2019 – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Wed, 31 Aug 2022 00:55:56 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Notting Hill termina su primer carnaval presencial desde 2019 https://www.chanboox.com/2022/08/30/notting-hill-termina-su-primer-carnaval-presencial-desde-2019/ Tue, 30 Aug 2022 10:27:50 +0000 https://www.chanboox.com/?p=164763

Londres, 29 ago (EFE).- Entre música, bailes y mucho color, el popular carnaval de Notting Hill celebra este lunes la jornada final de su primera edición presencial en las calles de Londres desde 2019, cuando irrumpió la pandemia de coronavirus.

El multitudinario evento estival, considerado el segundo mayor carnaval del mundo y el mayor festival callejero en Europa, congregó desde este fin de semana hasta hoy, lunes -día festivo en el Reino Unido- numerosas bandas de música, puestos de comida callejera y muchos visitantes con ganas de pasarlo bien.

Yolanda, una de las participantes de los coloridos desfiles que circulan por la zona, dijo hoy a Efe que “la espera (hasta la vuelta del carnaval tras el parón por los confinamientos) ha sido demasiado larga”.

Esta mujer, ataviada con adornos de plumas de colores en la cabeza y un llamativo traje, opinó que el carnaval “debe celebrarse cada año” y lamentó la interferencia inesperada de la covid-19 en los últimos veranos.

Por su parte, la Policía Metropolitana de Londres reveló hoy datos de la jornada de ayer, domingo, cuando se efectuaron 38 detenciones antes de las 18.30 GMT y dijo que uno de los caballos empleados por los agentes se desplomó y falleció.

Por su parte, el Servicio de Ambulancias de Londres señaló a medios locales que tuvieron que atender a una mujer que participaba en los festejos por ponerse de parto, y a quien hubo que trasladar a un hospital, junto con su bebé recién nacido.

Al igual que ayer, los congregados hoy en ese céntrico barrio guardaron a las 14.00 GMT 72 segundos de silencio para recordar a las víctimas del incendio de la Torre Grenfell, en el cercano barrio de North Kensington, una tragedia ocurrida el 14 de junio de 2017 que se saldó con la muerte de 72 personas.

Si ayer la jornada se consideró el “día familiar” dentro de este evento, con desfiles infantiles, hoy, lunes, es el día más importante del carnaval.

Desde Transport for London (Tfl) -empresa que gestiona el transporte público de la capital- se ha urgido a los viajeros a desplazarse al carnaval con tiempo de sobra ya que 1.600 conductores de autobuses del sindicato Unite están convocados desde ayer a una huelga como protesta por sus condiciones salariales.

 

 

 

]]> 164763 Concentración en mercado de chips semiconductores agrava escasez https://www.chanboox.com/2021/08/29/concentracion-en-mercado-de-chips-semiconductores-agrava-escasez/ Sun, 29 Aug 2021 12:23:43 +0000 http://www.chanboox.com/?p=123822

Taiwán y Corea del Sur son los principales responsables de la concentración del mercado de microchips

 

NOTIPRESS.- Hay una gran concentración del mercado de chips semiconductores, ubicados en dos países que han sido factor fundamental en la escasez global de estos componentes. Taiwán y Corea del Sur son la pieza clave en el desabasto de microchips, quienes también son controlados por unas cuantas empresas. Es importante mencionar, estas piezas tienen la propiedad de conducir electricidad y se aplican para diversos productos en distintas industrias.

Según datos del Observatorio de Complejidad Económica 2019, entre Taiwán, Corea del Sur y Singapur, significan más del 50 por ciento de todas las exportaciones mundiales de circuitos integrados (microchips). Asimismo, tan sólo son tres compañías quienes abastecen al mercado mundial de microchips; SamsungTSMC e Intel.

Por esta razón, diversos expertos de la consultora de pronóstico macroeconómico, TS Lombard, anteriormente conocida como Lombard Street Research, afirman que Corea del Sur y Taiwán son la nueva OPEP, dada la gran concentración de chips semiconductores en esta región. Así, el papel de estos países en la economía mundial ganó prominencia, en gran parte debido a la escasez de estos microcomponentes en la industria automotriz después del despliegue de la pandemia.

Si bien esta concentración de mercado no mantendrá este poder de monopolio efectivo sobre la producción de semiconductores para siempre, según TS Lombard, es difícil que se logre cambiar esta realidad en los próximos cinco años. De manera que, en el corto plazo, la escasez global de semiconductores obligará a los fabricantes de automóviles a recortar la producción de vehículos ante la gran dependencia.

Gran parte de la aceleración en la demanda de estos insumos en la producción, se dio debido a la velocidad a la que se disparó el cambio tecnológico denominado “Internet de las cosas”, donde estas piezas resultan clave. Este cambio incrementó tras la pandemia; aumentando la demanda de semiconductores para múltiples dispositivos electrónicos como consolas de videojuegos, equipos de cómputo, entre otros.

Esta creciente necesidad llevó a China a canalizar grandes cantidades de dinero para ayudar a formar una industria propia de estos chips semiconductores. En el caso del gigante asiático, anunció una suma de 1.4 billones de dólares hasta 2025 para incentivar esta industria en la economía china. Otro competidor serio que tiene TSMC Taiwán es Samsung, pero presenta problemas legales y de propiedad intelectual que dificultan la capacidad para producir estos chips. De esta manera, en los siguientes años la escasez de chips semiconductores estará agravada por la gran concentración de mercado de ciertos países.

 

 

 

]]>
123822
Ransomware incrementó en 767 por ciento entre 2019 y 2020 https://www.chanboox.com/2021/04/26/ransomware-incremento-en-767-por-ciento-entre-2019-y-2020/ Mon, 26 Apr 2021 20:44:29 +0000 http://www.chanboox.com/?p=119327

Usuarios de alto perfil fueron los más afectados; disminuyeron ataques a la población general

 

NOTIPRESS.- Acorde con un nuevo estudio, desde 2019 hasta 2020 hubo un aumento del 767% en los ataques de ransomware a víctimas de alto perfil como empresas, gobiernos y agencias de salud. Asimismo se halló, la amenaza de ransomware a usuarios tuvo un declive del 29%, lo cual indica, los cibercriminales se enfocaron más en víctimas de alto perfil. Ello involucra mayor complejidad en los métodos para codificar y secuestrar información, así como para vulnerar la seguridad de las empresas con información valiosa.

En un estudio realizado por la firma de ciberseguridad Kaspersky, se halló un incremento exponencial en el uso de ransomware contra perfiles importantes. El ransomware es un virus capaz de robar información privada en ordenadores, así como bloquear dispositivos para después pedir grandes sumas de dinero por su rescate. Desde el año 2010, este tipo de ataques digitales ha estado presente en el acontecer virtual, siendo el virus WannaCry el más dañino hasta el momento.

De los usuarios atacados con el malwaremuy pocos reciben su información o dispositivo desbloqueado de vuelta al pagar el rescate. Desde 2019 a 2020, la cantidad de usuarios afectados bajó de un millón 537 mil a un millón 91 mil, un 29% o menos. Pero, en el mismo periodo de tiempo, el aumento en los ataques de ransomware a víctimas de alto perfil aumentaron en 767%. Uno de los motivos por los cuales Kaspersky cree, los criminales prefieren atacar menos a víctimas comunes y más a perfiles altos es por las grandes cantidades de dinero que podrían ganar.

La familia de ransomware Maze, así como RagnarLocker han afectado a miles de personas en el mundo durante los últimos años. Sin embargo, el virus de WannaCry continúa siendo el Trojano que más daño ha causado al reunir, por lo menos, cuatro mil millones de dólares en extorsiones desde el año 2017. “El enfoque principal probablemente continuará estando en las empresas y grandes organizaciones, y eso significa que los ataques ransomware seguirán siendo más sofisticados y destructivos“, indicó Sinitsyn, experto en seguridad de Kaspersky.

Respecto al modo de operar de los cibercriminales, el ransomware les permite extorsionar a las personas y manipular sus emociones para que estas paguen grandes cantidades de dinero por el rescate. Pero, según Kaspersky, lo más adecuado es denunciar estos ataques virtuales y no pagar por el rescate, pues no siempre se recuperan los dispositivos secuestrados o la información robada.

 

 

 

]]>
119327
Reconocen con Medalla al Mérito Docente 2019 a maestro del TecNM https://www.chanboox.com/2021/03/03/reconocen-con-medalla-al-merito-docente-2019-a-maestro-del-tecnm/ Thu, 04 Mar 2021 01:38:35 +0000 http://www.chanboox.com/?p=117633

La presea distingue a quienes han sobresalido por su calidad, a través del ejercicio de la docencia y la investigación.

