2023-2024 – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Sun, 08 Sep 2024 01:50:35 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Reconocen a docentes y alumnos destacados de academias de arte, idiomas y oficios https://www.chanboox.com/2024/09/07/reconocen-a-docentes-y-alumnos-destacados-de-academias-de-arte-idiomas-y-oficios/ Sun, 08 Sep 2024 01:50:35 +0000 https://www.chanboox.com/?p=240882 Mérida, Yucatán, 7 de septiembre de 2024.- Alumnas y alumnos con el mejor promedio y aprovechamiento , que cursaron en academias de arte, idiomas y de oficios, incorporadas a la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), fueron reconocidos por su destacado desempeño durante el Ciclo Escolar 2023-2024.

En ceremonia realizada en el auditorio José Vasconcelos, de la Segey, también recibieron sus correspondientes reconocimientos, los docentes y supervisores por ser fuente de inspiración para sus alumnos para alcanzar su máximo potencial, en rubros como danza clásica, polinesias, tap, jazz, folklore, danzas mexicanas, orientales, espectáculos musicales; idioma inglés; hasta rubros como estilistas profesionales, enfermería, cultor de belleza, asistente educativo, operador de cómputo, entre otros.

Entre los 36 alumnos, 10 supervisores y 50 maestros, destaca el maestro Darién Pech Vargas, de la Academia Municipal de inglés de Mérida, quién a pesar de su discapacidad visual, ha demostrado que no existen barreras para cumplir su vocación docente, ganándose la admiración y el respeto de todos sus alumnos por su dedicación y su impacto en la enseñanza del inglés.

También la alumna Sophia Martínez Vargas, quien fue merecedora de una beca para continuar su formación en danza en el prestigioso CLI Conservatory de Boston, Massachusetts. Su dedicación y esfuerzo no solo han impulsado su crecimiento artístico, sino que también refuerzan su compromiso con su formación integral.

Siempre en el rubro de danza, la maestra Alba Sobrino Alcocer, fue reconocida por sus 40 años de servicio como supervisora de academias de baile y por impulsar a sus alumnos a cumplir sus sueños a través del arte y la danza.

En representación del titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar, el coordinador general de Programas Estratégicos, Alfonso Alvarez Arceo, destacó el impacto positivo que tienen estas instituciones en la formación de miles de yucatecos y que coadyuvan a tener una sociedad mejor mediante el impulso al arte, la danza, la música y los talleres laborales.

Reconocemos el esfuerzo de cada academia, cada taller, cada escuela de danza o de música, porque con su contribución, le suman a nuestra niñez y juventud y en consecuencia le suman a Yucatán”, destacó el funcionario.

Asimismo, reafirmó el compromiso de la Segey de seguir apoyando a estos centros, agradeciendo a supervisores, maestros y alumnos por su esfuerzo conjunto para que más personas se beneficien de las oportunidades que brindan estas instituciones.

Por su parte, Hilda Rihani Gasque, coordinadora de los Centros de Formación Integral y Capacitación Laboral, explicó que actualmente se atiende a 6,071 alumnos distribuidos en 131 instituciones particulares incorporadas: 43 especializadas en formación para el trabajo y 88 dedicadas a la enseñanza de la danza.

SEGEY

Boletín de prensa

]]>
240882
Concluyen 24 millones de estudiantes el ciclo escolar 2023-2024 https://www.chanboox.com/2024/07/17/concluyen-24-millones-de-estudiantes-el-ciclo-escolar-2023-2024/ Wed, 17 Jul 2024 15:00:59 +0000 https://www.chanboox.com/?p=235442

Secretaria Leticia Ramírez clausura ciclo escolar 2023-2024 en la CDMX

Notipress.- Leticia Ramírez, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) estuvo presente en la clausura del ciclo escolar 2023-2024, en la escuela secundaria técnica No. 2 “Corregidora de Querétaro”, ubicada en la colonia Guerrero de la Ciudad de México. Este acto tuvo lugar en el último ciclo escolar bajo la administración de Andrés Manuel López Obrador en el cual, informa el Gobierno, más de 24 millones de alumnos finalizaron la educación básica.

Al entregar los certificados de estudio a los alumnos que concluyeron la educación básica, Ramírez señaló: “como Sistema Educativo Nacional, como gobierno de la República, estamos muy contentos y orgullosos de tener a miles y miles de jóvenes estudiantes en las escuelas, porque, lo hemos dicho siempre, las niñas, los niños, los jóvenes y los adolescentes tienen que estar en las escuelas; ahí es donde los queremos y es donde los necesitamos”. También mencionó que la administración de AMLO reconoce el compromiso del magisterio con sus estudiantes ya que se considera indispensable la labor docente.

Durante el acto, en el cual estuvieron presentes la titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), María Rosario Sánchez Ramos, y el director general de Educación Secundaria Técnica, Ernesto Gutiérrez Garcés, se presidió la ceremonia cívica de cambio de escolta. Además, se hizo entrega de los certificados de conclusión de estudios y diplomas de fin de cursos, así como los reconocimientos por aprovechamiento a estudiantes con mejor promedio de cada grado. Finalmente se interpretó ¡Viva México! del compositor Fernando Galindo.

Con el acto del ciclo escolar 2023-2024, la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que 24 millones 93 mil 801 alumnos finalizaron exitosamente la educación básica. De esa cifra, 222 mil 870 niños corresponden a educación inicial, 4 millones 374 mil 273 a preescolar, 13 millones 196 mil 015 a primaria y 6 millones 300 mil 643 a secundaria. También se informó la composición de un millón 223 mil 387 de maestros en 229 mil 379 planteles escolares.

]]>
235442
Clausura secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, ciclo escolar 2023-2024 https://www.chanboox.com/2024/07/16/clausura-secretaria-de-educacion-publica-leticia-ramirez-amaya-ciclo-escolar-2023-2024/ Wed, 17 Jul 2024 03:48:16 +0000 https://www.chanboox.com/?p=235402

Encabeza ceremonia de entrega de certificados a estudiantes egresados de la Escuela Secundaria Técnica No. 2 “Corregidora de Querétaro”
Gobierno de México reconoce el compromiso del magisterio con sus estudiantes, ya que el logro educativo es resultado del trabajo colectivo y permanente, señala
Indispensable que la sociedad mantenga su reconocimiento a los docentes, porque sólo ellos comprenden la importancia de enseñar y aprender, reitera
Concluyen más de 24 millones de estudiantes y 1.3 millones de maestras y maestros el ciclo escolar 2023-2024

Secretaría de Educación Pública | 16 de julio de 2024. La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, clausuró las actividades correspondientes al ciclo escolar 2023-2024, en la Escuela Secundaria Técnica No. 2 “Corregidora de Querétaro”, ubicada en la colonia Guerrero de la Ciudad de México.

Durante el acto, y al entregar certificados de estudio a las y los alumnos que concluyeron la Educación Básica, señaló que, en la etapa que están por iniciar como jóvenes y adolescentes, tendrán que decidir lo mejor para su futuro, y contarán con el acompañamiento y apoyo de sus familias.

En presencia del personal educativo, madres, padres y autoridades escolares, pidió a las y los egresados disfrutar su estancia en las aulas y atesorar las experiencias y aprendizajes obtenidos durante la secundaria.

“Como Sistema Educativo Nacional, como gobierno de la República, estamos muy contentos y orgullosos de tener a miles y miles de jóvenes estudiantes en las escuelas, porque, lo hemos dicho siempre, las niñas, los niños, los jóvenes y los adolescentes tienen que estar en las escuelas; ahí es donde los queremos y es donde los necesitamos.”

Dijo que la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador reconoce el compromiso del magisterio con sus estudiantes, ya que el logro educativo es resultado del trabajo colectivo y permanente de maestras y maestros.

Consideró indispensable que la sociedad mantenga su reconocimiento a la labor docente, pues sólo quienes han estado en las aulas comprenden la importancia de enseñar y aprender, y aseguró que la docencia es una de las mejores carreras que existen porque es una profesión que siempre da.

La secretaria de Educación también presidió la ceremonia cívica de cambio de escolta; entregó certificados de conclusión de estudios y diplomas de fin de cursos, así como los reconocimientos por aprovechamiento a estudiantes con mejor promedio de cada grado.

Al despedir a egresados de tercer grado, la alumna Fernanda Violeta Álvarez Soto recordó las dificultades que implicó la pandemia y las actividades escolares a distancia; sin embargo, dijo que esas vivencias y retos les permitieron adquirir nuevos aprendizajes y habilidades que favorecieron su formación y desarrollo personal.

En representación de estudiantes egresados, América Natalia Chirino Romero agradeció al cuerpo docente no sólo por los conocimientos y valores aprendidos, sino por el apoyo y compromiso que brindaron

Resaltó el apoyo de padres, madres y tutores, y pidió a sus compañeros trabajar con constancia y disciplina para continuar sus estudios de bachillerato y seguir su formación académica.

