Notas culturales – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Tue, 11 Mar 2025 04:28:09 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Uzbekistán, la exrepública soviética que busca convertirse en un destino turístico https://www.chanboox.com/2025/03/10/uzbekistan-la-exrepublica-sovietica-que-busca-convertirse-en-un-destino-turistico/ Tue, 11 Mar 2025 04:11:25 +0000 https://www.chanboox.com/?p=257880

La transformación de Uzbekistán se consolida en el mapa del turismo global

Notipress.-  El auge turístico no solo está impulsando su economía, sino que también está transformando la forma en que el país es percibido a nivel global. Uzbekistán, tiene una historia marcada por el hermetismo heredada de la era soviética como también por décadas de políticas restrictivas. Actualmente, el país está trabajando para abrir sus puertas al mundo y proyectar una nueva identidad internacional basada en su riqueza cultural y patrimonial.

Hasta hace pocos años, Uzbekistán era visto como un país de difícil acceso, marcado por décadas de políticas restrictivas tras la disolución de la Unión Soviética. Sin embargo, desde 2016, el gobierno implemento una serie de reformas destinadas a abrir el país al turismo y al comercio internacional. La flexibilización de los visados, la mejora en la conectividad aérea y la promoción en ferias turísticas globales fue clave para atraer a viajeros de Europa, Asia y América.

Ciudades como Samarcanda, Bujará y Jiva, inscritas en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO, se convirtieron en los principales atractivos del país. Uzbekistán apuesta por su identidad como cruce de civilizaciones en la Ruta de la Seda, una narrativa que ha resonado en el turismo cultural y de lujo.

Desafío de la autenticidad en la narrativa turística

A medida que el país busca posicionarse como un destino de referencia en Asia Central, surge un desafío: equilibrar la modernización con la preservación de su identidad cultural. La comercialización del patrimonio, la construcción masiva de infraestructuras turísticas y la creciente occidentalización de algunos servicios plantean dudas sobre hasta qué punto Uzbekistán podrá mantener su autenticidad mientras se reinventa para atraer visitantes.

Por otro lado, el turismo no solo está cambiando la percepción del país desde el exterior, sino que también está influyendo en la autopercepción de los uzbekos. La exposición a viajeros internacionales está generando nuevas oportunidades económicas, pero también abre un debate sobre el impacto de la globalización en las tradiciones locales.

Un “rebranding” en proceso: ¿éxito o riesgo?

Uzbekistán logró posicionarse como un destino emergente con una identidad renovada, pero el reto radica en gestionar este cambio sin perder su esencia. Países como Marruecos o Tailandia enfrentaron desafíos similares, donde el turismo se volvió un motor de desarrollo, pero también generó una mercantilización de la cultura local.

Las opiniones se han dividio en torno al proyecto Bujará Eterna, por un lado, por la falta de consulta a los lugareños y por otro, por sus intenciones de remplazar edificios históricos de la era sovietica. “La Unión Soviética destruyó gran parte del patrimonio y lo sustituyó por edificios soviéticos porque quería dejar su propia huella. Esa tradición de demolición sigue, por desgracia, en nuestra sangre”, comentó a BBC un arquitecto uzbeko que no quiso revelar su nombre.

En definitiva, el éxito de este “rebranding” dependerá de cómo el país logre encontrar un equilibrio entre crecimiento turístico, sostenibilidad y autenticidad cultural. “No debería convertirse en una ciudad sólo para turistas, sino también para sus habitantes. Corre el riesgo de convertirse en una Venecia en el desierto”, indicó el arquitecto.

]]>
257880
Eligen trovadores a su Reina y al recipiendario de la Medalla Pastor Cervera 2025 https://www.chanboox.com/2025/03/10/eligen-trovadores-a-su-reina-y-al-recipiendario-de-la-medalla-pastor-cervera-2025/ Tue, 11 Mar 2025 01:46:15 +0000 https://www.chanboox.com/?p=257843

El Gobierno del Estado a través de la Sedeculta, prepara un concierto con todas las agrupaciones de trovadores para este 21 de marzo con la cantante Valeria Jasso como invitada especial.
 
En reconocimiento a sus trayectorias, dedicación y amor por la trova yucateca, Doris Araceli Carvajal Aké y Juan Gómez Martínez fueron electos para recibir el título de la Reina de los Trovadores 2025 y recipiendario de la Medalla Pastor Cervera, respectivamente.
 
En la votación participaron los representantes de la Unión de Trovadores Pepe Domínguez Saldívar, Sindicato Único de Trovadores de Yucatán Armando Manzanero, Unión de Trovadores de Yucatán Guty Cárdenas, la Unión de Trovadores Profesionales Pastor Cervera Rosado, el Consejo Directivo del Museo de la Canción Yucateca y el Comité 21 de Marzo Día del Trovador, con excepción de la Sociedad Artística Ricardo Palmerín que se excusó por ausentarse.
 
Cada una de las agrupaciones presentó sus propuestas para definir ambos nombramientos, basándose principalmente en algo que consideraron prioritario: que tanto la Reina de los Trovadores como el ganador de la Medalla Pastor Cervera fueran personas verdaderamente apasionadas por este género musical que vive en la cultura de Yucatán.
 
En presencia de la titular de la dependencia, Patricia Martín Briceño, quien a nombre del Gobierno del Gobierno del Renacimiento Maya en encabeza Joaquín Díaz Mena, agradeció la voluntad de cada participante para llevar a cabo el proceso de forma democrática, estando cada uno de los sectores involucrados para que quienes “viven por y para la trova, en todo su derecho, decidan a través de su voto” en forma presencial y de común acuerdo.
 
Luego de revisar las propuestas, se votó de forma unánime por Doris Araceli Carvajal Aké como Reina de los Trovadores 2025. En el caso de la Medalla Pastor Cervera para Juan Gómez Martínez, la votación fue a su favor por mayoría.
 
Una vez realizada la votación y de común acuerdo los presentes, Elena Fernández del Moral, presidenta del Consejo Directivo del Museo de la Canción Yucateca; Efrén Magaña Uribe, presidente del Comité 21 de Marzo Día del Trovador; José Dorantes Poot, presidente de la Unión de Trovadores Pepe Domínguez Saldívar; Jorge Sánchez López, presidente del Sindicato Único de Trovadores de Yucatán Armando Manzanero; Gustavo López Ceballos, presidente de la Unión de Trovadores Profesionales Pastor Cervera Rosado, y Juan Gómez Martínez, presidente de la Unión de Trovadores Guty Cárdenas, firmaron la minuta respectiva.
 
La Reina de los Trovadores Doris Araceli Carvajal Aké formó parte de la Rondalla Yucatán del Museo de la Canción Yucateca, que dirige el Maestro Carlos Molina, donde destaca por su voz, pero principalmente por la dedicación al canto de la trova que lleva como parte de su vida desde la infancia.
 
En su memoria guarda el recuerdo del momento de su niñez cuando escuchó por primera vez trova yucateca por influencia de sus abuelos, que la llevó a “enamorarse” de esta forma de expresión artística luego de escuchar la pieza Manos de arminio.
 
El aprendizaje vino después de la mano de los Maestros Ricardo Jiménez y Carlos Molina con quienes trabajó principalmente en lo que sería su forma de interpretar la canción yucateca.
La trova para Carvajal Aké implica una admiración por cada pieza compuesta y por cada intérprete en las que encuentra una forma de arte que se refleja en “canciones hermosas”.
 
En el caso del ganador de la Medalla Pastor Cervera, Juan Gómez Martínez cuenta con una larga trayectoria en la trova yucateca que comenzó desde sus 15 años cuando decidió aprender a tocar la guitarra formalmente en los talleres que se impartían en el Instituto Mexicano del Seguro Social, en la década de los 60.
 
Su primer maestro de guitarra fue el también compositor y trovador yucateco Enrique “Coki” Navarro, mientras que para el canto tomó clases con la también yucateca, Maestra Judith Pérez Romero. A los 25 años, junto a Jesús Acosta y Guillermo Castillo formó el trío Maravilla, con quienes vivió los inicios de su carrera.
 
Fue hasta 1992 que con el trío Los Provincianos comenzó a cantar y tocar en lo que fuera el sitio de encuentro clave de la trova en Mérida: la Plaza Grande, en el Centro Histórico de la ciudad.
 
Este 12 de marzo, en el Museo de la Canción Yucateca se llevará a cabo la ceremonia de coronación de Doris Carvajal Aké para que asuma como Reina de los Trovadores, en tanto que la Medalla Pastor Cervera le será entregada a Juan Gómez Martínez en el concierto De Trova Somos, que se realizará en el Teatro Armando Manzanero el día 21 de marzo, justo en la celebración del Día del Trovador Yucateco.

