actividades culturales Mérida – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Sat, 30 Nov 2024 17:40:01 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Llega La Víspera de La Noche Blanca al sur de Mérida: Cecilia Patrón https://www.chanboox.com/2024/11/30/llega-la-vispera-de-la-noche-blanca-al-sur-de-merida-cecilia-patron/ Sat, 30 Nov 2024 17:36:31 +0000 https://www.chanboox.com/?p=248630

Llevar el arte y la cultura a donde nadie había llegado, parte de esta nueva forma de gobernar, enfatiza la Alcaldesa.
Acercar la cultura a las colonias, comisarías fortalece el sentido de identidad comunitaria.

Para “abrir boca” rumbo a la gran fiesta de las artes en La Noche Blanca, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada inauguró La Víspera que por primera vez llegó a los cuatro puntos cardinales de Mérida con más de 30 espectáculos.

Desde el Centro Cultural del Sur, en compañía de las familias de la zona, la Alcaldesa  marcó el inicio de este fin de semana de cultura a tope, que en esta edición llega a las colonias y comisarías, principalmente del sur de la ciudad.

En esta sede, los asistentes disfrutaron del espectáculo multidisciplinario “El latido de mi tierra”, con la participación de la Orquesta Infantil y Juvenil e integrantes del Instituto para el Fortaleciendo de la Cultura Maya y del Centro Municipal de Danza

“La Noche Blanca es la fiesta de la gente, y con la llegada de La Víspera acercamos el arte, la cultura y eso que nos da identidad comunitaria, a cada rincón de esta bella ciudad, porque buscamos la justicia social”, enfatizó Cecilia Patrón.

Todas las actividades culturales que organiza el Ayuntamiento de Mérida, a través de la Dirección de Identidad y Cultura, tienen como objetivo hacer felices a las y los meridanos, buscando unir a las familias y reafirmar la cohesión social en cada punto de la ciudad.

“Garantizar el acceso a la cultura es uno de los ejes de esta administración municipal, que nos llena de energía, alegría y emoción al realizar cada evento pensando en el desarrollo de nuestra niñez y juventudes, unir y disfrutar en familia de la cultura que llega a las calles y espacios públicos cerca de sus hogares”, dijo la Alcaldesa.

En esta edición de La Víspera se programaron más de 30 actividades en los centros culturales Wallis en el oriente, de danza en el poniente, en el del Sur, y la comisaría de Caucel.

En Paseo de Montejo se desarrolló la Bici Ruta Nocturna, además de música y danza en tarimas instaladas en el Monumento a la Patria y el Centro Cultural Fernando Castro Pacheco.

Además, el Parque de la Paz recibió a decenas de espectadores en un videomapping y concierto audiovisual.

Así se calentaron los ánimos para el magno evento cultural de la ciudad en su edición número 18, La Noche Blanca, en la que esté sábado la cultura “tomará” las calles del Centro Histórico y sus barrios mágicos con exposiciones en galerías, obras teatrales, presentaciones musicales y la actuación estelar de Jenny and the Mexicats en la Plaza Grande.

LA FERIA DEL PANUCHO

Y como la gastronomía es esencial en la cultura, la Alcaldesa, también inauguró la Feria del Panucho en el tradicional y mágico barrio de La Ermita.

Teniendo como marco a iglesia de Santa Isabel, 25 expositores ofrecieron el tradicional antojito yucateco en sus múltiples variedades. El tradicional de huevo y salsa de tomate, el emblemático de pavo asado y de otros guisos propios de la gastronomía local.

“En Mérida las familias se reúnen en torno a la comida y queremos que siga siendo así. Que nuestra gastronomía que es emblemática también sea factor de unión”, dijo Cecilia.

Acompañaron a la Presidenta Municipal la diputada federal Abril Ferreyro Rosado, las diputadas locales Zacil Méndez Hernández y Manuela Cocom Bolio, la coordinadora general de Justicia Social y Combate a la Pobreza, Flora Zapata Mendiolea, la directora de Identidad y Cultura, Karla Berrón Cámara y regidoras.