Como parte de la ceremonia de clausura, la maestra Laura Rangel Sánchez interpretó el tema ¡Viva México! del compositor Fernando Galindo.

Asistieron la titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), María Rosario Sánchez Ramos, y el director general de Educación Secundaria Técnica, Ernesto Gutiérrez Garcés.

Concluyen más de 24 millones de estudiantes el ciclo escolar 2023-2024

Al concluir el último ciclo escolar de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, la Secretaría de Educación Pública (SEP) informa que 24 millones 093 mil 801 alumnas y alumnos finalizaron Educación Básica, de los cuales, 222 mil 870 niñas y niños corresponden a Educación Inicial; cuatro millones 374 mil 273 a Preescolar; 13 millones 196 mil 015 a Primaria y seis millones 300 mil 643 a Secundaria, así como un millón 223 mil 387 maestras y maestros de 229 mil 379 planteles escolares.

Boletín de prensa

]]>
235402
Estudiantes mexiquenses destacan en competencia de robótica internacional https://www.chanboox.com/2024/07/03/estudiantes-mexiquenses-destacan-en-competencia-de-robotica-internacional/ Wed, 03 Jul 2024 11:57:30 +0000 https://www.chanboox.com/?p=233977

Notipress.- Seis jóvenes otomíes del Estado de México lograron el séptimo lugar en la competencia de robótica “First LEGO Challenge 2023-2024”, celebrada en Boston, Massachusetts. Compitiendo contra 105 equipos de 100 países, el equipo Powered Engineering representó a México con un proyecto cultural innovador del Centro Ceremonial Otomí, presentado en español, inglés y otomí.

Realizamos un museo interactivo cultural móvil, proyectando las siete bellas artes”, comentó Brenda Diego Martínez, integrante del equipo. Kevin Joseph Torres Quiroz destacó el impacto de su presentación: “Los jueces se quedaron impactados al ver cómo valoramos y difundimos nuestra cultura otomí”.

El evento subrayó la importancia del aprendizaje intercultural y el orgullo étnico. “Compartir con otras culturas les dio la fuerza para mostrar al mundo de qué estamos hechos”, afirmó la maestra Karolina Bautista, quien acompañó a los estudiantes durante el proceso.

Los miembros del equipo incluyen a Jonathan Bartolo Ignacio, Kevin Joseph Torres Quiroz, Brenda Diego Martínez, Guadalupe de los Ángeles Tapia, María Guadalupe Cuero Canales y Samanta Rojas García, de la Secundaria 0265, “José María Rayón” en Temoaya. Fueron entrenados por Julio César Córdova Iberry, Gustavo Laurencio Castillo y Karolina Bautista Magdaleno.

Este logro refleja el crecimiento del interés por la robótica en las escuelas públicas del Estado de México, donde el número de clubes de robótica se ha incrementado a 100, con más de mil alumnos participando, más del 50% de ellos niñas. Estas iniciativas son impulsadas por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez y varias entidades estatales y fundaciones.

]]>
233977
Reconocen a estudiantes destacados de nivel secundaria https://www.chanboox.com/2024/06/30/reconocen-a-estudiantes-destacados-de-nivel-secundaria/ Mon, 01 Jul 2024 03:17:40 +0000 https://www.chanboox.com/?p=233761 Durante el ciclo escolar 2023-2024 tuvieron excelente desempeño en actividades deportivas, culturales y académicas a nivel estatal, nacional e internacional.

Mérida, Yucatán, 25 de junio de 2024.- Doce estudiantes de nivel Secundaria fueron reconocidos por su dedicación, constancia y esfuerzo durante el ciclo escolar 2023-2024 en una emotiva ceremonia realizada en el auditorio de la Escuela Normal de Educación Primaria de Yucatán (ENEPY) “Rodolfo Menéndez de la Peña”.

En representación del titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán, Liborio Vidal Aguilar, la directora de Educación Secundaria, Brenda Ruz Durán, expresó que, desde el Gobierno del Estado, se ha impulsado la formación académica de los estudiantes, brindándoles herramientas que los impulsan y motivan a participar y obtener buenos resultados en cada evento al que llevan la representación de su nivel educativo.

De los 12 estudiantes reconocidos, 8 destacaron a nivel estatal, 2 a nivel nacional, 1 internacional y 1 por su excelencia académica durante todo el ciclo escolar, sobresaliendo en la prueba de conocimientos aplicada a alumnos de todas las modalidades del nivel Secundaria.

Entre los homenajeados se destacaron los logros de Rodrigo Zumárraga Ruiz, Arantza Trujillo Marroquín y Danna Díaz Arvizu como ganadores de la fase estatal del concurso Spelling Bee; José Salas Zoghbi, tercer lugar en el Concurso Nacional de Matemáticas; Argenis Mukul Salinas, ganador de la fase estatal de la Olimpiada Mexicana de Informática y Manuel Palomo Tut, ganador del Concurso de Declamación.

También, Cristian Rivas Koh, ganador de la fase regional de los juegos de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) 2024; Ulises Santos Paredes, participante en el Simulacro Académico de Español del modelo de las Naciones Unidas y Karol Koyoc Canul, primer lugar a nivel estatal del Concurso de Redacción a cargo de la fundación Abako. Los galardonados proceden de los municipios de Tizimín, Umán, Yaxcabá, Hunucmá, Muna y Mérida.

Asimismo, se reconoció a Fidel Mex Irigoyen, de la escuela “Jaime Torres Bodet” de Muna, como el alumno destacado del nivel Secundaria del ciclo escolar 2023-2024, quien agradeció el reconocimiento de las autoridades educativas y destacó la importancia de valorar los logros individuales y colectivos, ya que estos reconocimientos lo motivan a él y a sus compañeros a continuar esforzándose y sobresaliendo en diversas actividades.

Al concluir la ceremonia, el grupo de trova “Luis Espinosa Alcalá” de la escuela secundaria “República de México”, bajo la dirección del maestro Omar Celis Muñoz, deleitó a los presentes con una selección de temas emblemáticos como: “A Yucatán”, “Reina de Reinas” y “Tan Solo Tú”, entre otras interpretaciones características de la trova yucateca.

Atestiguaron el evento Claudia Chí Soberanis, jefa de Escuelas Secundarias Estatales; Guillermo Andrade González, jefe de Escuelas Secundarias Técnicas; Citlali Aguilar Correa, jefa de Escuelas Telesecundarias; Juan Álvarez Díaz, jefe de servicios educativos de Secundaria y Landy Valle Alcocer, subdirectora de la Escuela Normal de Educación Primaria.

SEGEY

Boletín de prensa

]]>
233761
Magisterio nacional, soporte principal en el logro educativo de más de 34 millones de estudiantes: Leticia Ramírez https://www.chanboox.com/2024/06/30/magisterio-nacional-soporte-principal-en-el-logro-educativo-de-mas-de-34-millones-de-estudiantes-leticia-ramirez/ Mon, 01 Jul 2024 02:57:26 +0000 https://www.chanboox.com/?p=233757

Visita la titular de la SEP planteles rurales en la zona serrana Puebla, para la 8.a y última sesión del Consejo Técnico Escolar del ciclo 2023-2024
Agradece trabajo cotidiano, compromiso y acompañamiento de 2.2 millones de maestras y maestros del país, para consolidar la transformación del Sistema Educativo Nacional
Dirige el presidente Andrés Manuel López Obrador videomensaje a docentes de México durante los trabajos del CTE

Secretaría de Educación Pública | 28 de junio de 2024. La secretaria de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya, señaló que el magisterio nacional es el soporte principal en el logro educativo de los más de 34 millones de estudiantes de Educación Básica, Media Superior y Superior.

Durante la visita a las primarias rurales “Benito Juárez” y “Clara F. Rojas de Betancourt” ubicadas en la región serrana del municipio de Tlatlauquitepec, Puebla, para participar en la 8ª  y última Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE) del ciclo escolar 2023-2024, reconoció y agradeció el trabajo cotidiano, compromiso y acompañamiento de más de 2 millones 200 mil maestras y maestros del país, para consolidar la transformación del Sistema Educativo Nacional.

Acompañada por el secretario de Educación estatal, Jorge Estefan Chidiac, resaltó los avances en la transformación educativa como el reconocimiento de la autonomía profesional, que permite a las y los maestros construir los programas analíticos; organizar los contenidos de los programas sintéticos, e incorporar otros conocimientos para responder a los intereses de sus estudiantes y a problemas de su comunidad.

Dijo que, al reconocer a la docencia como un espacio de autonomía profesional y ejercicio de libertad y creatividad, se garantiza el ejercicio pleno del derecho humano a la educación de niñas, niños y adolescentes en todas las modalidades y niveles educativos.

Exhortó a dialogar y hacer un balance de fortalezas y retos que tienen como colectivo en la construcción del programa analítico, en el trabajo por proyectos y en el uso y aprovechamiento de la nueva familia de Libros de Texto Gratuitos (LTG) y otros materiales.

