actividades culturales – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Tue, 25 Feb 2025 15:17:33 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Festival TransformARTE impulsa adopciones responsables y celebra la cultura mexiquense https://www.chanboox.com/2025/02/25/festival-transformarte-impulsa-adopciones-responsables-y-celebra-la-cultura-mexiquense/ Tue, 25 Feb 2025 15:15:33 +0000 https://www.chanboox.com/?p=256498

Notipress.- El Festival Cultural TransformARTE, por primera vez, se sumó a las campañas de adopción responsable promovidas por el Gobierno del Estado de México. En esta edición, cuatro perritos encontraron un hogar, gracias a la colaboración entre la Secretaría de Cultura y Turismo y la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf).

La iniciativa refuerza el compromiso estatal con el bienestar animal y la cultura. Hasta la fecha, la Cepanaf facilitó 265 adopciones mediante caravanas, centros de conservación y estrategias como “La Mejor Jugada es Adoptar”.

Este evento, dedicado al Día Internacional de la Lengua Materna, destacó la herencia de los pueblos otomí y mazahua a través de danzas, talleres, música y ceremonias tradicionales. También se realizaron actividades por el Día del Amor y la Amistad, con proyecciones, cuentacuentos y espacios artísticos que fomentan valores sociales.

TransformARTE se celebra el último fin de semana de cada mes en el Centro Cultural Mexiquense de Toluca y el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario en Texcoco. Para conocer las próximas actividades, se invita al público a seguir las redes oficiales de la Secretaría de Cultura y Turismo como @CulturaEdoméx.

]]>
256498
Fortalecen sus raíces ancestrales con la Lotería Maya https://www.chanboox.com/2025/02/17/fortalecen-sus-raices-ancestrales-con-la-loteria-maya/ Mon, 17 Feb 2025 22:02:28 +0000 https://www.chanboox.com/?p=255622
Iniciativa estudiantil de la Escuela Preparatoria Dos de la UADY
Mérida, Yucatán, 17 de febrero de 2024.- Con el objetivo de fortalecer el conocimiento y la valoración de nuestras raíces ancestrales en el alumnado de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), los integrantes del grupo Moots de la Escuela Preparatoria Dos ofrecerán diversos talleres sobre la cultura yucateca.
En el marco de las actividades programadas para el mes de febrero, dirigidas tanto a las comunidades educativas como a la sociedad en general, el promotor de la cultura maya de la Preparatoria Dos, Gener Chan May, explicó que este grupo busca transmitir la identidad local a través de actividades que fomenten que las y los jóvenes vivan la cultura en sus espacios educativos.
“En un ejercicio de transversalidad y rescate de expresiones culturales yucatecas, estudiantes y profesores participamos y colaboramos con las diversas actividades que por iniciativa de los estudiantes se crean”, apuntó.
 
En esta ocasión, detalló, se elaboró la lotería maya, un juego popular que permite conocer palabras en maya.
La participación del estudiantado es fundamental para estas actividades ya que ellos son la voz de la Universidad y quienes irán promoviendo este tipo de acciones en pro de la lengua y cultura.
Para más información acerca de las actividades que realiza el alumnado de la Escuela Preparatoria Dos, se invita a consultar sus redes sociales, Facebook e Instagram: Moots Prepa Dos.

Boletín de prensa

]]>
255622
Estudiantes de intercambio inician su experiencia en la UAG https://www.chanboox.com/2025/02/01/estudiantes-de-intercambio-inician-su-experiencia-en-la-uag/ Sun, 02 Feb 2025 02:17:31 +0000 https://www.chanboox.com/?p=254197

El programa de movilidad estudiantil impulsa la internacionalización en la UAG para enriquecer la formación académica y cultural con un entorno educativo global
 
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) recibió a decenas de estudiantes, tanto nacionales como internacionales, a través de su programa de movilidad estudiantil, coordinado por la Dirección de Internacionalización.
Este programa tiene como objetivo orientar a los alumnos sobre los servicios, actividades y la vida universitaria en la UAG, para así felicitar su integración y adaptación al ambiente del campus.
Los participantes provienen de nueve países, entre ellos Chile, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, Hungría, Taiwán y México.
Por su parte, los estudiantes nacionales llegaron de diversas regiones del país, como Puebla, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Chihuahua, Hidalgo y Baja California.
Mónica Paulina Andrade Moreno, Especialista en Intercambios Internacionales para Movilidad Entrante, resaltó la importancia de estas actividades.
“Año tras año la oficina de internacionalización se prepara para recibir estudiantes de todas partes del mundo, organizando eventos de orientación, coordinación de sus planes académicos y actividades para que se sientan inmersos en la vida UAG”.
El programa incluye orientaciones personalizadas, apoyo constante de la Dirección de Internacionalización, servicios psicológicos gratuitos y actividades coordinadas con el Departamento de Arte y Cultura y el DAE, como eventos de bienvenida y actividades culturales.
“El objetivo principal de las actividades organizadas es orientar a los alumnos sobre todo lo que ofrece la UAG, que conozcan el campus y comiencen a sentirse familiarizados con el ambiente”, agregó Andrade Moreno.
 
Internacionalización como prioridad
La internacionalización es un pilar fundamental para la UAG, ya que fortalece la formación integral de los estudiantes y los prepara para enfrentar un mundo globalizado.
Andrade Moreno destacó que “es muy enriquecedor para nuestros alumnos recibir a estudiantes de intercambio, debido a que viven un entorno internacional dentro y fuera del aula de clases”.
Además de los beneficios académicos y culturales para los estudiantes, este programa de movilidad refuerza la presencia global de la UAG, lo que consolida su liderazgo educativo mientras se acerca a su centenario.
“La movilidad es un complemento para la formación integral de los estudiantes tanto de las universidades socias como de los estudiantes UAG”, concluyó Andrade Moreno.

Boletín de prensa

]]>
254197
Invitan a ser parte del equipo de la FILEY 2025 https://www.chanboox.com/2025/01/30/invitan-a-ser-parte-del-equipo-de-la-filey-2025/ Fri, 31 Jan 2025 03:21:56 +0000 https://www.chanboox.com/?p=254078
Recuerdan que el 31 de enero cierra la convocatoria para el Premio Nacional de Periodismo FILEY
Mérida, Yucatán, a 30 de enero de 2025.- La Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY), en colaboración con el Programa Institucional de Voluntariado Universitario, extiende una invitación a las y los jóvenes interesados en formar parte del equipo de apoyo que participará en este evento, que se llevará a cabo del 22 al 30 de marzo de 2025.
En entrevista, la directora de la FILEY, María Teresa Mézquita Méndez, detalló que para esta edición se busca contar con la colaboración de al menos 100 estudiantes que apoyen en las distintas actividades de la Feria.
“La convocatoria estará abierta hasta el 31 de enero y en la página www.uady.mx/estudiantes/voluntariado los interesados pueden encontrar la convocatoria, así como el formulario para poder hacer su registro”, explicó.
Entre los principales requisitos, indicó que está el tener disponibilidad de tiempo para asistir al menos seis días de la Feria, así como participar en la capacitación y actividad de integración que se realizará previo al evento.
Por otro lado, Mézquita Méndez, comentó que otra de las convocatorias que cierran el 31 de enero, es la del Premio Nacional de Periodismo FILEY, presentada por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán y Manos Libres.
El galardón se dedica a reconocer la trayectoria de las y los periodistas que día a día comparten la experiencia estética e informativa del acontecer cultural en el país.
Según lo establecido en el Premio Nacional de Periodismo, podrán participar profesionales de la comunicación activos con una trayectoria mínima comprobable de 15 años, que publiquen en medios impresos, electrónicos o digitales, radicados en cualquiera de las 32 entidades de la República Mexicana.
Las personas participantes deben desempeñar labores de diarismo, es decir, trabajo cotidiano en los géneros de notas informativas, entrevistas, crónicas y reportajes, en cualquier plataforma de noticias.
“La candidatura deberá ser propuesta por universidades, instituciones del ramo, medios de comunicación, asociaciones gremiales o sociales – formalmente constituidas– y en general organismos públicos o privados relacionados con la cultura y las artes”, apuntó.
La fecha límite para recibir propuestas será el viernes 31 de enero de 2025. La decisión del jurado será inapelable y se hará pública el lunes 10 de febrero de 2025, con la lectura del laudo respectivo y el anuncio de la o el ganador.  
La propuesta en formato PDF con sus anexos deberá enviarse al correo electrónico: premios.filey@correo.uady.mx.
Por último, la directora de la FILEY, manifestó que, a fin de contribuir a la formación de lectores a través de diferentes acciones, se invita a escuelas de nivel básico y medio superior a participar en esta edición.
Detalló que las actividades de la FILEY 2025 dirigidas a niñas, niños y jóvenes incluyen talleres, eventos artísticos y presentaciones editoriales, las cuales se realizarán en el Centro Internacional de Convenciones Yucatán Siglo XXI.
El registro debe realizarse a través de un formulario de inscripción disponible hasta el 14 de febrero en la página www.filey.org
En esta ocasión, María Teresa Mézquita compartió que se estableció una alianza con la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGEY) y la Secretaría de la Cultura y las Artes (SEDECULTA), entre otras instancias públicas, que brindarán su apoyo, junto con artistas y otros profesionales, en la programación de actividades de fomento a la lectura. 
Para más información, las personas interesadas pueden ingresar en la página o comunicarse a la Coordinación de Vinculación FILEY al teléfono 999 930 01 30 ext. 26203, con horario de atención de 10:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes, o enviar un correo electrónico a visitaescolar.filey@gmail.com

