Reforma educativa 4T – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Sun, 24 Sep 2023 04:05:31 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Reconoce SEP a docentes que participaron en la elaboración de nuevos Libros de Texto Gratuitos https://www.chanboox.com/2023/09/23/reconoce-sep-a-docentes-que-participaron-en-la-elaboracion-de-nuevos-libros-de-texto-gratuitos/ Sun, 24 Sep 2023 02:44:07 +0000 https://www.chanboox.com/?p=212863

Encabeza secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, la ceremonia de entrega de reconocimientos a 290 innovadores y 120 creadores de 31 estados del país

Señala que la propuesta educativa busca fortalecer la escuela pública, promover los valores de solidaridad, respeto, justicia social y aprecio por la naturaleza

LTG no se hicieron en los escritorios, son resultado de una propuesta crítica: subsecretaria de Educación Básica, Martha Velda Hernández Moreno

 

Secretaría de Educación Pública | 22 de septiembre de 2023. La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, encabezó la ceremonia de entrega de reconocimientos a 290 innovadores y 120 creadores visuales de 31 estados del país, que participaron de manera destacada en el contenido, elaboración y diseño de la nueva familia de Libros de Texto Gratuitos (LTG) para el ciclo escolar 2023-2024.

Durante la ceremonia titulada “Fiesta pedagógica por los Libros de Texto Gratuitos”, que se llevó a cabo en la sede de la SEP en avenida Universidad de la Ciudad de México, Ramírez Amaya señaló que la propuesta educativa busca fortalecer la escuela pública, promover los valores de solidaridad, respeto, justicia social y aprecio por la naturaleza.

En presencia de maestras y maestros de todo el país, afirmó que los nuevos LTG son una aportación para transformar a la educación y al país, por lo que también son un tesoro nacional.

A quienes recibieron reconocimientos, dijo que su trabajo hace posible otra forma de enseñar y ofrecer educación, con lo que también se demuestra el compromiso del magisterio con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Agradeció a docentes innovadores, a creadores, por su talento y compromiso, que fueron fundamentales para lograr el fortalecimiento de la escuela pública, con lo que ahora se hace historia.

Informó que ya se distribuyeron 127 millones de LTG, los cuales ya están en manos de niñas, niños y adolescentes en 30 estados. La SEP, destacó, hará todo lo que esté a su alcance para que los estudiantes de Chihuahua y Coahuila tengan sus libros para continuar los aprendizajes.

La subsecretaria de Educación Básica, Martha Velda Hernández Moreno, dijo a las y los innovadores que con su trabajo dejaron un legado, con el que demuestran su convencimiento de sacar adelante a los nuevos LTG.

Recordó que los LTG no se hicieron en los escritorios, sino que son resultado de una propuesta crítica, donde las autoridades se acercaron a madres y padres, estudiantes y docentes, quienes crearon una pedagogía desde México para México.

El director general de Materiales Educativos de la SEP, Marx Arriaga Navarro, resaltó que los LTG son resultado del trabajo de toda una nación, de un pueblo, y agregó que los libros tienen alma, la de miles de maestras y maestros que trabajaron en su elaboración. Señaló que se equivocan quienes piensan que el magisterio no puede hacer pedagogía; los nuevos LTG demuestran lo contrario.

La titular de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), Victoria Guillén Álvarez, dijo que, a pesar de las adversidades, la institución demostró la capacidad para tener a tiempo los nuevos LTG en cada uno de los almacenes de la SEP, por lo que se cumplirá la meta de entregar a las escuelas la totalidad de los libros que se produjeron.

El director general de Educación Superior para el Magisterio (DGESUM), Mario Chávez Campos, expresó que la mayoría de los docentes innovadores provienen de las escuelas normales, lo que representa un gran orgullo.

Añadió que ha sido un honor, como normalistas, trabajar con todas las áreas de la SEP para que desde las comunidades se conociera y se compartiera el conocimiento, y ahora lo que corresponde es hacer desde el aula una realidad la transformación educativa propuesta por el presidente López Obrador.

El director de Educal, Fritz Glockner Corte, manifestó que el evento permite recuperar la memoria donde se reconoce a las personas que antes no tenían voz como sujetos de la historia y eso, historia, es lo que se hace con estos nuevos LTG, a pesar de que se diga lo contrario.

En nombre de las personas reconocidas, la maestra jalisciense Gloria Estela Hernández Lizaola, innovadora del campo del lenguaje, dijo que los nuevos LTG se hicieron con pasión y bajo los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

Enfatizó que tanto su participación como la de todos su compañeras y compañeros se realizó de manera responsable a invitación de las autoridades educativas, siempre acatando las disposiciones oficiales en beneficio de niñas, niños y adolescentes.

Agregó que seguirán apoyando la transformación educativa del país para conseguir el México que queremos: un país incluyente y amoroso. Porque, dijo, por primera vez se nos dio voz.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 212863 Presenta SEP propuesta pedagógica de la Nueva Escuela Mexicana a representantes diplomáticos de América Latina y el Caribe https://www.chanboox.com/2023/09/12/presenta-sep-propuesta-pedagogica-de-la-nueva-escuela-mexicana-a-representantes-diplomaticos-de-america-latina-y-el-caribe/ Wed, 13 Sep 2023 02:53:20 +0000 https://www.chanboox.com/?p=212143

La titular de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, se reunió con representantes diplomáticos de 12 países de la región

Señaló que los nuevos Libros de Texto Gratuitos forman parte de la transformación educativa que vive México

Los diplomáticos coincidieron en que la educación es un factor de integración, de libertad e independencia

 

Secretaría de Educación Pública | 12 de septiembre de 2023. La secretaria de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya, presentó a embajadoras y embajadores de 12 países de América Latina y el Caribe la propuesta pedagógica de la Nueva Escuela Mexicana y la nueva familia de Libros de Texto Gratuitos (LTG), los cuales forman parte de la transformación educativa que vive México.

En presencia de representantes diplomáticos de Argentina, Brasil, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Paraguay, Uruguay y Venezuela, agregó que con la transformación se busca fortalecer la escuela pública y se trabaja en una educación científica y humanista.

Por ello, expuso, se modificaron los programas y planes de estudio para Educación Básica, por lo que la Nueva Escuela Mexicana (NEM) ya está en marcha, beneficiando a 24 millones 93 mil 801 alumnas y alumnos de Educación Básica, apoyados por un millón 223 mil 387 docentes.

En el encuentro, realizado en el salón Coro Alto de la sede de la SEP, la titular de la dependencia añadió que, en el caso de los LTG, se distribuyen 152 millones en más de 229 mil 379 escuelas de Educación Básica de todo el país.

Señaló que, con estos nuevos materiales educativos se busca una educación que sirva para la vida, que tenga que ver con la realidad, educación que no se fraccione; por ello, se plantea la enseñanza por proyectos y estamos convencidos de que la propuesta pedagógica beneficiará a niñas, niños, y adolescentes, así como a sus familias.

Dijo a las y los representantes extranjeros que un programa clave para la transformación educativa de México, es el denominado La Escuela es Nuestra (LEN), a través del cual se entregan recursos de manera directa a las comunidades escolares para mejorar la infraestructura de los planteles.

Informó que este programa, en 2023, ha beneficiado a 137 mil planteles, y para 2024 se habrán atendido a más de 190 mil escuelas de Educación Básica en todo el país. Añadió que con el LEN se fortalecieron los lazos de cooperación entre docentes, madres, padres y familias.