“Se trata de romper con la concepción tradicional de que el currículo es una tarea exclusiva de académicos y especialistas, sin tomar en cuenta el trabajo cotidiano del maestro en el aula.”

Recordó que el trabajo por proyectos propicia una nueva relación entre estudiantes y docentes en el proceso de enseñanza-aprendizaje y genera la revalorización del magisterio.

“Por las experiencias que nos han compartido maestras y maestros, me atrevo a decir que muchos han fortalecido su compromiso con la docencia y han construido una relación pedagógica centrada en la escucha, el diálogo y la participación de sus estudiantes.”

La escuela rural “Benito Juárez”, ubicada en la zona serrana de la comunidad de Talamayo, es un plantel multigrado y tridocente que atiende 77 estudiantes de los seis grados de primaria. Todos reciben apoyos del programa Becas para el Bienestar Benito Juárez, y al ser un plantel ubicado en zona de alta marginación, recibe 250 mil pesos del programa La Escuela es Nuestra (LEN).

A la primaria “Clara F. Rojas” de Betancourt asisten 571 estudiantes, 18 docentes y siete trabajadores de apoyo a la educación; el plantel está inscrito en el programa LEN y en este ciclo escolar recibió 600 mil pesos para rehabilitación y equipamiento.

Reconoce presidente AMLO participación del magisterio en la Cuarta Transformación del país

Durante los trabajos de 8.a Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE) del ciclo escolar 2023-2024, el presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de videomensaje dirigido a las y los maestros de México, agradeció el respaldo de las y los trabajadores de la educación; afirmó que en su gobierno se puso fin a la campaña de desprestigio contra el magisterio y se construyó una relación de respeto, colaboración y reconocimiento.

Recordó que en administraciones anteriores se culpó a los maestros del atraso educativo sin considerar factores económicos o necesidades alimentarias de los estudiantes y sus familias.

Señaló que la política neoliberal en materia educativa estaba equivocada porque planteaba la privatización de la educación y rechazaba a quienes, mediante el estudio, buscaban mejores condiciones de vida.

Destacó que, actualmente, se entregan 12 millones de becas a estudiantes de familias pobres, desde preescolar hasta posgrado, para disminuir la deserción escolar y apoyar el trayecto educativo en todos los niveles de enseñanza.

Resaltó el compromiso y apoyo del magisterio nacional, así como las acciones realizadas por el gobierno federal para mejorar las condiciones laborales de los docentes.

Compartió que, precisamente, con la orientación e impulso de sus propias maestras y maestros fue que decidió tomar el camino de las ciencias sociales y el humanismo.

“Siempre he pensado que uno tiene dos fuentes de conocimiento y se forma uno de esas dos influencias fundamentales. Una es la familia, sobre todo la familia nuestra, que es la principal institución; y lo segundo, la escuela”, concluyó.

Boletín de prensa

]]>
233757
Becas y apoyos económicos para jóvenes en México: estos puedes solicitar en 2024 https://www.chanboox.com/2024/02/01/becas-y-apoyos-economicos-para-jovenes-en-mexico-estos-puedes-solicitar-en-2024/ Thu, 01 Feb 2024 23:05:23 +0000 https://www.chanboox.com/?p=221934

Ante el ciclo escolar 2023-2024, el Gobierno de México cuenta con varias becas disponibles para los jóvenes

 

NOTIPRESS.- El ciclo escolar 2023-2024 se encuentra en un momento clave del desarrollo de capital humano, ante lo cual la educación representa un sector de importancia para el bienestar y la inversión. De cara a los retos de ingreso al mundo laboral y desempeño profesional de los jóvenes mexicanos en el año electoral 2024, NotiPress presenta una lista con las principales becas en México.

  • Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF), convocatoria pendiente

Los apoyos económicos de JCF han beneficiado a más de 2 millones 947 mil jóvenes entre 2019 y 2024, señaló el Gobierno de México. Con programas y centros de trabajo dirigidos a estudiantes, tutores, y aprendices, 62% de los jóvenes que han recibido el apoyo consiguieron empleo permanente, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Frente al proceso electoral 2024, el presidente López Obrador señaló que se adelantarán una serie de pensiones y becas en México a finales de febrero. Si bien el mandatario no mencionó JCF, el precedente de pago en 2022 durante la temporada electoral supone un panorama favorable para los jóvenes en espera de recibir este apoyo económico.

  • Mi Beca para Empezar, disponible hasta el 31 de mayo

Aunado a los estímulos del proyecto insignia de la 4T, la convocatoria Mi Beca para Empezar está destinado al apoyo de los niños mexicanos en escuelas públicas de nivel básico, así como a estudiantes de cualquier edad en los Centros de Atención Múltiple. Con apoyos de 600 y 650 pesos según el caso, el registro para el 2024 se encuentra disponible hasta el 31 de mayo, informó el Fideicomiso Bienestar Educativo CDMX (Fibien)

  • Beca Benito Juárez: Jóvenes Escribiendo el Futuro, convocatoria abierta hasta el 4 de febrero

Como parte del proyecto federal Becas Benito Juárez, el gobierno lanzó el proyecto Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro. Enfocado en garantizar educación inclusiva y equitativa de calidad, la beca está dirigida a jóvenes de instituciones públicas de educación superior (IPES) de hasta 29 años de edad.

Bajo la programación EscuelaXEscuela, uno de los apoyos económicos para los jóvenes mexicanos de Beca Benito Juárez se encuentra disponible hasta el 4 de febrero. A través del portal oficial, la Secretaría de Educación pone a disposición las sedes y horarios para recoger la tarjeta del Banco del Bienestar necesaria para recibir la beca.

Asimismo, el programa dio a conocer la lista de entidades que cuentan sedes alternas para recoger la tarjeta. Entre ellas se encuentran Baja California, Chiapas, Coahuila, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Veracruz, y Zacatecas.

  • Beca Pilares, convocatoria cerrada

La beca Pilares, cuya primera convocatoria se realizó del 5 al 22 de enero de 2024, está orientada al desarrollo de talentos en diversas áreas educativas, tales como deporte y artes. Con un apoyo económico que ronda de 960 a mil 440 pesos mensuales según el nivel académico, la lista de personas beneficiarias se dio a conocer el 26 del mismo mes.

Debido al enfoque de talentos y multidisciplinario de Pilares, el Subsistema de Educación Comunitaria realiza otras actividades fuera del tiempo de convocatorias. Entre ellas, se encuentra la Carrera Comunitaria 2024, que contó con la participación de más de 2 mil corredores en la alcaldía Magdalena Contreras, Ciudad de México.

  • Cáele al Punto, apoyo permanente de atención juvenil

A través del Instituto de la Juventud de la Ciudad de México (INJUVE), la Ciudad de México brinda una estrategia de intervención juvenil para garantizar una vida libre de violencia. Mediante la búsqueda de talentos y brigadas de apoyo comunitario enfocado en la educación, INJUVE implementó este apoyo para los jóvenes mexicanos en las colonias con menores índices de desarrollo.

 

 

]]> 221934 Informa SEP metas y objetivos estratégicos del Programa Nacional de Educación Superior 2023-2024 https://www.chanboox.com/2024/01/30/informa-sep-metas-y-objetivos-estrategicos-del-programa-nacional-de-educacion-superior-2023-2024/ Wed, 31 Jan 2024 03:16:21 +0000 https://www.chanboox.com/?p=221793

Encabezan subsecretario Luciano Concheiro Bórquez, y la jefa de Oficina de la SEP, Gisela Salinas Sánchez, los trabajos de la 5.ª Sesión Ordinaria del Escoepes

Reconoce SEP contribuciones de las Coepes en la construcción del Prones, Renoes, PAOES y Sistema de Evaluación y Acreditación: Gisela Salinas Sánchez

Designan a la subsecretaria de Educación Media Superior y Superior de Quintana Roo, Xóchilt Carmona Bareño, como nueva titular de la Secretaría Técnica del Escoepes

 

Secretaría de Educación Pública | 30 de enero de 2024. Para impulsar la transformación educativa e incrementar la cobertura a partir de los principios de equidad, inclusión e interculturalidad que promueve el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, la Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó los objetivos del Programa Nacional de Educación Superior (Prones) 2023-2024.

Al transmitir el saludo de la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, y participar con su representación vía remota, en la 5.ª Sesión Ordinaria del Espacio de Deliberación de las Comisiones Estatales para la Planeación de la Educación Superior o Instancias Equivalentes (Escoepes), la titular de la Jefatura de Oficina de la dependencia, Gisela Salinas Sánchez, reconoció las contribuciones de las Comisiones Estatales para la Planeación de la Educación Superior (Coepes) en la construcción del Sistema de Evaluación y Acreditación; el Registro Nacional de Opciones (Renoes); el Programa de Ampliación de la Oferta Educativa (PAOES), y el Prones 2023-2024, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en diciembre pasado.