El Director del TecNM, Campus Iztapalapa III, impulsó en este un proyecto de gestión innovador, basado en la salud, educación y bienestar de la población educativa.

 

El Congreso de la Ciudad de México condecoró con la Medalla al Mérito Docente 2019 Profesor José Santos Valdés, en la categoría de Educación Superior, a José Nino Hernández Magdaleno, Director del Tecnológico Nacional de México (TecNM), Campus Iztapalapa III, por la calidad del trabajo realizado durante su trayectoria académica.

Esta presea representa un reconocimiento a quienes se han distinguido por su calidad en el ejercicio de la docencia y la investigación, así como un ejemplo a seguir por su alumnado y colegas.

Lo anterior, considerando que su actividad académica se haya visto reflejada en la formación integral de la población estudiantil, con la más alta calidad, con conocimientos, habilidades, actitudes y valores que les permitan el mejor desempeño y contribuir así, al mejoramiento social, económico, político y cultural de la Ciudad de México.

Por lo que las personas nominadas se caracterizaron por su excelencia en el proceso educativo, ya sea en actividades con material didáctico innovador, el uso de nuevas tecnologías, asesorías, creatividad en proyectos o en el diseño de planes y programas de estudio.

Asimismo, por sus méritos en el desarrollo de estrategias para el aprendizaje; fomentar un ambiente favorable para el proceso de enseñanza-aprendizaje; impulso a la vinculación con los diferentes sectores de su comunidad y de liderazgo reconocido.

En ese sentido, Enrique Fernández Fassnacht, Director General del TecNM, destacó que dicho reconocimiento impulsará la formación de profesionistas comprometidos con su entorno social, ya que, a través de una educación integral, se generará un mayor bienestar para la construcción de un futuro próspero.

Fernández Fassnacht, puntualizó que la distinción obtenida por el maestro José Nino Hernández Magdaleno, hace visible la importante labor que se realiza dentro del TecNM en favor de los más de 620 mil estudiantes, matriculados en los 254 campus del país, “está condecoración es el resultado del trabajo que se realiza en favor de la educación superior tecnológica en México”.

En la ceremonia se entregaron 12 medallas en la misma categoría, que fue concedida al Director del plantel Iztapalapa III, Hernández Magdaleno, quien proviene de una familia de profesores, en su natal Zacatecas.

Desde su arribo a dicho Campus del TecNM, ha fomentado la implementación de un Ecosistema Emprendedor, en el que se busca la formación de Educación Superior, que impulse el desarrollo económico y social, con el apoyo de empresas tecnológicas que coadyuven en atender las necesidades poblacionales.

Hernández Magdaleno destacó que su ideología ha sido la de formar, con un sentido de desarrollo y beneficio social ya que “pertenezco a una familia de maestros, con una ideología en la que mis padres y mis abuelos siguieron sus ideales”.

En el dictamen que presentó la Comisión de Educación de la I Legislatura, argumenta que el director del Instituto Tecnológico de Iztapalapa III, impulsó un proyecto de gestión innovador en este Campus, basado en la salud, educación y bienestar de la población educativa, aunado a una iniciativa de combate a la corrupción y austeridad.

Es coautor en las publicaciones Experiencias y Aprendizajes de Responsabilidad Social Universitaria y Los Universitarios Trabajando por un Futuro Equitativo, Justo y Sostenible.

El profesor de Educación Superior también ha impartido conferencias en el interior del país, respecto a estrategias que impulsen el desarrollo emprendedor, en 2019, recibió el Premio Nacional a la Excelencia Profesional, Categoría Mérito Académico, en la Ciudad de México, que entrega el Salón de la Fama de México, en Coordinación con la Organización Mundial de Líderes, el Claustro Mundial Universitario y la Cámara Nacional de la Mujer.

Finalmente, Hernández Magdaleno aseguró que “yo sé que hago mi trabajo con pasión y amor; con vocación de servicio, basado en la educación pública”.

 

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]>
117633
Diputadas y diputados reciben de la ANUIES los estados financieros auditados 2019 https://www.chanboox.com/2020/12/03/diputadas-y-diputados-reciben-de-la-anuies-los-estados-financieros-auditados-2019/ Fri, 04 Dec 2020 00:49:28 +0000 http://www.chanboox.com/?p=114858

Se abona a la exigencia social de la vigilancia y revisión por parte de los entes públicos: diputado Rodríguez Carrillo

Labor fiscalizadora y rendición de cuentas de las instituciones de educación superior, clave para su fortalecimiento: ASF 

 

Las comisiones de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación y la de Educación de la Cámara de Diputados, recibieron de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), los estados financieros auditados, correspondientes al ejercicio 2019, así como los avances académicos obtenidos en el mismo período.

El presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, diputado Mario Alberto Rodríguez Carrillo (MC), señaló que recibir los estados financieros y los logros académicos abona a la exigencia que tiene la sociedad de insistir en la vigilancia y revisión por parte de los entes públicos. 

Afirmó que ambas comisiones serán vigilantes de que los órganos técnicos encargados de revisar los estados financieros, determinen la idoneidad del ejercicio de los recursos públicos, la fiscalización que realiza la ASF y que permitan generar informes y estudios que identifiquen áreas de oportunidad, posibles riesgos y medidas preventivas y correctivas que tengan que implementar las instituciones educativas. 

Reconoció las dificultades que atraviesan las universidades públicas estatales y los esfuerzos que se hacen para aminorar las necesidades, realizando políticas de austeridad, transparentes y de rendición de cuentas. Exhortó a seguir en esa tesitura, además de que participen todas las partes involucradas en un análisis que permita desarrollar una estructuración y restructuración financiera. 

Comentó que desde el Legislativo se impulsa la nueva ley general que regirá a las instituciones de educación superior y en la que se ha trabajado intensamente.  

Los recursos deben llegar sin desvíos a alumnos, académicos e investigadores

La presidenta de la Comisión de Educación, diputada Adela Piña Bernal (Morena), dijo que uno de los ejes fundamentales de este Gobierno es acabar con la corrupción y que los recursos tengan los destinos para los que se dan. “Estos deben tener sus últimos destinos en los alumnos, académicos e investigadores y que lleguen a sus manos y no tengan ningún tipo de desvíos”. 

Señaló que hay un antes y un después de la pandemia; por ello, la importancia de fortalecer las herramientas digitales para la comunicación. Asimismo, que la Ley General de Educación sea una realidad, porque lo merece el país, los estudiantes y toda su comunidad.

“Esta reunión, a través de plataformas digitales, nos está acercando a escuchar los informes de rendición de cuentas que han expresado y los comentarios que han referido en torno a su ejercicio de transparencia y rendición de cuentas; espero en estos próximos días se tenga toda la información para poderlo analizar, ver y revisar”.

Rendición de cuentas de instituciones de educación superior, clave para su fortalecimiento

El auditor Superior de la Federación, David Colmenares Páramo, resaltó que la labor fiscalizadora y la rendición de cuentas de las instituciones de educación superior son un elemento clave para su fortalecimiento y la innovación de su sentido social. 

Consideró que es un imperativo que las universidades refuercen su vocación en favor del crecimiento y el desarrollo económico, científico y democrático de México. “La presentación de los estados financieros es un ejemplo de lo anterior”. 

Sostuvo que la ciudadanía demanda que este tipo de instancias sean ejemplo del uso racional del presupuesto y que sean actores abiertos al escrutinio público, tanto por parte de la ciudadanía como de los órganos fiscalizadores del Estado. Estimó que la fiscalización superior puede ser un gran aliado en el necesario proceso de fortalecimiento e innovación de las instancias de educación superior en México

Hizo notar que las universidades, tanto como las entidades de fiscalización, comenzando por la propia ASF, deben ser ejemplos de integridad en la gestión de los recursos que se les destinan y en el debido ejercicio de las facultades y responsabilidades que nos son conferidas. 

Indicó que la fiscalización permite identificar áreas de oportunidad, no sólo para consolidar la salud financiera de las instituciones y el Estado mexicano, sino para enseñar mejor, llevar a niveles de trascendencia las tareas de investigación. 

Deterioro sistémico del presupuesto a educación superior, genera incertidumbre

El secretario general ejecutivo de la ANUIES, Jaime Valls Esponda, señaló que “de cara a la sociedad se hace entrega de la evidencia del buen uso de los recursos asignados por la Cámara de Diputados, en el marco de la autonomía y en un ejercicio pleno de responsabilidad social”. Afirmó que las universidades se ubican en los primeros lugares de credibilidad y confianza social.

