para la ciberseguridad empresarial 2024 https://www.chanboox.com/2024/05/23/automatizacion-y-alianzas-estrategicas-claves-para-la-ciberseguridad-empresarial-2024/ Fri, 24 May 2024 04:26:36 +0000 https://www.chanboox.com/?p=231812

KMPMG afirma, las organizaciones deben alinear la ciberseguridad con la resiliencia organizacional para mantener competencias operativas

Notipress.- El enfoque de muchas empresas en materia de ciberseguridad con proveedores en la cadena de suministro, no suele estar alineado con las políticas y ecosistemas de las organizaciones. Además, los modelos tradicionales de seguridad están construidos en torno a servicios basados en transacciones. Esto dificulta que las empresas cuenten con las capacidades necesarias para establecer medidas de seguridad digital efectivas.

KPMG, en su informe Consideraciones de Ciberseguridad 2024, extrajo una muestra representativa de la opinión de directores de seguridad de la información (CISO), en torno a la prevención oportuna de riesgos. El consenso de los CISO fue que la visión de los proveedores de seguridad no refleja la intricada red de interfaces de programación y procesos vinculados al conjunto de software como servicio (SaaS).

Ante lo cual, argumentan, las empresas deben establecer asociaciones más sólidas con los proveedores de seguridad para poder fortalecer su resiliencia operativa. Esto a través de una planificación de ejecución cuidadosa de las tecnologías de seguridad impulsadas por IA. Pues, actualmente, diversos rubros digitales giran en torno a este tipo de tecnologías. De modo que calibrar la seguridad, privacidad, e implicaciones éticas inherentes a la IA se vuelve desafiante. Así, las organizaciones deben establecer marcos que provean la gestión de riesgos, gobernanza e implementación de IA, destacan los CISO.

Por otra parte, KPMG explica, la migración de sistema a la nube ha tenido como resultado que los ciberataques sean más recurrentes. Generando a su vez más alertas, falsos positivos y eventos de clasificación, los cuales deben administrar los CISO. Dado que no suele haber suficientes paneles de monitoreo o personas, atender esto se vuelve complejo. De esta forma, KPMG destaca, la automatización permite a las empresas recopilar, correlacionar y escalar las señales prioritarias.

Así, la automatización es un factor clave para aumentar la resiliencia de las empresas. Dándoles la capacidad de dar respuesta a posibles incidentes cibernéticos y mantener la operación y seguridad de sistemas críticos, como energía, comunicación y transporte.

En forma de conclusión, KPMG establece en su informe que durante 2024 los retos claves de seguridad estarán determinados por las altas expectativas de los clientes. Por lo cual, asegurar la confianza sobre el cumplimiento de normativas globales y locales, de manera transparentes, será clave para alcanzar cadenas de suministro seguras. Además, resaltan, contar con el control del potencial de la IA para alinear la ciberseguridad con la resiliencia organizacional jugará un papel clave para reducir el impacto de posibles ataques y proteger la confianza de los clientes.

]]>
231812
En los últimos años, Conafe brinda nuevo sentido a la educación comunitaria: Leticia Ramírez https://www.chanboox.com/2023/09/11/en-los-ultimos-anos-conafe-brinda-nuevo-sentido-a-la-educacion-comunitaria-leticia-ramirez/ Tue, 12 Sep 2023 02:55:46 +0000 https://www.chanboox.com/?p=212145

A través de videomensaje, participa titular de la SEP en 52 aniversario de la dependencia

El organismo materializa el cumplimiento del derecho a la educación en localidades de alta y muy alta marginación de nuestro país, agrega

A 52 años, Conafe llega con alianzas estratégicas enfocadas a fortalecerse, apunta su director general, Gabriel Cámara Cervera

 

Secretaría de Educación Pública | 11 de septiembre de 2023. Anteponiendo el bienestar de sus estudiantes, desde la primera infancia hasta la secundaria, a lo largo del país, el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) logró en los últimos años dar un nuevo sentido a la educación comunitaria, afirmó la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya.