Boletín de prensa

]]>
254078
Conmemoran SEP y el MVM el Día Internacional de la Educación 2025 a través de la Noche de Museos https://www.chanboox.com/2025/01/28/conmemoran-sep-y-el-mvm-el-dia-internacional-de-la-educacion-2025-a-traves-de-la-noche-de-museos/ Wed, 29 Jan 2025 02:28:08 +0000 https://www.chanboox.com/?p=253840

Preludio, murales, danza y experiencias” se realizará este miércoles 29 de enero de 17:00 a 20:00 horas en el Museo Vivo del Muralismo y sede histórica de la SEP.
En el marco del “Día Mundial de la Educación 2025” se realizará el recorrido especial “Educación e Inteligencia Artificial. Preservar la autonomía en un mundo automatizado”.

Secretaría de Educación Pública | 28 de enero de 2025. Como parte de las actividades permanentes del Museo Vivo del Muralismo (MVM), la Secretaría de Educación Pública (SEP), invita a las comunidades educativas de los tres tipos educativos, y al público en general, a la primera Noche de Museos 2025 “Preludio, murales, danza y experiencias” que se realizará este miércoles 29 de enero de 17:00 a 20:00 horas.

A las 17:00 h se realizará el recorrido especial “Muralismo y Danza. Las Artes contra la Depresión”, para reflexionar sobre el papel del muralismo y la danza, como formas creativas de expresión e intercambio que contribuyen a la lucha contra la depresión y la mejora de la salud mental.

El punto de reunión para esta actividad será la Sala de Orientación y tendrá un cupo limitado a 30 visitantes; se realiza en conmemoración del “Día Mundial de la Lucha contra la Depresión” para sensibilizar, prevenir y orientar a las y los asistentes sobre esta enfermedad.

Posteriormente, a las 17:30 h y, en el marco del “Día Mundial de la Educación 2025”, iniciará el recorrido especial “Educación e Inteligencia Artificial. Preservar la autonomía en un mundo automatizado”, donde las y los visitantes conocerán distintos murales que representan a las ciencias, el conocimiento y la tecnología.

A través de este recorrido, las y los visitantes comprenderán el papel de la educación como medio para que las personas y las comunidades conozcan, comprendan e influyan en los avances tecnológicos sin perder los límites entre la intención humana y la acción automatizada, y garantizar que el desarrollo responda a los principios de inclusión y equidad que promueve la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

Como acto central de la Noche de Museos, y a partir de las 18 h, en el patio sur de la Antigua Aduana, la compañía “Un cuerpo danza” presentará la obra itinerante de danza contemporánea “Renuevo” para construir un diálogo entre la danza y la obra mural de Felguérez, Siqueiros, Rivera, Canessi, Mosse y Montenegro.

La obra será interpretada por Bethzabe Ramírez, Clara de la Rosa, Clío Flores, Deyanira Torres, Berenice Rangel, Jazmín Rodríguez, Etienne Peña, Julieta García, Thalía Palacios, Uriel Onofre, además de contar con la participación y dirección de Luisa González.

El MVM se ubica en la calle de República de Argentina no. 28, col. Centro, alcaldía Cuauhtémoc, de la Ciudad de México. Abre sus puertas de miércoles a domingo de 10:00 a 18:00 h, de manera gratuita.

Boletín de prensa

]]>
253840
Reinterpretan con fotografías y pintura la riqueza histórica y cultural del Museo de la Ciudad en la “Pieza del mes”. https://www.chanboox.com/2025/01/11/reinterpretan-con-fotografias-y-pintura-la-riqueza-historica-y-cultural-del-museo-de-la-ciudad-en-la-pieza-del-mes/ Sun, 12 Jan 2025 02:06:24 +0000 https://www.chanboox.com/?p=252175

Siguen las celebraciones dedicadas a Mérida con homenajes, teatro y música.
El Pok Ta Pok y el mapping, “Isla de Luz”, estarán como parte de la Biciruta Nocturna en el Mérida Fest.

El Museo de la Ciudad es un elemento cultural de gran importancia para Mérida, tanto por sus características arquitectónicas y por su valor histórico. Por ello este mes de enero el espacio decidió dedicar su Pieza del Mes a una exposición en el que sobresalen las características del edificio, belleza y solidez con la que fue edificado.

La muestra se abrió esta mañana en el marco de los festejos del Mérida Fest 2025 y la conforman obras pictóricas y fotografías gracias al apoyo de la Fototeca Pedro Guerra de la UADY y al Colectivo de Mujeres Pintoras que coordina el maestro May Tilán.

En dos fotografías se observan la fachada frontal del antiguo Palacio Federal -donde actualmente funciona el museo-, y en la otra una vista lateral del costado oriente, tomadas en 1913 y 1908, respectivamente, explicó Cynthia Cruz, encargada de la Fototeca.

Para complementar la exposición se invitó a cuatro artistas que realizaron una reinterpretación pictórica de la fachada del emblemático edificio con diferentes técnicas, colores y texturas.

Beatriz Brown tituló su obra “Antiguo Palacio Federal”, Cyntika capturó un “Atardecer en el Palacio Federal de Mérida”, ambas en la técnica de óleo sobre tela. Clarisa Alamilla participa con “Eco de lo cotidiano” (técnica mixta) y Linha Violeta Noh Guerra, con “Sombras de ayer” (acrílico sobre lienzo); todas las obras se elaboraron en el 2024.

La pieza del mes se acompaña de un texto de sala que hace un recuento histórico del Ex Palacio Federal de Correos, diseñado y construido por el Ingeniero militar Salvador Echegaray. El inmueble ha sufrido algunas modificaciones y tenido varios usos.

El museo funcionaba antes en La Capilla (ubicada frente a la Catedral de Mérida) y desde hace 18 años se trasladó a la sede actual en el edificio de Ex Correos. Actualmente en el recinto cultural se puede disfrutar un mosaico cultural de cómo ha evolucionado la ciudad, desde la Mérida prehispánica hasta la Mérida del siglo XX a través de cuatro salas en las que se exhiben más de 280 piezas arqueológicas de gran valor histórico y estético. A estas se suma las exposiciones temporales de artistas con obras que reafirman la identidad regional y las colecciones de la Pieza del mes.

La entrada al museo es gratuita y abre de martes a viernes de 9 de la mañana a 6 de la tarde, sábados y domingos de 9 a.m. a 2 p.m.

En el acto de apertura estuvieron también presentes José Manuel Civeira, Jefe de Museos: Josué Morelos Echeverría, Subdirector de Conservación y Difusión Patrimonial, y las expositoras.

ACTIVIDADES DEL MÉRIDA FEST 2025.

Por otro lado, en el primer fin de semana de actividades del Mérida Fest 2025 se presentarán proyectos seleccionados de la convocatoria del festival de la ciudad.

