483 Aniversario de Mérida – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Thu, 16 Jan 2025 00:32:15 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 La Serenata Yucateca de Santa Lucía celebra seis décadas de promover las tradiciones en Mérida https://www.chanboox.com/2025/01/15/la-serenata-yucateca-de-santa-lucia-celebra-seis-decadas-de-promover-las-tradiciones-en-merida/ Thu, 16 Jan 2025 00:32:15 +0000 https://www.chanboox.com/?p=252570

Más arte en tres nuevas exposiciones en el Museo de la Ciudad.
Alistan el Encuentro de gremios con 600 jaraneros en el Mérida Fest

Referente de la trova y la música de grandes compositores yucatecos, el programa “Serenata Yucateca” del Ayuntamiento de Mérida, que encabeza Cecilia Patrón Laviada, cumple seis décadas de fomentar las tradiciones y expresiones culturales.

En el marco del Mérida Fest 2025 y de esta celebración, se entregará este jueves 16 de enero la Medalla “Guty Cárdenas” a los hermanos César y José Marrufo Mena, integrantes del grupo Los Juglares, en la tradicional serenata que se realiza en el parque de Santa Lucía.

Será la primera vez que dos hermanos fueran coautores, en letra y música de sus propias canciones, con más de 50 canciones troveras en variados géneros y estilos que se ha vuelto éxito en sus propias voces.

En el programa artístico participarán la Orquesta Jaranera y el Ballet Folclórico Titular del Ayuntamiento de Mérida, el declamador Sergio Cámara y la presentación estelar de Los Juglares, a partir de las 9pm.

En presencia de autoridades municipales y de Cultura se develará la placa conmemorativa por el aniversario número 60 del exitoso programa y se entregará la Medalla “Guty Cárdenas” a los hermanos Marrufo Mena en reconocimiento a su labor en la promoción y difusión de la canción yucateca.

La primera serenata se escuchó el 14 de enero de 1965 y con los años se han presentado grandes leyendas y artistas de la trova yucateca. Es la Sociedad Artística Ricardo Pamerín la que propone al Ayuntamiento de Mérida a los recipiendarios de la medalla; el primero en recibirla fue el compositor Amrnado Manzanero en 1967.

ARTE QUE CONECTA

Por otro lado, como parte del abanico de actividades que ofrece el Mérida Fest, esta noche de miércoles se inauguran tres nuevas exposiciones en el Museo de la Ciudad, que juntas ofrecen más de 80 obras para el deleite de los seguidores del arte y que también enriquecen la oferta cultural de la ciudad.

“Alas del tiempo” de Jorge Marín incluye piezas en escultura y grabado en las que se fusionan elementos de la mitología antigua y cultura contemporánea a través del equilibrio, la proporción y la búsqueda del idealismo del cuerpo.

En “La estética y la ironía de Timo”, Rodrigo de la Sierra usa a su personaje Timoteo, a través de piezas escultóricas, para reflexionar sobre la cultura y la sociedad actual con sentido de humor.

Finalmente Ernesto Novelo y Laurie Rodríguez comparten en “Convergencias” su amor por el coleccionismo a través de pinturas, esculturas y obra gráfica de destacados artistas nacionales y yucatecos que adquirieron recientemente, con obras de José Luis Cuevas, David Alfaro Siqueiros, Alejandro Velasco, Lizzette Abraham, Francisco Toledo, Rafael Coronel, Alejandro Farías, Fernando Castro Pacheco y Shinzaburo Takeda, entre otros.

Esta semana el Mérida Fest recibe nuevos regalos artísticos de proyectos seleccionados de su convocatoria como “Relleno Negro”, “La Legión de los Enanos” y “Colisión: dos cuerpos se encuentran” (danza), También las propuestas musicales de “Aí Murakami Quartet”, “Mujeres en la música hispanoamericana” con Gina Osonor & The Dreamers, y “De la Isla a la Península” con Yucatá Ska Jazz Foundation.

