Rincón literario – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Thu, 19 Jan 2017 15:13:56 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Poesía: Ideal o simulación ¿o nada? https://www.chanboox.com/2017/01/19/poesia-ideal-o-simulacion-o-nada/ Thu, 19 Jan 2017 15:10:16 +0000 http://www.chanboox.com/?p=11360

Una perspectiva filosófica

 

Es difícil entender la complejidad del pensamiento platónico si no partimos del mito de la caverna. Para Platón la base del conocimiento filosófico está en el descubrimiento de la idea eterna. De aquella que es la verdadera; pero que no se encuentra a la percepción del hombre, por estar éste dentro de una caverna donde solo puede percibir sombras. La tarea del filósofo, para Platón, es la contemplación de esa idea eterna y llevarla al conocimiento del hombre como un proceso de develación de la verdad.

“¿Permitiremos, pues, sin inconveniente alguno que los niños escuchen al primero que encuentren las fábulas que quieren contarles y que las reciban en sus almas, aun siendo contrarias con mucho a las ideas que deseamos en su mente cuando lleguen a la mayoría de edad?” – se cuestiona el filósofo en su texto La República.

El mismo filósofo acepta que tales relatos sirven de modelan al individuo en un proceso formativo del hombre. Sin embargo, censura aquellas que presentan una realidad diferente. Un mundo de ideas falaces de una realidad que contrastará cuando el individuo crece y se desarrolla en el entendimiento y la compresión de una realidad.

Es claro que la filosofía se distancia de la explicación teológica del mundo. Los relatos de Hesíodo o Homero donde se concibe un mundo fundamentado en el “destino”, aquella línea de acontecimientos y hechos derivados de los deseos de los dioses del Olimpo. Aquí no había mayor explicación que los dioses para configurar las guerras a los caprichos de las deidades que conformaban el Partenón griego.

Platón se opone a esa realidad.  Exige de los poetas adecuar el tránsito de la fábula a los adultos con textos que correspondan más a la realidad de la evolución racional del hombre. Aunque no niega la utilidad de la fábula infantil como parte de un proceso de enseñanza de virtud, pero no para la construcción de una percepción del mundo.

“… la verdad debe prevalecer sobre todas las cosas” – sentencia Platón.

Es por ello que propone, para una mejor conducción del hombre a la verdad, una serie de elementos y recomendación para que la poesía resulte perfecta.

En el caso de Aristóteles, otro de los filósofos clásicos de la filosofía griega, reconoce en primera instancia que tanto la poesía, como otros llamados géneros epopeya y la tragedia, son imitaciones de la vida. Aunque al final entre ellas existe diferencias en los medios de imitación. Cada uno tiene su naturaleza y elementos distintivos que caracterizan su esencia.

En la poesía, de acuerdo a Aristóteles, un elemento que va junto con la poesía es la métrica.

“… se le debe dar el nombre de poeta a aquel que hiciere sus representaciones combinando todas las métricas”

El origen de la poesía es precisamente la imitación que es natural en el hombre desde la infancia. Con la imitación vamos conformando una percepción de las cosas. Pero la imitación no se limita solo a los objetos, sino también, a la armonía y el ritmo. Lo que constituye una segunda causa de su génesis.

En contraste con Platón, Aristóteles se opone al mundo de los ideales. La base de su filosofía de hecho es el realismo. Es por ello que encontró en la tragedia la poesía más filosófica. Para el filósofo es la que muestra más la naturaleza humana. Es el reflejo de la felicidad y la desgracia que como ciclo se resuelve en la acción y que es el fin de la vida misma. Los personajes de la acción dramática no presentan caracteres, sino que asumen esos caracteres para el desarrollo de la acción.

A manera de conclusión, puedo decir en lo personal me inclino a una combinación o postura ecléctica entre ambos pensadores. Es cierto que en la poesía hay una fantasía implícita por ser el producto de la subjetividad del poeta. Sin embargo, no puede desprenderse de la intencionalidad de reflejar, como si fuese un espejo, la realidad que se vive, lo que se siente y se experimenta como parte de la vivencia humana.

En alguna ocasión una persona me dio una definición de arte que adopte como propia: el arte es un corte de la realidad.