La tradicional Biciruta Nocturna se realizará mañana sábado 11 y el derrotero será del Monumento a la Patria al Remate del Paseo de Montejo para todos los asistentes. Por esta ocasión se podrá disfrutar una representación especial del juego de pelota maya “Pok Ta Pok” , teniendo como fondo el videomapping “Isla de Luz” a las 8 de la noche.

Entre los proyectos que se podrán disfrutar están “De la isla a la Península” con el grupo Yucatán Ska Jazz Foundation; “Sujuy Ja’” (Agua Sagrada) del Word Ópera Lab, y “337 kM”, obra sobre el autismo de Mitos Teatro.

También se presentarán proyectos invitados del festival como “Cuervo Cuervo”, una fusión de música electrónica psicodélica con Agustín Ganem y Benjamín Hill; “Chichén de Fuego”, espectáculo ritual de danza y música prehispánica en vivo;  el homenaje a Luis Pérez Sabido por una vida dedicada en la cultura (con poemas y canciones), “Entre sueños y emociones” (concierto de piano y acompañamiento electrónico con Blanca Fuentes)  y el esperado concierto masivo de la cantante Mon Laferte, este último a realizarse este domingo a partir de las 8 de la noche en la Plaza Grande.

El lunes 13 Mérida se vestirá de colores y ritmos con la tradicional “Magna Vaquería” en bajos del Palacio Municipal, a la cual se espera  a un centenar de participantes, entre integrantes de los Ballets Folclóricos Infantil, Juvenil, Titular, Representativo y del Adulto Mayor y la Orquesta Jaranera del Ayuntamiento de Mérida.

Para resaltar las tradiciones y costumbres, los bailarines danzarán durante una hora, a partir de las 9 de la noche, con diferentes ritmos del jarana con temas como “Angaripola”, “Aires Yucatecos”, “La Mestiza”, “Chinito Koy KoY” hasta suertes de la vaquería y “El Torito”.

Las actividades del Mérida Fest se extenderán hasta el domingo 26 de enero y en la liga https://merida.gob.mx/meridafest/ pueden consultarse.

#MéridaContigoEsMejor

Dirección de Identidad y Cultura

Boletín de prensa

]]>
252175
“El Mérida Fest es un reflejo de la unión de nuestra comunidad”: Celebra Cecilia Patrón a Mérida y llama a seguirla cuidando https://www.chanboox.com/2025/01/07/el-merida-fest-es-un-reflejo-de-la-union-de-nuestra-comunidad-celebra-cecilia-patron-a-merida-y-llama-a-seguirla-cuidando/ Wed, 08 Jan 2025 02:57:53 +0000 https://www.chanboox.com/?p=251875

Celebra Cecilia Patrón a Mérida y hace un llamado a seguirla cuidando.
El Mérida Fest es un reflejo de la unión de nuestra comunidad, declara.
Propone caminar juntos hacia un municipio honesto, de paz, de diálogo y de justicia social.

En el marco de la celebración del 483 aniversario de la fundación de Mérida, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada destacó la importancia de la unidad y la participación ciudadana en la cultura y el arte como un reflejo de los valores que identifican a la capital yucateca.

Enfatizó que la mejor manera de celebrar la fundación de la ciudad es avanzando hacia un municipio honesto, de paz, de diálogo y de justicia social, en donde todas y todos tengan oportunidades de desarrollo que mejore su calidad de vida.

Cecilia agregó que el Mérida Fest es un reflejo de la unión que distingue a la comunidad yucateca. “La cultura, el arte y las tradiciones son parte viva de nuestra sociedad, generando cohesión y unidad comunitaria, por eso las meridanas y meridanos nos sentimos orgullosos de vivir en esta gran ciudad que además es la mejor ciudad de México y la más segura”.

Asimismo destacó la importancia de la prosperidad y la economía de las familias de Mérida que se genera con este festival, “Hemos promovido actividades deportivas, culturales, artísticas y tradicionales para atraer turismo y generar condiciones para que las y los meridanos tengan más recursos en sus bolsillos”, señaló.

La Alcaldesa pidió a las y los meridanos y a quienes han elegido a la capital yucateca como su “casa” continuar escribiendo la mejor historia para la ciudad, “porque juntas y juntos como el gran equipo que somos, podremos seguir plasmando cada día un nuevo capítulo para Mérida, basado en el respeto, la unidad y la armonía”, remarcó.

La celebración del 483 aniversario de la fundación de Mérida tendrá lugar hasta el 26 de enero en el marco del Mérida Fest 2025, contando con la participación de 862 artistas y la intervención de nueve países invitados.

Habrá una variedad de actividades culturales y familiares, incluyendo conciertos, obras de teatro, exposiciones de arte y más, con 199 eventos en diferentes puntos de la ciudad.

Todas las actividades se pueden consultar en la siguiente liga: https://merida.gob.mx/meridafest/
Los eventos son completamente gratuitos.

#MeridaContigoEsMejor

Boletín de prensa

]]>
251875
Inicia el año en el Museo Palacio Cantón https://www.chanboox.com/2025/01/07/inicia-el-ano-en-el-museo-palacio-canton/ Tue, 07 Jan 2025 19:57:02 +0000 https://www.chanboox.com/?p=251799

Comenzamos el año con un mes lleno de actividades culturales en el Museo Regional de Antropología de Yucatán, Palacio Cantón

El Museo Regional de Antropología de Yucatán, Palacio Cantón, inicia el 2025 con una interesante y diversa agenda cultural que invita al público a explorar la riqueza histórica, artística y patrimonial de nuestra región. Desde mesas de reflexión, exposiciones de gran relevancia, visitas guiadas y actividades conmemorativas, enero será un mes para celebrar el diálogo entre el arte, la historia y la sociedad.

Programación:

9 de enero, 9:00 a.m.
Mesa “Patrimonio y diversidad cultural”
Convocada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, esta mesa abre un espacio para reflexionar sobre el papel transformador de la cultura en la construcción de una sociedad más justa, libre e igualitaria.

15 y 22 de enero, 11:00 a.m.
Visitas guiadas para público en general
Conozca de cerca las exposiciones del Palacio Cantón a través de visitas guiadas diseñadas para resaltar la riqueza histórica y cultural de nuestro patrimonio.

16 de enero, 8:00 p.m.
“El Siglo de las Mujeres”
Dirigida por la Mtra. Raquel Araujo Madera y coproducida por Silkateatro Andante y Teatro de la Rendija, esta obra se presenta como parte de la conmemoración del Primer Congreso Feminista, realizado en Mérida del 13 al 16 de enero de 1916. El montaje celebra y resignifica el legado histórico de la lucha por los derechos de las mujeres en México.

17 de enero, 5:00 p.m
Inauguración de la exposición “Restaurar y Resistir: Diálogos Constantes”
Esta exposición, llevada a cabo en el lado poniendo de la calle 56 entre las calles 43 y 41 de la Colonia Centro, aborda el equilibrio entre la conservación del patrimonio cultural y el respeto por las manifestaciones legítimas de protesta social, destacando cómo los procesos de restauración no solo recuperan el valor material de los monumentos, sino también preservan la memoria de las luchas que estos han presenciado.

28 de enero, 11:00 a.m.
“De la Historia a la Pincelada: Un Encuentro con la Escuela de Bellas Artes en el Palacio Cantón”

La actividad consiste en un recorrido histórico y artístico entre el Palacio Cantón y el Centro Cultural Fernando Castro Pacheco. La cual consistirá en una  charla introductoria

sobre la historia del Palacio Cantón como sede de la Escuela de Bellas Artes (1933-1937), después una caminata al Centro Cultural Fernando Castro Pacheco para finalizar con una visita guiada por las obras de este destacado pintor yucateco.
Esta actividad busca fortalecer los lazos entre ambas instituciones, promoviendo el diálogo entre el arte y el patrimonio cultural.

29 de enero, 7:00 p.m.
Visita guiada: “El Palacio Cantón. Testigo de la historia”
Acompañe a la Dra. Blanca M. González Rodríguez en un recorrido especial por esta exposición, que celebra el legado de este emblemático recinto cultural.

Además invitamos a que nos visiten y descubran nuestras exposiciones vigentes:

“Ek Chuah. El Comercio entre los mayas”
Explora la complejidad del intercambio comercial maya a través de 151 piezas únicas que destacan la organización política y la importancia de Ek Chuah, deidad protectora del comercio.

