Reflexivos – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Tue, 31 Jul 2012 18:32:37 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Una crítica a la reforma educativa de competencias https://www.chanboox.com/2012/07/31/una-critica-a-la-reforma-educativa-de-competencias/ Tue, 31 Jul 2012 18:32:37 +0000 http://www.chanboox.com/w2/?p=1017 EL SIGUIENTE TEXTO ES ANÓNIMO. LO RECIBÍ POR UNA CADENA DE CORREOS, SIN EMBARGO, POR SU CONTENIDO MUY INTERESANTE Y CRÍTICO, LO REPRODUZCO ÍNTEGRAMENTE PARA SU ANÁLISIS Y REFLEXIÓN.

La semana pasada compré un producto que costó $158. Le di a la cajera $200 y busqué en el bolsillo $8 para evitar recibir más monedas. La cajera tomó el dinero y se quedó mirando la máquina registradora, aparentemente sin saber que hacer. Intenté explicarle que ella tenía que darme $50 de cambio, pero ella no se convenció y llamó al gerente para que la ayudara. Tenía lágrimas en sus ojos mientras que el gerente intentaba explicarle y ella aparentemente continuaba sin entender

]]>
¿Por qué les estoy contando esto?

Porque me di cuenta de la evolución de la enseñanza desde 1950 y de las condiciones actuales que se manejan en muchas escuelas públicas y peor en las privadas, tanto en el ámbito académico como en el trato a los alumnos, (ahora los mocosos, aparte de inoperantes son “intocables”, aportando las instituciones educativas generaciones déspotas y nefastas a la sociedad)

Vean cómo fue el cambio en el área matemática, los ejemplos eran así:

1. Enseñanza de matemáticas en 1950:

Un cortador de leña vende un carro de leña por $ 100.00. El costo de producción de ese carro de leña es igual a 4/5 del precio de la venta.
¿Cuál es la ganancia?

2. Enseñanza de matemáticas en 1970:

Un cortador de leña vende un carro de leña por $ 100.00.. El costo de producción de ese Carro de leña es igual al 80% del precio de la venta.

¿Cuál es la ganancia?

3. Enseñanza de matemáticas en 1980:

Un cortador de leña vende un carro de leña por $ 100.00. El costo de producción de ese carro de leña es de $ 80.00.

¿Cuál es la ganancia?

4. Enseñanza de matemáticas en 1990:

Un cortador de leña vende un carro de leña por $ 100.00. El costo de producción de ese carro de leña es de $ 80.00. Escoja la respuesta correcta que indica la ganancia

( ) $ 20.00 ( ) $40.00 ( ) $60.00 ( ) $80.00 ( ) $100.00

5. Enseñanza de matemáticas en 2000:

Un cortador de leña vende un carro de leña por $ 100.00. El costo de producción de ese carro de leña es de $ 80.00. La ganancia es de $ 20.00.

¿Es correcto? ( ) Si ( ) No

6. Enseñanza de matemáticas en 2010:

Un cortador de leña vende un carro de leña por $ 100.00. El costo de producción de ese carro de leña es de $ 80.00. Si Ud. sabe leer coloque una X en los $ 20.00 que representan la ganancia..

( ) $ 20.00 ( ) $40.00 ( ) $60.00 ( ) $80.00 ( ) $100.00

 
7. educacion por competencias: ( jajaajajaj)

Un cortador de leña vende un carro de leña por $ 100.00. El costo de producción de ese carro de leña es de $ 80.00. Reunanse en equipos de 4 para decidir

a. El nombre del cortador de leña (Español)
b. Dibujen al hombre cortando la leña(Artisticas)
c. haga la siguiente operacion 100-80=veint_
d. hagan una representacion del hombre cortando la leña
 
Evaluación final
Si el alumno o alumna no pudo o no quiso realizar las actividades del punto anterior
considerar:
Asistencia, zapatos, peinado, uniforme, carpeta (no importa si solo trae la carpeta, sin apuntes)
No se te ocurra reprobarlo porque ahora si vas a conocer a su papá y/o a su mamá a derechos humanos y hasta al periodista que te retratará por ser un maestro injusto.
 
JAJAJAJAJA EN SERIO VAMOS DE MAL EN PEOR
 
SI ERES DE AQUELLOS ALUMNOS A QUIENES LA MAESTRA LES AVENTÓ BORRADORES, GISES, O LES JALÓ LAS OREJAS, LAS PATILLAS Y RECIBISTE UNOS 100 REGLAZOS EN NALGAS Y MANOS: ENVÍA ESTE CORREO, PUES NADA TE PASÓ NI TE QUEDASTE TRAUMADO, NO TE LLEVARON AL PSICOLOGO…SEGURAMENTE ERES UNA PERSONA PREPARADA, EDUCADA, RESPETUOSA….   