Boletín de prensa

]]>
257843
Ley sobre derechos de pueblos indígenas y afromexicanos respaldará a mujeres y niñas: Edith López Hernández https://www.chanboox.com/2025/03/09/ley-sobre-derechos-de-pueblos-indigenas-y-afromexicanos-respaldara-a-mujeres-y-ninas-edith-lopez-hernandez/ Mon, 10 Mar 2025 00:02:01 +0000 https://www.chanboox.com/?p=257759

Continúa la redacción del proyecto de ley, con la participación de senadoras de la república.

La presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, Edith López Hernández, aseguró que la ley general de los derechos de estas comunidades será inclusiva y respaldará sobre todo a las mujeres y las niñas.
Durante la séptima sesión del comité técnico asesor encargado de redactar el proyecto, López Hernández resaltó además que el trabajo no concluirá con lo que haga el comité, sino que se tomarán en cuenta las opiniones y propuestas que hagan las comunidades indígenas y afromexicanas, a través de los foros de consulta en diferentes entidades federativas.
“Esas consultas serán la parte más importante, porque se trata de escuchar a nuestras comunidades y principalmente a las mujeres. Es algo histórico, porque iremos a territorio para conocer las expresiones de mujeres indígenas y afromexicanas. Hay un gran apoyo para esta transformación y que inicia con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”, agregó.
La senadora Luisa Cortés García, de Morena, destacó que con esta ley se buscan asegurar los derechos para los pueblos indígenas y afromexicanos, a fin de cerrar brechas de desigualdad históricas. Añadió que el objetivo central es que tengan respaldo desde la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes.
A su vez, de Morena, la senadora Susana Harp Iturribarría consideró necesario que “en esta ley se aterricen los derechos ya ganados en el artículo segundo constitucional en favor de nuestros pueblos indígenas y afromexicanos de Oaxaca, Guerrero, Veracruz y otras entidades”.
Beatriz Mojica Morga, de Morena, señaló la importancia de esta ley general porque promoverá la inclusión y combatirá el racismo estructural que todavía existe en nuestro país. “Este es un trabajo colectivo e incluyente que cuenta con las voces de nuestros pueblos afromexicanos”, agregó.
En la sesión, el presidente del Movimiento Nacional Afromexicano A.C, Benigno Gallardo de la Rosa, reconoció que por primera vez se toma en cuenta a estos pueblos en una reforma constitucional y ahora en la construcción de la ley general. “Que nos tomaran en cuenta es una demanda añeja. Ahora tendremos en la ley nuestra propia definición en función de nuestro propio contexto”, finalizó.

Boletín de prensa

]]>
257759
Ceremonia maya y firma de convenio enmarcan la entrega de reconocimientos a parteras, guardianas de saberes ancestrales https://www.chanboox.com/2025/03/08/ceremonia-maya-y-firma-de-convenio-enmarcan-la-entrega-de-reconocimientos-a-parteras-guardianas-de-saberes-ancestrales/ Sat, 08 Mar 2025 23:47:03 +0000 https://www.chanboox.com/?p=257686

El Gobierno del Estado a través de la Semujeres reconoció la lucha histórica de mujeres mayas, quienes han contribuido al desarrollo social de sus comunidades.

Con el ritual maya Xukulem, en Yaxhachén, municipio de Oxkutzcab, inició la ceremonia de entrega del reconocimiento “U MUUK’ CH’I’IBALIL”, a tres parteras guardianas de los saberes ancestrales, que han asistido a cientos de mujeres en labores de parto dentro de sus comunidades a lo largo de décadas.
Durante el evento, a nombre del Gobierno del Renacimiento Maya que encabeza el gobernador Joaquín Díaz Mena, la Titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), Sisely Burgos Cano, entregó los reconocimientos y firmó el documento de “Compromisos para la paz y la justicia de las mujeres mayas de Yucatán”, con las representantes de las agrupaciones Red de Promotoras Mayas de Justicia en Yucatán, EQUIS Justicia para las Mujeres y el Centro Alternativo para el Desarrollo Integral Indígena (CADIN).
La ceremonia maya con la que inició esta primera entrega del reconocimiento “U MUUK’ CH’I’IBALIL”, es para entrar en contacto con la creación y pedir abundancia, agradecer, ahuyentar las malas energías y pedir consejo.
La titular de la Semujeres reconoció la lucha histórica de mujeres mayas quienes han contribuido al desarrollo social de sus comunidades, como lo es el caso de las mujeres parteras mayas de Yucatán, cuya labor y servicio han sido de vital importancia para nuestro estado y nuestra patria.
Añadió que es relevante y justo reconocer el invaluable trabajo de la partería maya realizado por las mujeres de cada comunidad y pone de manifiesto la necesidad de contribuir con políticas públicas concretas en favor de los derechos humanos de las Mujeres y Niñas mayas.
El reconocimiento, consistente en una estatuilla de alegoría prehispánica maya y una placa alusiva, fue entregado a:

  • Bacila Tec Uc Partera y yerbatera de medicina natural, quien actualmente cuenta con 96 años, es la última partera de Yaxhachén y la única mujer que sigue manteniendo las tradiciones de la medicina natural, convirtiendo su labor en una de las más extraordinarias durante más de 60 años. Es la única partera de este poblado, en el municipio de Oxkutzcab, y ha acompañado a decenas de madres durante su embarazo y recibido a sus bebés, quien orgullosamente presume de haber recibido niños sanos y fuertes durante todo este tiempo. ¡Orgullosamente Oxkutzcabence!
  •  Salustiana Canul Tun Nacida el 27 de octubre de 1939 en Tizimín, Yucatán. Desde que era adolescente veía cómo su abuelita materna atendía a las mujeres embarazadas y las acompañaba en el trabajo de parto, cuando en aquellos tiempos los servicios de salud eran deficientes en su pueblo. Con la orientación de su abuela, Salustiana empezó a practicar la partería cuando tenía 35 años y como reconocimiento a su labor en el año 2000 se pudo certificar como “médica tradicional” en el programa de parteras del IMSS.
    Desde entonces ella se mantiene actualizada con los cursos de capacitación que ofrece el Instituto. Doña Salustiana brindaba atención a mujeres embarazadas desde su casa y estuvo activa por más de 50 años. A lo largo de sus años de servicio atendió más de 40 embarazos, incluyendo los de ella misma. Su último acompañamiento de parto fue hace 4 años. Actualmente tiene 86 años y aún orienta en su casa a mujeres embarazadas que lo requieren.
  • Arcelia Cen Arredondo, oriunda de Opichén donde nació el 1 de noviembre de 1964; actualmente tiene 60 años. Desde muy joven se interesó por la partería tradicional maya, ya que para ella es un don que heredó de su padre, quien era médico tradicional, y de una tía que practicaba la partería. Así que cuando tuvo la oportunidad, pudo aprender de doña Magdalena, quien fue su mentora en la comunidad de Chacsinkin.

Firmaron el convenio la directora general de Equis, Fátima Gamboa Estrella, la coordinadora del Centro Alternativo para el Desarrollo Integral Indígena (CADIN), Liria May Canul, y la representante de la Red de Promotoras Mayas de Justicia en Yucatán Graciela Beatriz Chan May.
Asimismo, estuvieron presentes la Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Dip. Claudia Estefanía Baeza Martínez; el Presidente Municipal de Oxkutzcab, Juan José Martín Fragoso; la Directora General del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (INDEMAYA), Fabiola Loeza Novelo. Firmaron el convenio la directora general de Equis, Fátima Gamboa Estrella, la coordinadora del Centro Alternativo para el Desarrollo Integral Indígena (CADIN), Liria May Canul, y la representante de la Red de Promotoras Mayas de Justicia en Yucatán Graciela Beatriz Chan May.

Boletín de prensa

]]>
257686
Festival del Quinto Sol llegará a 27 municipios con más de 180 actividades https://www.chanboox.com/2025/03/06/festival-del-quinto-sol-llegara-a-27-municipios-con-mas-de-180-actividades/ Fri, 07 Mar 2025 05:07:36 +0000 https://www.chanboox.com/?p=257515

Notipress.- El Festival del Quinto Sol, organizado por la Secretaría de Cultura y Turismo, se celebrará del 15 al 21 de marzo en 27 municipios del Estado de México. Con más de 180 actividades, el evento busca fortalecer el reconocimiento de las raíces ancestrales y preservar la identidad cultural. Entre las actividades destacan ceremonias tradicionales de los pueblos otomí, matlatzinca, tlahuica y nahua, así como danzas, música, cuentacuentos, talleres, exposiciones y muestras gastronómicas y artesanales.

La secretaria de Cultura y Turismo, Nelly Carrasco Godínez, resaltó que esta edición permitirá conocer los sistemas de valores de los pueblos originarios a través de narraciones, cuentos y cantos. Además, participarán 13 jefes supremos de comunidades indígenas para honrar su cosmovisión y legado.

Este festival se llevará a cabo en municipios como Toluca, Ecatepec, Texcoco, Nezahualcóyotl y Zinacantepec, entre otros. Margarita de la Vega Lázaro, galardonada con la Presea Estado de México 2024, destacó la importancia de estos encuentros para la transmisión de la lengua y cultura otomí.