Durante el encuentro, los diplomáticos coincidieron en que la educación es un factor de integración, de libertad e independencia. Consideraron que es importante tener más coordinación para que haya una mayor integración en el rubro educativo.

Por ello, solicitaron la colaboración de todos los países participantes en la reunión en temas como:

  • Movilidad estudiantil
  • Educación para jóvenes y adultos
  • Carreras de Medicina
  • Lectura
  • Primera infancia
  • Bibliotecas
  • Educación indígena
  • Certificación
  • Unificación o equivalencia de titulación

Ramírez Amaya manifestó la disposición de la SEP y del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, de avanzar en algunas de las propuestas, porque la solidaridad con los países de la región forma parte de la política exterior de la Cuarta Transformación.

La subdirectora para la Conferencia Iberoamericana Organismos Especializados y Coordinación Logística de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Agustina Sánchez Curiel, dijo que se debe reforzar la educación para jóvenes y adultos, ya que es un segmento importante en el país.  

A su vez, la representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) México, Rosa Wolpert Kuri, manifestó la disposición de la organización para apoyar los acuerdos y acciones que decidan los países de América Latina y el Caribe. 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 212143 Titular de la SEP visita escuelas públicas para exponer contenidos de los nuevos Libros de Texto Gratuitos https://www.chanboox.com/2023/08/31/titular-de-la-sep-visita-escuelas-publicas-para-exponer-contenidos-de-los-nuevos-libros-de-texto-gratuitos/ Fri, 01 Sep 2023 04:41:38 +0000 https://www.chanboox.com/?p=211352

La secretaria Leticia Ramírez Amaya acudió a planteles de Educación Básica en Campeche y constata el uso de los nuevos materiales educativos

Destaca que los LTG fortalecen la escuela pública y fomentan una educación humanista, científica, multicultural e inclusiva

Docentes de la Escuela Primaria “Septimio Pérez Palacios” señalaron que los libros son de mucha utilidad para los aprendizajes

 

Secretaría de Educación Pública | 31 de agosto de 2023. Como parte de las actividades por el inicio del nuevo ciclo escolar 2023-2024, la secretaria de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya, inició recorridos por escuelas públicas de Educación Básica, para exponer los contenidos de la nueva familia de Libros de Texto Gratuitos (LTG) y que las comunidades escolares tengan la certeza del beneficio que representan para el aprendizaje de las y los estudiantes.

Por ese motivo, durante su visita a Campeche, la titular de la SEP acudió a la Escuela Primaria Urbana Federal “Septimio Pérez Palacios” en la capital del estado, donde junto con docentes, presentó a niñas y niños los contenidos de los LTG los cuales, dijo, están pensados para que sean críticos y solidarios, además de que se reconoce el profesionalismo del magisterio.

En reunión con personal del plantel que consta de nueve docentes frente a grupo, una maestra de educación física, así como personal administrativo y de apoyo, sostuvo que la campaña contra los LTG no es educativa, sino que persigue otros intereses. Por ello, pidió a los docentes trabajar para impulsar la Nueva Escuela Mexicana (NEM) que sólo busca el beneficio de niñas, niños y adolescentes.

La titular de la SEP puntualizó que los nuevos LTG fortalecerán la escuela pública y fomentarán una educación humanista, científica, multicultural e inclusiva.

La directora del plantel, Yazmín de los Ángeles Mangas Jiménez, informó a la titular de la SEP que la próxima semana las y los maestros de la escuela tendrán una reunión con madres y padres de familia para que conozcan los nuevos LTG, y vean que no hay nada de qué preocuparse y, por el contrario, están hechos para el beneficio del alumnado.

La comunicad escolar agradeció haber recibido en tiempo y forma todos los paquetes de los nuevos LTG, ya que son base fundamental para el aprendizaje y para vivir nuevas aventuras.

Posteriormente, la titular de la SEP acudió al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecyte) plantel Campeche, en el que estudian mil 99 alumnos en el turno matutino y 900 en el vespertino, atendidos por más de 60 docentes en ambos turnos.

Recorrió las instalaciones y conoció el Laboratorio de Gastronomía y Hotelería, donde fue atendida por los propios alumnos, quienes de manera práctica mostraron los aprendizajes que han recibido en ambas carreras.

Visitó el restaurante “Estur Campeche”, dentro del plantel, donde alumnos aplican sus conocimientos y ganan experiencia en atención a clientes y comensales; señalaron que las carreras que estudian serán una fuente importante de trabajo, sobre todo ahora que está por inaugurarse y entrar en servicio el Tren Maya. Manifestaron su disposición a seguir estudiando con más esfuerzo porque es “un arte servir a las personas”.

Leticia Ramírez sostuvo un diálogo con la comunidad del Cecyte, a la que le expuso los apoyos que entrega el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para impulsar la educación, como las Becas para el Bienestar Benito Juárez, de las cuales ya se entregan 12 millones, y el programa La Escuela es Nuestra, a través del cual se atiende a más de 100 mil planteles, principalmente en zonas marginadas e indígenas, con presupuesto directo.

Manifiestan integrantes de la sección IV del SNTE de Campeche respaldo para utilizar LTG

En el Salón Social del Magisterio, en Campeche, la titular de Educación Pública encabezó reunión con maestras y maestros de la Sección IV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE); supervisoras y supervisores de Educación Básica; representantes de todos los subsistemas de Educación Media Superior en la entidad, de escuelas normales, así como con rectoras y rectores de institutos y universidades tecnológicas.

La representación sindical del SNTE manifestó su respaldo a la secretaria y a la SEP para utilizar los nuevos libros de texto y para impulsar la Nueva Escuela Mexicana en todo el estado de Campeche.

En el encuentro participó la presidenta de la Asociación de Padres de Familia de Campeche, Natalie Vianey Martínez Kin, quien informó que la mayoría de las madres y padres de familia de las escuelas de la entidad aprueban los nuevos LTG, por lo que permitirán que sus hijas e hijos los utilicen.

La titular de la SEP señaló que la nueva propuesta pedagógica tiene la fuerza y el apoyo del magisterio nacional, porque se le tomó en cuenta para elaborar los nuevos LTG, y así lo demuestra la participación de miles de docentes en la elaboración de los contenidos, los cuales fueron asesorados por especialistas y académicos.

Reiteró que a nivel nacional no hay ningún impedimento legal para distribuir y usar los nuevos libros en los planteles escolares.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 211352 Exige Coparmex CDMX respeto a la ley, reposición del proceso de elaboración de los libros de texto y diálogo con la sociedad https://www.chanboox.com/2023/08/29/exige-coparmex-cdmx-respeto-a-la-ley-reposicion-del-proceso-de-elaboracion-de-los-libros-de-texto-y-dialogo-con-la-sociedad/ Wed, 30 Aug 2023 02:52:37 +0000 https://www.chanboox.com/?p=211147

La Comisión de Educación del Centro Empresarial, encabezada por Patricia Ganem pidió que para el ciclo que recién comienza “dejen a las escuelas decidir sobre los libros de texto y que no presionen a los maestros y a los padres de familia para utilizarlos”

 

Ciudad de México, a 29 de agosto de 2023. Porque la Secretaría de Educación Pública se encuentra en falta jurídica al incumplir con los ordenamientos de diversos jueces que impiden la distribución de los Libros de Texto Gratuitos elaborados para el ciclo 2023-2024, los ciudadanos y los empresarios mexicanos integrados en la COPARMEX CDMX esperamos se realice la reposición del proceso para rescatar los buenos materiales que existen en los nuevos contenidos y que se genere un diálogo abierto, profundo y verdadero con la sociedad civil para evitar mayor división social.