]]>
1017
Abucheo de jóvenes contra políticos es algo común: EPN con aplomo https://www.chanboox.com/2012/05/13/abucheo-de-jovenes-contra-politicos-es-algo-comun-epn-con-aplomo/ Sun, 13 May 2012 03:30:48 +0000 http://www.chanboox.com/w2/?p=980 Uno de los terrenos más peligrosos para cualquier candidato a cualquier puesto de elección popular es entrar a las instituciones educativas.

Los jóvenes, por más universitarios que sean, no dejan de ser idealistas pero con naturaleza tendiente a la manipulación y al relajo. No quiero decir que sean carentes de
ideas o compromiso político. Sino que los jóvenes son presa fácil de las circunstancias, que ante una inminente situación ventajosa para imponerse a los adultos no pierden la oportunidad para manifestarse.

]]>
En experiencia personal recuerdo que hace ya algunos años, siendo estudiante de preparatoria en los tiempos de Carlos Salinas de Gortari, se nos invitó a acudir a un encuentro con él en el hotel Holiday Inn. Al final fue claro que este acarreo trajo consecuencia al equipo de logística al evento, ya que algunos no pararon de gritar consignas contra Salinas, no tanto por el estar en contra de él, sino más bien motivados por la circunstancia del relajo. Como resultado algunos fueron sacados del recinto, en un
intento por controlar la situación.

Otros personajes también han recibido el repudio de los estudiantes. Viene a la mente los fallidos intentos de políticos como el panista Carlos Castillo Peraza, un reconocido
intelectual en el mundo cultural, de entrar a la UNAM donde finalmente fue abucheado por la comunidad universitaria. Como también le sucedió a Cuauthemoc Cárdenas, aún cuando éste se relacionaba más con la ideología izquierdista que caracteriza a la máxima casa de estudios de México.

Inclusive, la candidata Josefina Vázquez Mota ha sentido el rigor de la vigorosidad de los jóvenes cuando ha sido cuestionada de los hechos de campaña en encuentros
estudiantiles.

Es por ello que no debe haber mucha preocupación en el equipo de campaña de Peña Nieto, aún cuando la estrategia de los partidos es atacar cualquier presunto error que
cometa.

Lo que si es cierto es que Enrique Peña Nieto acudió al centro de estudios. Camino con aplomo mientras recibían los abucheos. Tal situación no fue impedimento para el
éxito de un encuentro con estudiantes y una prueba más de que Peña Nieto cada día mejora ante los retos que se ponen enfrente.

No hay duda que lo que no daña, curte el aplomo y la personalidad. En el caso de Peña Nieto, contra cualquier otro deseo de sus detractores y oposición, está superando día a día las pruebas, madurando y creciendo en talento político.

]]>
980
A los nacidos antes de 1985 https://www.chanboox.com/2010/03/08/a-los-nacidos-antes-de-1985/ Mon, 08 Mar 2010 04:43:31 +0000 http://www.chanboox.com/w2/?p=789

Me llegó por vía correo electrónico de una amiga el siguiente contenido que comparto con todos ustedes. Es una muestra de cómo se han dado los cambios generacionales en tan poco tiempo... que parece que éste, el tiempo, nos ha ganado la partida.

A LOS NACIDOS ENTRE 1970 Y 1985


El objeto de este correo es el de reivindicar a una generación, la de todo aquellos que nacimos en los 70 Y 85 la de los que estamos siendo actores de algo que nuestros progenitores ni podían soñar, la que vemos que la casa que compraron nuestros padres ahora vale 20 o 30 veces más, la de los que tomarán las decisiones importantes en un futuro no muy lejano.

Somos la última generación que aprendimos a jugar en la calle y en los recreos del colegio a las canicas, quemados, a las escondidas, al resorte, al avioncito... PERO ADEMÁS somos la primera generación que jugó con videojuegos, fuimos a parques de atracciones o vimos caricaturas a color.

]]>

Fuimos los últimos en grabar canciones de la radio en casettes y
ver películas versión Beta y VHS PERO orgullosos pioneros del walkman, el
chat y los CD's.

Se nos ha etiquetado de GENERACION X y tuvimos que
tragarnos, Salvado por la Campana (con todo y Screech), Beverly Hills 90210 y
Friends.

