académica – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Wed, 25 Sep 2024 02:44:48 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 UADY y Universidad Anáhuac Mayab consolidan alianza académica https://www.chanboox.com/2024/09/24/uady-y-universidad-anahuac-mayab-consolidan-alianza-academica/ Wed, 25 Sep 2024 02:44:48 +0000 https://www.chanboox.com/?p=242390
Firman convenio para desarrollar actividades en la docencia, investigación y cultura
Mérida, Yucatán a 24 de septiembre de 2024.- La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) firmó un convenio general de colaboración y específico con la Universidad Anáhuac Mayab (UNIMAYAB), con el fin de realizar el intercambio de sus estudiantes en forma continua, a fin de que cursen asignaturas de los programas académicos de ambas instituciones, además de desarrollar actividades conjuntas en los campos de la docencia, la investigación y la difusión de la cultura.
En la sala de Consejo de la UNIMAYAB, la firma estuvo a cargo de los rectores de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, y de la Anáhuac Mayab, Miguel Pérez Gómez, quienes destacaron la importancia de esta alianza estratégica para el desarrollo integral de ambas universidades y para el beneficio de las y los alumnos.
En su mensaje, Estrada Pinto recalcó que el beneficio será mutuo, principalmente para el estudiantado que son el presente y el futuro de la sociedad.
“Necesitamos muchos aliados para obtener nuestro fin y la Anáhuac Mayab es una institución de calidad que nos ha abierto las puertas, trabajaremos conjuntamente con estos convenios general y específico, se vendrán mejores oportunidades para nuestros estudiantes”, enfatizó. 
Como parte de los compromisos contenidos en esos documentos, las casas de estudio se coordinarán y realizarán actividades científicas y culturales como cursos conferencias, seminarios, talleres, así como diplomados, entre otros.
Además, intercambiarán material bibliográfico, material audiovisual e información relacionada con los proyectos conjuntos.
En su turno, el rector de la UNIMAYAB, Miguel Pérez Gómez, aseveró que en dicha institución cuentan con programas de estudios actualizados y potencial en diferentes áreas, por lo que podrán realizar tareas conjuntas.
“Hay diversas áreas de oportunidad, porque tenemos objetivos comunes, tenemos propósitos similares, es por esto que, sumando las capacidades académicas de formación y de vinculación, podremos lograr mejores resultados”, afirmó.
En el acto también estuvieron presentes el coordinador general del Sistema de Educación Superior de la UADY, Ramón Esperón Hernández; y por la Anáhuac Mayab, Marisol Tello Rodríguez, vicerrectora académica, y María Otero Roche, directora de Internacionalización.

Boletín de prensa

]]>
242390
UADY reconoce a las y los Trabajadores Sociales en su día https://www.chanboox.com/2024/08/22/uady-reconoce-a-las-y-los-trabajadores-sociales-en-su-dia/ Fri, 23 Aug 2024 01:19:14 +0000 https://www.chanboox.com/?p=239411
Reconocen el compromiso y responsabilidad de quienes ejercen esta noble profesión
Mérida, Yucatán, 22 de agosto de 2024.- La declaración del Día Nacional de las y los Trabajadores Sociales va más allá de una conmemoración, significa el compromiso y la responsabilidad con la profesión y la comunidad, afirmó la directora de la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Dallany Trinidad Tun González.
Durante la ceremonia conmemorativa realizada en el auditorio “Amada Hernández Chávez” del plantel universitario, la funcionaria académica aseguró que esta fecha representa el reconocimiento de esta labor en los diferentes escenarios de intervención de la realidad social atendiendo problemas y necesidades para el fomento del bienestar de la comunidad.
“Como academia tenemos un compromiso con la formación de licenciadas y licenciados en Trabajo Social, con formación de calidad, la educación continua y la profesionalización. Todo esto significa visibilizar el trabajo que por décadas vienen realizando las y los trabajadores sociales con las personas”, enfatizó
Ante estudiantes e invitados especiales, Tun González recordó que desde hace 15 años la mencionada Facultad cuenta con esta carrera reconocida por su calidad y de la cual han egresado 13 generaciones que renuevan esta licenciatura en el Nivel 1 como Programa de Alto Rendimiento Académico del Ceneval (Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior).
Además, resaltó, se han desarrollado los planes de estudio 2009, 2015 y el más reciente en 2022, este último el primero de nivel licenciatura en toda la Universidad en modificarse conforme al Modelo Educativo para la Formación Integral en su versión 2.0.
“Este 2024 viviremos el proceso de reacreditación de este programa educativo y me siento muy bendecida porque tuve la oportunidad de participar en este proceso como secretaria académica en el 2014, tras el egreso de su primera generación, posteriormente en el 2019, ahora en 2024 la meta es refrendar tan importante evaluación”, recalcó.
Al hacer uso de la palabra, el rector Carlos Alberto Estrada Pinto reconoció a las y los jóvenes que eligieron esta carrera porque se necesitan hombres y mujeres altamente sensibles ante las problemáticas personales, comunitarias y sociales, y que van a estar ahí para acompañar a quienes lo necesiten cuando se presenten momentos complicados.
“Tenemos un gran respeto hacia ustedes, creo que aquí se ha formado una gran comunidad, un gran equipo. Esta es una de las licenciaturas más jóvenes, pero en 15 años han tenido un desarrollo notable, ha habido muchos logros, un reconocimiento de calidad a nivel nacional y sobre todo entre la sociedad”, precisó.
Antes de concluir felicitó a las y los Trabajadores Sociales y a quienes integran la Facultad, ya que todos estos logros son debido a la sinergia que han formado y el compromiso que tienen como comunidad universitaria.

Boletín de prensa

]]>
239411
Se abre un dilema para los científicos con el plagio en la era de la IA https://www.chanboox.com/2024/07/31/se-abre-un-dilema-para-los-cientificos-con-el-plagio-en-la-era-de-la-ia/ Wed, 31 Jul 2024 16:03:44 +0000 https://www.chanboox.com/?p=237239

Plagio en la era de la IA, el dilema para los científicos y los desafíos en la integridad académica

Notipress.- Desde principios de 2024, el mundo académico se vio envuelto por una serie de escándalos por plagio que sacudió a las instituciones educativas. Un notable ejemplo fue la renuncia del presidente de la Universidad de Harvard en enero de 2024 debido a las acusaciones por plagio. Sin embargo, un desafío aún mayor emerge en el ámbito de la escritura académica: la creciente adopción de herramientas de inteligencia artificial (IA) generativa plantea nuevos interrogantes sobre la naturaleza del plagio y las circunstancias donde debería permitirse su uso.

Ante ello, Jonathan Bailey, consultor de derechos de autor y plagio con sede en Nueva OrleansLuisiana, destacó la complejidad del problema. La IA generativa, como ChatGPT, puede producir textos en respuesta a indicaciones, creando un espectro que va desde textos completamente escritos por humanos hasta aquellos generados íntegramente por IA. Aunque estas herramientas pueden ahorrar tiempo y mejorar la claridad, también generan preocupación sobre si su uso sin atribución constituye plagio.

Herramientas de IA, como los modelos lingüísticos de gran tamaño (LLM), están entrenadas para generar textos a partir de grandes volúmenes de datos previamente publicados. Esto podría derivar a situaciones donde el contenido creado por una máquina se asemeje peligrosamente al trabajo de otras personas sin darles crédito.

La dificultad para detectar esto añade una capa de complejidad al debate sobre la deshonestidad académica. Según Pete Cotton, ecologista de la Universidad de PlymouthReino Unido, se deben definir los límites desde donde se considere plagio será complicado. Sin embargo, una encuesta realizada en 2023 a mil 600 investigadores reveló que el 68% de los encuestados cree que la IA complicará la detección del plagio.