Por lo que, desde la COPARMEX CDMX, dijo la presidenta de la Comisión de Educación del Centro Empresarial, Patricia Ganem Alarcón, “pedimos para el ciclo que inició ayer que dejen a las escuelas decidir sobre los libros de texto, que no presionen a los maestros y a los padres de familia para utilizarlos, porque, de lo contrario, esto sí sería la manipulación más evidente de un gobierno que no gobierna para todos”.

En Rueda de Prensa virtual, la presidenta de la Comisión de Educación de la COPARMEX CDMX destacó que “habría bastado seguir el procedimiento que se encuentra marcado en la Ley para que los diversos sectores opinaran sobre el contenido y luego integrar grupos de expertos para que propusieran las mejores formas metodológicas de abordarlos” y evitar la división que también los libros de texto están generando en la sociedad mexicana, lo que revela “la falta de sensibilidad y oficio político por parte de las autoridades de la Secretaría de Educación Pública”.

Acompañada por la vicepresidenta de Desarrollo y Sustentabilidad de la Ciudad de la COPARMEX CDMX, María Luisa Flores del Valle, Ganem Alarcón destacó que están de acuerdo con que el actual gobierno proponga una educación que fomente el pensamiento crítico, el trabajo cercano con la comunidad y la participación, sin embargo, “el proceso que siguieron para la elaboración y diseño de los libros de texto no es el mejor ejemplo de lo que pregonan”.

Explicó que realizaron cambios intempestivos a los documentos, resguardaron la información de los foros, hicieron varias convocatorias para el diseño de materiales educativos, pidieron a los docentes que elaboren sus programas analíticos con base a unos programas sintéticos que no estaban publicados y entregaron los libros de texto sin antes haber publicado oficialmente los programas sintéticos.

Sin embargo, destacó la experta en Educación y CEO del Grupo Loga, esta puede ser una enorme oportunidad para que la sociedad se dé cuenta del enorme papel que tiene la educación de los niños, de las niñas y de los jóvenes, además de ser hoy el momento para preguntarnos si no se requerirá que la política educativa vaya marcada por fuertes dosis de autonomía para que las escuelas tomen sus propias decisiones (incluyendo los materiales educativos, como los libros de texto) y que la única condición es que los estudiantes sí aprendan.

Expresó que debemos recordarle a las autoridades educativas que ni un Plan, ni sus programas, ni sus libros de texto cambian las prácticas educativas; esas solo se transforman o mejoran con una buena formación inicial de los docentes, con constante capacitación de los maestros y maestras que ya están en funciones, con apoyos decididos a las escuelas que atiendan sus necesidades reales (no las inventadas desde un escritorio), con la participación organizada de las madres, padres y tutores de los estudiantes y con ambientes seguros y bien equipados de las instituciones educativas, pero nada de eso hemos visto hasta hoy.

Recordó que de 2014 a la fecha ya existen cinco generaciones de libros, cuya implantación en el programa educativo queda totalmente bajo la responsabilidad de los maestros que no siempre han tenido la suficiente capacitación para transmitir el aprendizaje a los alumnos, por lo que recordó que para la implementación del Plan 2023-2024 se requiere que los docentes sepan trabajar en a) Estrategias dialógicas, b) Integración de esquemas complejos de información derivados del aprendizaje situado y, c) Herramientas para el fomento del pensamiento crítico.

Además, exigió a nombre de COPARMEX CDMX y la sociedad civil de la capital del país que resuelvan la situación jurídica para no tener en la incertidumbre a los directivos, maestros y tutores; que generen un acompañamiento a los maestros y al equipamiento de sus escuelas para que impulsen el trabajo por proyectos; que se evalúe el aprendizaje de los alumnos para conocer el real impacto en los estudiantes y; que aprovechen este gran laboratorio que se puso en marcha para corregir los libros para el siguiente ciclo escolar.

 

 

Boletín de prensa

]]> 211147 Según la SEP, 26 estados respaldan la distribución de libros de texto https://www.chanboox.com/2023/08/28/segun-la-sep-26-estados-respaldan-la-distribucion-de-libros-de-texto/ Tue, 29 Aug 2023 02:19:14 +0000 https://www.chanboox.com/?p=210996

Arranca el ciclo escolar 2023-2024 y 26 estados de México respaldan la distribución de los nuevos libros de texto de la SEP

 

NOTIPRESS.- Tras ser respaldado por los gobiernos de Guerrero, Michoacán, Baja California, Quintana Roo, Tamaulipas y Ciudad de México (CDMX) con la distribución de los libros de texto, se dio inicio el ciclo escolar 2024-2025 en México. En ese sentido, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) afirmó que “pocos son los estados donde no se pretende distribuir los libros de texto de la SEP.

Asimismo, en la conferencia matutina del 28 de agosto de 2023, AMLO aseveró que solo en Chihuahua y Coahuila no se distribuyeron los libros. Sin embargo, admitió que en el Estado de México, también se pretende no distribuir los libros de la SEP, pero se reunirá con el gobernador Alfredo del Mazo para llegar a un acuerdo.

En adición a las palabras del presidente López Obrador, la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez, señaló que regresaron a clases más de 24 millones de estudiantes. “Es un día de mucha alegría, y hay 26 estados que están repartiendo los libros de texto de la SEP de la mejor manera posible”, puntualizó.

 

 

 

]]> 210996 AMLO anuncia reunión con Alfredo del Mazo para revisar situación de libros de texto https://www.chanboox.com/2023/08/28/amlo-anuncia-reunion-con-alfredo-del-mazo-para-revisar-situacion-de-libros-de-texto/ Tue, 29 Aug 2023 02:19:13 +0000 https://www.chanboox.com/?p=210998

Estado de México busca también suspender la distribución de libros de texto

 

NOTIPRESS.- Continúa la polémica sobre los libros de texto de la Secretaría de Educación Pública (SEP), ahora en el Estado de México (EDOMEX), donde se tiene la intención de no distribuir los libros. Ante esa situación, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseveró que sostendrá una reunión con el gobernador Alfredo del Mazo para llegar a un acuerdo.

“Se dice que solo son 20 estudiantes, quienes se ampararon para no recibir los libros, pero en realidad son más; de hecho, es todo el estado”. Informó el presidente Andrés Manuel López Obrador, durante la conferencia matutina del 28 de agosto de 2023.

Las declaraciones de AMLO surgen a raíz de que la Dirección General de Servicios Educativos Integrados y la Unión de Padres de Familia en EDOMEX que buscan suspender la entrega de libros. La denuncia se presentó oficialmente el 23 de agosto de 2023, ante el juez octavo de distrito en materia de amparo y juicios federales del Estado de México.

 

 

 

]]> 210998 Distribución de libros de texto gratuitos frenada en 6 estados de México https://www.chanboox.com/2023/08/28/distribucion-de-libros-de-texto-gratuitos-frenada-en-6-estados-de-mexico/ Tue, 29 Aug 2023 02:19:10 +0000 https://www.chanboox.com/?p=211006

Únicamente 26 de 32 entidades federativas distribuyeron los nuevos libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública

 

NOTIPRESS.- Este lunes 28 de agosto de 2023 inició el regreso a clases para los alumnos de preescolar, primaria y secundaria de todas las entidades federativas de México. Este retorno se dio en medio de la polémica por un recurso legal otorgado a la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), una organización no gubernamental con un historial de oposición a los libros de texto gratuitos. Derivado de dicho recurso legal y de otras impugnaciones de gobiernos estatales, en su mayoría provenientes del Partido Acción Nacional (PAN), únicamente 26 estados distribuyeron los nuevos libros de texto gratuitos.