El segundo concierto estelar masivo del festival estará a cargo de “Nortec; Bostich + Fussible”, toda una institución de la música electrónica en México, que combina este género con sonidos de la música tradicional mexicana interpretados con instrumentos en vivo, el domingo 19 en la Plaza Grande a partir de las 8 de la noche. Con esta presentación la banda dará inicio a su tour por sus 25 años de trayectoria.

Un día antes, los músicos ofrecerán una master class gratuita en el que compartirán sus experiencias y proceso creativo, a las 11 de la mañana en la Universidad Modelo.

Otro de los eventos tradicionales esperados es el Encuentro de Gremios el próximo lunes 20 de enero. Se espera la participación de 600 jaraneros de los gremios de barrios de Mérida, San Sebastián, Hoctún y Tixpeual, así como integrantes de nueve ballets de los Centros de Desarrollo Integral y del Centro Municipal de Danza del aérea de folclore.

Los jaraneros saldrán a las 8 de la noche de dos puntos: de los parques de Santiago y Santana, caminarán en un ambiente de fiesta, con sus estándares, trajes regionales y música hasta llegar a los bajos del Palacio Municipal, donde el bastonero pedirá permiso a las autoridades para iniciar la magna vaquería. Será de 9 a 11 de la noche que los bailarines, siguiendo los ritmos de la Orquesta Jaranera del Ayuntamiento de Mérida, darán vida a la vaquería libre.

En el sitio www.merida.gob.mx/meridafest pueden consultarse horarios, sedes y más actividades del festival que celebra los 483 años de Mérida, las cuales se extenderán hasta el domingo 26 de enero.

 

#MéridaContigoEsMejor

Dirección de Identidad y Cultura

Boletín de prensa

]]>
252570
Mérida Fest 2025 recibe talento y calidad con los 18 proyectos seleccionados de su convocatoria. https://www.chanboox.com/2025/01/09/merida-fest-2025-recibe-talento-y-calidad-con-los-18-proyectos-seleccionados-de-su-convocatoria/ Thu, 09 Jan 2025 11:37:19 +0000 https://www.chanboox.com/?p=252005

Además de la participación ciudadana, la base del Mérida Fest 2025 la constituyen los 18 proyectos seleccionados por convocatoria en los que se reflejan calidad, talento y creatividad de una comunidad artística que se une a las celebraciones del 483 aniversario de la ciudad.

La Maestra Karla Berrón Cámara y la Dra. Claudia Chapa Cortés, directora y subdirectora de Cultura e Identidad, respectivamente, invitaron a la sociedad para que asista a todos los espectáculos, en los cuales se abordan temas sobre la lengua maya, el cuidado del agua, música del mundo, teatro regional, temas del universo femenino, el autismo hasta una puesta en escena inclusiva para personas con discapacidad auditiva, junto con otros espectáculos estelares invitados.

En un encuentro con los medios de comunicación en el Centro Cultural Olimpo, acompañadas de artistas y titulares de los proyectos, informaron que la convocatoria del festival se abrió en octubre pasado, se recibieron 113 proyectos de los cuales fueron seleccionados tres en la modalidad de Producción Internacional, 10 en Producción, y cinco en Promoción, a cargo de un comité, ajeno a la Dirección de Cultura.

Se tomaron en cuenta originalidad, calidad artística y apego a la Carta de los Derechos Culturales de Mérida sobre temas de inclusión, equidad de género, respeto a la diversidad y sustentabilidad, entre otros.

Destacaron la programación equilibrada del festival que incluye a todos los sectores posibles, las comisarías de Cholul y Caucel, parques y mercados, a fin de que la cultura llegue a todos los rincones de Mérida, se fortalezca la cohesión social y la unidad de la comunidad, como parte de los compromisos de la actual administración municipal que encabeza Cecilia Patrón Laviada.

Entre los tres proyectos de producción internacional seleccionados figuran “Ai Murakami Quartet & Jazz Friends”, producción que busca enaltecer el lenguaje del jazz  y donde cada uno de los músicos que integran el cuarteto aportarán sus estilos y sonidos, expuso Carlos Ramos Rosado, quien acompañará al grupo en la guitarra y voz.

