2024 – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Sun, 15 Dec 2024 01:47:03 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Tecnologías disruptivas que redefinen el futuro de las industrias sostenibles https://www.chanboox.com/2024/12/14/tecnologias-disruptivas-que-redefinen-el-futuro-de-las-industrias-sostenibles/ Sun, 15 Dec 2024 01:42:22 +0000 https://www.chanboox.com/?p=249998

Cuáles son las tecnologías disruptivas que redefinen el futuro de las industrias sostenibles

Notipress.- El avance hacia la sostenibilidad industrial en 2024 está siendo liderado por tecnologías innovadoras que prometen transformar sectores tradicionalmente intensivos en emisiones de carbono. Según el informe Net Zero Industry Tracker 2024 del Foro Económico Mundial (WEF), estas soluciones disruptivas están comenzando a cerrar la brecha entre las metas de cero neto y la realidad operativa de las industrias.

Las iniciativas más destacadas incluyen el uso de hidrógeno verde, la captura y almacenamiento de carbono (CCUS, por sus siglas en inglés), y la electrificación avanzada de procesos industriales. Estas tecnologías están marcando una diferencia significativa en sectores como el cemento, la siderurgia y los petroquímicos, que en conjunto representan un alto porcentaje de las emisiones globales.

Uno de los avances clave mencionados en el informe es el crecimiento de las aplicaciones del hidrógeno verde. Producido mediante electrólisis utilizando energías renovables, el hidrógeno verde se posiciona como un sustituto viable de los combustibles fósiles en procesos industriales que requieren altas temperaturas, como la producción de acero. Sin embargo, su adopción aún enfrenta retos como la falta de infraestructura y los altos costos de producción, que limitan su implementación a gran escala.

Otra tecnología disruptiva que está ganando terreno es el CCUS, que permite capturar hasta el 90% del CO₂ generado en procesos industriales para almacenarlo de forma segura o reutilizarlo en otros productos. El informe destaca que esta tecnología, aunque prometedora, requiere un aumento significativo de inversiones y normativas claras para garantizar su escalabilidad.

Por otro lado, la electrificación avanzada también está cambiando el panorama de sectores industriales como el químico y el manufacturero. La integración de sistemas eléctricos avanzados, impulsados por fuentes de energía limpia, está reduciendo la dependencia de los combustibles fósiles, acelerando el camino hacia la descarbonización.

Pese a estos avances, el informe enfatiza que el éxito de estas tecnologías dependerá de la colaboración entre los sectores público y privado, así como de inversiones estratégicas que permitan superar los desafíos técnicos y económicos actuales. Asimismo, la implementación de políticas climáticas sólidas y el desarrollo de infraestructuras robustas son factores esenciales para garantizar que estas soluciones disruptivas puedan escalar a nivel global.

De esta manera, las industrias enfrentan una oportunidad única: redefinir sus modelos operativos y adoptar tecnologías que no solo reduzcan su huella de carbono, sino que también impulsen su competitividad en un mercado global cada vez más orientado hacia la sostenibilidad.

]]>
249998
Estados Unidos facilita a consumidores con nueva regla “clic para cancelar” https://www.chanboox.com/2024/10/17/estados-unidos-facilita-a-consumidores-con-nueva-regla-clic-para-cancelar/ Thu, 17 Oct 2024 16:45:25 +0000 https://www.chanboox.com/?p=244440

La FTC adopta nueva norma “clic para cancelar” para proteger a consumidores de prácticas abusivas

Notipress.- La Comisión Federal de Comercio (FTC) anunció la aprobación de una norma final denominada “clic para cancelar” que obligará a los vendedores a facilitar la cancelación de suscripciones de manera tan simple como el proceso de inscripción. La mayoría de las disposiciones de esta norma entrarán en vigor dentro de 180 días tras su publicación en el Registro Federal.

De acuerdo con Lina M. Khan, presidenta de la FTC, “con demasiada frecuencia, las empresas obligan a las personas a pasar por un sinfín de trámites para cancelar una suscripción. La norma de la FTC pondrá fin a estos trucos y trampas, lo que les ahorrará tiempo y dinero a los estadounidenses. Nadie debería tener que pagar por un servicio que ya no desea”.

Esta nueva regulación afectará a casi todos los programas de opciones negativas, independientemente del medio en que se ofrezcan. Entre sus disposiciones, la norma prohíbe a los vendedores tergiversar hechos importantes relacionados con sus productos o servicios. Además, exige que se proporcione información clara antes de recopilar datos de facturación, y asegura que los consumidores otorguen un consentimiento expreso e informado antes de ser cobrados. A su vez, se requerirá que los vendedores ofrezcan un mecanismo sencillo para cancelar las suscripciones.

Como parte de una revisión más amplia de la Regla de Opción Negativa de 1973, esta norma parte de los intentos de la FTC para modernizar la normativa para abordar las prácticas engañosas relacionadas con las suscripciones y los programas de pago recurrente. Con la creciente digitalización de los servicios, las quejas sobre estas prácticas han aumentado en los últimos años. Solo en 2024, la FTC recibió un promedio de 70 quejas diarias, frente a las 42 registradas por día en 2021.

Tras evaluar los más de 16,000 comentarios públicos, la FTC ajustó la norma final eliminando algunas exigencias, como la necesidad de enviar recordatorios anuales sobre las opciones negativas. La norma también impide a los vendedores presentar modificaciones del plan a los consumidores que intenten cancelar, a menos que estos expresen interés en recibir dicha información.

Su aprobación fue votada por la Comisión con un resultado de 3-2. Los comisionados Melissa Holyoak y Andrew N. Ferguson votaron en contra. En particular, Holyoak emitió una declaración disidente sobre la norma, mientras que se espera que Ferguson publique su declaración próximamente. Mientras tanto, la Comisión Federal de Comercio continuará con sus esfuerzos para educar a los consumidores y promover la competencia justa en el mercado.

]]>
244440
El Congreso del Estado y la UADY fortalecen vínculos para impulsar proyectos prioritarios https://www.chanboox.com/2024/10/09/el-congreso-del-estado-y-la-uady-fortalecen-vinculos-para-impulsar-proyectos-prioritarios/ Thu, 10 Oct 2024 01:49:07 +0000 https://www.chanboox.com/?p=243679

Mérida, Yucatán, a 9 de octubre de 2024. El Congreso del Estado y la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) sostuvieron un importante acercamiento con el objetivo de presentar la situación actual de la institución, así como los proyectos prioritarios que marcarán su futuro.

Durante el encuentro, el rector de la UADY, Dr. Carlos Alberto Estrada Pinto destacó los desafíos que enfrenta la universidad ante la creciente demanda de la comunidad estudiantil y reafirmó el compromiso de la institución para seguir siendo un referente académico en el Estado.

El rector subrayó la relevancia de este diálogo con los legisladores, indicando que el apoyo gubernamental será clave para concretar proyectos planteados, asegurando que la UADY será un motor de desarrollo social y económico en la región.

La presentación generó un fructífero intercambio entre los diputados, quienes reconocieron el papel fundamental de la UADY en la formación de profesionistas y su impacto positivo en la comunidad.