Por su parte, Debora Weber-Wulff, especialista en plagio de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Berlín, señaló que existe una preocupación generalizada sobre el uso indebido de la IA. La confusión sobre cuándo se convierte en una violación ética persiste y muchos investigadores temen ser penalizados injustamente. No obstante, el plagio, definido por la Oficina de Integridad en la Investigación de Estados Unidos, es la apropiación de ideas, procesos, resultados o palabras de otra persona sin dar crédito.

Algunas voces argumentan que las herramientas de IA generativa infringen los derechos de autor, ya que utilizan el trabajo de millones de personas para entrenar los modelos. La reciente demanda de The New York Times contra Microsoft y OpenAI por violaciones de derechos de autor es un reflejo de esta preocupación.

El uso de IA en la escritura académica aumentó significativamente desde el lanzamiento de ChatGPT en noviembre de 2022. Un estudio reciente estimó que al menos el 10% de los resúmenes de artículos biomédicos en los primeros seis meses de 2024 utilizaron asistentes de escritura basados en LLM. Este aumento plantea desafíos para detectar el uso no revelado de estas herramientas. Bajo la misma línea, Guillaume Cabanac, científico informático de la Universidad de ToulouseFrancia, destacó que incluso antes de la IA generativa, ya existían herramientas para evadir la detección de plagio.

A pesar de los beneficios potenciales de la IA en la escritura académica, como la mejora de la claridad y la reducción de barreras lingüísticas, persiste la confusión sobre cuándo su uso es éticamente aceptable. Soheil Feizi, científico informático de la Universidad de MarylandCollege Park, sugirió que usar LLM para parafrasear contenido existente es plagio, pero emplearlos para ayudar a expresar ideas no debería ser penalizado si se hace de manera transparente. La velocidad del avance en la IA produce conflictos insospechados en años recientes y el plagio es apenas la punta del iceberg del potencial incierto de futuros problemas.

 

]]>
237239
¿Por qué estudiar Derecho del trabajo o laboral? https://www.chanboox.com/2024/07/18/por-que-estudiar-derecho-del-trabajo-o-laboral/ Thu, 18 Jul 2024 22:01:29 +0000 https://www.chanboox.com/?p=235641

La decisión de un abogado de adentrarse en el estudio del derecho del trabajo o laboral no es meramente una elección académica, sino un compromiso con la justicia y la equidad en el lugar de trabajo. Este campo jurídico, que se ocupa de las relaciones entre empleadores y empleados, está impregnado de una relevancia que trasciende lo legal para tocar la fibra moral de nuestra sociedad.

Un abogado especializado en derecho laboral se convierte en el baluarte de los derechos laborales, defendiendo causas que van desde la protección contra el despido injustificado hasta la garantía de condiciones laborales dignas. Este ámbito del derecho requiere una comprensión profunda de las legislaciones vigentes, pero también una sensibilidad especial hacia las problemáticas humanas que surgen en el entorno laboral. La injusticia en el trabajo no es solo una violación legal, sino una afrenta a la dignidad humana.

El estudio del derecho laboral dota al abogado de herramientas para intervenir en conflictos laborales, asesorar a empresas en la creación de políticas justas y representar a trabajadores en litigios complejos. Esta especialización no solo amplía las oportunidades profesionales del abogado, sino que también le confiere un rol vital en la construcción de una sociedad más justa y equitativa. Defender los derechos de los trabajadores es, en última instancia, defender los valores fundamentales de respeto, igualdad y justicia.

¿Qué características tiene un abogado laboral?

Para aquellos abogados que consideran adentrarse en este campo, es esencial desarrollar ciertas características y habilidades. La empatía y la capacidad de escucha son fundamentales para entender y representar adecuadamente los intereses de los trabajadores. La habilidad para negociar y mediar es igualmente crucial, ya que muchos conflictos laborales se resuelven a través de acuerdos extrajudiciales. Además, una fuerte ética profesional y un compromiso inquebrantable con la justicia social son imprescindibles para navegar las complejidades y desafíos del derecho laboral.

El abogado laboralista debe estar al tanto de las constantes modificaciones en la legislación laboral y de las tendencias emergentes en el mundo del trabajo. La formación continua y la actualización constante son imprescindibles para mantenerse relevante y eficaz en este campo. La globalización y los cambios tecnológicos están transformando el panorama laboral, y un abogado especializado en derecho laboral debe estar preparado para enfrentar estos nuevos retos con conocimiento y agilidad.

¿Cómo se debe estudiar el Derecho del trabajo?

Recomendaciones para los aspirantes a abogados laboralistas incluyen la realización de pasantías en bufetes especializados en derecho laboral, participar en seminarios y conferencias sobre temas laborales, y mantenerse informado sobre las normativas laborales a nivel nacional e internacional. La participación activa en asociaciones profesionales también puede proporcionar valiosas redes de contactos y recursos. Estas experiencias no solo enriquecen el conocimiento técnico del abogado, sino que también le permiten desarrollar una perspectiva más amplia y comprensiva de los desafíos y oportunidades en el campo del derecho laboral.

El derecho laboral no es simplemente una rama más del derecho; es una vocación que requiere dedicación, pasión y un profundo compromiso con la defensa de los derechos humanos en el ámbito laboral. Al elegir esta especialización, el abogado no solo está ampliando su horizonte profesional, sino también contribuyendo de manera significativa al bienestar de los trabajadores y al equilibrio justo en las relaciones laborales. En cada caso que maneja, en cada trabajador que defiende, el abogado laboralista está forjando una sociedad más justa y equitativa.

El abogado laboralista también desempeña un papel crucial en la educación y concienciación de los trabajadores sobre sus derechos. Al informar y empoderar a los empleados, el abogado ayuda a construir una fuerza laboral más informada y resistente, capaz de defender sus propios derechos y contribuir al bienestar general de la sociedad. Esta labor educativa es fundamental para prevenir abusos y fomentar un entorno de trabajo respetuoso y justo.

En conclusión, el derecho laboral no solo ofrece un campo profesional fascinante y desafiante, sino que también brinda una oportunidad incomparable para hacer una diferencia significativa en la vida de las personas. La dedicación a este campo es un testimonio del compromiso del abogado con la justicia social y los derechos humanos. A través de su trabajo, el abogado laboralista puede influir en la estructura misma de nuestra sociedad, promoviendo un futuro donde la equidad y la dignidad en el trabajo sean valores universales e inquebrantables.

 

]]>
235641
Académica de la UAG, entre los “100 Docentes Extraordinarios” https://www.chanboox.com/2024/06/23/academica-de-la-uag-entre-los-100-docentes-extraordinarios/ Mon, 24 Jun 2024 02:50:27 +0000 https://www.chanboox.com/?p=233449

La maestra Gloria Rosales, participó en la publicación “Grandes Experiencias de Docentes Extraordinarios”, que organizó la Cámara de Senadores de México
 
La Mtra. Gloria Rosales Chávez, Coordinadora de Investigación Temprana de Primaria, Secundaria y Preparatoria de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), forma parte de la publicación literaria “Grandes Experiencias de Docentes Extraordinarios”.
A su vez, fue elegida entre los “100 Docentes Extraordinarios” de The International Parliament of Education en la Cámara de Senadores de México, junto con otros Docentes Extraordinarios del Movimiento STEAM (Ciencia, Tecnología,  Ingeniería, Artes y Matemáticas, por sus siglas en inglés).
Ella colaboró para esta publicación con una práctica que realizó en su campo de la docencia denominada: “Diseño de Productos Alimenticios como Estrategia Didáctica Integradora para Favorecer el Desarrollo de Habilidades Emprendedoras de los Estudiantes en Tercero de Secundaria”.
 