Manifestó su preocupación por el “deterioro sistémico” del presupuesto a educación superior, que genera un ambiente de incertidumbre, reduce sus capacidades y pone en riesgo el cumplimiento de su misión. También, por la situación financiera crítica de un grupo de universidades públicas, que no es un problema coyuntural, pues operan en condiciones deficitarias en los últimos años como resultado del déficit presupuestal derivado del sistema de pensiones y jubilaciones.

“La solución a esos problemas estructurales requiere una política renovada de financiamiento con corresponsabilidad de los tres órdenes de gobierno y el compromiso de las instituciones de educación superior para llevar a cabo las reformas que permitan su sostenibilidad financiera a largo plazo”, enfatizó.

Entrega de estados financieros de las universidades, relevante para la transparencia y rendición de cuentas

La directora general de Educación Superior Universitaria e Intercultural, de la Secretaría de Educación Pública, Carmen Rodríguez Armenta, señaló que la entrega de estados financieros de las universidades es una actividad relevante para la transparencia y rendición de cuentas; constituyen elemento clave para la democracia, y para avanzar y contribuir al desarrollo y bienestar de la sociedad. 

Rectores de universidades de los estados

La rectora de la Universidad Veracruzana, Sara Deifilia Ladrón de Guevara González, dijo que los recursos públicos permiten formar profesionales con calidad, compromiso por la equidad y con esfuerzos por la inclusión. Añadió que las universidades generan conocimiento, conservan y difunden el patrimonio y garantizan libertades, “sin que esto las exima de su responsabilidad por la transparencia y rendición de cuentas”. 

Juan Eulogio Guerra Liera, rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, consideró que estos informes representan un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, pues en los estados financieros se consigna el destino de los recursos que la sociedad les confía. “Nos permite demostrar que nunca las universidades públicas estatales han tomado la autonomía como pretexto para no rendir cuentas”. 

Ricardo Villanueva Lomelí, rector de la Universidad de Guadalajara, señaló que las universidades e instituciones de educación superior rinden cuentas y asumen su responsabilidad social, son auditadas consistente y sistemáticamente, tanto a nivel federal, local, como interno. 

A su vez, Rogelio Garza Rivera, rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León, sostuvo que han avanzado en la mejora continua de los indicadores académicos como son: cobertura, oferta educativa, calidad, y responsabilidad social. La pandemia ha impactado en el ámbito educativo con cambios disruptivos; sin embargo, no se ha dejado de lado la calidad de la enseñanza. 

Adolfo Pontigo Loyola, rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, aseguró que la educación superior es un proyecto pilar de la nación. El trabajo de las instituciones educativas durante la pandemia, cuidó la integridad de los estudiantes, el personal educativo, y permitió seguir la labor de enseñanza. “Los recursos serán siempre valorados; apostar a la educación es la mejor inversión a la sociedad”.  

José Aguirre Vázquez, director general de planeación y desarrollo de la ANUIES, destacó que la responsabilidad social es un compromiso de las instituciones de educación superior porque fortalece la transparencia, la rendición de cuentas, la calidad de sus funciones, y amplía la contribución del desarrollo nacional y la construcción de una sociedad más justa. 

Intervención de diputadas y diputados

El secretario de la Comisión de Educación, diputado Juan Pablo Sánchez Rodríguez (Morena), enfatizó que estas instituciones son un pilar fundamental del sistema educativo nacional; “por eso, es relevante su apertura al diálogo y a la transparencia que han mostrado, pues ello permite colaborar de forma estrecha para atender los problemas nacionales”. Mencionó que próximamente se va a discutir la Ley General de Educación Superior, la cual representa un paso trascendente hacia una mayor fortaleza de la educación superior.  

La diputada Sandra Paola González Castañeda (Morena) señaló que las instituciones de educación superior tienen la misión de difundir la cultura, generar conocimiento y construir espacios de diálogo entre la sociedad, dado que su presupuesto es generado de los recursos públicos federales. “Es imprescindible que el presupuesto sea auditado; se dará puntual seguimiento para el desarrollo armónico de las finanzas de las instituciones educativas”. 

En tanto, la diputada María Teresa Marú Mejía (PT) resaltó la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas para combatir la corrupción e informar a la ciudadanía de forma clara de lo que se hace con sus impuestos. Se congratuló por este ejercicio de entrega de los estados financieros, que es un ejemplo para que muchas instituciones de gobierno rindan cuentas. 

De Morena, el diputado Daniel Gutiérrez Gutiérrez dijo que esta información permitirá realizar una evaluación precisa de la situación actual de las universidades para atender los grandes desafíos como el de la presión financiera, así como una distribución más justa y equilibrada de los recursos. 

También de Morena, el diputado Iván Arturo Pérez Negrón Ruiz señaló que después de la crisis sanitaria, de los impactos económicos, “sin duda, hoy el gran reto que tienen las universidades será la de seguir garantizando el acceso a la educación de calidad”.

La diputada Marcela Guillermina Velasco González (PRI) celebró que las universidades rindan cuentas a la sociedad, hagan públicos el ejercicio de los recursos asignados, mismos que han sido auditados. El cumplimiento de estas acciones genera confianza a los estudiantes y a la sociedad.

A la reunión, realizada de manera virtual, también asistió el titular de la Unidad de Evaluación y Control de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, David Villanueva Lomelí.

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 114858 CAMPECHE: Más de 478 millones de pesos en infraestructura educativa de nivel básico durante 2019 y 2020 https://www.chanboox.com/2020/08/05/campeche-mas-de-478-millones-de-pesos-en-infraestructura-educativa-de-nivel-basico-durante-2019-y-2020/ Thu, 06 Aug 2020 02:03:43 +0000 http://www.chanboox.com/?p=111362

Refrenda compromiso del gobernador, Carlos Miguel Aysa González, con la educación de Campeche

 

El Poder Ejecutivo del Estado, que encabeza Carlos Miguel Aysa González, le ha apostado a la educación de los campechanos, invirtiendo y gestionando durante 2019 y 2020, recursos para infraestructura en Educación Básica por  478 millones de pesos, informó el secretario de Educación, Ricardo Koh Cambranis.

Con estos recursos gestionados por la administración estatal se están atendiendo mil 124 planteles educativos en toda la entidad, que representan el 82.7 por ciento del total de inmuebles.

Detalló que en el nivel Preescolar son atendidos el 98 por ciento de los planteles; en Primaria, el 84 por ciento; en nivel secundaria, el 73 por ciento. Además, se cuenta con 58 millones de pesos adicionales para otros servicios de los niveles de Educación Inicial y Especial.

Koh Cambranis indicó que una de las prioridades del gobernador Carlos Miguel Aysa González es que las niñas, niños y jóvenes de Campeche cuenten con servicios educativos de calidad por lo que durante 2020 el 39 por ciento del presupuesto programado se destina al rubro educativo y particularmente para invertir en instalaciones dignas y adecuadas para su aprendizaje.

Al concluir este año, y desde el inicio del sexenio, se habrán invertido en Educación Básica, más de mil 516 millones de pesos.

 

 

 

]]> 111362 Revive la Serie del Ray 2019 este martes desde casa https://www.chanboox.com/2020/04/14/revive-la-serie-del-ray-2019-este-martes-desde-casa/ Tue, 14 Apr 2020 19:48:10 +0000 http://www.chanboox.com/?p=107099

El primer juego entre Leones y Acereros estará disponible en YouTube, Facebook y Sipse TV

Mérida, Yuc. 14 de abril de 2020.- En el día original para inaugurar la temporada en Mérida, los fanáticos podrán disfrutar el rey de los deportes desde casa reviviendo el primer juego de la Serie del Rey entre Leones de Yucatán y Acereros de Monclova.

El juego será retransmitido este martes 14 de abril, a las 8:30 pm por las cuentas de YouTube y Facebook de Leones de Yucatán y LMB, y en televisión abierta a través de SIPSE TV.

Para hacerlo más entretenido y dinámico, las fieras estarán informado en todas sus plataformas digitales lo más relevante del juego, y mantendrán una interacción directa con sus fanáticos que podrán enviar fotos y videos disfrutando el juego desde casa, portando su jersey, gorra y demás souvenirs.

Los restaurantes Mi Viejo Molino, Boston’s Pizza y Los Trompos tendrán promociones especiales para los envíos a domicilio durante la retransmisión del juego.

