Sin categoría – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Sat, 08 Mar 2025 23:47:09 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 En el marco del 8M, el Ayuntamiento de Mérida abre el conversatorio “Mujeres Aliadas por Mérida” https://www.chanboox.com/2025/03/08/en-el-marco-del-8m-el-ayuntamiento-de-merida-abre-el-conversatorio-mujeres-aliadas-por-merida/ Sat, 08 Mar 2025 23:47:09 +0000 https://www.chanboox.com/?p=257671

Mujeres Aliadas por Mérida comparten sus experiencias.

Un espacio de diálogo y reflexión entre mujeres que ocupan puestos de toma de decisiones en los sectores público, privado y social,  se abrió durante el conversatorio “Mujeres Aliadas por Mérida” que se realizó en el auditorio “Silvio Zavala Vallado” del Centro Cultural Olimpo.

En el marco de la conmemoración del 8 de marzo, el Instituto Municipal de las Mujeres invitó a lideresas para compartir experiencias, buenas prácticas y desafíos en el ejercicio de sus derechos y responsabilidades, promoviendo la colaboración intersectorial y el fortalecimiento de redes de apoyo.

Intervinieron Cecilia Patrón Laviada, Presidenta Municipal de Mérida; Dulce María Sauri Riancho, ex gobernadora del Estado de Yucatán; María Teresa Cazola Bravo, empresaria yucateca; Georgina Saade Manrique, presidenta de la Asociación Vida Humana Integral, y Beatriz Zavala Peniche, como moderadora.

La promoción de liderazgo de mujeres es un eje clave para la consolidación de una administración pública más igualitaria, con sentido de justicia y participativa.

#MeridaContigoEsMejor

Boletín de prensa

]]>
257671
Avanzar en una legislación para apoyar a quienes padecen enfermedades raras, plantean senadores https://www.chanboox.com/2025/03/01/avanzar-en-una-legislacion-para-apoyar-a-quienes-padecen-enfermedades-raras-plantean-senadores/ Sun, 02 Mar 2025 03:45:54 +0000 https://www.chanboox.com/?p=257006

Realizan en el Senado “Foro Nacional: Hacia Una Política Integral de las Enfermedades Raras”.

Senadores de la República coincidieron en hacer esfuerzos por avanzar en una legislación que visibilice y apoye a quienes padecen enfermedades raras, males genéticos que sufren alrededor de 300 millones de personas en el mundo y que en México se estima que las adolecen de siete a 10 millones de ciudadanos.

Las enfermedades raras, son cerca de nueve mil males crónicos entre los que están la hemofilia y la fibrosis quística. Se caracterizan por una difícil detección y baja prevalencia en la población, pero conllevan graves efectos para la salud de quienes las portan.

Durante el “Foro Nacional: Hacia Una Política Integral de las Enfermedades Raras”, realizado en el Senado de la República el viernes 28 de febrero, la legisladora Amalia Dolores García Medina subrayó que quienes las padecen, llevan una vida de “retos”, pues no siempre saben que las tienen, sus tratamientos son costosos y no tienen acceso a servicios especializados.

Por ello, la presidenta de la Comisión Especial para el Seguimiento de la Implementación de la Agenda 2030, sostuvo que el Poder Legislativo debe hacer esfuerzos para fortalecer el marco normativo para apoyar a quienes han sido diagnosticados con una enfermedad rara, en concordancia con los compromisos del país para garantizar el acceso universal a la salud.

El presidente de la Comisión de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, propuso legislar en la materia a corto plazo y considerar todos los aspectos de las enfermedades raras, desde su detección, el tratamiento específico, el diagnóstico oportuno y la rehabilitación, para dar calidad de vida a quienes padecen esos males.

“Ese debe ser nuestro objetivo: plasmarlo en lo legal, en lo normativo, pero hay que hacerlo pronto para que no pase un año más y vayamos a seguir en la misma dinámica de que no hemos legislado… vamos a echarle todos los kilos para que, cuando pase, ya nada lo obstaculice”, añadió.

Invitada al foro, la diputada federal de Morena, Mónica Herrera Villavicencio, informó que en la Cámara de Diputados ya se presentó una iniciativa para crear un registro nacional de enfermedades raras en México para contar con una política pública al respecto, norma por la que se comprometió a trabajar para que, en su momento, tenga el respaldo del Senado de la República.    

Expertos de instituciones como la UNAM y la Secretaría de Salud, expusieron que hacen falta recursos y especialistas en el país para diagnosticar y atender las enfermedades raras, pues muchas veces éstas se pueden detectar desde el nacimiento o a temprana edad, pero casi siempre se diagnostican tardíamente.

Al respecto, el representante de la Organización Panamericana de la Salud en México, José Moya Medina, recordó que de las 300 millones de personas que padecen una enfermedad rara, alrededor de 50 millones se encuentra en el continente americano.

Pese a que tienen baja prevalencia en la población, Medina Moya opinó que México tiene una gran oportunidad para atenderlas si las considera en sus reformas al sector salud que ha estado implementado en los últimos años.

Boletín de prensa

]]>
257006
Bloqueo vial y paro armado dejan sin alimentos a San José de Palmar https://www.chanboox.com/2025/02/22/bloqueo-vial-y-paro-armado-dejan-sin-alimentos-a-san-jose-de-palmar/ Sat, 22 Feb 2025 22:51:54 +0000 https://www.chanboox.com/?p=256287

Notipress.- San José de Palmar, Chocó, sufre una grave crisis por el bloqueo de la vía que lo comunica con Cartago, Valle del Cauca. El colapso de esta carretera, agravado por un paro armado, dejó a la población sin acceso a alimentos y en confinamiento.

Desde 2022, un fallo judicial ordenó a las gobernaciones de Chocó y Valle del Cauca intervenir la vía, pero la comunidad denuncia que las medidas han sido insuficientes. Frente a la emergencia, alcaldes del norte del Valle anunciaron una colecta para enviar ayuda humanitaria durante el fin de semana.

La Procuraduría General de la Nación exigió soluciones urgentes y permanentes, señalando que no se trata solo de recuperar la conexión vial, sino de garantizar los derechos fundamentales de la población afectada.

]]>
256287
Secretaría General de la OEA y Belize firman acuerdo para fortalecer la protección de personas refugiadas https://www.chanboox.com/2025/02/21/secretaria-general-de-la-oea-y-belize-firman-acuerdo-para-fortalecer-la-proteccion-de-personas-refugiadas/ Fri, 21 Feb 2025 18:53:05 +0000 https://www.chanboox.com/?p=256185

La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Ministerio de Inmigración de Belize suscribieron el acuerdo que marca el punto de inicio del Proyecto de Presencia Fronteriza del Departamento de Refugiados, una iniciativa clave para fortalecer la protección y asistencia a personas con necesidades de protección internacional en el país.

El proyecto se ejecutará entre 2025 y 2026 con financiamiento del Fondo del Marco Integral Regional para la Protección y Soluciones al desplazamiento forzado en Centroamérica y México (Fondo MIRPS) establecido dentro de la OEA y administrado por su Departamento de Inclusión Social.

Con la implementación de este proyecto se fortalecerá la presencia del Departamento de Refugiados en puntos fronterizos clave, permitiendo la identificación y atención temprana de personas con necesidades de protección internacional, garantizando que quienes buscan asilo en Belize reciban información clara y accesible sobre el proceso de solicitud, sus derechos y las oportunidades disponibles para su integración en la sociedad.

Durante el acto, el Representante de la Secretaría General en Belize, Luiz Coimbra, expresó: “Hoy, reconocemos el liderazgo y el compromiso de Belice, reflejados en este acuerdo y en la priorización de este proyecto. Esta iniciativa no solo mejora los mecanismos de protección para los refugiados, sino que también fortalece a las comunidades de acogida, promoviendo un modelo de responsabilidad compartida que beneficia tanto a las personas desplazadas como a la población local”.