#MéridaContigoEsMejor

Boletín de prensa

]]>
248630
El Sur de Mérida brillará en La Víspera de La Noche Blanca https://www.chanboox.com/2024/11/26/el-sur-de-merida-brillara-en-la-vispera-de-la-noche-blanca/ Wed, 27 Nov 2024 03:17:44 +0000 https://www.chanboox.com/?p=248318 En 37 galerías se ofrecerán recorridos en dos horarios nocturnos
Todo listo para la V Feria del Panucho en La Ermita

Mérida, Yucatán a 26 de noviembre de 2024.- La magia de La Víspera de La Noche Blanca tendrá una luz y protagonismo especial con los recorridos guiados por 37 galerías, actividades como la V Feria del Panucho, la Biciruta Nocturna y el talento de la comunidad artística por los cuatro puntos cardinales de Mérida.

Esta mañana el Centro Cultural del Sur fue sede de la presentación del programa de La Víspera, encabezado por la Maestra Karla Berrón Cámara, Directora de Identidad y Cultura, quien expuso que en esta edición de La Víspera se apostó por darle más luz y protagonismo a las 37 galerías participantes, con recorridos, y llegar también con otras actividades artísticas y culturales a nuevas sedes como los Centros Culturales del Sur y Wallis, el Centro Municipal de Danza y la Comisaría de Caucel.

Como lo anunció en días pasados la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada, esta edición de La Víspera de La Noche Blanca, que se realizará el viernes 29 de noviembre, se buscó descentralizar la cultura y llevarla a más rincones de la ciudad para que todas y todos disfruten por parejo el arte.

La directora de Identidad y Cultura expuso que a fin de darle un espacio visible a las artes visuales y a quienes las representan, se organizaron cuatro ejes temáticos con recorridos programados para visitar las galerías: La Ermita (eje uno), Santiago (eje dos), Santa Ana (eje tres) e Itzimná-Montejo (eje cuatro).

Los recorridos se realizarán el viernes 29 en dos horarios, 19:00 y 21:00 horas y para tener un mejor control y atención hay que enviar un correo a cultura@merida.gob.mx desde donde se enviará la liga para registrar el horario y recorrido deseado. Hasta el momento 80 personas se han registrado.

Agregó que estas actividades contribuyen a mejorar y fortalecer la vida identitaria y cultural en nuestra ciudad.

Otra de las actividades de La Víspera será la quinta edición de la Feria del Panucho, que se realizará en el barrio mágico de La Ermita, en horario de 5 de la tarde a 11 de la noche del próximo viernes.

Armando Casares Espinosa, Secretario Técnico de la Unidad de Turismo indicó que se contará con 30 puestos de panuchos, productos artesanales y espectáculos culturales para toda la familia con Las Trovadoras del Mayab, “Cocotazo” y Yahal Kab. Los panuchos se ofrecerán a 18 pesos por unidad y habrá promociones.

La Feria del Panucho es un evento con valor social, coadyuva a la promoción y enriquecimiento de la oferta turística de la zona de la ciudad, también es una actividad con responsabilidad ambiental e incluyente por lo que se recomendó a las personas llevar sus recipientes, llegar a pie o en bicicleta. Asimismo todos los oferentes fueron capacitados con un curso de manejo de alimentos.

Entre las actividades de La Víspera está la tradicional Biciruta Nocturna, que se realizará de 8 p.m. hasta la medianoche, ocupando un carril de Paseo de Montejo, desde el Monumento a la Patria al Remate del Paseo de Montejo. A lo largo del derrotero habrá dos escenarios en los cuales se presentarán artistas; también se encenderá el videomapping “Isla de Luz” en el monumento.

En representación de las galerías, Larissa López Barredo, expuso que a iniciativa del Ayuntamiento de Mérida y la Dirección de Identidad y Cultura fue posible organizar los recorridos por las galerías en una ciudad como Mérida, un referente internacional en cultura y artes visuales. Los recorridos nocturnos por las galerías estarán a cargo de guías y artistas locales.

La maestra Ariadna Medina, de Murmurante Teatro, agradeció que por primera vez se realice La Víspera en el Centro Cultural del Sur y con ello se visibilicen los proyectos que se generan en esa parte de la ciudad. El grupo de teatro, que trabaja desde hace 15 años con propuestas de teatro documental y testimonial, presentará “Historias de Princesas o Las Principales del Sur” que tienen como protagonistas a mujeres contando sus historias de resiliencia, identidad y empoderamiento femenino, a las 7 de la noche.