Impacto transformador
“Participé en la realización del libro «Grandes Experiencias de Docentes Extraordinarios», el cual reúne los textos de 100 educadores quienes a través de sus estrategias pedagógicas han innovado y logrado tener un impacto transformador”, dijo.
Este compendio, disponible en tres volúmenes, puede ser adquirido a través de la plataforma Amazon y reúne relatos inspiradores de docentes extraordinarios que han transformado la educación a través de su dedicación y pasión: desde innovadoras estrategias pedagógicas hasta impactantes historias de superación, lo que ofrece una mirada única al poder transformador de la enseñanza. La presentación del libro se realizó en el Senado de la Republica.
La Mtra. Rosales Chávez ha destacado en el Sistema Educativo UAG por su impulso a la ciencia y tecnología en estudiantes de nivel básico y media superior, donde incluso estudiantes suyos han ganado premios en diversos certámenes nacionales e internacionales en esta materia

Boletín de prensa

]]>
233449
La importancia de la Psicología en la actualidad https://www.chanboox.com/2024/05/20/la-importancia-de-la-psicologia-en-la-actualidad/ Tue, 21 May 2024 00:17:29 +0000 https://www.chanboox.com/?p=231497

Por la Mtra. Claudia Berenice Vera Amaro, académica de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG)
 

La psicología es un área de la salud que ha tomado fuerza e interés en los últimos años, la pandemia fue un antes y después del auge de esta rama de la salud mental. Este 20 de mayo se conmemoró en México el Día del Psicólogo.
Las personas tuvimos la oportunidad de conocer áreas desconocidas de nuestra personalidad en este periodo, emociones, sentimientos, así como nuestra capacidad de tolerancia o intolerancia, resignación, mecanismos de afrontamiento, nuestros peores miedos, y mejores logros, enfrentar lo inesperado, la incertidumbre y es válido decirlo: es uno de los peores sentimientos que pueda percibir el ser humano.
 
Apoyo psicológico
Emocionalmente el psicólogo fue el profesional que ayudó a encontrar maneras de afrontar la soledad, sobrellevar el dolor de perder seres amados, el trabajo, con esto; las personas creyeron en el beneficio de la terapia, en las técnicas de intervención en crisis y acompañarlo en un momento de sufrimiento.
Pero también hubo áreas de oportunidad y resiliencia, ya que limpiamos a fondo y arreglamos nuestra casa, descubrimos objetos que teníamos olvidados, se generó la creatividad para hacer oficinas, aulas, y hasta reuniones con la familia y amigos de manera virtual, algunos aprendieron idiomas y hacer manualidades.
 
Psicología, profesión clave
Debido a todo lo anterior, los psicólogos somos el elemento clave en consultorios, hospitales, escuelas, empresas, ya que hay una diversificación tan amplia de áreas en las que podemos incursionar como el deporte, el marketing, la consultoría, psicología legal, mediación; siempre con la misma intención: ayudar al ser humano a ser mejor y sentirse bien consigo mismo.
La presencia y aumento de trastornos han cambiado junto con la evolución de las tecnologías, los medios de comunicación, la demanda de atención de las redes sociales, la inseguridad, abuso de sustancias, entre otras, provocando que las personas estén sobre estimuladas a todas estas situaciones generando patologías diferentes a las de hace 20 años.
 
Atención a trastornos
Actualmente las más frecuentes son trastornos de la personalidad, paranoia, trastornos somáticos, trastornos disociativos y específicamente la despersonalización; sumando a los síntomas de ansiedad y estado de ánimo que provocan una incapacidad para poder ser funcional y realizar actividades cotidianas, claro ejemplo de ello es el ausentismo laboral, la deserción de los estudiantes o la indecisión de que carrera estudiar.
Es por todo esto y más motivos que el psicólogo es parte importante de la sociedad, y por lo mismo debemos dignificar su profesión y engrandecerla, para que cada vez seamos más y nos permitan compartir todas estas experiencias y conocimientos con las personas, alumnos, familiares y compañeros que nos hacen mejores profesionales.

  • La Mtra. Claudia Berenice Vera Amaro es Directora del Programa de Psicología de la Universidad Autónoma de Guadalajara. Es licenciada en Psicología, cuenta con una Especialidad en Psicología Clínica y de Enlace, Maestría en Terapia Familiar Integral y Terapeuta de adolescentes y adultos

Boletín de prensa

]]>
231497
Finalizan los Foros Universitarios de Candidatas y Candidatos: Elecciones 2024 https://www.chanboox.com/2024/05/09/finalizan-los-foros-universitarios-de-candidatas-y-candidatos-elecciones-2024/ Thu, 09 May 2024 23:27:47 +0000 https://www.chanboox.com/?p=230436

Exponen propuestas ante la comunidad estudiantil, académica y laboral de la UADY

Mérida, Yucatán, a 9 de mayo de 2024.- Como parte del compromiso social y con el fin de fomentar el voto informado entre la comunidad estudiantil, académica y laboral, se llevaron a cabo los Foros Universitarios con Candidatas y Candidatos a la Gubernatura del Estado y la Alcaldía de Mérida. 

 

En el Auditorio Eduardo Urzaiz Rodríguez del Campus de Ciencias Sociales, Económico-Administrativas y Humanidades de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) realizó estos encuentros del 6 al 9 de mayo del presente año.

 

El primero en presentarse fue el candidato a gobernador por Morena, PT y PVEM, Joaquín Diaz Mena, quién reconoció el valor de esta casa de estudios y afirmó que una de sus prioridades es el tema educativo, por lo que buscaría la apertura de seis nuevos espacios de Educación Superior, entre ellos el plantel de la UADY contemplando en Motul, además de la creación de la Universidad Virtual. 

 

Para la siguiente sesión tocó el turno a los candidatos comunes del PAN, PRI y Nueva Alianza para la alcaldía, Cecilia Patrón Laviada, y gubernatura, Renán Barrera Concha, quienes destacaron la importancia de escuchar a las juventudes, externen sus problemas y también puedan proponer cómo resolverlo. 

 

En materia educativa, ambos postulantes señalaron que, de ganar la elección, buscarán la participación de los especialistas de la UADY para la mejor toma de decisiones.

 

En el tercer día, la candidata a la gubernatura por Movimiento Ciudadano, Vida Gómez Herrera, abordó el tema de los egresados universitarios y cómo crear mayores opciones laborales, al igual que dio a conocer su plan de trabajo para extender las becas estudiantiles y cómo contar con un transporte digno para este sector.

  

Posteriormente, el aspirante a la presidencia municipal de Mérida del mismo partido, Gerardo Ocampo Castro, compartió que buscará mejorar el drenaje, banquetas y calles, así como contar con un plan de desarrollo urbano, una policía municipal efectiva, sueldos dignos, cero animales callejeros e infraestructura digna para las y los ciudadanos. 

 

Para el cuarto y último encuentro asistieron los candidatos del Partido de la Revolución Democrática para la alcaldía, Juan José Stiles Ramos, y para la gubernatura, Jasmín López Manríque. 

 

El primero indicó que entre sus propuestas se encuentran realizar programas para disminuir la deserción escolar y bajar el costo del transporte público. Posteriormente, la aspirante al gobierno mencionó que dará prioridad a la atención de la salud de los yucatecos, al igual que planteó el problema del agua en Yucatán.




Boletín de prensa

]]> 230436 Inicia Semana Cultural y Académica “Entre páginas y libros” https://www.chanboox.com/2024/04/25/inicia-semana-cultural-y-academica-entre-paginas-y-libros/ Fri, 26 Apr 2024 01:58:04 +0000 https://www.chanboox.com/?p=229172

En el marco del Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, inauguran Biblioteca Escolar “Verónica Quintal López”

Umán, Yucatán, 23 de abril de 2024.- La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), a través del Programa Estatal de Lectura y Escritura (PELE), inauguró en el Jardín de Niños “Narciso Mendoza” la Semana Académica y Cultural “Entre páginas y sueños” en el marco del Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor.

Las actividades fueron diseñadas para fomentar el amor por la lectura en los estudiantes de todos los niveles educativos, tales como fandangos por la lectura, talleres y conferencias, pensadas especialmente para niñas, niños, jóvenes y adolescentes.