Los otros dos proyectos son “Samba y Señas. Sambandita e invitados”,  espectáculo con músicos invitados de Ecuador y Brasil y acompañamiento de un intérprete en Lenguaje de Señas Mexicanas (LSM) con el cual se fomenta la integración social de personas con discapacidad auditiva a la oferta del festival.

“Shol: Recital por la paz” es un recital escénico con instrumentos tradicionales persas en fusión con poemas de poetas y autores, bajo la dirección de Renata Wimer y Sara Ahmadi.

María Zizinete Maravé Sosa, titular del proyecto “Colisión: dos cuerpos se encuentran”, compartió que con la obra se genera un diálogo entre dos disciplinas: la danza contemporánea y la española, que presentará acompañada del bailarín Jenaro Sosa.

Este trabajo forma parte de los 10 proyectos seleccionados en la modalidad de Producción, lista en la que también están “En casa”, escrita por Xhail Espadas en la que se expone la convivencia de mujeres de seis generaciones en una familia meridana que exploran las relaciones en el entorno familiar.

También “La Legión de los enanos”, dirigida por Diego Mariano Olivera, obra interdisciplinaria con elementos de teatro, danza música y artes visuales que permitirá la interacción con niños y adultos sobre estas mismas; “Relleno negro”, dirigida por Paola Koot, donde el tradicional guiso es el pretexto para hablar de tradiciones a través de una puesta en escena performática, con teatro cómico y música.

Asimismo “Pedro y Julián” con dramaturgia de Conchi León, una obra de acompañamiento a las infancias que han sufrido diferentes formas de violencia y cómo el amor es capaz de sanar y transformar vidas, mientras que “Yuumsilo’ob” con la Cía. Errante Teatro, incluye a dos títeres de amplio formato acompañados de una comparsa de músicos que contarán sus historias en teatro de calle.

“Mujeres en la música hispanoamericana” es un concierto homenaje a las mujeres que revolucionario en este género y contexto, dirigido por Gina Osorno; en “De la Isla a la Península”, con Yucatán Ska Jazz Foundation, se interpretarán canciones icónicas de la trova yucateca con ritmos como el ska, reggae y rocksteady.

Está el “Mérida Hip Hop Fest 2025”, en el que participarán más de 20 grupos en escena locales e invitados del Distrito Federal, bailarines de breakdance, batallas de freestyle y artistas de graffiti; y “Santi: K’aaxil ba ‘alche’ob” (Animales de monte), del grupo de Teatro Expresión y Laboratorio Escénico Plenilunio, obra que celebra la riqueza cultural de nuestra región.

De los cinco proyectos seleccionados de la modalidad de Promoción,  Dana Alexandra Góngora del proyecto “Sujuy Ja’” (Agua Sagrada) expuso que se trata una pieza performática musical, cantada y narrada casi en su totalidad en lengua maya, en la que se cuentan historias de la cultura maya sobre el agua, desde su uso concebido como recurso sagrado hasta el tratamiento indebido que se le da en la actualidad. Involucra a artistas yucatecos y de otros países, bajo la dirección de Miranda Lakerwed.

En esta misma modalidad están “337 Km” de Johs Hristo Mendéz, obra de teatro que aborda el tema del autismo; “Ónix”, con Rambles Teatro, comedia teatral con elementos de fantasía; “Kanan Kab” con la Cía. Bifrontal con una obra interdisciplinaria que muestra la vida de un apicultor; y “Pues si: Opera” dirigida por Analia Fenton. Esta última ya tuvo sus dos presentaciones con gran éxito y asistencia en los centros culturales Fernando Castro Pacheco y el Olimpo.

En www.merida.gob.mx/meridafest puede consultarse el programa del Mérida Fest.

#MéridaContigoEsMejor

Dirección de Identidad y Cultura

Boletín de prensa

]]>
252005
Con pago pronto del predial las y los meridanos tendrán múltiples beneficios: Cecilia Patrón https://www.chanboox.com/2025/01/06/con-pago-pronto-del-predial-las-y-los-meridanos-tendran-multiples-beneficios-cecilia-patron/ Mon, 06 Jan 2025 23:41:53 +0000 https://www.chanboox.com/?p=251737

Ciudadanos cumplidores gozarán de descuentos, acceso a un sorteo con atractivos premios, así como un seguro contra incendios o robo y mejores servicios y espacios públicos.
“Arrancamos enero de manera intensa con obras, participación ciudadana, arte y tradición”, destaca Cecilia Patrón.