]]> 107099 Expoferia Valladolid 2020 https://www.chanboox.com/2020/01/11/expoferia-valladolid-2020/ Sun, 12 Jan 2020 04:56:27 +0000 http://www.chanboox.com/?p=104333 Valladolid Yucatán a 11 de enero de 202- Contando con una amplia variedad y una gran cartelera musical, taurina, artística y regional, se presentó el programa completo de la Expoferia Valladolid 2020 que promete ser una edición con variadas actividades gratuitas y accesibles para todos los vallisoletanos.
Ante los representantes de diversos medios de comunicación, el alcalde, Enrique Ayora Sosa, acompañado de la reina de los festejos, Montserrat Sánchez Trejo; el Ingeniero Reyes Aguilar, parte del comité organizador de la Expoferia, se dio a conocer el programa de la vigésima novena edición.
Emocionada y ansiosa por el comienzo de esta Expoferia, la Srita. Montserrat Sánchez Trejo, expresó su entusiasmo por ser la representante de esta gran encomienda que llevará con mucho orgullo. También invitó a todos a que participen en las actividades religiosas, deportivas y culturales de la Fiesta Colonial de Yucatán.
Por su parte, el primer edil vallisoletano destacó que la Expoferia Valladolid 2020 es para el disfrute de todos los vallisoletanos, proporcionándoles eventos variados, gratuitos o a un precio muy accesible.
La Expoferia Valladolid 2020 comenzará este 24 de enero con una vaquería infantil y el tradicional paseo de mestizas que partirá del Palacio Municipal hasta llegar al recinto ferial. En el lugar se realizará el corte del listón inaugural, la siembra del ceibo, la ceremonia maya y la coronación de la reina de estos festejos para luego culminar con una gran vaquería amenizada por la orquesta jaranera de Victor Soberanis y Juan Torres y su trombón de oro.
En lo artístico, los eventos de paga comenzarán el sábado 26 de enero, con la presentación de la obra cómica regional “Saladdin”, y el 7 de febrero con la puesta en escena de “Por qué los huiros aman a las cabronas”; ambos eventos en el Lienzo Charro a partir de las 9 de la noche.
Seguidamente, en el teatro del Pueblo, locales y visitantes disfrutarán del concierto gratuito de “Moenia”, de “Los ex de la banda”, la Sonora Dinamita de Elsa López y Lucho Argain, y el grupo “Merengosa”, entre otros.
El 2 de febrero a las 7:00 horas, se realizará la carrera atlética de 10 km que tiene una bolsa de más de $42,000 pesos.
El Día de las Comisarías no podía faltar, así que este 5 de febrero podrán disfrutar de grupos musicales, los juegos mecánicos y del certamen de la Etnia Maya.

Boletín de prensa

]]>
104333
Reconocen aportes de Xavier Cortés Rocha al patrimonio https://www.chanboox.com/2020/01/10/reconocen-aportes-de-xavier-cortes-rocha-al-patrimonio/ Fri, 10 Jan 2020 23:16:18 +0000 http://www.chanboox.com/?p=104294 * El galardonado forma parte del consejo de la Casa Editorial UADY*
Mérida, Yucatán, 10 de enero de 2020.- Por su aportación en el campo de restauración de monumentos, Xavier Cortés Rocha fue galardonado con la Medalla Bellas Artes 2019 en la recién instaurada categoría de Patrimonio.
Este es el máximo galardón que otorga el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBA), que fue instituido en el año de 1993 y que reconoce, desde entonces, a creadores y artistas que por su trayectoria hayan realizado aportes significativos a la cultura mexicana.
Cortés Rocha se destaca por su participación en la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) al formar parte del consejo de la Casa Editorial UADY, órgano colegiado responsable de validar y evaluar los materiales sometidos a publicación.
El Consejo está integrado por nueve expertos de reconocido prestigio en diferentes disciplinas, adscritos a instituciones nacionales y extranjeras de educación superior, centros de investigación, organismos de los sectores público, social y empresarial.
Como se recordará, la Casa Editorial UADY surge como un espacio abierto para la comunidad universitaria y la sociedad en general, enfocada a la publicación de obras innovadoras, pertinentes, con calidad académica, técnica y cultural, para su difusión y distribución nacional e internacional.
Además, busca contribuir a que la producción científica, humanística, tecnológica y cultural de la Universidad pueda tener un alto grado de visibilidad.
Xavier Cortés Rocha (Tampico, Tamaulipas 1943), ha realizado una imprescindible labor de protección al patrimonio nacional, forma parte de la Comisión Nacional de Zonas y Monumentos Artísticos del INBAL y del Consejo de Monumentos Históricos Inmuebles del INAH.
Arquitecto, maestro y doctor en arquitectura por la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México, con estudios en Urbanismo en la Universidad de París, es profesor emérito de la UNAM, destaca también por su labor en la protección del patrimonio arquitectónico nacional y como docente formador de generaciones.

Boletín de prensa

]]>
104294
Witchspëll, revelación heavy de 2019 https://www.chanboox.com/2020/01/02/witchspell-revelacion-heavy-de-2019/ Thu, 02 Jan 2020 18:46:16 +0000 http://www.chanboox.com/?p=104137 *La banda moreliana lanzó su primer EP titulado Demons, cuyo buen recibimiento lo coloca como uno de los mejores trabajos de heavy metal mexicano lanzados el año pasado*
Por Cristóbal Torres
México, 2 de enero (Notimex).— Witchspëll es una de las revelaciones más interesantes que dio el heavy metal mexicano durante 2019 —no confundirla con la banda chilena: Witchspell, sin diéresis—, así lo confirma su demo Demons, lanzado el día de halloween con cinco piezas de increíble calidad no sólo compositiva, sino a nivel producción.
      Oriunda de Morelia, Michoacán, Witchspëll plasma varios méritos en esta carta de presentación como un uso muy rico de guitarras armonizadas —”Mistress Lilith” es el ejemplo cúspide—, versos rematados con coros de varias voces, licks de guitarra en medio de estrofas y una voz que se transforma en los estribillos (aunque su pronunciación todavía puede mejorar bastante).
      Demons ha sido tan bien recibido que a pocas semanas de su lanzamiento empezó a registrar reseñas muy favorables de Europa y Sudamérica, colocándose como una de las bandas promesa de la escena mexicana después de un prolongado periodo de aridez en el rubro.
      La producción se separa del sonido de un demo, ofreciendo canciones muy pulidas en cuanto a grabación y mezcla, lo que permite distinguir sus composiciones con claridad. Las canciones emanan un aire heavy desde el primer segundo hasta el final; “Métal Hurlant” es un buen ejemplo, pues su introducción casi es antológica al ofrecer diferentes variables de riffs hasta quedarse con el arquetípico tresillo.
      Otro mérito de Witchspëll es que las canciones sólo se basan en instrumentos que pueden interpretar en vivo; no hay aditamentos que los obliguen a utilizar pistas en vivo. En ese aspecto, la voz de Adrián Carbajal —quien también toca la guitarra y además hizo la portada del EP— es muy transparente en el sentido de que no se tuvo que forzar a interpretar notas imposibles que luego en los conciertos no alcanzará; utiliza sus propios recursos.
      Tomando en cuenta que pasaron tres años desde la creación de la banda hasta el lanzamiento de Demons, es difícil esperar un larga duración de la banda en el corto o mediano plazo; de cualquier forma, este EP se queda como uno de los lanzamientos más destacados del género en 2019.