La realidad es la cotidianidad de lo que vivimos. La poesía como reflejo de esa realidad nos presente un corte de la misma. De la cual no podemos sustraernos del mundo ideal al que aspiramos de forma racional o de manera intuitiva. Como fundamento queda las concepciones de la realidad, de la vida, del ser y del mundo que el poeta toma para construir una propia verdad que con valores estéticos se manifiesta en la poesía.

 

 

]]>
11360
Final https://www.chanboox.com/2008/10/26/final/ Sun, 26 Oct 2008 05:29:43 +0000 http://www.chanboox.com/w2/?p=581 En la noche del medio caminar por el sendero,
una luz cegó mi mirar
postrado al suelo en defensiva
suspire esperando extasiado el último
aliento.

Quede absorto en silencio viendo el suelo
¿Hasta en que momento termina
el suplicio?
¿Qué debo hacer para volver a ver?

¿Cómo recupero mi capacidad de verme a mí mismo?

Divagaba neurálgico
y la luz no se apartaba ningún centímetro.
Sentí
quemarme internamente, minuto a minuto,
y respire el último aire de vida

Así quede… así me abandone a la suerte
nada quedo de mi… ¡todo fue
éter!

 

]]>
581
Secuestro de Marcos https://www.chanboox.com/2008/10/26/secuestro-de-marcos/ Sun, 26 Oct 2008 05:28:56 +0000 http://www.chanboox.com/w2/?p=580 – ¡Marcos se ha ido! – gritó el Abuelo.

– ¿En dónde está Marcos? – cuestionó el tío Pepe

– ¡Se ha ido! – exclamó Maricela.

Todos estaban buscando por la casa a Marcos. El Abuelo con su motricidad
disminuida por la edad solo alcanzo a revisar en los cuartos y en la sala. El
tío Pepé se dirigió al patio, revisando con minuciosidad hasta debajo de las
piedras. Maricela, la prima del desaparecido corrió a buscar a la esquina de la
calle.

Ella llegó justo cuando apenas se preparaba el inicio del partido de fútbol
callejero, que mucha más expectativa generaba que un clásico América – Chivas.

– ¿Han visto a mi primo Marcos? – cuestionó desesperada la prima a los
jugadores y espectadores.

No falto que ninguno de los presentes viera con barrida de ojos de arriba
hacia abajo para regresar arriba la graciosa figura de la prima de Marcos. La
cuadra entera, por no decir el barrio, contenía la respiración cada vez que ella
salía rumbo a la escuela. No era alta, como tampoco baja de estatura. Era una
colegiala de secundaria, a la que nadie conocía pretendiente hasta el momento,
pero en muchos despertaba suspiros, tanto en la incipiente juventud como en
aquellos de años que añoran la mocedad ya del pasado.

– ¿Han visto a Marcos? – exclamó con más fuerza ante la nula respuesta a la
primera pregunta.

Los demás, los chicos jugadores que no rebasan de los 17 años con excepción
de Javier, que por “viejo” de solo tres años más, era el líder moral de toda la
palomilla, movieron e hicieron muecas reprobatorias. No tenían conocimiento de
la dónde podría estar su amigo Marcos.

Vale la pena aclarar en este punto de la historia, que Marcos era un
adolescente de apenas 15 años cumplidos apenas unos días antes de este
acontecimiento. Como cada mañana se había levantado y acudido a la escuela,
donde salió una hora antes, más temprano, ya que el maestro de música por dar un
recital en el Centro Cultural Municipal de la Ciudad no pudo acudir a su clase.

Según Juan, minutos antes del timbre de lo que fue la última clase, la de
Doña Martina, la “dictadora”, la que ejercía una fuerza dominadora que molestaba
a los alumnos, Marcos preparó su maleta, guardo diligente sus útiles, y aún
alcanzo a tirar dos bolas de papel, que celosamente guardaba en su mochila con
el “Nelson”, el nerd del salón, y por consecuencia, motivo de burla de los
demás. Salieron y cada uno tomo su rumbo. No supo para donde había ido.