Las entidades federativas donde se frenó la distribución de los nuevos libros de texto gratuitos fueron: Coahuila, Chihuahua, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y Yucatán. De acuerdo con Leticia Ramírez, secretaria de Educación Pública, se han repartido 95.6 millones de libros en las escuelas de los 26 estados restantes.

En el caso de Chihuahua y Coahuila, la secretaria comentó que el reparto se detuvo por una controversia constitucional otorgada por el ministro de la Suprema Corte Luis María Aguilar. Asimismo, en la conferencia de prensa matutina, Leticia Ramírez comentó, en el caso de Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y Yucatán: “nosotros decimos que no hay impedimento jurídico” para cumplir con la distribución.

Durante la conferencia de prensa matutina igualmente se hizo un pase de lista donde acompañaron algunos gobernantes del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) de manera remota. Así, ejecutivos estatales como Martí Batres, de la Ciudad de México, Evelyn Salgado, de Guerrero, y María Elena Lezama, de Quintana Roo, destacaron en sus enlaces la repartición de los materiales educativos.

A partir del 8 de agosto de 2023, las autoridades educativas han explicado, en diversas conferencias de prensa vespertinas, que estos libros de texto gratuitos responden al nuevo plan de estudios. Este impulsa un nuevo modelo educativo denominado Nueva Escuela Mexicana, donde se priorizan los valores de honestidad y solidaridad y se apuesta por una educación inclusiva. Igualmente, tiene como postulado apostar por una nueva relación entre escuela y comunidad, a través del trabajo por proyectos para reforzar el aprendizaje colectivo y permitir una construcción solidaria de la educación.

Por otro lado, figuras de la oposición política y mediática han señalado errores de tipo ortográfico, otros en fechas históricas e incluso se ha acusado la inclusión de adoctrinamiento “comunista”. No obstante, las autoridades educativas del gobierno actual sostienen que los nuevos libros de texto gratuitos son aptos para su distribución, pues en su elaboración participaron mil 900 docentes y otros especialistas.

 

 

 

]]> 211006 Iglesia mexicana piden poner atención en educación de menores y no en contenido de libros https://www.chanboox.com/2023/08/27/iglesia-mexicana-piden-poner-atencion-en-educacion-de-menores-y-no-en-contenido-de-libros/ Mon, 28 Aug 2023 00:24:10 +0000 https://www.chanboox.com/?p=210888

Ciudad de México, 27 ago (EFE).- Ante la intensa polémica que han desatado la entrega de nuevos libros de texto gratuitos de educación básica (primaria) para el ciclo escolar 2023-2024, debido principalmente a sus contenidos, la Iglesia católica mexicana señaló este domingo que “lo más importante son los niños, no los libros”.

La polémica sobre los libros que la Secretaría de Educación Pública (SEP) distribuirá para el nuevo curso escolar, que comienza el lunes 28 de agosto, comenzó porque, según algunos detractores, los textos buscan “adoctrinar” a los niños con ideas asociadas al “comunismo y socialismo” con contenido afín a la ideología del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

Mientras que la conservadora Unión Nacional de Padres de Familia interpuso un recurso de amparo judicial en mayo al cuestionar que los nuevos libros contengan educación sobre diversidad sexual, familias diversas y órganos reproductivos, mientras que otros grupos han criticado que los materiales incluyen referencias en contra del “neoliberalismo”.

Ante este escenario, la Arquidiócesis de México en su editorial del semanario “Desde la fe” de este domingo, señaló que “a unas horas del inicio de clases, queremos recordar que lo más importante son los niños, no los libros, que son únicamente una herramienta pedagógica”.

Además, llamó a no dejar de señalar “las fallas y errores cometidos en la realización de los nuevos libros”, pero pidió poner especial atención en “otras problemáticas” relevantes.

“¿Los padres de familia están poniendo la suficiente atención a la educación de sus hijos? ¿Están dando un seguimiento a su proceso educativo, dentro del hogar y corresponsablemente con la escuela?”, cuestionó el órgano católico.

Y añadió: “¿Los maestros reciben una capacitación constante para atender los desafíos educativos que se presentan? ¿Hay una escucha de las autoridades educativas en la experiencia de los profesores y sus realidades?”.

La Arquidiócesis de México recordó que a media semana la Conferencia del Episcopado Mexicano apuntó en un comunicado escrito: “es evidente la improvisación y confusión en muchos componentes de la versión ahora presentada de los libros de texto gratuitos”.

No obstante, dijo, “confiamos en la labor que desempeñan en el aula los maestros, quienes con su formación, experiencia y comunicación con los padres de familia podrán rescatar los elementos valiosos para sus alumnos”.

En ese sentido, la Arquidiócesis de México expuso que aunque “los libros son materiales auxiliares, la educación se da en el encuentro entre personas, y eso significa que padres de familia y maestros tienen una responsabilidad importante, para la que deben estar preparados”.

También exhortó a los involucrados en la impartición de la educación a dar un buen ejemplo a niños, adolescentes y jóvenes, que se priorice un diálogo fecundo y solidario y confió en que el arranque del ciclo escolar 2023-2024 será muy positivo

Hasta hace unos días, en ocho estados del país: Aguascalientes; Chihuahua; Coahuila; Guanajuato; Jalisco; Nuevo León; Querétaro y Yucatán, las autoridades de Gobierno y educativas decidieron no distribuir los libros de texto gratuitos, esto hasta que se resolviera un amparo interpuesto sobre el asunto.

 

 

 

]]> 210888 En medio polémica por libros de texto inician clases 24,4 millones de alumnos en México https://www.chanboox.com/2023/08/27/en-medio-polemica-por-libros-de-texto-inician-clases-244-millones-de-alumnos-en-mexico/ Mon, 28 Aug 2023 00:24:10 +0000 https://www.chanboox.com/?p=210886

Ciudad de México, 27 ago (EFE).- Unos 24,4 millones de estudiantes de educación básica (preescolar, primaria y secundaria) regresarán a clases este lunes en México para dar inicio al ciclo escolar 2023-2024 en medio de una intensa polémica que ha desatado la entrega de nuevos libros de texto gratuitos, debido principalmente a sus contenidos y elaboración.

Según datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de México, esa cifra de estudiantes de educación básica regresarán a las aulas y serán instruidos a lo largo del año escolar por 1,22 millones de maestros, quienes trabajan en 232.966 escuelas.

La polémica sobre los libros que la Secretaría de Educación Pública (SEP) distribuirá para el nuevo curso escolar, que comienza este lunes, comenzó porque, según algunos detractores, los textos buscan “adoctrinar” a los niños con ideas asociadas al “comunismo y socialismo” con contenido afín a la ideología del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

Mientras que la conservadora Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) interpuso un recurso de amparo judicial en mayo al cuestionar que los nuevos libros contengan educación sobre diversidad sexual, familias diversas y órganos reproductivos, mientras que otros grupos han criticado que los materiales incluyen referencias en contra del “neoliberalismo”.

Hasta hace unos días en ocho estados del país: Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Querétaro y Yucatán, las autoridades de gobierno y educativas decidieron no distribuir los libros de texto gratuitos, esto hasta que se resolviera un amparo interpuesto sobre el asunto.

Esto luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitiera algunas controversias presentadas por los gobiernos de Chihuahua y Coahuila contra los nuevos materiales educativos y un amparo definitivo concedido por una juez federal a la UNPF.