La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada informó los avances en el pago del impuesto predial durante el corte de la primera semana, resaltando los múltiples beneficios a los que serán acreedores las y los meridanos por su pronto pago, como descuentos, acceso a un sorteo con atractivos premios, un seguro en caso de incendio o robo, y mejores servicios públicos.

“Hemos tenido en los bajos de Palacio y otros módulos, desde muy temprano, largas filas de ciudadanas y ciudadanos que con alegría vienen a hacer su aportación, porque saben que es para mejorar su ciudad”, compartió la Alcaldesa durante la reunión semanal con los medios de comunicación.

“Por eso le hemos emprendido la campaña ¡Velo Né, es tu predial”, Velo Né porque tu predial se va a convertir en calles, en alumbrado público con iluminación LED, en apoyos sociales para las personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres violentadas”, hizo hincapié.

“Ahí es dónde va estar tu dinero, donde la gente quiere verlo. Que sepan que cada centavo que ustedes depositan en nuestra confianza, lo vamos a ejercer como lo hemos venido haciendo, con resultados y con justicia social para todos”, agregó.

Hasta el momento más 14 mil ciudadanos han cumplido con el pago de su predial, recaudando unos 39 millones de pesos entre pago en caja y en línea, recursos que serán destinados para las acciones, programas, obras y servicios de calidad que se estarán realizando el ejercicio fiscal de este año.

“Esto nos habla mucho de quienes somos y nos dice hacia dónde vamos en esta Mérida de la que nos sentimos tan profundamente orgullosos”, comentó Cecilia Patrón.

“De verdad me siento bendecida y agradecida de que me hayan dado su confianza para llevar los destinos de esta ciudad a la que amo profundamente y a la que cuido todos los días con todo mi amor”, expresó la munícipe.

Recordó que durante enero los ciudadanos contarán con descuentos en el pago de predial de un 30 ciento, del 15 por ciento en febrero y del 8 por ciento en marzo, además se otorgan estímulos a las y los jubilados, pensionados, personas mayores y con discapacidad, de entre 100 y 50 por ciento de descuento; así como un 15 por ciento a casas habitación o comercios que cuenten con techos verdes o paneles solares.

Los recursos recaudados se destinarán a atender problemáticas relacionadas con la basura, repavimentación de calles y mejoramiento de espacios públicos. Destacó que este año, 90 millones de pesos se destinarán al presupuesto participativo, en el que las y los meridanos deciden en qué y cómo se invierte para mejorar Mérida y sus comisarías.

Por otra parte, en el 483 Aniversario de la Fundación de la Ciudad, Patrón Laviada resaltó la importancia de seguir protegiendo “la más chula de las ciudades” con servicios públicos de calidad, seguridad y cohesión social a través de la cultura y el deporte, que son factores preponderantes que hacen a Mérida distinta y distinguible.

Son ejemplos el Marat´hon, la alborada y las mañanitas a la ciudad que marcaron el inicio del Mérida Fest que culminará el 26 de enero y contará con 199 eventos en 33 sedes con la participación de 862 artistas y la intervención de nueve países invitados: Brasil, Irán, Japón, Países Bajos, Ecuador, Chile, Cuba, Argentina y Costa Rica.

“Estamos invirtiendo en que más gente venga a nuestros eventos culturales y deportivos para que haya una derrama económica en las familias meridanas, y muestra de ello ha sido el Marat´hon en el que participaron 4 mil corredores internacionales, nacionales y locales”

Además, la alcaldesa reiteró la invitación para que el día 12 de enero disfruten el concierto estelar de Mon Laferte en la Plaza Grande, a partir de las 8 de la noche, en un evento gratuito. La cartelera de eventos del Mérida Fest 2025 está disponible en merida.gob.mx/meridafest.

#MéridaContigoEsMejor

Boletín de prensa

]]>
251737