Al participar a través de videomensaje en el festejo del 52 aniversario del Conafe, la titular de la SEP reconoció la labor de los servidores públicos que día a día colaboran en la institución, para que, a través de la educación comunitaria para el bienestar, hagan posible la cercanía con el pueblo y materialicen el cumplimiento del derecho a la educación de niñas, niños, adolescentes y sus familias que habitan en localidades de alta y muy alta marginación de nuestro país.

Resaltó que la nueva propuesta pedagógica impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se basa en el trabajo por proyectos vinculados a la realidad de las familias y las comunidades, trabajo que los servidores públicos del Conafe han desarrollado desde la relación tutora.

Convocó a servidores públicos y educadores comunitarios del Conafe a reforzar la vinculación para la implementación del nuevo plan de estudio, para que la convergencia y las coincidencias sean más grandes entre todos los actores del Sistema Educativo Nacional.

Destacó el impulso a la incorporación de educadores comunitarios de las propias comunidades y municipios, bajo un esquema de captación y formación, con la intención de dejar instaladas capacidades locales para promover el aprendizaje y el arraigo de los educadores.

El director general del Conafe, Gabriel Cámara Cervera, destacó que el 52 aniversario de la institución llega con alianzas estratégicas enfocadas a fortalecerse, pero que de fondo lo que impulsa es la autosuficiencia educativa de las comunidades de alta y muy alta marginación, con el objetivo de que tengan garantizada la educación de calidad.

Subrayó que una de las sinergias más importantes que se han emprendido actualmente, es con el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), donde los investigadores van a acudir a las localidades más vulnerables del país, donde se encuentra lo mejor de la naturaleza y de las culturas mexicanas, a acompañar a los estudiantes de manera presencial y a distancia, con el fin de identificar sus intereses y profesionalizar su vocación de manera más expedita.

“Vamos a demostrar lo que permite decir que alguien —de cualquier edad y condición— ha logrado lo que la Constitución ofrece a todo mexicano: una Educación Básica sólida, solidaria, eficaz y que está en el umbral de una especialización.”

Dijo que este trabajo permitirá invertir la pirámide actual y la ciencia y la tecnología no serán un privilegio, sino que con la solidaridad que ha traído el cambio servirán a quienes menos tienen.

El director general del Canal Once, Carlos Brito Lavalle, informó que más de un millón de personas fue el impacto que tuvo la serie realizada en 2022 en conjunto con el Conafe, Aprender en comunidad, sobre la forma en que se imparte la educación en las comunidades de alta y muy alta marginación. Detalló que esta primera temporada se realizó en Nayarit, Puebla, Zacatecas, San Luis Potosí, Colima y Guanajuato.

En el marco del 52 aniversario y por el éxito de la serie los directores generales del Conafe y Canal Once firmaron un convenio de colaboración para el inicio de las grabaciones de la segunda temporada que consistirá en seis capítulos que tendrán lugar en comunidades de: Estado de México, Morelos, dos en Oaxaca, Nayarit y Michoacán.

El director de la red de sucursales de Financiera para el Bienestar, Edgar Horacio Esquivel Martínez, detalló que esta institución se hace cargo, entre otras cosas, de créditos, remesas y ahorro.

Agregó que 50 por ciento de las sucursales Finabien (antes Telecomm) se ubica en localidades con menos de 50 mil habitantes; asimismo, tiene presencia en 163 municipios que no cuentan con sucursales bancarias, y en 256 municipios considerados de alta marginación. Explicó que Financiera para el Bienestar fomenta la inclusión y la educación financiera.

La diputada federal por el estado de Guerrero, María del Rosario Reyes Silva, destacó que el Conafe fue creado hace más de cinco décadas para llegar a donde la escuela tradicional no llega, con la finalidad de garantizar a la niñas, niños y adolescentes el acceso a la educación de calidad e innovadora.