Boletín de prensa

]]>
243679
El Congreso del Estado conmemora el Bicentenario de la Constitución Federal de 1824 con un Coloquio https://www.chanboox.com/2024/10/04/el-congreso-del-estado-conmemora-el-bicentenario-de-la-constitucion-federal-de-1824-con-un-coloquio/ Sat, 05 Oct 2024 00:58:34 +0000 https://www.chanboox.com/?p=243299

Con la participación de tres ponentes se efectuó un coloquio donde se abordó la historia de la Constitución Federal de 1824.

Mérida, Yucatán a 4 de octubre de 2024. Con el objetivo de rememorar la historia que hay detrás de la formación política e histórica de México, el Congreso del Estado de Yucatán llevó a cabo el coloquio denominado “El Bicentenario de la Constitución Federal de 1824”, hecho histórico que se conmemora el 4 de octubre y cuyos principios democráticos siguen vigentes hasta nuestros días.

Esto se logró a iniciativa y al trabajo coordinado entre el Instituto de Investigaciones Legislativas y las y los Diputados integrantes de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología.

El Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Diputado Wilmer Monforte Marfil emitió un mensaje de bienvenida y apertura donde expresó que este tipo de eventos tienen como fin contribuir a conocer y aprender más de la historia y valorar los sucesos acontecidos en los que destaca el papel importante de yucatecos en la elaboración de la Constitución Federal.

“Esta Legislatura impulsará más eventos como estos que permitan comprender mejor nuestro pasado para seguir trabajando juntos, en un mejor futuro con bienestar para nuestro Estado y para nuestro País”, puntualizó.

En su turno, la Diputada Maribel Chuc Ayala, Presidenta de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, informó que esta actividad brinda la oportunidad de reflexionar respecto al legado que ha dejado la Constitución, así como rendir un homenaje a las y los mexicanos que construyeron el ideario de una nueva Nación.

Al iniciar el coloquio y como moderador del evento, el Director del Instituto de Investigaciones Legislativas, Erik Ojeda Novelo hizo un reconocimiento a la iniciativa de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología para realizar esta actividad que permite reflexionar sobre la importancia del constitucionalismo y entender los procesos históricos por los que ha pasado el país a lo largo de los años.
 
Al hacer uso de la palabra, el Diputado José Bustillos Medina hizo una relatoría de los hechos que se dieron durante la redacción de la Constitución y de cómo, con el paso del tiempo, ha llegado hasta donde la conocemos ahora, “tenemos que prevalecer los principios de la justicia, libertad e igualdad de oportunidades, así como los derechos humanos. A lo largo de 200 años, el legado que nos han dejado los grandes personajes históricos está trascendiendo con el modelo constitucionalista mexicano”.

Seguidamente el Dr. Mario Aguilar Poot, luego de aportar datos precisos respecto a la historia de la Constitución, hizo énfasis en la importancia de reivindicar el constitucionalismo local, lo cual se logrará efectuando eventos como el coloquio a las futuras generaciones, retomando los nombres de los yucatecos insignes que colaboraron en este suceso.

Por último, el Mtro. José Vargas Aguilar, al emitir su mensaje señaló que es necesario conocer el pasado para entender el presente y construir el futuro, lo cual se logrará gracias a la educación y el acercar a la sociedad la información histórica para seguir construyendo un mejor estado y un mejor país.

Al término de las ponencias, se entregó a los participantes reconocimientos por sus aportaciones históricas ante un hecho que marcó el nacimiento formal de la República Mexicana tras la independencia de España, en un escenario político y social inestable y donde quienes integraron el Constituyente de 1824, enfrentaron el reto de darle un marco jurídico a un país que apenas comenzaba a forjar su identidad.

En el evento estuvo la Presidenta de la Mesa Directiva, Diputada Neyda Pat Dzul, el Secretario General del Congreso, Martín Chuc Pereira, las diputadas y diputados de Morena, Naomi Peniche López, Alba Cob Cortés, Clara Rosales Montiel, Estefanía Baeza Martínez, María Esther Magadán Morales, Alejandro Cuevas Mena, Samuel Lizama Gasca y Wilber Dzul Canul.

También, las diputadas de Acción Nacional, Cristina Polanco Bautista y Zhazil Méndez Hernández.

Boletín de prensa

]]>
243299
UADY celebra las Jornadas de las Personas Mayores 2024 https://www.chanboox.com/2024/10/03/uady-celebra-las-jornadas-de-las-personas-mayores-2024/ Thu, 03 Oct 2024 23:33:58 +0000 https://www.chanboox.com/?p=243183
En el marco del Día Internacional de las Personas de Edad
Mérida, Yucatán, a 3 de octubre de 2024.- Es necesario recuperar la figura de la persona mayor como alguien con ánimos de aprender, como alguien con diversas capacidades, que puede recuperar su interés por la tecnología, señaló la responsable de la Universidad de los Mayores de la Universidad Autónoma de Yucatán (UM-UADY), Julieta Guerrero Walker.
Durante la inauguración de las Jornadas de las Personas Mayores 2024 “Autonomía y Bienestar: Construyendo un Futuro Saludable” en la Facultad de Medicina, recordó que el primero de octubre fue designado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como el Día Internacional de las Personas de Edad, por ello, desde la UM-UADY decidieron retomar esta celebración que permite también revalorar el papel de los adultos mayores en la sociedad.
“Si hacemos cuentas, tenemos 34 años haciendo grandes esfuerzos para priorizar lo que es el envejecimiento poblacional en la discusión internacional.”, explicó.
Guerrero Walker señaló que más que tener una sensación de preocupación, los adultos mayores se deben plantear qué quieren y cómo quieren seguir adelante y llegar a las etapas que todavía les esperan por cumplir.
En este sentido, destacó que son cuatro ejes fundamentales los que se deben priorizar en este sector poblacional: independencia, participación en actividades, conocimiento y autorrealización.
En su mensaje, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, celebró que las personas de la tercera edad tengan espacios de esparcimiento y puedan convivir y aprender sobre distintas áreas del conocimiento.
Resaltó la disposición e interés de la maestra Julieta Guerrero y del director de Vinculación Universitaria, Aureliano Martínez Castillo, por siempre estar en disposición de atender a este sector de la población buscando nuevas oportunidades de talleres y actividades que puedan realizar.
Recordó que se está trabajando para que los talleres se trasladen a las instalaciones que albergaba la Facultad de Contaduría y Administración donde existen espacios disponibles para que las y los estudiantes de la UM-UADY puedan tomar sus clases.
En tanto, el director de la Facultad de Medicina, Carlos Castro Sansores, invitó a las y los asistentes a disfrutar de las actividades que se han planeado para ellos, ya que esta jornada permite celebrar la vida, sabiduría y experiencia que brindan quienes han recorrido el camino de la vida, pero también para reflexionar sobre el lugar que ocupan en la sociedad.
De acuerdo con las estadísticas, detalló, se prevé que las personas mayores de 65 años o más en todo el mundo se dupliquen de manera significativa, pasando de 761 millones que había en 2021 a mil 600 millones en 2050.
“La población de adultos mayores debe ser considerada como una parte fundamental de la sociedad, ellos representan un legado vivo de lo que somos pues cada uno ha contribuido a la sociedad que hoy disfrutamos”, afirmó.
Las Jornadas de las Personas Mayores 2024 se realizaron este jueves en un horario de 08:00 a 14:00 horas con actividades culturales, talleres y conferencias dedicadas a las y los adultos mayores que están inscritos en los talleres del UM-UADY del periodo septiembre-noviembre 2024.