]]>
257515
La Compañía Nacional de Teatro reestrena en el CENART la obra “Los empeños de una casa! https://www.chanboox.com/2025/03/06/la-compania-nacional-de-teatro-reestrena-en-el-cenart-la-obra-los-empenos-de-una-casa/ Fri, 07 Mar 2025 04:29:59 +0000 https://www.chanboox.com/?p=257507

Una comedia de enredos amorosos, escrita por Sor Juana Inés de la Cruz, ofrecerá temporada de solo tres semanas
Se presenta como parte de las actividades por el Día Mundial del Teatro, antes de realizar gira en España
La obra más premiada de 2024 se presentará del 14 al 30 de marzo en el Teatro de las Artes

El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, recibirá a la Compañía Nacional de Teatro (CNT) con una breve temporada de reestreno de su multipremiada obra Los empeños de una casa de sor Juana Inés de la Cruz, del 14 al 30 de marzo en el Teatro de las Artes.
Este montaje, con versión y dirección de Aurora Cano, se presenta en el marco de las celebraciones por el Día Mundial del Teatro 2025. Estrenada en 2024 como parte de las actividades por el 90 aniversario del Palacio de Bellas Artes, es la primera obra de Sor Juana Inés de la Cruz que la CNT lleva a escena.
Los empeños de una casa es la primera comedia escrita por Sor Juana Inés de la Cruz y fue estrenada en el siglo XVII durante las celebraciones por el nacimiento del primogénito de los virreyes de la Nueva España. Aborda una serie de enredos amorosos que sirven de pretexto para que la autora diserte sobre la frágil naturaleza humana y el público se divierta.
Esta versión busca rendir tributo a la Décima Musa en un escenario meta-teatral en el que la autora se verá enredada, incluso más que sus personajes, en el proceso mismo de concebir su primera comedia. Así, los espectadores disfrutarán de una obra dentro de otra comedia, un poco más negra. ¿Será que todos siempre estamos enamorados de la persona incorrecta?
Esta puesta en escena cuenta con la participación del elenco estable de la CNT: los actores de número Jesús Hernández y Óscar Narváez, acompañados por Nara Pech, Adriana Reséndiz (Mejor actriz en Rol de soporte, Premios ACPT 2024), Nicté del Carmen, Mireya González, Irene Repeto, Fernando Sakanassi, Alberto Santiago, Zabdi Blanco, Federico Lozano, Shadé Ríos, Mariana Villaseñor e Iván Zambrano Chacón.  
La acción está acompañada de música en vivo y hasta momentos de karaoke en los que se invita al público a participar; con boleros tradicionales al estilo de Los Panchos, interpretados por el músico residente de la CNT Yurief Nieves, así como por los actores Mario Vera y Andalucía.
En su momento, la obra recibió un total de 10 nominaciones en los Premios de la Asociación de Críticos y Periodistas Teatrales (ACPT) 2024, de las cuales ganó cuatro, incluyendo “Mejor Elenco” y “Mejor Adaptación”, además de 12 nominaciones en los Premios Metropolitanos de Teatro 2024, donde triunfó en nueve, entre ellas “Mejor Dirección de una obra de teatro” (Aurora Cano) y “Mejor Comedia”.
El éxito de esta producción mexicana la ha llevado a ser también reconocida a nivel internacional, con una invitación para llevar a cabo, este 2025, una extensa gira en diversos escenarios y festivales de España durante el verano.
Los empeños de una casa ofrecerá temporada del 14 al 30 de marzo, los jueves, viernes y sábados, a las 19:00 h; y domingos, a las 18:00 h, en el Teatro de las Artes, con promoción “Jueves de $30 pesos” y 2×1 comprando los miércoles en la página https://cenart.comprarboletos.com/ y viernes en taquillas.
Como parte de las actividades por el Día Mundial del Teatro, se llevarán a cabo dos charlas sobre la puesta en escena, con la presencia de la directora Aurora Cano, los viernes 14 y 21 de marzo y el jueves 27, a las 18:00 h, antes del inicio de las funciones, para las cuales es necesario registrarse al correo publicos.cnteatro@inba.gob.mx. Para mayor información se puede consultar la página cenart.gob.mx.

Boletín de prensa

]]>
257507
Se despide el Carnaval de Mérida Amazónico 2025 https://www.chanboox.com/2025/03/06/se-despide-el-carnaval-de-merida-amazonico-2025/ Fri, 07 Mar 2025 04:07:14 +0000 https://www.chanboox.com/?p=257495

El entierro de Juan Carnaval marcó el fin de las festividades carnestolendas, con nostalgia por los momentos más espectaculares de esta edición que quedarán grabados en los recuerdos de las familias meridanas.

En representación de la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, la secretaria Ejecutiva del Comité Permanente del Carnaval, Mariana Villamil Rodríguez, agradeció a todos los que participaron e hicieron posible esta gran fiesta de las y los meridanos.

Hizo hincapié que este Carnaval marca un precedente de hacer distintas las cosas, con orden, limpieza, cuidando el medio ambiente, pero sobre todo un espacio donde miles de familias disfrutaron de cada momento haciendo suya esta fiesta.

“Hoy toca despedir nuestro Carnaval Amazónico pero estaremos listos para abrir nuevamente las puertas de Ciudad Carnaval con más y mejores sorpresas, quedarán los recuerdos, sonrisas y grandes momentos de alegría de esta edición, pero en 2026 regresaremos con más algarabía y emoción”, declaró Villamil Rodríguez.

La lectura del testamento de Juan Carnaval corrió a cargo de Cuxum. Antes, los integrantes de su compañía ofrecieron un espectáculo cómico regional.

Además se dio a conocer a los ganadores de las comparsas que participaron en los derroteros de Ciudad Carnaval. En la categoría Infantil se llevó el primer lugar la comparsa “Vergel”; en la Regional la comparsa de Xcalachén se posicionó en primer sitio, y en la General la gran ganadora fue la comparsa de Fraccionamiento Ciudad Caucel.
Advertisement

#MeridaContigoEsMejor

Boletín de prensa

]]>
257495
Fundador de Rancho Humilde entrena película “Clika” sobre la nueva era de la cultura mexicoamericana https://www.chanboox.com/2025/03/04/fundador-de-rancho-humilde-entrena-pelicula-clika-sobre-la-nueva-era-de-la-cultura-mexicoamericana/ Tue, 04 Mar 2025 20:59:47 +0000 https://www.chanboox.com/?p=257245

Jimmy Humilde ha dado nueva forma a la música latina, con estrellas como Fuerza Regida, Junior H, Natanael Cano y muchos más

Jimmy Humilde, CEO de Rancho Humilde, influyente sello discográfico México-americano, expande su legado hacia el cine y la televisión. Inicia nueva empresa con CLIKA, película de gran importancia cultural, producida por él y dirigida por Michael Greene (LIVE, 2018).

“Esta película marca el camino para una nueva era de oportunidades y representación para los creadores mexicoamericanos en Hollywood. Hemos estado trabajando en segundo plano, pero ahora estamos entrando en el foco de atención, listos para mostrarle al mundo de qué estamos hechos. Este momento cambia el juego, no solo paran nosotros, sino para la próxima generación y para todos los que alguna vez sintieron que no tenían un lugar en la mesa. Ya no somos solo parte de la conversación, la estamos liderando. Esto es solo el comienzo”, afirmó Jimmy Humilde respecto al lanzamiento de CLICKA.

Al respecto, Sanford Panitch, presidente del grupo de películas de Sony Pictures, dijo: “Jimmy es un productor visionario cuyo enfoque innovador ha reformado el sonido de la música mexicana. Ahora, sus significativas contribuciones en el mundo de la música abren la puerta a nuevas voces, nuevos tipos de historias y nuevas estrellas de cine. Estamos encantados de asociarnos con Sony Music Latin para lanzar su primera película, CLIKA”.

Por su parte, Alex Gallardo, presidente de Sony Music US Latin, aseguró: “estamos muy emocionados de ser parte de esta película junto con Rancho Humilde y Sony Pictures. Jimmy Humilde es un visionario que ha revolucionado la cultura mexicana, y CLIKA es la primera película nacida de su visión y su impulso creativo. Desde el momento en que supimos del proyecto, sabíamos que queríamos ser parte de él y que Columbia Pictures era el socio ideal para darle vida”.

Producida por Sean McBride (Eli Roth Presents: The Legion Of Exorcists, 2023), CLIKA cuenta con la participación del artista de Rancho Humilde y estrella en ascenso Jay Dee. La película marca un momento crucial en la representación global de las historias mexico-americanas.