Asimismo, subrayó: “Quiero destacar el papel esencial de España, cuya contribución al Fondo MIRPS ha sido fundamental para respaldar estos esfuerzos. Este compromiso financiero beneficia a todos los Estados miembros del MIRPS y refuerza la solidaridad y la cooperación como pilares fundamentales para abordar el desplazamiento forzado”.

Desde la puesta en marcha del primer proyecto financiado con el Fondo MIRPS a finales de 2023, más de 24.000 personas Costa Rica , El Salvador , Honduras y Panamá,han sido beneficiadas. A través de ayuda humanitaria, becas de especialización técnica y capital semilla para emprendimientos, estas iniciativas han brindado soluciones duraderas que garantizan el pleno ejercicio de derechos fundamentales e impulsan la integración de personas desplazadas, retornadas, refugiadas y solicitantes de asilo en sus comunidades de acogida. Además, se ha fortalecido la capacidad de las instituciones gubernamentales responsables de su protección, consolidando un enfoque más integral y sostenible en la atención a estas poblaciones.

El evento contó con la presencia de la Chief Executive Officer del Ministerio de Inmigración de Belize, Tanya Santos; la Embajadora de España concurrente en Belize, María Clara Girbau Ronda; el Representante de la Secretaría General de la OEA en Belize, Luiz Coimbra; el Jefe de la Oficina de ACNUR en Belize, Myrat Muradov; el Director del Departamento de Refugiados, Nikolai Zelaya; y, la Coordinadora Regional del Fondo MIRPS, Melissa Pocasangre Mijango.

Sobre el Fondo MIRPS:

El Fondo MIRPS es el fondo específico de contribuciones voluntarias del Marco Integral Regional para la Protección y Soluciones (MIRPS) al desplazamiento forzado en Centroamérica y México, aprobado por unanimidad por el Consejo Permanente de la OEA el 27 de mayo de 2020 dando cumplimiento al mandato de la SG/OEA por la máxima instancia política de la Organización durante la Asamblea General de la OEA celebrada en 2019 en la ciudad de Medellín, Colombia.

El Fondo MIRPS es uno de los mecanismos para la recaudación y canalización de recursos financieros a través de contribuciones voluntarias que permita a los 7 países del MIRPS (México, Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica y Panamá) cumplir con los compromisos adquiridos en el marco de este proceso, dando respuesta desde un enfoque de responsabilidad compartida a los desafíos que plantea el desplazamiento forzado en esta región, en aras de proteger y mejorar las condiciones de vida de personas que se han visto forzadas a desplazarse y de las comunidades que les dan acogida.

Sobre el MIRPS:

El Marco Integral Regional para la Protección y Soluciones (MIRPS) es un mecanismo innovador para la aplicación del Pacto Mundial sobre los Refugiados para facilitar la cooperación regional entre los países de origen, tránsito y destino para una mayor responsabilidad compartida en materia de prevención, protección y soluciones duraderas, ante el aumento del desplazamiento forzado en Centroamérica y México. La Secretaría Técnica del MIRPS la integran la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y la Organización de los Estados Americanos (OEA), a través de su Departamento de Inclusión Social.

Boletín de prensa

]]>
256185
American Institute of Monterrey innova en educación ofreciendo becas completas https://www.chanboox.com/2025/02/18/american-institute-of-monterrey-innova-en-educacion-ofreciendo-becas-completas/ Wed, 19 Feb 2025 04:42:36 +0000 https://www.chanboox.com/?p=255799

AIM abre inscripciones para el Nsouli Scholars Programme 2025: becas completas para estudiantes destacados

Notipress.- El American Institute of Monterrey (AIM), miembro de la red global Inspired Education, anunció la apertura de inscripciones para el Nsouli Scholars Programme 2025. Este programa de becas internacionales ofrece cobertura total de costos educativos a estudiantes con alto desempeño académico y talento excepcional en deportes o artes.

La iniciativa forma parte de un esfuerzo global de Inspired Education, que proporciona becas completas en cualquiera de sus 118 colegios en 24 países. La directora del AIM, Carolyn Bailey, destacó la importancia del programa al señalar a NotiPress que no solo se busca apoyar a estudiantes talentosos, sino también formar una comunidad de futuros líderes: “Este programa no solo trata de otorgar becas, sino de construir una comunidad de líderes con impacto global. Queremos que nuestros becados no solo sueñen en grande, sino que también tengan las herramientas para hacer esos sueños realidad”.

Cobertura y beneficios de la beca

Quienes se beneficien del Nsouli Scholars Programme 2025 podrán estudiar en el AIM en Monterrey o en cualquier otro colegio de la red Inspired en el mundo. La beca cubre el 100% de los costos educativos y, para los estudiantes en internado, también se incluyen los gastos de alojamiento. Además, los seleccionados recibirán una educación de excelencia que integra formación académica de primer nivel con el desarrollo en disciplinas deportivas y artísticas dentro de instituciones de prestigio internacional.

Criterios de elegibilidad

Para postularse a esta beca, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

Tener al menos 13 años de edad.
Demostrar desempeño académico excepcional.
Destacar en deportes o artes, pilares fundamentales de Inspired Education.
Poseer cualidades personales como liderazgo, integridad y visión para el futuro.
Presentar una condición económica que limite su acceso a educación de calidad.
Fechas clave y proceso de aplicación

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de abril de 2025, y los becados serán anunciados el 30 de mayo de 2025. Para conocer más detalles sobre el programa, los interesados pueden ingresar al sitio oficial. Quienes cumplan con los requisitos y estén interesados en ser parte del Nsouli Scholars Programme 2025 pueden acceder a completar el formulario de aplicación.

]]>
255799
Donald Trump anunció nuevos aranceles, esta vez a los vehículos importados https://www.chanboox.com/2025/02/15/donald-trump-anuncio-nuevos-aranceles-esta-vez-a-los-vehiculos-importados/ Sun, 16 Feb 2025 02:00:50 +0000 https://www.chanboox.com/?p=255526

Donald Trump autoriza la implementación de aranceles a autos importados a partir del 2 de abril

Notipress.- Luego de aplicar aranceles al acero y al aluminio a todo el mundo y mantener los aranceles a México y Canadá suspendidos, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que la próxima industria en la lista es la de los automóviles importados. El mandatario aseguró que el gravamen se aplicará a partir del 2 de abril, como parte de su política para fortalecer la producción nacional. El anuncio lo realizó el viernes 14 de febrero, durante la firma de órdenes ejecutivas sobre política energética en el Despacho Oval.

Trump, al explicar el motivo de la fecha elegida, comentó: “Los habría hecho el 1 de abril. Creánme. Soy un poco supersticioso”, afirmó Trump al referirse al Día de los Inocentes en Estados Unidos.

Impacto en fabricantes globales y en el mercado estadounidense

Los nuevos aranceles apuntan a importantes fabricantes de Japón, Alemania y Corea del Sur, lo que podría generar repercusiones en el mercado automotriz. Según la consultora Global Data, aproximadamente la mitad del mercado automovilístico estadounidense corresponde a vehículos importados. Volkswagen importa cerca del 80% de sus vehículos vendidos en Estados Unidos. Por otro lado, Hyundai-Kia registra una tasa de importación del 65%.

A pesar del anuncio, Trump no detalló la tasa de los aranceles ni aclaró si afectarán a los vehículos producidos bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Esta incertidumbre genera preocupación en la industria, dado que la cadena de suministro de América del Norte es altamente integrada.

Un nuevo frente en la guerra comercial de Trump

Esta medida se suma a una serie de aranceles impuestos recientemente por la administración Trump, dirigidos tanto a países aliados como a competidores comerciales. Apenas un día antes, el presidente había ordenado evaluar la posibilidad de aplicar aranceles recíprocos a varias naciones, argumentando que el sistema actual perjudica a la economía estadounidense. “Nosotros cobraremos lo mismo que un país hace pagar a EEUU, ni más ni menos”, expresó Trump, defendiendo su estrategia de reciprocidad.