]]>
104137
Los Leones, el equipo con más victorias de latinoamérica https://www.chanboox.com/2019/12/30/los-leones-el-equipo-con-mas-victorias-de-latinoamerica/ Tue, 31 Dec 2019 04:10:02 +0000 http://www.chanboox.com/?p=104098 *Lo mejor del 2019 en la cueva*
Mérida, Yuc. (leones.mx) 27 de diciembre.- Los Leones de Yucatán® tuvieron un espectacular 2019 donde consiguieron el Campeonato de la Zona Sur por segundo año consecutivo, récord de asistencia, e inolvidables hazañas que quedaron marcadas en la memoria de los fanáticos.
Las fieras se consolidaron como una de las mejores franquicias de la década, sumando 385 triunfos en las últimas cinco temporadas para ser el equipo profesional con más juegos ganados en Latinoamérica.
Durante los 60 juegos del calendario regular se dieron cita 520,350 fanáticos, y en los ocho encuentros de postemporada la asistencia fue de 103,171, para un impresionante total de 623,521 personas este año en el Parque Kukulcán Alamo.
Bajo el mando del manager Gerónimo Gil, los Leones cerraron de manera increíble la temporada para ser el mejor equipo de la segunda vuelta en la Liga Mexicana de Beisbol.
En los Playoffs dejaron atrás a los Guerreros de Oaxaca tras vencerlos 4-1 en la serie, y días después se proclamaron Campeones de la Zona Sur al barrer 4-0 a Diablos Rojos del México; finalmente Yucatán y Monclova protagonizaron una épica Serie del Rey que se alargó a siete juegos y terminó en manos de los norteños, quedando marcado el memorable juego completó que lanzó César Valdez en el quinto de la serie.
*Cesar Valdez, un año de ensueño*
El dominicano César Valdez se consolidó como uno de los baluartes melenudos, siendo pieza fundamental para llegar hasta la Serie del Rey, con su marca de 15-2 en ganados y perdidos, 2.26 ERA, 1.06 WHIP y 122 ponches, suficiente para arrasar con el premio Pitcher del Año 2019 LMB y estar muy cerca de ganar la triple corona.
*Nuevos récords en la franquicia*
Los selváticos llegaron a 126 cuadrangulares para imponer nueva marca en una temporada para el club, los máximos artífices fueron Leo Heras (15), Luis Juárez (12), Alex Liddi (12) y Sebastián Valle (11). Héctor “La Vieja” Hernández se convirtió en el jugador mexicano con más juegos consecutivos bateando de hit en la historia del club, con los 23 que logró en el mes de mayo.
*Días especiales en la cueva*
Durante el año se llevaron a cabo divertidos días especiales como el Juego Inaugural, Fan Fest, The Beach Party, Día de la Mascota, Día de Fernando Valenzuela, Día del Niño, y otras actividades que gozaron cientos de familias en el parque de la serpiente emplumada.
*Famosos se visten de fiera*
Antonio Rosique, Alex Fernandez, Rommel Pacheco, Pliego Villarreal, Henry Martin, Gwabir y Ramón Glass, fueron parte de las personalidades que visitaron el Parque Kukulcán Alamo y portaron con orgullo los colores de las fieras durante esta temporada, reafirmando que en Yucatán el beisbol es el rey.
*El futuro melenudo brilla en todos los niveles*
La sangre joven de las fieras también dio de qué hablar este año, siendo protagonistas de los mejores torneos nacionales e internacionales. En agosto, 28 novatos melenudos que conformaron el equipo “Rodrigo López” se proclamaron de la Liga de Prospectos de México; y tres meses después, 16 jugadores que se desarrollan en la Academia de Beisbol del Pacífico alzaron el título de la Serie Internacional de Prospectos.
*Leones, una organización ejemplar** * Los reyes de la selva recibieron el Distintivo ESR®  por tercer año consecutivo, dando muestra que no sólo están enfocados en brindar un espectáculo deportivo de primer nivel, sino que también se caracterizan por su visión de generar oportunidades de empleo, proximidad social y desarrollo del medio ambiente, tal como la campaña “Sólo Dona”, que promovieron este año en conjunto con el HRAEPY.

]]>
104098
Dan a conocer la obra ganadora del Premio Internacional de Poesía Ciudad de Mérida 2019 https://www.chanboox.com/2019/12/03/dan-a-conocer-la-obra-ganadora-del-premio-internacional-de-poesia-ciudad-de-merida-2019/ Tue, 03 Dec 2019 23:41:56 +0000 http://www.chanboox.com/?p=102040 *“Poemas Espirales” de Fer de la Cruz gana el Premio Internacional de Poesía “Ciudad de Mérida 2019”*
El talento literario mexicano se impuso en el Premio Internacional de Poesía “Ciudad de Mérida” que en su edición 2019 recae en Luis Fernando de la Cruz Herrera por su trabajo “Poemas espirales” firmado con el seudónimo “Esperanza”.
Esta mañana al realizar la apertura de la plica en el Centro Cultural José Martí y en presencia del Notario Público Mauricio Tappan Repetto, de la Notaría No. 45, se dieron a conocer detalles del reconocimiento que convoca el Ayuntamiento de Mérida y que este año recibió 46 trabajos.
El Director de Cultura, Antrop. Irving Berlín Villafaña recordó que la convocatoria estuvo abierta del 10 de junio al 20 de septiembre a poetas y escritores que vivan en Venezuela, España y México y estén vinculadas con las Méridas.
Al dar lectura del acta del jurado, indicó que, después de una deliberación por correo resuelta el martes 19 de noviembre, el trabajo “Poemas espirales”, fue electo por unanimidad, por presentar un conjunto de poemas “alfabetizados” que, mediante diversas referencias a Juarroz, Gorostiza, Sabines, Kavafis y Quevedo, imbrican la explicación de lo eventual y particular en interpretaciones de actualidad sobre el origen y las pautas del universo. “El alfa y el omega convergen, al final, en un epílogo que muestra la esperanza que firma este poemario. Un trepidante trayecto por las Eras (arcaica, mesozoica, glacial, cristiana, moderna, atómica, espacial…) que eleva este viaje hacia su recomienzo)”.
El ganador recibirá un premio único e indivisible de $50,000.00 así como la edición de la obra ganadora y difusión de la misma en el 2020.
Los trabajos participantes fueron evaluados por un jurado internacional representado por los poetas, Dres. Luis Armenta Malpica y Rubén Reyes Ramírez y la Mtra. Elena Barroso Villar, profesora de la Universidad de Sevilla.
En palabras del Dr. Reyes Ramírez, todas las obras recibidas tuvieron buena calidad y reconoció el trabajo de la ciudad por conservar un premio que dignifica y enaltece a Mérida. “La poesía sigue siendo una de las manifestaciones de actitudes, situaciones, necesidades y subjetivos del ser humano”.
Como propuestas para fortalecer el proyecto de la convocatoria, el poeta sugirió que se transforme en un premio trinacional, en el que se pueda ampliar la participación de poetas de otras ciudades de los países involucrados, aumentar el monto para el ganador, ya que se trata de un reconocimiento internacional y aceptar el envío de trabajos por correo electrónico, cuidando la confidencialidad de las obras en el proceso. De manera particular, le agregaría insertar a las bases un capítulo de poesía en maya, abierto a las lenguas mayenses.
El Premio de Poesía es una iniciativa que convoca el Ayuntamiento de Mérida para estimular la creación y producción artística y literaria a nivel internacional. En sus inicios, en 2008, el reconocimiento llevó por nombre Premio Nacional de Poesía Mérida, pero fue hasta 2013 cuando se decidió ampliar la convocatoria a los poetas de las tres Méridas (España. Venezuela y México).
Esta es la cuarta ocasión que el premio se queda en Mérida. Han resultado ganadores Nadia Escalante Andrade con el poemario “Octubre”, Mario Alberto Carrillo Ramírez Valenzuela por “Roldán” y Manuel Jesús Tejada Loría por “Inmóvil en el viento”.
Luis Fernando de la Cruz, conocido como “Fer de la Cruz” cuenta con un Máster en Español por la Ohio University con Licenciatura en Humanidades y Filosofía. Su obra abarca poesía lírica, satírica y para niños, ha impartido talleres literarios Artes, colaborado en traducciones y ha participado en diversos festivales culturales, conferencias y ferias del libro en Cuba, Francia, Estados Unidos y varias partes de México. Este año, dos de sus obras fueron seleccionadas para recibir el Fondo de Ediciones y Coediciones Literarias en los géneros de novela y poesía.