“El Palacio Cantón. Testigo de la historia”
Un recorrido histórico por el Palacio Cantón, desde su origen como residencia privada hasta su consolidación como espacio cultural de Yucatán.

“De primissimo cartello”
En colaboración con la Fototeca Pedro Guerra de la UADY, esta muestra presenta 40 retratos fotográficos de Pedro Guerra Jordán, capturando la vida de políticos, intelectuales, familias y empresarios entre 1879 y 1917.

Horarios del museo:
Abierto de martes a domingo de 8:00 am a 5:00pm, los visitantes pueden disfrutar de estas exposiciones y más en un espacio que celebra y protege la riqueza cultural de Yucatán.

¡No se pierdan estas actividades que promueven el diálogo entre el arte, la historia y la sociedad!

Redes sociales:
FB: https://www.facebook.com/palaciocanton
IG: https://www.instagram.com/mpalaciocanton/

Boletín de prensa

]]>
251799
Participan 658 personas en el 1er Congreso BTED “Educación y deporte”: SEP https://www.chanboox.com/2024/12/30/participan-658-personas-en-el-1er-congreso-bted-educacion-y-deporte-sep/ Tue, 31 Dec 2024 01:09:07 +0000 https://www.chanboox.com/?p=251226

Se llevaron a cabo actividades deportivas, culturales y académicas alineadas a la Nueva Escuela Mexicana.
Asistieron estudiantes, docentes y representantes de instituciones nacionales de Educación Media Superior y Superior.
Actualmente el BTED cuenta con una matrícula de mil 326 estudiantes distribuidos en 7 planteles ubicados en los estados de Sonora, Campeche, Estado de México, Veracruz, Tlaxcala y Ciudad de México.

Secretaría de Educación Pública | 30 de diciembre de 2024. Con el objetivo de crear espacios para el intercambio de saberes, conocimientos y experiencias en la materia, la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través del Bachillerato Tecnológico de Educación y Promoción Deportiva (BTED), llevó a cabo el 1er Congreso BTED “Educación y deporte: resignificando el deporte”; con lo cual se busca fomentar la escuela como un espacio para la promoción de la salud y la prevención de las adicciones, que son parte de la Estrategia Nacional Integral de Vida Saludable.

En el encuentro que contó con la participación de 658 personas, de las cuales 354 fueron mujeres y 304 hombres, se coincidió en que la actividad física es un pilar fundamental para el desarrollo integral de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, lo que representa una oportunidad para fortalecer el papel del deporte dentro de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), posicionándolo como un eje central de la educación y el desarrollo social, ya que no solo fomentan la actividad física, sino que también promueven valores fundamentales como la inclusión, la equidad de género y la salud mental.

Como parte del Congreso, realizado en la sede de la SEP en avenida Universidad, las y los asistentes asistieron a conferencias magistrales, talleres y mesas de trabajo en donde se abordaron temáticas como perspectiva de género e inclusión en el deporte; trayectoria deportiva; profesionalización en el deporte; y la importancia de la educación socioemocional en el deporte.

Además, hubo clases de aerobox; activaciones físicas de boxeo; atletismo; y béisbol, impartidas por los propios estudiantes de BTED, entre las que se destaca también la activación física masiva en la que participaron servidores públicos de todas las áreas de la SEP.

La convención también fue una plataforma para que estudiantes de BTED presentaran sus propios proyectos. Los planteles de Texcoco y Campeche mostraron el trabajo que realizan estudiantes, así como su esfuerzo por integrar los contenidos académicos con la práctica deportiva.

Además, durante el evento, el BTED fue galardonado por el Colegio Nacional de Entrenadores Deportivos (CONAE), por su labor como institución educativa que fomenta la formación integral de las y los adolescentes mexicanos a través del deporte.

En esta primera edición se contó con la presencia de la comunidad BTED, así como representantes de instituciones académicas y deportivas, como PILARES, UNAM, CONALEP, IPN, INDEPORTE, UPN, ENED, PONTE PILA, CONAPRENDE, ITCD, CETIS y COLBACH, entre otras.

Asimismo, asistieron profesionales y deportistas de renombre, tanto a nivel nacional como internacional, quienes compartieron su experiencia y conocimiento con los asistentes.

Entre los invitados estuvieron, Carlos Mercenario Carbajal, del Comité Olímpico Mexicano (COM); Liliana Suárez Carreón, presidenta del Comité Paralímpico Mexicano (COPAME); Javier Ariel Hidalgo Ponce, de PILARES; Jaime García Rodríguez, del IPN; Carmen Fernández Cáceres, de Centros de Integración Juvenil (CIJ); Oscar Soto Carrillo, de Cultura Física de la CONADE; y Alan David Picasso, boxeador profesional y estudiante de neurociencias de la UNAM.

Actualmente, el BTED cuenta con una matrícula de mil 326 estudiantes distribuidos en 7 planteles ubicados en los estados de Sonora, Campeche, Estado de México, Veracruz, Tlaxcala y Ciudad de México, en los que se imparten las siguientes carreras técnicas: entrenamiento integral de béisbol; de boxeo; de atletismo de medio fondo y fondo; y fisioterapia del ejercicio físico.

Boletín de prensa

]]>
251226
La oferta cultural de Mérida se mantiene en diciembre, Estrenos de arte circense, funciones de cine gratuitas, mapping y artes plásticas https://www.chanboox.com/2024/12/05/la-oferta-cultural-de-merida-se-mantiene-en-diciembre-estrenos-de-arte-circense-funciones-de-cine-gratuitas-mapping-y-artes-plasticas/ Fri, 06 Dec 2024 00:53:28 +0000 https://www.chanboox.com/?p=249156

Estrenos de arte circense con Ilaii, mapping, funciones de cine gratuitas y artes plásticas en la Temporada Olimpo
Repaso fotográfico histórico sobre la colonia García Ginerés en el Museo de la Ciudad

Mérida, Yucatán a 5 de diciembre de 2024.- En el marco de los festejos propios de la época decembrina, la oferta cultural de Mérida sigue vigente gracias al talento y la creatividad de la comunidad artística.

El Museo de la Ciudad de Mérida abrió esta mañana una muestra fotográfica sobre la colonia García Ginerés en la actividad la “Pieza del Mes”.

El repaso histórico, a 120 años de la fundación de la colonia, incluye 10 fotografías en blanco y negro que dan cuenta de casas ubicadas en la misma, con características neocoloniales, básicamente con la austeridad de la corriente californiana.

Entre las imágenes históricas está San Cosme, antigua hacienda ubicada en el cuadrante norte oeste de la ciudad conocida como Dáctil y Limón, que más tarde se convertiría en la colonia García Ginerés, como aparece registrada en un plano de 1920. Otras fotografías muestran la legendaria quinta de recreo a las orillas de un lago, uno de los atractivos de aquella época por ese rumbo, así como una vista aérea, el avalúo de un predio que data de 1916, una fábrica de galletas que se volvió tradición hasta ahora, tomada en 1905, una casona de la avenida Colón y la tienda “El Baluarte” que se ubicaba en San Cosme, donde se reunía los vecinos para comprar sus víveres por el año 1906.

La exposición, que estará abierta hasta fines de diciembre, se complementa con el libro “Mérida, Palabras y Miradas” que incluye una imagen de la Concha Acústica en el Parque de las Américas.

Actualmente el Museo de la Ciudad ofrece también las nuevas exposiciones “La construcción de la memoria. El acervo artístico municipal”, “Reinterpretaciones pictóricas: un juego de luz y sombra” de la Fototeca Pedro Guerra de la UADY, y “Fondos Municipales para las Artes Visuales”.

Este fin de semana, como parte de las fiestas mágicas navideñas de Mérida se estrenará el espectáculo “Navidad en el parque de La Paz”, con mapping, presentaciones de música y danza clásica.

La dirección es de Iván Rubio, el mapeo digital del artista visual Diego Cano, las voces de Annifer Poot y Elliot Lara y los bailarines son Shihan Charruf y Carlos Madera. En total serán 12 funciones; el estreno es este viernes 6, y también habrá espectáculos el sábado 7 y domingo 8. Posteriormente habrá funciones de jueves a domingo hasta el 23 de diciembre, todas inician a las 8 de la noche. El acceso es libre.