Convocó a representantes de las comisiones estatales a impulsar, desde sus respectivas entidades, el trabajo coordinado y colectivo entre los órdenes de gobierno, las instituciones de Educación Superior (IES) y los sectores de la sociedad, para recuperar e inculcar en los estudiantes el sentido de servicio de la educación y su contribución al bienestar de la población.

Añadió que estos espacios de diálogo fortalecen los trabajos y esfuerzos de las instituciones, además de que permiten identificar las coincidencias y aprender de las diferencias en torno al papel de la Educación Superior en el desarrollo económico y social del país.

El subsecretario de Educación Superior de la SEP, Luciano Concheiro Bórquez, señaló que el Prones impulsa la integración del Sistema Nacional de Educación Superior (SNES), así como la coordinación de sus actores, normas, instituciones y procesos.

En el Centro de Formación y Desarrollo en Nutrición (Cefoden) de la Universidad Mexiquense del Bicentenario, en Ocoyoacac, Estado de México, explicó que el Prones impulsa el compromiso social de las IES desde una perspectiva territorial, y para contribuir al bienestar y desarrollo sostenible del país.

En presencia de las y los representantes de las Coepes del país, presentó las cinco metas estratégicas del Prones para hacer efectivo el derecho humano a la Educación Superior:

  • Aumentar la tasa bruta de escolarización.
  • Cumplir con la instalación de la Coepes en las 32 entidades federativas.
  • Fomentar que las IES evalúen sus funciones sustantivas, de gestión y operación.
  • Incrementar la vinculación de las IES públicas con proyectos estratégicos.
  • Promover una nueva política de financiamiento que garantice los fines de la educación, la obligatoriedad y la gratuidad en la prestación de servicios.

La secretaria técnica del Escoepes, y directora de Educación Media Superior y Superior y Profesionales de la Secretaría de Educación Pública del estado de Tlaxcala, Sandra Corona Padilla, presentó el informe de avances en la Agenda de Trabajo del organismo:

  • Instalación de instancias de vinculación, consulta y participación social en 22 estados y 10 en proceso.
  • 22 estados realizan acciones para el análisis y difusión del Prones.
  • 24 estados instalaron la Comisión de Evaluación y Acreditación mediante las Coepes.
  • 29 estados impulsan y difunden el Renoes a través de las Coepes.
  • 21 estados avanzaron en la armonización de los marcos normativos estatales.
  • 22 estados reportaron la instalación de un Comité de Mejora Integral.
  • 7 estados elaboraron el Programa Estatal de Educación Superior.
  • 15 estados cumplieron con la instalación del Espacio Común de Educación Supeiror (Ecoes).
  • 17 estados reportan promoción.
  • 19 estados reportaron difusión del Marco General de Educación Dual.
  • 15 estados cumplieron con el impulso a la educación mixta y PAOES.
  • 20 estados participaron en los foros de vinculación 2023.

Durante el acto, se designó a la subsecretaria de Educación Media Superior y Superior de Quintana Roo, Xóchilt Carmona Bareño, como nueva titular de la Secretaría Técnica del Escoepes, de conformidad con los Lineamientos de Operación y Funcionamiento vigentes, en sustitución de Sandra Corona Padilla.

A la reunión asistieron también el secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Luis Armando González Placencia; la rectora de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), Lilian Krazov Appel; el rector de la Universidad Mexiquense del Bicentenario (UMB), Héctor Javier Rayón Martínez, y el director general de Educación Superior del Estado de México, Juvenal Vargas Muñoz

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 221793 Inicia la última convocatoria para Bachillerato en Línea para el periodo 2023-2024 https://www.chanboox.com/2024/01/23/inicia-la-ultima-convocatoria-para-bachillerato-en-linea-para-el-periodo-2023-2024/ Tue, 23 Jan 2024 23:03:46 +0000 https://www.chanboox.com/?p=221252

El registro finaliza el 2 de febrero

 

Mérida, Yucatán, a 23 de enero de 2024- La Unidad Académica de Educación Virtual (UAEV) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) inició el proceso de registro para la cuarta y última convocatoria de ingreso para el periodo 2023-2024 del programa Bachillerato en Línea.  

En entrevista sobre el tema, Manuel Herrera Góngora, responsable de la UAEV, indicó que la recepción de solicitudes inició el 22 de enero totalmente en línea y los interesados tienen hasta el 2 de febrero para llenar el formulario disponible en la página www.uaev.uady.mx, dónde también podrán adjuntar la documentación necesaria.  

Explicó que la convocatoria está abierta a todas las personas que se encuentren en México o en el extranjero que quieran cursar o concluir sus estudios de bachillerato en modalidad virtual y que por alguna razón no han podido realizarlos.  

“Esta modalidad es flexible pero además es innovadora y de calidad, ya que al estudiante se le asigna un tutor escolar que trabaja con él o ella durante su trayectoria y además por cada asignatura cuenta con la asesoría de un profesor especializado que está disponible en plataforma virtual o en un sistema de video conferencia”, detalló.  

Herrera Góngora informó que, una vez concluido el registro, la segunda fase del proceso es una evaluación diagnóstica donde se les pedirá a los aspirantes una serie de conocimientos básicos en distintas áreas.  

Los resultados y la lista de aspirantes seleccionados estarán disponibles el 15 de febrero para posteriormente iniciar con las inscripciones.  

“Esta modalidad permite que si tienes estudios previos de bachillerato sin concluir puedas revalidarlos y continuarlos en modalidad virtual”, añadió.  

La UAEV cuenta con la certificación por el sistema nacional de bachillerato y desde su formación hace más diez años busca impulsar una oferta educativa en esta modalidad de calidad, flexible, innovadora y acorde a los principios institucionales y referentes estatales, nacionales e internacionales.  

Si necesitas más información o asesoría durante el proceso de ingreso al programa de Bachillerato en Línea puedes consultar en redes sociales las páginas oficiales de la Unidad Académica de Educación Virtual o escribir al correo electrónico atención.uaev@correo.uady.mx

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 221252 Acceso a la educación, prioridad para gobiernos de la Cuarta Transformación: Leticia Ramírez https://www.chanboox.com/2023/09/15/acceso-a-la-educacion-prioridad-para-gobiernos-de-la-cuarta-transformacion-leticia-ramirez/ Sat, 16 Sep 2023 03:06:19 +0000 https://www.chanboox.com/?p=212365

Con la representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, asiste la titular de la SEP, Leticia Ramírez Amaya, al 2° Informe del gobernador de Sonora

Destaca la entrega de Libros de Texto Gratuitos a estudiantes de Educación Básica desde el inicio del ciclo escolar 2023-2024

No es posible una transformación social de alcance histórico sin trabajar en la educación, señala

 

Secretaría de Educación Pública | 13 de septiembre de 2023. La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, recordó que para los gobiernos de la Cuarta Transformación es prioridad el acceso a la educación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, por eso ofrecen mejores condiciones para garantizar la permanencia y continuidad en todos los niveles de enseñanza.

Con la representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, y en su mensaje con motivo del 2° Informe de Labores del gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, reconoció a las y los servidores públicos de la administración estatal, por garantizar la entrega de los Libros de Texto Gratuitos (LTG) a estudiantes de Educación Básica desde el inicio del ciclo escolar 2023-2024.

Subrayó que el gobierno de Sonora ha hecho suyos los principios de la Nueva Escuela Mexicana que, en esencia, buscan el fortalecimiento de la escuela pública con un sentido humanista y científico.

Destacó que, en la entidad, los estudiantes de Educación Básica, Media Superior y Superior reciben apoyos alimentarios, uniformes y becas, porque no es posible una transformación social de alcance histórico sin trabajar también en la transformación de la educación.

Afirmó que Sonora es un estado estratégico para el país, ya que su ubicación y recursos como el litio y la energía solar o la propia industria agroalimentaria, automotriz y de semiconductores anticipan un mejor futuro y desarrollo para los habitantes de la región.

Destacó la disminución de la pobreza y el incremento del empleo en la entidad; la construcción de infraestructura hospitalaria; el abasto de medicamentos, y el notorio interés de la administración estatal por apoyar a jóvenes y mujeres con un presupuesto social a diferencia de administraciones anteriores.

Asimismo, subrayó que la deuda histórica del país con las comunidades indígenas comenzó a saldarse en el estado con el Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui en el que se privilegia el diálogo y la inclusión para cumplir el derecho al territorio, al agua, la salud, la educación y el respeto a sus tradiciones.

“Hoy podemos celebrar que en Sonora se avanza por el rumbo que ha marcado nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador. Un cambio en las instituciones hacia una transformación social perdurable para desterrar el régimen de privilegios.”

Recordó que, en 2021, el pueblo sonorense se comprometió con la lucha por el bienestar de todas y todos, al llevar a su estado la transformación social que impulsa el gobierno federal.

Por ello, reconoció la tenacidad y el temple del gobernador Durazo Montaño para poner en la ruta del cambio a las y los sonorenses, para construir una nación más justa, humana y solidaria.