En el primer día de actividades, se aperturó la Biblioteca Escolar “Verónica Quintal López”, nombrada en honor a la docente que dedicó 33 años de su vida al servicio educativo, desempeñándose como maestra, directora y fundadora del plantel educativo en 1987, brindando su conocimiento y vocación en beneficio de las niñas y niños de Umán.

Con este espacio, se busca enriquecer la experiencia educativa de los estudiantes al proporcionar un espacio dedicado a fomentar activamente la lectura, el aprendizaje, la investigación, el pensamiento crítico y la creatividad, contribuyendo así al desarrollo integral de las y los alumnos.

En representación del secretario de Educación, Liborio Vidal Aguilar, el director general de Desarrollo Educativo y Gestión Regional, Leonel Escalante Aguilar, abordó la importancia de inculcar el amor por la lectura en niñas y niños, como una herramienta para su desarrollo, ya que les permite adquirir conocimientos y habilidades lingüísticas mientras juegan y aprenden.

Ante el presidente municipal de Umán, Gaspar Ventura Cisneros Polanco, puntualizó que la lectura es un pilar fundamental en la formación académica, abriendo un mundo de posibilidades para explorar e imaginar historias transmitidas por los autores a través de sus obras literarias.

Por su parte, Cisneros Polanco, reconoció el compromiso educativo de la Segey al promover la lectura como una herramienta de aprendizaje para niñas y niños, despertando así la imaginación y el análisis crítico del contexto social en el que se desenvuelven. Asimismo, elogió la labor, legado y amor por la docencia de la maestra Verónica Quintal.

En su intervención, Elsy Seba Méndez, coordinadora de PELE, detalló la jornada anual que organizan para conmemorar el Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, resaltando la relevancia de crear nuevos espacios literarios que impulsen la lectura y el conocimiento en la comunidad, reconociéndolos como valiosos medios de transmisión cultural a lo largo de la historia de la humanidad.

La homenajeada, Verónica Quintal, expresó su gratitud hacia la comunidad educativa por perpetuar su legado de 30 años, en un espacio inspirado en la magia del “Principito” y las aventuras de Julio Verne, ya que la biblioteca recrea, desde su fachada, un castillo de cuentos; y su interior está lleno de estanterías y áreas interactivas que invita a los estudiantes a sumergirse en un mundo de conocimiento y fantasía.

En el marco de las festividades, los estudiantes de tercer año cautivaron con una representación del cuento maya “Kukulcán”, recreando la magia de la cultura maya con una impresionante pirámide de Chichén Itzá. También, alumnas y alumnos de segundo y primer año, deleitaron con fragmentos del poema “Mi Amigo el Libro”, compartiendo su amor por la lectura en cada palabra.

SEGEY

]]>
229172
Docentes chilenos finalizan la cuarta edición de la Pasantía Académica Internacional https://www.chanboox.com/2024/02/07/docentes-chilenos-finalizan-la-cuarta-edicion-de-la-pasantia-academica-internacional/ Wed, 07 Feb 2024 23:29:55 +0000 https://www.chanboox.com/?p=222363

Organizado por la Facultad de Educación de la UADY

 

Mérida, Yucatán, a 7 de febrero de 2024.- Un total de 33 profesionales de la educación de una delegación chilena finalizaron la cuarta edición de la Pasantía Académica Internacional Chjle-México que se realizó del 12 de diciembre de 2023 hasta esta fecha, que organiza la Facultad de Educación de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

 

En esta ocasión los académicos tomaron cursos virtuales y presenciales, realizaron visitas pedagógicas y encuentros académicos con docentes y supervisores de nivel básico con la finalidad de compartir experiencias académicas entre ambos países de América.

 

En esta pasantía participaron profesores de lenguaje, pedagogos, educadoras diferenciales, de párvulo, psicólogos, profesores de educación básica y educación física.

 

Durante la ceremonia de clausura de este programa en el Antiguo Salón del Consejo Universitario, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, agradeció a la delegación de la agencia Amancay por la confianza depositada en esta casa de estudios y en la mencionada Facultad, por la alianza estratégica que han consolidado durante los últimos años.

 

“Con esta colaboración tenemos la oportunidad de intercambiar conocimientos, ideas y buenas prácticas, para que podamos contribuir entre todos a mejorar el sistema educativo, no solamente de Chile sino también de nuestro país”, celebró.

 

En su mensaje, extendió la felicitación al equipo de dicha Facultad por su destacada colaboración, así como a su personal, por su constante actualización y su servicio a la comunidad.

 

En su turno, la profesora chilena Claudia Mendoza destacó el impacto que genera esta pasantía, porque les permite como docentes conocer México, donde tienen la posibilidad de acercarse a sus costumbres y tradiciones.   

 

“Me voy maravillada, de la cultura mexicana, nos vamos muy agradecidos de ustedes y de su universidad”, recalcó.

 

En su mensaje, el profesor Francisco Villarroel Toro, responsable de la agencia Amancay, reconoció el trabajo realizado durante la estancia y la labor diaria tanto de docentes como de los estudiantes de la UADY, para ofrecer lo mejor a la sociedad.

 

Por último, el director de la Facultad de Educación, Pedro Canto Herrera, resaltó que durante esta cuarta edición de colaboración se fortalece la confianza que existe entre las instituciones participantes, además de permitir un importante intercambio de conocimiento.

 

Por último, mencionó que durante su estancia, los participantes de la delegación chilena tuvieron la oportunidad de visitar algunos municipios e instituciones de Yucatán.

 

Acompañaron al rector en el presídium, Aureliano Martínez Castillo, director general de Vinculación UADY; y Silvia Alejandra Baeza Aldana, secretaria Académica de la Facultad de Educación.

 

 

Boletín de prensa

]]> 222363 SSJ reconoce a académica de la UAG por sus aportaciones en nutrición https://www.chanboox.com/2024/01/31/ssj-reconoce-a-academica-de-la-uag-por-sus-aportaciones-en-nutricion/ Wed, 31 Jan 2024 23:33:34 +0000 https://www.chanboox.com/?p=221904

La Mtra. Monserrat Rodríguez León colaboró en la creación de políticas públicas para prevenir la obesidad y enfermedades crónico-degenerativas en la población

 
La Secretaría de Salud del Estado de Jalisco (SSJ) reconoció a la Mtra. Silvia Monserrat Rodríguez León, Directora de la Licenciatura en Ciencias de la Nutrición de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).
En el marco del Día del Nutriólogo, la SSJ entregó el reconocimiento a académicos de diversas universidades del Estado, entre ellas la Mtra. Rodríguez León, por su participación en las mesas de trabajo en la elaboración de políticas públicas sobre salud en beneficio de la población de Jalisco.
 
Apoyo a la salud de los jaliscienses
En este sentido, la Mtra. Rodríguez León participó en la mesa de Intervención Multidisciplinaria de la Obesidad, Sobrepeso y Enfermedades Crónicas Asociadas en el Estado.
La entrega de estos reconocimientos tuvo lugar en la SSJ y fue encabezada por la Dra. Ana Gabriela Mena Rodríguez, Directora General de Salud Pública, quien expresó la necesidad de que la sociedad participe en esta clase de propuestas.
 
Colaboración con universidades
Agregó que las universidades contribuyen, en conjunto con organismos de gobierno, a crear soluciones para las necesidades de la población y salud del estado.
En especial, apuntó, al reto de salud que se ha vuelto el tema de las enfermedades crónico- degenerativas y la obesidad.
En el evento de reconocimiento asistieron funcionarios de Gobierno y de instituciones de salud y nutrición

 

 

Boletín de prensa

]]> 221904 UADY capacita a académicos chilenos sobre el contexto educativo actual https://www.chanboox.com/2024/01/24/uady-capacita-a-academicos-chilenos-sobre-el-contexto-educativo-actual/ Thu, 25 Jan 2024 01:41:24 +0000 https://www.chanboox.com/?p=221339

Parte de la Pasantía Académica Internacional Chile-México  

 

Mérida, Yucatán, a 24 de enero de 2024.- Un total de 33 académicos procedentes de Chile concluyeron el curso “Desafíos y oportunidades en el contexto educativo actual” que organiza la Facultad de Educación de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).  