ESTRENOS DE TEMPORADA

A la Temporada Olimpo 2024 del Ayuntamiento de Mérida que encabeza Cecilia Patrón Laviada, aún le quedan funciones de estreno de proyectos ganadores de los Fondos Municipales para Creadores con Trayectoria y Jóvenes Creadores, como “Vacío vals en el tiempo” de la compañía Ilaii dirigida por Armando Pérez.

Se trata de un espectáculo que incluye danza, música y arte circense, una obra autobiográfica de Karen Bernal, quien celebra 34 años de trayectoria. Junto con la bailarina y acróbata aérea conforman el elenco Malena Durán, Darío Herrera y Ana Aimeé García.

La primera función será el viernes 6 de diciembre a las 8 de la noche, el sábado 7 (en el mismo horario) y el domingo 8 cierra con dos funciones a las 6 y 8 p.m., todas en el Centro Cultural Olimpo. La cuota de recuperación es de $150 pesos y estudiantes al dos por uno.

El Cuarto Encuentro de Kamishibai tendrá actividades este fin de semana con la maestra Sakiko Yokoo y la presentación de trabajos finales de los talleres que se realizaron en el marco del encuentro.

El Centro Cultural Fernando Castro Pacheco, además de ofrecer una selección de obra gráfica del gran artista yucateco, sirve también de escenario para diferentes actividades artísticas. El 7 y 8 de diciembre la compañía Borba Teatro presentará “Antonieta Rivas Mercado” y 14, “Malas Palabras”. Para las tres funciones se maneja una cuota de recuperación en apoyo a los artistas; los informes se dan en el WhatsApp 9834036728.

El Centro Cultural del Sur continuará con sus proyecciones semanales de cine para fomentar momentos de convivencia familiar. Esta semana se abordará el tema “Relatos para contar historias”. Las funciones se proyectan de miércoles a domingo y el acceso es gratuito. También este viernes 6 se realizará la Posada Navideña, con la participación de alumnas y alumnos de los talleres de capoeira, hip hop, breakdance belly dance, ritmos latinos, ballet, batucada, folclor y jazz a partir de las 5 de la tarde.

Esta semana el Centro Cultural José Martí amplía su oferta con funciones gratuitas de cine, hoy jueves y el viernes con las proyecciones de “Los fantasmas de Scrooge” y “El Grinch”, respectivamente (ambos a las 6:30 p.m.). El sábado están previstos los talleres infantiles, Diverticiencia y “El librero de la Gallipava” a partir de las 10 a.m.

En www.merida.gob.mx/cultura se pueden consultar detalles de las actividades, horarios y sedes.

#MéridaContigoEsMejor

Dirección de Identidad y Cultura

Boletín de prensa

]]>
249156
Estudiantes de la UAG tienen experiencia internacional en Vancouver https://www.chanboox.com/2024/11/03/estudiantes-de-la-uag-tienen-experiencia-internacional-en-vancouver/ Sun, 03 Nov 2024 22:53:12 +0000 https://www.chanboox.com/?p=246041

Alumnos de UAG High School perfeccionaron su inglés en negocios, medicina y tecnología mientras disfrutaron de actividades culturales
 
Los estudiantes de UAG High School, del Sistema Educativo de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), vivieron una experiencia internacional en Summer Immersion Program en Vancouver, Canadá.
Este programa, que se realiza durante cuatro semanas en conjunto con Sprot Shaw Language College, permitió a los alumnos mejorar su nivel de inglés en áreas como negocios, medicina y tecnología.
Este campamento de verano consistió en que a cada uno de los alumnos se les realizó un examen de nivel de inglés y, luego, participaron en clases de acuerdo con sus conocimientos para avanzar más con este idioma.
 
Formación integral
La Mtra. Ana Luz Devora Bonilla, Coordinadora del Idioma Inglés en UAG High School, compartió que además de las clases académicas, los estudiantes disfrutaron de actividades extracurriculares que complementaron su aprendizaje y desarrollo personal.
Asimismo, los estudiantes tuvieron la oportunidad de visitar lugares emblemáticos de Vancouver, lo que sumó a su formación con un enfoque internacional.
 
Beneficios del Intercambio Internacional
“Los beneficios del intercambio internacional son la ampliación de horizontes, el desarrollo de habilidades blandas, y la capacidad de adaptarse y prosperar en ambientes multiculturales”, explicó la Mtra. Devora Bonilla.
Por último, los alumnos compartieron que su experiencia en Vancouver fue única e inolvidable, adquirieron una perspectiva global, mejoraron su competencia en inglés, conocieron nuevos lugares, se sumergieron en diferentes culturas e invitaron a sus compañeros a vivir estas experiencias de intercambio.
 
Comparten su experiencia.
“Yo creo que una de las cosas que más me quedan de este viaje es la forma de interactuar con la gente porque son costumbres nuevas y la verdad creo que Vancouver es uno de los lugares donde hay muchísimos extranjeros, me encantó la multiculturalidad”, Julieta Anahí Mora Torres.
“Aprendí mucho sobre negocios en inglés debido a las clases que tomaba con mis compañeros en las mañanas y también aprendí mucho a administrar mis finanzas personales durante el viaje”, Jorge Luis Roldán Hernández.
“Disfruté el viaje porque aprendí a moverme, a conocer por mí mismo muchos lugares que veía en reseñas en internet, lo que me ayudó a interactuar mucho con la gente al solo preguntarles para practicar mi inglés y eso está muy padre”, Josué Leonardo Vázquez Cervantes.
“Mi experiencia con las clases fue muy buena porque tuve un muy buen maestro que me ayudó mucho, así que yo considero que aprendí bastante”, Jorge Andrés González Gutiérrez.

Boletín de prensa

]]>
246041
Inaugura el Gobernador Joaquín Díaz Mena el Primer Festival Gastronómico, Cultural y Artesanal, Temozón 2024 https://www.chanboox.com/2024/11/02/inaugura-el-gobernador-joaquin-diaz-mena-el-primer-festival-gastronomico-cultural-y-artesanal-temozon-2024/ Sat, 02 Nov 2024 18:59:07 +0000 https://www.chanboox.com/?p=246000

Para promover los atractivos de este municipio, Díaz Mena, acompañado de la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, y del alcalde anfitrión, Gerónimo Aguilar Canché, cortó el listón inaugural de este escaparate de nuestras artesanías y tradiciones.
 
Temozón, Yucatán, 2 de noviembre de 2024.- Con un amplio abanico de sabores, expositores, eventos artísticos y actividades culturales, abrió sus puertas el Primer Festival Gastronómico, Cultural y Artesanal de Temozón, el cual fue inaugurado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena con el objetivo de promover los atractivos de este municipio y posicionarlo como un destino turístico en la región.
 
Díaz Mena, acompañado de la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, y del alcalde anfitrión, Gerónimo Aguilar Canché, cortó el listón inaugural de este escaparate, que, del 1 al 3 de noviembre, coloca a Temozón, su carne ahumada, artesanías y tradiciones, como una parada obligatoria para quienes visitan la región Oriente de nuestro estado.
 
Afirmó que esta primera edición del Festival Gastronómico, Cultural y Artesanal, que se realiza en el parque principal del municipio, es una celebración que representa lo que nos define como yucatecos: el amor por nuestras tradiciones, la creatividad de los artesanos, la calidad de nuestros productos y el calor humano de nuestra gente.
 
“Les invito a que disfruten de esta exposición y de lo que se produce aquí en Temozón. Estoy seguro de que este será el primero de muchos festivales más. Siempre contarán con el apoyo del Gobierno del Renacimiento Maya para que nuestras tradiciones se sigan conservando y Temozón se convierta en uno de los principales destinos turísticos del estado”, agregó el Gobernador.
 
Posteriormente, Díaz Mena realizó un recorrido por los stands de los 27 expositores locales que presentan al mundo sus productos gastronómicos, a base de madera, bordados, entre otros. También se sumó al Paseo de las Ánimas que se realizó en el marco de la inauguración, para después presenciar una ceremonia maya, la exhibición de altares, así como la presentación de danzantes mayas y un baile regional, actividades que forman parte de los atractivos que este escaparate ofrece a locales y visitantes.
 