Escalada de medidas proteccionistas

Además de los aranceles a los automóviles, la administración Trump anunció posibles impuestos adicionales en sectores estratégicos como energía, semiconductores y medicamentos. Esta serie de medidas proteccionistas continúa la línea de políticas implementadas por Trump en su primer mandato. A principios de la semana, ya había anunciado un arancel del 25% al acero y al aluminio, lo que generó críticas de socios comerciales y temores sobre una posible guerra comercial.

El presidente defendió sus acciones destacando su impacto en la industria nacional: “Los aranceles van a salvar un montón de industrias”, afirmó, recordando que en su primer mandato impuso aranceles al acero, lo que, según él, ayudó a proteger ese sector: “Hay algunas cosas que tienes que tener, y el acero es una de ellas para el Ejército”.

La implementación de esta medida sobre los automóviles importados reafirma el objetivo expresado de Trump durante su campaña. El presidente busca que las automotrices alemanas se conviertan en empresas estadounidenses, aunque reconoció que este propósito enfrenta obstáculos debido a las actuales barreras comerciales.

]]>
255526
Galentine’s Day conquista a las amigas como la tradición previa a San Valentín https://www.chanboox.com/2025/02/14/galentines-day-conquista-a-las-amigas-como-la-tradicion-previa-a-san-valentin/ Sat, 15 Feb 2025 04:11:20 +0000 https://www.chanboox.com/?p=255459

Esta celebración, inspirada en la serie Parks and Recreation, gana popularidad cada 13 de febrero como un tributo a la amistad femenina

Notipress.- El Galentine’s Day, celebrado anualmente cada 13 de febrero, se convirtió en una fecha significativa para rendir homenaje a la amistad entre mujeres. Esta festividad, que antecede al Día de San Valentín, cobró relevancia al centrarse en la importancia de los vínculos platónicos y el apoyo mutuo entre amigas.

Su término tuvo su origen en 2010 durante un episodio de la serie de televisión Parks and Recreation. En dicho episodio, Leslie Knope, personaje interpretado por Amy Poehler, organiza un brunch para sus amigas más cercanas. Knope lo describe como una jornada para que “las mujeres celebren a las mujeres”. A pesar de su origen ficticio, la celebración se popularizó rápidamente y trascendió las pantallas para convertirse en una tradición real.

Un homenaje a la amistad más allá de lo romántico

Con el paso de los años, el Galentine’s Day ganó relevancia en diferentes culturas, destacándose como una oportunidad para festejar la amistad femenina. A diferencia del Día de San Valentín, que se centra en el amor romántico, esta celebración pone en primer plano las relaciones platónicas y el valor de la conexión entre amigas.

Si bien el enfoque principal suele ser la amistad femenina, la festividad evolucionó para incluir a cualquier persona que desee celebrar la importancia de sus amistades. Sin embargo, sigue siendo especialmente popular entre grupos de amigas que utilizan esta fecha como una excusa perfecta para reunirse y disfrutar juntas.

Formas de celebrar el Galentine’s Day

Las maneras de conmemorar el Galentine’s Day son diversas y varían según los gustos de cada grupo de amigas. Algunas de las celebraciones más comunes son:

Brunch entre amigas: Esta es la opción más emblemática, inspirada directamente por Parks and Recreation. Reunirse para compartir una comida y disfrutar de momentos significativos se ha convertido en toda una tradición.
Día de spa: Sesiones de autocuidado, como manicuras, mascarillas faciales o meditación, son una forma relajante de celebrar.
Intercambio de regalos: Entregar obsequios personalizados es una forma de expresar cariño y fortalecer los lazos. Por ejemplo, se pueden compartir detalles simbólicos o útiles, como una eSim para mantenerse conectadas durante viajes compartidos.
Maratón de películas: Reunirse para ver películas o series centradas en la amistad es otra opción popular.
Talleres creativos: Actividades como la pintura, la cerámica o la creación de joyas permiten compartir tiempo de calidad y crear recuerdos tangibles.

En los últimos años, el Galentine’s Day logró consolidarse como una tradición global. Aunque se originó como una celebración ficticia, su mensaje resonó en mujeres de diferentes edades y culturas.

]]>
255459
Participa Semujeres activamente en la estrategia Aliados por la Vida https://www.chanboox.com/2025/02/12/participa-semujeres-activamente-en-la-estrategia-aliados-por-la-vida/ Thu, 13 Feb 2025 01:34:20 +0000 https://www.chanboox.com/?p=255186

Para fomentar el bienestar integral de las juventudes y mujeres en el marco de la estrategia Aliados por la Vida, del 13 al 28 de febrero la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) realizará actividades gratuitas en Mérida y el interior del estado. – contarán con un espacio de comercialización para mejorar su autonomía económica y con cine foros y talleres para la prevención de las violencias.
 
En el marco de la estrategia Aliados por la Vida, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de las Mujeres del Estado de Yucatán (Semujeres) realizará una cartelera de actividades en Mérida y el interior del estado a fin de fortalecer el tejido social de las comunidades e impulsar el ambiente de paz.
 
La jornada, que incluye actividades de prevención de las violencias a fin de concientizar a la población y actividades recreativas para el empoderamiento de las mujeres, iniciará este jueves 13 con un “Tianguis de la amistad”, que se realizará en el corredor artesanal de Homún, en la explanada del parque principal de Quintana Roo, y en los bajos del palacio municipal de Tixcacalcupul.
 
Dichos espacios de comercialización no solo fomentan la amistad y sororidad entre las mujeres, sino que les permiten acceder a nuevos puntos de venta para promocionar sus productos y mejorar su autonomía económica.
 
Además, ese mismo día se realizará el cine foro “Amorcitos azucarados” en la Escuela Secundaria Técnica Núm. 74 de Mérida; en el cine foro se abordan los mitos del amor romántico, así como la importancia de redes de apoyo para el autocuidado y creación de un plan de vida en la adolescencia, esencial para el bienestar integral de las juventudes.
 
Para el viernes 14, en la cineteca Manuel Barbachano Ponce del teatro Armando Manzanero de Mérida se proyectará el documental “Ahora que estamos juntas” a las 4:30 de la tarde. Mientras que en la comisaría San Antonio Sihó de Halachó y en Chankom se realizará un “Mercadito violeta”.
 
La jornada sigue el martes 18 con el cine debate “Ley Olimpia” a las 4:00 de la tarde en el comedor comunitario Dzununcán, y el viernes 19 se realizará el taller “Mujeres juntas, redes seguras” en la Escuela Secundaria Técnica Núm. 42 de Opichén.
 
El cine debate permite crear un espacio seguro de interacción y reflexión acerca de la prevención y atención de la violencia digital; en el caso del taller, las participantes podrán identificar los riesgos de la violencia y aprenderán a crear un protocolo de seguridad como medida de prevención e identificar las diversas redes de apoyo con las que pueden contar en situaciones de riesgo.
 
Finalmente, el viernes 28 se realizará un “Mercadito violeta” a partir de las 4:00 de la tarde en el domo municipal de Temax. Todos los eventos son gratuitos y para más información se pueden consultar las redes sociales oficiales de la Secretaría.

Boletín de prensa

]]>
255186
La Corte Penal Internacional condena las sanciones impuestas por Estados Unidos https://www.chanboox.com/2025/02/08/la-corte-penal-internacional-condena-las-sanciones-impuestas-por-estados-unidos/ Sun, 09 Feb 2025 05:04:59 +0000 https://www.chanboox.com/?p=254846

Corte Penal Internacional declara que, la orden ejecutiva firmada por el presidente de Estados Unidos, busca perjudicar su labor judicial independiente e imparcial. Según la orden, el gobierno estadounidense impondrá consecuencias tangibles y significativas a los funcionarios de la CPI que trabajen en investigaciones que amenacen la seguridad nacional de Estados Unidos y sus aliados, incluido Israel.