“El gobernador trabaja con constancia, en equipo, en el territorio y a ras de suelo para no dejar a nadie atrás ni a nadie afuera del bienestar colectivo”, concluyó.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 212365 Nueva oferta educativa en el Centro Estatal de Bellas Artes https://www.chanboox.com/2023/09/15/nueva-oferta-educativa-en-el-centro-estatal-de-bellas-artes/ Sat, 16 Sep 2023 02:58:57 +0000 https://www.chanboox.com/?p=212359

Por primera ocasión se ofrecerán talleres artísticos en el turno matutino, que iniciarán el 4 de octubre

 

Mérida, Yucatán a 13 de septiembre del 2023.- El Centro Estatal de Bellas Artes, reabrió sus puertas para dar inicio al ciclo escolar 2023-2024 con una nueva oferta educativa dirigida a niñas, niños, jóvenes y adultos en diferentes áreas artísticas, ofreciéndose por primera vez estos talleres en el turno matutino.

El nuevo plan educativo está dirigido a personas de entre 8 a 40 años de edad y abarcará las áreas de: Acondicionamiento físico para bailarines, Montaje dancístico, Práctica de danza clásica para adultos, Iniciación de la danza clásica, Iniciación a la guitarra, Rondalla, Vocal escénico e Iniciación al dibujo y a la pintura.

En su caso, Montaje dancístico tendrá dos grupos, Acondicionamiento físico para bailarines 3 grupos, Rondalla tendrá dos grupos, Iniciación al dibujo y a la pintura atenderá a un grupo de adultos de 18 años en adelante y un segundo grupo con estudiantes de 8 a 17 años. Para Vocal escénico, Iniciación a la danza clásica, Prácticas de danza clásica para adultos e Iniciación a la guitarra se abrirá un grupo para cada taller.

De este modo, se abrirán 13 grupos con capacidad para 20 personas cada uno. En consecuencia, el Centro Estatal de Bellas Artes, estaría atendiendo en este ciclo escolar, a casi 2 mil alumnos, entre reingresos y nuevo ingreso del turno vespertino y a los 260 en esta nueva oferta artística.

Los interesados en inscribirse a los talleres, que darán inicio el próximo 4 de octubre, podrán registrarse del 13 al 20 de septiembre en el formulario que se encuentra en la liga bit.ly/3KMwoDx. Los participantes seleccionados serán notificados, vía correo electrónico o por teléfono, del 21 al 23 de septiembre.

Las inscripciones, se realizarán del 25 al 29 de septiembre, en las instalaciones del Centro Estatal de Bellas Artes, ubicado en la avenida Itzaes No. 501 por 59 y 65 colonia Centro, debiendo presentar copia del acta de nacimiento, de la CURP, del comprobante domiciliario, así como dos fotografías tamaño infantil en blanco y negro. Asimismo, entregar el comprobante original y la copia del depósito bancario correspondiente al pago de la cuota anual.

Cada taller tendrá una duración de un año, la edad mínima o máxima varía dependiendo de la disciplina seleccionada. Para mayor información, se puede consultar la convocatoria en el enlace: educacion.yucatan.gob.mx/multimedia/publicaciones/230913_CONVOCATORIA_TalleresMatutinosBellasArtes_2023.pdf

SEGEY

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 212359 Cuántos puentes hay en ciclo escolar 2023-2024 https://www.chanboox.com/2023/08/28/cuantos-puentes-hay-en-ciclo-escolar-2023-2024/ Tue, 29 Aug 2023 02:19:12 +0000 https://www.chanboox.com/?p=211002

El primer puente en México del período 2023-2024 será el 29 de septiembre por Consejo Técnico Escolar

 

NOTIPRESS.- De acuerdo con el Calendario Escolar 2023-2024 de Educación Básica para escuelas incorporadas al Sistema Educativo Nacional de México, el ciclo abarca 190 días. De los cuales, 20 días se suspenderán actividades, ya sea por Consejo Técnico Escolar, días de descarga administrativa o días festivos, siendo 14 de ellos, puente o fin de semana largo.

La mayor parte de los puentes, se debe a Consejo Técnico Escolar y taller intensivo de formación continua para docentes. Al realizarse, el último viernes de cada mes, son 8 los días en que el director de cada centro educativo se reúne con el personal docente. El 29 de septiembre será el primer puente del ciclo, por ser la primera reunión de Consejo Técnico Escolar. Si bien, estos son días de descanso para los alumnos, son días laborales para los docentes y personal administrativo, al igual que los días de descarga administrativa.

A su vez, cinco puentes se deben a suspensión de actividades por días festivos. El primero de ellos, será el 20 de noviembre, por la conmemoración de la Revolución Mexicana. Los siguientes son: el lunes 5 de febrero de 2024, Día de la constitución mexicana y el lunes 18 de marzo, conmemoración del aniversario de la Expropiación Petrolera, mismo que se juntará con el Natalicio de Benito Juárez, celebrado el 21 de marzo. Aunado a esto, habrá días entre semana que también se suspenderán labores por día festivo; jueves 2 de noviembre, Día de Muertos, 1 de mayo, Día del trabajo y 15 de mayo, Día del maestro. Cabe resaltar, el 25 de diciembre y el 1 de enero se consideran feriados, pero son parte de las vacaciones que van del 18 de diciembre del 2023 al 5 de enero del 2024.

Los llamados días de carga administrativa, son en total tres, durante el ciclo 2023-2024. Desde 2020, estos fueron establecidos como días para que los docentes del país realicen la revisión de exámenes y vaciado de calificaciones en el sistema de la SEP. Estos serán el 17 de noviembre de 2023, el 15 de marzo de 2024 y el 12 de julio de 2024. Sumado a estos días de descanso para los alumnos, se contempla el período vacacional de semana santa, el cual comienza el 25 de marzo y concluye el 29 del mismo mes.

Por su parte, el calendario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), de educación media superior, contempla 11 días inhábiles, de los cuales 5 resultan en puente. Los días que se suspenden actividades en dicha institución son, septiembre 15 y 16, noviembre 1,2 y 20, diciembre 12 y 25, enero 1, febrero 5, marzo 18 y mayo 1, 10 y 15.

 

 

 

]]> 211002 Más de 524 mil alumnos de educación básica y media superior de Yucatán retornaron este lunes a las aulas para iniciar el ciclo escolar 2023-2024  https://www.chanboox.com/2023/08/28/mas-de-524-mil-alumnos-de-educacion-basica-y-media-superior-de-yucatan-retornaron-este-lunes-a-las-aulas-para-iniciar-el-ciclo-escolar-2023-2024/ Tue, 29 Aug 2023 02:19:04 +0000 https://www.chanboox.com/?p=211024

A través del programa “Impuso Escolar”, el Gobernador Mauricio Vila Dosal dotará a niñas y niños de escuelas públicas de útiles, desayunos escolares, uniformes, mochilas y zapatos.

 

Mérida, Yucatán, 28 de agosto de 2023.- Más de 524 mil estudiantes de educación básica y media superior de todo el estado retornaron este lunes a las aulas para iniciar con el ciclo escolar 2023-2024, en el cual estarán respaldados por el Gobernador Mauricio Vila Dosal, a través del programa “Impulso Escolar” donde se dota a niñas y niños de escuelas públicas de útiles, desayunos escolares, uniformes, mochilas y zapatos, ahorrando 2,950 pesos por cada hija e hijo a las familias yucatecas. 

 

En esta ocasión, regresaron 524,841 estudiantes a los salones de clases; 432,057 alumnos y 23,303 docentes de educación básica; y, en cuanto a educación media superior, regresaron a los planteles 92,784 estudiantes y 6,993 profesores en todo el territorio. 

 

Cabe mencionar que, en atención a la instrucción del Gobernador de priorizar la salud de los estudiantes, docentes y personal escolar, las escuelas cuentan con los servicios especiales y seguirán recibiendo mensualmente material de limpieza e higiene para mantener los entornos escolares seguros.

 

Contenta de ver a su pequeña iniciar el nuevo ciclo escolar Margarita Pool Sánchez confió en que este año sea de mucho aprendizaje para su pequeña, quien ingresó al primer año de primaria en la escuela “Nueva Generación”, de Ciudad Caucel. 

 

Pool Sánchez también reconoció el apoyo del Gobernador Mauricio Vila Dosal a través de Impulso Escolar, ya que, dijo, es de gran ayuda a los padres de familia, sobre todo en estos tiempos donde todo ha subido mucho y el dinero ya casi no rinde. 

 

“Yo tengo dos niños más, uno en tercer año y otro en secundaria, entonces nos estamos ahorrando muchísimo con los útiles, y ese dinero lo podemos invertir en comida o en otras cosas que les haga falta a mis hijos, estamos muy agradecidos”, mencionó. 