José, el hijo de Don Lucas, el de la tienda de la esquina que se acercó al
ver la reunión que demostraba un creciente murmullo, afirmó haberlo visto
caminando por la calle. Marcos llevaba un bulto recargado en el hombre
izquierdo, mientras con el derecho consumía su refresco, aquel que siempre
compraba para darse aliento en la caminata a plena luz del día bajo los rayos
del sol. Recordó que no estaba solo, que iba acompañado de una chica, que se
parecía a la güera pecosa de la vuelta de cuadra.

En ese momento, los demás compañeros de juego lo miraron extrañado.

– ¿Recuerdas el color del bulto? – preguntó su propio hijo.

– Azul – respondió con toda seguridad Don Lucas.

Los demás rieron moviendo la cabeza en negación contundente. Ellos sabían que
la güera estaría con toda seguridad acompañada del “Calambres”, quien por cierto
tiene una mochila azul. Nadie sabía el nombre de tal fulano muy parecido
físicamente a Marcos, por lo que ahí la confusión. Lo seguro es no habría durado
mucho, en caso de ser efectivamente Marcos caminar con tranquilidad junto a la
pecosa. Celoso guardián de la chiquela, el “Calambres” daba su escarmiento, con
buenos golpes de puño cerrado, a todo aquel que se atreviera acercarse más de la
cuenta a ella. Suponían todos, que tal joven, que no era fornido, pero si muy
veloz, sería hijo de algún boxeador o luchador – ¡Eso se lleva en la sangre! –
sentenciaban a menudo los demás.

En fin… todos discutían pero no se llegaba a descifrar el gran misterio de
la tarde ¿en dónde estaba Marcos? ¿qué le había ocurrido? ¿qué había sido de él?
¿se había ido? ¿había regresado? … muchas preguntas sin ninguna respuesta,
nadie sabía, empezaban a preocuparse al darse cuenta que todos compartían la
ignorancia. Juntos regresaron a la casa y no lo encontraron, buscaron en la
calle y el mismo resultado ¡Marcos había desaparecido!

– A lo mejor se lo llevaron los extraterrestres – sugirió Doña Pepa, la vieja
cascarrabias que se incomodo por el ruido producido por la búsqueda de Marcos –
¡Sáquense de aquí! – gritó con mucha furia blandiendo como diestra caballera una
escoba que haría trizas a quién osará acercarse a su terraza.

Así se pasaban los minutos, cuando ya cercana la hora de la desaparición y
frenética búsqueda, una patrulla del municipio estacionó en frente de la casa de
Marcos. Todos se acercaron para explicar el auxilio que requerían, en el
supuesto que alguien les hubiera ya llamado al no encontrar a Marcos.

Mayúscula fue la sorpresa cuando al abrirse la puerta trasera de la derecha,
Marcos hizo una aparición que algunos la percibieron providencial. Por segundos
no se percataron que nuestro amigo tenía una pierna vendada impecablemente con
una cinta blanca, manchada con algunas gotas de sangre.

– ¡Qué te ha sucedido, hijo? – exclamó preocupado al abuelo al notar un
rictus de dolor en Marcos cuando bajo del automóvil policíaco.

– ¡Todos te estábamos buscando! – sentenció Don Lucas.

Marcos intentó hablar para dar las explicaciones, pero el movimiento de los
labios le recordó el dolor que sentía en la pierna, así que en lugar de hablar,
musitó inaudible lo que pareció algunas maldiciones.

– Es necesario que el joven este calmado y en reposo, Señor. – Explicaba
entonces el patrullero al angustiado abuelo – Este jovencito tuvo la mala suerte
de caminar por el parque justo en el momento en que se perseguía un perro
grande, lanudo pero muy bravo que causaba terror entre niños y personas
congregadas en el mismo. Ya habíamos tardado como dos horas persiguiendo a la
fiera, que muy astuta nos evadió en todas las trampas que le tendíamos. Ya
desesperados estábamos, que iniciamos una corrediza contra el animal que al
vernos empezó a escapar de nosotros. En ese momento, nuestro amigo apareció
caminando despreocupadamente tomando su refresco, justo enfrente del animal. El
canino al ver que enfrente estaba un humano, se paró, nos vio y se tiro a la
pierna con toda la saña que ustedes no puedan imaginar. Mi pareja, alcanzó a
tomar una tabla de unos albañiles que están haciendo mejoras en el parque, y con
solo un golpe alcanzó la cabeza del animal para liberar la pierna. El objetivo
se logró, pero el perro… lamentablemente, murió…

No había terminado el policía, cuando Doña Pepa, aún con escoba en mano se
había acercado a escuchar el chisme, empezó a sollozar y gemir.