Antes de la polémica, la SEP dijo que distribuiría casi 100 millones de los nuevos Libros de Texto Gratuitos (LTG) a los almacenes regionales de los 32 estados del país.

El ciclo escolar 2023-2024 en México tendrá 190 días efectivos de clases. El inicio de clases ocurre este 26 de agosto y el fin de cursos será el 16 de julio de 2024, con dos periodos vacacionales.

En la Ciudad de México, se espera que este lunes cerca de tres millones de estudiantes y docentes regresen a la aulas y para ello el Gobierno capitalino emprenderá distintas acciones para garantizar la seguridad y movilidad de los alumnos, maestros y padres de familia.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México informó que utilizará a 6.500 agentes en las 16 alcaldías que integran la capital mexicana para implementar una estrategia de seguridad, de movilidad y tránsito, cuyo objetivo es ayudar a que niñas, niños, adolescentes, jóvenes, trabajadores, docentes, lleguen puntuales a sus escuelas

 

 

 

]]> 210886 “Solo dos estados están en contra de los libros de texto”, informó AMLO https://www.chanboox.com/2023/08/24/solo-dos-estados-estan-en-contra-de-los-libros-de-texto-informo-amlo/ Fri, 25 Aug 2023 01:34:10 +0000 https://www.chanboox.com/?p=210628

AMLO confirmó que solo Chihuahua y Coahuila prohibieron la distribución de libros de texto y que respeta su decisión

 

NOTIPRESS.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), afirmó que solo dos estados, Chihuahua y Coahuila, han tomado la decisión de suspender la distribución de los libros de texto de la Secretaría de Educación Pública (SEP). En ese sentido, el mandatario mexicano sostuvo que a pesar de estas decisiones, ningún otro gobernador se ha pronunciado legalmente por los libros de texto.

“Al principio, algunos gobiernos se negaron a distribuir el material didáctico, ahora están cambiando de opinión, ya los leyeron y se dieron cuenta, no hay nada malo“. Subrayó el presidente López Obrador, durante la conferencia matutina del 24 de agosto de 2023, donde agregó: “todos los libros ya los estuvimos analizando”.

Las declaraciones del jefe del Ejecutivo llegan tras la noticia del gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, quien declaró que la entidad se une a la negativa de distribuir los libros. Sin embargo, esta decisión la tomará hasta haber una resolución oficial por parte de los jueces, quienes se mantienen analizando el caso.

 

 

 

]]> 210628 Tunde López Obrador a ministro Luis María Aguilar por libros de texto gratuitos https://www.chanboox.com/2023/08/23/tunde-lopez-obrador-a-ministro-luis-maria-aguilar-por-libros-de-texto-gratuitos/ Thu, 24 Aug 2023 03:43:56 +0000 https://www.chanboox.com/?p=210503

López Obrador va, nuevamente, contra la Suprema Corte, ahora por distribución de libros de texto gratuitos

 

NOTIPRESS.- El presidente de México tundió al ministro de la Suprema Corte, Luis María Aguilar, por la controversia contra la distribución de libros de texto gratuitos en Chihuahua, expediente 400/2023. Por su parte, criticó el caso de Coahuila por dar lugar a la suspensión de la distribución.

Esto no sale en la televisión”, expresó el mandatario

Aprovechó para resaltar, la suspensión llevó días hábiles mientras denunció un caso de un expediente sobre una empresa que le debe al gobierno 25 mil millones de pesos y en ocho meses no se ha expedido. Esto fue el 23 de agosto de 2023, en la conferencia mañanera desde Palacio Nacional.

“No es un buen juez”, afirmó Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y acusó a los ministros de la Suprema Corte de “impedir” que haya justicia y honestidad en México.

Hay que buscar la forma de renovar el poder judicial sin imponer nada”, dijo.

AMLO promueve un cambio del poder judicial y propuso sea a partir de una elección, pero esto requiere modificar la Constitución y para ello el Gobierno de la Cuarta Transformación requiere mayoría calificada, algo que no tiene.

 

 

 

]]> 210503 Retrógrada, medieval, de la inquisición: AMLO se lanza contra quema de libros https://www.chanboox.com/2023/08/22/retrograda-medieval-de-la-inquisicion-amlo-se-lanza-contra-quema-de-libros/ Wed, 23 Aug 2023 05:48:31 +0000 https://www.chanboox.com/?p=210420

AMLO afirma estar orgulloso de los libros de texto y reprueba su destrucción

 

NOTIPRESS.- A pesar de afirmar que respetará la decisión de no distribuir los libros de texto en Chihuahua y Coahuila; una vez más, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se pronunció al respecto. “Es politiquería, arbitraria, injusta, tendenciosa y conservadora la decisión de los libros de texto”, sostuvo AMLO, durante la conferencia matutina del 22 de agosto de 2023.

De igual manera, AMLO reprobó los actos de quema y destrucción de libros al calificar la acción como “retrógrada y medieval de la inquisición”. Las declaraciones del mandatario mexicano llegan en un momento en el que se ha visto en redes sociales la quema de libros de texto de la SEP.

Un caso concreto fue en una comunidad de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, donde se quemaron cientos de libros por no estar a favor de sus contenidos. A pesar de ello, el presidente, López Obrador, mantuvo su postura sobre los libros al decir: “Me siento orgulloso de los materiales didácticos, de defender la educación pública y no quedarme callado”.

 

 

 

]]> 210420 “Es fanatismo, politiquería” afirmó AMLO, tras cuestionamientos de libros de texto https://www.chanboox.com/2023/08/21/es-fanatismo-politiqueria-afirmo-amlo-tras-cuestionamientos-de-libros-de-texto/ Tue, 22 Aug 2023 01:48:28 +0000 https://www.chanboox.com/?p=210320

AMLO califica de “irracional” la quema de libros en San Cristóbal de las Casas, Chiapas

 

NOTIPRESS.- En conferencia de prensa del 21 de agosto de 2023, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), calificó de “fanatismo y politiquería la quema de libros“. Además, acusó que, actos como este ocurren por llamados, como el realizado por el presidente del Partido Acción Nacional, Marko Cortés.

“¿Cómo no se van a dar estos actos irracionales, si el presidente del PAN planeó arrancarle las hojas a los nuevos libros de texto?”. Así lo dio a conocer el jefe del Ejecutivo, durante la conferencia matutina del 21 de agosto de 2023, donde agregó, “es fanatismo conservador, politiquería“.

Las declaraciones del mandatario mexicano surgen tras darse a conocer un video en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, donde hubo una quema de libros por parte de la población. Ante esta situación, AMLO señaló que “Están en todo su derecho de rechazar y manifestarse en contra, pero quienes lo hacen están siendo ‘manipulados y desinformados‘”.

Aunado a ello, López Obrador indicó que la ciudadanía en general no debería prestarse a la manipulación por dirigentes, empresarios ni traficantes de influencias del bloque conservador. “El grupo de oposición es quien manipula, por desinformar, que los libros de texto están ‘adoctrinando e inyectando el virus del comunismo'” concluyó.