Boletín de prensa

]]>
243183
Dell presentó las claves tecnológicas para la innovación empresarial https://www.chanboox.com/2024/10/01/dell-presento-las-claves-tecnologicas-para-la-innovacion-empresarial/ Tue, 01 Oct 2024 15:58:44 +0000 https://www.chanboox.com/?p=242905

Innovación empresarial fue el eje del Dell Technologies Forum 2024

Notipress.- Dell celebró el Dell Technologies Forum / AI Edition 2024 en Ciudad de México, un encuentro que reunió a directivos y especialistas para analizar las tendencias tecnológicas clave que impulsarán la innovación y competitividad empresarial. El foro destacó cinco áreas principales: GenAI, Edge, multicloud, centros de datos modernos y la modernización del lugar de trabajo, todas fundamentales para el progreso de las empresas.

En cinco escenarios diferentes, se llevaron a cabo presentaciones alineadas con estos pilares tecnológicos. El encuentro se caracterizó por enfatizar la importancia de la adopción de la inteligencia artificial generativa (GenAI) como una necesidad crítica para las empresas que buscan mantenerse competitivas en el acelerado mundo digital.

Inteligencia Artificial y GenAI: Dell AI Factory

Uno de los puntos más relevantes del foro fue la presentación del Dell AI Factory, una plataforma diseñada para simplificar la implementación de la IA en las empresas. Según el estudio Innovation Catalyst de Dell, el 48% de las empresas en México están en las primeras etapas de adopción de GenAI. Con esta solución, Dell busca acelerar dicho proceso, facilitando la definición de casos de uso, la correcta gestión de datos, y la adquisición de infraestructura adecuada. La AI Factory también incluye un ecosistema de socios que colaboran para ofrecer una solución integral, enfocada en la seguridad y sostenibilidad de las operaciones.

Por otra parte, el foro abordó la modernización de los centros de datos como uno de los ejes principales. Los especialistas coincidieron en que las empresas necesitan infraestructuras más flexibles y resilientes para manejar el creciente volumen de datos y las nuevas demandas de la IA. El informe señala el 96% de las empresas mexicanas enfrenta desafíos en la gestión de datos. El rediseño de los centros de datos resulta ser una actividad esencial para optimizar la innovación y obtener una ventaja competitiva.

Durante el foro, se destacó que una estrategia multicloud es vital para garantizar que la IA funcione de manera eficiente y segura. Modelos como APEX Subscription fueron presentados como alternativas para facilitar la adopción de TI flexible y ágil. Además, se subrayó la importancia del cómputo en el borde (Edge computing) en la era de la IA, donde el 86% de las empresas mexicanas indicaron que acercar la IA a los datos es crucial para mejorar la seguridad y obtener mayor valor.

Finalmente, los especialistas destacaron la necesidad de que las organizaciones actualicen sus entornos laborales, proporcionando tecnología moderna que permita manejar de manera efectiva la IA y potenciar la productividad de los empleados. Según los participantes, la incorporación de equipos de escritorio inteligentes y capaces de soportar IA será clave para atraer y retener talento, y promover la innovación dentro de las empresas.

]]>
242905
Estudiantes representarán al Edomex en la Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico 2024 https://www.chanboox.com/2024/09/30/estudiantes-representaran-al-edomex-en-la-cumbre-nacional-de-desarrollo-tecnologico-2024/ Tue, 01 Oct 2024 02:48:37 +0000 https://www.chanboox.com/?p=242850

Notipress.- Alumnos del Tecnológico de Estudios Superiores de San Felipe del Progreso (TESSFP) avanzarán a la fase nacional de la “Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Investigación e Innovación 2024”, que se celebrará del 5 al 8 de noviembre en Ciudad Madero, Tamaulipas. Los estudiantes lograron su pase con los proyectos Biodigestor Biomazahua, un sistema de biodigestores de bajo costo para la región mazahua, y Acceshome, un sistema de control para viviendas dirigido a personas con discapacidad.

Ambos proyectos, seleccionados en la etapa regional celebrada en el Instituto Tecnológico de Pachuca, reflejan el talento y compromiso de los estudiantes mexiquenses. La fase final del certamen contará con la participación de propuestas de todo el país, impulsadas por el Tecnológico Nacional de México, en áreas como cambio climático, salud, y ciudades inteligentes.

El evento tiene como objetivo fomentar la innovación y la creatividad entre estudiantes de nivel superior, con el apoyo del Gobierno del Estado de México, bajo la dirección de Delfina Gómez Álvarez.

]]>
242850
Entregan SEP y gobierno de Chiapas el Premio Primera Novela 2024 https://www.chanboox.com/2024/09/26/entregan-sep-y-gobierno-de-chiapas-el-premio-primera-novela-2024/ Fri, 27 Sep 2024 03:23:19 +0000 https://www.chanboox.com/?p=242568

Todo pueblo es cicatriz de Hiram Ruvalcaba, obtiene primer lugar en la cuarta edición del certamen
Reconoce la titular de la Estrategia Nacional de Lectura, Dominique Martineau, apoyo a nuevos creadores literarios desde el gobierno federal

Secretaría de Educación Pública | 26 de septiembre de 2024. La Secretaría de Educación Pública (SEP), el gobierno del estado de Chiapas y Amazon México entregaron el Premio Primera Novela 2024 al escritor y periodista Hiram Ruvalcaba por el libro Todo pueblo es cicatriz.

Durante el acto, y en representación de la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, la titular de la Estrategia Nacional de Lectura (ENL), Dominique Martineau Frías, afirmó que la dependencia apuesta por la lectura para favorecer el desarrollo social y construir una cultura de paz.

Recordó que, durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, se impulsaron Fandangos por la Lectura en las 32 entidades del país, con la intención de llevar la literatura, la música, el teatro y las bellas artes a todos los rincones del territorio nacional.

La titular de la ENL señaló que el Premio Primera Novela 2024 apuntala la carrera de las y los nuevos escritores, particularmente en el desarrollo de sus primeras obras, además de que promueve la creación literaria

“Los libros que hoy se reconocen y las historias que proyectan guardan en sí el potencial que tienen para marcar y definir la sensibilidad de las y los lectores.”

En representación del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, la secretaria general de Gobierno del estado de Chiapas, Victoria Cecilia Flores Pérez, dijo que este premio favorece la carrera de los nuevos creadores y revela nuevas narrativas, además de promover una sociedad más democrática, abierta e incluyente.

El director de Electrónica y Libros de Amazon México, Juan José Sancho, afirmó que, en esta cuarta edición del galardón, se refrendan el compromiso con la lectura y el apoyo a las y los nuevos novelistas mexicanos.

Recordó que hace 30 años, la empresa de comercio electrónico nació como una tienda de libros, por lo que siempre busca nuevas formas de acercar a los escritores con los lectores.