Expresó su reconocimiento a las y los educadores que tienen que hacer proezas para trasladarse a sus destinos, llevar sus materiales, armar sus proyectos y entregárselos a sus alumnos, “son héroes y heroínas, movidos por el cariño, por la dedicación, por la entrega, por el trabajo y el amor a su misión”.

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 212145 Venezuela e Irán impulsan su cooperación en una feria tecnológica en Caracas https://www.chanboox.com/2022/09/17/venezuela-e-iran-impulsan-su-cooperacion-en-una-feria-tecnologica-en-caracas/ Sat, 17 Sep 2022 13:16:34 +0000 https://www.chanboox.com/?p=167399

Caracas, 16 sep (EFE).- Venezuela e Irán impulsan la cooperación bilateral en una feria científica y tecnológica en Caracas, que este viernes llega a su tercer día y en la que más de 400 empresarios de ambos países exponen sus capacidades, comparten conocimientos y buscan establecer alianzas estratégicas.

El director general de la empresa venezolana-iraní Veniran Tractor, Javad Olfi, dijo a Efe que, en los 17 años que han pasado desde que la compañía fue constituida, han “logrado comercializar más de 11.000 tractores” en el país, así como exportar 1.200 unidades de este tipo de vehículos para el uso agrícola a países de América Latina y el Caribe.

“En 2005 (…) comenzamos nuestra actividad en territorio venezolano con una cooperación entre los dos países”, señaló el jefe de esta empresa de capital mayoritariamente iraní y que está ubicada en el estado Bolívar (sureste, limítrofe con Brasil).

En otro stand, el representante de la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur) Vladimir Zambrano, quien se encontraba apoyando a la empresa iraní Saipa, aseguró que ambos países planean comercializar cuatro modelos de vehículos próximamente en la nación caribeña, donde esperan ensamblar estos autos con tecnología persa.

“Los vehículos de más lujo están entre los 15.000 a 16.000 dólares, y los más económicos están en el orden de los 9.000 a 10.000 dólares, más o menos”, indicó.

Agregó que están en negociaciones con la banca para que exista la posibilidad de que ofrezcan financiación a los clientes a la hora de adquirir alguno de estos autos.

“Eso todavía está en discusión con los diferentes bancos (para) ver qué tipo de financiamiento se va a otorgar, si va a ser un financiamiento blando, si se van a buscar tasas preferenciales, eso todavía está en discusión”, explicó.

Aseguró que, “si es exitosa la penetración” de estos vehículos en el mercado (venezolano), se va a tratar de que se ensamblen más adelante” en el país a través de la empresa Venirauto, constituida en 2006 con capital venezolano e iraní.

 

 

 

]]> 167399 Para fortalecer la promoción de productos yucatecos, el Ayuntamiento inaugura “Ticul con Encanto en Mérida” https://www.chanboox.com/2022/05/08/para-fortalecer-la-promocion-de-productos-yucatecos-el-ayuntamiento-inaugura-ticul-con-encanto-en-merida/ Sun, 08 May 2022 19:48:58 +0000 https://www.chanboox.com/?p=146233

El Municipio continua trazando alianzas estratégicas locales y nacionales para atraer más visitantes a la entidad.

 

Mérida, Yucatán a 7 de mayo de 2022.- La administración municipal que encabeza el Alcalde, Renán Barrera Concha, cumple con convertir a Mérida en un escaparate para que las y los productores yucatecos promuevan su trabajo, aprovechando la elevada afluencia de visitantes nacionales e internacionales que acuden a la ciudad para disfrutar su riqueza cultural, gastronómica e índices de seguridad y servicios públicos de calidad.

Esta noche, el secretario municipal, Alejandro Ruz Castro, acompañado del Alcalde de Ticul, Rafael Montalvo Mata, inauguró “Ticul con Encanto en Mérida” que se realiza del viernes al domingo en la ciudad, en donde los productores de ese municipio expondrán una amplia gama de productos gastronómicos, zapatos y artesanías.