– ¡Mi Malaquias! … llegó a exclamar… ¡No es justo!

Mérida, México 10 de junio de 2005

 

]]>
580
Hechizo https://www.chanboox.com/2008/10/26/hechizo/ Sun, 26 Oct 2008 05:28:12 +0000 http://www.chanboox.com/w2/?p=579 Dedicado a Eunice

Sosiego mi inquietud
en la tersura de los labios
en el beso que hace
temblar
la sangre que corre en las venas.

Acudo a tu presencia
en el éter del sueño suspiro
dibujada en el
corazón y mente
la flor que quita el hastío.

Ahí estas tú… amada
llenando el cántaro de la vida
con la fragancia
excelsa
del elixir que embruja el espíritu.

 

]]>
579
¡Ahí estabas tú! https://www.chanboox.com/2008/10/26/ahi-estabas-tu/ Sun, 26 Oct 2008 05:27:45 +0000 http://www.chanboox.com/w2/?p=578 Hoy quiero pensar en otra cosa, pero tu imagen en mi mente no se apartó de
mi…estas presente en cada momento, tanto en mi vida y existencia… ¡Tú estas!

Hice un alto al tiempo, detenerme para no pensar en nada… y aún en la
nada… ahí, también, ¡estabas tú!

Entonces, deseperado, mire al cielo suplicante, pero la luz cegadora del sol
nubló mi vista… ¡No importaba quedarme ciego, para nunca más ver tu rostro!…
pero ahí estabas tú.

¡Tú imagen se hizo presente!… estabas cuidando mi vista, protegiendo del
sol.

Me sentí un tonto… pero un tonto que te ama profundamente, mi amor

 

]]>
578
Eunice… amor mío https://www.chanboox.com/2008/10/26/eunice-amor-mio/ Sun, 26 Oct 2008 05:27:12 +0000 http://www.chanboox.com/w2/?p=577 La mejor flor del jardin de mi vida… ERES TU!!!!!
Tan linda, tan fragil,
tan hermosa,
con talle perfecto y petalos de rosa,
aroma que extasía y
enloquece el espíritu

Asi eres tú…
¡La unica flor de mi jardin!
La que con amor cuidaré
y cariño alimentaré 

]]>
577
Divagación https://www.chanboox.com/2008/10/26/divagacion/ Sun, 26 Oct 2008 05:26:39 +0000 http://www.chanboox.com/w2/?p=576 ¡Suspiro, respiro, suspiro!

Las hojas de los árboles caen
el gorrión canta a la aurora,
la luz
filtra la oscuridad,
la palmera se mueve por el viento,
la ola del mar
se rompe en la costa,
el niño llora su alimento,
la mujer abre su
ventana,
el pordiosero espera misericordia,
la campana del templo repica
sin cesar,
en la noche la luna se presenta,
el hombre bosteza de
cansancio,
mientras la oscuridad baña la ciudad,
el gallo se duerme para
descansar,
las luces de la ciudad se prenden,
las almas se quedan en
casa a reposar,
el perro ansioso espera su comida,
el gato para irse a
parrandear,
el mundanal ruido guarda silencio,
todo esto pasa… sin
importarme para nada
cuando solo pienso en ti.

¡Suspiro, respiro,
suspiro!

 

]]>
576
El deseo https://www.chanboox.com/2008/10/26/el-deseo/ Sun, 26 Oct 2008 05:26:24 +0000 http://www.chanboox.com/w2/?p=575 ¡Qué sería del amor sin deseo? … absolutamente nada. Estaría vacio sin que
motive el encuentro, la caricia o el beso. Es navegar sin remos que den fuerza,
dirección y sentido. El deseo se convierte en un ingrediente del amor, en la
búsqueda de una hacia el otro, el entregarse al placer nacido del deseo mismo.