Esta actividad forma parte de la Pasantía Académica Internacional Chile-México que se llevó a cabo en la mencionada escuela con el propósito de fortalecer la visión global de los docentes sudamericanos conociendo a profundidad otros contextos económicos, políticos, culturales y sociales.       

En esta cuarta edición, participaron profesionales de la educación, maestros de lenguaje, pedagogos, educadoras diferenciales y de párvulos, psicólogos, así como docentes de educación básica y física en distintos cursos virtuales y presenciales.  

Durante el acto de clausura celebrado en el auditorio Manuel Cepeda Peraza del Centro Cultural Universitario, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, manifestó que espera que esta colaboración perdure más años para seguir contribuyendo a la formación de profesionales de la educación de Chile, al igual que la Universidad tenga la oportunidad de seguir aprendiendo.  

“Con esta interacción ustedes tendrán mucho que aportar y nosotros también podemos aprender del sistema educativo de su país, además ustedes, con las buenas prácticas que seguramente tienen, nos podrán servir para seguir creciendo y fortaleciendo el proceso de enseñanza aprendizaje que tenemos aquí en la universidad”, recalcó.  

Asimismo, indicó que este intercambio abre las puertas para realizar proyectos de investigación conjunta, así como articular fortalezas, en especial, en el tema de la preparación docente que es muy importante para la UADY.    

En su turno, el director de la Facultad de Educación, Pedro Canto Herrera, informó que fueron 33 docentes quienes trabajaron distintas temáticas en formato híbrido, entre ellas destacan: “La educación diferencial en contextos educativos actuales”; “Beneficios asociados a la atención de necesidades educativas especiales bajo el enfoque inclusivo”; y “Diseño universal para el aprendizaje y la educación en el contexto educativo mexicano”, por mencionar algunas.  

Esta edición, mencionó, se realizó del 30 de noviembre de 2023 al 24 de enero del presente año, y en total han participado 97 profesionales en la Pasantía Académica Internacional Chile-México.  

En el evento también estuvieron presentes la secretaria académica de dicha Facultad, Silvia Alejandra Baeza Aldana; el responsable de la agencia de viajes Amancay, Francisco Villaroel Toro; y la coordinadora del Centro Institucional de Lenguas, Karina Abreu Cano, en representación del director general de Vinculación UADY, Aureliano Martínez Castillo.   

 

 

 

Boletín de prensa ]]> 221339 UAG: Redes sociales y mercadotecnia digital no son lo mismo: académica https://www.chanboox.com/2023/12/15/uag-redes-sociales-y-mercadotecnia-digital-no-son-lo-mismo-academica/ Fri, 15 Dec 2023 22:58:26 +0000 https://www.chanboox.com/?p=218279

Uno de los errores más comunes que cometen las empresas es creer que deben apostarlo todo a las redes sociales para vender un producto, remarcó la Dra. Esmeralda Brito Cervantes en programa de radio.

 
Se ha vuelto común que se crea que la mercadotecnia digital y las redes sociales sean lo mismo, pero no son sinónimos; y es que las redes forman parte del marketing digital como una estrategia integral de vender, anunciar o posicionar una marca.
Para la Dra. Esmeralda Brito Cervantes, Directora de la Licenciatura en Mercadotecnia y Relaciones Comerciales de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), tratar ambos términos como iguales se ha vuelto uno de los errores más comunes de las empresas y expertos del marketing.
Esto lo apuntó en su participación en el programa de radio local, “Merca-Plus”, que se transmite en Éxtasis Digital y en el que participó como invitada. En la emisión, explicó que las redes sociales deben usarse para al menos estos propósitos:

  • Dar a conocer un producto.
  • Persuadir a la compra.
  • Recordar la presencia del producto al cliente.

“Redes sociales no son marketing digital. El mercadólogo es un estratega, las primeras son parte de la estrategia, con objetivos diseñados, analizados con un análisis e información que ayudará a tener una idea clara de que se está haciendo y a quién. El Internet y redes sociales deben reflejar las estrategias y alcanzar tus objetivos. No ser un todo”, dijo.
La doctora fue invitada a hablar sobre “mercadotecnia desde las aulas y los retos que enfrentan los profesores de marketing”. Por cierto, “Merca-Plus” es conducido por el egresado de la UAG y reconocido mercadólogo de Jalisco, Mtro. Rodolfo Guerrero Diéguez. 
Inteligencia Artificial
En el mismo programa, la Dra. Brito Cervantes habló sobre el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en las aulas y campañas de mercadotecnia.
“No dejes una campaña de marketing a la inteligencia artificial. La inteligencia artificial y la aumentada, que es el siguiente paso, ayuda a crecer nuestra inteligencia, es una herramienta. Hay que usarla para mejorar, crecer y ser más listos”, comentó.
Sin embargo, uno de los temores es que la tecnología puede potencilizar la pereza de los profesionistas. Y es que, cada vez se crea más contenido que no fomenta el pensamiento y que la calidad del mismo se disminuye.
Agregó que la IA se usa mal en las aulas, pues no toda la información en Internet es real o funcional, y lo mismo sucede en la actualidad en las campañas de marketing que utilizan datos e información de la red.
“Los errores y fracasos en el manejo del marketing de productos se deben a veces porque se basan en información no corroborada. La tecnología debe ser usada como un instrumento, no hay que poner en ella toda nuestra confianza”, añadió. 
Los maestros y mercadólogos
En el tema de los retos de formar jóvenes mercadólogos, la académica de la UAG señaló que el reto es formar jóvenes que crean o trabajen en empresas rentables y humanas.
En este sentido, para ella, la UAG es una de esas universidades que fomentan y está comprometida con la formación de jóvenes con valores, preparados y competitivos.
La formación del mercadólogo de hoy está enfocada en dedicarse a mejorar la vida de las personas y comprometerse con un mundo mejor, donde el profesor debe asumir ese liderazgo para formar a sus alumnos.
“Hay que rescatar la figura del profesor como un líder, formador, una profesión. Reposicionar la figura del mercadólogo y el profesor como dos profesionales líderes y formadores, es otro de los retos que debemos enfrentar día a día y es algo que estamos haciendo aquí y por lo que trabajamos”, concluyó

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 218279 Académica y egresada de la UAG reciben el Galardón Lidera 2023 https://www.chanboox.com/2023/12/13/academica-y-egresada-de-la-uag-reciben-el-galardon-lidera-2023/ Thu, 14 Dec 2023 01:05:59 +0000 https://www.chanboox.com/?p=218165

El Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias Capítulo Jalisco entregó este reconocimiento en dos categorías, empresarias y representante de organismos.