La Corte Penal Internacional (CPI) ha condenado este viernes la orden ejecutiva firmada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que impone sanciones punitivas, replicando que la orden busca “perjudicar su labor judicial independiente e imparcial”.

El Tribunal se creó en virtud del Estatuto de Roma, negociado en el seno de la ONU, pero es un tribunal totalmente independiente creado para juzgar los crímenes más graves, incluidos los de lesa humanidad.

Según la orden ejecutiva del jueves, el gobierno estadounidense “impondrá consecuencias tangibles y significativas” a los funcionarios de la CPI que trabajen en investigaciones que amenacen la seguridad nacional de Estados Unidos y sus aliados, incluido Israel.

Órdenes de detención

La directiva sigue la decisión de los jueces de la CPI de dictar en noviembre órdenes de detención contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el ex ministro de Defensa Yoav Gallant, en las que se les acusa de presuntos crímenes de guerra en relación con el desarrollo de la guerra contra Hamás en Gaza.

La CPI también emitió una orden de detención contra un antiguo comandante de Hamás, Mohammed Deif.

Ni Estados Unidos ni Israel reconocen la jurisdicción de la CPI. Hay 125 Estados partes en el Estatuto de Roma, que entró en vigor en 2002.

La orden ejecutiva estadounidense afirma que las acciones de la CPI contra Israel y las investigaciones preliminares contra Estados Unidos “sientan un precedente peligroso, que pone directamente en peligro al personal actual y anterior”.

La orden detalla posibles sanciones, entre ellas el bloqueo de propiedades y bienes de los funcionarios de la CPI y la prohibición de entrada en Estados Unidos para ellos y sus familias.

Un intento de imponer sanciones a la CPI por parte del Congreso de Estados Unidos en enero, antes del cambio de administración, no obtuvo suficiente apoyo en el Senado.

La CPI defiende firmemente a su personal

“La CPI condena la emisión por parte de EE.UU. de una orden ejecutiva que pretende imponer sanciones a sus funcionarios y perjudicar su labor judicial independiente e imparcial”, dijo el tribunal en un comunicado de prensa.

“El Tribunal apoya firmemente su personal y se compromete a seguir proporcionando justicia y esperanza a millones de víctimas inocentes de atrocidades en todo el mundo, en todas las situaciones que se le presenten”.

Además, el tribunal hizo un llamamiento a todas las partes de la CPI, junto con la sociedad civil y otras naciones, para que “permanezcan unidas en favor de la justicia y los derechos humanos fundamentales”.

“El derecho penal internacional es un elemento esencial para luchar contra la impunidad, desgraciadamente muy extendida en el mundo actual. La Corte Penal Internacional es su elemento esencial, y debe permitírsele trabajar con plena independencia”, declaró el portavoz del Secretario General, Farhan Haq, en una rueda de prensa.

Boletín de prensa

]]>
254846
Reforma pensional: 41 mil afiliados de fondos privados han migrado a Colpensiones https://www.chanboox.com/2025/02/08/reforma-pensional-41-mil-afiliados-de-fondos-privados-han-migrado-a-colpensiones/ Sun, 09 Feb 2025 04:15:45 +0000 https://www.chanboox.com/?p=254805

Notipress.- El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social informó que 41.380 afiliados a fondos privados de pensiones han sido aprobados para trasladarse a Colpensiones, tras la entrada en vigor de la reforma pensional. En total, se han recibido 82.249 solicitudes, de las cuales 50,9 % han sido aprobadas al 24 de enero de 2025.

La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, detalló que el 98,8 % de los cambios de régimen corresponden a traslados a Colpensiones, mientras que 1,2 % han sido en sentido contrario. La reforma establece que hombres con 900 semanas cotizadas y mujeres con 750 semanas pueden realizar este traslado hasta julio de 2026 si están a menos de 10 años de la edad de jubilación.

En el marco de la implementación, se han conformado dos comisiones reglamentarias: una para la transición operativa, que ya expidió un decreto sobre el sistema institucional, y otra de interoperabilidad, que ha trabajado en la actualización tecnológica del sistema.

La próxima semana, en el Ministerio de Trabajo, se llevará a cabo una reunión clave con representantes de los fondos privados para revisar el tercer decreto reglamentario de la Ley 2381.

]]>
254805
La implementación en dos días de la ley israelí que prohíbe a la UNRWA será desastrosa https://www.chanboox.com/2025/01/28/la-implementacion-en-dos-dias-de-la-ley-israeli-que-prohibe-a-la-unrwa-sera-desastrosa/ Tue, 28 Jan 2025 23:08:16 +0000 https://www.chanboox.com/?p=253803

El titular de la Agencia pide al Consejo de Seguridad que actúe con liderazgo y decisión para detener la entrada en vigor de la legislación, subrayando que el mandato del organismo es único ya que proporciona servicios públicos a una población entera.

“La aplicación de la legislación de la Knesset (Parlamento israelí) aumentará la inestabilidad y profundizará la desesperación en la Palestina ocupada, un territorio en un momento crítico. Busco su intervención decisiva en apoyo de la paz y la estabilidad en el territorio palestino ocupado y en la región en general”, dijo este martes al Consejo de Seguridad el titular de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (URWA), refiriéndose a la ley programada para cobrar vigor dentro de dos días.

Philippe Lazzarini se dirigió al órgano de seguridad de la ONU durante una sesión sobre el tema.

El comisionado general del organismo recordó que la UNRWA es la mayor presencia de las Naciones Unidas en Gaza, con 13.000 efectivos y 300 instalaciones.

“La Agencia es fundamental para apoyar a una población destrozada y el alto el fuego; sin embargo, nuestras operaciones en el territorio palestino ocupado serán paralizadas en dos días, cuando entre en vigor la legislación aprobada por el Knesset israelí”, apuntó.

Lazzarini afirmó que está en juego el destino de millones de palestinos, al igual que el alto el fuego y las perspectivas de una solución política que acarre una paz y una seguridad duraderas.

El comisionado general subrayó la importancia de que se mantenga el alto el fuego para que se pueda hacer frente a la devastación causada por una guerra en la que fueron asesinados 46.000 palestinos -cifra que podría estar hasta 40% por debajo de la real-, en su mayoría mujeres, niños y ancianos.

La ley será desastrosa

La devastación causada en Gaza en los últimos 15 meses plantea desafíos titánicos que incluyen apoyar a las decenas de miles de gazatíes con los servicios que las UNRWA les ha brindado durante décadas.

“Restringir nuestras operaciones ahora, fuera de un proceso político y cuando la confianza en la comunidad internacional es tan baja, socavará el alto el fuego, saboteará la recuperación y la transición política de Gaza (…) la aplicación cabal de la legislación de la Knesset será desastrosa”, advirtió.

No solo pondrá en riesgo la respuesta humanitaria internacional, sino que mermará la capacidad de la ONU justo cuando es necesario aumentar significativamente la asistencia humanitaria, empeorando las de por sí catastróficas condiciones de vida de millones de palestinos, prosiguió.

Lazzarini explicó que los servicios de la UNRWA no se pueden conferir a otras entidades, como alega Israel.

Mandato único

“De hecho, el mandato de la Agencia de proporcionar servicios públicos a toda una población es único”, aseveró, y agregó que la capacidad del organismo de dar atención sanitaria primaria a millones de palestinos y reanudar la educación de cientos de miles de niños supera con creces la de cualquier otra entidad.

“Estos servicios sólo pueden transferirse a un Estado funcional”, enfatizó.

Además, la mera presencia de la Agencia aporta estabilidad en medio de una profunda incertidumbre, añadió.

La eliminación de los servicios básicos afectará igualmente a los palestinos de Gaza y de la Cisjordania ocupada, pero en la Franja de Gaza, se sumará la ausencia de un organismo que asista en la reconstrucción.