Pero tampoco debemos anteponer el deseo como el valor supremo. Es
significativo … ¡Si! … pero siempre debe acompañarse del sentimiento y
cariño, ambos pilares del respeto, necesarios en una relación.

El deseo debe ser mutuo, compartido, que se viva plenamente.

Aquel que invoca incomodos, somete o busca la dominación… pierde todo
valor.

El deseo es un acto espontáneo, nacido de la libertad de los seres que lo
viven y experimentan.

Entonces, se eleva de lo sensitivo concreto a un plano espiritual,
edificantes y fortalecedor del individuo y de la relación. La entrega en el
deseo es y será, de esta manera, una expresión y manifestación del amor

 

]]>
575
Poetrix https://www.chanboox.com/2008/10/26/poetrix/ Sun, 26 Oct 2008 05:25:32 +0000 http://www.chanboox.com/w2/?p=574 Tempranera azucena la fragancia
abrazado crujir la aurora,
eterea
presencia.

Soy del ti mi yo…
suspiro por tu presencia en la ausencia,
cargado
en mi mente ¡ESTAS!

Veo en oscuridad tu ojos
del sueño eterno de la vida
es el brillo que
me dice: Aqui estoy ¡mi vida!

Salpicado de saliva
de un beso aún no dado furtivo
sabor que embelece
mi espíritu

 

]]>
574
Pensando en… https://www.chanboox.com/2008/10/26/pensando-en/ Sun, 26 Oct 2008 05:24:57 +0000 http://www.chanboox.com/w2/?p=573 ¡Hoy no quiero pensar en ti!
Aunque no podría lograrlo…
¡Hoy no
quiero pensar en ti!

Quiero no pensar en los besos,
ni recordar las tiernas caricias,
mucho menos en la calidez de tu brazos.

¡Hoy no quiero pensar en ti!

Eliminar la figura de tu cuerpo en mi mente,
la suavidad de tu pelo que
enloquece
y esa mirada que me cautiva

¡Hoy no quiero pensar en ti!

Ni estar a tu lado caminando,
no volver a sentir el calor de tu cuerpo,
ni mirar tu rostro otra vez.

¡Hoy no quiero pensar en ti!
… grito y grito, pero no puedo
por que
desde que te he conocido…

¡Ya nunca dejo de pensar en ti!

Mérida, Yucatán. 13 de mayo de 2005

 

]]>
573
Tres luceros https://www.chanboox.com/2008/10/26/tres-luceros/ Sun, 26 Oct 2008 05:24:31 +0000 http://www.chanboox.com/w2/?p=572 Sus sonrisas, destellos de alegría,
de una vida que aún inicia,
con
la esperanza en un futuro,
cargado con profundas ilusiones.

¿Qué les depará el destino?
¿Qué será de tres lindas estrellas?
Seguramente iluminando el firmamento
con sus alegrías como también
tristezas.

Ahí van … ¡Cantando y riendo!
Ahí van … las tres amigas.
Ahí van
… tres luceros
¡Que iluminan mi existencia!

 

]]>
572
¡Nunca más solo! https://www.chanboox.com/2008/10/26/nunca-mas-solo/ Sun, 26 Oct 2008 05:23:56 +0000 http://www.chanboox.com/w2/?p=571 ¡Nunca más estaré solo!
por que estas a mi lado.
Suspiro y pienso en

en cada momento y rato.

Te has convertido en estrella
que ilumina mi caminar,
a tú lado,
cuerpo con cuerpo
espero por siempre estar.

¡Afortunado en la vida!
A la misma que agradezco
por cada beso y
abrazo
que me une a tí cada día más.

 

]]>
571
Pascual https://www.chanboox.com/2008/10/26/pascual/ Sun, 26 Oct 2008 05:22:50 +0000 http://www.chanboox.com/w2/?p=570 Desde temprano, Don Marcos se levantó para dar a comer a las gallinas que
inquietas anunciaban el amanecer. Sigilosamente, para no despertar a Doña Petra,
la mujer cascarrabias del pueblo, intolerante a cualquier situación que le
perturbe, solo habituada al ruido de las gallinas, cruzó la habitación humilde
que durante varias décadas los han albergado. Al llegar a la puerta del patio,
estuvo muy cerca de pisar la cola de Pascual, un perro huesudo, travieso, pero
ante todo fiel.