 
La Directora de la Licenciatura de Administración, Mtra. Tania Guadalupe Rodríguez, y la egresada de la Carrera de Medicina, Dra. Mónica Bañuelos, reconocida doctora y empresaria jalisciense, ambas pertenecientes a la comunidad de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), recibieron el Galardón Lidera 2023 del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias Capítulo Jalisco (CCME) por su destacada labor como lideresas en diversas industrias, servicios, responsabilidad social e instituciones.
La Mtra. Tania Guadalupe Rodríguez recibió el reconocimiento en la categoría de Representante de Organismos, mientras que en la categoría de Empresaria fue para la Dra. Mónica Bañuelos.
La académica de la UAG, también es Vicepresidenta Académica del Consejo Agropecuario de Jalisco y pertenece a la Mesa de Mujeres en el Campo en el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias, participaciones y labor por las que le entregaron el galardón.
Agradeció el apoyo de todos los que le han permitido trabajar en beneficio de la mujer de jalisco y darle su lugar en la economía del estado.
“Más del 60% de las mujeres que están involucradas en el campo son las que llevan la comida a nuestro plato. Me llena mucho de orgullo el hacer esto, de ayudar a que las mujeres sean identificadas e involucradas en la economía y sociedad de esta manera”, apuntó.
Este galardón, para ella, la obliga continuar sus esfuerzos para que la mujer y la industria agroalimenticia sean impulsados como un elemento de relevancia en la región, sean respetados e involucrados.
Por otro lado, la Dra. Mónica Bañuelos apuntó que este reconocimiento lo recibió por su labor en la promoción de la cultura de la medicina preventiva en las mujeres, amor y cuidado. Éste la hace sentir orgullosa, la motiva a hacer lo que la apasiona, una cadena de amor y seguir su trabajo en la búsqueda de una sociedad más informada y saludable.
“Todo esto es parte de los valores que la UAG sembró en mí. Es un orgullo decir que soy egresada de la Autónoma de Guadalajara, ya que me ha dado mucho, mi familia, vínculos, amistades y enseñanzas”, dijo. 
Mientras que, la Presidenta del CCME de Jalisco, Mtra. Marina García García, también egresada de la UAG de la carrera de Administración, expresó que este galardón busca hacer visible a la mujer en el escenario social, en donde se requiere necesariamente que haya más líderes que participen, junto con los hombres en todos los ámbitos e impulsar la construcción de un desarrollo sostenido, inclusivo, social igualitario y fortalecido para los retos del Siglo XXI.
A su vez, mandó un mensaje a todos los que forman parte de estos esfuerzos de continuar con su labor y a las mujeres, en especial a las de la comunidad universitaria de la UAG, a involucrarse, crecer e impulsar sus emprendimientos, estudios y carreras.
Al evento donde se entregaron los reconocimientos asistieron el Mtro. Carlos Sotomayor y la Mtra. Luzy Lopez, de la carrera de Negocios de la Moda; la Dra. Ana Rosa Navarro y la Dra. Lilian Parra, de la carrera de Administración de la UAG; y el Presidente del Consejo Agropecuario y Agroindustrial de Jalisco, Ing. Andrés Canales Leaño, que trabaja en proyectos en beneficio de la sociedad desde los diferentes sectores como el académico, agroalimentario y médico.
Actualmente, el CCME representa a más de 45 mil mujeres de empresa en el Estado y otorga el reconocimiento a aquellas líderes que han destacado por su proyección profesional, por el crecimiento de sus empresas y por sus acciones que inspiran el empoderamiento económico de otras mujeres

 

 

Boletín de prensa

]]> 218165 Presentan libro sobre redacción para la investigación académica https://www.chanboox.com/2023/10/29/presentan-libro-sobre-redaccion-para-la-investigacion-academica/ Sun, 29 Oct 2023 20:54:39 +0000 https://www.chanboox.com/?p=215713

“En la escritura científica, no es necesario ser genial, sino escribir con solvencia, claridad, corrección y precisión”, dijo el Dr. Antonio Rodríguez Jiménez

 
Editorial Folia, de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), presentó la obra “Claves de redacción para la investigación académica”, del autor Dr. Antonio Rodríguez Jiménez, Profesor-Investigador del Decanato de Ciencias Sociales, Económico y Administrativas de la UAG.
La obra fue presentada en el Aula Hermann Neuberger por el Dr. Efrén Aguilar Garnica, Director de Investigación y Desarrollo Tecnológico de esta casa de estudios, junto al autor.
La dinámica con la que se presentó el libro consistió en una serie de preguntas dirigidas que daban respuesta a los motivos por los que se animó a escribir el libro, de qué trata, entre otras cuestiones referentes al mismo.
El libro expone que el éxito de una investigación científica radica en la capacidad del autor para comunicar sus hallazgos a través de textos certeros y bien redactados.
A su vez, brinda las claves de redacción para la investigación académica como una herramienta que mejora las habilidades de profesionales, de cualquier área del conocimiento, para la comunicación escrita eficiente.
En este libro, particularmente, el autor ofrece un panorama de los saberes básicos de la gramática y profundiza en los elementos esenciales de la escritura académica.
El Dr. Antonio Rodríguez pone especial énfasis en que el usuario subsane problemas recurrentes como el abuso de terminaciones adverbiales, adjetivos, gerundios, repeticiones de palabras, discordancia entre género o número del sujeto y desorden en los elementos de la oración, entre otros.
Este libro es, sin duda, es un recetario necesario para el buen escribir, que ayuda a cualquier persona a redactar de una manera clara, eficaz y concisa sus pensamientos y se puede adquirir en librerías Gonvill, y en formato electrónico en Amazon. 
Sobre el autor
El Dr. Antonio Rodríguez es autor de 72 libros de ensayo, antologías, narrativa, investigación, poesía, entre otros géneros. Ha publicado artículos de investigación científica en docenas de revistas internacionales. Doctor en Filología por la Universidad de Málaga, es catedrático de la UAG, miembro del Sistema Nacional de Investigadores y periodista con más de 30 años de experiencia en disciplinas como redacción, investigación y metodología

 

 

Boletín de prensa

]]> 215713 Finaliza el curso de capacitación académica musical del CNEArt https://www.chanboox.com/2023/08/31/finaliza-el-curso-de-capacitacion-academica-musical-del-cneart/ Fri, 01 Sep 2023 04:41:38 +0000 https://www.chanboox.com/?p=211350

Mérida, Yucatán a 31 de agosto de 2023.- Con buenos resultados entre los que destacan el intercambio de experiencias, el gran interés y compromiso profesional de los participantes, finalizó el Curso de Capacitación Académica Musical que docentes del Centro Nacional de Escuelas de Arte (CNEArt) de Cuba ofrecieron en Mérida.

En el taller, que duró 10 días, participaron los maestros que forman parte de la plantilla laboral del nuevo Centro Municipal de Danza del Ayuntamiento de Mérida que encabeza el alcalde Renán Barrera Concha.

A la capacitación también se sumaron docentes de otras instituciones locales interesados en adquirir nuevas experiencias laborales para el desarrollo musical local, sumando así 29 participantes.

El curso estuvo a cargo de las maestras Aimée Prieto Hechavarría, Maribel Nodarse Valdés y Dagnelis Cardosa Díaz.

Las tres maestras destacaron que Mérida y Cuba tienen muchos puntos en común, pues cada objetivo trazado se cumplió, en particular el intercambio de experiencias. “Hemos visto mucho interés y deseos de aprender. Todo nuestro trabajo se ha basado en el intercambio de experiencias y esperamos que en el futuro se ponga en práctica todo lo que compartimos”.

De las fortalezas obtenidas en el curso, comentaron que se toparon en las clases con un colectivo de profesores comprometidos, ávidos de conocimientos, receptivos, aportando ideas, aceptando las orientaciones para aplicarlas a la idiosincrasia de las necesidades artísticas de la región yucateca.

“Buscamos que la enseñanza de la academia de la música transite desde una iniciación musical, hasta un nivel elemental, medio, avanzado y se logre formar a niñas y niños con la idea de que lo vean como una carrera, una profesión que a futuro van a ejercer y no como un taller o un momento más en sus vidas”.

Recordaron que Cuba, mantiene una tradición de más de 60 años de enseñanza artística especializada y experiencias que se aprecian y traducen cuando sus artistas llevan su arte a diferentes países en cada presentación de calidad.

Otros elementos que las maestras cubanas se toparon en su estancia en la ciudad fue la forma en la que los meridanos defienden su cultura, el trato respetuoso y el compromiso de llevar arte y cultura, “todo eso nos lo llevamos en el corazón”.

El director de cultura, Antrop. Irving Berlín Villafaña recordó que la actividad forma parte de la carta intención que el Ayuntamiento de Mérida y el CNEArt firmaron en mayo pasado, para el intercambio de capacitación y pedagogía para el Centro Municipal de Danza y el nuevo Centro Municipal de Música que pronto abrirá sus puertas.