Lazzarini señaló que la Autoridad Palestina ha dejado claro que no tiene los recursos financieros ni la capacidad para compensar la pérdida de los servicios de la UNRWA.

Celebración pública

“En Jerusalén Oriental ocupada, Israel ha ordenado a la UNRWA que desocupe sus instalaciones y cese sus operaciones antes del jueves”, indicó, y reportó que el vicealcalde ha convocado una celebración pública de la expulsión de la Agencia frente a la sede de la oficina del organismo en Cisjordania, donde las autoridades locales planean construir asentamientos ilegales.

“El ataque implacable contra la UNRWA daña las vidas y el futuro de los palestinos en todo el territorio palestino ocupado. Está erosionando su confianza en la comunidad internacional, poniendo en peligro cualquier perspectiva de paz y seguridad”, advirtió.

Burla al derecho internacional

El comisionado general sostuvo que la legislación de la Knesset es una burla al derecho internacional porque viola las resoluciones del Consejo de Seguridad y los fallos de la Corte Internacional de Justicia.

No obstante, recalcó, la Agencia está decidida a permanecer y cumplir su función hasta que sea posible hacerlo, adelantó, alertando del peligro que puede correr su personal, que es centro de campañas difamatorias y desinformativas sobre el organismo.

Lazzarini argumentó que esas campañas falsas, entre otras cosas, tachan a UNRWA de terrorista para justificar su expulsión, una medida que sentaría un precedente para que los gobiernos acusen a una entidad de Naciones Unidas de terrorismo como pretexto para reprimir los derechos humanos.

También sienta un precedente “para criminalizar la asistencia y protección humanitarias”, alertó.

Los derechos de los refugiados palestinos seguirán existiendo

“Los ataques políticos contra la Agencia están motivados por el deseo de despojar a los palestinos de su condición de refugiados, modificando así unilateralmente los parámetros establecidos desde hace mucho tiempo para una solución política. El objetivo es negar a los refugiados palestinos el derecho a la libre determinación y borrar su historia e identidad”, aseguró.

Sin embargo, puntualizó, “los derechos de los refugiados palestinos a la protección y asistencia no se derivan del mandato de la UNRWA. Existen independientemente de la Agencia y si esta deja de protegerlos y ayudarlos, sus derechos no sólo seguirán existiendo, sino que se hará mucho más hincapié en el derecho a regresar o a ser reasentados”.

Antes de terminar, Lazzarini puso sobre la mesa dos opciones: que la UNRWA se acabe, con la desestabilización regional que esto supone, o permitir que concluya su mandato en el marco de un proceso político.

“Estamos en condiciones de hacer algo. Solo se requiere su acción decisiva y liderazgo”, concluyó.

Tres peticiones

Finalmente, el comisionado general hizo tres peticiones al Consejo de Seguridad: oponerse a la aplicación de la legislación de la Knesset, insistir en un camino político que defina el papel de la UNRWA como proveedor de educación y atención sanitaria, y que garantizar el financiamiento necesario para que la falta de recursos no ponga un fin abrupto a la labor vital del organismo.

“La Agencia no puede seguir funcionando ante desafíos extraordinarios sin los recursos adecuados”, insistió.

El sistema de la ONU defiende a la UNRWA

En tanto, los organismos del sistema de la ONU aunaron sus voces para defender el trabajo de la UNRWA.

“Es la columna vertebral de la operación humanitaria y es irreemplazable. Tiene miles de empleados trabajando allí y cientos de empleados que han perdido la vida durante los 15 meses de conflicto. Su labor es indispensable y debe permanecer”, declaró el portavoz de la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), en conferencia de prensa en Ginebra, donde reafirmó el pleno respaldo de las agencias de la ONU a la UNRWA.

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó que, si bien la cifra oficial de muertos en la guerra del Ministerio de Salud de Gaza es confiable, da cuenta solo de las muertes contabilizadas en instalaciones oficiales.

Pero la OMS cree que todavía hay decenas de miles de personas más bajo los escombros, dijo Christian Lindmeier, portavoz del organismo.

Boletín de prensa

]]>
253803
La ONU lamenta la salida de EE.UU. de la cooperación mundial en salud y cambio climático https://www.chanboox.com/2025/01/21/la-onu-lamenta-la-salida-de-ee-uu-de-la-cooperacion-mundial-en-salud-y-cambio-climatico/ Tue, 21 Jan 2025 22:46:30 +0000 https://www.chanboox.com/?p=253073

La organización responde así a los decretos presidenciales firmados por Donal Trump que ponen fin a la participación estadounidense en la Organización Mundial de la Salud y el Acuerdo de París. La salida repercutirá negativamente para todo el mundo, incluidos los estadounidenses.

Las agencias de la ONU respondieron este martes a las órdenes ejecutivas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que retiran a Estados Unidos de los foros internacionales en los que se discuten cuestiones clave como la lucha por el bienestar y la salud pública o el combate contra los cada vez más graves efectos del cambio climático.

Además, en el caso de la OMS, desempeñan una labor humanitaria crucial en lugares como Gaza, Yemen, Afganistán y Sudán.

El lunes Trump firmó sendos decretos gubernamentales que ponen fin a la participación de Estados Unidos en la Organización Mundial de la Salud (OMS) y a su adhesión al Acuerdo Climático de París.

Las agencias de la ONU han destacado el enorme impacto negativo potencial en la salud pública y los esfuerzos para frenar el calentamiento global que tendrá la retirada estadounidense de esos foros.

Fin a la cooperación sanitaria

“La OMS lamenta el anuncio de que Estados Unidos de América tiene intención de retirarse de la Organización (…) Esperamos que Estados Unidos lo reconsidere”, declaró su portavoz, horas después del decreto que pone fin a la participación estadounidense en la agencia de la ONU para dentro de 12 meses.

Estados Unidos ingresó en la OMS en 1948 tras la aprobación de una resolución conjunta en ambas cámaras del Congreso. La resolución exige que el país notifique con un año de antelación su decisión de abandonar la Organización.

El presidente Trump tomó medidas para retirarse de la OMS en 2020 durante su primer mandato, pero el Gobierno de Biden dio marcha atrás.

En respuesta a las preguntas de los periodistas en Ginebra, Jasarevic insistió en que la OMS “desempeña un papel crucial en la protección de la salud y la seguridad de la población mundial, incluidos los estadounidenses, abordando las causas profundas de las enfermedades, construyendo sistemas de salud más sólidos, y detectando, previniendo y respondiendo a las emergencias sanitarias, incluidos los brotes de enfermedades, a menudo en lugares peligrosos donde otros no pueden ir”.

Por otro lado, tras ser preguntado por el impacto de la retirada estadounidense, Jasarevic señaló que había visto la orden ejecutiva “esta mañana como todo el mundo” y que sería necesario un análisis más detallado. Sin embargo, confirmó que Estados Unidos era el mayor donante de la OMS, con un 18% del presupuesto de la organización en 2023.

Por su parte, la doctora norteamericana Maria Van Kerkhove, directora de Gestión de Amenazas Epidémicas y Pandémicas de la OMS, dijo en un tweet que “como orgullosa estadounidense”, compartía “el pesar por la decisión de EE.UU. de retirarse de la Organización”.

“Yo y mis increíbles colegas de todo el mundo estamos centrados en ayudar a las personas a las que servimos. Más decididos que nunca”, agregó.

También en Ginebra, el portavoz de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA), Jens Laerke, destacó la importancia de la agencia sanitaria de la ONU. Este afirmó que “el mundo vive más tiempo, más sano y quizás un poco más feliz gracias a la OMS”.

Laerke explicó que “la OMS está en lugares donde otros no pueden ir”, entre ellos Gaza, Yemen, Afganistán y Sudán. “Es una parte indispensable del sistema humanitario internacional”, insistió.