El pueblo es muy pequeño, de apenas 25 casas, y nadie sabe
cuando o donde pudo nacer semejante engendro de la naturaleza. Al verlo Don
Marcos, recuerda que fue un domingo de ramos, cuando el pueblo se reunió en la
casa de Don Concho para esperar al Padre Fernando, o como el pueblo lo llamaban
por cariño Padre Pancho, y hacer las oraciones del día, cuando de la nada se
percibió una sombra y su origen.

El perro que casi moribundo por hambre y sed,
se acercó a Don Marcos, le movió la cola en espera de un poco de cariño,
recompensado en el momento con algunos golpecillos a mano abierta en su cabeza.
Inmediatamente se dio la impronta entre ambos, pero tendría que pasar toda una
semana para que terminara adoptado.

A Doña Petra nunca le habían gustado los
animales, excepto las gallinas, estas últimas más por necesidad que por gusto.
En varias ocasiones, salía a la puerta con piedras en mano para tirarles a las
jaurías de perros, que en épocas de apareamiento se arremolinaban en la calle
con ruidos que le perturbaban su tranquilidad. Lo mismo intentó con este perro,
no en pocas ocasiones en días posteriores a su arribo al pueblo, se le vio
perseguirlo hasta dos cuadras con un palo, piedras, y en una ocasión, con escoba
en mano.

Todos los testigos de las corredizas se preguntaban de dónde podía
surgir las fuerzas para escapar de los golpes de Doña Petra, porque el animal se
veía tan débil y huesudo que resulta increíble que sacará fuerzas para escapar
de un inminente castigo. Pero mucho más fue inexplicable que una vez que Doña
Petra cerraba la puerta de su casa después de sentirse segura de haber
proporcionado un buen escarmiento, el perro cabizbajo, en esos momentos sin
nombre, regresaba y se acomodaba en la cornisa de la puerta, siempre alerta para
emprender una carrera en caso de ser necesario. Así transcurrió toda esa semana.
El perro ya había elegido, sin duda, quedarse en la casa de Don Marcos, y su
juego de insistir, era una competencia de resistencia a ver cual de los dos, ya
sea el perro o Doña Petra desistirían por fin.

El sábado de resurrección, el
pueblo que no tenía capilla, acudió a la casa de Don Concho a realizar oraciones
por propia cuenta. En esa noche, el Padre Pancho no podría acudir a realizar los
servicios religiosos por la lejanía del pueblo y la dificultad de llegar por un
camino llevo de polvo y otros obstáculos que impedía un buen transitar. Ante
esta inconveniencia el pueblo esperaba el domingo para la celebración de la
misa, mientras se reunían en la noche con un libro de oraciones que les dejará
el sacerdote, y así cumplir con el rito nocturno de la noche de pascua.

Las 25
familias se reunieron con la alegría del momento, sabiendo que al final, les
esperaba un rico tamal de Doña Chuchita con el atole nuevo de Don Rafael. Los
niños no se quedaba atrás, todos juntos, mientras los padres rezaban las
oraciones propias, se dedicaban a jugar en el patio lodoso por la lluvia
tempranera les deba un espacio digno para la travesura, aunque quedarán sucios
por la tierra mojada. Las cosas marchaban bien y sin contratiempo cuando se
escucharon unos ruidos extraños, cosas que se aporreaban en el piso al caerse,
los pasos y el croqueo de gallinas que despavoridas huían de un evidente
peligro. Toda la gente salió de la casa de Don Concho buscando el origen de tal
estruendo.

Fue Doña Chuchita quien advirtió que salía de casa de Don Marcos.
Esta quedaba a apenas unos 50 metros , por lo que todos corrieron, mientras Doña
Petra recogía cuanta piedra redonda o punzante encontraba en el trayecto. En su
mente se configuraba en culpable autor de ese ataque a las gallinas -¡tenía que
ser ese maldito perro! – en su interior repetía en cada paso. Llegaron y
efectivamente algo había sucedido. La destrucción era evidente. Las gallinas
estaban ya calmadas, aunque se había subido a las partes más altas de cosas,
matas y muros donde pudieron alcanzar.