Escrita por Jimmy Humilde, Michael Greene y Sean McBride, CLIKA tiene el respaldo de un equipo de producción estelar, incluyendo a Dave “Foots” Footman (X-Men, 2000), Ski-ter Jones (Unsung, 2008) y Lalo the Giant, junto con un talentoso elenco que incluye a Cristian “Concrete” Gutierrez (Killer Oldies, 2022), Daniel “DoKnow” Lopez (White Men Can’t Jump, 2023), Laura Lopez (Saffron Kingdom, 2025), Nana Poncelan (The Zero Hour, 2010), OhGeesy, Eric Roberts (Runaway Train, 1985), Uziel Pantoja, Josh Benitez, Francine Sena, Percy “Master P” Miller (Hollywood Homicide, 2003) y Peter Greene (Pulp Fiction, 1994).

El filme será estrenado en cines, por Columbia Pictures y Sony Music Vision, el próximo 15 de agosto.

Como la fuerza innovadora detrás del género de “corridos tumbados”, Rancho Humilde le ha dado una nueva forma a la música latina, lanzando estrellas como Fuerza Regida, Junior H, Natanael Cano y muchos más. Ahora, el sello lleva su influencia cultural a la gran pantalla.

Boletín de prensa

]]>
257245
Piden fortalecer vínculo entre la partería tradicional y el sistema nacional de salud https://www.chanboox.com/2025/03/03/piden-fortalecer-vinculo-entre-la-parteria-tradicional-y-el-sistema-nacional-de-salud/ Tue, 04 Mar 2025 01:39:21 +0000 https://www.chanboox.com/?p=257182

Inauguran muestra fotográfica para promover la importancia de esta práctica milenaria.

La senadora Edith López Hernández hizo un llamado a fortalecer la relación entre los servicios institucionales de salud y la partería tradicional, para sentar las bases legales que eliminen la discriminación y estigmatización en contra de esta práctica.
La presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos consideró urgente erradicar el “maltrato cultural y social” en materia de salud reproductiva, del que han sido objeto las parteras.
Durante la inauguración de la galería abierta “A una gran parte del país recibe y da la bienvenida a la vida una partera indígena”, la legisladora dijo que para ello es necesario promover el respeto, reconocimiento, conocimiento y desarrollo de la partería tradicional.
Esta muestra, dijo, se suma a las acciones que “desarrollamos con el objeto de sentar las bases legales que aseguren un sistema de salud que brinde servicios preventivos, que elimine las barreras de estigmatización y la discriminación cultural; y que cumpla el propósito de que las mujeres parteras sean reconocidas, dignificadas y valoradas”.
Acompañada por las senadoras Andrea Chávez Treviño, Susana Harp Iturribarría y Karina Isabel Ruiz Ruiz, López Hernández señaló que la partería es una parte importante de la medicina tradicional, ya que, como en el sistema de salud, cuenta con un modelo de atención a las mujeres en el embarazo, parto y posparto, así como para el recién nacido.
En el marco del Año de la Mujer Indígena, la senadora manifestó que las parteras son vitales para disminuir los factores de riesgo que afectan la salud materna y perinatal en las comunidades indígenas y afromexicanas, por lo que “sus saberes y conocimientos deben prevalecer para dar continuidad a la vida”.
Por su parte, la presidenta de la Comisión de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Susana Harp Iturribarría, destacó los logros legislativos que han permitido que la partería tradicional sea respetada.
Precisó que esta práctica no se encuentra en una norma oficial, y acusó que, “se hizo el mal uso y costumbre que las parteras ya no pudieran dar el certificado de nacimiento y, por lo menos en Oaxaca, hay más de cinco mil niños y niñas sin actas de nacimiento”, sin poder ejercer su derecho a la identidad.
Agregó que los pueblos indígenas y afromexicanos ya son sujetos de derechos, “por lo que estamos esperando a que la nueva norma de la Secretaría de Salud vaya acorde con lo platicado en los diálogos y que realmente el humanismo se vea reflejado en las normas, leyes y prácticas cotidianas”.
Susannah Goshko, embajadora británica designada en México, mencionó que, en el marco del Día Internacional de la Mujer, la tradición milenaria de las parteras no sólo debe ser protegida, sino reconocida como parte fundamental de la identidad nacional.
Alanna Armitage, representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas en México, reconoció la labor de las parteras, ya que son el primer contacto de salud para las mujeres; sin embargo, su labor es invisibilizada, por ello las mujeres indígenas siguen enfrentando altas tasas de mortalidad materna, tres veces mayor a las mujeres no indígenas.

Boletín de prensa

]]>
257182
“Las dos Cassandras” llega al Foro Lucerna: un viaje introspectivo sobre la identidad femenina https://www.chanboox.com/2025/03/03/las-dos-cassandras-llega-al-foro-lucerna-un-viaje-introspectivo-sobre-la-identidad-femenina/ Tue, 04 Mar 2025 00:45:09 +0000 https://www.chanboox.com/?p=257150

“Las dos Cassandras” es un viaje introspectivo sobre la identidad femenina a través de la historia de Cassandra, una mujer que enfrenta un conflicto interno tras la muerte de su madre.
Esta obra aclamada por la crítica internacional y ganadora del premio a Mejor Obra por la Asociación de Críticos Teatrales de Toronto en 2016 se presentará en el Foro Lucerna del 9 de marzo al 18 de mayo de 2025.

Ciudad de México, 3 de marzo de 2025. El Foro Lucerna se prepara para recibir una obra teatral que ha cautivado a audiencias internacionales y que ahora llega a México: “Las dos Cassandras”. Escrita por las aclamadas autoras canadienses Amy Nostbakken y Norah Sadava, la obra se estrenará el 9 de marzo y tendrá funciones hasta el 18 de mayo de 2025.

La obra teatral “Las dos Cassandras” es un proyecto que llega a México gracias al apoyo recibido por OMNILIFE, a través del estímulo fiscal EFIARTES otorgado a la compañía teatral El Ingenio del Caldero, cuya dirección artística está a cargo de la actriz y productora Vicky Araico.

“Las dos Cassandras” nos presenta a Cassandra, una mujer de 40 años que, tras la muerte de su madre, se enfrenta a un profundo conflicto interno. La familia espera que ella hable sobre su madre en el funeral, que -por cierto- también ella debe organizar. Pero Cassandra está afónica, ha perdido la voz. Y ese, es sólo el menor de sus problemas, pues Cassandra se da cuenta que, al intentar escribir sobre su madre, está en realidad escribiendo sobre ella misma. Al adentrarse en sus recuerdos, Cassandra enfrentará un conflicto en su mente: el conflicto entre las dos Cassandras. El conflicto entre la mujer progresista y la mujer tradicional; entre madre e hija; entre lo que ella realmente quiere y es, y lo que los demás quieren y esperan de ella. La obra, ganadora del premio a Mejor Obra por la Asociación de Críticos Teatrales de Toronto en 2016, nos invita a reflexionar sobre las contradicciones que habitan en cada uno de nosotros y las expectativas sociales que moldean nuestra identidad.

La puesta en escena cuenta con la dirección de Amy Nostbakken, quien junto a un talentoso equipo creativo, da vida a esta historia. Vicky Araico Casas, quien también participa en la realización de coreografías de bailes, con asesoría de Norah Sadava. La música original, compuesta por Amy Nostbakken adaptada y traducida por Analí Sánchez Neri, Sergio Cano y Vicky Araico Casas con la dirección musical de Dave Pineda y diseño sonoro de Rodrigo Castillo Filomarino complementa la atmósfera íntima y reflexiva de la obra. El diseño de espacio escénico e iluminación está a cargo de Xóchitl Gónzalez Quintanilla, Sara Alcantar en asistencia de iluminación y el diseño de vestuario de Grétel Malagamba. La fotografía es de Victoria Razo. Finalmente, con las extraordinarias actrices Vicky Araico y Majo Pérez que dan vida a “Las dos Cassandras”.

El equipo de producción está encabezado por Vicky Araico Casas en la coordinación de proyecto y lo complementan Teresa Cedillo en la producción ejecutiva. En la asistencia de producción Safía Guerrero y en la asistencia de dirección Fabiola Villalpando y Clemente Vega.

“Las dos Cassandras” se presentará del 9 de marzo al 18 de mayo en el Foro Lucerna, viernes 20:30 h., sábados 19:00 h. y domingos 17:00 y 19:00 h. (Lucerna 64, Juárez, Cuauhtémoc, 06600 Ciudad de México). Venta de boletos a través del sistema Ticketmaster y en las taquillas del teatro.

Sobre El Ingenio del Caldero

El Ingenio del Caldero es una compañía teatral fundada en 2017 por Vicky Araico Casas, productora con una amplia trayectoria en la escena mexicana. Miembro de la Sociedad Mexicana de Productores de Teatro AC, Araico es egresada de la Escuela Libre de Derecho y del Diplomado de Actuación en el CUT UNAM, además de poseer una maestría en movimiento de The Royal Central School of Speech and Drama en Londres. La compañía se ha destacado por producciones como EL EFECTO, MILAGROS, EL NO SHOW MÉXICO y recientemente HASTA ENCONTRARTE (en coproducción con Teatro UNAM y la compañía británica AD INFINITUM). El Ingenio del Caldero busca ampliar el alcance del arte teatral a través de proyectos educativos, de desarrollo artístico, riesgo, diversidad y en colaboración internacional.