Las razones para respetar el Acuerdo de París son obvias

Con respecto a la salida estadounidense del Acuerdo de París de 2015, dirigentes y portavoces de las agencias de la ONU que luchan contra el cambio señalan que las razones de ese tratado internacional son “bastante obvias” tanto en lo humano como en lo económico, y que a Estados Unidos le saldrá caro ignorarlo.

El secretario ejecutivo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático explicó en la red social Linkedin que “el auge mundial de las energías limpias, por valor de dos billones de dólares sólo el año pasado y en rápido aumento, es el negocio de crecimiento económico de la década.

“Adoptarlas significará enormes beneficios, millones de puestos de trabajo y aire limpio. Ignorarlas sólo enviará toda esa enorme riqueza a las economías competidoras, mientras que los desastres climáticos como las sequías, los incendios forestales y las supertormentas siguen empeorando, destruyendo propiedades y empresas, afectando a la producción nacional de alimentos e impulsando la inflación de precios en toda la economía”, dijo Simon Stiell.

Y añadió que “la puerta al Acuerdo de París sigue abierta”, y la ONU “agradece el compromiso constructivo de todos y cada uno de los países”.

Desde la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la portavoz Clare Nullis también reaccionó a la promesa del presidente Trump de abandonar el Acuerdo de París de 2015, adoptado universalmente, y que supone un regreso inmediato a las políticas de su primer mandato presidencial, que finalizó en enero de 2021.

La necesidad de que todos los países respeten el acuerdo es “bastante obvia”, dijo, dado que 2024 “fue el año más caluroso jamás registrado”, con cerca de 1,55°C por encima de la era preindustrial. “Es el reto que define nuestro tiempo”, insistió Nullis.  

Tras los devastadores y mortíferos incendios forestales que asolaron recientemente Los Ángeles, Nullis también señaló que Estados Unidos había sufrido la mayor parte de las pérdidas económicas mundiales por riesgos meteorológicos, climáticos e hidrológicos.

“Ha sufrido 403 catástrofes meteorológicas y climáticas desde 1980 en las que los daños y costes globales alcanzaron o superaron los 1000 millones de dólares. El coste total de estos 403 sucesos supera los 2915 billones de dólares, según cifras de Estados Unidos”, afirmó la portavoz.

Sus comentarios se hicieron eco junto con los de la Oficina del Portavoz de la ONU a última hora del lunes, que respondió a las preguntas de los periodistas insistiendo en que “la transformación prevista en el Acuerdo de París ya está en marcha”, con una “revolución energética” renovable que ofrece oportunidades de empleo y prosperidad.

“El Secretario General confía en que las ciudades, los estados y las empresas de Estados Unidos, junto con otros países, sigan demostrando visión y liderazgo trabajando por un crecimiento económico bajo en carbono y resistente que cree empleos y mercados de calidad para la prosperidad del siglo XXI”, prosigue el comunicado.

“Es crucial que Estados Unidos siga siendo líder en cuestiones medioambientales”, concluye este.

Boletín de prensa

]]>
253073
Artista venezolana dona obra al Museo de Arte de las Americas sobre “Elecciones en dictadura” https://www.chanboox.com/2025/01/14/artista-venezolana-dona-obra-al-museo-de-arte-de-las-americas-sobre-elecciones-en-dictadura/ Tue, 14 Jan 2025 23:15:10 +0000 https://www.chanboox.com/?p=252438

La artista y periodista venezolana y mexicana Camila de la Fuente Sandner, conocida como “CamdelaFu”, donó al Museo de Arte de las Américas (AMA) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) su más reciente obra “Elecciones en dictadura”, durante una ceremonia realizada hoy en Washington, DC.

En sus palabras, CamdelaFu, de 32 años, dijo que pasó su infancia en Venezuela y debido a la situación política y social que azotaba y azota al país, desde muy niña tuvo “que aprender, entender y preocuparme por temas políticos y a través del dibujo”, continuó, “lucho para que mi hija nunca tenga que pasar por lo que yo pasé en mi vida, que nunca le arrebaten la libertad en ningún país donde decida vivir”.

Por su parte, el Secretario para el Fortalecimiento de la Democracia de la OEA, Francisco Guerrero, hablando en nombre del Secretario General de la OEA, Luis Almagro, agradeció la donación de la pintura y reconoció que “este cuadro nos transmite el desgarro, la fuerza, la desesperación y la lucha incansable del pueblo venezolano. Un pueblo que ha luchado por años y en las más adversas circunstancias por recuperar su democracia”.

Camila de la Fuente Sandner nació y creció en Venezuela y, en 2014, emigró a la Ciudad de México donde reside actualmente. “Elecciones en dictadura” fue creada en el contexto de las elecciones presidenciales de Venezuela 2024, y busca reflejar la realidad que enfrentan los venezolanos tras haber ejercido su derecho a votar y a protestar.

Boletín de prensa

]]>
252438
Con pago pronto del predial las y los meridanos tendrán múltiples beneficios: Cecilia Patrón https://www.chanboox.com/2025/01/06/con-pago-pronto-del-predial-las-y-los-meridanos-tendran-multiples-beneficios-cecilia-patron/ Mon, 06 Jan 2025 23:41:53 +0000 https://www.chanboox.com/?p=251737

Ciudadanos cumplidores gozarán de descuentos, acceso a un sorteo con atractivos premios, así como un seguro contra incendios o robo y mejores servicios y espacios públicos.
“Arrancamos enero de manera intensa con obras, participación ciudadana, arte y tradición”, destaca Cecilia Patrón.

La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada informó los avances en el pago del impuesto predial durante el corte de la primera semana, resaltando los múltiples beneficios a los que serán acreedores las y los meridanos por su pronto pago, como descuentos, acceso a un sorteo con atractivos premios, un seguro en caso de incendio o robo, y mejores servicios públicos.

“Hemos tenido en los bajos de Palacio y otros módulos, desde muy temprano, largas filas de ciudadanas y ciudadanos que con alegría vienen a hacer su aportación, porque saben que es para mejorar su ciudad”, compartió la Alcaldesa durante la reunión semanal con los medios de comunicación.

“Por eso le hemos emprendido la campaña ¡Velo Né, es tu predial”, Velo Né porque tu predial se va a convertir en calles, en alumbrado público con iluminación LED, en apoyos sociales para las personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres violentadas”, hizo hincapié.

“Ahí es dónde va estar tu dinero, donde la gente quiere verlo. Que sepan que cada centavo que ustedes depositan en nuestra confianza, lo vamos a ejercer como lo hemos venido haciendo, con resultados y con justicia social para todos”, agregó.

Hasta el momento más 14 mil ciudadanos han cumplido con el pago de su predial, recaudando unos 39 millones de pesos entre pago en caja y en línea, recursos que serán destinados para las acciones, programas, obras y servicios de calidad que se estarán realizando el ejercicio fiscal de este año.

“Esto nos habla mucho de quienes somos y nos dice hacia dónde vamos en esta Mérida de la que nos sentimos tan profundamente orgullosos”, comentó Cecilia Patrón.

“De verdad me siento bendecida y agradecida de que me hayan dado su confianza para llevar los destinos de esta ciudad a la que amo profundamente y a la que cuido todos los días con todo mi amor”, expresó la munícipe.

Recordó que durante enero los ciudadanos contarán con descuentos en el pago de predial de un 30 ciento, del 15 por ciento en febrero y del 8 por ciento en marzo, además se otorgan estímulos a las y los jubilados, pensionados, personas mayores y con discapacidad, de entre 100 y 50 por ciento de descuento; así como un 15 por ciento a casas habitación o comercios que cuenten con techos verdes o paneles solares.

Los recursos recaudados se destinarán a atender problemáticas relacionadas con la basura, repavimentación de calles y mejoramiento de espacios públicos. Destacó que este año, 90 millones de pesos se destinarán al presupuesto participativo, en el que las y los meridanos deciden en qué y cómo se invierte para mejorar Mérida y sus comisarías.