El ruido había cesado hasta un nivel
tolerante. El perro echado en la puerta de la casa, sediento con respiración
rápida y entrecortada, denotaba un hocico manchado de sangre. Doña Petra al
verlo no dudo en culparlo de haberse comido una gallina y lista para tirar la
primera piedra del castigo, el perro con toda calma se levantó, dejando al
descubierto un zorro ya muerto que había merodeado el pueblo en días previos y
nadie había podido darle muerte. Don Marcos logró impedir que el brazo ejecutor
lanzara la piedra. Se acerco al animal que movió la cola en respuesta al aceptar
la muestra de cariño y agradecimiento.

Doña Petra, siempre amante de sus
gallinas, mostró indulgencia y compasión. Terminó por aceptar la presencia de
Pascual, así bautizado por ella misma en ese momento. Todo el pueblo se
congratuló y se comprometió a darle sustento y alimento, aunque Pascual eligió
quedarse en la casa de Don Marcos. Todo este episodio recordó Don Marcos antes
de darle la comida a las gallinas. Se acercó nuevamente a Pascual para
acariciarle la cabeza. El animal despertó al sentir la mano cariñosa de Don
Marcos, para después en modo de agradecimiento, solamente moverle la cola en
señal de respeto y cariño. 

]]>
570
Suspiro https://www.chanboox.com/2008/10/26/suspiro/ Sun, 26 Oct 2008 05:21:33 +0000 http://www.chanboox.com/w2/?p=569 Mi amor por ti es un suspiro,
me pertenece en tiempo efímero.

Te veo
diario en mi pensamiento,
añoro el calor de tus brazos,
el dulce sabor
de los labios.

Pero sólo en el suspiro
te siento junto a mi,
te
siento dentro de mi.

]]>
569
Quietud en el tiempo https://www.chanboox.com/2008/10/26/quietud-en-el-tiempo/ Sun, 26 Oct 2008 05:21:10 +0000 http://www.chanboox.com/w2/?p=568               suspiro… suspiro

Mira al infinito,
busco el brillo
de los ojos
que mi alma quebrantó.

Pero el grito mudo
rompe el
agitado viento
y tranquilidad del espíritu.

              suspiro…
suspiro

Cierro los ojos,
mi mano recorre la piel
desnuda, fina,
tersa.

Al abrirlos
queda solo éter de la presencia

              suspiro… suspiro

Quietud en el tiempo. 

]]>
568
Alma en pena enamorada https://www.chanboox.com/2008/10/26/alma-en-pena-enamorada/ Sun, 26 Oct 2008 05:20:45 +0000 http://www.chanboox.com/w2/?p=567 Hoy le escribo al amor que no pudo ser,
el que con ansias mi voluntad no
buscó,
pero que se presentó en un mar agitado
de la vida que la
corriente me arraso.

Aún recuerdo el beso, el tierno y apasionado,
el calor de un cuerpo y la hoguera de los dos
encendida en la entrega
mutua del tiempo
que cada quien al otro dedicó.

Se ha ido en lo
profundo del recuerdo,
en la nostalgia de la noche clara y oscura,
donde
el dulce sabor de sus labios
aún sosiega mi alma en tribulación.
 

]]>
567
Flecha de amor https://www.chanboox.com/2008/10/26/flecha-de-amor/ Sun, 26 Oct 2008 05:20:21 +0000 http://www.chanboox.com/w2/?p=566 En la mañana abrasados por el calor
de una temperatura que caliente los
cuerpos,
anima el espíritu y reconforta el ser.

En medio del
desierto de la vida,
en un oasis no tan escóndido,
hay una gota que da
esperanza
y se vislumbra en el horizonte.

Es de singular belleza,
con inusitada inteligencia y
con brillo en
los ojos.

Ahi me quede…
extasiado en agonía
con el alma herida
por una
flecha de amor.