La Dra. Claudia Chapa Cortés, Subdirectora de Cultura, indicó que la Víspera de La Noche Blanca, iniciará este viernes 29 de noviembre a las 4:30 de la tarde con una caravana musical que encabezará la Orquesta Infantil y Juvenil del Ayuntamiento de Mérida, acompañada de integrantes del Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya y del Centro Municipal de Danza, quienes con alegría y música invitarán a las niñas, niños y los vecinos del rumbo a sumarse a disfrutar el arte y los espectáculos, saliendo del parque de la palapa hasta el Centro Cultural del Sur. Es la primera ocasión que la orquesta realiza este tipo de actividad que incluirá luego el espectáculo multidisciplinario de música, danza, lengua maya y talento local “El latido de mi tierra”.

También hizo un llamado para disfrutar las actividades que se realizarán en los Centros Cultural Wallis, en el oriente; el Centro Municipal de Danza y en la comisaría de Caucel, en este último donde habrá bazares creativos, obra infantil con Coleboca, teatro regional con Dzereco y Nohoch y música para bailar con el grupo Presencia hasta la medianoche.

De los recorridos, agregó que se ha hecho un esfuerzo y trabajo coordinador con los galeristas y dependiendo del éxito de los recorridos se considerará la posibilidad de repetir este tipo de actividades en otras fechas fuera de La Víspera. para seguir visibilizando la riqueza de los espacios dedicados al arte.

A la presentación asitieron también Jesús Pérez Ballote, Director de Bienestar Humano; Everardo Flores Gómez, presidente de los Cicloturixes A.C., Gabriela Vega Valencia, presidenta del Gremio de La Visitación y Loren Placido, de la Galería Mid Guía, así como integrales de diversas galerías.

El programa de La Víspera y La Noche Blanca se puede consultar en https://www.merida.gob.mx/nocheblanca/

Todas las actividades son gratuitas.

 

#MéridaContigoEsMejor

Dirección de Identidad y Cultura

Boletín de prensa

]]>
248318
Rodada de ánimas en el Centro Histórico de Mérida https://www.chanboox.com/2024/10/28/rodada-de-animas-en-el-centro-historico-de-merida/ Mon, 28 Oct 2024 11:17:03 +0000 https://www.chanboox.com/?p=245437

La Presidenta Municipal Cecilia Patrón destaca esta celebración ciclista y cultural como tradición de nuestra ciudad.
Ayuntamiento de Mérida y el colectivo Cicloturixes realizarán la “Rodada de las Ánimas” 2024.

Como parte del Festival de las Ánimas 2024, el Ayuntamiento de Mérida y el colectivo Cicloturixes realizarán la “Rodada de las Ánimas”, una actividad ciclista y cultural que busca promover la movilidad sostenible y honrar las tradiciones locales en el marco del Día de Muertos.

Al encabezar la rueda de prensa realizada en la comisaría de Opichén, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada señaló que apoyar iniciativas que combinan la promoción de la salud y el medio ambiente con la riqueza cultural de nuestra ciudad, es un ejemplo perfecto de cómo podemos unirnos como sociedad para celebrar nuestras raíces y construir un futuro más sostenible.

“Este proyecto, como todos los proyectos que hacemos en Mérida, buscan la participación de las y los meridanos, que lo disfruten, que lo vivan y además aquí pues fomentar el uso de la bicicleta, que es también el fondo de este tipo de acciones”, señaló.

Esta actividad se realizará el próximo 30 de octubre teniendo como punto de reunión el parque de la Ermita de donde partirán alrededor de las 9 de la noche con rumbo al Cementerio General.

Cecilia recordó que entre sus principales compromisos está el acercar el arte y la cultura a las colonias, fraccionamientos y comisarías del Municipio y la rodada que se realizará en el marco del Festival de las Ánimas 2024 tiene ese objetivo.

“Es una oportunidad también para conocer un poco la historia de nuestra ciudad, porque en los cementerios se vive la historia plenamente y también de recordar a quienes fallecieron manejando bicicleta”, comentó.

Por su parte, Everardo Flores, representante de la agrupación Cicloturixes, detalló que la Rodada de Ánimas se ha convertido en una tradición en la que además de rendir tributo a las tradiciones y costumbres locales en torno al Día de Muertos, fomenta la cultura ciclista y la movilidad sostenible en Mérida y promueve la unidad y la convivencia comunitaria.