Señaló que uno de los objetivos que tiene la administración municipal es establecer relaciones en donde la sociedad yucateca se apoye de manera solidaria en la promoción de su economía, dando más oportunidades para que todas y todos los habitantes de la entidad tengan más alternativas para desarrollar sus comunidades.

“Como autoridades responsables y comprometidos con el bienestar de la ciudadanía es que realizamos este tipo de alianzas no sólo con otras ciudades de México, sino también con otros municipios del interior del Estado, porque esta es la manera en la cual estamos apoyando la reactivación económica de Mérida y de Yucatán”, expresó.

A su vez, Rafael Montalvo agradeció al Ayuntamiento de Mérida por abrirle las puertas a otros municipios y generar estos espacios para que los artesanos locales puedan promover sus productos.

“Estamos agradecidos con el Alcalde Renán Barrera Concha por darnos la oportunidad de ser el primer municipio en traer a la capital yucateca lo que realizamos en nuestra comunidad, pero más importante es que nos están ayudando a la reactivación económica de nuestras artesanas y artesanos”, dijo.

Ruz Castro indicó que como gobierno incluyente se prioriza realizar alianzas con otros municipios, sobre todo en estos tiempos en que reactivar el desarrollo económico es una tarea que compete a todas y todos, con lo cual este proceso será más ágil y rápido.

Desde el viernes 6 hasta el 8 de mayo se realiza la feria “Ticul con encanto en Mérida” en el parque de la “Capilla” ubicado en la calle 53 entre 54 y 56, del fraccionamiento Francisco de Montejo.

El evento contempla una muestra comercial en donde participan 20 expositores de calzado, 4 de cerámica, 4 de alfarería y 10 emprendedores. En gastronomía este sábado se contó con la venta de panuchos y salbutes a partir de las 18:00 horas, mientras que este domingo habrá cochinita ticuleña a partir de las 07:00 horas. También se contará con la comercialización de dulces típicos de Ticul (dulce de frijol).

En cuanto a cultura y tradición, el sábado a las 19:00 horas se presentó una muestra de elaboración de calzado, muestra interactiva artesanal, pinta tu figura de barro y el museo de alfarería antigua. Además, este sábado se presentó el Ballet Folclórico del Ayuntamiento de Mérida de 19:00 a 20:00 horas y Música de Trova de 20:00 a 21:00 horas y, finalmente, el domingo 8 de mayo estará el show de payasos de 9:30 a 10:30 horas y show de botargas Paw Patrol de 10:30 a 11:30 horas.

En la ceremonia de inauguración estuvo Katia Bolio Pinelo, diputada Federal; José Luis Martínez Semerena, Director de Desarrollo Económico y Turismo de Mérida; Marcos Josué Valle, Director de Fomento Económico y Turismo de Ticul y Martín Uicab Flores, director de la Unidad de Planeación.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 146233 UADY participa en encuentro de universidades https://www.chanboox.com/2021/10/21/uady-participa-en-encuentro-de-universidades/ Thu, 21 Oct 2021 20:39:45 +0000 https://www.chanboox.com/?p=125598

Impulsan comercio justo a favor de pequeños productores  

 

Mérida, Yucatán, a 21 de octubre de 2021.- A fin de promover nuevos esquemas comerciales y de consumo responsable en las sociedades de América Latina, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) participó en el “Encuentro de alianzas estratégicas de las organizaciones de pequeños productores y universidades por el comercio justo”.  

Al respecto, la responsable de la Unidad de Proyectos Sociales de la UADY, Margarita Zarco Salgado, informó que el evento se llevó a cabo con el objetivo de dar a conocer las oportunidades de vinculación y el desarrollo de actividades académicas con organizaciones que contribuyan al diseño e implementación de cursos, asignaturas y diplomados en el tema de comercio justo.  