Finalmente, los escritores Guillermo Arriaga, Alma Delia Murillo e Isabel Zapata, quienes conformaron el jurado del Premio Primera Novela 2024, compartieron una breve sinopsis de las tres obras finalistas: No matarás, de Ana Sofía González; Escritor de Carlos Mal, y Todo pueblo es cicatriz de Hiram Ruvalcaba.

Boletín de prensa

]]>
242568
Can-Am presenta sus motos eléctricas en SIMM 2024: nuevo capítulo en movilidad sostenible https://www.chanboox.com/2024/09/26/can-am-presenta-sus-motos-electricas-en-simm-2024-nuevo-capitulo-en-movilidad-sostenible/ Fri, 27 Sep 2024 03:16:17 +0000 https://www.chanboox.com/?p=242549

Can-Am presenta por 1era vez un avance de su próximo lanzamiento de motos eléctricas

Notipress.- Can-Am ha revelado por primera vez sus motocicletas completamente eléctricas, Can-Am Pulse y Can-Am Origin 2025, en el Salón Internacional de la Motocicleta en México (SIMM), celebrado en Expo Santa Fe del 26 al 29 de septiembre de 2024. Este lanzamiento marca un hito para la marca, que regresa al mercado de las motos de dos ruedas tras 50 años de ausencia.

La presentación de estos modelos eléctricos responde a la apuesta de Can-Am por consolidarse como uno de los referentes en el mercado de vehículos eléctricos on-road. Las nuevas motocicletas destacan por su avanzada tecnología Rotax E-Power, que ofrece un rango de potencia de 11 kW a 35 kW. Esta innovación, patentada por BRP, busca redefinir la experiencia de conducción con un enfoque en la sostenibilidad y la adaptación a distintos terrenos.

El Can-Am Pulse está orientado al uso en entornos urbanos, ofreciendo un diseño compacto y ágil que promete satisfacer a los usuarios que buscan un vehículo eléctrico eficiente para el día a día. Por su parte, el Can-Am Origin está diseñado para quienes prefieren la aventura en carretera, combinando potencia y durabilidad en rutas más exigentes.

Con este lanzamiento, Can-Am retoma su legado histórico en el segmento de las motos, recordando su éxito con el Track n’ Trail hace cinco décadas. Ahora, la compañía apunta a la movilidad eléctrica como el camino a seguir, en sintonía con las tendencias globales de transporte sostenible.

El SIMM 2024 es el escenario perfecto para que los aficionados puedan conocer de cerca estos modelos y otras innovaciones de la línea 2025. Los asistentes tienen la oportunidad de explorar las características técnicas de las motos y disfrutar de una experiencia que anticipa el futuro de la movilidad eléctrica.

]]>
242549
Gafas inteligentes Ray-Ban Meta se imponen donde otros dispositivos de IA fallan https://www.chanboox.com/2024/09/21/gafas-inteligentes-ray-ban-meta-se-imponen-donde-otros-dispositivos-de-ia-fallan/ Sun, 22 Sep 2024 03:32:37 +0000 https://www.chanboox.com/?p=242106

Meta se pone adelante en la carrera de hardware con IA en 2024

Notipress.- En 2024, los wearables con inteligencia artificial enfrentaron numerosos desafíos, resultando en un fracaso generalizado según analistas. Dispositivos como el Humane AI Pin y el Rabbit R1, que prometían revolucionar el uso de la IA portátil, no cumplieron con las expectativas. A pesar del entusiasmo inicial y las demostraciones de hardware prometedoras, ambos productos decepcionaron, marcando una tendencia familiar en la industria tecnológica.

La historia recuerda otros fracasos previos, como las Google Glass, que pretendían transformar el día a día superponiendo información en la realidad. Otros intentos posteriores, como los Magic Leap, HoloLens de Microsoft o incluso el Vision Pro de Apple, tampoco lograron conquistar el mercado masivo. Sin embargo, contra todo pronóstico, un nuevo dispositivo empezó a destacarse: las gafas inteligentes Ray-Ban Meta.

Lanzadas por Meta en colaboración con EssilorLuxxotica, las Ray-Ban Meta ofrecen múltiples funciones donde la inteligencia artificial es solo una característica más. Esta propuesta resultó decisiva para su éxito. A diferencia de la primera versión, Ray-Ban Stories, que fracasó en su debut, el nuevo modelo superó expectativas al ofrecer una experiencia funcional y estilísticamente atractiva. A un precio accesible de 299 dólares, estas gafas mostraron que no es necesario un hardware sofisticado o completamente dependiente de la IA para triunfar en el mercado de wearables.

Con estilos y colores diversos, las Ray-Ban Meta buscan hacer que los usuarios se sientan como personajes de ciencia ficción e integren de manera natural su día a día con la tecnología. Además, las características prácticas, como la grabación de video de calidad para redes sociales y la mejora en la calidad de llamadas y audio, fueron un punto a favor para los creadores de contenido.

Aunque las funciones de inteligencia artificial, como la identificación de objetos o la creación de subtítulos, aún son torpes en algunas circunstancias, el dispositivo ha demostrado ser útil en otras áreas. Esto coloca a la firma fundada por Mark Zuckerberg en una posición privilegiada para liderar el desarrollo de hardware con IA en el futuro cercano, dejando atrás competidores que lucharon por mantenerse a flote.

De cara Meta Connect, la empresa tendrá la oportunidad de mostrar avances en esta tecnología y consolidar su liderazgo en el sector de los dispositivos portátiles. Aunque el camino por delante es complicado, el éxito de las gafas Ray-Ban Meta sugiere que Meta podría estar más cerca que nunca de lograr el objetivo de popularizar los wearables de inteligencia artificial.

]]>
242106
Entregan mil 924 apoyos del programa artesanal “Manos Mágicas 2024” en Edomex https://www.chanboox.com/2024/09/20/entregan-mil-924-apoyos-del-programa-artesanal-manos-magicas-2024-en-edomex/ Sat, 21 Sep 2024 02:21:28 +0000 https://www.chanboox.com/?p=242059

Notipress.- La Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México otorgó mil 924 apoyos económicos de hasta 4 mil pesos a artesanas y artesanos mexiquenses como parte del programa “Manos Mágicas 2024”. Este esfuerzo, coordinado por el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), busca mejorar el nivel socioeconómico de los beneficiarios inscritos en el Registro Estatal de Artesanas y Artesanos.

Nelly Carrasco Godínez, secretaria de Cultura y Turismo, destacó la importancia de las artesanías en la entidad y mencionó que el programa promueve el desarrollo de talleres artesanales y la creación de espacios en destinos turísticos. “El proceso de elaboración de artesanías enamora y es digno de admirar”, expresó.

En representación de la gobernadora Delfina Gómez, Hilda Salazar Gil subrayó la justicia que este programa otorga a los artesanos. Además, Agustín Herrera Pérez, director del IIFAEM, resaltó la implementación de un certificado de autenticidad para proteger la propiedad intelectual de las obras y facilitar su acceso a mercados internacionales.

Este programa está dirigido a personas de 18 años en adelante que residen en el Estado de México y busca fortalecer la identidad artesanal y su valor en el mercado.