En el evento también estuvieron la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Patricia Martín Briceño, los diputados locales Wilber Dzul Canul y Mario Alejandro Cuevas Mena, además de los diputados federales Venustiano Caamal y Rocío Barrera.

Boletín de prensa

]]>
246000
Las ánimas continúan su presencia en la cartelera cultural de Mérida con el Desfile de Catrinas https://www.chanboox.com/2024/10/31/las-animas-continuan-su-presencia-en-la-cartelera-cultural-de-merida-con-el-desfile-de-catrinas/ Fri, 01 Nov 2024 03:08:22 +0000 https://www.chanboox.com/?p=245840

Estrenos de teatro y cine para comenzar noviembre en la Temporada Olimpo

Mérida, Yucatán a 31 de octubre de 2024.- La riqueza identitaria de la ciudad constituye un atractivo para celebrar nuestras raíces junto con la  la comunidad artística que con su talento y proyectos nutren la oferta de actividades para todas y todos.

Al Festival de las Ánimas 2024 que organiza el Ayuntamiento de Mérida que encabeza Cecilia Patrón Laviada le quedan este fin de semana de actividades donde las tradiciones y la cultura se viven juntas en familia.

Tanto el viernes 1 como el sábado 2 de noviembre permanecerá expuesto el Altar Monumental en la Plaza Grande para seguir la tradición yucateca de honrar a los fieles difuntos. Ambos días está abierta la invitación para quienes deseen llevar una ofrenda o fotografía para recordar a sus seres queridos y las tradiciones que envuelven el janal pixán, de 9 de la mañana a 9 de la noche.

En el corredor externo del Centro Cultural Olimpo se puede visitar la exposición fotográfica “El regreso de las ánimas” (U suut pixano’ob) de Alejandro Poot Molina “Chelón”.

La noche del sábado 2 está previsto el Desfile de Catrinas, que partirá a las 8 de la noche de las puertas del Museo Casa Montejo y finalizará en el Corredor Gastronómico de Mérida, por La Plancha. Se contará con la participación de todos los ballets folclóricos del Ayuntamiento de Mérida y agrupaciones invitadas con la Banda Sinaloense “RM”, Compañías de Danza Kaambal, Jaguares Danzantes, Alma de México, JokaánTuunich, el Ballet Nuevo Sol, el Mariachi Estrella Juvenil y la Universidad del Sur.

También se montarán tres tarimas en el Parque de Santa Lucía (calle 60 x 55), la calle 60 x 49 y una más en Santa Ana (calle 60 x 47) en la que se presentarán varios artistas locales.

El programa semanal de “Noche Mexicana” se realizará el mismo sábado en su horario habitual  en el Remate del Paseo de Monteo a partir de las 8 p.m. Recibirá esta semana a Gianny Rivera, Fayme Jazmín “La voz mexicana”, Aeda Fernanda, Manelo Salas y al Ballet Nuevo Amanecer.

Al día siguiente, “Mérida en Domingo” abrirá sus puertas en la Plaza Grande con su oferta artesanal, gastronómica y talento de artistas locales.

Por otro lado y debido a la conmemoración dedicada a los fieles difuntos, el viernes 1 y sábado 2 de noviembre, los centros culturales y museos permanecerán cerrados, retomando actividades el domingo.

ESTRENOS EN EL OLIMPO

La Temporada Olimpo 2024 tendrá dos estrenos este fin de semana. Con dramaturgia de Ivi May Dzib, “Consejos para cuidar gatos” lleva un mensaje de reencuentro con uno mismo ante las adversidades. La puesta en escena es apta para toda la familia, cuenta la historia de Enrique, quien quería saber todo lo que ocurría en el mundo, pero curiosamente el mundo no le gustaba. Después de perder a sus padres en un accidente automovilístico, descubre un espejo en el que podrá hablar con unos misteriosos gatos y así reencontrarse consigo mismo y los demás.

La obra es del Grupo 2012 Teatro e inicia presentaciones el próximo 3 de noviembre al mediodía en el Auditorio del Centro Cultural Olimpo; tendrá más presentaciones todos los domingos en la misma sede y horario. La taquilla es de $100 pesos la entrada general y $80 para niñas y niños, estudiantes y adultos con credencial del INAPAM.

Las funciones de cine se suman a la temporada con “Papinando, lienzo charro”, una propuesta documental de Ooch Cine con dirección de Mario Galván. Mediante de testimonios, fotografías, visitas de campo y pinturas de Melissa Mena se evocan las peripecias de don Fernando Gamboa Escobedo, un antiguo hacendado de Hoctún quien, tras la crisis henequenera, quedó en la ruina por gastar su fortuna en la promoción de la charrería en Yucatán.

La primera proyección será el domingo 3 en la Videosala del Olimpo, a las 5 de la tarde, dirigida a toda la familia. La cuota de recuperación es de $30 pesos y habrá más funciones los días 10, 16 y 24 próximos.

En arte escénicas, la nueva colección del maestro Alberto Urzaiz te espera en la sala 3 del Olimpo donde el artista yucateco refleja una consolidación de su trabajo sin perder la línea abstracta que ha caracterizado su estilo por más de cinco décadas.

En el mismo centro cultural  también se pueden visitar “A dos manos. Ka’ap’éel k’ab” de Efrén Maldonado y David Mex. Las tres colecciones permanecerán expuestas hasta el mes de diciembre.

En el sitio www.merida.gob.mx/cultura se puede consultar la cartelera completa de actividades de la Temporada Olimpo.

#MéridaContigoEsMejor

Dirección de Identidad y Cultura

Boletín de prensa

]]>
245840
Prepa Dos celebra su Festival de la Ciencia, la Cultura y las Artes 2024 https://www.chanboox.com/2024/10/31/prepa-dos-celebra-su-festival-de-la-ciencia-la-cultura-y-las-artes-2024/ Fri, 01 Nov 2024 02:53:01 +0000 https://www.chanboox.com/?p=245834
Con más de 70 actividades artísticas, culturales y deportivas
Mérida, Yucatán a 31 de octubre de 2024.- Con la participación de decenas de estudiantes, docentes y académicos se celebró el Festival de la Ciencia, la Cultura y las Artes 2024, “Colores de la mente, explorando la armonía interior”, de la Escuela Preparatoria Dos de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). 
Este evento realizado en el Gimnasio de Usos Múltiples del plantel tuvo como objetivo fortalecer en las y los estudiantes el aprecio por la identidad, el reconocimiento y aportaciones de las mencionadas disciplinas a través de diferentes manifestaciones artísticas, culturales y deportivas que permitan afianzar sus valores y tradiciones.
En la ceremonia de inauguración, la directora de la Escuela Preparatoria Dos, Beatriz Novelo Covián, indicó que en esta edición se busca incentivar la participación de las y los jóvenes en diversas actividades.
Informó que, durante tres días, más de mil estudiantes de la escuela disfrutaron de una zona lectora, exhibiciones de pintura, cinefórum, torneos, así como conferencias y talleres.
En tal sentido, indicó que durante esta jornada se contó con el apoyo y participación de varias dependencias de la UADY, así como de instituciones externas.
“Mediante todas las actividades culturales, los estudiantes ampliarán sus capacidades creativas y de convivencia, este festival está orientado para que los estudiantes y personal de la preparatoria revaloren el significado de nuestras tradiciones culturales”, precisó. 
En su mensaje, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, reconoció la labor del comité organizador en beneficio del alumnado, a quien ayudan a lograr una formación integral que complementa el plan de estudios.
También, incentivó a las y los jóvenes a alcanzar siempre los objetivos planteados y los invitó a disfrutar de las actividades que fueron preparadas especialmente para ellos.  
“Hoy día se requiere formar jóvenes con valores, que respeten y se sientan orgullosos de ser mexicanos”, resaltó.
Estrada Pinto expuso que, en la UADY, el fomento a la cultura es primordial para generar un cambio social y mejorar como país, por ello el compartir la experiencia de la Universidad con otras instituciones, fortalece la labor docente en las aulas.
“Aprovechen al máximo todas las actividades académicas y extracurriculares que les ofrece este festival de la Ciencia, la Cultura y las Artes y sigan preparándose, sigan aprendiendo, sigan teniendo esa energía, ese entusiasmo y que sea así en todos los aspectos de su vida”, subrayó. 
Esta edición del festival contó con más de 70 actividades artísticas, culturales, y relacionadas con la ciencia y tecnología.