“Además, es un espacio de difusión y venta de los productos de comercio justo certificado como lo son la miel, café, aguacate y jugo de naranja, y otros productos con diferentes modelos de certificación y rec 

Mencionó que en el comercio justo se desarrollan criterios éticos para que se dé la transparencia, promoviendo la equidad, y buscando un comercio directo entre los pequeños productores con los consumidores.  

Asimismo, los universitarios de América Latina asumen un rol importante en términos de vinculación, articulación, promoción y asistencia técnica.  

“Por ello, se han promovido estos acuerdos con las universidades, creemos que es vital que los estudiantes vayan incorporando elementos de comercio justo, que los jóvenes se formen y vuelvan al campo a emprender con la familia”, destacó Zarco Salgado.  

Por otra parte, apuntó que este tipo de comercio tiene relación con una cultura de paz, pues se busca un bienestar de condiciones, de justicia, de producciones en equidad, respeto por el ser humano y el medio ambiente, lo que se convierte en otros desarrollos justos.  

Durante el encuentro participaron profesores de la Facultad de Economía de la UADY, quienes lideran el proyecto Nodess Mayab en Yaxcabá, también del programa Agencias de Desarrollo Humano Local (ADHL-Alinzas) y otros grupos de productores locales del estado.   

En México existen universidades que han formalizado su compromiso por sumarse a la estrategia de comercio justo, como el Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), las universidades Politécnica de Huatusco y Autónoma de Chapingo, entre otras. 

 

 

 

Boletín de prensa

]]>
125598
Click Mipyme, la nueva plataforma enfocada al desarrollo de las pymes https://www.chanboox.com/2021/10/19/click-mipyme-la-nueva-plataforma-enfocada-al-desarrollo-de-las-pymes/ Wed, 20 Oct 2021 02:29:40 +0000 https://www.chanboox.com/?p=125509

Solamente 3 de cada 10 pymes en México aceptan pago con tarjeta, según expertos en el sector

 

NOTIPRESS.- De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 90% de las empresas en México se clasifican como pequeñas y medianas empresas (pymes). Ante este panorama, expertos sugieren, es importante brindar apoyo a este sector para impulsar la economía mexicana, por ello, fue lanzada la plataforma Click Mipyme. Dicho sitio web esta diseñado para ofrecer servicios relacionados con el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas de México. Esto por medio de alianzas estratégicas y servicios para la fácil adaptación de las pymes al mundo digital en pro de su crecimiento y evolución.

En la misma línea, NotiPress asistió a la presentación del lanzamiento de la plataforma Click Mipyme, llevada a cabo de forma virtual y precedida por sus cofundadores Miguel Ángel Castro y Alicia Mitre. Para conocer más acerca de la plataforma, Castro comentó que el proyecto nació en 2018 y les tomó tres años identificar las necesidades del sector en el país. El fundador mencionó, la recopilación de datos fue realizada a través de fuentes públicas y privadas y con experiencias personales de pymes.

Uno de los datos más relevantes que descubrieron durante el proceso fue que solamente 3 de cada 10 pequeñas y medianas empresas aceptan la modalidad de pago con tarjeta. Castro subrayó, de acuerdo con el Banco de México (Banxico) durante la pandemia de 2020, hubo una alza en los pagos electrónicos y el 75% de las pymes aumentó sus ingresos por aceptar pagos digitales.

Otras cifras recogidas fueron que un 18% de la pymes cuenta con asesoría contable y fiscal, de igual manera, solamente el 1.45% de la población mexicana cuenta con asistencia médica. Dentro de las investigaciones de los fundadores de la plataforma descubrieron el 70% de los emprendedores dijeron que el conseguir un crédito es el principal reto para emprender.

La falta de mentoría es otro aspecto que notaron es fundamental para las pymes, pues según sus hallazgos, el 60% de los negocios mentorados que entrevistaron crecieron debido a la mentoria. Acerca del uso de los nuevos canales digitales, cabe destacar, acorde con Castro el 70.8% de la población mexicana cuenta con Internet. No obstante, únicamente un 6% de las pymes utilizan el Internet como medio para publicitar sus servicios.