]]>
242059
Impulsa UAG la promoción de la integridad y la transparencia https://www.chanboox.com/2024/09/20/impulsa-uag-la-promocion-de-la-integridad-y-la-transparencia/ Sat, 21 Sep 2024 00:47:42 +0000 https://www.chanboox.com/?p=242046

El Posgrados en Derecho de la UAG realizó el segundo ciclo de conferencias “Compliance 2024: Cumplimiento Normativo en la Empresa”
 
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) fue el escenario del segundo ciclo de conferencias “Compliance 2024: Cumplimiento Normativo en la Empresa”, un evento que reunió a estudiantes de los Posgrados en Derecho, profesionales del área y estudiantes de licenciatura para profundizar en temas clave de la regulación y el cumplimiento normativo en las empresas.
El evento destacó por la conferencia magistral “Prevención de la Corrupción”, impartida por el Mtro. Gerardo Ignacio de la Cruz Tovar, fiscal especializado en el combate a la corrupción.
Durante su intervención, el fiscal subrayó la importancia de la prevención como herramienta fundamental para erradicar la corrupción en el ámbito empresarial y gubernamental.
Resaltó cómo la implementación de programas de cumplimiento normativo robustos no solo fortalece la ética en las organizaciones, sino que también protege su reputación y asegura su sostenibilidad a largo plazo.
A su vez, se abordaron las estrategias clave para identificar y mitigar riesgos de corrupción, donde enfatizó la necesidad de una cultura organizacional basada en la transparencia y la responsabilidad.
Además, destacó el papel crucial de los profesionales del derecho en la formación de políticas de compliance efectivas que prevengan la corrupción desde su raíz.
El ciclo de conferencias también incluyó temas como “Cumplimiento en Comercio Exterior como Valor Agregado en las Empresas”, impartida por el Mtro. Bladimir Montoya Valenzuela, y “Servicio Estatal Tributario de Jalisco: Facultades y Alcances”, por la Mtra. Claudia Patricia Mendoza, los cuales proporcionaron a los asistentes una visión integral de la importancia del cumplimiento normativo en diversas áreas empresariales.
 
Convenio entre la UAG y ANADE
Como parte del evento, se llevó a cabo la firma de un convenio entre la UAG y la Asociación Nacional de Abogados de Empresa (ANADE), el cual consolida una alianza que promete fortalecer el intercambio de conocimientos y la colaboración en materia de derecho corporativo y compliance.
El convenio fue firmado por el Dr. Guillermo Cambero Quezada, Director de Posgrados en Derecho de la UAG, y el Dr. Juan Miguel Nava Contreras, presidente de ANADE Jalisco.
Este acuerdo representa un paso significativo para la UAG en su compromiso de formar profesionales altamente capacitados para enfrentar los desafíos legales y éticos del entorno empresarial moderno.
El ciclo de conferencias “Compliance 2024” reafirma el papel de la UAG como un líder en la promoción de la integridad y el cumplimiento normativo, preparando a sus estudiantes y colaboradores para ser agentes de cambio en la lucha contra la corrupción.

Boletín de prensa

]]>
242046
Por primera vez, todas las dependencias UADY participan en el Simulacro Nacional 2024 https://www.chanboox.com/2024/09/19/por-primera-vez-todas-las-dependencias-uady-participan-en-el-simulacro-nacional-2024/ Fri, 20 Sep 2024 01:14:04 +0000 https://www.chanboox.com/?p=241942
En el marco del Día Nacional de Protección Civil
Mérida, Yucatán, a 19 de septiembre de 2024.- Con la participación de más de 18 mil integrantes de la comunidad de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), se llevó a cabo el Simulacro Nacional 2024 que por primera ocasión unió al 100 por ciento de las dependencias de esta casa de estudios en el marco del Día Nacional de Protección Civil.
En punto de las once de la mañana, la alarma de incendios resonó en la Facultad de Contaduría y Administración, ubicada en el Campus de Ciencias Sociales, Económico Administrativas y Humanidades, donde los más de mil estudiantes encabezados por brigadistas de distintas áreas procedieron a evacuar ante un conato de incendio ubicado a un costado del plantel.
De manera ordenada y siguiendo todas las instrucciones con el ya conocido “no corro, no grito y no empujo”, el personal universitario desalojó cada una de las oficinas y aulas para dirigirse a los tres puntos de reunión establecidos por la brigada de Protección Civil. 
Tras la evacuación realizada en un tiempo de cuatro minutos 37 segundos, las y los brigadistas corroboraron que haya salido el estudiantado, así como el personal académico, administrativo y manual; una vez realizada esta revisión y verificando la presencia de todas y todos se informó que el personal y alumnos estaban a salvo.   
Luego de confirmar que la situación había sido controlada y que las instalaciones eran seguras se instruyó el retorno a las respectivas áreas de estudio y trabajo.
Sobre este simulacro, la coordinadora de protección civil de la UADY, Ligia Herrera Correa, destacó que en esta ocasión participaron todas las dependencias universitarias, incluyendo la Unidad Multidisciplinaria Tizimín, porque el objetivo es fomentar la cultura de la Protección Civil y contribuir a la capacidad de reacción ante algún siniestro.
“En las dependencias se plantaron distintas hipótesis como lo son un incendio, fuga de gas o corto eléctrico, cada una lo propuso días previos durante un protocolo denominado simulacro de escritorio, ahí se planeó, en conjunto con las y los brigadistas, la logística de cómo reaccionar ante alguna de estas emergencias”, explicó.
Por último, enfatizó que la UADY cuenta con esta coordinación de Protección Civil que mantiene una capacitación constante y una gran colaboración de distintas áreas para salvaguardar la integridad de la comunidad universitaria.

Boletín de prensa

]]>
241942
UAG promueve cultura de la prevención y se suma al Macrosimulacro 2024 https://www.chanboox.com/2024/09/19/uag-promueve-cultura-de-la-prevencion-y-se-suma-al-macrosimulacro-2024/ Fri, 20 Sep 2024 01:14:03 +0000 https://www.chanboox.com/?p=241944

Más de 12 mil personas participaron en la evacuación de edificios de la UAG en el Día Nacional de la Protección Civil
 
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) participó en el Macrosimulacro Nacional 2024, como parte del fortalecimiento, promoción de la prevención y protección de su comunidad.
En este ejercicio, más de 12 mil personas fueron evacuadas de los diferentes campus de la institución, ubicados en Jalisco y Tabasco.
Este simulacro se realiza en conmemoración de los terremotos que azotaron al territorio nacional en 1985 y 2017 y en el marco del Día Nacional de la Protección Civil.
 