Además del intercambio de experiencias, durante los 10 días que duró el curso se abordaron temas como el uso adecuado de los instrumentos curriculares y materiales de apoyo para llevar a cabo el programa del Centro Municipal de Música a fin de alcanzar el desarrollo musical de los alumnos y que los docentes se capaciten en la especialidad de música para cumplir con entusiasmo y eficiencia el proceso de transformación educativa.

La entrega de reconocimientos se realizó en el Centro Municipal de Danza. La bienvenida estuvo a cargo de la Lic. Liliana Bolio Pinelo, Subdirectora de Fomento a la Cultura. También tuvo palabras Edgar Gerardo Boffil Villacís, docente del Centro Municipal de Música.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 211350 UAG: 7 consejos para comer sanamente en el trabajo https://www.chanboox.com/2023/08/24/uag-7-consejos-para-comer-sanamente-en-el-trabajo/ Fri, 25 Aug 2023 01:34:08 +0000 https://www.chanboox.com/?p=210632

Experta de la UAG comparte tips para tener una alimentación adecuada en la oficina

 
Por la Mtra. Paulina Ochoa Moreno, Académica de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG)
 
Forjar una alimentación adecuada en nuestro día a día puede ser, en algunas ocasiones, todo un reto. El trabajo, la vida diaria y las prisas que vivimos la mayoría de los mexicanos impiden que muchas veces cuidemos de manera correcta nuestra alimentación, el desayuno se basa en consumir café en ayunas con azúcar acompañado de galletas, si bien, después de ello viene otro desayuno más fuerte o es hasta la comida en donde es importante la calidad de los alimentos que estamos consumiendo.
Por estas razones, quiero compartirte algunos consejos que te ayudarán a planear mejor tu alimentación:
1.- Antes de planear la lista de ingredientes y alimentos, piensa que es lo que te gustaría consumir a lo largo de la semana, o qué platillos puedes preparar. Esto para no tener gastos innecesarios y comprar realmente lo que se necesita. Una vez que ya está hecho, se procede a comprar los ingredientes.
2.- Una noche antes deja listo los snacks y alimentos que no requieran mayor preparación. Es de gran ayuda dejar frutas y verduras picadas un día antes en un tóper, si es algo que vas a cocinar deja picada la verdura o alimentos que necesitarás para que al momento sea más rápido.
3.- Busca un día de la semana que sea más fácil para ti cocinar tus alimentos y aprovecha para cocinar más y dejar listo los alimentos para varios días de la semana. Busca tener listos filetes de res, cerdo, pollo o pescado solo para descongelar y preparar, cocina muchos frijoles y machácalos, después mételos al congelador y sácalos conforme los vayas necesitando. Las pulpas de agua fresca algunas las puedes congelar y otras dejarlas listas ya en el refrigerador.
Si no tienes tanto tiempo puedes comprar algunas verduras o frutas congeladas, en lo personal me gustan más los alimentos frescos, pero lo congelado nos puede sacar de apuros.
4.- Compra una lonchera hermética que te permita llevar de manera correcta tus alimentos y tus tópers de preferencia de vidrio o de plástico grueso para que los lleves al trabajo; además se sugiere llevar un termo con agua y poder rellenarlo constantemente.
5.- Si vas a consumir alimentos en tu trabajo que sean saludables, muchas veces tendemos a comprar en máquinas expendedoras de alimentos que no son nada saludables, por lo cual es necesario que busques otras opciones más saludables o cocinarlas tú, que en lo personal creo que te ayuda a asegurarte de la calidad y cantidad de alimentos que estás consumiendo.
6.- Busca ideas creativas en Internet, hay muchas páginas en donde puedes encontrar recetas para no caer en la monotonía y conforme lo vayas logrando verás que la creatividad para cocinar será mayor.
7.- Date el tiempo de poder cocinar, creo que este es de los puntos más difíciles, pues muchas veces no encontramos el tiempo para poder cocinar, pero siempre hay algún pequeño espacio. En los días que sientas que no alcanzas busca alimentos de fácil preparación, pero que sean saludables, para ello te recomiendo dejar previamente listos algunos alimentos como en los puntos anteriores.
Espero que estos pequeños consejos te ayuden a generar un cambio. Es necesario tener voluntad y buscar el tiempo para realizarlos, ¡sí se puede!

La Mtra. Paulina Elizabeth Ochoa Moreno es académica de la Escuela de Nutrición de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).

 

 

Boletín de prensa

]]> 210632 UADY fortalece su estrategia de internacionalización académica https://www.chanboox.com/2023/07/17/uady-fortalece-su-estrategia-de-internacionalizacion-academica/ Tue, 18 Jul 2023 00:03:25 +0000 https://www.chanboox.com/?p=206092

Profesora y alumna participan en investigaciones de la Universidad de Kassel, Alemania

 

Mérida, Yucatán, 17 de julio de 2023.- Como parte de la estrategia de internacionalización académica de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), la profesora investigadora de la Facultad de Ingeniería Química (FIQ), Paulina Martínez Isidro, así como la estudiante en Ingeniería en Biotecnología, Mayra Balam Valencia, realizan estancias de docencia e investigación en la Universidad de Kassel, Alemania.

 

La alumna de la FIQ señaló que el objetivo de realizar esta estadía es abrir el espectro para identificar nuevos conocimientos y cultura, que permitan generar otros proyectos para continuar con la capacitación, tanto de profesores como de estudiantes.

 

“Participar en estancias de investigación es una experiencia única que alienta tanto a estudiantes como académicos, a definir su vocación profesional y científica, ampliando conocimientos, horizontes y fomentando una orientación para estudios de posgrado”, recalcó durante una entrevista.

 

En el mismo sentido, la doctora Martínez Isidro resaltó que la UADY cuenta con una estrategia de internacionalización que promueve relaciones de colaboración académica, de investigación, y de vinculación; así como la consolidación de programas de movilidad de alumnos y profesionistas, para integrar redes en la materia.

“Pensamos que podemos fortalecer la preparación y generación de científicos, la UADY ya está involucrada en estos temas”, enfatizó. 

 

Balam Valencia explicó que colabora durante tres meses como asistente de investigación en la institución alemana en el proyecto “Influencia de los sistemas de cultivo de papa a base de mantillo de transferencia en el desarrollo y daño del escarabajo de Colorado Leptinotarsa decemlineata”.

 

Añadió que el estudio en el que trabaja está basado en la Agroecología, la cual cuenta con tres pilares del desarrollo sostenible de manera que, con énfasis en el enfoque económico, social y ambiental, los países puedan aumentar su producción de alimentos y al mismo tiempo proteger la ecología y promover la inclusión social.

 

En su turno, la profesora investigadora de la FIQ, comentó que trabaja con la doctora Elisabeth Tuider y con el doctor Andreas Thiel, de la sección Política Agrícola Internacional y Gobernanza Ambiental, donde juntos imparten seminarios y conferencias en Alemania.

 

Detalló que ella y sus colaboradores también participarán en el taller “Agroecología Sostenible: Gobernanza, prácticas, potencialidades y tensiones en una perspectiva comparada”, este 17 y 18 de julio en la universidad alemana, donde asistirán representantes de diferentes instituciones nacionales e internacionales.

 

Este curso, reveló, también se impartirá en noviembre en la FIQ, en el cual podrán acceder estudiantes y académicos de la UADY.

 

“Esta actividad nos ofrece una diversidad de ideas y la posibilidad de aprender de los investigadores experimentados, enriqueciendo e impulsándonos, para tener un mayor crecimiento intelectual y a medida del trabajo en equipo aprendemos la importancia de ese trabajo organizado y colaborativo”, finalizó.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 206092 La Segey reconoce a estudiantes de excelencia https://www.chanboox.com/2023/07/09/la-segey-reconoce-a-estudiantes-de-excelencia/ Sun, 09 Jul 2023 22:40:40 +0000 https://www.chanboox.com/?p=205290

Premian a los primeros 15 lugares de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2023

 

Mérida Yucatán a 5 de julio del 2023.- Con el objetivo de reconocer la excelencia académica de las y los estudiantes del estado, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), realizó la ceremonia de premiación de quienes obtuvieron los primeros 15 lugares en la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2023.