Por otra parte, en el 483 Aniversario de la Fundación de la Ciudad, Patrón Laviada resaltó la importancia de seguir protegiendo “la más chula de las ciudades” con servicios públicos de calidad, seguridad y cohesión social a través de la cultura y el deporte, que son factores preponderantes que hacen a Mérida distinta y distinguible.

Son ejemplos el Marat´hon, la alborada y las mañanitas a la ciudad que marcaron el inicio del Mérida Fest que culminará el 26 de enero y contará con 199 eventos en 33 sedes con la participación de 862 artistas y la intervención de nueve países invitados: Brasil, Irán, Japón, Países Bajos, Ecuador, Chile, Cuba, Argentina y Costa Rica.

“Estamos invirtiendo en que más gente venga a nuestros eventos culturales y deportivos para que haya una derrama económica en las familias meridanas, y muestra de ello ha sido el Marat´hon en el que participaron 4 mil corredores internacionales, nacionales y locales”

Además, la alcaldesa reiteró la invitación para que el día 12 de enero disfruten el concierto estelar de Mon Laferte en la Plaza Grande, a partir de las 8 de la noche, en un evento gratuito. La cartelera de eventos del Mérida Fest 2025 está disponible en merida.gob.mx/meridafest.

#MéridaContigoEsMejor

Boletín de prensa

]]>
251737
Google advierte sobre un 2025 crucial para Gemini en la carrera de la IA https://www.chanboox.com/2024/12/29/google-advierte-sobre-un-2025-crucial-para-gemini-en-la-carrera-de-la-ia/ Sun, 29 Dec 2024 17:56:48 +0000 https://www.chanboox.com/?p=251118

Competencia en IA y presión regulatoria marcan retos clave para 2025

Notipress.- Google se enfrenta a un momento crítico en 2025, según declaraciones del CEO Sundar Pichai durante una reunión estratégica celebrada el 18 de diciembre en Mountain View, California. La información surge de un audio de la reunión al que accedió CNBC. El directivo destacó la necesidad de actuar con rapidez ante la creciente competencia, avances disruptivos en inteligencia artificial y presión regulatoria global. El foco se hizo en Gemini, la inteligencia artificial que aún no alcanza la madurez de su rival, ChatGPT.

“Creo que 2025 será crucial. Es realmente importante que internalicemos la urgencia de este momento y avancemos más rápido como empresa. Las apuestas son altas”, señaló Pichai. Sin embargo, Google declinó a una solicitud de información de CNBC.

2024 ha sido uno de los más complejos para Google desde que salió a bolsa hace dos décadas. A pesar del crecimiento sólido en áreas como la publicidad de búsqueda y la nube, la compañía enfrenta una competencia cada vez más intensa en sus mercados principales y numerosos desafíos regulatorios.

En agosto, un juez federal dictaminó que Google mantiene un monopolio ilegal en el mercado de búsqueda. Además, el Departamento de Justicia solicitó en noviembre la separación de la unidad de Chrome de la compañía. Un juicio adicional sobre el dominio ilegal de tecnología publicitaria concluyó en septiembre y está pendiente de resolución judicial.

Asimismo, en Reino Unido, el organismo de competencia emitió objeciones preliminares relacionadas con las prácticas publicitarias de Google, señalando un posible impacto negativo en la competencia.

Durante la reunión citada por el medio estadounidense, Pichai enfatizó la importancia de mantenerse enfocados en el desarrollo y la implementación de tecnología que resuelva problemas reales de los usuarios, especialmente en inteligencia artificial. “En 2025, necesitamos enfocarnos implacablemente en desbloquear los beneficios de esta tecnología”, dijo el CEO.

Algunos empleados asistieron presencialmente al encuentro en la sede central de Mountain View, mientras que otros participaron de manera virtual. En un ambiente distendido, los líderes, vestidos con suéteres festivos, intentaron motivar a los equipos para enfrentar los retos que se avecinan.

Pichai reconoció que Google enfrenta un escrutinio global debido a su tamaño y éxito, pero instó a sus equipos a no distraerse. “Es parte de una tendencia más amplia donde la tecnología impacta a la sociedad a gran escala”, comentó.

Con 2025 en el horizonte, Google busca equilibrar su crecimiento e innovación con un cumplimiento estricto de las normativas, en un panorama tecnológico y regulatorio en constante evolución. En particular, Gemini se pone a prueba ante la creciente evolución de OpenAI con ChatGPT.

]]>
251118
Aprueban por unanimidad reformas al Código de Administración Pública de Yucatán https://www.chanboox.com/2024/12/26/aprueban-por-unanimidad-reformas-al-codigo-de-administracion-publica-de-yucatan/ Thu, 26 Dec 2024 23:48:40 +0000 https://www.chanboox.com/?p=250944

Diputados presentan iniciativas en materia de arbolado, transporte y alimentación

Mérida, Yucatán a 26 de diciembre de 2024. En Sesión Ordinaria, la LXIV Legislatura aprobó por unanimidad el dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación para modificar el Código de la Administración Pública en materia de economía, ciencia, humanidades, tecnología e innovación y fortalecimiento de la educación superior en el estado.
 
A favor, el Diputado Marco Pasos Tec manifestó el voto de confianza de la bancada Panista respecto al dictamen de la iniciativa presentada por el Ejecutivo Estatal.
 
En asuntos generales, el Diputado Wilmer Monforte Marfil presentó la iniciativa para realizar modificaciones a la Ley de Arbolado del Estado a fin de que cuando sea necesario talar un árbol se privilegie el trasplante si la especie lo permite y, en caso de que se derribe un árbol o arbusto mediante un permiso, será obligación plantar cuatro nuevos árboles para subsanar.
 
“Esto no es una licencia o una carta abierta, se intenta reducir al máximo la tala, y este es un primer paso para la protección de nuestro arbolado que es tan importante para la vida y las condiciones climáticas”, expresó Monforte Marfil.
 
El Legislador ejemplificó mediante la lectura de una fábula escrita por él, la importancia que tienen los árboles y arbustos de la región y la necesidad de cuidarlos y protegerlos.
 
En asuntos generales, el Diputado Germán Quintal Medina presentó una iniciativa para adicionar dos párrafos al artículo 75 de la Constitución Local con el fin de sentar las bases para lograr un sistema de transporte más accesible, inclusivo y sustentable, enfocado en las comunidades más vulnerables.
 
También, el Diputado José Julián Bustillos Medina entregó una iniciativa para reformar la Constitución Estatal en materia de Soberanía Alimentaria y el derecho a una alimentación saludable.
 
Durante la Plenaria, la Mesa Directiva turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación la iniciativa para reformar la Constitución Local y reconocer la labor de las personas periodistas.
 
También, se dieron por enterados de un oficio enviado por el Senado.
 
Al término aprobaron realizar la siguiente sesión para el sábado 28 de diciembre a las 11 horas.

Boletín de prensa

]]>
250944
Edomex lanza el primer PiroCatálogo Artesanal para promover la seguridad https://www.chanboox.com/2024/12/24/edomex-lanza-el-primer-pirocatalogo-artesanal-para-promover-la-seguridad/ Tue, 24 Dec 2024 23:55:29 +0000 https://www.chanboox.com/?p=250792

Notipress.- El Gobierno del Estado de México presentó el “PiroCatálogo Artesanal, con prevención ilumina tu celebración”, una plataforma digital que busca fomentar el uso responsable de la pirotecnia y apoyar a los artesanos locales.

El proyecto, impulsado por la Secretaría General de Gobierno y el Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (IMEPI), destaca la diversidad de más de 300 productos pirotécnicos elaborados en la entidad. A través de videos y recomendaciones, la iniciativa promueve la seguridad en el manejo de estos productos durante las festividades.

En su primera etapa, el catálogo muestra la apariencia, empaque y efectos de cada pieza, ayudando a los consumidores a tomar decisiones informadas. La segunda fase contempla la implementación de etiquetas digitales con instrucciones de uso para reforzar la prevención de accidentes.