Boletín de prensa

]]>
245834
UAG invita a la edición 2024 del parque temático “Miktlán” https://www.chanboox.com/2024/10/29/uag-invita-a-la-edicion-2024-del-parque-tematico-miktlan/ Tue, 29 Oct 2024 23:04:59 +0000 https://www.chanboox.com/?p=245594

La Autónoma se alista para un evento espectacular para celebrar el Día de Muertos, que incluirá una variedad de actividades culturales y artísticas para todos los asistentes
 
Una vez más, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) se llenará de color y tradición para celebrar el Día de Muertos con el parque temático “Miktlán: México Sensacional”.
Este evento se realizará el próximo viernes 1 de noviembre en Ciudad Universitaria, el cual consistirá en una festividad artística y cultural que rendirá tributo a nuestros antepasados y a la rica herencia mexicana, asociada con esta celebración.
Cabe resaltar, que este tipo de eventos se realizan en la UAG con el objetivo de preservar los valores, cultura y tradiciones mexicanas, las cuales ha promovido a lo largo de sus 89 años de historia.
Además, busca fomentar la participación de su comunidad en actividades artísticas y culturales.
 
Actividades destacadas
Los asistentes podrán disfrutar de una amplia variedad de actividades que resaltan la riqueza artística y cultural de México.
Entre las principales atracciones están:

  • La Ofrenda: Abierta de 18:00 a 22:00 horas en el Estacionamiento 1.
  • Tlatkiuak:  Pasarela y Concurso de Catrinas, a las 19:15 horas en la Explanada de la Biblioteca Central.
  • Espectáculos “México Sensacional”: de Jalisco, Michoacán y Veracruz, con presentaciones a lo largo de la noche.
  • Tetokoyan: Encendido, concurso y muestra de altares de muertos en la Plaza de las Banderas.
  • Kokonechatli: Presentaciones artísticas de Educación Básica y Media a partir de las 17:00 horas.
  • Leyendas: “El paso del Kauitl” con funciones programadas entre 19:15 y 21:30 horas.
  • Venta de Antojitos Mexicanos: En la Explanada frente a la Biblioteca y en el Edificio C.

 
Altar Institucional
Además, en el marco del Miktlán se realiza el Altar Institucional de la UAG, que en este año recuerda a célebres personajes que dejaron huella en esta institución. Ellos son el Lic. Diego Ayala Navarro, el Dr. Ricardo Ruvalcaba Barajas, la Sra. Beatriz Rosario Torres de Tinoco y el Arq. Carlos Zepeda Jaramillo.
Este evento, gratuito y abierto a toda la comunidad, se llevará a cabo el viernes 1 de noviembre a partir de las 19:00 horas en Ciudad Universitaria, ubicada en Av. Patria 1201, Col. Lomas del Valle.
“Miktlán: México Sensacional” promete ser una experiencia inolvidable, llena de color, alegría y un profundo respeto por nuestras tradiciones. Registra tu asistencia aquí: https://bit.ly/MiktlánMéxicoSensacionalUAG2024

Boletín de prensa

]]>
245594
El juego de pelota maya y los Diálogos del Conquistador regresan a la Plaza Grande https://www.chanboox.com/2024/10/11/el-juego-de-pelota-maya-y-los-dialogos-del-conquistador-regresan-a-la-plaza-grande/ Sat, 12 Oct 2024 01:54:24 +0000 https://www.chanboox.com/?p=243930

La Temporada Olimpo sigue con funciones de cine, teatro y música

Mérida, Yucatán a 11 de octubre de 2024.- La representación del juego de pelota maya “Pok Ta Pok” retoma el sábado 12 de octubre su lugar en la cartelera cultural en la Plaza Grande como uno de los atractivos que mantiene viva las tradiciones.

Como parte de las actividades de la Semana Meridana que ofrece el Ayuntamiento de Mérida que encabeza Cecilia Patrón Laviada, la representación del deporte tradicional maya se ofrecerá ahora a las puertas del Palacio Municipal de Mérida, luego de que la actividad se mantuvo por varios meses en el parque de San Sebastián debido a las obras realizadas de la Plaza Grande. La presentación iniciará a las 8 de la noche, dura una hora y está a cargo de integrantes de la agrupación Noh Balam “El Gran Jaguar”, integrante de la Asociación de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales de Yucatán.

Asimismo el espectáculo “Diálogos del Conquistador” regresa el próximo miércoles 16 con sus proyecciones a la fachada del Museo Casa Montejo, a partir de las 20:30 horas.

De esta forma concluyó esta semana el proyecto “Testigo Silencioso” en el Museo Palacio Cantón, un espectáculo que incluyó mapeo digital, música de ópera y folclor yucateco. Se realizaron 12 funciones con gran respuesta del público.

El resto de las actividades del programa municipal continuará en sus sedes actuales este fin de semana. Este viernes se proyectará el videomapping “Isla de Luz” en el Monumento a la Patria y el sábado la “Noche Mexicana” en el remate del Paseo de Montejo, ambos iniciarán a las 8 de la noche. Al día siguiente “Mérida en Domingo” comenzará con su oferta artesanal y gastronómica a partir de las 8 de la mañana y talento artístico a partir de las 11:00 horas y hasta las 8 de la noche en la Plaza Grande.

En la Temporada Olimpo continuarán las propuestas innovadoras y creativas de los artistas locales seleccionados de los Fondos Municipales de Creadores con Trayectoria como Jóvenes Creadores, nutriendo la oferta cultural y de identidad de la ciudad.

La segunda edición del Festival Escénico de Terror, Suspenso y Fantasía Oscura “Siniestra” ofrecerá “Mórbida. Laboratorio Reverberante” y “Ónix” de Ramblers Teatro.

La cantautora Belle tendrá sus últimos dos conciertos de la Temporada Olimpo con su proyecto musical “La Malixita”, este viernes en el Centro Cultural Fernando Castro Pacheco y mañana sábado 12 en el Parque de Santa Lucía; ambos inician a las 8 de la noche y el acceso es libre.

El documental “Las abejas de Ichcaanzihó”, dirigido por Martha Uc, tendrá su última proyección también el sábado a las 4 de la tarde, en el Centro Cultural del Sur, el acceso es libre. El trabajo retrata una alegoría al equilibrio entre urbanidad y naturaleza visto a través del mundo de las abejas meliponas que habitan en Mérida.

El domingo 12 el auditorio del Centro Cultural Olimpo será sede de la obra de teatro “Leyendas Mayas”, dirigida por Gilma Tuyub, y la propuesta musical “El efecto cuántico y la suerte fenomenal” con Carmen Maldonado, a las 12:00 del mediodía y 6 de la tarde, respectivamente.

En el sitio www.merida.gob.mx/cultura se pueden consultar detalles de sedes, precio de boletos y más actividades que conforman la cartelera de la Temporada Olimpo.

El Centro Cultural José Martí será sede de varias actividades para acercar a nuevos públicos a la lecturas, como el “Festival de Historias de Terror”, que inicia esta noche y finaliza este sábado. Incluirá talleres y la presentación del libro “Descenso en espiral” de Edgar Tirado.

En artes visuales, la exposición temporal “A dos manos. Ka’ap’éel k’ab” de Efrén Maldonado y David Mex continuará expuesta hasta el mes de diciembre en las salas 1 y 2 del Olimpo.

En el Centro Cultural Fernando Castro Pacheco sigue expuesta la colección “Tradición y Contrapunto” que acoge el legado gráfico del gran artista yucateco. Para visitar ambas colecciones el acceso es libre.

DIRECCIÓN DE IDENTIDAD Y CULTURA

Boletín de prensa

]]>
243930
Brilla el Museo Estatal de Minería en las “Noches de Museo” en El Oro https://www.chanboox.com/2024/09/23/brilla-el-museo-estatal-de-mineria-en-las-noches-de-museo-en-el-oro/ Tue, 24 Sep 2024 01:34:35 +0000 https://www.chanboox.com/?p=242248

Notipress.- La Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México celebró la “Noche de Museos” en el Museo Estatal de Minería, ubicado en el Pueblo Mágico de El Oro, con actividades culturales y artísticas. Entre ellas, la exposición “Las dos semillas de El Oro”, venta de artesanías, danzas tradicionales, un espectáculo de títeres y una proyección fotohistórica sobre la historia minera del lugar.