En este proceso, participaron más de 37 mil alumnas y alumnos de sexto grado del nivel Primaria de escuelas primarias públicas generales (urbanas y rurales), escuelas primarias particulares incorporadas, escuelas primarias de educación indígena y de los cursos comunitarios del CONAFE.

En representación del secretario de Educación, Liborio Vidal Aguilar, la directora de Educación Básica, Linda Basto Ávila, destacó la participación de los alumnos y reconoció el esfuerzo y la disciplina de todos los participantes de esta edición de la OCI 2023.

Acompañada de la directora de Educación Primaria, Adlemy Arjona Crespo, Basto Ávila señaló que, por primera vez, los 15 beneficiarios que mantengan su mayor promedio tendrán la oportunidad de extender los beneficios de la beca otorgada por el Banco BBVA hasta su educación preparatoria.

Cabe mencionar que, durante el concurso, se aplicaron instrumentos de evaluación que integraron conocimientos y habilidades en las asignaturas de Matemáticas, Español, Ciencias Naturales, Historia y Geografía del Plan de Estudios de Educación Primaria vigente determinados por la SEP en el Acuerdo número 592 por el que se establece la Articulación de la Educación Básica.

El proceso de selección constó de cuatro etapas, en las cuales se seleccionaron los promedios con mayor puntaje. En la primera etapa, se eligieron los participantes a nivel de escuela, luego en la segunda etapa se seleccionaron por sector, en la tercera etapa a nivel regional y, finalmente, en la cuarta etapa se realizó la selección a nivel estatal. Estas etapas tuvieron lugar del 25 de abril al 15 de junio, con la participación de un total de 37,625 estudiantes.

Los 15 estudiantes destacados en la edición 2023 de la Olimpiada del Conocimiento Infantil son: Mia Sandoval Peniche, Julio Cano Koyok (educación indígena), Sara Terán Domínguez, José Serrano Santana (escuelas particulares incorporadas), Gadiel Coba May, Mayte Ávila Pool, Zoé Hurtado Zuzuarregui, Oliver Monge Ortiz, Roberto Ocampo Cacha, Fabrizzio Gutiérrez Cruz, Jordán López Manzano, Karim Blanco Zárate, Victoria Coba Quijano Pilar y Ezra Sánchez Domínguez (primarias generales).

Durante la premiación, los galardonados recibieron reconocimientos de parte de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán, además de una tableta, un kit escolar y la oportunidad de visitar el Museo del Meteorito ubicado en el puerto de Progreso. También, una beca económica mensual por diez meses durante tres años, otorgada por la Fundación BBVA México.

Asistieron al evento, el coordinador territorial del CONAFE, Daniel Flores Albornoz; la directora de Educación Indígena, Noemy Chel Ucán y la jefa de departamento de Escuelas Particulares Incorporadas, Flor Padilla Pantoja.

SEGEY

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 205290 La UADY y Fabcity establecen lazos de colaboración https://www.chanboox.com/2023/03/21/la-uady-y-fabcity-establecen-lazos-de-colaboracion/ Wed, 22 Mar 2023 03:50:13 +0000 https://www.chanboox.com/?p=192146

Signan un convenio de colaboración para promover la cooperación académica, científica y cultural.

 

Mérida, Yucatán, a 21 de marzo de 2023.- El impulsar la creación y trabajo en redes de colaboración de cuerpos académicos son los principales objetivos del convenio de colaboración que firmaron la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y Fabcity Yucatán, Asociación Civil.

 

Durante la firma, celebrada en el Salón de Rectores del Centro Cultural Universitario, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, detalló que esta firma permitirá el intercambio entre profesores y especialistas de ambas instituciones con el fin de ofrecer conferencias, participar en cursos y desarrollar programas de docencia en común.

 

Apuntó que entre los objetivos se encuentran impulsar la creación y el trabajo en redes de colaboración de cuerpos académicos con líneas generales de aplicación del conocimiento afines.

 

Por su parte, la directora de Fabcity Yucatán, Ileana Cerón Palma, mencionó que esta asociación tiene las puertas abiertas para el uso de su infraestructura, así como las investigaciones que realizan en temas como: empoderamiento tecnológico, innovación social, sensibilización ambiental y proyectos Smart City, por mencionar algunos.

 

“Es un honor poder establecer esta relación, pues sin duda todas las carreras que posee la UADY están en primera línea para desarrollar todos estos proyectos estratégicos y abordar las grandes problemáticas que hoy enfrentan las zonas urbanas. El poder contar con esta capacidad multidisciplinaria potencializará los trabajos que estamos realizando y los que se harán en un futuro”, enfatizó.

 

Con la signa de este convenio ambas partes podrán diseñar y organizar cursos, conferencias, simposios, diplomados, programas de formación y actualización que sean de interés; y desarrollar programas de servicio social y prácticas profesionales en beneficio de los estudiantes de la UADY.

 

Asimismo, difundir conjuntamente talleres, cursos, conferencias y exposiciones; coeditar, publicar y difundir obras, colecciones bibliográficas, trabajos y productos académicos, científicos y culturales; organizar conciertos, muestras y exposiciones de artistas y académicos; realizar intercambio de publicaciones y otros materiales educativos de interés común; y facilitar el uso de instalaciones físicas para eventos de carácter académico, científico y cultural.

 

En el evento también estuvieron presentes el director de Proyectos de Fabcity, Luis Alberto Mayorga Vera; el coordinador técnico de Fabcity, Irving Cifuentes González; el director de la Facultad de Arquitectura, David Reynaldo Alcocer González; la coordinadora regional del proyecto YUCUNET en México, María Teresa Mézquita Méndez; el director del Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán, Rafael Pérez y Pérez; y el Gestor Académico, Iván Gudiño Gutiérrez.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 192146 UADY reanuda la movilidad presencial estudiantil y académica https://www.chanboox.com/2022/11/04/uady-reanuda-la-movilidad-presencial-estudiantil-y-academica/ Fri, 04 Nov 2022 22:07:52 +0000 https://www.chanboox.com/?p=173492

Mérida, Yucatán, 4 de noviembre 2022.- La movilidad tanto estudiantil como académica en la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y el trabajo conjunto en proyectos con cuerpos académicos, son algunas de las actividades que se reanudaron con la Universidad de Kassel y el Colegio de la Frontera Sur Unidad Chetumal.  

Como parte de esta visita, el grupo de estudiantes y profesores de esa Universidad Alemana y los académicos del Colegio de la Frontera Sur, llevan a cabo el Seminario Permanente: Cambio Económico, Desarrollo y Sustentabilidad, en la cual se impartirán conferencias y talleres.   

El profesor investigador de la Facultad de Economía, Javier Becerril García, indicó que gracias al convenio de colaboración que se tiene con dichas instituciones, se han reanudado varias actividades entre ellas, este encuentro que se realiza en conjunto.  

“Las opciones son amplias, esperamos en próximos meses ir formando otras actividades con las que podamos avanzar, se pretende también que la movilidad se incremente, no solo para los estudiantes, sino también para más académicos”, expuso.      

Confirmó que existe la confianza para entablar más proyectos con las dos universidades, a las que consideran instituciones reconocidas en el ámbito nacional e internacional y preparadas para formar jóvenes y docentes.         

Además, resaltó que la UADY cuenta con una estrategia de internacionalización que promueve relaciones de colaboración académica, de investigación, y de vinculación; consolidación de programas de movilidad de alumnos y académicos, así como integrar redes de investigación y promover programas educativos de doble titulación.   

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 173492