Con personal preparado
El Macrosimulacro es organizado por la Coordinación Nacional de Protección Civil; en la UAG este ejercicio estuvo a cargo del Departamento de Protección Civil, quienes se encargaron de coordinar a las brigadas de todas las áreas universitarias.
El Comandante Esteban Godínez Brera, Gerente de Protección Civil de la UAG, señaló que se tuvo una buena participación de parte de la Comunidad Universitaria y recomendó que debe continuarse con la práctica de estos ejercicios en el interior de la institución y llevarlos al hogar.
Agregó que la UAG cuenta con un grupo preparado de brigadistas en cada departamento y un cuerpo de Vigilancia y de Protección Civil, que se coordina y capacita continuamente para proteger el bienestar de la comunidad.
Además, como parte del programa Campus Seguro, la Autónoma cuenta con ambulancias, centros de servicios médicos y un camión de bomberos para combatir incendios.
También, los edificios de los campus cuentan con señalética adecuada y están equipados con instrumentos para la atención de emergencias, como extintores, camillas, equipos de reanimación pulmonar e hidrantes, los cuales son constantemente revisados por la Gerencia de Protección Civil para verificar su correcto funcionamiento.

Boletín de prensa

]]>
241944
Invitan a taller de ensayo literario para principiantes https://www.chanboox.com/2024/09/19/invitan-a-taller-de-ensayo-literario-para-principiantes/ Thu, 19 Sep 2024 17:12:48 +0000 https://www.chanboox.com/?p=241908

Como parte de las actividades de la Temporada Olimpo 2024, el escritor Ricardo E. Tatto impartirá “Viajero de uno mismo. Taller de ensayo creativo” el sábado 21 de septiembre a las 5 PM en la sala audiovisual del Centro Cultural Olimpo. Las inscripciones al taller son gratuitas, previo registro al correo cultura@merida.gob.mx con el nombre completo, edad y teléfono de contacto de todos los interesados, pues se otorgarán constancias de participación a los asistentes.
Ricardo E. Tatto es un narrador y ensayista yucateco, quien también se ha desempeñado como periodista y promotor cultural. A principios de este año se publicaron dos libros de ensayo de su autoría: “Bestiario del Bibliófilo” (Nitro Press) y “Universo de Juan García Ponce”, ambos en coedición con el Ayuntamiento de Mérida con sellos nacionales, pues con estos dos libros fue ganador del Fondo Editorial 2022 de dicha institución.
Los requisitos para cursar este taller para principiantes es ser mayor de edad, tener interés por la lectura y la escritura creativa, llevar un cuaderno y pluma, así como un ejemplo impreso de un ensayo propio o la idea general para un proyecto ensayístico, los cuales servirán para trabajar durante el taller.
Durante el taller se realizarán las siguientes actividades prácticas: temas sugeridos para abordar en un ensayo, ejercicios de escritura creativa, tono y redacción ensayística, lectura en voz alta de los ensayos o proyectos de ensayos, así como la revisión y opiniones colectivas de los textos resultantes después de finalizadas dichas dinámicas.
Asimismo, durante la sesión se abordarán de manera general los siguientes temas:
•    Origen del ensayo moderno
•    Características del ensayo literario contemporáneo
•    Tipos de ensayos
•    Técnicas literarias y herramientas creativas
•    Estructura ensayística
•    Pasos para hacer un ensayo
•    Ejemplos de ensayos creativos
•    Conclusiones
Cabe destacar que este taller forma parte de la retribución social de Ricardo E. Tatto al ser ganador del Fondo Municipal para Creadores con Trayectoria 2024, por lo que las inscripciones son gratuitas. Para mayores informes y registro de participantes se puede escribir al correo cultura@merida.gob.mx o contactar al teléfono 9991-116530.
Ricardo E. Tatto (Mérida, 1984) es Licenciado en comunicación por la Universidad Modelo y egresado de la Maestría en Arte de la Universidad de las Artes de Yucatán. Periodista y promotor cultural, editor, ensayista y narrador, ha publicado libros como “Tercera llamada” (Ayuntamiento de Mérida), “Cuentos, minificciones y aforismos del descaro” (Libros en Red) y “Yucatán en Letra Joven” (PACMYC).
Ha ganado dos PECDA en periodismo cultural y cuento, respectivamente. Ha sido columnista en periódicos como el Por Esto, La Jornada Maya, Milenio Yucatán y ha colaborado en revistas y suplementos como Laberinto (Milenio), Replicante, Generación, Yaconic, White Sands (USA), Conjunto (Cuba), entre otros medios.
En 2022 realizó el prólogo a “El canto de los grillos”, de Juan García Ponce, reeditado por Ediciones Odradek. Fue ganador del Fondo de Editorial del Ayuntamiento de Mérida con dos libros de ensayo: “Universo de Juan García Ponce” (Libros del Marqués) y “Bestiario del bibliófilo” (Nitro Press). Actualmente es presidente de la Red Literaria del Sureste y director de la revista Soma, Arte y Cultura (www.yucatancultura.com).

Boletín de prensa

]]>
241908
El arte de los títeres llega a la oferta cultural de la Temporada Olimpo con “El sueño de las galaxias” https://www.chanboox.com/2024/09/18/el-arte-de-los-titeres-llega-a-la-oferta-cultural-de-la-temporada-olimpo-con-el-sueno-de-las-galaxias/ Thu, 19 Sep 2024 00:05:16 +0000 https://www.chanboox.com/?p=241853

Gilberto Palma celebra tres décadas de llevar diversión y aprendizajes

Mérida, Yucatán a 18 de septiembre de 2024.- El teatro de títeres que se hace en Yucatán encontró eco en “El sueño de las galaxias”, obra con la que Gilberto Palma está celebrando tres décadas de trayectoria como titiritero y que forma parte de la oferta cultural de la Temporada Olimpo 2024.

De esta forma el Ayuntamiento de Mérida que encabeza Cecilia Patrón Laviada apoya la creatividad de la comunidad artística que a través del arte aporta aprendizajes, diversión y suma al desarrollo cultural de la comunidad.

La Dra. Claudia Chapa Cortés, Subdirectora de Cultura, en representación de la Mtra. Karla Berrón Cámara, Directora de Identidad y Cultura, celebró este tipo de producciones que promueven el arte de los títeres y nutren de aprendizajes a Mérida y a la Temporada Olimpo.

“El sueño de las galaxias” es la tercera coproducción que realiza la Compañía de Títeres y Marionetas Happy Show con el Grupo Teatro La Proa, agrupación habanera que Gilberto Palma conoció en el 2016 al realizar una residencia cultural en Cuba.

La obra se estrenó en el mes de mayo pasado, durante la 17a. edición de La Noche Blanca en Mérida y ahora toca el turno de presentarla en la Temporada Olimpo. El guión narra la historia de un niño y su amigo extraterrestre Gobi, que lo visita por las noches y juntos realizarán un viaje entre planetas, conocerán galaxias, personajes y otros aprendizajes a través de la poesía, música en vivo y adivinanzas.

La historia fue un regalo de Teatro La Proa para Gilberto por sus 30 años de carrera, sin embargo durante el proceso creativo el titiritero cedió el protagónico a las nuevas generaciones de artistas locales que están deseosos de hacer teatro.

Aunque el protagónico lo lleva el joven Elías Leonel Martínez, quien se siente agradecido por participar en este sueño teatral, Gilberto no se bajó del todo del escenario, ya que además de la dirección es el encargado de los títeres y de la animación.

Gilberto Palma es un aficionado a las artes desde la niñez, también es  psicólogo y docente, profesiones que combina con su pasión como titiritero y la compañía que dirige desde hace casi 22 años.