Según la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), los productos pirotécnicos para venta al público deben contener hasta 500 miligramos de carga explosiva, norma que cumplen los artificios comercializados en el Estado de México.

]]>
250792
Convocan a reunión de trabajo entre funcionarios estatales y Diputados miembros de la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal https://www.chanboox.com/2024/12/23/convocan-a-reunion-de-trabajo-entre-funcionarios-estatales-y-diputados-miembros-de-la-comision-de-presupuesto-patrimonio-estatal-y-municipal/ Mon, 23 Dec 2024 22:49:46 +0000 https://www.chanboox.com/?p=250699

Mérida, Yucatán a 23 de diciembre de 2024. Al sesionar la comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal y continuar con el análisis del Paquete Presupuestal del Gobierno del Estado, se convocó a una reunión de trabajo con funcionarios estatales a fin de ampliar la información correspondiente.
 
El presidente de la comisión, Diputado Germán Quintal Medina expresó que los funcionarios convocados son pertenecientes a la Secretaría de Administración y Finanzas, y de la Agencia de Administración Fiscal.
 
Cabe mencionar que estas acciones también fueron realizadas con las y los representantes de los 106 municipios para que expongan ante las y los Diputados de la Comisión con mayor amplitud la información referente a sus presupuestos para el Ejercicio Fiscal 2025.
 
Para esto se llevó a cabo un receso de la Comisión para posteriormente continuar con el análisis del Paquete Presupuestal Estatal.
 
Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación
 
Previamente, la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, aprobó por unanimidad el proyecto de dictamen que contiene la iniciativa para modificar el Código de la Administración Pública de Yucatán (CAPY) en materia de Economía, Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación y fortalecimiento de la Educación Superior, presentada por el Ejecutivo Estatal.

Boletín de prensa

]]>
250699
El Congreso del Estado recibe en tiempo y forma el Paquete Presupuestal del Ejecutivo Estatal https://www.chanboox.com/2024/12/19/el-congreso-del-estado-recibe-en-tiempo-y-forma-el-paquete-presupuestal-del-ejecutivo-estatal/ Fri, 20 Dec 2024 02:08:43 +0000 https://www.chanboox.com/?p=250420

Correspondiente al Ejercicio Fiscal 2025

Mérida, Yucatán, a 19 de diciembre de 2024. El Congreso del Estado recibió al Secretario de Administración y Finanzas, Juan Gabriel Sánchez Álvarez, y al Consejero Jurídico, Gaspar Daniel Alemañy Ortiz, quienes hicieron entrega del Paquete Presupuestal correspondiente al Ejercicio Fiscal 2025 del Gobierno del Estado, cumpliendo con lo establecido en la Constitución local.

Como parte del proceso legislativo, el Paquete Fiscal será turnado durante la siguiente Sesión Plenaria a la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, presidida por el Diputado Germán Quintal Medina.

Quintal Medina señaló que una vez que la mesa directiva turne a la comisión que preside, se realizará lo conducente para la revisión y análisis correspondiente.

En la entrega estuvieron presentes la Diputada y los Diputados de Morena, Alba Cob Cortés, Alejandro Cuevas Mena, Eric Quijano González, y Bayardo Ojeda Marrufo; así como el Diputado del PT, Francisco Rosas Villavicencio, y el Secretario General del Congreso, Martín Chuc Pereira.

El Congreso del Estado reafirma su compromiso de analizar y discutir el Paquete Presupuestal para garantizar el uso eficiente de los recursos públicos en beneficio de las y los yucatecos

Boletín de prensa

]]>
250420
La OEA galardona a siete científicos, investigadores e innovadores con el máximo premio https://www.chanboox.com/2024/12/19/la-oea-galardona-a-siete-cientificos-investigadores-e-innovadores-con-el-maximo-premio/ Fri, 20 Dec 2024 02:04:08 +0000 https://www.chanboox.com/?p=250418

Siete de las mentes más destacadas del Hemisferio fueron honradas por la Organización de los Estados Americanos (OEA) con el Premio de Ciencia, Tecnología e Innovación de las Américas. La ceremonia de entrega, celebrada durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología (REMYCT), reconoció a los galardonados de Barbados, Canadá, Chile, Honduras, México, Uruguay y Estados Unidos por su destacada labor, pero sobre todo por su dedicación a la construcción nacional mediante el fomento de la cooperación y las alianzas para el desarrollo entre los Estados miembros de la OEA.

Desde revolucionar la atención medica hasta impulsar la agricultura sostenible y capacitar a la próxima generación de científicos, estos galardonados están transformando las Américas:

El Dr. Cardinal Warde de Barbados, Profesor de Ingeniería Eléctrica en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), Presidente de la Diáspora Caribeña para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, y Director Ejecutivo Interino de la Fundación Científica del Caribe, fue galardonado por equipar a jóvenes científicos e ingenieros con herramientas y oportunidades.

El Dr. Alejandro Adem, de Canadá, Presidente del Consejo de Investigación de Ciencias Naturales e Ingeniería de Canadá (NSERC), fue reconocido por fomentar la colaboración entre la academia la industria y el gobierno, y por crear asociaciones intercontinentales a través de la investigación, el intercambio de talentos y la creación de capacidades.

El Dr. Pablo Zamora de Chile, Presidente de la Fundación Chile, fue homenajeado por sus revolucionarias contribuciones a la biotecnología y la agricultura sostenible, y por su labor como mentor de la próxima generación de innovadores.

La Dra. Rosibel Ochoa, de Honduras, Vicerrectora Adjunta de la Universidad de California en Riverside, fue reconocida por tender puentes entre la investigación y las soluciones prácticas, y por su labor de tutoría y capacitación regional.

El Dr. Arturo Reyes Sandoval, de México, Director del Instituto Politécnico Nacional (IPN), fue reconocido por su liderazgo en el desarrollo de vacunas y su defensa del fortalecimiento de la capacidad científica de México y América Latina.

La Dra. Natacha DePaola, de Estados Unidos, Profesora de Ingeniería Biomédica en el Instituto de Tecnología de Illinois (IIT) y Directora del Centro de Investigación y Educación en Ingeniería y Tecnología Médica Digital de Illinois Tech (IDMET), fue celebrada por promover la diversidad en STEM, empoderando a mujeres y niñas en la ciencia y creando oportunidades para los grupos subrepresentados.

El Dr. Henry Cohen, de Uruguay, Jefe del Departamento de Gastroenterología del Hospital de la Universidad de la República y Director del Proyecto ECHO, fue galardonado por su dedicación a la equidad en la salud la innovación y la promoción de la accesibilidad y la dignidad en la medicina.

En su mensaje de felicitación, la Secretaria Ejecutiva para el Desarrollo Integral de la OEA, Kim Osborne, habló de la importancia de asegurar que las contribuciones de las Américas a la ciencia y la innovación mundial no pasen desapercibidas “Cada uno de ustedes a su manera ha dejado su huella en el mundo de la ciencia, la tecnología y la innovación, hoy la OEA simplemente quiere decir gracias por enriquecer nuestro trabajo con su tiempo y experiencia”, dijo.

Los Premios de Ciencia y Tecnología de la OEA, creados en 1972 con el nombre de “Bernardo Houssay”, honran el legado del Premio Nobel argentino, cuyo trabajo sobre la diabetes transformó la salud mundial. Desde entonces, el premio ha celebrado logros sobresalientes en campos como las Ciencias Biológicas, la Física, la Química, las Matemáticas y la Investigación Tecnológica Aplicada.

Más que un reconocimiento a la excelencia académica, el premio destaca el poder transformador de la ciencia para impulsar el progreso socioeconómico y abordar retos críticos en las Américas. El premio representa el compromiso inquebrantable de la OEA de fomentar la colaboración regional y la innovación como pilares fundamentales del desarrollo.

Boletín de prensa

]]>
250418