Informó que durante la jornada habrá servicios de pinta caritas, renta de bicicletas, visita guiada por los principales mausoleos y tumbas del Cementerio General; al final, se premiará a las ánimas mejor caracterizadas.

La cartelera oficial de actividades del Festival de las Ánimas a realizarse del 26 de octubre al 8 de noviembre incluye más de 35 actividades, en colonias y comisarías de Mérida, entre las que destacan las caminatas Pixán Paalal en las colonias Vergel III, Cordemex y Juan Pablo II; Noches y Paseos de Ánimas en Xcunyá, Cholul, Caucel, el Bix de Ánimas en Molas, y el Camino Misterioso de las Ánimas de Xcunyá a Misnebalam.
Advertisement

De igual forma el Paseo de las Ánimas se realizará el 31 de octubre partiendo del Cementerio General en la que se espera asistan más de 70 mil personas, contando en ese mismo día diferentes ofertas culturales, espectáculos y shows cómico regionales y actividades simultáneas.

También se contará con el tradicional Video Mapping en la Catedral, Pok ta Pok del Inframundo, Rodada de Ánimas, Pixán Pee´K, Vaquería de Ánimas y el Festival de Catrinas.
Para consultar la cartelera de actividades podrán ingresar a la página merida.gob.mx/animas.

#MeridaContigoEsMejor

Boletín de prensa

]]>
245437
Las ánimas toman Mérida https://www.chanboox.com/2024/10/20/las-animas-toman-merida/ Sun, 20 Oct 2024 17:41:30 +0000 https://www.chanboox.com/?p=244697

Por toda la ciudad se realizan actividades de difusión del Festival de las Ánimas 2024.
Del 26 de octubre al 3 de noviembre habrá muestras de altares tradicionales, concursos y exposiciones.

Como parte de las actividades de difusión del Festival de las Ánimas 2024, el Ayuntamiento de Mérida que encabeza la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada realizó este fin de semana una jornada de difusión temática en cinco puntos clave de la ciudad, informando sobre los eventos programados del 26 de octubre al 3 de noviembre.

En esta ocasión, la jornada tuvo un toque especial, pues personajes de ánimas y catrinas acompañaron al personal del Ayuntamiento, quienes también se encontraban caracterizados, mientras repartían información sobre las actividades culturales y tradicionales del festival.

Los cruces en los que se llevó a cabo esta colorida actividad fueron Villas Hacienda, Monumento a la Patria, Avenida Canek, Kukulcán y Avenida Itzáes-Circuito.

En el punto del Monumento a la Patria, la jornada coincidió con la presentación del videomapping, lo que permitió que tanto ciudadanos como turistas nacionales e internacionales aprovecharan para tomarse fotos con las catrinas y las ánimas, creando un ambiente festivo y lleno de tradición.

El Festival de las Ánimas 2024, bajo el lema “¡Haz tuya la celebración!”, invita a toda la ciudadanía a disfrutar y hacer suyas las actividades que se han planeado para conmemorar el Día de Muertos en Mérida.

Esta jornada de difusión, denominada “Las ánimas toman Mérida”, es muestra del compromiso de este Ayuntamiento por acercar la oferta cultural a todos los rincones de la ciudad, incluyendo colonias y comisarías, asegurando que todas y todos los meridanos puedan disfrutar de esta emblemática festividad.

En palabras de los asistentes, la presencia de personajes caracterizados fue un elemento que generó sorpresa y emoción, sobre todo en los más pequeños, quienes pudieron aprender sobre la celebración de las Ánimas de manera lúdica.

El objetivo del Ayuntamiento es seguir innovando en la forma en que se comparte la cultura, y este tipo de actividades acercan aún más a la comunidad con sus raíces y tradiciones.

El Festival de las Ánimas 2024 contará con actividades diversas como el Paseo de las Ánimas, altares tradicionales, concursos y exposiciones, y se espera la participación de miles de ciudadanos y turistas.

Esta jornada de difusión y las actividades previas son solo el inicio de lo que promete ser una de las celebraciones más memorables del año en Mérida.

#MeridaContigoEsMejor

Boletín de prensa

]]>
244697