Durante su proceso de identificación de necesidades, los fundadores nombraron las siguientes como las principales: pagos electrónicos, asesoría contable y fiscal y protección del capital humano. También destacan el acceso a créditos y fondeo de proyectos, mentoría, posicionamiento de marca en medios digitales y el uso de tecnología para la productividad.

Para atacar todas las debilidades identificadas la plataforma ofrece la facilidad a las pymes de poder aceptar pagos electrónicos, mentorías, acceso a servicios de comunicación como Telcel y CenCel y especialización en diseño de marca. Asimismo, brinda asesoría en la importancia de obtener créditos y en cuanto al capital humano y los servicios médicos, Medicall home será parte del paquete de productos de Click Mipyme. Además, para ayudar a las pymes en el tema contable, nació una plataforma paralela llamada Asesor Conta Mipyme, considerada una alianza estratégica en pro de las pymes.

Con la intención de conocer un poco más acerca de Asesor Conta Mipyme, Alicia Mitre, explicó a NotiPress que fue formada por un grupo de contadores y líderes especializados en el tema contable. Como valor agregado, Mitre dijo que su plataforma brinda soluciones integrales a las pymes y las ayudan a identificar sus necesidades por medio de un diagnóstico personalizado. Por último, Mitre agregó la plataforma contable, guiará a través de videos y personal autorizado a las pequeñas y medianas empresas por sus procesos fiscales de forma eficaz y segura.

Finalmente, para obtener todos los beneficios como cliente de la plataforma Click Mipyme, se debe de contar con una membresía que tendrá un precio de $150 pesos. El target de la empresa son las micro, pequeñas y medianas empresas quienes tienen el objetivo de convertirse en grandes compañías. Es por ello, la plataforma impulsará a las pymes a adentrarse en el mercado digital para extender su mercado y crecer su empresa.

 

 

 

]]>
125509
UADY sede del I Encuentro por la Cultura de Paz 2019 https://www.chanboox.com/2019/09/09/uady-sede-del-i-encuentro-por-la-cultura-de-paz-2019/ Mon, 09 Sep 2019 21:48:43 +0000 http://www.chanboox.com/?p=100094 Reflexiones y acciones en torno a la Cultura de Paz

Mérida, Yucatán, 9 de septiembre de 2019.- Revisar acciones en materia de cultura de paz en los municipios de Yucatán para analizar, difundir avances, retos y alianzas estratégicas es uno de los objetivos principales del I Encuentro por la Cultura de Paz 2019 “Agenda 2030 en Contextos Locales”, evento que tendrá como sede las instalaciones de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
Los días 17, 18 y 19 de septiembre el Club Cultiva Mente A.C, a través del Programa Institucional de Cultura para el Desarrollo de la UADY, ofrecerán un programa que incluye siete mesas panel, tres conferencias magistrales y dos foros en los que participan más de 40 ponentes, representantes de 18 organizaciones de la sociedad civil y diversas dependencias de gobierno, instituciones de educación superior, centros de investigación, así como empresas socialmente responsables.
En rueda de prensa, la Presidenta del Club Cultiva Mente A.C, Lourdes Cabrera Ruiz informó que el evento está dirigido principalmente a estudiantes de nivel medio superior, además, de que las actividades se desarrollarán en el Centro Cultural Universitario, “lo que significa la oportunidad para divulgar las reflexiones y acciones en torno a la Cultura de Paz, en sintonía con 12 de los 16 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU”.
“Para ello, la asociación civil implementó actividades de difusión entre los meses de abril y julio, mediante visitas a 15 planteles de 8 municipios y 6 comisarías, para que una selección de este alumnado asista al encuentro, mediante la colaboración de instituciones educativas, como el Colegio de Bachilleres de Yucatán, entre otras”, destacó.
Cabrera Ruiz señaló que entre los temas que se abordarán durante la jornada se encuentran: Tarea de todos, practicar y promover la paz positiva; Vivir la diferencia, educando en contextos innovadores y de mediación; violencia sistémica a las mujeres yucatecas, acciones de los sectores público y social; y hacia un modo de vida diferente, fomento del bienestar en contextos de violencia escolar, por mencionar algunos.
Para finalizar, destacó que se espera recibir la asistencia de hasta 1,300 personas en un programa de 10:00 a 20:00 horas, organizado en cinco jornadas.