Redes sociales

Instagram: elingeniodelcaldero
TikTok: ingeniodelcaldero

Boletín de prensa

]]>
257150
37 mil meridanos acompañan a Cecilia Patrón en inicio del Carnaval Amazónico 2025; Blindan Plaza Carnaval con policías y paramédicos https://www.chanboox.com/2025/03/01/37-mil-meridanos-acompanan-a-cecilia-patron-en-inicio-del-carnaval-amazonico-2025-blindan-plaza-carnaval-con-policias-y-paramedicos/ Sun, 02 Mar 2025 03:24:36 +0000 https://www.chanboox.com/?p=256996

Por primera vez se realiza un carnaval amigable con el ambiente.
“Blindan con más de 3 mil elementos de policía municipal y estatal, paramédicos y Protección Civil para garantizar la seguridad y bienestar en Plaza Carnaval”.
Ciudad Carnaval abre con la asistencia de más de 37 mil asistentes quienes dieron la bienvenida al “Rey Momo”.

En un marco de vibrantes colores, ritmos contagiosos y alegría desbordante, la Presidenta Municipal de Mérida Cecilia Patrón Laviada inauguró el Carnaval de Mérida Amazónico 2025 en el recinto ferial de Xmatkuil, evento emblemático que por primera vez se convierte en un espacio único para celebrar la diversidad, la cultura y el cuidado del medio ambiente.

“Por primera vez realizamos un carnaval amigable con el ambiente, la protección de los animales, marcando un hito en la celebración de la diversidad y la creatividad de nuestras y nuestros meridanos”, destacó la Presidenta Municipal.

Entre aplausos y gritos de júbilo, miles de asistentes recibieron la llegada del “Rey Momo” con entusiasmo y alegría, para disfrutar de la música, la danza, el desfile de las comparsas y más de 122 actividades y espectáculos artísticos y musicales que se presentará del 28 de febrero al 4 de marzo en Ciudad Carnaval con la participación de 250 artistas locales y nacionales.

Acompañada de más de 37 mil meridanas y meridanos, la alcaldesa celebró que el Carnaval Amazónico 2025 tenga como objetivo principal promover la sustentabilidad, e invitó a la ciudadanía a reciclar y mantener el espacio limpio utilizando materiales biodegradables.

La emoción y la energía de la multitud fueron palpables en cada momento de la inauguración que tuvo su máximo realce con el espectáculo de luces con drones que se presentó en lugar de la tradicional pirotecnia para proteger la fauna de la Reserva Ecológica Cuxtal.

Posterior al acto protocolario, la Presidenta Municipal se trasladó a su palco para disfrutar junto con las y los asistentes de la creatividad, del desfile del viernes de “Corso” encabezado por los soberanos “Julia Rivera I” y “Oscar Pereira I”, y que esta noche tuvo como invitados especiales a Karime Pindter, Wendy Guevara y Poncho De Nigris.

Los 27 contingentes alegraron el derrotero, causando euforia con el paso del nutrido grupo de los Reyes Caninos, así como de los grupos de Inclusión y Diversidad, y de los influencers.

La noche se prendió con el concierto del grupo musical Piso 21 que se presentó en el Centro de Espectáculos Montejo.

Cecilia destacó que en esta edición del Carnaval el Ayuntamiento privilegia la seguridad de los asistentes mediante una continua vigilancia policiaca con más de 3 mil elementos de la policía municipal y estatal, paramédicos y Protección Civil garantizando el bienestar de las y los asistentes en Ciudad Carnaval y sus alrededores.

Como se informó previamente, el derrotero cuenta con áreas más sombreadas y seguras, con gradas para una asistencia de más de 36 mil personas.

También se priorizó la seguridad de las mujeres con espacios exclusivos como la “Zona mujer segura” en el derrotero, y en la zona de conciertos en el Centro de Espectáculos Montejo y un estacionamiento dedicado exclusivamente para ellas y sus familias.

Adicionalmente, se implementó una ruta gratuita de transporte para las mujeres, sus hijas e hijos (varones hasta los 17 años), cuyo paradero está ubicado en la calle 63 por 62 y 64 del Centro a un costado del Palacio Municipal de Mérida.

Por primera vez, en el carnaval se podrá disfrutar del circo sin animales, “Forever Circus”, y su espectáculo acróbata en la que promueve la diversión responsable para las familias; en el área pet-friendly las familias y asistentes tendrán la oportunidad de interactuar con perritos y gatos la idea es fomentar y promover la protección, adopción y tenencia responsable de animales de compañía.

A estas actividades se suma el programa Una Familia un Arbol de la Unidad de la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal donde el Ayuntamiento dispuso de 3 mil plantas para dar en adopción.

Cabe señalar que la limpieza del recinto ferial estará a cargo de Servicios Públicos Municipales, asegurando un ambiente ordenado para todos los asistentes. Con estas innovaciones, el Carnaval de Mérida Amazónico 2025 se convierte en un evento único y responsable.

A la inauguración asistieron la secretaria del Comité Permanente del Carnaval, Mariana Villamil Rodríguez, la diputada federal Isabel Rodríguez Heredia, regidores y regidoras, directoras y directores y representantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

#MeridaContigoEsMejor

Boletín de prensa

]]>
256996
Celebra su primer aniversario el Gran Museo de Chichén Itzá https://www.chanboox.com/2025/03/01/celebra-su-primer-aniversario-el-gran-museo-de-chichen-itza/ Sat, 01 Mar 2025 17:54:25 +0000 https://www.chanboox.com/?p=256971

El Gran Museo de Chichén Itzá alberga monumentales cabezas de serpiente, relieves con iconografía alusiva a los mitos de origen de esta civilización y diversas esculturas de Chac Mool. Puede visitarse todos los días de 8:00 a 16:00 horas, la entrada es gratuita. – en el parador Cultur, donde se ubican las taquillas para ingresar a la zona arqueológica, se solicitan los informes para llegar al lugar.
 
Con un acervo que rebasa las 500 piezas y considerables lotes arqueológicos, así como réplicas de esculturas de la legendaria ciudad prehispánica entre las que destacan el trono jaguar de color rojo y el Chac Mool, el Gran Museo de Chichén Itzá celebró un año de conservar la historia y herencia del Mayab con un programa académico abierto a la ciudadanía que inició con la ponencia del arqueólogo Manuel Pérez Rivas, coordinador del salvamento arqueológico del Tren Maya.
 
En la ceremonia de inauguración del ciclo de conversatorios y actividades, se resaltó que el Renacimiento Maya impulsado por la administración estatal, encabezada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, tiene la voluntad de unir esfuerzos para impulsar proyectos conjuntos entre federación y estado, que deriven en una derrama económica para residentes de las zonas aledañas a la emblemática ciudad maya, al tiempo de incentivar la visita de las y los yucatecos a espacios de conocimiento como el Gran Museo de Chichén Itzá.
 
En esta jornada, que incluyó lecturas en lengua maya por Gerónimo Can Tec y Miguel Buenrostro Alba, y una exposición fotográfica del artista visual José Antonio Keb Cetina, se subrayó el trabajo de personal operativo y del área de restauración y preservación adscrito tanto al Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán (Cultur) como al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), quienes han sido indispensables en la consolidación del Gran Museo de Chichén Itzá, de tal modo que recibieron reconocimientos por su compromiso con la cultura.
 
En el recinto, ubicado a pocos kilómetros del Castillo de Kukulcán, el titular del Patronato Cultur, Clemente Escalante Alcocer; la directora de la Zona Arqueológica, del Museo y del Centro de Atención a Visitantes (Catvi) de Chichén Itzá, Guadalupe Espinosa Rodríguez, y demás asistentes coincidieron en la importancia de que toda la ciudadanía tenga acceso a este encuentro con nuestra historia, por lo que se concretarán alianzas con el INAH e instancias públicas académicas y culturales, para incrementar las visitas de estudiantes y turismo local.
 
El Gran Museo de Chichén Itzá alberga monumentales cabezas de serpiente, relieves con iconografía alusiva a los mitos de origen de esta civilización y diversas esculturas de Chac Mool, entre las que sobresale el recuperado en el Palacio de las Columnas Esculpidas, en 1994, el único que tiene una cabeza desmontable y móvil. Puede visitarse todos los días de 8:00 a 16:00 horas, la entrada es gratuita y en el parador Cultur donde se ubican las taquillas para ingresar a la zona arqueológica se solicitan los informes para llegar al lugar.