 

 

 

]]> 210320 Obligación constitucional de la SEP y de los estados la entrega de Libros de Texto Gratuitos a niñas, niños y adolescentes https://www.chanboox.com/2023/08/19/obligacion-constitucional-de-la-sep-y-de-los-estados-la-entrega-de-libros-de-texto-gratuitos-a-ninas-ninos-y-adolescentes/ Sun, 20 Aug 2023 02:28:59 +0000 https://www.chanboox.com/?p=210198

Reitera secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, que niñas, niños y adolescentes contarán con materiales educativos el próximo 28 de agosto

Propuesta educativa de la Nueva Escuela Mexicana es profundamente humanista

En la revisión de marco curricular, programas de estudio y LTG participaron 175 especialistas de 31 campos del conocimiento de diversas instituciones: Conahcyt

 

Secretaría de Educación Pública | 18 de agosto de 2023. Es obligación y responsabilidad constitucional de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y de las entidades federativas, la entrega de los nuevos Libros de Texto Gratuitos (LTG), así como recibirlos es un derecho de niñas, niños y adolescentes, afirmó la titular de la dependencia, Leticia Ramírez Amaya.

La Ley General de Eduación, así como de las entidades federativas, establece que corresponde de manera exclusiva a las autoridades educativas de los estados y de la Ciudad de México garantizar la distribución oportuna, completa, amplia y eficiente de los libros de texto gratuitos y demás materiales educativos complementarios que la SEP proporcione.

Durante la novena conferencia de prensa realizada en el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, la titular de la SEP reiteró que el próximo 28 de agosto, fecha de inicio del ciclo escolar 2023-2024, las y los alumnos de Eduación Básica de todas las entidades del país contarán con los nuevos materiales educativos.

Detalló que la propuesta educativa de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) es profundamente humanista y cuenta con bases científicas sólidas, y fue construida para el bienestar de niñas, niños y adolescentes.

Dijo a madres, padres y familias que, además de que sus hijos e hijas contarán con los conocimientos necesarios, tendrán los valores que se requieren para continuar su carrera profesional y para la vida.

Dijo que esta propuesta pedagógica tiene como uno de sus ejes fundamentales fortalecer los valores que se establecen en casa, como la honestidad, además de que se busca formar personas armónicas, con una vida saludable.

Informó que se reiniciaron pláticas y diálogos con integrantes de comunidades indígenas y afromexicanas, a quienes se mostraron los resultados de los trabajos previos y reuniones con más de cuatro mil 500 personas de estas comunidades, a quienes también se les ofrecieron los LTG.

El investigador nacional Emérito del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Ángel Díaz-Barriga Casales, explicó a padres de familia, estudiantes, docentes y sociedad en general, los propósitos del proyecto educativo de la Nueva Escuela Mexicana.

Detalló que el nuevo plan y programas de estudio busca que niñas y niños obtengan conocimientos básicos para la vida y su desarrollo; expresen argumentos; escuchen opiniones y busquen diversas fuentes de información; promuevan que el aprendizaje parta de la realidad que viven y, sobre todo, disfruten su etapa escolar.

Reiteró que la función de maestras y maestros será la misma: guiar, orientar y transmitir información, para que las y los alumnos relacionen lo aprendido con múltiples situaciones desde una perspectiva individual o colectiva. “La transformación de la educación es un cambio en las estructuras educativas, la planeación didáctica la realiza el docente”.

La maestra frente a grupo e investigadora de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) e integrante del Programa Nacional Estratégico Educación (Pronace Educación) del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), Marcela Tovar Gómez, explicó la construcción de una red de trabajo colaborativo e inédito para revisar el diseño total de los materiales educativos con rigor científico y humanístico, con un enfoque inter y transdisciplinario, y de pertinencia.

Informó que, en la revisión de marco curricular, programas de estudio y LTG participaron 175 especialistas de 31 campos del conocimiento de diversas instituciones. De forma voluntaria y mediante el intercambio de conocimientos con docentes, se realizó una revisión acuciosa, sin perder la enorme diversidad lingüística que compone la riqueza de nuestra nación.

“Se trata, también, de algo que es muy importante en esta nueva forma de asumir la formación de niños, niñas y adolescentes, que es romper con estructuras disciplinares y pasar a la interdisciplina, pero también a la transdisciplina.”

El docente frente a grupo en escuela multigrado del estado de Michoacán, Juan Manuel Tapia Díaz, dijo que con la nueva propuesta educativa las niñas, niños, adolescentes aprenderán a leer, escribir, comprender y redactar, con lo que desarrollarán la lectura y su creatividad.

Tapia Díaz, quien también es licenciado en Educación Primaria, además de maestro en Administración Aplicada a la Educación y doctor en Ciencias de la Educación, apuntó que también aprenderán matemáticas, las cuales se utilizarán de una forma contextualizada e integral, y no fragmentada como ocurre ahora.

Además, aprenderán a cuidar su cuerpo, a procurar su salud mental, así como a conocer y proteger su medio ambiente, temas que se conjugarán con aprendizajes sobre las diversas expresiones artísticas y de la cultura. Además, sabrán cómo organizar la información y cómo se puede trabajar en equipo.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 210198 Los libros de texto gratuitos son sólo una herramienta educativa https://www.chanboox.com/2023/08/16/los-libros-de-texto-gratuitos-son-solo-una-herramienta-educativa/ Wed, 16 Aug 2023 23:42:52 +0000 https://www.chanboox.com/?p=209915

Académicos del ITESO conversaron con profesores de educación básica en torno a los retos que entrañan los nuevos libros y la necesidad de un enfoque más objetivo que permita apreciar los límites del papel que cumplen, en combinación con otros recursos.

 

Los libros de texto gratuitos han estado en boca de todos: se habla de errores, de adoctrinamiento, de transformación, de cambios culturales. Próximos a iniciar el ciclo escolar, profesores e investigadores en temas educativos se reunieron para discutir respecto a los retos, aciertos y cambios que se vivirán en las aulas.  

Durante la mesa de análisis “Nuevos libros de texto a debate”, convocada por el sitio web Educación Futura, Herzel García Márquez, académica del Departamento de Psicología, Educación y Salud (DPES) del ITESO, consideró un ejercicio sano la revisión de los libros de texto, toda vez que la naturaleza de estos materiales exige que sus contenidos estén actualizados y que atiendan a las necesidades sociales y a la realidad cambiante de una sociedad hipercompleja con problemáticas específicas.  

Ante una clara disminución de contenidos, la académica señaló como un riesgo que los libros de texto sean tomados como fuentes únicas para la formación de estudiantes y que esta no sea acompañada adecuadamente, de modo que las posibilidades de fomentar el pensamiento crítico y habilidades de investigación, colaboración y de resolución de problemas se queden truncas. 

Juan Carlos Silas Casillas, coordinador del Doctorado Interinstitucional en Educación del ITESO, añadió que el libro de texto debe reconocerse como un propiciador de actividades y diálogo, que además dista de ser enciclopédico y propone, en cambio, un contenido mínimo razonable. 

“Una de las preocupaciones que tengo en relación con el libro de texto es que parece entendérsele como el único recurso o la única verdad oficial. Cuando en realidad es que habrá un programa sintético […] y programas analíticos que dialogan con la realidad situada de la comunidad. No hay que darle un papel ‘sobreprotagónico’ al libro de texto”, dijo. 

“Los libros de texto son importantes, pero en su justa medida, en diálogo con la comunidad y otros recursos”, afirmó el académico. 

Luis Medina Gual, académico de la Universidad Iberoamericana (Ibero) Ciudad de México, comentó que los docentes deberán adoptar una lógica distinta sobre la operación de estos materiales como un recurso en el aula. A su parecer, el docente evoluciona para dejar de ser un ejecutor y convertirse en ‘codiseñador’ del proceso educativo. 

“No podemos pensar que habrá un libro de texto que vamos a llenar de la página uno a la 120. Los libros de texto ya no son un punto de llegada, sino puntos de partida que pueden dar ideas para sopesar esa parte de ‘codiseño’ y articularlo con el plan analítico, dependiendo de las necesidades de mi comunidad”, apuntó. 