Boletín de prensa

]]>
102040
Éxito total de artesanías yucatecas en la Feria Xmatkuil https://www.chanboox.com/2019/12/02/exito-total-de-artesanias-yucatecas-en-la-feria-xmatkuil/ Tue, 03 Dec 2019 02:28:11 +0000 http://www.chanboox.com/?p=102011 Mérida, Yucatán, 1 de diciembre de 2019.- La Feria Yucatán Xmatkuil 2019 cierra con excelentes resultados para el gremio artesanal, que contó con todo el apoyo de la administración que encabeza el Gobernador Mauricio Vila Dosal, a través de Casa de las Artesanías del Estado (CAEY).
Las dos naves principales del Gobierno del Estado albergaron a 128 creadoras y creadores de la entidad, y recibieron infinidad de visitantes locales, nacionales y del extranjero, con lo que se logró incrementar la venta de las pieza exhibidas, en beneficio de quienes las produjeron.
La directora de la CAEY, Dafne López Osorio, expresó que esta Feria, además de ser la más grande del sureste mexicano, es un excelente escaparate para comercializar el trabajo de este sector, como pudo constatar en esta edición.
Ciertos productos, destacó, se han posicionado en el gusto de la sociedad yucateca; un ejemplo es la vestimenta tradicional estilizada, con sofisticadas prendas como las blusas bordadas en máquina de pedal, transformadas en palazos de una sola pieza unida al pantalón, innovaciones que el público pudo observar en esta majestuosa festividad, destacó la funcionaria.
“Agradecemos a las y los visitantes por contribuir a la economía del gremio artesanal; por haberse llevado un huipil o blusa, en punto de cruz o bordado a máquina de pedal, así como guayaberas, hamacas, zapatos, bolsos de henequén, lámparas de calabazos, jícaras, chocolates artesanales, productos derivados de la miel, entre la extensa gama artesanal exhibida”, expresó.
De esta manera, la ciudadanía pudo llevar a sus hogares creaciones hechas con amor y anticipación, expresamente para esta ocasión, y añadió: “aquí, tenemos a las y los artesanos listos para conquistar a todo el mundo con verdaderas obras de arte, lo mejor elaborado en nuestro Yucatán”.
Posteriormente, extendió su agradecimiento a la comunidad de manos creadoras de la Casa, siempre en disposición y al pie del cañón para colaborar con la institución, y que todos los días se tuvo que trasladar a Mérida para ir al recinto ferial, desde sus respectivas demarcaciones: Teabo, Tixkokob, Tekit, Tekax, Maní, Valladolid, Ticul, Hunucmá, Tecoh, Kimbilá, Dzitnup, Yaxcabá y Kanasín.
Por último, pidió estar pendientes a quienes participaron e el Concurso Estatal de Bordado “Addy Rosa Cuaik” 2019, ya que próximamente se dará a conocer los resultados.
Quienes deseen más información sobre las actividades, concursos y ferias de la instancia, pueden acudir a sus oficinas, ubicadas en la calle 37 número 520-C entre 62 y 64 del Centro, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas; llamar al teléfono 920 73 34, o comunicarse mediante las cuentas de Facebook, ARTESANIA.YUCATAN, y Twitter, @CAEYYucatan.

Boletín de prensa

]]>
102011
Todo un éxito el “Vallaton” 2019 https://www.chanboox.com/2019/12/02/todo-un-exito-el-vallaton-2019/ Tue, 03 Dec 2019 01:57:07 +0000 http://www.chanboox.com/?p=101997 Valladolid, Yucatán a lunes 2 de diciembre del 2019.- Uniendo esfuerzos con el Ayuntamiento de Valladolid, el DIF Municipal y la Fundación Teletón, se llevó a cabo el “1er Vallatón” en donde se recaudaron fondos para ayudar a cientas de familias yucatecas.
Con el objetivo de brindar espacios para el desarrollo de estas actividades que benefician a niños yucatecos, se realizó el “1er Vallatón” en los bajos del Palacio Municipal; en el cual se presentaron diversos artistas locales que se unieron a esta noble causa.
Al ritmo de la batucada “Retumvalla”, este magno evento dio inicio; durante el cual se fomentó la donación ciudadana para poder continuar con la rehabilitación necesaria para los más de 800 niños inscritos que lo necesitan por diversas discapacidades.
Apoyando a las personas con cáncer, 40 vallisoletanas donaron 30 cm de su cabello para crear pelucas naturales que mejorarán la vida de los beneficiados. También, en las calles principales del centro histórico, se realizó el boteo Teletón.
El alcalde, Enrique Ayora Sosa, junto con su esposa, Anahí Novelo Carvajal, realizaron la inauguración en este domingo familiar.
“Es importante que para este tipo de eventos nos acerquemos a participar por una noble causa, Valladolid es conocido por su buena fe y esta es una oportunidad más para demostrarlo”, mencionó el primer edil.
Cabe recalcar que decenas de familias vallisoletanas son atendidas en esta institución que proporciona grandes oportunidades para salir adelante.
Para entretener a los vallisoletanos y turistas se presentaron artistas locales como “Pepetito”, Gema Luna, Luis Álvarez, Nayeli Loria, Erika Ayala, Luis Felipe Ávila, “Studio 24 Dance & Fitness Center”, Regina Canul y, para cerrar con broche de oro, “Los Tachos”.

Boletín de prensa

]]>
101997
Entrega Gobierno del Estado Medalla Yucatán 2019 https://www.chanboox.com/2019/11/20/entrega-gobierno-del-estado-medalla-yucatan-2019/ Thu, 21 Nov 2019 05:43:24 +0000 http://www.chanboox.com/?p=101775 Recibe la presea el dramaturgo y director de teatro Paco Marín en reconocimiento a su aportación y destacada trayectoria profesional de más de 50 años.

Mérida, Yucatán, 20 de noviembre de 2019.- A nombre del jefe del Ejecutivo, Mauricio Vila Dosal, la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, hizo entrega al actor, director de teatro, dramaturgo y poeta Francisco Alberto Marín Manzanero, la Medalla Yucatán 2019, máximo honor que a través de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) confiere el Gobierno del Estado.
En medio de una ovación, Paco Marín, como se le conoce, recibió la presea, creada en 1967, con el objeto de reconocer a mujeres y hombres que a través de sus aportaciones artísticas, culturales, científicas o económicas brinden a la entidad prestigio o hayan contribuido de manera significativa a su fortalecimiento y progreso.
“No es de extrañar que la sensibilidad de Paco Marín, ampliada por la extensión de los campos que domina, lo haya elevado a la maestría en el arte teatral y que con ello haya conseguido el reconocimiento y el respeto a nivel nacional”, manifestó Fritz Sierra durante la ceremonia, celebrada en el Salón de la Historia de Palacio de Gobierno.
“Con eso, un yucateco que honra a su estado natal triunfando nacionalmente, sería más que suficiente para justificar el acceso a la presea que hoy le ha sido entregada. Sin embargo, el homenajeado va más allá, regresa al terruño y desarrolla una vasta obra aquí, entre nosotros. Gracias Paco Marín en nombre de tu pueblo el pueblo yucateco”, expresó.
Acompañada de la subsecretaria de Desarrollo Cultural del Gobierno de México, Marina Nuñez Bespalova, y de la titular de la Sedeculta, Érica Millet Corona, la funcionaria transmitió el saludo del mandatario y su reconocimiento al homenajeado.
Felicitó también al jurado, compuesto por Enrique Martín Briceño, Gerda Gruber Jez y Margarita Molina Zaldivar, por la atinada elección de este año para el otorgamiento de la Medalla a quien con su tesón y brillantez ha dado prestigio a Yucatán aquí y más allá de nuestro territorio.
“Si bien la entrega de esta Medalla responde fundamentalmente al deber legal y ético de corresponder a quien con su vida y su quehacer ha dado lustre al estado, también es saludable que sirva como ejemplo. Para tantos artistas con tanto talento y talante”, subrayó.
“Enhorabuena Paco, hoy te expreso nuestro deseo ferviente como Gobierno de Yucatán que continúes con éxito en el fructífero camino que has elegido”, finalizó su mensaje.
Por su parte, el galardonado agradeció dicha distinción y dijo recibirla como un reconocimiento al arte y en particular al teatro y a sus hacedores. A su vez, comentó su temor por “los tiempos terribles, provocados por los nacionalismos exacerbados, guerra y destrucción y por el odio y miseria que crecen sin medida”.
Por ello, ante la comunidad artística y teatral de Yucatán, manifestó que es obligatorio escuchar las voces indignadas del presente y del pasado, aquellas que denuncian desde la razón, así como las injusticias que nos alertan.
La actriz Laura Zubieta dio lectura de la semblanza del recipiendario en la que se resaltó algunos pasajes destacados en la carrera del artista yucateco de 70 años de edad, a quien en este 2019 se le ha rendido homenaje por sus 50 años de trayectoria con su montaje de Salomé, de Óscar Wilde, el cual levantó el telón del Festival “Wilberto Cantón”.
Desde su inicio en el año de 1969, ha desarrollado su actividad escénica primero en la Ciudad de México, donde estudió en la Escuela de Teatro de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) , y debutó con Las astucias de Scapin de Molière, recibiendo elogios del poeta Carlos Pellicer.
Ha participado como actor en un buen número de obras de teatro, programas de radio, series televisivas y producciones cinematográficas, así como en doblajes, narraciones y locución. Ha dirigido programas y telenovelas culturales para la Unidad Televisiva y Cultural de la Secretaría de Educación Pública.
Desde el año de 1972 comenzó a trabajar como profesor de teatro, labor que desarrolla ininterrumpidamente hasta el 2009. El maestro Roldán Peniche recuerda que Paco se dio a conocer en Yucatán en 1977 con una obra de Enrique Ballesté llamada Mínimo quiere saber.
Ha escrito, entre muchas otras imposibles de mencionar en su totalidad, Zona para fumar y ver el cielo, Gatos amarillos, Dibujar con el dedo un ala herida y Ahí no es un lugar en el espacio.
Asimismo, es autor de la dramaturgia de Venus y Adonis de William Shakespeare, en espléndida traducción suya, así como de las adaptaciones de Martirologio basado en la célebre obra Calderón de Pier Paolo Pasolini, autor entrañable muy admirado por él.
Además, puso en escena Asesinado por el cielo, aproximación escénica a Poeta en Nueva York de Federico García Lorca.
En la actualidad, trabaja en Tres sombreros de copa de Miguel Mihura, La piedra oscura de Alberto Conejero y Antonieta sin sombrero, de su autoría y como homenaje a Antonieta Rivas Mercado.
Como parte de la ceremonia, los actores Alfonso García Medina y Miguel Ángel Canto fueron los encargados de reproducir con la voz y el lenguaje corporal toda la expresividad de un par de textos, extraídos de la vasta producción literaria de Paco Marín.
La interpretación de Vendedor de Flores… del fragmento Zona para fumar y ver el cielo, corrió a cargo de Miguel Ángel, mientras que Alfonso dio lectura a Cautivo harto febril frente un dragón. En ambos momentos artísticos, intervino el músico Víctor Celis, quien los acompañó con los acordes de su guitarra.
El presidente del jurado dictaminador de la presea, Enrique Martín Briceño, realizó la lectura del laudo correspondiente a la convocatoria 2019 de la Medalla Yucatán, que en esta edición recibió un total de ocho candidaturas, las cuales fueron analizadas para finalmente conferir el galardón al maestro Paco Marín.
De esta manera, Francisco Marín se unen al selecto grupo de recipiendarias y recipiedarios de esta distinción, como Gerda Gruber Jez, Margarita Molina Zaldivar, Eglé Mendiburu Carrillo, Effy Luz Vázquez López, Alfredo Barrera Rubio, Enrique Vidal Herrera, Miguel Carrillo Lara, Miguel A. Bretos Cabañas, Fernando Castro Pacheco, Domingo Dzul Poot, Rubén Reyes Ramírez, Arturo de Córdova, Roldán Peniche Barrera, Ricardo López Méndez, Jorge Álvarez Rendón, Ariel Avilés Marín y Raúl Ignacio Kemp Lozano, entre otros.
Acudieron al evento el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Ricardo Ávila Heredia; la presidenta del Comisión Permanente de Arte y Cultura de la LXII Legislatura del Congreso local, Paulina Viana Gómez, y el director de Cultura del Ayuntamiento de Mérida, Irving Berlín Villafaña.