Boletín de prensa

]]>
256971
Artesanos del sur del Edomex exhiben piezas únicas en tiendas CASART https://www.chanboox.com/2025/02/28/artesanos-del-sur-del-edomex-exhiben-piezas-unicas-en-tiendas-casart/ Sat, 01 Mar 2025 04:02:54 +0000 https://www.chanboox.com/?p=256900

Notipress.- La Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, a través del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías (IIFAEM), impulsa la venta de piezas artesanales en las tiendas CASART, destacando la riqueza cultural de la región sur de la entidad.

Los visitantes pueden encontrar alfarería, textiles, talabartería, bordados mazahuas, cestería y productos gastronómicos elaborados en municipios como Coatepec Harinas, Amatepec, Ixtapan de la Sal, Malinalco, Ocuilan y Tonatico.

Entre las creaciones más representativas están los gabanes de lana con grecas prehispánicas, artesanías en cuero y piel, jarros de barro, juguetes de madera, licores artesanales y la tradicional palanqueta de cacahuate.

]]>
256900
Representará Voces de La Ibérica a Yucatán en Festival Internacional de Coros https://www.chanboox.com/2025/02/28/representara-voces-de-la-iberica-a-yucatan-en-festival-internacional-de-coros/ Sat, 01 Mar 2025 04:10:15 +0000 https://www.chanboox.com/?p=256948

El grupo integrado por personas adultas mayores viajará como invitado a la sede del evento en Xalapa, Veracruz
 
El Coro Voces de La Ibérica, integrado por personas adultas mayores que forman parte de los talleres impartidos en el Centro Cultural del mismo nombre, representará a nuestro estado en la 2da. Edición del Festival Internacional de Coros Ecos en la Niebla, en Xalapa, Veracruz, en abril próximo.
 
Integrado por mujeres y hombres entre los 50 y los 75 años, esta agrupación emanada de los talleres de formación artística de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) del Gobierno de Yucatán, entonará en el evento piezas de música yucateca como El tunkul, de Víctor Martínez y Carlos Marrufo; Flor de Azahar, de Manuel Montes de Oca y Santiago Manzanero; Contigo aprendí, de Armando Manzanero, entre otras.
 
Serán 17 voces, acompañadas de la Maestra Blanca Fuentes al piano, y la directora del coro, Nalleli González Contreras, quienes irán a la capital veracruzana, según informó esta última. Al finalizar un ensayo del grupo destacó la pasión con la que Voces de La Ibérica está preparando su presentación que será escuchada por el público que asista al evento y las representaciones corales de otros estados del país y del extranjero.
 
De acuerdo con González Contreras, fue en 2017 que comenzó oficialmente a formarse la agrupación con seis cantantes que debutaron en ese mismo año ya con el nombre del Centro Cultural La Ibérica, ubicado en esta capital yucateca y que forma parte de la red de espacios de promoción y formación artística de la Sedeculta.
 
En 2023 el coro se consolidó como un grupo que representa a la institución y que ya forma parte de la oferta coral del país como uno de los más destacados por el rango de edad de quienes lo componen.
 
Existen muchas agrupaciones, indicó la también integrante de la Red Nacional de Directores de Coros, pero son en su mayoría de jóvenes, niñas y niños o de personas adultas.
 
Comentó que, para esta 2da. Edición del Festival Internacional de Coros, Voces de La Ibérica es el único grupo invitado de personas adultas mayores y el segundo en participar después de la 1er. Edición del encuentro coral.
 
Destacó que asistir como invitados eleva el compromiso del coro yucateco y los anima a tener una mayor preparación porque “llegan también coros de otros países y esto nos exige más”.
 
El Festival Internacional de Coros Ecos en la Niebla se realizará en Xalapa, Veracruz, del 3 al 6 de abril de este mismo año y puede seguirse a través de transmisiones en vivo y entrevistas en la página oficial de Facebook: https://www.facebook.com/ecosenlaniebla1/?locale=es_LA

Boletín de prensa

]]>
256948
Color, alegría y compromiso ambiental en el Desfile Infantil del Carnaval Mérida Amazónico 2025 https://www.chanboox.com/2025/02/28/color-alegria-y-compromiso-ambiental-en-el-desfile-infantil-del-carnaval-merida-amazonico-2025/ Fri, 28 Feb 2025 11:58:34 +0000 https://www.chanboox.com/?p=256848
La niñez meridana llena de alegría Plaza Grande con tradicional Carnaval Infantil
Nuestras niñas y niños tienen derecho a crecer en una ciudad segura, que los cuide y les permita vivir plenos y felices, declara Cecilia Patrón.
La algarabía característica de la niñez se hizo presente durante el Desfile Infantil del Carnaval Mérida Amazónico 2025, que la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada encabezó junto con más de 14 mil meridanas y meridianos que disfrutaron del paso de más de 30 comparsas infantiles e invitados especiales, todos comprometidos con el cuidado del medio ambiente.
“Buscamos que nuestras niñas y niños puedan disfrutar de su ciudad. Una ciudad segura que los cuide y les permita vivir plenos y felices”, externó la alcaldesa. “Este Carnaval Amazónico es de todas y todos, un espacio para crear comunidad y en donde las familias podrán disfrutarlo de forma segura”.
“Me siento emocionada y orgullosa de ver a nuestros niños y niñas comprometidos con el cuidado del medio ambiente. Este evento es un ejemplo de la creatividad y el entusiasmo de nuestra comunidad, y espero que sirva como un modelo para futuras generaciones”, concluyó la alcaldesa.
El entusiasmo de los pequeños participantes contagió al público que invitaron a proteger el planeta a lo largo del derrotero por el Centro Histórico, en un despliegue de color y creatividad, con niños vestidos de orquídeas, ocelotes, árboles de caucho, plátanos, delfines y muchos personajes más. Los trajes, adornados con plumas y lentejuelas, fueron diseñados con el tema del cuidado ambiental.
Encabezaron a las comparsas los Reyes Infantiles, “Samia I” y “Matías I”, y los Reyes Juveniles, “Mariana I” y “Junior I”, que con su carisma y talento emocionaron a las familias presentes, en un evento de diversión, pero también de compromiso con el cuidado del medio ambiente y de creatividad en la elaboración de disfraces y coreografías.
La alcaldesa estuvo acompañada de la secretaria técnica del Comité Permanente del Carnaval, Mariana Villamil Rodríguez, quien informó que participaron escuelas, organizaciones civiles y ciudadanas. Las calles 60 y 62 se llenaron de color y música, y los espectadores se deleitaron con la creatividad y el entusiasmo de los participantes.
El desfile infantil del Carnaval Mérida Amazónico 2025 dejó un legado importante para las futuras generaciones. Los niños y niñas que participaron en este evento aprenderán sobre la importancia del cuidado del medio ambiente y la creatividad, y llevarán este conocimiento con ellos a lo largo de sus vidas.
Entre las comparsas participaron los Centros de Desarrollo Integral “Caucel”, “Manuel Crescencio Rejón”, “San Antonio Kaua II”, “Zazil- Há”, “Amapola”, “Miraflores”, “San José Tecoh”, “Nora Quintana”, “Komchén”, “Pinzón II”, “El Papa”, “San José”, “Sara Mena”, “Xoclán Susulá”, “Xcanatún”   y “Castillo Peraza”.
También, la biblioteca de Xcanatún, Comunidad Lectora Luna Cuentacuentera, Escuela de Danza Kit Dance, Jardín de Niños “Morelos”, Deportivo Cultural Fernando Ponce G. Cantón, Escuelita de Algodón, La Colonia Cordemex, Tribu Maya Ná, Porteo y Crianza con Apego y el Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán (IIPEDEY).
El gran cierre lo dieron los Reyes Caninos del Carnaval Amazónico 2025 con su nutrida corte formada por integrantes de albergues rescatistas, anunciando que están disponibles para una adopción responsable.
#MéridaContigoEsMejor

Boletín de prensa

]]>
256848
Mérida “quema el mal humor” y comienza el Carnaval Amazónico 2025 https://www.chanboox.com/2025/02/28/merida-quema-el-mal-humor-y-comienza-el-carnaval-amazonico-2025/ Fri, 28 Feb 2025 11:54:52 +0000 https://www.chanboox.com/?p=256846

La Presidenta Municipal Cecilia Patrón encabeza el arranque de las carnestolendas, junto a las reinas y reyes, así como cientos de meridanas y meridanos.
Con “fuego”, sabor y alegría engalanan María León y Yahir la despedida del mal humor.

Ante más de 8 mil meridanas y meridanos, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada encabezó la ceremonia de “Quema del Mal Humor” con la que comienza de manera formal el Carnaval de Mérida Amazónico 2025, acompañada de las reinas y reyes que contagiarán su alegría en esta fiesta que será de todas y todos.

“Damos inicio a la gran fiesta de las y los meridanos, esta celebración familiar que nos llenará de buen humor. Estamos listos para disfrutar cada comparsa, cada concierto y cada derrotero de esta tradicional fiesta que promete ser única”, externó Cecilia Patrón.