 

En días pasados el Gobernador inició la distribución de un total de 262 mil 795 paquetes de útiles escolares del programa Impulso Escolar para estudiantes de escuelas públicas de nivel primaria de todo el estado, que incluye 2 camisas de uniformes, una mochila y un par de zapatos, y secundaria de municipios del interior y comisarías de Mérida, para que las niñas, niños y jóvenes yucatecos cuenten con todo lo necesario ante el inicio del ciclo escolar 2023-2024, significando este apoyo un ahorro de 2,950 pesos por cada estudiante para los padres de familia.

 

Dicho apoyo consta de paquetes de útiles escolares que contienen cuadernos, lápices, bolígrafos, crayones, tijeras, juego de geometría, colores, borradores, sacapuntas, marcatextos y pegamento.

 

Los estudiantes de primaria también reciben kits de uniformes que constan de camisas, zapatos, mochilas y, en diciembre, su chamarra, de alta calidad, y durante el ciclo escolar se estarán entregando paquetes de desayunos escolares fríos a las y los alumnos de preescolar, primero y segundo de primaria; y los calientes, a alumnos de preescolar y los 6 grados de primaria.

 

En ese sentido, Marco Briceño Pérez aseguró que,ngracias a este apoyo que reciben los niños, los padres de familia tienen una preocupación menos ante el inicio de clases, ya que a veces no tienen las posibilidades de comprar todos los útiles juntos y poco a poco los van adquiriendo lo que repercute en la educación de los niños porque se atrasan en sus tareas. 

 

“Es un apoyo fabuloso, no solo nos ayuda a nosotros como padres, también es una ayuda para los niños que llevan su material completo desde los primeros días y eso les permite estar al día con sus tareas”, resaltó.

 

 

Boletín de prensa

]]> 211024 Más de 24 millones de estudiantes de Educación Básica inician el ciclo escolar 2023-2024 https://www.chanboox.com/2023/08/28/mas-de-24-millones-de-estudiantes-de-educacion-basica-inician-el-ciclo-escolar-2023-2024/ Tue, 29 Aug 2023 02:19:01 +0000 https://www.chanboox.com/?p=211034

Entrega SEP 95.6 millones de ejemplares de la nueva familia de Libros de Texto Gratuitos para distribuirse desde el primer día de actividades

En Chihuahua y Coahuila no se entregarán LTG por la controversia constitucional de los gobernadores y la resolución del ministro de la SCJN, Luis María Aguilar

 

Secretaría de Educación Pública | 28 de agosto de 2023. La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, informó que 24 millones 93 mil 801 alumnos y un millón 223 mil 387 docentes de 229 mil 379 escuelas públicas y particulares de preescolar, primaria y secundaria, iniciaron este lunes el ciclo escolar 2023-2024.

En el marco de la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular de la SEP indicó que 95.6 millones de ejemplares de la nueva familia de Libros de Texto Gratuitos (LTG) se distribuyeron en todo el país para entregarse desde el primer día de actividades.

Precisó que en los estados de Chihuahua y Coahuila no se entregarán LTG, ya que los gobernadores María Eugenia Campos Galván y Miguel Ángel Riquelme Solís, respectivamente, presentaron una controversia constitucional para evitar su distribución, y que el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar Morales, determinó que los materiales educativos no se repartan.

Asimismo, informó que, en los estados de Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y Yucatán, las comunidades de aprendizaje, es decir, madres, padres, familias y docentes, determinarán si utilizan los nuevos materiales educativos.

Recalcó que la SEP no tiene impedimento jurídico para cumplir la entrega de los LTG y asegurar la prestación de servicios educativos bajo una perspectiva humanista, científica, multicultural e inclusiva que reconoce la autonomía profesional del magisterio, y la participación de padres, madres y familias.

“La escuela pública va avanzando; la escuela pública está en un proceso de grandes transformaciones.”

Arrancan estados ciclo escolar 2023-2024

En la Ciudad de México, el jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, informó, desde la Escuela Primaria de Participación Social No. 2, alcaldía Venustiano Carranza, que ya se reparten en la capital del país casi cuatro millones de LTG, en beneficio de los cerca de un millón 400 mil alumnos de nivel básico que regresen este día a las aulas.

Desde las instalaciones de la escuela primaria “Ing. Jesús Tebar Rodríguez”, del municipio Victoria de Durango, el gobernador de la entidad, Esteban Villegas Villareal, señaló que además de los LTG se entregan uniformes y útiles escolares en la entidad, donde regresan a clases alrededor de 400 mil alumnos de Educación Básica.

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, desde la Escuela Secundaria “José Agustín Ramírez” en Chilpancingo, manifestó que ya fueron distribuidos el 100 por ciento de los nuevos LTG en apoyo de las y los alumnos que este día vuelven a las aulas.

Durante el enlace desde la Escuela Primaria “Madero y Pino Suárez”, en Morelia, Michoacán, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que, en la entidad, un millón 200 mil alumnas y alumnos iniciaron el nuevo ciclo escolar 2023-2024. Agregó que el 100 por ciento de los nuevos LTG fueron entregados en todas las escuelas del estado.

En Baja California, en la Escuela Primaria “Mariano Otero”, de Valle de Mexicali, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda reportó que más de un millón de alumnas y alumnos inician este nuevo ciclo, de los cuales, 60 por ciento corresponden a Educación Básica. Añadió que se distribuyeron cuatro millones de LTG en el estado, ya que, consideró, serán los instrumentos y herramientas para que niñas y niños construyan sus sueños.

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, desde la Escuela Primaria “Francisco I. Madero”, en Othón P. Blanco, inició el nuevo ciclo escolar e informó que se distribuyeron más de dos millones de LTG, los cuales fueron bien recibidos por estudiantes y por el magisterio, porque promueven el pensamiento crítico, el respeto a los otros y al medio ambiente.

El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, puso en marcha el ciclo escolar 2023-2024 desde la Escuela Primaria “Alberto Carrera Torres”, en el municipio de San Fernando, e informó que más de un millón de alumnos desde prescolar hasta Educación Media Superior regresan a las aulas. Dijo que se distribuyeron tres millones 500 mil LTG, además de 50 mil paquetes de uniformes y útiles en planteles de municipios vulnerables.

Regresan a clases más de 34 millones de estudiantes en todo el país

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informa que 34 millones 941 mil 380 alumnos, así como dos millones 160 mil 440 maestras y maestros en 260 mil 262 planteles de los tres tipos de enseñanza iniciaron el ciclo escolar 2023-2024 en las 32 entidades federativas.

Del total, 24 millones 93 mil 801 alumnos, un millón 223 mil 387 docentes y 229 mil 379 escuelas corresponden a Educación Básica; cinco millones 540 mil 108 alumnos, 433 mil 494 maestros y 21 mil 931 planteles, a Educación Media Superior; y cinco millones 307 mil 471 estudiantes, 503 mil 559 profesores y ocho mil 952 planteles, a Educación Superior.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 211034 Concluyen jornadas de capacitación para maestros de inglés de nivel secundaria https://www.chanboox.com/2023/08/28/concluyen-jornadas-de-capacitacion-para-maestros-de-ingles-de-nivel-secundaria/ Tue, 29 Aug 2023 02:19:00 +0000 https://www.chanboox.com/?p=211036

Docentes de 30 municipios formaron parte de la semana de actividades para fortalecer sus estrategias educativas

 

Mérida, Yucatán a 27 de agosto de 2023.- Como parte de la Agenda Estatal de Inglés impulsada por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey, 500 docentes de esta lengua participaron en una jornada de capacitación que se realizó del 21 al 25 de agosto, con miras al arranque del ciclo escolar 2023-2024.

Las y los docentes, provenientes de 30 municipios prioritarios, recibieron capacitación de los docentes Josh Northcott, Anna Mciver, Darwin Azael Perez, Brett Holst Catchpole y David Philips del Centro Evaluador Autorizado de Cambridge, con la finalidad de desarrollar mejores estrategias educativas en beneficio de los alumnos del nivel secundaria.

En representación del secretario de Educación, Liborio Vidal Aguilar, el director general de Desarrollo Educativo y Gestión Regional, Leonel Escalante Aguilar, aseguró que este tipo de estrategias, ideas e innovaciones hacen que Yucatán tenga momentos importantes, asimismo dan una mejor calidad de educación para niñas, niños y jóvenes estudiantes.

Estoy seguro que a través de estos ejercicios, estos trabajos, estas clases, ustedes estarán dando a sus alumnos mejores herramientas en lengua extranjera, pues con la capacitación y enseñanza que recibieron de los ponentes, podrán iniciar un buen ciclo escolar, dijo Escalante Aguilar ante la presencia de la directora de Secundaria, Brenda Ruz Durán.

La coordinadora de la Agenda Estatal de Inglés, Gilda López Herrera perteneciente a la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies), recalcó que esta iniciativa ha sido única en el estado, ya que logró reunir a un gran número de docentes de la lengua inglesa.

Sabemos que la capacitación docente va directamente relacionada con el aprovechamiento de los alumnos, por eso estamos muy contentos de que hayan participado con nosotros durante estas jornadas, creemos que todo lo que han recibido aquí es fundamental para su preparación, no se trata solo de enseñar inglés, ustedes nos han demostrado que tienen un alto nivel y un gran dominio, con esto nos dedicamos a fortalecer y fomentar las competencias docentes, mencionó.