 

]]>
566
Los estudiantes terminan https://www.chanboox.com/2008/10/26/los-estudiantes-terminan/ Sun, 26 Oct 2008 05:19:53 +0000 http://www.chanboox.com/w2/?p=565 Dedicado a los alumnos egresados del COBAY Umán el 14 de julio
de 2000

Ya el tiempo apremia,
ya los presentes se inquietan,
ya las
autoridades se enlistan.

Noche de gala en Umán,
cuando en el Colegio COBAY
hay nuevos
bachilleres para Yucatán.

Tres años han pasado en un duro caminar
y muchas veces cansados del
diario andar,
pero hoy, todo se recompensa con la felicidad.

Terminar su bachillerato han logrado,
una gran satisfacción para sus
familias que gustosas
junto a sus amistades se sienten las más orgullosas.

México necesita de jóvenes que vivan con pasión,
que lo respeten y amen
con mucho corazón
y le regalen todos su esfuerzo y dedicación.

Ustedes son en el mañana la firme esperanza del hoy,
superando día a día
las dificultades e impedimentos,
cumpliendo la promesa de construir un mundo
mejor,

No olviden esta su casa que los acogió por este tiempo,
ni a los maestros
ni mucho menos a los compañeros,
que siempre estén permanentemente en sus
recuerdos.

Tuvimos la oportunidad de servirles,
ahora el destino esta en ustedes y
sus manos
cumplan sus ideales y disfruten la vida con sus encantos.

No les quiero decir un adiós,
que no deseo para siempre despedir
sin
antes decirles con todo mi corazón
Jóvenes ¡felicidades con mucha emoción!

 

]]>
565
Eterno soñar https://www.chanboox.com/2008/10/26/eterno-sonar/ Sun, 26 Oct 2008 05:19:06 +0000 http://www.chanboox.com/w2/?p=564 Te vi anoche
pintada en sueño,
preciosa figura
de
cuerpo perfecto.

Tocar quise
tus labios besar,
un ruido irreverente
provoca amargo
despertar.

En la oscuridad
quedo solo,
suspiro recuerdo,
amor que profeso.

Deseo volver dormir
más nunca despertar,
si me visitas
deseo
eterno soñar

 

]]>
564
Una descripción https://www.chanboox.com/2008/10/26/una-descripcion/ Sun, 26 Oct 2008 05:18:38 +0000 http://www.chanboox.com/w2/?p=563 De mi muchas cosas podría decir, pero reconozco que la reserva y discreción es
una parte esencial de mi persona. Físicamente tengo elementos que harían un
fácil reconocimiento. Mido 1.75 m, pero no me considero ni flaco y gordo, aunque
un poco de abdomen, producto de destrampes alimenticios, no me hacen tampoco
lucir muy mal. El gusto por la comida, desde la simple fritanga hasta el
platiloo de alta cocina, es algo que llama la atención a mis conocidos.
Retomando mi descripción física, la madre naturaleza no quiso regalarme pelo
güero, ni ojos azules menos piel blanca; más bien, se me otorgó pelo y ojos
negros, junto a una piel morean ahora quemada por el solo porpio de la región
cálida de Yucatán. No obstante, puedo ofrecer una prueba, aunque sea profunda y
negada a la visión de la gente común, de que mi piel puede ser más blanca…
pero tendrían que censurarme esta descripción, así que lo dejo a la imaginación
del lector. Reitero, mi discreción y muchas veces silencio parecen que soy una
persona fría y dura. Algunos conocidos y gente que no dudo su estima, me han
criticado por esa aparente insensibilidad manifesta en algunas actitudes. Lo
único que puedo comentar al respecto es: ¡Pobres ilusos! … que solo se fijan
en las apariencias externas y desconocen las profundidades del ser. Me considero
una persona sensible, observador de la naturaleza humana, de la que me duele la
miseria espiritual que daña a toda la humanidad, la que denigra nuestra lo que
somos y podemos llegar a ser. Aunque no lo exprese oralmente, en los escritos he
encontrado el medio ideal para exteriorizar mis ideas y sentimientos, para
gritarle al mundo y llamar su atención a que dejemos de destruirnos a nosotros
mismos.

]]>
563