“Este es el Carnaval Amazónico de Mérida, un carnaval incluyente y consciente del cuidado del medio ambiente y el bienestar animal, donde el más chico hasta el más grande serán parte de esta alegría que distingue a nuestra ciudad”, expresó la alcaldesa.

Con la lectura del bando de la “Quema del Mal Humor”, que corrió a cargo de los soberanos “Julia Rivera I” y “Oscar Pereira I”, llegaron la algarabía, el baile y la música que enmarcará toda la edición 2025 del Carnaval de Mérida.

“¡Que la magia de la selva amazónica inspire cada rincón de Ciudad Carnaval, y que la calidez de cada meridano transforme este encuentro en una experiencia inolvidable!, declararon los reyes amazónicos de Mérida.

Al ritmo, sabor y fuego salieron al escenario María León y Yahir deslumbrando con su nuevo show musical que derrochó sensualidad y ritmo, uniendo sus increíbles voces que pusieron a cantar y bailar a los presentes.

Qué siga la fiesta.

Esta fiesta carnavalesca incluirá coloridas comparsas, presentaciones de cómicos regionales, y un espacio infantil “Chikiland”, repleto de brincolines, payasos y magos, para que los más pequeños también se contagien de diversión.

También será el escenario para la sana convivencia en la que cada rincón las y los meridanos se sentirán seguros, convivirán en armonía en el que el respeto será el motor de nuestras celebraciones.

Cabe recordar que la inauguración oficial en Ciudad Carnaval, en el Recinto Ferial de Xmatkuil, se realizará el viernes 28 de febrero a las 8:00 pm, con ell Desfile de Corso en el que participarán los influencers Karime Pindter, Wendy Guevara y Poncho de Nigris.

Para el fin de semana, el sábado 1 de marzo será el Desfile de Fantasía en compañía de la conductora y actriz puertorriqueña Vanessa Claudio, y el influencer y conductor peruano Nicola Porcella y en el escenario del Centro de Espectáculos Montejo, se contará con la presentación estelar de Yuri.

El domingo 2 de marzo, en el Desfile de Bachata, las familias meridanas y asistentes disfrutarán con la presencia de la conductora y ex reina de belleza venezolana Marie Claire, y del influencer y cantante mexicano Aarón Mercury, y por la noche grupo Cañaveral dará sabor y ritmo a este Carnaval.

Asimismo Ciudad Carnaval contará con amplio programa de comedia con la presencia de la Tia Chayo, Ruperta, Cuxum, Tila Maria Sesto y Nani Namu, quienes divertirán y contagiarán de alegría. Y para que nadie se quede sin disfrutar de la música, estarán Los Super Caracoles, Rubén Baeza Jr Stibent, Paleto, Chemaney y Capitanes de la Cumbia para poner a bailar a todos.

Más información en las redes sociales del Ayuntamiento y del Comité del Carnaval de Mérida.

#MeridaContigoEsMejor

Boletín de prensa

]]>
256846
El Senado es un espacio abierto para la cultura; las expresiones artísticas fortalecen la soberanía nacional: Beatriz Mojica https://www.chanboox.com/2025/02/28/el-senado-es-un-espacio-abierto-para-la-cultura-las-expresiones-artisticas-fortalecen-la-soberania-nacional-beatriz-mojica/ Fri, 28 Feb 2025 11:24:59 +0000 https://www.chanboox.com/?p=256822

La senadora participó en la presentación del libro Ecos del pasado, Voces del presente. Tenango del Aire y la Tierra Fría de los Volcanes.
 
El Senado de la República es un espacio abierto para la cultura, porque a través de las expresiones artísticas también se fortalece la soberanía nacional, indicó la presidenta de la Comisión de Cultura, Beatriz Mojica Morga.
Al participar en la presentación del libro Ecos del pasado, Voces del presente. Tenango del Aire y la Tierra Fría de los Volcanes, consideró “importante reflexionar sobre nuestra historia y las batallas que deben darse para defender nuestra tierra. Es lo que refleja esta obra; un recuento histórico de las comunidades”.
La senadora señaló que desde el Senado continuará con el objetivo de multiplicar las actividades culturales de diversos ámbitos, porque “no podemos olvidar nunca de dónde venimos; además, lo que sucede en el Congreso no es ajeno a la historia, porque somos el vínculo con la sociedad y justo este libro muestra esa relación de los pueblos con su historia”.
Por su parte, el director del Centro de Estudios de Historia de México Carso. Fundación Carlos Slim, Manuel Ramos Medina, destacó que este libro tiene entre sus objetivos dar a conocer la gran relación entre México y Colombia en una etapa de la historia; además, explicó que tiene como fuentes primarias diversas obras pictográficas.
Salvador Rueda Smithers, director del Museo Nacional de Historia Castillo de Chapultepec, expresó que “la obra muestra historias humildes y sencillas, pero definitivas”. Consta de 9 ensayos y 11 autores, lo que deriva en una suma de recuerdos; una monografía de distintos tonos. 
Por su parte, Moroni Spencer Hernández de Olarte, coordinador de los autores del libro, dijo que la obra es un homenaje a la amistad. “Es un libro que da identidad y promueve el amor por nuestros pueblos, algo que hoy hace falta”, agregó.
Cómo parte de esta actividad, realizada en la antigua sede del Senado de la República, también se llevaron a cabo presentaciones musicales y de danza.

Boletín de prensa

]]>
256822
Cecilia Patrón afina detalles para la gran fiesta de la ciudad: El Carnaval Amazónico de Mérida 2025 https://www.chanboox.com/2025/02/26/cecilia-patron-afina-detalles-para-la-gran-fiesta-de-la-ciudad-el-carnaval-amazonico-de-merida-2025/ Wed, 26 Feb 2025 15:23:19 +0000 https://www.chanboox.com/?p=256668

La alcaldesa invitó a meridanas,meridanos y visitantes a unirse a la celebración y disfrutar de la riqueza cultural y la alegría que caracterizan a nuestra ciudad.

Para garantizar la seguridad de las familias meridanas y de los asistentes al Carnaval Amazónico 2025, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada supervisó de manera personal los preparativos para la gran fiesta que se llevará al cabo del 28 de febrero al 4 de marzo en el Recinto Ferial de Xmatkuil.

Acompañada de Lizbeth Basto Avilés, coordinadora general de Buen Gobierno, y Mariana Villamil Rodríguez, secretaría Ejecutiva del Comité Permanente del Carnaval, la alcaldesa recorrió las instalaciones de Plaza Carnaval, donde se están montando gradas, escenarios, áreas de comida y bebidas, así como los espacios para la venta de artesanías y souvenirs.

“Estamos trabajando arduamente para que el Carnaval Amazónico de Mérida 2025 sea un éxito rotundo”, declaró la alcaldesa. “Queremos que nuestros visitantes disfruten de una experiencia inolvidable, con música, baile, comida y diversión para todos los gustos, pero sobre todo con la seguridad de que estarán bien cuidados “.

Ante los representantes de los medios de comunicación, Cecilia Patrón precisó que la dirección de Servicios Públicos ha estado trabajando incansablemente en la limpieza y preparativos de Plaza Carnaval desde hace un mes, con el objetivo de dejar en óptimas condiciones el recinto ferial ya que lo que se busca es transmitir el mensaje de la importancia de la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente durante las carnestolendas.

Explicó que se han limpiado 77 hectáreas, incluyendo el estacionamiento. Se ha realizado el barrido y la recoja de 190 toneladas de basura dentro y fuera del recinto ferial Xmatkuil. También se instalaron reflectores en la nueva zona que incluye el derrotero donde transitarán carros alegóricos, se llevó a cabo la reforestación del módulo del Ayuntamiento y se realizó el desazolve de 221 metros de zanjas colectoras para mantenerlas en óptimas condiciones.

De igual manera, se realizaron mejoras de iluminación en las instalaciones, accesos, pasillos, zona de esparcimiento, juegos mecánicos, área de carros alegóricos, zona de camiones urbanos, taxis, zona de comparsas y otros espacios públicos con el fin de aportar a la seguridad ciudadana.

“Queremos que el Carnaval Amazónico de Mérida sea un ejemplo de cómo podemos divertirnos y celebrar nuestra cultura sin dañar el medio ambiente”, destacó la alcaldesa. “Estamos implementando medidas para reducir el impacto ambiental del evento, como la recolección de residuos, el uso de energías renovables y la promoción de prácticas sostenibles”.

Operativo de seguridad

La Presidenta Municipal mencionó que el Carnaval Amazónico de Mérida 2025 contará con un operativo de seguridad sin precedentes, con la participación de 3 mil 443 elementos de la Policía Municipal, Policía Estatal de Investigación de Yucatán (PEI) y Secretaria de Seguridad Pública. Este equipo trabajará arduamente durante todos los días del carnaval para garantizar la seguridad y bienestar de los asistentes.