Boletín de prensa

]]>
101775
“Premios Juventud Progreso 2019” busca a jóvenes progreseños con talento artístico, académico, o bien, emprendedores o activistas https://www.chanboox.com/2019/11/15/premios-juventud-progreso-2019-busca-a-jovenes-progresenos-con-talento-artistico-academico-o-bien-emprendedores-o-activistas/ Sat, 16 Nov 2019 00:25:56 +0000 http://www.chanboox.com/?p=101666 Premiarán a los ganadores el 5 de diciembre en el Instituto Tecnológico Superior de Progreso

Progreso, Yucatán a 15 de noviembre de 2019. A fin de reconocer e impulsar iniciativas de transformación social lideradas por jóvenes, el Ayuntamiento de Progreso, a través de la Subdirección de Juventud, presentó esta mañana la convocatoria de “Premios Juventud Progreso 2019” que busca a candidatos para cuatro categorías, las cuales abarcan temas que impactan de forma positiva en la comunidad.

Los detalles de dicha convocatoria fueron presentados esta mañana en el club de playa “Marina Silcer”, en donde acudió la regidora de Educación, Cultura y Deporte, Patricia del Pilar Sauri Barroso, en representación del presidente municipal Julián Zacarías Curi, así como el titular de Deporte y Juventud, Eric Jonathan Castillo Romero.

Asimismo la Subdirectora de Juventud y Promoción Vocacional, Jocelyn Solís Canto y el director de Enlace Regional de la Secretaría de Desarrollo Social, Raúl Jesús Carrillo Segura, quien acudió en representación de la titular de la Secretaria de la Juventud, Ingrid del Pilar Santos Díaz.

Previo a la presentación, Carrillo Segura resaltó el trabajo que ha realizado el Ayuntamiento de Progreso, encabezado por el alcalde Julián Zacarías Curi, el cual “ha contribuido a que el puerto destaque cada más, sin olvidar que por parte de la subdirección de Juventud ha estado activo para darle oportunidades a los jóvenes”.

Posteriormente Castillo Romero precisó los requisitos que deberán cumplir los candidatos o candidatas para participar.

Podrán participar jóvenes que hayan nacido en el municipio de Progreso o alguna de sus seis comisarias, y/o que tengan mínimo 5 años residiendo en los lugares ya mencionados. Tener entre 19 a 29 años cumplidos al presentar su candidatura. Pueden participar jóvenes que hayan sido propuestos por un tercero, siempre y cuando esta persona tenga pruebas de que su propuesta cumpla con los requisitos.

Resaltando que, los interesados, no deben ser servidores públicos y/o que tengan algún familiar que trabaje como servidor público.

Respecto a las categorías, el funcionario indicó que son cuatro: la primera es “activismo”, que en esta caso el joven haya promovido iniciativas positivas de movilización social, ecológica y de protección animal, para mejorar el medio en el que vivimos.

La segunda es “talento artístico”, la tercera es “logro académico”, es decir, que haya destacado en su último ciclo escolar de forma favorable y aportada iniciativas de soluciones tecnológicas, innovadoras y/o emprendedoras. Ya la cuarta categoría, “jóvenes empresarios”, es decir que hayan iniciado su propio negocio y que esté en funcionamiento, así como sus alcances en el último año.

Respecto a la documentación y forma de presentación, la subdirectora de juventud indicó que los interesados deberán presentar copias de los siguientes documentos: identificación oficial, reconocimientos y/o diplomas, cualquier documentación que avale el destacamento del participante así como un escrito dedicado a la juventud. Dicho texto no deberá exceder de 140 caracteres máximo.

Aunado a ello, los funcionarios resaltaron que, el jurado, será conformado por personas expertas en cada categoría y los criterios de evaluación a considerar son: el carácter inspirador, es decir, inspira a otros jóvenes; el impacto de alcance, cumple con los objetivos que se ha propuesto; el impacto cultural y si su participación es reconocida por la sociedad.

Ambos funcionarios, destacaron que la elección de ganadores será efectuada el viernes 22 de noviembre con base a los criterios ya mencionados. El resultado de cada una de las categorías se dará a conocer el jueves 5 de diciembre en el auditorio del Instituto Tecnológico Superior Progreso, esto a las 6:30 de la tarde.

Finalmente, la Subdirectora de Juventud y Promoción Vocacional, Jocelyn Solís Canto, agradeció el apoyo de la SEDESOL Joven, pues “hemos hecho buena mancuerna, en todo momento nos han apoyado nuestras iniciativas, para que la encomienda que nos ha dado el alcalde poco a poco se cumpla y se atienda a la juventud de Progreso y las comisarias.”

Boletín de prensa

]]>
101666
¡Llega el buen fin 2019 a Leones! https://www.chanboox.com/2019/11/12/llega-el-buen-fin-2019-a-leones/ Wed, 13 Nov 2019 01:22:14 +0000 http://www.chanboox.com/?p=101592 40% de descuento en el Rugiabono 2020 y hasta 50% en souvenirs