Añadió que, en ese sentido, los libros de texto gratuitos “son como antibióticos de amplio espectro”.  

“Tenemos que hacernos de diferentes recursos para articular nuestros programas analíticos. Estos recursos van a permitir dar cuenta a mucha más profundidad de las necesidades que detectemos en nuestros diagnósticos comunitarios”, apuntó. 

Emerenciano Barragán, director de una escuela primaria en Jalisco, consideró acertado el cambio de paradigma que proponen los nuevos libros, con contenidos que vinculan disciplinas. Si bien no identifica grandes ausencias en los contenidos, señaló que el perfil de egreso que propone la Nueva Escuela Mexicana puede ser una buena guía para solventar las omisiones. 

El papel del docente, clave en el nuevo modelo educativo 

Barragán apuntó que muchas de las dudas en torno a los libros de texto gratuitos obedecen a intereses políticos y empresariales. “Los errores en los libros siempre han existido, lo importante es que como maestros tengamos la capacidad de verlos y atenderlos”, dijo. 

Insistió en la necesidad de que los docentes tomen un papel más crítico y reflexivo, que aporte a la inercia de revalorización de su trabajo que la Reforma Educativa trajo consigo. En ese contexto, señaló que los docentes se convierten en agentes de transformación, lo que los obliga a identificar problemas en sus comunidades y, a partir de ello, “proponer soluciones y jerarquizar los contenidos del programa sintético que les den solución”. 

“El maestro tendrá que ser un catalizador; un mediador entre el conocimiento, entre el saber y ser”, apuntó. 

Ramsés Barroso Bravo, profesor de Secundarias Técnicas, lamentó que no se hayan logrado estrategias efectivas para que los docentes comprendan a cabalidad el proceso de construcción del nuevo proyecto educativo y cada uno de sus elementos, incluidos los libros de texto gratuitos. 

Advirtió que, en esas condiciones, se pone en riesgo la concreción del trabajo en las aulas. “Le estamos apostando al docente como ejecutor de currículum (…). Una vez más, los docentes estamos frente a una situación problemática que no se va a resolver de la noche a la mañana”, mencionó.  

Creatividad contra incertidumbre 

Los expertos coincidieron en que los libros de texto no deben ser considerados como los únicos recursos a explotar en el aula, sino que dan pie a que se aprovechen otras fuentes de información como aliadas para garantizar aprendizajes situados, significativos y pertinentes para cada comunidad. 

Para Ramsés Barroso, sin embargo, confiar en la creatividad de los docentes no puede ser la solución. “En el próximo ciclo escolar, el maestro va a resolver esta incertidumbre con sus recursos. La autoridad obligadamente tiene que atender todos los problemas que se van a ir generando. Tiene que generar las condiciones para que este nuevo modelo no se quede únicamente en el ámbito de lo formal”, dijo. 

“Existen errores graves en estos libros de texto. Negarlo y decir que todo está bien no permite la mejora. No es con descalificaciones tampoco como vamos a arribar a la mejora de los procesos. Al final, debemos poner la mira en que el maestro efectivamente enseñe y los alumnos aprendan”.  

Por otra parte, lamentó que los problemas de orden educativo y pedagógico se estén resolviendo en el ámbito político, que mucho puede hacer por entorpecer los potenciales procesos de mejora. 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 209915 La corcholata Adán Augusto critica la campaña en contra de los libros de la SEP https://www.chanboox.com/2023/08/16/la-corcholata-adan-augusto-critica-la-campana-en-contra-de-los-libros-de-la-sep/ Wed, 16 Aug 2023 12:36:25 +0000 https://www.chanboox.com/?p=209795

“Utilizando artimañas como afirmar que su contenido y enseñanza son comunistas, en el ápice de lo absurdo, los conservadores, los reaccionarios, desean que sus hijos, sus nietos y los niños de México crezcan en la ignorancia. Es por eso que pretenden evitar la distribución de los libros de texto gratuitos. Son unos desalmados”, denunció Adán Augusto López Hernández.

“Al cuestionar enérgicamente la campaña política y mediática en contra de los libros de texto, a tan solo 12 días de que comience el nuevo ciclo escolar en el país, destacó que la educación pública, laica y gratuita es uno de los pilares fundamentales del Estado mexicano y la defenderemos hasta la médula”.

Frente a sus seguidores que se reunieron en la asamblea informativa que encabezó en Coacalco, Estado de México, el exsecretario de Gobernación y aspirante presidencial actual afirmó que esta campaña es “un ataque de la derecha que intenta censurar y quemar los libros de texto, y con ello, el proyecto educativo nacional”.

“¡Que los libros de texto gratuitos vivan!”, exclamó.

 

 

 

]]> 209795 En CDMX, Martí Batres, confirma distribución de libros de texto https://www.chanboox.com/2023/08/16/en-cdmx-marti-batres-confirma-distribucion-de-libros-de-texto/ Wed, 16 Aug 2023 12:36:24 +0000 https://www.chanboox.com/?p=209797

En el contexto de la controversia en torno a los nuevos libros de texto gratuitos de la SEP, el jefe de Gobierno, Martí Batres, dejó claro que estos serán distribuidos en la Ciudad de México, ya que es un derecho fundamental para los estudiantes de educación básica.

En una conferencia de prensa, el mandatario aseguró que el gobierno capitalino trabajará en conjunto con la Autoridad Educativa Federal para llevar a cabo la entrega de los libros, proceso que debe completarse antes del 28 de agosto, fecha de inicio del ciclo escolar 2023-2024.

“Hay varios momentos para la entrega de los libros, se van descentralizando a los estados y luego a las escuelas, y después a los alumnos. A partir del 28 de agosto, la entrega de los libros de texto debe estar lista. Vamos a coordinarnos con el doctor Luis Humberto Fernández (titular de la Autoridad Educativa Federal) para llevar a cabo esta distribución, y todos los niños recibirán sus libros porque es su derecho”, afirmó.

En cuanto a las declaraciones de la oposición, que ha expresado su rechazo hacia los nuevos libros de texto, Batres Guadarrama señaló que no es la primera vez que la “derecha conservadora” muestra su desacuerdo ante estos beneficios.

“Cualquier cosa que implique un beneficio social los afecta profundamente, ya que no les agrada la idea de que se brinde ayuda a la población”, agregó.

El mandatario subrayó que la distribución de los libros de texto avanzará a nivel nacional, por lo que advirtió que serán aquellos que se oponen a ello los que tendrán que rendir cuentas más adelante.

 

 

]]> 209797 Publica SEP Plan de Estudio para Educación Preescolar, Primaria y Secundaria y programas sintéticos fases 1 a 6 https://www.chanboox.com/2023/08/15/publica-sep-plan-de-estudio-para-educacion-preescolar-primaria-y-secundaria-y-programas-sinteticos-fases-1-a-6/ Wed, 16 Aug 2023 04:13:29 +0000 https://www.chanboox.com/?p=209734

Los acuerdos se publican hoy en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF) www.dof.gob.mx/#gsc.tab=0

Con esta publicación no hay impedimento legal para la distribución de los nuevos Libros de Texto Gratuitos (LTG): Leticia Ramírez Amaya

El 28 de agosto, niñas, niños y adolescentes contarán con LTG en sus pupitres

Los LTG tiene una fundamentación pedagógica, científica y legal

 

Secretaría de Educación Pública | 15 de agosto de 2023. La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó hoy, en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF), los acuerdos que establecen el Plan de Estudio para Educación Preescolar, Primaria y Secundaria y los Programas Sintéticos fase 1 de educación inicial y fases 2 a 6 de educación preescolar, primaria y secundaria, que iniciarán su aplicación en el ciclo escolar 2023-2024, como adelantó la titular de educación Pública, Leticia Ramírez Amaya.