“El sueño de las galaxias” se presentará los domingos 22 y 29 de septiembre, a las 12:00 horas, en el Auditorio del Centro Cultural Olimpo. Al final de la última función se develará una placa conmemorativa por la trayectoria del titiritero; la madrina invitada del acto será la actriz Silvia Káter.

La obra es para toda la familia; los niños de 0 a 3 años no pagan boleto; la taquilla para niños mayores, adolescentes y adultos con Inapam será de $50 pesos, y para los adultos, $80 pesos. Los boletos se pueden adquirir una hora antes de la función en la sede cultural.

Al encuentro con los medios de comunicación en la Videosala del Centro Cultural Olimpo asistieron también Elías Leonel Martínez, director del grupo “Fábula” y Cynthia Bolio, coordinadora académica de la Universidad Hispano, quienes presentaron la semblanza de Gilberto Palma y destacaron el trabajo realizado en todos esto años para contagiar de diversión a la niñez, acercarla al mundo de los títeres y seguir creando a través del arte.

En el sitio www.merida.gob.mx/cultura se pueden consultar más actividades y talleres de la Temporada Olimpo, la cual finalizará en el mes de diciembre.

DIRECCIÓN DE IDENTIDAD Y CULTURA

Boletín de prensa

]]>
241853
Desfile militar CDMX 2024: a qué hora empieza y dónde verlo https://www.chanboox.com/2024/09/14/desfile-militar-cdmx-2024-a-que-hora-empieza-y-donde-verlo/ Sun, 15 Sep 2024 03:02:43 +0000 https://www.chanboox.com/?p=241526

A qúe hora y en dónde ver el desfile militar por el día de la Independencia en México

Notipress.- Con motivo de la conmemoración del 214 aniversario de la Independencia de México, el lunes 16 de septiembre se llevará a cabo el tradicional desfile cívico-militar las calles del Centro Histórico de la Ciudad de México (CDMX). El evento contará con la presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien vivirá el último desfile antes de que termine su sexenio en octubre.

El desfile es toda una tradición entre los mexicanos, ya que es una oportunidad para rememorar el inicio de la lucha por la independencia de México el 16 de septiembre de 1810 con el Grito de Dolores pronunciado por el prócer Miguel Hidalgo y Costilla. Como todos los años soldados del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea marcharán por el Zócalo, acompañados de vehículos militares, como tanques y camiones. Además, desfilarán carros alegóricos que conmemoren la histórica jornada.

Recientemente, se conoció que la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en colaboración con la Guardia Nacional, aportarán varios de sus elementos. Se tiene previsto que marchen por las calles 18 banderas de guerra, 15 mil 593 efectivos de la Guardia Nacional, Ejército, Fuerza Aérea y Armada, como también 110 charros, 691 vehículos terrestres, 91 aeronaves, tres embarcaciones, 454 caballos, 91 canes, 21 águilas y varios halcones.

Al igual que el año anterior, se espera que el desfile comience a las 10:00 y tenga una duración de tres horas. El recorrido comenzará en la calle 20 de noviembre para después rodear el Zócalo de la Ciudad. Llegará a 5 de Mayo antes de seguir su recorrido y luego continuará por avenida Juárez y Paseo de la Reforma para finalizar en Campo Marte. Se espera que participen más elementos de las Fuerzas Armadas que en 2023, pues estaban en labores de emergencia tras el huracán Otis en Acapulco, Guerrero.

Quienes no asistan al desfile podrán verlo por Canal 11 y Canal 22, así como por la señal de Televisa, Telemundo y TV Azteca. Además, también estará disponible la transmisión en vivo en las redes sociales del Gobierno de México.

]]>
241526
Reportan incremento de fraudes en comercio electrónico durante las fiestas patrias 2024 https://www.chanboox.com/2024/09/14/reportan-incremento-de-fraudes-en-comercio-electronico-durante-las-fiestas-patrias-2024/ Sun, 15 Sep 2024 02:11:36 +0000 https://www.chanboox.com/?p=241496

Aumentan estafas de ecommerce en el Día de la Independencia; Worldpay emite recomendaciones

Notipress.- En las fechas del 15 y 16 de septiembre, conmemoradas por el Día de la Independencia de México, se ha registrado un aumento en los fraudes relacionados con compras en línea. La Asociación de Bancos de México (ABM) informó, durante este periodo, las denuncias por fraude aumentaron un 50% en comparación con otras semanas de 2024. Este crecimiento está vinculado al incremento en las transacciones electrónicas, impulsado por ofertas especiales y el auge del comercio electrónico en el país.

Durante las fiestas patrias de 2023, el comercio electrónico en México experimentó un aumento del 25% al 30% en ventas, según datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO). Esto se debe a las promociones ofrecidas por las tiendas, la comodidad de las compras en línea y el rápido servicio de entregas a domicilio.

En paralelo, Worldpay LLC, empresa dedicada a tecnología de pagos, reportó que el 33% de las compras en ecommerce se realizan con tarjeta de crédito. Mientras, el uso de billeteras digitales sigue en ascenso, representando el 28% de las transacciones.

No obstante, junto con este auge en el comercio en línea, también se ha visto un aumento en las estafas digitales. Según mencionó Santiago Fernández, director de Negocios de México y Centroamérica de Worldpay a NotiPress, los consumidores se vuelven más vulnerables durante estas fechas de alta demanda.

Es fundamental tomar precauciones para evitar fraudes y disfrutar de estas festividades sin inconvenientes”, señaló.

Recomendaciones de seguridad para evitar fraudes en línea

Worldpay sugiere una serie de medidas preventivas para evitar ser víctimas de estafas durante estas fechas clave:

  1. Utilizar métodos de pago seguros: Se recomienda utilizar tarjetas de crédito o plataformas reconocidas que ofrezcan protección contra fraudes, evitando transferencias directas que son difíciles de rastrear.
  2. No hacer clic en enlaces sospechosos: Es esencial evitar enlaces provenientes de correos, SMS o mensajes no solicitados que redirijan a sitios web desconocidos. Verificar que las páginas donde se realicen las compras sean seguras y cuenten con “https://” en la URL.
  3. Tener precaución con las ofertas: Las ofertas demasiado atractivas pueden ser un gancho utilizado por los estafadores. Es recomendable verificar la autenticidad de las promociones y compararlas con otras fuentes confiables.

Asimismo, en un entorno donde el comercio electrónico sigue en crecimiento, con una tasa de crecimiento anual compuesta estimada en 11% hasta 2027, la prevención es una herramienta indispensable para los consumidores. Según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), un 65% de los usuarios de ecommerce en México no verifica la autenticidad de las páginas web durante sus compras, lo que incrementa su vulnerabilidad ante posibles fraudes.

El auge del ecommerce en México, especialmente en fechas emblemáticas como el Día de la Independencia, trae consigo grandes oportunidades de negocio, pero también mayores riesgos de fraude.