Lloramos con Carrusel Cirilo y Maria Joaquina, El abuelo y yo y
nos moríamos si no llegábamos a ver TVO, Nubeluz o Corre GC corre

Nosotros hemos aprendido lo qué es el terrorismo y nos enteramos de
golpe un 11 de septiembre de la caída de dos torres, pero también de la justicia
mundial vimos caer el muro de Berlín

Aprendimos a utilizar las
computadoras antes que nuestros padres y abuelos, y sobre todo antes de todos
esos niños cerebritos de hoy en día y nunca vimos a los que no sabían usar las
computadoras como una especie de "retardados" como sucede hoy.

Jugamos con el Spectrum, el tetris, el Mario Bross, vimos los
anuncios de los primeros celulares (que parecían ladrillos) y creímos que
Internet sería un
mundo libre.

Somos la Generación de Xuxa, Robotech,
Gi Joe, Los Halcones Galácticos, los ThunderCats, los Transformers, He-Man y
las Tortugas Ninja, Del
Correcaminos, 'Oliver y Benjí', Rainbow Brighty,
Rosita Fresita, de los Pitufos, La Pantera Rosa, Los Picapiedras, El pájaro
loco, Candi Candi, Sandy Bell 

Los que crecieron escuchando a Soda,
Madonna, Michael Jackson y Guns N' Roses, Nacha Pop, Hombres G y por supuesto
en ver y vivir los primeros VIDEOS MUSICALES y que luego presenciaron el apogeo
y desplome del grunge junto con la muerte por sobredosis de su mayor exponente.
También estaban Timbiriche, Parchis, La Onda Vaselina, Las Azúcar Moreno, Los
Locomía y sus abanicos, el los inicios de la música grupera desde Los Temerarios
y los eternos Tigres del Norte hasta hoy el Duranguence

La última
generación de las botellas de a litro, de la Coca-Cola familiar de vidrio y
la ultima en hacer mandados en la bolsa de cuadritos para ganarnos una
lana

La última en tirar las tortillas en plena calle y ponerlas con todo
el remordimiento del mundo en la mesa a la hora de la comida, hoy ningún
niño en su sano juicio lo haría, pensaría que tiene mil
bacterias.

Este correo está dedicado a las personas que nacieron entre
1970 y 1985. La verdad es que no sé cómo hemos sobrevivido nuestra
infancia!!!!

Mirando atrás es difícil creer que estemos vivos:
viajábamos en autos sin cinturones de seguridad traseros, sin sillitas
especiales y sin air-bag, hacíamos viajes de 10-12h y no sufríamos el síndrome
de la clase turista. No tuvimos puertas con protecciones, armarios o frascos de
medicinas con tapa a prueba de niños.

Andábamos en bicicleta o patines
sin casco, ni protectores para rodillas y codos. Los columpios eran de metal
y la resbaladilla tenía esquinas con punta oxidada.

No había
celulares!!!!. Íbamos a clase cargados de libros y cuadernos, todo metido en
una mochila o bolsón que rara vez tenía refuerzo para los hombros y mucho
menos, ruedas!! Cuantos no recogimos del suelo nuestros útiles al romperse la
mochila.

Comíamos dulces y tomábamos juguitos o "bolis", pero no éramos
obesos. Si a caso alguno era gordo y punto. Compartimos botellas de bebidas y
nadie se contagio de nada, excepto de los piojos, cosa que se solucionaba
lavándose la cabeza con vinagre caliente, rezábamos para contagiarnos de gripa o
sarampión de nuestro mejor amigo para disfrutar de las "vacaciones".

No
tuvimos PlayStation, no había 99 canales de televisión, pantallas planas,
sonido surround, mp3s, ipods, computadores e Internet, pero nos lo pasábamos
de lo lindo tirándonos globos con agua, o jugando con los playmobil. Y nunca
escuchamos sobre el calentamiento global.
 
Ligábamos jugando a la
botella o a "verdad o castigo", no en un chat !!POR FAVOR!!!! No era
necesario tener Facebook, Hi5 o MySpace, para saber si existíamos, bastaba con
chiflar la tonada de la pandilla o gritar como Tarzán para que toda la cuadra
saliera de sus casas, ni nos catalogábamos como dark's, otakus, skatos, emos,
etc.

Éramos el apio, la china, la flaca, la pecosa, el negro o cosas
así, pero todos pertenecíamos al mismo grupo.

Éramos responsables de
nuestras acciones y acarreábamos con las consecuencias, no había nadie para
resolver eso. Tuvimos libertad, fracaso, éxito y responsabilidad, y aprendimos a
crecer con todo ello.

¡FELICIDADES!
 
Pasa esto a otros que
tuvieron la suerte de crecer como niños, recordemos lo bueno de la vida. Lo
fácil que es ser felices, la grandeza de lo sencillo.