Mérida, Yuc. (leones.mx) 12 de noviembre.- Los Leones de Yucatán consentirán a sus fanáticos durante el Buen Fin 2019, con espectaculares promociones para adquirir el Rugiabono 2020 y los productos oficiales del equipo, del 15 al 18 de noviembre en Leoneshop.
Del viernes 15 al lunes 18 de noviembre, los reyes de la selva lanzarán la casa por la ventana para ofrecer el Rugiabono 2020 con el 40% de descuento, así como rebajas hasta del 50% en la gran variedad de productos en Leoneshop.
Los aficionados podrán disfrutar desde $2,227, la Serie Inaugural y toda la Temporada Regular 2020 de la Liga Mexicana de Beisbol, al aplicarse el 40% de descuento en el nuevo Rugiabono, que también incluye -20% en souvenirs, kit de bienvenida, rifa de un viaje a Grandes Ligas, entrada exclusiva, preventa para la Postemporada, y más beneficios.
Los precios del Rugiabono para este Buen Fin, ya con el 40% de descuento aplicado y la opción de adquirirlo a 3 y 6 meses con tarjetas de crédito Banamex y Santander (comisión bancaria del 6%), quedan de la siguiente manera: Butaca Alta $2,227, Butaca Lateral $3,298, Butaca Central $5,491, y Zona VIP $11,257. Se podrá adquirir exclusivamente en Leoneshop Parque Kukulcán Alamo (10 a 18 hrs) y Galerías Mérida (10 a 20 hrs).
Además, durante este fin de semana, las jerseys, gorras y todos los souvenirs de los reyes de la selva tendrán del 30% al 50% de descuento en Leoneshop Parque Kukulcán Alamo (10 a 20 hrs), La Isla Mérida (11 a 21 hrs), Galerías Mérida (10 a 22 hrs), Vector 50 (10 a 20 hrs) y Feria Yucatán (14 a 24 hrs).
Para recibir mayor información sobre los productos y promociones, los fans pueden comunicarse al teléfono 999 432 06 55, o vía email a contacto@leones.mx <mailto:contacto@leones.mx>

Boletín de prensa

]]>
101592
Leones firma a la primera joya del Try Out 2019 https://www.chanboox.com/2019/11/01/leones-firma-a-la-primera-joya-del-try-out-2019/ Fri, 01 Nov 2019 23:37:09 +0000 http://www.chanboox.com/?p=101300 El infielder José Villamil sorprende y se convierte en novato melenudo

Mérida, Yuc. 1 de noviembre.- El joven infielder, José Villamil Adriano, acudió al primer día del Try Out 2019 con una meta puesta y el resultado fue mejor de lo esperado, los Leones de Yucatán lo firmaron en menos de 48 horas.
El diestro sorprendió de inmediato con su potencia de brazo, fino fildeo, y explosivo bateo, siendo tres herramientas que fueron suficientes para llenarle el ojo a Raúl Ortega, quien no dudó en unirlo a las filas melenudas.
“Es un muchacho con gran proyección, nos mostró muy buenas cosas en el campo y sobrepasó el parámetro que tenemos, ahora viene un trabajo intenso con él en nuestro novedoso sistema de desarrollo; tiene talento pero llegará tan lejos como sólo el desee”, comentó el scout.
El nuevo novato felino, nacido en Villahermosa hace 17 años, inició desde muy temprana edad a jugar beisbol y ya tiene 5 años viviendo en Mérida, por lo que ha podido ver acción en la Liga Yucatán de Beisbol, así como en otros circuitos amateurs de la región.
“Estoy muy agradecido por esta oportunidad que me da Leones de poder estar en sus sucursales, es una gran organización en la que quiero estar mucho tiempo y llegar lejos, mi familia está feliz y voy a trabajar muy fuerte”, dijo Villamil, que estuvo acompañado de sus padres y hermano.

Boletín de prensa

]]>
101300
Los Leones realizarán su Try Out 2019 en el parque Kulkulcán Alamo https://www.chanboox.com/2019/10/28/los-leones-realizaran-su-try-out-2019-en-el-parque-kulkulcan-alamo/ Tue, 29 Oct 2019 00:38:00 +0000 http://www.chanboox.com/?p=101152 El miércoles y jueves observarán a las jóvenes promesas de Yucatán

Mérida, Yuc. (leones.mx) 28 de octubre.- Los Leones siguen apostando fuerte por el futuro talento de Yucatán, y ahora convocan a los jóvenes beisbolistas entre 13 y 16 años, a participar en el Try Out 2019, este 30 y 31 de octubre, en el Parque Kukulcán Alamo.
El scout melenudo, Raúl Ortega, será el encargado de observar a las nuevas promesas del rey de los deportes, contando con el apoyo de los experimentados ex-jugadores, Oswaldo Morejón, Héctor Castañeda, Said Gutiérrez y Oscar Rivera.
Ortega comentó que para la organización selvática, encabezada por los hermanos Arellano Hernández, es de suma importancia reclutar a los jóvenes yucatecos que están en edad óptima para desarrollarse en el vanguardista sistema de academias del club, del cual han salido más de 30 melenudos a equipos ligamayoristas en los últimos cinco años.
La prueba para jugadores de cuadro y jardineros, será el miércoles 30, a las 4:00 pm; y el jueves 31 a la misma hora será la cita para lanzadores y receptores. La entrada al Parque Kukulcán Alamo será libre, presentándose media hora antes para el registro únicamente con su nombre, y llevando ropa deportiva así como guante de su posición.
La directiva de los Leones extiende la invitación para que a este Try Out 2019 asistan jóvenes de todos los municipios del Estado de Yucatán, que tengan el enorme deseo de mostrar sus habilidades y formar parte de la nueva camada del equipo.

Try Out 2019 Leones de Yucatán
Lugar: Parque Kukulcán Alamo
Hora: 4:00 pm (registro media hora antes)
Fechas: 30 de octubre: infielders y outfielders / 31 de octubre: pitchers y catchers
Requisitos: 13 a 16 años, ropa deportiva, y guante de posición

Boletín de prensa

]]>
101152
Programa Apoyos a la Cultura benefició a más de 2 mil 500 proyectos culturales: Frausto Guerrero https://www.chanboox.com/2019/10/25/programa-apoyos-a-la-cultura-beneficio-a-mas-de-2-mil-500-proyectos-culturales-frausto-guerrero/ Fri, 25 Oct 2019 23:33:11 +0000 http://www.chanboox.com/?p=101078 Se ha completado la restauración total de mil 8 inmuebles dañados por los sismos de 2017 y se han iniciado los trabajos en otros 598, informa

Palacio Legislativo, 25-10-2019 (Notilegis). –La secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, señaló que con los subsidios del programa Apoyos a la Cultura que se etiquetó en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2019 se benefició a más de 2 mil 500 proyectos culturales que tienen impacto positivo en todas las entidades federativas.

Lo anterior, durante su comparecencia ante las Comisiones Unidas de Cultura y Cinematografía y de Radio y Televisión, en el marco del análisis del Primer Informe de Gobierno del Presidente de la República.

La funcionaria sostuvo que los 500 millones de pesos que se destinaron al citado programa permitió realizar cambios “significativos y mejoras para asignar recursos con absoluta transparencia y gasto responsable, así como con reglas de operación renovadas y rediseñadas”.

Las seis vertientes del programa se han enriquecido y diversificado sus alcances, entre ellos destacan el apoyo a la infraestructura Cultural de los Estados, donde este año se recibieron 731 proyectos culturales, cinco veces más que en 2018; de éstos se apoyó a 75, el año pasado sólo fueron 16.

También se fortaleció el Apoyo a Festivales Culturales y Artísticos (Profest), pasando de 12 a 110 millones de pesos. Este año se apoyaron 98 festivales; en 2018 sólo 34.

Respecto del Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias, el apoyo creció el monto de recursos federales en más de 95 por ciento, 43 millones más que en 2018.

Añadió que se fortalecen las capacidades de gestión de las comunidades menos favorecidas del país.

Subrayó que para este programa se simplificaron las reglas de operación y se recibieron casi 5 mil solicitudes provenientes de 31 entidades. Está por cerrar sus procesos de dictaminación, se estima que llegará a otorgar más de mil 700 apoyos.

Sobre la redistribución de la riqueza cultural en el país, se han realizado un conjunto de acciones que buscan abrir todos los espacios posibles a las personas, para el disfrute de las diversas manifestaciones culturales, dijo.

“Entre enero y junio de 2019, el periodo que comprende esta glosa, las diversas dependencias del sector cultura llevaron a cabo más de 447 mil actividades artísticas y culturales, a las que asistieron más de 35 millones de personas. Al día de hoy, se alcanzaron los 55 millones 600 mil asistentes en 749 mil actividades”, subrayó.

Respecto al patrimonio cultural dañado por los sismos ocurridos en 2017, Frausto Guerrero sostuvo que, al día de hoy, se ha completado la restauración total de mil 8 inmuebles, se han iniciado los trabajos en otros 598 y efectúa estudios para 816 inmuebles más.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Dirección General de Sitios y Monumentos atendían un universo de 10 o 15 inmuebles por año para restaurar. A partir de los sismos de 2017, debió ocuparse de más de 2 mil 500 inmuebles en 9 estados.

Subrayó que, para fortalecer este trabajo, el Presidente de la República instruyó el Programa Nacional de Reconstrucción 2019, “reparar un patrimonio cultural dañado no es tan sencillo ni rápido como reconstruir una escuela, o una sala de hospital”.

Boletín de prensa

]]>
101078