De esta manera, todas las escuelas de nivel secundaria cuentan con docentes que imparten la materia, que se suman a las estrategias de Ambientes Bilingües y Cobertura para que las y los estudiantes de tercero de preescolar y todos los grados de primaria, tengan también la oportunidad de tener clases de esa lengua.

En la clausura también estuvieron presentes la directora de Educación Básica, Linda Bastó Ávila; la coordinadora general de Programas Estratégicos, Lida Espejo Peniche; el director de Planeación de la Segey, Daniel Hoyos y el director de Language Learning Solutions, Brett Holst.

SEGEY

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 211036 En medio polémica por libros de texto inician clases 24,4 millones de alumnos en México https://www.chanboox.com/2023/08/27/en-medio-polemica-por-libros-de-texto-inician-clases-244-millones-de-alumnos-en-mexico/ Mon, 28 Aug 2023 00:24:10 +0000 https://www.chanboox.com/?p=210886

Ciudad de México, 27 ago (EFE).- Unos 24,4 millones de estudiantes de educación básica (preescolar, primaria y secundaria) regresarán a clases este lunes en México para dar inicio al ciclo escolar 2023-2024 en medio de una intensa polémica que ha desatado la entrega de nuevos libros de texto gratuitos, debido principalmente a sus contenidos y elaboración.

Según datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de México, esa cifra de estudiantes de educación básica regresarán a las aulas y serán instruidos a lo largo del año escolar por 1,22 millones de maestros, quienes trabajan en 232.966 escuelas.

La polémica sobre los libros que la Secretaría de Educación Pública (SEP) distribuirá para el nuevo curso escolar, que comienza este lunes, comenzó porque, según algunos detractores, los textos buscan “adoctrinar” a los niños con ideas asociadas al “comunismo y socialismo” con contenido afín a la ideología del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

Mientras que la conservadora Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) interpuso un recurso de amparo judicial en mayo al cuestionar que los nuevos libros contengan educación sobre diversidad sexual, familias diversas y órganos reproductivos, mientras que otros grupos han criticado que los materiales incluyen referencias en contra del “neoliberalismo”.

Hasta hace unos días en ocho estados del país: Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Querétaro y Yucatán, las autoridades de gobierno y educativas decidieron no distribuir los libros de texto gratuitos, esto hasta que se resolviera un amparo interpuesto sobre el asunto.

Esto luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitiera algunas controversias presentadas por los gobiernos de Chihuahua y Coahuila contra los nuevos materiales educativos y un amparo definitivo concedido por una juez federal a la UNPF.

Antes de la polémica, la SEP dijo que distribuiría casi 100 millones de los nuevos Libros de Texto Gratuitos (LTG) a los almacenes regionales de los 32 estados del país.

El ciclo escolar 2023-2024 en México tendrá 190 días efectivos de clases. El inicio de clases ocurre este 26 de agosto y el fin de cursos será el 16 de julio de 2024, con dos periodos vacacionales.

En la Ciudad de México, se espera que este lunes cerca de tres millones de estudiantes y docentes regresen a la aulas y para ello el Gobierno capitalino emprenderá distintas acciones para garantizar la seguridad y movilidad de los alumnos, maestros y padres de familia.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México informó que utilizará a 6.500 agentes en las 16 alcaldías que integran la capital mexicana para implementar una estrategia de seguridad, de movilidad y tránsito, cuyo objetivo es ayudar a que niñas, niños, adolescentes, jóvenes, trabajadores, docentes, lleguen puntuales a sus escuelas

 

 

 

]]> 210886 Iglesia mexicana piden poner atención en educación de menores y no en contenido de libros https://www.chanboox.com/2023/08/27/iglesia-mexicana-piden-poner-atencion-en-educacion-de-menores-y-no-en-contenido-de-libros/ Mon, 28 Aug 2023 00:24:10 +0000 https://www.chanboox.com/?p=210888

Ciudad de México, 27 ago (EFE).- Ante la intensa polémica que han desatado la entrega de nuevos libros de texto gratuitos de educación básica (primaria) para el ciclo escolar 2023-2024, debido principalmente a sus contenidos, la Iglesia católica mexicana señaló este domingo que “lo más importante son los niños, no los libros”.

La polémica sobre los libros que la Secretaría de Educación Pública (SEP) distribuirá para el nuevo curso escolar, que comienza el lunes 28 de agosto, comenzó porque, según algunos detractores, los textos buscan “adoctrinar” a los niños con ideas asociadas al “comunismo y socialismo” con contenido afín a la ideología del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

Mientras que la conservadora Unión Nacional de Padres de Familia interpuso un recurso de amparo judicial en mayo al cuestionar que los nuevos libros contengan educación sobre diversidad sexual, familias diversas y órganos reproductivos, mientras que otros grupos han criticado que los materiales incluyen referencias en contra del “neoliberalismo”.

Ante este escenario, la Arquidiócesis de México en su editorial del semanario “Desde la fe” de este domingo, señaló que “a unas horas del inicio de clases, queremos recordar que lo más importante son los niños, no los libros, que son únicamente una herramienta pedagógica”.

Además, llamó a no dejar de señalar “las fallas y errores cometidos en la realización de los nuevos libros”, pero pidió poner especial atención en “otras problemáticas” relevantes.

“¿Los padres de familia están poniendo la suficiente atención a la educación de sus hijos? ¿Están dando un seguimiento a su proceso educativo, dentro del hogar y corresponsablemente con la escuela?”, cuestionó el órgano católico.

Y añadió: “¿Los maestros reciben una capacitación constante para atender los desafíos educativos que se presentan? ¿Hay una escucha de las autoridades educativas en la experiencia de los profesores y sus realidades?”.

La Arquidiócesis de México recordó que a media semana la Conferencia del Episcopado Mexicano apuntó en un comunicado escrito: “es evidente la improvisación y confusión en muchos componentes de la versión ahora presentada de los libros de texto gratuitos”.

No obstante, dijo, “confiamos en la labor que desempeñan en el aula los maestros, quienes con su formación, experiencia y comunicación con los padres de familia podrán rescatar los elementos valiosos para sus alumnos”.

En ese sentido, la Arquidiócesis de México expuso que aunque “los libros son materiales auxiliares, la educación se da en el encuentro entre personas, y eso significa que padres de familia y maestros tienen una responsabilidad importante, para la que deben estar preparados”.

También exhortó a los involucrados en la impartición de la educación a dar un buen ejemplo a niños, adolescentes y jóvenes, que se priorice un diálogo fecundo y solidario y confió en que el arranque del ciclo escolar 2023-2024 será muy positivo

Hasta hace unos días, en ocho estados del país: Aguascalientes; Chihuahua; Coahuila; Guanajuato; Jalisco; Nuevo León; Querétaro y Yucatán, las autoridades de Gobierno y educativas decidieron no distribuir los libros de texto gratuitos, esto hasta que se resolviera un amparo interpuesto sobre el asunto.

 

 

 

]]> 210888 SEP impugnará fallo judicial que suspendió distribución de libros de texto https://www.chanboox.com/2023/08/22/sep-impugnara-fallo-judicial-que-suspendio-distribucion-de-libros-de-texto/ Wed, 23 Aug 2023 05:48:32 +0000 https://www.chanboox.com/?p=210418

AMLO asegura que los libros de texto se distribuirán en los estados sin amparos

 

NOTIPRESS.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) impugnará el fallo de la jueza Tercero de Distrito en Materia Administrativa de la CDMX, Yadira Medina Alcántara. La resolución de la jueza indica que se frenó a nivel nacional la distribución de los libros de texto gratuitos del ciclo escolar 2023-2024.

Asimismo, señaló que los programas y planes de estudio deben ser entregados para conocer los contenidos, cuyas necesidades deben integrarse particularmente en cada entidad. De igual manera, las autoridades federales tendrán la obligación de realizar los ajustes necesarios al presupuesto con tal de que esto se logre.

De esta forma, la SEP indicó que interpondrá el recurso legal, el cual fue concedido a la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), para que no exista impedimento alguno para la distribución de los libros. Asimismo, la jueza tercero solicitó a las autoridades federales y a la SEP presenten una estrategia para realizar los programas y planes de estudio de los libros de texto del ciclo escolar 2023-2024.

En ese sentido, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), aseguró que los libros de texto se van a distribuir donde no hay amparos, previo al regreso a clases el próximo lunes 28 de agosto. “Vamos a dar a conocer cómo se regresa a clases, vamos a tener enlaces con gobernadoras, gobernadores y cómo están los libros en las escuelas”, anticipó.

Aunado a ello, el jefe del Ejecutivo sostuvo que las entidades donde se frenó la distribución de los libros de texto, como en Chihuahua, se va a respetar la decisión y no se van a entregar. Igualmente, AMLO informó que cada vez la gente está más consciente del tipo de estrategias del grupo de oposición para desprestigiar a su administración.