Fátima Orquídea Olivares Torres, en representación de la Secretaria de Cultura, destacó la importancia de estas iniciativas para fortalecer la identidad y cohesión social de la región. Las “Noches de Museo” son un evento mensual, y la Secretaría invita a seguirlas a través de sus redes sociales.

]]>
242248
Actividades culturales continuarán este fin de semana de festejos patrios en Mérida https://www.chanboox.com/2024/09/12/actividades-culturales-continuaran-este-fin-de-semana-de-festejos-patrios-en-merida/ Fri, 13 Sep 2024 04:49:15 +0000 https://www.chanboox.com/?p=241370

Mérida, Yucatán a 12 de septiembre de 2024.- Este fin de semana, mientras la ciudad se viste de colores y celebraciones patrias, la oferta cultural y artística se mantiene con diferentes opciones que fortalecen el desarrollo integral de chicos y grandes.

De esta forma, desde el Ayuntamiento de Mérida y la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada se continúa impulsando la cultura y tradiciones con actividades que hacen de la capital yucateca un referente de talento, creatividad y aprendizajes.

Al Centro Cultural José Martí llegará el escritor sonorense Carlos René Padilla para compartir experiencias literarias sobre su libro “Hércules en el desierto”, el viernes 13 de septiembre a las 7:30 de la noche.

El narrador y periodista obtuvo el Premio Nacional de Literatura José Fuentes Mares 2022 por su obra “Bavispe”. Sus primeros libros fueron dedicados a la crónica, luego la vena periodística lo llevó a la nota roja y al periodismo de inmersión, de los cuales ha escrito novelas y otros títulos como “Amorcito corazón” y “No toda la sangre es roja”.

El sábado 14, en la misma sede, se ofrecerán los talleres infantiles de manualidades para crear “Huevos patrios” y divertirse con la ciencia con el experimento “Cañón confeti” a las 9:00 y 10:00 de la mañana, respectivamente. Durante las actividades se contará con la amena participación de Berta Merodio “La gallipava”. Todas las actividades en este centro cultural son gratuitas; los talleres tienen cupo limitado.

El cortometraje animado “Los días cada vez son más cortos” tendrá sus últimas proyecciones los domingos 15 y 22 de septiembre en el Centro Cultural del Sur, a las 11 de la mañana. El proyecto lo dirige David Igneas y relata la historia de un gato naranja que enfrenta la soledad cuando su cuidadora no regresa a casa tras salir por el mandado; la rutina le cambia y su hogar comienza a desvanecerse.

Los espectáculos de la Semana Meridana continuarán este fin de semana con su acostumbrada oferta. Cada viernes se proyecta el videomapping “Isla de Luz” en el Monumento a la Patria a partir de las 8 de la noche.

El sábado 14, la representación del juego de pelota maya “Pok Ta Pok” se realizará en el Parque de San Sebastián, mientras que el programa de “Noche Mexicana” celebrará con folclor y música las fiestas patrias en el Remate del Paseo de Montejo. Ambos inician a las 8 de la noche.

Al día siguiente en el parque de Santa Ana se desarrollará “Mérida en Domingo”, a partir de las 10 de mañana. con su oferta artesanal, gastronómica y elencos artísticos que se presentarán a partir de mediodía, finalizando a las 9 de la noche.

El lunes 16 de septiembre, el Ballet Folclórico Representativo del Ayuntamiento de Mérida abrirá la programación semanal con la “Vaquería Yucateca”, acompañado por la Orquesta Jaranera, a partir de las 9 de la noche en el Parque de la Ermita.

En artes visuales, en el Centro Cultural Olimpo continúan las exposiciones temporales “A dos manos” de Efrén Maldonado y David Mex, así como la colectiva “Ensayo visual sobre el encuentro”, curada por el maestro Alberto Arceo. Se pueden visitar todo el mes de septiembre, de martes a domingo, el acceso es libre.

La Temporada Olimpo, en su segunda etapa, cuenta este mes de septiembre, con estrenos de cine, música y arte circense.

Consulta www.merida.gob.mx/cultura para conocer los horarios y sedes.

DIRECCIÓN DE IDENTIDAD Y CULTURA

Boletín de prensa

]]>
241370
Segunda noche de museos en el Museo Galería de Arte Mexiquense “Torres Bicentenario” https://www.chanboox.com/2024/06/24/segunda-noche-de-museos-en-el-museo-galeria-de-arte-mexiquense-torres-bicentenario/ Mon, 24 Jun 2024 23:03:21 +0000 https://www.chanboox.com/?p=233472

Notipress.- El Museo Galería de Arte Mexiquense “Torres Bicentenario” acogió la segunda Noche de Museos, ofreciendo una rica gama de actividades culturales para el público. En este evento, la artista Viviana Martínez presentó su exposición “Estética Insurrecta”, destacando la violencia hacia la mujer en Latinoamérica desde una perspectiva feminista.

La secretaria de Cultura y Turismo, Nelly Carrasco Godínez, expresó: “Tuvimos la idea en conjunto, con todo el equipo de la Secretaría de Cultura y Turismo, de comenzar a hacer actividades nuevas para llamar a las y los mexiquenses; tenemos grandes espacios culturales para todas y todos”. Esta iniciativa busca atraer a más visitantes a los espacios culturales del Estado de México.

La exposición “Estética Insurrecta” de Viviana Martínez ofreció una reflexión profunda sobre temas sociales actuales. Martínez explicó el trasfondo de sus obras, enfocándose en problemáticas como la violencia de género en Latinoamérica, utilizando el arte como medio de denuncia y reflexión.

Además de la exposición, la Noche de Museos incluyó performances musicales que fusionaron música y tecnología, ofreciendo una experiencia sonora y sensorial única. También se presentó cine de arte, utilizando el cuerpo humano como canal de expresión, creando una propuesta innovadora que atrajo a diversos públicos.

]]>
233472
UADY realizará un mes de actividades culturales https://www.chanboox.com/2024/06/04/uady-realizara-un-mes-de-actividades-culturales/ Wed, 05 Jun 2024 01:01:29 +0000 https://www.chanboox.com/?p=232356

 Música y artes visuales estarán presentes durante todo junio

Mérida, Yucatán, a 4 de junio de 2024.- El Programa Institucional de Cultura para el Desarrollo de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) ofrece a la comunidad universitaria y público en general diversas actividades durante todo el mes de junio con el propósito de fortalecer los jóvenes talentos de esta casa de estudios y brindar opciones a la ciudadanía.
Al respecto, el coordinador de este programa, Jorge Mena Rodríguez, informó que en esta ocasión presentan actividades de índole musical y artes visuales para el deleite de las y los asistentes.
Detalló que iniciaron esta semana con la inauguración de la exposición artística “Arte en mi vida de jubileo” a cargo de Álvaro Axle y Martha Estevan, que se llevó a cabo en la Galería del Teatro “Felipe Carrillo Puerto” del Centro Cultural Universitario a las 20:00 horas. La muestra estará disponible hasta el 12 de julio en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 horas.
Además, continuó, el miércoles 5 de junio a las 20:30 horas la Orquesta de Cámara de la UADY, a cargo de su director Veselin Dechev, ofrecerá un concierto interactivo en Paseo 60 ubicado en la calle 60 por 35 del centro de la ciudad.
Por otra parte, anunció que el sábado 15 de junio el Centro Institucional de Lenguas (CIL-UADY) realizará la “Expo Cultura 2024” donde participará la Universidad con la presentación de la Compañía Danza Jazz a las 18:00 horas y la Orquesta de Cámara UADY a las 19:30 horas.
Por último, Mena Rodríguez agregó que también ya se encuentran disponibles los boletos para el concierto “Tributo a los Beatles” a cargo de la banda Get Back, el cual se realizará el próximo 29 de agosto a las 20:00 horas en el Teatro “Felipe Carrillo Puerto” y las entradas se puede conseguir a través de tusboletos.mx.

Boletín de prensa

]]>
232356