Al encabezar la sexta conferencia de prensa, donde se analizaron los libros de quinto de primaria, agregó que no existe impedimento legal para que niñas, niños y adolescentes tengan los nuevos Libros de Texto Gratuitos (LTG) el 28 de agosto en sus pupitres,

Recordó que, a partir del mandato establecido en la Ley General de Educación, la SEP es la responsable y encargada de hacer llegar los materiales educativos a miles de alumnas y alumnos del país “y cumpliremos esa obligación”, ya que los nuevos LTG tienen fundamentación pedagógica, científica y legal.

La docente frente a grupo en la Escuela Primaria “Lázaro Cárdenas”, en Othón P. Blanco, Quintana Roo, Carolina Cruz Figueroa, presentó los nuevos libros de quinto de primaria, y agradeció a la SEP por tomarlos en cuenta para elaborarlos. Afirmó que la nueva familia de textos está hecha a conciencia y con ciencia.

Señaló que los nuevos libros revolucionan las ideas y recuperan el dinamismo en la relación docente-alumnos, además de que las y los niños reflexionan sobre su entorno, pasan de ser oyentes a presentar propuestas y trabajan en proyectos que los llevan a solucionar problemas.

El profesor frente a grupo en la Escuela Primaria “General Lázaro Cárdenas” en Cholula, Puebla, Enrique Guzmán Sánchez, explicó que los libros de texto fueron elaborados por los maestros que están en las aulas, como parte de la democracia circular que hoy se vive.

Comentó que a través de los libros se promueven los aprendizajes a través de proyectos, lo que llevará a niñas, niños y adolescentes, a comunicarse con sus compañeros en el salón, en la escuela y en la comunidad.

Puntualizó que muchos de los proyectos que se encuentran en los nuevos libros se hicieron en función de las preguntas que sobre algunos hechos se hicieron las y los alumnos. Por ello, pidió a las madres y padres de familia tener confianza en los Libros de Texto Gratuitos y en su contenido; “no tengan miedo”.

La asesora técnica pedagógica de la Dirección de Educación Especial de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), Nora Hilda Rodríguez Báez señaló que, en 38 años de servicio y más de cinco reformas educativas, es la primera ocasión que un titular de Educación participa activamente en la confirmación del currículo escolar.

Al exponer los componentes del proyecto “Conservemos la flora y la fauna”, destacó que la nueva generación de libros de texto se diseñó para cubrir las necesidades y asegurar el derecho a la educación de quienes asisten a los Centros de Formación Múltiple (CAM).

Añadió que el trabajo por proyectos ayuda a los estudiantes a resolver problemas determinados y explicar lo que sucede a su alrededor, de forma razonada, vivencial y consciente.

Finalmente, la investigadora en Educación Científica Intercultural del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), Alma Adriana Gómez Galindo, explicó la utilidad del aprendizaje por proyectos y cómo favorece el pensamiento científico de las y los alumnos.

Dijo que los nuevos LTG plantean la sistematización de la información y el entendimiento de las relaciones de causalidad, lo que aporta elementos que favorecen la comprensión, la interpretación y la toma de decisiones basada en evidencias, argumentos y reflexiones.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 209734 AMLO vs Maru Campos: sigue la polémica de los libros de texto 2023 https://www.chanboox.com/2023/08/14/amlo-vs-maru-campos-sigue-la-polemica-de-los-libros-de-texto-2023/ Tue, 15 Aug 2023 02:52:05 +0000 https://www.chanboox.com/?p=209590

Esto opinó López Obrador por la detención en la distribución de los libros de texto en Chihuaha ordenada por un ministro en la entidad

 

NOTIPRESS.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) respondió a las declaraciones de la gobernadora de ChihuahuaMaru Campos, por la negativa de la funcionaria respecto a la distribución de los libros de texto en la entidad.

Estamos ante un caso especial de una gobernadora muy reaccionaria, conservadora, irresponsable y politiquera”, expresó AMLO durante la conferencia matutina del 14 de agosto de 2023.

Asimismo, el mandatario mexicano explicó que el Poder Judicial “ayuda a las minorías y al conservadurismo”, pues un ministro impidió la distribución de los libros de texto en Chihuahua. En ese sentido, el presidente López Obrador aseveró que la decisión ordenada por la SCJN para detener la distribución de los libros será respetada por el Gobierno Federal.

“Un ministro deshonesto ordenó que no se distribuyan los libros en Chihuahua, buscando dejar sin libros a los niños y estudiantes de la entidad”, puntualizó. Asimismo, el presidente López Obrador cuestionó esta orden e hizo un llamado para que los jueces, magistrados y ministros sean electos por la ciudadanía.

 

 

 

]]> 209590 Ministro del Supremo mexicano frena distribución de libros de texto en estado de Chihuahua https://www.chanboox.com/2023/08/12/ministro-del-supremo-mexicano-frena-distribucion-de-libros-de-texto-en-estado-de-chihuahua/ Sat, 12 Aug 2023 14:45:59 +0000 https://www.chanboox.com/?p=209408

Ciudad de México, 11 ago (EFE).- Un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) suspendió la entrega de los libros de texto gratuitos de educación básica para el estado de Chihuahua, norte de México.

La decisión del ministro Luis María Aguilar se dio después de admitir una controversia constitucional promovida por ese estado en contra de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Esto, por supuestas violaciones en la aprobación de los nuevos materiales educativos obligatorios en los primeros seis años de la educación primaria.

“La medida suspensional surtirá efectos sin necesidad de otorgar garantía y sin perjuicio de que pueda modificarse o revocarse por algún hecho superveniente”, señaló el ministro.

Este es el primer recurso que admite a trámite la SCJN sobre la distribución de los libros de texto para el siguiente ciclo escolar que inicia el próximo 28 de agosto, en medio de una polémica desatada por sus contenidos.

Entre los temas controvertidos se encuentran errores, calificados por las autoridades educativas como “áreas de oportunidad”, así como por una educación temprana sobre diversidad sexual, reproductiva, familias diversas y supuestas cargas ideológicas.

La suspensión se da a la par de otras medidas similares, como las que han dado jueces mexicanos a organizaciones como la Unión Nacional de Padres de Familia o la Clínica de Derechos Humanos.

En tanto, la SEP aseguró ayer que tenía un acuerdo con los 31 estados restantes para poder distribuir los libros de texto gratuitos, así como el ciclo escolar 2023-24 iniciará sin retrasos y con todos los materiales obligatorios.

Además de la Secretaría de Educación, la demanda admitida por el expresidente del Supremo mexicano (2015-2018) señala controversias en contra de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos, de los titulares de la Subsecretaría de Educación Básica.

Así como los titulares de la Dirección General de Materiales Educativos, de la Dirección General de Educación Superior, de la Dirección General de Formación Continua a Docentes y Directivos y de la Dirección General de Gestión Escolar y Enfoque Territorial.

De acuerdo con la SEP, se han impreso 100 millones de libros que son distribuidos a almacenes regionales, para después ser entregados en las más de 95.000 escuelas primarias que hay en el país, con una demanda estudiantil superior a los 24 millones de niños mexicanos, según cifras oficiales.

 

 

 

]]> 209408