Por tal motivo, López Obrador instó a las autoridades pertinentes a resolver el problema de los libros de texto; además, los gobernadores deberán ofrecer una explicación a padres de familia. Pese haber sido concedido el amparo a la UNPF en mayo de 2023, la resolución judicial obliga a las dependencias a someter los libros a consulta por expertos y gobiernos estatales.

A pesar de ello, la SEP dio a conocer que se han cumplido con los requerimientos judiciales y no se habían notificado oficialmente, pero atenderá la solicitud cuando la reciba. En algunos estados como, Guanajuato y Morelos, las autoridades educativas, afirman que almacenarían los nuevos libros de la SEP hasta concluir el proceso legal.

 

 

 

]]> 210418 El Centro Estatal de Bellas Artes (CEBA) abre registro para inscripciones al ciclo escolar 2023-2024 https://www.chanboox.com/2023/08/15/el-centro-estatal-de-bellas-artes-ceba-abre-registro-para-inscripciones-al-ciclo-escolar-2023-2024/ Tue, 15 Aug 2023 15:50:51 +0000 https://www.chanboox.com/?p=209637

Los interesados en pertenecer al semillero artístico, podrán registrarse del 22 al 25 de agosto

 

Mérida, Yucatán a 14 de agosto de 2023.- Con el objetivo de instruir a niñas, niños, adolescentes y adultos hacia la formación de un futuro artístico, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán, a través del Centro Estatal de Bellas Artes (CEBA) abre la convocatoria para nuevo ingreso al ciclo escolar 2023-2024.

En dicha convocatoria podrán participar niñas, niños y personas adultas para recibir los diversos talleres y niveles técnicos en las disciplinas de Artes Visuales, Creación Literaria, Danza Clásica, Danza Contemporánea, Danza Española, Danza Folklórica Mexicana, Danza Jazz, Música y Teatro.

Las disciplinas tienen una duración de 1 a 6 años dependiendo del área que se elija. Asimismo, la edad mínima o máxima varía dependiendo de la disciplina.

Los interesados podrán registrarse a partir del martes 22 hasta el viernes 25 de agosto del 2023, debiendo descargar, imprimir y llenar el formato de registro que se encuentra en la página www.educacion.yucatan.gob.mx. Este formato deberá entregarse en las oficinas de la Dirección del Centro Estatal de Bellas Artes, ubicado en Av. Itzaes, No. 501 por 59 y 65 Col. Centro en un horario de 15:00 a 20:00 horas.

Para complementar el proceso de registro, se deberá llenar un formulario electrónico en bit.ly/3q8mCof. El proceso de selección se realizará del 4 al 8 de septiembre, y los seleccionados serán notificados por vía telefónica o correo electrónico, los días 11 y 12 de septiembre.

Una vez realizada la selección de alumnos, estos podrán inscribirse del 12 al 15 de septiembre, en las instalaciones del Centro Estatal de Bellas Artes, llevando copia de los documentos siguientes: acta de nacimiento, CURP, comprobante domiciliario, así como 2 fotografías tamaño infantil en blanco y negro. Asimismo, entregar el comprobante original y la copia del depósito bancario correspondiente al pago de la cuota anual.

Las clases para los alumnos seleccionados comenzarán el 18 de septiembre del 2023, en el horario asignado por la coordinación del del área artística correspondiente. Para más información, se pone a disposición de los interesados el correo electrónico bellasartes@yucatan.gob.mx así como el teléfono (999) 9240369, con un horario de atención de lunes a viernes de 3 a 8 de la noche.

Para mayor información, la convocatoria completa se puede consultar y descargar en el siguiente link, educacion.yucatan.gob.mx/multimedia/publicaciones/230810_Convocatoria_2023-2024.pdf

SEGEY

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 209637 Ninguna dificultad para que Libros de Texto Gratuitos se utilicen en ciclo escolar 2023-2024: Leticia Ramírez Amaya https://www.chanboox.com/2023/08/15/ninguna-dificultad-para-que-libros-de-texto-gratuitos-se-utilicen-en-ciclo-escolar-2023-2024-leticia-ramirez-amaya/ Tue, 15 Aug 2023 15:50:51 +0000 https://www.chanboox.com/?p=209635

Encabeza la titular de SEP conferencia de prensa sobre los nuevos LTG de cuarto grado de primaria

Respecto a la distribución de los libros, confió en que prevalecerá el interés superior de niñas, niños y adolescentes

Agradece a madres y padres de familia por interesarse sobre el contenido de los nuevos libros

 

Secretaría de Educación Pública | 14 de agosto de 2023. La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, afirmó que no habrá ninguna dificultad para que los nuevos Libros de Texto Gratuitos (LTG) sean utilizados por niñas, niños y adolescentes en el ciclo escolar 2023-2024.

Durante la conferencia de prensa para el análisis de los libros de cuarto grado de primaria en Palacio Nacional, confió en que prevalecerá el interés superior de niñas, niños y adolescentes en lo que respecta a la distribución de los LTG.

“Todavía estamos en días para encontrar el mejor camino para que todas las niñas, los niños y los adolescentes cuenten con sus libros cuando inicien clases el 28 de agosto.”

Pidió a docentes visitar la página de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) libros.conaliteg.gob.mx donde están todas las publicaciones, e invitó a revisar los libros, disfrutarlos y apropiarse de ellos. 

Agradeció a madres, padres y familias por interesarse e informarse sobre el contenido de los nuevos LTG, así como a maestras y maestros que enviaron escritos, mensajes o hablaron por teléfono para manifestar su disposición para apoyar la propuesta pedagógica e informar sobre ella. 

Comentó que la próxima semana se llevarán a cabo los talleres intensivos para docentes de Educación Básica en todo el país, donde habrá discusión y se recibirán propuestas educativas, siempre pensando en el bienestar de los estudiantes. 

El académico del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (IIUE) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Ángel Rogelio Díaz-Barriga Casales, dijo que lo que se busca es transformar la educación, y esto implica modificar el plan de estudios, así como vincular a la escuela con la comunidad y una Nueva Familia de Libros de Texto que acompañe a los estudiantes.

Resaltó que “hoy el libro de texto no es libro de lecciones, es un libro que busca vincularse con la vida del estudiante y de apoyo al trabajo docente”.

Precisó que no es que no existan las matemáticas, sino que están presentadas en torno a la vida del niño y la niña, para que se apropien de ellas y esta disciplina no sea rechazada.

La profesora frente a grupo de la primaria “Emiliano Zapata”, en Atlixco, Puebla, Doritzzel Rosas Alonso, garantizó a madres, padres y familias que los contenidos de los nuevos LTG son actuales y están contextualizados, porque emanan de las realidades que día a día enfrentan las y los docentes.

Al presentar el catálogo de libros de texto para cuarto grado de primaria, afirmó que estos materiales promueven el trabajo interdisciplinario; dan sentido al conocimiento, y generan beneficios a las comunidades. “Son la base para generar un México más fuerte, más justo y más inclusivo”.

Describió los componentes del proyecto comunitario: “Luces, cámara, equidad de género”, mediante el cual se analizan situaciones injustas entre las tareas o roles que se asignan a mujeres y hombres en casa, escuela y comunidad.

La docente frente a grupo de la primaria “Niños Héroes de Chapultepec”, en Coyotepec, Estado de México, María Teresa Fuentes García, destacó su experiencia en el proceso de innovación y elaboración de los nuevos LTG, desde la convocatoria, preparación, aprobación y publicación de materiales educativos.

Expuso los componentes del Proyecto escolar “Cuándo cambió… ¿por qué cambió?”, del campo formativo de saberes y pensamiento crítico, que se vincula con los ejes articuladores de pensamiento crítico; igualdad de género; apropiación de las culturas, y artes.

Expuso que el proyecto despierta la reflexión en las y los estudiantes a través de la experimentación; la validación y la comprobación de premisas, y un enfoque en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, sin desatender la evaluación, la cual es considerada una etapa fundamental en cada proyecto.

La maestra frente a grupo multigrado de la Escuela Primaria Indígena “Benito Juárez”, en el estado de Hidalgo, Arely Hernández Mendoza, sostuvo que, durante 26 años en los que ha pasado distintos modelos educativos, es la primera vez que observa que se concede un espacio curricular a las escuelas multigrado.

Explicó que el centro de la Nueva Escuela Mexicana son las niñas, los niños y los adolescentes y en las aulas se les da voz; además, destacó la autonomía profesional de profesores y el plan analítico, que permite tomar decisiones en razón a los diferentes contextos y se pueden vincular los campos.

Señaló que los títulos de cada proyecto escolar tienen antecedente en la experiencia de participación docente en los consejos técnicos escolares y en la elaboración del plan analítico, donde surgen necesidades, problemáticas o intereses.

“En comunidades indígenas de extrema marginación, como es el caso donde yo trabajo, el libro de texto es el único recurso con el que cuentan los pequeños”, dijo

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 209635