Boletín de prensa

]]>
100094
Vila Dosal impulsa alianzas estratégicas para Yucatán https://www.chanboox.com/2019/04/27/vila-dosal-impulsa-alianzas-estrategicas-para-yucatan/ Sat, 27 Apr 2019 20:31:57 +0000 http://www.chanboox.com/?p=94261

Directivos de la Universidad de Miami visitan a Vila Dosal y expresan su interés por estrechar lazos de colaboración

Mérida, Yucatán, 27 de abril de 2019.- La atención de la salud en temas como diabetes, obesidad, hipertensión, epidemiología y oftalmología, así como el intercambio de estudiantes de medicina y el desarrollo de estudios relacionados con las ciencias del mar, son algunos puntos en los que el Gobierno del Estado y la Universidad de Miami coinciden para estrechar lazos de colaboración.

El Gobernador Mauricio Vila Dosal recibió la visita del representante para México y Centroamérica de esa casa de estudios estadounidense, Gabriel García y Pérez, quien le externó el interés de esta prestigiada institución educativa de estrechar los lazos de cooperación con Yucatán por la visión y crecimiento que aquí se tienen, que le hace diferentes al resto de los estados del país.

Durante la reunión, Vila Dosal aseguró que su administración está dispuesta a la colaborar con la Universidad de Miami en acciones y proyectos que representen oportunidades de mejorar la calidad vida de los yucatecos y contribuyan a fortalecer el sistema de investigación científica e innovación que se tiene.

En presencia del secretario estatal de Salud, Mauricio Sauri Vivas, y del coordinador general de Asesores, Álvaro Juanes Laviada, el Gobernador señaló que este primer contacto puede significar el inicio de una fuerte relación entre Yucatán y la casa de estudios estadounidense para el desarrollo de planes conjuntos a mediano y largo plazo, como ya se desarrollan con la Universidad del Estado de Michigan.

“Yucatán es un punto clave para la Universidad de Miami, tenemos muchas cosas que podemos hacer juntos para responder a esas demandas o necesidades de la población. La salud es un bien que no tiene precio, sabemos de lo mucho que han hecho en ese sector y estamos conscientes de que aquí hay mucha tierra fértil para realizar proyectos a futuro”, expresó el directivo de dicha Universidad.

Acompañado de Luciano Garrido López, director de Negocios Internacionales; Mauricio Bailón Gutiérrez, representante y Alejandro Acosta Hernández, asesor de dicha Universidad, García y Pérez señaló que existen muchas áreas de oportunidad y coincidencias con el Gobierno del Estado para desarrollar planes que se traduzcan en amplios beneficios sociales.

Durante el encuentro, desarrollado en el Salón de los Retratos de Palacio de Gobierno, el Gobernador Vila Dosal y los directivos universitarios hablaron sobre la cooperación en materia medicina, matemáticas y ciencias del mar, así como de problemas sociales como la violencia de género y el embarazo en adolescentes.

En especial, coincidieron en lo ampliamente benéfico que resultaría la posibilidad de hacer intercambio de estudiantes de medicina entre ambas partes, lo cual significaría una experiencia que contribuiría mucho en la formación de los profesionales.

Los directivos de la casa de estudios expusieron la fortaleza de su sistema académico, médico, hospitalario y de investigación, así como de formación de capital humano que responda a las necesidades de la industria, lo que la hace una institución sólida para la cooperación con otras Universidades y gobiernos estatales y nacionales.