No necesitamos
todas esas etiquetas, todas esas superficialidades, cosas, celulares, ropa…
recordemos cómo ser niños, pero sobre todo, cómo ser ¡LIBRES!!!
 

]]>
789
Cuarenta años de diferencia https://www.chanboox.com/2010/02/22/cuarenta-anos-de-diferencia/ Mon, 22 Feb 2010 02:21:48 +0000 http://www.chanboox.com/w2/?p=785 Escenario: Tienes que hacer un viaje en avión. Año 1969: Te dan de comer, de beber y los periódicos que quieras. Todo servido por aeromozas  espectaculares. 

Año 2009: Entras en el avión poniendote los zapatos y abrochándote el cinturón de los pantalones que te han hecho quitar para pasar el control, te sientan en una butaca en la que si respiras hondo le metes el codo en el ojo al de al lado y si tienes sed ''el horripilante aeromozo''  te ofrece una carta con cuatro latas de cerveza pinche a precio de oro. Si protestas, seguro te reportan y cuando aterrizas te meten el dedo por el trasero  para ver si llevas drogas.

]]>
Escenario: Manolo tiene pensado ir al bosque
después de clase. Al entrar al colegio le enseña una navaja a Pancho con la que
pretende hacer una resortera.

Año 1969: El subdirector lo ve
y le pregunta donde la ha comprado. Le enseña la suya, que es antigua, pero
mejor.

Año 2009: La escuela se cierra. Llaman a la policía, que se lleva a
Manolo al reformatorio. Televisa  y TV AZTECA presentan los noticieros de
las del mediodía desde la puerta del
colegio.

Escenario: Disciplina
escolar 

Año 1969: Haces un relajo en clase. El profesor te
mete dos zopapos. Al llegar a casa tu padre te arrea otras
dos.

Año
2009: Armas un relajo en clase. El profesor te pide disculpas. Tu padre demanda 
al profesor y a ti te compra una moto para que se te olvide el
disgusto.

Escenario: Francisco  y Marcos se dan unos
puñetazos después de clase.

Año 1969: Los compañeros los
animan, Marcos gana. Se dan la mano y terminan siendo colegas.

Año 2009: La
escuela se cierra, TV Azteca proclama el mes antiviolencia escolar. El
periódico Reforma dedica cinco columnas al asunto y Televisa manda  a Loret de
Mola a transmitir su noticiero durante una semana desde  a la puerta del
colegio.

Escenario:
Luis rompe el cristal de un coche en su colonia; su padre saca el cinturón y le
pega unos buenos latigazos con él. 

Año
1969:
Luis tiene más cuidado la próxima vez, crece normalmente, va a la
universidad y se convierte en un hombre de negocios con éxito.

Año 2009:
Arrestan al padre de Luis por maltrato a menores. Sin la figura paterna, Luis se
une a una pandilla. Los psicólogos convencen a su hermana de que el padre
abusaba de ella y lo mantienen en la cárcel de por vida. La madre de Luis se
enreda con el psicólogo. Adela Micha abre la final de Big Brother con un
discurso relativo a la noticia. 

Escenario:
Juanito se cae mientras echaba una carrera y se raspa la rodilla. Su profesora,
María, se lo encuentra llorando. María lo abraza para
confortarlo.

Año
1969
: Al poco rato, Juan se siente mejor y sigue jugando.

Año
2009
: María es acusada de perversión de menores y  la suspenden.  Se enfrenta a
tres años de cárcel. Juan se pasa cinco años de terapia en terapia. Sus padres
demandan al colegio por negligencia y a la profesora por trauma emocional,
ganando ambos juicios. María, sin chamba y endeudada, se suicida tirándose de un
edificio. Cuando aterriza, lo hace encima de un coche y también rompe una
maceta. El dueño del coche y el dueño de la planta demandan a los herederos de
María por destrucción de la propiedad.. Ganan. Televisa y TVAzteca  producen
juntos la película y ganan dinerales. 

Escenario: El fin de las
vacaciones. 

Año 1969: Después de chutarse una caravana del
demonio de Acapulco al DF  con toda la familia metida en un bocho
tras vacacionar  en un hotel de quinta y cochambroso en Acapulco , se terminan
las vacaciones de Semana Santa. Al día siguiente se trabaja y no pasa
nada. 

Año 2009: Después de volver de Disney, en un viaje de lujo todo
pagado, la gente sufre trastornos del sueño, depresión y
malhumor. 

Conclusión:
Ni hablar,que PENDEJOS NOS VOLVIMOS ….

 

]]>
785