El operativo incluirá la implementación de medidas de seguridad y prevención, como la vigilancia constante, el control de accesos y la atención médica de emergencia. Además, se contará con la presencia de unidades de protección, vialidad, rescate y paramédicos, dispuestos para responder rápidamente en caso de cualquier emergencia.

Con este operativo, la ciudad de Mérida busca garantizar una celebración segura y divertida para todos los asistentes al Carnaval Amazónico de Mérida 2025.

Mujeres

La alcaldesa informó que se creó un espacio exclusivo para las mujeres, este espacio tranquilo y protegido estará disponible en el derrotero y en la zona de conciertos; asimismo tendrán un área de estacionamiento exclusivo y una ruta gratuita de transporte para ellas, sus hijas e hijos (varones hasta los 17 años), que contará con un paradero ubicado en la calle 63 por 62 y 64 del Centro a un costado del Palacio Municipal.

Informó que la edición de este año por primera vez se evitará el uso de pirotecnia durante la inauguración, en su lugar se ofrecerá un espectáculo de luces con drones con el objetivo de proteger la Reserva Ecológica “Cuxtal”.

La inauguración en Plaza Carnaval será el viernes 28 de febrero a las 20:00 horas. En total se estarán presentando 250 artistas locales y nacionales en 122 eventos como espectáculos artísticos y musicales, 119 comparsas, 15 carros alegóricos. Cabe destacar que una parte del derrotero quedó dentro de la zona oriente del recinto ferial, con el propósito de ofrecer a los asistentes áreas más sombreadas y accesibles.

Los horarios de los cinco desfiles en Plaza Carnaval serán viernes 20:30 horas, sábado y lunes 20:00 horas, domingo y martes a las 13:00 horas. Como es tradición el jueves 27 de febrero se llevará a cabo el desfile Infantil a las 16:00 horas en la Plaza Grande.

Para comodidad de la ciudadanía se contará con cinco rutas de transporte gratuito que saldrán desde puntos claves ubicados en los cuatro puntos cardinales de la ciudad. El derrotero incluye la instalación de 208 metros lineales de gradas (52 piezas) con capacidad para recibir 36 mil 410 personas.

“El Carnaval Amazónico de Mérida 2025 será un evento que nos llenará de orgullo y alegría”, expresó. “No se pierdan la oportunidad de vivir esta experiencia única y divertida y de unirse a nuestra misión de promover la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente”, concluyó la alcaldesa.

Durante la supervisión acompañaron los directores Jorge Espinoza Atoche de Servicios Públicos; Yahayra Centeno Ceballos, del Instituto de la Municipal de la Mujer; Comisario Rafael Jesús Chaires Cuevas, de la Policía Municipal; Brenda Ruz Durán, del DIF Municipal; Carmen González Martín, de Gobernación y Raúl Escalante Aguilar, de la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal.

#MéridaContigoEsMejor

Boletín de prensa

]]>
256668
¡Ven a nuestro #MuseoDeAcá en marzo! https://www.chanboox.com/2025/02/25/ven-a-nuestro-museodeaca-en-marzo/ Wed, 26 Feb 2025 01:52:25 +0000 https://www.chanboox.com/?p=256579

El Museo Regional de Antropología de Yucatán, Palacio Cantón, invita a ser parte de su agenda de actividades culturales. En marzo, mes en el que la presencia y aportes de las mujeres cobran un significado especial, el museo ofrecerá presentaciones de libros en la FILEY 2025, talleres educativos, visitas guiadas, conversatorios y exposiciones que promueven el diálogo entre el arte, la historia y la sociedad. A través de estas actividades, se destacará el papel de las mujeres en la construcción y preservación de nuestro legado cultural, invitando a todos los públicos a reflexionar y disfrutar en un ambiente único.

5 de marzo, 6:00 p.m.

Conversatorio “Restaurar y Resistir: El proceso detrás de la conservación patrimonial”

Este encuentro es una oportunidad para conocer de primera mano el trabajo técnico, histórico y social que implicó la recuperación y restauración del Obelisco a Felipe Carrillo Puerto y el Monumento a Justo Sierra O’Reilly, intervenidos tras las manifestaciones feministas del 8M en 2023, así como los desafíos de equilibrar la conservación del patrimonio con el respeto a las demandas sociales.

7 y 14 de marzo, 11:00 a.m.

Visita guiada a público en general

Descubre las exposiciones “Ek Chuah. El Comercio entre los mayas” , “El Palacio Cantón. Testigo de la historia” y “De primissimo cartello”

18 de marzo, 10:00 a.m.

Taller y visita “Las mujeres en el archivo: técnicas y procesos fotográficos de Pedro Guerra” en la Fototeca Guerra.

El recorrido iniciará con una visita guiada por la fototeca, donde conoceremos el legado fotográfico de Pedro Guerra Jordán y las técnicas utilizadas en su época. Posteriormente, cada participante compartirá la historia detrás de una fotografía de una mujer significativa en su vida. Para cerrar la actividad, aprenderemos un proceso sencillo de enmarcado con marialuisa, dándole un lugar especial a nuestra imagen.

Participación en la FILEY 2025 con presentaciones de los libros

26 de marzo, 7:00 p.m.

Visita guiada con el arqueólogo Luis Millet en la exposición “Ek Chuah. El Comercio entre los mayas”

Descubre la riqueza del intercambio comercial maya a través de 151 piezas excepcionales que revelan su organización política y el papel fundamental de Ek Chuah, la deidad protectora de los comerciantes.

Además invitamos a que nos visiten y descubran nuestras exposiciones vigentes:

“Restaurar y Resistir: Diálogos constantes”

Esta exposición te invita a reflexionar sobre los monumentos como espacios de historia, resistencia y diálogo con nuestro presente.

“Ek Chuah. El Comercio entre los mayas”

Explora la complejidad del intercambio comercial maya a través de 151 piezas únicas que destacan la organización política y la importancia de Ek Chuah, deidad protectora del comercio.

“El Palacio Cantón. Testigo de la historia”

Un recorrido histórico por el Palacio Cantón, desde su origen como residencia privada hasta su consolidación como espacio cultural de Yucatán.

“De primissimo cartello”

En colaboración con la Fototeca Pedro Guerra de la UADY, esta muestra presenta 40 retratos fotográficos de Pedro Guerra Jordán, capturando la vida de políticos, intelectuales, familias y empresarios entre 1879 y 1917.

Además pueden agendar para visitas guiadas a grupos educativos.

El Museo Palacio Cantón es un espacio donde la historia, la cultura y el aprendizaje convergen para crear experiencias significativas. Nuestras visitas guiadas, especialmente diseñadas para grupos educativos, son una herramienta clave para enriquecer la formación académica. Estas visitas no solo complementan el aprendizaje en el aula, sino que también fomentan una conexión profunda con nuestro patrimonio cultural, incentivando la reflexión y el respeto por la historia y las tradiciones de nuestra región.

Para más información o para agendar una visita, mándanos un correo a educacionpalaciocanton@gmail.com

Horarios del museo:

Abierto de martes a domingo de 8:00 am a 5:00pm, último acceso a las 4:30pm.

¡No se pierdan estas actividades que promueven el diálogo entre el arte, la historia y la sociedad!

Para más detalles, invitamos a visitar nuestras redes sociales:

FB: https://www.facebook.com/palaciocanton

IG: https://www.instagram.com/mpalaciocanton/

Boletín de prensa

]]>
256579
Festival TransformARTE impulsa adopciones responsables y celebra la cultura mexiquense https://www.chanboox.com/2025/02/25/festival-transformarte-impulsa-adopciones-responsables-y-celebra-la-cultura-mexiquense/ Tue, 25 Feb 2025 15:15:33 +0000 https://www.chanboox.com/?p=256498

Notipress.- El Festival Cultural TransformARTE, por primera vez, se sumó a las campañas de adopción responsable promovidas por el Gobierno del Estado de México. En esta edición, cuatro perritos encontraron un hogar, gracias a la colaboración entre la Secretaría de Cultura y Turismo y la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf).

La iniciativa refuerza el compromiso estatal con el bienestar animal y la cultura. Hasta la fecha, la Cepanaf facilitó 265 adopciones mediante caravanas, centros de conservación y estrategias como “La Mejor Jugada es Adoptar”.

Este evento, dedicado al Día Internacional de la Lengua Materna, destacó la herencia de los pueblos otomí y mazahua a través de danzas, talleres, música y ceremonias tradicionales. También se realizaron actividades por el Día del Amor y la Amistad, con proyecciones, cuentacuentos y espacios artísticos que fomentan valores sociales.

TransformARTE se celebra el último fin de semana de cada mes en el Centro Cultural Mexiquense de Toluca y el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario en Texcoco. Para conocer las próximas actividades, se invita al público a seguir las redes oficiales de la Secretaría de Cultura y Turismo como @CulturaEdoméx.

]]>
256498