Como parte de su visita a Yucatán, el representante para México y Centroamérica de esa casa de estudios de la Florida y su comitiva sostuvieron encuentros con el titular de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies), Bernardo Cisneros Buenfil, y con directivos de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

De acuerdo con lo informado, la Universidad de Miami abrirá sus oficinas en la Ciudad de México el próximo 30 de mayo, en una ceremonia en donde mostrarán sus capacidades científicas y áreas de colaboración con otras instituciones.

Boletín de prensa

]]> 94261 UADY fortalece a las comunidades haciéndolas partícipes de su propio desarrollo https://www.chanboox.com/2018/11/26/uady-fortalece-a-las-comunidades-haciendolas-participes-de-su-propio-desarrollo/ Tue, 27 Nov 2018 01:03:57 +0000 http://www.chanboox.com/?p=76262

Presentan resultados de siete proyectos sociales, resultado del trabajo colaborativo y de alianzas estratégicas.

Mérida, Yucatán, 26 de noviembre de 2018.- La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) a través del Plan Institucional de Desarrollo (PDI) y su Programa Integrador de Responsabilidad Social Universitaria (RSU), busca estar en contacto con las problemáticas de las comunidades y de manera conjunta desarrollar estrategias para erradicarlas y mejorar su calidad de vida.

Por lo anterior, la Unidad de Proyectos Sociales (UPS) realizó la presentación de productos de la 3ra Generación UADY-KELLOGG (2015-2018), en donde participaron siete proyectos de las Facultades de Medicina, Enfermería, Matemáticas, Derecho, Veterinaria y el Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi”.

La responsable de la UPS, Margarita Zarco Salgado enfatizó que estos proyectos responden a problemas prioritarios de las comunidades, representan un diálogo y un rescate de saberes para la creación de nuevos conocimientos que permitan la formación de profesionales con una nueva visión de su entorno.

Los trabajos que comprendieron la Generación 2015-2018 fueron:

  • Fortalecimiento de habilidades para la vida en adolescentes mayas de Yucatán.
  • Cría de animales en pueblos mayas de Yucatán: fortaleciendo habilidades locales en salud animal.
  • Diálogo de saberes para la salud integral del municipio de Mayapan, Yucatán.
  • Dulces frutos de una feria itinerante de ciencia y tecnología en Yucatán.
  • Proyecto de intervención en violencia familiar hacia las mujeres en Maní, Yucatán.
  • Proceso intercultural para el desarrollo y apropiación de material visual acerca de la práctica de medidas preventiva a enfermedades gastrointestinales transmitidas por los alimentos, en la comunidad de Cantamayec, Yucatán.
  • Promoción de un modelo productivo de conejos en el traspatio para mejoramiento de la calidad de vida en comunidades rurales del Estado de Yucatán.

Zarco Salgado subrayó que estas iniciativas tienen el propósito de fortalecer a las comunidades haciéndolas partícipes de su propio desarrollo. “Estos proyectos generan un compromiso mutuo entre la universidad, a través de sus profesores, estudiantes y la comunidad que apropia todo lo que se construye”.

Cabe destacar, que la Unidad de Proyectos Sociales promueve el trabajo colaborativo mediante alianzas estratégicas con el gobierno estatal y municipal, organizaciones sociales e instituciones de educación superior y centros de investigación, con el fin de desarrollar programas, proyectos, prototipos y modelos que incidan en la atención de problemáticas del desarrollo social y económico de Yucatán, ocupando un importante lugar el estudio, preservación y promoción de la Cultura Maya.

De 2013 a la fecha, la UPS ha acompañado el desarrollo de 45 proyectos sociales en los que participaron 240 profesores, mil 488 estudiantes de los cinco campus de la UADY, junto con 8 mil 291 personas de las comunidades atendidas. Actualmente están vigentes 19 proyectos y en fecha próxima será lanzará la séptima convocatoria para agregar nuevos a la ya extensa lista.

Boletín de prensa

]]> 76262