]]>
241496
Alberto Arellano Rodríguez recibirá el Homenaje al Bibliotecario 2024 en la Fil Guadalajara https://www.chanboox.com/2024/09/10/alberto-arellano-rodriguez-recibira-el-homenaje-al-bibliotecario-2024-en-la-fil-guadalajara/ Tue, 10 Sep 2024 22:52:19 +0000 https://www.chanboox.com/?p=241125
Por su contribución en la consolidación del Sistema Bibliotecario UADY
Mérida, Yucatán, a 10 de septiembre de 2024.- El encargado del proyecto del Centro de Documentación de la Cultura Maya de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Jesús Alberto Arellano Rodríguez recibirá el Homenaje al Bibliotecario 2024 en el marco de la XXXVIII Edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara que se realizará del 30 de noviembre al 8 de diciembre del presente año.
El director del Sistema Universitario de Bibliotecas de la Universidad de Guadalajara, Sergio López Ruelas, sostuvo una reunión con el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, para dar a conocer la designación de Arellano Rodríguez para esta distinción que tendrá lugar el próximo 4 de diciembre en el Auditorio Juan Rulfo de la Expo Guadalajara.
“En este homenaje celebramos a los bibliotecarios como uno de los actores en la cadena del libro, dado que organizan, promueven y difunden la información, a la vez que capacitan a otros bibliotecarios para que los usuarios encuentren la satisfacción de sus demandas”, explicó.
En este sentido, López Ruelas añadió que el homenajeado fue seleccionado por sus múltiples méritos en la materia, entre ellos, la contribución para la formación y consolidación del Sistema Bibliotecario de la UADY y la formación de profesionales en el sursureste del país.
En este sentido, Arellano Rodríguez agradeció la distinción a los más de 30 años que dedicó al Sistema Bibliotecario de la UADY, además de que también adjudicó este reconocimiento para la Universidad.
“Después de tantos años de trabajo, que alguien externo se fije en lo que se realizó es muy satisfactorio. Yo tuve la oportunidad, junto con otras personas de poner en marcha el Sistema Bibliotecario de nuestra Universidad, es toda una vida, implica mucho trabajo y compromiso que visto a lo largo de los años muestra la dedicación que teníamos para lograr establecerlo como ahora existe”, resaltó.
El académico laureado recordó que fue en el período de Álvaro Mimenza Cuevas como rector cuando se creó la Dirección de Asuntos Académicos a cargo de Víctor Fernández, quién comenzó a pensar en la necesidad de reestructurar algunas áreas, entre ellas la de bibliotecas, por lo que comenzó con un diagnóstico de las que existían y se propuso un plan de desarrollo a cinco años.
Parte de ese proyecto, relató, incluía la creación de la Coordinación del Sistema Bibliotecario, por lo que catalogaron los materiales y prepararon al personal.
“Después de 17 años fue que se trabajó por primera ocasión en las bibliotecas por área del conocimiento, esto vino a detonarse en la rectoría de Raúl Godoy, donde se propuso la creación de Campus del Conocimiento y en cada Campus se tenía la idea de crear bibliotecas por área, que es lo que conocemos hoy en día”, abundó.
Durante el encuentro, el rector Estada Pinto celebró la designación y felicitó a Arellano Rodríguez por su contribución al Sistema Bibliotecario de la Universidad y por su labor en la formación de capital humano en esta disciplina.

Boletín de prensa

]]>
241125
Llega una propuesta escénica interdisciplinaria para hacer conciencia sobre el cuidado de las abejas a la Temporada Olimpo 2024 https://www.chanboox.com/2024/09/10/llega-una-propuesta-escenica-interdisciplinaria-para-hacer-conciencia-sobre-el-cuidado-de-las-abejas-a-la-temporada-olimpo-2024/ Tue, 10 Sep 2024 23:25:41 +0000 https://www.chanboox.com/?p=241155

Mérida, Yucatán a 10 de septiembre de 2024.- Con el compromiso de seguir impulsando la cultura, el Ayuntamiento de Mérida que encabeza Cecilia Patrón Laviada continúa ofreciendo una oferta artística que toca temas de gran importancia ecológica y cuidado del medio ambiente.

Este es el caso de “Kanan Kaab”, propuesta interdisciplinaria que el colectivo Bifrotal estrenará en la Temporada Olimpo 2024.

La obra muestra un día en la vida de un apicultor a través de un lenguaje corporal, enriquecido con imágenes, ambientes y sonidos.

La propuesta escénica se estrena el próximo jueves 19 y tendrá más funciones los días 20, 26 y 27 de septiembre en el Auditorio del Centro Cultural Olimpo a las 8 de la noche.

En un encuentro con los medios de comunicación, la Subdirectora de Cultura Dra. Claudia Chapa Cortés, agradeció este tipo de proyectos que responden a la convocatoria de los Fondos Municipales de Jóvenes Creadores y enriquecen el quehacer cultural de Mérida.

Ramiro Noh Chim, bailarín, coreógrafo y quien encabeza el equipo creativo de “Kanan Kaab”, recordó que el proyecto surge de una inquietud personal y experiencia de varios años siendo apicultor, investigaciones, diálogos con especialistas y más personas dedicadas a esta actividad milenaria.

La obra lleva al público a sumergirse en un día de la vida de un apicultor, las dificultades que enfrenta en su labor, así como las cosas bellas que tiene y la conversación interna del ser humano con la naturaleza a través de la danza, teatro, música y visuales.

Participarán cuatro bailarines, con movimientos escénicos cargados de belleza y expresividad y un músico que ambientará la escena.

El diseño visual que se proyectará captura todos los momentos y ambientes para que el espectador pueda adentrarse a la historia, desde la vida en el campo, estar cerca de las abejas, la carretera que lleva a los apiarios, las caminatas diarias y todos los momentos de quienes se dedican a esta gran labor en pro de la naturaleza.

El percusionista suizo Georg Hofmann compartió sus conocimientos y  experiencia artística al crear la música, hecha de acuerdo al guión de la narrativa, utilizando varios instrumentos como la conga, platillos y  elementos electrónicos. Destacó también el talento de los jóvenes yucatecos y agradeció la oportunidad de colaborar con este valioso proyecto.

Martha Reyes Hofmann, encargada de gestión, expuso que convertir el proyecto en una propuesta escénica ha sido un gran reto. “Los invitamos a vivir esta experiencia artística, que más que un espectáculo presenta muchas aristas para el tiempo que nos toca vivir, como ecología,economía, soberanía alimentaria, relaciones y el cuidado de la naturaleza”.

En el equipo creativo de “Kanan Kaab” participan también Dayana Serrano Díaz (actriz y productora ejecutiva), Scheccid Bacelis Argáez y Ediel Rodríguez Canché (bailarines), Irene Gallegos Basteris (diseño visual) y Bryan Arturo Ceballos.

La taquilla es de $100 pesos la entrada general y $80 estudiantes y personas con credencial del INAPAM. Está dirigida a toda la familia y se sugiere para niños a partir de los 8 años. Los boletos se pueden reservar al teléfono 9992-025301 o adquirir una hora antes de la función en la sede cultural.

En el sitio www.merida.gob.mx/cultura se puede consultar la cartelera de actividades de la Temporada Olimpo 2024, que contempla más estrenos, talleres artísticos y obras invitadas de septiembre a diciembre.

DIRECCIÓN DE IDENTIDAD Y CULTURA

Boletín de prensa

]]>
241155